to acquire tougher erection and also have Raspberry Ketone supplement Raspberry Ketone supplement

EXTREMOS Episodio 210 / 17 de Setiembre de 2012 :: 36 ANIVERSARIO DE SOL FRECUENCIA PRIMERA RTVN

Posted by Extremos on septiembre 17th, 2012

1) SANDRO PARODI PASA CON ÉXITO PRUEBA DEL POLÍGRAFO EN DENUNCIA ANTE EL PODER JUDICIAL
Nuestro Productor General, Sandro Parodi Cerna se vio envuelto en una maliciosa denuncia por una supuesta y negada agresión contra Jhonatan Flores Aimini en diciembre de 2010. Ante evidentes actos de dejadez y corrupción por parte de la Policía Nacional del Perú que demoró 7 meses para “investigar” el caso sin mayores acciones que citar solamente a las partes para su descargo y revisar un supuesto examen médico legista que salta a la vista por su incoherencia y contrasentido. Sandro optó por someterse la prueba del polígrafo para demostrar que él siempre dijo la verdad, esto es que jamás agredió a su hoy presunto agredido quien según Parodi más bien fue su agresor. La prueba resultó a favor de Sandro confirmando que él no habría agredido a Flores Aimini. La Prueba del Polígrafo utilizó el método U.T.H.A, la cual consta de 3 preguntas de un solo tema y fue realizada por el Perito Judicial Carlos Villantoy Barreda. La jueza del 3er Juzgado de Paz Letrado de Barranco y Miraflores., María Elizabeth Rabanal Cacho en algunos días tendría que dar su veredicto respecto a esta prueba innovativa.

El letrado Ricardo Vásquez Suyo nos habla en enlace telefónico resaltando las anomalías en la supuesta etapa de investigación de la Policía Nacional que extrañamente la magistrada no vio y en forma anómala abrió proceso.

Incide en que la prueba del polígrafo como una muestra más de la inocencia del señor Parodi. Además dice que no se encuentran pruebas necesarias para poder acusar al señor Parodi, puesto que la negada lesión que presentó Flores pudo haber sido causada por cualquier otra persona, hasta incluso por una mala afeitada.

Para Ana Rosa esta prueba del polígrafo sería muy efectiva si la utilizaran en casos que se podrían resolver con facilidad y no estar acumulándolos por mucho tiempo. Esta prueba es todo un proceso científico, quien la realiza tiene que ser un especialista que sepa que preguntas efectuar y cómo hacerlas, de ahí la habilidad de quien realiza la prueba para mantener la objetividad de decir si lo que se está averiguando es cierto o no.

Del mismo modo, el Doctor Nicanor Barrenechea, abogado penalista nos comenta que hay indicios de parcialidad, ya que el señor Parodi ha presentado evidencias en DVD las que extrañamente han sido rechazadas por la Jueza argumentando falsamente que no existen lectoras de DVD en el Juzgado cuando la administración del mismo módulo la contradicen.

Finalmente, Sandro nos dice que, en su opinión, este es un caso más de corrupción y no solo es su caso, sino que vemos estos casos con personas inocentes que no tienen la oportunidad de expresar su voz y muchas veces son condenadas sin pruebas necesarias e injustamente. Sandro revela que efectivamente, Flores y su familia lo insultaron, amenazaron y golpearon. A pesar de ello, Sandro demuestra que no tiene miedo y no se va quedar callado ante las injusticias.

2) “THE AVERGERS”
Nuestra coconductora, Ana Rosa, incursionó en un cortometraje para Internet, este film nos muestra una versión divertida, la cual se basa en la popular y reciente película “The Avengers” a la que han rotulado como “The Avergers” y, la cual, ha sido producida por “Kikes Film”, escrita y dirigida por él mismo. Ana Rosa, interpreta a la “Beoda Negra”. Además, en esta producción en son de sátira participan algunos actores de la famosa teleserie Al Fondo hay sitio como son Erick Elera con el personaje de Iron-Monse y Junior Silva con Thorpe, así como los actores Joaquín Escobar, Sebastián Lazarte y Jorge ‘Bob’ León.

La sinopsis de este cortometraje se basa en el vengativo “Lokike”, él busca vengarse de los demás tras haber sido expulsado de la despedida de soltero de su hermano Thorpe, quien al lado de Iron-Monse, Capitán Mamérica, la Beoda Negra, Hulkcito y el Cholo Fury, formarán un equipo de ebrios súper héroes para luchar contra el villano Lokike, quien querrá cobrar venganza junto a su numeroso ejército. Al aceptar su derrota, el grupo de súper héroes decide dedicarse a realizar fiestas infantiles.

Ana Rosa nos cuenta que para realizar este corto tardaron muchas horas en el transcurso de la semana, mayormente se reunían los fines de semana debido a los diferentes horarios de cada uno de los actores.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=qdZTJOWg0ss

3. EL 36 ANIVERSARIO DE SOL FRECUENCIA PRIMERA
En emotivo encuentro en la discoteca Stragos de Larcomar, elenco de diferentes épocas de la emisora departieron hasta altas horas de la noche . Sol Frecuencia surgió hace 36 años el 17 de setiembre de 1976 en la recordada sede de Barranco. Es por eso, que tras luego de 36 exitosos años de sintonía, diversos personajes se juntaron para pasar una noche agradable, divirtiéndose y recordando viejos tiempos, ya sean cosas buenas y malas, con todas las personas que han pasado a lo largo de todos estos años.

El evento transcurrió entre momentos divertidos como cuando Ana Rosa cantó junto con Tania, Zavala excoconductora del programa. Eliseo también cantó para el deleite de todos sus compañeros de trabajo. Estuvieron otros personajes presentes como José Pereyra Carbajal, Joseph, Carlo Jurado, Dirceu Pereyra, Milagritos García, entre otros.

