to acquire tougher erection and also have Raspberry Ketone supplement Raspberry Ketone supplement

EXTREMOS Episodio 206 / 20 de Agosto de 2012

Posted by Extremos on agosto 20th, 2012

1. PROCACIDADES AL AIRE
En la década de los 80´s el actor nacional Oswaldo Cattone presentaba su programa “Comiendo con Cattone”, a través de América Televisión. En él realizaba entrevistas a distintos personajes mientas cenaban. En una oportunidad, recibió la visita de un embajador en el Perú, entonces una mosca daba vueltas alrededor del ambiente donde se presentaba el programa. Cattone, al sentir incomodidad, optó por decir “carambas, aquí hay una mosca que está jorobando”, lo cual implicó titulares y comentarios haciendo quedar al señor Cattone como procaz. Sin embargo, hoy en día las procacidades son cosa del día al día en los medios. El problema se presenta cuando las procacidades no se presentan para dar énfasis o como un resaltador, sino que, simplemente, se usan en un son humorístico. Este tema ha sido presentado en el programa de televisión Enemigos Íntimos en el cual se analizan que las tres primeras palabras que rompieron con el esquema de guardar con lo que se decía al aire fueron cuando el destacado Hernando De Soto opinó sobre Vargas Llosa mencionando que “era esencialmente un hijo de puta”.

Sandro cree que a veces la emoción es la que impulsa a expresar estas cosas y es tan fuerte que nos es difícil expresarla con palabras convencionales, por ello, se dice palabras o frases hirientes o para auto-resarcirse para sentirse mejor. Por su parte, para Ana Rosa la procacidad puede ser por una cuestión emocional, como Sandro lo dijo, donde una persona controla difícilmente sus emociones. Y, por otro lado, una persona inteligente puede encontrar una manera creativa de expresar sus emociones por una cuestión de respeto a las personas. También nos menciona que uno debe de controlar la sinceridad y no usarla para herirla a otras personas.

Mafe opina que a veces las personas utilizan insultos para referirse a otras y esto no es necesario. Nos pone el ejemplo de su profesor que cuando está al aire es muy correcto al expresar sus palabras pero en las aulas de clases es una de las personas más procaces. Afirma que hay una mayor tendencia en las mujeres a hablar lisuras.

Para Fernando depende de cuánto el público puede opinar las lisuras, cuando estas no son muy ofensivas. Pero existe un límite donde el “lisuriento” no se mide al hablar y llega a ofender a otros, que es este límite el que se ha ido perdiendo con el pasar de los tiempos.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=OPxMU9V2Auw

2. FERNANDO RAMÍREZ SERÍA AGENTE DE JUANITO MATASUEGRA
André Moyo excoconductor de EXTREMOS, llama al aire y deja firme su incomodidad hacia Fernando Ramírez, nuevo integrante del programa quien afirma que él es enviado por Juanito Matasuegra quien como se recuerda desaforó del estudio de la radio a Moyo en el Episodio 192. André nos comenta que Fernando y Juanito acordaron destruir su imagen. Él dice que cuenta con documentos y fotos en los cuales comprueba que estas dos personas quieren perjudicarlo.

Ana Rosa opina que está alerta con Fernando por el hecho de lo sucedido. Fernando le da la oportunidad a André para que no tengan problemas, ya que él no quiere tener problemas. André finaliza recomendándole a Fernando que se aleje del señor Matasuegra, ya que él es una persona bondadosa y no debe dejarse influenciar. De este modo, André se despide.

3. GUSTAVO BUENO NOS VISITA
Nos visita el gran actor peruano GUSTAVO BUENO, de quien escuchamos previamente un pasaje de la pel¡cula CAÍDOS DEL CIELO donde encarna al locutor y orador DON VENTURA, conductor de TU ERES TU DESTINO. Bueno es recordado por protagonizar films como “La ciudad de los perros”, “La boca del lobo” en los años ochenta donde interpretó a personajes de mando militar muy diferentes de su personaje Don Gilberto, éxito de la teleserie de primetime AL FONDO HAY SITIO que actualmente emite América Televisión. Gustavo dice haber quedado impresionado de recordar con nosotros ese pasaje de CAIDOS DEL CIELO y dice que al oírla le ha provocado volver a verla.

Sandro comenta que Gustavo tiene características para interpretar a personajes militares o policiales, con autoridad de mando y es, especialmente, por ello que tiene una gran cantidad de admiradores. Gustavo nos dice que precisamente por este motivo hicieron un esfuerzo por hacer “Caídos del Cielo”, ya que representó a un personaje que no contaba con fuerzas, que era desposeído de todo tipo de fortuna y autoridad, que contaba como mensaje el positivismo en extremo. Este trabajo es muy recordado, en lo personal, por él ya que le implicó mucho trabajo al realizar un personaje que contrastaba con los que él solía hacer.
Gustavo recuerda con nosotros que en la película “La Ciudad de los perros” estaban buscando una frase que respondiera a esa especie de autoritarismo que se presenta en el Ejército, la famosa frase “¿Quiere ver una foto mía calato?” no fue escrita en el guión de la película. Ellos contaban con un grupo de frases, en las cuales se encontraba una parecida a esta conocida frase.

Sandro le comenta a Gustavo que a pesar del tiempo y de que ahora participe interpretando a un personaje diferente a los anteriores, en la serie Al Fondo hay sitio, las personas aún lo recuerdan por las antiguas películas que el realizó.

Gustavo nos habla sobre la película “La Boca del lobo” en donde tuvieron que grabar en condiciones difíciles en un pueblo donde aún no había llegado la luz y ellos tuvieron que instalar postes e iluminación. Esta película fue grabada en la sierra de Tacna, los pequeños pueblos que participaron en la filmación asistieron al estreno que se realizó en la ciudad de Tacna. Ellos no tuvieron temor al momento de grabar ya que el terrorismo no había llegado a dicho lugar como se había extendido en el centro del País.

