to acquire tougher erection and also have Raspberry Ketone supplement Raspberry Ketone supplement

EXTREMOS Episodio 224 / 24 de Diciembre de 2012 ¡NAVIDAD!

Posted by Extremos on diciembre 24th, 2012

El Fin del Mundo1. LA FARSA DEL FIN DEL MUNDO DEL 21 DE DICIEMBRE DE 2012
Tenemos una intriga en nuestro programa, ya que Melodía Duppont, asistente de Sol Frecuencia Primera, ha entregado a Ana Rosa unos comentarios llegados específicamente para nuestro director a raíz del programa La noche del fin del mundo que transmitimos el pasado 20 de diciembre de 2012. En síntesis, nos han dicho que todo fue tremendo papelón.

Esperando la llegada del fin del mundo, nuestros presentadores se divirtieron muchísimo y sobre todo ahora que recuerdan ese programa especial, porque Ana Rosa durmió durante buena parte de la amanecida. El tema del fin del mundo ha tenido repercusión a nivel internacional. Según la información que ha llegado a nuestra redacción la NASA recibió un sinnúmero de llamadas de personas desesperadas que esperaban el fin del mundo y que entre otras muchas cosas deseaban conocer la hora exacta en que se iba a acabar el mundo.

Ana Rosa considera que si efectivamente el mundo fuese a terminarse en la salvación de muchos iba a tener un papel preponderante el destino. Se especuló muchísimo alrededor del fin del mundo, pero lo cierto es que todo esto carecía de fundamento científico. Agrega que el hombre debe ser consecuente con sus actos porque muchas de las catástrofes naturales que se producen son resultado del actuar nuestro.

Yuniel considera que en esta oportunidad gente muy habilidosa emprendió sus negocios. Crearon, entre otras cosas, arcas y naves, que supuestamente podrían resistir la fuerza de las olas.

Sandro agrega que colegios en Ica, Pisco y Chincha suspendieron las clases para que los chicos estuviesen junto a sus familiares en caso de producirse el fin del mundo. Dicha decisión fue tomada por padres y directores de dichas instituciones. Entre otros colegios figuran el José de la Torre Ugarte y el Micaela Bastidas en Ica. De igual modo, en otros colegios se reportaron altos índices de ausentismo. En Ica, por ejemplo, la institución educativa San Luis Gonzaga registró 70 % de ausentismo.

Sandro manifiesta que esto es sencillamente ociosidad. En tanto, Ana Rosa señala que en determinados colegios los chicos continúan estudiando, ya que perdieron muchísimas clases durante las huelgas y algunos aprovechan estas situaciones para ausentarse.

Yuniel refiere que han aprovechado esta coyuntura para no laborar, pues en caso de existir un peligro potencial lógicamente se hubiesen tomado medidas al respecto. El mundo si se va a terminar, pero esto sucederá dentro de cuatro mil quinientos millones de años.

Inundación VMT2. INUNDACIÓN EN VILLA MARÍA DEL TRIUNFO
Diferentes imágenes de esta situación, que se produjo aproximadamente a las tres de la madrugada. Colapsaron centenares de viviendas y cerca de trescientas familias se han visto perjudicadas. Sedapal ha asegurado que correrá con las indemnizaciones correspondientes.

Sandro explica que Sedapal ha indemnizado a los afectados y ello es evidentemente positivo, pero que esto genera una interrogante respecto a las causas de esta inundación.

Nuestra coconductora refiere que pudiéramos pensar que ha sucedido cualquier cosa, excepto que han colapsado varias tuberías.

Yuniel manifiesta que la población exigía la presencia no sólo de Sedapal, sino del Ministerio de la Vivienda. Estos acontecimientos han de representar un SOS para las autoridades, ya que algo parecido pudiera sucederse en otros distritos.

Ana Jara3. ANA JARA POR PARTIDA DOBLE
En un momento se manejó que la Ministra de la Mujer estaba siendo remunerada como titular de la cartera de la mujer y además como parlamentaria. Lo cierto es que ante un vacío legal, Ana Jara ha venido cobrando solamente como congresista y no como ministra. Este conflicto se ha generado porque Jara Velásquez cobró dos bonos de representación congresal, correspondientes a los meses de noviembre y diciembre de este año 2012. Sus opositores la censuran ya que consideran esto ilegal y exponen que la ministra percibe viáticos en el Ministerio.