En medio de fotos y videos, de comidas y tragos por aquí y por allá, los integrantes que estuvieron y están en Sol Frecuencia, pasaron momentos agradables hasta altas horas de la noche como se debe, porque 36 años no se cumplen así nomás. Muy bien merecidos muchachos. Finalmente, agradecemos a la discoteca Stragos, quien nos mandó felicitaciones y saludos por nuestro aniversario. Es un local muy bonito y agradable, no dejen de visitarlo.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=GkJIkx_A8Mg

4) OTRO CASO DE UN TAXISTA MALICIOSO AMENAZA DE MUERTE
Sandro cuenta que tomó un taxi para recoger a Ana Rosa e ir a los estudios de la radio. El taxista se negaba a ir por la ruta que se le indicaba, debido a la insistencia del sujeto Sandro decide no seguir utilizando su servicio. Luego de ello, el hombre comenzó a insistir para que Sandro se baje del taxi en el medio de la Vía Expresa. Cuando Sandro se niega a bajar este taxista malicioso empieza a insultar y a amenazar de muerte a nuestro conductor Sandro Parodi, quien no fue atacado porque optó por sacar su cámara y comenzar a grabar lo sucedido a pesar de ello el hombre de voz afeminada, seguía con sus gritos.

En opinión de Ana Rosa, las personas que son taxistas deberían pasar por un examen psicológico ya que no todos se encuentran capacitados para brindar estos servicios. A veces, son personas reprimidas que solo lo hacen porque necesitan el dinero y ofrecen un mal servicio, agrediendo verbal o físicamente a los usuarios que deciden acceder a sus taxis.

Según Sandro, debido a que la justicia peruana no siempre actúa bien las personas deciden cobrar justicia por sus propias manos. Las personas ya no sienten apoyo por parte de las autoridades y esto se da debido a las fallas en el sistema judicial.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=7n_35DMyVA0

4) PADRES DE ALEJANDRO FERREYROS NIEGAN QUE SU HIJO SEA AMIGO DE LOS JÓVENES QUE AGREDIERON CON INSULTOS RACISTAS
Los padres de Alejandro Ferreyros De la Borda, el joven de 19 años que el sábado pasado protagonizó un accidente en San Isidro, negaron que su hijo sea amigo de los adolescentes que profirieron insultos racistas en contra de un periodista de televisión que cubría el accidente.

Ambos manifestaron que los jóvenes que aparecen en el video son compañeros del colegio y amigos de la enamorada de su hijo, una adolescente de 15 años que también resultó con algunas lesiones.

En tanto, Guillermo Ferreyros Moncaleano negó que su hijo tenga algún vínculo con los jóvenes que atacaron a los periodistas. Según informó el noticiero América Noticias, el dosaje etílico practicado a Alejandro Ferreyros de la Borda dio negativo.

En este caso, Ana Rosa opina que estas cosas suceden en nuestro país pero en otros países, como por ejemplo Estados Unidos, estos jóvenes ya habrían sido detenidos y custodiados por la policía, hasta que sus padres vayan por ellos, a causa de los términos racistas que utilizaron para agredir al reportero.

Según Sandro, las autoridades no hacen respetar a los demás, muchas veces dejan pasar este tipo de situaciones y no entienden el nivel de responsabilidad que tienen con el país. Se debe entender que son nuestros propios compatriotas a los que están tratando de esta manera.

Ver video:   http://elcomercio.pe/actualidad/1468037/noticia-padres-joven-accidentado-negaron-que-haya-lanzado-insultos-racistas-periodista-tv

5) EL CALZONCILLO CON “PICHIS” DE ELVIS PRESLEY
La prenda interior del legendario cantante Elvis Presley fue subastada pero no encontraron comprador. Los calzoncillos de Elvis mostraba una notoria mancha de orina, al parecer fueron usados en 1977, en su última presentación. A pesar del gran número de seguidores que tiene el cantante nadie accedió a comprar esta prenda íntima.

6) EL “PAPANOEL” DEL PENAL DE LURIGANCHO
Un interno del penal de Lurigancho reparte drogas y vive como Rey. Se trata de David Lusa Aquino, quien es delegado del pabellón 5, donde hace y deshace lo que le da la gana, distribuye armas, tortura a otras internos e incluso sale del reciento con permiso del Director Tomas Garay.

En la oscuridad de la noche, los reos se aglomeran y hacen sus colas entre gritos y empujones para recibir los regalos de Papá David. El “Rey” del Penal de Lurigancho es complaciente con los demás y les regala paquetes que contienen droga. David Lusa, expolicía y preso desde el año 2006 por traficar armas para la guerrilla de las FARC, regala drogas a por doquier como si fueran caramelos.

Un exinterno que hace unas semanas dejó la presión, confirma que este personaje hace lo que le da la gana, le gusta mostrar lo que tiene y el poder que tiene, es soberbio, regala drogas y cajas de cerveza a los demás internos y se jacta de todo lo que tiene. Es lo peor que le ha podido tocar al pabellón 5, dice el exreo, sin embargo a pesar de su disconformidad muchos están contentos con Papá David.

Lusa Aquino, no solo se da el lujo de repartir cosas, sino que vive en total comodidad sin faltarle nada, está bien comunicado con el mundo exterior mediante celulares, mientras purga su codena.

