to acquire tougher erection and also have Raspberry Ketone supplement Raspberry Ketone supplement

EXTREMOS Episodio 228 / 21 de Enero de 2013

Posted by Extremos on febrero 20th, 2013

Ana Rosa Liendo1. LOS CAMINOS SE SEPARAN. RENUNCIÓ ANA ROSA LIENDO A SOL FRECUENCIA PRIMERA RTVN
Después de 23 años, nuestra coconductora y socia de la emisora, ANA ROSA LIENDO, fiel miembro de nuestra casa dio un paso al costado y renunció a SOL FRECUENCIA PRIMERA RTVN. Así se incia la bifurcación de caminos como hace décadas no ocurría en nuestra organización. La última fue en marzo 1989 con la Asoc. Amigos de la Música.

El sábado 19 de enero de 2013 Ana Rosa renunció a este espacio y a la sociedad de SOL FRECUENCIA PRIMERA vía Whatsapp, lo que fue aceptado. Ana Rosa esgrimió razones estrictamente personales. Ana Rosa continuará con sus actividades por otros rumbos, no obstante, comenta Yuniel, dicho camino podrá cruzarse con nuestro programa y con la emisora en algún momento futuro. La lealtad y el amor con que ella ha aportado a este proyecto y en lo personal será siempre reconocida, afirma Sandro.

Nuestro Director comenta que la vida es como una obra de teatro, rememorando lo dicho por el dramaturgo inglés William Shakespeare. Hoy salen unos y entran otros. Muchísimas gracias a Ana Rosa por habernos acompañado con muchísimo amor y cariño durante más de dos décadas, expresa Sandro quien resalta que en lo personal Ana Rosa siempre tendrá un sitio muy especial.

Yuniel lamenta muchísimo la partida de Ana Rosa del programa y de la radio, pues junto a ella ha compartido momentos maravillosos. Liendo Mejía se ha desempeñado con maestría frente al micrófono y ha traído muchísima jocosidad en cada emisión. Le recuerda a nuestra ahora excoconductora que la vida continúa y que hay muchísimos proyectos pendientes que en lo sucesivo pudieran concretarse. Lamentable que se pierda hoy un punto de equilibrio en Extremos, algo que ha logrado exclusivamente nuestra presentadora.

Sandro recuerda que Ana Rosa ingresó a Sol Frecuencia Primera en julio de 1990. Estaba concluyendo en aquel entonces el gobierno del Dr. Alan García e iniciándose el mandato de el Ing. Alberto Fujimori. Gisela Vargas, entonces brazo derecho de Sandro se percató del talento de Ana Rosa y a partir de ello comenzó a incursionar en la conducción de programas radiales. Para aquel tiempo Gisella y Ana Rosa estudiaban en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Gracilazo de la Vega, entonces ubicada en la Av. Del Ejército en Magdalena.

Así es la vida, son cosas que no se pueden evitar y continuamos adelante. Muchísima suerte para Ana Rosa Liendo y que continúe brillando siempre. Sus seguidores pueden comunicarse con ella a través de su Facebook y Twitter.

marco tulio gutierrez2. FINANCISTAS DE MARCO TULIO GUTIERREZ NIEGAN APORTES POR EL SI
Tuvieron que transcurrir tres meses para que el vocero de la revocatoria Marco Tulio Gutiérrez entregara el balance de los gastos en que fue preciso incurrir durante el proceso de recolección de firmas. El lunes 7 de enero el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recibió el documento de siete páginas, que incluye los nombres y el DNI de los presuntos 34 financistas del proceso.

El diario El Comercio estableció la comunicación con los involucrados y estos declararon que no dieron el aporte que se les indica. En el informe económico sólo seis personas destacan por registrar contribuciones superiores a los seis mil soles, mientras que el resto son donantes que han entregado no menos de cuatrocientos soles.

Elías Cubas Bautista, por ejemplo, quien es dueño de una ferretería en La Victoria y ex regidor distrital,está a favor de la revocación, pero asevera que no entregó dinero alguno a los promotores. Indicó que solo colaboró con la impresión de volantes y su valor no llega ni a la mitad de los S/.6.200 que se ha indicado.

Manuel Valencia, quien figura también como financista en el informe de Marco Tulio Gutiérrez, confesó que el dirigente de su asociación de transporte le pidió a todos los choferes que colaboren con un monto. Dice haber entregado dos mil nuevos soles, no más que eso.

Yonny Luna Morales, quien habría entregado otrosseis mil soles no quiso confirmar su contribución. Expuso que sucedían muchísimas cosas y que no deseaba verse involucrado en problemas.

Del grupo de personas que aparecen en la lista con aportes menores, entredos mil y cuatro mol soles se logró contactar a Eusebio Mendoza, organizador de eventos y este dijo que nunca hizo donativo alguno y que ni siquiera estaba convencido de la revocación.

En diálogo con el diario El Comercio el promotor del proceso, Carlos Vidal informó que uno de los que colaboró con la recolección de firmas, donó galletas y puso su vehículo a disposición de los revocadores fue el simpatizante de Solidaridad Nacional, Boris Alegría y sin embargo, no figuraen al lista de aporantes.

Los S/.121.900 donados en total, según el informe de Marco Tulio Gutiérrez, se destinaron a la impresión de planillones, copias, pago a digitadores, contratos de publicidad, refrigerios, movilidad, pago de trámites, etc.

El Jurado Nacional de Elecciones y la Oficina Nacional de Proceso Electorales coincidieron en indicar que el informe de Gutiérrez terminará encarpetado porque la ley electoral no obliga a verificar el financiamiento de las revocatorias contra burgomaestres.

En el informe Gutiérrez dice que la recolección de firmas no implicó gastos porque los planillones fueron bajados de Internet y el resto fueron recolectados por él y Carlos Vidal, Mario Arce, los pastores Carlos y José Linares y los dirigentes Gregorio Durand, Mario Toledo e Isaías Canchari.

