to acquire tougher erection and also have Raspberry Ketone supplement Raspberry Ketone supplement

EXTREMOS Episodio 254 / 19 de Agosto de 2013 ¡¡¡FUERZA MIT!!!

Posted by Extremos on agosto 24th, 2013

Mit1. LA CRISIS DE MIT
Nuestra estrella y voz identificativa, la modelo y locutora MIT, está pasando por un momento bastante crítico y doloroso. Todos en la radio queremos hacerle llegar nuestro cariño y apoyo, que sepa que a parte de su familia, cuenta con nosotros. Y no se deje decaer, arriba los ánimos, las cosas van a superarse. En tal sentido SOL FRECUENCIA PRIMERA ha lanzado un identificativo “Luchar” como respaldo a la conductora de Gluuups. Sandro expresa sentirse también muy afectado por la situación de su alumna.

Reynaldo D'amore2. FALLECIÓ ACTOR REYNALDO D’AMORE
El reconocido director del Club Teatro de Lima, Reynaldo D’Amore, falleció, tras una larga trayectoria como maestro de oratoria y el arte dramático en nuestro país. Nacido en la ciudad de Córdoba (Argentina), D’Amore fue director escénico, actor y profesor. Como Egresado de la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático de Buenos Aires (Argentina) llega a residir en el Perú desde 1952. Un año después creó el Club de Teatro de Lima, con Ofelia Woloshin, Sebastián Salazar Bondy, y otros discípulos suyos peruanos y argentinos.

Sandro nos comenta que fue a un curso de Oratoria que dictaba Reynaldo D’Amore y cuando fue a matricularse, el quiso conocerlo, entrevistarlo en privado. Le contó su historia, sus comienzos en la radio y este tomaba notas de todo, estaba muy interesado; después de la entrevista le dio la Bienvenida al curso. Recordaba que sus clases eran muy interactivas sobre todo, que él era el único que dictaba la clase y siempre estaba muy atento a todos sus alumnos, uno de los temas que tocaron en el curso que aún conserva nítido en su memoria es: ¿Que hacer cuando tienes un público hostil?, el cual Sandro aplicó para otros talleres que dictó tiempo después. Todo era preciso.

El Club de Teatro de Lima ha recaído en las manos de la hija del ex actor y director, y según parece habría la posibilidad de cerrar el teatro, porque los costos subirían demasiado. Un grupo de actores y reconocidos artistas, entre ellos Ivonne Frayssinet y Fernando Soria, han iniciado una campaña para juntar fondos y obtener el local que ha sido semillero de talentos desde hace más de 58 años.

“Esta es una fuente que nos ha regalado el señor D’amore hace 60 años, es un lugar que ha dado muchos frutos y creo que es un derecho o un deber del gobierno y de las empresas ayudar a que esto no desaparezca, sería un crimen hacia la cultura y hacia la sociedad, sería terrible”, comentó la actriz.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=YXWIlmGTRFU

orsola3. MURIÓ “ÓRSOLA”
La recordada actriz cómica María del Carmen Ureta, falleció debido a una serie de males que complicaron su salud. Ella se hizo conocida por el personaje de “Orsola”, pareja en la ficción “Nemesio Chupaca”, interpretado por Tulio Loza, en los años 80.

Ureta llevaba postrada en una cama desde hace algunos años, tuvo que ser internada de emergencia en el Hospital Rebagliati por un infarto, episodio que si bien logró superar, se le complicó por una afección a los riñones.

Por otro lado Tulio Loza se mostró muy sorprendido y apenado por la repentina muerte de quien había sido su pareja en escena. Como se recuerda, ambos trabajaron juntos en el sketch “Orsola y Chupaca”. “Lamentablemente no se puede decir buenas tardes. Pucha madre…Que me llamen y me digan que murió mi vínculo…Pero qué pena, yo debía ir a un almuerzo familiar, pero me fregaron hermano”, dijo Loza en conversación con Canal N.

El cómico, con quien Ureta popularizó el personaje de “Orzola”, recordó cómo trabajó con ella dicho personaje. “Yo tuve que darle algunos tips para “cholificarla” porque era citadina, para que así le crea la cholería que era chola”, contó.

“Que en paz descansen, es una verdadera lástima y una perdida, sobre todo para su familia y seres cercanos” fue el comentario de Ana Rosa.

Ver video:

egipto4. EGIPTO SE DESGARRA
Grupos islamistas desataron un baño de sangre en Egipto y dejaron al menos 600 personas muertas y 1.330 heridos solamente en 2 días. “Viernes de Ira” fue llamado por los seguidores del Presidente Mohamed Mursi contra la represión del Gobierno apoyado por los militares.

Unas 50 personas más murieron en El Cairo, el duelo parecía encaminarse más y más rápido hacia una confrontación armada, despertando conflictos del pasado entre militantes islamistas y el Estado de la Nación más poblada del mundo Árabe.

Por otro lado, unas 50 personas más han fallecido en otras ciudades, los Gobiernos occidentales han pedido compostura después de la muerte de cientos de personas en un ataque de las fuerzas de seguridad contra campamentos de manifestantes hace dos días.

El rey Abdullah de Arabia Saudita respaldó las formas usadas por el Gobierno contra los Hermanos Musulmanes al decir que su nación apoyaba a Egipto en su lucha “contra el terrorismo”. Hubo Helicópteros del Ejército que volaban a baja altura a los seguidores de Mohamed que se encontraban reunidos en la Plaza Ramsés, que fue el escenario de gran parte de la masacre del viernes en el Cairo. Un testigo vio los cuerpos de 27 personas, alcanzadas por balas que habían sido envueltos con sábanas blancas en una mezquita. Un fotógrafo de Reuters dijo que las fuerzas de seguridad abrieron fuego desde varias direcciones cuando una estación de policía fue atacada. Hombres con armas automáticas parecieron participar en las protestas en El Cairo.

Un funcionario de seguridad relata que 24 policías murieron y que 15 comisarías habían sido atacadas desde ayer, lo que ilustra la escalada de violencia. La agencia estatal de noticias dijo que 821 manifestantes, seguidores de los Hermanos, fueron arrestados en todo el país.

Ana Rosa nos hace ver lo triste que son esta clase de noticias, sobretodo por las matanzas innecesarias a personas inocentes. “Siempre las peores guerras y los peores conflictos son a causa de la Política y la Religión”. Aspectos de esta naturaleza solo traen la destrucción de nuestro planeta.

deane5. SU ÚLTIMA TOMA
Falleció herido de una bala Mick Deane, camarógrafo de Sky News y enviado especial a Egipto para cubrir las manifestaciones que suceden en El Cairo. Con él también falleció la periodista egipcia Habiba Ahmed Abelaziz, del semanario “Xpress”, tras recibir un balazo en plaza de Rabea al Adauiya, el principal feudo de los islamistas. Pero este no es el primer caso de muerte de un periodista que se registra en Egipto, en el contexto de esta ola de protestas, el fotógrafo Ahmed Assem el-Senousy fue asesinado por un francotirador, en julio. La muerte de ambos eleva a 33 el número de periodistas que han sido asesinados en lo que va del año, según Reporteros sin Fronteras.

