to acquire tougher erection and also have Raspberry Ketone supplement Raspberry Ketone supplement

EXTREMOS Episodio 161 / 10 de Octubre de 2011

Posted by Extremos on octubre 13th, 2011

1. MINISTRA AÍDA GARCÍA NARANJO ESTARÍA INVOLUCRADA EN MUERTE DE NIÑOS INTOXICADOS EN CAJAMARCA
Lamentable suceso en la región de Cajamarca, desencadenaría la intoxicación y muerte de 3 niños (10; 8 y 6 años). Los alimentos enviados por el PRONAA (Programa Nacional de Asistencia Alimentaria) a una Escuela del caserío “REDONDO”, estarían contaminados con pesticidas y provocaría el intoxicamiento masivo de 90 personas, entre ellos: niños, madres de familia y profesores. Por su parte la Ministra de la Mujer, Aida García Naranjo, declaró a los medios que la persona encargada de preparar los alimentos no tuvo el cuidado suficiente porque colocó los alimentos en un balde que estaba contaminado con pesticidas. Asimismo, las madres que prepararon los alimentos han negado ser las culpables, por lo que se está investigando si los alimentos del PRONAA estaban contaminados. García Naranjo, explicó y reitero sus disculpas hasta las lágrimas ante el Congreso de la República. El congresista Roberto Ángulo, perteneciente al partido GANA-PERÚ, manifestó desatinadamente que en el Perú mueren niños por el friaje y en este caso se están rasgando las vestiduras “solo por 3 niños”.

Sandro comenta que frente a estas situaciones el Gobierno tiene que actuar de forma inmediata y correctiva, siendo PROACTIVOS. Ana Rosa comenta que mientras se trata de buscar culpables y dándoles sanción respectiva, se olvidan de dar solución al problema. Karem opina que se debería revisar el espacio donde se colocan los alimentos, ya que si están fumigando con raticidas los alimentos, los únicos perjudicados son las personas que ingieren los alimentos porque de todas maneras se está dando alimentos de mala calidad.

Ver video: http://www.youtube.com/watch?v=USvbGQoluB0

Ver video: http://www.larepublica.pe/07-10-2011/legislador-tuvo-lamentable-comentario-en-el-congreso

2. MICK JAGGER EN PERÚ
El líder de los ROLLING STONES, Mick Jagger, llegó sorpresivamente a Perú y pasó casi desapercibido en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Visita nuestro país para recorrer algunas zonas del interior a lado de su familia. Por otro lado, El Presidente de la República, Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia, cenaron junto a él, en Palacio de Gobierno. Jagger fue “descubierto” inicialmente por un eventual admirador en el terminal aéreo, luego por el conductor de un programa de televisión con quien coincidió en un restaurant de comida japonesa en San Isidro hasta que finalmente el tema fue oficial y Jagger posó con el presidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia en Palacio de Gobierno. Trascendió que Humala habría sugerido a Jagger que haga un concierto en Perú presuntamente para fines benéficos a lo que el astro habría aceptado. Jagger fue también visto en una cabina de Internet popular del centro de la ciüdad así como viendo y comprando material pirata de si mismo en el centro coemrcial Polvos Azules. En suma, quiso sentirse un peruano más, acota Sandro.

3. TEOFILO CUBILLAS GRABA SPOT PUBLICITARIO EN CONTRA DE LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL

Teofilo Cubillas, “EL NENE”, exjugador de fútbol, ídolo de muchos, grabó un spot publicitario en contra de LA VIOLENCIA, después del lamentable incidente donde falleció Walter Oyarce que cayó desde un palco del Estadio Monumental, luego de ser empujado en medio de una gresca por gente de la barra brava de Universitario de Deportes. En este video “El NENE” nos envía el mensaje de “renunciar a la violencia para no renunciar al futbol” y dice que si hubiera sabido que el futbol iba a acabar en muerte y violencia hubiera preferido nunca dedicarse profesionalmente a ese deporte.

Ver video:  http://www.rpp.com.pe/2011-10-07-teofilo-cubillas-pide-en-spot-televisivo-que-cese-violencia-en-futbol-noticia_410721.html

4. TAXIMANÍA Y EL “PRIMO KOKO” VISITAN “EXTREMOS”
Nos visita Jorge Urbina, más conocido como “El Primo Koko”, conductor del programa radial y movimiento “TAXIMANÍA”, espacio dedicado a orientar a los conductores de taxis y otros servicios de transporte público, especialmente en horas de la noche.

Sandro recuerda como conoció al “PRIMO KOKO”, quien trabajaba en “RADIOMAR 760 O.M.” en los años ’80 con su programa de todas las tardes. El primo Koko se siente muy orgulloso de haber pertenecido a RADIOMAR porque fue una Escuela, que a la vez motivo a continuar sus estudios de Marketing y ello amerito a crecer profesionalmente dentro de la Empresa. Asimismo, nos cuenta su paso por “CPN RADIO” y la creación del programa “TAXIMANÍA” dirigido a los taxistas en general. Este programa abarca diferentes temas de interés consultado por especialistas, ya sea desde la salud, alimentación, hasta la reglamentación del vehículo en marcha. Además recomienda a los pasajeros guiar al taxista para evitar tomar rutas de calles estrechas donde podrían sufrir asaltos por parte de delincuentes. Asimismo, hacer valer nuestros DERECHOS, sin necesidad de violencia, frente a las entidades estatales y vehículos públicos.

El Primo Koko da diversas recomendaciones de salud, acopiadas durante sus programas de Taximanía como el Bicarbonato de Sodio (ya tratado en EXTREMOS) y el agua oxigenada. También nos comenta que en Taximanía aprendió que el tobillo es el segundo “corazón” porque éste también bombea sangre al cuerpo. Asimismo analizó los diferentes tipos de taxistas, especialmente aquellos que no quieren ir a determinadas «carreras» y cuánto ganan en promedio al día.

