to acquire tougher erection and also have Raspberry Ketone supplement Raspberry Ketone supplement

EXTREMOS Episodio 233 / 11 de Marzo de 2013 ¡5to. ANIVERSARIO!

Posted by Extremos on marzo 11th, 2013

extremos 5 aniversario1. 5 AÑOS QUE CAMBIARON NUESTRAS VIDAS
Extremos celebra hoy su Quinto Aniversario. Por ello, transmitimos una emisión especial de nuestro programa e iniciamos con un tema musical de de Palito Ortega, canción que trae muchísimos recuerdos personales anacrónicos a nuestro Director. A todos gracias por la sintonía durante todos estos años.

Así, EXTREMOS se convierte así en el programa de mayor duración contínua en la historia de SOL FRECUENCIA PRIMERA, solo precedido por AMANECEMOS CONTIGO (1992 – 1996) con 4 años pero año y medio de pausa que dio lugar al recordado programa EROS con el Doctor Artidoro Cáceres Velásquez en Radio Inca en los años 90. Sandro comenta que además EXTREMOS sirve de bitácora de la vida de la emisora y de quienes pasamos por ella.

hugo chavez2. MURIÒ HUGO CHÀVEZ
Murió el líder venezolano Hugo Chávez. Nicolás Maduro ha adelantado que habrá elecciones en un término no mayor de treinta días. El pasado martes 5 de marzo, a las 4.25 pm se produjo la muerte del líder venezolano Hugo Chávez. La noticia la dio a conocer el vicepresidente del país Nicolás Maduro, quien mostró ante la prensa su dolor. Maduro señaló que al llegar a las instalaciones del Hospital Militar de Caracas para conocer el estado de salud del presidente le fue comunicado su deceso. Además, transmitió a familiares y al pueblo en general su consternación ante los hechos. Informó que las fuerzas del orden se encontraban desplegándose en el territorio nacional para garantizar la estabilidad en el país.

Maduro instó a las diferentes organizaciones políticas y sociales y a la ciudadanía en general a respetar los ideales de paz, patria y democracia de Hugo Chávez. También agradeció a todos aquellos mandatarios y pueblos hermanos que se han sensibilizado con Venezuela. Expuso que todo ello constituye un reconocimiento a la labor de Chávez.

Manifiesta nuestro director que se ha dicho que Hugo Chávez, momentos antes de su deceso pidió que no lo dejaran morir, según las declaraciones de José Órnela, jefe de la guardia presidencial. El ahora ex mandatario falleció de un infarto fulminante en medio de una larga batalla contra el cáncer. Según Órnela, Chávez no podía hablar, pero hacía este pedido con los labios.

hugo chavezYuniel sostiene que la muerte del líder venezolano ha causado conmoción en prácticamente todo el mundo. Hasta Venezuela han llegado presidentes de varios países, así como algunas delegaciones de países asiáticos. En representación del Perú, asistieron a los funerales el presidente de la nación Ollanta Humala, la primera dama Nadine Heredia y el ministro de Relaciones Exteriores, Rafael Rocagliolo. También han estado presentes el presidente cubano Raúl Castro, la lideresa argentina Cristina Fernández y el mandatario boliviano Evo Morales.

Indica Yuniel que se ha especulado que Chávez falleció en la Habana y entonces fue trasladado a Venezuela. Esta posibilidad es prácticamente improbable, pero medios tal y como es el caso de Televisión Española han planteado esto.

En Perú determinados sectores políticos han criticado que Ollanta Humala haya utilizado el avión presidencial para viajar a Venezuela y algunos han censurado que el país haya declarado tres días de duelo nacional. A nuestro conductor le parece lamentable que haya sucedido esto.

Colocamos en esta emisión de Extremos el mensaje del presidente del Perú, Ollanta Humala, a raíz de la muerte de Chávez. Humala Tasso expresó a nombre del pueblo peruano y de su familia en particular un profundo dolor y se solidarizó con el pueblo venezolano.

Comenta nuestro director que en el Congreso de la República se generó cierta polémica cuando los parlamentarios solicitaron un minuto de silencio. El legislador del PPC Gustavo Rondón mostró su inconformidad ante dicha solicitud y Daniel Abugatás lo tildó de infeliz.

Sandro considera un exceso que en nuestro país se hayan decretado tres días de duelo oficial, pues considera que Chávez fue sencillamente un dictador que violentó los derechos humanos en repetidas ocasiones y la libertad de expresión en Venezuela.

Presentamos también en el programa de hoy las palabras del líder boliviano Evo Morales, quien señaló que las oligarquías están felices, mientras que los pueblos que luchan por la libertad y la igualdad lamentan la muerte de Chávez.

Por su parte, la presidenta brasileña Dilma Roussef canceló una visita que tenía programada a Argentina para asistir a los funerales de Chávez. Cristina Fernández también suspendió su agenda y viajó a Caracas.
El gobierno de Paraguay expresó sus más sentidas condolencias a Venezuela y transmitió su pesar a los familiares del ahora ex presidente de Venezuela.

En tanto, el presidente chileno Sebastián Piñera admitió que tenía diferencias con Chávez, pero manifestó que siempre supo apreciar la fuerza y el compromiso del líder venezolano. Yuniel puntualiza que el próximo 14 de abril tendrán lugar las elecciones en Venezuela y que en esta contienda electoral se estarán disputando el poder Nicolás Maduro y Enrique Capriles, quien fue derrotado por Chávez el pasado 7 de octubre de 2012.

Sandro presenta tambièn escenas del programa de JAIME BAYLY en Miami, Estados Unidos donde el animador se burla de la muerte del exdictador venezolano diciendo que habìa una celebridad que esperaba a Chàvez cuando èste llegaba a su velatorio y presenta un pasaje de la controvertida Laura Bozzo y su acuñada frase: «Que pase el desgraciado» y a continuaciòn presentan el ataùd de Chàvez ingresando a la Academia Militar para sus excequias.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=XwLPrdxkJQM

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=n2kkSUYRCSQ

nicolas maduro3) NICOLÀS MADURO JURÓ INCONSTITUCIONALMENTE COMO PRESIDENTE INTERINO DE VENEZUELA
Maduro asumió la presidencia del país sudamericano, pese a que la constitución del país no lo avala. Según las declaraciones de Elías Jagua, la presidencia del país sería asumida por Maduro de manera temporal. Expuso Jagua que se ha producido en Venezuela una falta absoluta del presidente y por lo tanto, asume la dirección del país el vice presidente. Ello sucede, pese a que Diosdado Cabello, presidente del parlamento es quien debía asumir la dirección del gobierno venezolano.

En este análisis de la muerte de Chávez, Yuniel comenta que miles de personas respondieron al llamado de Maduro y se concentraron en las plazas Bolívar y en las afueras del hospital militar de Caracas. Señala además que María Gabriela Chávez, una de las hijas del ex mandatario se despidió de su padre a través de su cuenta de Twitter con el mensaje: Hasta siempre papito mío. Sigamos construyendo la patria.

Continuando con la cobertura especial que hemos hecho al tema de Hugo Chávez, Sandro comenta que en el episodio número 59 de Extremos el 20 de abril de 2009 hicimos referencia al proceso llevado a cabo para embalsamar al político ruso Vladimir Ilich Lenin. Ahora, pretenden hacer lo mismo con Chávez. Sería esta la segunda persona en Latinoamérica en recibir este tratamiento especial. Ello es el resultado de una decisión conjunta entre los familiares y el gobierno venezolano.

A raíz de la muerte de Hugo Chávez, Evo Morales, afirmó estar casi convencido de que el mandatario venezolano murió tras ser envenenado por el imperio que no pudo derrotarlo ni con un golpe de Estado.

El ahora presidente Nicolás Maduro adelantó hace unos días que llegará el momento de formar una comisión científica para investigar un supuesto ataque dirigido a la salud del líder venezolano.

El Gobierno de Caracas sospecha que los enemigos históricos de Chávez le inocularon la enfermedad que le causó la muerte.

El presidente boliviano precisó que el imperio dispone de todos los instrumentos para planificar acciones para derrotar a los Gobiernos, líderes, movimientos sociales que están contra el capitalismo, pero cuando no puede vencerlos asume la tarea de acabar con la vida de un líder.

Al respecto Yuniel expone que Maduro y los seguidores de Chávez se están dejando llevar por la pasión y una entrega total al líder venezolano. Científicamente esto no es probable. Se cuenta con muchísima tecnología en Estados Unidos, pero no es posible inocularle a alguien el cáncer. De hecho, esto lo han corroborado diferentes especialistas.

Sandro hace referencia a las relaciones de Chávez con otros mandatarios o figuras políticas importantes. En este sentido manifiesta que las relaciones con Syria, Libia y Belorrusia se consolidaron desde 1999, momento en que Chávez llego al poder. Las relaciones con Cuba merecen un capítulo aparte, ya que el venezolano vinculó a la revolución cubana con su proceso político y consideró a Fidel Castro un padre en quien buscó inspiración para su gobierno.

Recuerda Sandro una de las frases mas polémicas de Hugo Chávez. Se trata específicamente de un comentario hecho en Naciones Unidas respecto al ex presidente de Estados Unidos, George Bush. Chávez expresó que este último era el diablo y que el podio aún olía a azufre. Presentamos estas imágenes en el programa de hoy.

Yuniel añade que estas declaraciones tuvieron lugar en la New York en el marco de la 64 Asamblea General de Naciones Unidas. Esto caracterizo a Chávez, ya que siempre exteriorizaba lo que pensaba y arremetió en muchas ocasiones contra los políticos norteamericanos.

Ver video:  http://www.youtube.com/watch?v=J2vJyYFKMoY

Tren Buenos Aires Sarmiento4) 10 HERIDOS DEJA ATENTADO CONTRA TREN EN BUENOS AIRES
Diez heridos tras ser arrojado colchón en llamas a las vías de un tren. Unos diez pasajeros de un tren de las cercanías de Buenos Aires, Argentina resultaron con heridas luego de que la unidad chocara con un colchón en llamas arrojado por personas no identificadas a las vías. Esto sucedió a unos quinientos metros de la cabecera de la estación ferroviaria de Once, en un área donde los trenes circulan por un viaducto descubierto, flanqueado por edificios de apartamentos y puentes para la circulación de automóviles.

Según un comunicado de la Unión de Gestión Operativa esta situación provocó humo debajo de la formación, lo que llevó a los pasajeros a intentar abandonar el tren. El titular del Sistema de Atención Médica de Emergencia Alberto Crescenti, dijo a medios locales que los heridos fueron asistidos por quemaduras leves y traumatismos, todos fuera de peligro, aunque seis de ellas fueron trasladas a distintos hospitales de la ciudad.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=MQbay8Fcvk8

4) FONCHI HABLA SOBRE LA MUERTE DE HUGO CHÁVEZ
Fonchi inicia su intervención en el programa de hoy comentando que desde el punto de vista psicológico es bien interesante lo que está sucediendo actualmente en Venezuela. Manifiesta que detrás de lo que allí sucede hay un movimiento político y decisiones políticas más que humanas. Chávez está siendo visto como un Dios por toda aquella gente que se benefició con sus programas sociales.

Indica Fonchi que Hugo Chávez sencillamente fue un dictador y como tal ostentaba un poder absoluto, elemento este que le dio la posibilidad de construir inmuebles, invertir en el sector educacional, etc. Nuestro psicólogo manifiesta que ha recordado la dictadura chilena e incluso la dictadura rusa, pues ha escuchado en la televisión las declaraciones de pequeños venezolanos que sencillamente están repitiendo ciertas frases, pero que exactamente no conocen el significado de estas palabras.

Explica Fonchi que en Venezuela no ha habido democracia en los últimos años. Expone que recientemente ha visto un documental, donde una periodista peruana señala que a su paso por Venezuela hizo algunas interrogantes que fueron interpretadas como incómodas e incluso no pudo preguntar ciertas cosas. Hace referencia también a la situación de la periodista colombiana Andrea Rengifo, quien fue agredida por supuestos manifestantes chavistas en inmediaciones del Hospital Militar donde falleció el presidente.

También hace referencia a los nexos entre el líder venezolano y el presidente peruano Ollanta Humala. Precisa Fonchi que Chávez le puso una cruz, por así decirlo, a Humala Tasso y que como consecuencia de esto tenemos los peruanos una de las gasolinas más caras de Latinoamérica. Cuando nuestro presidente no siguió los parámetros establecidos en Venezuela y comenzó a respetar la economía y los capitales extranjeros la relación Chávez se molestó.

Tampoco coincide con los tres días de duelo decretados en el país, ya que considera que el minuto de silencio en el Congreso de la República fue suficiente. Tampoco critica el viaje de Humala a Venezuela, ya que esto simplemente forma parte de la diplomacia.

Al cierre de su comentario Fonchi hace referencia al quinto aniversario de Extremos e incentiva a nuestro colectivo a continuar adelante con el proyecto. A petición de nuestro director, explica que las canciones pueden cambiar nuestro estado anímico por su contenido o porque en algún momento especial escuchamos ese tema. Automáticamente asociamos la tonada de la canción con un momento pasado y entonces podemos sentir cierta euforia o experimentar una decadencia en el aspecto emocional.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

Chongo Cono Norte5) CIERRAN ANTRO DE ADOLESCENTES CON PISCINA EN EL CONO NORTE
Comenzamos este segmento del programa presentando un video donde se observa en detalles el operativo policial y correspondiente clausura de una piscina pública ubicada en Independencia.

Según el reporte periodístico más de trescientos menores se encontraban en este sitio consumiendo drogas, alcohol y viviendo una noche loca de fin de semana.

Es esta la segunda vez que clausuran este local. Los vecinos ya estaban hartos de los escándalos los fines de semana y la municipalidad del distrito multó a los dueños y dispuso la clausura del local. Sandro refiere que esto si pudiera ser permisible entre adultos. Retoma su viaje a Argentina y manifiesta que en este país podemos encontrar cines porno, donde los asistentes además de ver la película, pueden satisfacerse sexualmente.

Retomamos en tema de la muerte de Hugo Chávez y en este sentido Sandro comenta que el diario ABC, que ha sido muy crítico con el líder presentó un informe donde exponen que durante los 14 años que el ex mandatario ejerció como presidente no se privó de ningún placer.

Según dicho informe, el mandatario venezolano realizó innumerables viajes por el planeta y se hospedó en hoteles lujosos.

La familia Chávez, compuesta por sus padres, seis hermanos, cuatros hijos y varios nietos y una larga lista de sobrinos y ahijados, tampoco quiso quedarse atrás. Su apellido les dio la posibilidad para gastar a manos llenas el presupuesto público.

Según la información, Rosinés y María Gabriela han mostrado en las redes sociales como disfrutan de la vida privilegiada por llevar el apellido presidencial. En sus viajes al exterior intercambiaron con personalidades importantes de la política y también del ambiente farandulero. Se comenta que no se perdieron ningún estreno de artistas como Justin Bieber o Madonna, mientras el común de los venezolanos no puede darse esos lujos.

María Gabriela Chávez, hija del líder, también tiene debilidad por los coches de carrera y con fondos de la petrolera estatal financió al piloto Pastor Maldonado en los circuitos de la Fórmula 1.

El diputado opositor Carlos Berrisbeitía presume que Chávez gastó más de 350 millones de dólares en sus viajes al exterior durante 14 años, en los que siempre llevó una nutrida delegación incluyendo a su familia. Expuso que ningún otro mandatario de la zona ha derrochado tanto dinero.

Sandro sintetiza este reporte planteando que de ser cierto esto estamos hablando literalmente de una patada a la pobreza.

Ver video:  http://www.youtube.com/watch?v=2eZUDY7wdko

Revocatoria6) EL SI LLEVA LA VENTAJA
El SI a la revocatoria de la alcaldesa de Lima tiene 10 puntos de ventaja en intención de voto. Según un sondeo realizado recientemente el SI tiene un 54% de aprobación, mientras que a favor del No solo está el 39% de los encuestados.

Entre los motivos fundamentales para revocar a la burgomaestre de Lima, Susana Villarán, los encuestados refirieron que la alcaldesa no administra bien la ciudad, no ha solucionado el problema de la delincuencia y no ha dado continuidad a la obra de alcaldes anteriores.

Yuniel comenta que también se ha difundido una encuesta de CPI, que ha arrojado que el 49, 6 % de los limeños votaría a favor de la revocatoria, mientras que el 41% lo haría en cuenta. Este estudio también indica que el 94, 7% de los limeños ya ha tomado una decisión para decir SI o NO a la revocatoria, mientras que el 5, 3% de los limeños no ha tomado una decisión hasta la fecha. Este domingo en la noche tuvo lugar la exposición de motivos en la sede del Jurado Nacional de Elecciones y en el mismo no han estado presentes ni Susana Villarán ni Marco Tulio Gutiérrez.
Robo a mano armada en Miraflores y agresión a la dueña de este negocio.

Asalto7. ASALTO A MANO ARMADA A LA LUZ DEL DÍA EN CENTRO DE MIRAFLORES
La delincuencia y la inseguridad ciudadana siguen en aumento en nuestra capital. Se produjo esta semana un asalto a la joyería Rubens, ubicada en la cuadra 1 de la avenida Esperanza, en el corazón de Miraflores. Ha trascendido que una pareja ingresó antes al local pidiendo que le mostraran varias joyas y a continuación se produjo el asalto.

Los delincuentes golpearon a la dueña del establecimiento, identificada como Luz Nilda Rodríguez Salazar, para llevarse la mercadería en solo unos minutos y destruyeron los estantes que encontraron a su paso.

