to acquire tougher erection and also have Raspberry Ketone supplement Raspberry Ketone supplement

EXTREMOS Episodio 172 / 26 de Diciembre de 2011

Posted by Extremos on diciembre 27th, 2011

1. ¡EL AÑO 2012 Y SU IDENTIFICATIVO HACIA LO DESCONOCIDO…!
Extremos 172 estrena el nuevo identificativo de la emisora, que deja atrás al viejo identificativo de Navidad. Este nuevo identificativo es alusivo al nuevo año 2012 que ya se acerca, y el enfoque que le da SOL FRECUENCIA PRIMERA es diferente a la opinión común que ve al año 2012 como apocalíptico y final. Para la estación el 2012 puede significar el fin de lo que conocemos “status quo” y el principio de una nueva era; la visión que en Extremos y en SOL FRECUENCIA PRIMERA se tiene del año que llega no es apocalíptica sino esperanzadora.

En esta ocasión las voces Chica Migraña, GEM y del mismo Sandro fueron usadas para este identificativo inspirado en el año nuevo en la Isla de Tonga, en Oceanía, primer país que recibe el año debido al huso horario.

2. TERRORISTA LORI BERENSON VIAJA A ESTADOS UNIDOS PARA CELEBRAR LA NAVIDAD Y EL AÑO NUEVO
La terrorista norteamericana integrante del grupo MRTA, Lori Berenson, quien fue condenada a 20 años de cárcel, obtuvo el permiso de la Corte peruana para poder viajar a los Estados Unidos y celebrar las fiestas navideñas y de fin de año al lado de su familia. Berenson se atrevió a ironizar sobre su situación, pues dijo que solo una fuerte tormenta impediría que ella regrese al Perú. El permiso que le otorgó la Corte señala que Lori Berenson debe regresar al país como máximo el 11 de enero del 2012. Para los conductores de Extremos esta situación solo es posible debido a la ineptitud de la justicia peruana y a las ventajas que tiene Berenson, como, por ejemplo, tener la ayuda de su padre, quien es un político norteamericano. Ana Rosa se muestra indignada pues no puede creer que alguien que ha cometido delitos de lesa humanidad tenga la frescura de solicitar permisos para viajar mientras afronta una condena. Sandro también cree que la justicia no se muestra equitativa para todos; él se pregunta por qué del mismo modo no le permiten a Alberto Fujimori pasar la Navidad al lado de su familia. Los conductores de Extremos coinciden en su rechazo a este tipo de privilegios y a la “injusticia” que muestra el Poder Judicial, pues como Berenson hay muchas personas que están acusadas de terrorismo y algunos pueden ser inocentes, pero no gozan de la misma ventaja que tiene la Berenson. Y como consecuancia del pedido de Lori Berenson, varios terroristas que están en la cárcel también se están animando a solicitar permisos para poder viajar fuera del país.

Ver video:   http://trome.pe/actualidad/1350611/noticia-lori-berenson-volo-anoche-estados-unidos

3. MUJER BOA SIGUE EN DROGAS
La exbailarina, Martha Chuquipiondo, más conocida como la “Mujer Boa”, confesó a través de su cuenta en Facebook que recayó en las drogas. Debido a esto también contó que ha decidido someterse a un tratamiento de rehabilitación. Martha acusa a su esposo de haberla inducido a caer en este mundo de drogas. Y que él, al igual que ella, necesita salvarse de la cocaína. La Mujer Boa le pidió que se regenere por sus hijos. El esposo de Martha, llamado Iván Gutiérrez, respondió ante estas acusaciones que todo lo que dice ella es mentira, que lo único que busca es hacerse la víctima y también afirmó que Martha le es infiel y que él, debido al amor que le tiene, la perdona cada vez que eso pasa. Dos afirmaciones que se contradicen y que hacen dudar a Ana Rosa, pues no sabe a quién creerle. Ana Rosa recuerda que la Mujer Boa ha estado en situaciones deplorables como en el conocido caso de Cromwell Gálvez y que siempre su vida ha estado llena de escándalos. Sandro afirma que hay mucha gente que busca hacerse la víctima para, tal vez, ganar la atención del público; razón por la cual hace que las acusaciones de Martha Chuquipiondo sean algo cuestionables.

