to acquire tougher erection and also have Raspberry Ketone supplement Raspberry Ketone supplement

EXTREMOS Episodio 232 / 04 de Marzo de 2013

Posted by Extremos on marzo 5th, 2013

Sol Frecuencia Primera1. ¿QUÉ PASÓ CON EXTREMOS?
Iniciamos el programa anunciando la llegada de Sandro de un súbito viaje de trabajo a Londres, Reino Unido y a la ciudad de Buenos Aires – Argentina lo que motivó que EXTREMOS no se emita la semana pasada. Yuniel además, cuestiona a nuestro director, Sandro Parodi, pues hace algunas semanas se hizo referencia a un relanzamiento de la radio y hasta la fecha no ha sucedido nada. De hecho, la semana anterior sentimos gran incertidumbre, pues a última hora supimos que no habría transmisión.

Sandro explica que lamentablemente la semana pasada no pudo transmitirse Extremos, aunque si Gluuups. Ello no le hizo sentirse bien, pero era preciso, ya que estaba involucrado en dos proyectos importantes que le hicieron viajar a Inglaterra y luego a Argentina. De otro lado Yuniel saluda a nuestra ex coconductora Ana Rosa Liendo por su onomástico deseándole los mejores parabienes. Sandro se auna a dicho homenaje.

MIT2. LA INCIERTA SITIUACIÓN DE GLUUUPS, SU CONDUCTORA MIT Y SU EQUIPO
El programa Gluuups ha despertado muchísimas expectativas, pero es necesario definir la situación de MIT. No sabemos hasta la fecha si continuará en Sol – Frecuencia Primera o si se va a otro medio. Por el bien de Sol Frecuencia Primera es preciso sacrificarse y es necesario delimitar entre el trabajo y la amistad o el cariño. Sandro anuncia que en efecto, antes de su viaje MIT grabó dos episodios de su sintonizado programa pero explica que durante la semana se definirá la situación de la adolescente conductora y su equipo quienes tendrían propuestas de otros medios de comunicación para dicho programa.

argentina
3. SANDRO VISITA BUENOS AIRES – ARGENTINA
Sandro presenta un extraordinario reporte sobre su reciente visita a las ciudades de Buenos Aires y La Plata. – Argentina Yuniel manifiesta que Sandro no puede haberse resistido a una buena porción de carne de res o a unas pastas. Explica Sandro que al llegar a Argentina comió con muchísima mesura, pero que la comida en ese país sudamericano es muy rica en carbohidratos y encuentras pastas y servicio buffet en los más disímiles sitios.

Envía nuestro director un saludo a Lucía Martinovich, estudiante de la Escuela Nacional de Teatro de Buenos Aires, a quien tuvo el gusto de conocer a su paso por Argentina. Esta joven promocionaba en la calle Florida diferentes tours, algunos dirigidos exclusivamente para disfrutar de la gastronomía argentina.

Comenta Sandro que en el año 1982 conoció acá en nuestra ciudad a los integrantes del grupo argentino Sport Billy. En varias ocasiones insistió para que ellos regresaran a Lima y durante muchísimo tiempo escribió a Honorio Pueyrredón 1548-50, en Buenos Aires, donde supuestamente funcionaba la sede de su disquera TonoDisc S.A.. Hoy nuestro equipo de realización llega hasta la dirección antes mencionada y los vecinos refieren que no existe esta disquera allí.

5-5-5Posteriormente nuestro equipo contactó con un grupo de compatriotas peruanos que residen actualmente en Argentina, específicamente en la calle Solís. Ellos actualmente están viviendo en carpas instaladas en la calle, pues a raíz de un incendio en los tres pisos superiores del inmueble fueron desalojados.

Presentamos en exclusivo el testimonio de nuestros coterráneos que expresan no conocer las causas del siniestro. Residían en este sitio familias peruanas, bolivianas, argentinas, etc, que ahora exigen ser reubicados.

Manifiestan que el embajador peruano en el país sudamericano se personó en el lugar del hecho y les hizo llegar algunos recursos económicos, pero que hasta la fecha no se habla de una solución a su problema. Sandro agrega que también deben afrontar las inclemencias del tiempo, específicamente unos ventarrones terribles.

Encontramos además un cómico ambulante, peruano por supuesto que protagonizaba un espectáculo muy divertido y bromeó con Sandro, luego de identificarse ambos.

Presentamos diferentes imágenes de un espectáculo de tango que un grupo de artistas brinda en la esquina de las calles peatonales Lavalle y Florida. Al respecto, explica nuestro director que en Argentina son muy habituales las presentaciones en la calle y resalta la participación de una señorita a quien encuentra semejanza con la actriz israelí Natalie Portman.

Yuniel comenta que es algo muy interesante, pues la gente tiene la posibilidad de encontrar la cultura a su paso y añade que le llama muchísimo la atención que lo mismo puedas encontrar humor que tango, estilos completamente diferentes.

