to acquire tougher erection and also have Raspberry Ketone supplement Raspberry Ketone supplement

EXTREMOS Episodio 213 / 08 de Octubre de 2012

Posted by Extremos on octubre 13th, 2012

1) HUGO CHÁVEZ DICE QUE “20 AÑOS NO SON NADA”
El presidente Hugo Chávez fue consultado sobre su permanencia en el poder, ya por más de una década a lo que aseguró que 20 años no son nada. “Veinte años no es nada”, dijo el mandatario en una improvisada conferencia de prensa en el Palacio de Miraflores cuando fue consultado sobre si aspiraba seguir en el cargo. Sin embargo, acotó de inmediato, diciendo que quedarse más de ese tiempo “sería antinatura ¿Cómo voy a estar para siempre aquí?”.

Sandro nos comenta que Venezuela está teniendo elecciones con un sistema virtual. Así pierda Chávez igual quedará la oposición. Quien pierda dirá que se ha realizado fraude ya que el sistema que están utilizando no es muy confiable. Aporta, además, que por medio de este sistema se comenta que se puede saber quién vota por un determinado candidato.

Fernando nos plantea la pregunta: ¿Qué pasaría si Henrique Capriles gana? Al parecer se desataría un caos ya que Hugo Chávez tomaría medidas de fuerza. En este caso el pueblo debería de vencer al tirano. Por otro lado, piensa que este sistema virtual se presta para el fraude.

Según Ana Rosa, será difícil para Capriles, si es que gana las elecciones, que pueda solucionar la situación de Venezuela luego de la dictadura que ha sufrido. Definitivamente, hay gente que sí está a favor de Chávez. De todas maneras, va ser una época complicada para Venezuela gane quien gane.

2) ENAMORADO DE LUCÍA MÉNDEZ
Hombre cuenta que estuvo muy enamorado de Lucía Méndez pero nunca pudo pedirle un autógrafo aunque iba a las afueras de Televisa. Llegó a estar tan enamorado que se buscó una novia parecida a ella pero esta chica le terminó porque él siempre le mencionaba a Lucía.

Ana Rosa comenta que en esa época Lucía era más inalcanzable porque se encontraba en toda su época de apogeo en Televisa, pero ahora ya no está en su mejor época. Ella era muy linda de joven pero ha cambiado sus facciones debido a sus retoques. De todos modos, nadie le quita que es una mujer muy guapa.

Sandro nos dice que es muy triste que este hombre se halla enamorado tanto sin ni si quiera haberla conocido. Agrega que felizmente él llegó a conocer a Fabiana Íncola exintegrante de el recordado grupo argentino Sport Billy. (Ver Episodio 43).

3) “BUENAS NOCHES MAMÁ” CON ANA ROSA, ACLAMADA EN ICPNA
Ana Rosa nos cuenta como le va en las presentaciones de la primera semana que les correspondía por el XI FESTIVAL DE TEATRO PERUANO NORTEAMERICANO DEL ICPNA. En las semanas posteriores se estarían presentando las siguientes obras y al finalizar el mes se estarían dando los resultados de la obra ganadora.

Además, nos dice que se encuentran muy conformes con el desempeño que han tenido en las puestas en escena. Por otro lado, Sandro nos comenta que el personaje que Ana Rosa interpreta fuma en escena. Ana Rosa precisa que ella fuma unos cigarrillos sin tabaco ni nicotina llamados Honey Rose.

4) MUAMAR GADAFI USABA EL SEXO COMO ARMA, INCLUSO CON SUS MINISTROS
Según la investigación de una periodista francesa, el fallecido dictador violaba diariamente a niñas, mujeres e incluso esposas de autoridades libias. El dictador libio que perdió la vida el 20 de octubre pasado, era reconocido por mantener un régimen basado en el temor, pero según una publicación reciente, los medios para causar ese miedo no conocían límites y su preferido fue siempre uno: el sexo.

Según la periodista francesa Annick Cojean, quien ha publicado “Las Presas. En el harem de Gadafi”, el dictador utilizaba el sexo como un arma de gobierno, ya que no le bastaba con violar a mujeres y niños, sino que pedía ser grabado para mostrarles los videos a sus guardias.

Una parte del libro relata el caso de Soraya, una chica de 22 años que fue captada cuando tenía 15 y que fue víctima de los caprichos sexuales de Gadafi. “No lo olvidaré nunca. Profanaba mi cuerpo, pero en realidad destrozó mi alma”, contó la joven que vive escondida para evitar represalias de sus hermanos, que la buscan para matarla y así “limpiar su nombre”.

Según relata Perfil.com, a través de diferentes entrevistas, Cojean contó que Gadafi incluso llegaba a practicar estas violaciones en sus propios ministros, obligados a mantener silencio. El apetito sexual llegaba hasta las mujeres e hijas de gente de su gobierno.

