to acquire tougher erection and also have Raspberry Ketone supplement Raspberry Ketone supplement

EXTREMOS Episodio 251 / 22 de Julio de 2013

Posted by Extremos on julio 23rd, 2013

La Muerte1. LA MUERTE
Existen varias teorías acerca de la muerte, como por ejemplo del lado religioso que dice que existe vida después de la muerte, los científicos que dicen que después de la muerte no existe nada más, la filosofía hindú nos cuenta que podemos reencarnarnos en otra persona, entre otros.

Fátima nos comenta que tiene la creencia de la vida después de la muerte, al menos eso quiere creer, pero le tiene miedo a la muerte porque por un lado no sabe que pasará con ella después que muera y por otro lado está el fallecimiento de algún familiar; esto siempre nos preocupa a todos, la tristeza y el vacío que nos dejará cuando se vaya. Pensar en este tema al punto de no dejarte dormir es un problema por qué no puedes descansar y te atormentas tu mismo sin tener porque hacerlo, te olvidas de vivir en vez de dejar que las cosas tomen su rumbo. La vida hay que disfrutarla cada día como si fuese el último como nos cuenta en su libro «Cómo hacer que las cosas pasen» de Guillermo Echevarria.

Sandro tuvo en su momento algunos pensamientos similares a los que tiene Fátima, pero adoptó otro punto de vista y empezó a aplicarlo en su día a día, después de leer el libro antes mencionado que lo ayudó enormemente para disfrutar más su vida. Por su parte Ana Rosa piensa que la muerte es un tema que causa tanto curiosidad como temor porque nadie quieres que llegue su momento de partir, a menos de que tengas el deseo de acabar con tu vida, ya sea porque sufres de una profunda depresión o seas un suicida tiene ese problema siente cierto temor.

Mientras tanto Alfonso se nos une desde Arequipa para darnos su punto de vista al respecto del tema. Alfonso nos comenta que «Lo único que sabe el hombre, su única certeza es de que va a morir» el tema es cuando, como y que pasa después de la muerte. Por ejemplo el impactante caso que dejó anonadado al mundo del Fútbol cuando un muchacho de 18 años, jugador del equipo Sporting Cristal tiene un infarto en pleno partido y fallece; que alguien joven, sano, parta de un momento a otro te plantea que nadie debe dar por seguro su vida, no sabemos en que momento se acabe.

Alfonso también nos comenta que su hijo menor se dedica al tenis, por eso le compró la biografía de Rado Naval un tenista español, en el libro comenta que en cada partido se mata por cada punto, porque podría lesionarse y esto lo alejaría de la cancha; entonces cada juego lo juega como su fuese el último, la última bola, es por eso que ha llegado a donde está. Nos comparte también que parte del desarrollo existencial, es preocuparse por la muerte, dice que una persona que nunca se preocupa ni se cuestiona ¿qué pasa cuando se muera mi familia o yo? no está siendo conciente de la vida. Desde que uno tiene conciencia, preguntarse esto, es normal, pero no debemos torturarnos; lo que debemos hacer es tratar de vivir una vida que deje una huella, concentrarnos en tocar la vida de otros seres humanos. “La única manera de morir, es que nadie te recuerde”

sergio bogado2. BUENOS AIRES: HABLANDO CON SERGIO BOGADO
Tenemos un invitado con el cual nos estamos comunicando por teléfono desde Argentina, su nombre es Sergio Bogado y es taxista. El estuvo acompañando a Ana Rosa y Sandro en uno de sus viajes a este país.

Sergio nos comenta un poco sobre el tráfico de Buenos Aires, también nos relata una impresionante anécdota romántica y algunas costumbres. Como primera avenida Buenos Aires tiene 28 Km. de largo por 22 Km. de acho, el tráfico ha venido aumentando cada año, por un lado solo en Buenos Aires viven 9 millones de personas, a eso se agrega otras 7 millones que están alrededor de la capital; 600 mil carros son los que se ingresan. Las avenidas han quedado colapsadas. Uno de los estreses para los turistas son los taxímetros a los cuales los Argentinos ya se acostumbraron, pero esto no quiere decir que todos estén a favor de ello; los taxímetros trabajan por tiempo y por metro.

Buenos Aires es una ciudad que no se detiene nunca. Hay personas que viven en la noche tan eufórica como si fuese de día, no paran nunca; tienen lugares under, donde la diversión o joda como dicen allá, comienza a las 2 a.m y termina a las 2 p.m, generalmente en sótanos, tienen espectáculos, shows de strippers, show bailable en la pista, comida, tragos; pero esto es para cierto tipo de personas, es muy exclusivo nos cuenta.

Sandro pregunta algo muy curioso a Sergio ¿Cómo hacen los Bonaerenses para no engordar? Se sabe que consumen muchísima carne roja, harinas, pastas, comida china; así como también dulces, helados, alfajores. Existe una enorme diversidad de comidas abundantemente calóricas.

La respuesta de Sergio fue “Son costumbres diferentes, nuestro día comienza con una sesión normal de té, té verde o café con leche, seguido de unas tostadas con queso y mermelada; al mediodía vos podés comerte un churrasco con papas fritas o cualquier comida rápida y a la noche le agregás algún tipo de guisado o carne al horno. Muchas personas tienen que andar corriendo todo el día, cosas que quemás las calorías.”

Una historia romántica que nos contó, terminó sorprendiéndonos siendo la suya, nos relata que hacía 15 años conoció a una mujer que describe como “Bonita, alta, morocha, buena altura, lindo cuerpo” pero era casada. El primer día que la vio se enamoró, en el momento que quiso entablar una conversación, esta mujer le cortó los puntos aclarándole que ya estaba casada y tenía 2 hijos, que respetaba a su marido; en ese momento él se sentía solo, estaba en una relación con alguien pero no le sabía dar el amor y la importancia que como hombre merecía. En fin, se hicieron amigos, se contaban cosas, se contaban su vida, pero el siempre buscando que encontrar un espacio más especial en el corazón de la mujer; llegó al punto donde el marido de ella sintió intriga por conocer quien era el amigo con el cual pasaba tanto tiempo y que la llevaba de provincia hasta capital para verlo.