Yuniel señala que refiriéndose a la inseguridad ciudadana el General Raúl Salazar, quien ya no es director de la Policía Nacional del Perú, ha declarado que no ha crecido la inseguridad ciudadana. Recordemos que el expuso que se trataba solamente de una percepción de los medios de comunicación y de la ciudadana.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=vqFp7HnP2YQ

raúl salazar pnp8) RENUNCIÒ RAÙL SALAZAR A LA DIRECCIÒN DE LA POLICÌA NACIONAL DEL PERÙ
Renunció Raúl Salazar, quien se desempeñaba como director general de la Policía Nacional del Perú. Presionado por los escasos logros alcanzados en materia de seguridad ciudadana el General de la Policía Nacional del Perú solicitó su renuncia en una carta dirigida al Ministro del Interior Wilfredo Pedraza. Salazar destacó las reformas impulsadas por el gobierno de Ollanta Humala y precisó que renunció para evitar un maltrato mayor a la institución que ha comandado hasta la fecha. En la carta dirigida a Pedraza denuncia que contra él han arremetido personas que en su momento pertenecieron a la Policía Nacional y no hicieron nada para revertir la injusta situación de abandono y postergación tanto en equipamiento como en bienestar de personal.

star wars9) VUELVE STAR WARS CON LOS MISMOS ACTORES DE LA SAGA INICIAL
Los seguidores de la popular serie Star Wars están de placemes, pues los personajes Han Solo, interpretado por Harrison Ford, Princesa Leia encarnada por Carrie Fisher y Luke Skywalker interpretado por Mark Hamill regresan a la pantalla grande en la nueva trilogía de la saga intergaláctica.

Los rumores sobre el regreso de Ford, Hamill y Fisher al Episodio VII, que dirigirá J.J. Abrams, han sido constantes desde el mismo momento en que Disney anunció una nueva entrega de la saga en el año 2015.
Walt Disney Co. producirá la nueva trilogía de Star Wars, cuya trama se desarrolla luego de las tres primeras cintas originales y se espera que Ford, de 70 años; Hamill, de 61; y Fisher, de 56, tengan papeles secundarios en las películas. Nuestros presentadores coinciden en que es increíble cómo han cambiado desde el punto de vista físico estos actores con el transcurso de los años.

islas malvinas10) REFERÈNDUM EN ISLAS MALVINAS
El referéndum que se celebró este domingo y continuará durante este lunes en las Islas Malvinas para que sus habitantes expresen si quieren seguir como territorio de del Reino Unido ha despertado el interés de la prensa internacional, pues Argentina a raíz de todo este conflicto ha declarado que el resultado de este referéndum es intrascendente.

Guerra en Corea11) POSIBLE GUERRA EN COREA
El Ejército de Corea del Sur dijo esta semana que estaba listo para responder si Corea del Norte utiliza la fuerza militar, un día después de que Pyongyang amenazó con atacar a los sureños. Las tensiones se han hecho más fuertes a partir de la declaración de uno de los máximos generales de Corea del Norte, quien dijo que Pyongyang había roto su acuerdo de armisticio con Washington y amenazó con acciones militares contra Estados Unidos y Corea del Sur si las pruebas continuaban.

El conflicto se ha hecho más fuerte desde que Kim Jong asumió el cargo hace algo más de un año tras la muerte de su padre. Al mismo tiempo, Corea del Norte ha incrementado sus amenazas militares contra Corea del Sur y Estados Unidos, provocando el miércoles la brusca advertencia desde Seúl de que no se quedaría de brazos cruzados si su territorio fuera atacado.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Yuniel Perera / Coconductor
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista

EXTREMOS Episodio 232 / 04 de Marzo de 2013

Posted by Extremos on marzo 5th, 2013

Sol Frecuencia Primera1. ¿QUÉ PASÓ CON EXTREMOS?
Iniciamos el programa anunciando la llegada de Sandro de un súbito viaje de trabajo a Londres, Reino Unido y a la ciudad de Buenos Aires – Argentina lo que motivó que EXTREMOS no se emita la semana pasada. Yuniel además, cuestiona a nuestro director, Sandro Parodi, pues hace algunas semanas se hizo referencia a un relanzamiento de la radio y hasta la fecha no ha sucedido nada. De hecho, la semana anterior sentimos gran incertidumbre, pues a última hora supimos que no habría transmisión.

Sandro explica que lamentablemente la semana pasada no pudo transmitirse Extremos, aunque si Gluuups. Ello no le hizo sentirse bien, pero era preciso, ya que estaba involucrado en dos proyectos importantes que le hicieron viajar a Inglaterra y luego a Argentina. De otro lado Yuniel saluda a nuestra ex coconductora Ana Rosa Liendo por su onomástico deseándole los mejores parabienes. Sandro se auna a dicho homenaje.

MIT2. LA INCIERTA SITIUACIÓN DE GLUUUPS, SU CONDUCTORA MIT Y SU EQUIPO
El programa Gluuups ha despertado muchísimas expectativas, pero es necesario definir la situación de MIT. No sabemos hasta la fecha si continuará en Sol – Frecuencia Primera o si se va a otro medio. Por el bien de Sol Frecuencia Primera es preciso sacrificarse y es necesario delimitar entre el trabajo y la amistad o el cariño. Sandro anuncia que en efecto, antes de su viaje MIT grabó dos episodios de su sintonizado programa pero explica que durante la semana se definirá la situación de la adolescente conductora y su equipo quienes tendrían propuestas de otros medios de comunicación para dicho programa.

argentina
3. SANDRO VISITA BUENOS AIRES – ARGENTINA
Sandro presenta un extraordinario reporte sobre su reciente visita a las ciudades de Buenos Aires y La Plata. – Argentina Yuniel manifiesta que Sandro no puede haberse resistido a una buena porción de carne de res o a unas pastas. Explica Sandro que al llegar a Argentina comió con muchísima mesura, pero que la comida en ese país sudamericano es muy rica en carbohidratos y encuentras pastas y servicio buffet en los más disímiles sitios.

Envía nuestro director un saludo a Lucía Martinovich, estudiante de la Escuela Nacional de Teatro de Buenos Aires, a quien tuvo el gusto de conocer a su paso por Argentina. Esta joven promocionaba en la calle Florida diferentes tours, algunos dirigidos exclusivamente para disfrutar de la gastronomía argentina.

Comenta Sandro que en el año 1982 conoció acá en nuestra ciudad a los integrantes del grupo argentino Sport Billy. En varias ocasiones insistió para que ellos regresaran a Lima y durante muchísimo tiempo escribió a Honorio Pueyrredón 1548-50, en Buenos Aires, donde supuestamente funcionaba la sede de su disquera TonoDisc S.A.. Hoy nuestro equipo de realización llega hasta la dirección antes mencionada y los vecinos refieren que no existe esta disquera allí.

5-5-5Posteriormente nuestro equipo contactó con un grupo de compatriotas peruanos que residen actualmente en Argentina, específicamente en la calle Solís. Ellos actualmente están viviendo en carpas instaladas en la calle, pues a raíz de un incendio en los tres pisos superiores del inmueble fueron desalojados.

Presentamos en exclusivo el testimonio de nuestros coterráneos que expresan no conocer las causas del siniestro. Residían en este sitio familias peruanas, bolivianas, argentinas, etc, que ahora exigen ser reubicados.

Manifiestan que el embajador peruano en el país sudamericano se personó en el lugar del hecho y les hizo llegar algunos recursos económicos, pero que hasta la fecha no se habla de una solución a su problema. Sandro agrega que también deben afrontar las inclemencias del tiempo, específicamente unos ventarrones terribles.

Encontramos además un cómico ambulante, peruano por supuesto que protagonizaba un espectáculo muy divertido y bromeó con Sandro, luego de identificarse ambos.

Presentamos diferentes imágenes de un espectáculo de tango que un grupo de artistas brinda en la esquina de las calles peatonales Lavalle y Florida. Al respecto, explica nuestro director que en Argentina son muy habituales las presentaciones en la calle y resalta la participación de una señorita a quien encuentra semejanza con la actriz israelí Natalie Portman.

Yuniel comenta que es algo muy interesante, pues la gente tiene la posibilidad de encontrar la cultura a su paso y añade que le llama muchísimo la atención que lo mismo puedas encontrar humor que tango, estilos completamente diferentes.

Nos acercamos al séptimo arte. Hacemos referencia a la película argentina 5-5-5. Este filme se desarrolla a partir de los mensajes proféticos de Benjamín Solari Parravichini y lo recomendamos desde Extremos. Apreciamos el tráiler del filme y ciertamente es fabuloso, pues las actuaciones son magistrales. En la película se hace referencia a que el mundo se termina en el año 2036 y se hace referencia al Barrio bonaerense Parque Chas, un sitio en el que las calles son atípicas y en forma de espiral. Sandro dice que fue hasta el parque y con un poco de orientación e inteligencia logró salir de allí.

También estuvo de paso nuestra producción por un zoológico increíble en la localidad de Lujan. Los visitantes pueden estar en intercambio directo con los animales y nuestro director tomo en brazos a un tigrillo, llamado Leonardo, junto al cual tenemos varias imágenes que en el programa de hoy compartimos con los seguidores de Extremos.

Nuestro periplo por Argentina incluyó además, un recorrido por lo que se ha llamado El Bajo, detrás del centro histórico de la ciudad de Buenos Aires. También, recorrimos las calles de Puerto Maderos, donde la arquitectura es increíble y la gente lleva una vida de placeres.

Nuestro director llegó a un salón de belleza, propiedad del señor Paulino Acosta, quien se empeña en crear nuevas tendencias y cambiar el look de la gente. Daniel Barach, uno de los estilistas de este sitio, dio un nuevo look a nuestro director, donde se combinan la sensualidad, la formalidad y la modernidad.

También presentamos escenas de la puesta de teatro Primera Quincena. Nuestra producción ha compartido con el elenco de actores de esta puesta. Los protagonistas de esta obra bromearon todo el tiempo y de esa manera nos acercaron a la sinopsis de la puesta. En síntesis, conoceremos los enredos de dos parejas que conviven en un departamento y su interacción con el vigilante del inmueble.

Cuando Sandro caminaba por las intersecciones de las calles La Valle y Maipú fue interceptado por una señora que lo condujo hasta un supuesto club de billar, donde realmente operaba un night club. Al final, exigieron una gran suma de dinero a nuestro director para que pudiese salir del lugar. Acto seguido, Sandro se dirigió hasta la comisaría y allí le atendió la Señorita Norma Altamirano, quien le tomó la denuncia, pero mostró muy poca preocupación al respecto. Explica Sandro que todas estas cosas suceden en contubernio con la Policía Federal de Argentina.

Ver video: http://www.youtube.com/watch?v=kRMN-Cnph8U

Ver video:  http://www.youtube.com/watch?v=9i16-dEEXGs

Ver video:  http://www.youtube.com/watch?v=x6nyU-Dif3U

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=aKJ29OGQajQ

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=5gEU3V2n9gI

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=pfV2IykY4uw

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=rpOegVv6w_g

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=GCUA9wwShQA

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=PotHjL6xP50

Ver video:  http://www.youtube.com/watch?v=GSfTdAUsDRc

Ver video:  http://www.youtube.com/watch?v=GLjA4EmtWsc

papa benedicto xvi se fue4. SE FUE BENEDICTO XVI
En su último acto como Pontífice, Joseph Ratzinger se dirigió a sus fieles, expresando que en lo sucesivo será un simple peregrino que se inclina hacia su última etapa como peregrino en la Tierra.

Yuniel manifiesta que entre los acontecimientos más importantes que se han venido sucediendo en las últimas horas se encuentra la entrega del anillo de pescador a la Cámara Apostólica.

Una conmoción tremenda han causado los actos de un párroco en Italia que prendió fuego durante la misa a una foto de Benedicto XVI alegando que ningún Papa abandona a sus ovejas.

El Papa ha dicho que continuará profesando amor a Cristo, pero que ya no tiene fuerzas para llevar el ministerio que le fue confiado en el año 2005. Recordemos que durante su periplo por México, Joseph Ratzinger se golpeó la cabeza buscando el interruptor del baño.

También se especula que la renuncia de Benedicto XVI obedece a un expediente de más de trescientas páginas que llegó a sus manos, donde se hace referencia a escándalos de índole sexual y a corrupción en la iglesia católica.

El nuevo Papa ya no será elegido por 117 cardenales, sino por 115, ya que uno de ellos se encuentra enfermo y otro ha sido denunciado por un comportamiento sexual irrespetuoso hacia sus colegas.

Yuniel recuerda que el Papa en su momento pido perdón y dijo que iba a aplicar una política de tolerancia cero contra los curas pedófilos, pero que nunca fue efectivo esto. Benedicto XVI además ha tenido que enfrentar la filtración de documentos, lo que se ha denominado Vatileaks. Muchos han dicho que Ratzinger ha sido un Papa transitorio.

Colocamos una secuencia de imágenes donde se muestra la entrega del anillo del pescador al camarlengo Tarcisio Bertone. Según las declaraciones de Federico Lombardi, portavoz del Vaticano, tanto el anillo como el sello de plomo que usaba Benedicto XVI fueron entregados a la Secretaria de Estado, que a su vez los entregó a la Cámara Apostólica, encargada esta última de administrar el Vaticano cuando no hay Papa. Tanto el anillo del pescador y el sello de oro serán anulados con varias rayas en forma de cruz.

Respecto a la Capilla Sixtina, lugar donde se celebra el cónclave, Lombardi señaló que los trabajos de acondicionamiento no han comenzado, ya que la autorización tiene que darla la Congregación de Cardenales y esta se reunirá por primera vez hoy lunes 4 de marzo.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=iolpW9oBppA

al fondo hay sitio5. REGRESA «AL FONDO HAY SITIO»
La teleserie Al Fondo Hay Sitio comenzará este lunes su Quinta temporada. Esta propuesta televisiva regresa a las pantallas centrándose en la familia Pampañaupa y en el humor. Según la producción de esta serie, hay temas pendientes. Los González son pobres otra vez, aparecerá un romance inesperado entre Teresita y Tito, Franchesca está en prisión, la boda de Fernanda, el embarazo de Grace y el primer amor de Charito son algunas de las historias que se desarrollan en esta temporada.

Yuniel comenta que pese a los desaciertos que pueda tener la serie continua cosechando éxitos. Esta producción de América Televisión se ha exhibido en Ecuador, Bolivia, Panamá, El Salvador y continúa su camino hacia la internacionalización.

El gerente de América ha declarado que están en un proceso de negociación para que esta serie comience a transmitirse en la cadena Telemundo.

hugo chavez6. HUGO CHÁVEZ ESTÁ DESAUHCIADO
Según el diario español ABC, Hugo Chávez ha vuelto a Venezuela porque ya nada se puede hacer por él. Se maneja que los médicos cubanos consideraron inútil continuar con el tratamiento y que en Caracas sólo le suministran paliativos para la fase terminal de su cáncer.

El rotativo español indicó que parte de los especialistas que atendían a Chávez en los últimos meses han ido dejando el equipo médico, luego de descartar nuevos tratamientos para el mandatario.

Fuentes citadas por ABC indicaron que al Hospital Militar de Caracas solamente llegaron algunos facultativos cubanos y rusos que se ocupan de suministrar los cuidados paliativos en esta fase final. También se descarta un regreso del mandatario venezolano a la Habana.

Se maneja que el presidente ha sido trasladado hasta Caracas en estado vegetativo y que sus familiares han dado la orientación de desconectarlo de las máquinas.

apagones7. EXTRAÑOS APAGONES EN LIMA SON CADA VEZ MÁS FRECUENTES
En efecto, extraños apagones han estado afectando la ciudad de Lima y la empresa Luz del Sur se ha desentendido de la situación. Al respecto, el presidente del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional, Cesar Butrón precisó que el problema se debió a una falla eléctrica temporal en la subestación de San Juan de Miraflores, operada por la red de energía del Perú.

Según el gerente de comunicaciones de la empresa Luz del Sur, la falla ya ha sido superada y están tratando de reconectar poco a poco los circuitos afectados.

Yuniel comenta que el domingo a las 12:17 hrs. varios distritos se vieron afectados con el suministro de electricidad, entre los cuales se encuentran Surquillo y San Borja. El servicio ya ha comenzó a restablecerse a partir de las 12.35 pm y los clientes recibirán una compensación.

juerga argentina8. FONCHI HABLA SOBRE LA SALIDA DE BENEDICTO XVI Y POR QUÉ LA SOCIEDAD ARGENTINA ES TAN LIBERAL
Nuestro psicólogo estará acercándose en esta emisión de Extremos a diferentes temas. En primer lugar, expone que le parece bien interesante la iniciativa de algunos peruanos residentes en Los Ángeles, quienes le han puesto a una avenida en ese territorio el nombre de Perú. Es esta una forma de promocionar el país como destino turístico en un momento en que Estados Unidos ha recomendado a sus ciudadanos no visitar el país y específicamente la región de Cuzco.

A continuación Fonchi explica que se está develando la punta del iceberg, de toda la problemática de la iglesia católica. Se maneja que hay una cúpula homosexual que está presionando a Benedicto XVI para que abandone el papado. Las declaraciones del cardenal O’Brien, acusado de acoso por la prensa británica muestra la real dimensión del problema.

Benedicto XVI debe haber sentido mucha presión por parte de cúpulas de poder y paralelo a ello los medios de comunicación han comenzado a denunciar los escándalos sexuales y de corrupción en el Vaticano.

Recuerda el especialista la obra del padre Martín, acá en nuestro país, sobre quien recaían acusaciones y una evidente conducta homosexual y por lo tanto, fue expulsado de la iglesia. No considera Fonchi la homosexualidad como una causal para excluir a la gente de la iglesia.

Añade que el tema más importante en estos momentos es la revocatoria a la alcaldesa de Lima, Susana Villarán. Puntualiza Fonchi que se va a dar un debate entre los defensores del SI y el NO en la sede del Jurado Nacional de Elecciones. Dicho intercambio será conducido por el periodista Federico Salazar y será transmitido a través de TV Perú. Será este un ejercicio de democracia. Además, Fonchi hace referencia al filme argentino 5-5-5, asunto este abordado anteriormente en esta emisión de Extremos. Sostiene que el tema abordado es muy interesante, pues se cuenta la historia del pintor argentino Benjamín Solari, quien supuestamente llegó a vaticinar ciertos fenómenos que se han sucedido en la posteridad.

Agrega Sandro que Benjamín Solari desde su infancia hablaba de duendes, hadas y ángeles. De niño hacía referencia a que una guerra estallaría en el año 1914 y en efecto, ese año se inició la Segunda Guerra Mundial. Solari bajo el mandato de su ángel de la guarda José de Aragón y otras personalidades incorpóreas hizo más de mil dibujos proféticos. Uno de los más conocidos es un dibujo que vaticinaba la caída de las torres gemelas.

