to acquire tougher erection and also have Raspberry Ketone supplement Raspberry Ketone supplement

EXTREMOS Episodio 225 / 31 de Diciembre de 2012 ¡AÑO NUEVO 2013!

Posted by Extremos on diciembre 29th, 2012

Oficio Critico Ana Rosa Liendo1. PREMIAN A ANA ROSA LIENDO COMO MEJOR ACTRIZ DEL 2012
Comenzamos el programa felicitando a nuestra coconductora Ana Rosa Liendo, pues ella ha sido premiada por la página El Oficio Crítico como mejor actriz en la categoría de drama, por su actuación en Buenas Noches Mamá, obra presentada en el marco del décimo festival de teatro del ICPNA. Esta puesta también ha sido reconocida como mejor obra de teatro dramático.

Nuestra colega señala que el blog El Oficio Crítico ha venido realizando esta premiación desde hace cuatro años y en los dos últimos años ha realizado una ceremonia pública para entregar los diferentes premios. Esta página va orientada básicamente el arte teatral. En esta oportunidad confluyeron varios críticos junto a Sergio Velarde.

Agrega nuestra presentadora que se pretende llevar la obra a temporada, pues muchísima gente desea verla. El detalle, nos comenta, está en encontrar un espacio para la ejecución. Considera además que el teatro se ha ido fortaleciendo en los últimos años y se ha multiplicado el número de grupos. Ello consolida el movimiento teatral en el país y genera competitividad, algo que se traduce en mayor calidad en las puestas en escena.

kfc2. CLAUSURAN KFC DE SAN MIGUEL POR COCINAR POLLO CON ACEITE RECICLADO. KFC MANDA MATONES A AGREDIR A PERIODISTA DE TVPERU
En efecto, tal y como lo anunciamos en nuestros titulares, la municipalidad de San Miguel ha clausurado el local que ocupa la franquicia Kentucky Fried Chicken en su comuna, pues en una inspección se pudo verificar que se utilizaba aceite recalentado para las frituras.

Las autoridades municipales impusieron ante esta violación una multa de 1 850 nuevos soles y clausuraron el local, acto este que ha sido burlado, pues dicha empresa ha colocado encima de los carteles de clausura anuncios publicitarios referentes al servicio de delivery.

Pero todo no concluye aquí, también ha sido multado el local que ocupa Star Bucks en la segunda planta del centro comercial Plaza San Miguel, pues carecían del certificado de defensa civil. La administración de esta otra franquicia se comprometió a pagar la multa y a actualizar en un término no mayor de cinco días el documento, pues en ese momento sólo contaban con una solicitud dirigida al Instituto de Defensa Civil.

Nuestra producción ha intentado fallidamente contactar con el área de prensa de KFC Internacional y desafortunadamente no nos han contestado.

Sandro refiere que esta situación no es algo nuevo, pues va siendo práctica habitual en diferentes centros gastronómicos.
Ana Rosa por su parte sostiene que las frituras no son saludables y si se fríen con aceite de segundo uso sus efectos son peores.

Yuniel plantea que esto ha de ser un SOS para las autoridades, pues estamos en presencia de un único caso. Dicha situación pudiera estar sucediéndose en diferentes lugares de Lima y acá en KFC es inadmisible, ya que los precios son bastante altos.

En esta emisión de Extremos presentamos además imágenes captadas en abril del año 2011 por Nancy Chávez, quien visitaba el local de esta franquicia en la cuadra 20 de la Marina, en San Miguel específicamente. Es algo asqueroso lo que podemos visualizar, pues uno de los empleados recolectaba en una botella de Pepsi Cola las sobras de los clientes y luego dejó esta botella junto a un trapeador.

Sandro comenta que no se trata simplemente de una práctica poco higiénica, sino que es algo realmente asqueroso. Recuerda también que el aceite recalentado no sólo produce trastornos estomacales, sino que puede producir cáncer a largo plazo. Considera que a esta empresa le parece que por pertenecer a una franquicia internacional y por desplegar una publicidad abrumadora puede tomarle el pelo a los peruanos.

KFC respecto a esta situación ha declarado que la inspección no se realizó de forma adecuada. Han señalado que son respetuosos de parámetros de calidad establecidos a nivel internacional y que se pondrán en contacto con la municipalidad de San Miguel para hacer los descargos correspondientes. Han agregado también que cumplen estrictamente con estándares mundiales que verifican el proceso de elaboración de sus productos.

Colocamos un video donde se aprecia como cobardemente un sujeto ha agredido a un periodista de la televisión estatal de nuestro país que hacía una cobertura en vivo desde las afueras de KFC.

Nuestro Director se solidariza con nuestro colega y se muestra indignado ante la situación, pues le parece bochornosa la actitud de este pobre diablo que parece ser un empleado de KFC. Sostiene que esta agresión no es sólo contra un periodista, sino que va dirigida a todos los consumidores de esta franquicia en el mundo. Indica además que no se trata de un caso aislado. Agrega que el Ministerio Público debe presentar una demanda contra KFC por estos actos que agreden la estabilidad desde el punto de vista físico a los peruanos.

Las noticias alrededor de este tema continúan circulando en la red de redes y aí hemos conocido que el Consejo Nacional de Asociaciones de Consumidores y Usuarios evalúa la posibilidad de presentar una demanda contra KFC Corporation de Estados Unidos por atentar contra la salud de los peruanos. Han dicho que de conformidad con el artículo 67 del Decreto Legislativo 1075 la empresa ha de responder ante los consumidores por la calidad e idoneidad de los productos licenciados. Hicieron además un llamado a INDECOPI para que inicie una investigación de oficio y un procedimiento sancionador contra esta entidad.