La vocera del No, Anel Townsendtambién se ha comprometido a dar detalles de sus futuros gastos. Yuniel considera que de cara al 17 de marzo el asunto se complica de un lado y de otro porque Marco Tulio sigue arremetiendo una y otra vez contra Villarán. De hecho, Gutiérrez hace muy poco dijo a la prensa que la burgomaestre pasará a la historia como la alcaldesa de los diplomas. Respecto al número total de financistas señala que el vocero de la campaña por el Sí ha dicho que él ha verificado personalmente los detalles y ninguno se encuentra fallecido o en estado de insolvencia. La ley electoral no obliga a las partes a rendir cuentas respecto a como han obtenido los ingresos para desarrollar sus respectivas campañas, pero el asunto se sigue complicando y se puede constatar que hay intereses políticos superiores detrás de la revocatoria.

Hace unas semanas tuvo lugar una manifestación en rechazo a Luis Favre y los intervinientes no sabían exactamente por qué estaba allí. La prensa le siguió la ruta a los manifestantes y pudieron observar como cuatro buses transportaban a los manifestantes.

Villarán ha dicho que nadie le va a poner una mordaza y que va a delarar todas las obras que inaugure. Habría que ver que sucede finalmente porque se maneja que ella está obligada a solicitar una licencia. El asunto se sigue complicando y la ONPE ha declarado que no se dispone del tiempo necesario para capacitar a su personal ni de los recursos económicos suficientes para llevar a efecto el proceso.

Sandro manifiesta que está de acuerdo con que Villarán sea revocada o al menos con que se convoque al proceso, ya que el pueblo tiene el derecho a determinar si una autoridad debe o no continuar en ejercicio de su cargo. La más reciente encuesta de CPI ha concluido que el 65 % de los limeños coincide en revocar a la alcaldesa, sin embargo llama la atención que no saben que sucederá si la alcaldesa fuese revocada.

falsificacion3. FALSIFICARON FIRMA DE MUJER SIN MANOS EN PADRÓN DEL SI PRO REVOCATORIA DE ALCALDESA SUSANA VILLARÁN
Mariza Fernández perdió sus manos como parte de un atentado terrorista del que fue víctima en Chanchamayo y es evidente que no posee huellas digitales, sin embargo su firma y huella digital aparece en un planillón para revocar al alcalde de Ate y a la alcaldesa de Lima Susana Villarán. Imágenes al respecto colocamos en esta emisión de Extremos.
La policía detectó el funcionamiento de una organización dedicada a falsificar firmas contra el alcalde de Ate, Oscar Benavides y la burgomaestre Villarán. Dicha organización funcionó en el centro recreativo Pariachi, propiedad del teniente alcalde de Ate, Simón Ortiz.

Ver video:   http://elcomercio.pe/actualidad/1523181/noticia-mujer-que-perdio-manos-denuncio-que-su-firma-presuntahuella-digital-figura-planillon-revocacion

claudia dammert4. CLAUDIA DAMMERT Y SUS INOPORTUNAS EXPRESIONES
La reconocida actriz Claudia Dammert, quien apoya la campaña por el No se presentó en el espacio televisivo Abre los Ojos y se refirió de forma déspota respecto a ciertos sectores de la sociedad. Los detalles los presentamos en el programa de hoy.

Dammert consideró que Villarán pretende gobernar de manera sencilla y con transparencia y por ello, muchos la atacan sin piedad. Expuso además ante el periodista Beto Ortiz, que ella es “pituca” como la alcaldesa y sin embargo, la adoran. El momento más controversial de esta entrevista se generó cuando la actriz comentó que los nuevos ricos son horrorosos. Ello desató un conflicto a través de las redes sociales.

Dammert indicó que el proceso de revocatoria ha sido adelantado, pues inicialmente se iba a llevar a efecto en el mes de julio y que los revocadores sencillamente alegan una ineficiencia, pero que entonces debían revocar a muchos congresistas e incluso debieron haber revocado a varios presidentes.

Expuso que la alcaldesa ha dado continuidad a las obras que Castañeda dejó inconclusas, tal y como es el caso del teatro municipal y además ha desarrollado disímiles proyectos, pero que no ha sido buena marquetera durante su gestión.

Yuniel manifiesta su inconformidad ante las declaraciones de Claudia Dammert y no entiende el nexo existente entre sus orígenes, el quehacer de sus familiares y el linaje con este proceso de revocatoria. No era preciso hablar de estratos sociales. En lugar de aprovechar su nivel como artista y motivar a que muchos se animen a votar por el no a la revocatoria, ha creado un conflicto de clases que no tiene sentido.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=Ka_BbO-PTMU

santo domingo5. SERENAZGO DE LIMA AGREDE A REGIDORES Y ALCALDES DURANTE OFRENDA FLORAL PACÍFICA
Los miembros del cuerpo de serenazgo de la municipalidad metropolitana de Lima agredieron verbalmente a ex alcaldes y ex regidores, entre los cuales se encontraban Gustavo Sierra y Martha Moyano, quienes colocaban una ofrenda floral al monumento del último curaca de Lima, Taulichusco, en el marco del aniversario de la capital.

Sandro comenta que ciertamente el arreglo floral era una forma de hacer propaganda al Sí. En segundo lugar, sostiene que esto se estaba ubicando en el monumento al último curaca, enclavado a un costado de la municipalidad, pero que debió intervenir la policía nacional y no el cuerpo de serenazgo.

Nuestro director recuerda que fiscalizadores de la municipalidad actúan con frecuencia de forma negligente y agresiva. A fines del año 2012 las autoridades municipales bloquearon el Jirón Huallaga y cuando nuestra producción se acercó para conocer las causas de ello fuimos burlados por dichos funcionarios.