4. CIELO LIMEÑO SE “NUBLA” POR PIROTÉCNICOS LA NOCHE DE NAVIDAD (EN PLENA PROHIBICIÓN)
Un reporte meteorológico del aeropuerto Jorge Chávez indicó que la visibilidad del cielo de Lima se redujo en un 50% debido a los juegos pirotécnicos que proliferaron en la noche de Navidad. El meteorólogo Abraham Levy, desde su cuenta de Twitter afirma que el reporte se emitió 30 minutos después de la medianoche del 25 de diciembre y que arrojó como resultado que la visibilidad normal de 1000 metros se había reducido a 450 metros a causa del humo de los pirotécnicos. A Sandro los juegos pirotécnicos le causan gran emoción porque le recuerdan la etapa cuando él reventaba sus cohetecillos. Ana Rosa cree que reventar cohetes en fiestas no lleva a nada bueno, por el contrario pude ser peligroso. A ella le resulta molestoso el harto ruido que ocasionan los juegos pirotécnicos.

Ver video: http://www.youtube.com/watch?v=WruZaVwNPMw

5. BUSCANDO A MARIELA PARA DARLE 2000 DÓLARES
Hace tres años una humilde vendedora ambulante de pasteles de choclo fue fotografiada por un holandés. Él le prometió pagarle un determinado porcentaje si lograba vender esa foto en Europa. La mujer llamada Mariela Valera Huanca es una inmigrante más que llegó desde Áncash para buscar un porvenir en la capital. Ella vive en una zona muy pobre de San Juan de Lurigancho, el distrito más grande del país y en aquel lugar recóndito fue hallada por la promesa generosa del fotógrafo holandés Robin Utrecht, quien cumplió su palabra de pagarle un porcentaje por la venta de la foto. Para esto, Robin se contactó con Publimetro Holanda (diario que también sale en el Perú) y pidió que la buscaran, pues él no tenía ningún dato de Mariela, excepto su nombre completo. Entonces la agencia de Publimetro en nuestro país fue a su búsqueda y después de muchas dificultades la encontraron. La cantidad de dinero que le envió el holandés fue de 2000 dólares, el equivalente al 20% del precio de la foto. Para Ana Rosa esta noticia es muy positiva pues da fe de un acontecimiento bueno para Mariela y su familia; y asimismo muestra el altruismo del holandés que cumplió como profesional y como ser humano. Sin embargo, para Sandro la noticia deja un trasfondo que es preocupante, pues la situación de miles de inmigrantes en la capital hace que vivan en estados deplorables de pobreza. Los conductores de Extremos no pueden creer que aún existan lugares en Lima que sean tan olvidados y a donde parece que el gran desarrollo económico del país no ha llegado. Esto, sin duda también refleja la falta de oportunidades en el interior del Perú, pues aún la gente sigue llegando a la capital con la esperanza de encontrar un futuro mejor.

6. COMPUTADORAS LEERÁN LA MENTE
La IBM asegura que dentro de cinco años las computadoras serán capaces de leer la mente humana. Así lo manifestó la compañía en su blog Building a Smarter Planet, donde se plantea que existirá una forma de vincular el cerebro humano con las máquinas. De este modo será posible, por ejemplo, hacer llamadas a alguien con tan solo pensar en la persona a quien se quiere llamar. Esta propuesta también dejaría obsoletas a las contraseñas y claves, pues las máquinas serían capaces de hacer un reconocimiento del usuario a través de la retina del ojo o de un reconocimiento facial. Estas máquinas inteligentes también podrían hacer reservaciones de entradas a conciertos en vez de nosotros, etc. Asimismo se predice que la brecha digital se reduciría considerablemente y que dentro de cinco años la mayor parte de la población mundial contará con acceso a internet. Ana Rosa opina que todo este desarrollo podría traer consecuencias terribles, pues casi todo lo que inventa el hombre suele usarlo para el mal. Sandro cree que a este ritmo de desarrollo las máquinas llegarían hasta sentir, y se convertirían en seres artificiales que exigen, piensan  y piden.

