to acquire tougher erection and also have Raspberry Ketone supplement Raspberry Ketone supplement

EXTREMOS Episodio 190 / 30 de Abril de 2012

Posted by Extremos on mayo 1st, 2012

1.NUEVA PROPUESTA PARA LA REMOCIÓN DE JUECES INVESTIGADOS
Los poderes solicitados por el presidente del Poder Judicial, César San Martín, para suspender a jueces por inconductas serán limitados. El principal cambio al proyecto presentado por San Martín es que la remoción provisional de un juez investigado por corrupción recaerá en una comisión especial y ya no únicamente en él. El grupo lo conformarán el mismo presidente del Poder Judicial, el decano de los vocales supremos y el jefe de la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA).

Ellos informarán de sus decisiones a la Sala Plena de la Corte Suprema, al Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) y a la Comisión de Justicia del Congreso. Este proyecto está siendo redactado en el referido grupo parlamentario.

Ana Rosa cree que el Poder Judicial está tan corrupto que por donde se le mire se encuentra todo tipo de deficiencias. Hay un desorden y desorganización total. Los mismos funcionarios se cubren sus ilícitos, y cuando alguno de ellos amenaza con denunciar al resto, a éste lo denuncian primero para verse libres de cualquier medida en su contra. Por eso la gente ya no confía en la justicia, porque nunca se respeta ni se imparte. Se debe reestructurar todo el sistema judicial, cambiar las leyes que amparan a los delincuentes y prestar más atención a las exigencias de la población.

Sandro se muestra escéptico frente a este cambio en el Poder Judicial. Piensa que si se hará algo, que se haga de una vez y bien. Le parece increíble que el Poder Judicial haga campañas donde asegura que todo está de maravilla en la institución, cuando en realidad su situación es calamitosa. Los criminales son defendidos con todos sus derechos, y a las víctimas se les ignora. Las cosas nunca estarán bien mientras no haya justicia en una sociedad (que se dice) de derecho. Sin eso los peruanos seguiremos desconfiando del Poder Judicial.

2. VÍCTIMAS DE LA INSEGURIDAD
Las calles de Lima son cada vez más peligrosas, y los famosos de nuestra «farándula» local no son ajenos a esta situación y también han sufrido todo tipo de ataques.

Erik Elera, el popular “Joel” de la teleserie Prime Time “Al fondo hay sitio”, fue asaltado por 3 delincuentes cuando se encontraba con su enamorada y unos amigos en Surco. Los hampones, armados, aprovecharon que el actor estacionó su vehículo para robarles celulares, carteras, un tablet y otros objetos de valor.

Laura Borlini es una caserita de los ladrones. En lo que va del 2012 ha sido asaltada en más de una ocasión. La última vez ingresaron a su casa engañando a uno de sus asistentes, haciéndose pasar por integrantes del equipo de producción de su programa. Se llevaron joyas y varios electrodomésticos.

A Joselito Carrera, conductor del programa «Dos Sapos y una Reina», le robaron su auto a finales del año pasado, en Chorrillos. Él agradeció que los ladrones no hayan atentado contra su integridad física, pero su llamado para que le devuelvan el vehículo fue inútil.

También a fines de 2011, Diosdado Gaitán Castro fue asaltado cuando se encontraba en su auto acompañado de sus familiares. El cantante manejaba a poca velocidad porque su hijo estaba enfermo. Los ladrones se aprovecharon de eso y le robaron los instrumentos que llevaba.

Jéssica Tapia fue un poco más afortunada. En febrero de este año quisieron robarle su auto; palanquearon la carrocería pero no consiguieron entrar al vehículo. Sin embargo, el auto no terminó en buen estado y a la conductora no le quedó más remedio que gastar en su reparación.

Viviana Rivasplata ha sido estafada en varias oportunidades. En 2011 un hombre se presentó en su local con una orden de mercadeo y se llevó varias prendas de vestir. En otra ocasión, un supuesto empresario le firmó una letra por más de 30 mil soles, dinero que nunca le devolvió.

Sandro piensa que los hampones están a la orden del día, por la simple razón que las autoridades no hacen nada para frenar la delincuencia. Uno va a la comisaría a poner una denuncia, y ahí te ‘voltean’ el atestado y terminas más perjudicado. Algunos policías se la quieren dar de ‘buena gente’ aplicando una psicología barata para convencerte de no poner la denuncia, y así llevársela fácil sin trabajar.

Ana Rosa cree que los delincuentes son unos parásitos en la sociedad, que actúan impunemente porque saben que si los atrapan, los sueltan (casi) de inmediato. Y si terminan en prisión, desde la cárcel siguen delinquiendo: planean secuestros, robos, extorsionan.

Sandro nos cuenta sobre una irregularidad en el centro comercial Metro de Barranco. En la caja de atención preferencial de dicho establecimiento estarían entregando billetes falsos a los ancianos, quienes no pueden comprobar el estado de los billetes muchas veces por tener problemas de visión. Eso les ocurrió a la madre y a la tía de Sandro, quienes recibieron billetes falsos en la misma caja del mismo centro comercial. ¿Extraño, no? Cuando Sandro se acercó al lugar pidiendo hablar con el gerente de la tienda le dicen que no está, y llaman a un policía quien de forma prepotente intenta conminarlo a retirarse. En la tienda aseguran que cosas como esa jamás han pasado. ¿Cómo están seguros?, ¿o acaso sí saben del hecho y tratan de encubrirlo?

Como siempre, los empleados tienen que ‘encargarse’ del problema. ¿Y qué hacen? Nada, porque no está en sus facultades solucionar estas cosas. La tienda Metro deja la impresión de estar completamente desorganizada, y las autoridades del distrito también. ¿Dónde está el comisario de Barranco? La falta de justicia, en este caso, es también una falta de respeto al consumidor. Irrespeto tanto de los dueños de la tienda como de las autoridades barranquinas.

3. ENTREVISTA A PACO BOCÁNGEL
Escuchamos el identificativo Radio Selecta 1130 kcls, con la voz del recordado Antonio Boza y el fondo musical de la película “Galáctica: astronave de combate”. Vía telefónica nos comunicamos con Paco Bocángel, renombrado periodista peruano.

En los años 80’s  Sandro y Paco trabajaron juntos en Radio Selecta. Sandro llegó allí de casualidad, porque lo llamó José Salinas Castillo. Paco tenía un programa llamado “Imágenes del 86”, donde hablaba de teatro, música, cultura en general; además de tratar los hechos más relevantes del momento y hacer entrevistas.

Radio Selecta era una emisora eminentemente deportiva. Sin embargo, Paco consiguió hacerse un espacio. Nos cuenta que su programa era por concesionario. Ahí aprendió algo que, cree, no le enseñan a los comunicadores en la universidad: crear y vender publicidad; hacer contratos y hacer empresa. Las universidades ‘lanzan’ a las calles tecnócratas que ignoran cómo desarrollarse y crecer profesionalmente.

Paco nos cuenta su experiencia. En una radio donde se daba cabida a los deportes más conocidos, él buscó hacerle un espacio a los deportes relegados: tenis, tiro, caza submarina, judo, squash y hasta ajedrez. Así comenzó a tener auspiciadores que estaban ligados a esos deportes y su programa resultó un éxito.