El trabajo de un buen periodista es estar siempre al límite en busca de la información, pero en esa búsqueda, la muerte siempre puede acechar. Lo único rescatable de esta noticia es que Deane logró captar las imágenes del horror, en medio de sangre, balazos y explosiones. El video, difundido por la cadena RT, se registró minutos antes de que muriera abatido por los disparos durante la represión policial y militar contra los partidarios del derrocado presidente Mohamed Mursi.

Setenta y nueve personas murieron por la violencia política en Egipto durante el sábado y 549 fueron heridas, según un reporte de la agencia estatal de noticias MENA. Las víctimas del sábado elevan al menos a 830 los muertos desde que el miércoles las fuerzas de seguridad se enfrentaron a partidarios del depuesto presidente egipcio Mohamed Mursi.

Ese día fuerzas de seguridad desalojaron a los partidarios del derrocado presidente Mohamed Morsi de dos sitios donde habían acampado durante seis semanas para exigir la reposición del presidente islamista. El operativo, que dejó centenares de manifestantes muertos y llevó al arresto de varios líderes de la Hermandad Musulmana, a la que pertenece Morsi, dejó al movimiento fundamentalista aislado. También hizo que el vicepresidente Mohamed El Baradei, galardonado con el Premio Nobel de la Paz y líder pro reformista en el gobierno islamista, renunciara en señal de protesta por la violenta represión. El gobierno apoyado por los militares impuso estado de emergencia de un mes de duración y un toque de queda nocturno.

Pero ¿Por qué ahora? El gobierno interino que está apoyado por los militares que asumió después que Morsi fue derrocado el 3 de julio había advertido durante días que se proponía desalojar a los manifestantes pasivos. El gobierno acusó a los manifestantes de intimidar a los residentes en esos vecindarios, provocando violencia y obstaculizando el tránsito.

El general Abdel-Fatá el-Sisi, que destituyó a Morsi, exhortó a movilizaciones masivas el mes pasado para manifestar su apoyo a la medida contra los manifestantes. El 26 de julio millones de personas expresaron su apoyo. El gobierno dijo posteriormente que los esfuerzos diplomáticos habían fallado y que la decisión de despejar las manifestaciones era irreversible. Los partidarios de Morsi refuerzan sus posiciones y más gente se les sumó después que se filtró a la prensa la noticia de que el desalojo sería el lunes.

Entonces ¿Qué causó todo esto? Mohamed fue el primer presidente egipcio elegido democráticamente después que ganó la primera elección presidencial tras el derrocamiento del presidente Hosni Mubarak. Su ascenso al poder representó un cambio de fortuna para la Hermandad Musulmana, que estuvo reprimida durante décadas bajo el gobierno de Mubarak y fue un elemento en el ascenso de los islamistas después de las revoluciones de la llamada Primavera Árabe que permitieron el derrocamiento de Mubarak.

Morsi y sus partidarios respondieron que las disputas constantes y los esfuerzos por socavar su mandato obstaculizaron su tarea. Su gobierno también suscitó críticas por una serie de acusaciones contra activistas, periodistas y personalidades de la televisión por insultar a Morsi o el Islam. Un grupo activista llamado Tamarod, o Rebelde en árabe, movilizó millones de personas que salieron a las calles para exigir la salida de Morsi en el aniversario de su asunción. El poderoso aparato militar respondió desalojando a Morsi el 3 de julio y formando un gobierno civil interino.

Pero ¿Cuáles son los principales obstáculos a las negociaciones? La Hermandad Musulmana, que subió al poder y ganó una serie de elecciones tras el derrocamiento de Mubarak, apoya a Morsi y amenazó mantener los campamentos de protesta hasta su reposición en el puesto. Los islamistas rechazan el proceso que es respaldado por los militares, el cual está proponiendo enmendar la constitución adoptada el año pasado y efectuar elecciones parlamentarias y presidenciales a principios del año próximo. Los esfuerzos diplomáticos para promover una reconciliación han fallado. El gobierno interino y los activistas liberales y seculares que encabezaron el movimiento para desalojar a Morsi sostienen que la medida se justificó debido a que abusaba del poder.

En resumen se tratan de imponer los mandatarios y con este motivo se ocasionan las guerras. Son demasiadas muertes, demasiadas víctimas que sufren, sobre todo las familias por causas políticas, por causas que no valen la pena.

Lamentablemente la muerte sigue enseñoreándose en este episodio, comenta Sandro. Fátima nos cuenta que tiene una duda ¿Quiénes comenzado la violencia los militares o los musulmanes? A lo que Sandro le responde “Justamente lo que preguntas, el diario El Comercio ha hecho un análisis muy didáctico sobre el tema de Egipto y la situación desgarradora que vive”

alipio6. LIDERES TERRORISTAS: “ALIPIO”, “GABRIEL” Y “ALFONSO” ABATIDOS
Con el mando terrorista Alejandro Borda Casafranca, el camarada ‘Alipio’, Marco Antonio Quispe Palomino, camarada ‘Gabriel’, y camarada ’Alfonso’ fueron abatidos en un enfrentamiento a campo abierto con fuerzas combinadas de la Policía Nacional y el Ejército, confirmó el Presidente Ollanta Humala.

El presidente de la República, Ollanta Humala comentó “También se ha podido recuperar armamento y material que se analiza ahora en Pichari. Hubo un trabajo paciente de inteligencia a cargo de una brigada especial conjunta de agentes policiales y las Fuerzas armadas. Hemos dado un golpe irreversible a los remanentes senderistas en el Vraem”, puntualizó el mandatario.

“Hemos pedido que se hagan los exámenes de ADN para poder confirmar esta buena noticia. En esta acción no hubo niños. De confirmarse esto, será un golpe tremendo para esta organización. Ya estaría descabezado este remanente de Sendero Luminoso en el Vraem y por lo tanto van a tener que reorganizarse”. “Quiero felicitar la labor que están haciendo soldados y policías que están dando este duro golpe a delincuentes terroristas. Vamos a continuar con esta labor de trabajo combinado. Los golpes que damos son con alta probabilidad con éxito”, remarcó Humala.

Llegaron a la casa de Alipio, la madre del fallecido afirmó que desde hace varios años es hostigada, aseguró que se enteraron de la noticia de la muerte de Alipio por la televisión y que no recogerían su cuerpo, que solamente lo enterrarían en su pueblo si las autoridades trasladan el cadáver. Con su muerte esta familia espera que los dejen tranquilos.

“Bueno es duro saber que tuviste como hijo y desapareció tanto tiempo de tu vida y también en el momento e hacerlo deberían tener problema sea uno de los personajes más buscados y no por algo bueno. Por parte de la madre entiendo lo que sufrían, un terrorista tan buscado” comentó Ana Rosa.

congreso ocio7. EL RELAJO DEL CONGRESO
Mariano Portugal, el parlamentario de Unión Regional, presentó un proyecto de ley al Congreso de la República para que se establezca el ‘Día del Charqui’, debido a las propiedades que posee este producto y la importancia que tiene para la alimentación. Lo que busca este proyecto es declarar de importancia estratégica y de interés nacional la promoción del charqui y la chalona. El legislador Yonny Lescano pidió que sean declarados productos de bandera nacional y pueden ser utilizados para los desayunos escolares.