Primo Koko dice sentirse triste porque la nueva administración de Radio Nacional no renovó su contrato, no obstante que era una coproducción pagante a la radio y que su espacio estaba lleno de contenido valioso para la audiencia, únicos en su género. Sin embargo pueden seguir escuchándolo vía Internet en Radio «Del Sur»
Señal de Audio: http://oyeamerica.com/players/vozdelsur/vozdelsur.swf

5. MURIÓ STEVE JOBS, GENIO CREADOR DE “APPLE”

A sus 56 años, naturista después de una larga década de lucha contra un cáncer de páncreas dejó de existir Steve Jobs, el legendario personaje creador e impulsor de la informática en el mundo mediante las computadoras Apple. Su ingenio y perseverancia hicieron que los hábitos de consumo de generaciones, opten hoy por opciones de comunicación y administración de información como los IPOD, IPHONE y los recientes TABLETS. Jobs, en si se constituye en una figura de culto para quienes piensan diferente.

6. COMO COMER RICO EN UN BUFFET Y SOBREVIVIR PARA CONTARLO; ENTREVISTA CON NAGUIB CIURLIZZA
Nos visita nuevamente Naguib Ciurliza nos recomienda como ir a un buffet de comida y poder disfrutarlo, ya que en los Restaurantes de buffet se ofrecen una vertiente tal de comidas que ante el paladar nos trasmite comer todo lo que se puede. Existen muchos trucos para poder deleitar varios platos. Uno de ellos es comer en primer lugar los “PLATOS FRÍOS” como las ensaladas; y comerlo lentamente esperando 15 minutos para el proceso de satisfacción, relata Ciurlizza.

Karem le consulta acerca de la mezcla de los platos de comida si siempre se tiene que seguir el mismo segmento. Jim Ciurliza recomienda no mezclar algunos ingredientes para no provocar más dispepsia. Además, agrega, el Te de Jazmín ayuda mucho a la digestión. Sandro consulta acerca de cuándo es ideal el consumo de buffets, ya sea en el almuerzo o cena. Ciurliza recomienda realizar caminata de una hora después de ingerir alimentos y en cuanto al consumo de buffet ya sea en el almuerzo o la cena, depende de la actividad física.

De otro lado Ciurlizza nos cuenta la historia de el Dim Sum (Bocaditos Chinos) y como llegaron al Perú junto con la comunidad china así como por qué esta comida es tan agradable al gusto peruano.

7. EL FISCAL EBRIO EN CUSCO
Bochornosa escena protagonizó el fiscal Ítalo Morales de la Región Cusco (Anta), después de haber asistido a una fiesta patronal en horas de trabajo. Los policías detuvieron el taxi donde se encontraba el Magistrado y este los acuso de llevarse su maletín donde contenían muchos expedientes. Minutos más tarde, recordó que se lo había olvidado en el taxi. Morales gritaba y pedía auxilio mientras balbuceaba incoherencias. Se sometió a la prueba de dosaje etílico y negó no haber consumido bebidas alcohólicas. Finalmente salió del lugar sin prestar declaraciones.

Ver video:   http://peru21.pe/noticia/1314172/cusco-fiscal-ebrio-protagoniza-escandalo

7. POLICÍA VIOLÓ A SUS HIJASTRAS EN VENTANILLA
En Ventanilla, Callao Peru, Panduro Linares (48), brigadier de la POLICÍA, fue denunciado de violación por sus hijastras de 15 y 22 años. La hermana de 15 años le conto a su hermana mayor que venía siendo ultrajada por su padrastro, ella le confesó que años atrás también había sido víctima de su padrastro. Ambas decidieron contarle a su madre pero ella no les creyó y no lo creería hasta que pasaran por el médico legista. Entonces decidieron dar parte a la policía y grabar cuando se consumaba el acto. La policía detuvo inmediatamente a Panduro Linares en su domicilio, un grupo de pobladores fueron hasta la Comisaría para lanzarle botellas y piedras. La madre de las víctimas, se aferra a la inocencia de su esposo y sostiene que sus hijas mienten.

Ana Rosa comenta que estos hechos se deben a la falta de afecto en su niñez que a la larga generan una patología en las personas que cometen estos actos. Sandro comenta que estos actos son propios de personas que les gusta someter a otras a los deseos de las mismas.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=Nm4-Rr6OPew

8. MILITAR AGREDE A PERIODISTA EN CAJAMARCA
Edwin Lozano, periodista de un canal televisivo en la Región Cajamarca, grabó como un grupo de militares, estaban libando en una cevichería. El Mayor del Ejército, Juan Carlos Dávila, sin pensarlo dos veces, se acerco agredir al periodista quien grababa en video la escena, rompiendo la cámara y lo tomó del cuello para lanzarlo fuera del establecimiento. Un grupo de policías llegó al lugar y ayudaron a los militares escapar. Además, le sugirieron al periodista que se acerque ante el Mayor Dávila para que ofreciera sus “disculpas”.

Ver video:   http://peru21.pe/noticia/1314126/cajamarca-militar-agrede-periodista

9. HOMBRE QUEMA CON AGUA HIRVIENDO A SU ESPOSA Y LO CELEBRA
En el distrito de Villa María del Triunfo, Aquiles Quispe, lanzó agua hirviendo desde una tetera sobre su esposa Magaly Huamán, dejándole el 25% de su cuerpo con heridas, sobretodo en el rostro, cuello y brazos. No le importo que su menor hija de 3 años estuviera en brazos de su madre, causándole leves heridas. El agresor se excuso de su acto manifestando que su esposa lo engañaba.