Nos acercamos al séptimo arte. Hacemos referencia a la película argentina 5-5-5. Este filme se desarrolla a partir de los mensajes proféticos de Benjamín Solari Parravichini y lo recomendamos desde Extremos. Apreciamos el tráiler del filme y ciertamente es fabuloso, pues las actuaciones son magistrales. En la película se hace referencia a que el mundo se termina en el año 2036 y se hace referencia al Barrio bonaerense Parque Chas, un sitio en el que las calles son atípicas y en forma de espiral. Sandro dice que fue hasta el parque y con un poco de orientación e inteligencia logró salir de allí.

También estuvo de paso nuestra producción por un zoológico increíble en la localidad de Lujan. Los visitantes pueden estar en intercambio directo con los animales y nuestro director tomo en brazos a un tigrillo, llamado Leonardo, junto al cual tenemos varias imágenes que en el programa de hoy compartimos con los seguidores de Extremos.

Nuestro periplo por Argentina incluyó además, un recorrido por lo que se ha llamado El Bajo, detrás del centro histórico de la ciudad de Buenos Aires. También, recorrimos las calles de Puerto Maderos, donde la arquitectura es increíble y la gente lleva una vida de placeres.

Nuestro director llegó a un salón de belleza, propiedad del señor Paulino Acosta, quien se empeña en crear nuevas tendencias y cambiar el look de la gente. Daniel Barach, uno de los estilistas de este sitio, dio un nuevo look a nuestro director, donde se combinan la sensualidad, la formalidad y la modernidad.

También presentamos escenas de la puesta de teatro Primera Quincena. Nuestra producción ha compartido con el elenco de actores de esta puesta. Los protagonistas de esta obra bromearon todo el tiempo y de esa manera nos acercaron a la sinopsis de la puesta. En síntesis, conoceremos los enredos de dos parejas que conviven en un departamento y su interacción con el vigilante del inmueble.

Cuando Sandro caminaba por las intersecciones de las calles La Valle y Maipú fue interceptado por una señora que lo condujo hasta un supuesto club de billar, donde realmente operaba un night club. Al final, exigieron una gran suma de dinero a nuestro director para que pudiese salir del lugar. Acto seguido, Sandro se dirigió hasta la comisaría y allí le atendió la Señorita Norma Altamirano, quien le tomó la denuncia, pero mostró muy poca preocupación al respecto. Explica Sandro que todas estas cosas suceden en contubernio con la Policía Federal de Argentina.

Ver video: http://www.youtube.com/watch?v=kRMN-Cnph8U

Ver video:  http://www.youtube.com/watch?v=9i16-dEEXGs

Ver video:  http://www.youtube.com/watch?v=x6nyU-Dif3U

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=aKJ29OGQajQ

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=5gEU3V2n9gI

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=pfV2IykY4uw

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=rpOegVv6w_g

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=GCUA9wwShQA

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=PotHjL6xP50

Ver video:  http://www.youtube.com/watch?v=GSfTdAUsDRc

Ver video:  http://www.youtube.com/watch?v=GLjA4EmtWsc

papa benedicto xvi se fue4. SE FUE BENEDICTO XVI
En su último acto como Pontífice, Joseph Ratzinger se dirigió a sus fieles, expresando que en lo sucesivo será un simple peregrino que se inclina hacia su última etapa como peregrino en la Tierra.

Yuniel manifiesta que entre los acontecimientos más importantes que se han venido sucediendo en las últimas horas se encuentra la entrega del anillo de pescador a la Cámara Apostólica.

Una conmoción tremenda han causado los actos de un párroco en Italia que prendió fuego durante la misa a una foto de Benedicto XVI alegando que ningún Papa abandona a sus ovejas.

El Papa ha dicho que continuará profesando amor a Cristo, pero que ya no tiene fuerzas para llevar el ministerio que le fue confiado en el año 2005. Recordemos que durante su periplo por México, Joseph Ratzinger se golpeó la cabeza buscando el interruptor del baño.

También se especula que la renuncia de Benedicto XVI obedece a un expediente de más de trescientas páginas que llegó a sus manos, donde se hace referencia a escándalos de índole sexual y a corrupción en la iglesia católica.

El nuevo Papa ya no será elegido por 117 cardenales, sino por 115, ya que uno de ellos se encuentra enfermo y otro ha sido denunciado por un comportamiento sexual irrespetuoso hacia sus colegas.

Yuniel recuerda que el Papa en su momento pido perdón y dijo que iba a aplicar una política de tolerancia cero contra los curas pedófilos, pero que nunca fue efectivo esto. Benedicto XVI además ha tenido que enfrentar la filtración de documentos, lo que se ha denominado Vatileaks. Muchos han dicho que Ratzinger ha sido un Papa transitorio.