Sandro retoma su viaje a Argentina e impresionado comenta respecto a la existencia de un cine porno en la ciudad de Buenos Aires. Explica que dicha sala se caracteriza por la organización y allí puedes apreciar diferentes películas, en dependencia de los intereses individuales. Hablamos de filmes pornográficos dirigidos a lesbianas, homosexuales o a parejas heterosexuales.
En el interior del cine puedes encontrar ambientes propicios para tener relaciones sexuales, específicamente en la sala acondicionada para gays. Increíble todo allí, pues venden condones en maquinas automatizadas y los mozos prestan servicio de comida.

Fonchi expresa que tuvo el privilegio de vivir en Argentina durante casi un año y le llamó la atención la ciudad y la mentalidad de los argentinos. Explica que por sus raíces europeas los argentinos están muy avanzados en cuanto a la mentalidad y la sexualidad. Son superiores en el aspecto sexual a sociedades andinas, tal y como es el caso de Perú y Bolivia.

Fonchi admira a los argentinos, pues mas allá de los problemas sociales y políticos que atraviesan hoy porque son personas totalmente libres. En este mismo orden de la sexualidad, no se cohíben si desean adquirir un profiláctico o ver una película pornográfica.

Los argentinos son muy avanzados en el plano ideológico y cultos, por lo tanto, es bien difícil que confundan libertad y libertinaje, puntaliza.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

susana villaran9. CAMPAÑA POR LA REVOCATORIA LLEGA A NIVELES EXTREMOS
Tres constitucionalistas, entre ellos Javier Valle Riestra presentaron un escrito al Jurado Nacional de Elecciones donde las autoridades no podrían ser revocadas con un número de votos menor a los de su elección.

Estos tres constitucionalistas han sido contratados por la Municipalidad Metropolitana de Lima para que revise los vacíos legales del proceso de revocatoria.

En el pronunciamiento remitido al ente electoral del país manifestaron que la alcaldesa y los regidores metropolitanos no pueden ser revocados con un menor número de votos a los que consiguieron cuando fueron investidos como autoridades.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Yuniel Perera / Coconductor
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista

EXTREMOS Episodio 217 / 05 de Noviembre de 2012

Posted by Extremos on noviembre 5th, 2012

1. EMBAJADOR PERUANO EN ARGENTINA RECIBE COMO EN SU CASA A SIMPATIZANTES DE SENDERO LUMINOSO
Nicolás Lynch, ahora exembajador de Perú en Argentina ha declarado entre otras cosas que la embajada es la casa de todos los peruanos en Argentina y que por ello siempre ha recibido las diferentes manifestaciones que por allí han pasado. Agregó que de la misma manera que recibió a opositores del proyecto Conga ahora lo ha hecho con los miembros de Movadef.

Minimizando lo sucedido, ha dicho que viene organizando manifestaciones desde la edad de catorce años y admite que cualquier manifestación tiene carácter político, pero que estas se traducen en ejercicio de la democracia. A su consideración, esto es señal de salud democrática.

Lynch señaló ante la prensa que recibió el pliego presentado por los manifestantes y luego envió un informe a Lima. Ha dicho también, que el grupúsculo pide la legalización de Sendero Luminoso como partido político. Los parlamentarios se han hecho eco de esta situación. Así, encontramos a la vicepresidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, Lourdes Alcorta, quien consideró inaceptable que Lynch haya recibido a miembros de Movadef en la sede diplomática bajo el argumento de que es casa de todos los peruanos y que está bien que la gente se manifieste.

Por su parte, el ex ministro de Defensa, Daniel Mora dijo que es inaudito que un embajador reciba a un grupo que promueve el retorno de Sendero Luminoso.

Pero esto no concluye así, resulta que el Cónsul peruano en Argentina ha dicho que no hay infiltración de Movadef. Rodolfo Prada, periodista peruano radicado actualmente en Argentina ha denunciado que los funcionarios de la embajada hayan permitido que elementos terroristas, tal y como es el caso de Gina Huarcaya y Magda Abad integren el Comité de Consultas que representa a los inmigrantes residentes en Argentina.

Al respecto Sandro considera que es inadmisible que el ex embajador haya dialogado con los integrantes de Movadef, cuando en su lugar debió haber llamado a la policía local. Es imposible entender esta situación cuando es conocido por todos que Sendero Luminoso es un grupo genocida que ha querido y quiere entrar al poder mediante las armas. No se debe ignorar jamás que ello ha traído efectos colaterales tanto en el plano psicológico como en el plano social, además de daño a la propiedad pública y privada.

En México, exactamente en el frontis de nuestra sede diplomática, sucedió algo similar. Los manifestantes solicitaban la libertad para el “Doctor” Abimael Guzmán y amnistía para políticos y militares. Llama la atención sobre todo un cartel cuyo texto era: “20 años de ser presos políticos. Hacer la revolución no es un delito. Amnistía General”, en el mensaje de uno de los carteles.

Se ha podido conocer también que a través de la embajada peruana en México se enviaron cartas al Presidente de la Nación Ollanta Humala con 3.591 firmas de mexicanos de distintas organizaciones que supuestamente están a favor de la denominada amnistía general.

Una manifestación similar también se produjo en Chile en abril de este mismo año, donde Movadef solicitaba la liberación de los mandos senderistas.

Al respecto Ana Rosa señala que la actitud de Nicolas Lynch ha causado una gran indignación obviamente, pues esta reunión fue indiscutiblemente una apología a Abimael Guzmán y al genocidio en sí.

Sandro comenta que es vergonzoso que sujetos de esta calaña representen al estado peruano en Argentina. El ahora exembajador ahora se ríe y minimiza el asunto. Pero también da mucho de que hablar la postura de Rocagliolo, quien una y otra vez calla lo que le conviene.

Nada justifica que a estos mal nacidos en Argentina los haya recibido el embajador, ni siquiera estamos hablando de un representante o de un cónsul.

Como si no bastara resulta que Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz , no solo recibió a los representantes del Movadef en Argentina, sino que se solidarizó con el pedido de amnistía que esta organización promueve a favor del genocida Abimael Guzmán y los miembros de la siniestra cúpula de Sendero Luminoso.

En una carta enviada al presidente de nuestro país Pérez Esquivel señala que “nos solidarizamos con las peticiones de una amnistía que sirva a cerrar heridas a la nación hermana del Perú”.

En la misiva, los suscritos expresan su preocupación por el empeoramiento de las condiciones carcelarias de lo que ellos llaman “presos políticos” a quienes, según Pérez Esquivel y compañía, se les aplica un régimen de aislamiento, incomunicación y torturas.

Ver video:   http://elcomercio.pe/actualidad/1490932/noticia-audio-embajador-peruano-argentina-recibio-miembros-movadef-sede-diplomatica

Ver video:   http://elcomercio.pe/actualidad/1490979/noticia-video-confirma-reunion-entre-movadef-embajador-peru-argentina

Ver video:    http://elcomercio.pe/actualidad/1491028/noticia-video-movadef-pinto-fachada-embajada-argentina-insultos-contra-humala

2. QUEMAN VIVO A LOCUTOR BOLIVIANO DURANTE SU PROGRAMA RADIAL
La policía boliviana ha capturado a tres sospechosos de un ataque perpetrado contra Fernando Vidal, periodista que entrevistaba en vivo a dos mujeres que denunciaban supuesta corrupción en la policía aduanera en su programa de radio.

Se ha podido conocer que los detenidos tienen antecedentes delictivos y que un cuarto está siendo buscado. Según Esteban Farfán, yerno de la víctima, Vidal sabe quiénes son las personas que mandaron a cometer este acto y asevera que hay intereses políticos que quieren silenciar a la radio.

El periodista tiene el 40 % de su cuerpo con quemaduras de primer, segundo y tercer grado, situación esta que ha sido denunciada por Amnistía Internacional y por la Organización de Naciones Unidas.(ONU).
Ana Rosa manifiesta que este tipo de situaciones se vienen presentando en cualquier momento y en cualquier sitio, pues los delincuentes consideran que así la lección es aprendida, mientras que Sandro sostiene que se trata de una cuestión política y recuerda que semanas atrás el Vice presidente de Bolivia ha declarado que su país sancionará a quienes insulten a Evo Morales, a través de las redes sociales.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=8ctN-tBlB6U

3. MASANOBU: ES EL “REY” DE LA MASTURBACIÓN
Es noticia que un japonés, Masanobu Sato asistió al Maratón Mundial de Masturbación del 2009 y estableció el récord mundial para la sesión más larga, masturbándose durante 9 horas y 58 minutos. Se dice que Masanobu llegó al evento con una gran variedad de aparatos sexuales, buscando superar su propio récord, de 9 horas y 33 minutos de placer.

Sandro bromea una y otra vez, mientras que Ana Rosa señala que se trata de un pobrecito, al cual no le queda otra opción que masturbarse, ya que a su esposa no le gusta el sexo y que en lugar de molestarle esta situación, sencillamente le provoca risa. Manifiesta además que pocos hombres saben tener sexo con una mujer, ya que su cerebro simplemente intenta repetir una y otra vez todos aquellos episodios que han observado en películas pornográficas.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=SNH5EUw7gxk

4. ABOGADO DE ROSARIO PONCE CREE QUE ELLA EMPUJÓ A CIRO CASTILLO A LA MUERTE
Se han difundido imágenes donde Jorge Carpio Valencia, abogado de Rosario Ponce, precisa determinados detalles del caso Ciro Castillo Rojo que al decir del padre de la víctima son sorprendentes y muestrario de la antiética y de la inmoralidad. Detalles que son una síntesis de lo que está ocurriendo en el Perú en el plano de la justicia.

El letrado manifiesta en dicho video que le ha aconsejado a Rosario que si tiene alguna implicación en el caso lo haga saber para que pueda acojerse a una sentencia anticipada.

Carpio da a entender que Rosario sabe mucho y lo niega una y otra vez e incluso asegura que cree que el caso finalmente será archivado por falta de pruebas. También ha revelado que su representada le habría confesado que Ciro andaba detrás de ella porque era su chulillo y quien la habilitaba de dinero.

Ana Rosa refiere que el abogado nos deja perplejos con sus declaraciones y presume que quizás ella no haya querido matarlo, pero que podrían haber tenido una riña en el lugar y quizás como siempre ha estado acostumbrada a salirse con la suya, pues se enfrentaron. Es una posibilidad que valora. En tanto, Sandro expresa que no hay por qué quedarse perplejo y que quizás este crimen no lo ejecutó ella, sino otra persona.

Ver video:    http://elcomercio.pe/actualidad/1489120/noticia-abogado-rosario-ponce-duda-version-su-defendida-cree-que-empujo-ciro-castillo

5. LIMA TIEMBLA
En un espacio de tiempo muy corto se han producido cerca de seis movimientos telúricos en Lima. El sábado pasado en horas de la noche se registró un sismo, cuyo epicientro fue ubicado a 36 kilómetros al norte de la provincia limeña de Yauyos y a una profundidad de 110 kilómetros. Se produjeron sismos también en Chilca, en la Punta en el Callao y en Matucana, provincia de Huarochirí.

Nuestros conductores señalan que mucha gente siempre en caso de catástrofes aclama a Dios, lo que no siempre significa que el fenómeno climatológico provenga de Dios. A veces existe gente pide que intervenga por ellos y es preciso respetar las creencias de cada cual.

6. ¿MARZO 2013 EL FINAL DE SUSANA VILLARÁN? REVOCATORIA A LA VISTA
Está a puertas ya la revocatoria a la Alcaldesa de Lima, Susana Villarán y efectivamente, será el 17 de marzo del 2013. Se presenta una serie de recursos contra la revocación, pues por conveniencia política diversos sectores rechazan esta consulta popular.Dichos sectores se creen dueños de la verdad y quien evitar a toda costa que el pueblo se pronuncie.

Al respecto Ana Rosa manifiesta que debe realizarse el proceso de revocatoria, pues en última instancia es el pueblo quien va a determinar si la alcaldesa seguirá o no en su cargo. Ella puede tener muy buenas intencionaes, pero con ello no es suficiente, pues todo requiere de coordinación.

En medio de este panorama ahora ha aparecido el abogado costarricense Juan Corrales, quien ha presentado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos un recurso que podría afectar la revocación de la alcaldesa y sus 39 regidores.

Corrales Ramírez, ha dicho que el artículo 30 de la Ley de los Derechos de Participación y Control Ciudadanos establece que “el funcionario que hubiese sido removido no puede volver a desempeñar el mismo cargo en los siguientes cinco años”.

El letrado indicó que esta norma viola lo establecido por la Convención Americana en su artículo 23, que indica que “solamente vía sentencia de juez penal una persona puede ser inhabilitada para el ejercicio de cargos públicos”, es decir, no puede darse como una sanción automática post revocación.

Corrales indicó que el recurso ha sido aceptado por la CIDH, pero dijo que es poco probable que el caso sea visto por la Corte Interamericana de Derechos Humanos antes del 17 de marzo, día en el que se realizará la consulta de revocación.

El costarricense afirmó que su objetivo, tras presentar este recurso ante la CIDH, no es detener el proceso de revocación, sino que el sistema interamericano le pida al Perú que corrija su legislación en torno esta consulta popular.

7. VÍCTIMAS DE TELEFÓNICA
Telefónica del Perú habría ocasionado que Celso José Lezama Isla sea denunciado por Extorsión, pues a su nombre aparecen 75 líneas telefónicas y algunas de ellas han sido utilizadas por delincuentes. Por recomendación de la Fiscalía en ese momento no cancelaron las líneas para facilitar el proceso investigativo, pero se han vendido otras líneas a su nombre y han aparecido otras denuncias contra Celso en Lambayeque y Pura por extorsión. Es evidente una falta de control en la venta de teléfonos.

Ana Rosa comenta que no es una novedad esto que ha sucedido, pues es muy frecuente en Telefónica que incluso canceles un servicio y luego te sigan llegando las cuentas, por lo que tienes que presentarte en sus oficinas una y otra vez.

Sandro al respecto sostiene que hay mucha dejadez en los diferentes módulos de venta de Movistar y también en los de Claro, aunque en menor medida en esta última empresa. En la actualidad muchos clientes adquieren equipos nuevos que vienen con su chip incluido y continuan utilizando su chip de siempre, sin embargo ese número que mantienen sin servicio es activado desde otros aparatos para extorsionar a la gente, gracias a información brindada por operadores de Telefónica.

Ver video:   http://peru21.pe/actualidad/lo-acusan-extorsion-tener-mas-70-lineas-telefonicas-su-nombre-2101339

8. QUEMAN A SU HIJA PARA “DEFENDER SU HONOR”
Se trata de padres que sospechaban que su hijade 14 años tenía relaciones coitales con un joven. El responsable de la policía local informó que la menor fue golpeada en su vivienda y falleció cuando la trasladaban hasta el hospital a causa de quemaduras en la cabeza y el torso.

Los llamados crímenes de honor son habituales en Pakistán. Según datos de la Comisión de Derechos Humanos del país asiático, el año pasado 943 mujeres perdieron al vida en agresiones de ese tipo. Cuando su honor ha sido mancillado, porque la mujer rechazó su matrimonio o sostiene una relación sin la aprobación familiar.

9. OJOS DE ZAFIRO
El color de ojos de un niño africano sorprende a muchos por ser muy semejante al de los zafiros. La fotógrafa Vannesa Bristow no dudó en retratarlo cuando lo vio en una remota aldea de Zimbabwe y la revista Africa Geographic publicó la imagen.

Debido a lo raro del color de ojos de Theuns, la fotógrafa consultó el caso a un oftalmólogo, quien aseguró que el menor padece de albinismo ocular o albinismo Nettlesip-Falls, que hace que el pigmento del iris sea menos denso.

La fotógrafa recuerda que encontró a Theuns buscando a sus perros junto a su madre en la localidad de Marimani. “Era posiblemente su primera interacción con una persona de raza blanca y su fascinación hacia mí, o a la cámara, era evidente”, recordó.

10. NIÑA DE 16 AÑOS DIRIGÍA BANDA DE ASALTANTES ADOLESCENTES
En efecto, la policía detuvo a una escolar de 16 años que dirigía una banda que asaltaba en taxis colectivo en el distrito de Comas. Ella cayó junto con otra menor y con una delincuente de 20 años. La adolescente, de iniciales M.E.U.M, admitió ante la Policía que era la cabecilla del grupo delictivo. Posteriormente sus cómplices reafirmaron lo dicho por ella. Según se ha podido conocer el Lunes en la mañana las tres mujeres subieron a un taxi colectivo en el que también viajaba el conductor del Metropolitano Gustavo Adolfo Tincusi Calzado, quien se dirigía a la Estación Naranjal para comenzar su jornada laboral.

En el cruce de las avenidas Belaunde y Universitaria, las chicas agredieron al pasajero antes mencionado que se encontraba en el asiento del copiloto para efectivamente quitarle su billetera, que tenía cerca de 500 nuevos soles.

Según el coronel César Iturrizaga, jefe de la División de Investigación de Robos de la Dirincri, en lo que va de 2012 su unidad ha capturado a 42 adolescentes.

Ana Rosa manifiesta que lamentablemente cuando una persona se ha desarrollado en medio de la violencia tiene la capacidad para enfrentar incluso a un hombre. Son delincuentes muy abesadas.

11. BUENAS NOCHES MAMÁ, CON ANA ROSA LIENDO GANA PRIMER PREMIO FESTIVAL ICPNA
En esta emisión se felicita de una manera muy especial a Ana Rosa Liendo, nuestra coconductora, ya que el Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA) la ha premiado por su actuación en la obra Buenas noches mamá, dirigida por ese magnífico director que es Pablo Luna. En esta puesta Ana Rosa compartió en escena con Lily Urbina. La obra resulto premiada no sólo por el aspecto creativo, sino por el alcance de la misma en términos de producción. Esta puesta nos acercó a la complejidad de las relaciones familiares y se desarrolla a partir del momento en que una chica le cuenta a su madre que en breve se suicidará.