También nos cuenta acerca de distintos proyectos que ha realizado como su contribución en la creación de un restaurante al cual llamaron “La Boca del lobo”, la asociación en una productora y su participación en distintas telenovelas muy conocidas en sus tiempos.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=Om60sLC1h-4

4. LA PEOR PELÍCULA DE LA HISTORIA DEL CINE
La nueva versión de “El vengador del futuro”(Total Recall) , en la opinión de Sandro, es una mala película pues han “destrozado” el guión original. Nos dice que es un guión incoherente y recomienda a la gente que no vaya a verla, ya que no es nada comparado a “El vengador del futuro” original. El argumento original de 1990 ha sido completamente cambiado al punto de ser incoherente y saturado de “goofs”. Sandro nos incita a hacer una comparación viendo la película original con la actual para ver que, definitivamente, la actual es una burla al lado de la de los años 90’s. Lo único curioso de la película es que la mujer que tiene tres senos, y la cual aparece en la película, sí existe. Entre los errores del film, Sandro precisa la escaza solidez de la trama, que en la original era la duda clara en el espectador si Quaid (el protagonista) soñaba o era real, el objetivo en la original era liberar a Marte del yugo de el dictador Cohaagen quien vendía y explotaba a los mutantes marcianos por oxígeno para respirar escondiendo que en el núcleo de Marte había hielo que encendiendo un reactor de origen extraterrestre podían generar oxígeno y así no necesitar de sus servicios. En la “nueva versión” al comienzo se habla de que el argumento es que Quaid sabotee un sistema informático que manejaba a todos los robots afines a Cohaagen pero no hubo que llegar siquiera a la mitad de la proyección para que anuncien que ese sistema no existía, dejando a la deriva el argumento.

Ana Rosa opina que en la película original no se presentaba solo el personaje de la mujer de tres senos, sino que, a su vez, se presentaba todo un grupo de “mutantes” lo cual llamaba la atención. Pero que en la actual filmación solo se muestra al personaje de la mujer, poniéndola en escena sin ningún sentido.

5. ALCALDE DE MIRAFLORES SIGUE PERMITIENDO RUIDOS MOLESTOS DIARIAMENTE DE ALARMAS DE VEHÍCULO INCLUSO FRENTE A PALACIO MUNICIPAL
El Alcalde de Miraflores Jorge Muñoz Welles sigue sin darnos cara respecto a los ruidos molestos que dice perseguir y sancionar en su distrito a pesar de habérselo solicitado reiteradamente por escrito. De igual forma su Gerente de Fiscalización sigue guardando silencio (ver episodios anteriores de EXTREMOS). Muñoz y su entorno solo habla a algunos medios de comunicación que le son afine. Sandro expone esto a raíz de nuevos videos que demuestran como los ruidos molestos de alarmas continúan sin que NADIE HAGA NADA y ante la mirada patética de sus fiscalizadores a quienes se les puede ver haciendo ronda por el distrito pero desconocen las normas y se niegan a actuar como demostramos hace algunos episodios.

En Miraflores está prohibido que los cobradores griten para llamar pasajeros, entonces las alarmas de los vehículos estarían siendo un tipo de excepción cuando no debería ser así. Lo curioso es que la municipalidad de Miraflores dice que protege a los vecinos de estos ruidos y que sanciona estos casos pero los hechos suceden cerca de esta institución. Es decir, solo hablan sobre que hacer pero al momento de ponerlo en práctica no lo están haciendo y están pasando por alto estas situaciones.

Sandro opina que estos ruidos están invadiendo los espacios de las personas que no tienen porque soportar estos ruidos. Recomienda que se tomen otras alternativas como el protector de timón de mano o las alarmas de mano, ya que así se estaría respetando al resto. Desde su punto de vista es incoherente que la Municipalidad de Miraflores esté difundiendo la protección sonora y no esté poniendo en práctica lo dicho.

Para Fernando es criticable lo que está haciendo la Municipalidad, ya que hace alarde de protección pero, en realidad, no busca soluciones.

Ver video:    http://youtu.be/dJNYAeNzmcE

6. CINEPLANET SIGUE SIN RESPETAR A ESPECTADORES DURANTE LAS FUNCIONES DE CINE
El día 12 de julio Sandro grabó en el Cineplanet Primavera durante el estreno de Batman algo que ya habíamos comentado en episodios anteriores: los “colaboradores” de Cineplanet ofrecen productos de la confitería dentro de la sala pregonándolo como en mercado incluso ya durante la función. Problema consecuente es cuando vienen a traer los productos que ofrecieron y deben usar linternas y discutir detalles de la compra con quienes ordenaron los productos, perturbando la adecuada apreciación de la película por la que se ha pagado ver.

Mafe opina que los vendedores no deberían de ingresar a las salas durante la película para ofrecer sus productos cuando la confitería está afuera y no tendrían porque interrumpir la película. Ya no solo es el ruido de las otras personas, sino que los mismos colaboradores de la empresa también lo hacen.

Para Sandro es algo que solo está sucediendo en las salas de Cineplanet, lo cual es incorrecto ya que perturba a las personas que van a disfrutar de una buena película.

Ana Rosa piensa que es fastidioso ver cómo están en la sala los vendedores que están repartiendo productos u ofreciéndolos. Esto es fastidioso ya que empiezan a buscar a los clientes en una sala oscura y esto causa que hagan ruido e incomoden a los demás.

Ver video:    http://youtu.be/ttVnv1g9Vd8

7. TAXISTAS OFENSIVOS SIGUEN HACIENDO DE LAS SUYAS
Sandro reporta y demuestra haber sido objeto de graves injurias cuando quiso tomar taxi en el distrito de San Borja el 19 de agosto último. El vehículo en el que cobardemente huyó el autor de esta ofensa, de placa AIL-395, el cual según SUNARP pertenece al capitán de fragata don Mario Laguna Aspiero. Sandro muestra además como el vehículo tiene órden de captura según la web de SAT de la Municipalidad de Lima.

Sandro nos dice que debemos evidenciar estas situaciones para que queden al descubierto estas personas que cometen estos actos, ya que no debemos seguir siendo objetos de violaciones de nuestros derechos.

Mafe comenta que no solo los conductores cometen estos actos, ya que ella también ha presenciado que estas agresiones también se ven entre pasajeros y no solo verbal sino, además, física. De este modo, vemos que la gente está acostumbrada a usar agresiones.

Del mismo modo, en el mismo lugar, el chofer del vehículo con la placa D8A-623 perteneciente a Julián Barbosa Rojas también tuvo la misma actitud que el chofer anterior gritando frases procaces al no querer usar su transporte. Entonces llamamos al presunto autor y propietario del taxi pero no contestó el teléfono.

Mafe alienta a la gente a que se defienda y no se queden callados. Que actúen ante estas injusticias para que, de este modo, sus derechos sean respetados y no sean agredidos de esta forma.

8. SIMULACRO DE SISMO SE TOMÓ A LA BROMA
La noche del 15 de agosto el Gobierno convocó con motivo de los 5 años del Terremoto de Ica y Lima, a un simulacro nocturno. Sin embargo la mayor parte de medios hizo caso omiso y continuó con su programación habitual a las 21:00 horas, en que fue convocado. Por el contrario, Sol – Frecuencia Primera sí interrumpió su transmisión pasando información útil para los escuchas de encontrarse en esta situación.