“Para Gadafi, la violación era un arma, una forma de dominar a otros. Las mujeres, obviamente, porque era fácil, pero también a los hombres al poseer a sus mujeres e hijas”, sostuvo Cojean para la cadena France 24.

Ana Rosa comenta que propalar imágenes fuertes ya fue demasiado ya que tuvimos que ser testigos de estos hechos tan horrorosos. Al saber que sucedió, Ana Rosa se preguntaba ¿cuánto daño habrá hecho este hombre para que las personas tomaran esas medidas?

5) JHON TRAVOLTA Y OLIVIA NEWTON-JOHN SE VUELVEN A JUNTAR
Más de 30 años después de protagonizar el musical cinematográfico Grease John Travolta y Olivia Newton-John han vuelto a juntar sus voces para lanzar un disco navideño que saldrá a la luz el 13 de noviembre, según un comunicado difundido hoy a través de “Amazon”.

Ana Rosa nos comenta que, al parecer, el dinero que recauden con este proyecto se iría a las fundaciones que ellos tienen y es bonito que se junten después de tanto tiempo.

6) LA CANCIÓN QUE DURA 1000 AÑOS
Longplayer es una canción compuesta por Jem Finer en ordenador para que dure 1.000 años. Comenzó la noche del 31 de diciembre de 1999 y terminará en 2999 solo para volver a comenzar. La canción está compuesta para el instrumento tazón cantor y fue diseñada para no repetirse nunca en los 1000 años de reproducción.

Por otro lado, Sandro nos cuenta que el autor creó una melodía base y el computador lo sigue reproduciendo. Además, hay personas que van a escucharla y relajarse e incluso hay quienes creen que esta melodía es curativa. Ana Rosa opina que esta canción tiene su particularidad ya que es un tema instrumental.

Ver Site:   http://longplayer.org

7) ¿SE REDUCIRÁ LA ESPERA PARA LA ATENCIÓN EN TELEFONÍA? SI COMO NO
Una hora y 28 minutos es el tiempo máximo que debe esperar un cliente de una empresa del servicio de telefonía para conseguir atención. Un sondeo realizado por Osiptel puso en evidencia el calvario que atraviesan los usuarios de telefonía fija o móvil para presentar un reclamo, hacer una consulta, pedir la baja del servicio o solicitar un alta (contratar).

El regulador efectuó el estudio en mayo y en agosto en los centros de atención de las principales empresas en nueve ciudades del país.

El análisis también revela que, en promedio, la espera (desde que se toma el ticket hasta que llega el turno) es de 29 minutos para reclamos, 26 minutos para consultas, 24 minutos para bajas y 17 minutos para altas.

Osiptel publicará, asimismo, un proyecto para medir la calidad del servicio en voz, cobertura y mensajes de texto. “Se introducirán parámetros de cumplimiento obligatorio por encima de los promedios”, dijo Gonzalo Ruiz. La información necesaria para aplicar esta normativa ya fue levantada hace un año. Para este fin también se están coordinando acciones con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

Sandro nos comenta que, como era de imaginarse, el tiempo de espera para reclamos es el mayor ya que se busca cansar a las personas para que no realicen sus respectivos reclamos. En el exterior existen muchas compañías telefónicas que podrían brindar un buen servicio aquí, en nuestro país.

Fernando nos cuenta que no sólo en Telefónica es larga la espera, también podemos observar que en Claro se demoran mucho en atender a los clientes. Además, los que trabajan en Claro atienden todos como “cachacos”.

8) SOLUCIONAR HACINAMIENTO EN EMERGENCIA ES LA META INMEDIATA
La Presidenta Ejecutiva de Essalud, Virginia Baffigo, afirmó hoy que su gestión tiene como “meta inmediata” superar las condiciones de hacinamiento en las áreas de emergencia de los hospitales grandes del Seguro Social. Esa es la meta más ambiciosa e inmediata. Ya hay una comisión trabajando en el tema y de aquí a diciembre, que tenemos como fecha límite para la comisión de reorganización, espero podamos tener ese aspecto resuelto.

Consideró que los primeros pasos del proceso de reorganización de la entidad “son auspiciosos” y tienen que ver con un acercamiento permanente con los profesionales de salud, a través del cuerpo de médicos y sindicatos.

Para Sandro jamás debería haber hacinamiento en el área de emergencia. Es inadmisible ver que manden a pacientes a sus casas con suero sabiendo que aún no están bien. ¿Qué es lo que ya han hecho para solucionar el hacinamiento? En su opinión, una de las formas de informarse sobre lo que sucede es preguntándole a la gente que acude a las salas de emergencias.

Ana Rosa nos comenta que en las salas de emergencia de estos lugares sientes como si llegaras a un campo de guerra, ya que encuentras a gente enferma en los pasillos, camillas en los suelos, etc. Se ven lugares vacíos tan grandes que deberían ser utilizados para ampliar las zonas de emergencia y mejorar la atención.