Sandro repasa algunos de los mensajes que ha publicado KFC en los últimos días a través de su página de facebook. Entre otras cosas aparece allí que esta navidad estar juntos es buenísimo y que KFC es una compañía responsable, cuyo compromiso es garantizar una experiencia inigualable en sabor y calidad.

Estudios científicos han demostrado que el aceite recalentado puede causar cáncer, Alzheimer y Parkinson, sin embargo esta empresa continúa haciendo publicidad utilizando diferentes personajes de la Warner Bros.

Ver video:   http://elcomercio.pe/actualidad/1515538/noticia-kfc-cubrio-publicidad-letreros-clausura-local-san-miguel

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=RFh5_tGPtlE

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=u-V-jXkAEq4

el concepto3. EL CONCEPTO
Comienza su intervención haciendo extensivo el saludo a propósito de este 31 de diciembre a todos los escuchas de nuestra señal. A partir de una situación que se produjo en Arequipa, donde etiquetaron a un señor de loco introduce el tema de hoy.

Explica Fonchi que el término loco es inadecuado, pues se trata de un concepto popular que surgió para referirse a las personas que han perdido la razón. Dicho concepto no existe en la Psicología.

Señala que etiquetar a la gente resulta muy fácil. Así cuando ven a una persona gorda la tildan de ociosa o de ser muy sucia. En este mismo sentido, si observan a un africano o a un peruano con rasgos muy marcados lo consideran sucio o delincuente. En resumen, se etiqueta a los seres humanos cuando estos tienen comportamientos atípicos o con cierta dosis de extravagancia, pero que ciertamente no representan una enajenación mental.

En muchas ocasiones cuando la gente no puede entender una situación o algún fenómeno utiliza etiquetas y entonces le da cierto sentido a las cosas. Añade que a lo largo de la historia se ha tildado a genios, científicos, etc de locos.

Recordamos en el programa de hoy a Vincent Van Gogh que no podía reproducir de manera exacta una oreja en un retrato y se cortó la misma. También hablamos de Albert Einstein, que tenía ciertas excentricidades. Einstein sabía hablar antes de los dos años y sin embargo no se expresaba porque simplemente no tenía nada que opinar.

Nos detalla nuestro psicólogo ciertos elementos de la neurosis, catalogada por muchos como la enfermedad del siglo XXI. La Psicología maneja hoy que todos tenemos un poquito de cada enfermedad mental, desde trastornos psicopáticos, hasta paranoia y neurosis.

Explica Fonchi que la neurosis es un grado de emotividad fuera de lo común, de lo normal y que la padece muchísima gente. Muestra fehaciente de la neurosis la podemos encontrar en el filme Mejor Imposible, donde Jack Nicholson encarna a una persona con un trastorno obsesivo compulsivo.

Ana Rosa recuerda que hace algunas semanas un ciudadano argentino asesinó a su novia, suegra y cuñado y le pregunta al especialista qué tan difícil es percatarse de que una persona no está en su sano juicio. Al respecto, Fonchy plantea que hay acontecimientos que quiebran al individuo de una manera insospechada. Recuerda lo sucedido en Connecticut, Estados Unidos, donde Adam Lanza masacró a docentes y estudiantes en un colegio. Señala que la muerte de un familiar, la depresión, un evento traumático o la muerte de un familiar pueden desencadenar estas tragedias.

Debemos estar atentos cuando una persona tímida de la noche a la mañana se vuelva conversadora, cuente chistes, etc, pues estos cambios pueden indicar una ruptura a nivel neuronal. Puede significar que en el cerebro del individuo algo ha cambiado.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

Villaran4. AGENTES DE SUSANA VILLARÁN HACEN UN CAOS EL TRÁNSITO EN ADYACENTES AL MERCADO CENTRAL Y AGREDEN A PERIODISTAS DE EXTREMOS
Mostramos en imágenes en la emisión de hoy un incidente ocurrido en la avenida Abancay con trabajadores de la Municipalidad de Lima. Resulta que no se está permitiendo el ingreso al mercado central de Lima en vehículos, sin embargo se admite la entrada de vehículos oficiales y de otros que no son oficiales, pero que según las declaraciones de los trabajadores de la municipalidad llevan un congresista dentro.

Es inadmisible que suceda esto a fines de diciembre. Han dispuesto el cierre de la avenida Paruro, calles adyacentes a la avenida Abancay y los jirones Huallaga y Ucayali. Esta situación es aprovechada por trabajadores que abusan de los transportistas privados, específicamente de los taxistas haciendo uso de las foto papeletas.

Nuestro director expone que lo ideal sería que en lugar de perturbar a quienes prestan un servicio se ocuparan de los conductores que provocan ruidos estridentes y suenan a todo volumen sus alarmas en las arterias de la ciudad.

Yuniel refiere que estamos en presencia de inspectores municipales que no tienen ni siquiera el valor para declarar quienes le orientan estas medidas absurdas, pues temen perder su trabajo y optan por escudarse, evadir las cámaras y mostrarse indiferentes ante un reclamo. Esto es algo frecuente, ya que los inspectores municipales no quieren verse comprometidos ante los medios de comunicación. Es necesario que tengan al menos el conocimiento mínimo para dar una explicación, pues se deben a la ciudadanía que es precisamente quien paga sus salarios.

Ana Rosa comenta que los envían si tener la información necesaria y la capacidad para asumir la tarea. Son sujetos a los que les ponen un uniforme, un chaleco y los lanzan a la calle.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=PL1CqyLoT-g

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=xkwz1_TpwJA

rio revocador5. EL RIO “REVOCADOR”
Tal y como se ha venido informando, el muro de contención del río Rímac ha colapsado y a partir de la polémica que ello ha generado el presidente Ollanta Humala decidió apersonarse en el lugar de los hechos, a espaldas del palacio de gobierno.