¿Y cuál es el secreto para vender un producto (un programa) en una radio que, tal vez, es poco conocida? Originalidad. El producto debe ser distinto, debe tener un sello propio. Si a eso le sumamos calidad en transmisión y fe en que estamos haciendo un programa bueno, el éxito está asegurado. Aunque la gente no escuche la emisora, se conectará con nuestro programa porque le resultará atractivo, innovador, y se identificará con él. Siempre se debe mantener el interés del oyente. Con un programa así, aunque estemos en una emisora pequeña, podemos comprar espacios en radios comerciales para transmitirlo, porque las grandes corporaciones radiales sabrán que nuestro producto es de calidad.

En una sociedad de mercado, donde el más grande se ‘come’ al más pequeño, esa es una buena manera de luchar con las grandes corporaciones; algunas que, incluso, ocupan todo el dial. Los más grandes siempre van a copar todo en cuanto al estilo o a lo que hagan. Contra eso uno debe esforzarse más, crear productos novedosos y valerse de los mismos mecanismos de venta que utilizan las corporaciones, como el tipo de distribución.

Paco tiene una revista llamada “Contacto”, dirigida al público de Lima norte, con noticias de esa zona de la capital. Le está yendo muy bien. Él no trabaja con las distribuidoras, sólo con los ‘canillitas’ y sus dirigentes. Así se ahorra mucho en distribución y su revista, que debería costar 5 ó 6 soles, sólo cuesta 1 sol; dinero que es donado a los mismos canillitas.

Paco aprovecha para hacer una grave denuncia. En el distrito de Carabayllo, al norte de Lima, en la zona conocida como Pueblo Viejo, la empresa INGEMEDIOS está causando un atentado ecológico de grandes proporciones.

En 1995 INGEMEDIOS le alquila a la familia Chavéz, dueña de una chacra de 6 hectáreas, 5 de ellas. Pero algunos años después, alegando que la familia Chávez no tiene título de propiedad, la empresa se adueña del terreno. Ahora, esa zona se ha convertido en un inmenso botadero de basura que contamina varios kilómetros cuadrados a la redonda.

INGEMEDIOS se encarga de fabricar un compuesto utilizado para el área agrícola; además, desecha residuos sólidos de famosas compañías, como la Kimberly-Clark, líder mundial en el desarrollo de productos descartables para la salud, la higiene y el cuidado personal. Por su poder económico, INGEMEDIOS hace caso omiso a los reclamos de los pobladores del lugar. La familia Chávez intenta recuperar su terreno y denunciar a la empresa, pero no lo consigue. La Municipalidad de Carabayllo tampoco puede hacer algo, porque la licencia de funcionamiento se la dio la Municipalidad de Lima.

Felizmente la alcaldesa de Lima Susana Villarán, al parecer, no le renovará la licencia de funcionamiento a la empresa INGEMEDIOS. El Sub Gerente de Medio Ambiente Carlos Augusto Albarracín Rodríguez emitió la resolución N° 042-2012-MML/GSC-SMA del 29 de Febrero 2012, en donde declara IMPROCEDENTE la Solicitud de Autorización de Operador de Centro de Operación Final de Residuos Sólidos – Planta de tratamiento compostaje de la Empresa INGEMEDIOS porque no ha levantado las observaciones realizadas y sigue acumulando basura en áreas no autorizadas.

Paco se despide de nosotros dejándonos la página de su blog y su correo. A paco lo pueden contactar en: www.revistacontacto.wordpress.com,o escribiéndole a: con_tacto-con_tacto@hotmail.com

4.DENUNCIARÁN A SENDERO LUMINOSO ANTE CORTE INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF por sus siglas en inglés) por medio de un comunicado sostuvo que Sendero Luminoso viola la Convención de los Derechos del Niños al utilizar a menores de edad en actos subversivos.

Según el embajador Luis Solari Tudela, esto le da más argumentos al Estado peruano para denunciar al grupo terrorista ante la Corte Penal Internacional por delitos de lesa humanidad. Solari afirmó que hay material suficiente para denunciar a los hermanos Quispe Palomino, cabecillas senderistas en el VRAE.

La secretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, Rocío Silva Santisteban, coincidió con Solari en el sentido que Sendero Luminoso comete un delito de lesa humanidad al adiestrar, utilizar y esclavizar a niños para realizar actos sediciosos y carentes de todo valor humanista y democrático.

Pero no todo son buenas noticias. Hace unos días se emitió un reportaje donde se dio a conocer la situación de los policías destacados a Kiteni. Ellos cuentan con 6 camionetas 4×4 del año 2010, que no son las más adecuadas para la zona, fusiles AKM y HK G3, adquiridos en la década del 80, los cuales se traban por su antigüedad y no permiten realizar los disparos. Además, cada efectivo sólo recibe 2 o 3 cacerinas –es decir entre 20 y 30 balas- cuando lo ideal sería tener 7. Tampoco cuentan con equipos como visores, binoculares y aparatos de radio.

Lamentablemente, vivimos en un mundo belicoso donde los grupos subversivos quieren ejercer la anarquía a su antojo. Un correcto equipamiento de las Fuerzas Armadas es imprescindible en tiempos de conflicto, como el que está viviendo actualmente el Perú.

Ana Rosa considera una buena medida que un organismo internacional como UNICEF censure los actos deplorables de Sendero Luminoso; pues así las posibilidades acabar con él serán mayores. Es momento que sean declarados mundialmente como un grupo terrorista que representa una amenaza para todos.

5. MUERE POR UN CELULAR
En el distrito de Los Olivos, un joven identificado como Luis Alexander Castillo Gonzales murió tras ser acuchillado por Jhonatan Torres Jáuregui. El motivo del crimen: robarle al finado su celular.

Castillo Gonzales fue atacado por Torres Jáuregui en el asentamiento humano 19 de Mayo. Ambos, supuestamente, eran amigos.

El agresor permanece en la Dirincri, donde brinda su declaración sobre lo ocurrido. ¿Qué puede generar que los jóvenes lleguen a estos niveles de violencia? Las drogas, que los trastornan y convierten en verdaderas bombas de tiempo en la sociedad.

6. DELINCUENTES AMENAZAN CON MATAR Y VIOLAR A NIÑA DE 8 AÑOS
Una nota junto a una muñeca ensangrentada y acuchillada fue lo que enviaron unos extorsionadores a una familia propietaria de un local de cabinas de Internet en Trujillo. En la nota amenazaban con violar y descuartizar a su menor hija si es que no pagaban un cupo de dinero.

La muñeca fue lanzada al balcón de la vivienda de los comerciantes, y llevaba escrito en la frente el nombre de la pequeña de 8 años de edad.

A pesar del miedo, la madre, identificada como Flor de María, ya ha puesto la denuncia en la comisaría. La policía presume que los extorsionadores estarían operando desde el penal de Picsi en Chiclayo.

Sandro se pregunta qué tipo de reincorporación a la sociedad pueden pedir criminales de este tipo. Lo cierto es que ninguno. Lo que les corresponde es pudrirse en prisión.

Ana Rosa no cree en el arrepentimiento de gente como esta. Lo triste es que, aunque terminen en la cárcel, muchos siguen delinquiendo desde allí por la deficiente seguridad que existe en los penales del Perú. Los criminales van a la cárcel a vacacionar, no a cumplir una condena.

Ver video: http://www.frecuencialatina.com/90segundos/interior.php?idnot=45974

7. CONTINÚA ESCÁNDALO POR CENTRO DE ESPARCIMIENTO PARA TRABAJADORES DEL CONGRESO

Los trabajadores del Congreso demandaron que se haga realidad el centro de esparcimiento en el balneario de Punta Negra, al sostener que dicho espacio recreacional es un derecho que les asiste.

