to acquire tougher erection and also have Raspberry Ketone supplement Raspberry Ketone supplement

EXTREMOS Episodio 88 / 04 de enero 2010 (DE DUELO)

Posted by Extremos on enero 4th, 2010

Al iniciar este episodio, presentamos a nuestros nuevos reporteros: Melissa Poggi y Leonardo Mancilla, quienes se unen al equipo de Extremos. Ellos se presentan ante el público y Sandro comenta que generalmente los integrantes de Sol – Frecuencia Primera RTVN se sorprenden al escuchar sus primeras grabaciones.

TEMAS:

1. HOMENAJE AL DR. JORGE PARODI BOSIO, DIRECTOR S-FPRTVN

Sandro, haciendo la salvedad del caso, hace mención al grave problema de salud de su padre, el Dr. Jorge Parodi Bosio, quien estaría a punto de fallecer. La lamentable y deficiente atención recibida en las entidades de EsSalud habrían ocasionado en él, una septicemia generalizada irreversible.

El Dr. Parodi, abogado, egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en 1949 y ha ejercido su carrera en el Ministerio de Industrias en los años 50’s y 60’s aproximadamente, asesor del Estado en el Ministerio de Salud en los 90’s y asesor de congresistas en los años 90. Asimismo ha asesorado diversas empresas y fue miembro del estudio Aramburú Abogados, amigo muy cercano del también abogado ya fallecido Andrés Aramburú Menchaca, quien fuera Decano del Colegio de Abogados de Lima y también de su hijo Andrés Aramburu Yrigoyen y es miembro asociado del Estudio Aramburú, Camino y Boero.

Sandro manifiesta sentirse orgulloso de ser su hijo. Ana Rosa desea que el público no sienta que se le quiere transmitir un sentimiento triste sino por el contrario, sentirnos feliz de los recuerdos buenos y positivos vividos con don Jorge Parodi Bosio. Sandro recuerda el homenaje que recibió su padre por sus 50 años de carrera en el Colegio de Abogados en 1999, al que Ana Rosa también asistió. Sandro solicita al público las disculpas del caso por si algo ocurriera durante la transmisión de este episodio, debido a lo antes mencionado.

2. LLEGÓ EL 2010

Ana Rosa comentó al inicio del programa que recibió el Nuevo Año 2010 en casa y que por primera vez en muchos años, su familia no realizó ninguna cábala.

Melissa nos dice que se siente ya muy “grande” para comprar cuetones; en el caso de Ana Rosa, siente miedo y no soporta el ruido que causan. Leonardo, previa aclaración de que lo que diga pueda sonar “afeminado”, nos dice que le da temor ver a un menor manipulando estos juegos pirotécnicos pues teme que pueda hacerse daño. Ana Rosa cuenta que un amigo de su prima, por jugar con estos cuetones, se voló una ceja y sufrió quemaduras leves en el rostro siendo incluso no un niño sino un joven de 18 años.

Sandro recuerda como antes se decía que el fin del mundo llegaría en el año 2000 y ahora esperamos la llegada del 2012. Ana Rosa hace una comparación de esta idea con el cuento de “Pedro y el Lobo”, pues cuando llegue verdaderamente el “Fin del Mundo”, nadie va a prestar necesariamente atención a la fecha que designen.

Hablamos, o mejor dicho, Sandro y Melissa hablan sobre sus experiencias culinarias (aclaremos que esta experiencia es como consumidores especificamente) y los diversos restaurantes donde ofrecen buffets de comidas. Sin embargo, Melissa nos cuenta que en Año Nuevo no acostumbra a comer la misma cena como en Navidad, sino que hace compras previas en los supermercados de piqueos para luego compartir y recibir el Año Nuevo con sus amigos.