Asimismo, el parlamentario nacionalista Josué Gutiérrez, busca declarar el 14 de setiembre como ‘Día del Grito Indígena por la Libertad del Perú’. “No hay nada mejor que todo estudiante conozca su historia en la real dimensión para que esas cosas que han sido parte de la tristeza nos permita ver el país con mayor optimismo”, señaló Gutiérrez. Por su parte el congresista fujimorista Julio Rosas busca declarar, mediante un proyecto de ley, el 30 de septiembre como el ‘Día de la Biblia’, informó América Noticias.

Sandro y Ana Rosa nos dicen que esta clase de cosas no hace nada más que meterse al bolsillo más dinero al bolsillo de los políticos, todo requiere dinero y es una justificación para seguir gastándolo indebidamente. Es más ni recuerdan que celebran pero ellos quieren hacer más días feriados. Ana Rosa comenta “hay necesidades mucho más importantes en el País que requieren ser corregidas, algunos casos un trabajo que necesita investigación análisis, para presentar un proyecto, o actualizar alguna norma que lo amerite y más fácil es tomar cualquier día y hacerlo feriado”.

lenguaje antiguo8. EL PRIMER IDIOMA DE LA HUMANIDAD
En la actualidad se hablan alrededor de seis mil lenguas en el mundo, estas lenguas no se reparten de manera regular entre todos los países. Hay algunos con sólo una lengua y otros con cien, cuatrocientas. Utilizando técnicas estadísticas que permiten analizar las frecuencias con las que las palabras y los dialectos cambian, se calculan que habría tomado al menos 100 mil años para que un idioma se hubiera cambiado tanto.

Para empezar, habría que retroceder hasta la edad de piedra al momento que se cree que el homo sapiens apareció, es posible que especies anteriores como el Homo heidelbergensis que vivió hace 600 millones de años o el Homo habilis que estuvo en el planeta hace más de 2 millones de años, se comunicara con un idioma, pero la evidencia al respecto es débil. Si el lenguaje evoluciono antes de la migración de áfrica es posible que todas las lenguas hayan surgido de un mismo idioma de la misma manera en que todos los seres humanos tienen un mismo ancestro.

Pero incluso si esto es cierto, no hay manera de saber si antes de que esa migración se produjera, se hablaban otras lenguas que desaparecieron posteriormente.

Se han realizado varios intentos de rastrear el árbol genealógico de los idiomas actuales para encontrar gramática y vocabulario antiguo. En 1994 el lingüista Merrit Ruhlen, de la Universidad de Stanford, dijo que había varias palabras raíz que podrían haber derivado de una lengua ancestral, como «ku» (quien) y «ma» (que). Pero este tema es controversial, y para algunos lingüistas la búsqueda de un primer idioma no tiene sentido.

Determinar cual fue el primer idioma será una búsqueda exhaustiva que hasta ahora no se logra culminar fue el comentario de Ana Rosa.

¿Por qué olvidamos cosas? Nuestros ojos realizan movimientos para registrar lo que hay alrededor unas cinco o seis veces por segundo, con lo que se recopila una cantidad inmensa de información cada vez que realizan este proceso. En ese proceso, el sistema visual del cerebro comienza a deshacerse de la mayoría de lo observado y escoge lo que tenemos que registrar para reaccionar en función de lo que necesitemos.

Si tuviésemos que recordar todo lo que vemos cada minuto, tendríamos cientos y cientos de imágenes demasiado detalladas. Nuestro cerebro estaría sobrecargado y no sería entendería lo que vemos. En lo que se consta a eventos importantes, el problema no es cuanta información almacenamos, sino cómo se accede a ella.

Podemos tener recuerdos de algunos hechos, pero ser incapaces de encontrarlos rápidamente cuando los necesitamos. Por ejemplo ¿No les pasa que cuando quieren recordar algo a veces demoran demasiado? En lo personal me ha pasado que he visto a alguien y después de un día recordar quien era esa persona porque en el momento no lo recordaba, también sucede con una canción o un lugar. También pueden olvidarse cosas a propósito, consciente o inconscientemente, cuando sencillamente no queremos recordar algún evento doloroso o desagradable, son mecanismos que tiene nuestro cerebro para protegerse. Así que puede que los recuerdos no hayan desaparecido, incluso cuando parece que se han olvidado.

Ollanta Humala9. “LA CRISIS LLEGÓ AL PERÚ… PERO TENEMOS UNA ECONOMÍA SÓLIDA” DIJO OLLANTA HUMALA
«Sí, ya llegó la crisis pero tenemos una economía sólida que nos permite generar esperanza y confianza de que vamos a salir adelante», afirmó el presidente Ollanta Humala.

Comentó que tenemos una economía sólida que nos permite generar confianza y esperanza en que vamos a salir adelante e incluso refirió, con mayor entusiasmo que en días previos, que «la discusión en el Perú no es si va a crecer o no va a crecer, sino cuánto va a crecer”. El Jefe del Estado aclaró que no quiso alarmar al país con el anuncio de la llegada de la crisis externa al Perú, sino decir la verdad a la población para que esté prevenida y conozca la realidad. “No he faltado a la verdad, es bueno que lo sepan, porque es un derecho del pueblo saber la verdad y tener esperanza. Nosotros estamos trabajando esos dos caminos, pero la verdad no la pueden cortar”.

Ana Rosa dice que con eso queda aclarado lo que se especula desde hace tiempo que hay una crisis mundial, que es inevitable que pasara por Sudamérica también incluyendo Perú pero no significa que nos vengamos abajo si se han tomado las precauciones necesarias y en ese caso se supone que no debemos pasar mayor problema con ciertas restricciones pero no significa que la economía vaya a caer sino que tenemos que estar firmes.

funeral de su perro10. HOMBRE VELA EN CAPILLA ARDIENTE A SU MEJOR AMIGO: SU PERRO
En Puerto Rico, Eusebio Carrasco se expuso a ser multado por realizar la ceremonia fúnebre de su querida mascota Brownie. Las autoridades sanitarias, luego de enterarse del funeral canino, señalaron que don Eusebio se expone a una sanción administrativa y una multa de 5.000 dólares, por no pedir permiso para realizar la ceremonia. Además, el animalito fue velado sin antes haber sido embalsamado, lo que representaba un potencial riesgo sanitario.

Eusebio Carrasco amaba tanto a su perro que se prometió a si mismo que cuando falleciera le haría un funeral digno de un hijo. Los recursos no le faltaban, ya que es dueño de una funeraria en la localidad de Ceiba, Puerto Rico. El nefasto día llegó de improviso, pues el can no tenía ninguna enfermedad, al menos que su dueño conociera, Brownie acabó metido en un ataúd, con una rosa blanca entre sus patitas delanteras. Hasta la capilla ardiente llegaron decenas de perros, acompañados de sus amos, que sí entendían de qué se trata el inusual encuentro. “Yo hago esto para crear conciencia de que las mascotas se deben cuidar porque son parte de nuestro núcleo familiar. Yo siempre decía que si se me moría lo iba a tratar como a un hijo… mi idea era disecarlo pero como murió domingo no pude hacer los contactos. Así que decidí velarlo aquí”, contó Eusebio al diario puertorriqueño Primera Hora, que rescató esta historia.

