to acquire tougher erection and also have Raspberry Ketone supplement Raspberry Ketone supplement

EXTREMOS Episodio 217 / 05 de Noviembre de 2012

Posted by Extremos on noviembre 5th, 2012

1. EMBAJADOR PERUANO EN ARGENTINA RECIBE COMO EN SU CASA A SIMPATIZANTES DE SENDERO LUMINOSO
Nicolás Lynch, ahora exembajador de Perú en Argentina ha declarado entre otras cosas que la embajada es la casa de todos los peruanos en Argentina y que por ello siempre ha recibido las diferentes manifestaciones que por allí han pasado. Agregó que de la misma manera que recibió a opositores del proyecto Conga ahora lo ha hecho con los miembros de Movadef.

Minimizando lo sucedido, ha dicho que viene organizando manifestaciones desde la edad de catorce años y admite que cualquier manifestación tiene carácter político, pero que estas se traducen en ejercicio de la democracia. A su consideración, esto es señal de salud democrática.

Lynch señaló ante la prensa que recibió el pliego presentado por los manifestantes y luego envió un informe a Lima. Ha dicho también, que el grupúsculo pide la legalización de Sendero Luminoso como partido político. Los parlamentarios se han hecho eco de esta situación. Así, encontramos a la vicepresidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, Lourdes Alcorta, quien consideró inaceptable que Lynch haya recibido a miembros de Movadef en la sede diplomática bajo el argumento de que es casa de todos los peruanos y que está bien que la gente se manifieste.

Por su parte, el ex ministro de Defensa, Daniel Mora dijo que es inaudito que un embajador reciba a un grupo que promueve el retorno de Sendero Luminoso.

Pero esto no concluye así, resulta que el Cónsul peruano en Argentina ha dicho que no hay infiltración de Movadef. Rodolfo Prada, periodista peruano radicado actualmente en Argentina ha denunciado que los funcionarios de la embajada hayan permitido que elementos terroristas, tal y como es el caso de Gina Huarcaya y Magda Abad integren el Comité de Consultas que representa a los inmigrantes residentes en Argentina.

Al respecto Sandro considera que es inadmisible que el ex embajador haya dialogado con los integrantes de Movadef, cuando en su lugar debió haber llamado a la policía local. Es imposible entender esta situación cuando es conocido por todos que Sendero Luminoso es un grupo genocida que ha querido y quiere entrar al poder mediante las armas. No se debe ignorar jamás que ello ha traído efectos colaterales tanto en el plano psicológico como en el plano social, además de daño a la propiedad pública y privada.

En México, exactamente en el frontis de nuestra sede diplomática, sucedió algo similar. Los manifestantes solicitaban la libertad para el “Doctor” Abimael Guzmán y amnistía para políticos y militares. Llama la atención sobre todo un cartel cuyo texto era: “20 años de ser presos políticos. Hacer la revolución no es un delito. Amnistía General”, en el mensaje de uno de los carteles.

Se ha podido conocer también que a través de la embajada peruana en México se enviaron cartas al Presidente de la Nación Ollanta Humala con 3.591 firmas de mexicanos de distintas organizaciones que supuestamente están a favor de la denominada amnistía general.

Una manifestación similar también se produjo en Chile en abril de este mismo año, donde Movadef solicitaba la liberación de los mandos senderistas.

Al respecto Ana Rosa señala que la actitud de Nicolas Lynch ha causado una gran indignación obviamente, pues esta reunión fue indiscutiblemente una apología a Abimael Guzmán y al genocidio en sí.

Sandro comenta que es vergonzoso que sujetos de esta calaña representen al estado peruano en Argentina. El ahora exembajador ahora se ríe y minimiza el asunto. Pero también da mucho de que hablar la postura de Rocagliolo, quien una y otra vez calla lo que le conviene.

Nada justifica que a estos mal nacidos en Argentina los haya recibido el embajador, ni siquiera estamos hablando de un representante o de un cónsul.

Como si no bastara resulta que Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz , no solo recibió a los representantes del Movadef en Argentina, sino que se solidarizó con el pedido de amnistía que esta organización promueve a favor del genocida Abimael Guzmán y los miembros de la siniestra cúpula de Sendero Luminoso.

En una carta enviada al presidente de nuestro país Pérez Esquivel señala que “nos solidarizamos con las peticiones de una amnistía que sirva a cerrar heridas a la nación hermana del Perú”.

