to acquire tougher erection and also have Raspberry Ketone supplement Raspberry Ketone supplement

EXTREMOS Episodio 64 / 25 Mayo 2009

Posted by Extremos on mayo 25th, 2009

Temas:

cumpleanos1.- HAPPY HAPPY
Empezamos el programa saludando con un cumple años feliz a nuestro Fundador y Productor General, Sandro Parodi quien ayer 24 de mayo 2009 cumplió años. Ana Rosa dice que en esta oportunidad Sandro dice que estará de invitado en el programa cediendo la conducción principal a ella y a Mary.

Mientras Sandro disfruta una deliciosa torta que el Equipo de Producción le ha traido.


AmeliaBlogger2.- LA BLOGGER MÁS LONGEVA
Conversamos sobre Maria Amelia, la video blogger (vlogger) más longeva. Se trata de una señora española de 98 años de edad, quien con la ayuda de su nieto, pubicaba videos de sí misma frente a la cámara web hablando de sus experiencias y pensar basado en sus nueve décadas de edad.

La noticia saltó a la prensa con su fallecimiento. Maria Amelia dice que el Internet debe estar también para “los viejos” y que el Internet representa para ella como la mejor medicina pues le ha permitido, como en la época de colegio, aprender cosas nuevas y conocer a gente nueva de diferentes latitudes del mundo, olvidando así sus padecimientos de salud, como el gran dolor en el brazo que le aqueja. Cuanto conocimiento y lucidez que deberíamos respetar y aprender en las nuevas generaciones, opina Sandro.

A partir de ello Mary comenta de sus experiencias en el chat, en la que muchos hombres tienden a orientar la comunicación hacia el sexo a lo que ella responde rechazandolos porque no los conoce.

Analizamos el por qué en la sociedad solemos desconfiar de los demás no dando nuestras referencias a desconocidos. Ana Rosa dice que hay gente que no le gusta tener amigos y así es feliz. Mary por su lado dice que ella tiene amigos virtuales pero que los mantiene en ése entorno pues no pretende conocerlos en la vida real.

mctelefonica3.- TELEFONICA Y SUS “CUIDADOS” HACIA SUS CLIENTES

Mary nos sorprende con una serie de encuestas a los “felices” clientes de la empresa Telefónica S.A.A. y Telefónica Móviles. Los “felices” clientes se quejan de como Telefónica los mandan de un operador a otro sin que puedan darle razón coherente de su reclamo o consulta, otros dicen que “son buenos para cortar el teléfono pero no para reconectar”, agregan que encima tienen el “marisco” de llamar todo el día a exigir ser atendidos en “Encuestas de Calidad”.

Mary dice que lo que más le incomoda es que cuando llama al 104 luego de pasarte publicidad (gritándote) quienes no suelen atinar en responder con acierto lo que se les consulta. Ana Rosa cita el caso con Movistar en que la operadora de ATENTO no sabía responder y le imputaba hechos que no correspondía al reclamo. Al encontrarse sin respuestas en su cartilla a la operadora de ATENTO “se le quemó los circüitos” y se quedó callada.

Sandro interviene y critica también como Telefónica somete a sus clientes a ver su canal snob llamado “PLUS TV” con programas como “OH DIOSAS” mientras esperan POR VARIAS HORAS ser atendidos en un multi centro. Sandro también critica a los obesos conductores deportivos del canal de Telefónica CMD a quienes dice parece que se inyectaran grasa para ser tan gordos y paradojicamente hablan de deportes. Continua Sandro denunciando que en los Multicentros Telefónica parecería que abrieran muchos tickets nulos para que así demore mucho más la atención y los usuarios sientan el sometimiento y cuando lleguen a ser atendidos lleguen indispuestos y se enfrenten al personal de “carne de cañón” que ponen en el mostrador. Concluye resaltando como recientemente Telefónica a quitado las sillas donde uno pueda sentarse junto al “Asesor” a ser atendido y ahora la atención (luego de incomodas 2 horas de espera) uno tiene que estar de pie recostado en un mostrador similar a la ventanilla de un banco.

donventura4.- TU ERES TU DESTINO Y MÁS CUMPLEAÑEROS

Después de los comerciales escuchamos la locución de Don Ventura, en la voz del actor peruano Gustavo Bueno, de la película “Caídos del Cielo” quien nos habla que el éxito sólo es un estado mental. Ana Rosa dice que Sandro cumplió su deseo pues justo llega El Loco Hans de Puntoradical.com quien toma la palabra y trae otra torta para Sandro y todo el Equipo.