Finalmente, la periodista Ana Rosa, dice algo cierto, al referirse que la gente ya no confía en la ley ni en la policía, si al final van a terminar viviendo como reyes en los penales. Es por eso que los pobladores hacen justicia por sus propias manos, ya que las autoridades no toman medidas al respecto.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=ab5Oq8YSdHU

7) PRESOS POR TERRORISMO HACEN SHOW DE TÍTERES PARA DIFUNDIR SU IDEOLOGÍA A LOS NIÑOS
A pesar de estar en prisión, los integrantes de Sendero Luminoso (SL) que fueron detenidos entre los años 80 y 90, nunca renunciaron a la ideología de violencia y muerte que promueve el genocida Abimael Guzmán Reynoso.

Un video publicado por un seguidor del Movadef en Argentina muestra como operaban un grupo de mujeres senderistas al interior del Penal de Canto Grande o Miguel Castro Castro. Un video titulado «Luminosa trinchera de combate» muestra la marcha de senderistas por el patio principal del penal Canto Grande, una actuación de teatro y representación de los crímenes de los terroristas.

Pero lo que más llama la atención es una actuación de títeres que las presas terroristas hacían para sus niños. «Actuaremos con guerra popular y parte por parte», decían las pequeñas muñecas creadas por las subversivas.

Desde el punto de vista de Sandro, el odio que sienten estos miembros es tan grande de buscan una manera vil de difundirlo a los niños mostrando “el juego de la muerte” en su show de títeres. Estos hombres parten de una idea equivocada y la cual fue nefasta e inhumana. La metodología de esta ideología era que los jóvenes trabajen hasta los 35 años sin cesar y luego de ello los jefes elegirían quienes serían una pareja para que se reproduzcan y aumente la gente para la revolución.

Ana Rosa nos comenta que se sigue sorprendiendo de la capacidad del ser humano para hacer cosas tan horribles e inhumanas. No se deberían dejar las cosas a medias con el tema del terrorismo ya que estas personas siguen utilizando el terror para implantar su ideología. Lamentablemente, ellos siguen difundiendo sus pensamientos de una manera fácil como se pudo observar en el penal.

A Fernando le sorprende el por qué las personas llegan en tanto fanatismo, ya que al ver el video se observa como implantan las ideas en las cabezas de estos niños. Son muy inteligentes para ejecutar estas estrategias de marketing y vender sus pensamientos a otras personas.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=biDWUIef8lQ

8) NIÑA MUERE EN UNA INTERVENCIÓN EN EL VRAEM
La necropsia de Ley practicada hoy al cadáver de la niña fallecida el sábado pasado durante un enfrentamiento entre personal del Ejército y la Policía Nacional con remanentes terroristas en Junín, arrojó que el balazo mortal ingresó por la espalda de la menor. Se realizó en Huancayo una breve conferencia donde participaron el alcalde de Santo Domingo de Acobamba, localidad donde pereció la pequeña, Jorge Camarena; el Juez de Paz de este lugar y el tío de la víctima, Rodrigo Veliz Caso, quienes dieron su testimonio sobre los hechos.

El burgomaestre confirmó que los niños no estaban cautivos ni sujetos a grupos terroristas, tal como lo informó en un primer momento el Ministerio de Defensa. Incluso afirmó que los tres infantes traídos a Lima y la niña fallecida eran beneficiarios del Vaso de Leche y asistían a un centro educativo. En tanto, el juez de paz comentó que el cuerpo de la menor tenía señales de haber sido arrastrado unos 50 metros y lanzado posteriormente hasta un barranco situado en el sector de Huancamayo.

Por su parte, el tío de la niña señaló que esta se encontraba junto a sus primas en su chacra y al escuchar las balas comenzó a correr. “En ese momento recibió un disparo por la espalda”, dijo. La necropsia confirmó que “la pequeña presentaba un orificio de entrada y salida”. Asimismo, el familiar de la víctima se reafirmó en su versión de que fueron agentes oficiales quienes dispararon el proyectil.

Sandro expresa que a estas alturas, el Ministro del Interior y de Defensa ya deberían presentar su denuncia. Así hubiera sido una trampa de Sendero Luminoso se tuvo que tomar el debido adecuado sistema de inteligencia, aún las versiones son contradictorias.

9) GOBIERNO PEDIRÁ EMBARGO DE TERRENO DE FAMILIA DE PRIMERA ESPOSA DE ABIMAEL GUZMÁN
El procurador antiterrorista, Julio Galindo, indicó hoy que su despacho solicitará el embargo de un terreno en Lurín que perteneció a la familia de la primera esposa de Abimael Guzmán como parte de pago de la millonaria reparación civil que adeuda al Estado el sanguinario terrorista, que fue capturado hace 20 años.

En diálogo con Radio Nacional, Galindo indicó que el terreno también pertenecería a Guzmán por haber sido esposo de Augusta La Torre ‘Nora’, quien falleció en 1989 en circunstancias que hasta el día de hoy no ha podido ser aclaradas.

Añadió que por medio de argucias legales, se pretende excluir este terreno de la propiedad del recluido cabecilla de Sendero Luminoso, a fin de no pagar la reparación civil fijada por el Estado al momento de su sentencia.

“Vamos a procesar al embargo de ese patrimonio entre otros, para que esto sea como parte de pago de la reparación civil que adeudan los cabecillas de Sendero Luminoso”, dijo.

El terreno al que hace referencia Galindo ha sido transferido por los familiares de La Torre, a la esposa de Alfredo Crespo, dirigente del pro senderista Movadef y abogado de Guzmán. Este hecho, agregó el procurador, le ha despertado muchas sospechas.
Para Ana Rosa esto ya debería hacerse efectivo, debido a que han pasado muchos años y aún no se ha pagado el monto que se les indicó.

Sandro nos comenta que la única que ha pagado, hasta la fecha, es la señora Susy Diaz. Considera que el Estado no debería de ser tan flexible y ya deberían hacer que estos señores paguen por sus delitos el monto que se les indicó en sus sentencias. A pesar de que Abimael aún no paga lo que le debe el Estado, tiene la desfachatez de querer salir libre.