En esta emisión de Extremos presentamos una nota, donde Ana Jara se muestra indignada ante las declaraciones del ex congresista Issac Mekler, quien la tildó de sinvergüenza por cobrar el bono de representación.

Sostuvo además que no percibirá el bono de representación del año 2013 e indicó que ni siquiera ha hecho uso del seguro de vida que le corresponde como ministra de estado. En tanto, ha informado que continúa en ejercicio como representante.

Ver video:   http://elcomercio.pe/actualidad/1512814/noticia-ministra-jara-justifico-su-cobro-representacion-no-he-perdido-mi-condicion-congresista

Congreso de la República4. CONGRESISTAS «CACHETEAN» AL PUEBLO Y SE AUMENTAN EN 100% SUS GSTOS OPERATIVOS LIBRES DE FISCALIZACIÓN
En efecto, el Congreso de la República se ha duplicado sus gastos operativos sin que exista fiscalización alguna al respecto. Fuera de otros beneficios ahora los congresistas recibirán quince mil nuevos soles por concepto de gastos de representación.

Sandro considera que es ridículo e infantil que algunos congresistas digan que en los sucesivos procesos electorales entonces no voten por ellos, cuando las elecciones no se manejan por el voto popular. Expone nuestro director que las elecciones se mueven por inducción mediática y llegan a ser candidatos, quienes realmente tienen un sólido patrimonio.

Presentamos en la emisión de hoy las declaraciones de Víctor Isla, máxima autoridad del Congreso de la República, quien básicamente ha dicho que el polémico aumento se debe ver reflejado en la gestión de representación y en la comunicación de las necesidades de los pueblos. Señalo además, que el bono de representación está sujeto al impuesto a la renta y que de acuerdo al reglamento, no es preciso rendir cuentas de dichos gastos.

Sandro manifiesta que sucede esto cuando policías y muchos otros empleados que sirven al estado y al pueblo, entre los cuales podemos citar a los médicos, perciben un mísero salario.

Yuniel añade que algunos congresistas publican en la página web del parlamento los gastos en que incurren, pero que entre ellos no figura Víctor Isla. Si este aumento se fuese a revertir en productividad y eficiencia sería válido, pero la realidad es distinta. Veamos que el Congreso figura entre las instituciones más corruptas del estado.

Nuestro director sostiene que uno de los congresistas más irreverentes y osados ha sido Daniel Mora, quien ha declarado a la prensa que no estaba frente a un juez para explicar en qué gastaba su plata. Detalles al respecto los presentamos en imágenes en el programa de hoy.

Yuniel explica que actualmente el panorama es bien complejo porque tenemos profesores a los que se les aumentará el salario, pero que hasta hace muy poco estaban en huelga, también tenemos el caso específico de los médicos y los trabajadores del INPE, a favor de quienes se ha dispuesto un aumento salarial, pero que este no se hará efectivo hasta el año próximo. Manifiesta además, que Ollanta Humala ha sido muy claro y ha precisado que un congresista no puede superar el del presidente de la república.

Ver video:   http://elcomercio.pe/actualidad/1511887/noticia-no-popular-necesario-afirmo-victor-isla-sobre-aumento-gastos-representacion

Ver video:   http://elcomercio.pe/actualidad/1511988/noticia-presidente-humala-critico-al-congreso-aumento-sueldo-deben-reciclar-su-forma-pensar

Paulina Rubio5. PAULINA RUBIO ACUSADA DE AGREDIR A SU ASISTENTE
La cantante mexicana Paulina Rubio tendrá que hacer frente a tres juicios, uno para debatir la custodia de su hijo y los acuerdos de su divorcio, otro por incumplimiento de contrato y se suma un tercero, ya que su ex empleado Felipe Restrepo Betancourt la ha demandado.

Ahora la cantante tendrá que demostrar su inocencia, pues a raíz de un altercado en el aeropuerto de Miami enloqueció luego de conocer que tendría que viajar en clase de turista y golpeó a su ex asistente personal, propinándole varias patadas e incluso bofetadas.

Restrepo ha presentado su demanda ante la Corte Federal de la Florida y alega que a su regreso de México renunció a trabajar con Paulina Rubio, quien le ha ofrecido más de 250 mil dólares. Por su parte, la cantante alega que Felipe Restrepo ha incumplido con su compromiso de confidencialidad y asegurando que este se encontraba en estado de embriaguez.