9) LA FERIA DEL HOGAR VUELVE PARA EL 2013
La recordada Feria del Hogar que por años abría anual o bianualmente en el distrito de San Miguiel reabriría sus puertas el próximo año, confirmó el director ejecutivo de la Asociación Nacional de Emprendedores (ANDE), Daniel Barragán. La organización obtuvo mediante el Indecopi la propiedad de la marca “Te llama la llama”. Ahora ANDE planea realizar el mega evento que situará a Lima entre las grandes urbes en materia de organización de espectáculos, con lo que planea continuar el evento que congregaba a unas 100 mil personas diarias en San Miguel.

Sandro nos plantea la pregunta ¿dónde planearían realizar este evento? Ya que hace años vendieron el terreno donde antiguamente lo realizaban y hoy solo existen grises moles de cemento. “Es una pena que llegaran a vender este gran terreno”, sentencia.

10) ¿QUÉ SABOR LES PROVOCA LLEVARSE AL OTRO MUNDO?
El privilegio de los condenados a muerte en EE UU de pedir una última comida especial puede ofrecer algunas claves inesperadas sobre los mecanismos de una mente humana enfrentada de forma inequívoca a su propia muerte. Un grupo de investigadores de la Universidad Cornell analizó por primera vez en profundidad las comidas escogidas por estos presos y, para su propia sorpresa, descubrieron que había un patrón común.

Estudiado a fondo, el listado de últimas comidas no era una relación aleatoria de menús, sino que conformaban un conjunto de platos que dicen mucho sobre “el surrealismo de las ejecuciones contemporáneas.

Para empezar, los investigadores descubrieron que las comidas que piden los reos no se parecen en nada al tópico extendido en libros y encuestas entre celebridades sobre cuál sería su última cena. Ni jugosos filetes de carne roja, ni bandejas de delicioso marisco. Los condenados eligen comida rápida, en muchas ocasiones de marcas populares; mucha caloría concentrada en importantes cantidades de comida basura.

“La elección de marcas que encontramos en nuestro análisis podría venir impulsada por un anhelo de familiaridad, de confort asociado con su pasado”, explica Kevin Kniffin, uno de los investigadores. 40% de los presos reclamó en su menú alguna marca concreta. La más popular de todas es Coca-Cola, presente en 16% de los 247 casos estudiados (de 2002 a 2006). Las preferencias entre compañías de fast-food están muy repartidas (McDonalds, KFC y Wendy’s) y tienen una importancia vital para ese paladeo, último consuelo antes de afrontar su castigo.

11) INDULTOS HUMANITARIOS DEL 2001 SE DIERON HASTA POR GASTRITIS
El gobierno de transición concedió el 5 de julio de 2001, a pocos días de que terminara su periodo, indultos por razones humanitarias a reos por terrorismo que no padecían de enfermedades en fase terminal. Las resoluciones respectivas señalan que se otorgaron las gracias presidenciales por padecer gastritis medicamentosa, artrosis, descensos vaginales e hipertensión, entre otros males que no constituyen riesgo mortal.

Así lo expresó ayer el vocero fujimorista, Alejandro Aguinaga, al mostrar las resoluciones firmadas por el ministro de Justicia de aquel entonces, Diego García Sayán. El parlamentario recordó que la legislación indicaba, hasta hace poco, que las solicitudes de indulto eran evaluadas por una comisión que presentaba un informe al Viceministerio de Justicia. En ese tiempo, el viceministro era Juan Jiménez Mayor.

Aguinaga destacó dos casos en particular: el de Gerardo Saravia López de Castilla y el de Juan Alberto Escobar Cervantes, quienes, según los informes médicos del INPE, no estaban en fase terminal y hoy desarrollan sus vidas con total normalidad.

Sandro opina que aquí, definitivamente, hay un aspecto parcializado, eso es indudable. ¿Cómo es posible que estas personas están libre y vivos aún si fueron indultados?

Fernando cree que está mal que sacaran un montón de terroristas en la época de Paniagua pero que también indultó a gente inocente. Por ejemplo, el caso de un chico con Síndrome de Down que repartió volantes senderistas solo porque se los dieron.

12) ASÍ VOTAN LOS VENEZOLANOS
Más de 13,800 centros de votación están habilitados desde las 6 a.m. locales (10H30 GMT) hasta las 6 p.m. locales (22H30 GMT) —aunque el cierre no será efectivo hasta que hayan votado todos los electores en la cola—, para que exactamente 18’903,143 venezolanos puedan ejercer ese derecho.

Los ciudadanos encontrarán en cada local unas boletas con casi 40 opciones en las que se repiten las fotografías de los candidatos y, sin embargo, no se garantiza que el ciudadano elija a su favorito. La confusión que plantea la tarjeta de votación llega al extremo de que los votantes podrían señalar la fotografía de uno de los candidatos y estarían dando su apoyo a otro aspirante.

Chávez y Capriles son los que cuentan con mayores posibilidades de victoria en esos comicios y sus rostros son los que más se repiten en la boleta electoral, ya que aparecen en el casilla de cada uno de los partidos políticos que les apoyan.