Cuando lo tuvo delante lo encaró y le dijo “Yo soy el amigo de tu señora, de tu cuñada, de tu suegra e incluso de tu hermana” el marido lo tranquilizó diciendo que solo quería conocerlo y saber quien era; fue así como comenzaron una amistad ambos hombres, y como es sabido, la mujer de tu amigo tiene bigotes; uno no puede mirar con ojos de deseo a la mujer del amigo; esta amistad duró un buen tiempo pero seguía enamorado de Miriam, un día ya cansado de todo le dijo a ella que se iba a retirar y solo la llevaría en el corazón si no hay nada que pueda entender de sus sentimientos, ella pensó que era un hablador más y finalmente el decidió retirarse por casi 12 años.

Por casualidades de la vida 12 años después la vuelve a encontrar cuando sube a su taxi y poniéndose ambos al día ella le comenta que se había divorciado hacía ya 4 años, el hombre sintió que las puertas del cielo se le abriesen, por meses insistió a la mujer para ponerse de novios y ella lo seguía rechazando; cansado de esto le dijo que si no sería suya el se iba a retirar de nuevo, era muy doloroso saber que por fin estaba sola y ella simplemente no quería estar a su lado. Pasaron 45 días y Miriam hizo su movimiento llamando por teléfono a Sergio, con la excusa de que quería saber de los hijos de él, al final le aclaró que llamaba porque no dejaba de pensar en él, que lo extrañaba y fue el único hombre que le habló de amor sinceramente, el único que la miro a los ojos y llenó su alama. Aquel día dice que vio la luz como dice Olmedo.

Después de esta linda historia nos dejó sus datos por si alguien que viajase a Buenos Aires o de la misma Argentina quisiera contactarlo para sus servicios de taxi, su número es para llamar desde Perú 54 9 1124306064 y de Buenos Aires 1124306064 su correo es cleancaresrl@yahoo.com.

epidemia3. EL H1N1 SIGUE ATACANDO
Esta vez la víctima cuyo nombre se mantiene en reserva falleció hace 5 días en el hospital de San José. El director regional de salud del callao Aldo Lamas detalló que la fallecida tenía el virus de las pruebas que se le realizaron, también confirmó la tercera muerte de pacientes con la H1N1; sostiene que hasta el momento se han registrado 15 pacientes con la gripe, entre ellos 13 adultos y 2 niños, de los cuales 5 son del callao y 10 de Lima. Las clínicas y hospitales de Lima, Perú se encuentran sin medicamentos para combatir la gripe y a pesar del posible rebrote de la influenza, los médicos acatan una huelga indefinida con el fin de ser escuchados.

Se tienen 73 casos en el Perú con la gripe H1N1; 51 casos están ubicados en Lima y Callao, el resto en Arequipa, Moquegua, Cuzco e Ica, confirmó el Ministerio de Salud. El Director regional de salud Juan Herrera Chejo declaró en una conferencia de prensa que en Moquegua se ha declarado la “alerta amarilla” por la detección de 3 casos.

emergencia4. A MERCED DE LA ENFERMEDAD
La Federación Médica Peruana convocó a una huelga médica indefinida que empezó hoy, reportaron que dos médicos se encuentran infectados con este mal en el Hospital 2 de mayo. Han denunciado que los Galenos no cuentan con elementos de bioseguridad que los libre del virus. La Ministra de Salud Malorie de Habich argumentó que se encuentran bien abastecidos de la vacuna, el Minsa niega el desabastecimiento de las mismas; sin embargo, precisaron que en la inmunización de da prioridad a los niños, gestantes a partir del cuarto mes de embarazo, personas mayores y a personas con enfermedades que agraven aún más la salud del paciente.

Diferentes entidades de salud han sacado diferentes notas de prensa diciendo que ya no tienen más vacunas, salvo para los niños menores de 5 años o personas de alto riesgo. Se está dando prioridad a estos sectores ya que no hay suficientes vacunas para todos; se ha sabido de lugares donde escasea o se les acaba y recién en ese instante piden más, por lo tanto demora en llegar más vacunas y las personas se ven afectadas por esto. Una forma de evitar este mal es vacunándose cada año e ir a los Centros de Salud más cercanos si es que siente algún síntoma.

la repartija5. LA REPARTIJA
Congresistas de 5 bancadas han sido expuestos por el Diario Perú 21 al publicar un audio donde se reparten los cargos a nombrar en el tribunal constitucional, defensoría del pueblo y el directorio del banco de reserva; debido a esto han renunciado por la presión popular. En dicho audio participan Luis Galarreta, Jose Urquizo, Victor Andrés García Belaunde, Víctor Isla, Héctor Becerril y Mariano Portugal. El congresista oficialista Fredy Otárola dijo que su bancada apoyará a la Toledista Pilar Freitas para la defensoría del pueblo. Por otro lado el ex candidato a la Presidencia Pedro Pablo Kuczynski escribió en sus cuentas de Twitter y Facebook: “La institucionalidad democrática ha sufrido un atentado. Es preocupante el comportamiento del Congreso”.

¡Que tales audios! Comenta Sandro. Los congresistas de la Republica se creen dueños del país. De que estamos hablando, se reparten los votos. Elegidos gracias a la inducción que le hicieron los medios de comunicación y publicistas. Teneos personajes sin escrúpulos y continúan haciendo de las suyas y seguramente serán reelectos.Otarola y Galarreta defienden a Pilar Freitas, representante del partido toledista. ¿Qué causo todo esto? Muchas manifestaciones en las calles. Se comenta que el Apra estaría detrás de ello

Pedro Pablo Kuczynski, socio político de Alejandro Toledo, cuestionó la repartija. Lamento que no se tomara en cuenta la idoneidad de los postulantes. “La institucionalidad democrática ha sufrido un atentado. Es preocupante el comportamiento del Congreso de la República” escribió en sus cuentas de Twitter y Facebook. Ana Rosa, comenta que lo que sospechamos ha quedado comprobado. Ahora resulta que “los congresistas” están irritados porque los han “chuponeado”. Se especula que pueden suceder muchas cosas.

”: Después que el Congreso designo a Pilar Freitas como Defensora del Pueblo.El presidente Ollanta Humala declaró sobre este tema y pidió a los cuestionados Pilar Freitas, designada como defensora del Pueblo, y al fujimorista Rolando Sousa, nuevo magistrado del Tribunal Constitucional, que “den un paso al costado” a fin de no perturbar la institucionalidad democrática. Asimismo, manifestó que “No estoy satisfecho con esta elección. Hubo un esfuerzo del Congreso, pero me siento insatisfecho y decepcionado. Hay dos funcionarios electos que no cumplen con las expectativas, tienen profundos y serios cuestionamientos”. Esto causo la renuncia de Pilar Freitas.