Colocamos una secuencia de imágenes donde se muestra la entrega del anillo del pescador al camarlengo Tarcisio Bertone. Según las declaraciones de Federico Lombardi, portavoz del Vaticano, tanto el anillo como el sello de plomo que usaba Benedicto XVI fueron entregados a la Secretaria de Estado, que a su vez los entregó a la Cámara Apostólica, encargada esta última de administrar el Vaticano cuando no hay Papa. Tanto el anillo del pescador y el sello de oro serán anulados con varias rayas en forma de cruz.

Respecto a la Capilla Sixtina, lugar donde se celebra el cónclave, Lombardi señaló que los trabajos de acondicionamiento no han comenzado, ya que la autorización tiene que darla la Congregación de Cardenales y esta se reunirá por primera vez hoy lunes 4 de marzo.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=iolpW9oBppA

al fondo hay sitio5. REGRESA «AL FONDO HAY SITIO»
La teleserie Al Fondo Hay Sitio comenzará este lunes su Quinta temporada. Esta propuesta televisiva regresa a las pantallas centrándose en la familia Pampañaupa y en el humor. Según la producción de esta serie, hay temas pendientes. Los González son pobres otra vez, aparecerá un romance inesperado entre Teresita y Tito, Franchesca está en prisión, la boda de Fernanda, el embarazo de Grace y el primer amor de Charito son algunas de las historias que se desarrollan en esta temporada.

Yuniel comenta que pese a los desaciertos que pueda tener la serie continua cosechando éxitos. Esta producción de América Televisión se ha exhibido en Ecuador, Bolivia, Panamá, El Salvador y continúa su camino hacia la internacionalización.

El gerente de América ha declarado que están en un proceso de negociación para que esta serie comience a transmitirse en la cadena Telemundo.

hugo chavez6. HUGO CHÁVEZ ESTÁ DESAUHCIADO
Según el diario español ABC, Hugo Chávez ha vuelto a Venezuela porque ya nada se puede hacer por él. Se maneja que los médicos cubanos consideraron inútil continuar con el tratamiento y que en Caracas sólo le suministran paliativos para la fase terminal de su cáncer.

El rotativo español indicó que parte de los especialistas que atendían a Chávez en los últimos meses han ido dejando el equipo médico, luego de descartar nuevos tratamientos para el mandatario.

Fuentes citadas por ABC indicaron que al Hospital Militar de Caracas solamente llegaron algunos facultativos cubanos y rusos que se ocupan de suministrar los cuidados paliativos en esta fase final. También se descarta un regreso del mandatario venezolano a la Habana.

Se maneja que el presidente ha sido trasladado hasta Caracas en estado vegetativo y que sus familiares han dado la orientación de desconectarlo de las máquinas.

apagones7. EXTRAÑOS APAGONES EN LIMA SON CADA VEZ MÁS FRECUENTES
En efecto, extraños apagones han estado afectando la ciudad de Lima y la empresa Luz del Sur se ha desentendido de la situación. Al respecto, el presidente del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional, Cesar Butrón precisó que el problema se debió a una falla eléctrica temporal en la subestación de San Juan de Miraflores, operada por la red de energía del Perú.

Según el gerente de comunicaciones de la empresa Luz del Sur, la falla ya ha sido superada y están tratando de reconectar poco a poco los circuitos afectados.

Yuniel comenta que el domingo a las 12:17 hrs. varios distritos se vieron afectados con el suministro de electricidad, entre los cuales se encuentran Surquillo y San Borja. El servicio ya ha comenzó a restablecerse a partir de las 12.35 pm y los clientes recibirán una compensación.

juerga argentina8. FONCHI HABLA SOBRE LA SALIDA DE BENEDICTO XVI Y POR QUÉ LA SOCIEDAD ARGENTINA ES TAN LIBERAL
Nuestro psicólogo estará acercándose en esta emisión de Extremos a diferentes temas. En primer lugar, expone que le parece bien interesante la iniciativa de algunos peruanos residentes en Los Ángeles, quienes le han puesto a una avenida en ese territorio el nombre de Perú. Es esta una forma de promocionar el país como destino turístico en un momento en que Estados Unidos ha recomendado a sus ciudadanos no visitar el país y específicamente la región de Cuzco.

A continuación Fonchi explica que se está develando la punta del iceberg, de toda la problemática de la iglesia católica. Se maneja que hay una cúpula homosexual que está presionando a Benedicto XVI para que abandone el papado. Las declaraciones del cardenal O’Brien, acusado de acoso por la prensa británica muestra la real dimensión del problema.

Benedicto XVI debe haber sentido mucha presión por parte de cúpulas de poder y paralelo a ello los medios de comunicación han comenzado a denunciar los escándalos sexuales y de corrupción en el Vaticano.