Ana Rosa, una de las protagonistas de Buenas noches mamá nos ha contado que muchísima gente se ha sensibilizado con esta puesta, pues a través de diálogos llenos de pesar, ironía y humor se nos develan cosas muy comunes que se suceden en nuestros hogares.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=GxDXNL-Esqw

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=9S_Xp14k2gc

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=zPMHsWNh4CA

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora

EXTREMOS Episodio 165 / 07 de Noviembre de 2011

Posted by Extremos on noviembre 7th, 2011

1. ROSARIO PONCE DEMANDARÁ A MEDIOS Y AFIRMA QUE LE GUSTARÍA HACER PELÍCULA SOBRE LO SUCEDIDO EN EL COLCA CON ACTOR ANTONIO BANDERAS
Rosario Ponce, sobreviviente de la tragedia del Colca afirmó ante la prensa con denunciarlos porque dice que se le ha estado culpando sin haber sido demostrada su culpabilidad. Jorge Carpio abogado de la joven anunció que denunciará a la familia de Ciro por haberla llamado asesina, entre otros calificativos, también enjuiciaría a los pobladores de Arequipa que la atacaron y que ya los “tendría identificados” por medio de RENIEC. Estas denuncias se harían, según dicen, cuando la Fiscalía de por concluido el caso.

De otro lado, Rosario Ponce anunció que esta escribiendo un libro sobre lo sucedido, a modo de catarsis y que tiene una propuesta de una productora colombiana para hacer una película sobre lo ocurrido. “Trabajo es trabajo y si es honrrado” . Sobre quien actúe en dicha supuesta película, dijo entre risas que admira al actor español Antonio Banderas.

Karem cuestiona esta actitud calificándola de “desubicada” pues dadas las circunstancias, sus comentarios dejan mucho que desear, recuerda también que cuando se le solicitaba que ayude a las investigaciones, ella aducía que no quería recordar lo sucedido. Sin embargo, ahora que al parecer puede sacar gran beneficio ya no teme recordar y plasmarlo en un libro. Al margen de todo lo que viene aconteciendo, Sandro y Karem coinciden en que la actitud de ella y la de sus padres es muy sospechosa.

2. ¿NO MÁS RUIDOS MOLESTOS?
La Municipalidad de Miraflores, en Lima – Perú, emitió una ordenanza Municipal donde se sancionará a los vecinos que ocasionen ruidos molestos, como el de las bocinas de los vehículos, la música en alto volumen de casas incluso hasta pequeñas vibraciones. Las multas serán desde S/ 1080.00 según sea la falta, indicó la comuna miraflorina en medio de un gran despliegue mediático para convencer de su deseo (?) por combatir esta mala costumbre.

El “lema” con que se lanzó esta campaña es: Hoy matamos el ruido y recobramos la armonía, con unos jóvenes vestidos de monjes. Como las campañas que hacen otras municipalidades con mimos y otros.

Pero lo que deberían empezar a realizar es una campaña contra las alarmas de casas y carros, que realmente superan los decibeles permitidos, pero al parecer estas alarmas no están dentro de las ordenanzas municipales, señala Sandro.

Sandro cuestiona precisamente esta exclusión pues las alarmas de los carros son mucho más dañinas pues suenan permanentemente en las puertas de las viviendas alterando y deteriorando paulatinamente la salud de los residentes. Además los policías municipales no hacen algo efectivo en contra de estos ruidos pues lo único que dicen pueden hacer es “dar recomendaciones”. Karem coincide con el comentario de Sandro pues le parece incoherente que se multe a cobradores por ejemplo, cuando hay ruidos que molestan y realmente dañan más y no son tomadas en cuenta.

Sandro cuenta los múltiples casos y respuestas que dan los dueños de carros que dejan sonar permanentemente sus alarmas sin importarles el fastidio que causan a los demás, y al hacer un análisis del proceso de las multas estas resultan prácticamente incobrables.

3. UN ASTEROIDE NOS VISITA
Se aproxima un asteroide llamado CHO55, que pasará por nuestro planeta el día 8 de noviembre del presente, la NASA indicó que se acercará a la Tierra a unos 400 000 mts de la superficie terrestre, un poca más cerca que la Luna. Este asteroide tiene un diámetro de 324 mil Km. pero no podrá ser visto. Así mismo tenemos otro asteroide que se aproximará el año 2028 que no tendrá mayor incidencia en nuestro planeta.

El 29 de setiembre 2011 la NASA declaró sobre los asteroides peligrosos que podrían impactarnos, indicaron que lograron ver la mayoría de los asteroides y que no hay mayor peligro dentro de un 90%; el APOFIS seria el más peligroso de todos y que podría colisionar el 13 de abril del 2029, para lo cual se esta viendo enviar cohetes a este asteroide para desviar su trayectoria, mas no destruirlo. Lo importante es encontrar los asteroides peligrosos lo antes posible para así poder desviar su curso, lo peligroso de esto es que existen asteroides oscuros que se acercan a la tierra y que sólo se les puede ver cuando ya estén demasiado cerca y no se pueda hacer nada.

Sandro pregunta a Karem que le gustaría hacer si supiera que el mundo ya se acaba. Karem no cree que haya algo que quiera hacer pues se siente en equilibrio con lo vivido. Esperemos que no suceda lo que paso siglos atrás cuando un asteroide extinguió a los dinosaurios.

4. LA EXTRAÑA BOLA DE FUEGO DE ARGENTINA
Continuando con lo informado en EXTREMOS, en Argentina, durante la madrugada del 26 de setiembre hubo una fuerte explosión en el barrio 9 de Junio, tratándose al parecer de un objeto que vino del espacio exterior que impactó contra una casa matando a algunos de sus ocupantes entre ellos una peruana. Luego de las investigaciones oficiales se dice que sólo fue la explosión de un “horno pizzero” por lo que los pobladores se encuentran bastante preocupados e indignados ya que para hacer las investigaciones al preguntarles sobre los sucedido la Policía dejo entrever que los pobladores habrían estado ebrios, lo que no es verosimil. Los pobladores dijeron que no creen en la versión oficial, más bien creen que se está encubriendo información. Sandro opina lo mismo y recuerda el reciente caso ocurrido en Cuzco, el mismo que en forma extraña e incoherente Canal N desmintió días después.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=W0_wCZqx_q8

5. TITO LIVIO CON SU SECCIÓN, EL PERÚ EN LA CONGA DE LA ENCRUCIJADA
Tito Livio analiza la situación de Perú con respecto al Proyecto “Conga”. Tito Livio comenta que estamos atravezando un dilema en el país respecto al Proyecto “Conga”, el mismo que es un proyecto minero ubicado en Celendín, Cajamarca, Perú operado por la empresa Yanacocha, quienes lo han preparado desde hace varios años con la aprobación de comunidades campesinas de la zona. Sin embargo 40 comunidades de otras zonas como Bambamarca y Cajamarca se reunieron en el caserío Jeres dándole 10 días para que desarmen el campamento minero so pretexto de defensa ecológica y de sus cultivos.

Livio recuerda que el expresidente Fujimori tuvo una política neoliberal que fomentó inversiones foráneas lo que ha dado estabilidad al país pero no han llegado a los sectores populares y de ahí el triunfo de Ollanta Humala.

Tito Livio opina que las inversiones mineras son las que garantizan la estabilidad del país y no existen “insumergibles” pues ello podría colapsar la economía nacional. Este pequeño grupo exigen además que se clausuren incluso otros proyectos mineros ya aprobados y en curso.

Si deseas contactar con TITO LIVIO, escríbele a titotitoperuperu@hotmail.com

6. LA MENTE ES CADA VEZ MAS PODEROSA
Si es posible mover cosas con la mente, en una investigación norteamericana se logró que una persona en Minnesota, Estados Unidos mueva un helicóptero tridimensional de juguete, esto se logro mediante un gorro, que produce ondas electromagnéticas que produce el cerebro y este gorro las transporta hacia el objeto deseado.

Public Library of Science presenta además pruebas que es posible transmitir mensajes complejos mediante la mente. Karem recuerda anécdotas de supuesta transmisión de pensamiento e intuición que ha vivido.

7. LAS PERAS Y LAS “PERAS” MALOGRADAS
Adolescentes de 12, a 15 años, estudiantes del colegio se escapan de su centro de estudios para organizar fiestas llenas de música reaggeton en la que se incluyen sobamientos, desnudos e incluso sexo en grupo con o sin protección.

Las otras son las “Peras Malogradas” que son prácticamente una orgía compuesta de 6 u 8 personas, todas con parejas. Aquí están las chicas que se hacen llamar las “positivas” porque dicen si a todo. Todo comienza con unos juegos bastantes sugestivos como la botella borracha pero “recargada”, quedando muchas veces en ropa interior para luego seguir con la “Silla Loca” con movimientos bastantes sugestivos a sus compañeritos de turno, con ingesta de alcohol y drogas, que por lo general terminan en sexo y muchas veces sin protección.

Sandro comenta que aquí también hay un gran descuido de los educadores pues sus clases poco atractivas o que incluso ni asisten a las clases, provoca que los adolescentes prefieran pasar el tiempo en lo que les parece más emocionante. Karem recuerda que cuando estaba en el colegio escuchaba sobre estas peras pero no le atraía para nada la idea de asistir.

Ver video:  http://www.youtube.com/watch?v=YUhzguQT67c

8. ANA ROSA Y LA SALCHICHA HUACHANA
Ana Rosa entra en enlace telefónico con nosotros desde la ciüdad de Huacho, al norte de Lima, donde viene presentándose con el elenco de la teleserie “Al Fondo hay Sitio” con motivo de El Festival de la Salchicha Huachana.

9. POLICÍA ASESINA
Jean Pierre Vizcarra Mercado fue herido por los suboficiales Alexander Gutiérrez y Alejandro Gutiérrez padre e hijo respectivamente y que aparentemente estarían bajo los efectos de la ingesta de sustancias alucinógenas, aduciendo que les habían “robado” sus celulares. Sin embargo, los pobladores dijeron que estos efectivos estaban como “locos” porque inclusive amenazaron con disparar a una mujer embarazada. Ahora están detenidos en la Comisaría de Ate para las investigaciones respectivas.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=NcYQ2e1iYyE

10. OTRA DE LA POLICIA
El Comisario de la Delegación policial del Aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón, capitán Hubert Gamero y dos cómplices más, fueron detenidos por haber participado en el asalto a una joven en Arequipa. De acuerdo a la versión de la joven fueron 2 los que la agarraron del cuello para luego arrancharle la cartera que contenía 470 soles.

Gracias a los gritos de la muchacha los vecinos dieron parte a la policía que lograron apresar a Carlos Alberto Acosta, Ivan Piane y el Capitán Gomero.

11. POLICÍA ESTARÍA HACIENDO DE COMISARÍA DEL RIMAC SU FEUDO
El Sr. Edwin García Velásquez hizo una denuncia en contra del Capitán de la Policía Nacional del Perú (Tránsito) Javier Masias quien trabaja en Ciudad y Campo del Rimac, pues según afirma este funcionario policial junto con supuestos denunciantes se acercaron al domicilio de éste violentando el domicilio buscando detenerlo. Lo mismo ocurrió en su centro de trabajo denunciándolo por violación sexual y estafa. La denunciante: Flor de María Samamé habría llevado en forma irregular a este funcionario policial quien habría actuado en contra de los procedimientos junto al Técnico Sánchez de dicha Comisaría. García afirma que recién le informaron que existían citaciones y denuncias pero que no se les quería extender copia certificada de la misma o pruebas para poder hacer su defensa.

Es así que acudió a la Fiscalía de Turno quien se comunicó con el Técnico Aponte de la Comisaría de Ciüdad y Campo del Rimac quien le dijo que no había denuncia alguna sin embargo en forma extraña días después la denuncia apareció.

Adicionalmente reporta que vienen recibiendo mensajes SMS anónimos en la que les amenazan con agredirlo o encarcelarlos (sin delito) si persisten en denunciar esas irregularidades.

García comenta que el origen del asunto se debería a que en efecto, su hermano recibió un préstamo de menor cuantía por parte de Flor de María Samamé, quien fue trabajadora del hogar de él. Sandro y Karem cuestionan la evaluación psicológica que deberían tener los policías.

12. MALDITO PADRE
Un sujeto en evidente estado de ebriedad ató una soga al cuello de su hija de 8 años y la colgó en una viga de madera hasta casi matarla, cuando se dio cuenta que su hija ya estaba casi por morir la soltó. Como consecuencia, la niña se mordió la lengua y ahora esta en recuperación. Este hecho sucedió en una de las provincias de Abancay. El desalmado huyó del lugar y también solía agredir a su pareja.

13. EE UU Y RUSIA UNIDOS
Será una de las infraestructuras más grandes del mundo, el túnel que uniría a Estados Unidos con Rusia con el fin transportar mercadería que iría desde Siberia pasando por las Islas Diómedes y terminaría en Alaska. Este túnel seria más grande que el Eurotúnel entre Francia e Inglaterra. Este megaproyecto tendrá una longitud aproximadamente de 104 Km. Será construido en 10 a 15 años con una inversión de 10 a 12 mil millones de euros.

14. ROSARIO PONCE Y SUS DIVAGACIONES
La noticia de la semana gira alrededor de Rosario Ponce y su “idea” de escribir un libro sobre la tragedia ocurrida en el Colca donde pereció su entonces pareja Ciro Castillo y posteriormente llevarlo al cine. Fonchi nos dice que escribir un libro podría ser de ayuda para ella en el aspecto psicológico, mas allá que lo pueda vender o no pero llevarlo a la pantalla, eso si ya le parece demasiado. Lo que le parecería interesante es que derrepente lo pueda llevar a la serie Survive para que la gente pueda conocer el lugar, así como hizo el exministro Tudela mostrando como fue secuestrado, como paso los días en la embajada de Japón. Según Fonchi, Rosario no está mintiendo, sino que está sufriendo de stress post traumático y es eso lo que hace que hable así, además que no tiene nada que esconder es por ello que a veces se ríe.

Ver video: http://trome.pe/actualidad/1329317/noticia-rosario-quiere-antonio-banderas-pelicula

15. EL “PLACER” DE LA PROCACIDAD
¿Por qué las personas usan palabras soeces? Fonchi dice que está leyendo “En Búsqueda de la Teoría del Hijoputez”, que nos puede explicar de alguna manera el por qué las personas usamos bastante este lenguaje procaz. Es acaso que todas las personas en algún momento fuimos o somos “hijo de puta” pues no, no es así lo que sucede es que nuestro idioma no pude expresar palabras cargadas de una emoción indescriptible es por ello que se usan estas palabras o palabrotas, como por ejemplo a un árbitro que cobró un penal injusto no se le puede gritar malo, injusto o algo así, sino uno le grita de frente “hijo de puta” y punto. Es así que considera que palabras como éstas se usan porque van cargadas de emoción, razón por lo cual expresa además de retórica una emoción intensa que no expresaría otra expresión.

Pero al mismo tiempo uno debe de tener bastante cuidado con las expresiones delante de los niños ya que ellos no entienden la magnitud de la palabra, no se debe de perder los papeles delante de los niños o al menos tratar de no perderlos.

Sandro presenta dos pasajes de los archivos privados de la emisora sin revelar la autoría con una “caravana” de procacidades extremas expresadas frente al mar como parte de una práctica terapéutica. Fonchi analiza el pasaje sonoro en torno a la hilaridad que pueda producir junto con la ofensa. Fochi cita la terapia de la “Silla Vacía” que se usa cuando alguien ha tenido un evento dramático en su vida, se le hace la idea que en esa silla está sentada la persona que odia entonces el paciente le expresa todas lo que realmente quiso decirle. Odio, rencor y violencia transmiten esas expresiones, sentenció Fonchi. La procacidad es una herramienta que nos permite expresar un poco más lo que no permite el castellano.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

16. LA «INMUNIDAD» DE UNA DELINCUENTE QUE «TRABAJA» PARA EL ESTADO
La jueza Beatriz Arenas Alvarado absolvió a la abogada de la procuraduría Dra. Juana Vera Pinto que en evidente estado de ebriedad agredió a una policía, luego de haber chocado con la parte trasera de su vehiculo sin ocasionar daños personales. Es así que fue llevada a la comisaría de San Antonio en Miraflores, donde continuó con el escándalo iniciado en la calle; la señora estaba fuera de si ya que pateaba, mordía e insultaba a los custodios del órden, y ahora luego de 2 años, el caso se archiva aduciendo que la policía agredida no estaba de servicio en ese momento, además que ya prescribió el delito y por ende no se puede reabrir . Cabe señalar que esta jueza es la misma que declaró como heredera de su madre a Elizabeth Espino cuando ella misma la mando matar.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
  Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Psic. Alfonso Diaz Klatt / Comentarista
Tito Livio / Comentarista

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2011

EXTREMOS Episodio 91 / 25 de enero 2010

Posted by Extremos on enero 25th, 2010

Iniciamos un nuevo episodio, saludando a Ana Rosa y a GEM, quienes acaban de retornar de Buenos Aires – Argentina.   

TEMAS:    

1. CRISIS EN EL DIAL: TELESTEREO 88 FM Y Z ROCK & POP SALEN DEL AIRE
  
Hablamos sobre la sensible desaparición de “Z Rock and Pop” 95.5 Mhz, un medio radial muy importante, con música adulto contemporánea de los 80’s. Comentamos sobre como, la familia Capuñay tomó el control de la ex Radio A y en consecuencia de las tres emisoras que agrupaba: Z, A y R 700 (Ex Aeropuerto), tal como precisaramos en anteriores episodios. Sin embargo aún no había tomado control sobre la línea de Z Rock & Pop hasta hoy que la reemplazó sin piedad por Radio “La Kalle” (así mal escrito), una emisora que brinda culto al reggaeton.  

Otra radio que también ha desaparecido es TeleStereo 88,3 FM. Una estación muy querida por los limeños cultos de diferentes estratos por su sobriedad, respeto y calidad de programación.   

Ana Rosa explica lo difícil que debe ser cerrar una emisora como Telestereo 88 que tenía buena y sobretodo selecta audiencia y un estilo diferenciado. Hablamos de la tendencia de “sembrar” emisoras “reciclables” para que cumplan un simple y corriente propósito comercial a fin de utilizarlas en bloque (Corporaciones) para manipulación y poder.   