10) MÉDICOS ARMARON JARANA EN PLENA HUELGA
Los trabajadores de la Dirección de Salud de Villa María del Triunfo festejaron en horario de trabajo. Mientras cientos acataban la huelga médica, los funcionarios de la red de salud de San Juan de Miraflores y Villa María del Triunfo festejaban su aniversario con tremenda jarana.

Vino, gaseosas y cervezas acompañaban un sabroso pollo a la brasa que cada trabajador disfrutaba al ritmo de cumbia.
El hecho se registró el viernes 7 de setiembre. La reunión, según comentó una trabajadora, se inició a las 9 de la mañana con una misa y luego hubo un “compartir” por el noveno aniversario, que posteriormente se convirtió en una fiesta de rompe y raja que duró hasta altas horas de la noche.

Sandro nos dice que es indignante que estos señores hagan este tipo de cosas. ¡Qué rico es festejar con dinero ajeno! Al parecer, estas personas disfrutan de pasarla bien con dinero que sale del bolsillo de todos los peruanos. Además, dejan de realizar sus labores para irse de fiesta sin importarles las personas que van a atenderse y no encuentran al debido personal.

Ver video:    http://trome.pe/actualidad/1469490/noticia-medicos-armaron-jarana-plena-huelga-medica

11) FONCHI NOS HABLA SOBRE “EL CHISME”
Previamente Fonchi felicita a Sol Frecuencia Primera por sus 36 años y lamenta no estar en Lima para participar de la celebración físicamente. Recuerda gratamente con Sandro como fueron los inicios del programa

En esta ocasión, nos habla sobre “el chisme”. Remontándonos a la etimología, la RAE lo define como “noticia en que se murmura o se mete cizaña”. Fonchi opina que todo chisme tiene como finalidad hacer daño a alguien.

Por lo general, no cree que haya chismes buenos aunque hay una rama del marketing que utiliza el chisme para vender un producto que no siempre es verdad.

En países tercermundistas el chisme es el pan del día al día, siempre detrás de un chisme existe la intención de hacer daño a alguien ya que si no se quisiera dañar y se tendría formación ética se pondría ser fuerte para guardar una noticia.

Hay que tener mucho cuidado con lo que una persona comunica y como lo comunica. Lamentablemente esto suele estar ligado mucho a la falta de cultura, a la falta de cuestiones de valores sólidos. Una persona puede soltar un comentario destructivo como si nada sin tomar en cuenta las consecuencias que podría traer esto.

Fonchi recomienda que simplemente no debemos escuchar a las personas que cuenten chismes, de este modo ya no se sentirán incentivados a seguir haciendo este tipo de comentarios.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director/td>
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Fernando Ramírez / Coconductor
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista
Dr. Nicanor Barrenechea Fajardo / Asesor Legal SFP
Dr. Ricardo Vásquez Suyo / Asesor Legal SFP

EXTREMOS Episodio 171A / 24 de Diciembre de 2011 ESPECIAL NAVIDAD / NOCHEBUENA EN VIVO

Posted by Extremos on diciembre 25th, 2011


1. NAVIDAD DESDE EL SET DE BARRANCO, AV. SAN MARTÍN
Por ser una fecha especial de Navidad, Sol Frecuencia Primera presenta el Especial de Navidad de “Extremos”, enlazado en vivo a partir desde 23.00 horas del 24 de diciembre de nuestra antigüa sede de Barranco “donde todo empezó” hace más de 30 años. Es así que Sandro anuncia el cierre de la memorable sede que nos cobijó por casi 4 décadas. Para el programa de hoy han sido invitados los diferentes personajes que identifican a la emisora, como también a aquellos que alguna vez pasaron por SOL FRECUENCIA PRIMERA. Como es el caso de J.C. recordada estrella de el programa “Amanecemos Contigo” en los años 90. J.C. recuerda que originalmente él llegó para pasar el casting del programa “Préndete” que no llegó a salir al aire, y fue así como se quedó en “Amanecemos contigo”. Ana Rosa vuelve nuevamente a la coconducción de Extremos y también los acompañan Toro, Tania Zavala y una nueva voz que hace su debut en la radio, se trata de Abel.

2. EL ORÍGEN DE LAS FESTIVIDADES DE NAVIDAD EN PERÚ
Nos acompaña nuevamente Naguib Ciurlizza, quien nos contará sobre el origen de la Navidad en el Perú. Naguib cuenta que la tradición navideña nos llegó desde España, pues fue Francisco Pizarro quien ordenó la llegada del primer Belén (nacimiento en forma de cabaña) por el motivo del nacimiento de su hija Francisca. La forma de celebrar la Navidad en los tiempos virreinales era más fastuosa que en la misma España, pues solía celebrar desde muy temprano y bailar la Zamacueca hasta el día siguiente. Después de eso la gente comía y seguían bailando y festejando. Naguib cuenta que en aquellos tiempos el pueblo era muy católico y se entregaban a esta fiesta con especial devoción, y las celebraciones no paraban hasta el seis de enero, fecha que se conmemora la “Bajada de Reyes”. Asimismo nos aclara que la tradición del árbol de Navidad es muy antigua (siglo I aprox.) y proviene de los pueblos nórdicos, quienes tenían ritos paganos de adoración a la naturaleza. Tania comenta que esta tradición vendría de un pequeño árbol de pino que no pudo ser vendido, y por tanto fue llevado a casa y decorado por el vendedor. Naguib explica que existen muchas conjeturas en torno al origen exacto del árbol de Navidad y que no puede decirse con precisión cuál de todas es. Sin embargo, indica que el fenómeno navideño tal y como lo conocemos ahora es un producto reciente del mercantilismo de Estados Unidos, pues la Navidad no estaba asociada a la entrega de regalos. Originalmente la entrega de regalos era un rito que se cumplía en Año Nuevo, y eran los emperadores o reyes quienes propiciaban este acto. Sin embargo, Estados Unidos asoció la figura de Santa Claus a la de San Nicolás, quien era un santo italiano que daba regalos a los niños pobres, y así nació la figura del hombre que entrega regalos en Navidad. Sandro cree que esto muchas veces desvirtúa la esencia de la Navidad en nuestro país, pues también como se sabe, en muchos países la entrega de regalos no se realiza en la Nochebuena sino en la “Bajada de Reyes”.