De acuerdo al Sindicato de Trabajadores del Congreso y el Comité de Administración del Fondo de Asistencia y Estimulo del Congreso de la República, que representan a todo el personal del Poder Legislativo, el 85% de la administración pública ya cuenta con el beneficio de un centro de esparcimiento.

El secretario general del organismo sindical, Franklin Falla Cortez, sostuvo que ese proyecto fue concebido hace varios años y recién ahora salió a la luz, y aclaró que no está destinado al uso de los parlamentarios, sino exclusivamente para los trabajadores del Congreso y sus familiares.

Por su parte, el alcalde de Punta Negra, Carlos Loza Riojas, informó que suscribió un convenio con el Congreso para donar un terreno de 14 mil metros cuadrados, destinado para la construcción de dicho complejo. Consideró que la obra concitará la atención del sector empresarial y centros gremiales, que convertirá a Punta Negra en un verdadero polo de desarrollo económico y turístico durante todo el año.

El congresista Giancarlo Vacchelli dijo que esta obra es un despropósito frente a las necesidades que presentan las Fuerzas Armadas y la Policía para combatir el terrorismo en el VRAE. El legislador consideró que este proyecto daña aún más la imagen del Parlamento y pidió dejar de lado este tipo de frivolidades.

El Presidente del Congreso, Daniel Abugattás, tratóde restarle importancia al tema indicando que el actual edificio del Congreso de la República no se encuentra en buen estado y pronto deberá ser abandonado. No obstante, continuó atacando aalgunos diarios de Lima por los cuestionamientos en el manejo presupuestal del Legislativo con la construcción de este centro de convenciones y esparcimiento.

En una actitud prepotente, Daniel Abugattás criticó a los directores de Correo, Expreso y Perú21, cuya página web fue sorpresivamente restringida en todas las computadoras de la Sala del Círculo de Cronistas Parlamentarios.

Un trabajador de la Oficina de Tecnología e Información del Parlamento dijo que probablemente lo que ocurrió fue que la dirección del I.P. de Perú21 fue incluida en la lista de páginas prohibidas.

A las 5:10pm, ante los pedidos de explicación de algunos congresistas, fue levantado el bloqueo al portal del diario.

Sandro considera que los trabajadores del Congreso son unos desvergonzados por exigir un centro de esparcimiento. Ana Rosa puntualiza que hay cosas más importantes por hacer, como resolver los problemas de inseguridad y de terrorismo.

8. METEORITO CAE EN ESTADOS UNIDOS
Un meteorito cayó en los estados de Nevada y California (EE.UU.) el pasado domingo 22 de abril, causando pánico en la población. Los habitantes, sorprendidos y asustados, realizaron una gran cantidad de llamadas a la policía de ambos estados. Uno de los testigos dijo que la onda expansiva hizo temblar toda su casa, y que la explosión desprendió un sonido fortísimo.

No se han presentado víctimas ni daños materiales de consideración. Tampoco se tiene registro de algún terremoto en la zona. El meteorito, según los astrónomos, no debió ser más grande que una lavadora, y añadieron que les llevaría mucho tiempo encontrar el lugar exacto del impacto.

A causa de este incidente, han vuelto ha surgir las hipótesis sobre la llegada del fin del mundo. Ana Rosa no cree en ninguna de ellas y piensa que si la Tierra se está destruyendo el por culpa del hombre.

Ver video:   http://elcomercio.pe/mundo/1405178/noticia-video-bola-fuego-cielo-causo-alarma-estados-unidos

9. PUEBLOS CON NOMBRES PECULIARES
* En Austria hay un pueblo llamado “Fucking”. El nombre proviene de la familia de colonos Fuck, que ocupó las tierras en el año 1070. El “ing” final significa “asentamiento”, pero sus habitantes no supieron de la traducción anglosajona hasta que los soldados aliados llegaron a la región en 1945.

* En Chile existe los pueblos “Peor es nada”, al sur de Santiago; “Putaendo”, en Valparaíso, y el “Cerro ataúd”.

* En México está “Salsipuedes” en Tenampulco (donde se inspiró la película CAPE FEAR (1991) con Juliette Lewis, y “La Chingada” en Veracruz.

* En Minnesota (EE. UU.) hay una localidad llamada “Vergas”, y en Cataluña, España, “Berga”.

* En Perú existe un pueblo llamado “Comerccacca”, en Apurímac.

* En Noruega, hay un sitio llamado “Hell”, que en inglés significa infierno.

* En El Salvador están los poblados de “Ateos”, “Calzontes Arriba”, “Calzontes Abajo”, “Anal Arriba” y “Anal Abajo”.

* En Uruguay, a los habitantes de “Saca Chispas” les llaman chisperos.

* En Tanzania hay un pueblo llamado “Tanga”.

* En el estado brasileño de São Paolo está “Presidente Prudente”.

* En Estados Unidos encontramos el cabo “Birthday”, los pueblo “Smile”, “Goodnight”, “Dulce” (Nuevo México) y “Colombia”(Illinois).

* En el Reino Unido está “Llanfairpwllgwyngyllgogerychwyrndrobwllllantysiliogogogoch”. El nombre fue decidido en los años 1860 por el consejo del pueblo, principalmente para tener el privilegio de tener el nombre más largo de una estación ferroviaria en Gran Bretaña. El nombre se traduce como “La iglesia de Santa María en el hueco del avellano blanco, cerca de un torbellino rápido; y la iglesia de San Tisilo, cerca de la gruta roja”.

10. ESTADO DE SALUD DE HUGO CHÁVEZ SERÍA DE EXTREMA GRAVEDAD
El periodista venezolano Nelson Bocaranda dijo que el presidente de Venezuela Hugo Chávez recibió pésimas noticias sobre su salud. En La Habana, donde se trata contra el cáncer, no le habrían dado muchas esperanzas.

Según Bocaranda, el sábado 21 de abril Chávez supo la verdad sobre el estado de su cáncer. Agregó que se podría demorar el regreso el presidente a Caracas para que descanse mejor antes de aparecer hablando en cadena nacional.

Chávez fue operado por primera vez de un tumor cancerígeno el 20 de junio de 2011. Días más tarde, en cadena nacional desde Cuba, anunciaba su enfermedad. Sin embargo, desde esa fecha poco se conoce sobre su verdadero estado de salud.

No se sabe qué tipo de cáncer padece ni cuán avanzado está. El líder bolivariano es el único que da información sobre la enfermedad y nunca detalla los pasos por seguir en el futuro. Se trata en la isla, porque allí mantienen en secreto cada uno de sus movimientos.

11. PALABRAS QUE LAS MUJERES UTILIZAN Y LOS HOMBRES NO SABEN QUÉ SIGNIFICA
Ana Rosa presenta una serie de frases supuestamente expresadas por las mujeres y que supuestamente los hombres desconocen.

1. OK: La utilizan para finalizar una discusión cuando han decidido que ellas tienen la razón y ahora debes callarte.

2. CINCO MINUTOS: Si se está arreglando, significa MEDIA HORA. CINCO MINUTOS son sólo cinco minutos si te los ha concedido para terminar de ver el partido o la película antes de salir para ayudar con las compras.

3. NADA :Es la calma antes de la tormenta. Significa ALGO. Y deberías estar totalmente alerta. Discusiones que empiezan con NADA, normalmente acaban con OK.

4. NO HAY PROBLEMA: ¡Ni se te ocurra hacerlo!

5. GRAN SUSPIRO: Un suspiro alto y claro significa que ella piensa que eres un marmota y se pregunta por qué esta perdiendo el tiempo discutiendo contigo sobre NADA.