Hablamos sobre Higinio Capuñay y su nueva “Corporación Universal” que de momento reune en Lima a Radio La Karibeña (Ex Radio A), La Kalle (Ex Radio Zeta Rock & Pop) y Revelación (Ex R 700) orientándolas a fines poco edificantes para la sociedad y más bien lucrativos e inmediatistas. Curiosamente estas emisoras desaparecidas continúan por Internet, como son el caso de Telestereo 88 y Zeta. Cabe señalar que Radio Corazón (antiguamente en los 96,7 FM de Lima) tuvo una experiencia por Internet, posterior a su cierre, que no prosperó.   

Hace unos días TeleStereo emitió un comunicado en su web site: www.telestereo.com, realizado por la familia Gonzáles, propietarios de la emisora en el que ambiguamente se despiden de la audiencia de al aire , dando una vaga explicación e invitando a sus seguidores audiofilos a seguirlos via Internet. TeleStereo 88 FM ha sido durante décadas parte del panorama musical de Lima y del Perú.  Esmeralda comenta como es que ahora también las radios utilizan la disgrafía para nombrar a sus emisoras, lo cual además deforma el idioma. Esmeralda opina que esto es consecuencia del estilo de música que difunden. Ana Rosa comenta sobre la importancia educativa que debe de tener un medio de comunicación en el pueblo y eso no ocurre por una cuestión de marketing..Los medios no se arriesgan a dar algo realmente bueno debido a que pretenden resultados inmediatos. Habría cosas mucho más saludables qué consumir en los medios.   

Sandro comenta que siempre se puede buscar formatos novedosos para trabaja, basta poner a funcionar un poquito nuestro cerebro. Por otro lado, Sandor revela que habló con Fernando y Speedy Gonzáles quienes han sido contundentes en afirmar que ellos siguen siendo los dueños de la frecuencia 88,3 de Lima y del producto Telestereo, los cuales ahora parecerían ser dos elementos diferentes.  Por su parte, Ana Rosa comenta que, básicamente lo que molesta es la saturación de una fórmula musical, lo que podría causar cansancio en un porcentaje de la audiencia.   

Antes de concluir el tema, Sandro brinda un pequeño homenaje a TELESTEREO y propala una promoción de 1983 con la voz de Speedy Gonzales y su identificativo.   

 2. EN BUSCA DE… TERRY GRANDCHESTER 

Desde Buenos Aires – Argentina, Ana Rosa y GEM van en busca del famoso personaje y galán de dibujos animados “Terry Grandchester” de la tele serie animada “Candy Candy”. Ana Rosa y GEM llegan a su antigüo domicilio pero dicen que ya se mudó. Sin embargo… le han dado pistas de donde poder encontrarlo. Pero al fin, luego de mucho recorrer, aparece ante nuestros ojos ANDRÉS TURNES, el famoso actor que con sus cuerdas vocales, aún aflora en el mundo real al personaje de ensueños de millones de damas de diferentes generaciones  

Desde su atelier de marcos de cuadros. Andrés, es sorprendido por la visita de las dos conductoras de EXTREMOS.  ”Terry”, en la entrevista, comenta que hace muchos años estuvo en Perú y ahora es una alegría aún ser reconocido y aún recodado por el personaje de Terry, del cual aún se identifica.   

Andrés no dudó en escarapelar a Ana Rosa y Gem con su clásica frase (quote) de la serie CANDY CANDY: “No llores pecosa, eres mucho más linda cuando ríes, que cuando lloras”. No cabía duda: Estábamos frente a Terry Grandchester. Al fin.   

Turnes nos cuenta su experiencia haciendo el personaje de Terry. Agrega que recién hace unos años que él y los otros actores de doblaje de la serie se han enterado del enorme éxito que tuvo la serie fuera de Argentina y están sorprendidos y agradecidos. Turnes dice que cuando viajó a Chile fue un acontecimiento extraordinario.   

Revela que ha recibido noticias de Centroamérica, México, Perú, Chile y otras latitudes. Turnes además cuenta del equipo de doblaje con el que trabajó durante meses para doblar con lenguaje y fonética neutra.   

Emocionado, Turnes dice que a el le encantó Candy Candy porque sus textos eran sensibles y hablaban del corazón. Era un buen momento en su vida; tiempos idos pero felices que vuelven solo cuando sabemos que aún nos tienen en su corazón y saben que seguimos existiendo, plapitando, viviendo, siendo. Turnes recuerda que, el equipo era muy feliz trabajando, la paga no era mucha, pero lo hacían por gusto, porque los hacía sentir realizados y llenos de felicidad.   

3. APARECE «TERRY GRANDCHESTER»  

 En un recodo del camino, Ana Rosa y GEM encuentra al siempre soñador y rebelde Terry Grandchester quien dice que prefiere seguir soñando para seguir viviendo (¿Dónde escuché esa frase?). Romántico y soñador como siempre, como extraido de un alucinante sueño, Terry dice que sigue teniendo contacto con Candy, pero tienen las direcciones equivocadas. Siempre se llaman mensajes afirma que los espíritus enamorados nunca dejan de conectarse y solo existen cuando se les piensa y se les siente.  

“Interiormente nunca he dejado de estar enamorado de Candy” aunque cosas de la vida nos han impedido estar juntos como quisiéramos. “Es un poco loco”, dice Grandchester. Candy y yo nos pensamos a diario sin necesidad de palabras o epístolas. “Los espíritus enamordos nunca dejan de conectarse”, acota.  Terry dice “Siempre me hubiera gustado con pequeños gestos, poner en mis labios una lágrima suya”.   

Grandemente emocionado dice mezclando al actor con personaje: “Este es un momento muy feliz” dice Grandchester. “Este juego de sensaciones me hace mucho bien” Yo con mi atelier, con mis dificultades, con mis contactos, con Ustedes, soy feliz. No es conformismo, es realismo. Parece poco pero es mucho”. El que aún mantengamos viva a Candy es que la condición humana aún crea en los sentimientos más nobles, señala Turnes.   

Paa finalizar Terry Grandchester manda saludos a la audiencia de EXTREMOS, en SOL Frecuencia Primera RTVN y saludos personales para nuestra ex reportera Tania Zavala a quien le dedica hermosas frases.   

  

4. BUENOS AIRES QUERIDO

Ana Rosa, cuenta sobre cómo es el clima en Buenos Aires. Recuerda una tormenta muy fuerte semejante a las películas de terror, que le quitó el sueño y les causó temor. La gente es muy respetuosa, dice, al tomar los colectivos o los buses, hacen cola y respeto estructo de los turnos. 

Por otro lado, Ana Rosa comenta que conoció a nuestra amiga Fabiana Índola, famso personaje de Sol – Frecuencia Primera, a lo largo de nuestra historia y que apareciera, después de 27 años en el Episodio 43 de EXTREMOS. Cuenta que almorzaron comida italiana con sus hijitos Agustín y Maya Portella. en el restaurant“Il Gatto”. Ana Rosa precisa que la lasagna no estaba muy sabrosa, era pequeña y era muy cara; no valió la pena. Melissa comenta que tal vez no fue de su agrado porque acá los sabores son distintos, más dulces, salados y picantes, pero na Rosa dice que el problema fue el lugar, porque al día siguiente comió lasagna en otro sitio y si le gustó.   

Sandro hace una apreciación de la minúsula ración de lasagna, la misma que se veía solitaria en el gran plato en el que sirvieron. Melissa dice que la “gran” porción de lasagna de IL GATTO parecería un “wantan sancochado”. Fabiana dijo, al salir del restaurant que ella prepara una lasagna muy sabrosa. Sandro dice que le toma la palabra y dice que en nuestra siguiente visita a Buenos Aires todo el equipo de EXTREMOS irá a casa de Fabiana a probar de su buena mano culinaria.   

Sandro dice que IL GATTO deberían explicar por el poco agradable producto que degustaron, el mismo que es ajeno a la sobresaliente calidad a la que sus cheffs tienen acostumbrados a sus comensales.   

Ana Rosa, GEM y Fabiana Íncola recoerrieron Buenos Aires, visitaron la Casa Rosada (Casa de Gobierno) y la calle de los artistas donde se tomaron fotos con el personaje Mafalda. Agustín Portella, hijo de Fabiana Íncola, hace una pequeña nota como “reportero” de EXTREMOS desde Buenos Aires.  

5. EL HOMBRE QUE NO PODÍA DEJAR DE CANTAR   

Jarrod Norrell es un joven norteamericano que participó en el casting para el programa concurso de talentos “American Idol”.   

Durante la prueba, Jarrod Norrell fue descalificado por el Jurado que no dudó en humillarlo desde el principio, pero el, renuente, no dejaba de cantar, incluso luego de ser abusivamente reducido y hasta esposado por la Policía.   

Ana Rosa dice que Norrell pudo haber usado esto para posicionarse.  Sandro discrepa.   

6. TIRANÍA EN LA O.N.P.

El maltrato tomó un nombre esta semana: O.N.P. (Oficina de Normalización Previsional). Funcionarios jefes de la Plataforma de Surquillo en Lima, quienes según el site de la ONP: www.onp.gob.pe  perciben un sueldo superior a 8 mil nuevos soles mensuales no dudaron un instante en atacar a nuestro productor Sandro Parodi y además impedir un trámite de suma importancia. Esta es la segunda ocasión en que recibimos quejas contra O.N.P. José Ugaz, Jefe de Imagen de O.N.P. anticipa que investigarán al respecto y declarará en el siguiente episodio.  

PROTAGONISTA DE LA NOTICIA:   

Los hechos según su protagonista:  “El día lunes 18 a las 12:45 por un asunto personal, acompañé a mi madre, la Sra. Lilian Cerna Sánchez a realizar unas gestiones ante ONP, las mismas que previamente se me había indicado que era necesario que ella esté presente. Estas gestiones eran las de dar cuenta ante O.N.P. del fallecimiento reciente de su esposo (mi señor padre) y consecuentemente solicitar pensión de viudez.   

Llegada la hora, en la Plataforma SURQUILLO, en la Av. Angamos Este noté, que a diferencia de la anterior ocasión que fui a informarme,  en esta oportunidad había un funcionario que asistía en la emisión del ticket de atención. El funcionario no contaba con identificación.  Nos preguntó sobre el trámite que queríamos iniciar. Le explicamos y  vi como en la pantalla táctil estaba por darnos un ticket AD. Sin  embargo también vi que existían dos opciones NORMAL y PREFERENCIAL  (Según Ley). Le increpé que se había equivocado pues la interesada en  la gestión, mi madre, es de la tercera edad y se encuentra delicada de salud y sólo había venido por estricta exigencia de ONP. Insistió burlonamente en que solo podía dar el ticket normal y NO el preferencial, a pesar que el sistema se lo permitía. Entonces le pedí que llamara a algún funcionario supervisor para aclarar el tema. Se negó a buscarlo aduciendo que «todos están en reunión».    

Es así que rompí el pequeño ticket “AD” que me dió y le insistí en que llame al funcionario. Con amenazas y procacidades, este sujeto se  retiró, dejando el módulo de tickets libre. Es así que, dado su fácil  manejo, yo mismo lo usé y emití para mi madre el ticket preferencia que este sujeto se negó a emitir, el cual, la máquina me entregó enseguida.   

Esperamos por cerca de 15 minutos. 8 minutos después se nos acerca un  funcionario, que decía ser «coordinador» y quien se negó a mostrarnos el fotocheck que portaba y en forma prepotente decía que yo había manipulado el expendedor de tickets. Le expliqué la situación pero insistía en solo ver el aspecto logístico antes que la atención de mi madre que seguía esperando ser atendida. Entonces, el «coordinador» no identificado llamó a un miembro de la Policía Nacional y le expliqué la situación y se retiró. El funcionario entonces también se fue luego que en forma insistente le exigía su identificación.    

5 a 7 minutos después apareció en pantalla el número y nos atendió una señorita también no identificada pero muy cordial y amable. Le explicamos que estábamos trayendo todos los documentos antes solicitados para iniciar los trámites. Nos dio un formato para llenar y nos pidió los documentos originales los que le entregamos. Es así que comenzamos a llenar los formatos mientras en forma amable y cortés la señorita no identificada nos explicaba pero… En ese momento irrumpió gritando atrás del módulo una funcionario (mujer) con volteado a propósito en el pantalón quien le ordenó a la señorita que nos atendía que se levantara de su puesto y que dejara de atendernos o perdería el trabajo. Acto seguido rompió el ticket de atención y en forma procaz nos dijo que nose nos iba a atender y que «nos largáramos». Le exigí varias veces que se identificara y dijo «No tengo por qué hacerlo. Lárgense. Seguridad, que se largue este «sujeto de aquí», lo que acompañó de frases hirientes y desagradables.   

También quiso romper el formato que la señorita nos había entregado y nuestros documentos originales pero se lo impedí. Nos paramos y la mujer se acercó a mi madre y le dijo, «Venga por acá. Yo le voy a hacer EL FAVOR de atenderle pero ese CHANCHO de su hijo NO LO QUIERO VER. QUE SE LARGUE!!» Es ahí que se interpuso un Policía Nacional que al parecer trabajaba ahí y, en pleno ABUSO de autoridad, me tocó y golpeó pretendiendo que no acompañara a mi madre junto a la procaz funcionaria jefe de esa «oficina de ONP», lo que rechacé. El funcionario policial está plenamente identificado en el video. Es curioso porque el funcionario policial repite «cálmense, cálmense» cuando quienes no estaban calmados eran él y la funcionaria de ONP.   

Es ahí que interviene nuevamente el sujeto «coordinador» no identificado que se presentó minutos antes. Esta vez, con su credencial en la mano haciendo puño para cubrirla decía que él no podía identificarse «porque estaba de refrigerio» pero insistía en que nos fuéramos.   

La funcionario insistió en que mi madre la acompañe sola, Me negué y le dije, yo no voy a dejar a mi madre sola, lo que mi madre también se negó. «Ya entonces lárguense pues», insistió la funcionario mientras se retiraba sin identificarse».    

Conclusión:   

1. Los funcionarios de ONP ocultan su identidad o no la portan ante o fuera de cámaras.
2. La atención y solución de un problema es secundaria
3. El trabajador o funcionario ONP prima antes que el pensionista
4. Estos funcionarios (Quien entrega el ticket, el coordinador y la supervisora o jefa no estarían adecuadamente evaluados psicológicamente por el área de Recursos Humanos de ONP)
5. ¿Si esto existe, cuantos casos similares no reportados y sin evidencia existirán?”
   

Sandro critica  la cantidad de dinero que ganan estos funcionarios (más de 8000 soles mensuales según onp.gob.pe), quienes abusando de su poder, rompen el respeto y atacan a quienes en realidad los mantienen: los pensionistas. Sandro dice que no es correcto que estos sujetos no muestren su identificación, y duda de la evaluación psicológica a la que puedan haberse sometido antes de ser admitidos en el cargo que ostentan.   

Melissa opina que lo más probable es que estos sujetos no se identifiquen porque están en duda que si lo que están haciendo está bien o está mal. Pedimos a la audiencia hacernos llegar sus denuncias contra O.N.P.   

Sandro muestra dos vídeos en los que se aprecia a dos funcionarios, un hombre y una mujer, aparentemente jefes de la Plataforma de Surquillo (con un sueldo superior a 8000 nuevos soles según el site de O.N.P. www.onp.gob.pe) quienes SE NIEGAN A IDENTIFICARSE.    

Incluso, uno de los se esmera en cubrir con su puño su credencial, lo que explica ante la cámara que es porque “está en refrigerio”. La identificación es algo crucial. Si no se identifica un funcionario, entonces no merece ser respetado o tratado como tal. En si, no debería estar dentro de un local del Estado de atención pública sin exhibir una identificación o al menos mostrarla si se le requiere.    

El hecho genera el absoluto repudio de parte de Sandro y el equipo, maxime cuando se trata de servidores públicos. En este caso, además del maltrato, esta mujer (la “Jefa”) impidió e interrumpió un trámite urgente, perjudicando así al Estado.   

Para concluir Sandro agrega que también hubo un incidente con la empresa ATENTO, que recibe las llamadas de O.N.P. quienes adolecen de conocimientos para orientar al público y manejan una deficiente dicción.   

José Ugaz, Jefe de Imagen de la O.N.P. tiene ahora la palabra.   

Ver Vídeos:
http://www.youtube.com/watch?v=InQmPPr2BmQ 

http://www.youtube.com/watch?v=3bb89Pc_ViY     

7. MANEJO DE LAS EMOCIONES
 
Nuestro amigo, el psicólogo Alfonso Díaz Klatt “Fonchi”, comparte con EXTREMOS una semana más de sus conocimientos psicológicos. 

Sandro cita la secuencia MERCADO DE LÁGRIMAS, reactualizado por la televisión mexicana de hoy (fue una sección de TV AZTECA) en la que los actores manejan sobresalientemete el humor para hacer reir sin ellos reirse. Sandro cita que en una ocasión no pudo contener las lágrimas ante una pregunta de rutina de Telefónica en uno de sus locales, hace más de 10 años. Fonchi explica que este tipo de situaciones se dan cuando las emociones se desbordan. Fonchi dice que ese fenómeno es conocido en psicología forense como “Blackout” en el que no nos damos cuenta de las emociones que estamos percibiendo.   

Sandro comenta sobre cómo podemos hacer para que ciertas emociones no afloren en ciertos momentos. Fonchi separa a dos grupos a los seres humanos: A los que controlan sus emociones y a los que no. Caso aparte son quienes tienen experiencia actoral y aprenden a manejar sus emociones en un ambiente de ficción.   

Fonchi habla sobre los umbrales, de cómo una persona puede soportar hasta cierto punto, expresar las emociones. Todo depende de la capacidad de soporte de una persona. La capacidad de retener emociones de una persona es relativa. “A veces hay “apagón” de las emociones y la persona no se da cuenta de lo que está pasando”, afirma.   