7. EL HOMBRE Y LA BÚSQUEDA DE LA FELICIDAD
Fonchi reflexiona sobre lo que se viene en el nuevo año 2012. Él comenta que las personas siempre desean ser felices, que todos inevitablemente buscan la felicidad se acuerdo a sus propias expectativas. Es así que les pregunta a los conductores de Extremos qué es lo que anhelan para el año que viene. Sandro prefiere no decir las cosas buenas que quisiera que le pasen para que, precisamente, le ocurran. Es una cábala que él tiene. Pero en lo general él busca sentirse bien, saber que existe y busca la felicidad a través de las buenas relaciones que establece con los demás. Fonchi agrega desde su experiencia personal que lo más importante es compartir el tiempo con los seres queridos y que de nada sirve soñar si no se llega a la acción. Sandro pregunta la razón por la que el hombre busca ser feliz. Fonchi responde que la única certeza que tiene el hombre es saber que va a morir. Y dentro de esa conciencia de finitud que tiene, busca algo que le dé sentido a su vida, que trascienda su mero paso por esta breve vida. Por su parte Ana Rosa cree que los sueños deben ir acompañados de una firme determinación por realizarlos, pues el tiempo corre inexorablemente y las oportunidades pasan. Fonchi agrega que es importante ponerse una meta y que la búsqueda de la felicidad es complicada por que muchas veces implica la tristeza de otros. Por eso aconseja que si alguien está en una dicotomía, se debe escoger lo que le hace a uno más feliz, pues con esa felicidad los demás también pueden estar felices.

Sandro aprovecha la ocasión para preguntarle a Fonchi cómo recibió la Navidad. Fonchi responde que la pasó muy bien al lado de su familia mientras escuchaba la programación especial de la Sol Frecuencia Primera por Nochebuena.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

8. EL NEGOCIO DEL FIN DEL MUNDO
Muchas son las predicciones sobre el Fin del Mundo. La más conocida es aquella que afirma que el mundo se acabará el 21 de diciembre del 2012. Un informe reveló que algunas sectas religiosas han esperado el fin del mundo en varias ocasiones y que al no ver cumplida la profecía, muchos dieron muerte a sus familias, pues el fanatismo llega a tal punto que colapsa la mente de estas personas. Para los especialistas el síntoma más evidente que se acerca el fin de la humanidad se refleja en el calentamiento global. Sin embargo otros afirman que el fin del mundo significa una nueva forma de pensar y actuar de la humanidad. Sandro opina que muchos medios utilizan este tema para generar temor en la gente y lucrar con su miedo. Por ejemplo hay supermercados que, pensando en un posible desastre, venden comida y víveres para sobrevivir, también ofrecen medicinas, máscaras, protectores, etc; es decir hay todo un mercado del fin del mundo que intenta lucrar con el pánico de las personas. Ana Rosa cree que así se dé el fin del mundo, estos artículos no servirían de mucho, pues algún día se acabarían y la gente se vería en la misma situación de desamparo frente al desastre. Ella tampoco deja de pensar que los más beneficiados con todas estas teorías del fin del mundo son las empresas que intentan vender lo que sea al precio que sea.

9. SE COMEN UNO AL OTRO
Un programa de televisión holandés presentó a sus animadores comiendo carne humana. Los animadores Dennis Storm y Valerio Zeno se sometieron previamente a una cirugía que les extrajo una pequeña parte del vientre y el reto consistía en comerse el pedazo de carne del otro compañero. El reality donde se realizó este singular acto se llama Proefkonijnen, que en español significa “Conejillo de indias” y se caracteriza por ser polémico y extremo; y en este caso lo demostraron. El programa emite imágenes donde se aprecia a los dos comensales comiendo el pedazo del otro compañero, pero previamente frito. Ellos comentaron que la carne no sabía mal, que por el contrario tenía un sabor parecido al tocino. Ana Rosa cree que este acto fue asqueroso y que pese a que no fue algo ilegal, lamenta que todo esto se realice solo por el rating.

Ver video:   http://trome.pe/actualidad/1350430/noticia-canibalismo-voluntario-programa-tv

10. CERVEZA QUE VALE SU PESO EN ORO
En República Checa lanzan en exclusiva una cerveza que contiene oro. El encargado de realizar este experimento es el cervecero checo Marek Pieton, quien revela que cada botella de 700 mililitros contiene 18 miligramos de oro. El nuevo producto lleva el nombre de “Faust Gold de 24 quilates”. La cervecera lanzó un primer lote de 60 botellas que se vendieron rápidamente, por lo que ya se elabora un segundo lote. Ana Rosa toma la noticia como un hecho muy singular y bromea que si la cerveza contiene oro, este puede ser colado para obtener el metal precioso.