Seguidamente, leemos la nota del diario AJÁ con “Los 60 de Alan García”, en ocasión del cumpleaños de Alan García, presidente del Perú. Ajá nos cuenta 60 hechos y aspectos del mandatario peruano, como sus comidas, música y bailes favoritos, miedos y alegrías, historia, costumbres, etc.

farsaruidomiraflores5.- LA GRAN FARSA DE LAS CAMPAÑAS ANTIRUIDO

Sandro critica la farsa de la Municipalidad de Miraflores sobre su “Campaña Antiruido” quienes solo posaron para sus medios amigos y ahora las cosas siguen igual o peor. Sandro denuncia que hace dos días en la esquina de la Calle Los Pinos y Schell había un sujeto que hacía sonar una bocina con sonido de alarma con mucho placer por gusto. Continua denunciando ahora al Serenazgo de la Municipalidad de La Victoria. Dice que denunció ante un Sereno de la Municipalidad de La Victoria en la calle José Gálvez en La Victoria que un vehículo estaba estacionado en la pista y además generando ruidos molestos con su alarma. El Sereno solo atinó a decir dudosamente que eso lo veía la Policía Nacional no la Municipalidad. Sandro dice que esos Serenos solo saben acosar y golpear en los gluteos a las prostitutas que laboran en esas zonas.

fans6.- NOISE Y LA CRISIS DE LOS FANS
Como todas las semanas nos visita via telefónica nuestro amigo el psicólogo Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” para hacer sus comentarios. Antes Mary, Hans y Ana Rosa cantan nuevamente cumpleaños a Sandro con la nueva torta que ha traído Hans.

Fonchi inicia comentando sobre la película NOISE de Henry Bean. Resalta como el personaje bisexual Ekaterina Filippovna interpretado por Margarita Levieva explica que la razón por la que la mayor parte de gente no reclama por este abuso que constituyen los ruidos molestos de alarmas es porque en realidad ellos son parte del “ganado” y que no tienen fuerzas para reclamar antes de ir al matadero.

Sobre lo expuesto en el programa pasado sobre la frustración de gente del club de Camilo Sesto por el desprecio que este cantante les ha hecho. Fonchi opina que cuando uno es un personaje público tiene cierta responsabilidad para con ellos. Una persona que ingresa a un club de admiradores o club de fan es proque admira muchas cosas del admirado que no encuentra en sí mismo o su entorno. Fonchi explica la participación en clubes de fans por la soledad, falta de amor propio y meta egocentrista en la que uno tenga en rol protagónico y no un tercero.

Ana Rosa toma el tema actual de los Jona’s Brothers en el que, así como en los años 80’s con el grupo Menudo, muchas chicas dejaron de ir al colegio por ir a verlos al hotel, otras incluso viajaron desde provincia sólo para verlos. Sin embargo Fonchi dice que es bueno que un joven siga a un artista pero el problema es cuando altero aspectos de prioridad de mi vida para verlo como fingir una enfermedad, faltar a clases, etc. Fonchi sugiere que los padres deberían poner anticipadamente metas a sus hijos para que en caso de cumplirlas premiarlos con la excepción de permitirle estar con su artista.

Sandro interviene en que esto está muy relacionado al “Eros” de las personas. También el razonamiento que un jóven puede hacer de que mi rutina diaria, la gente que veo y trato, los lugares que frecuento, etc no son los que quiero para mi sino los del artista que admiro y por eso lo sigo para SER como Él (o ella) o incluso unirme con éste. Sandro agrega que lo que ocurre es una respuesta comunicacional obvia al constante estímulo Eros que irradian estos artistas y es natural que sus perceptores quieran replicar ese “amor” pero se encuentran que la respuesta no puede llegar tan facilmente a su destino. El problema es cuando ésto se explota y manipula comercialmente.

Fonchi cita a Maslow y a su teoría de la Necesidad de Pertenencia, cubierta por la participación en un partido político, club deportivo o social o en este caso, club de admiradores o fans. Sandro interviene y pregunta a Fonchi pero que pasa como en el caso de Parménides Mamani y el Club de Camilo Sesto en el que luego de casi 40 años se dan cuenta que el artista tan admirado les da la espalda.