El manejo de emociones es fundamental para lograr el éxito, para entablar mejores relaciones laborales y personales. También hay que tomar en cuenta que es una manera de sobrevivencia.. Esmeralda comenta sobre las personas que golpean cosas para expresar sus sentimientos, y Fonchi explica que por expresarse de esa manera podemos hacernos daños tontamente, por meter puñetes o golpes y no solucionó en realidad nada.   

Ana Rosa pregunta cómo una persona común y corriente puede evitar gritar, o molestarse, como puede controlarse y no mantenerse irritable. Fonchi dice que hay técnicas que permiten controlar la ira. Sin embargo el problema de fondo es la incapacidad de controlar la ira por no saber compensar emociones cayendo en extremos. Fonchi habla de un artilugio que permite pinchar a la persona cada vez que está iracunda a fin que pueda corregirse. Ese sistema provocará un pequeño dolor en el brazo que hace reflexionar a una persona y darse cuenta lo que está pasando.   

Melissa cuenta lo que le pasó en una ocasión en la que tuvo que contener una emoción y ahí se dio cuenta de lo peligroso que podía ser. Fonchi comenta que cuando una persona contiene una emoción y luego no la puede aflorar, se le llama “bloqueo emocional” y en realidad puede ser peligroso porque luego la persona guarda emociones que le pueden hacer daño.   

Melissa cuenta que tiene amigos que demuestran insensibilidad ante algún hecho, y le pregunta a Fonchi si puede existir una persona que no tiene la capacidad de sentir. Fonchi dice que puede ser una “psicopatía”, esas personas controlan en exceso sus emociones, pero también hay personas que no se dan cuenta que está en un momento para sonreír, para sentir pena o tristeza. Ana Rosa comenta que a veces hay personas que bloquean emociones como manera de protección y eso puede ser muy usual.   

Si deseas contactar al psicólogo Alfonso Díaz Klatt “Fonchi”, hazlo al e-mail: adk_811@yahoo.es   

Ver Vídeo:
http://www.youtube.com/watch?v=pQqWr_Xlumk  

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Co – Conductora
Esmeralda Chaupis / Reportera
Melissa Poggi / Reportera
Psic. Alfonso Diaz Klatt «Fonchi» / Comentarista

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2010

 

EXTREMOS Episodio 90 / 18 de enero 2010

Posted by Extremos on enero 18th, 2010

TEMAS:

1. ADIÓS SPIDERMAN 4

Sony Corporation canceló el film de “Spiderman 4”, que estaría dirigida por Sam Raimi, quien abandonó la producción junto a los actores. Ahora se estaría preparando una nueva saga que regresaría a sus incios a Peter Parker y que se estrenaría en el 2012. La argumentación de Sam Raimi fue no que podría terminar Spiderman 4 para el 2011. Sandro manifiesta la decepción para quienes hemos seguido esta saga que espera continuar. Por otro lado, despierta una expectativa para todos los seguidores que no será satisfecha.

Melissa comenta que Spiderman no solo tuvo seguidores adultos, sino también niños, y que es una película esperada mundialmente. Tania opina que al parecer la creatividad de los cineastas se está quedando estancada y no están dando cosas nuevas, pues siempre continúan con las historias que dejaron en el aire, rehaciéndolas.

2. INFIERNO EN HAITÍ

Terremoto en Puerto Príncipe – Haití, de grado 7. Este terremoto dejó a este país, el más pobre de América, que ya estaba colapsado y socialmente en ruinas, ahora en el mayor caos de su historia. Sandro comenta que Naciones Unidas, indica que son más de 200 mil muertos y las cifras se incrementan porque siguen las réplicas y el caos social. Haití no solo tolera huracanes, sino ahora también terremotos. Sandro finaliza el comentario prometiendo aplicar la nota más adelante.

Es pues que Haití vive una situación calamitosa, con un tremendo impacto. Apreciamos el vídeo de Tele Sur y Televisión Española. Sandro informa que ya está llegando ayuda a los más afectados en Puerto Príncipe. Además, se teme que miles de personas hayan muerto. El movimiento telúrico fue tal que la ciudad de millón y medio quedó envuelta en una nube de polvo tras la caída de edificaciones según algunos testigos.

La Cruz Roja Internacional cree que más de tres millones de personas hayan sido afectadas por este sismo. Melissa Vera, ex reportera de esta emisora, se contacta y envía información muy importante al programa: La Cruz Roja Peruana tiene una cuenta especial en el BBVA Banco Continental para ayudar a Haití. El número de cuenta en soles es el 0011-0661-00032095. Para donaciones en dólares americanos el número de cuenta es el 0011-0661-00040241. También pueden hacerse donaciones con tarjeta de crédito o débito ingresando a: www.cruzroja.org.pe. Si desea dar ayuda en víveres o medicinas, se ha instalado el Consulado Ad Honorem de Haití en Lima para hacer llegar su ayuda, la dirección es Belén 1040 Lima, teléfono 424-9514. Se necesitan medicamentos, agua embotellada, pañales, papel y alimentos con abre fácil, entre otros.

Sandro comenta lo terrible que habrá sido el terremoto, ya que una hora después de esta desgracia llegó la noche y no hay energía eléctrica. Lo único que hay es llanto de dolor y ni siquiera se puede saber dónde están sus seres queridos. Son en estos momentos donde los instintos animales en el Hombre afloran, como el instinto de supervivencia.

Esmeralda recuerda el terremoto en Perú del 15 de agosto de 2007, que ocurrió a las 18:45 y también una hora después llegó la noche. Una observación es que Haití es el país más pobre de América Latina que han tenido a lo largo del tiempo gobiernos corruptos y cuestionados, y ahora la gente está en la calle con lo poco que le quedó, en medio de cadáveres tirados por todos lados, lo que podría desencadenar una epidemia, producto de la putrefacción. Sandro menciona que no son pocos cadáveres, sino miles en las calles apilados por las calles de Haití.

Tania comenta que en los últimos años estos desastres naturales se están haciendo comunes y deberíamos preguntarnos por qué está sucediendo tan seguido, y en su mayoría con consecuencias devastadoras.

Sandro recordó que en el Episodio 88 de EXTREMOS, se conversó sobre qué pasaría si hubiera un desastre terrible y apocaliptico. Melissa también recordó que se dijo que todo el mundo se volvería más devoto.

Sandro hace una reflexión sobre en cuánto tiempo Haití podrá recuperarse, por ello lo más probable es que regrese a ser una Colonia Francesa porque no puede subsistir como país. El presidente de Haití decía que él tampoco tenía ni la menor idea de dónde dormiría esa noche.

Melissa comenta que es lamentable, y que lo único que queda es mandar ayuda. Sandro responde a Melissa diciendo que en Ica cuando ocurrió el terremoto las tiendas comenzaron a cerrar y a vender sus productos con precios exorbitantes. Esmeralda cuenta también que los precios de buses se incremento notablemente.

Tania reflexiona que el que no es víctima en un terremoto siempre saca provecho del que sí, del que lo perdió todo. Esmeralda comenta que en Haití se ve lo mismo que ocurrió en Ica; los saqueos entre los mismos pobladores. Tania dice que hasta había gente que se hacía pasar por damnificada para recibir alimentos gratis y para los que realmente necesitan no había nada.

alianzauniversitariodedeportes 3. BAJAN DEL AVIÓN A BOMBEROS PERUANOS EXPERTOS EN DESASTRES

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Perú iría también a Haití, pero fueron cancelados por la Presidencia del Consejo de Ministros que prefirió incluir a una comitiva de periodistas, políticos y miembros de una ONG antes que a epecialistas ad honorem como los bomberos peruanos. Tania comenta que duda mucho que uno de ellos sea capaz de levantar una piedra o un ladrillo. A Sandro le parece ridícula la respuesta del Gobierno, además es mezquino que le den prioridad a gente que no tiene nada que hacer, que solo harán tomas y nada más. Sandro comenta que hay periodistas que tan solo van para allá para agregarlo a su currículo, y no para brindar ayuda.

Esmeralda habla del individualismo, del egoísmo, el hecho de limitar a las otras personas que de verdad quieren ir a ayudar a los demás. Sandro resalta además que los políticos irán a consumir, recursos que podrán ser para personas que realmente lo necesitan. Sandro cuenta que aquí hay naves de los “Marines” Norteamericanos, pero que esta gente que irá a ayudar tiene que ir ya, porque hay cadáveres que se están malogrando y están afectando a los sobrevivientes y sabe Dios si hay gente viva que sigue ahí que aún puede ser salvada.

Tania comenta que los bomberos estaban llevando a canes para salvar gente, y que la prioridad se les tendría que haber dado a esta gente que tiene todos los conocimientos para este tipo de hechos.

Melissa reitera las cuentas especiales de la Cruz Roja en el BBVA Banco Continental para ayudar a Haití. El número de cuenta en soles es el 0011-0661-00032095. Para donaciones en dólares el número de cuenta es el 0011-0661-00040241. Sandro da la página web donde también se puede ayudar donando con tarjeta de crédito o débito vía Internet: www.cruzroja.org.pe. El consulado Ad Honorem de Haití en Lima para hacer llegar su ayuda, la dirección es Belén 1040 Lima, el teléfono es 424-9514. Las cosas que más se necesitan son medicamentos, agua embotellada, pañales, papel y alimentos con abre fácil, entre otros.

Ver Vídeo:
http://peru21.pe/noticia/397903/desembarcaron-equipo-peruano-rescatistas

4. MUNICIPALIDAD DE LA VICTORIA RESPONDE A «EXTREMOS» POR RUIDO DE ALARMAS

Continuando con el tema de ruidos molestos en el distrito de La Victoria en Lima Perú, que ya se ha tocado en episodios anteriores recordamos que en éstos funcionarios en la Municipalidad de ese distrito manifiestan que “desconocen que norma pueden aplicar” lo que les ha dado bastante preocupación. Algunos funcionarios también han dicho que la Municipalidad no puede hacer nada.
Frente a esto existe el paralelo, pues la Municipalidad tiene una sugerencia de medio ambiente, campaña incluso hecha con “Clowns” y eventos vistosos para evitar los ruidos molestos y contaminación acústica. Sandro también informa que en breve habrá una entrevista con la Ingeniero Martha Fidel Small, Subgerente del Medio Ambiente y Ecología de la Municipalidad de La Victoria. Fidel Small explica que recién la oficina del Medio Ambiente tiene un año y su primer labor es sensibilizar a la gente, explica también que hay una ordenanza, la 015 con la que están están trabajando. Sandro hace una pequeña pausa a la entrevista para decir que hace seis meses durante la entrevista al subgerente del Medio Ambiente de la Municipalidad de Miraflores afirmó que la 015 estaba derogada. Fidel Small acota que no está derogada.

Fidel Small sigue explicando la situación del problema, ya que este problema está en todos los distritos, nadie está sensibilizado con los ruidos molestos y es bueno que los medios estén informados. A nivel de distrito ya se está trabajando, pero la ordenanza madre es la de Lima Metropolitana, pero cada distrito tiene sus propias normas, mientras tanto se está trabajando una que es para La Victoria. En el trabajo de concientización ya se están repartiendo volantes, es un trabajo vistoso.

Sandro vuelve a intervenir y consulta qué pasa cuando una persona se queja y manifiesta su incomodidad por los ruidos molestos y no sabe donde comunicarse. Fidel subraya que el asunto es falta de comunicación, pero lo más importante es la sensibilización, y que para quejarse abría que esperar hasta el día siguiente y hacer una serie de procesos largos y tediosos, por cierto.

Sandro asume que las autoridades consideran una queja el material de video que se ha presentado, pero la ingeniero comenta que siempre hay denuncias, pero que lo más importante sigue siento la comunicación y la sensibilización. Lo que nunca han encontrado es quejas por alarmas. Tania pregunta cómo se puede sensibilizar a las personas, si cuando alguien va a presentar su queja quien lo atiende desconoce. La ingeniero también afirma que la multa tan solo se puede hacer cuando ya se ha medido el ruido del lugar.

Sandro interviene explicando que la Ordenanza 015 de la Municipalidad de Lima Metropolitana dice que si el ruido es molesto y persistente para los vecinos, independientemente de la cantidad de decibeles, entonces puede ser multado y si a pesar de ello persiste se de aviso a la Fiscalía por daños contra la Salud. La ingeniero dice que la Policía también tiene esa responsabilidad, no solo la Municipalidad. Tania vuelve a intervenir y le sugiere a la ingeniera una forma más efectiva de sensibilizar; explicar el daño que causa la contaminación acústica.

Fidel Small cuenta las campañas en Gamarra a través de volantes. Esmeralda hace una pregunta, pregunta si se han visto los resultados de estas campañas y la ingeniera considera que Gamarra es un gran ejemplo de los resultados.

Finalmennte la Ingeniero Fidel, invita a EXTREMOS a acompañarla por La Victoria y comprobar la labor de su Sub Gerencia en torno al tema de Ruidos Molestos. Sandro le toma la palabra y le pide además hacer una redada contra los vehículos ruidosos y que se sancione en forma ejemplar y efectiva antes que solo se invoque y recomiende.
5. DESDE ARGENTINA, ANA ROSA Y GEM

Desde Argentina Ana Rosa y GEM se comunican con EXTREMOS, Tania comenta que conversó con Ana Rosa por interno y le contó que se entrevistó con Terry, el amor de Candy. Como se sabe, Ana Rosa viajó después del episodio anterior a Argentina para llevar un curso de doblaje con Cecilia Gispert.

Ana Rosa cuenta que Buenos Aires es muy bonito. Nos cuenta sobre el curso de doblaje con Cecilia Gispert, la protagonista de la voz de Candy Candy. También cuenta que conoció a “Terry Grandchester” . Tania pregunta: ¿Qué sintió cuando lo conoció?. Ana contesta que fue a la casa de Terry, pero ya no vivía ahí y un señor les explicó dónde vivía actualmente y lo conocieron. Terry hizo la clásica y emocionante frase de “No llores, pecosa”.

Sandro pregunta qué más han hecho allá. Ana Rosa cuenta que comió muy bien, comió parrilla, ravioles, pizza, milanesa y además han recorrido muchas calles a pie. Sobre el encuentro con Fabiana Íncola, personaje «mito» de SOL – Frecuencia Primera hasta fines de 2008 (Revisar «EXTREMOS» EPISODIO 43) en que apareció y nos reconocimos, Ana Rosa cuenta sobre el encuentro en el que almorzaron junto a sus hijos Ana Rrosa cuenta también que las tormentas han sido terribles, de cómo se azotaban las ventanas, similar a una película de terror.

Luego reaparece, también vía teléfono desde Buenos Aires, GEM (co conductora del programa) quien conversa con Sandro y le cuenta cómo la están pasando. GEM dice que en ese momento estaba danzando zamba con unos sexys turistas brasileros. Ana Rosa continúa con la conversación y le cuenta que en Argentina no hay alarmas de carros y eso sería favorable para que Sandro visite Buenos Aires. Esto, dice Ana Rosa, se da por propia conciencia y cultura del respeto de los bonaerenses más que por una cuestión coactiva.

Ana Rosa también cuenta que ha ido dos veces al teatro y que hay muchos en comparación con Lima. La gente se prepara más para ir al teatro antes que para ir al cine. Las personas son por lo general muy respetuosas y no hablan fuerte en estos lugares públicos. Existe pues, una cultura del Respeto, insiste Ana Rosa.

Mientras Sandro presenta el video del Hostel Obelisco Suites de Buenos Aires, donde Ana Rosa y GEM se encuentra hospedadas, vídeo que cuenta como anfitriona y guía a Eugenia, una bella rubia bonaerense. Ana Rosa comenta que las mujeres son muy frias en ese país pero que en cambio los hombres lanzan piropos a las mujeres muy bonitos, a diferencia de lo que se acostumbra hoy en día Lima Perú.

Ana Rosa cuenta que la gente es muy respetuosa, la gente va a velocidad moderada, da preferencia al peatón. Ana Rosa comenta sus expectativas en hacer su academia de doblaje pues existe un español neutro que permite hacer buenos trabajos.

Tania comenta que Ana Rosa es muy seguidora de Candy Candy y celebra que haya podido conocer al menos a las voces después de tantos años. Tania cuenta que además de Candy Candy le encantó “Lady Oscar”, pero que ahora no le gusta ninguno.

6. LA CULTURA DE LA COBARDÍA I
Siguiendo con lo presentado en el episodio anterior de EXTREMOS, sobre el atentado a la huaca “El Dragón” en las Ruinas de Chan Chan en Trujillo – Perú, escuchamos las declaraciones de Martín Torres, padre de “Tilinton”, uno de los “escolares” delincuentes que atentaron contra el Patrimonio Nacional, quien reclama que “se le ha enfermado” su hijo y que fue una “travesura sin importancia” y que recién el y su hijo comprenden la importancia de dichos restos. Sandro comenta que continúan los reclamos sobre este particular.

Sandro comenta la cobardía del muchacho que ha cerrado todas sus cuentas virtuales. Esmeralda manifiesta su indignación sobre el daño a la cultura que es de todos los peruanos perpetrado por estos muchachos, pues es fuente de turismo y de estudio. EL Vice Ministro de Educación ha sugerido que sean reprobados en Conducta, Sandro dice que es absurdo reprobarlo en conducta, pues ello no tiene implicancia alguna. Esmeralda propone una solución, concientizar a los chicos sobre lo que es patrimonio cultural y sobretodo el concepto de EL RESPETO.

Ver Vídeo:
http://www.youtube.com/watch?v=CvjtQLB1LLU
7. EL MÁGICO MUNDO DE “COLD READING”
Sandro abre una entrevista con nuestro amigo, el psicólogo Alfonso Díaz Klatt “Fonchi”, quien se encuentra en Arequipa. Fonchi continúa con el tema que quedó pendiente desde la semana pasada: EL COLD READING. Fonchi afirma que esto no es más que una técnica psicológico comunicacional, usada como antigüa treta para robar casas, todo empezaba en encontrarse en la calle con un niño y decirle que su papá ha tenido un accidente y sacarle información de quién está en su casa para entrar a robarle.

Esta técnica, es usada mundialmente y permite ganar miles de dólares para sacar información, como en el caso de supuestos mentalistas o “mediums”. Fonchi también afirma que estos lazos van más allá de la razón. Pone un ejemplo de cómo se podría estafar a una persona de manera fácil con el COLD READING.