Recuerda el especialista la obra del padre Martín, acá en nuestro país, sobre quien recaían acusaciones y una evidente conducta homosexual y por lo tanto, fue expulsado de la iglesia. No considera Fonchi la homosexualidad como una causal para excluir a la gente de la iglesia.

Añade que el tema más importante en estos momentos es la revocatoria a la alcaldesa de Lima, Susana Villarán. Puntualiza Fonchi que se va a dar un debate entre los defensores del SI y el NO en la sede del Jurado Nacional de Elecciones. Dicho intercambio será conducido por el periodista Federico Salazar y será transmitido a través de TV Perú. Será este un ejercicio de democracia. Además, Fonchi hace referencia al filme argentino 5-5-5, asunto este abordado anteriormente en esta emisión de Extremos. Sostiene que el tema abordado es muy interesante, pues se cuenta la historia del pintor argentino Benjamín Solari, quien supuestamente llegó a vaticinar ciertos fenómenos que se han sucedido en la posteridad.

Agrega Sandro que Benjamín Solari desde su infancia hablaba de duendes, hadas y ángeles. De niño hacía referencia a que una guerra estallaría en el año 1914 y en efecto, ese año se inició la Segunda Guerra Mundial. Solari bajo el mandato de su ángel de la guarda José de Aragón y otras personalidades incorpóreas hizo más de mil dibujos proféticos. Uno de los más conocidos es un dibujo que vaticinaba la caída de las torres gemelas.

Sandro retoma su viaje a Argentina e impresionado comenta respecto a la existencia de un cine porno en la ciudad de Buenos Aires. Explica que dicha sala se caracteriza por la organización y allí puedes apreciar diferentes películas, en dependencia de los intereses individuales. Hablamos de filmes pornográficos dirigidos a lesbianas, homosexuales o a parejas heterosexuales.
En el interior del cine puedes encontrar ambientes propicios para tener relaciones sexuales, específicamente en la sala acondicionada para gays. Increíble todo allí, pues venden condones en maquinas automatizadas y los mozos prestan servicio de comida.

Fonchi expresa que tuvo el privilegio de vivir en Argentina durante casi un año y le llamó la atención la ciudad y la mentalidad de los argentinos. Explica que por sus raíces europeas los argentinos están muy avanzados en cuanto a la mentalidad y la sexualidad. Son superiores en el aspecto sexual a sociedades andinas, tal y como es el caso de Perú y Bolivia.

Fonchi admira a los argentinos, pues mas allá de los problemas sociales y políticos que atraviesan hoy porque son personas totalmente libres. En este mismo orden de la sexualidad, no se cohíben si desean adquirir un profiláctico o ver una película pornográfica.

Los argentinos son muy avanzados en el plano ideológico y cultos, por lo tanto, es bien difícil que confundan libertad y libertinaje, puntaliza.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

susana villaran9. CAMPAÑA POR LA REVOCATORIA LLEGA A NIVELES EXTREMOS
Tres constitucionalistas, entre ellos Javier Valle Riestra presentaron un escrito al Jurado Nacional de Elecciones donde las autoridades no podrían ser revocadas con un número de votos menor a los de su elección.

Estos tres constitucionalistas han sido contratados por la Municipalidad Metropolitana de Lima para que revise los vacíos legales del proceso de revocatoria.

En el pronunciamiento remitido al ente electoral del país manifestaron que la alcaldesa y los regidores metropolitanos no pueden ser revocados con un menor número de votos a los que consiguieron cuando fueron investidos como autoridades.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Yuniel Perera / Coconductor
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista

EXTREMOS Episodio 212 / 01 de Octubre de 2012

Posted by Extremos on octubre 3rd, 2012

1) III CUMBRE ASPA EN LIMA – PERÚ
Fernando abre el programa saludando en árabe. Tania y Fernando nos comentan acerca de la congestión vehicular que se ha causado debido a que han cerrado muchas calles para la protección de las autoridades árabes y latinoamericanas presentes para este Cumbre.

Sandro nos comenta acerca de los feriados por la III Cumbre ASPA. Desde su punto de vista, es aberrante haber decretado dos días feriados forzosos, el país necesita trabajar no estar sin hacer nada. En todo caso, debió escogerse otro lugar en el Perú para realizar este importante acontecimiento en el cual se pueda tomar la debida seguridad, se podía escoger un lugar con poca o sin población para que no afecte al resto de la población. Además, las extremas medidas de seguridad afectan a las personas que tienen derecho al libre tránsito en las zonas que se han cerrado.
Por otro lado, Sandro resalta la importancia de que esta III Cumbre ASPA se esté realizando en el Perú y nos menciona que nos traerá muchos beneficios tanto a nosotros como a otros países.

Las naciones árabes y sudamericanas, disímiles y distantes, tienen una oportunidad de fortalecer un acercamiento político en esta cumbre. La cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno, en la que se espera la participación de 32 países de la Liga Árabe y de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), excepto Siria y Paraguay por estar suspendidos de sus respectivos bloques, será inaugurada el martes por el presidente Ollanta Humala.