Ana Rosa comenta que se debería tener el apoyo de los medios, se debería alentar a que las personas actúen cuidadosamente ante situaciones de peligro y los medios también contribuyan con información. Ya que así se podría facilitar que la gente actúe de manera calmada y se disminuya el riesgo en caso de que sucediera un verdadero desastre.

Mafe nos comenta del apagón en el Centro Comercial Jockey Plaza el cual es usado como ejemplo por Ana Rosa, ya que en una situación sencilla las personas no sabías que hacer y esto nos demuestra que debemos de prepararnos para cosas peores como un terremoto. Debemos de estar informados para evitar el caos.

9. QUIEREN RENOVAR CONTRATO A TELEFÓNICA
El ministro de transportes y comunicaciones, Carlos Paredes, quien anunció que se iniciara una negociación de nuevos términos y condiciones con la compañía. De terminar la negociación y esta no sea aceptada por Telefónica se optará por convocar una licitación internacional.

Se tomarían en cuenta la calidad de los servicios que se brindan a los usuarios y estos serían verificados. Ana Rosa comenta que el problema es que el problema esencial es que se recibe un mal servicio y, además, la mala atención al cliente. Lo más fastidioso es recibir un mal trato al momento de presentar un reclamo y que la atención no sea robotizada hablando con personas que solo leen la información que les brinda la empresa.

Fernando nos habla de que Telefónica juega con las estafas y ha sido multada por publicidad engañosa, todo ello está en contra de la empresa.

Para Sandro sería apropiado que se usen encuestas entre personas que han tenido tratos con Telefónica y con aquellos que ya han presentado sus reclamos anteriormente para saber cuál ha sido la manera de solución que se les ha brindado. Sandro critica como existen ciertos funcionarios de dudosa reputación en Osiptel que dicen haber sido elegido por los usuarios a través de las asociaciones de usuarios, negadas para el común grueso de usuarios.

10. PELIGRO DE MUERTE EN HOSPITAL DE EMERGENCIAS CASIMIRO ULLOA
Producto de una emergencia médica, Sandro asistió el 15 de agosto al Hospital de emergencias Casimiro Ulloa para atenderse por un fortísimo golpe en la parte posterior del cráneo. A pesar de esperar más de 1 hora ni siquiera pasó por triaje y a pesar de haber cerca de 5 médicos en Sala ninguno nisiquiera lo revisaba pues arguían que debía llegar el neurocirujano. Peor aún, un insistente vigilante exigía a quien acompañaba a Sandro a que se retire, pese a que lo cuidaba pues hasta entonces ningún médico se había hecho cargo de él y no podía descuidarlo pues su estabilidad vital era impredecible. A pesar de ello y ante la mirada pasiva de los médicos presente, el vigilante y su supervisor insistían y exasperaban a Sandro, no importando que en caso de haber tenido alguna consecuencia física del golpe, ese mal estrés pudo haber traído consecuencias dolosas.

Sandro solo fue atendido después de ir a la oficina del Director del Hospital quien se encontraba en una “reunión” con el Procurador del Estado y la plana directriz del Hospital. Esto luego de encontrar desierta el área de defensa del paciente y que se le explicó que su personal está en vacaciones permanentes.

Sandro presenta videos donde se ve como al regresar con el Jefe Médico del Hospital el neurólogo “apareció” y una enfermera que se negó a identificarse violando el derecho del paciente, dijo que era culpa de Sandro por no quedarse esperando.

Felizmente el golpe no resultó ser nada grave, pero en el caso de que sí lo hubiera sido se habría puesto en riesgo una vida humana, ya que no se tomó la debida atención.

Fonchi hace su aparición y no demora en opinar que si ese golpe en el cráneo hubiera sido grave Sandro podría haber fallecido en cuestión de horas a causa de algún coágulo. Cualquier médico sabe que un paciente con un golpe en la cabeza necesita tranquilidad pero, por el contrario, en el hospital causaron una reacción de desesperación y falta de información. Lo primero que un médico aprende a hacer que en caso de un golpe se debe hacer un análisis o diagnóstico que no necesariamente lo debe hacer un especialista, lo único que se necesita es tener conocimientos básicos. Y, en este caso, ninguno de los médicos presentes tuvo la capacidad de hacerlo, ni tuvieron la gentileza de brindar información al paciente.

Ana Rosa opina que, lamentablemente, hay una falta de ética y compromiso con el trabajo que realizan los médicos en los hospitales en el sector de salud del Estado. Es el derecho de las personas que los atiendan debidamente ya que no están pidiendo una caridad.

Mafe nos comenta que ella también ha sufrido de este tipo de negligencias, ya que en un hospital una enfermera provocó que se le reviente una vena al inyectarle mal una sustancia. Este hecho le causó un intenso dolor y ella ya no dejó que la vuelvan a inyectar.

Ver video:   http://youtu.be/7klYCT8qlsE

11. CONGRESO DE LA REPÚBLICA ORGANIZÓ GRAN JARANA “CELEBRANDO” EL TERREMOTO DE PISCO EN PLENA PLAZA DE ARMAS DE ESA CIUDAD El MISMO 15 DE AGOSTO
El Congreso de la República no tuvo mejor idea que organizar una fiesta bailable el 15 de agosto desde horas de la mañana en la Plaza de Armas de Pisco lo que fue tomado como una burla como “celebrar” los fallecidos y desaparecidos del terremoto de Pisco. Este evento fue organizado por Módulo Perú, los pobladores de Pisco se encuentran en total desacuerdo ya que es un día en el que deberían estar de luto mas no celebrando.

Sandro nos dice que como pueden hacer este show en Pisco cuando aún hay personas sin casa y con el dolor de la pérdida de sus familiares. No comprende la perversidad extrema de recibir donaciones y guardarlos en un almacén y no dárselos a las personas a quienes estaban destinados.

Mafe opina que es una completa idiotez realizar este evento y totalmente indolente ya que han pasado 5 años y no se hace nada para mejorar la situación de Ica. Pone el ejemplo de que en Japón hubo desastres más fuertes con muchas más pérdidas y se ha recuperado más rápido. Por el contrario, en Ica no se ha podido hacer casi nada después de tanto tiempo.

Ana Rosa expone que como no era algo lucrativo lo dejaron guardado. Pisco aún no puede salir adelante, aún hay gente sin casas y sin ayuda suficiente para poder salir de esta situación y el gobierno lleva un show musical para celebrar la pérdida de estas personas. Lo peor es que en este espectáculo se ha gastado dinero cuando ellos aún necesitan ayuda económica para poder reconstruir distintas casas o iglesias en esta zona.