Fonchi cuenta sobre la “transferencia”, lazo que se hace a través de la confianza a largo plazo entre el usuario y el “psíquico”, lo que les permite volverse imprescindibles y en consecuencia poder hacerles gastar más dinero. Antes la gente miraba los basureros, y de esa manera estudiaban los recibos y en general cualquier documento relevante y así, daban información para sorprender a la familia con las personas del más allá.

Fonchi habla sobre el film “GHOST”, donde ODA MAE BROWN (Whoopi Goldberg) practica el “Cold Reading” pero al final ella se da cuenta que de verdad tenía ese poder. Fonchi tampoco puede descartar que no existan personas que puedan comunicarse con los muertos, pero él ha notado como muchas personas inducen al invitado con típicos juegos de comunicación donde existen hechos obvios que hacen parecer que se tienen contactos con el más allá o en general de carácter paranormal.

Fonchi cuenta que al entrar a una casa es importante observar cosas porque de ahí se saca mucha información. Cuenta una de sus experiencias sobre cuando visitó una casa y ve el nivel cultural que se trataba y lograba una empatía tan solo a través de la información. Fonchi también habla de la “separaridad”, sobre la unión que buscamos con alguien para llenar vacios que los seres humanos sentimos dentro, es ahí la fe que le tienen a los médium para hablar con los muertos y les abrimos nuestro corazón.

Tania realiza una pregunta relacionando que las personas vivan buscan contacto con los muertos para pedir perdón o mejorar el maltrato que le dábamos en vida. Fonchi comenta que a veces a los seres que más amamos les hacemos daño y no podemos pedirles perdón, y esa sensación de pedir perdón nos puede quitar un gran peso de encima.

Fonchi también dice por que le tenemos tanto miedo a esto porque no conocemos la muerte y queremos escapar de ello. Sandro comenta que los medios no deben promover a los “COLD READERS” como psíquicos sin tener una base. Fonchi afirma que todo esto está relacionado con el miedo a la soledad, que poca gente es capaz de apagar todo y tan solo escuchar su respiración.

Sandro cuenta que por lo general este miedo se asocia a pensar que el ser paranormal vendría a atacarnos. Fonchi complementa su idea fundamentando que ese instinto lo llevará al sujeto a salir más rápidamente del lugar. Tania interviene, dice que las personas más propensas a sentir este tipo de cosas son las personas que gustan den cine de terror, para lo que Fonchi reafirma.

Fonchi dice que hay gente que le gusta esos temas y buscan películas relacionadas al tema y se llenan de información. Hay personas que buscan creer en esto como sea, lee, ven películas y sustentan estos temas, pero cuando hay que contárselo a un tercero ya encuentran problemas de credibilidad. Sandro cierra la entrevista agradeciéndole a Fonchi por su incondicional apoyo como cada semana. Si desea escribir a Fonchi: adk_811@yahoo.es

Para concluir, Esmeralda comenta sobre como poca gente se apodera de un conocimiento para perjudicar a los demás, perjudicando también su ilusión. Tania dice que esto va también para la necesidad. Además también cuenta que a veces recuerda las películas de terror que ha visto y piensa que a veces uno cree que va a suceder. Melissa cuenta que a veces se burla de las películas de terror para no tener miedo, y se considera seguidora de este tipo de películas. Esmeralda considera también que es importante la inducción que ponen los padres desde pequeños a sus hijos, como hablar del “Cuco”.


8. 380 MIL HUÉRFANOS EN HAITÍ

Miles de niños huérfanos claman por un hogar. El gobierno y el país ha colapsado y necesitan arreglar los papeles de estos niños para darles un hogar. Hay 380 mil huérfanos va dejando este brutal terremoto.
Tania comenta que lo triste es que siempre sobreviven niños que se quedan sin familia sin nada ni nadie. Sandro dice que estos niños ya vivían en la más extrema pobreza y ahora han perdido a su familia, tan solo en Puerto Príncipe sin contar el resto del país. Además, necesitan alimento, educación y medicamentos. Esto es el infierno Estas pobres criaturas claman una bocado de comida y por vivir.
Escuche el Episodio 90:

http://www.emisorasdelperu.com/extremosmp3/extremosepisodio90.mp3

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Tania Zavala / Co-Conducción
Melissa Poggi / Reportera
Esmeralda Chaupis / Reportera
Psic. Alfonso Díaz Klatt «Fonchi» / Comentarista
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Despacho Especial desde Buenos Aires. – Argentina
GEM / Despacho Especial desde Buenos Aires. – Argentina

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2010

EXTREMOS Episodio 89 / 11 de enero 2010

Posted by Extremos on enero 11th, 2010

Sandro inicia el programa disculpándose por la súbita interrupción del episodio anterior.

TEMAS:

1. DESCUIDOS EN ESSALUD Y LOS GALLINAZOS FUNERARIOS
Sandro comenta sobre irregularidades ocurridas en ESSALUD contra la salud de su padre durente el 2009 que desencadenó en su reciente deceso durante el episodio anterior. Por su parte agrega que igualmente ocurrió poco cuidado de salubridad y seriedad por parte de la FUNERARIA LIBERTAD. Sandro comenta que cuando acontece un deceso, el mismo que muchas veces tiende a ser no deseado y hasta evadido, siendo ésto un problema filosófico universal, las empresas funerarias aparecen como aves de rapiña a ofrecer sus servicios.

Recuerda que en agosto de 2009 recibió muchas quejas, cuales ánimas del purgatorio, de mucha gente que clamaba por justicia por abusos en ESSALUD contra algún familiar internado al que tienden a darsele de alta a pesar de estar en grave estado.

Estos temas, dice Sandro, son los que no suelen presentarse en los medios, salvo cuando acontecen hechos que llamen al morbo.

Ana Rosa precisa que al mismo tiempo que velaban los restos del Dr. Parodi, en la Iglesia Vírgen de Fátima, habían muchos periodistas en la sala del costado porque estaban velando a unos jóvenes que se accidentaron durante el año nuevo. Los «periodistas» estaban esperando, cuales cuervos, ver a alguno de los dolientes llorando o sufriendo para enfocarles y preguntarles si sufren o no.

Sandro aprovecha para revelar por primera vez que en 1999 cuando falleció su hermano, tan pronto se dió parte a la Policía, los «colegas» se presentaron como buitres. Una «colega» de CPN RADIO llegó al extremo de de pretender meterse a viva fuerza a nuestras instalaciones y privacidad para preguntar en vivo sobre el dolor de la familia. Sandro dice que la «colega» no tuvo reparo en burlarse de su familia y de él, en un duro momento de dolor argumentando «Soy de CPN RADIO y si «dices» ser periodista debes saber como es la cosa». Sandro revela también que dicha «periodista» quien tiempo después descubrió que trabajaba para el Servicio de Inteligencia (1999), fue a buscar trabajo a nuestra emisora, al mismo lugar al que tiempo atrás quiso entrar a la fuerza.

Melissa y Leonardo reflexionan sobre la ética de por que acaparar la noticia en base al morbo sobre la muerte. Melissa y Ana Rosa reflexionan sobre las frases «cliché» que acostumbran decir los «pseudo periodistas» como «esperemos que las Autoridades tomen cartas en el asunto».

2. ANARQUIA ESCOLAR EN EL PERÚ

Apreciamos un reporte en vídeo sobre unos estudiantes del Colegio Mariscal Luzuriaga de Los Olivos en Lima quienes, en viaje «educativo» a las ruinas de Chan Chan en Trujillo se grabaron en vídeo muy felices pateando, escupiendo, rayando, mancillando y hasta miccionando frente a este patrimonio nacional.Sandro comenta que estos sujetos son tan mal formados que ellos mismos, como un logro, subieron el material a Youtube. Que a ellos no les interesa más que reproducirse y morir; no tienen horizontes y viven en la anarquía. Recordamos que hace unos años, durante una grabación de un comercial de cerveza, la mala manipulación de una grua, produjo que se dañara irreparablemente el reloj solar Intihuatana. Leonardo opina que es una burla al Patriminio Nacional pues no tienen idea de lo que es. Melissa agrega que ellos no tienen temor pues saben que «no les pasará nada».

Sandro dice que el muchacho, junto a sus maestros, ha creado un BLOG (lleno de disgrafía) en el que explica que «nunca pensó que hacer eso y publicarlo en YOUTUBE implicaría protestas» continúa que cuando se dió cuenta de los gruesos calificativos y reclamos sobre ello, se «asustó» y retiró el video pero fue tarde porque ya había sido reproducido por toda la red. Ana Rosa dice que esto mismo se repite a diario en la ciüdad con las pintas hechas en propiedad privada, las que por lo general permanecen impunes.

Leonardo y Ana Rosa reflexionan sobre el por qué el «peruano» tiende a destruir y no valorar lo que es suyo. Ana Rosa explica que mucho tiene que ver el nucleo familiar.

Ver Vídeos:
http://www.youtube.com/watch?v=CvjtQLB1LLU
http://www.youtube.com/watch?v=iisloJZi5LM

alianzauniversitariodedeportes 3. LA DISOCIACIÓN DEL GRUPO «EL COMERCIO»

Criticamos al diario EL TROME que publica una nota que dice a la letra: «Y ya lo ven, somos campeones, la mitad del país llora y la otra celebra » en referencia al «triunfo» del grupo futbolístico Universitario de Deportes.

Sandro critica esta insistente actitud de grupos de poder en comunicaciones para imponer una cultura bipolar en la que o bien se pertenece a la comunidad de «Universitario de Deportes» o de «Alianza Lima» y quien no lo está es una especie de paria.

Melissa y Sandro reflexionan de como el Grupo EL COMERCIO, atrae mediante TROME a la masa y les inculca estos valores. Sandro aprovecha en resaltar como TROME tiende a vender el concepto de la dependencia facilista al ofrecer premios a los lectores como la «solución» de sus gastos.

4. OSIPTEL A LA DERIVA

Marco Antonio Torrey, director de Osiptel, fue acusado por la Presidencia del Consejo de Ministros, de beneficiar a Telefónica del Perú en sus tarifas hasta febrero 2010. Torrey Motta dió aprobó el reajuste trimestral de las tarifas de Telefónica. Los únicos tres directores con los que aún queda Osiptel vieron el tema pero Thornberry rechazó este reajuste y denunció ello ante la Procuraduría del P.C.M. Telefónica proponía que los beneficios de «productividad» sean concentrados entre los «Clientes Premium» (?) dejando al grueso de clientes casi sin beneficio.

Este escándalo pone en el tapete que tanto Osiptel, Sunass y Osinergmin vienen tomando resoluciones sin la cantidad de directivos necesaria pues muchos de sus directivos han sido oportunamente tachados por la P.C.M. Sandro critica ácidamente a Jaqueline Gavelán, Secretaria Técnica de Osiptel quien hasta ahora no es removida de su cargo quien permanentemente agrede los intereses del pueblo siendo fiel escudera de Telefónica del Perú que parecería auspiciadora o socio estratégico del ente regulador. Leonardo acota que no hay que olvidar que el Sr. Marco Antonio Torrey es miembro del Partido Aprista Peruano.

5. A QUEMARROPA

Sandro habla que desde hace muchos años, la emisora ha estado publicando en sites como COMPUTRABAJO, anuncios para convocar colaboradores para nuestros diferentes programas. Es así que desde hace más de un año venimos publicando un anuncio en el citado site que dice a la letra:
«Reporteros(as) / conductor(a) para Programa Periodístico de Radio. Favor leer y comprender antes de contactar: Buscamos Reporteras(os) para Programa Periodístico de Radio / Podcast vía Internet. Requisitos: Pulcra ortografía y dicción, joven y carismática presencia y voz, con energía OBJETIVA para debates y discusiones, proactiva y SIN tendencia política o religiosa. Que le encante descubrir. Ideal con estudios o grado en CC.Comunicación e idioma inglés. NO se remunerará ni brindará viáticos. SI se otorga certificado, crédito de imagen y capacitación. Indicar teléfono fijo y movil para contacto. NO tirarnos los C.V. por e-mail sin conocer los términos y condiciones de la convocatoria y sin hacer una presentación personal escrita referente a lo específico que aquí se solicita. Se trata de un programa periodístico dedicado a perseguir causas justas, hacer razonar a la audiencia y hacer reportes creativos.»

Sandro aclara que Sol – Frecuencia Primera es una organización cuya línea de radio es sin fines de lucro, orientada a la formación de la sociedad y la persecusión de causas justas. Explica que normalmente los programas en radio y televisión tienen su propia caja producto de la venta publicitaria general del medio o del programa específico, toda vez que se entiende que ese medio busca el éxito a través de la explotación de espacios publicitarios y la venta de publicidad. En nuestro caso los ingresos provienen del Área de Servicios de Sol – Frecuencia Primera RTVN.

Sandro dice que los colaboradores del programa son retribuidos mediante capacitación. Todo ello se plasma en un convenio escrito de partes. Toda vez que EXTREMOS no genera lucro ni riqueza económica, entonces no puede justificarse la exigencia pecuniaria pues no habría caja de donde proveer.

Frente a ello, la semana pasada recibimos el correo electrónico del colega periodista Luis Alberto Guerreo envío un mensaje masivo por correo electrónico en donde nos tilda de estafadores y se queja de nuestra convocatoria.

El mensaje del colega Guerreo dice a la letra:

«Atención Sra. ¿o Srta? Jessica Díaz
Primero con asombro y luego con justificado rechazo vuestra «Oferta de Trabajo» en COMPUtrabajo (la reproduzco más abajo para información de mis colegas) Como antiguo periodista me parece una sinvergüencería este maltrato a una profesión que ya va de mal en peor por culpa de propietarios de medios que consideran al periodista como artículo de segunda calidad en una redacción. ¿Cómo es posible que existan sujetos que se sientan “editores” como los representados por Ud. capaces de exigir “Pulcra ortografía y dicción, joven y carismática presencia y voz, con energía OBJETIVA para debates y discusiones, proactiva y SIN tendencia política o religiosa. Que le encante descubrir. Ideal con estudios o grado en CC.Comunicación e idioma inglés”, y que para remate tengan la desvergüenza de publicar que “NO se remunerará ni brindará viáticos”.

¿Cómo creen Uds. aprendices de explotadores que se ha conseguido esa pulcra dicción y buena ortografía? ¿Acaso les cayó del cielo? ¿No tuvieron que invertir en leer mucho, en ver buen cine, o en realizar estudios de ciencias de la comunicación o idiomas?. ¿Acaso el caramelo que ofrecen de “SI se otorga certificado, crédito de imagen y capacitación” es suficiente para recompensar el esfuerzo de un meritorio o practicante, el cual merece el mayor respeto, casi tanto como un profesional?.En mis tiempos yo también fui practicante en una redacción, en Expreso, y bien que me pagaron los viáticos (pasajes y alimentación) y me respetaron en mi aspiración de ser periodista. ¿Qué respeto infunden Uds. al exigir lo máximo y ofrecer LO MÍNIMO? Quizás no les guste este comentario, pero en nombre de los periodistas peruanos les pido que dejen de publicar su convocatoria, porque los jóvenes aspirantes a futuros periodistas no merecen esta afrenta por parte de un grupo de desclasados como parecen ser ustedes.

Atentamente,
Luis Alberto Guerrero

Ana Rosa comenta que quienes llegan a colaborar en nuestra emisora, llegan luego de haber leído claramente los términos y condiciones de la convocatoria bajo su absoluta libertad y aprobación. Continúa diciendo que es comprensible que se pretende recuperar la inversión educativa en comunicaciones. Sin embargo debe precisarse que es justamente en nuestra emisora donde se les LIMPIA de los grandes errores con los que se les ha malformado. Independientemente de ello dado que no existe caja con que pagarles, aunque quisiéramos no podríamos hacerlo. Olger Podestá, amigo de Luis Alberto Guerrero replica y llega a decir que seríamos «simples estafadores».

Ante todo ello, el colega Luis Alberto Guerrero brinda en EXTREMOS su explicación vía telefónica. Guerrero dice lamenta que exista maltrato a los periodistas en el sentido de la forma como ha sido redactada la convocatoria la que califica como «muy mal hecha». Guerrero sigue expresando que la convocatoria es despectiva hacia la Profesión. Sin embargo que, luego de conocer los antecedentes y filosofía de SOL – FRECUENCIA PRIMERA RTVN comprende que tiene nobles fines, lo que deja puntualizado.

De otro lado Guerrero aprovecha en criticar al diario EL COMERCIO, el que, a su criterio, no tiene punto de comparación con diarios emblemáticos como «EL MERCURIO» de Chile. Melissa acomete y aclara a Guerrero que aún cuando ella tiene una muy corta experiencia, sabe que si no se tiene varias fuentes de referencia no puede publicarse ni aseverarse publicamente calificativos como los que ha expresado tales como «estafador». El colega Guerrero justifica tangencialmente que no era necesario porque existen situaciones obvias como las de los avisos de meretrices en el diario EL COMERCIO y TROME, las mismas que eximen de mayor investigación. Ana Rosa expresa que comprende el por qué hizo el correo electrónico pues como actriz también ha apreciado muchos avisos abusivos que desalientan y desprecian a la profesión. Sin embargo no es el sentir de nuestra emisora.

Finalmente Sandro dice que si no existiera nuestra emisora no habría un balance frente a tanta basura e hipocresía de los medios «tradicionales». Guerrero concluye que ha visto el site de la estación y nos felicita por nuestra labor.