Esta cita, bajo el lema: “Una cultura de paz, inclusión y desarrollo”, se realizará después de ser postergada el año pasado en más de una oportunidad por la inestabilidad política que trajeron revueltas populares como las de Túnez, Egipto, Jordania y Yemen.

Actualmente, en Siria se vive un cruento conflicto entre los seguidores del presidente Bashar al Assad y sus opositores, quienes han sido violentamente repelidos y que exigen una reforma democrática, por el que han muerto miles de manifestantes, hecho que ha recibido la condena internacional.

El director para Medio Oriente y Países del Golfo de la Cancillería peruana, Augusto Thornberry, dijo que el documento que se busca suscribir al final del encuentro, la Declaración de Lima, estará enfocado al diálogo político sobre problemas de actualidad y la cooperación en los países del ASPA.

Según Thornberry, en la declaración se incluirá una condena a “toda forma de terrorismo y de violencia religiosa, étnica y racial”, además de unos párrafos respecto a la situación de Siria, el proceso de reconstrucción de Libia y el conflicto entre Palestina e Israel.

Para el analista político Farid Kahhat la situación en el mundo árabe no afecta a la relación con los países sudamericanos: “América Latina ha vivido en el pasado experiencias de transición a la democracia tanto exitosas como fallidas, y eso podría servir como ejemplo al mundo árabe”.

Kahhat manifestó que Latinoamérica tiene relaciones comerciales boyantes con China que también es un régimen autoritario que jamás ha tenido un Gobierno democráticamente elegido. No es que el mundo árabe vaya a reemplazar como área de interés a China o Estados Unidos, pero hay un potencial mayor al que se ha explorado para la relación económica bilateral.

Para el analista, la influencia árabe en América Latina “es una huella oculta pero profunda”, por la dominación moral que se ejerció en la península Ibérica y la posterior conquista española. Sandro añade que muchas personas no saben que es lo que se va tratar en esta cumbre, se debería aclarar a la gente de que es lo que se tratará.

Tania comenta que son dos días de pérdida de tiempo para muchos que no tienen la facilidad de viajar pero el hecho es que hay muchas personas que no saben que es el ASPA y que no saben por qué los árabes visitan nuestro país. La gente no está informada que es lo que se va a hacer ni que beneficios o ventajas nos traerá esta cumbre.

2) MINISTRO DEL INTERIOR PIDE COLABORACIÓN DE CIUDADANOS EN III CUMBRE ASPA
El Ministerio del Interior solicitó la colaboración de la ciudadanía y formuló una serie de recomendaciones, para el normal desarrollo de la III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de América del Sur y Países Árabes (ASPA). En tal sentido, pidió colaborar con las autoridades, acatando las restricciones del tránsito vehicular y peatonal dispuestas por la Policía Nacional.

Solicitó evitar transitar por las zonas aledañas a la sede del Ministerio de Cultura, así como por las calles que han sido restringidas en los distritos limeños de San Borja, San Isidro y Miraflores, donde están hospedados estos mandatarios. Recomendó, además, que los ciudadanos lleven consigo su Documento Nacional de Identidad (DNI) y/o pasaporte. En caso de transitar en vehículo porte la licencia de conducir, tarjeta de propiedad y los permisos y autorizaciones que correspondan.

Igualmente, abstenerse de portar armas de fuego en las zonas cercanas a las sedes de las reuniones del ASPA, aún cuando cuente con la licencia correspondiente. El Ministerio del Interior dijo que se debe tener en cuenta las restricciones para el transporte público en las vías aledañas a la sede de la Cumbre ASPA, así como del Metro de Lima, cuya Estación de la Cultura estará cerrada hasta el próximo martes. La Policía Nacional del Perú ha sido instruida para que, en coordinación con el Ministerio Público, actúe de manera enérgica y de acuerdo a Ley frente a cualquier intento de alterar el orden público.

3) MIEMBROS DE SEGURIDAD DEL REY DE JORDANIA TIENEN UN PROBLEMA CON UN REPORTEROS DE DIARIO EL COMERCIO
Miembros de seguridad del Rey de Jordania intervinieron a reporteros del diario El Comercio. El Rey estuvo paseando en moto por la carretera que cubre la ruta Nazca – Cuzco cuando los reporteros captaron imágenes del mismo, la seguridad del rey exigía que se borren las fotos que se encontraban en el chip de la memoria. Afortunadamente, los reporteros llegaron a un acuerdo y no hubo mayores problemas ya que ellos solo se encontraban cubriendo la información.

Sandro nos comenta que esta gente viene con mucho dinero y mucho poder. Hay que atener a las medidas correspondientes cuando uno sale en las zonas indicadas. Por otro lado, hay elementos de inteligencia del Perú que dicen que en Lima ya están personas pertenecientes a grupos árabes que estarían planeando un atentado.