Yuniel sostiene que queda en tela de juicio la sensibilidad de la artista, pues sucede algo así como que ella no quiere involucrarse con la gente de pueblo.

Nadine Heredia5. NADINE HEREDIA HABLA DE LA RELACIÓN ENTRE OLLANTA HUMALA Y ANTAURO HUMALA
La primera dama de la nación, Nadine Heredia ha declarado que su cuñado Antauro Humala, más que un dolor de cabeza es un dolor en el alma para el presidente Ollanta Humala.

El líder etnocaserista se encuentra extinguiendo una sanción privativa de libertad de diecinueve años por haber encabezado la toma de la comisaría de Andahuaylas, suceso en el que fallecieron cuatro policías.

Heredia además expuso que no forma parte de su agenda una posible candidatura a las elecciones presidenciales del año 2016. Este es un tema recurrente de los periodistas, pero tal y como lo he dicho esto no forma parte de mi agenda, aseveró.

Indicó también que el presidente y su equipo trabajan en función del desarrollo del país.

Gringa Inga6.» LA GRINGA INGA» Y EL OLVIDO DE LA EXISTENCIA
La recordada coanimadora del programa de televisión TRAMPOLÍN A LA FAMA junto al desaparecido Augusto Ferrando, declara no recordar a Augusto Ferrando, con quien durante tanto tiempo compartió en el espacio televisivo Trampolín a la Fama.

Su castellano nos devuelve al pasado y desde el periférico o campestre Chacaclayo, donde vive rodeada de flores rememoramos su época de gloria en la televisión.

Fue más que todo un momento para recordar con muchísima nostalgia las ocurrencias de la “Gringa”, Tribilín y Augusto Ferrando. Sandro explica que es más que todo un tiempo para reflexionar. Agrega que sus familiares siempre disfrutaban muchísimo de estos actores. A propósito del reportaje, recuerda el filme “Retratos de una obsesión”, que en uno de sus diálogos expresa que si existe una fotografía es porque a alguien le motivó la situación o el protagonista de la imagen en cierta ocasión. Muestran estas fotografías de ademanes o de gestos y uno se pone a pensar entonces lo efímera que es la vida.

Ana Rosa manifiesta que a veces vivimos el momento, pero no nos ponemos a pensar en aquellas cosas que quisiéramos registrar por siempre.

Yuniel sostiene que no le gusta este tipo de reportajes, pues no considera justo que la gente tenga ahora la imagen de una artista degradada. No vale la pena mostrar imágenes que hagan a la gente sentir pena.

Ver video:    http://www.youtube.com/watch?v=urMamqqiyhQ

Ver video:    http://www.youtube.com/watch?v=KolwScNzu6c

La Risa7. FONCHI HABLA SOBRE LA RISA
Fonchi vuelve a esta emisión de Extremos recuperado de la noche del fin del mundo cuando estamos bien cerca de navidad. Comienza su intervención manifestando que el ministro de transporte y comunicaciones, Carlos Paredes ha expuesto que se han fijado los términos y condiciones para la renovación del contrato a Telefónica Móviles, una empresa española que evidentemente no presta un buen servicio. Ahora nos queda esperar muy atentos, el pronunciamiento de Telefónica, que debe responder si acepta o no dichas condiciones antes del 15 de enero del año 2013.

Nuestro psicólogo comenta también que es noticia que una bacteria pudiera ser la causante de la obesidad. El descubrimiento tuvo lugar en Shanghái. Esta bacteria intestinal según diferentes experimentos se encontraba alojada en el intestino de pacientes obesos.

Uno de los voluntarios, al ser sometido a una dieta de cereales, alimentos medicinales chinos tradicionales y alimentos prebióticos perdió aproximadamente 30 kilogramos de peso en nueve semanas y consecuentemente disminuyó la presencia de dicha bacteria en su organismo.
Fonchi manifiesta que este asunto le llama mucho la atención porque la obesidad en muchísimas ocasiones genera efectos negativos sobre la autoestima y la seguridad en el ser humano.

También nos acerca nuestro psicólogo a la risa, que es entendida como la respuesta biológica del ser humano hacia determinados aspectos de la realidad y estímulos, entre los cuales se encuentra comprendido el estrés. Actualmente existen diversas teorías respecto a su naturaleza y estudios realizados en el año 1999 indican que la risa es un balbuceo instintivo, contagioso, estereotipado e involuntario que en raras ocasiones se produce en soledad.