6. MUY BIEN: Esta es una de las frases más peligrosas que una mujer puede decir a un hombre. MUY BIEN significa que ella meditara cuidadosamente antes de decidir cómo y cuándo pagarás por tu equivocación.

7. GRACIAS: Si una mujer te agradece algo, no preguntes, no dudes. Solo di DE NADA. No se te ocurra preguntar: «¿Gracias porqué?»

8. ME DA IGUAL (también COMO QUIERAS, COMO TÚ DIGAS): Es la forma femenina de mandarte a pasear (date por insultado).

9. TRANQUILO, NO TE PREOCUPES, PREFIERO HACERLO YO: Otra frase peligrosa que significa que, aunque la mujer le ha dicho al hombre en repetidas ocasiones que haga algo, finalmente lo está haciendo ella misma.

10. AHA:Cuando la mujer le pregunta algo y el hombre da una explicación tonta o no creíble, ella sólo dice “AHA”, pero sabe que la respuesta no la convenció y ten por seguro que seguirá indagando.

12. MUJER MATA A HOMBRE APRETÁNDOLE LOS TESTÍCULOS
El hecho sucedió en la ciudad de Haikou (China). Según testigos, la mujer(41) quería estacionar su moto frente a un negocio para recoger a su hijo de la escuela, lo que molestó al dueño del establecimiento. El hombre le increpó a la mujer su acción, diciéndole que no podía hacer eso. Las cosas fueron empeorando. La mujer llamó a su hermano y a su esposo. Éstos fueron sobre el hombre y comenzaron a golpearlo. En medio de la gresca, la mujer agarró al hombre de los testículos con mucha fuerza y por un prolongado espacio de tiempo, dejándolo inconciente. De nada sirvieron los primeros auxilios, pues el hombre murió en el hospital al que fue llevado.

13. ODONTÓLOGA LE EXTRAJO TODOS LOS DIENTES A SU EX
Anna Mackowiak, de 34 años, podría terminar en la cárcel después de vengarse de Marek Olszewski, de 45. Éste acudió al consultorio de Anna con un dolor de muelas tan sólo unos días después de haber terminado con ella.

La dentista, que trabaja en Wroclaw, Polonia, ha dicho que trató de ser profesional y separar su trabajo de sus emociones, pero cuando vio a Marek en la silla pensó: “¡Qué desgraciado!».Entonces le dio una fuerte dosis de anestesia y le arrancó todos los dientes.

Marek declaró que no tenía ninguna razón para dudar de ella, pues pensaba que era una profesional. Pero cuando llegó a su casa y se miró en el espejo no podía creerque le habían extraído todos los dientes. Para colmo de males, su nueva novia lo dejó porque no queríaestar con un hombre sin dientes.

Mackowiak está siendo investigada por negligencia médica y abuso de confianza de un paciente. Su venganza podría costarle tres años de cárcel.

14. LA HOMOSEXUALIDAD ES CURABLE SEGÚN LA IGLESIA CATÓLICA
Las declaraciones del obispo madrileño Juan Antonio Reig Pla, quien afirma que la homosexualidad es un trastorno psicológico que se puede curar, preocupan a “Fonchi”. Él lamenta que después del pontificado de Juan Pablo II, que abrió a la religión los conocimientos de la ciencia, todavía existan en el clero personas con este tipo de ideas tan retrógradas.

Ya en 1973 se había descartado a la homosexualidad como una enfermedad. La teoría más aceptada hoy es que se trata de una condición con la que nacen algunas personas. Eso no los hace buenos, malos ni mucho menos unos ‘enfermos’. Palabras como las del obispo Reig Pla en lugar de ayudar a una sana convivencia en la sociedad, genera segregación y odio.

¿Qué son un heterosexual y un homosexual? ¿Un heterosexual se define como tal por rechazar la homosexualidad? No. La sexualidad va más allá de una mera posición. Es una manera de ver la vida, de sentir y amar.

Hay una etapa en que las personas definimos nuestra sexualidad y experimentamos con gente de nuestro mismo sexo (en la mayoría de casos), y así descubrimos qué nos gusta y qué no.

Un homosexual que decide llevar la vida de un heterosexual muchas veces lo hace por la desventaja que encuentra por ser así: desde el punto de vista social, laboral, religioso. Los homosexuales suelen tener una especie de estigma que los convierteen proscritos de la sociedad; sobre todo en lugares de bajo nivel cultura, donde predomina la discriminación y la intolerancia.

Los que tienen mayor confianza y deciden vivir su homosexualidad sin miedo y sin ocultar nada, siempre se sentirán más realizados y felices. Los homosexuales reprimidos, en cambio, por temor a ser descubiertos suelen recurrir a lugares peligrosos para dar rienda suelta a sus deseos, sin contar con los peligros a los que se arriesgan.

Un caso particular es el de la actriz Cynthia Nixon, famosa por actuar en la recordada serie “Sex and the city”. En la actualidad ella tiene una relación con una mujer. Pero antes de esto, estuvo casado con un hombre y tuvo hijos.

Nixon ha declarado que para ella tener a una mujer como pareja sentimental fue una opción, pues nunca antes se había sentido atraída por las personas de su mismo sexo. Esto generó toda serie de críticas de distintos movimientos homosexuales, por presentar la homosexualidad como algo que uno escoge ser.

Cynthia Nixon en realidad es bisexual: una persona que es capaz de amar y sentirse bien tanto con un hombre como con una mujer. Al igual que los homosexuales, los bisexuales nacen así. El caso de ella es simplemente una cuestión de gustos.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista

EXTREMOS Episodio 120 / 27 de Diciembre 2010

Posted by Extremos on enero 4th, 2011

razim al hamed1. ¡RAZIM AL HAMED,
ES EL HOMBRE DEL AÑO!

Este popular personaje se ha vuelto la sensación en las redes sociales de Internet, sobretodo del Facebook, pues está ofreciendo, aparentemente, cheques gratis de mil dólares a todo aquel que se lo solicite. Pero la verdadera historia de Razim al Hamed no todos la saben. Este hombre estaría llegando al final de sus días y, al no tener herederos, habría decidido regalar su fortuna porque nos estamos acercando a las fiestas de Navidad y Año Nuevo y prefiere hacer eso antes de que cualquier gobierno se quede con su dinero en caso de fallecer, lo que parece inminente.

Razim nació en Al Hufuf (Arabia Saudita) el 28 de Diciembre del año 1920. Su padre trabajaba en el cercano campo petrolero Ghawar, uno de los mayores del mundo instalados en tierra firme y su madre estaba sometida a las leyes y costumbres de Arabia Saudita que aseguran para las mujeres un tratamiento de «menores de edad perpetuas». Poco tiempo después de dar a luz y antes de que Razim cumpliera un año de vida, su madre falleció. Por eso el padre entregó al niño a unos primos lejanos que querían pero no podían tener hijos, y por ellos Razim fue llevado muy lejos del Golfo Pérsico.

Su padre adoptivo se dedicó durante muchos años al comercio de telas y a causa de ellos la familia viajaba constantemente. Cuando cumplió 30 años recuerda que fue una dura época ya que había reemplazado a su padre en la tarea de comerciar telas porque el hombre se sentía muy anciano para hacerlo y su esposa tenía graves dificultades para caminar. Así, el joven se había convertido en el sostén de su pequeña familia. Razim nunca supo su verdadero apellido, el que correspondía a su progenitor biológico, y adoptó el apodo de su padre adoptivo, «al Hamed», cuyo significado es «el que es digno de alabanza». Hasta 1980, Razín trabajó para Mohamed, quien progresó mucho con su empresa y entonces sí se convirtió en un verdadero potentado. Ese año, ya cansado y dispuesto a disfrutar de su bienestar económico. Dejó a su amigo, ya de 60 años de edad, como dueño de la agencia, lo abrazó y se fue a recorrer el mundo. Razim nunca supo más sobre él.