Eusebio, entre música, recibió numerosas demostraciones de solidaridad y la visita de algunos curiosos. “Fuiste mi consolador en todos los momentos difíciles. En momentos de llanto secaste mis lágrimas. Jugabas conmigo y me acariciabas con tus patitas. Por eso eres, fuiste y siempre serás especial para mí”, dice el mensaje impreso en las tarjetas recordatorias del funeral. El mismo texto será grabado en la lápida de Brownie.

Sandro nos hace recordar que siempre quiso hacer eso, con Totem que fue una cocker spaniel, que vivía fuera de Frecuencia, que fallece en Octubre, ahora se encuentra enterrada en el cementerio para mascotas El Amigo Fiel en Chosica.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=fivD1uUAyxk

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=V5Lh-hu4kHE

violacion11. BEBÉ MUERE DESPUÉS DE SER ABUSADA SEXUALMENTE
La menor de cuatro meses de nacida llegó muerta al hospital María Auxiliadora de San Juan de Miraflores. La Policía centra las investigaciones en el padre de la víctima, identificado como Manuel Sánchez, pues él, la madre y la bebé dormían en la misma cama.

Según informó América Noticias, los padres de la menor la llevaron a este nosocomio indicando que tenía un cuadro de tos, sin embargo, esta versión fue desmentida por los médicos, quienes certificaron que llegó cadáver y habría sido víctima de una violación.

Los médicos encontraron sangrado en el pañal de la bebé, cuando lo abrieron, por eso especulan que habría sido una violación.

Sin embargo aún no se han realizado las investigaciones o pericias forenses, así que no se puede estar seguro aún. En el caso que fuese culpable es un hecho deplorable y debería ir inmediatamente a prisión. Sandro comenta asqueado “Como es posible que violen a una recién nacida de 4 meses, ni siquiera 4 años, que también es incorrecto, pero es una bebé aún”.

Ver video:    http://peru21.pe/actualidad/chorrillos-nina-cuatro-anos-murio-violacion-sexual-2144573

La Biblia12. LA BIBLIA: EL ORIGEN DE LA HOMOFOBIA
Gran parte, de la homofobia viene de la biblia, ¿cómo es que nace esta designación degradante y que pervive hasta hoy? En las tres religiones del Libro Sagrado (judaísmo, cristianismo e islam) se denotan tres citas en las que estos personajes aparecen como seres malvados.

La primera de ellas es en el libro del Génesis, precisamente con la historia de Lot en Sodoma cuando llegan dos ángeles a su casa. De pronto, llega una turba de hombres a pedir que “saque a sus invitados para entretenerse sexualmente”. Dios, enfurecido, los castiga destruyendo la ciudad por completo al ser un lugar de pecado [Génesis, 19: 1-8].

El segundo y tercer pasaje aparecen en el libro del Levítico en el que se señalan diversas leyes y normas que el pueblo elegido debe cumplir para no desatar la furia divina. Es en el capítulo 18, versículo 22 cuando aparece la siguiente cita: “No te acostarás con un hombre como se hace con mujer: esto es una cosa abominable”. Acto seguido, en el capítulo 19, versículo 12 aparece una nueva injuria para los sodomitas: “Si un hombre se acuesta con un varón, como se acuesta con una mujer, ambos han cometido una infamia; los dos morirán y serán responsables de su propia muerte.”

El primer lugar donde te enseñan que la homosexualidad es mala, es en el colegio, en la clase de religión, siempre traen a colación la biblia. Ya desde pequeños educan a los menores que está mal ser gay, los encierran y cuadriculan sus mentes, entonces cuando un niño siente atracción por otro o una niña siente atracción por otra niña creen que irán al infierno y la pasan mal, es una realidad los niños son crueles. No les enseñan a abrir la mente, ni en casa, ni en el colegio, como para aceptar que existe el amor entre las personas de un mismo sexo y lo censuran. Por este mismo motivo se crean sectas contra homosexuales y ellos luchan por sus derechos con las marchas LTGB Lesbianas Transexuales Gays y Bisexuales, para que sean respetados y tengan los mismos derechos que una pareja heterosexual.

justin bieber make a wish13. EL GRAN CORAZÓN DE JUSTIN BIEBER
La estrella del pop sigue haciendo realidad los deseos, se ha convertido en el primer artista en lograr conceder 200 deseos a través de la Fundación Make-A-Wish, un nuevo récord para la organización. El cantante de 19 años de edad alcanzó este record al reunirse con Annalysha Brown-Rafanan en Atlanta durante el fin de semana.

Annalysha es una niña de 8 años de edad que sufre de una enfermedad hepática potencialmente mortal. El deseo de la menor fue conocer al cantante juvenil, quien, al enterarse de su caso, no tuvo problemas para recibirla y compartir un grato momento. A la niña le tomó por sorpresa porque solo asistió al concierto en Atlanta, pero no sabía que iba a conocer a su ídolo. El intérprete de 19 años se arrodilló ante la niña y tomó el anillo de juguete, que le había pedido matrimonio, a lo que Justin respondió siendo un gran caballero.

Fátima nos comenta que le gusta un disco de Justin Bieber, sus canciones y que tiene fotografías de él, lo tiene guardado aún. También nos dice que en redes sociales lo tildan de gay, a lo que Sandro le dice que está de moda que a las chicas les gusten los gays.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=25NfY4T3quU

krill14. EL SECRETO DE LA GRAN VITALIDAD DEL PAPA FRANCISCO I
Según fuentes del Vaticano, el Sumo Pontífice ingiere durante el desayuno un suplemento de aceite de krill, crustáceo al que le debería su energía, según informa el diario argentino “Clarín”. El Papa Francisco tiene 76 años y una vitalidad que realmente envidiable y de la cual hace gala en cada una de sus apariciones públicas.

El krill es un pequeño crustáceo antártico que se caracteriza especialmente por ser rico en omega-3, ácido graso al que se le atribuyen numerosas propiedades, entre ellas el protegernos de enfermedades cardiovasculares, ayudar a controlar la presión sanguínea, favorecer la salud del sistema nervioso y mejorar la memoria, entre otros beneficios.

Asimismo, contiene astaxantina, un carotenoide (pigmento natural) con increíbles propiedades antioxidantes. Se cree que este fortalece el sistema inmunológico y combate las enfermedades neurodegenerativas. Estudios en animales y humanos sugieren que los ácidos grasos que posee este alimento tienen una mejor absorción y distribución al cerebro que el pescado. Para los que quieran conseguirlo, en Perú puede conseguirse en forma de suplementos vitamínicos en conocidas farmacias locales.