En ese momento la alcaldesa de Lima, Susana Villarán se encontraba ausente del palacio edil, tampoco estaban los regidores de Fuerza Social, el teniente alcalde y le acompañó en su recorrido un regidor de Cambio Radical. Según hemos podido conocer, Humala Tasso declaró que se comunicará con la empresa a cargo de la obra para que explique las filtraciones y cómo se van a enmendar las averías.

Las primeras inundaciones se produjeron a la altura del puente Trujillo y llegaron hasta la Vía de Evitamiento. La obra ha sido paralizada y se reiniciarán los trabajos el primero de abril del año 2013.

Yuniel sostiene que los involucrados han declarado que no ha habido imprevisión, pues los estudios de impacto ambiental que re realizaron antes de iniciar la obra contemplaban la posibilidad de inundaciones. Susana Villarán ha declarado que se ha actuado de acuerdo al protocolo establecido en el plan de contingencias y que se manejaba la posibilidad de que esto sucediera. Se pregunta nuestro coconductor qué sucederá una vez que concluya el proyecto.

Sandro manifiesta que Villarán anteriormente provocó un desastre en playa La Herradura y que todo esto es resultante de la imprevisión.

La burgomaestre de Lima ha declarado que se cumplió con el plan de contingencia, pero que la empresa no ha actuado con celeridad en la apertura del cauce. Expuso también que la vía de evitamiento no está en riesgo, pues ello ha sido la preocupación de la alcaldesa y de su equipo. Indicó que la obra no ha sido afectada y que se continuará con los viaductos ocho, nueve y diez, además de otras obras colaterales.

Presentamos en Extremos imágenes donde se observa una grúa removiendo parte del muro del proyecto Parque Rímac para disminuir el flujo de agua del río. La crecida se ha llevado maquinarias y herramientas, que tienen un valor económico obviamente.

Yuniel comenta que la alcaldesa ha concebido importantes proyectos, tal y como es el caso del reordenamiento de la ciudad, pero que deja las cosas a la suerte. Lo que si le parece ilógico es que se pretenda comparar la gestión de Villarán con la de Castañeda, pues detrás de la revocatoria hay intereses políticos muy fuertes.

dakar 20136. MÁS CAOS DE VILLARÁN QUIEN PERMITIÓ EL DAKAR 2013 EN CIRCUITO DE PLAYAS
Debido a trabajos previos a la Competencia Automovilística Internacional Dakar 2013 y específicamente a la instalación de un podio frente a la playa Agua Dulce en Chorrillos una fila de vehículos de ven obligados a reducir la velocidad y a circular en procesión durante aproximadamente cinco kilómetros. Además, como si fuese poco camiones cargados de arena y materiales de construcción congestionaban la transitada arteria. Frente a la playa Sombrillas de Barranco se generó un embotellamiento entre las unidades que intentaban doblar. A todo ello se suma la improvisación desde la subida de Marbella hasta Escardó en San Miguel, límite con el Callao, donde se ha cerrado el tráfico.

Ante esta situación algunos conductores manifestaron su malestar y algunos su desesperación. Motociclistas avezados utilizaron la vereda para circular poniendo en riesgo a peatones y deportistas.

Sandro refiere que en el caso de Barranco esto es atroz, pues el metropolitano ha creado otros problemas. En estos momentos no se permite el tránsito de norte a sur por la avenida Bolognesi y se ha cargado la avenida San Martín con vehículos muy pesados y el transporte público.

Ana Rosa expone que a partir de esta situación podemos considerar que se ha ido al tacho el reordenamiento del transporte.

Ollanta Humala7. CUIDADO CON UN NUEVO AUTOGOLPE DE ESTADO
Se habla muchísimo en las últimas semanas respecto a la duplicación súbita de los gastos de representación en el Congreso de la República. Esto evidentemente es una afrenta y una ofensa a la ciudadanía, pero nos hace recordar la época previa al golpe de estado del ex mandatario Alberto Fujimori. Se han encendido voces alrededor de este tema.

El presidente de la nación Ollanta Humala ha emplazado al legislativo a rectificarse por la censurable actitud de haberse duplicado los gastos de representación. En el caso de Ana Jara ha dicho que existe un vacío legal. La ministra de Justicia Eda Rivas ha indicado que los legisladores deben sincerar sus sueldos y que estamos frente a una remuneración disfrazada.

Ana Rosa refiere que lo de un posible golpe de estado hasta ahora viene siendo especulación, pero que los hechos hacen que la ciudadanía se muestre indignada. Yuniel agrega que el diario la República ha publicado los resultados de una encuesta donde más del 40 % de los encuestados no conoce al congresista que representa su zona crisisde residencia y el 68,5 % no respalda la gestión de nuestros congresistas. Respecto a Ana Jara considera que la ministra ha incurrido en una falta de ética, pero que su conducta no es constitutiva de delito alguno.

7. PERÚ AL BORDE DEL ABISMO EN MAYO 2013
El Banco Central de Reserva alertó sobre un posible racionamiento eléctrico en el Perú en los dos próximos años. Ello es resultado de la incertidumbre respecto al transporte del Gas de Camisea. Se maneja que entre mayo y noviembre la reserva sería inferior al 20 % y si se produjera alguna falla en una central térmica podría haber un riesgo de interrupción del suministro.

En primer lugar estarían afectadas 250 grandes empresas y en segundo lugar podrían verse afectados el sector residencial y las instituciones hospitalarias, entre otros establecimientos de carácter estratégico.

antauro humala8. INMINENTE LIBERACIÓN DE ANTAURO HUMALA
Increíble, pero cierto, Antauro Humala pudiera salir en libertad el año 2013, de acuerdo a una información publicada por el diario Perú 21. Esto ha causado gran sobresalto e incomodidad entre los deudos de los oficiales que fallecieron en el Anahuaylazo en el año 2005.