Para Tania esta gente tiene un carácter frío y esto da cierto miedo. Así mismo, piensa que no fue la manera de intervenir a los reporteros por las fotos que se le tomaron.

4) EL PRECIO DE LA VIDA
En Yahoo se hizo una publicación en la cual nos cuentan que hay un precio para nuestros órganos. Un corazón, por ejemplo, cuesta unos 117.513 dólares, mientras que un hígado supera los 156.684 dólares. El riñón, la «estrella» del mercado, llega a costar 261.140 dólares. Más asequibles son los globos oculares, que se cotizan a 1.517 dólares el par, o una mano, que apenas cuesta 360 dólares. Además, una joven vendió sus óvulos: la capacidad reproductiva de una joven de 32 años, bella y universitaria vale 15.670 dólares.

Tania opina que esta situación es preocupante ya que da más cabida a las personas que trafican con órganos. Nos hace sentir miedo que esto se esté viendo como algo normal, en cualquier momento nos pueden matar por adueñarse de nuestros órganos.

Fernando nos dice que ya no solo hay que cuidar la billetera sino, también, nuestros órganos. Sandro comenta que las retinas de los ojos son los que más se extraen en las morgues y la persona que los extrae está ganando dinero. Sin ir muy lejos, hoy en día, hay mucha gente que vende su cabello, precisa.

5) HOMBRE ROBA DINERO Y UN CELULAR CON PRETEXTO DE UNA COLECTA PARA NIÑOS POBRES DE PUNO
Un hombre que robó cerca de mil soles y un teléfono celular de una tienda, fue golpeado brutalmente por pobladores de Juliaca quienes exigían la devolución de lo robado. Él se hacía pasar como recolector de dinero para niños pobres.

Según Sandro, ahora está de moda inventarse lesiones para hacer denuncias y nunca falta un juez que no desempeña bien su cargo quien culpa, en ocasiones, a un inocente. Pero, ¿dónde queda el derecho de las personas? Esta gente que comete estos delitos es experta en cómo defenderse ante el proceso legal y el Poder Judicial, sabe como “sacarle la vuelta” a la sociedad. Este hombre sabe lo que está haciendo, es un fresco.

Ver video:   http://elcomercio.pe/actualidad/1476235/noticia-video-ladron-que-pedia-dinero-ninos-pobres-recibio-paliza-puno

6) MADRE DE IVO DUTRA: “EN ESTE PAÍS LA VIDA NO VALE NADA”
La madre del periodista gráfico Ivo Dutra fallecido atropeyado por una coaster de la empresa Orión en Magdalena cuando el semáforo estaba en rojo, se mostró dolida y decepcionada de que el Poder Judicial solo le haya dado 13 años de condena a Weimer Huamán Sánchez, el conductor del vehículo que impactó con su hijo produciéndole la muerte días después. «Este es un sistema en donde no se respeta la vida del ser humano. Yo les creí, y ahora llega mayo y solo le dan 13 años de cárcel y no una sanción ejemplar», añadió.

Fernando comenta que, mínimo, el chofer al ver lo que había hecho debió detenerse a ayudar al joven y no continuar corriendo como lo hizo. Este agravante debía sumarle más años de condena ya que abandonó y dejó morir a Ivo, no restarle años como sucedió. Para Sandro en este país no existe la justicia, el Poder Judicial y el Ministerio Público son más un peligro para sociedad que una entidad que protega a la misma. Tania nos dice que nuestras leyes están tan mal hechas, alguien que atente contra la sociedad desaparece y se asesora para luego entregarse cuando ya sabe que decir y a que apelar para que su condena sea mucho menor.

7) CONTINÚA EL INTERÉS POR EL INDULTO DE ALBERTO FUJIMORI
El abogado de Alberto Fujimori, César Nakazaki, señaló que la familia del expresidente no ha pedido el indulto debido a que el Gobierno ha expresado en reiteradas ocasiones que solo procedería en caso esté moribundo. “Si la ley no exige que la persona este moribunda el primer ministro, Juan Jiménez, declara lo contrario, eso demuestra que no hay voluntad”. Nakazaki también respondió al presidente Ollanta Humala, quien ayer sugirió que podría haber un cálculo político de la familia Fujimori, y afirmó que esta gracia presidencial se puede dar de oficio, sin esperar necesariamente la solicitud de los allegados.

Sandro nos comenta que se han tomado testimonios de gente que pertenecía a la Cantuta que, en su momento fueron acusados de terrorismo, y que, obviamente, defienden su posición. De todos modos ya se ha realizado el pedido de indulto por parte de su familia. Además, el médico de Fujimori ha dicho que es necesario el indulto debido a la lamentable salud del expresidente. Fernando, a diferencia de Sandro, opina que no todos los de la Cantuta eran terroristas y que no se podía optar por asesinar a estas personas ya que el Estado no puede tomar este tipo de decisiones.