Ana Rosa observa que en las declaraciones Humala que Nadine está muy atenta a las declaraciones de su esposo. Y además que “dar un paso al costado” ya se está convirtiendo en un cliché.

Toledo le pidió a Humala la Defensoría del Pueblo desde el 2011: Mauricio Mulder declaró que “en la primera reunión que hubo de esto hace más de un año, el vocero de Perú Posible nos dijo a todos los otros voceros: la Defensoría no entra en esta mesa, porque ese es un acuerdo entre Ollanta Humala y Alejandro Toledo”. Portugal también lo dijo, que la Defensoría del Pueblo es de Alejandro Toledo y esto surgió cuando Ollanta Humala fue electo Presidente de la República. Además Mulder comenta que Víctor Andrés García Belaunde quien sabe todo este tema a detalle.
Sandro comenta que par Ollanta Humala, este escándalo fue una papa caliente en la que Los políticos consideran que Humala “se lava las manos”.

¿Cómo se supone sería lo ideal de la designaciones de las personas para ocupar los cargos?, pregunta Fátima

Ana Rosa comenta que se debió hacer una evaluación de candidatos y entrevistas con cada uno de los postulantes. Lo irónico es que cuando se acerca las elecciones, en las reuniones a puerta cerrada, se pasan los votos y separan cupos para los puestos. Así esto sea una trampa, igualmente es cuestionable la conducta de los padres de la patria.

Ver video:   http://peru21.pe/politica/audio-confirma-que-hubo-repartija-congreso-2140482

dalelv6. BRUTAL CONDENA A TURISTA NORUEGA EN EMIRATOS ÁRABES UNIDOS POR IRSE A UNA FIESTA
Una joven Noruega vive un infierno en Dubai, fue condenada por un año y cuatro meses a cárcel por mantener relaciones sexuales fuera del matrimonio. La joven de nombre Marte Deborah Dalelv de 24 años presentó una denuncia a la policía por violación.

La Noruega salió a tomar unas copas con algunos compañeros de trabajo y uno de ellos se aprovechó de que estaba pasada de tragos y la violó. Cuando sentó la denuncia, la joven no sabía que la ley local establece que una denuncia de violación sin pruebas equivale al delito de “mantener relaciones extra matrimoniales”.

medicos7. GREMIO MÉDICO AMENAZA CON ENTREGAR HOSPITALES
El presidente de la Federación Médica Peruana, César Palomino, confirmó que en caso de no recibir el informe del Ministerio de Salud sobre las medidas que tomará para atender sus demandas, la huelga que comenzó el 16 de julio se radicalizaría y comenzaría a entregar servicios.“En el hospital Las Mercedes de Chiclayo se ha entregado el primer servicio, que es dermatología, banco de sangre y servicios adicionales. El lunes, y estoy aquí con el presidente de la Maternidad de Lima, se hará el anuncio de la entrega del servicio de atención diferenciada”, declaró. Finalmente afirma que esperan la entrega del informe del Ministerio de Salud.

Sandro está de acuerdo con lo declarado por la Federación Medica Peruana. Comenta que el Estado despilfarra la plata en trivialidades y no se invierte en lo que se necesita.

Ana Rosa comenta que existen equipos no utilizados, como el Hospital del niño, también se ha reportado casos de medicina que caducan. Cuantos fallecen de tuberculosis porque no tienen los recursos para protegerse. De por sí, trabajar en un hospital te expone a bacterias y virus. Deberían estar protegidos.

Fátima de acuerdo con Ana María, sugiere que el Estado debería preocuparse con ellos y brindarles más seguridad.

gasolina8. COMBUSTIBLES SUBIRÁN 5%
Los precios de los gasoholes de 84, 90, 95, 97 y 98 octanos se incrementarán entre S/.0.42 y S/.0.52, luego de que Osinergmin publicara el lunes los nuevos precios referenciales, informó el Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu). Precisó que a esos valores deben sumarse los márgenes de comercialización de los grifos. Los precios serían los más caros de los últimos cuatro meses.

Opecu recomendó a los ciudadanos que busquen las estaciones que ofrezcan los costos más razonables.

Sandro comenta que en buscar un mejor precio, se gasta combustible y se pierde tiempo. Al final, no queda de otra que comprar en el mismo lugar de siempre al precio que tienen. Eso lo saben perfectamente los administradores de los grifos.

Ana Rosa, recuerda que en la campaña para las elecciones presidenciales, Ollanta Humala ofreció que bajaría el precio del combustible porque estaba sobrevalorado… hmmm ¿Qué paso?

papa virtual9. EL PERDÓN PAPAL LLEGARÍA VÍA TWITTER:
A través de un comunicado publicado en el diario italiano, “Corriere del la Sera” informaron que todos los fieles que no puedan asistir a las Jornada Mundial de la Juventud –a desarrollarse del 22 al 29 de julio en Río de Janeiro, Brasil-, podrán recibir la llamada “indulgencia plenaria” que brindará el papa Francisco, vía la red social Twitter.

El papa Francisco no te perdonará los pecados por seguirlo en Twitter o replicar sus mensajes en la popular red social. Así lo ha señalado en una columna escrita para la cadena CNN. La aclaración fue necesaria luego de que decenas de medios de comunicación dieran cuenta de una información errada que partió de una nota de prensa divulgada por el Vaticano que fue condimentada por un diario británico.

Martin dijo que todo empezó el 24 de junio, cuando la Penitenciaría Apostólica del Vaticano publicó un documento en el cual decía que los fieles que viajaran a la Jornada Mundial de la Juventud en Brasil recibirían “indulgencia plenaria” por su peregrinación.

James Martin, quien criticó a los medios por los desproporcionados titulares que publicaron el miércoles, dio a entender que el medio británico hizo una mala interpretación del documento del Vaticano basado en datos de un “informante” no identificado. Precisó que los requerimientos para recibir dicha indulgencia es estar arrepentido, seguir los eventos de la jornada en vivo y realizar estos actos con verdadera devoción.

Alejandro Bermúdez, director de la agencia católica de informaciones ACI Prensa, precisó el significado de la indulgencia, que no es lo mismo que el perdón.