En total, la papeleta cuenta con 38 fotografías de los candidatos, acompañadas por el logotipo y la bandera del movimiento que los apoya.

Fernando comenta que Hugo Chávez es igual que Fujimori, que termine preso. Esta forma de votación es muy rara y no deberían poner tantas fotos del mismo candidato en las boletas para las elecciones.

Sandro comenta esta forma de votar es muy confusa ya que, prácticamente, uno no sabe por quién está votando. Si votas por uno puede que tu voto sea considerado para otro candidato.

13) REALIZAN MARCHA PARA PROTESTAR CONTRA INDULTO DE FUJIMORI
Un grupo de manifestantes a favor de los derechos humanos realizan hoy viernes una marcha contra el pedido de indulto a favor del expresidente Alberto Fujimori, condenado a 25 años por delitos de lesa humanidad y corrupción.

En la protesta participan integrantes de organizaciones no gubernamentales defensoras de los derechos humanos, colectivos de estudiantes, familiares de víctimas de los delitos de lesa humanidad durante el gobierno de Fujimori, entre otros. Sandro nos comenta que algunas personas afirman que Fujimori es un genocida cuando ni si quiera saben que es lo que ha hecho o por qué ha sido condenado. No debemos olvidar que fue la izquierda quien apoyó a Fujimori para que entre al poder y derrote a Vargas Llosa. En este caso, las personas que realizaron esta marcha lo hicieron en vía pública sin pedir el respectivo permiso.

Fernando afirma que Alberto Fujimori es un asesino. Él nos dice que la gente tiene derecho a expresarse y por eso salen a las calles, marchan y dan sus ideas de esta forma. En cualquier parte del mundo se realizan las marchas en las vías públicas.

14) VUELVE “RADIO CORAZÓN”
Después de haber lanzado Radio La Mega y luego radio Bravaza, el grupo RPP vuelve a relanzar “Radio Corazón” en la emisora 94.3 FM que se mantuvo latente en Internet, al igual como ocurrió con Zeta Rock & Pop. Sandro nos dice que al menos es una emisora más decente que las anteriores. En su caso particular, deberían haber cerrado radio OK y debían relanzar radio RBC.

Para Ana Rosa deberían existir radios independientes ya que todas son de una misma cadena y siguen un mismo patrón, por eso nunca se encuentra nada de nuevo.

Fernando nos cuenta que en todas las emisoras ponen casi la misma música, cuando empieza en una emisora termina en la otra. Lamentablemente, esto pasa porque es lo que le gusta a la gente.

15) SENDERO LUMINOSO INCENDIA TRES HELICÓPTEROS EN KITENI
Una columna de Sendero Luminoso perpetró esta madrugada un atentando en el aeródromo de Kiteni, en la selva del Cusco. Según informó Canal N, citando fuentes del Ejército del Perú, los subversivos ingresaron a terminal aéreo e incendiaron tres helicópteros que les prestaba servicio a los trabajadores del proyecto Camisea.

Fue una incursión armada de narcoterroristas. Inicialmente, se hablaba de algunos heridos y posibles secuestrados. Al parecer en esta columna habría estado ‘Gabriel’. Este terrorista le dijo a los trabajadores que su empresa no está cumpliendo con el cupo.

Finalmente, Yaranga señaló que este atentando confirma que Sendero Luminoso está extorsionando a las transnacionales que operan en el valle de los ríos Ene, Apurímac y Mantaro (Vraem).

Sandro comenta que antes los terroristas tomaban las torres de electricidad, ahora lo están haciendo con los gasoductos. Hay quienes creen que deben exterminarlos de raíz y, lamentablemente, con ellos moriría gente inocente. Al parecer, esta es la única forma para poder renacer el país. Esta gente, de Sendero Luminoso, también está aliada con miembros del Sutep.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Fernando Ramírez / Coconductor

EXTREMOS Episodio 212 / 01 de Octubre de 2012

Posted by Extremos on octubre 3rd, 2012

1) III CUMBRE ASPA EN LIMA – PERÚ
Fernando abre el programa saludando en árabe. Tania y Fernando nos comentan acerca de la congestión vehicular que se ha causado debido a que han cerrado muchas calles para la protección de las autoridades árabes y latinoamericanas presentes para este Cumbre.

Sandro nos comenta acerca de los feriados por la III Cumbre ASPA. Desde su punto de vista, es aberrante haber decretado dos días feriados forzosos, el país necesita trabajar no estar sin hacer nada. En todo caso, debió escogerse otro lugar en el Perú para realizar este importante acontecimiento en el cual se pueda tomar la debida seguridad, se podía escoger un lugar con poca o sin población para que no afecte al resto de la población. Además, las extremas medidas de seguridad afectan a las personas que tienen derecho al libre tránsito en las zonas que se han cerrado.
Por otro lado, Sandro resalta la importancia de que esta III Cumbre ASPA se esté realizando en el Perú y nos menciona que nos traerá muchos beneficios tanto a nosotros como a otros países.