En la misiva, los suscritos expresan su preocupación por el empeoramiento de las condiciones carcelarias de lo que ellos llaman “presos políticos” a quienes, según Pérez Esquivel y compañía, se les aplica un régimen de aislamiento, incomunicación y torturas.

Ver video:   http://elcomercio.pe/actualidad/1490932/noticia-audio-embajador-peruano-argentina-recibio-miembros-movadef-sede-diplomatica

Ver video:   http://elcomercio.pe/actualidad/1490979/noticia-video-confirma-reunion-entre-movadef-embajador-peru-argentina

Ver video:    http://elcomercio.pe/actualidad/1491028/noticia-video-movadef-pinto-fachada-embajada-argentina-insultos-contra-humala

2. QUEMAN VIVO A LOCUTOR BOLIVIANO DURANTE SU PROGRAMA RADIAL
La policía boliviana ha capturado a tres sospechosos de un ataque perpetrado contra Fernando Vidal, periodista que entrevistaba en vivo a dos mujeres que denunciaban supuesta corrupción en la policía aduanera en su programa de radio.

Se ha podido conocer que los detenidos tienen antecedentes delictivos y que un cuarto está siendo buscado. Según Esteban Farfán, yerno de la víctima, Vidal sabe quiénes son las personas que mandaron a cometer este acto y asevera que hay intereses políticos que quieren silenciar a la radio.

El periodista tiene el 40 % de su cuerpo con quemaduras de primer, segundo y tercer grado, situación esta que ha sido denunciada por Amnistía Internacional y por la Organización de Naciones Unidas.(ONU).
Ana Rosa manifiesta que este tipo de situaciones se vienen presentando en cualquier momento y en cualquier sitio, pues los delincuentes consideran que así la lección es aprendida, mientras que Sandro sostiene que se trata de una cuestión política y recuerda que semanas atrás el Vice presidente de Bolivia ha declarado que su país sancionará a quienes insulten a Evo Morales, a través de las redes sociales.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=8ctN-tBlB6U

3. MASANOBU: ES EL “REY” DE LA MASTURBACIÓN
Es noticia que un japonés, Masanobu Sato asistió al Maratón Mundial de Masturbación del 2009 y estableció el récord mundial para la sesión más larga, masturbándose durante 9 horas y 58 minutos. Se dice que Masanobu llegó al evento con una gran variedad de aparatos sexuales, buscando superar su propio récord, de 9 horas y 33 minutos de placer.

Sandro bromea una y otra vez, mientras que Ana Rosa señala que se trata de un pobrecito, al cual no le queda otra opción que masturbarse, ya que a su esposa no le gusta el sexo y que en lugar de molestarle esta situación, sencillamente le provoca risa. Manifiesta además que pocos hombres saben tener sexo con una mujer, ya que su cerebro simplemente intenta repetir una y otra vez todos aquellos episodios que han observado en películas pornográficas.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=SNH5EUw7gxk

4. ABOGADO DE ROSARIO PONCE CREE QUE ELLA EMPUJÓ A CIRO CASTILLO A LA MUERTE
Se han difundido imágenes donde Jorge Carpio Valencia, abogado de Rosario Ponce, precisa determinados detalles del caso Ciro Castillo Rojo que al decir del padre de la víctima son sorprendentes y muestrario de la antiética y de la inmoralidad. Detalles que son una síntesis de lo que está ocurriendo en el Perú en el plano de la justicia.

El letrado manifiesta en dicho video que le ha aconsejado a Rosario que si tiene alguna implicación en el caso lo haga saber para que pueda acojerse a una sentencia anticipada.

Carpio da a entender que Rosario sabe mucho y lo niega una y otra vez e incluso asegura que cree que el caso finalmente será archivado por falta de pruebas. También ha revelado que su representada le habría confesado que Ciro andaba detrás de ella porque era su chulillo y quien la habilitaba de dinero.

Ana Rosa refiere que el abogado nos deja perplejos con sus declaraciones y presume que quizás ella no haya querido matarlo, pero que podrían haber tenido una riña en el lugar y quizás como siempre ha estado acostumbrada a salirse con la suya, pues se enfrentaron. Es una posibilidad que valora. En tanto, Sandro expresa que no hay por qué quedarse perplejo y que quizás este crimen no lo ejecutó ella, sino otra persona.