11. ADIÓS AL 2011
Sandro finaliza de manera especial el programa pues es el último que se emite en el año 2011. Él reflexiona que los buenos deseos que se piden por año nuevo no deberían quedar solo en el momento de la celebración, sino que la búsqueda de la felicidad debe hacerse cada día de nuestras vidas. Ana Rosa también coincide en que debe de aprovecharse las ocasiones para lograr cosas grandes y que los sueños que parecen más inalcanzables son posibles gracias a las decisiones y la determinación de cada uno. Sandro termina el programa con una singular metáfora sobre la felicidad del hombre, que revela que el ser humano es sumamente hábil para buscar su infelicidad, pero pese a eso dice que quiere ser feliz.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Psic. Alfonso Díaz Klatt «Fonchi» / Comentarista

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2011

EXTREMOS Episodio 158 / 19 de Setiembre de 2011 (35 ANIVERSARIO SFP 17 SET 1976 – 2011)

Posted by Extremos on septiembre 22nd, 2011

1. GINNY HOFFMAN, LA EXESTRELLITA DE “CHIQUILLADAS” VISITA EXTREMOS
Uno de los personajes importantes en la vida de Sandro Parodi, director de Sol Frecuencia Primera y de esta organización es la recordada GINNY HOFFMAN, quien en los años ochenta desde muy pequña saltó a la fama con el programa de televisión CHIQUILLADAS producido por la multinacional TELEVISA en México. Como se sabe, como parte de la época de los club de admiradores en los 80’s Sol Frecuencia Primera y Sandro se dedicaron a la promoción de Ginny con el CHIQUICLUB. Ya en los 90’s y 00’s Ginny actuó en diversas telenovelas y programas de televisión de Televisa, tuvo dos hijos y adora el teatro, donde sigue presentándose con la obra CONFESIONES DE MUJERES DE 30.

Ginny saluda a la audiencia y felicita por el 35° Aniversario de Sol-Frecuencia Primera. Recuerda que cuando hizo la gira en Perú, junto al elenco de “Chiquilladas”, todos eran muy niños. Fue ahí donde se conocieron, precisamente en el Hotel Carusso (Hoy Hotel “Las Américas Carrera”).

Ginny recuerda que en 1986 Sandro y Sol Frecuencia Primera le hicieron un especial por sus 15 años con entrevistas y saludos de muchos artistas nacionales e internacionales (15 de Setiembre de 1986). “Quedé muy agradecida porque siempre han estado pendiente de mi” afirma Ginny. Agrega que han dado muchos los reencuentros pero con “Chiquilladas” ha sido un poco difícil porque tienen diferentes compromisos.

Ginny afirma: “En esta vida, y en esta carrera, uno siempre tiene que ser agradecido con las personas que te quieren, apoyan y están a tu lado, y Sandro siempre ha sido esa persona que ha estado presente en todos mis proyectos, momentos personales, todo ello se agradece.”

Ginny nos cuenta que sigue con mucho éxito en el Teatro Hidalgo de México D.F. presentando la obra “Confesiones de mujeres de 30”, de la que acaban de develar una placa de 3900 representaciones., Esta es una obra que va en cartelera 14 años, de los que ella lleva 3 años en el elenco. La presentación se realiza en el Teatro Hidalgo. Ginny nos comenta sobre su actuación en la telenovela “La Rosa de Guadalupe”.

Tania comenta que le llamó la atención que Ginny sea una persona muy agradecida, y cuando lo eres, la gente que te conoce siempre está contigo; no te abandona. Así como el caso de Sandro y Ginny quienes están al pendiente a pesar de la distancia y el tiempo transcurrido.

2. TERRORISMO BLANCO EN CALLE TARATA EN MIRAFLORES, 19 AÑOS DESPUÉS
En la primera cuadra de la calle Tarata en el distrito de Miraflores en Lima, la Policía recibió una alerta de bomba en el edificio frente a la calle Tarata con Avenida Larco, ocupado en el primer piso or el banco Scotiabank. El edificio era ocupado en ese momento por más de 300 personas. La Administradora del edificio, manifestó que recibió una llamada anónima sobre esta bomba. Los oficiales de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) buscaron el explosivo, piso por piso, con ayuda de canes entrenados. Uno de estos canes, alertó sobre un material extraño que se encontraba en un vehículo pero solo fue una falsa alarma de bomba. Los vecinos sufrieron horas de pánico porque al perecer se debería a que el grupo terrorista genocida Sendero Luminoso recordaba 19 años de la captura de su líder, el genocida Abimael Guzmán Reynoso. El 16 de julio en 1992, un potente cochebomba redujo a escombro varios edificios y mató en el acto a 25 seres humanos e hirió a centenares entre niños y ancianos.