Para Fernando es totalmente desatinado poner un evento como este en el lugar del epicentro y en el aniversario del terremoto. Hay un desinterés total por parte de las autoridades guardando las casas y otras cosas que servirían de apoyo para la gente en Ica. Esto demuestra que para el Estado la tragedia ya pasó aún cuando no ha sido repuesta.

Ver video:   http://www.rpp.com.pe/2012-08-15-molestia-en-pisco-por-show-musical-organizado-por-el-congreso-noticia_512069.html

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Mafe / Coconductora / Asistente de Producción
Fernando Ramírez / Coconductor
André Moyo / (Enlace Telefónico)
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista

EXTREMOS Episodio 120 / 27 de Diciembre 2010

Posted by Extremos on enero 4th, 2011

razim al hamed1. ¡RAZIM AL HAMED,
ES EL HOMBRE DEL AÑO!

Este popular personaje se ha vuelto la sensación en las redes sociales de Internet, sobretodo del Facebook, pues está ofreciendo, aparentemente, cheques gratis de mil dólares a todo aquel que se lo solicite. Pero la verdadera historia de Razim al Hamed no todos la saben. Este hombre estaría llegando al final de sus días y, al no tener herederos, habría decidido regalar su fortuna porque nos estamos acercando a las fiestas de Navidad y Año Nuevo y prefiere hacer eso antes de que cualquier gobierno se quede con su dinero en caso de fallecer, lo que parece inminente.

Razim nació en Al Hufuf (Arabia Saudita) el 28 de Diciembre del año 1920. Su padre trabajaba en el cercano campo petrolero Ghawar, uno de los mayores del mundo instalados en tierra firme y su madre estaba sometida a las leyes y costumbres de Arabia Saudita que aseguran para las mujeres un tratamiento de “menores de edad perpetuas”. Poco tiempo después de dar a luz y antes de que Razim cumpliera un año de vida, su madre falleció. Por eso el padre entregó al niño a unos primos lejanos que querían pero no podían tener hijos, y por ellos Razim fue llevado muy lejos del Golfo Pérsico.

Su padre adoptivo se dedicó durante muchos años al comercio de telas y a causa de ellos la familia viajaba constantemente. Cuando cumplió 30 años recuerda que fue una dura época ya que había reemplazado a su padre en la tarea de comerciar telas porque el hombre se sentía muy anciano para hacerlo y su esposa tenía graves dificultades para caminar. Así, el joven se había convertido en el sostén de su pequeña familia. Razim nunca supo su verdadero apellido, el que correspondía a su progenitor biológico, y adoptó el apodo de su padre adoptivo, “al Hamed”, cuyo significado es “el que es digno de alabanza”. Hasta 1980, Razín trabajó para Mohamed, quien progresó mucho con su empresa y entonces sí se convirtió en un verdadero potentado. Ese año, ya cansado y dispuesto a disfrutar de su bienestar económico. Dejó a su amigo, ya de 60 años de edad, como dueño de la agencia, lo abrazó y se fue a recorrer el mundo. Razim nunca supo más sobre él.

Pero, pese al enorme crecimiento del dinero de ese hombre nacido en Al Hufuf, todavía estaba muy lejos de convertirse en el más rico del mundo. Eso ocurrió con bastante rapidez cuando Razim se interesó por la electrónica y el universo de la informática y de las telecomunicaciones. Vendió la agencia en muchos millones de dólares y los invirtió en empresas internacionales. Tuvo muchas mujeres Pero nunca contrajo matrimonio y él está seguro de no tener hijo alguno, ni reconocido ni sin reconocer. Poco antes de cumplir sus noventa años, en este 2010 sugirió a un amigo que había decidido regalar su cuantiosa fortuna “de a mil dólares per cápita”. Al terminar de contar la historia de Razim, el creador de esta historia, un blogger argentino, escribe que todo lo que puedan encontrar en Internet, especialmente en Facebook, es solamente una enorme mentira creada por el y sus amigos. “Razim Al Hamed no existe y esta narración se hizo para demostrar que cada minuto nace un tonto y que esta no es solo una historia más de navidad que se creó para hacerles llegar a los ambicioso, los tontos y los insensibles, pero también para los hombres y mujeres de buena voluntad que confían en lograr dones a cambio de sus esfuerzos cotidianos por los suyos y por los prójimos, dones que valen mucho más de mil dólares y que enriquecen su alma más que su materialidad”, concluye el blogger.

Ana Rosa comenta que hasta ahora no ha conocido un caso similar en el que un millonario de parte de su fortuna para los demás por internet. Sandro saca cálculo y, al terminar, cree que es probable, matemáticamente hablando, de que un empresario petrolero árabe de parte de su fortuna. Sin embargo, está de acuerdo en que éste creador de Razim Al Hamed ha jugado con la ilusión de las personas. Ana Rosa pone en tela de juicio la foto que se muestra en internet de Razim porque sacando los cálculos, la foto que se muestra no podría haber sido sacada hace 40 años.

toledo calato2. OTRA VEZ: EX “PRESIDENTE” TOLEDO RECIBE NAVIDAD EN LUJOSO “PUNTA SAL”
Al parecer el ex presidente Alejandro Toledo se cree triunfador de las próximas elecciones a realizarse en el 2011 ya que la Navidad la pasó en su balneario favorito, Punta Sal, lugar que fue su refugio en más de una ocasión durante su cuestionado gobierno. Allí celebró las fiestas navideñas junto a su esposa, Eliane Karp, y se la pasó entregando regalos a quienes participaron en un bingo realizado, por integrantes de su partido Perú Posible, en la plazuela del distrito de Canoas, Tumbes. Ana Rosa opina que pareciera que el candidato está haciendo su campaña desde ahora ya que mata dos pájaros de un tiro, pasa navidad y participa del bingo realizado en esa localidad.

 

candidatos peru

3. PUNTOS DÉBILES DE ALGUNOS CANDIDATOS PRESIDENCIALES
Estos candidatos a la presidencia de la República del Perú tienen ciertos puntos vulnerables sobre los cuales apuntarán las diferentes campañas políticas de sus adversarios. Según ELCOMERCIO.PE:

A Luis Castañeda, del partido “Solidaridad Nacional”, se le atribuye el caso “Comunicore” y su famosa obra el “Metropolitano”.

A Alejandro Toledo, Líder del partido “Perú Posible”, se le recuerda por los excesivos gastos en licor que tuvo en su primer gobierno. Otro punto débil es el hecho de que aún se recuerda los incidentes bochornosos que cometió su esposa Eliane Karp y la demora en el reconocimiento de su hija Zaraí.