Estrenamos en Extremos un tema musical en el que convergen José Feliciano y el intérprete boricua Farruko. El título de mismo es «Su Hija me Gusta» y llama la atención por sobre todas las cosas por la innovación de Feliciano y porque coinciden dos artistas con estilos diametralmente opuestos conuna armonía increíble.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=3yR0_wHvofA

lucrecia black6. LUCRECIA BLACK VISITA “EXTREMOS”
Lucrecia Black es un personaje quien dice ser médium de los famosos y ha saltado a la fama en los últimos meses, especialmente gracias a su vínculo con el pintorezco cantante Tongo a quien ha venido asesorando en los últimos tiempos a diferentes artistas. Nuestro espacio hoy ha establecido la comunicación a través de la línea telefónica con Lucrecia, quien habitualmente pone sus conocimientos astrales y metafísicos en función de controlar las energías. Nuestra entrevistada señala que conoce a Tongo hace muchísimo tiempo y que tienen una amistad muy sólida. Actualmente está realizando varios trabajos para él, ya que tiene mucha envidia a su alrededor y ello le ha provocado varios conflictos.

Indica que los espiritistas guían el camino de un hombre o una mujer que viene a ponerse en sus manos. Considera que el destino tiene ciertos caminos ya trazados que no pueden ser modificados y sostiene que los espiritistas pueden facilitar las cosas en cierta medida, pues frecuentemente el individuo tiene que enfrentar una serie de obstáculos y ellos vienes a ser entonces canalizadores de energía.

Expone Lucrecia Black que el espiritismo lo siente el ser humano dentro de sí y ello le da la posibilidad de orientar a una persona. Relata que interpretó su primer sueño, luego de visitar aldeas, estudiar la metafísica, entre otras muchas cosas.
Nuestra entrevistada nos acerca además a los espiritistas que frecuentemente encontramos a través de internet. Respecto a ellos sostiene que es bien difícil discernir si estas personas efectivamente tienen poder, pero afirma que es preciso tener más que un nombre completo para realizar un trabajo.

Ver site:   http://www.lucreciablack.com

marisol espinoza7. ABUELA DE VICEPRESIDENTA DE LA REPÚBLICA MARISOL ESPINOZA GOZA DE PENSIÓN 65
Durante esta semana ha estado en el ojo de la tormenta la vicepresidenta del país Marisol Espinoza, ya que su abuela, Digna Sánchez de Espinoza estaba inscripta en el programa nacional Pensión 65, calificando como en extremo pobre. Se ha informado que Sánchez de Espinoza ha renunciado voluntariamente a percibir los beneficios de dicho programa y que en el segundo semestre del año 2011 el sistema de focalización de hogares recogió información socieconómica de la abuela de la vicepresidenta y la clasificó como extremo pobre.

La incorporación de la abuela de Marisol Espinoza al patrón de usuarios de Pensión 65 se registró el 29 de mayo del 2012 y desde esa fecha ha recibido los depósitos correspondientes hasta diciembre de 2012. La cuenta actualmente ha quedado bloqueda.

Por su parte, Marisol Espinoza, declaró en conferencia de prensa desde el Congreso de la República que no tenía conocimiento de la incorporación de su abuela paterna a dicho programa social y manifestó que siempre ha dado la cara frente a situaciones de este tipo. Además, señaló que según información preliminar su abuela habría recibido mil doscientos nuevos soles hasta la fecha.

Sandro manifiesta que Marisol Espinoza quiere quedar excluida de esta situación, pero que el caso es bastante raro. Yuniel sostiene que estamos frente a una manifestación unilateral de voluntad por parte de la vicepresidenta. Añade que se está manejando que este pronunciamiento tuvo lugar porque el fin de semana saldría un reportaje donde se explicarían los pormenores del caso en cuestión. La abuela ciertamente vive en condiciones deplorables en el barrio Primavera en Piura y todo parece indicar que necesita los beneficios de Pensión 65. Lo que queda ahora en tela de juicio es la reacción de Espinoza.

Ver video:   http://elcomercio.pe/actualidad/1524770/noticia-marisol-espinoza-no-tenia-conocimiento-que-mi-abuela-recibia-pension-65

abencia meza8. FOLKLORISTA ABENCIA MEZA FUE SENTENCIADA FINALMENTE POR LA CORTE SUPREMA A 30 AÑOS DE PRISIÓN EFECTIVA
La carrera artística de la folclorista Abencia Meza ha quedado sepultada para siempre, pues la Corte Suprema de Justicia ha ratificado la sentencia de treinta años de privación de libertad que se le impuso por el asesinato de su pareja Alicia Delgado.

Abencia ha perdido toda posibilidad de recuperar su libertad y al respecto María Velásquez, “La mecánica del folklore” ha dicho que no dejará de apoyar a Abencia en ningún momento

Yuniel comenta que ahora el patrimonio de la reina de las parranditas será administrado por Zundy Culquimboz, su actual pareja. Según han declarado sus familiares, la fortuna de la cantante sobrepasa el millón de dólares. Abencia posee terrenos en Huaral, hoteles en Puente Piedra y al menos cuatro departamentos en Miraflores. Podría ser esto una estrategia para evitar un posible embargo frente a la indemnización de 250 mil soles que debe pagar al hijo de Alicia Delgado.

Ver video:   http://elcomercio.pe/actualidad/1523251/noticia-corte-suprema-ratifico-condena-30-anos-contra-abencia-meza

9. ¿DEBUT Y DESPEDIDA? ¿QUÉ PASÓ CON «GLUUUPS»?
MIT ha contactado con nuestro programa para disculparse públicamente, ya que esta semana no podremos disfrutar de Gluuups, el mismo que fue estrenado con éxito la semana pasada. Entonces podremos escuchar la retransmisión del primer programa. La joven integrante de nuestra radio ha manifestado que viajó a México y a la ciudad de Arica en Chile, por ello ha sido imposible grabar el programa. Nos adelanta, que en su segunda emisión Gluups llega con novedades, ya que no sólo tendremos música, sino que podremos conocer detalles del acontecer musical internacional como la entrevista que realizará a el grupo mexicano HA ASH. Sandro reafirma su confianza en la adolescente conductora deseando buenos augurios a su programa y carrera junto a la Señal de la Nueva Era. Como se recuerda GLUUUPS, programa musical de esta casa voceado por más de un año a ser lanzado bajo la conducción de la recordada GEM, apareció finalmente bajo la conducción de MIT con un estilo más radical y urbano.