Abel interviene preguntando por qué se come pavo en estas fiestas. Naguib responde que el consumo de pavo es muy generalizado, pero que antiguamente se comía tamal y la gente había identificado a tal punto la Navidad con sus costumbres ancestrales que, por ejemplo, se vestía al niño Manuelito con una indumentaria indígena. J.C. recuerda que en su familia aún se conserva la tradición de comer tamal en Navidad y pregunta sobre el origen del consumo de chocolate. Naguib explica que desde los tiempos precolombinos ya se consumía el chocolate, pero que aún no se precisa si esto viene de México o del Perú.

3. RECIBIMOS LA MEDIANOCHE JUNTOS EN VIVO
Cuando ya faltan escasos minutos para la Nochebuena, todos esperan ansiosos la cuenta regresiva. J.C., como solía hacerlo en “Amanecemos Contigo”, empieza a tocar su guitarra. Sandro empieza la cuenta regresiva y llegada la medianoche todos proceden a saludarse y a desearse una muy feliz Navidad. En ese momento se contacta Fonchi, quien se une a las celebraciones en Extremos.

.

4. LA ILUSIÓN DE LA NAVIDAD
Fonchi, con sus acostumbrados comentarios, interviene y hace una reflexión general sobre la Navidad. Para él esta fecha especial es un motivo para hacer una pausa en la rutina diaria y compartir con los seres queridos. Sandro pregunta si es justo que un padre castigue a un hijo precisamente en estas fechas. Fonchi cree que eso sería un acto cruel, pues la Navidad es una fecha que los más pequeños esperan con ansias. Además si un padre quiere castigar a su hijo, no tiene que esperar el fin de año para tomar las medidas correctivas. A esto se suma que si un niño ha tenido fallas a lo largo del año, la culpa también es del padre que no ha sabido guiarlo. Por otra parte Sandro recuerda que muchas veces la Navidad es aprovechada para llamar o visitar a alguien a quien no se veía hace mucho. Fonchi considera que esta fecha es un buen momento para reconciliarse con el pasado o dar una nueva oportunidad a alguien.

J.C. aprovecha para consultar una situación particular que vive con su hijo. Fonchi aconseja que en general no se debe dar todo a los hijos, sino que es importante hacerles entender que cada uno tiene sus responsabilidades, y que el premio, pues, se gana a base de esfuerzo. Tanto padre como hijo deben regalarse mutuamente en bien de ambos. Toro interviene preguntando sobre la figura de Papá Noel y la importancia que tiene en los niños. Fonchi aconseja que la ilusión de los niños debe mantenerse mientras estos sean pequeños y que la verdad debe ser descubierta por los padres con amor y bastante tino. Sandro opina que la existencia de Papá Noel depende del punto de vista, pues alguien que ilusiona a un niño dándole regalos puede convertirse en el héroe de la Navidad. Fonchi asegura que la mayoría de los niños que descubre la verdad sobre Papá Noel es porque se lo contaron otros niños mayores, y esto puede provocar una tremenda desilusión. Los padres, en este caso, deberían conversar muy maduramente sobre la situación y hacerles entender que la Navidad no es solo regalos, sino un momento de alegría y confraternidad. Sandro cree que la ilusión de la Navidad siempre debería mantenerse, pues la ilusión es lo único que nos recuerda que seguimos siendo humanos. Y que la figura de Papá Noel existirá mientras aún existan niños, y adultos también, que crean en él.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

5. IMÁGENES NAVIDEÑAS DE TITO LIVIO
En la columna de Tito Livio el hace un repaso a un conjunto de imágenes navideñas. Tito nos recuerda la renuncia del Premier Salomón Lerner, así como también una entrevista a la Primera Dama Nadine Heredia, quien afirmó ser el soporte del Presidente Ollanta Humala. Tito también recuerda que hace 30 años nació el diario La República con una campaña de defensa de la democracia. Otro tema importante es el desarrollo de las provincias y de sus Gobiernos regionales; como dato señala que unos 70 proyectos rurales fueron premiados este año. Asimismo Tito señala que el tema de la droga en el Perú es un verdadero problema, pues su desarrollo es creciente en las zonas de la selva, donde la influencia del narcotráfico es muy fuerte, y que aún no se puede erradicar toda esa lacra de nuestro país. Finalmente Tito reflexiona sobre la Navidad y resalta la unión que debe primar en esta fecha especial.