Ver video:    http://elcomercio.pe/actualidad/1489120/noticia-abogado-rosario-ponce-duda-version-su-defendida-cree-que-empujo-ciro-castillo

5. LIMA TIEMBLA
En un espacio de tiempo muy corto se han producido cerca de seis movimientos telúricos en Lima. El sábado pasado en horas de la noche se registró un sismo, cuyo epicientro fue ubicado a 36 kilómetros al norte de la provincia limeña de Yauyos y a una profundidad de 110 kilómetros. Se produjeron sismos también en Chilca, en la Punta en el Callao y en Matucana, provincia de Huarochirí.

Nuestros conductores señalan que mucha gente siempre en caso de catástrofes aclama a Dios, lo que no siempre significa que el fenómeno climatológico provenga de Dios. A veces existe gente pide que intervenga por ellos y es preciso respetar las creencias de cada cual.

6. ¿MARZO 2013 EL FINAL DE SUSANA VILLARÁN? REVOCATORIA A LA VISTA
Está a puertas ya la revocatoria a la Alcaldesa de Lima, Susana Villarán y efectivamente, será el 17 de marzo del 2013. Se presenta una serie de recursos contra la revocación, pues por conveniencia política diversos sectores rechazan esta consulta popular.Dichos sectores se creen dueños de la verdad y quien evitar a toda costa que el pueblo se pronuncie.

Al respecto Ana Rosa manifiesta que debe realizarse el proceso de revocatoria, pues en última instancia es el pueblo quien va a determinar si la alcaldesa seguirá o no en su cargo. Ella puede tener muy buenas intencionaes, pero con ello no es suficiente, pues todo requiere de coordinación.

En medio de este panorama ahora ha aparecido el abogado costarricense Juan Corrales, quien ha presentado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos un recurso que podría afectar la revocación de la alcaldesa y sus 39 regidores.

Corrales Ramírez, ha dicho que el artículo 30 de la Ley de los Derechos de Participación y Control Ciudadanos establece que “el funcionario que hubiese sido removido no puede volver a desempeñar el mismo cargo en los siguientes cinco años”.

El letrado indicó que esta norma viola lo establecido por la Convención Americana en su artículo 23, que indica que “solamente vía sentencia de juez penal una persona puede ser inhabilitada para el ejercicio de cargos públicos”, es decir, no puede darse como una sanción automática post revocación.

Corrales indicó que el recurso ha sido aceptado por la CIDH, pero dijo que es poco probable que el caso sea visto por la Corte Interamericana de Derechos Humanos antes del 17 de marzo, día en el que se realizará la consulta de revocación.

El costarricense afirmó que su objetivo, tras presentar este recurso ante la CIDH, no es detener el proceso de revocación, sino que el sistema interamericano le pida al Perú que corrija su legislación en torno esta consulta popular.

7. VÍCTIMAS DE TELEFÓNICA
Telefónica del Perú habría ocasionado que Celso José Lezama Isla sea denunciado por Extorsión, pues a su nombre aparecen 75 líneas telefónicas y algunas de ellas han sido utilizadas por delincuentes. Por recomendación de la Fiscalía en ese momento no cancelaron las líneas para facilitar el proceso investigativo, pero se han vendido otras líneas a su nombre y han aparecido otras denuncias contra Celso en Lambayeque y Pura por extorsión. Es evidente una falta de control en la venta de teléfonos.

Ana Rosa comenta que no es una novedad esto que ha sucedido, pues es muy frecuente en Telefónica que incluso canceles un servicio y luego te sigan llegando las cuentas, por lo que tienes que presentarte en sus oficinas una y otra vez.

Sandro al respecto sostiene que hay mucha dejadez en los diferentes módulos de venta de Movistar y también en los de Claro, aunque en menor medida en esta última empresa. En la actualidad muchos clientes adquieren equipos nuevos que vienen con su chip incluido y continuan utilizando su chip de siempre, sin embargo ese número que mantienen sin servicio es activado desde otros aparatos para extorsionar a la gente, gracias a información brindada por operadores de Telefónica.

Ver video:   http://peru21.pe/actualidad/lo-acusan-extorsion-tener-mas-70-lineas-telefonicas-su-nombre-2101339

8. QUEMAN A SU HIJA PARA “DEFENDER SU HONOR”
Se trata de padres que sospechaban que su hijade 14 años tenía relaciones coitales con un joven. El responsable de la policía local informó que la menor fue golpeada en su vivienda y falleció cuando la trasladaban hasta el hospital a causa de quemaduras en la cabeza y el torso.