Pero, pese al enorme crecimiento del dinero de ese hombre nacido en Al Hufuf, todavía estaba muy lejos de convertirse en el más rico del mundo. Eso ocurrió con bastante rapidez cuando Razim se interesó por la electrónica y el universo de la informática y de las telecomunicaciones. Vendió la agencia en muchos millones de dólares y los invirtió en empresas internacionales. Tuvo muchas mujeres Pero nunca contrajo matrimonio y él está seguro de no tener hijo alguno, ni reconocido ni sin reconocer. Poco antes de cumplir sus noventa años, en este 2010 sugirió a un amigo que había decidido regalar su cuantiosa fortuna «de a mil dólares per cápita». Al terminar de contar la historia de Razim, el creador de esta historia, un blogger argentino, escribe que todo lo que puedan encontrar en Internet, especialmente en Facebook, es solamente una enorme mentira creada por el y sus amigos. “Razim Al Hamed no existe y esta narración se hizo para demostrar que cada minuto nace un tonto y que esta no es solo una historia más de navidad que se creó para hacerles llegar a los ambicioso, los tontos y los insensibles, pero también para los hombres y mujeres de buena voluntad que confían en lograr dones a cambio de sus esfuerzos cotidianos por los suyos y por los prójimos, dones que valen mucho más de mil dólares y que enriquecen su alma más que su materialidad”, concluye el blogger.

Ana Rosa comenta que hasta ahora no ha conocido un caso similar en el que un millonario de parte de su fortuna para los demás por internet. Sandro saca cálculo y, al terminar, cree que es probable, matemáticamente hablando, de que un empresario petrolero árabe de parte de su fortuna. Sin embargo, está de acuerdo en que éste creador de Razim Al Hamed ha jugado con la ilusión de las personas. Ana Rosa pone en tela de juicio la foto que se muestra en internet de Razim porque sacando los cálculos, la foto que se muestra no podría haber sido sacada hace 40 años.

toledo calato2. OTRA VEZ: EX “PRESIDENTE” TOLEDO RECIBE NAVIDAD EN LUJOSO «PUNTA SAL»
Al parecer el ex presidente Alejandro Toledo se cree triunfador de las próximas elecciones a realizarse en el 2011 ya que la Navidad la pasó en su balneario favorito, Punta Sal, lugar que fue su refugio en más de una ocasión durante su cuestionado gobierno. Allí celebró las fiestas navideñas junto a su esposa, Eliane Karp, y se la pasó entregando regalos a quienes participaron en un bingo realizado, por integrantes de su partido Perú Posible, en la plazuela del distrito de Canoas, Tumbes. Ana Rosa opina que pareciera que el candidato está haciendo su campaña desde ahora ya que mata dos pájaros de un tiro, pasa navidad y participa del bingo realizado en esa localidad.

 

candidatos peru

3. PUNTOS DÉBILES DE ALGUNOS CANDIDATOS PRESIDENCIALES
Estos candidatos a la presidencia de la República del Perú tienen ciertos puntos vulnerables sobre los cuales apuntarán las diferentes campañas políticas de sus adversarios. Según ELCOMERCIO.PE:

A Luis Castañeda, del partido “Solidaridad Nacional”, se le atribuye el caso “Comunicore” y su famosa obra el “Metropolitano”.

A Alejandro Toledo, Líder del partido “Perú Posible”, se le recuerda por los excesivos gastos en licor que tuvo en su primer gobierno. Otro punto débil es el hecho de que aún se recuerda los incidentes bochornosos que cometió su esposa Eliane Karp y la demora en el reconocimiento de su hija Zaraí.

A Keiko Fujimori, lideresa del partido “Fuerza 2011”, se le asocia constantemente con su padre, Alberto Fujimori, quien está preso por la violación de los DDHH cometidos en su gobierno. También se le investiga por sus estudios universitarios que realizó en el extranjero.

A Ollanta Humala, del partido “Gana Perú”, se le atribuye presuntos vínculos con el presidente venezolano, Hugo Chávez. Otro punto débil de Humala es el “caso Madre Mía” en el cual se le acusa de haber cometido torturas y asesinatos bajo el seudónimo de “Capitán Carlos”. Su esposa Nadine Heredia también le traería problemas ya que ha sido investigada por el Ministerio Público por supuesto desbalance patrimonial. Esto porque no habría acreditado sus ingresos como consultora como comunicadora social.

A Mercedes Aráoz, del partido APRA, la responsabilizan de haber propiciado los hechos violentos de Bagua al declarar que derogar los decretos cuestionados por la población ponía en peligro el TLC con Estados Unidos. Un sector de militares y policías en retiro ya anunció que no le dará su voto por haber planteado la eliminación de la “Cédula Viva” cuando fue ministra de Economía.

Finalmente, a Pedro Pablo Kuczynski, del partido “Alianza para el gran cambio”, se le acusa de haber sido lobbista de empresas transnacionales.

Ana Rosa comenta es común al final votar por el “menos malo”. No hay un candidato que te termine gustando ya que muchos de ellos se rodean de personas corruptas. También menciona que los candidatos son manipuladores de las personas pobres porque siempre van a los lugares de menos recursos y hacen su campaña allí. César agrega que otro problema también es el hecho de que hay peruanos que “perdonan” fácilmente. Los candidatos, cuando llegan a ser gobernantes, cometen errores y en las siguientes campañas piden perdón y las personas existen incautos que los perdonan fácilmente.

toledo navideno4. NAVIDAD ELECTORAL
En estas fiestas, los diferentes candidatos presidenciales dejan sus saludos navideños, aprovechando la oportunidad para hacer un poco de campaña política y así “calentar motores”. Alejandro Toledo, candidato por “Perú Posible”, manda sus “saludos” por estas fiestas y las describe como “un tiempo de reflexión, fe y esperanza”, además hace un llamado para la unión de los peruanos. Por otro lado, Pedro Pablo Kuczynski, candidato de “Alianza por el Gran Cambio”, también manda sus saludos, recuerda que la Navidad es el nacimiento de Cristo y resalta la esperanza que debemos tener siempre en las personas. Keiko Fujimori, de “Fuerza 2011”, saluda a todos los peruanos, en especial a la mujer peruana, a los jóvenes y a los peruanos en el extranjero. Desea que el Señor toque los corazones de cada uno y les de paz interior y armonía familiar. La candidata fujimorista muestra, al final del video, a su esposo e hija. Finalmente, el vídeo más largo, es de Luis Castañeda, ex alcalde de Lima, del partido “Solidaridad Nacional” quien hace un resumen de sus obras y al final, saluda a todos los peruanos por las fiestas navideñas.

Sandro dice que el mejor video, aunque le duele aceptarlo, es el de Alejandro Toledo. Opina que ha tenido una buena producción. Ana Rosa, al igual que César, están de acuerdo en ello. Sandro agrega que el de Keiko Fujimori le parece arreglado y que Pedro Pablo Kuczynski es un personaje poco carismático. Por su parte cree que Castañeda tiene entusiasmo de hacer buenas cosas pero se rodea de gente desordenada y eso se refleja en sus obras. Ana Rosa también piensa que Castañeda ha hecho buenas obras pero que debería rodearse de mejores personas. César agrega que el de Castañeda fue muy extenso y se aprovechó mucho del tema de la Navidad para dar el resumen de sus obras.