10. EXIGEN EVALUAR VERDADERO ESTADO DE PRESIDENTE HUGO CHÁVEZ
El vicepresidente venezolano, Nicolás Maduro ha declarado que Hugo Chávez continúa recuperándose y que ya hay cierta estabilidad en sus constantes vitales. Lo que llama la atención ahora un reportaje de Univisión, donde se dice que el mandatrio venezolano sufrió un infarto del miocardio durante su última operación en hugo chavezdiciembre pasado.

Comenta nuestro director que dos estudiantes venezolanos permanecen encadenados frente a la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Venezuela, como medida de protesta frente a la situación que atravieza el país, tras la ausencia de Hugo Chávez.

Los estudiantes venezolanos realizan desde hace algunos días protestas pacíficas en diferentes puntos del país en rechazo a la decisión de la OEA de respetar la decisión del Tribunal Supremo de Justicia en torno a la ausencia del mandatario.

11. EVO MORALES: “VIVA LA COCA, MUERAN LOS GRINGOS”
Viva la coca, mueran los gringos, fue la exclamación del líder boliviano Evo Morales en el marco evo moralesde una multitudinaria marcha de campesinos cocaleros para celebrar el reingreso de su país a la Convención sobre Estupefacientes de la ONU. La ciudad de Cochabamba, enclavada a 230 kilómetros al este de la capital boliviana, fue el escenario principal de la festiva marcha que derivó en apoyo a Evo Morales.

Nuestros conductores coinciden en que no es la primera vez que el presidente boliviano hace declaraciones de este tipo. Ya es tradicional que a partir de sus palabras se genere polémica.

12. ¡QUE QUEMA!
Diferentes distritos de Lima – Perú han registrado valores superiores a los treinta grados centígrados en lo que va del verano. Barranco, Chorrillos, Miraflores, San Miguel y calorMagdalena han alcanzado un promedio de 30 grados, mientras que otros sitios, tal y como es el caso de San Juan de Lurigancho, Ate y Cieneguilla reportan valores superiores, incrementando el nivel de radiación ultravioleta. Dicho aumento se debe a que la estación de verano viene alcanzando su plenitud.

En cuanto a los niveles de radiación ultravioleta el SENAMHI registra un índice 13, que significa muy alto. El mismo puede llegar a valores extremos en concordancia con el aumento de la temperatura.

Se recomienda a la población no exponerse al sol durante las 10 y las diecisesis horas y en caso de hacerlo, usar bolqueador solar, lentes con protección ultravioleta U.V., así sombreros de ala ancha u otros que cubran el rostro, las orejas y el cuello.

Yuniel recuerda que es increíble como muchísima gente, fundamentalmente jóvenes, se expone al sol en las playas durante todo el día. Es necesario tomar las precauciones del caso.

metropolitano13. METROPOLITANO Y METRO CONECTADOS DESDE ABRIL 2013
A partir del mes de abril el tren eléctrico estará interconectado con el metropolitano. Dicha integración se realizará entre la estación central del metropolitano y la estación Miguel Grau del tren eléctrico.

En un segundo momento estarán interconectadas además las estaciones de Matellini, del metropolitano y Atocongo del tren eléctrico. Para que esto pueda hacerse efectivo se construirán tres paraderos y una estación de interconexión. Lo más importante parece ser que no sólo ahorraremos tiempo, sino que el costo de los pasajes para el metro de Lima no serán modificados.

Al respecto nuestro director comenta que recuerda el sistema existente en Colombia, donde pequeños microbuses emiten tickets electrónicos con un código de barras y dicho boleto te da la posibilidad de incorporarte el teleférico y finalmente al metro, sin que ello implique diferentes pagos.

Yuniel considera que hay cierta improvisación en este tema y que le preocupa un poco si aumentará el número de buses o de coches en el tren eléctrico porque al mediodía y en la tarde viaja muchísima gente. Además, hay cabos que quedan sueltos. En el programa hemos difundido diferentes imágenes respecto al tema y ello queda fehacientemente demostrado.

cubanos14. REFORMA MIGRATORIA PARA LOS CUBANOS
Se ha creado muchísima especulación alrededor de la reforma migratoria que ha entrado en vigor en Cuba. Lo cierto es que hasta el 14 de enero era preciso solicitar un permiso de salida al exterior a las autoridades migratorias cubanas. Ahora dicho permiso se ha suprimido y tampoco se exige una carta de invitación.

Yuniel considera que este trámite, a su modo de ver, era simplemente de carácter burocrático. De ello, el mismo estado cubano ha confirmado que aprobaban más del 99 % de las solicitudes.

También ha aumentado el precio de los pasaportes. Inicialmente el valor del mismo era de 55 CUC, equivalente a 55 dólares. A partir de enero el valor del mismo asciende a 100 CUC, con lo cual estaríamos hablando del segundo más caro en el continente amercicano.

Refiere Yuniel que la gente que tramita documentos para viajar al extranjero generalmente tiene un respaldo económico del exterior. El detalle no radica en costos, sino en las posibilidades reales de obtener una visa ahora.

Países europeos y Estados Unidos fundamentalmente planteaban que las restricciones eran del gobierno cubano, sin embargo ya comienza a verse cierta preocupación por parte de autoridades de países extranjeros. España por ejemplo, exigirá una carta de invitación a los cubanos que deseen viajar a su territorio y en Estados Unidos se maneja la posibilidad de eliminar los beneficios que ofrecen las leyes de Ajuste Cubano y Helms Burton.

También se ha extendido el tiempo de permanencia de los cubanos en el exterior. Hasta ahora sólo era posible permanecer en territorio extranjero por once meses, sin embargo con la entrada en vigor de la nueva norma se ha extendido a veinticuatro meses.