Los llamados crímenes de honor son habituales en Pakistán. Según datos de la Comisión de Derechos Humanos del país asiático, el año pasado 943 mujeres perdieron al vida en agresiones de ese tipo. Cuando su honor ha sido mancillado, porque la mujer rechazó su matrimonio o sostiene una relación sin la aprobación familiar.

9. OJOS DE ZAFIRO
El color de ojos de un niño africano sorprende a muchos por ser muy semejante al de los zafiros. La fotógrafa Vannesa Bristow no dudó en retratarlo cuando lo vio en una remota aldea de Zimbabwe y la revista Africa Geographic publicó la imagen.

Debido a lo raro del color de ojos de Theuns, la fotógrafa consultó el caso a un oftalmólogo, quien aseguró que el menor padece de albinismo ocular o albinismo Nettlesip-Falls, que hace que el pigmento del iris sea menos denso.

La fotógrafa recuerda que encontró a Theuns buscando a sus perros junto a su madre en la localidad de Marimani. “Era posiblemente su primera interacción con una persona de raza blanca y su fascinación hacia mí, o a la cámara, era evidente”, recordó.

10. NIÑA DE 16 AÑOS DIRIGÍA BANDA DE ASALTANTES ADOLESCENTES
En efecto, la policía detuvo a una escolar de 16 años que dirigía una banda que asaltaba en taxis colectivo en el distrito de Comas. Ella cayó junto con otra menor y con una delincuente de 20 años. La adolescente, de iniciales M.E.U.M, admitió ante la Policía que era la cabecilla del grupo delictivo. Posteriormente sus cómplices reafirmaron lo dicho por ella. Según se ha podido conocer el Lunes en la mañana las tres mujeres subieron a un taxi colectivo en el que también viajaba el conductor del Metropolitano Gustavo Adolfo Tincusi Calzado, quien se dirigía a la Estación Naranjal para comenzar su jornada laboral.

En el cruce de las avenidas Belaunde y Universitaria, las chicas agredieron al pasajero antes mencionado que se encontraba en el asiento del copiloto para efectivamente quitarle su billetera, que tenía cerca de 500 nuevos soles.

Según el coronel César Iturrizaga, jefe de la División de Investigación de Robos de la Dirincri, en lo que va de 2012 su unidad ha capturado a 42 adolescentes.

Ana Rosa manifiesta que lamentablemente cuando una persona se ha desarrollado en medio de la violencia tiene la capacidad para enfrentar incluso a un hombre. Son delincuentes muy abesadas.

11. BUENAS NOCHES MAMÁ, CON ANA ROSA LIENDO GANA PRIMER PREMIO FESTIVAL ICPNA
En esta emisión se felicita de una manera muy especial a Ana Rosa Liendo, nuestra coconductora, ya que el Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA) la ha premiado por su actuación en la obra Buenas noches mamá, dirigida por ese magnífico director que es Pablo Luna. En esta puesta Ana Rosa compartió en escena con Lily Urbina. La obra resulto premiada no sólo por el aspecto creativo, sino por el alcance de la misma en términos de producción. Esta puesta nos acercó a la complejidad de las relaciones familiares y se desarrolla a partir del momento en que una chica le cuenta a su madre que en breve se suicidará.

Ana Rosa, una de las protagonistas de Buenas noches mamá nos ha contado que muchísima gente se ha sensibilizado con esta puesta, pues a través de diálogos llenos de pesar, ironía y humor se nos develan cosas muy comunes que se suceden en nuestros hogares.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=GxDXNL-Esqw

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=9S_Xp14k2gc

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=zPMHsWNh4CA

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora

EXTREMOS Episodio 213 / 08 de Octubre de 2012

Posted by Extremos on octubre 13th, 2012

1) HUGO CHÁVEZ DICE QUE “20 AÑOS NO SON NADA”
El presidente Hugo Chávez fue consultado sobre su permanencia en el poder, ya por más de una década a lo que aseguró que 20 años no son nada. “Veinte años no es nada”, dijo el mandatario en una improvisada conferencia de prensa en el Palacio de Miraflores cuando fue consultado sobre si aspiraba seguir en el cargo. Sin embargo, acotó de inmediato, diciendo que quedarse más de ese tiempo “sería antinatura ¿Cómo voy a estar para siempre aquí?”.

Sandro nos comenta que Venezuela está teniendo elecciones con un sistema virtual. Así pierda Chávez igual quedará la oposición. Quien pierda dirá que se ha realizado fraude ya que el sistema que están utilizando no es muy confiable. Aporta, además, que por medio de este sistema se comenta que se puede saber quién vota por un determinado candidato.