Sandro comenta que es increíble que por la torpeza de la gente, después de tanto avance que ha tenido el Perú, tengamos que hoy nuevamente, empezar el proceso del declive y retroceso. Esto implica que las inversiones se vayan, quien va querer invertir en un país con terrorismo. Además pretenden liberar al “maldito genocida”, Abimael Guzmán Reynoso.

Sandro nos presenta la nota acerca del atentado que ocurrió en la calle Tarata, Miraflores en 1992. La nota presenta gente ensangrentada, por la explosión del “coche bomba”. Los bomberos fueron quienes auxiliaron, como también recogían los cuerpos de los fallecidos y de los de extrema gravedad. Los autores materiales de este atentado, pertenecientes a Sendero Luminoso, ahora se encontrarían, según publicaciones periodísticas, en libertad.

Asimismo, Sandro se pregunta cómo se pueden hablar de Derechos Humanos, cuando este insano genocida, se le ocurrió de pronto acabar con las viviendas de personas inocentes. Karem opina que esto ha ido creciendo desde los gobernantes anteriores, se debió de parar desde un inicio, ahora ya está explotando de nuevo, y es totalmente deplorable que se esté volviendo a este tipo de situaciones. Tania opina que esta llamada pudo haber sido una broma, pero tienen que parar porque están alarmando a la gente.

Otra falsa alarma de bomba fue en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, cuyos autores de está alarma fueron 4 niños que exigían dinero, fue una broma de mal gusto. Los operativos de la DINCOTE, rastrearon la llamada y provenía de una vivienda ubicada en cdra. 1 de Jr. Moche en la Urb. Virgen de Lourdes, distrito de Villa María del Triunfo en Lima. Al intervenir la vivienda, se encontraban menores de 11 y 7 años de edad, quienes tomaron el numero desde la agenda telefónica y llamaron al Aeropuerto a las oo:12 horas y 00:29 horas, cuyos mensajes fueron: “En una hora va explotar una bomba, ya sabes. Toda la gente va a morir. Tienes que dar $2000 dólares que yo voy a desactivar la bomba, este dinero lo vamos a recoger en el Aeropuerto, voy a ir disfrazado de Empresario y soy de Sendero Luminoso, vendría al Aeropuerto con metralletas y granadas”.

Karem no cree que hayan sido niños quienes hayan hecho la llamada, sino algún adulto con malas intenciones. Tania opina que estas llamadas se tienen que pensar, puede que haya un rebrote de Sendero Luminoso o puede que haya gente que esta aprovechándose de esta situación.

Ver video:  http://elcomercio.pe/lima/1304711/noticia-nueva-alerta-bomba-lima-ninos-alarmaron-personal-aeropuerto

Ver video:  http://www.youtube.com/watch?v=sMnSCGQ29Sw

 

Ver video:  http://www.youtube.com/watch?v=c2xRJVGanRI

3. INSEGURIDAD CIUDADANA. ENTREVISTA A CÉSAR ORTIZ ANDERSON (APROSEC)
La inseguridad ciudadana está en aumento. Nos visita César Ortiz Anderson (Presidente de APROSEC), quien nos aconseja que hacer en caso de sufrir un asalto. Al salir a la calle, se debe llevar a parte de nuestro dinero, una cantidad mínima para ser entregada a estos delincuentes. La ciudadanía debe asumir una cultura de medida preventiva, debido al incremento masivo de delitos. Por ejemplo, si se sabe que se acudirá a zonas peligrosas, se tiene que ir con perfil bajo, no usando objetos que llamen la atención del delincuente. Es por ello que se tiene que ir con una cierta cantidad de dinero porque el delincuente al no encontrar “nada” es donde hacen daño a la persona, la mentalidad que tienen ellos es que están “trabajando” y tienen que “ganarse la vida”.

Sandro pregunta qué hacer cuando la víctima denuncia este delito o lleva a su victimario a la comisaria y este es liberado o termina denunciando a quién victimó. César Ortiz responde que el ciudadano tiene que evaluar la situación, si se encuentra frente a delincuentes sin armas y jóvenes podría hacerles frente, pero si son delincuentes con armas de fuego, lo único que obtendrá será la muerte.

Ortiz opina que desde 1998 se viene advirtiendo que no se puede educar bien a los menores por el mal ejemplo de los padres o falta de corrección en los hijos. Karem pregunta al Sr. Ortiz sobre el “consejo” que dio hace poco en televisión en el que sugiere a la población a portar una pequeña cantidad extra de dinero en el bolsillo a fin que, de ser el caso, se le de a un delincuente a fin de salvar la vida. Ortiz justifica esto porque de lo contrario harían daño a la víctima pues ellos sienten que “están trabajando”. “El delincuente siempre está observando, mientras que el ciudadano está mirando, el peruano no tiene cultura de prevención, siempre está distraído. Hoy en día no basta una casa segura, sino una cuadra segura. “ asegura Ortiz.