Adolfo Cahuana Marquina, padre de uno de los cuatro efectivos asesinados ha declarado que acudirá a las instancias internacionales si los integrantes del Tribunal Constitucional aprueban la propuesta del magistrado Fernando Calle para que se anule la sentencia de 19 años de prisión a Humala.

Resulta que Fernando Calle habría presentado un documento ante el Tribunal Constitucional, donde solicita la nulidad de la sanción impuesta a Humala Taso, alegando que los delitos consignados en la sentencia emitida por la Corte Suprema estuvieron mal tipificados.

Sandro explica que era uno u otro, pues si Keiko Fujimori hubiese sido electa como presidenta del Perú hubiera liberado a Alberto Fujimori. Sería liberado Antauro gracias al auspicio del actual gobierno.

Yuniel manifiesta que la salida de Antauro de la cárcel va a ser un peligro ahora o en lo sucesivo, pues él mismo ha declarado que a su salida estarán libres los etnocaceristas y miembros de lo que se ha llamado la izquierda macha. Sería bien descabellado que Antauro salga en libertad, pues ello representaría una clara guerra entre el líder etnocacerista y el actual presidente.

Navidad en Lima 20129. QUEMA DE PIROTÉCNICOS EN NOCHEBUENA DE NAVIDAD CONTRIBUYÓ A INTENSA LLOVIZNA
La quema de pirotécnicos ocasionó una persistente llovizna en Lima en la noche del 24 de diciembre. El SENAMI explicó que los pirotécnicos provocaron lo que se conoce como núcleo de condensación. Dichos núcleos capturaron la humedad de los vientos fríos que llegan a la costa como consecuencia del anticiclón del pacífico y dan lugar a precipitaciones de mayor intensidad.

Se escuchan las campanadas que anteceden al año 2013 y nuestro programa casi va llegando al final. Nuestro Director espera que este sea un año donde puedan consolidarse nuestros sueños. Alega que pudiera parecer iluso, pero los hechos comienzan con sueños. Ha sido así a lo largo de la historia de la humanidad. Agradece a nuestros amigos por habernos acompañado en Extremos a lo largo del 2012.

Ana Rosa considera que es este el momento para replantearse ciertas cosas y bromeando explica que lo viejo se debe botar. Expone que es tiempo de renovar para atraer energía positiva. Yuniel también bromea a propósito de este nuevo año. Quiere disfrutar junto a su familia y desea muy buena suerte a nuestros escuchas.

¡FELIZ AÑO 2013!

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Yuniel Perera / Coconductor
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista

EXTREMOS Episodio 177 / 30 de Enero de 2012

Posted by Extremos on enero 29th, 2012

Seguimos en este mes de calor, en una semana que ha sido difícil y crítica. Inicia el mes de los carnavales. En este programa se cuenta con la presencia de André Moyo que viene en representación de su tío Juanito Matasuegra con motivo de hacer un cambio en toda la radio poniendo sus exigencias para estar en el programa empezando por un salario razonable, cambio de voces como la Chica Migraña y la de GEM, dejar de lado la música romántica a cambio de música erótica, que Sandro Parodi baje de peso y tener su propio programa que se llame “Cómo conseguir mujer en un minuto”. Sandro dice que podría considerar las exigencias ante la sorpresa de Ana Rosa y Sandy quienes protestan.

1. INDECOPI DENUNCIA A SEDAPAL POR COBROS DE HASTA 30 MIL NUEVOS SOLES EN EXCESO POR CONSIDERAR EL AIRE COMO FLUJOS DE CONSUMO DE AGUA
No es una novedad que SEDAPAL cobre lo que se le da la gana a los consumidores por el agua, que es una necesidad básica del ser vivo. Finalmente, INDECOPI ha denunciado a SEDAPAL porque está cobrando por el aire, es decir ingresa aire a los medidores los cuales no están funcionando correctamente y eso conlleva a que la persona tiene que hacer reclamos por escrito, ir a atarjea con sus propios viáticos, pagar si es posible a un especialista para contrastar las mediciones. SUNASS, SuperIntendencia de Agua Potable, advierte que a criterio de la empresa que hace la evaluación del medidor de agua, si ésta considera que el medidor está bien a pesar que en realidad no se encuentre así, pues el consumidor igual tendrá que pagar la cuantiosa suma que la empresa cobra por haber analizado el aparato en falla, agregando las moras, daños y prejuicios, etc. Sedapal atribuye los excesivos montos a fugas invisibles de agua (aquellas que se dan en las redes internas de los usuarios que no afloran a la superficie y se van al subsuelo).

El Presidente de la Ccomisión en Defensa del Consumidor del Congreso de la República, anunció que SEDAPAL, SUNASS e INDECOPI han sido citados al parlamento para que brinden explicaciones sobre la grave denuncia. Ana Rosa comenta que estaba leyendo otras notas donde habían usuarios que comentaban sus casos pagando recibos de S/.100 que de pronto se convertían en montos de S/.28 000. O sea uno va a hacer su queja pero antes se tiene que pagar. Eso no es posible.

Sandro comenta cómo podemos confiar en el estado si el estado mismo está incumpliendo mientras contribuye al tipo de anomalía extrema que está ocasionando. Si al realizar la operación se da a notar que el medidor no cuenta con ningún problema se va a tener que pagar el monto descomunal de dinero si no también se tendrá que pagar el honorario que la empresa haya estipulado.