Fernando nos plantea la pregunta: ¿Qué pasaría si Henrique Capriles gana? Al parecer se desataría un caos ya que Hugo Chávez tomaría medidas de fuerza. En este caso el pueblo debería de vencer al tirano. Por otro lado, piensa que este sistema virtual se presta para el fraude.

Según Ana Rosa, será difícil para Capriles, si es que gana las elecciones, que pueda solucionar la situación de Venezuela luego de la dictadura que ha sufrido. Definitivamente, hay gente que sí está a favor de Chávez. De todas maneras, va ser una época complicada para Venezuela gane quien gane.

2) ENAMORADO DE LUCÍA MÉNDEZ
Hombre cuenta que estuvo muy enamorado de Lucía Méndez pero nunca pudo pedirle un autógrafo aunque iba a las afueras de Televisa. Llegó a estar tan enamorado que se buscó una novia parecida a ella pero esta chica le terminó porque él siempre le mencionaba a Lucía.

Ana Rosa comenta que en esa época Lucía era más inalcanzable porque se encontraba en toda su época de apogeo en Televisa, pero ahora ya no está en su mejor época. Ella era muy linda de joven pero ha cambiado sus facciones debido a sus retoques. De todos modos, nadie le quita que es una mujer muy guapa.

Sandro nos dice que es muy triste que este hombre se halla enamorado tanto sin ni si quiera haberla conocido. Agrega que felizmente él llegó a conocer a Fabiana Íncola exintegrante de el recordado grupo argentino Sport Billy. (Ver Episodio 43).

3) “BUENAS NOCHES MAMÁ” CON ANA ROSA, ACLAMADA EN ICPNA
Ana Rosa nos cuenta como le va en las presentaciones de la primera semana que les correspondía por el XI FESTIVAL DE TEATRO PERUANO NORTEAMERICANO DEL ICPNA. En las semanas posteriores se estarían presentando las siguientes obras y al finalizar el mes se estarían dando los resultados de la obra ganadora.

Además, nos dice que se encuentran muy conformes con el desempeño que han tenido en las puestas en escena. Por otro lado, Sandro nos comenta que el personaje que Ana Rosa interpreta fuma en escena. Ana Rosa precisa que ella fuma unos cigarrillos sin tabaco ni nicotina llamados Honey Rose.

4) MUAMAR GADAFI USABA EL SEXO COMO ARMA, INCLUSO CON SUS MINISTROS
Según la investigación de una periodista francesa, el fallecido dictador violaba diariamente a niñas, mujeres e incluso esposas de autoridades libias. El dictador libio que perdió la vida el 20 de octubre pasado, era reconocido por mantener un régimen basado en el temor, pero según una publicación reciente, los medios para causar ese miedo no conocían límites y su preferido fue siempre uno: el sexo.

Según la periodista francesa Annick Cojean, quien ha publicado “Las Presas. En el harem de Gadafi”, el dictador utilizaba el sexo como un arma de gobierno, ya que no le bastaba con violar a mujeres y niños, sino que pedía ser grabado para mostrarles los videos a sus guardias.

Una parte del libro relata el caso de Soraya, una chica de 22 años que fue captada cuando tenía 15 y que fue víctima de los caprichos sexuales de Gadafi. “No lo olvidaré nunca. Profanaba mi cuerpo, pero en realidad destrozó mi alma”, contó la joven que vive escondida para evitar represalias de sus hermanos, que la buscan para matarla y así “limpiar su nombre”.

Según relata Perfil.com, a través de diferentes entrevistas, Cojean contó que Gadafi incluso llegaba a practicar estas violaciones en sus propios ministros, obligados a mantener silencio. El apetito sexual llegaba hasta las mujeres e hijas de gente de su gobierno.

“Para Gadafi, la violación era un arma, una forma de dominar a otros. Las mujeres, obviamente, porque era fácil, pero también a los hombres al poseer a sus mujeres e hijas”, sostuvo Cojean para la cadena France 24.

Ana Rosa comenta que propalar imágenes fuertes ya fue demasiado ya que tuvimos que ser testigos de estos hechos tan horrorosos. Al saber que sucedió, Ana Rosa se preguntaba ¿cuánto daño habrá hecho este hombre para que las personas tomaran esas medidas?