A Keiko Fujimori, lideresa del partido “Fuerza 2011”, se le asocia constantemente con su padre, Alberto Fujimori, quien está preso por la violación de los DDHH cometidos en su gobierno. También se le investiga por sus estudios universitarios que realizó en el extranjero.

A Ollanta Humala, del partido “Gana Perú”, se le atribuye presuntos vínculos con el presidente venezolano, Hugo Chávez. Otro punto débil de Humala es el “caso Madre Mía” en el cual se le acusa de haber cometido torturas y asesinatos bajo el seudónimo de “Capitán Carlos”. Su esposa Nadine Heredia también le traería problemas ya que ha sido investigada por el Ministerio Público por supuesto desbalance patrimonial. Esto porque no habría acreditado sus ingresos como consultora como comunicadora social.

A Mercedes Aráoz, del partido APRA, la responsabilizan de haber propiciado los hechos violentos de Bagua al declarar que derogar los decretos cuestionados por la población ponía en peligro el TLC con Estados Unidos. Un sector de militares y policías en retiro ya anunció que no le dará su voto por haber planteado la eliminación de la “Cédula Viva” cuando fue ministra de Economía.

Finalmente, a Pedro Pablo Kuczynski, del partido “Alianza para el gran cambio”, se le acusa de haber sido lobbista de empresas transnacionales.

Ana Rosa comenta es común al final votar por el “menos malo”. No hay un candidato que te termine gustando ya que muchos de ellos se rodean de personas corruptas. También menciona que los candidatos son manipuladores de las personas pobres porque siempre van a los lugares de menos recursos y hacen su campaña allí. César agrega que otro problema también es el hecho de que hay peruanos que “perdonan” fácilmente. Los candidatos, cuando llegan a ser gobernantes, cometen errores y en las siguientes campañas piden perdón y las personas existen incautos que los perdonan fácilmente.

toledo navideno4. NAVIDAD ELECTORAL
En estas fiestas, los diferentes candidatos presidenciales dejan sus saludos navideños, aprovechando la oportunidad para hacer un poco de campaña política y así “calentar motores”. Alejandro Toledo, candidato por “Perú Posible”, manda sus “saludos” por estas fiestas y las describe como “un tiempo de reflexión, fe y esperanza”, además hace un llamado para la unión de los peruanos. Por otro lado, Pedro Pablo Kuczynski, candidato de “Alianza por el Gran Cambio”, también manda sus saludos, recuerda que la Navidad es el nacimiento de Cristo y resalta la esperanza que debemos tener siempre en las personas. Keiko Fujimori, de “Fuerza 2011”, saluda a todos los peruanos, en especial a la mujer peruana, a los jóvenes y a los peruanos en el extranjero. Desea que el Señor toque los corazones de cada uno y les de paz interior y armonía familiar. La candidata fujimorista muestra, al final del video, a su esposo e hija. Finalmente, el vídeo más largo, es de Luis Castañeda, ex alcalde de Lima, del partido “Solidaridad Nacional” quien hace un resumen de sus obras y al final, saluda a todos los peruanos por las fiestas navideñas.

Sandro dice que el mejor video, aunque le duele aceptarlo, es el de Alejandro Toledo. Opina que ha tenido una buena producción. Ana Rosa, al igual que César, están de acuerdo en ello. Sandro agrega que el de Keiko Fujimori le parece arreglado y que Pedro Pablo Kuczynski es un personaje poco carismático. Por su parte cree que Castañeda tiene entusiasmo de hacer buenas cosas pero se rodea de gente desordenada y eso se refleja en sus obras. Ana Rosa también piensa que Castañeda ha hecho buenas obras pero que debería rodearse de mejores personas. César agrega que el de Castañeda fue muy extenso y se aprovechó mucho del tema de la Navidad para dar el resumen de sus obras.

Ver vídeos:

Alejandro Toledo: http://www.youtube.com/watch?v=ZOMWdHbM7M0&feature=player_embedded

Keiko Fujimori: http://www.youtube.com/watch?v=Z8q2INsWAtI&feature=player_embedded

Pedro Kuczynski: http://www.youtube.com/watch?v=E4TdAAgxY1s&feature=player_embedded

Luis Castañeda: http://www.youtube.com/watch?v=Rwr9ARSv3sk&feature=player_embedded


cuetes navidad 20105. LUCES SOBRE LA CIUDAD

En muchos distritos de la ciudad de Lima, Perú, se apreciaron muchos fuegos artificiales debido a que a la mayoría de los peruanos les gusta celebrar estas fechas del año con estos fuegos artificiales. Apreciamos a distritos como La Molina, Pueblo Libre, Santiago de Surco, San Borja, San Martín de Porres, Los Olivos, Vila María del Triunfo y La Victoria son algunos de los distritos que fueron captados con estos fuegos artificiales.

César comenta que en la zona norte de lima hubo muchos de estos fuegos pero eran más luminosos que explosivos. Sandro comenta su experiencia de niño cuando iba a comprar éstos fuegos con su padre. Agrega que lo de la prohibición de los cohetes no ha sido respetada ya que se veía muchos de éstos en toda la ciudad. Ana Rosa agrega que los lugares de ventas son totalmente inseguros y que no hay una cultura de uso de estos fuegos.

Ver vídeos:

La Molina, Lima: http://www.youtube.com/watch?v=IQPjDZsCn-U&feature=player_embedded

Pueblo Libre, Lima: http://www.youtube.com/watch?v=BG9UtzARTPQ&feature=player_embedded

Villa El Salvador, Lima: http://www.youtube.com/watch?v=Un9SXxzmHLI&feature=player_embedded

Santiago de Surco, Lima: http://www.youtube.com/watch?v=gONvR3z-euY&feature=player_embedded

San Borja, Lima: http://www.youtube.com/watch?v=8RhldRXp7Vs&feature=player_embedded

Villa María del Triunfo: http://www.youtube.com/watch?v=Fm5LMRWVGKE&feature=player_embedded

christmas eve 20106. CRONICA DE NAVIDAD
Después del ESPECIAL DE NAVIDAD del pasado 24 para 25 de diciembre, Sandro nos cuenta que salió solo de la emisora rumbo a su domicilio. Mientras caminaba veía los fuegos artificiales iluminando el negro cielo que yacía sobre si. Caminó varias cuadras por la Av. Las Artes Norte y la Av. Aviación y se dio cuenta de algo, las calles estaban solitarias, vacías. Era el único que transitaba por aquel lugar. Siguió caminando y se le ocurrió ir en “combi”. Paró una y subió de inmediato. Recorrió varias calles de Lima y la situación era la misma: soledad y silencio.