Hablamos de como los admiradores construyen un arquetipo o imagen perfecta a nuestro gusto en base a lo ven del artista. El problema es que el arquetipo que nos formamos versus la persona real es diferente. Fonchi dice que los admiradores pueden cegarse y olvidar que el artista tiene los mismos puntos no agradables que cualquier persona como ir a defecar o apestar. Fonchi cita el caso de Servando y Florentino en la Feria del Hogar hace algunos años en el que Servando y Florentino golpeaban a patadas a un bombero que había subido a ayudar mientras la multitud celebraba y defendía irracionalmente a sus ídolos. El concierto trajo como consecuencia algunas adolescentes muertas aplastadas o ahogadas por la masa enardecida.

En otro lado del tema hablamos de como se ensalsa y promueve la irracionalidad con prendas de vestir que expresan incoherencias como mostrar a Jesúscristo como miembro de una barra futbolística, prendas con mensajes violentos orientadas a niños recién nacidos, etc. Fonchi dice que la energía, que es la que motiva en las personas los actos compensatorios de pertenencia puede expresarse erotica o tanáticamente.

Sí desea contactar a el psicólogo Alfonso Díaz Klatt, escriba a: adk_811@yahoo.es

Escuche el Episodio 64 Aquí:
http://www.emisorasdelperu.com/extremosmp3/extremosepisodio64.mp3

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Co – Conductora
Mary Gutierrez / Reportera
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2009


BlogsPeru.com

EXTREMOS Episodio 63 / 18 Mayo 2009

Posted by Extremos on mayo 18th, 2009

Temas:

CamiloSesto 1.- LA ESPALDA DEL ÍDOLO
Hablamos sobre la crisis en el Club de Admiradores de Camilo Sesto en el Perú quienes, según testimonio escrito en la red, de uno de sus miembros, expresan que luego de casi 40 años de fiel seguimiento a su artista favorito, les ha dado la espalda en forma déspota y fria, despreciando su amor e interés por tantas décadas.

Sandro comenta que en los 80s conoció a varios de los miembros de este club y vio como estaban bien organizados y dedicados a velar por la imagen de el citado astro español de la música.

Recordamos como en los 80’s, por nuestra parte, nos reuníamos para ver juntos vídeos de artistas y así coordinar ir a entrevistar o reunirnos personalmente con los artistas como Pandora, Flans y otros. Tiempo después esta costumbre se formalizó a través de la Asociación Amigos de la Música. Sandro dice que no sabe por qué en esos sitios suelen acercarse mucha gente “rara”.

Ana Rosa comenta que quienes ingresan a esos clubs es porque en realidad se le tiene una especie de amor platónico al artista. Sandro por su parte comenta como el también vivía una gran atracción por Fabiana Íncola cuando hizo su club.

Sobre “Amigos de la Música” Sandro recuerda con disgusto como su formalización hizo que se transforme en un sistema de sacarle dinero a los clubes miembros para fines dudosos.

A continuación Sandro lee la nota comentada al inicio del programa escrita por el Sr. Parménides Mamani quien se presenta como integrante del Club de Camilo Sesto. En la carta Mamani dice repudiar a Camilo Blanes Cortez (Camilo Sesto) y hacer una separación entre Camilo Blanes persona y Camilo Sesto el cantante (producto).

Mamani hace una serie de explicaciones del por qué del repudio, el mismo que se centra en el poco interés y hasta aparente o subjetivo desprecio del Sr. Blanes en ellos. Llega al extremo incluso de denunciar que el mismo Camilo Blanes (Camilo Sesto) le habría respondido en forma airada mediante el uso de un seudónimo en un foro de Internet. Lo único que pretendían al fin y al cabo era estar unos instantes ante la presencia personal del famoso canta autor español.

Finalmente Mamani dice que siente que es “como sí nos hubieran dado una puñalada en el centro del corazón” respecto a la actitud de Camilo Sesto. Ana Rosa opina que todo artistas que decide dedicarse al público debe también reservar un tiempo real para ellos.

Sandro opina que el amor que estos fans o seguidores han invertido en Camilo Sesto por casi 40 años, dedicando toda una vida, es tan válido como el amor y sentimiento que Camilo Sesto le pone a sus creaciones o interpretaciones. El problema es que Camilo Sesto inicia un proceso comunicacional que implica una respuesta pero el problema es que el rechaza esta respuesta y crea frustración.

Ver Vídeo de Entrevista:http://groups.google.com.pr/group/CAMILO-SESTO-EL-MEJOR/msg/74131997af472546?&q=parmenides+mamani

Dentistas 2.- IR AL DENTISTA PUEDE SALVARLE LA VIDA

Nos visita el Dr. Jorge Jaime, odontólogo de la Clínica Odontoral quien nos advierte que la falta de cuidado dental puede provocar serias dolencias como problemas cardiacos e incluso la muerte. El Dr. Jaime dice que no podemos considerarnos una persona sana sí no tenemos nuestra dentadura sana. En efecto, manifietsa que se ha comrpobado que personas con encías y dientes en mal estado producto de invasión bacteriana, se han encontrado mediante autopsia en las arterias cardiacas.