Expone también que la risa, de acuerdo a investigaciones científicas recientes es una forma de comunicación y una forma de expresar emociones.

La risoterapia, nacida a fines del siglo XX, viene cobrando mucha fuera en este siglo. Los terapeutas señalan que es preciso buscar un objeto para reírse, que puedes ser tú mismo. Puedes burlarte desde tu obesidad, hasta tu carácter y al reírte automáticamente disminuye el estrés y aumentan las defensas del organismo.

Considera Fonchi que el consumo de alcohol por lo general no lleva a la risa, sino a la depresión y que ciertas frases, por ejemplo, pueden ser el detonante de la risa y a partir de esto hay una pérdida de energía.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

Maribel Velarde8. DETIENEN A EXBAILARINA MARIBEL VELARDE “NUBE NEGRA” ACUSADA DE NARCOTRÁFICO
Maribel Velarde ha sido detenida por presuntamente estar involucrada en lavado de activos. La detención se llevó a efecto en el aeropuerto internacional Jorge Chávez, cuando Velarde regresaba de Colombia. También fue detenida la hermana mayor de la ex bailarina, Maritza Velarde, sobre quien pesaba una orden de captura en un caso que la involucra en lavado de activos y tráfico ilícito de drogas.

Pablo Vergaray, abogado de la ex vedette informó que se acusa a su defendida de haber obtenido dinero mal habido de Gino Luciano Tello Otiniano, quien murió de un disparo en la cabeza en el distrito limeño de San Miguel.
t
Hasta la fecha han sido ocupadas ocho viviendas, algunas a su nombre, y otras en las que figuran como titulares sus testaferros. Además se investigan los nexos de Maribel con sujetos ligados al narcotráfico.

Nuestra coconductora, Ana Rosa Liendo, comenta que Maribel Velarde ciertamente tiene un desbalance patrimonial. Expone además que la animadora de shows infantiles, Yola Polastri criticó en su momento que Maribel Velarde presentara espectáculos infantiles, pues la ex bailarina ha estado vinculada a diferentes crímenes.

Yuniel refiere que el desbalance patrimonial de Maribel Velarde asciende a cerca de un millón de dólares y que se maneja que en una de las propiedades ocupadas pudiera haber muchísimo dinero. En declaraciones, se ha constatado que Maribel tenía conocimiento de un proceso investigativo al cual estaba siendo sujeta. Esta empresa de espectáculos infantiles, de la cual es gerente general, pudiera ser la fachada para justificar sus ingresos.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Yuniel Perera / Coconductor
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista

EXTREMOS Episodio 170 / 12 de Diciembre de 2011

Posted by Extremos on diciembre 12th, 2011

1. EL FIN… DE LA FARSA SE ACERCA
Los conductores de Extremos inician el programa comentando el fin de año que ya se acerca y anuncian algunos cambios en SOL FRECUENCIA PRIMERA para el año que viene. Ana Rosa espera contactar a todos los colaboradores y amigos que pasaron por la estación. La venida del nuevo año no hace sino recordar la profecía del Fin del Mundo anunciada para el 2012. Sandro indica que ahora una nueva profecía señala al 14 de febrero del 2013 como el día final. Hecho que no deja de ser gracioso, pues los constantes cambios de fechas no hacen sino aplazar el fin de la humanidad. Ana Rosa no cree que se cumpla a cabalidad este designio; ella opina que quizá se den cambios que no necesariamente tengan que ver con la destrucción del planeta, sino con cambios relativos a una nueva era o el descubrimiento de algo superior que cambie nuestra forma de pensar.