Ana Rosa le hace la broma a Sandro de que van a buscar donde venden el aceite de Krill, le dice que ha estado buscando donde lo puede adquirir.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Fátima Chávez Gallegos / Coconductora

EXTREMOS Episodio 213 / 08 de Octubre de 2012

Posted by Extremos on octubre 13th, 2012

1) HUGO CHÁVEZ DICE QUE “20 AÑOS NO SON NADA”
El presidente Hugo Chávez fue consultado sobre su permanencia en el poder, ya por más de una década a lo que aseguró que 20 años no son nada. “Veinte años no es nada”, dijo el mandatario en una improvisada conferencia de prensa en el Palacio de Miraflores cuando fue consultado sobre si aspiraba seguir en el cargo. Sin embargo, acotó de inmediato, diciendo que quedarse más de ese tiempo “sería antinatura ¿Cómo voy a estar para siempre aquí?”.

Sandro nos comenta que Venezuela está teniendo elecciones con un sistema virtual. Así pierda Chávez igual quedará la oposición. Quien pierda dirá que se ha realizado fraude ya que el sistema que están utilizando no es muy confiable. Aporta, además, que por medio de este sistema se comenta que se puede saber quién vota por un determinado candidato.

Fernando nos plantea la pregunta: ¿Qué pasaría si Henrique Capriles gana? Al parecer se desataría un caos ya que Hugo Chávez tomaría medidas de fuerza. En este caso el pueblo debería de vencer al tirano. Por otro lado, piensa que este sistema virtual se presta para el fraude.

Según Ana Rosa, será difícil para Capriles, si es que gana las elecciones, que pueda solucionar la situación de Venezuela luego de la dictadura que ha sufrido. Definitivamente, hay gente que sí está a favor de Chávez. De todas maneras, va ser una época complicada para Venezuela gane quien gane.

2) ENAMORADO DE LUCÍA MÉNDEZ
Hombre cuenta que estuvo muy enamorado de Lucía Méndez pero nunca pudo pedirle un autógrafo aunque iba a las afueras de Televisa. Llegó a estar tan enamorado que se buscó una novia parecida a ella pero esta chica le terminó porque él siempre le mencionaba a Lucía.

Ana Rosa comenta que en esa época Lucía era más inalcanzable porque se encontraba en toda su época de apogeo en Televisa, pero ahora ya no está en su mejor época. Ella era muy linda de joven pero ha cambiado sus facciones debido a sus retoques. De todos modos, nadie le quita que es una mujer muy guapa.

Sandro nos dice que es muy triste que este hombre se halla enamorado tanto sin ni si quiera haberla conocido. Agrega que felizmente él llegó a conocer a Fabiana Íncola exintegrante de el recordado grupo argentino Sport Billy. (Ver Episodio 43).

3) “BUENAS NOCHES MAMÁ” CON ANA ROSA, ACLAMADA EN ICPNA
Ana Rosa nos cuenta como le va en las presentaciones de la primera semana que les correspondía por el XI FESTIVAL DE TEATRO PERUANO NORTEAMERICANO DEL ICPNA. En las semanas posteriores se estarían presentando las siguientes obras y al finalizar el mes se estarían dando los resultados de la obra ganadora.

Además, nos dice que se encuentran muy conformes con el desempeño que han tenido en las puestas en escena. Por otro lado, Sandro nos comenta que el personaje que Ana Rosa interpreta fuma en escena. Ana Rosa precisa que ella fuma unos cigarrillos sin tabaco ni nicotina llamados Honey Rose.

4) MUAMAR GADAFI USABA EL SEXO COMO ARMA, INCLUSO CON SUS MINISTROS
Según la investigación de una periodista francesa, el fallecido dictador violaba diariamente a niñas, mujeres e incluso esposas de autoridades libias. El dictador libio que perdió la vida el 20 de octubre pasado, era reconocido por mantener un régimen basado en el temor, pero según una publicación reciente, los medios para causar ese miedo no conocían límites y su preferido fue siempre uno: el sexo.

Según la periodista francesa Annick Cojean, quien ha publicado “Las Presas. En el harem de Gadafi”, el dictador utilizaba el sexo como un arma de gobierno, ya que no le bastaba con violar a mujeres y niños, sino que pedía ser grabado para mostrarles los videos a sus guardias.

Una parte del libro relata el caso de Soraya, una chica de 22 años que fue captada cuando tenía 15 y que fue víctima de los caprichos sexuales de Gadafi. “No lo olvidaré nunca. Profanaba mi cuerpo, pero en realidad destrozó mi alma”, contó la joven que vive escondida para evitar represalias de sus hermanos, que la buscan para matarla y así “limpiar su nombre”.

Según relata Perfil.com, a través de diferentes entrevistas, Cojean contó que Gadafi incluso llegaba a practicar estas violaciones en sus propios ministros, obligados a mantener silencio. El apetito sexual llegaba hasta las mujeres e hijas de gente de su gobierno.

“Para Gadafi, la violación era un arma, una forma de dominar a otros. Las mujeres, obviamente, porque era fácil, pero también a los hombres al poseer a sus mujeres e hijas”, sostuvo Cojean para la cadena France 24.

Ana Rosa comenta que propalar imágenes fuertes ya fue demasiado ya que tuvimos que ser testigos de estos hechos tan horrorosos. Al saber que sucedió, Ana Rosa se preguntaba ¿cuánto daño habrá hecho este hombre para que las personas tomaran esas medidas?

5) JHON TRAVOLTA Y OLIVIA NEWTON-JOHN SE VUELVEN A JUNTAR
Más de 30 años después de protagonizar el musical cinematográfico Grease John Travolta y Olivia Newton-John han vuelto a juntar sus voces para lanzar un disco navideño que saldrá a la luz el 13 de noviembre, según un comunicado difundido hoy a través de “Amazon”.

Ana Rosa nos comenta que, al parecer, el dinero que recauden con este proyecto se iría a las fundaciones que ellos tienen y es bonito que se junten después de tanto tiempo.

6) LA CANCIÓN QUE DURA 1000 AÑOS
Longplayer es una canción compuesta por Jem Finer en ordenador para que dure 1.000 años. Comenzó la noche del 31 de diciembre de 1999 y terminará en 2999 solo para volver a comenzar. La canción está compuesta para el instrumento tazón cantor y fue diseñada para no repetirse nunca en los 1000 años de reproducción.

Por otro lado, Sandro nos cuenta que el autor creó una melodía base y el computador lo sigue reproduciendo. Además, hay personas que van a escucharla y relajarse e incluso hay quienes creen que esta melodía es curativa. Ana Rosa opina que esta canción tiene su particularidad ya que es un tema instrumental.

Ver Site:   http://longplayer.org

7) ¿SE REDUCIRÁ LA ESPERA PARA LA ATENCIÓN EN TELEFONÍA? SI COMO NO
Una hora y 28 minutos es el tiempo máximo que debe esperar un cliente de una empresa del servicio de telefonía para conseguir atención. Un sondeo realizado por Osiptel puso en evidencia el calvario que atraviesan los usuarios de telefonía fija o móvil para presentar un reclamo, hacer una consulta, pedir la baja del servicio o solicitar un alta (contratar).

El regulador efectuó el estudio en mayo y en agosto en los centros de atención de las principales empresas en nueve ciudades del país.