Sobre qué hacer si presenciamos un asalto, Ortiz opina que todo depende del momento de la crisis. Se debe evaluar la situación, cuántos son los atacantes y cuáles son sus armas.” Por su parte Karem pregunta qué hacer si están robando nuestra casa y estamos dentro. Ortiz sugiere Ir a una habitación bien cerrada y llamar a los números de la Policía Nacional o Serenazgo. César Ortiz sugiere el uso de gas pimienta en caso el delincuente actue solo No recomienda usar armas de fuego porque siempre el ciudadano por los valores que tiene no va disparar a matar como lo haría el delincuente. Sobre las recientes falsas alarmas de bomba o terrorismo blanco, opina que podría ser posible que este tipo de llamadas sea una distracción para los elementos policiales, para que luego ocurra otro hecho enorme o también puede ser que el Estado este probando este tipo de hechos para ver cuánto estamos preparados. No se debe descartar sobre estos temas de terrorismo, siempre se tiene que estar prevenidos.

Si desea contatar con el especialista César Ortiz Anderson visite su web: www.aprosec.org

4. ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN ICA, PROVOCA HIDROCEFALIA A CONGRESISTA CHACÓN
La Congresista Cecilia Chacón por el Partido Fuerza 2011, sufrió una Hidrocefalia temporal producto de un accidente de tránsito en Ica dentro de las actividades por el “Congreso Decentralizado” propuesto por el nuevo gobierno. Chacón fue internada en una clínica privada, donde no le detectaron a tiempo pues la contusión leve solo le causo un edema. Una semana después, su estado de salud decayó porque según informaron los especialistas que los cambios bioquímicos en el cerebro, se van instalando en horas o días. Sandro comenta que la Congresista Chacón está pasando por un momento muy duro y cuestiona sobre qué trajo de positivo esas sesiones en diferentes zonas de Ica, por parte del Congreso. Para ello son los Gobiernos Regionales, quienes deben intervenir en las diferentes zonas del país. El Congreso no debe hacer estos viajes improvisados generando costosísimas cifras. Por consecuente de ello, es lo que ha pasado.

Ver video:   http://trome.pe/actualidad/1302227/noticia-internan-cecilia-chacon-emergencia

5. OSIPTEL PIDE REDUCIR LA TARIFA DE LLAMADAS DE TELÉFONOS FIJOS A MOVILES
El Organismo Regulador de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) pide a Telefónica del Perú, reducir la tarifa hasta s/. 0.30 céntimos por minuto de teléfonos fijos a móviles. Gracias al avance tecnológico, es posible que se dé una baja en las tarifas de telefonía. Además según ASPEC, (Asociación Peruana de Consumidores) el Perú, es uno de los países donde se paga una tarifa alta de llamadas de fijo a móvil. Con esta propuesta de rebaja de tarifas por OSIPTEL, nos ubicaríamos en el quinto lugar de países que paga menores precios. Karem comenta que es verdad que las tarifas de llamadas desde un teléfono fijo a un móvil, tiene un precio alto. En su casa se tuvo que clausurar las llamadas salientes a celulares debido al gran incremento en la facturación del teléfono. Tania comenta que así como regulan la tarifa, deberían regular el tiempo de llamada, porque los minutos que se imponen no son de 60 segundos, sino de 40 segundos aproximadamente. Hablas menos y pagas más.

Sandro comenta que a la hora de realizar un reclamo referente a este tipo de problemas. Telefónica u OSIPTEL no dan importancia, solo causa muchos engorrosos trámites. No hay nadie en si, quien los regule. A lo mucho se les puede sugerir pero no pueden sancionar. Este tipo de controversias ofende mucho a los consumidores.

6. EN FRANCIA SE HA PROHIBIDO REZAR
Bajo una de las Nuevas leyes de Francia, se ha PROHIBIDO REZAR, en las calles. El pasado viernes, esta Ley entró en vigencia, debido a que miles de musulmanes armaron un improvisado sitio de oración en un cuartel que pertenecía a una Brigada de Bomberos en desuso, al norte de Paris. Marine Le Pent, líder de la oposición derecha en Francia avivo esta controversia en torno a los musulmanes que son obligados a extender sus alfombras para rezar en las calles de las grandes ciudades. El Ministro del Interior, derivó a los musulmanes a espacios temporales. Además advirtió que se usaría la fuerza en caso de ser necesario para hacer cumplir la Ley.