Si deseas contactar con Tito Livio, escribe a: titotitoperuperu@hotmail.com

6. LA LLEGADA DE LA NAVIDAD
Sandro invita a J.C. que aprecie el árbol de Navidad que acompaña esta noche a Extremos. A J.C. le parece un árbol bien surtido y muy lindo. Aprovecha J.C. para preguntar a cada uno de los presentes en la conducción sobre el regalo de Navidad que más recuerdan. Sandro recuerda un particular oso de plástico que le regalaron alguna vez y que aún conserva. Ana Rosa comenta que siempre esperaba con ansias la llegada de Papá Noel, pero que al final se dormía. Ella recuerda una muñeca que le obsequiaron cuando era muy pequeña. Esa muñeca había sido de su abuela y Ana Rosa cuenta que de tanto jugar con su muñeca la terminó rompiendo. J.C. recuerda un carrito deportivo a pilas que era muy especial para él pues se lo regaló su mamá. Tania no recuerda un juguete en particular, pero sí recuerda que la mayoría de sus juguetes recién estrenados los terminaba rompiendo, lo que le causaba una gran frustración. Abel también recuerda como juguete un carrito a control remoto que tanto deseaba. Él cuenta que una vez le presto a un primo suyo y su carrito terminó siendo aplastado por un carro de verdad. Toro, pese a su juventud, no recuerda un regalo en particular, pues para él la Navidad tiene un sentido más sentimental que comercial.

7. 2011 QUE SE VA
Sandro aprovecha la ocasión de confraternidad que se vive en la emisora para preguntarle a cada uno de los invitados sobre cómo los trató el año 2011 que ya se acaba. Para Tania el año ha sido muy bueno en general, pues ha estado al lado de su familia y agrega que en el aspecto laboral no le ha faltado trabajo y que se ha desarrollado profesionalmente muy bien. Para J.C. el 2011 ha sido un año donde ha pasado de todo. Él comenta que se la ha pasado trabajando muy duro y que, precisamente por ese aspecto, ha descuidado el lado amoroso. Sin embargo espera afrontar con optimismo todo lo que se le viene en el nuevo año 2012. Para Abel el año ha sido muy provechoso, pues nos cuenta que consiguió un buen empleo y además retomó sus estudios universitarios. Para Toro el 2011 ha sido muy interesante, pues comenta que ha culminado satisfactoriamente el colegio y además acaba de ingresar a la prestigiosa Universidad Católica. Ana Rosa nos cuenta que este año ha sido muy exitoso, pues en el aspecto profesional le va muy bien, como ya sabemos, gracias a su participación en la serie Al Fondo Hay Sitio, con su personaje de Hermelinda Hermoza. Pero, por otro lado nos confiesa que en su aspecto personal no se ha sentido del todo bien.

8. EL MUNDO NOS ESCUCHA
Ya finalizando el programa especial de Extremos por Nochebuena, Sandro agradece a todos los radioescuchas que siguen a SOL FRECUENCIA PRIMERA, y en especial a los escuchas del extranjero que siguen a la emisora. Entre los países que siguen a Extremos a la distancia están Rusia, Japón, España, Canadá, Estados Unidos, Italia, etc. Asimismo, Sandro agradece a cada uno de los invitados del programa especial de hoy y ellos, a su vez, se despiden en esta Nochebuena, y cada uno a su manera finaliza su participación en el programa.

9. INVITADO DE ÚLTIMA HORA
Sin embargo, antes de acabar el programa, Sandro presenta a un último invitado, quien se presenta en Extremos después de mucho tiempo; él es Juanito Matasuegra, recordado comentarista de la secuencia “Yo soy la Voz” de “Amanecemos Contigo” de los años 90’s en nuestra emisora. Juanito se presenta con la chispa natural que lo caracteriza y bromea con los invitados. Juanito dice estar hospedado en un lujoso hotel de la ciudad con varias mujeres hermosas que agurdan por él, así que se despide rápidamente. Los invitados han quedado gratamente sorprendidos con esta breve visita de Juanito Matasuegra, y esperan volver a verlo en otra oportunidad.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Tania Zavala Ascaño / Coconductora
Toro / Coconductor
Alex Rosemberg / Coconductor
J.C. / Coconductor Invitado
Naguib Ciurlizza / Comentarista Invitado Recurrente
Tito Livio / Comentarista
Psic. Alfonso Diaz Klatt / Comentarista
Juanito Matasuegra / Comentarista – Invitado Especial

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2011

EXTREMOS Episodio 109 / 31 de Mayo 2010

Posted by Extremos on junio 10th, 2010

1. ¿ES DEMASIADO TARDE PARA PEDIR DISCULPAS?

Iniciamos el Episodio 109 con el tema «Apologize» (Disculpas) de Justin Timberlake quien dice que es «demasiado tarde para pedir disculpas». Sandro aprovecha este arranque para razonar sobre las Disculpas y lo enredado que es el amor.

Esmeralda por su parte cree que nunca es tarde y aprovecha y se excusa por no haber asistido al episodio anterior. Sandro sorprende a Manuel, psicólogo del programa y le pregunta: ¿Es tarde para pedir disculpas? ¿Por que hay que pedir disculpas? Manuel cuenta que el muchas veces ha pedido disculpas sentidas y de corazón pues es parte de madurar y reconocer nuestros errores aún cuando el orgullo está de por medio.

Sandro dice que aún cuando le cuesta, hay momentos en que los justifican especialmente cuando las emociones nos estallan en el alma y ahogan las palabras que quedan sobrando.

2. LORI BERENSON LIBRE Y LOS BENEFICIOS PARA LOS TERRORISTAS DEL EX PRESIDENTE ALEJANDRO TOLEDO

Keiko Fujimori, hija del ex presidente Alberto Fujimori, arremetió contra Alejandro Toledo acusándolo de cómplice y responsable de la actual liberación de terroristas no arrepentidos con el D.L. 927 como Lori Berenson, recientemente liberada y la próxima posible liberación de Osman Morote, la Sra. Garrido Lecca, Líder Terrorista de Sendero Luminoso.

Keiko Fujimori defendió la Cadena Perpétua, como existe en los Estados Unidos la misma que fue eliminada para los sentenciados por Terrorismo por parte del «presidente» Alejandro Toledo.