Ver vídeos:

Alejandro Toledo: http://www.youtube.com/watch?v=ZOMWdHbM7M0&feature=player_embedded

Keiko Fujimori: http://www.youtube.com/watch?v=Z8q2INsWAtI&feature=player_embedded

Pedro Kuczynski: http://www.youtube.com/watch?v=E4TdAAgxY1s&feature=player_embedded

Luis Castañeda: http://www.youtube.com/watch?v=Rwr9ARSv3sk&feature=player_embedded


cuetes navidad 20105. LUCES SOBRE LA CIUDAD

En muchos distritos de la ciudad de Lima, Perú, se apreciaron muchos fuegos artificiales debido a que a la mayoría de los peruanos les gusta celebrar estas fechas del año con estos fuegos artificiales. Apreciamos a distritos como La Molina, Pueblo Libre, Santiago de Surco, San Borja, San Martín de Porres, Los Olivos, Vila María del Triunfo y La Victoria son algunos de los distritos que fueron captados con estos fuegos artificiales.

César comenta que en la zona norte de lima hubo muchos de estos fuegos pero eran más luminosos que explosivos. Sandro comenta su experiencia de niño cuando iba a comprar éstos fuegos con su padre. Agrega que lo de la prohibición de los cohetes no ha sido respetada ya que se veía muchos de éstos en toda la ciudad. Ana Rosa agrega que los lugares de ventas son totalmente inseguros y que no hay una cultura de uso de estos fuegos.

Ver vídeos:

La Molina, Lima: http://www.youtube.com/watch?v=IQPjDZsCn-U&feature=player_embedded

Pueblo Libre, Lima: http://www.youtube.com/watch?v=BG9UtzARTPQ&feature=player_embedded

Villa El Salvador, Lima: http://www.youtube.com/watch?v=Un9SXxzmHLI&feature=player_embedded

Santiago de Surco, Lima: http://www.youtube.com/watch?v=gONvR3z-euY&feature=player_embedded

San Borja, Lima: http://www.youtube.com/watch?v=8RhldRXp7Vs&feature=player_embedded

Villa María del Triunfo: http://www.youtube.com/watch?v=Fm5LMRWVGKE&feature=player_embedded

christmas eve 20106. CRONICA DE NAVIDAD
Después del ESPECIAL DE NAVIDAD del pasado 24 para 25 de diciembre, Sandro nos cuenta que salió solo de la emisora rumbo a su domicilio. Mientras caminaba veía los fuegos artificiales iluminando el negro cielo que yacía sobre si. Caminó varias cuadras por la Av. Las Artes Norte y la Av. Aviación y se dio cuenta de algo, las calles estaban solitarias, vacías. Era el único que transitaba por aquel lugar. Siguió caminando y se le ocurrió ir en “combi”. Paró una y subió de inmediato. Recorrió varias calles de Lima y la situación era la misma: soledad y silencio.

Sandro, continúa contando que decidió poner algo de radio para ver qué es lo que estaba sonando en las emisoras “colegas” ese día tan especial. Al hacerlo, se dio con la sorpresa de que la mayoría de emisoras radiales no ponían música de navidad, por el contrario, ponían salsa o el ya conocido y desagradable reggaetón. Siguió cambiando de emisoras y llegó a la estación de radio Filarmonía 102,7 donde estaban emitiendo un programa del Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA). Se detuvo y comenzó a escucharlo. Parecía que por fin, después de buscar por varios minutos, algo le era afín a sus oídos. Era un programa Especial por Navidad conducido por Rafael Ramírez Aguilar. “Lo hacía de una manera natural, juvenil y especial. La música de Navidad que pasaron en ese momento, mas el ambiente, te hacía sentir especial y hacía que broten tus más profundas emociones” – dijo Sandro con algo de emoción.

Muy pocas veces Sandro felicita a alguien, pero esta vez, este conductor se había ganado tal mención. Aquel conductor que, en esta Navidad, fue diferente y atrevido, características necesarias para este negocio. Sandro destaca algunos temas musicales que Ramírez presentó como el de Mariah Carey: «All I Want for Christmas is you», una nueva versión del tema de navidad de Paul Mac Cartney interpretado por una cantante de estilo «Chill Out» y el de Brian MacKnight: «Christmas, you and me», tema que anuncia que seguirán presentando en la programación de nuestra emisora hasta que concluya el año aún cuando los demás temas navideños ya salieron de «parrilla».

raton que canta7. ANIMALES INCREIBLES
Un equipo de investigadores japonés de la Universidad de Osaka ha creado un ratón que canta. Crearon a este animal en el marco de su “Proyecto de ratón evolucionado”. El principal investigador, Arikuni Uchimura, asegura que han cruzado ratones por generaciones para ver que sucedía y que un día encontraron, de casualidad, un ratón que cantaba. A pesar de ser descubierto por pura casualidad, aseguran que este rasgo se transmitirá a futuras generaciones.

Chaster, un can de raza border collie, ha sido considerado como el más inteligente del mundo ya que ha logrado identificar 1.022 palabras. El can tiene la habilidad de reconocer los objetos cuando los investigadores se lo nombran. La inusual capacidad de Chaster ha sido atribuida en parte a su raza puesto que identifican con mayor facilidad las palabras como por ejemplo en labores de pastoreo con granjeros que constantemente les dictan órdenes. Sin embargo, aún hay mucho por descubrir acerca de esta increíble habilidad.

hugh hefner8. LA FELICIDAD DE HUGH HEFNER
El Fundador de la revista para adultos PLAYBOY anunció en su cuenta de Twitter que se casará, por tercera vez, con la conejita PlayBoy de diciembre del 2009, Crystal Harris, de 24 años. “Cuando le di el anillo a Crystal, ella rompió a llorar. Este es el fin de semana más feliz en Navidad del que tenga memoria”, escribió Hefner.

Hugh estuvo casado anteriormente con Mildred Williams y con Kimberley Conrad. Es conocido por ser abierto defensor de la libertad sexual y los derechos civiles. También ha respaldado las causas de los homosexuales y la legalización de la marihuana. Con una foto de Marilyn Monroe, Hefner elaboró la primera portada de su revista en la cocina de su departamento. PlayBoy llegó por primera vez a las tiendas en 1953 y vendió 51 mil copias.

Ana Rosa opina que este matrimonio es, probablemente, por conveniencia, ya que la chica es muy joven. César dice que puede ser cierto porque hay muchas mujeres que se casan con hombres mayores por su dinero. Sandro por su parte, opina lo contrario puesto que Hefner ha tenido a las mujeres que ha querido como fundador de PlayBoy.

porn sites9. CONGRESISTAS COLOMBIANOS SE RINDEN ANTE EL RICO PORNO
El Congreso colombiano ha sido cuestionado en estos días debido a la inmensa cantidad de visitas a páginas de contenido pornográfico, 5000 sitios web, y de búsqueda de pareja, 3000 páginas, que han llevado al colapso de la red de Internet dentro del Congreso.

Ante esto, la administración ha decidido bloquear el acceso a páginas que no aportan beneficio al ejercicio laboral, como las pornográficas, programas Peer to Peer, bajar programas gratis, Live Messenger, Yahoo Messenger y otros servicios “improductivos” no requeridos en el quehacer legislativo.