“La indulgencia plenaria no es el perdón de los pecados”, sino que se trata del “perdón de la pena producida por el pecado”, explicó. “Es decir, si alguien mató, asaltó, violó, fornicó, robó, etc., la indulgencia plenaria no le sirve para nada, tiene que ir al sacramento de la confesión”, agregó. Sandro comenta que con un like o follow up no obtiene el perdón.

time10. REVISTA TIME PRESENTA AL PAPA FRANCISCO CON CUERNOS DE “DIABLO”:
La revista “Time” muestra en su portada el perfil del Papa sobre la letra “M” de TIME que tapa la letra y deja ver las puntas de la letra que simulan unos cachos rojos. Mientras unos opinan que es sólo casualidad, otras voces en Internet apuntan a que la revista quiere darle ese aire maligno al pontífice, en una portada negra, entre sombras y con cuernos de demonio.

Fátima comenta que las personas asocian los colores, rojo y negro sugieren esas interpretaciones. Ana Rosa especula que pudo ser una portada intencional.

dalelv11. JÓVEN NORUEGA VIOLADA EN EMIRATOS ÁRABES UNIDOS ES “PERDONADA” POR JUSTICIA:
Siguiendo la noticia presentada más temprano en este episodio, Emiratos Árabes Unidos ha anunciado que Marte Deborah Dalelv, de 24 años, puede abandonar el país. La joven noruega había sido encerrada en una celda tras denunciar haber sufrido una agresión sexual en Dubai en marzo. Posteriormente, fue condenada a 16 meses de cárcel por haber mantenido relaciones sexuales fuera del matrimonio y beber alcohol.

La polémica se desató cuando el pasado miércoles se conoció que Dalelv era condenada a 16 meses de cárcel por comportamiento indecente (relación sexual fuera del matrimonio), así como por consumo de alcohol. La joven presentó una denuncia por violación el pasado marzo, cuando se encontraba de viaje de negocios por ese país y tras asistir a una fiesta.

La joven decidió presentar denuncia, por encima de que la advirtieron de que su caso no iba a prosperar en Dubái.

Lejos de lograr la atención que pretendía por parte de la policía, la mujer pasó varios días en una celda, hasta que finalmente entró en contacto telefónico con sus familiares y el consulado noruego.

De regreso al hotel, bajo los efectos del alcohol, un compañero se la llevó a su habitación, en lugar de a la de ella, donde se produjo presuntamente la violación. Su caso provocó la indignación de la comunidad internacional y el Gobierno noruego respaldó a la joven, haciendo llegar su malestar e incomprensión a las autoridades de los Emiratos Árabes Unidos.

El caso muestra “la posición legal de la mujer en muchos países”, añadió, para expresar el compromiso del Gobierno noruego con los derechos de la mujer, especialmente en este caso.

En declaraciones al citado diario, la mujer declara haber sido víctima de un “juego sucio”, del que al parecer ni siquiera las autoridades de Dubái saben cómo resolver porque temen ahora las críticas internacionales.
Sandro pone sobre el tapete la credibilidad del hecho, si fue real o no, tal vez no fue contra su voluntad, porque no recuerda al beber mucho alcohol. Si fue por trabajo por qué asiste a una fiesta a beber alcohol.

Fátima, comenta que le hombre está amparado por lar leyes y las mujeres no. Esta mezclado lo religioso también.

No se toman el trabajo de investigar, no recae responsabilidad sobre el varón, sino sobre la mujer, porque para ellos más que un delito es un pecado inducido por la mujer. Hubo un caso anterior también que una mujer fue castigada por ser causa del pecado.

Los clérigos del noroeste de Pakistán han anunciado que las mujeres tienen prohibido temporalmente salir de compras a no ser que vayan acompañadas por un nombre

bella niña de yemen12. NIÑA HUYE DE MATRIMONIO FORZADO EN YEMEN
Nada, de 11 años, ha logrado escapar de un matrimonio forzoso en Yemen. Vivirá con su tío después de que sus padres trataran de forzarla a contraer matrimonio con un hombre décadas mayor al que no conocía. En Yemen, Afganistán o Somalia, miles de niñas son forzadas a contraer matrimonios pactados. En muchos casos se autolesionan o se suicidan al poco tiempo.

Aun sique habiendo en estos países abusos hacia las mujeres, este es uno de esos casos, que no solo es mujer, sino que tiene el agravante de que es una menor de edad. Siguen sin ser reconocidos los Derechos Humanos en muchos lugares

Ver video: http://es.noticias.yahoo.com/video/yemen-ni-11-os-huye-090600109.html

islam13. CLÉRIGOS PAKISTANÍES PROHIBEN A MUJERES SALIR A COMPRAR SOLAS Y SIN ESTAR DEBIDAMENTE CUBIERTAS DE PIES A CABEZA
Clérigos del noroeste de Pakistán han anunciado que las mujeres tienen prohibido temporalmente salir de compras a no ser que vayan acompañadas por un hombre.

La decisión fue tomada en el distrito de Karak, en la conservadora provincia de KhyberPakhtunkhwa, fronteriza con las regiones tribales de Afganistán.

La Policía ha apoyado esta prohibición, que fue anunciada el viernes en la provincia de JiberPajtunjwa, en el noroeste del país. Según ésta prohibición, las mujeres que no estén acompañadas podrán ser arrestadas y los vendedores que las atiendan podrán ser castigados.

“Hemos decidido que las mujeres no irán al bazar sin un pariente de sexo masculino”, declaró por teléfono a la agencia AFP MaulanaMirzaqeem, miembro del clero.

Cómo hacer que las cosas pasen14. BUENOS AIRES: ¿CÓMO HACER QUE LAS COSAS PASEN III?:.
El libro de Guillermo Echevarría te ayuda a tener un mejor contacto con el entorno, te ayuda a separar los temas y buscar soluciones; puedes cambiar ciertas conductas en ti mismo para mejor, aprender a estar tranquila o tranquilo con tu cabeza y así ser más feliz, a quitarle autoridad a partes de ti que no te dejan ser, sobretodo a preguntar y buscar ayuda en los demás.

A todos nos ha pasado o nos pasa que nos ponemos en el plan de víctimas porque es lo más fácil, porque te da ciertas ventajas, así como hacer sentir al otro culpa y que sea él el que cambie o conseguir cosas a cambio de esto. El gran problema con jugar este juego es que no te ayuda a progresar y te deja estancado en el mismo lugar, porque te llegas a convertir en un maestro de la manipulación y vez todo más fácil, en lugar de luchar y seguir adelante, en este libro nos comenta justo de eso y ayuda a superar esa etapa, claro que también depende de uno mismo cortarlo o seguir igual.

Ana Rosa nos comenta que además del contenido del texto, presenta una forma muy divertida, ligera y amena de narrar los hechos. Son situaciones que ha vivido y que tiene contacto con el entorno que puede sucederle a cualquiera y te das cuenta que efectivamente puedes modificar las cosas y cambiar ciertas conductas en ti mismo para logar lo que quieres.