Ver video:   http://elcomercio.pe/lima/1312670/noticia-hombre-echo-agua-hirviendo-su-esposa-hija-celos

10. MERETRICES FUERON EXPULSADAS A LATIGAZOS EN CAJAMARCA
Rondas campesinas de Cajamarca decidieron actuar y tomar la justicia con sus manos expulsando a tres meretrices procedentes de la ciudad de Lima de una cantina ubicada en la provincia de San Miguel, Cajamarca. Las obligaron a salir del establecimiento descalzas y a latigazos ante el clamor popular de los pobladores y exigirles que dejen la ciudad.

Ver video:   http://elcomercio.pe/peru/1313072/noticia-prostitutas-fueron-expulsadas-descalzas-latigazos-cajamarca

11. APUÑALÓ A SU MADRE POR NO DEJARLO IR A CONCIERTO
Robert Lyons (39), fanático de la cantante canadiense Avril Lavigne, golpeó y asesinó a su madre por restringirle el permiso de asistencia al concierto de la cantante. Este sujeto ha sido declarado culpable por asesinato de primer grado y cumplirá condena de 20 años en prisión.

12. COMIDA CHATARRA EN LOS COLEGIOS TIENE LOS DÍAS CONTADOS

La Organización Panamericana de la Salud, propuso la prohibición de expender comidas chatarras en los quioscos de las escuelas como medida preventiva de obesidad y reducción de índices de sobrepeso. Las bebidas gaseosas y dulces tienen un alto contenido de azúcar y ello se asocia con los índices de adiposidad. Según la Encuesta Mundial de la Salud, un 54% de los estudiantes confesó haber consumido gaseosas una o más veces al día, en los últimos meses.

13. CAYÓ VENDEDOR DE DROGAS
Un abastecedor de droga de las barras bravas de Universitario de Deportes fue sorprendido por la Policía, cuando se disponía a entregar un paquete de marihuana a uno de los sectores del distrito de San Martín de Porres. Gracias a un video de vigilancia de la séptima región Norte, este sujeto, Ricardo Benito Torres Castillo (Loco Crema), también distribuía a los cabecillas de la “Trinchera Norte” , barra de “Universitario de Deportes”, se observa como esperaba a sus clientes en el parque Pachacutec. Fue detenido por la Policía y trasladado a prisión por antecedentes de robo y venta de drogas.

Ver video:   http://elcomercio.pe/lima/1314047/noticia-cayo-abastecedor-drogas-barra-u-san-martin-porres

14. LOCO DAVID: «LA GENTE «NORMAL» NO ENTENDERÍA»
David Sánchez- Manrique (Loco David), uno de los acusados del caso Walter Oyarce, joven que cayó desde uno de los palcos del Estadio Monumental, manifestó ante los medios de comunicación haber participado en disturbios en la pelea contra hinchas de Alianza Lima y espera solo ser condenado por ese motivo. Asimismo, reveló que la “GENTE NORMAL” no entendería el “POR QUÉ” de sus peleas, solo lo entienden hinchas de Cristal, Alianza Lima, Universitario, etc.

Ver video:  http://elcomercio.pe/lima/1312060/noticia-loco-david-gente-normal-no-puedo-explicarle-que-me-peleo-alianza

15. BARRISTAS SE OPONEN A CAMBIO DE CAMISETAS
Ministro del Interior, Óscar Valdés, propuso que los jugadores jueguen un partido intercambiando camisetas del equipo contrario. Sin embargo, los barristas no se encuentran a favor de esta propuesta ya que consideran una “deshonra” y esto no solucionaría los indicios de violencia. Además recomendaron educar a los adolescentes y jóvenes que están en las calles, ya que ellos son quienes se aprovechan de su condición de “hincha” para cometer actos violentos. Algunos comentarios en las redes sociales “Twitter” y “Facebook” son a favor de esta propuesta y otras muestran comentarios ofensivos contra los dirigentes.

16 QUE PEQUEÑOS SOMOS
Desde el Espacio la sonda espacial Juno, en misión en órbita a Jupiter observa a nuestro planeta, que se distingue como un punto pálido azul a lado de la luna en la oscuridad del Universo. En reciente fotografía apreciamos lo pequeño que somos. Ana Rosa comenta lo frágil que se ve nuestro planeta desde la inmensidad del Universo. Que si algún cambio significativo se diera en el Universo, nuestro planeta se vería afectado y por consecuencia nosotros seríamos los más afectados.

Karem comenta que su filosofía de vida es vivir plenamente sin hacer ningún daño porque literalmente “no somos nada”.

Ver video: http://www.youtube.com/watch?v=yhaI9YoiGK4

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Karem Uriol / Conconductora
Naguib Ciurlizza / Comentarista Invitado Recurrente

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2011

EXTREMOS Episodio 147 / 04 de Julio de 2011

Posted by Extremos on julio 11th, 2011

1. JIM CARREY EN MACHU PICCHU
El famoso actor canadiense Jim Carrey, estuvo de visita por Perú, e inició su recorrido por la ciüdad del Cusco, para luego dirigirse en tren hacia la ciudadela de Machupicchu. Un grupo de guías le iba explicando cada lugar que recorría; a su vez fue sorprendido con una lluvia que caía sobre la ciudadela inca pero esto no impidió sus ganas de terminar el recorrido. El actor de “La Máscara” quedó asombrado por la arquitectura y majestuosidad de la maravilla del mundo.

Desde un inicio, el protagonista de “El Grinch”, “The Truman Show”, entre otras películas, fue reconocido por los lugareños y los turistas mostrando sencillez, y estuvo complacido de saludarlos y tomarse fotografías. Anteriormente, Machupicchu fue visitado por estrellas de Hollywood como Richard Gere, Susan Sarandon y Cameron Díaz, entre otros; y por el multimillonario Bill Gates, fundador de Microsoft.