La coordinadora del área de servicios públicos de la Defensoría del Pueblo, manifestó que hay muchos de esos casos y ahora último se han recibido 60 casos provenientes de Lima norte y 30 del Callao, sectores donde no hay servicio continuo de agua. El defensor del pueblo, Eduardo Vega afirmó que SEDAPAL debe entender que para absolver las quejas no se debe realizar ningún pago. Sandro nos cuenta que también formó parte de ese caso ya que cuando sucedió su recibo empezó a triplicarse de S/. 100 a S/. 300 y llego hasta S/. 1200. En casa decidieron dejar de consumir mucha agua y finalmente se dieron cuenta que el problema era tanto el medidor como el centro de cómputo de SEDAPAL. “El agua es un recurso natural que el estado lo tiene concesionado monopólicamente”. Ana Rosa, comenta que le llegó un recibo con un cantidad normal y al siguiente mes otro de 500 soles aproximadamente. Se acercó a reclamar y mandaron a una empresa de ellos a revisar si había fugas que luego le dijeron que no existían. André dice que la seguridad de los medidores es devastadora.

Según Sandro, este asunto es complejo pero a la vez curioso ya que se está dando de tiempo en tiempo y de forma tan amplia, de sector en sector. Ahora espero que el asunto se acabe ya que es un acto de irresponsabilidad de SEDAPAL que al parecer no está a la altura de ser una empresa de servicios públicos y básicos como es el agua potable.

Ver video:   http://elcomercio.pe/lima/1364999/noticia-indecopi-denuncia-que-se-elevan-recibos-sedapal-porque-cobra-aire

2. PODER JUDICIAL ENCARCELA INJUSTAMENTE A HOMBRE CONDENÁNDOLO POR ASESINATO DE UNA PERSONA AÚN VIVA POR ERROR EN EL DIGITADO DE LA SENTENCIA. JUEZA ADMITE EL ERROR, NO LO CORRIGE Y SE VA DE VACACIONES
Hilario Moya Choco, padre de familia y trabajador propietario de una vidriería ha sido encarcelado en el penal de Lurigancho como un criminal peligroso, avezado, por haber asesinado a una persona, la cual resulta estar viva, saludable y asistiendo junto con él al juzgado penal. Sandro comenta, que estamos hablando de magistrados que no deberían estar en el poder judicial, es un peligro para la estabilidad y para el estado de derecho que este tipo de personas estén ocupando un cargo público de tanta importancia.

La Dra. Juana Catalina Llerena Rodríguez, jueza del 4to juzgado penal de Lima Norte, ordenó el pasado 12 de Enero la detención de Moya Choco dando a entender que cometió lesiones graves seguidas de la muerte. ¿Bajo que criterios Hilario debe continuar retenido en el reclusorio si ha colaborado con su proceso, tiene domicilio fijo, paga impuestos en SUNAT, cuenta con una familia y fácilmente puede afrontar su juicio afuera? Todo esto según el código penal son los requisitos donde no existiría posibilidad de fuga. Fernández, quien para el poder judicial está muerto, se encuentra actualmente contratado trabajando en una mina en Cerro de Pasco – Perú desde hace tres semanas. Mientras tanto la esposa de Hilario (el supuesto asesino), Olinda Escobar, recorre los exteriores del penal los días de visita dejando prácticamente de lado a su pequeño hijo de 7 años y su librería (negocio que era el único sostén de su familia).

Sandro pregunta ¿Qué tipo de magistrados están en el Poder Judicial? pues muchos no leen las resoluciones, no leen las sentencias, y en otros casos estos abogados están recién estudiando así como diferentes lo toman como trabajos administrativos. Si están haciendo esas adaptaciones de documentos que ya existen poniendo dentro de un proceso a personas que no tienen nada que ver con datos incorrectos. ¿Cómo es posible de que existan estas situaciones? El presidente del Poder Judicial, el presidente de la república, Ollanta Humala, ya debió haberse pronunciado como un atentando al estado de derecho. Basta que sea un juez que no esté mentalmente capacitado para ejercitar ese cargo para que sea un peligro ya que no son simples firmas sino que se requiere de leer la resolución. Un abogado profesional no puede escribir con digrafía. Estas faltas son importantes para saber a quién tomar enserio y a quién no.

Sandro nos cuenta una experiencia personal que sucedió en el 2008 y tuvo un problema judicial con su vecina prácticamente sociópata. Ponía el ruido de la alarma de su vehículo todo el día, permanentemente, a veces daba la impresión que lo ponía a propósito. Al parecer la alama no estaba calibrada. Luego de un largo proceso judicial, el caso, terminó en el poder judicial y el secretario de la jueza a pesar de que ella tenía todas las evidencias, optó por decir que no había problema alguno ya que en su visita no notó la presencia de ninguna alarma. En el mismo año, producto del incidente y de otras incidencias decidió crear este programa llamado EXTREMOS, precisamente porque hay cosas extremas como injusticias. Y esto no se debe tolerar. Finalmente, este tipo de situaciones aberrantes deben ser denunciadas. No hay que tener piedad con malos funcionarios. Se tiene que vivir en una sociedad justa, en una sociedad donde se hagan valer los derechos de las personas.

Ana Rosa comenta que es lamentable y concuerda con la opinión de Sandy que comenta que mucha gente ignora el hacer algo por reclamar sus derechos. Si nos damos cuenta ahora lo que sale en los medios se llega a resolver más rápido por la misma presión mediática y por contactos. En otros casos se discrimina, se menosprecia y como la persona no tiene recursos o maneras de defenderse, entonces tiene que haber alguien allí detrás que lo ayude y empuje para que el problema se pueda soluciona. Se espera que el joven que está encarcelado injustamente salga pronto y termine el proceso ya que todo fue una confusión.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=LLO7U4AVnHk

3. FALLECE EL “HERMANO PABLO”
Pablo Edwin Finkenbinder, más conocido como “El Hermano Pablo”, pastor evangélico, falleció el 27 de enero del 2012 a los 91 años de edad víctima de una hemorragia cerebral. Presentador de televisión que condujo por largos años el espacio televisivo “Un Mensaje a la Conciencia” que comenzó en 1964, su novedoso programa contaba con consejos morales y espirituales. Pablo era muy conocido públicamente habiendo predicado en pueblos y ciudades a lo largo y ancho de Latinoamérica durante los últimos 70 años. Tras su enfermedad, el hermano Pablo recayó el pasado 25 de enero quejándose de un fuerte dolor de cabeza que lo llevó de emergencia al hospital. Su familia y amigos se reunieron allí para pasar con él sus últimas horas.