Sandro presenta algunas reflexiones tales como: “Como dejar de culpar a los demás por nuestros actos”: Tomémonos unas vacacionesen el demasiado concurrido tiempo compartido de “soy víctima de todo y todos”. No está ni bien ni mal ser víctima no es una cuestión moral, simplemente tiene consecuencias destructiva como la de perder gradualmente todo nuestro poder y enfocarnos gradualmente en justificarlo en que no se puede, como si un buen resultado fuese los mismo que un fracaso y nos hace perder el poder de cambiar las cosas. ¿Por qué nos hacemos las víctimas y nos quita poder para cambiar las cosas? Con el tiempo, carcome nuestra autoestima y consume nuestra identidad pública. Ponernos en la posición de victima tiene beneficios instantáneos, podemos generar culpa a los demás logrando que en lugar de nosotros, sean ellos los que cambien demostrándonos como víctima de una injusticia. Como que un jefe se apiade de nosotros y exija menos que al resto y que nos mire con desaprobación cuando llegamos tarde o no alcanzamos el resultado. Con un poco de maestría por ejemplo, la actitud de declararse inocente y culpar a los demás por nuestros malos resultados puede resultar temporalmente como una inyección de anestesia frente a nuestro malestar. Sucede que cada vez que algo no sale como queríamos al margen de tener que rendir cuentas a las personas perjudicadas, tenemos que rendirnos cuentas a nosotros mismos y para quedar absueltos de toda responsabilidad y no aceptar nuestras propias recriminaciones, una estrategia bastante común es comprar las excusas de víctimas y reforzarlas hasta lograr creérnosla…Así es como la actitud de estar de victima nos va convirtiendo gradualmente en unos auténticos y perfectos licenciados en impedimentos y fracaso personal. En definitiva, ser víctima es dejar de ser la persona que soñamos y en cambio, entregarle los hilos de nuestro poder interior a cualquier cosa o persona que nos rodea para convertirnos en marionetas.Es no poder decidir cómo voy a estar mañana de sentir que esto va a depender del clima, de cómo me trate el taxista, del humor de mi perro o de cualquier otra circunstancia. Permanecer en la posición de victimas es dejar tu grandeza en manos de los demás y vivir de modo que en tu tumba cualquiera puede escribir “aquí yace alguien que quería ser una gran persona pero nunca encontró el momento ni la gente adecuada para hacerlo”

A Sandro estas reflexiones le parecen simpáticas e interesantes. El capítulo VI, “Volver al rumbo”, presentan unas claves para hacer que las cosas pasen:

¿Alguna vez pasó que decidiste aprender algo y terminaste abandonándolo luego del primer traspié?, ¿te sentiste tan mal de abandonar la dieta luego de retomarla?, luego de varias discusiones con tus padres, ¿decidiste que no se puede hablar con ellos? ¿Te molesta tanto equivocarte y ya desististe de aprender a bailar, cocinar o manejar? ¿Te gustaría poder hablar en público y no tener que pasar por el proceso y la vergüenza de tener que practicar frente a otros? Estos son los tres pasos que yo sigo para adueñarme de mí mismo. Tenemos un rumbo de vida que nos trazamos, un proyecto, una meta al cual queremos llegar pero nos olvidamos, los postergamos. El primer paso es respira una pausa, luego, recuerda tu sueño, y finalmente, responde de una manera que me acerque a mi sueño. Finalmente Guillermo nos propone un juego con tres niveles de desafío: El primer nivel: Practica hacer una pausa y respirar profundo en momentos en que no te estés sintiendo atacado. Por ejemplo, antes de responder ante cualquier comentario inofensivo, antes de contar una idea buenísima o antes de pedir algo y asi vas a logar adueñarte de los músculos de tu lengua.Segundo nivel: Vas a hacer la misma pausa, pero además de respirar, vas a conectarte con la imagen de algo que te inspire a dar algo una mejor versión. Puede ser la imagen de la cara de tu novia, de tu hijo de tu casa mejor construida, del día en que te entregan el diploma o simplemente un recuerdo o una película que te inspira a ser mejor. Luego de tomar una pausa y no decir lo que pensaste vas a jugar cambiarlo o decirlo de otra manera, cualquier cambio que hagas ya suma puntos en el juego de adueñarse de tu respuesta.

Haber encontrado esos músculos de bajo riesgo te permitirá volver a hacerlo en situaciones en las que tus emociones están más revolucionadas y necesitas dar una respuesta constructiva.

Ya lograste tener una visión de futuro que te inspira y te emociona hasta erizarte la piel y hacerte sentir escalofríos. Te propongo poner una palabra clave en la pantalla de tu teléfono celular que te recuerde tus sueños o una foto cuando más presente la tengas más poder tendrás para apoderarse sobre cualquier situación, cambiar es tan difícil como te resulte de difícil el método que elegiste para cambiar. Cuando algo te esté costando te invito a revisar la manera en que esta intento aprender. Todo es difícil antes de ser fácil.

culpa15. ECHAR LA CULPA:
Bajo el concepto de control existe los conceptos del locus de control interno y externo. Echar la culpa a otras cosas y hacer de víctima, Hay gente que culpa de todo a lo externo algunas falencias que surgen. Por ejemplo, si llegué tarde a una reunión en lugar de asumir la responsabilidad, le echo la culpa a la falta de cuidado de la pista, la municipalidad, al tráfico. En lugar de utilizar aspectos internos, utiliza aspectos externos que lo haga sentir bien y cojo una víctima. Ser capaz de asumir cuando una persona pudo controlar los aspectos para logar el objetivo. Hay un libro publicado en el año 2000 llamado “los siete hábitos de la gente realmente efectiva” y se habla de los Círculos de influencia, Hopkins dice que son básicamente las cosas en la que podemos intervenir y en las que no podemos intervenir. Solo debemos participar en las que podemos intervenir. Todos estos conceptos y el de Echevarría, apuntan a lo mismo, ser suficientemente responsable de tus actos y analizar las consecuencias por aspectos tuyos. No pensar en la mala suerte y lamentarse de los hechos.