Leonardo habla del tradicional pavo que comen en su casa, pero que generalmente el Año Nuevo lo recibe fuera. Nos sorprende que existan personas que acostumbren a dejar sus hogares para ir a fiestas en la Nochebuena o en otros casos, prefiere evadir esta fecha; recordamos entonces lo acontecido hace unos años en una discoteca en San Juan de Lurigancho en la que perecieron unas jovencitas adolescentes que se encontraban ahi precisamente en la víspera de Navidad, preguntándonos dónde estaban sus padres que permitieron eso. Melissa comenta que en un estudio realizado y difundido posteriormente en CNN, nos muestra que existe un 80% de personas que prefiere evadir la fiesta de Navidad por una cuestión depresiva. Sandro acota además que no entiende que sentido tiene el beber alcohol, gastar tanto dinero en licor para luego terminar “botándolo”.

cervezacerveza

3. ¿QUIERO TOMAR CERVEZA?

Siguiendo lo presentando en el Episodio 87 de EXTREMOS, hablamos de el éxito de Wendy Sulca en internet en base a la letra de sus canciones. Ella ha provocado una invasión de videos en donde la imitan y se burlan. Que tanto es ético basar el éxito y la fama de un artista, en escándalos y hechos denigrantes para así salir del anonimato.

Apreciamos a través del Youtube unos vídeos caseros provenientes de México en las que al parecer se encuentran reunidos unos amigos y una de las chicas es grabada con una lata de cerveza cantando a manera de mofa el tema que interpreta la pequeña intérprete folklórica, Wendy Sulca: “Quiero tomar cerveza”. Luego otro chico, con guitarra en mano y con su propio estilo interpreta “La Tetita”.

Melissa comenta que hace poco fue entrevistada en el programa de Jaime Bayly, una cantante folklórica que ha compuesto una canción sobre el mencionado entrevistador. Por ello opina que esta debe ser una forma de llegar a su objetivo y que definitivamente los representantes de Wendy Sulca también deben haber pensado en la manera de lograr el éxito de la pequeña aún a costa de su dignidad.

Ana Rosa considera ésto un triste fenómeno que se está dando mucho en los medios, el hacerse “famosos” en base a escándalos y haciendo el ridículo. Esto se manifestó con más fuerza con la aparición de los “realities” que exponen en pantalla la intimidad de las personas sazonadas con las clásicas intrigas, envidias y todo aquello que provoque el morbo del público.

Ver Vídeos:

http://www.youtube.com/watch?v=DiVAg78RKkM
http://www.youtube.com/watch?v=wYEgSr2D7PM
http://www.youtube.com/watch?v=JH96pAN7qH0
http://www.youtube.com/watch?v=-jut2avHtjY

4. OBAMA Y EL MENSAJE QUE NUNCA LLEGÓ

Siguiendo con lo tratado en anteriores episodios, en el programa Tercer Milenio de Televisa, mencionan posibles razones por las cuales, el presidente de Estados Unidos, Barak Hussein Obama no habría hablado sobre la desclasificación de las investigaciones sobre el fenómeno OVNI. Afirman que podría ser por presión de los militares norteamericanos.

Discutimos que tan cierto puede ser todo esto, basicamente la existencia de extraterrestres viviendo ya en la Tierra. Recordamos lo que mencionó Fonchi de lo que podría ocasionar si esto se revelara. Ana Rosa además destaca el hecho de que el informe que presenta el programa Tercer Milenio se refiere en condicional ante este hecho pero no llega a afirmar algo por completo, pese a que argumenta sus declaraciones con otras fuentes.

Aparentemente estos temas relacionados con los fenómenos ovnis, vienen de tiempos pretéritos, incluso desde la época de la Cultura Egipcia por las figuras encontradas. Se habla incluso de artefactos que pueden teletransportar a seres a Marte, pero estas informaciones no son oficiales tampoco, o al menos no llega a toda la humanidad. Sandro presiente sin embargo, que estas informaciones pueden ser ciertas pues luego de la famosa llegada del hombre a la Luna, se guardó el silencio.