Sandro comenta que le parece exagerado que no los dejen rezar, por otro lado, no los hubieran dejando ingresar a su país. Tania comenta que se tendría que ver la cantidad de gente que se encuentra en las calles. Asimismo, se tiene que respetar las reglas y no se puede ir contra ello.

7. NUEVA MISS UNIVERSO RECIBIÓ INSULTOS RACISTAS POR SER DE PIEL MORENA
La nueva Miss Universo, es la anogoleza Leila Lopes. Ella viene recibiendo una la ola de insultos racistas en el “Miss Universo 2011” en Internet, donde la comparaban con un “mono” y con precisión tildada como “la Hija de King Kong”. Por otro lado, Leyla López manifestó a un medio de comunicación que “el racismo no le afecta, son los racistas quienes deben buscar ayuda porque no es normal que una persona en el siglo XXI, piense de esa manera”.

Sandro comenta que la mayoría de “Misses” siempre han sido de raza blanca y las de raza negra solo han quedado, a lo mucho, en segundo lugar. Tania agrega que eso no tiene nada que ver, no deja de ser gente, tiene los mismos derechos. Sandro opina que al realizar este concurso y nombrarla como Miss Universo, significa que para todo el “Universo” les parece bella. Karem agrega que la forma de interpretar esto, es errada. Al decir Miss Universo, significa que todas las mujeres del mundo, de todas las razas participan y no hay un solo tipo de raza. Somos biodiversos.

8. EL SINIESTRO ENTORNO DE ROSARIO PONCE
El Dr. Ciro Castillo-Rojo, padre del desaparecido Ciro Castillo-Rojo, en el valle del Colca, acusó en el programa de televisión “La Noche es Mía”, al entorno de Rosario Ponce, exenamorada de su hijo, haber creado un “psicosocial”, referente a una supuesta cuenta millonaria (S/. 958 000 mil nuevos soles) que poseería el padre de Ciro. Además argumentó que estos documentos han sido manipulados porque en las cuentas bancarias que posee, solo tiene una de 40 mil y otra de 30 mil nuevos soles, que son para la la manutención de su familia, así como para pagar a los rescatistas. Asimismo, manifestó que todo esto es un distractor más para no dar con la verdad y los responsables son los que se encuentran en el entorno de Rosario.

Tania opina que le parece desagradable la manifestación de Rosario Ponce, al decir que la familia de su exenamorado, solo esta lucrando con su desaparición. Porque el papá de Ciro, no actuó de mala fe, cuando las personas le decían que debería denunciarla. Sandro comenta que Rosario podría desparecer en cualquier momento y “no paso nada”. La justicia tiene que cambiar, el sistema penitenciario tiene que ser más rápido y actuar ante las exigencias de la población.

Ver video:  http://elcomercio.pe/peru/1303599/noticia-padre-ciro-acuso-que-entorno-rosario-esta-detras-sicosociales

9. EL SISTEMA PENITENCIARIO PERUANO PODRÍA CAMBIAR
El Vicepresidente del Tribunal Constitucional, Ernesto Álvarez, manifestó que los internos de los centros penitenciarios peruanos podrían ser trasladados a cárceles alejadas de la ciudad, pero no podrían realizar trabajos forzados debido al mandato expreso de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Sin embargo, sugirió instaurar el trabajo consentido como medio de rehabilitación del interno. Asimismo, manifestó que el Perú tiene un sistema “penitenciario medieval”.

10. TIROTEO EN CENTRO COMERCIAL INFORMÁTICO DE LA AV. WILSON
El centro comercial “Compuplaza” de la Av. Wilson en el Centro de la ciudad de Lima, fue escenario de un tiroteo protagonizado por um hombre que se presentó en un stand y empezó a disparar al encargado con quien al parece tendría un problema de celos. El hombre disparó sin llegar a herir al empleado y huyó, caussando pánico en el centro comercial, lleno de público. Minutos después el hombre fue detenido en el Centro Comercial Centro Cívico, contiguo al lugar de los hechos siendo identificado como Leonardo Martínez Calagaua, quien ingresó a matar a Rubén Encizo Mendoza, buscándolo en el stand comercial 270. “Tenía envuelto en una bolsa de plástico negra, el arma de calibre 38, y sin pensarlo, disparó tres veces” relata un testigo.. Rubén Encizo, tuvo suerte en reaccionar ágilmente escondiéndose detrás de un mostrador.