Si antes se decía que el cigarrillo y las grasas eran desencadenantes de problemas cardiacos, ahora también lo es la falta de higiene dental.

No basta con una limpieza rápida com agua o saliva como solemos hacer por el estrés y prisa diaria pues no tenemos el tiempo ni sitio necesario y adecuado como una crema dental medicada, un cepillo especial incluso con limpia lengua, toallas, etc.

El Dr. Jaime dice incluso que el enjuagatorio bucal no es suficiente. Existe mucha gente que cree que por sentir la boca con sabor a menta ya está limpia y libre de bacterias pero no es así. Dice que una buena higiene dental no va a quitarnos más de 5 minutos. Dice que el los spots de televisión se muestra que se llena el cepillo a todo lo largo de crema dental incluso con una ligera colita. El Dr. Jaime opina que no es necesario tanta crema dental, basta con un poco de crema en forma transverasal.

Quienes tienen encías sangrantes o mal aliento deben ir al dentista para poder curar ese problema. En general toda persona debe ir al odontólogo por rutina cada 6 meses al menos para una profilaxia dental. Sandro dice que un problema cotidiano es que solemos posponer la visita al dentista porque los presupuestos son grandes por la gran cantidad de labor que hay que hacer. El Dr. Jaime nos dice que las extracciones de piezas dentales son un problema pues al moverse los dientes y muelas de su sitio por la falta de alguno de ellos hace también que traiga problemas en la masticación y cefaleas.

Otro problema comun es que solemos no masticar lo necesario por tanto los alimentos pasan al estómago y no son digeridos, luego no son aprovechados por el organismo. Al masticar bien y despacio saboreamos las comidas y además mantenemos un peso ideal pues nos sentiremos satisfechos sin necesidad de comer más.

El Dr. Jaime nos recomienda adquirir un buen cepillo el mismo que hay que cambiar cada 3 meses. El problema de los cepillos baratos de 1 sol o menos suelen malograr el esmalte dental y encías así como no limpiar adecuadamente las piezas dentales por tener cerdas muy gruesas.

Alerta que cuando uno de los miembros de la familia está resfriado o con alguna dolencia contagiosa como la amigdalitis, su cepillo no debe tener contacto con el cepillo de otro para evitar contagios. También debe consultarse al odontólogo que talla de cepillo es la adecuada para cada paciente.

Finalmente el Dr. Jaime opina que quienes han descuidado su boca por años, aún tienen esperanza de poder curarse y llevar una vida sana.

El Dr. Jaime ofrece un precio especial para quienes vayan de parte del programa EXTREMOS. Contacte al Dr. Jorge Jaime de la Clínica Odonotoral al teléfono 225-5297 (Lima – Perú) o al E-mail: jorgejaimematta@hotmail.com

suenos3.- EL MUNDO DE LOS SUEÑOS

Como todos los programas, nuestro amigo el psicólogo Alfonso Díaz Klat “Fonchi”, nos habla de los sueños.

Fonchi nos cuenta que todos tenemos memorizado el momento de nuestro nacimiento. Lo “olvidamos” porque las sensaciones experimentadas fueron tan extremas que nos causarían la muerte.

Nos cuenta el caso de una chica quien se casó con el amor de su vida a quien conocía desde pequeña. Cuando ella recibía caricias de su pareja ella sentía una cierta tensión y cuando podía desencadenar un coito ella desistía. La noche de Luna de Miel al querer hacer sexo ella estalló en llanto y nervios. Luego de ir a muchos especialistas en forma infructuosa uno de ellos acertó que sería oportuno practicarle hipnosis para descubrir lo que le pasaba. En la hipnosis afloró que la chica cuando era bebé, vió como mientras su madre hacía sexo como prostituta con un hombre ebrio quien luego pretendió acercarse a la cuna y fue asesinado con un fierro ardiente. La madre fue encarcelada de por vida. La chica creía que en realidad sus padres habían muerto en un accidente. Resuelto esto pudo seguir su vida normalmente.

Fonchi dice que cuando se va más hacia atrás en la hipnosis y el impacto del nacimiento es tal de sentir el ardor de entrar por primera vez aire a los pulmones y que le introduzcan cánulas por la nariz y el ano luego de haber estado 9 meses en la paz del vientre.