Sandro, continúa contando que decidió poner algo de radio para ver qué es lo que estaba sonando en las emisoras “colegas” ese día tan especial. Al hacerlo, se dio con la sorpresa de que la mayoría de emisoras radiales no ponían música de navidad, por el contrario, ponían salsa o el ya conocido y desagradable reggaetón. Siguió cambiando de emisoras y llegó a la estación de radio Filarmonía 102,7 donde estaban emitiendo un programa del Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA). Se detuvo y comenzó a escucharlo. Parecía que por fin, después de buscar por varios minutos, algo le era afín a sus oídos. Era un programa Especial por Navidad conducido por Rafael Ramírez Aguilar. “Lo hacía de una manera natural, juvenil y especial. La música de Navidad que pasaron en ese momento, mas el ambiente, te hacía sentir especial y hacía que broten tus más profundas emociones” – dijo Sandro con algo de emoción.

Muy pocas veces Sandro felicita a alguien, pero esta vez, este conductor se había ganado tal mención. Aquel conductor que, en esta Navidad, fue diferente y atrevido, características necesarias para este negocio. Sandro destaca algunos temas musicales que Ramírez presentó como el de Mariah Carey: “All I Want for Christmas is you”, una nueva versión del tema de navidad de Paul Mac Cartney interpretado por una cantante de estilo “Chill Out” y el de Brian MacKnight: “Christmas, you and me”, tema que anuncia que seguirán presentando en la programación de nuestra emisora hasta que concluya el año aún cuando los demás temas navideños ya salieron de “parrilla”.

raton que canta7. ANIMALES INCREIBLES
Un equipo de investigadores japonés de la Universidad de Osaka ha creado un ratón que canta. Crearon a este animal en el marco de su “Proyecto de ratón evolucionado”. El principal investigador, Arikuni Uchimura, asegura que han cruzado ratones por generaciones para ver que sucedía y que un día encontraron, de casualidad, un ratón que cantaba. A pesar de ser descubierto por pura casualidad, aseguran que este rasgo se transmitirá a futuras generaciones.

Chaster, un can de raza border collie, ha sido considerado como el más inteligente del mundo ya que ha logrado identificar 1.022 palabras. El can tiene la habilidad de reconocer los objetos cuando los investigadores se lo nombran. La inusual capacidad de Chaster ha sido atribuida en parte a su raza puesto que identifican con mayor facilidad las palabras como por ejemplo en labores de pastoreo con granjeros que constantemente les dictan órdenes. Sin embargo, aún hay mucho por descubrir acerca de esta increíble habilidad.

hugh hefner8. LA FELICIDAD DE HUGH HEFNER
El Fundador de la revista para adultos PLAYBOY anunció en su cuenta de Twitter que se casará, por tercera vez, con la conejita PlayBoy de diciembre del 2009, Crystal Harris, de 24 años. “Cuando le di el anillo a Crystal, ella rompió a llorar. Este es el fin de semana más feliz en Navidad del que tenga memoria”, escribió Hefner.

Hugh estuvo casado anteriormente con Mildred Williams y con Kimberley Conrad. Es conocido por ser abierto defensor de la libertad sexual y los derechos civiles. También ha respaldado las causas de los homosexuales y la legalización de la marihuana. Con una foto de Marilyn Monroe, Hefner elaboró la primera portada de su revista en la cocina de su departamento. PlayBoy llegó por primera vez a las tiendas en 1953 y vendió 51 mil copias.

Ana Rosa opina que este matrimonio es, probablemente, por conveniencia, ya que la chica es muy joven. César dice que puede ser cierto porque hay muchas mujeres que se casan con hombres mayores por su dinero. Sandro por su parte, opina lo contrario puesto que Hefner ha tenido a las mujeres que ha querido como fundador de PlayBoy.

porn sites9. CONGRESISTAS COLOMBIANOS SE RINDEN ANTE EL RICO PORNO
El Congreso colombiano ha sido cuestionado en estos días debido a la inmensa cantidad de visitas a páginas de contenido pornográfico, 5000 sitios web, y de búsqueda de pareja, 3000 páginas, que han llevado al colapso de la red de Internet dentro del Congreso.

Ante esto, la administración ha decidido bloquear el acceso a páginas que no aportan beneficio al ejercicio laboral, como las pornográficas, programas Peer to Peer, bajar programas gratis, Live Messenger, Yahoo Messenger y otros servicios “improductivos” no requeridos en el quehacer legislativo.

Pero esta controversia comenzó a inicios de este mes cuando se censuró el uso de Internet para consultar páginas que ofrecen correos gratuitos y redes sociales como Facebook y Twitter. Esta medida fue calificada de absurda por el presidente de la corporación, Carlos Zuluaga, quien revirtió la orden. Sandro no comprende cómo es posible que los congresistas colombianos utilicen los recursos que les da el Estado, es decir el Pueblo, para estar saciando su morbo, Más aún, estas webs, cobran una cierta cantidad de dinero y se pregunta si es que están utilizando el dinero del estado para esos pagos.

Larry King Day10. “DÍA DE LARRY KING”
Continuando con la noticia desarrollada en EXTREMOS EPISODIO 119, Arnold Schwarzenegger, aún Gobernador de California agradeció al presentador de televisión Larry King por los 25 años de su programa y decretó durante la última emisión del programa “Larry King Live”, el 16 de diciembre como el “Día de Larry King”. A Sandro le parece exagerada esta proclamación. Arnold Schwarzenegger quien hace 7 años fue elegido como candidato del Partido Republicano, concluirá este 1 de enero 2011 su mandato y será sucedido desde entonces por el demócrata Jerry Brown.

Ver vídeo:  http://www.videosurf.com/video/schwarzenegger-declares-%27larry-king-day%27-1249671899

negro mama11. REGRESA “EL NEGRO MAMA”…  ¿POR QUÉ NO TE VAS?
El comediante Carlos Álvarez anunció que el personaje de su compañero Jorge Benavides regresará el próximo año a su programa de televisión “El especial del humor” a pesar de las disculpas públicas ofrecidas por el canal, Frecuencia Latina a la comunidad afroperuana que se sintió afectada por tal personaje. Álvarez incluso se tomó el tiempo de decir que tiene “propuestas” de canales locales como ATV y Panamericana TV pero que espera renovar contrato con Frecuencia Latina.