Piñonate delincuencia15. ¿LA VIDA NO VALE?
La delincuencia en el distrito limeño de San Martín de Porres crece. Allí, parece que la vida no cuenta y grupos de delincuentes, tal y como es el caso de Las Hienas de Piñonate operan constantemente.
Hace varios meses Las Hienas de Piñonate asedian a estudiantes universitarios y a empresarios que transitan en zonas aledañas a la Universidad Nacional de Ingeniería.

La Policía le siguió la huella a dicha banda y así pudo detener a los ciudadanos Roger Buba y Luis Miguel López, quienes luego cometer sus fechorías se refugiaban en la cuadra seis de la avenida Santa Rosa. Varios integrantes de esta banda de delincuentes ya han sido identificados por la policía, pero es preciso que denunciemos este tipo de situaciones.

Sandro lamenta que estos delincuentes sigan operando en la ciudad y en muchísimas ocasiones la policía no quiere intervenir. En tanto, Yuniel refiere que la inseguridad ciudadana crece y no es efectivo el trabajo del serenazgo y de los efectivos de la Policía Nacional.

Ver video:   http://elcomercio.pe/actualidad/1525742/noticia-video-hienas-pinonate-son-terror-estudiantes-vecinos-smp

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Yuniel Perera / Coconductor
MIT / Invitada Especial
Lucrecia Black / Invitada Recurrente

EXTREMOS Episodio 220 / 26 de Noviembre de 2012

Posted by Extremos on noviembre 29th, 2012

1. VANDALIZAN TELÉFONOS PÚBLICOS EN MASA
Los teléfonos públicos son necesarios para poder comunicarnos, pero son vitales específicamente en situaciones urgentes, aún cuando existan los teléfonos celulares. Es increíble, haber encontrado doce teléfonos públicos malogrados en la Avenida Emancipación en Lima.

Se presenta en el programa un video donde se muestra como estos teléfonos públicos han sido vandalizados por la ciudadanía misma.

Sandro hace referencia a que anteriormente ha notificado a Telefónica situaciones similares y no han solucionado el problema. Además ha hecho las comunicaciones pertinentes a dicha empresa de telecomunicaciones y el personal de Call Center, en lugar de orientar a los clientes los desorienta frente a estas notificaciones. Indica nuestro Director que es bien difícil entender estas situaciones, pues estamos hablando de una zona muy populosa, donde se encuentra el diario El Comercio, el Banco Continental, el centro comercial Metro y oficinas de Scotiabank. Cuestiona el accionar de la municipalidad de Lima al respecto y concretamente el accionar del Cuerpo de Serenazgo.

Yuniel comenta que esta situación pareciera inconcebible y considera que hay responsabilidad por parte de la población, pues en muchas ocasiones ciudadanos irresponsables, que no tienen sentido de pertenencia, destruyen los bienes de uso común. Añade que tampoco se realiza el mantenimiento adecuado por parte de Telefónica.

Sandro expone que los fonos son utilizados por los delincuentes para uso personal y en disímiles ocasiones los venden a carretilleros que circulan por la ciudad ofertando frutas, verduras, etc. Añade además que sujetos drogados sustraen y se apoderan de ciertos elementos de estos equipos e incluso colocan trampas para apropiarse del dinero que muchos insertan al realizar llamadas.

Ana Rosa comenta que estos actos son realizados por sujetos que no se tienen respeto ni a sí mismos y que aún cuando Telefónica haya reparado estos equipos, dichos sujetos están siempre a la expectativa para destruirlos o saquearlos.

Yuniel manifiesta que la presencia de estiquers no se traduce en mantenimiento, pues en muchas ocasiones estos operarios de Movistar van colocando promociones y demás porque sus supervisores lo exigen y no se preocupan por el estado técnico de los teléfonos públicos.

Sandro refiere que este tipo de actos se dan también en los altos estratos de la sociedad, pues hay personas que por ser caucásicas o por tener un apellido no latino se sienten en el derecho de exigir a los demás y sin embargo, no respetan y asumen posturas inadecuadas.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=x_–rXHlktM

2. FALLECIÓ LARRY HAGMAN
El actor texano Larry Hagman, que se hizo famoso por su papel de J.R. Ewing, en la serie televisiva “Dallas”, falleció a los 81 años, en un hospital de la ciudad de Texas, según informó el diario “DallasNews”. Sin bien Hagman fue popular por su papel en Dallas, años antes, en la década de los 60 alcanzó la fama por interpretar al Mayor Nelson en “Mi Bella Genio”.

Larry falleció a los 81 años de edad en Texas, Estados Unidos. El deceso se produjo a las 04:20 horas del día viernes, debido a complicaciones derivadas de su batalla contra el cáncer.

Yuniel explica que además del cáncer Larry se vio afectado por cirrosis. Le extirparon el hígado y a partir de ello comenzó a trabajar en hospitales en calidad de voluntario y a incentivar la donación de órganos. Sandro manifiesta que es algo increíble lo que ha sucedido con estas series, pues aún cuando el tiempo transcurre no son superadas en sintonía y preferencia.

Ana Rosa explica que en el éxito de la serie ha sido muy importante la empatía de Larry con la actriz estadounidense Bárbara Eden, conocida por su personaje de Jeannie, quien lamentó la muerte de su compañero.

Según nos cuenta nuestra colega, la actriz utilizó su cuenta oficial en la red social Facebook, para manifestar su pesar ante el fallecimiento de Hagman y lamentó la pérdida de este icono de la televisión.

Edenha definido a Hagman como un elemento fundamental para su vida, ya que después de compartir créditos en la serie de televisión «Mi bella genio» sus caminos se cruzaron una y otra vez a lo largo de diferentes producciones.

Yuniel agrega que estas personas indiscutiblemente han marcado pautas en la historia de la televisión y de la cinematografía mundial, sin que su carrera se haya caracterizado por escándalos.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=SDdiVtGnx24

3. EL ABSURDO CIERRE DE MEGAUPLOAD NO BENEFICIÓ A LA INDUSTRIA DE LA MÚSICA
El cierre de Megaupload, ocurrido hace algunos meses no benefició a toda la industria cinematográfica. Una investigación señala que el cierre de este sitio de intercambio acabó perjudicando la recaudación de las películas de mediano y bajo presupuesto. Investigadores de la escuela de Gerencia De Múnich y de la escuela de Negocios de Copenhague desmitificaron la creencia de que el cierre de Mega era beneficioso para toda la industria cinematográfica. La investigación titulada Piratería e Ingresos cinematográficos analizaron datos de 1344 películas 49 en países en un período de cinco años para medir el impacto de la caída del sitio de Kim Dotcom en las visitas a los cines.