Sandro opina que si bien Keiko Fujimori tiene razón considera que está aprovechando JUSTO AHORA esos hechos para ganar votos en las próximas elecciones presidenciales.

A propósito, Sandro resalta como durante la toma de la Residencia de la Embajada de Japón, extrañamente el entonces presidente Alberto Fujimori fue alertado minutos antes del atraco y evitó ser secuestrado como era parte del plan del Movimiento terrorista «Túpac Amaru» (M.R.T.A.). También hablamos del informe de Inteligencia de EE.UU. que indica que dos terroristas que participaron en la Toma de la Embajada que se habían rendido fueron acribillados con tiros en el craneo.

Ana Rosa recuerda diversos hechos de atentados terroristas en los años noventa en los que murió mucha gente inocente.

Sandro interviene otra vez en forma sorpresiva y hasta irónica y dice que una vieja «amiga» de esta casa acudió muy solícita a la casa de Lori Berenson en el residencial distrito de Miraflores a regalarle un chullo para «el frio». Se trata de la actriz Delfina Paredes a quien ya se le conoce su gran simpatía con grupos de extrema izquierda como el M.R.T.A. Sandro recuerda que en forma ilícita, fanática y racista nos botó de Radio La Crónica en 1991 considerando nuestro contrato como «leguleyadas» aún cuando esto no le costaba un centavo al Estado, propietario de la emisora.

Delfina Paredes califica de «criatura» y dice estar «espantada» como «cristiana» frente a la protesta de los vecinos contra Lori Berenson quien ha decidido residir en un lujoso departamento en la zona residencial de Miraflores.

Escuchamos la protesta de los vecinos de la calle Grau donde Berenson vive. Los vecinos piden que Berenson sea deportada a su país de origen. Vecinos de la calle Tarata de Miraflores, que sufrió el más demencial ataque terrorista en 1992 con cientos de muertos y mutilados.

Sandro y Ana Rosa reflexionan como la familia de Berenson, bien acomodada en los Estados Unidos le permitían a Lori una vida sin presiones y lujos que hacían innecesaria su activismo extremo en Perú. Ana Rosa opina que la necesidad extrema de amar y proteger a los más necesitado hace convertirse paradojicamente también en parte del problema debido a una mala formación en el hogar.

Esmeralda comenta que ellos (el M.R.T.A.) dice que la sangre de ahora justifica el futuro. Ana Rosa opina que en el fondo lo que quieren es simplemente alcanzar el poder a cualquier precio y bajo cualquier ardid.

Antes de ir al corte Sandro entra en contacto con Rafaél Monge desde El Salvador quien nos comenta la inclemencia del clima en su país con varios rios desbordados. Sandro acota que lo acaba de leer en CNN.COM. Monge reporte también sobre la erupción del volcán Pacaya el día viernes.

3. ¿FANTASMAS INVADEN EMISORA?

EXTRANORMAL de Televisión Azteca muestra los incidentes que ocurrieron en una emisora de México en la que durante un programa de radio donde trataban temas paranormales se fue la señal dos veces, los equipos fallaron y una extraña brisa fria invadía la cabina. Además, cuentan los testigos, los vehículos de los alrededores perdieron energía para seguir avanzando.

El «apagón» se dio mientras una escucha comentaba al aire su experiencia desde niña con una supuesta entidad llamada «Balú». Extrañamente en las cámaras de vigilancia de la emisora aparecieron imágenes supuestamente extrañas semejantes a rostros humanos espeluznantes. El panelista pronunció una oración llamada «Oración a San Benito» con la cual se cree se alejan a las entidades demoniacas.

Si bien Ana Rosa dice no haber sentido nada durante la presentación de este material, Sandro y Esmeralda confiensan que si, especialmente durante el rezo de la Oración a San Benito hecha por el panelista de esa emisora. Ana Rosa sostiene que mientras no se tome en cuenta no llegaran esas energías. Pero si se burla de éstas se les está igualmente considerando y tendrán efecto.

Ver video:
http://www.youtube.com/watch?v=ktd_mN4eggw&feature=fvsr

4. EL ESTADO ÚNICO BENEFICIARIO DE LOS ABUSOS AL CONSUMIDOR

Conversamos con el Sr. Gabriel Bustamante, especialista en Seguros quien participa en la Comisión de Defensa al Consumidor del Congreso de la República con quien hablamos sobre el caso, tratado desde hace dos años en el programa del proceso ganado dos veces a Telefónica Móviles en Indecopi por enviar mensajes publicitarios abusivos, los mismos que continúan llegando.

Sandro agrega que Indecopi en representación del Estado se ha beneficiado con más de 105 mil nuevos soles ya pagados en cheque de gerencia por Telefónica Móviles y nosotros como perjudicados CERO derivando al Poder Judicial que es el mar de la espera eterna.

Sandro informa que Indecopi en forma muy extraña «extavió» un documento leguleyo enviado por Telefónica Móviles por dos meses demorando el proceso y perjudicándonos. Funcionarios de Indecopi se culpan entre si por estos hechos pero no se pronuncian. ¿Quien fiscaliza a Indecopi por estos hechos?

Gabriel Bustamante plantea una iniciativa en la que el perjudicado ganador en el proceso debe tener participación en la multa o multas impuestas independientemente de lo que pueda percibir en un posterior proceso judicial.

Bustamante grafica el asunto con un caso ocurrido en la Clínica San Borja en la que dejaron vegetal a un anciano. Indecopi multó a la Clínica con 116 mil nuevos soles pero explicó a los familiares que ese dinero es para el Estado. Si desean tener participación económica deben hacerlo vía el Poder Judicial.