Pero esta controversia comenzó a inicios de este mes cuando se censuró el uso de Internet para consultar páginas que ofrecen correos gratuitos y redes sociales como Facebook y Twitter. Esta medida fue calificada de absurda por el presidente de la corporación, Carlos Zuluaga, quien revirtió la orden. Sandro no comprende cómo es posible que los congresistas colombianos utilicen los recursos que les da el Estado, es decir el Pueblo, para estar saciando su morbo, Más aún, estas webs, cobran una cierta cantidad de dinero y se pregunta si es que están utilizando el dinero del estado para esos pagos.

Larry King Day10. “DÍA DE LARRY KING”
Continuando con la noticia desarrollada en EXTREMOS EPISODIO 119, Arnold Schwarzenegger, aún Gobernador de California agradeció al presentador de televisión Larry King por los 25 años de su programa y decretó durante la última emisión del programa “Larry King Live”, el 16 de diciembre como el “Día de Larry King”. A Sandro le parece exagerada esta proclamación. Arnold Schwarzenegger quien hace 7 años fue elegido como candidato del Partido Republicano, concluirá este 1 de enero 2011 su mandato y será sucedido desde entonces por el demócrata Jerry Brown.

Ver vídeo:  http://www.videosurf.com/video/schwarzenegger-declares-%27larry-king-day%27-1249671899

negro mama11. REGRESA “EL NEGRO MAMA”…  ¿POR QUÉ NO TE VAS?
El comediante Carlos Álvarez anunció que el personaje de su compañero Jorge Benavides regresará el próximo año a su programa de televisión “El especial del humor” a pesar de las disculpas públicas ofrecidas por el canal, Frecuencia Latina a la comunidad afroperuana que se sintió afectada por tal personaje. Álvarez incluso se tomó el tiempo de decir que tiene “propuestas” de canales locales como ATV y Panamericana TV pero que espera renovar contrato con Frecuencia Latina.

Sandro opina que no deberían pelearse por el Sr. Carlos Álvarez ya que cree que hay mejores cómicos en el país que pueden hacer un mejor trabajo. Asimismo agrega que no comprende como Álvarez INSISTE en hablar de “renovaciones” cuando claramente dijo hace algunos meses que NO seguiría más a partir del 2011 con su participación en “comedia”, esto luego de duras críticas recibidas por miembros de comunidades como la Afroperuana.

falta de electricidad12. A OSCURAS
El mercado eléctrico peruano es aún inestable. Ante una eventual falla en el sistema eléctrico, solo tendríamos un 6% de reserva para cubrir este desperfecto. Las inversiones de las empresas eléctricas no han sido suficientes lo que ha originado que el Estado intervenga en auxilio de este sector. Si ocurriera un desastre con el gasoducto de Camisea o la central hidroeléctrica del Mantaro, muchas ciudades del país quedarían a oscuras. Según datos del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (Coes-Sinac), el país solo cuenta con un 6% de reserva para responder a eventuales fallas del sistema de generación eléctrica.

Hay muchos factores que han llevado a esta situación. El primero es el aumento acelerado de la demanda, lo que ha sorprendido al sistema y el segundo es que se trata de un sistema históricamente débil y con problemas constantes. En años anteriores había restricciones de energía en la zona sur del país.

El especialista en temas eléctricos y ex gerente general de Enersur, Klaus Huys, indica que si en el 2008 no se hubiera detenido el incremento de la demanda por efecto de la crisis internacional, en este momento estaríamos lamentando más apagones y recortes de electricidad.

Eleodoro Mayorga, consultor energético de Laub & Quijandría, indica que el Perú ha tenido suerte, que la crisis ayudó a tomar un respiro al sistema y que el gas de Camisea apareció en el momento preciso en que comenzó a crecer la demanda. En la actualidad, cerca del 50% de la producción eléctrica es proporcionada por el gas natural, cuando lo ideal es que máximo tenga 35%. Según Mayorga, el gasoducto es una vena aorta que alimenta a Lima y, de colapsar, la haría desfallecer.

Ana Rosa comenta que hubo un apagón en Navidad a lo que Sandro agrega que sucedió en algunos distritos de Lima como San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo, El Agustino, San Miguel, Los Olivos y San Martín de Porres y que duró entre las 21 horas y las 03 horas del viernes 25 y que se dio por el excesivo uso de luces en Navidad. También dice que esto es un aviso de que hay un techo para toda esta situación. Ana Rosa piensa que ya es hora de tomar las ollanta humalaprecauciones necesarias para que no vuelva a ocurrir algo similar. Menciona que el uso de la tecnología es muy importante ahora y que si se corta la electricidad todos estaríamos en una situación muy incómoda. Cesar opina que si ahora los encargados de este tema harán algo al respecto ya que muchas veces se hacen los desentendidos.

13. OLLANTA HUMALA: “SE ESTÁ PREPARANDO UN GOLPE SI ES QUE GANO”
Ollanta Humala siempre da que hablar con sus declaraciones. Esta vez piensa que se está preparando un golpe contra él de llegar a convertirse en el próximo presidente del Perú. Cree que Alan García es golpista y está convencido de que las encuestadoras no reflejan el voto rural y por eso no le preocupan los últimos resultados. Tiene 48 años y está feliz porque será padre por tercera vez. Dice será la opción de todo el pueblo peruano y que su discurso se mantiene firme. Asegura que no copiará el modelo de Hugo Chávez a quien dice respetar pero no admirar, al igual que Velazco.

natalie starting14. NIÑA FUE FOTOGRAFIADA CADA DIA DE SU VIDA
Cuando nació Natalie Starting, su padre quiso guardar un recuerdo de todos los días de la vida de su hija. Es por ello que decidió fotografiar cada día, durante diez años, a su hija en la misma posición. El padre de Natalie presionó el botón de la cámara unas 3000 veces y cohesionó, en un video que dura un minuto con 30 segundos, todas las fotografías de su pequeña hija. Ana Rosa comenta que es algo inusual que un padre haga esto porque normalmente se le toma foto en ocasiones especiales, como cuando es su cumpleaños o cuando aprende a caminar. César recuerda que su padre también solía tomarle muchas fotos, junto a su hermano, pero ellos se corrían de la cámara.

Ver vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=ejbNVWES4LI

censura internet15. CONTROL DEL INTERNET EN VENEZUELA
El internet en Venezuela ha quedado sujeto a controles ya que se reformó la ley de medios radioeléctricos. Esto sucedió el día Lunes y fue aprobada por la Asamblea Nacional en medio de las protestas de los opositores que consideran este hecho como una violación contra la libertad de expresión.

Este proyecto incluye regulaciones para el Internet así como sanciones de multas para los proveedores del servicio. Se prohíbe la difusión de mensajes por medios electrónicos que puedan fomentar zozobra en la ciudadanía o alterar el orden público, desconocer a las autoridades e irrespetar a los poderes públicos o personas que ejerzan dichos cargos.
La presidente de la Asamblea Nacional, la oficialista Cilia Flores, anunció que la ley entrará en vigencia luego que se publique en la Gaceta Oficial. Por su parte el diputado oficialista Mario Isea descartó que nueva regulación vaya a limitar el uso del internet y las redes sociales, y sostuvo que los señalamientos que se han realizado contra el proyecto de reforma buscan desacreditar la labor legislativa que se está desarrollando en bien de la población venezolana. Sandro opina que se está obligando a las empresas proveedoras del servicio de Internet a prohibir o a limitar estos servicios. Ana Rosa cree que esto es una total violación contra los derechos de expresión y que Hugo Chávez quiere controlar todo. César comenta que es parecido a lo que pasó en Honduras y que sólo faltaba que Hugo Chávez quiera controlar también el Internet.

costumbres de ano nuevo16. COSTUMBRES DE AÑO NUEVO
Existen diferentes costumbres para celebrar el Año Nuevo y son muy variadas dependiendo del país en el que te encuentres. Por ejemplo, tenemos el ritual de las doce uvas en el que cada persona debe comerse las uvas antes de las doce de la noche, si es posible una por campanada y pedir un deseo distinto en cada bocado. Este ritual nace en los años 20 cuando unos vinateros catalanes necesitaban desprenderse de un excedente de uvas, hoy se practica como un ritual mágico que asegura un año próspero y abundante.