8) EL OCASO DE LOS CINES DEL CENTRO HISTÓRICO DE LIMA
La cultura avasallada por los años. Atrás quedó el esplendor de una noche de julio de 1961, cuando en el cine Le Paris se estrenaba la recordada película Kukulí, filme en quechua. Ahora, 51 años después, este local luce una llamativa cartelera que exhibe sin pudor películas porno como «Los secretos de una masajista», «La casa del placer» y «Amantes por dinero». Ese es, en la actualidad, el panorama de al menos tres cines ubicados en pleno Centro Histórico de Lima, en los que la indiferencia parece ganar espacios que alguna vez fueron dedicados a la cultura. Le Paris es uno de los ‘cines porno’ del Centro de la capital. A pocos metros está el cine Colmena, uno de los más espectaculares de antaño. Ambos lugares, situados en la tradicional avenida Nicolás de Piérola (Colmena), fueron durante años importantes centros de espectáculos culturales y artísticos.

Su ubicación era estratégica pues estaban muy cerca del desaparecido Hotel Crillón que, con su ostentosidad, acogió durante años a cientos de personalidades nacionales y extranjeras. La arquitecta del Centro de Investigación, Documentación y Asesoría Poblacional (Cidap), Silvia de los Ríos, sostiene que esa zona no solo era un eje comercial, sino también cultural. “La también conocida como avenida Colmena reunía actividades culturales, incluyendo espectáculos en vivo. La cultura cinéfila era viva y aún no estaba vulnerada por la revolución tecnológica digital. Incluso, contó que la sede del Club de Teatro de Lima estuvo en un sótano al lado del cine Le Paris. Sin embargo, en los años 80´s se mudó a Miraflores.

En otras calles, como el jirón Ica, el Teatro Central presentaba los títulos de los filmes más populares del momento en su fachada neocolonial. Muy cerca, en el jirón Washington, el cine Tauro se convirtió en uno de los establecimientos más modernos con 700 asientos en la platea y con 560 en la zona de mezzanine. Sin embargo, uno de los más grandes era el cine Tacna, ubicado en la avenida del mismo nombre, que abrió sus puertas en 1948 con cerca de dos mil butacas. En ese momento fue todo un acontecimiento.

Sandro nos dice que el Teatro Central es uno de los más bonitos y también uno de los más olvidados. El cine Tacna fue uno de los principales cines de estreno pero no ha sucumbido con el porno. Se ha hablado de hacer una zona rosa pero no se debería de realizar esto en el Centro de Lima ya que es un lugar cultural. Fernando nos cuenta que ha pasado por ahí y veía gente entrar, el comentaba que era chévere que las personas entren libremente. Para Tania, lo que sucede es que estos cines que proyectan películas pornográficas se prestan para incentivar la prostitución y esto es sucio. No solo entra gente adulta, sino, también jóvenes. Estos lugares dan mal aspecto. Fernando y Sandro coinciden en que deben existir establecimientos donde quien guste vaya y vea porno en comunidad pero con higiene, salud y respeto no como ocurre en los citados cines otrora de lujo.

9) VÍCTIMA DE VIOLACIÓN FUE ACUSADA EN TÚNEZ POR «ATENTAR CONTRA EL PUDOR»
Una joven tunecina víctima de una doble violación perpetrada por dos policías compareció hoy ante un juzgado de instrucción, acusada de «atentar contra el pudor», según denunció la Asociación Tunecina de Mujeres Demócratas (ATFD). En un comunicado, la ATFD describió lo ocurrido como un «procedimiento que transforma a la víctima en acusada», con el objetivo de «aterrorizarla para obligarla a renunciar a sus derechos».
La asociación también expresó sus «dudas sobre el compromiso del Gobierno en aplicar el plan nacional de lucha contra la violencia de género».

El 3 de septiembre, la joven fue violada por dos policías mientras un tercero pedía a su novio 300 dinares tunecinos (150 Euros), según precisó la pareja de la joven a medios locales. Según su versión, los tres agentes se acercaron al automóvil en el que se encontraban hablando en el barrio de Aín Zawuán, en el norte de la capital. Mientras un Policía alejó al novio del lugar para solicitarle dinero a cambio de la liberación de la joven, sus dos compañeros del cuerpo la violaron.

Posteriormente, la víctima y su pareja se dirigieron a un hospital, donde la chica obtuvo un certificado médico de la violación. Con el documento en la mano se dirigieron a una Comisaría de Policía donde necesitaron siete horas para denunciar los sucesos. Desde el verano pasado, se han denunciado numerosos casos de agresiones y acoso policial contra mujeres en Túnez.