Los investigadores creen que la baja en la recaudación en las películas de mediano y bajo presupuesto se debe a la ausencia de una publicidad de boca a boca. En tanto, los grandes taquillazos no se han visto beneficiados en gran medida por el cierre de Megaupload, indican.

Ana Rosa manifiesta que nadie está a favor de la piratería, pero considera que la industria cinematográfica ha de actualizarse, pues internet es un medio muy poderoso y la intención del público, tal y como es el caso de los países sudamericanos, es siempre de acceder a música, películas, etc.

Yuniel explica que la ley por supuesto respalda la copia privada, ya sea de un disco, de un texto o de otra obra, pero considera que en internet circula información todo el tiempo y el usuario no siempre obtiene un beneficio patrimonial, mientras que el problema radica en que el derecho de reproducción o copia, derecho patrimonial que se le reconoce al creador de cualquier obra y el mismo se viola constantemente. Ilustra su opinión hablando de la venta de discos en el país. Los productores deben pensar un poco en los consumidores, pues los precios de un CD en un supermercado o en un centro comercial supera los veinte soles, mientras que en estas galerías o en cualquier esquina puedes adquirir ese producto, pirata obviamente, en dos soles o dos soles cincuenta.

Sandro refiere que se ha creado en Perú una industria y utilizan el internet para descargar material discográfico, musical e incluso libros y estos duplicarlos, de internet precisamente vienen los materiales piratas.

Ana Rosa explica que las empresas han de adecuarse a los nuevos mercados. Explica además que tiene amigos músicos, que no tienen acceso a los medios de comunicación, aún cuando tienen muy buenos temas y quieren promocionar su música, porque no les interesa vender el CD, sino presentarse y que se promocione su quehacer, que su arte sea difundido.

Nos comenta además que se maneja la creación de una página web donde los artistas puedan subir su música y los cibernautas interesados en esta producción tengan que efectuar un pago para descargarlo.

4. 49 AÑOS DESPUÉS CIERRAN AGUA DEMESA POR DESCUBRIR SUPUESTA CONTAMINACIÓN DE SUS PRODUCTOS DE AGUA DE MESA
La Dirección de Salud Ambiental dispuso la clausura definitiva de la embotelladora Agua de Mesa, a través de una resolución del Ministerio de Salud, donde se consigna que sus productos no están aptos para el consumo humano. Sin embargo, las autoridades de esta empresa plantean que su producto cumple con los requerimientos necesarios, pues su planta tiene diferentes filtros, en los cuales quedan atrapadas las partículas impuras y luego en un segundo tanque de purificación se impide el paso de cualquier bacteria.

DIGESA canceló el registro sanitario de la embotelladora y dispuso el retiro del mercado de sus productos, además de ordenar el cierre definitivo de la embotelladora, enclavada en Surquillo.

Los trabajadores de esta entidad refieren que detrás de esto hay algo oculto y consideran que se trata de una jugarreta, seguida de actos de corrupción para sacarlos del mercado. Sandro comenta que estos trabajadores han quedado en desamparo y considera que lo más trascendente es que estamos hablando de una empresa con 49 años en el mercado. Le parece bien extraño lo que ha sucedido y recuerda que hace relativamente poco tiempo hubo una guerrita entre agua San Mateo y De Mesa. Indica que en aquel momento era bien difícil encontrar la primera de estas aguas y en diferentes establecimientos, tal y como es el caso de Metro, Wong y Vivanda sólo encontrabas la segunda de ellas.

Ana Rosa comenta que los más perjudicados son los trabajadores, pues no sólo van a pasar mala navidad, pero viene el colegio, etc. Lamentable que frente a hechos como estos no haya política para garantizar un respaldo a los trabajadores.

Yuniel comenta que este tema no le acaba de convencer. Sostiene que pese a la implicación que esto tiene para los trabajadores, si el producto que consumía un país era perjudicial para la salud, pues obviamente era preciso retirarlo del mercado, sin embargo considera que debía haber una garantía salarial para estos trabajadores, ya que no hablamos de gente que recién se inserta a la vida laboral. Manifiesta también que aún cuando esta empresa lograra reinsertarse al mercado ya se ha perdido toda credibilidad en ella.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=vFq3WxhdLUg

5. DIRECTOR DE COLEGIO LLEGA EBRIO Y HACE ESCÁNDALO EN COLEGIO FRENTE A PROFESORES Y ALUMNOS
El director de un colegio en Cajamarca fue detenido por los padres para que no ingresara al colegio. El docente Luis Alberto Torres llegó en estado etílico al colegio y se resistió a abandonar el centro educativo, protagonizando un espectáculo bochornoso delante de sus alumnos.

Según los padres de familia, el también maestro insultó a los alumnos y profesores y lejos de moderar su comportamiento, insultó a los agentes del serenazgo y de la policía.

El docente se justificó señalando que bebe aguardiente porque el sueldo no le alcanza para tomar cerveza, ignorando el sentido de la vergüenza.

Ver video:   http://trome.pe/actualidad/1500413/noticia-director-ebrio-fue-expulsado-colegio-cajamarca

6. ABOGADO PERUANO GANA LID CONTRA COLEGA QUE LO DIFAMÓ EN FACEBOOK
El diario El Comercio, el abogado César Cecilio Loayza Gama tuvo que pedirle disculpas públicas, a través de un aviso, a su colega Douglas Alexander Llerena Pazos por haber vertido frases difamantes en su contra en Facebook.