2. EL MIEDO A LAS “LIBRETAS” DE FIN DE AÑO
Los conductores de Extremos se enlazan en una comunicación telefónica con Alfonso Díaz Klatt, “Fonchi”, para hablar sobre los diversos males que aquejan a nuestra sociedad. El primer tema que sale a flote es el parricidio, este a raíz del caso de la pequeña Pierina asesinada por su madre. Sandro pregunta a Fonchi sobre el concepto de familia y en especial por la crisis que se vive dentro de las familias. Fonchi aclara que a lo largo de la historia la que ha prevalecido es la familia patriarcal, y que este modelo impulsa a que se desarrolle el machismo en la mayoría de los países. En el caso peruano, Fonchi revela algunos datos sorprendentes, como que Arequipa es la segunda ciudad con mayor maltrato físico y sexual hacia la mujer. Pero el problema radica en otros aspectos, como que el 50% de los agresores es algún familiar cercano, y en la mayoría de los casos solo el 47% de mujeres denuncia un abuso. Pero lo más sorprendente es que solo el 16% de los denunciados son castigados. El resto es absuelto por falta de pruebas o bien llega a un acuerdo con la parte demandante.

Siguiendo con el tema de la familia, Sandro pregunta por la situación de los escolares a fin de año. Para Sandro existe una contradicción tremenda entre la época navideña que se vive y la angustia que sienten muchos escolares por los resultados de sus notas finales. Fonchi confirma que, en efecto, esta es una época de estrés para los jóvenes. Para mejorar esta situación indica que no debe motivarse al alumno con premios o juguetes, sino que la motivación que debe realizar el padre es una motivación intrínseca; es decir, algo que lo impulse a lograr sus propios objetivos. Esta es una situación muy tensa que muchas veces puede provocar el suicidio del joven a causa de sentir que ha fallado a sus padres. Si el padre no sabe guiar a su hijo, este puede entrar en una profunda depresión. Sandro pide a Fonchi que dé algunos consejos a los alumnos. Nuestro especialista responde que lo más importante es tomar las notas como indicadores del rendimiento escolar, y que en el caso que las notas sean negativas, debería hacerse un análisis honesto y positivo para plantear un cambio de actitud. Es importante el autoanálisis del alumno. Sandro piensa que todo esto constituye una utopía, pues nuestra sociedad imposibilita el análisis sincero de los jóvenes ya que los sobrecarga con estímulos sensoriales provenientes de la televisión, la radio, internet, etc., que hacen ver y sentir al estudio como una carga. Fonchi agrega a esto que la educación en el país es paupérrima, y que es básicamente una tarea de los padres inculcar al joven que el estudio no debe ser asumido como una imposición. A esto le suma la poca vocación de muchos maestros que solo enseñan por enseñar. Y concluye que un cambio puede parecer utópico, pero no imposible.

Ana Rosa interviene preguntando si es positivo o no un cambio de colegio. Para Fonchi la solución al problema no está en un cambio de colegio, pues muchas veces lo único que se hace es huir de la situación, y esto puede degenerar la autoestima del alumno. Además que esto implica un shock social, pues el joven se ve obligado a abandonar a su grupo de amigos. Sandro interviene con una pregunta muy aguda: ¿Qué ocurre cuando el joven se enamora? Es evidente para Sandro que se prioriza el sentimiento sobre la responsabilidad del estudio. Fonchi responde que el enamoramiento es parte natural del crecimiento y que el joven descubre por vez primera su sexualidad. Para esto es importante tener la guía de los padres. Fonchi incide mucho en la confianza y comunicación que debe existir entre padres e hijos para evitar situaciones riesgosas como embarazos no deseados o contraer infecciones sexuales. También Fonchi recomienda que para el verdadero amor se debe tener una cierta experiencia, acumular un positivo crecimiento personal. Para Sandro el tema de la angustia de fin de año en los escolares a causa de la libreta no es culpa del alumno, sino del maestro, pues no ha sabido explotar todo el potencial de los chicos. Para Ana Rosa esta culpa es compartida, pues implica tanto a maestros, alumnos y padres, cada uno con su cuota de responsabilidad. Asimismo Sandro finaliza haciendo hincapié en las comparaciones odiosas que hacen los padres con sus hijos. Este tipo de comparaciones son negativas para la autoestima de los jóvenes, de modo que deberían evitarse.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

3. EL NUEVO GABINETE DE MINISTROS
La renuncia de Salomón Lerner a la Presidencia del Consejo de Ministros, deja en claro la poca estabilidad del gobierno de Ollanta Humala. La renuncia de Lerner provocó la renuncia de todo el gabinete, pero el Presidente ratificó a algunos ministros en sus cargos. El nuevo ministerio está encabezado por Óscar Valdés Dancuart y el nuevo gabinete está conformado de la siguiente manera:

Agricultura: Luis Ginocchio
Cultura: Luis Peirano
Ambiente: Manuel Pulgar Vidal
Energía y Minas: Jorge Merino Tafur
Mujer: Ana Jara
Justicia: Juan José Jiménez
Defensa: Luis Alberto Otárola
Producción: Jorge Urquizo
Interior: Daniel Lozada
Trabajo: José Villena

Y los ministros ratificados por el Presidente Ollanta Humala son:
Educación: Patricia Salas
Economía: Luis Miguel Castilla
Vivienda: René Cornejo
Desarrollo e inclusión social: Carolina Trivelli
Salud: Alberto Tejada
Transportes y Comunicaciones: Carlos Paredes
Comercio exterior y Turismo: Luis Silva Martinot

En el caso de Relaciones Exteriores, se vocea el nombre de Harold Forsyth, embajador peruano en Wáshington, para que reemplace a Rafael Roncagliolo, aunque aún no se descarta la posibilidad de que sea ratificado.

En una breve declaración antes de juramentar, el flamante Presidente del Consejo de Ministros, Óscar Valdés Dancuart, afirmó que no hay ninguna crisis al interior del Gobierno. Ana Rosa espera que este cambio sea positivo y lamenta que estas situaciones se den por la diferencia de intereses entre los ministros, esto sumado a la inestabilidad de la palabra de Alejandro Toledo, quien prometió su ayuda al gobierno de Humala y ahora la retira. Asimismo Sandro lamenta la situación de la ex ministra de Cultura, Susana Baca. Ana Rosa critica la nula experiencia de la cantante para asumir un cargo tan importante. Porque no todo se puede lograr con solo las ganas, sino que también se necesita el profesionalismo y la experiencia. La situación en el interior del país también es pasible de crítica, pues como señala Ana Rosa, no se puede hablar de un crecimiento y una estabilidad económica si todos los años se repite la misma situación de pobreza y hambre en los mismos lugares. Para Ana Rosa esto es culpa de la inacción del Gobierno de Ollanta Humala, pero también la culpa recae en los gobiernos regionales que poco o nada hacen por ayudar a sus pueblos.

4. NUEVO PLANETA PARA VIVIR
El telescopio espacial de la N.A.S.A., Kepler, ha hecho un descubrimiento extraordinario: ha encontrado un planeta potencialmente habitable que se encuentra a 600 años luz de la Tierra. Este planeta, bautizado con el nombre de Kepler-22b, tiene 2,4 veces superior el radio de nuestro planeta. Kepler-22b, al igual que la Tierra, gira alrededor de su estrella, pero lo hace en un promedio de 290 días, también se afirma que el planeta podría contener agua líquida en su superficie y que su temperatura sería bastante agradable. Sandro cree que 600 años luz es una distancia muy considerable, por lo que tendría que hallarse un modo más fácil y rápido de transporte si se quiere llegar en poco tiempo al planeta descubierto. A su vez Ana Rosa incide en las dificultades que tendría una nueva vida en otro planeta, pues habría que adaptarlo a nuestra forma de vida y además está la posibilidad de que ya existan habitantes en Kepler-22b.

5. TOM CRUISE PAGARÍA POR APLAUSOS EN LA INDIA
El famoso actor de Hollywood, Tom Cruise parece que no es tan celebrado en otras partes como en la India, pues trascendió que el furor que Cruise despertó en muchos seguidores habría sido debido al pago que se hizo a la gente que lo aclamó. Una cadena de televisión India, la NDTV afirmó que se habría pagado entre 200 y 400 rupias (entre 3 y 8 dólares) para que lo aplaudan. Tom Cruise llegó a la India para promocionar su última película, Misión imposible 4 – Protocolo Fantasma, donde se sabe que se grabaron algunas escenas del filme en la ciudad de Bombay. Asimismo Cruise aprovechó para visitar una de las siete maravillas del mundo, el famoso Taj Mahal.