Las naciones árabes y sudamericanas, disímiles y distantes, tienen una oportunidad de fortalecer un acercamiento político en esta cumbre. La cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno, en la que se espera la participación de 32 países de la Liga Árabe y de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), excepto Siria y Paraguay por estar suspendidos de sus respectivos bloques, será inaugurada el martes por el presidente Ollanta Humala.

Esta cita, bajo el lema: “Una cultura de paz, inclusión y desarrollo”, se realizará después de ser postergada el año pasado en más de una oportunidad por la inestabilidad política que trajeron revueltas populares como las de Túnez, Egipto, Jordania y Yemen.

Actualmente, en Siria se vive un cruento conflicto entre los seguidores del presidente Bashar al Assad y sus opositores, quienes han sido violentamente repelidos y que exigen una reforma democrática, por el que han muerto miles de manifestantes, hecho que ha recibido la condena internacional.

El director para Medio Oriente y Países del Golfo de la Cancillería peruana, Augusto Thornberry, dijo que el documento que se busca suscribir al final del encuentro, la Declaración de Lima, estará enfocado al diálogo político sobre problemas de actualidad y la cooperación en los países del ASPA.

Según Thornberry, en la declaración se incluirá una condena a “toda forma de terrorismo y de violencia religiosa, étnica y racial”, además de unos párrafos respecto a la situación de Siria, el proceso de reconstrucción de Libia y el conflicto entre Palestina e Israel.

Para el analista político Farid Kahhat la situación en el mundo árabe no afecta a la relación con los países sudamericanos: “América Latina ha vivido en el pasado experiencias de transición a la democracia tanto exitosas como fallidas, y eso podría servir como ejemplo al mundo árabe”.

Kahhat manifestó que Latinoamérica tiene relaciones comerciales boyantes con China que también es un régimen autoritario que jamás ha tenido un Gobierno democráticamente elegido. No es que el mundo árabe vaya a reemplazar como área de interés a China o Estados Unidos, pero hay un potencial mayor al que se ha explorado para la relación económica bilateral.

Para el analista, la influencia árabe en América Latina “es una huella oculta pero profunda”, por la dominación moral que se ejerció en la península Ibérica y la posterior conquista española. Sandro añade que muchas personas no saben que es lo que se va tratar en esta cumbre, se debería aclarar a la gente de que es lo que se tratará.

Tania comenta que son dos días de pérdida de tiempo para muchos que no tienen la facilidad de viajar pero el hecho es que hay muchas personas que no saben que es el ASPA y que no saben por qué los árabes visitan nuestro país. La gente no está informada que es lo que se va a hacer ni que beneficios o ventajas nos traerá esta cumbre.

2) MINISTRO DEL INTERIOR PIDE COLABORACIÓN DE CIUDADANOS EN III CUMBRE ASPA
El Ministerio del Interior solicitó la colaboración de la ciudadanía y formuló una serie de recomendaciones, para el normal desarrollo de la III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de América del Sur y Países Árabes (ASPA). En tal sentido, pidió colaborar con las autoridades, acatando las restricciones del tránsito vehicular y peatonal dispuestas por la Policía Nacional.

Solicitó evitar transitar por las zonas aledañas a la sede del Ministerio de Cultura, así como por las calles que han sido restringidas en los distritos limeños de San Borja, San Isidro y Miraflores, donde están hospedados estos mandatarios. Recomendó, además, que los ciudadanos lleven consigo su Documento Nacional de Identidad (DNI) y/o pasaporte. En caso de transitar en vehículo porte la licencia de conducir, tarjeta de propiedad y los permisos y autorizaciones que correspondan.

Igualmente, abstenerse de portar armas de fuego en las zonas cercanas a las sedes de las reuniones del ASPA, aún cuando cuente con la licencia correspondiente. El Ministerio del Interior dijo que se debe tener en cuenta las restricciones para el transporte público en las vías aledañas a la sede de la Cumbre ASPA, así como del Metro de Lima, cuya Estación de la Cultura estará cerrada hasta el próximo martes. La Policía Nacional del Perú ha sido instruida para que, en coordinación con el Ministerio Público, actúe de manera enérgica y de acuerdo a Ley frente a cualquier intento de alterar el orden público.

3) MIEMBROS DE SEGURIDAD DEL REY DE JORDANIA TIENEN UN PROBLEMA CON UN REPORTEROS DE DIARIO EL COMERCIO
Miembros de seguridad del Rey de Jordania intervinieron a reporteros del diario El Comercio. El Rey estuvo paseando en moto por la carretera que cubre la ruta Nazca – Cuzco cuando los reporteros captaron imágenes del mismo, la seguridad del rey exigía que se borren las fotos que se encontraban en el chip de la memoria. Afortunadamente, los reporteros llegaron a un acuerdo y no hubo mayores problemas ya que ellos solo se encontraban cubriendo la información.