Se comentó una nota en la que una niña con solo 11 años huyo de casa y fue hallada por un periodista. La razón de la fuga es que su familia decidió que ella debe contraer nupcias. Para ser tan pequeña, tiene las ideas tan claras y declaraba ¿cómo quiere que me case si no he terminado mi infancia?, comentaba además que los niños prefieren morir y se suicidan. ¿Que nos hemos equivocado para que nos castiguen así?, se pregunta. Para ella no existe la posibilidad de que esa costumbre sea normal o positiva. Esto se realiza con el fin de tener a una mujer sumisa, se les trata de mantener en ignorancia y ver su vida acabada. Es increíble cómo puede suceder esto en pleno siglo XXI.

Sandro comenta que cuando se le pone un alto, es el momento en que evoluciona y toma sus propias decisiones. Los libros sagrados, religiosos tienen intereses manipuladores y económicos, que les importa como explotar a nivel de miedo. Es un libro religioso de ellos mandan cualquier cosa. ¿Qué es la humanidad en este planeta, con leyes religiosas que dicen que fue escrita por Dios?. Resulta que lo escribieron otros hombres como nosotros en nombre de Dios. Es muy diferente

Fonchi, comenta que como psicólogo e ilustrado en las culturas de cada país, donde filosofa los valores y creencias del cual es respetuoso, no puede concebir que por un libro como el Corán, se mantenga una posición tan extrema que daña tanto al niño. Desde que se casa, pierde su niñez para pasar a ser un adulto de once años porque saldrá embarazada y criara a los niños y se sostiene mediante el tema de la ignorancia. Estas sociedades se erigen sobre la ignorancia. Agregó además que, no podemos dejar de lado nuestra religión también. Por ejemplo, no aceptan métodos anticonceptivos, existiendo un problema de sobrepoblación que llega a un extremo de real alerta. Estamos basándonos en un libro llamado Biblia que nos impone que seamos un país del tercer mundo. Igual sucede en Yemen y en medio oriente. No podemos ir en contra de ciertas culturas pero por algo no existe el canibalismo. Es una cultura que no existe y la sociedad va evolucionando. En Yemen, la situación parece no va a cambiar. Ojala estos comentarios sirvan para darle algún cambio social. Con respecto a la narración de la Biblia, no es siquiera un dictado directo. Es una narración que se les ocurrió a los autores. Son traducciones manipuladores en la que se utilizaba las partes del Libro Sagrado que le convenía a la Iglesia. A veces en son de broma, dice que biblia es un libro de ciencia ficción, nada que envidiar a la “Guerra de las Galaxias”. Hay que tener cuidado cuando se dice que “el fin justifica los medios”. No podemos basar nuestra vida en un libro, debemos tomar decisiones inteligente, no quedarnos atados y esclavizados en el pasad..

Fonchi manifiesta que ha conversado con curas y pastores y en la conversación,cuando llega al punto de que “esto es fe” ya se pierde la justificación de un hecho y se esconde bajo el tapete cadáveres. Sabemos que la Santa Inquisición no existe más pero seguimos viendo noticias como la de esa niña que tiene que huir de su casa y no quiere estar con su familia.

Ana Rosa, también está de acuerdo con Fonchi, sobre la situación de la niña en la que le obligan a tomar acciones que no desea y que no son positivas para ella. Solo porque su libro religioso lo impone.

Fonchi agrega que por ejemplo, el succionar la sangre del pene del niño circuncidando es peligroso. Se ha probado que los niños pueden morir por enfermedades contagiadas de la boca del sacerdote judío. España utiliza una cañita para que el rabino succione la sangre de la criatura sin tocar el pene evitando enfermedades, Se mantiene la costumbretradicional pero se ha mejorado. Sin embargo, existen culturas tan cerradas que no aceptan cambios. De acuerdo a la realidad social, como la religión católica que no aceptan a los homosexuales y esto causa el abandono de seguidores.

Fátima opina que la Biblia hay mensajes para mantener cierta conducta en la sociedad. Lo cuales confirmado por Fonchi, puesto que la muerte de una persona tiene aspectos positivos también. El problema está cuando hay más contras que pros. Desde tiempos antiguos el hombre busca la necesidad de creer en alguien. Unas culturas crearon el tótem y debido a que los hijos se criaban con todas las madres, podía suceder que una madre tenga sexo con su propio hijo. Posteriormente se crearon tótems con figuras de animales y formaban grupos. De este modo, una persona tótem conejo tenga relaciones con otro tótem. Eso generaba la imposibilidad que hubiera algún cruce sanguíneo. La Biblia nos da parámetros éticos morales sociales pero no debemos llegar a extremos y generalizar que los homosexuales deben ir al infierno.

Fonchi comenta una anécdota cuando se iba a casar. El cura que lo vio, le dijo sin siquiera conocerlo, “ah tú no eres católico, vas a ir al infierno”. Esas cosas son inaceptables. Hay personas más sensibles que son afectadas emocionalmente y le crean enfermedades psicosomáticas que terminan consumiéndolas.

Sandro dice que si un ser ya está muerto ya no se puede quemar en el infierno, no hay dolor. Asume que tal vez el castigo es ver a tus seres queridos en vida que sufren y tú no puedes tocar ni comunicarte.

Fonchi se muestra de acuerdo con la opinión de Sandro. Manifiesta que la propia justicia que no es justicia y gente inocente esta presa esperando juicio, o personas buenas que están enfermas sin oportunidad de recuperarse, se podría decir que si estamos en el infierno. Conoce la liturgia católica que se podría mejorar pero la realidad es que se ve aún muy lejos de algún cambio.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

google maps borra isla16. GOOGLE “BORRÓ” UNA ISLA ESCOCESA:
La última actualización de Google Maps ha dejado sin hogar a 200 habitantes de la isla escocesa de Jura), que han visto como la porción de tierra donde viven fue borrada del servicio. La isla, que se ubica al este de la península Kintyre es visible en la vista satelital, pero no en la vista de mapas. Google señaló que se han puesto a trabajar al respecto y que esperan que la situación esté corregida “lo más pronto posible”.

Los Gassols17. EL MATRIMONIO GASSOLS:
Con 57 años de casados y más de 80 de vida, los actores Carlos Gassols y Herta Cárdenas siguen vigentes y dan el secreto de su unión.

Herta Lilia Cárdenas Menacho y Carlos Ernesto Gassols Eizaguirre, el matrimonio mayor del teatro peruano, tienen frescos los recuerdos de libretos y de la vida. Sus rostros han aparecido tras incontables telones, en películas –largometrajes y cortos–, y en series y novelas de televisión. Sus voces se modularon con la radio hace décadas. El talento de ambos es como el vino: a más años, mejor.