6. TE RETO A UN DUELO
Un singular capítulo de la famosa serie animada Los Simpson motiva la reflexión de los conductores de Extremo sobre los antiguos duelos. Como se sabe, el duelo ponía en juego no solo la vida, sino también el honor. Ana Rosa y Sandro discuten sobre si cabía la posibilidad de evitar un duelo cuando ya se había lanzado el reto. Ana Rosa dice que sí era posible no aceptar un duelo, pero que eso automáticamente dejaba como perdedor al que desistía de batirse a duelo.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=KsG-tYqY9uc

7. CARLOS CACHO CON UN PIE EN EL INFIERNO
El conocido caso del exconductor de televisión Carlos Cacho entra nuevamente en polémica. El asunto esta vez pasa por el centro de reclusión Santa Bárbara, a donde debía haber ido el detenido a cumplir su arresto domiciliario. Sin embargo, Santa Bárbara ofrece unas condiciones aún más deplorables que una cárcel cualquiera, pues aparte de no cumplir con las normas de salubridad, estaba tugurizada. En su interior albergaba a cerca de 180 detenidos que fueron luego dispuestos en otros centros de reclusión. Sin embargo aún no se sabe si hay detenidos allí o si se encuentra vació el lugar. Todo esto no hace más que reflejar la inoperancia y la dejadez de la actual situación de la justicia en el Perú. Por su parte Carlos Cacho, quien cumple arresto domiciliario desde su casa, brindó unas emotivas declaraciones al programa de Gisela Valcárcel. Cacho resaltó la ayuda de sus amigos y familiares, asimismo reflexionó sobre el tiempo que se vive en la cárcel y de cómo la conciliación con Dios lo ayudó a sobrellevar su terrible situación. Sandro opina que antes de pisar la prisión, Cacho era muy arrogante, con lo que espera que todo lo vivido lo haya hecho cambiar para bien. Ana Rosa, por su parte, destaca el deplorable papel de la justicia que se cumple para unos, pero no para otros. Ella recuerda un caso muy similar al de Cacho, donde el acusado jamás fue llevado a prisión y se desentendió por completo de la persona a la que había atropellado.

8. LO QUE SIENTEN LAS PLANTAS
Un estudio realizado por la Universidad de Wáshington, Estados Unidos de Norteamérica, nos muestra el mecanismo por el cual sienten las plantas. Sin duda se sabe que las plantas responden a estímulos externos, como caricias, ruidos, etc. Los tipos más evidentes son la planta Mimosa que responde al estímulo del tacto y la Venus atrapamoscas que reacciona ante la presencia de cualquier insecto. Lo que demuestra la investigación es sorprendente pues afirma que la capacidad de sentir que tienen las plantas es casi igual a las que rigen en las bacterias. Esto debido a que ambas poseen canales microsensitivos, que son como pequeños poros sensibles por donde se realiza el contacto. Esto es sorprendente pues como se sabe las plantas no poseen una corteza cerebral ni nervios que le permitan captar lo sensible. Esta investigación demuestra, asimismo, que la relación entre las plantas y las bacterias es muy estrecha, pues existe una especie de simbiosis entre ambos reinos. Para Sandro es falso el romanticismo que se teje en torno a las plantas, pues son los mismos hombres quienes arrancan a las plantas de sus estados naturales, como las orquídeas que usan los chicos en las fiestas de promoción o las rosas que son cortadas de raíz para obsequiar a una mujer. Ana Rosa también lamenta esta hecho contradictorio y a su vez compara la vida de una planta con el amor, pues ambos necesitan ser cultivados para poder existir.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=zyGCT1MIfAc

9. PEQUEÑO MILLONARIO
En Londres, Reino Unido, un niño de ocho años se hizo millonario y no por ganar la lotería precisamente, sino por un singular negocios de canicas. El pequeño Harli Jordean empezó su negocio vendiendo canicas a sus amigos del colegio. Ante la demanda de sus compañeros, Harli pidió a su madre que le comprara canicas por internet. Pero como en la red era muy difícil encontrar sitios que vendan canicas, a Harli no se le ocurrió mejor idea que vender sus canicas en internet. Y ahora es todo un furor. Su madre señaló que Harli desde pequeño no hacía otra cosa que hablar y pensar en canicas, a tal punto que podría llamarse obsesivo. Pero es esta obsesión la que hoy lo convierte en un pequeño magnate. Ana Rosa sugiere que las canicas no solo podrían servir para jugar, sino también para hacer bisutería; es decir adornos de fantasía.