Otro detalle que nos llamó mucho la atención es que Barak Obama, Presidente de Estados Unidos, recoge un Premio Nobel por la Paz y precisamente es allí cuando anuncia que enviará más tropas a Afganistan…o sea, a seguir haciendo la guerra. Leonardo menciona que existe una gran controversia sobre si un político debe recibir un Premio Nobel. Po otro lado, retomando el tema ovni, Leonardo reflexiona sobre lo que realmente significa el tema OVNI y podría darse la posibilidad de que si se hiciera una declaración pública al respecto, probablemente no se trataría de lo que siempre se ha pensado. Sandro reflexiona con ésto que es también una de las posibles causas que se mencionan de lo que sería el fin del mundo, que el mundo padecería de locura ante un hecho como éste.

Sandro sigue sorprendido por la actitud de Barak Obama, pensando incluso que quizás no se trata de él pues actúa ahora como otra persona, a lo que Ana Rosa aclara que es muy común entre los candidatos políticos mostrar una imagen completamente diferente mientras se postulan tomando como ejemplo el caso de Fujimori, quien afirmaba no habría “Paquetazo” en su gobierno de salir elegido, y una vez Presidente del Perú, fue lo primero que hizo, entre otras cosas más.

Ver Vídeo:
http://www.youtube.com/watch?v=q52MY8ZFPXE

5. EL APOPHIS Y EL HUECO EN LA LUNA

Según informe de la Agencia Espacial Rusa, el asteroide Apophis puede colisionar con la Tierra en el 2036 y que por ello están trabajando en un plan en el que creen posible enviar una nave espacial que desvíe el curso del asteroide. Este plan se haría con la colaboración internacional entre la Unión Europea, Estados Unidos, China, Rusia y Japón. El asteroide Apophis pasaría muy cerca en el 2029 y a su regreso en el 2036, colisionaría con la Tierra.

Leonardo opina que el fin del mundo es en realidad el fin del Hombre. Sandro le pregunta qué haría si supiera que en 20 minutos se acabaria el mundo, a lo que Leonardo piensa en muchas posibilidades, como orar, buscar a seres queridos, etc. Sandro cambia la pregunta a qué haría si fuera el único sobreviviente en el mundo. Existen muchas películas sobre el fin del mundo e incluso lo que menciona Sandro y quedar como el único sobreviviente, como la película “Yo Leyenda” con Will Smith; Melissa dice que ella cogería una pareja de conejitos como en la película “Presagio”. Para Ana Rosa, ser el único sobreviviente es peor que haber muerto, pues el ser humano es sociable por naturaleza y además necesita ser visto y admirado por los demás. Para Leonardo, el cine aprovecha al máximo el tema de la muerte, Ana Rosa agrega además, el sexo.

Sandro nos cuenta también que se ha descubierto un hoyo vertical en la Luna y que probablemente sería usado para ser colonizado por humanos. Los científicos japoneses han encontrado un tubo de lava; afirman que estos tubos de lava son lugares importantes para una futura base lunar. Los descubrimientos recientes de agua y hielo proponen que los astronautas pueden llegar y permanecer más tiempo en la Luna.

Bromeamos con el tema asumiendo que ahora si se podrá decir con total verdad que los novios pueden ir a su “Luna de Miel”, o decir que alguien “está en la Luna”.

6. LOS NUEVOS S-FP HABLAN Y LA LLAMADA FINAL

Improvisamos el recordado “Conociendo a…”, secuencia de nuestro programa “Amanecemos Contigo” (1992 – 1996) que precisamente servía para presentar ante el púbico a los integrantes, especialmente a los nóveles, destacando sus particularidades. En esta ocasión Sandro comienza a entrevistar a Melissa, quien nos cuenta que estudia Ciencias de la Comunicación en la Universidad San Martín de Porres, estudia inglés, le gusta el “Té Burbuja”, un té verde que tiene unas burbujitas ligeramente gasificado y viene en sabores. Nos cuenta que este tipo de té proveniente de Asia, lo venden actualmente en Miraflores y promete traernos en los próximos episodios bromeando con venderlos.