Sandro nos comenta que esta gente viene con mucho dinero y mucho poder. Hay que atener a las medidas correspondientes cuando uno sale en las zonas indicadas. Por otro lado, hay elementos de inteligencia del Perú que dicen que en Lima ya están personas pertenecientes a grupos árabes que estarían planeando un atentado.

Para Tania esta gente tiene un carácter frío y esto da cierto miedo. Así mismo, piensa que no fue la manera de intervenir a los reporteros por las fotos que se le tomaron.

4) EL PRECIO DE LA VIDA
En Yahoo se hizo una publicación en la cual nos cuentan que hay un precio para nuestros órganos. Un corazón, por ejemplo, cuesta unos 117.513 dólares, mientras que un hígado supera los 156.684 dólares. El riñón, la “estrella” del mercado, llega a costar 261.140 dólares. Más asequibles son los globos oculares, que se cotizan a 1.517 dólares el par, o una mano, que apenas cuesta 360 dólares. Además, una joven vendió sus óvulos: la capacidad reproductiva de una joven de 32 años, bella y universitaria vale 15.670 dólares.

Tania opina que esta situación es preocupante ya que da más cabida a las personas que trafican con órganos. Nos hace sentir miedo que esto se esté viendo como algo normal, en cualquier momento nos pueden matar por adueñarse de nuestros órganos.

Fernando nos dice que ya no solo hay que cuidar la billetera sino, también, nuestros órganos. Sandro comenta que las retinas de los ojos son los que más se extraen en las morgues y la persona que los extrae está ganando dinero. Sin ir muy lejos, hoy en día, hay mucha gente que vende su cabello, precisa.

5) HOMBRE ROBA DINERO Y UN CELULAR CON PRETEXTO DE UNA COLECTA PARA NIÑOS POBRES DE PUNO
Un hombre que robó cerca de mil soles y un teléfono celular de una tienda, fue golpeado brutalmente por pobladores de Juliaca quienes exigían la devolución de lo robado. Él se hacía pasar como recolector de dinero para niños pobres.

Según Sandro, ahora está de moda inventarse lesiones para hacer denuncias y nunca falta un juez que no desempeña bien su cargo quien culpa, en ocasiones, a un inocente. Pero, ¿dónde queda el derecho de las personas? Esta gente que comete estos delitos es experta en cómo defenderse ante el proceso legal y el Poder Judicial, sabe como “sacarle la vuelta” a la sociedad. Este hombre sabe lo que está haciendo, es un fresco.

Ver video:   http://elcomercio.pe/actualidad/1476235/noticia-video-ladron-que-pedia-dinero-ninos-pobres-recibio-paliza-puno

6) MADRE DE IVO DUTRA: “EN ESTE PAÍS LA VIDA NO VALE NADA”
La madre del periodista gráfico Ivo Dutra fallecido atropeyado por una coaster de la empresa Orión en Magdalena cuando el semáforo estaba en rojo, se mostró dolida y decepcionada de que el Poder Judicial solo le haya dado 13 años de condena a Weimer Huamán Sánchez, el conductor del vehículo que impactó con su hijo produciéndole la muerte días después. “Este es un sistema en donde no se respeta la vida del ser humano. Yo les creí, y ahora llega mayo y solo le dan 13 años de cárcel y no una sanción ejemplar”, añadió.

Fernando comenta que, mínimo, el chofer al ver lo que había hecho debió detenerse a ayudar al joven y no continuar corriendo como lo hizo. Este agravante debía sumarle más años de condena ya que abandonó y dejó morir a Ivo, no restarle años como sucedió. Para Sandro en este país no existe la justicia, el Poder Judicial y el Ministerio Público son más un peligro para sociedad que una entidad que protega a la misma. Tania nos dice que nuestras leyes están tan mal hechas, alguien que atente contra la sociedad desaparece y se asesora para luego entregarse cuando ya sabe que decir y a que apelar para que su condena sea mucho menor.

7) CONTINÚA EL INTERÉS POR EL INDULTO DE ALBERTO FUJIMORI
El abogado de Alberto Fujimori, César Nakazaki, señaló que la familia del expresidente no ha pedido el indulto debido a que el Gobierno ha expresado en reiteradas ocasiones que solo procedería en caso esté moribundo. “Si la ley no exige que la persona este moribunda el primer ministro, Juan Jiménez, declara lo contrario, eso demuestra que no hay voluntad”. Nakazaki también respondió al presidente Ollanta Humala, quien ayer sugirió que podría haber un cálculo político de la familia Fujimori, y afirmó que esta gracia presidencial se puede dar de oficio, sin esperar necesariamente la solicitud de los allegados.