Web site de Harli:   http://www.marbleking.co.uk

10. “PAPITA” SE RIE DE SUS ATROCIDADES
El delincuente José Luis Astahuamán, alias Papita, que participó en el asalto a los cambistas en la Vía Expresa y que dejó como saldo el disparo contra la pequeña Romina Cornejo, hoy se burla de la justicia y del dolor de la familia de Romina. Como se sabe, el delicuente atraviesa un proceso penal por el mencionado caso. Del arrepentimiento que mostró al ser capturado ya no queda nada, pues durante una audiencia, Astahuamán se dormía e incluso sonreía cuando un médico explicaba la delicada situación en la que ha quedado la pequeña Romina y que perdurará por el resto de su vida condenada a una injusta “cadena perpetua”. Para Ana Rosa esta actitud demuestra la cobardía del sujeto, mientras que para Sandro este individuo carece de moral y muestra la actitud típica del hombre que cree que ya ganó, que nada teme. Ana Rosa analiza esta serie de crímenes que han ocurrido últimamente y resalta la naturalidad y la sangre fría con que los asesinos ejecutan sus actos. Para Sandro la cultura del diálogo y del razonamiento han sido dejados de lado, pues ahora lo que predomina es la reacción instintiva y ciega. En pocas palabras, los hombres ya no se detienen a pensar en sus actos, simplemente los ejecutan.

Ver video:   http://elcomercio.pe/lima/1344655/noticia-supuesto-autor-disparo-romina-cornejo-se-paso-riendo-audiencia

11. POLICÍAS AGREDEN A DUEÑO DE HOSTAL POR CAUSAR RUIDOS MOLESTOS
En Cajamarca un grupo de policías acusados de estar ebrios agredieron al dueño de un hostal, pues ellos argumentaron que el propietario no los dejaba descansar ya que hacía demasiado ruido. El incidente ocurrió en el hostal El Dorado, a donde llegaron los policías con sus respectivas familias. Sandro no cree que los policías hayan estado ebrios, además argumenta que posiblemente los policías reaccionaron mal debido al fuerte estrés al que están sometidos diariamente. Ana Rosa coincide con la situación estresante en que viven los policías, pero arguye que los policías deberían estar mejor preparados para situaciones de este tipo, pues por algo no son las fuerza del orden y no del desorden.

Ver video:   http://trome.pe/actualidad/1344349/noticia-policias-agredieron-dueno-hostal

12. SUPUESTO «RACISMO» EN “UVK” LARCOMAR
En el conocido multicine UVK del Centro Comercial Larcomar se produjo un supuesto acto de racismo contra un artesano andino de nombre Ricardo. La situación es como sigue: Ricardo fue al cine acompañado de dos amigos, quienes eran extranjeros. En un determinado momento Ricardo decide ir al baño y cuando regresa, la trabajadora del cine, llamada Lucecita, le pide su boleto. Ricardo no tiene el boleto o no se deja entender. Finalmente no lo dejan ingresar. Después de todo esto, la prensa arma toda una parafernalia en torno al caso. Periodistas de todos los medios se acercan hasta el cine para mostrar a todo el país el trato indigno y cruel al que ha sido sometido Ricardo. ¿Pero cuánto de esto es verdad? Esta es la pregunta que se hace Sandro, pues él no cree que haya habido racismo, sino que todo constituye una exageración que finalmente funciona como una cortina de humo y manipulación de los medios. Ana Rosa también cree exagerado que haya habido un evidente caso de racismo. Para ella el problema se origina a partir de la diferencia cultural y de costumbres que separan a Ricardo de un escenario como Larcomar, en Miraflores. A esto se le puede sumar la ineficiencia de Ricardo para poder expresarse correctamente. Si bien las diferencias existen y son claras, para Ana Rosa el problema de raíz proviene del Estado, que no instruye a todos los individuos por igual, y hace que alguien como Ricardo, por ejemplo, tenga serios problemas a la hora de tratar frente a frente a otra persona. También en Extremos se critica la actitud de los periodistas cuando entrevistan a Ricardo, pues lo tratan de una forma “diferente”, haciendo más evidente la falta de instrucción del provinciano. Sandro agrega que parte de la culpa por lo sucedido es del cine, por no saber actuar adecuadamente frente a una situación singular como esta. Ana Rosa sintetiza que todo el problema debe ser manejado desde la raíz, es decir desde el papel que tiene el Estado de poder instruir a todos sus ciudadanos por igual.

Ver video:    http://www.youtube.com/watch?v=7HhnbyQkMnw

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Psic. Alfonso Díaz Klatt «Fonchi» / Comentarista

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2011


00:00
00:00