Le gusta además mucho el cine pero no le gustan las comedias ni los dibujos animados salvo Los Simpson pues se tratan de dibujos para adultos. Le gusta leer, le encanta Capote, Julio Ramón Ribeyro, las novelas policiacas pues desarrollan su imaginación y destreza para la investigación. Sandro pregunta por las películas peruanas recalcando que le encantó “Mañana te Cuento” pues tiene un especial morbo de madrugada, a lo que Ana Rosa aclara que seguro le recuerda sus viejos tiempos.

Ana Rosa y Melissa siguen comentando sobre las películas peruanas. En ese momento suena el teléfono y Sandro contesta en interno mientras Melissa comenta sobre el cine peruano. Sandro interrumpe y nos informa la triste noticia dada por la Dra. Becerra de la Unidad de Cuidados Intermedios del Hospital Edgardo Rebagliati Martins de ESSALUD que el Dr. Jorge Parodi Bosio acababa de fallecer, pide disculpas al público por la interrupción de la transmisión; Ana Rosa lamenta lo sucedido, despidiéndose del público y agradeciendo su comprensión. Leonardo y Melissa expresan su solidaridad con Sandro por la pérdida de su padre, el Doctor Jorge Parodi Bosio. Acto seguido, Sandro levanta la transmisión del programa y de la emisora en Duelo.

Escuche el Episodio 88:
http://www.emisorasdelperu.com/extremosmp3/extremosepisodio88.mp3

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo / Co – Conducción
Melissa Poggi / Reportera
Leonardo Mancilla / Reportero

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2010

EXTREMOS Episodio 87 / 28 de diciembre 2009

Posted by Extremos on diciembre 28th, 2009

TEMAS:

1. LA PORTABILIDAD CELULAR

A partir del 1 de enero del 2010, los usuarios de teléfonos celulares podrán cambiarse de operador manteniendo su número. Llamamos a la empresa “Claro”, (America Móviles) (competencia de Telefónica)  para preguntar sobre los “beneficios” que ofrece Claro por cambiarnos a su empresa. La respuesta fue “nada” haciendo hincapié además que se perdía el número, lo cual era completamente ilógico. Además de ello, si el teléfono tiene saldo, lo pierde automáticamente al realizar el cambio. Finalmente, existe un tiempo mínimo de permanencia de 6 meses y pagos por el chip nuevo así como comprar un equipo nuevo (aunque sea el mismo modelo) con la empresa a la que desea transferirse el número y el servicio.
El Supervisor dijo que fue un error del operador con respecto al cambio de número, pero por el resto de especificaciones no. En pocas palabras, Sandro concluye que la atención es igual. Ana Rosa opina que es cuestión técnica, pues al tener Telefónica probablemente más usuarios en el mercado y a pesar de ello no ampliar tecnicamente la cobertura del servicio que dan, se presentan muchos problemas que obligan a los clientes a tener que llamar a hacer sus reclamos y por ende a percibir con más frecuencia el mal servicio de atención al cliente. Entonces, habría que ver que sucedería ahora que es probable que una gran cantidad de usuarios de Telefónica se cambien de empresa operadora, si ésta responde a las expectativas. Sandro dice que en Navidad fue difícil encontrar señal de telefónica móvil de MoviStar (Telefónica Móviles). Es pues que el Estado protege a esas empresas operadoras al no asegurar a sus clientes una compensación por los gastos que muchas veces ocasiona a los usuarios estas fallas.  ¿Poder Judicial? ¡Por favor!
Leemos a continuación la declaración del Ministro Enrique Cornejo sobre el “éxito” del procedimiento técnico para lograr la portabilidad numérica, para lo cual iba a ser cortada la señal de los celulares la madrugada del 27 de diciembre último, aunque esto al parecer no fue en su totalidad. Cabe rescatar en esta declaración, la probabilidad de que este cambio atraiga el interés a nuestro país de otros operadores.