En comunicación con el el diario, Llerena Pazos, el agraviado contó que trabajó con Loayza Gama hace un año, pero que a finales de febrero esta persona lo amenazó con golpearlo, lo insultó y atentó contra su buena reputación, por lo que lo emplazó a rectificarse o de lo contrario lo denunciaría por el delito de difamación agravada ante el Poder Judicial.

Además, Llerena Pazos señaló que si su colega no se rectificaba iba a llevar el caso ante el Comité de Ética del Colegio de Abogados de Lima, a fin de que lo inhabiliten.

Consultado por este caso, que es el primero de esta naturaleza del cual se tenga conocimiento público en nuestro país el abogado Luis Lamas Puccio explicó que la denuncia ante el Poder Judicial si hubiera procedido porque los agravios se dieron a través de Facebook, que bajo la interpretación de la ley puede ser considerada como un medio de comunicación.

Lamas Puccio ha señalado que si bien los insultos que escribió Loayza Gama en contra de Llerena Pazos en la red social sólo fueron vistos por los amigos de ambas partes, esto también es considerado como difamación, ya que así se hubiera producido en un círculo cerrado o reunión.

Recordó además que según el artículo 132 del Código Penal, si este delito se comete por medio de un libro, prensa u otro medio de comunicación social, en este caso en particular Facebook, la pena privativa de libertad será no menor de uno ni mayor de tres años.

Ana Rosa manifiesta que es este el primer caso de este tipo y que lleva a que se analicen muchas otras cosas, pues es preciso actualizar el sistema judicial peruano. Considera que en muchas ocasiones el Poder Judicial no examina las normas.

Yuniel plantea que el derecho ha de adecuarse a la realidad y expone que en países europeos sobre todo va cobrando fuerza el Derecho Informático, que regula el manejo de información a través de la red. Este caso viene a sentar un precedente.

Ana Rosa además nos acerca al ciberbullying, pues en internet se encuentran frases hirientes que generan muchísimo más impacto que la agresión verbal frente a frente en sí.

7. ANTAURO HUMALA RESPALDA A SENDERO LUMINOSO AL QUE ALGUNA VEZ SUPUESTAMENTE COMBATIÓ
Resulta que Antauro Humala se remonta a la historia para explicar la mutación del etnocacerismo al etnosocialismo y sus coincidencias con la bautizada izquierda macha.

El Mayor del ejército en situación de retiro ha hecho diversos cuestionamientos alrededor de la lucha de las fuerzas armadas contra el terrorismo. Ha dicho que existe el terrorismo de estado y sostiene que siguiendo órdenes, oficiales del ejército peruano han llevado a efecto actos terroristas.

Mientras que el presidente pide combatir al Movadef y asegura que con el terrorismo no se dialoga, su hermano Antauro Humala reconoció que simpatiza con la ideología de la izquierda ‘macha, que se lanzó a la insurgencia y abogó por una amnistía para los subversivos, a quienes calificó de presos políticos

El etnocacerista contó en un video grabado hace poco más de un año, cuando todavía estaba en el penal de Piedras Gordas, que se reunió con los emerretistas Víctor Polay Campos, Peter Cárdenas y Miguel Rincón Rincón, y con el senderista Óscar Ramírez Durand.

Sandro agrega que Antauro desde la cárcel ha hecho candentes declaraciones, pues ha dicho que lo que tanto temían de Ollanta recién va a ocurrir con él en el año 2016 con el auxilio de fuerzas extremistas tales como, Sendero Luminoso y el MRTA.

Yuniel considera que la familia palaciega no sale de estas crisis y que sencillamente Antauro ataca una y otra vez a Ollanta. Puntualiza que el etnocacerismo no tiene protagonismo en el escenario político actual.
Ana Rosa lamenta que una y otra vez intenten dejar en ridículo a la pareja presidencial.

8. NADINE HEREDIA LISTA PARA POSTULAR A LA PRESIDENCIA, DICE EL JURADO NACIONAL DE ELECCIONES
El presidente del Tribunal Constitucional ha dicho que el Jurado Nacional de Elecciones puede admitir la candidatura de Nadine Heredia y no aplicar la ley orgánica.

Ernesto Álvarez, coincidió con el titular del Jurado Nacional de Elecciones, Francisco Távara, en el sentido de que no hay ningún impedimento constitucional para que la primera dama postule a la presidencia en el 2016.

El magistrado ha expresado que en la Constitución no hay ninguna limitación en contra de que puedan postular los familiares de un presidente de la República en ejercicio, tras señalar que lo que existe es una limitación en la Ley Orgánica de Elecciones.

Incluso, Álvarez señaló que el propio JNE puede admitir una eventual candidatura de la esposa del presidente sin aplicar norma de la ley orgánica por encontrarla contraria al espíritu de la Constitución.

Explicó que hay un precedente vinculante en ese sentido, el caso Salazar Yarlenque que estableció que los tribunales administrativos sí pueden realizar el control constitucional en el ámbito de su competencia para proteger los derechos fundamentales de sus administrados.

Sandro señala que ciertamente hay simpatía por parte de la población hacia Nadine Heredia. En tanto, Ana Rosa sostiene que es conocida y necesaria la influencia de la primera dama de la nación sobre el presidente. Yuniel plantea que según una encuesta realizada entre los días 20 y 21de noviembre el 45% de los peruanos aprueba la gestión de Ollanta Humala, mientras que el 60 % de los peruanos respalda el accionar de Nadine Heredia.

9. PRINCESS LEIA REGRESA JUNTO CON PERSONAJES PRINCIPALES DE STAR WARS CARACTERIZADOS POR LOS ACTORES ORIGINALES
La recordada actriz Carrie Fisher, que alcanzó gran fama al interpretar el papel de la princesa Leia en el filme La Guerra de las Galaxias regresa con su personaje en la nueva película de Star Wars 7. Además de Fisher, los actores Mark Hammill y Harrison Ford interpretarían de nuevo a Luke Skywalker y Han Solo, respectivamente, en el filme que Disney estrenará en el 2015. Según informan diversas webs especializadas, ambos actores están dispuestos a regresar a la saga.
La producción en esta ocasión correrá a cargo de Walt Disney.