6. «EL JEFECITO» Y LA T.V. DEL AYER

Escuchamos un pasaje del recordado espacio «EL JEFECITO» del programa RISAS Y SALSA de los años ochenta. En este pasaje, «El Jefecito», encarnado por el desaparecido Antonio Salim y «Chelita» por Analí Cabrera, formaban parte de una comedia ligera que reunía a la familia sin necesidad de presentar escenas homosexuales o disonantes. Ana Rosa recuerda el clásico y funcional argumento de EL JEFECITO en el que «El Jefe» tiene un amor platónico irresistible con su secretaria quien lo sabe y coquetea inocentemente con el pero nunca llegan a nada, salvo en sueños. Su mujer también lo sabe y conspira con su fiel asistente Felpudini para atraparlos infraganti. La comedia suele terminar con la mujer golpeando a su marido en forma caricaturezca. Leonardo se pregunta cómo es que ha cambiado la lógica en la televisión. Ana Rosa comenta que mucho influye el cambio social en las ciudades donde se tiende a dar preferencia a público poco formado a los que se les potencia el instinto. Aquí se tiende a ir al facilismo dándole lo que le gusta y se acostumbra a la audiencia en darles lo mismo. Leonardo acota que hay recursos recurrentes por años, mediocremente usados como el de «Los Clones de los Artistas» y hacer pasar como homosexual a cualquier personaje.Melissa dice que a pesar de la ineptitud de Gisella Valcarcel, aún puede considerarse un programa que reuna a la familia. Ana Rosa hace la salvedad que es ridículo presentar a los concursantes exponiendo riñas personales ajenas a la contienda.

Ver Vídeo:
http://www.youtube.com/watch?v=bACZI0ovEx0

7. LOS «MENSAJES» DEL SUDARIO DE TURÍN

Jaime Maussan de Tercer Milenio nos muestra un sorprendente hallazgo hecho por la Dra. en Filosofía e Investigadora del Vaticano, Bárbara Frale en El Vaticano en el famoso Sudario de Turín: «Jesús el Nazareno, Condenado a Muerte» y «Removido en la Hora Nona», escritos en latín y griego cerca del rostro del personaje del lienzo. Esto probaría la existencia de Jesús, El Nazareno. Esta investigación fue iniciada en 1997 por André Marion y Anne Laure Courage. Bárbara Frale recogió este estudio y lo ha publicado en su obra «La Sindone de Gesù Nazareno».
Leonardo opina que mucha gente quiere solidificar con pruebas testimoniales que demuestren físicamente la existencia de Jesús, El Cristo. Sandro comenta que en episodios anteriores hemos presentado también documentación que probaría que toda la vida de Jesús sería un mito repetido en muchas culturas, como en la Persa con su dios Mitra.

Ver Vídeo:
http://www.youtube.com/watch?v=RUBLhpBFpcE

8. ¡FELIZ VIAJE ANA ROSA Y GEM!

Sandro anticipa que Ana Rosa y GEM estarán en unas horas volando hacia Buenos Aires – Argentina y no estarán en vivo en el programa pero participarán via telefónica.
Ana Rosa cuenta que estudiará doblaje para cine y televisión con la renombrada actriz argentina Cecilia Gispert, quien por muchos años hizo el doblaje del personaje de caricaturas «Candy Candy».


9. ¿LOS PSICOSOCIALES DE TELEFÓNICA?

Sandro presenta una serie de calificativos y gruesos insultos contra nosotros por los reportes en vídeo publicados hace unos episodios, en los que presentamos una muestra de los constantes abusos y maltrato que comete la empresa Telefónica contra sus clientes, especialmente cuando van a presentar reclamos.Sandro cree que estos mensajes podrían ser parte de una estrategia psico social de Telefónica, pues en ellos omiten el tema de fondo que es el reclamo en si y en su caso, el maltrato contra una señora de la tercera edad. Asimismo estos sujetos ocultan su identidad real a diferencia de nosotros que la exponemos plenamente.

Leemos algunos de estos mensajes, en el primero, el maltrato a una señora de edad avanzada, condenan a la señora por no saber usar el MEMOVOX (por el cual reclamaba), califican hasta de «trabajar para la competencia» por «atacar» sin compasión a Telefónica y de no tener contemplaciones con personas ancianas. Luego otra avalancha de comentarios organizados en los que se nos califica de «cobarde», «abusador», «gay», «infeliz», «patán», «ridículo», etc. defendiendo a Telefónica al delirante extremo de decir «Telefónica es la empresa que mejor atiende». Lo curioso es que quienes escriben no se escudan en un cobarde seudónimo y desde dicha tribuna no hablan del tema de fondo: EL ABUSO DE TRATO Y RESOLUCIÓN DE LA QUEJA.

Sandro aprovecha en responder a cada calificativo o cuestionamiento y resalta los errores ortográficos que cunden en estos «comentarios» organizados (por Telefónica) y que se hacen pasar por ser genéricos de la Comunidad.

Fonchi analiza que tenemos que analizar que tipo de batalla estamos asumiendo, que es una de David contra Golliat. Existe un poder fuerte de la información. Cuando uno expone este material, identificándose debidamente, existe inmediatamente una respuesta por parte de la organización.

Existe una frase que dice «Miente, Miente, Miente que algo queda». Fonchi cita a «Ghossip Girl», una serie del Cable, que trata como la información, sea verdadera o falsa, influencia en las desiciones de los demás. Fonchi aprecia que se estaría aplicando la filosofía de Mao Tse Tung en China quien iba a las universidades y colegios de todo China durante 10 años y cambiaba la posición de la sociedad sobre el Gobierno, lo que trajo al final la
Revolución China.

Fonchi dice que esto es «La Manipulación de Masa» o «Defensa en Bloque». Telefónica encuentra un video en Internet y tiene gente monitoreando la red para ver si hablan mal de ellos. Cuando encuentran material como el que se ha presentado, se organizan para atacar en bloque haciéndose pasar como «público común» pero en realidad son empleados de la empresa atacada, listos para contra atacar y que así se ridiculice a la fuente y así se le desacredite, prevaleciendo intacta la empresa, en este caso Telefónica.

Al final Fonchi introduce el tema del COLD READING, el cual ofrece continuar en el episodio siguiente, técnica mediante la cual se puede manipular las respuestas del interlocutor mediante las preguntas que se hace. Por ejemplo «¿Por qué FRACASÓ tu matrimonio» en vez de decir «¿Qué pasó con tu matrimonio?. Esta práctica es usada por supuestos mentalistas o brujos que suelen aparecer en televisión afirmando que tienen contacto con los muertos. En realidad ellos están sacando información «entre líneas» al interlocutor y los presenta en realidad como mensajes del «más allá» donde se nos dice o lo que queremos o lo que tememos.

Fonchi recomienda la serie «THE MENTALIST», que trata de un hombre que practicaba el COLD READING y pone al descubierto la manipulación mediante esta técnica.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Díaz Klatt (FONCHI), escribe a: adk_811@yahoo.es

10. COLEGA GUERRERO SE CORRIJE

Antes de concluir el programa, el colega Luis Guerrero nos envía un correo disculpándose por el mensaje controversial de la semana pasada que hoy tratamos y dejando así el tema zanjado.

El mensaje dice a la letra:

«ESTIMADOS AMIGOS:

Días atrás les envié un mail en el cual expresaba mi asombro y rechazo por la forma a mi juicio ofensiva como se convocaba a reporteros para un programa de radio, puntualizando que no les ofrecerían ni remuneración ni viáticos, pero sí una certificación.
Ello generó que el responsable de Frecuencia Primera, un proyecto comunicacional por Internet, tomara contacto conmigo y luego de algunas coordinaciones me ofreciera hacer una entrevista en su programa EXTREMOS. Ello se ha cumplido esta noche de domingo, y me ha permitido no solo puntualizar los alcances de mi protesta -la forma de la convocatoria- sino referir los excesos que cometen algunas empresas periodísticas contra los colegas sino también contra el público, como es el caso de la publicación de ofensivos avisos sexuales.
Sandro Parodi, quien encabeza el proyecto, me ha informado ampliamente acerca de los fines de esta institución (amplios detalles en la web: www.frecuenciaprimera.org), que es la de contribuir a la dignificación de la profesión periodística, ajeno a todo tipo de explotación. Aunque nio ha aceptado que su aviso de convocatoria haya estado equivocado, intuyo que sus fines son compatibles con nuestros principios éticos.


He explicado en el aire que la mayoría de los destinatarios son periodistas de larga data en la profesión, con probada vocación ética y de defensa de los intereses de la misma. Otros son personas con gran calidad para entender este tipo de problemas.
A todos les pido, si tienen el tiempo necesario, darse una vuelta por la web ya indicada, y si lo consideran necesario hacerle llegar unas líneas al señor Parodi, quien, por lo demás, me parece un señor bien intencionado.


Saludos y disculpen la extensión de esta explicación,

Luis Alberto Guerrero»


Escuche el Episodio 89:
http://www.emisorasdelperu.com/extremosmp3/extremosepisodio89.mp3

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo / Co – Conducción
Melissa Poggi / Reportera
Leonardo Mancilla / Reportero
Psic. Alfonso Diaz Klatt «Fonchi» / Comentarista

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2010

EXTREMOS Episodio 43 / 29 Dic 2008 (¡FELIZ 2009!)

Posted by Extremos on diciembre 29th, 2008

Temas:

1.- QUIEREN CERRAR RADIO FENIX FM:
radiofenix

Radio Fénix, una emisora de FM del cono norte de la ciudad de Lima (San Juan de Lurigancho) pretende ser cerrada por las autoridades a pesar de haber tenido Licencia del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
Es curioso como existen extraños intereses por que las emisoras independientes venan o cedan sus frecuencias de FM a favor de las emisoras corporativas. El Ing. Cerna, director de Radio Fénix denuncia en vivo en nuestro programa que en varias ocasiones tuvo extrañas ofertas de las emisoras corporativas para que entreguen su frecuencia.
El Ing. Cerna prosigue comentando que su emisora se preocupa por promover el folklore peruano.
Por su parte el M.T.C. dice que intentó notificar a Radio Fénix pero que ésta no renovó su Licencia.

fabianaincola20082.- FABIANA ÍNCOLA, 26 AÑOS DESPUÉS

Sandro presenta en vivo desde Buenos Aires – Argentina a FABIANA ÍNCOLA, quien integró el grupo musical SPORT BILLY. (Ver EXTREMOS Episodio 12) Como se sabe, en 1982 producto de el interés de Sandro en Sport Billy y en Fabiana Íncola a quien intentó entrevistar en el Hotel Bolivar de Lima el 16 de diciembre de 1982, Sandro se involucra más con los medios y consolida CANAL 200 como medio, el mismo que con el pasar del tiempo convocara a cientos de niños y jóvenes.
Se recuerda que en la primera mitad de los 80s Frecuencia Primera irradiaba con gran insistencia a SPORT BILLY y formando además el Sport Billy Fan Club con recordadas ex FP como Roxana Machiabello, etc.

 

Fabiana cuenta que se trabajó muy profesionalmente con SPORT BILLY, con las traducciones de las canciones, las coreografías etc. Sin embargo la presión de los padres de los integrantes contra la disquera causó el fin del grupo a fines de 1983, hecho que causó gran pesar a los chicos. Poco tiempo después, relata Fabiana, Tonodisc S.A. cerró.
Continua relatando que ella continuó estudiando canto y además Educación Inicial, lo cual ejerció durante algunos años.
El sitio que dejaron Parchis y Sport Billy no ha sido aún cubierto casi 30 años después. Fabiana dice que todo está orientado hacia adultos o bebés. Los contenidos de las canciones actuales no está dirigido a los niños y adolescentes. A los 8 años por ejemplo, ya las canciones tienen contenido adulto.
Fabiana recuerda las mejores memorias de sus dos giras por Perú. Recuerda que una vez estuvo muy enferma pero que la energía del público le hizo mejorarse instantaneamente y poder subir al escenario. Fabiana confiesa que Perú fue el país donde más fue conocido SPORT BILLY incluso más que en su país Argentina.
Fabiana revela que ella no se casó en 1985 a los 15 años, como se creía, sino en 1988 a los 18 años. Su precoz matrimonio fue por tratar de encontrar el calor familiar que necesitaba. De esta unión nació su primer hijo y tiempo después en su segundo matrimonio dos niños más. Fabiana dice que su primera hija Julieta, de 17 años, vinculada al teatro, recientemente le ha presentado a su novio. Su hijo de 10 años es seguidor de las obras y películas de Harry Potter.
Fabiana nos cuenta de su experiencia profesional como profesora de Educación Inicial (Maestra Jardinera) en el que se dió cuenta que los padres de familia de esta generación permiten demasiado a sus pequeños hijos.
Sorpresivamente casi al final de la entrevista Fabiana no se animó a cantarle a su público. Sobre los cantantes actuales, Fabiana dice que no es que le guste un artista específico sino las producciones de cada cual. Entonces ella afirma admirar más la calidad de una producción antes que el artista en sí.

 

demanoenmano3.- LA NAVIDAD EN LA TV PERUANA DEL AYER

Recordamos el comercial «De Mano en mano» de América Televisión (1982) creado por el publicista Jorge Salmón de Forum & Forum. Algo tan sencillo y tan profundo a la vez hasta ahora no ha podido ser imitado.
Ana Rosa admira como presentan en ese comercial a una serie de personajes dignos de respeto como Rulito Pinasco, Sonia Oquendo, entonces con finos programas de humor, César Hildebrandt, etc. La «cereza en la torta» la pone don Arturo Pomar (Q.U.E.P.D.) con una consistente y profesional voz. La magia de ese comercial quiso ser imitada en tiempos más recientes pero la credibilidad y respeto de los personajes actuales de América TV no se acercan ni de lejos a lo que fueron sus antecesores.
Luego presentamos la promoción de navidad de ATV de la navidad de 1994en tiempos que Magaly Medina aún no contaminaba su pantalla. En el spot aparecen Tatiana Astengo, Christian Thorssen, Oscar Carrillo, Chamochumbi (Q.E.P.D.), Raúl y Elena Romero y Maricielo Effio más bella que nunca. La magia de ese comercial es sentida hasta el fondo de nuestro ser.

 

Ver Video: De Mano en Mano (1982) América TV
Navidad Mágica ATV (1994) Andina de Radiodifusión

teleton1981

5.- LAS TELETONES EN EL PERÚ: CUANDO EL PUEBLO SE UNE.
Recordamos como la TELETÓN, liderada por el comunicador RICARDO BELMONT CASINELLI, unió y levantó a una nación en favor del Hogar Clínica San Juan de Dios.
La TELETÓN era una tradición en el país. Ocurría mayormente a fines de año y congregaba a muchos artistas nacionales y extranjeros. Presentaba espectáculos como «El Bailetón» una maraton de baile en el que cientos de parejas se amanecía sin parar danzando. La pareja que lograra quedar hasta al el final sin parar ganaba un premio. Las figuras sensibles de niños minusválidos símbolo quebraron a muchos corazones peruanos que no dudamos en dar nuestro aporte en el Banco de Crédito. Todos esperábamos hasta pasada la medianoche en saber sí se lograba la meta de cubrir el importe fijado como meta. Al final todos: personajes de la TV, radio y público se abrazaban celebrando el éxito conseguido.
Ver Video: Las Teletones
La Teletón se fue desnaturalizando con el paso de los años cuando Ricardo Belmont, aprovechó ese éxito para relanzar RBC Televisión como accionariado difundido y luego lanzar su partido político «El Arbolito». Sandro y Ana Rosa critican la «Teleton» actual promovida por el presidente Alan García, la misma que se notó más populista y forzada que de sentimiento.

ruidosmolestosbarranco28dic
5.- BARRANCO: DEFIENDEN RUIDOS MOLESTOS DE ALARMAS:

Sorprendente episodio hace algunas horas en la cuadra 1 de la Av. San Martín en Barranco (una vez más) en el que la alarma de un vehículo sonaba incesantemente a más de 100 decibeles escuchándose a 2 cuadras a la redonda. El propietario del vehículo apareció y pretendió justificar ante la autoridad municipal su «derecho» a hacer ruidos molestos con la alarma antirobo de su automovil.
Increiblemente la Policía Municipal de Barranco revela que NO TIENEN DISPONIBLE un sonómetro y aún cuando la norma ordena erradicar el vehículo causante del problema, no pueden hacerlo porque, según dice, la Municipalidad no tiene grua.
El propietario del automovil sería un extranjero quien creería que en el Perú puede hacer lo que le de la gana, pisoteando a los peruanos. Sin embargo sí en su país hubiera hecho eso, lo hubieran llevado INMEDIATAMENTE a Corte y en un juicio ultra rápido le hubieran hecho pagar grandes cantidades de dinero por daño contra la salud.

anonuevo
6.- LA FIESTA DEL AÑO NUEVO PASADO:

Sandro recuerda la horrible «fiesta» de ANTICA de Barranco a la que asistió y de la que quedó decepcionado.
En dicha «Fiesta de Año Nuevo» no ponían música y un minuto después de la medianoche pusieron RADIO MODA con la voz de uno de sus acostumbrados voces afeminadas para anunciar la medianoche. Sandro quedó tremendamente decepcionado que ese local que se preciaba de ser de prestigio haya tenido esa torpe idea. Recién después de lo de la radio MODA, pusieron una música algo aceptable (sin animación) y a la 1 de la madrugada (a pesar de haber prometido no hacerlo) comenzaron a poner reggeton, lo que colmó la paciencia de Sandro quien se retiró de inmediato junto a sus invitados.
De otro lado recuerda que Frecuencia Primera transmitió en el año nuevo 1990 «LA FIESTA DE LA DÉCADA» organizada por BLATZ con Edmer Barrantes y su equipo de profesionales.
Para concluir Ana Rosa dice que lo mejor del 2008 fue su obra INDEPENDENCIA y haber entrevistado al actor mexicano Gabriel Chávez, Tania dice que para ella fue haber iniciado su negocio de comunicaciones y Sandro de poder estar un año más con la audiencia.

juanitomatasuegra

7.- JUANITO MATASUEGRA, AL BORDE DEL 2008:

El querido y controversial personaje de AMANECEMOS CONTIGO, el comentarista JUANITO MATASUEGRA reaparece en Frecuencia Primera en EXTREMOS para comentar sus recientes aventuras en su peculiar estilo.
¡FELICIDADES!

¡¡FELIZ 2009!!

 

Haga clic aquí para escucharlo:
http://www.emisorasdelperu.com/extremosmp3/extremosepisodio43.mp3

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Co – Conductora
Tania Zavala / Co-Conductora / Reportera
Juanito Matasuegra / Comentarista – Invitado Especial

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2008


BlogsPeru.com


00:00
00:00