Ana Rosa comenta que este personaje histórico se va para quienes creemos en la existencia de otra vida después de esta. Resaltemos que realizó una labor bastante especial durante muchos años por lo que ha sido conocido mundialmente. Su muerte debe haber causado mucha tristeza no solamente en esta parte del mundo sino con mayor razón desde su lugar de origen.

Ver video:   http://www.larepublica.pe/27-01-2012/fallecio-el-hermano-pablo-los-91-anos

4. PERRO MUERE AL SER TIRADO DEL TERCERA PISO DE LA UNIVERSIDAD DE CARABOBO (VENEZUELA)
Un alumno de la Universidad de Carabobo de Venezuela tiró a un perro del tercer piso, la red social twitter se llenó de incontables mensajes de repudio de un acto en contra de los animales. La crueldad del hecho fue denunciada y los estudiantes piden a las autoridades académicas castigo para el culpable pero hay otra versión que dice que el perro cayó del tercer piso sin necesidad de haber sido lanzado. Ana Rosa comenta que nunca se menciona quien fue el alumno del acto repudiable ya que no se sabe si tiro al perro o este se cayó. De repente se estaban drogando, depende de la situación en que estaban para que hayan graciosamente lanzado al canino. Hay que tomar en cuenta que no necesariamente uno tiene que creer en todo lo que sale en los medios, con datos tan escasos, ya que hace unas semanas vimos el caso de la señora chilena repudiada por el twitter que al final resultó ser una equivocación ya que se mostró el video original de lo que estaba sucediendo realmente y no era como lo habían presentado.

5. MÁS SOBRE EL CASO “MEGAUPLOAD”
El famoso canante y compositor nacional, Gianmarco fue atacado a través de la red social Twitter por Anonymous por las declaraciones que hizo al hacer una broma acerca de la ley SOPA y de “fumar la Pipa de la Paz”. Wendy Sulca se mostró a favor del cierre de la pagina de descargas Megaupload recientemente intervenida por el F.B.I. y dijo estar en contra de la piratería. Pero luego se contradice agradeciendo a las páginas web por las que se hizo famosa. Al parecer no está al tanto con el tema.

André dice que Megaupload se cierra y perjudica mucha gente y Wendy sería una de ellas ya que eso le ayuda a hacerse más conocida. La buena noticia es que todos los contenidos de todas las páginas han sido copiados a este nuevo “NewMegaUploadFiles.com” y ya mismo la gente podrá descargar lo de siempre.

“Anonyupload.com” se ha creado y es un espacio donde la gente va a poder bajar y subir gratuitamente archivos y existen botones para donaciones, toda esta información está en servidores que físicamente se encuentran en alguna parte de Rusia. Un nuevo rumor recorre el Internet, el lanzamiento del “Megabox” semanas antes de los arrestos, Megaupload tenía planeado sacar un sitio de distribución de música (Megabox) para echar abajo a las empresas discográficas. Este sistema se hubiera sostenido con la publicidad.

Ana Rosa comenta que el video de Megaupload nos hace cuestionarnos en general a todos en si teníamos duda de si ésta es una página de delincuentes. Es positivo también para los mismos artistas a los cuales se supone se está defendiendo y hay muchísima gente que está en desacuerdo con lo que ha ocurrido.

Ahora hay usuarios que con justísimo derecho enjuiciarán al FBI por material que no le corresponde ya que sus propias creaciones se han quedado interceptadas en el caso. André opina que son muchas personas las afectadas así que están en el total derecho de denunciar.

Sandro presenta además la canción de Megaupload interpretada y compuesta por un grupo de artistas que defienden a este clausurado site.

6. MALTRATO AL CLIENTE… Y NO PASA NADA
Nos visita la especialista en Atención al Cliente, Florence Arce Ross con quien comentamos el matrato sufrido en el Multicentro de Telefónica Móviles de Jr. De la Unión en el Cercado de Lima. Sandro relata: “Ayer en un local de telefónica móviles en el Cercado de Lima, habíamos ido para felicitar el estado de llamadas por el costo, los montos y el número. Cuando uno llega al local se encuentra a una persona que dispensa los tickets y se demora cerca de dos minutos en realizar preguntas personales. Al acercarse para que atiendan y solucionen las dudas a cambio se reciben una serie de excusas como que: entre por su lado a la página web, que no había impresora, que no se puede porque lo tiene que hacer la supervisora. Se acerca la supervisora, voltea el fotocheck y da respuestas contradictorias al de la persona de la atención. Finalmente termina diciendo que la impresora está malograda y le da una serie de excusas al consumidor. No dio solución al respecto”. El problema, señala Sandro, es que se le dio un abanico de 5 o 6 opciones a la Supervisora para que solucionara el problema que ellos mismos ocasionaron pero se encaprichó en no solucionarlo, riéndose del problema del cliente, como es costumbre en los “services” del Grupo Telefónica cuyos empleados no tienen el menor interés real de mantener un Standard de calidad para con los clientes..

Florence comenta que es lamentable lo que ocurre en las empresas. Al parecer acá el conflicto viene de dos vías, por un lado está la propia empresa que no se preocupa de brindar las herramientas necesarias para que el personal pueda solucionar los problemas. Y por otro lado está la falta de criterio del mismo personal.

No se trata solamente de sonreír y ser amable, se trata también de buscar soluciones. Muchas veces uno puede que no tenga la solución a la mano pero siempre hay opciones. Se encuentra incoherente sus respuestas ya que primero dice que si te la puede imprimir y luego que no la puede copiar. Ellos no están preparados para atender a clientes exigentes y ven a uno como un cliente-problema.