Sandro opina que no deberían pelearse por el Sr. Carlos Álvarez ya que cree que hay mejores cómicos en el país que pueden hacer un mejor trabajo. Asimismo agrega que no comprende como Álvarez INSISTE en hablar de “renovaciones” cuando claramente dijo hace algunos meses que NO seguiría más a partir del 2011 con su participación en “comedia”, esto luego de duras críticas recibidas por miembros de comunidades como la Afroperuana.

falta de electricidad12. A OSCURAS
El mercado eléctrico peruano es aún inestable. Ante una eventual falla en el sistema eléctrico, solo tendríamos un 6% de reserva para cubrir este desperfecto. Las inversiones de las empresas eléctricas no han sido suficientes lo que ha originado que el Estado intervenga en auxilio de este sector. Si ocurriera un desastre con el gasoducto de Camisea o la central hidroeléctrica del Mantaro, muchas ciudades del país quedarían a oscuras. Según datos del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (Coes-Sinac), el país solo cuenta con un 6% de reserva para responder a eventuales fallas del sistema de generación eléctrica.

Hay muchos factores que han llevado a esta situación. El primero es el aumento acelerado de la demanda, lo que ha sorprendido al sistema y el segundo es que se trata de un sistema históricamente débil y con problemas constantes. En años anteriores había restricciones de energía en la zona sur del país.

El especialista en temas eléctricos y ex gerente general de Enersur, Klaus Huys, indica que si en el 2008 no se hubiera detenido el incremento de la demanda por efecto de la crisis internacional, en este momento estaríamos lamentando más apagones y recortes de electricidad.

Eleodoro Mayorga, consultor energético de Laub & Quijandría, indica que el Perú ha tenido suerte, que la crisis ayudó a tomar un respiro al sistema y que el gas de Camisea apareció en el momento preciso en que comenzó a crecer la demanda. En la actualidad, cerca del 50% de la producción eléctrica es proporcionada por el gas natural, cuando lo ideal es que máximo tenga 35%. Según Mayorga, el gasoducto es una vena aorta que alimenta a Lima y, de colapsar, la haría desfallecer.

Ana Rosa comenta que hubo un apagón en Navidad a lo que Sandro agrega que sucedió en algunos distritos de Lima como San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo, El Agustino, San Miguel, Los Olivos y San Martín de Porres y que duró entre las 21 horas y las 03 horas del viernes 25 y que se dio por el excesivo uso de luces en Navidad. También dice que esto es un aviso de que hay un techo para toda esta situación. Ana Rosa piensa que ya es hora de tomar las ollanta humalaprecauciones necesarias para que no vuelva a ocurrir algo similar. Menciona que el uso de la tecnología es muy importante ahora y que si se corta la electricidad todos estaríamos en una situación muy incómoda. Cesar opina que si ahora los encargados de este tema harán algo al respecto ya que muchas veces se hacen los desentendidos.

13. OLLANTA HUMALA: “SE ESTÁ PREPARANDO UN GOLPE SI ES QUE GANO”
Ollanta Humala siempre da que hablar con sus declaraciones. Esta vez piensa que se está preparando un golpe contra él de llegar a convertirse en el próximo presidente del Perú. Cree que Alan García es golpista y está convencido de que las encuestadoras no reflejan el voto rural y por eso no le preocupan los últimos resultados. Tiene 48 años y está feliz porque será padre por tercera vez. Dice será la opción de todo el pueblo peruano y que su discurso se mantiene firme. Asegura que no copiará el modelo de Hugo Chávez a quien dice respetar pero no admirar, al igual que Velazco.

natalie starting14. NIÑA FUE FOTOGRAFIADA CADA DIA DE SU VIDA
Cuando nació Natalie Starting, su padre quiso guardar un recuerdo de todos los días de la vida de su hija. Es por ello que decidió fotografiar cada día, durante diez años, a su hija en la misma posición. El padre de Natalie presionó el botón de la cámara unas 3000 veces y cohesionó, en un video que dura un minuto con 30 segundos, todas las fotografías de su pequeña hija. Ana Rosa comenta que es algo inusual que un padre haga esto porque normalmente se le toma foto en ocasiones especiales, como cuando es su cumpleaños o cuando aprende a caminar. César recuerda que su padre también solía tomarle muchas fotos, junto a su hermano, pero ellos se corrían de la cámara.

Ver vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=ejbNVWES4LI

censura internet15. CONTROL DEL INTERNET EN VENEZUELA
El internet en Venezuela ha quedado sujeto a controles ya que se reformó la ley de medios radioeléctricos. Esto sucedió el día Lunes y fue aprobada por la Asamblea Nacional en medio de las protestas de los opositores que consideran este hecho como una violación contra la libertad de expresión.

Este proyecto incluye regulaciones para el Internet así como sanciones de multas para los proveedores del servicio. Se prohíbe la difusión de mensajes por medios electrónicos que puedan fomentar zozobra en la ciudadanía o alterar el orden público, desconocer a las autoridades e irrespetar a los poderes públicos o personas que ejerzan dichos cargos.
La presidente de la Asamblea Nacional, la oficialista Cilia Flores, anunció que la ley entrará en vigencia luego que se publique en la Gaceta Oficial. Por su parte el diputado oficialista Mario Isea descartó que nueva regulación vaya a limitar el uso del internet y las redes sociales, y sostuvo que los señalamientos que se han realizado contra el proyecto de reforma buscan desacreditar la labor legislativa que se está desarrollando en bien de la población venezolana. Sandro opina que se está obligando a las empresas proveedoras del servicio de Internet a prohibir o a limitar estos servicios. Ana Rosa cree que esto es una total violación contra los derechos de expresión y que Hugo Chávez quiere controlar todo. César comenta que es parecido a lo que pasó en Honduras y que sólo faltaba que Hugo Chávez quiera controlar también el Internet.

costumbres de ano nuevo16. COSTUMBRES DE AÑO NUEVO
Existen diferentes costumbres para celebrar el Año Nuevo y son muy variadas dependiendo del país en el que te encuentres. Por ejemplo, tenemos el ritual de las doce uvas en el que cada persona debe comerse las uvas antes de las doce de la noche, si es posible una por campanada y pedir un deseo distinto en cada bocado. Este ritual nace en los años 20 cuando unos vinateros catalanes necesitaban desprenderse de un excedente de uvas, hoy se practica como un ritual mágico que asegura un año próspero y abundante.

Otro ritual es el de comer lentejas para llamar la fortuna y la prosperidad. Muchos venezolanos comen un plato de lentejas o hay quienes se conforman con una cucharada para poder degustar de la cena en la noche. Usar ropa interior amarilla es quizás, junto con las doce uvas, una de las costumbres más populares que existe. Hay quienes para garantizar la disposición monetaria reciben el año con un manojo de billetes entre sus manos. El uso de espigas para adornar la casa traerá paz y buena suerte para los miembros del hogar. También es frecuente el uso de una vela encendida para recibir el año y garantizar armonía y paz en el hogar.