El análisis también revela que, en promedio, la espera (desde que se toma el ticket hasta que llega el turno) es de 29 minutos para reclamos, 26 minutos para consultas, 24 minutos para bajas y 17 minutos para altas.

Osiptel publicará, asimismo, un proyecto para medir la calidad del servicio en voz, cobertura y mensajes de texto. “Se introducirán parámetros de cumplimiento obligatorio por encima de los promedios”, dijo Gonzalo Ruiz. La información necesaria para aplicar esta normativa ya fue levantada hace un año. Para este fin también se están coordinando acciones con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

Sandro nos comenta que, como era de imaginarse, el tiempo de espera para reclamos es el mayor ya que se busca cansar a las personas para que no realicen sus respectivos reclamos. En el exterior existen muchas compañías telefónicas que podrían brindar un buen servicio aquí, en nuestro país.

Fernando nos cuenta que no sólo en Telefónica es larga la espera, también podemos observar que en Claro se demoran mucho en atender a los clientes. Además, los que trabajan en Claro atienden todos como “cachacos”.

8) SOLUCIONAR HACINAMIENTO EN EMERGENCIA ES LA META INMEDIATA
La Presidenta Ejecutiva de Essalud, Virginia Baffigo, afirmó hoy que su gestión tiene como “meta inmediata” superar las condiciones de hacinamiento en las áreas de emergencia de los hospitales grandes del Seguro Social. Esa es la meta más ambiciosa e inmediata. Ya hay una comisión trabajando en el tema y de aquí a diciembre, que tenemos como fecha límite para la comisión de reorganización, espero podamos tener ese aspecto resuelto.

Consideró que los primeros pasos del proceso de reorganización de la entidad “son auspiciosos” y tienen que ver con un acercamiento permanente con los profesionales de salud, a través del cuerpo de médicos y sindicatos.

Para Sandro jamás debería haber hacinamiento en el área de emergencia. Es inadmisible ver que manden a pacientes a sus casas con suero sabiendo que aún no están bien. ¿Qué es lo que ya han hecho para solucionar el hacinamiento? En su opinión, una de las formas de informarse sobre lo que sucede es preguntándole a la gente que acude a las salas de emergencias.

Ana Rosa nos comenta que en las salas de emergencia de estos lugares sientes como si llegaras a un campo de guerra, ya que encuentras a gente enferma en los pasillos, camillas en los suelos, etc. Se ven lugares vacíos tan grandes que deberían ser utilizados para ampliar las zonas de emergencia y mejorar la atención.

9) LA FERIA DEL HOGAR VUELVE PARA EL 2013
La recordada Feria del Hogar que por años abría anual o bianualmente en el distrito de San Miguiel reabriría sus puertas el próximo año, confirmó el director ejecutivo de la Asociación Nacional de Emprendedores (ANDE), Daniel Barragán. La organización obtuvo mediante el Indecopi la propiedad de la marca “Te llama la llama”. Ahora ANDE planea realizar el mega evento que situará a Lima entre las grandes urbes en materia de organización de espectáculos, con lo que planea continuar el evento que congregaba a unas 100 mil personas diarias en San Miguel.

Sandro nos plantea la pregunta ¿dónde planearían realizar este evento? Ya que hace años vendieron el terreno donde antiguamente lo realizaban y hoy solo existen grises moles de cemento. “Es una pena que llegaran a vender este gran terreno”, sentencia.

10) ¿QUÉ SABOR LES PROVOCA LLEVARSE AL OTRO MUNDO?
El privilegio de los condenados a muerte en EE UU de pedir una última comida especial puede ofrecer algunas claves inesperadas sobre los mecanismos de una mente humana enfrentada de forma inequívoca a su propia muerte. Un grupo de investigadores de la Universidad Cornell analizó por primera vez en profundidad las comidas escogidas por estos presos y, para su propia sorpresa, descubrieron que había un patrón común.

Estudiado a fondo, el listado de últimas comidas no era una relación aleatoria de menús, sino que conformaban un conjunto de platos que dicen mucho sobre “el surrealismo de las ejecuciones contemporáneas.

Para empezar, los investigadores descubrieron que las comidas que piden los reos no se parecen en nada al tópico extendido en libros y encuestas entre celebridades sobre cuál sería su última cena. Ni jugosos filetes de carne roja, ni bandejas de delicioso marisco. Los condenados eligen comida rápida, en muchas ocasiones de marcas populares; mucha caloría concentrada en importantes cantidades de comida basura.

“La elección de marcas que encontramos en nuestro análisis podría venir impulsada por un anhelo de familiaridad, de confort asociado con su pasado”, explica Kevin Kniffin, uno de los investigadores. 40% de los presos reclamó en su menú alguna marca concreta. La más popular de todas es Coca-Cola, presente en 16% de los 247 casos estudiados (de 2002 a 2006). Las preferencias entre compañías de fast-food están muy repartidas (McDonalds, KFC y Wendy’s) y tienen una importancia vital para ese paladeo, último consuelo antes de afrontar su castigo.

11) INDULTOS HUMANITARIOS DEL 2001 SE DIERON HASTA POR GASTRITIS
El gobierno de transición concedió el 5 de julio de 2001, a pocos días de que terminara su periodo, indultos por razones humanitarias a reos por terrorismo que no padecían de enfermedades en fase terminal. Las resoluciones respectivas señalan que se otorgaron las gracias presidenciales por padecer gastritis medicamentosa, artrosis, descensos vaginales e hipertensión, entre otros males que no constituyen riesgo mortal.

Así lo expresó ayer el vocero fujimorista, Alejandro Aguinaga, al mostrar las resoluciones firmadas por el ministro de Justicia de aquel entonces, Diego García Sayán. El parlamentario recordó que la legislación indicaba, hasta hace poco, que las solicitudes de indulto eran evaluadas por una comisión que presentaba un informe al Viceministerio de Justicia. En ese tiempo, el viceministro era Juan Jiménez Mayor.

Aguinaga destacó dos casos en particular: el de Gerardo Saravia López de Castilla y el de Juan Alberto Escobar Cervantes, quienes, según los informes médicos del INPE, no estaban en fase terminal y hoy desarrollan sus vidas con total normalidad.

Sandro opina que aquí, definitivamente, hay un aspecto parcializado, eso es indudable. ¿Cómo es posible que estas personas están libre y vivos aún si fueron indultados?

Fernando cree que está mal que sacaran un montón de terroristas en la época de Paniagua pero que también indultó a gente inocente. Por ejemplo, el caso de un chico con Síndrome de Down que repartió volantes senderistas solo porque se los dieron.

12) ASÍ VOTAN LOS VENEZOLANOS
Más de 13,800 centros de votación están habilitados desde las 6 a.m. locales (10H30 GMT) hasta las 6 p.m. locales (22H30 GMT) —aunque el cierre no será efectivo hasta que hayan votado todos los electores en la cola—, para que exactamente 18’903,143 venezolanos puedan ejercer ese derecho.

Los ciudadanos encontrarán en cada local unas boletas con casi 40 opciones en las que se repiten las fotografías de los candidatos y, sin embargo, no se garantiza que el ciudadano elija a su favorito. La confusión que plantea la tarjeta de votación llega al extremo de que los votantes podrían señalar la fotografía de uno de los candidatos y estarían dando su apoyo a otro aspirante.