Sandro comenta que son varios los artistas y celebridades quienes han visitado Machupicchu, siendo incierto el origen de su construcción  al igual que otras edificaciones en el mundo. Asimismo, Ángela agrega que las piedras que se encuentran formando la ciudad de Machupicchu, son perfectas e inteligentemente ubicadas.

Al igual que el actor hollywoodense Jim Carrey, muchos actores llegan de incognito como es el caso del actor Arnold Schwarzenegger, quien hace dos años realizó su recorrido por nuestra ciudad incaica Machupicchu, comentó Sandro.

Sandro y Tania critican al reportero de Frecuencia Latina que perdió la gran oportunidad de hacerle una pregunta a Carrey quien estaba protegido por su seguridad y cuando lo logró la hizo en castellano a lo que Carrey respondió en su clásico estilo. “I don’t speak spanish. Do you speak english?” y se retiró en medio de la muchedumbre sin que el reportero atinara a responderle.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=-njagR7lpCo

2. HUGO CHÁVEZ TIENE CÁNCER
El mandatario venezolano Hugo Chávez Frias, informó desde Cuba, que debió someterse a una segunda operación para extraerle un tumor con células cancerígenas, tras la primera realizada el 11 de junio por un absceso pélvico. Con un tono de voz más medido de lo habitual, y visiblemente más delgado, Chávez evitó dar detalles sobre la ubicación del tumor y sobre el tipo de cáncer al cual se enfrenta, lo que hace difícil anticipar la duración de su proceso de recuperación. El Presidente, de 56 años, señaló que fue su aliado Fidel Castro quién le informó de la mala noticia.

«Desde que el mismo Fidel Castro en persona (…) vino a anunciarme la noticia del hallazgo cancerígeno, comencé a pedirle a mi señor Jesús; al Dios de mis padres, diría Simón Bolívar, al manto de la Virgen, diría mi madre Elena; a los espíritus de la sabana (…) para que me concedieran la posibilidad de hablarles, no desde otro sendero abismal. Ahora quería hablarles desde este camino empinado por donde siento que voy saliendo ya de otro abismo», señaló. Y agregó: «Los estudios confirmaron la existencia de un tumor con presencia de células cancerígenas que hizo necesaria una intervención que permitió la extracción total de dicho tumor», aseguró Chávez.

«Fue una intervención mayor, realizada sin complicaciones, tras la cual he venido evolucionando satisfactoriamente mientras recibo los tratamientos complementarios para combatir los diferentes tipos de células encontradas».

Chávez reconoció que «cometió un error» al no haberse sometido a chequeos médicos más rigurosos en el pasado. El propio presidente evitó finalizar su cadena con la usual frase del chavismo y optó por señalar: «Gracias Dios mío, gracias pueblo mío, gracias vida mía, nosotros seguiremos venciendo (…), por ahora y para siempre viviremos y venceremos. Por ahora y hasta el retorno».

Sandro comenta que el cáncer, es un tipo de enfermedad, así como otras, que tienen vínculo al demasiado estrés. Tal es el caso de diferentes mandatarios de América latina como: Cristina Fernández(Argentina), Rafael Correa(Ecuador), Evo Morales(Bolivia), Fernando Lugo (Paraguay), Dilma Rouseff (Brasil), Laura Chinchilla(Costa Rica), José Mujica(Uruguay) y Raúl Castro (Cuba), quienes han sufrido diferentes tipos de cáncer, lesiones y cuadros severos de estrés, algunos tras llegar al poco tiempo de asumir el poder.

Ángela comenta que el estrés puede afectar dentro y fuera del organismo provocando estas enfermedades. Sandro explica que el estrés es una complicación o dificultad entre la interacción de la sociedad para lograr los objetivos. Asimismo, científicos chinos y estadounidenses han demostrado por primera vez que existe una relación directa entre el cáncer y el estrés, según publica la revista Nature. El estudio se realizó en moscas de la fruta, que comparten los genes y secuencias biológicas implicadas en este proceso con los seres humanos. Los experimentos revelan que las células víctimas del estrés pueden emitir señales que inducen a la generación de tumores que afectan a las células sanas vecinas.

En concreto, los autores del estudio centraron su trabajo en la actividad de dos genes mutantes: RasV12, que se relaciona con un 30 por ciento de los casos de cáncer, y el gen supresor de los tumores scrib-, que cuando se presenta de manera defectuosa propicia el desarrollo de la enfermedad.

En principio ninguno de ellos por sí solo puede causar cáncer. Pero los investigadores estudiaron a moscas de la fruta que portaban ambas mutaciones genéticas y descubrieron que si una célula que tiene sólo el Ras mutante está cerca de una célula con scrib- defectuoso pueden dar lugar a un tumor maligno. Es decir, la unión hace la fuerza. De la comunicación entre ambas células se ocupa la proteína JNK, que participa de forma habitual en la respuesta al estrés.

Las conclusiones, según el profesor Tian Xu, de la University School of Medicine de Connecticut (EEUU), máximo responsable de la investigación, asegura «hay una gran variedad de condiciones que pueden desencadenar el estrés físico y emocional, así como las infecciones y las inflamaciones», lo cual nos hace vulnerables al cáncer.

Sandro comenta que los periodistas son muy expuestos comenzando con la gastritis, A su vez Ángela comenta estar pasando por una pequeña gastritis y que generalmente uno se descuida por darle prioridad a los estudios o al trabajo, desencadenando mayores consecuencias como es el cáncer, lo puede iniciar con una simple gastritis puede terminar en un cáncer.