A partir del 1 de enero del 2010, los usuarios de teléfonos celulares podrán cambiarse de operador manteniendo su número. Llamamos a la empresa “Claro”, (America Móviles) (competencia de Telefónica)  para preguntar sobre los “beneficios” que ofrece Claro por cambiarnos a su empresa. La respuesta fue “nada” haciendo hincapié además que se perdía el número, lo cual era completamente ilógico. Además de ello, si el teléfono tiene saldo, lo pierde automáticamente al realizar el cambio. Finalmente, existe un tiempo mínimo de permanencia de 6 meses y pagos por el chip nuevo así como comprar un equipo nuevo (aunque sea el mismo modelo) con la empresa a la que desea transferirse el número y el servicio.

El Supervisor dijo que fue un error del operador con respecto al cambio de número, pero por el resto de especificaciones no. En pocas palabras, Sandro concluye que la atención es igual. Ana Rosa opina que es cuestión técnica, pues al tener Telefónica probablemente más usuarios en el mercado y a pesar de ello no ampliar tecnicamente la cobertura del servicio que dan, se presentan muchos problemas que obligan a los clientes a tener que llamar a hacer sus reclamos y por ende a percibir con más frecuencia el mal servicio de atención al cliente. Entonces, habría que ver que sucedería ahora que es probable que una gran cantidad de usuarios de Telefónica se cambien de empresa operadora, si ésta responde a las expectativas.

Sandro dice que en Navidad fue difícil encontrar señal de telefónica móvil de MoviStar (Telefónica Móviles). Es pues que el Estado protege a esas empresas operadoras al no asegurar a sus clientes una compensación por los gastos que muchas veces ocasiona a los usuarios estas fallas.  ¿Poder Judicial? ¡Por favor!

Leemos a continuación la declaración del Ministro Enrique Cornejo sobre el “éxito” del procedimiento técnico para lograr la portabilidad numérica, para lo cual iba a ser cortada la señal de los celulares la madrugada del 27 de diciembre último, aunque esto al parecer no fue en su totalidad. Cabe rescatar en esta declaración, la probabilidad de que este cambio atraiga el interés a nuestro país de otros operadores.

2. ¿EL CLIENTE NO TIENE LA RAZÓN?

Apreciamos un video chileno, aparentemente auspiciado por el Gobierno de Chile, en el que vemos la reacción airada de la empleada contra el cliente, insultándolo con improperios de alto calibre. El cliente reclama que no se le de el mismo servicio de antes en el supermercado al querer pagar con su número de identificación tributaria.

Ana Rosa y Sandro discrepan agriamente sobre las reacciones tanto del cliente como de la supervisora, pues Ana Rosa opina que el cliente empezó reaccionando de mala manera sin dar mayor oportunidad a la empleada. Sandro argumenta todos los posibles motivos relacionados con el servicio que pueden ocasionar que un cliente ya llegue de mal humor hasta la caja del supermercado. Sin embargo, Ana Rosa insiste en que eso es sólo una suposición pues no está plenamente comprobado que efectivamente ha ocurrido todo eso, dejando también abierta la posibilidad de que efectivamente, esta persona tenga otros problemas de índole personal que de por si lo pueden alterar. Al ser aparentemente una recreación, Ana Rosa dice que las acciones son muy inmediatas y exageradas pues el cliente reacciona airado de forma inmediata como predispuesto a enojarse ante la menor falta o error que se pueda suscitar.

Finalmente Ana Rosa deduce que este tipo problemas se dan por irresponsabilidad de las empresas, convirtiendo en víctimas primero a los clientes que tienen que padecer ese maltrato y en segundo lugar a los empleados que no son preparados para afrontar estas situaciones y reciben todos los insultos y maltratos también por parte de los clientes ante su lamentable ineptitud. Recuerda el argumento de una obra de teatro en la que una mujer se suicida y al investigarse la causa se descubre que todas las razones tuvieron que ver con la forma en que fue tratada en su ámbito laboral, que muchas veces se olvida que se está tratando con seres humanos con sentimientos y un mal día, puede concluir en una tragedia como ésta.

Ver Vídeo:
http://www.youtube.com/watch?v=7LwMz9qAIi0

3. LOS BOSQUES DE MARTE

Un informe recogido en internet nos indica la aparición de imágenes que parecen vegetación, tomadas por la Sonda Espacial  Mars Global Surveyor de la Nasa, captadas el 7 de octubre del 2002 en Marte. Estas imágenes son similares a los bosques de la Tierra, los acercamientos nos hacen ver árboles similares a los pinos. El telescopio Hubble en 1998, captó la existencia de clorofila roja.