Otro caso es el ocurrido el día miércoles en la noche en la Tienda Plaza San Miguel del banco Interbank donde se ingresó al lugar y aparentemente había dos colas, una para clientes y otra para usuarios. Al hacer la cola de usuarios solo atendía una ventanilla. Y luego había otro espacio casi imperceptible de casos especiales. La cajera terminó de atender a la señora embarazada y luego atendió al cliente y a uno no le hacía caso mientras esperaba su llamado. Interbank tiene la insana costumbre de colocar letreros de tiempo de espera aproximado. Los trabajadores del lugar hacen esperar al consumidor después de haberle dicho que lo atenderían al instante”.

Florence cree que ahí se está malinterpretando el concepto de fidelización al cliente. Es cierto que uno por los clientes siempre tiene que hacer algo adicional que es parte de la fidelización pero se equivocan ya que al usuario que no es mi cliente directo también lo tengo que fidelizar para que vuelva(la idea es capturarlo). No es la idea de que haga cosas buenas por mi cliente y lo contrario por mi no-cliente. Se tiene que ser bueno y eficiente ante todo. Se crea diferencia desde invitar un vaso de agua hasta invitar un vaso de jugo pero muchas veces no se debe castigar a aquel que no es cliente. Es una lástima que se está maltratando al cliente dándose cuenta de que la empresa depende del cliente. Esto no solo es un tema comercial si no que también uno mismo es cliente/usuario. La capacitación y entrenamiento de la compañía es importantísimo pero uno debe darse cuenta de a quién se está seleccionando desde la etapa de reclutamiento.

Sandy comenta si ¿el trato a la gente depende de los objetivos o se debe tratar a todos por igual? Florence responde, es verdad que uno tiene que clasificar a los clientes al hacer algo especial u otro motivo pero el trato no debe cambiar. Ana Rosa consulta ¿cómo se suele lidiar con la situación de capacitar a un grupo de la mejor manera pero la empresa tiene algunas reglas que van en contra de lo que uno enseña en la capacitación? Ross responde que le han tocado esos casos, por un lado las normas de la compañía que no facilitan al personal para que puedan brindar una buena atención. Por otro lado las empresas sí tienen un reglamento muy bueno de atención al cliente externo (usuario) pero tienen reglas tiranas contra los clientes internos (colaborador, trabajador de la compañía).

Si deseas contactar con Florence Arce Ross, visita su web site: http://Florencearceross.com o escríbele a: florence.arce.ross@gmail.com


7. “EL FORENSE” HABLA SOBRE MEGAUPLOAD

Se ha levantado todo un revuelo sobre este tema, han sido acusados por el FBI por piratería. Las consecuencias de estos cierres han sido grandes, muchísimas paginas para distribución de videos han tenido que dar de baja debido a que todos eran de Megaupload. Algunas páginas han tomado la decisión de usar otros dominios para colgar sus películas pero la calidad es bastante baja.

Sandro comenta que ha salido el nuevo “newmegauploadfiles.com” y El Forense dice que crearon un enlace el cual es megavideo.bz pero no es consistente y cae en momentos. Es un hecho muy complicado volver a surgir como Megaupload. Aún se confía en el efecto de “hidra” pues “se corta una cabeza y aparecen dos más”.

8. POSIBLE NAVE ALIENÍGENA EN EL MAR BÁLTICO EN EUROPA
Un equipo de buzos ha descubierto un objeto inexplicable reposando en el fondo del mar báltico cerca de Suecia. Un ovni en el fondo, dijo el líder de los cazadores de tesoros. El misterioso objeto tiene alrededor de 60 metros, más o menos del tamaño de un jet jumbo y muy cerca hay un pequeño objeto de forma similar. Ambos dejaron marcas de arrastre que se extienden hasta en 400 pies.

La teoría del barco no es factible debido a las dimensiones. Aún no se sabe qué es pero existe.

9. DESCUBREN CRÁNEOS PRESUNTAMENTE EXTRATERRESTRES EN ANDAHUAYLILLAS-PERÚ
Renato Dávila dice haber encontrado cráneos presuntamente de origen extraterrestre en el Perú cerca a la ciudad del Cuzco. La extraña momia encontrada por el antropólogo Renato Ávila Riquelme aparentemente a tenido cierto tipo de aletas y la cabeza de forma semi triangular. El 17 de Noviembre del 2011 Ávila, director del museo etnológico Ritos Andinos, estremeció a la sociedad al informar sobre el hallazgo de dos momias.

“Es un ser que tiene 50 cm. de estatura, cabeza triangular y es tiene una forma que no existe en el planeta tierra”. Se descartó ser un niño malformado ya que cuenta con muelas del juicio y molares, tiene la cavidad de los ojos demasiado grandes.

¿Cómo se encontró? El arquitecto cuenta que estaba observando el paisaje y encontró mucha tierra, entró a la tumba y revisó todo. Los restos de las momias se encuentran en el museo de Ritos Andinos. Se asegura que los otros restos son de un niño y al parecer la deformidad de su cráneo es de acuerdo a sus costumbres de antiguas culturas. André opina que cree que es humano ya que antes se hacían deformaciones de cráneos y no necesariamente tienen que quedar huellas. Hay que entender también que alienígenas puede tener otra estructura ósea. Se presta a doble interpretación, no necesariamente es uno solo. Sandy comenta que se deben realizar exámenes y estudios para dar con los resultados de una vez.