Ver video:   http://peru21.pe/noticia/834635/hugo-chavez-confirmo-que-tiene-cancer

3. MALNACIDOS DISPARAN EN EL ROSTRO A NIÑA ESTUDIANTE Y TRABAJADORA PARA ROBARLE
La joven Carol García Parrera tiene el rostro desfigurado. Un grupo de delincuentes le disparó tres balas en su rostro para robarle 1,500 nuevos soles y por si no fuera suficiente su USB conteniendo gran cantidad de información para sus estudios. La muchacha trabajaba recolectando dinero en diversas cabinas de Internet del distrito de Independencia en el cono norte de la ciudad de Lima, Perú. Por esto recibía el 1% del monto depositado, o sea 15 nuevos soles (USD $ 5,50) . Los delincuentes la atacaron justo el día de su onomástico y como no podían arrancarle sus pertenecías de otro canguro que llevaba en la cintura le dispararon 3 veces.

La bala ingresó por su mejilla, destrozó sus dientes y salió por la boca, pero no cegó su vida. Los médicos  aún evalúan si afectó algún nervio. Su madre, Roxana Parrera, trabaja todo el día para salvarla y aunque vendiendo desayunos debe intentar sonreír a sus clientes, no lo logra en su mente permanece la imagen de su pequeña herida de bala en el rostro.

La madre de esta jovencita tuvo el mismo trabajo hace 8 años, lo dejó porque le robaron a golpes 15 mil soles. Su hija lo tomó para ayudarse en sus estudios de laboratorio. La historia se repitió en Carol. Uno de los tres disparos atravesó la puerta de una vecina del jirón Quipacocha en el distrito de Independencia.

La policía de Payet persigue a los delincuentes, mientras Carol necesita ayuda económica para sobreponerse. A propósito, Sandro recuerda como en anteriores episodios quedó DEMOSTRADO como la anterior gestión de la Municipalidad de Barranco AUSPICIABA a delincuentes como los que asaltaron a nuestro amigo Toro según se trató en el Episodio 82 de EXTREMOS.

Además Sandro cuenta que días anteriores veía un grupo de vándalos por el centro de Lima, arrasando a su paso con todo lo que tenían en el camino y sin embargo, la policía no hacía nada. Sandro recordó que hace varios años en circustancias que se encontraba en el distrito limeño de La Victoria, detuvo a un delincuente (11 años) y la policía los llevo a la Comisaría del distrito. Justo habían hecho una captura de varios delincuentes de esa misma edad y las madres de estos muchachos también se encontraban en la Comisaría reclamando por ellos.

Ver video:   http://elcomercio.pe/player/834507

4. VÍCTIMAS DEL FACEBOOK
Roxana tiene 10 años y hace poco ha sido víctima de violación sexual. Su agresor la contactó por Facebook haciéndose pasar como otra inocente niña que quería tener más amigas. Se citaron en un parque. Roxana llegó sola y su “cyberamiga” resultó ser un hombre de más de 30 años que la obligó a subirse a un auto, la llevó a un cuarto y abusó de ella. Luego, el sujeto colgó un video del repudiable acto en una página web. Dos delitos cometidos utilizando las redes sociales del Internet. El coronel Óscar Gonzales Rabanal, jefe de la División de Delitos de Alta Tecnología (Divindat) de la Dirección de Investigación Criminal de la Policía Nacional, afirma que el hampa se ha apoderado de la red y a través de ella ya cometen todos los delitos, salvo el homicidio.

En un inicio, cuando el uso del Internet recién se hacía masivo, se descubrió que pedófilos y violadores acechaban en la red. Pero poco a poco ésta se ha convertido en una ‘zona’ más peligrosa porque desde allí muchos han sido estafados, asaltados, extorsionados, chantajeados, etc.

Sandro comenta que esta red social, Facebook, se ha convertido en una “razón de ser” para las personas que de alguna manera llenan un vacío que en el entorno social no lo tienen. Asimismo, Ángela comenta que conoce muchas personas que son “adictas” a esta red social, Facebook, que la curiosidad por abrir esta página les crea una adicción. Sandro agrega que realmente se da el problema cuando el sistema informático te maneja y no viceversa, realmente si esto pasara es un grave problema.

5. ¿PELIGRA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN? EL VERDADERO OLLANTA HUMALA AFLORA OTRA VEZ
El hoy presidente electo, Ollanta Humala Tasso, dejó de lado su imagen conciliadora y dio paso a un discurso confrontacional y ambiguo en el marco de su visita a la ciudad de Quito – Ecuador donde se reunió con el presidente Correa. Afirmó que la libertad de expresión debe ser un concepto “democrático”, lo que trajo a la memoria su plan de gobierno, que contempla mecanismos de regulación para “asegurar” que los medios estén al servicio de la “democracia”.

“Que esta libertad de expresión sea un derecho de todos, no solo de unos cuantos, de una élite, sino también de los de abajo”, subrayó Humala. Sandro comenta a favor de este último discurso del Presidente electo, Ollanta Humala siempre y cuando sea para evitar que los medios estén en unas cuantas manos con el caso de las corporaciones de radio y espera que no sea un tema “comunistoide” comparándolo con la actual Alcadesa de Lima, Susana Villarán, quién ahora manifiesta separar la ciudad (coincidentemente puertas a la inauguración del tren eléctrico). Ángela opina que la gestión de la actual Alcadesa de Lima es muy lenta y no hay un avance progresivo en la Sociedad.

6. SUSANA VILLARÁN Y EL «MURO DE BERLÍN»
La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, alertó que la obra del Tren Eléctrico va a causar “daños sociales” en la población del sur de la ciüdad de Lima y, en tal sentido, opinó que no se debe apresurar su inauguración. A su vez, La Alcaldesa de Villa María del Triunfo, Silvia Barrera, de partido afin a Villarán (PERU POSIBLE), reclamó contra la segunda inauguración del tren eléctrico pues «la obra no está terminada y divide en dos a la jurisdicción». Dijo que le indigna la falta de obras complementarias y que el gobierno diga que eso es responsabilidad del distrito.