5) JHON TRAVOLTA Y OLIVIA NEWTON-JOHN SE VUELVEN A JUNTAR
Más de 30 años después de protagonizar el musical cinematográfico Grease John Travolta y Olivia Newton-John han vuelto a juntar sus voces para lanzar un disco navideño que saldrá a la luz el 13 de noviembre, según un comunicado difundido hoy a través de “Amazon”.

Ana Rosa nos comenta que, al parecer, el dinero que recauden con este proyecto se iría a las fundaciones que ellos tienen y es bonito que se junten después de tanto tiempo.

6) LA CANCIÓN QUE DURA 1000 AÑOS
Longplayer es una canción compuesta por Jem Finer en ordenador para que dure 1.000 años. Comenzó la noche del 31 de diciembre de 1999 y terminará en 2999 solo para volver a comenzar. La canción está compuesta para el instrumento tazón cantor y fue diseñada para no repetirse nunca en los 1000 años de reproducción.

Por otro lado, Sandro nos cuenta que el autor creó una melodía base y el computador lo sigue reproduciendo. Además, hay personas que van a escucharla y relajarse e incluso hay quienes creen que esta melodía es curativa. Ana Rosa opina que esta canción tiene su particularidad ya que es un tema instrumental.

Ver Site:   http://longplayer.org

7) ¿SE REDUCIRÁ LA ESPERA PARA LA ATENCIÓN EN TELEFONÍA? SI COMO NO
Una hora y 28 minutos es el tiempo máximo que debe esperar un cliente de una empresa del servicio de telefonía para conseguir atención. Un sondeo realizado por Osiptel puso en evidencia el calvario que atraviesan los usuarios de telefonía fija o móvil para presentar un reclamo, hacer una consulta, pedir la baja del servicio o solicitar un alta (contratar).

El regulador efectuó el estudio en mayo y en agosto en los centros de atención de las principales empresas en nueve ciudades del país.

El análisis también revela que, en promedio, la espera (desde que se toma el ticket hasta que llega el turno) es de 29 minutos para reclamos, 26 minutos para consultas, 24 minutos para bajas y 17 minutos para altas.

Osiptel publicará, asimismo, un proyecto para medir la calidad del servicio en voz, cobertura y mensajes de texto. “Se introducirán parámetros de cumplimiento obligatorio por encima de los promedios”, dijo Gonzalo Ruiz. La información necesaria para aplicar esta normativa ya fue levantada hace un año. Para este fin también se están coordinando acciones con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

Sandro nos comenta que, como era de imaginarse, el tiempo de espera para reclamos es el mayor ya que se busca cansar a las personas para que no realicen sus respectivos reclamos. En el exterior existen muchas compañías telefónicas que podrían brindar un buen servicio aquí, en nuestro país.

Fernando nos cuenta que no sólo en Telefónica es larga la espera, también podemos observar que en Claro se demoran mucho en atender a los clientes. Además, los que trabajan en Claro atienden todos como “cachacos”.

8) SOLUCIONAR HACINAMIENTO EN EMERGENCIA ES LA META INMEDIATA
La Presidenta Ejecutiva de Essalud, Virginia Baffigo, afirmó hoy que su gestión tiene como “meta inmediata” superar las condiciones de hacinamiento en las áreas de emergencia de los hospitales grandes del Seguro Social. Esa es la meta más ambiciosa e inmediata. Ya hay una comisión trabajando en el tema y de aquí a diciembre, que tenemos como fecha límite para la comisión de reorganización, espero podamos tener ese aspecto resuelto.

Consideró que los primeros pasos del proceso de reorganización de la entidad “son auspiciosos” y tienen que ver con un acercamiento permanente con los profesionales de salud, a través del cuerpo de médicos y sindicatos.

Para Sandro jamás debería haber hacinamiento en el área de emergencia. Es inadmisible ver que manden a pacientes a sus casas con suero sabiendo que aún no están bien. ¿Qué es lo que ya han hecho para solucionar el hacinamiento? En su opinión, una de las formas de informarse sobre lo que sucede es preguntándole a la gente que acude a las salas de emergencias.

Ana Rosa nos comenta que en las salas de emergencia de estos lugares sientes como si llegaras a un campo de guerra, ya que encuentras a gente enferma en los pasillos, camillas en los suelos, etc. Se ven lugares vacíos tan grandes que deberían ser utilizados para ampliar las zonas de emergencia y mejorar la atención.