10. FONCHI HABLA SOBRE ANTAURO HUMALA
Fonchi inicia su intervención comentando que el estado peruano está invirtiendo en la selección de los gerentes que van a ocupar puestos en las empresas estatales. Ha señalado que diecisiete psicólogos están evaluando a cerca de 200 postulantes, todos con maestrías en gestión de salud, para ocupar los puestos de médicos, quienes tendrán el gran reto de no sólo cambiar estilos de trabajo, sino de promover el profesionalismo en nuestras instituciones asistenciales.

Manifiesta que ha quedado perplejo frente a las recientes declaraciones de Antauro Humala, tema este abordado en el programa, pues este hace muchísimo daño a la gestión presidencial. Explica además que preso político es alguien como Nelson Mandela, quien jamás se embarró las manos de sangre y sin embargo, por cuestiones de ideología política se le ve como peligroso y sufre encarcelamiento. Precisa que los miembros de Movadef, Sendero Luminoso y el MRTA no pueden catalogarse como presos políticos.

Comenta que también es una noticia de impacto en las últimas horas el aumento salarial que se hará a los docenes del país. Sostiene Fonchi que esta medida en lugar de buscar la meritocracia en el sector pedagógico significa un retroceso en relación a la ley de reforma educacional del gobierno anterior.

Un joven tailandés de veinticuatro años falleció frente a su computadora, luego de aferrarse a los videojuegos. Nuestro psicólogo explica que los videojeugos en sentido general están diseñados para crear adicción, dado esto por los sonidos, los colores, etc.

Se analiza la existencia de ciertas normas que no tienen mucho sentido, pues nuestro director se cuestiona por qué muchos, tal y como es su caso, no pueden sencillamente acatar las disposiciones como borregos y exigen una explicación lógica. Fonchi al respecto considera que la capacidad de preguntarse el por qué de las cosas es básicamente un nivel de inteligencia superior. Es algo inherente a personas que no se conforman con simples explicaciones.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

11. REGINA 11 NOS VISITA 36 AÑOS DESPUÉS
En aquellos tiempos tan lejanos…. Sandro recuerda que en los 70’s su madre solía reunir multitudes para cursos de control mental y relajación. En una de aquellas visitó Regina 11, famosa mentalista colombiana quien dirigió una serie de charlas que se realizaron en nuestra antigua sede de Barranco. Sandro recuerda como fue su anecdótico encuentro con Regina 11 en aquellos tiempos a los que nos trasladamos y vivimos una vez más recordando de paso los orígenes y bases de nuestra organización que fue creada en setiembre de 1976 por Sandro.

Regina Betancourt, más conocida como Regina 11, una metafísica y expolítico colombiana, fundadora del movimiento unitario meta político, hoy está con nosotros a través de la línea telefónica desde Colombia.

Regina 11 desea muchísima suerte para todo nuestro país y rememora su encuentro con Sandro y su familia en 1976. Ha declarado además que tiene la voluntad de desarrollar ciertos proyectos acá en el Perú.

Nos comenta que imparte talleres y conferencias en su país donde enseña las personas a conocerse a sí mismos, pues considera que todo ser humano lleva dentro grandes poderes mentales. Regina enseña a sus discípulos la psicología de los rostros, demuestra cómo es posible estudiar sin esclavizarse de los libros, cómo enviar mensajes mentales, entre otras muchas cosas interesantes.

Nuestra invitada nos revela además que tiene proyecciones en diferentes lugares y rememora que en el año 2011 en ocasión de encontrarse en medio de un rito de la Santa Cruz pudo visualizar a la virgen, que era ella misma llevando un manto. De todas estas cosas guarda fotografías.

Explica además a Extremos que sus profecías se han cumplido al pie de la letra y que eventualmente ha hecho precisiones, respecto a fenómenos que se han sucedido.

Respecto al mencionado fin del mundo ha señalado que en la tierra se van a producir en los días y meses siguientes disímiles cambios, pues la tierra va a pasar a una quinta dimensión, mientras que el hombre pasará a una cuarta dimensión. Predice muchas catástrofes naturales.

Regina 11 dice que el mundo se le acaba a todas las personas que van muriendo. Refiere también que va a haber una alineación de los planetas y que la tierra comenzará a moverse. Espera entonces que lleguen días de tinieblas y oscuridad. En ese momento entonces, tendremos una luz diferente sobre nosotros y no será necesaria la energía eléctrica y ciertos dispositivos, tal y como es el caso de los teléfonos celulares.

Considera que no necesariamente tendrá que morir toda la humanidad, aunque ciertamente habrá muchos heridos y muertes a raíz de catástrofes naturales.

Ante una interrogante de Sandro sostiene que en su caso particular, enseña sobre la vida y no sobre los miedos, pero que en sus predicciones siempre hace referencia a lo malo, para que los involucrados puedan cambiar su realidad.

Explica en detalles que entra en trance, cosa esta que también logran hacer ya sus alumnos de avanzado y ello le da la posibilidad de viajar por diferentes lugares del mundo.

Actualmente promueve la utilización de cremas para la piel, el cabello y la bronquitis, todos productos que ha obtenido a partir de sus trances.

Podemos percibir mucha simpatía hacia los niños por parte de nuestra invitada, pues considera a los más pequeños de la casa personitas que siempre han de ser escuchadas.

Por ahora, nos quedamos con la voluntad de la Sra. Regina Betancourt, quien nos ha deseado la mejor de las suertes para este cierre de año y para el 2013.

Ana Rosa comenta que tal y como dice Regina, nadie debe dar pronósticos una y otra vez, pues mucha gente está sobresaltada como consecuencia de todas las especulaciones que circulan a nuestro alrededor. Sandro cree que la solución a todos los problemas y tribulaciones de la sociedad están en la comunicación.

Web Site y Emisora de Radio Regina 11: http://www.regina11.com.co

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Yuniel Perera / Coconductor
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista

00:00
00:00