En muchos hogares se escogen tres pequeñas piedras que simbolizan salud, amor y dinero. Y un ritual que se ha puesto de moda con la entrada del nuevo milenio es darse un baño de esencias para purificar el alma y recibir el año ligero, Existe diversidad de aromas para cada caso y los más recomendados son mandarina para la prosperidad y el dinero, rosas para el amor, y sándalo para limpiar las energías negativas.

En otros países las costumbres varían un poco, por ejemplo, si la meta es conseguir pareja, hay que darle el primer “Feliz año” a una persona del sexo opuesto. Siempre que exista fe y buena voluntad se pueden hacer todos los ritos para atraer las energías positivas. Claro, esta práctica no garantiza que nuestros deseos se cumplan, pero tendremos un buen ánimo para comenzar un nuevo año con buen pie. Ana Rosa dice que existe otra costumbre que es la de correr con las maletas alrededor de la manzana para poder salir de viaje. César agrega que en Perú no solo se usa la ropa interior de color amarillo, sino también de color rojo, que es para el amor, de color verde, que es para el dinero, y de color blanco, que es para la paz. También agrega que muchas personas van modificando estas costumbres.

cencosud17. INTERBANK Y CENCOSUD PELEAN POR TERRENOS
El grupo Interbank adquirió la mayoría de acciones de la inmobiliaria Milenia, dueña de los terrenos de las tiendas Metro en la Avenida Canaval y Moreyra “Córpac”, Avenida Sucre, Avenida Pershing y el distrito del Rímac, para así dar el primer golpe a la empresa chilena Cencosud. Los terrenos, especialmente el de Córpac –en el cruce de Canaval y Moreyra y la Vía Expresa– y el de Pershing, tiene una ubicación privilegiada y es por ello que Cencosud va a acudir al Poder Judicial para poder alargar su presencia en esas ubicaciones.

Anteriormente, la familia Wong y luego la chilena Cencosud sostuvieron una lucha judicial con el grupo Ormeño durante cuatro años para evitar ser desalojados del local en Lima Norte, pese a que el contrato de alquiler había vencido. Al final Cencosud disputó el terreno con Interbank, que había confiscado el terreno, perdiendo así su local de Metro que fue desalojado en octubre del 2008 y ese terreno es un Plaza Vea. Sandro recuerda que anteriormente no habían muchos hospital solidaridadsupermercados en el Perú, pero que ahora hay más y son del estilo norteamericano, donde no solo compras víveres sino que también puedes almorzar, e incluso comprar electrodomésticos. César agrega, con respecto al desalojo de Metro en la zona norte, que ahora el Plaza Vea, junto a Tottus, han tomado a la mayoría de personas de la zona. El Metro, que está a una cuadra, está olvidado y no va mucha gente.

18. HOSPITALES DE LA SOLIDARIDAD CAMBIARÁN DE NOMBRE
La nueva administración de la alcaldía de Lima, que encabeza Susana Villarán, tendrá que cambiar de nombre a los Hospitales de la Solidaridad debido a que el actual director del sistema metropolitano de la Solidaridad, Luis Rubio, registró la marca a título personal ante Indecopi. Sandro solo espera que, a pesar de que cambien el nombre, este servicio mejore ya que ha sido una buena obra dejada por el Sr. Castañeda. También espera que no utilicen este sistema como una forma de propulsar la elección presidencial de Luis Castañeda.

teleferico peru19. LIMA TENDRÁ UN TELEFÉRICO
La ciudad de Lima contará con un teleférico que se planea construir en la cima del cerro San Cristóbal, ubicado en el distrito del Rímac, y que llegará hasta el Parque de la Muralla, que está en el Cercado de Lima. La obra será impulsada por la gestión de Susana Villarán. Cabe recordar que los limeños contaron con un cable carril entre los años 1912 y 1915. César menciona que éste cable carril fue dejado de lado debido al alto costo de mantenimiento. Sandro agrega que ahora el teleférico contará con 16 cabinas que funcionarán de manera continua. La altura será de 2,14 metros y el paseo durará 8 minutos. El valor sería de S/3.50. Agrega también que la vista desde el cerro San Cristóbal es magnífica.

65 cybele20. HALLAN SEGUNDO ASTEROIDE CON AGUA Y SUSTANCIAS ORGÁNICAS
Un grupo de investigadores del que forma parte el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) halló pequeñas cantidades de agua y sustancias orgánicas complejas en la superficie del asteroide llamado “65 Cybele”. Según este hallazgo se piensa que hay más agua de lo creído en el interior del Sistema Solar y suma evidencias a la teoría que postula que el agua llegó a la Tierra a través del impacto de asteroides y cometas. “65 Cybele” es el segundo asteroide en el que se ha detectado agua helada. El primero fue “24 Themis”, descubierto a comienzos de año. El IAC explica que el anillo de asteroides entre Marte y Júpiter, a poco menos de 479.000 millones de kilómetros de la Tierra (3,4 unidades astronómicas), está compuesto de material que nunca llegó a acumularse celia kantutapara formar un planeta debido a las perturbaciones gravitatorias que ejerce Júpiter sobre esa zona.

21. NIÑA BOLIVIANA SALVA LA VIDA DE UN BEBÉ
Una niña de 10 años salvó de morir a un bebé de nueve meses cuando era arrastrado por el torrentoso río Tipuani que se desbordó en un poblado minero del norte de La Paz. La niña dice que vio al bebé flotando y se lanzó a salvarlo. Lo sujetó con un brazo y nadó con el otro. Luego se lo entregó a su madre, Celia Kantuta.


Antes de concluir Sandro informa a la audiencia que este MARTES 04 DE ENERO de 2011 se realizará la MISA POR 1 AÑO DE FALLECIMIENTO  de su Señor Padre, el Dr. JORGE PARODI BOSIO,  en la Iglesia San Francisco en el distrito de Barranco en Lima a las 18:00 Hrs. (6 p.m.) Como se recuerda  hace 1 año mientras se emitía el Episodio 88 de EXTREMOS Sandro recibió en vivo la noticia. El Dr. Parodi Bosio fue Director de esta emisora. El Dr. Jorge Parodi Bosio falleció el 03 de enero de 2010. Descanse en Paz.

MISA 1 AÑO DE FALLECIMIENTO:

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Co – Conductora
César Gallegos / Reportero

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2010


00:00
00:00