9) LA FERIA DEL HOGAR VUELVE PARA EL 2013
La recordada Feria del Hogar que por años abría anual o bianualmente en el distrito de San Miguiel reabriría sus puertas el próximo año, confirmó el director ejecutivo de la Asociación Nacional de Emprendedores (ANDE), Daniel Barragán. La organización obtuvo mediante el Indecopi la propiedad de la marca “Te llama la llama”. Ahora ANDE planea realizar el mega evento que situará a Lima entre las grandes urbes en materia de organización de espectáculos, con lo que planea continuar el evento que congregaba a unas 100 mil personas diarias en San Miguel.

Sandro nos plantea la pregunta ¿dónde planearían realizar este evento? Ya que hace años vendieron el terreno donde antiguamente lo realizaban y hoy solo existen grises moles de cemento. “Es una pena que llegaran a vender este gran terreno”, sentencia.

10) ¿QUÉ SABOR LES PROVOCA LLEVARSE AL OTRO MUNDO?
El privilegio de los condenados a muerte en EE UU de pedir una última comida especial puede ofrecer algunas claves inesperadas sobre los mecanismos de una mente humana enfrentada de forma inequívoca a su propia muerte. Un grupo de investigadores de la Universidad Cornell analizó por primera vez en profundidad las comidas escogidas por estos presos y, para su propia sorpresa, descubrieron que había un patrón común.

Estudiado a fondo, el listado de últimas comidas no era una relación aleatoria de menús, sino que conformaban un conjunto de platos que dicen mucho sobre “el surrealismo de las ejecuciones contemporáneas.

Para empezar, los investigadores descubrieron que las comidas que piden los reos no se parecen en nada al tópico extendido en libros y encuestas entre celebridades sobre cuál sería su última cena. Ni jugosos filetes de carne roja, ni bandejas de delicioso marisco. Los condenados eligen comida rápida, en muchas ocasiones de marcas populares; mucha caloría concentrada en importantes cantidades de comida basura.

“La elección de marcas que encontramos en nuestro análisis podría venir impulsada por un anhelo de familiaridad, de confort asociado con su pasado”, explica Kevin Kniffin, uno de los investigadores. 40% de los presos reclamó en su menú alguna marca concreta. La más popular de todas es Coca-Cola, presente en 16% de los 247 casos estudiados (de 2002 a 2006). Las preferencias entre compañías de fast-food están muy repartidas (McDonalds, KFC y Wendy’s) y tienen una importancia vital para ese paladeo, último consuelo antes de afrontar su castigo.

11) INDULTOS HUMANITARIOS DEL 2001 SE DIERON HASTA POR GASTRITIS
El gobierno de transición concedió el 5 de julio de 2001, a pocos días de que terminara su periodo, indultos por razones humanitarias a reos por terrorismo que no padecían de enfermedades en fase terminal. Las resoluciones respectivas señalan que se otorgaron las gracias presidenciales por padecer gastritis medicamentosa, artrosis, descensos vaginales e hipertensión, entre otros males que no constituyen riesgo mortal.

Así lo expresó ayer el vocero fujimorista, Alejandro Aguinaga, al mostrar las resoluciones firmadas por el ministro de Justicia de aquel entonces, Diego García Sayán. El parlamentario recordó que la legislación indicaba, hasta hace poco, que las solicitudes de indulto eran evaluadas por una comisión que presentaba un informe al Viceministerio de Justicia. En ese tiempo, el viceministro era Juan Jiménez Mayor.

Aguinaga destacó dos casos en particular: el de Gerardo Saravia López de Castilla y el de Juan Alberto Escobar Cervantes, quienes, según los informes médicos del INPE, no estaban en fase terminal y hoy desarrollan sus vidas con total normalidad.

Sandro opina que aquí, definitivamente, hay un aspecto parcializado, eso es indudable. ¿Cómo es posible que estas personas están libre y vivos aún si fueron indultados?

Fernando cree que está mal que sacaran un montón de terroristas en la época de Paniagua pero que también indultó a gente inocente. Por ejemplo, el caso de un chico con Síndrome de Down que repartió volantes senderistas solo porque se los dieron.

12) ASÍ VOTAN LOS VENEZOLANOS
Más de 13,800 centros de votación están habilitados desde las 6 a.m. locales (10H30 GMT) hasta las 6 p.m. locales (22H30 GMT) —aunque el cierre no será efectivo hasta que hayan votado todos los electores en la cola—, para que exactamente 18’903,143 venezolanos puedan ejercer ese derecho.