Ver video:   http://elcomercio.pe/lima/1303478/noticia-sujeto-desato-tiroteo-tienda-computadoras-av-wilson

11. ANA ROSA EN VENTANILLA
Ana Rosa, coconductora del programa se encuentra en enlace telefónico con nosotros desde el periférico distrito de Ventanilla, donde viene presentando una edición especial de la obra “El Rey León” .

Ana Rosa nos cuenta que ha sido muy agradable la presentación al ver muchos niños que han llenado la sala y que le piden autógrafos. Karem le pregunta sobre el personaje que ha desarrollado en la obra. Ana Rosa responde que hizo el personaje de una de las hienas y que la obra se estreno hace dos años y consecuentemente ha venido presentándose.

12. FONCHI HABLA SOBRE EL TERRORISMO BLANCO
Comenta que le ha llamado la atención las constantes amenazas falsas de bombas. Hasta unos años era inviable pero hoy con el acceso a internet y con películas de ficción es posible poder comprender que niños de corta edad sean capaces de hacer amenazas sin la necesidad de un adulto, pero es preocupante y digno de análisis porque son indicadores que “algo” sucede con la población. Sandro cuestiona que tanto un niño o púber en este caso puede ser consciente de lo que implica amenazar con los términos que utilizaron estos niños. Fonchi comenta que esto bastante grave, son situaciones aisladas que empiezan a tener un significado social que va mas allá de lo anecdótico. En esta sociedad se vive con tanta violencia y paranoia que los niños ya empiezan a tener como punto de conversación estos temas. Asimismo, como el caso de Ciro Castillo-Rojo, se puede observar claramente en los periódicos que es lo que se acontece, es por ello que los niños captan que algo malo está pasando. Entonces todo esto, sumado a lo que se ve en películas, es posible comprender que estos niños dejen este tipo de mensajes amenazantes porque no creo que un adulto este detrás de todo esto, tendría que tener un grave problema mental o poco coeficiente intelectual para hacer este tipo de amenazas, sería una maldad que se le hace al Perú, ya que en el aeropuerto ingresan miles de turistas. Sandro y Fonchi comentan sobre la costumbre de niños de llamar para bromear a números que no conocen. Sandro comenta que en si es una respuesta al estimulo de comunicación, seguro vieron los últimos acontecimientos de amenazas en los noticieros, y estos niños no son conscientes de la implicancia y todo las consecuencias que puede venir. Asimismo, recomienda que a los niños deberían incluirse en la seguridad de alguna manera puedan contribuir, como que es una fuerza físico y mental que pueda ser utilizado de alguna manera. Fonchi opina que los colegios deberían ser los encargados de canalizar esta energía creativa a empezar a crear cuentos o crear una vida mejor en lugar de un país violento.

Sandro le pregunta: “¿Por qué una persona hace bromas?”. Fonchi responde que según el libro de Sigmund Freud “La Broma es una expresión innata en el ser humano”. El sentido del humor necesita desarrollarse poco a poco, algunos tiene una facilidad para la broma y creatividad cómica. Además las bromas tienen cierto sentido de madurez, todo depende de la capacidad de análisis que tenga la persona. Karem interviene y cuenta acerca de la experiencia que vivió en casa, donde su mamá le contó muy preocupada que a su hermana en el colegio le llamaron la atención. Su hermana se sintió mal que dijo que se cortaría en “pedacitos” y se mataría porque estaba harta que le llamaran la atención en el salón. En casa no tienen esos términos y tienen que estar controlando tanto la televisión como el internet.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

12. DON GATO (TOP CAT) REGRESA A LA PANTALLA, ESTA VEZ EN EL CINE Y EN 3D
La serie de dibujos animados “Don Gato” producida en los años 60’s y que en si es un clásico de los dibujos animados creados por el fenecido estudio Hanna Barbera, salta a la pantalla gigante, en Tercera Dimensión junto a todos los personajes como Benito, Cucho, Espanto, Demóstenes, Panza, el Oficial Matute, etc.

Ver video:   http://elcomercio.pe/espectaculos/1303226/noticia-don-gato-su-pandilla-saltan-al-cine-3d

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Tania Zavala Ascaño / Coconductora
Karem Uriol / Conconductora
Psic. Alfonso Diaz Klatt / Comentarista
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Enlace Telefónico

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2011



00:00
00:00