Otro ritual es el de comer lentejas para llamar la fortuna y la prosperidad. Muchos venezolanos comen un plato de lentejas o hay quienes se conforman con una cucharada para poder degustar de la cena en la noche. Usar ropa interior amarilla es quizás, junto con las doce uvas, una de las costumbres más populares que existe. Hay quienes para garantizar la disposición monetaria reciben el año con un manojo de billetes entre sus manos. El uso de espigas para adornar la casa traerá paz y buena suerte para los miembros del hogar. También es frecuente el uso de una vela encendida para recibir el año y garantizar armonía y paz en el hogar.

En muchos hogares se escogen tres pequeñas piedras que simbolizan salud, amor y dinero. Y un ritual que se ha puesto de moda con la entrada del nuevo milenio es darse un baño de esencias para purificar el alma y recibir el año ligero, Existe diversidad de aromas para cada caso y los más recomendados son mandarina para la prosperidad y el dinero, rosas para el amor, y sándalo para limpiar las energías negativas.

En otros países las costumbres varían un poco, por ejemplo, si la meta es conseguir pareja, hay que darle el primer «Feliz año» a una persona del sexo opuesto. Siempre que exista fe y buena voluntad se pueden hacer todos los ritos para atraer las energías positivas. Claro, esta práctica no garantiza que nuestros deseos se cumplan, pero tendremos un buen ánimo para comenzar un nuevo año con buen pie. Ana Rosa dice que existe otra costumbre que es la de correr con las maletas alrededor de la manzana para poder salir de viaje. César agrega que en Perú no solo se usa la ropa interior de color amarillo, sino también de color rojo, que es para el amor, de color verde, que es para el dinero, y de color blanco, que es para la paz. También agrega que muchas personas van modificando estas costumbres.

cencosud17. INTERBANK Y CENCOSUD PELEAN POR TERRENOS
El grupo Interbank adquirió la mayoría de acciones de la inmobiliaria Milenia, dueña de los terrenos de las tiendas Metro en la Avenida Canaval y Moreyra “Córpac”, Avenida Sucre, Avenida Pershing y el distrito del Rímac, para así dar el primer golpe a la empresa chilena Cencosud. Los terrenos, especialmente el de Córpac –en el cruce de Canaval y Moreyra y la Vía Expresa– y el de Pershing, tiene una ubicación privilegiada y es por ello que Cencosud va a acudir al Poder Judicial para poder alargar su presencia en esas ubicaciones.

Anteriormente, la familia Wong y luego la chilena Cencosud sostuvieron una lucha judicial con el grupo Ormeño durante cuatro años para evitar ser desalojados del local en Lima Norte, pese a que el contrato de alquiler había vencido. Al final Cencosud disputó el terreno con Interbank, que había confiscado el terreno, perdiendo así su local de Metro que fue desalojado en octubre del 2008 y ese terreno es un Plaza Vea. Sandro recuerda que anteriormente no habían muchos hospital solidaridadsupermercados en el Perú, pero que ahora hay más y son del estilo norteamericano, donde no solo compras víveres sino que también puedes almorzar, e incluso comprar electrodomésticos. César agrega, con respecto al desalojo de Metro en la zona norte, que ahora el Plaza Vea, junto a Tottus, han tomado a la mayoría de personas de la zona. El Metro, que está a una cuadra, está olvidado y no va mucha gente.

18. HOSPITALES DE LA SOLIDARIDAD CAMBIARÁN DE NOMBRE
La nueva administración de la alcaldía de Lima, que encabeza Susana Villarán, tendrá que cambiar de nombre a los Hospitales de la Solidaridad debido a que el actual director del sistema metropolitano de la Solidaridad, Luis Rubio, registró la marca a título personal ante Indecopi. Sandro solo espera que, a pesar de que cambien el nombre, este servicio mejore ya que ha sido una buena obra dejada por el Sr. Castañeda. También espera que no utilicen este sistema como una forma de propulsar la elección presidencial de Luis Castañeda.

teleferico peru19. LIMA TENDRÁ UN TELEFÉRICO
La ciudad de Lima contará con un teleférico que se planea construir en la cima del cerro San Cristóbal, ubicado en el distrito del Rímac, y que llegará hasta el Parque de la Muralla, que está en el Cercado de Lima. La obra será impulsada por la gestión de Susana Villarán. Cabe recordar que los limeños contaron con un cable carril entre los años 1912 y 1915. César menciona que éste cable carril fue dejado de lado debido al alto costo de mantenimiento. Sandro agrega que ahora el teleférico contará con 16 cabinas que funcionarán de manera continua. La altura será de 2,14 metros y el paseo durará 8 minutos. El valor sería de S/3.50. Agrega también que la vista desde el cerro San Cristóbal es magnífica.

65 cybele20. HALLAN SEGUNDO ASTEROIDE CON AGUA Y SUSTANCIAS ORGÁNICAS
Un grupo de investigadores del que forma parte el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) halló pequeñas cantidades de agua y sustancias orgánicas complejas en la superficie del asteroide llamado “65 Cybele”. Según este hallazgo se piensa que hay más agua de lo creído en el interior del Sistema Solar y suma evidencias a la teoría que postula que el agua llegó a la Tierra a través del impacto de asteroides y cometas. “65 Cybele” es el segundo asteroide en el que se ha detectado agua helada. El primero fue “24 Themis”, descubierto a comienzos de año. El IAC explica que el anillo de asteroides entre Marte y Júpiter, a poco menos de 479.000 millones de kilómetros de la Tierra (3,4 unidades astronómicas), está compuesto de material que nunca llegó a acumularse celia kantutapara formar un planeta debido a las perturbaciones gravitatorias que ejerce Júpiter sobre esa zona.

21. NIÑA BOLIVIANA SALVA LA VIDA DE UN BEBÉ
Una niña de 10 años salvó de morir a un bebé de nueve meses cuando era arrastrado por el torrentoso río Tipuani que se desbordó en un poblado minero del norte de La Paz. La niña dice que vio al bebé flotando y se lanzó a salvarlo. Lo sujetó con un brazo y nadó con el otro. Luego se lo entregó a su madre, Celia Kantuta.


Antes de concluir Sandro informa a la audiencia que este MARTES 04 DE ENERO de 2011 se realizará la MISA POR 1 AÑO DE FALLECIMIENTO  de su Señor Padre, el Dr. JORGE PARODI BOSIO,  en la Iglesia San Francisco en el distrito de Barranco en Lima a las 18:00 Hrs. (6 p.m.) Como se recuerda  hace 1 año mientras se emitía el Episodio 88 de EXTREMOS Sandro recibió en vivo la noticia. El Dr. Parodi Bosio fue Director de esta emisora. El Dr. Jorge Parodi Bosio falleció el 03 de enero de 2010. Descanse en Paz.

MISA 1 AÑO DE FALLECIMIENTO:

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Co – Conductora
César Gallegos / Reportero

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2010


00:00
00:00