Los ciudadanos encontrarán en cada local unas boletas con casi 40 opciones en las que se repiten las fotografías de los candidatos y, sin embargo, no se garantiza que el ciudadano elija a su favorito. La confusión que plantea la tarjeta de votación llega al extremo de que los votantes podrían señalar la fotografía de uno de los candidatos y estarían dando su apoyo a otro aspirante.

Chávez y Capriles son los que cuentan con mayores posibilidades de victoria en esos comicios y sus rostros son los que más se repiten en la boleta electoral, ya que aparecen en el casilla de cada uno de los partidos políticos que les apoyan.

En total, la papeleta cuenta con 38 fotografías de los candidatos, acompañadas por el logotipo y la bandera del movimiento que los apoya.

Fernando comenta que Hugo Chávez es igual que Fujimori, que termine preso. Esta forma de votación es muy rara y no deberían poner tantas fotos del mismo candidato en las boletas para las elecciones.

Sandro comenta esta forma de votar es muy confusa ya que, prácticamente, uno no sabe por quién está votando. Si votas por uno puede que tu voto sea considerado para otro candidato.

13) REALIZAN MARCHA PARA PROTESTAR CONTRA INDULTO DE FUJIMORI
Un grupo de manifestantes a favor de los derechos humanos realizan hoy viernes una marcha contra el pedido de indulto a favor del expresidente Alberto Fujimori, condenado a 25 años por delitos de lesa humanidad y corrupción.

En la protesta participan integrantes de organizaciones no gubernamentales defensoras de los derechos humanos, colectivos de estudiantes, familiares de víctimas de los delitos de lesa humanidad durante el gobierno de Fujimori, entre otros. Sandro nos comenta que algunas personas afirman que Fujimori es un genocida cuando ni si quiera saben que es lo que ha hecho o por qué ha sido condenado. No debemos olvidar que fue la izquierda quien apoyó a Fujimori para que entre al poder y derrote a Vargas Llosa. En este caso, las personas que realizaron esta marcha lo hicieron en vía pública sin pedir el respectivo permiso.

Fernando afirma que Alberto Fujimori es un asesino. Él nos dice que la gente tiene derecho a expresarse y por eso salen a las calles, marchan y dan sus ideas de esta forma. En cualquier parte del mundo se realizan las marchas en las vías públicas.

14) VUELVE “RADIO CORAZÓN”
Después de haber lanzado Radio La Mega y luego radio Bravaza, el grupo RPP vuelve a relanzar “Radio Corazón” en la emisora 94.3 FM que se mantuvo latente en Internet, al igual como ocurrió con Zeta Rock & Pop. Sandro nos dice que al menos es una emisora más decente que las anteriores. En su caso particular, deberían haber cerrado radio OK y debían relanzar radio RBC.

Para Ana Rosa deberían existir radios independientes ya que todas son de una misma cadena y siguen un mismo patrón, por eso nunca se encuentra nada de nuevo.

Fernando nos cuenta que en todas las emisoras ponen casi la misma música, cuando empieza en una emisora termina en la otra. Lamentablemente, esto pasa porque es lo que le gusta a la gente.

15) SENDERO LUMINOSO INCENDIA TRES HELICÓPTEROS EN KITENI
Una columna de Sendero Luminoso perpetró esta madrugada un atentando en el aeródromo de Kiteni, en la selva del Cusco. Según informó Canal N, citando fuentes del Ejército del Perú, los subversivos ingresaron a terminal aéreo e incendiaron tres helicópteros que les prestaba servicio a los trabajadores del proyecto Camisea.

Fue una incursión armada de narcoterroristas. Inicialmente, se hablaba de algunos heridos y posibles secuestrados. Al parecer en esta columna habría estado ‘Gabriel’. Este terrorista le dijo a los trabajadores que su empresa no está cumpliendo con el cupo.

Finalmente, Yaranga señaló que este atentando confirma que Sendero Luminoso está extorsionando a las transnacionales que operan en el valle de los ríos Ene, Apurímac y Mantaro (Vraem).

Sandro comenta que antes los terroristas tomaban las torres de electricidad, ahora lo están haciendo con los gasoductos. Hay quienes creen que deben exterminarlos de raíz y, lamentablemente, con ellos moriría gente inocente. Al parecer, esta es la única forma para poder renacer el país. Esta gente, de Sendero Luminoso, también está aliada con miembros del Sutep.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Fernando Ramírez / Coconductor

00:00
00:00