Después de casi 3 décadas, cuestionó la tan promocionada obra por imponerse con ideas de hace casi quince años, cuando el primer gobierno de García prometió la realización de este medio de transporte. “No estamos en contra de un tren eléctrico como medio que pueda transportar a miles de personas para llegar a su destino. Sin embargo, estamos en contra de que se concluya la obra sin haber hecho un previo estudio de impacto ambiental y social que determine qué sectores del distrito merecen primero refaccionarse”, dijo. En este sentido, pidió que el Ejecutivo destine una partida especial, vía decreto de urgencia, para realizar los estudios necesarios.

Barrera señaló que antes de la inauguración del tren eléctrico, programada para este 11 de julio, se necesita contar con una adecuada semaforización, señalización de vías, ubicación de paraderos y, sobre todo, puestos de seguridad ciudadana alrededor de estos. Por ello, solicitó al presidente de la nación, Alan García Pérez, que reflexione sobre el tren y que detenga las obras a fin de realizar un inventario de las cosas que faltan por hacer en el distrito, sobre todo en materia de seguridad en las calles.

Villarán indicó que ha convocado al Presidente de la Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico y al Ministro de Transportes para buscar una solución al tema. Ángela le da la razón a Sandro  ya que existía un proceso y es estrategia política porque recién ahora empiezan a buscar un fin sin haberlo hecho antes. Sin embargo, para poder cruzar del distrito de Villa María del Triunfo se tiene que dar una larga vuelta debido al tren eléctrico y no se puede usar los puentes peatonales porque se encuentran en mal estado, además de los delincuentes que pululan por los aledaños. Y una de las razones por la que se construyo al ras del tren eléctrico de esa zona fue porque el terreno es débil ya que es un arenal y no se pueden colocar objetos de mucho peso a comparación de los otros distritos que el terreno es más sólido. Es por esta razón que el Gobierno ha previsto esta desventaja construyendo el Tren Eléctrico al ras.

Ver Video: http://elcomercio.pe/lima/830787/noticia-susana-villaran-sobre-tren-electrico-divide-como-muro-berlin

7. VILLARÁN Y LA ORDENANZA “GAY”
El empresario Salvador Ode expresa malestar porque citada ordenanza obligará a comerciantes colocar cartel con el texto “Esta ciudad promueve la igualdad por identidad de género y orientación sexual”. A Sandro le parece curiosa la “Ordenanza Gay” porque le suena mucho a O.N.G. de izquierda aunque por otro lado no está nada mal que haya discriminación y sería conveniente que en algún local donde haya existido discriminación le den como “castigo” colocar dicho cartel.

Conversamos con Salvador Ode quien manifiesta reiteradamente su preocupación acerca de la “Ordenanza Gay” porque da entender como si estuvieran en contra de la orientación sexual y a esta Ordenanza se le debería agregar temas culturales. Sin embargo, la Autoridad Municipal debería preocuparse por hacer cosas más importantes en vez de preocuparse en esto. Como es el caso de los parques que ahora se encuentran descuidados y como consecuencia las ventas del Centro Histórico de Lima han disminuido.

Sandro le pregunta al empresario Salvador Ode, ¿si alguna vez ha existido algún tipo de discriminación en el Centro Histórico de Lima? A esto, Salvador Ode niega que haya existido discriminación pero si ha escuchado que en algunas discotecas se restringía el ingreso a personas de piel oscura. Además, en su local comercial, se atiende a todas las personas sin distinción alguna y con este cartel da entender que existiera una ola de discriminación en los establecimientos comerciales, creando una división en la Sociedad.

Ángela le pregunta al Empresario si de alguna manera le han trasmitido su malestar a la Alcaldesa Susana Villarán. Salvador Ode responde que no hubo consulta sobre este tema, sólo se enteró que ya estaba por ser aprobada la Ordenanza siendo la multa S/. 1080 nuevos soles, si no se cumple con lo establecido. Además agregó que en caso de ser aprobada la Ordenanza, antes del año hará su respectiva revocatoria porque está chocando con un trabajo que genera empleo.

Finalmente agrego que Lima no está siendo promocionada y en muchos casos hasta existe burla hacia nuestra Bandera y al parecer la actual Alcaldesa de Lima esta pésimamente asesorada.

8. ALAN GARCÍA Y EL “OLVIDO” A LAS DONACIONES PARA PISCO
El 15 de agosto de 2007 un devastador terremoto tuvo su epicentro en las costas de la ciudad de Pisco, arrasándola y devastando también Chincha, Ica y cientos de pueblos cercanos incluso del ande Huancavelica y Lima, así como afectando seriamente la ciudad de Lima. Luego de la catástrofe el presidente Alan García anunció una serie de obras para reconstruir las principales ciudades afectadas. Un multimillonario apoyo nacional y especialmente internacional no se hizo esperar. Sin embargo 4 años después, en el filo de su gobierno obras de construcción, como las viviendas de los damnificados que debieron empezar a construirse en junio de 2008 siguen esperando.

 “Luego del terremoto iniciamos gestiones para obtener donaciones de entidades privadas. Por ejemplo, conseguí donativos del gobierno de Marruecos”, explica el entonces presidente del Congreso, Luis Gonzales Posada. En diciembre del 2007 el Legislativo firmó un convenio con el Ministerio de Vivienda y el Banco de Materiales para desarrollar un programa de Techo Propio. Mapfre donaba el terreno, el Congreso apoyaba con S/.1.700 como cuota inicial para cada una de las 308 familias beneficiadas y el Banco de Materiales ejecutaba la obra. “Nosotros no le dimos el dinero a las familias. Se lo dimos en acta al Ministerio de Vivienda”, aclara el legislador aprista.