Sandro nos comenta que se han tomado testimonios de gente que pertenecía a la Cantuta que, en su momento fueron acusados de terrorismo, y que, obviamente, defienden su posición. De todos modos ya se ha realizado el pedido de indulto por parte de su familia. Además, el médico de Fujimori ha dicho que es necesario el indulto debido a la lamentable salud del expresidente. Fernando, a diferencia de Sandro, opina que no todos los de la Cantuta eran terroristas y que no se podía optar por asesinar a estas personas ya que el Estado no puede tomar este tipo de decisiones.

8) EL OCASO DE LOS CINES DEL CENTRO HISTÓRICO DE LIMA
La cultura avasallada por los años. Atrás quedó el esplendor de una noche de julio de 1961, cuando en el cine Le Paris se estrenaba la recordada película Kukulí, filme en quechua. Ahora, 51 años después, este local luce una llamativa cartelera que exhibe sin pudor películas porno como “Los secretos de una masajista”, “La casa del placer” y “Amantes por dinero”. Ese es, en la actualidad, el panorama de al menos tres cines ubicados en pleno Centro Histórico de Lima, en los que la indiferencia parece ganar espacios que alguna vez fueron dedicados a la cultura. Le Paris es uno de los ‘cines porno’ del Centro de la capital. A pocos metros está el cine Colmena, uno de los más espectaculares de antaño. Ambos lugares, situados en la tradicional avenida Nicolás de Piérola (Colmena), fueron durante años importantes centros de espectáculos culturales y artísticos.

Su ubicación era estratégica pues estaban muy cerca del desaparecido Hotel Crillón que, con su ostentosidad, acogió durante años a cientos de personalidades nacionales y extranjeras. La arquitecta del Centro de Investigación, Documentación y Asesoría Poblacional (Cidap), Silvia de los Ríos, sostiene que esa zona no solo era un eje comercial, sino también cultural. “La también conocida como avenida Colmena reunía actividades culturales, incluyendo espectáculos en vivo. La cultura cinéfila era viva y aún no estaba vulnerada por la revolución tecnológica digital. Incluso, contó que la sede del Club de Teatro de Lima estuvo en un sótano al lado del cine Le Paris. Sin embargo, en los años 80´s se mudó a Miraflores.

En otras calles, como el jirón Ica, el Teatro Central presentaba los títulos de los filmes más populares del momento en su fachada neocolonial. Muy cerca, en el jirón Washington, el cine Tauro se convirtió en uno de los establecimientos más modernos con 700 asientos en la platea y con 560 en la zona de mezzanine. Sin embargo, uno de los más grandes era el cine Tacna, ubicado en la avenida del mismo nombre, que abrió sus puertas en 1948 con cerca de dos mil butacas. En ese momento fue todo un acontecimiento.

Sandro nos dice que el Teatro Central es uno de los más bonitos y también uno de los más olvidados. El cine Tacna fue uno de los principales cines de estreno pero no ha sucumbido con el porno. Se ha hablado de hacer una zona rosa pero no se debería de realizar esto en el Centro de Lima ya que es un lugar cultural. Fernando nos cuenta que ha pasado por ahí y veía gente entrar, el comentaba que era chévere que las personas entren libremente. Para Tania, lo que sucede es que estos cines que proyectan películas pornográficas se prestan para incentivar la prostitución y esto es sucio. No solo entra gente adulta, sino, también jóvenes. Estos lugares dan mal aspecto. Fernando y Sandro coinciden en que deben existir establecimientos donde quien guste vaya y vea porno en comunidad pero con higiene, salud y respeto no como ocurre en los citados cines otrora de lujo.

9) VÍCTIMA DE VIOLACIÓN FUE ACUSADA EN TÚNEZ POR “ATENTAR CONTRA EL PUDOR”
Una joven tunecina víctima de una doble violación perpetrada por dos policías compareció hoy ante un juzgado de instrucción, acusada de “atentar contra el pudor”, según denunció la Asociación Tunecina de Mujeres Demócratas (ATFD). En un comunicado, la ATFD describió lo ocurrido como un “procedimiento que transforma a la víctima en acusada”, con el objetivo de “aterrorizarla para obligarla a renunciar a sus derechos”.
La asociación también expresó sus “dudas sobre el compromiso del Gobierno en aplicar el plan nacional de lucha contra la violencia de género”.

El 3 de septiembre, la joven fue violada por dos policías mientras un tercero pedía a su novio 300 dinares tunecinos (150 Euros), según precisó la pareja de la joven a medios locales. Según su versión, los tres agentes se acercaron al automóvil en el que se encontraban hablando en el barrio de Aín Zawuán, en el norte de la capital. Mientras un Policía alejó al novio del lugar para solicitarle dinero a cambio de la liberación de la joven, sus dos compañeros del cuerpo la violaron.

Posteriormente, la víctima y su pareja se dirigieron a un hospital, donde la chica obtuvo un certificado médico de la violación. Con el documento en la mano se dirigieron a una Comisaría de Policía donde necesitaron siete horas para denunciar los sucesos. Desde el verano pasado, se han denunciado numerosos casos de agresiones y acoso policial contra mujeres en Túnez.