La propuesta de Bustamante, no ha sido del agrado de la CONFIEP ni de la Sociedad Nacional de Industrias. Bustamante indica que la telefonía ocupa el primer lugar en la «torta» publicitaria y el segundo la industria de la cerveza. Es así que la telefonía, en sus diversas modalidades manejan millones de dólares americanos en su industria. Bustamante aprovecha para quejarse de la publicidad consumista de la cerveza y los consecuentes accidentes y conflictos familiares a propósito de su consumo.

Si desea contactar al Sr. Gabriel Bustamante, llame al: 265-0290. Web Site: www.segurosbustamante.net

Ana Rosa precisa que por estas anomalías la mayor parte de los consumidores no reclama o desiste en el camino. Sandro aprovecha en comentar la campaña publicitaria de Telefónica Móviles con la hermana de Bruno Pinasco a quien Sandro califica de fea y muy desagradable. Ana Rosa sale al frente y discrepa ácidamente contra Sandro.

5. LUIS MIGUEL A LA DERIVA

José Miguel Gallegos, tio de Luis Miguel declaró en el programa «¿DONDE ESTÁS CORAZÓN?» de España que Luis Miguel recibía droga desde los 11 años por parte de sus padres para que pueda cantar porque tenía muchas presentaciones.

Gallegos dijo que cuando Luis Miguel actuaba en el Madisson Square Garden vio como su padre (Luisito Rey) le daba droga. Además Luis Miguel tenía serios conflictos emocionales al ver a sus padres drogándose.

Gallegos agregó que Luis Miguel entra y sale de rehabilitación de drogas y alcohol y ha estado muchas veces en «coma» debido a esta situación.

Ana Rosa se muestra excéptica y tiene reparos de que Luis Miguel sea un adicto al alcohol y las drogas pues en sus conciertos ha mantenido un perfil correcto. Ana Rosa cree que este tipo de hechos son debido a que pretende hacerse polémica y además porque oficialmente no se está desmintiendo los hechos.

6. SMALLVILLE  TEMPORADA 10

Comentamos sobre los «adelantos» de Allison Mack, actriz de SMALLVILLE quien adelante en internet algunos detalles de la nueva temporada de esta serie que habla de los «inicios de Superman». En la nueva temporada se cumplirían algunos «adelantos» mostrados en el último episodio de la temporada 9 como el regreso de Lex Luthor y la final creación de Superman a partir de Clark Kent.

7. SE NOS FUE GARY COLEMAN

Gary Coleman, el famoso actor de color conocido en los 80’s por la serie «Blanco y Negro» falleció esta semana por un traumatismo en la cabeza. Se sabe que Coleman estuvo en problemas con drogas y delincuencia desde poco después que concluyera la serie. El actor que hacia de su padre adoptivo en la serie sacó de la cárcel muchas veces a Coleman en la vida real. El hermano de «Arnold» en la serie también estuvo en drogas y años después se convirtió al cristianismo. La Actriz Danna Platto (Kimberly) también estuvo en drogas e ingresó a hacer pornografía lésbica. Danna quedó embarazada durante la grabación de los últimos capítulos de la serie.

8. ATRAPADOS EN LOS NOVENTAS

Sorpresivamente Sandro presenta los inolvidables y melancólicos pasajes del episodio 119 de «AMANECEMOS CONTIGO», el recordado programa de nuestra emisora que irradió Radio Inca Turbo Stereo 107,1 de viernes para sábado de medianoche a 6 de la mañana, hasta el amanecer del 9 de noviembre de 1996. En los pasajes escuchamos a algunos escuchas que agradecían por el espacio y a los conductores con voz quebrada e impotencia sabiendo que el sueño había terminado.

J.C. dijo: «Gracias por apoyarme cuando J.C. era nada pero ahora ya es algo, es tu amigo», el desaparecido Daniel Espinoza Rueda (D.E.R.) dijo «Sólo moriremos el día que Ustedes se olviden de nosotros. Ése será el día que todo acabe todo esto». Ana Rosa comenta ya en EXTREMOS, 13 años y medio después que éramos más que un grupo un equipo de amigos que nos queríamos y valorábamos la amistad más allá del tiempo. Sin embargo Ana Rosa precisa que hay que pensar en el futuro no anclarse en el pasado. Alguien nos dijo hace mucho tiempo «Siguen mirando al pasado por eso el programa no vuelve». Ana Rosa dice que es necesario disfrutar de lo bueno que fue el pasado y empezar algo nuevo. Muchas veces pensamos que queremos volver a vivir el momento pero cruelmente no se puede. Por eso es necesario tratar de hacer cosas nuevas y así tratar de seguir sentiendo cosas bonitas y felices; en si, ser feliz.

Manuel interviene e incide en vivir el aquí y el ahora. Indica que hay mucha gente que está anclada al pasado.

9. EXPLICANDO LO DESCONOCIDO

Luego de un breve monólogo sobre las supersticiones de Manuel Sosa, psicólogo del programa, Sandro interviene y pide a Manuel si alguna vez ha apreciado fenómenos que científicamente no haya podido explicar. Manuel titubea y cuenta que en casa de su abuela ha apreciado fenómenos supuestamente fantasmales. Sin embargo Sandro trata de contrastarlo en el sentido de como lo explica como hombre de ciencia. Manuel trata de explicar con confusiones entre elementos que se tienen en la mente con alguna alucinación que se vea.

Sandro pide a Manuel que debería decir como científico si derrepente ve en la calle muy de cerca en el cielo, un objeto similar a un platillo volador (OVNI).

Escuche el Episodio 109:
http://www.emisorasdelperu.com/extremosmp3/extremosepisodio109.mp3

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Co – Conductora
Esmeralda Chaupis / Reportera
Psic. Manuel Sosa / Comentarista

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2010


00:00
00:00