El autor de Odisea del Espacio, Arthur C Clarke , declaró en tono de broma que Marte estaba habitado por granjeros, pero indicó que él si creía en la existencia de vida en Marte.

Por otro lado, mostramos un supuesto video captado encima del Kremlin en la Plaza Roja de Moscú – Rusia, donde se aprecia una extraña aparición de una pirámide OVNI gigante. También hablamos de luces espiraladas en los cielos de Noruega, estas últimas aparecidas horas antes del discurso de Barack Obama por la entrega del Premio Nobel en Oslo – Noruega.  No se sabe a ciencia cierta qué es realmente, aduciendo que puede tratarse de un efecto de cámara.

Sandro opina que cuando ocurre un fenómeno como éste, el ser humano busca darle una explicación que pueda dar solución a los problemas y que el mundo cambie. Ana Rosa agrega que lo inexplicable hace que el ser humano  se genere muchas fantasías que llenen de emoción nuestras vidas, tanto para lo bueno como para lo trágico.

Ver Vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=Dh7TNZsDzps

4. MUNICIPALIDAD DE LA VICTORIA: NO PODEMOS ERRADICAR LOS RUIDOS MOLESTOS

Apreciamos en un video captado por nuestras cámaras, como las autoridades no hacen y dicen además no poder hacer nada frente a los ruidos molestos que ocasiona un automovil con su alarma, pues no está el dueño y por ello no «pueden sancionar». Al sugerirles que erradiquen el vehículo con una grúa, contestan que «no tienen». Sin embargo, en las imágenes vemos que simplemente pasan por la zona, se detienen un momento y continúan con su camino sin hacer nada al respecto.

Sandro menciona además como en los hospitales también ingresan en las habitaciones los ruidos de alarmas de carro, cuando se supone para tranquilidad de los pacientes, esto no debería darse.

Ver Vídeo: 
http://www.youtube.com/watch?v=Dh7TNZsDzps (1 parte)
http://www.youtube.com/watch?v=dM_3uY7-fAs (2 parte)

5. ¿OTRO VUELO 93?

Un turista holandes apagó con sus manos la primera explosión de una bomba en un vuelo de de Western Airlines que iba de Europa a USA; el turista corrió pasando por encima de los pasajeros para tratar de salvar el avión sin pensarlo siquiera. Aparentemente se trató de un acto terrorista vinculando al detenido nigeriano Abdul Butalán con Al Qêda, pues habría manifestado que recibió una  bomba pero la NBC ha informado que el hombre habría actuado por cuenta propia.

Al parecer se trata del hijo del prominente banquero nigeriano Humaru Butalán.

Sandro hace una similitud de este hecho con la película “Vuelo 93” (Flight 93), sobre el avión de United Airlines desaparecido durante el atentado a las Torres Gemelas, y los terribles momentos vividos por los pasajeros. Ana Rosa reconoce el heroísmo de este turista holandés pues salvo a todos los pasajeros y a él mismo de una muerte segura.

6. HP Y LA DISCRIMINACIÓN A LOS NEGROS

Las cámaras web de HP son capaces de captar y seguir el movimiento de las personas, pero cuando se trata de personas de raza negra, no lo hace, sólo con los de raza blanca.

Apreciamos el vídeo de un hombre de raza negra que estando frente a la cámara, ésta no lo sigue. Pero su esposa que está con él y que es de raza blanca, hace lo mismo, notándose como en esta ocasión la cámara si se mueve. Cuando él aparece la cámara se detiene. HP está tratando de solucionar esto que es un problema tecnológico y no humano, pero hasta el momento no ha logrado darle solución.