Hace seis días el presidente García inauguró el hospital San Juan de Dios construido a un costo de S/. 56 millones, de los cuales catorce estuvieron destinados a equipamiento que según el mandatario está instalado “totalmente”. El 5 de agosto del 2008 el entonces ministro de Salud, Hernán Garrido Lecca, colocó la primera piedra para el hospital. “Después regresó dos veces más. ¡Colocó la primera piedra 3 veces!”, asegura un poblador de la zona quien recuerda que hasta enero del año pasado solo se había instalado un cerco de alambre de púas y la caseta del vigilante.

Sandro hace recordatorio que varios artistas realizaron donaciones en efectivo tras el terremoto y no sólo ello, también los alimentos, el agua que ha estado guardado por años, lo ha escondido gente corrupta de la ciudad de Pisco.  Y hasta ahora o siempre se da el caso de  que la gente trata de aprovechar la desgracia para sacar provecho personal 

9. LA ETERNA JUVENTUD
Un grupo de biólogos del prestigioso Instituto de Tecnología de Massachussets, Estados Unidos de Norteamérica han descubierto un gen que parece ser el responsable de que las células vivan el doble de tiempo de lo normal. Los científicos partieron del conocimiento de que, a pesar de que las células humanas tienen un ciclo de vida muy limitado, estas se ponen en “cero cuando se trata de crear nuevas células”. Es decir, rejuvenecen, informó el diario español ABC en base a un artículo de la revista Science. Esa es una de las razones por las que los hijos de los hombres de 20 o de 80 años, tienen la misma esperanza de vida.

Partiendo de esta premisa, en pruebas hechas en células de levadura, el gen llamado NDT80 se activó al mismo tiempo en que se producía el rejuvenecimiento de unas que estaban a punto de reproducirse mediante una división celular llamada meiosis. Para probar su teoría, los científicos activaron el gen en células que no se estaban reproduciendo y el resultado fue que esas células vivieron el doble de tiempo que lo normal.  Sandro comenta que en un futuro se podrá vivir mucho más además que Sol Frecuencia Primera siempre apuesta por lo difícil e inimaginable.

10. LA FELICIDAD Y EL «AJEDREZ» DEL AMOR
Sandro parte de la premisa, si las fórmulas matemáticas dan un resultado y si éstas formulas dan química se puede decir que el amor es una formula química, entonces puede dar resultado enamorarte de una persona o de otra si se tiene dicha fórmula. Fonchi comenta que efectivamente si los científicos lograran definir químicamente la fórmula del amor que activaría que una persona se enamore de otra podría realizarse efectivamente de manera inversa. Sandro comenta que sería interesante si existiera dicha fórmula así se libraría de muchos estados de ánimos o el estar hecho un “baboso” al preguntarse qué hacer para desenamorarse o recurrir a métodos como la “puzanga”.

Fonchi cuenta a experiencia personal que ha visto operaciones a “cráneo abierto” donde se pasa con electrodos cerca del cerebro y la persona que está absolutamente dormida mueve el brazo derecho o se ríe a voluntad de médico. Asimismo, se le puede hacer ver cosas a las que teme esto se debe a la manipulación de la diferentes áreas del cerebro.

Sandro lee una pregunta que le enviaron a Fonchi el cual dice: ¿Por qué siente la sensación de estar enamorada pero no específicamente de alguien sino en general? Fonchi responde que se encuentra en una situación vivencial óptima ya que uno se siente enamorado cuando todo es “felicidad”. Sin embargo, el sentir esto significa que más que estar enamorado del amor, sería de la vida.

Ángela le pregunta a Fochi ¿cómo se podría diferenciar si realmente se está enamorado de alguien o sólo tener esa sensación de “estar enamorada”? Fonchi responde que es un poco complicado porque por lo general el sujeto u objeto que genera estas emociones está altamente presente en la vida de la persona que está sintiendo estas cosas, es difícil que uno se sienta enamorado pero no saber de quién y lo que sí es posible es sentir esa sensación de plenitud de la vida que se puede comparar con el estar enamorado.

Sandro cuenta una experiencia personal nunca antes contada y mucho menos al aire sobre cuando su padre realizó un viaje a Churín (poblado al noreste de Lima famoso por sus aguas termales y paisajes naturales) para quitarse el estrés cotidiano, después de 9 años de no salir de Lima. Al llegar a Churín, se detuvo a observar los alrededores, las colinas, la naturaleza, los pajaritos y dice que sintió una felicidad que nunca antes se había comparado. Fonchi comenta que existe una técnica que se usa en la Psicología de las Organizaciones, que se llama “contemplación”. Todos los días a nuestro alrededor ocurren “milagros” y no se detienen a observarlos porque uno está más pendiente del trabajo o problemas personales que nos atrapa y perdemos la oportunidad de ver lo hermoso que ha creado nuestro planeta.  Además los sentidos juegan un papel muy importante y una de las fuentes más importantes de los sentidos es el olfato.

Por otro lado, Sandro lee un artículo en el cual dice que personas con problemas mentales son ignoradas, en realidad es todo un mundo este problema ya que en alguna medida todos padecemos de ello. Fonchi expresa que efectivamente la psicología dice que todos tenemos un poquito de cada enfermedad mental y desde los más sencillo como la neurosis como se puede apreciar en gente alterada y esto se debe al ritmo de vida que llevamos o al tipo de alimentación que tenemos. Hace años cuando realizaba sus prácticas en una Entidad Psiquiátrica veía muchos tipos de casos entre los pacientes y al salir de allí se encontraba con mucho estrés porque buscaba alguien que esté “cuerdo” con quien entablar conversación. Asimismo, pudo apreciar que la mayoría de profesionales de la salud mental que ejercen, no tienen vocación de servicio y son muy pocos los que aman lo que hacen. Esto se debe al clima que tenemos, en países europeos las personas que tienen problemas mentales que se encuentran de ambulando por las calles, al pasar la noche, fallecen por el intenso frío que existe, es ahí donde el Estado toma riendas a la situación, preocupándose y cuidándolos tratando de reinsertarlos a la sociedad habiendo políticas de ello para reinsertarlos en algún tipo de trabajo y el Estado ayuda a las Empresas que permiten la labor de estas personas, sólo de aquellas que pueden aún laborar porque existe enfermedades que no les permite laborar.