Karima Souid, una diputada del Atakatol, uno de los tres partidos del Gobierno dirigido por los islamistas de Al Nahda, mostró hoy su “total desvinculación con el Ejecutivo” por el caso de violación. En esta coalición sólo veo la hegemonía de Al Nahda. El caso de la violación y la citación de la víctima ésta mañana es la gota de agua que ha colmado el vaso, escribió la diputada en su perfil de la red social Facebook.

10) DESPUÉS DE MEGAUPLOAD VIENE MEGABOX
Kim Dotcom, fundador de Megaupload reaparece con Megabox. Este sitio se enfocará en la música y estaría saliendo a fines de este año. Kim presentó a todo su equipo de gente que estaría colaborando en este nuevo proyecto. Lo que quiere lograr es que, al final, los mismo artistas no tengan la necesidad de pagar a una disquera como intermediario para vender su música.

Sandro nos comenta que esto será beneficioso para los artistas ya que podrán vender sus discos directamente por este medio. Kim Doctom se estaría adaptando a los nuevos tiempos con lo que realizará. Este hombre tendrá mucho más poder y fuerza. Las personas partícipes en este proyecto ya deben estar más informados acerca de compartir estos productos por internet. Ahora, también, se está hablando en algunas naciones de bloquear sitios. Tania nos dice que de realizarse esto los artistas ya no venderían discos. El que menos, hoy en día, prefiero llevar su música en un mp3 o mp4 que en un C.D.

11) BLOQUEAN YOUTUBE EN AFGANISTÁN
El pasado 12 de septiembre, Afganistán se convirtió en el primer país en reaccionar contra la sátira audiovisual que el propio gobierno de Estados Unidos ha calificado de repugnante y condenable. El gobierno afgano calificó de “insulto” el material audiovisual alojado en YouTube e impidió el acceso a toda la página para evitar que este sea visto.

La decisión llegó poco después de que en Egipto y Libia se produjeran violentas protestas contra “La inocencia de los musulmanes” y que el embajador de Washington en Trípoli fuera asesinado. YouTube se negó a dar de baja el video pero bloqueó el acceso al mismo en Egipto y Libia debido a los actos de violencia.

El 19 se septiembre, Arabia Saudita y Sudán también restringieron YouTube. Y el pasado 24 Irán le siguió los pasos pero además le puso candado al buscador Google y al servicio de correo electrónico Gmail. Irán advirtió que boicoteará la próxima edición de los premios Oscar si la Academia de Cine estadounidense no condena la cinta antimusulmán.

YouTube también está bloqueado en Pakistán y Bangladesh, mientras que Emiratos Árabes, Bahrein y Yemen ordenaron quitar el acceso a todas las páginas que contengan el video.
En Sudamérica, Brasil se convirtió en el primer país en tomar medidas al respecto al otorgar un plazo de 10 días a YouTube para retirar el controvertido video.

Fernando nos comenta que esta película es absurda y que tiene, además, rasgos racista y de burla. Afirma que es una película horrible. Al ver el video uno se da cuenta que está hecho para denigrar al mundo musulmán y para provocar a las personas.

Sandro, por el contrario, comenta que no debieron bloquear el portal, debieron dejar que las personas saquen sus propias conclusiones después de ver el video. Tania piensa que quizás la persona que realizó este video solo plasmó lo que cree en su video. No se debería prohibir que vean este video para que los demás también puedan opinar.

12) ESTATUA BUDISTA HABRÍA SIDO ESCULPIDA EN UN METEORITO HACE 1.000 AÑOS
Geólogos alemanes descubren que el material de una escultura sustraída por una expedición de las SS en el Tíbet es extraterrestre. El lunes se supo que el director de cine Steven Spielberg está a la espera de un guión de George Lucas para comenzar con el rodaje de Indiana Jones 5. Y el guión acaba de aparecer, pero ni es de Lucas ni es ficción. Lo ha escrito el geólogo alemán Elmar Buchner y es una historia tan real que se ha publicado hoy en la revista Meteoritics and Planetary Science. La escultura ha estado escondida entre cuatro paredes desde que aterrizó en Alemania , formando parte de una colección privada. El equipo de Buchner, de la Universidad de Stuttgart, sólo pudo ponerle la mano encima en 2007, cuando salió a subasta. Ahora, el análisis de los 10,6 kilogramos de la estatua, conocida como El hombre de hierro, muestra una estructura de hierro, cobalto y níquel, y trazas de cromo, galio y germanio.

Para los geólogos, estos datos, junto a otras propiedades químicas, constituyen una firma casi inequívoca: la del meteorito Chinga, algunos de cuyos supuestos pedazos están a la venta en varias páginas de Internet. “Sin embargo, los detalles históricos y etnológicos de El hombre de hierro, además de la fecha exacta en la que se esculpió, son más especulativas”, admiten los autores en el estudio.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Tania Zavala Ascaño / Coconductora
Fernando Ramírez / Coconductor

00:00
00:00