El cuerpo humano suele mandar al incociente los recuerdos que puedan hacernos daño. Cuando estamos despiertos hay un “guardia” llamado el “yo” que no permite que las cosas del incociente afloren. Cuando dormimos o cuando estamos ebrios o drogados, algunos mensajes del incociente afloran y el inconciente lo disfraza. Fonchi cuenta como en los sueños asociamos elementos tan sencillos de la vida que el yo nos lo recrea creativamente para aflorar temas del inconciente. Fonchi da el ejemplo de un sueño de un elefante que nos persigue en el Àfrica para aplastarnos, el mismo que puede estar asociado a un padre castigador.

Ana Rosa comenta a Fonchi de experiencias oníricas sobre posibles augurios en los sueños. Fonchi opina que los sueños SÒLO pueden tratar disfrazados o no, de hechos PASADOS y NUNCA de hechos FUTUROS. Sin embargo el sueño también puede amplificarnos temas que en la vida conciente no nos hemos dado cuenta.

Sandro pregunta a Fonchi que pasa cuando soñamos con alguien a quien no conocemos en el mundo real o que no existe. Sandro cuenta como soñó con alguien a quien nunca había visto y con quien se besó. Fonchi dice que lo que ocurre es que esa persona si existe y que inconcientemente la deseas pero que el yo la camufla con otro rostro.

Fonchi comenta sobre el libro “The Einstein Factor” y recomienda el ejercicio “Visionasing” que después de hacerlo diariamente durante 2 meses nuestro I.Q. (Coeficiente Intelectual) aumentará dos puntos. El ejercicio trata de cerrar los ojos y decirle a otra persona todo lo que se te imagina. La otra persona lo graba o lo anota en un cuaderno. Primero lo hace uno y después la otra persona. Fonchi nos dice que el libro “The Einstein Factor” habla de como en el análisis que hicieron del cerebro de Albert Einstein descubrieron que el usaba el 30% de su cerebro producto de la gran conectividad sináptica de su cerebro que funciona cuando asociamos un concepto con un patrón mental que lo representa. Einstein llegó a comprender que la Energía es igual a la Masa por la velocidad de la luz al cuadrado imaginándose sentado en un cometa a la velocidad de la luz.

Un chico intentaba hacer el ejercicio y solo imaginaba la llanta de un auto. Le daba vergûenza por solo imaginar eso. Después se dió cuenta que era la llanta del auto de su novia. Se dió cuenta que en la parte interna de la llanta había un gran corte. Recordó que su novia iba a hacer un largo viaje en su auto. Llamó a casa de su novia y pidió que verificaran la llanta y en efecto verificaron que había un corte. Sí no hubiera actuado la chica hubiera fallecido en un accidente. Fonchi dice que eso no es premonición sino que simplemente el ejercicio le hizo acordar de algo que su mente pasó desapercibido o descartó y que cuando lo retomó le dió mayor importancia.

Seguidamente Fonchi comenta sobre los sueños románticos y sexuales que obedecen a deseos reprimidos en la vida diaria.

Sí deseas contactar con Fonchi escríbele a: adk_811@yahoo.es

bruja4.- DOCTOR CHAMAN
Criticamos la iniciativa de la Congresista (?) Hilaria Supa quien junto a la Comisión en la que participa han aprobado y enviado al pleno una propuesta mediante la cual los brujos y curanderos puedan trabajar en forma legal inclusive en hospitales y clínicas.

Sandro opina que de ser así tendrían que aceptar también en lo legal la existencia de la brujería, ergo tendríamos que denunciar ante la Fiscalía a millones de espíritus o demonios por entrometerse en la vida de los vivos llegando al extremo de poderlos denunciar por lesa humanidad.

Estando en ese absurdo e incongruencia nos ponemos a pensar que necesidad hay de perder el tiempo en una propuesta sin asidero.

Sin embargo no podemos negar el valor de la medicina tradicional ancestral peruana, incluso de las prácticas chamánicas en el Perú. Sin embargo, sí bien su efecto puede ser observado y muchas veces no explicado por la ciencia, no queda claro su uso y regulación nisiquiera para quienes lo practican.

Escuche el Episodio 63 de EXTREMOS aquí:
http://www.emisorasdelperu.com/extremosmp3/extremosepisodio63.mp3

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Co – Conductora
Mary Gutierrez / Reportera
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2009


BlogsPeru.com


00:00
00:00