Don Carlos manifiesta que no hay una receta pero tienen una idea de cómo deben ir las cosas para permanecer juntos tantos años. Hertasugiere que cada uno tenga sus cosas separadas. No siempre deben estar juntos, no siempre tienen las mismas ideas, sino sería aburridísimo. Tenemos una hija que no le gusta la televisión ni el teatro. En sus viajes conocen muchos lugares.

Herta nunca fue al teatro, solo una vez que la llevo su papa. Le encantaba a lectura y más aún las de Corin Tellado. Por otro lado, Carlos y su hermano Fernando, no sabían jugar bolero o canicas porque no tenían tiempo en el teatro. Ellos jugaban en el escenario y en los sótanos. Herta fue a la escuela de arte para recitar pero le terminó gustando el teatro y fue ahí que conocio a su esposo, como profesor.

“El conocerse bien es la base. Hoy la gente corre. El matrimonio no está de moda. No entiendo eso de juntarse, tener hijos y separarse. ¿Y los niños?”, agrega Herta, inolvidable Doña Carucha en la comedia televisiva “Los del solar”.

Para Carlos, “se sataniza al matrimonio y se glorifica a la pareja, y eso lleva a tener hombres y mujeres irresponsables”. Herta, en tanto, da la clave para un matrimonio feliz: “Puede haber diferencias, pero nunca ofensas ni gritos”. Piensan seguir trabajando hasta que se pueda.

Ver video:    http://elcomercio.pe/actualidad/1605924/noticia-gassols-siguen-vigentes-anos-robustecen-su-amor-su-actuacion

Sandro Parodi y Ana Rosa Liendo discuten en EXTREMOS20. SANDRO Y ANA ROSA A FUEGO CRUZADO
Sandro demuestra al aire que Ana Rosa se había equivocado diciendo que Herta Cárdenas había fallecido pero en realidad quien falleció fue la madre del actor Gianfranco Brero de quien comentamos en EXTREMOS en sus primeros episodios.

Ana Rosa se da cuenta de su error y de “pica” pidiendo explicaciones a Sandro de por qué desde principios de año gracias a MIT la emisora toca raegetton, género antes vetado en la estación.

 .

.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Fátima Chávez Gallegos / Coconductora
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista

EXTREMOS Episodio 190 / 30 de Abril de 2012

Posted by Extremos on mayo 1st, 2012

1.NUEVA PROPUESTA PARA LA REMOCIÓN DE JUECES INVESTIGADOS
Los poderes solicitados por el presidente del Poder Judicial, César San Martín, para suspender a jueces por inconductas serán limitados. El principal cambio al proyecto presentado por San Martín es que la remoción provisional de un juez investigado por corrupción recaerá en una comisión especial y ya no únicamente en él. El grupo lo conformarán el mismo presidente del Poder Judicial, el decano de los vocales supremos y el jefe de la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA).

Ellos informarán de sus decisiones a la Sala Plena de la Corte Suprema, al Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) y a la Comisión de Justicia del Congreso. Este proyecto está siendo redactado en el referido grupo parlamentario.

Ana Rosa cree que el Poder Judicial está tan corrupto que por donde se le mire se encuentra todo tipo de deficiencias. Hay un desorden y desorganización total. Los mismos funcionarios se cubren sus ilícitos, y cuando alguno de ellos amenaza con denunciar al resto, a éste lo denuncian primero para verse libres de cualquier medida en su contra. Por eso la gente ya no confía en la justicia, porque nunca se respeta ni se imparte. Se debe reestructurar todo el sistema judicial, cambiar las leyes que amparan a los delincuentes y prestar más atención a las exigencias de la población.

Sandro se muestra escéptico frente a este cambio en el Poder Judicial. Piensa que si se hará algo, que se haga de una vez y bien. Le parece increíble que el Poder Judicial haga campañas donde asegura que todo está de maravilla en la institución, cuando en realidad su situación es calamitosa. Los criminales son defendidos con todos sus derechos, y a las víctimas se les ignora. Las cosas nunca estarán bien mientras no haya justicia en una sociedad (que se dice) de derecho. Sin eso los peruanos seguiremos desconfiando del Poder Judicial.

2. VÍCTIMAS DE LA INSEGURIDAD
Las calles de Lima son cada vez más peligrosas, y los famosos de nuestra «farándula» local no son ajenos a esta situación y también han sufrido todo tipo de ataques.

Erik Elera, el popular “Joel” de la teleserie Prime Time “Al fondo hay sitio”, fue asaltado por 3 delincuentes cuando se encontraba con su enamorada y unos amigos en Surco. Los hampones, armados, aprovecharon que el actor estacionó su vehículo para robarles celulares, carteras, un tablet y otros objetos de valor.

Laura Borlini es una caserita de los ladrones. En lo que va del 2012 ha sido asaltada en más de una ocasión. La última vez ingresaron a su casa engañando a uno de sus asistentes, haciéndose pasar por integrantes del equipo de producción de su programa. Se llevaron joyas y varios electrodomésticos.

A Joselito Carrera, conductor del programa «Dos Sapos y una Reina», le robaron su auto a finales del año pasado, en Chorrillos. Él agradeció que los ladrones no hayan atentado contra su integridad física, pero su llamado para que le devuelvan el vehículo fue inútil.

También a fines de 2011, Diosdado Gaitán Castro fue asaltado cuando se encontraba en su auto acompañado de sus familiares. El cantante manejaba a poca velocidad porque su hijo estaba enfermo. Los ladrones se aprovecharon de eso y le robaron los instrumentos que llevaba.

Jéssica Tapia fue un poco más afortunada. En febrero de este año quisieron robarle su auto; palanquearon la carrocería pero no consiguieron entrar al vehículo. Sin embargo, el auto no terminó en buen estado y a la conductora no le quedó más remedio que gastar en su reparación.

Viviana Rivasplata ha sido estafada en varias oportunidades. En 2011 un hombre se presentó en su local con una orden de mercadeo y se llevó varias prendas de vestir. En otra ocasión, un supuesto empresario le firmó una letra por más de 30 mil soles, dinero que nunca le devolvió.

Sandro piensa que los hampones están a la orden del día, por la simple razón que las autoridades no hacen nada para frenar la delincuencia. Uno va a la comisaría a poner una denuncia, y ahí te ‘voltean’ el atestado y terminas más perjudicado. Algunos policías se la quieren dar de ‘buena gente’ aplicando una psicología barata para convencerte de no poner la denuncia, y así llevársela fácil sin trabajar.