Ver Vídeo:   http://www.youtube.com/watch?v=t4DT3tQqgRM

7. EL PODER DE LA MENTE

Nos encontramos nuevamente con nuestro amigo el psicólogo Alfonso Díaz Klatt “FONCHI”, a quién preguntamos que tan cierto es la existencia del poder de la mente. Él nos dice que en verdad hay muchos casos para analizar; por ejemplo a nivel deportivo lo que ocurrió con Cienciano del Cuzco. Un equipo pequeño frente a otros grandes y ganó, llegó a ser Campeón Continental. El entrenador Ternero se encargó de trabajar con un equipo de psicólogos para mejorrar la actitud de los jugadores frente a esta competencia. Con Albert Einstein tenemos otro ejemplo, pues él no utilizó especificamente su inteligencia para la Teoría de la Relatividad, sino un mayor porcentaje de su cerebro, es decir, su imaginación.

Mucha veces los estudios sobre hechos que no son explicados facilmente por la ciencia son derivados hacia la parapsicología, la cual va más allá de la psicología. Hay ejercicios en que se maneja la telepatía, cuando uno envía un mensaje al cerebro de otro de lo que está observando.

Este ejercicio a veces resulta,  y otras veces no, por lo que no se trata de una técnica infalible. Fonchi relaciona este tipo de hechos más que todo por la mera coincidencia, pero acepta que hay hechos que aún así no puede explicar de manera científica contándonos un acontecimiento ocurrido en su misma familia entre su abuela y un tío suyo. Nos comenta además que una amistad suya vinculado directamente con la Seguridad Nacional, le ha comentado que los militares de Chavín de Huantar están siendo capacitados en parapsicología, para utilizar ésto como una herramienta de estrategia militar. En los ejercicios que realizan, mienras un soldado apunta directamente a otro, este último sin darse cuenta de su existencia, presiente que está en peligro y se protege.

Sandro pregunta si el cerebro humano transmite ondas y efectivamente Fonchi, nos dice que si y las más resaltantes son la alfa, beta y gamma, pero no considera que ésta sea necesariamente la explicación a esos hechos, pues estas ondas no tienen un fin de comunicación, pero existen porque sin ellas el cerebro no podría funcionar.

Ana Rosa comenta que entre los ejercicios de actores se trata de desarrollar la capacidad de escucha y conexión, y consulta si ésta podría ser una explicación a todo ello, un mayor desarrollo de la capacidad auditiva. Fonchi nos habla de la percepción sinestésica, a través de la cual el cuerpo realiza una percepción interna que te avisa lo que está pasando. Ana Rosa cuenta también la extraña conexión telepática que tenía con su padre de comunicarse a distancia relacionando ésto con la posibilidad de que esto se deba a un desarrollo superior de la capacidad auditiva. Incluso el dia en que su padre fallece, ella percibe el momento exacto en que sucedió. Sandro manifiesta también la necesidad de creer frente a hechos inexplicable y menciona la película Ghost y el personaje principal femenino interpretado por Demi Moore que se resistía a creer en la existencia del espíritu de su novio muerto.

Sandro pide disculpas al público por mencionar en el programa un asunto personal con respecto a la extrema y delicada salud su padre, quien también es Director de esta casa. Asimismo habla de la existencia de sucesos que aún la ciencia no puede explicar. Si desean comunicarse con el psicólogo Alfonso Díaz Klatt, pueden contactarse con él al
e-mail: adk_811@yahoo.es

8. 2010 A LA VISTA

Sandro hace una reflexión sobre el tiempo y como los años pueden pasar tan rápido y como quisiera que estos no transcurrieran. Y la necesidad de aprovechar cada momento que se vive pues estos no van a volver. Ana Rosa comparte este pensamiento sugiriendo que se trate de minimizar los momentos malos para que éstos no nos arruinen un instante feliz.

Antes de finalizar el programa y luego de los estrenos, pasamos un breve resumen de lo que fue el último programa del año anterior y algo melancólicos concluimos este episodio deseando a todos un muy ¡FELIZ AÑO 2010!.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo / Co – Conducción
Psic. Alfonso Diaz Klatt «Fonchi» / Comentarista

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2009


00:00
00:00