Sandro comenta que existe mucha gente con problemas mentales que está en el Poder dirigiendo y se aprecia que hay un gran descuido en hacer seguimiento estos casos por parte del Estado. Fonchi aclara que existen muchos tipos de psicólogos así como en todas las diferentes profesiones. En su juventud tuvo opción de escoger psicología o psiquiatría pero opto por la primera. Hace un tiempo tuvo la oportunidad de visitar al psiquiatra debido a que pasaba por una muy fuerte depresión y solo le recetó pastillas, no se detuvo a preguntar porque se sentía tan mal. Las pastillas son de costo muy elevado y el seguro médico no cubre el nivel de profesionales en el Perú es bastante pobre.

Ángela le consulta a Fonchi que se podría hacer sobre el caso de un niño autista que si situación ha empeorado con las pastillas que ha estado tomando. Se ha vuelto más agresivo y la mayoría de profesores que al inicio le tenían paciencia la han ido perdiendo. Fonchi responde que en el Perú, los maestros tienden a etiquetar a los niños. Es decir, un niño tiene el coeficiente intelectual un poco más elevado que sus compañeros, es más hábil a la hora de captar un nuevo tema, lo que generalmente le toma captarlo en 10 minutos, los otros alumnos lo captan en 45 minutos. Este alumno se queda 35 minutos sentado, es allí donde empiezan a llamar la atención de otros compañeros y el profesor de la clase lo tacha de malcriado o laberintoso.

Sandro le pregunta a Fonchi: “¿Por qué hay psicólogos muy serios y otros más amigables para con el paciente nuevo porque existe esa diferencia tan marcada, es una tendencia que manejan cada uno?” Fonchi le responde que por un lado es la tendencia y la preparación. Ya que el psicólogo ayudara a que descubra las herramientas necesarias para solucionar sus problemas por si mismo, porque el paciente necesita defenderse por si sólo.  Es por ello que muchos psicólogos han mal interpretado esto y no expresan nada, solo te escuchan.  Y otra de las razones puede ser básicamente por cuestión de personalidad. Lo ideal es encontrar un psicólogo que sepa manejar su inteligencia emocional. En lo personal a Fonchi le parece que un psicólogo debe ser una persona objetiva y muy centrada en los problemas del paciente y tal vez a la larga generar una posible amistad.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

11. EL ONOMÁSTICO DE ANTAURO HUMALA
Los padres del presidente electo, Ollanta Humala, acudieron al Centro Penitenciario “Piedras Gordas” en Ancón, al norte de la ciüdad de Lima, para agasajar a su hermano convicto Antauro Humala. A la salida del Centro Penitenciario el patriarca de la familia Isaac Humala decidió no declarar porque siempre tergiversan la información.  Familiares de algunos presos, presentaron su queja contra los trabajadores del INPE por tener preferencias de ingreso a toda la familia por ser hermano del Presidente electo.

Sandro opina que es un poco molesta esta situación que exista este tipo de gollerías y están en su razón los familiares por presentar su respectiva queja. Además según Rolando Souza, la Corte  Suprema resolvería a favor del hermano del presidente electo, Antauro Humala, recuperaría pronto su libertad. El pedido de su defensa sería que se cambie la acusación de homicidio calificado por el de sedición.

Sandro opina que los beneficios penitenciarios son una vaina porque por alguna razón le dan cierta cantidad de años y ahora a partir de eso, quien desea recuperar su libertad es el líder de Sendero Luminoso en prisión, Abimael Guzmán.

Ver video: http://elcomercio.pe/lima/834288/noticia-antauro-humala-recibio-visita-familiares-dia-su-cumpleanos

12. DOS MILLONES DE RATAS
Preocupado por la situación, el alcalde Alberto Sánchez Aizcorbe, del distrito limeño de La Victoria informó que la situación del Mercado de la Parada, es cada vez más crítica. Sumada a la gran cantidad de ambulantes que pululan en la zona, ahora se ha vuelto un gran foco infeccioso para la población. Y es que, tras una inspección realizada por el alcalde de La Victoria, se encontró más de dos millones de ratas y tres mil madrigueras.

“Eso atenta a la salud directamente. Son 30 enfermedades que transmite la rata y eso es algo que hemos evitado acá pero no podemos mantenerlo así. En un año más vamos a tener de nuevo esa colonia de ratas”, manifestó el Alcalde. Debido a ello, pidió a la alcaldesa de Lima, Susana Villarán que agilice el traslado de los comerciantes hacia el Mercado de Santa Anita y solicitó al teniente alcalde capitalino, Eduardo Zegarra que visite el distrito en la madrugada para que confirme la caótica situación que soporta.

Al respecto, Zegarra respondió que “se pueden tomar medidas para mejorar eso sustancialmente, pero pedimos que el alcalde esté en la misma dirección”. Sandro opina que es un gran descuido por parte del reelecto Alcalde de La Victoria, en su anterior gestión no actuó. Ahora no es fácil deshacerse de las ratas, porque son muy astutas y se escabullen fácilmente. Se tiene que llevar a un escuadrón de especialistas para poder exterminarlos y tener el sumo cuidado que pueda caer a los vegetales  o comida.

Ver video: http://elcomercio.pe/lima/834520/noticia-mas-dos-millones-ratas-fueron-halladas-parada

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Ángela Vivar / CoConductora Invitada
Psic. Alfonso Díaz Klatt «Fonchi» / Comentarista
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Enlace Telefónico

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2011

?

00:00
00:00