Ver video:    http://www.youtube.com/watch?v=kIRZ0QV5QzI

10. EL ASQUEROSO ARDID DE SENDERO LUMINOSO
Muchos jóvenes ignorantes creen que Abimael Guzmán, el genocida líder de Sendero Luminoso, es una celebridad, un escritor, un congresista, un actor de cine o un cantante. Con una foto de un perro muerto colgando de un poste en el Centro de Lima, Sendero Luminoso avisaba sobre su guerra. El MOVADEF que ahora quieren participar en las elecciones ya iniciaron su estrategia de reclutamiento de personas (estudiantes). El pensamiento Gonzalo sobrevivirá y triunfará si no se le recuerda la frase “Muerte por el Poder”.

Es un tema recurrente, la educación de los peruanos, ya que así como se sabe de Pizarro, de Almagro también se debe saber de personajes importantes negativos, uno de ellos es Abimael Guzmán. Como también conocemos de batallas y guerras también deberíamos saber de los conflictos sociales que hubo entre los 70s y 90s. ¿De qué manera se combatió? ¿Quiénes fueron los responsables? ¿Por qué? Se cree que todos los partidos políticos que han aparecido y han tenido bajo sus riendas al país después de Fujimori, han camuflado el tema del terrorismo. Ese caso muchas veces no se debe tocar pero ahora estamos viendo las consecuencias de lo que está sucediendo entre nosotros. Al parecer el juez no sabe en que momento histórico pasaron los sucesos que nos llevaron al terror. Hay que encargarse de transmitir esa parte de nuestra historia que es triste y dolorosa pero importante de que se sepa. Esta ley para evitar que el MOVADEF se presente a las elecciones probablemente sea aprobada. Pero si el MOVADEF va a mayores, podrían obligar al Jurado Nacional de Elecciones a aceptar su postulación porque más allá de que ellos estén motivados por el Pensamiento Gonzalo, son un partido político, tienen las firmas(que se han conseguido por ignorancia) y han cumplido con todos los requisitos.

¿Qué debemos hacer como peruanos para evitar que un grupo como Sendero Luminoso tenga éxito? Contar la historia de lo que pasó y evitar que sigan habiendo estas injusticias que hicieron que nazcan grupos como Sendero Luminoso y MRTA.

Hay que ser claros y analizar en qué nos estamos equivocando. El problema se puede solucionar radicando en dos cosas: educar a los más cercanos y en segundo lugar como estado, tener mayor presencia en los lugares más alejados del país. Sandro comenta que el asunto se ha degenerado y se ha convertido ya en otra cosa. La ortografía de la página web de MOVADEF es completamente deplorable. Una serie de errores ortográficos en la que supuestamente iba a ser su página oficial, entonces ¿esa es la gente que está en MOVADEF? También se recuerda que cuando Fujimori estaba postulando a la presidencia había en las calles chicas y chicos con bocaditos invitando a la gente a cambio de firmas.

Sandy comenta que los ayacuchanos apoyan bastante a este grupo mientras debería ser lo contrario. Fonchi cree que tenemos un sistema político que no es eficiente. No se cree que la gente de MOVADEF haya ido de casa en casa contando su historia, lo que han hecho es dar propuestas de algo nuevo y diferente. Sandro recalca que somos un país que lamentablemente le da más importancia al rating de Magaly Medina o a la película de Gisela o en qué está ahora Roberto Martínez. Nos preocupa más ese tipo de temas que la realidad nacional (¿hacia dónde estamos yendo?). Aún hay falta de conciencia y se espera que MOVADEF no llegue a constituirse como un partido político y ojalá próximamente aparezca en los libros de historia, la realidad de nuestro pasado y generar conciencia de a qué realmente nos estamos enfrentando.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

Ver video: http://elcomercio.pe/lima/1364558/noticia-jovenes-limenos-no-tienen-idea-lo-que-fue-violencia-terrorista

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Sandy Carrión / Coconductora
André Moyo / Coconductor
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista
Florence Arce Ross / Comentarista Invitada Recurrente
Raúl Chamorro “El Forense” / Representante

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2012

EXTREMOS :: Episodio ESPECIAL 46-B * 22 ENE 2009

Posted by Extremos on enero 22nd, 2009

Tema:

smsfantasma1.- INDECOPI MULTÓ CON 31,5 UIT (Más de 100 mil nuevos soles) A TELEFÓNICA MÓVILES S.A. TRIUNFÓ DENUNCIA DE “EXTREMOS”

Luego de un largo e innecesario proceso, INDECOPI consideró FUNDADA la denuncia presentada por nuestro director contra la empresa Telefónica Móviles, la misma que según denunciamos en varios episodios de EXTREMOS somete a sus usuarios a recibir sin posibilidad de desuscripción mensajes publicitarios de su área de Marketing via mensajes SMS y SMS Fantasma, éstos últimos que bloquean el aparato e interrupen la comunicación.

La Comisión de Defensa del Consumidor dió la razón a Parodi en un acto sin precedentes que es el primer paso hacia una mejor relación entre proveedores de telefonía y usuarios.

El Dr. Darwin Huamaní, presidente de la Asociación de Consumidores y Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones felicitó esta sorprendente y contundente medida sancionadora de Indecopi, la misma que deja un fuerte precedente a favor de los usuarios. Sin embargo alertó que Telefónica Móviles podría impugnar esta Resolución mediante una impugnación en la via judicial y así dilatar por años esta Resolución de Indecopi como ya lo ha hecho en otras ocasiones que Indecopi ha resuelto en su contra.

Tania y Ana Rosa por su lado coinciden que ya es momento que los usuarios levanten su voz de protesta y no permitan el abuso de esta empresa operadora. Tania cuenta el caso de su reciente factura telefónica y Ana Rosa las increibles y absurdas respuestas de ATENTO – MOVISTAR ante sus consultas y reclamos.

Descargue el Episodio 46-B:
http://www.emisorasdelperu.com/extremosmp3/extremosepisodioespecial46b.mp3

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Tania Zavala / Co-Conductora / Reportera

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2009

BlogsPeru.com
Peru Blogs


00:00
00:00