Chávez y Capriles son los que cuentan con mayores posibilidades de victoria en esos comicios y sus rostros son los que más se repiten en la boleta electoral, ya que aparecen en el casilla de cada uno de los partidos políticos que les apoyan.

En total, la papeleta cuenta con 38 fotografías de los candidatos, acompañadas por el logotipo y la bandera del movimiento que los apoya.

Fernando comenta que Hugo Chávez es igual que Fujimori, que termine preso. Esta forma de votación es muy rara y no deberían poner tantas fotos del mismo candidato en las boletas para las elecciones.

Sandro comenta esta forma de votar es muy confusa ya que, prácticamente, uno no sabe por quién está votando. Si votas por uno puede que tu voto sea considerado para otro candidato.

13) REALIZAN MARCHA PARA PROTESTAR CONTRA INDULTO DE FUJIMORI
Un grupo de manifestantes a favor de los derechos humanos realizan hoy viernes una marcha contra el pedido de indulto a favor del expresidente Alberto Fujimori, condenado a 25 años por delitos de lesa humanidad y corrupción.

En la protesta participan integrantes de organizaciones no gubernamentales defensoras de los derechos humanos, colectivos de estudiantes, familiares de víctimas de los delitos de lesa humanidad durante el gobierno de Fujimori, entre otros. Sandro nos comenta que algunas personas afirman que Fujimori es un genocida cuando ni si quiera saben que es lo que ha hecho o por qué ha sido condenado. No debemos olvidar que fue la izquierda quien apoyó a Fujimori para que entre al poder y derrote a Vargas Llosa. En este caso, las personas que realizaron esta marcha lo hicieron en vía pública sin pedir el respectivo permiso.

Fernando afirma que Alberto Fujimori es un asesino. Él nos dice que la gente tiene derecho a expresarse y por eso salen a las calles, marchan y dan sus ideas de esta forma. En cualquier parte del mundo se realizan las marchas en las vías públicas.

14) VUELVE “RADIO CORAZÓN”
Después de haber lanzado Radio La Mega y luego radio Bravaza, el grupo RPP vuelve a relanzar “Radio Corazón” en la emisora 94.3 FM que se mantuvo latente en Internet, al igual como ocurrió con Zeta Rock & Pop. Sandro nos dice que al menos es una emisora más decente que las anteriores. En su caso particular, deberían haber cerrado radio OK y debían relanzar radio RBC.

Para Ana Rosa deberían existir radios independientes ya que todas son de una misma cadena y siguen un mismo patrón, por eso nunca se encuentra nada de nuevo.

Fernando nos cuenta que en todas las emisoras ponen casi la misma música, cuando empieza en una emisora termina en la otra. Lamentablemente, esto pasa porque es lo que le gusta a la gente.

15) SENDERO LUMINOSO INCENDIA TRES HELICÓPTEROS EN KITENI
Una columna de Sendero Luminoso perpetró esta madrugada un atentando en el aeródromo de Kiteni, en la selva del Cusco. Según informó Canal N, citando fuentes del Ejército del Perú, los subversivos ingresaron a terminal aéreo e incendiaron tres helicópteros que les prestaba servicio a los trabajadores del proyecto Camisea.

Fue una incursión armada de narcoterroristas. Inicialmente, se hablaba de algunos heridos y posibles secuestrados. Al parecer en esta columna habría estado ‘Gabriel’. Este terrorista le dijo a los trabajadores que su empresa no está cumpliendo con el cupo.

Finalmente, Yaranga señaló que este atentando confirma que Sendero Luminoso está extorsionando a las transnacionales que operan en el valle de los ríos Ene, Apurímac y Mantaro (Vraem).

Sandro comenta que antes los terroristas tomaban las torres de electricidad, ahora lo están haciendo con los gasoductos. Hay quienes creen que deben exterminarlos de raíz y, lamentablemente, con ellos moriría gente inocente. Al parecer, esta es la única forma para poder renacer el país. Esta gente, de Sendero Luminoso, también está aliada con miembros del Sutep.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Fernando Ramírez / Coconductor

EXTREMOS Episodio 76 / 14 Octubre 2009

Posted by Extremos on agosto 14th, 2009

TEMAS:

1. DE VUELTA AL AIRE

Después de más de dos meses de alejamiento del aire, volvemos con Ustedes con este programa de radio y podcast EXTREMOS, en su Episodio 76.

Sandro explica que fueron tiempos crueles, tiempos en los que repensamos nuestra existencia personal e institucional; tiempos en los que el amor, la magia que nos hace existir al aire está en juego. Sandro dice que a lo largo de la historia de Frecuencia Primera, el amor siempre ha constituido un aspecto nuclear cuyas alteraciones implica cambios radicales en Frecuencia Primera y en quienes la dirigimos.

Sandro declara que cuando empezamos EXTREMOS y cuando empezó el año no pensó que estos hechos hubieran ocurrido.

Como consecuencia posterior, nace «SOL, comunicación más allá de los sentidos», grupo corporativo emblemático que engloba a Frecuencia Primera, a su área de servicios y a otras iniciativas que creemos. SOL, implica energía, calor, fuego inspirador y vital, descubierto en esta etapa de oscuridad.

Ana Rosa interviene haciendo una similitud de estos hechos con el retiro de AMANECEMOS CONTIGO en noviembre de 1996 producto de órdenes de la emisora y entes superiores a ésta, presuntamente del Gobierno.

Sorpresivamente, en estos primeros minutos de EXTREMOS, nos llama desde Buenos Aires – Argentina, Fabiana Íncola (ex integrante del grupo SPORT BILLY), a quien entrevistamos a fines del año pasado, en el Episodio 43 quien nos acompañó en estas duras horas de oscuridad y auguró que el programa no podía seguir fuera del aire cuando sea su cumpleaños y precisamente hoy 14 de octubre es su cumpleaños y lo recibimos con la reposición del programa y de la emisora.

Luego Sandro cuenta la forma como Armand Cerna, dueño del EARTH MUSIC NETWORK, erradicó completamente de su red nuestro programa y borró todos sus contenidos sin previo aviso. Esto incluyó la página principal del Earth Music Network, el Canal Vida y la página de EXTREMOS en esa red. A mucha insistencia Armand Cerna solo replicó con un escueto mensaje de correo electrónico que dice: «YA NO ESTOY INTERESADO EN HOSPEDAR TU PODCAST EN EL EARTH MUSIC NETWORK. ARMAND CERNA»

Sandro dice sentirse muy decepcionado de esta actitud  quien contradice la oferta que el mismo publicita en la web del EARTH MUSIC NETWORK de hospedar gratuitamente los podcasts en su red.

Sandro recuerda como es que Armand Cerna viene a ser su primo y recuerda a su padre, Armando Cerna, quien en los años sesenta produjo en el Perú el exitoso y lucrativo programa de televisión «HIGH LIFE», espacio que presentaba notas de la alta sociedad limeña

Sandro presenta a GEM, la misteriosa voz que acompañó en estos dos meses a la programación de Frecuencia Primera RTVN cada dos canciones.