Karima Souid, una diputada del Atakatol, uno de los tres partidos del Gobierno dirigido por los islamistas de Al Nahda, mostró hoy su «total desvinculación con el Ejecutivo» por el caso de violación. En esta coalición sólo veo la hegemonía de Al Nahda. El caso de la violación y la citación de la víctima ésta mañana es la gota de agua que ha colmado el vaso, escribió la diputada en su perfil de la red social Facebook.

10) DESPUÉS DE MEGAUPLOAD VIENE MEGABOX
Kim Dotcom, fundador de Megaupload reaparece con Megabox. Este sitio se enfocará en la música y estaría saliendo a fines de este año. Kim presentó a todo su equipo de gente que estaría colaborando en este nuevo proyecto. Lo que quiere lograr es que, al final, los mismo artistas no tengan la necesidad de pagar a una disquera como intermediario para vender su música.

Sandro nos comenta que esto será beneficioso para los artistas ya que podrán vender sus discos directamente por este medio. Kim Doctom se estaría adaptando a los nuevos tiempos con lo que realizará. Este hombre tendrá mucho más poder y fuerza. Las personas partícipes en este proyecto ya deben estar más informados acerca de compartir estos productos por internet. Ahora, también, se está hablando en algunas naciones de bloquear sitios. Tania nos dice que de realizarse esto los artistas ya no venderían discos. El que menos, hoy en día, prefiero llevar su música en un mp3 o mp4 que en un C.D.

11) BLOQUEAN YOUTUBE EN AFGANISTÁN
El pasado 12 de septiembre, Afganistán se convirtió en el primer país en reaccionar contra la sátira audiovisual que el propio gobierno de Estados Unidos ha calificado de repugnante y condenable. El gobierno afgano calificó de «insulto» el material audiovisual alojado en YouTube e impidió el acceso a toda la página para evitar que este sea visto.

La decisión llegó poco después de que en Egipto y Libia se produjeran violentas protestas contra “La inocencia de los musulmanes” y que el embajador de Washington en Trípoli fuera asesinado. YouTube se negó a dar de baja el video pero bloqueó el acceso al mismo en Egipto y Libia debido a los actos de violencia.

El 19 se septiembre, Arabia Saudita y Sudán también restringieron YouTube. Y el pasado 24 Irán le siguió los pasos pero además le puso candado al buscador Google y al servicio de correo electrónico Gmail. Irán advirtió que boicoteará la próxima edición de los premios Oscar si la Academia de Cine estadounidense no condena la cinta antimusulmán.

YouTube también está bloqueado en Pakistán y Bangladesh, mientras que Emiratos Árabes, Bahrein y Yemen ordenaron quitar el acceso a todas las páginas que contengan el video.
En Sudamérica, Brasil se convirtió en el primer país en tomar medidas al respecto al otorgar un plazo de 10 días a YouTube para retirar el controvertido video.

Fernando nos comenta que esta película es absurda y que tiene, además, rasgos racista y de burla. Afirma que es una película horrible. Al ver el video uno se da cuenta que está hecho para denigrar al mundo musulmán y para provocar a las personas.

Sandro, por el contrario, comenta que no debieron bloquear el portal, debieron dejar que las personas saquen sus propias conclusiones después de ver el video. Tania piensa que quizás la persona que realizó este video solo plasmó lo que cree en su video. No se debería prohibir que vean este video para que los demás también puedan opinar.

12) ESTATUA BUDISTA HABRÍA SIDO ESCULPIDA EN UN METEORITO HACE 1.000 AÑOS
Geólogos alemanes descubren que el material de una escultura sustraída por una expedición de las SS en el Tíbet es extraterrestre. El lunes se supo que el director de cine Steven Spielberg está a la espera de un guión de George Lucas para comenzar con el rodaje de Indiana Jones 5. Y el guión acaba de aparecer, pero ni es de Lucas ni es ficción. Lo ha escrito el geólogo alemán Elmar Buchner y es una historia tan real que se ha publicado hoy en la revista Meteoritics and Planetary Science. La escultura ha estado escondida entre cuatro paredes desde que aterrizó en Alemania , formando parte de una colección privada. El equipo de Buchner, de la Universidad de Stuttgart, sólo pudo ponerle la mano encima en 2007, cuando salió a subasta. Ahora, el análisis de los 10,6 kilogramos de la estatua, conocida como El hombre de hierro, muestra una estructura de hierro, cobalto y níquel, y trazas de cromo, galio y germanio.

Para los geólogos, estos datos, junto a otras propiedades químicas, constituyen una firma casi inequívoca: la del meteorito Chinga, algunos de cuyos supuestos pedazos están a la venta en varias páginas de Internet. “Sin embargo, los detalles históricos y etnológicos de El hombre de hierro, además de la fecha exacta en la que se esculpió, son más especulativas”, admiten los autores en el estudio.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Tania Zavala Ascaño / Coconductora
Fernando Ramírez / Coconductor

00:00
00:00