2. JUEZ Y PARTE

Recibimos al Dr. Darwin Huamaní, presidente de la Asociación de Consumidores y Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones (Conustel) , quien ventila una grave denuncia contra el Organismo Regulador de Telecomunicaciones (OSIPTEL) y Telefónica Móviles (MOVISTAR). El hecho es que OSIPTEL, respecto a problemas de calidad en la cobertura de Telefónica Móviles, pide a la empresa denunciada (Telefónica Móviles) para que sea ésta la que actue como perito especialista pues ellos no tienen peritos y especialistas que puedan ver estos asuntos.

Huamaní dice que ello es en sí viciado como procedimiento pues implica que Telefónica actuaría como juez y parte ante la denuncia que precisamente debería estar siendo arbitrada por Osiptel como ente independiente.

Haciendo un paralelo, en SUNASS y OSINERMIN, existen empresas contrastadoras que se encargan, en forma independiente de dar un reporte al respecto.

Huamaní dice que el presidente del Osiptel deberá declarar ante la Comisión de Defensa del Comsumidor del Congreso sobre este escandaloso procedimiento que vulnera los derechos de los usuarios de telefonía movil.

Ana Rosa y Gem comentan que este problema de la cobertura de la señal de los teléfonos moviles es algo cotidiano, debiendo estar sumidos en la mediocridad del mal servicio de estos proveedores, como Telefónica Móviles.

3. EL DRAMA DE MELISSA ASHLEY, PARTE II

Hablamos del duro drama que afronta la joven actriz porno Melissa Ashley, de quien ya comentamos en el Episodio 37 y que se encontraría en el Área de Cuidados Intesivos debido a complicaciones cardiacas como consecuencia del cáncer al útero que padece. Melissa Ashley cuenta que por alguna extraña razón la cobertura médica de su póliza de seguros no cubrió los gastos de su enfermedad pues adujeron que sería pre existente al tiempo en que la contrató, causándole además un tremendo desbalance económico del que solo puede recibir, muy a su pesar, la ayuda de sus admiradores y amigos.

Sandro presenta un video en el que Melissa Ashley declara desde su cama en el Área de Cuidados Intensivos de un nosocomio de los Estados Unidos.

Ana Rosa se muestra enormemente excéptica sobre la salud de Melissa Ashley, poniendo en duda su situación y solicita se investigue al respecto pues cree que en el video se le aprecia saludable.

Ver Vídeo: http://www.melissa-ashley.com/donate/fromthehospital.mp4

4. OTRO TRIO QUE SE VA

Comentamos del sensible fallecimiento del cantante y músico criollo Arturo «Zambo» Cavero, el cantante argentino Luis Aguilé y del cantante panameño Basilio.

Sandro habla de como el fallecimiento del «Zambo» Cavero, es un índice de como las luminarias del criollismo conforme van muriendo, va apagándose la renovación de la música criolla que no se renueva.

Criticamos como en los medios que se dedican a promover el criollismo, siempre citan la «época de oro» del criollismo (años 50) cuando inauguraron Radio Nacional o Radio Lima y de cuando existían casas discográficas como FTA y la naciente IEMPSA.

Ana Rosa habla de Eduardo del Perú, a quien entrevistamos en un episodio de EXTREMOS y como lo tuvo mucha dificultad para promocionar sus producciones criollas aún cuando fue galardonado en Viña del Mar.

Pasando a otro deceso, comentamos la sensible partida del inolvidable Luis Aguilé, cantante de temas como «Ciudad Solitaria», «Cuando Salí de Cuba» y la clásica canción «Ven a mi casa esta Navidad», infaltable en los días de navidad.

Canción, escrita y cantada por Luis Aguilé, promueve la unión familiar la noche de navidad, sentimientos olvidados por la fricción de la vida diaria. Sandro recuerda la entrevista que realizamos a Luis Aguilé y el mensaje que dejó para los escuchas de Frecuencia Primera RTVN.

Quien también partió al más allá es Basilio, cantante panameño, quien había sufrido un derrame cerebral luego de un concierto en mayo de este año. Basilio, quien también fue entrevistado en 1987 en Frecuencia Primera, es recordado por canciones como «Cisne cuello negro» y «Tanto Tanto Amor»

Antes del corte Sandro presenta la presentación musical de la película homenaje al fallecido cantante Michael Jackson «This is it».

5. ¿POR QUÉ GUSTA TANTO EL SEXO?

Reaparece nuestro amigo el psicólogo Alfonso Díaz Klatt, con sus comentarios después de más de dos meses. En esta ocasión «Fonchi» nos habla de por qué gusta tanto el sexo al nivel de que mueve al mundo y es uno de los más grandes negocios en la red.

Fonchi dice que la adicción al sexo es natural debido a las terminaciones nerviosas asociadas a esto, las que además son estimuladas psicologicamente por los medios.

Ana Rosa dice que por qué en los medios y en especial en Internet se promueve más el sexo de mujeres para hombres. Fonchi cita el caso de los fideos Carozzi, que mostraba a hombres bellos y perfectos.

Fonchi habla de la publicidad homosexual. Sandro aprovecha y cita el caso de la promoción lanzada por el Gobierno «Perú, país de contrastes» donde se presenta a una pareja de homosexuales hablando de planes como «marido y mujer».

Fonchi critica esta iniciativa pues puede ser vista por niños que aún no comprenden la profundidad del tema homosexual.

Ana Rosa dice que la mujer controla mejor sus reacciones emocionales ante el sexo que el hombre. Es así que un hombre heterosexual tiende a aceptar las propuestas de mujeres antes que una mujer heterosexual a la de un hombre, así sea éste un adonis.

Seguidamente hablamos de por qué a los hombres heterosexuales les atrae grandemente la actividad homosexual / bisexual de mujeres independientemente de su asociación emocional inherente. Sandro aduce esto a la influencia del material pornográfico. Fonchi dice que existe una gran reacción sexual en hombres heterosexuales cuando ven a dos mujeres besándose. Sin embargo cuando una mujer heterosexual ve a dos hombres besándose no le parece algo atractivo

Hablamos también por que existen personas a las que les gusta exageradamente el sexo y a otras que les encanta hablar del sexo como un aspecto invasor de todos los temas que aborda. Fonchi dice que el hombre que más habla de sexo y de sus conquistas amorosas es quien está más angustiado de su sexualidad. No es una ley pero existe una alta correlación. Es lo que se llama el «espejo social», dice.

Finalmente abordamos por qué un hombre después de tener coito y alcanzar el orgasmo le cuesta mucho seguir tratando con su pareja pues prefiere descansar y prefiere sentir que no hay nadie más con el. Fonchi dice que esto es herencia genética de nuestros antepasados y que es una realidad de la masculinidad.

Escuche el Episodio 76:
http://www.emisorasdelperu.com/extremosmp3/extremosepisodio76.mp3

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Co – Conductora
GEM / Co – Conductora
Psic. Alfonso Diaz Klatt «Fonchi» / Comentarista

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2009


00:00
00:00