Ana Rosa cree que los delincuentes son unos parásitos en la sociedad, que actúan impunemente porque saben que si los atrapan, los sueltan (casi) de inmediato. Y si terminan en prisión, desde la cárcel siguen delinquiendo: planean secuestros, robos, extorsionan.

Sandro nos cuenta sobre una irregularidad en el centro comercial Metro de Barranco. En la caja de atención preferencial de dicho establecimiento estarían entregando billetes falsos a los ancianos, quienes no pueden comprobar el estado de los billetes muchas veces por tener problemas de visión. Eso les ocurrió a la madre y a la tía de Sandro, quienes recibieron billetes falsos en la misma caja del mismo centro comercial. ¿Extraño, no? Cuando Sandro se acercó al lugar pidiendo hablar con el gerente de la tienda le dicen que no está, y llaman a un policía quien de forma prepotente intenta conminarlo a retirarse. En la tienda aseguran que cosas como esa jamás han pasado. ¿Cómo están seguros?, ¿o acaso sí saben del hecho y tratan de encubrirlo?

Como siempre, los empleados tienen que ‘encargarse’ del problema. ¿Y qué hacen? Nada, porque no está en sus facultades solucionar estas cosas. La tienda Metro deja la impresión de estar completamente desorganizada, y las autoridades del distrito también. ¿Dónde está el comisario de Barranco? La falta de justicia, en este caso, es también una falta de respeto al consumidor. Irrespeto tanto de los dueños de la tienda como de las autoridades barranquinas.

3. ENTREVISTA A PACO BOCÁNGEL
Escuchamos el identificativo Radio Selecta 1130 kcls, con la voz del recordado Antonio Boza y el fondo musical de la película “Galáctica: astronave de combate”. Vía telefónica nos comunicamos con Paco Bocángel, renombrado periodista peruano.

En los años 80’s  Sandro y Paco trabajaron juntos en Radio Selecta. Sandro llegó allí de casualidad, porque lo llamó José Salinas Castillo. Paco tenía un programa llamado “Imágenes del 86”, donde hablaba de teatro, música, cultura en general; además de tratar los hechos más relevantes del momento y hacer entrevistas.

Radio Selecta era una emisora eminentemente deportiva. Sin embargo, Paco consiguió hacerse un espacio. Nos cuenta que su programa era por concesionario. Ahí aprendió algo que, cree, no le enseñan a los comunicadores en la universidad: crear y vender publicidad; hacer contratos y hacer empresa. Las universidades ‘lanzan’ a las calles tecnócratas que ignoran cómo desarrollarse y crecer profesionalmente.

Paco nos cuenta su experiencia. En una radio donde se daba cabida a los deportes más conocidos, él buscó hacerle un espacio a los deportes relegados: tenis, tiro, caza submarina, judo, squash y hasta ajedrez. Así comenzó a tener auspiciadores que estaban ligados a esos deportes y su programa resultó un éxito.

¿Y cuál es el secreto para vender un producto (un programa) en una radio que, tal vez, es poco conocida? Originalidad. El producto debe ser distinto, debe tener un sello propio. Si a eso le sumamos calidad en transmisión y fe en que estamos haciendo un programa bueno, el éxito está asegurado. Aunque la gente no escuche la emisora, se conectará con nuestro programa porque le resultará atractivo, innovador, y se identificará con él. Siempre se debe mantener el interés del oyente. Con un programa así, aunque estemos en una emisora pequeña, podemos comprar espacios en radios comerciales para transmitirlo, porque las grandes corporaciones radiales sabrán que nuestro producto es de calidad.

En una sociedad de mercado, donde el más grande se ‘come’ al más pequeño, esa es una buena manera de luchar con las grandes corporaciones; algunas que, incluso, ocupan todo el dial. Los más grandes siempre van a copar todo en cuanto al estilo o a lo que hagan. Contra eso uno debe esforzarse más, crear productos novedosos y valerse de los mismos mecanismos de venta que utilizan las corporaciones, como el tipo de distribución.

Paco tiene una revista llamada “Contacto”, dirigida al público de Lima norte, con noticias de esa zona de la capital. Le está yendo muy bien. Él no trabaja con las distribuidoras, sólo con los ‘canillitas’ y sus dirigentes. Así se ahorra mucho en distribución y su revista, que debería costar 5 ó 6 soles, sólo cuesta 1 sol; dinero que es donado a los mismos canillitas.

Paco aprovecha para hacer una grave denuncia. En el distrito de Carabayllo, al norte de Lima, en la zona conocida como Pueblo Viejo, la empresa INGEMEDIOS está causando un atentado ecológico de grandes proporciones.

En 1995 INGEMEDIOS le alquila a la familia Chavéz, dueña de una chacra de 6 hectáreas, 5 de ellas. Pero algunos años después, alegando que la familia Chávez no tiene título de propiedad, la empresa se adueña del terreno. Ahora, esa zona se ha convertido en un inmenso botadero de basura que contamina varios kilómetros cuadrados a la redonda.

INGEMEDIOS se encarga de fabricar un compuesto utilizado para el área agrícola; además, desecha residuos sólidos de famosas compañías, como la Kimberly-Clark, líder mundial en el desarrollo de productos descartables para la salud, la higiene y el cuidado personal. Por su poder económico, INGEMEDIOS hace caso omiso a los reclamos de los pobladores del lugar. La familia Chávez intenta recuperar su terreno y denunciar a la empresa, pero no lo consigue. La Municipalidad de Carabayllo tampoco puede hacer algo, porque la licencia de funcionamiento se la dio la Municipalidad de Lima.

Felizmente la alcaldesa de Lima Susana Villarán, al parecer, no le renovará la licencia de funcionamiento a la empresa INGEMEDIOS. El Sub Gerente de Medio Ambiente Carlos Augusto Albarracín Rodríguez emitió la resolución N° 042-2012-MML/GSC-SMA del 29 de Febrero 2012, en donde declara IMPROCEDENTE la Solicitud de Autorización de Operador de Centro de Operación Final de Residuos Sólidos – Planta de tratamiento compostaje de la Empresa INGEMEDIOS porque no ha levantado las observaciones realizadas y sigue acumulando basura en áreas no autorizadas.

Paco se despide de nosotros dejándonos la página de su blog y su correo. A paco lo pueden contactar en: www.revistacontacto.wordpress.com,o escribiéndole a: con_tacto-con_tacto@hotmail.com

4.DENUNCIARÁN A SENDERO LUMINOSO ANTE CORTE INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF por sus siglas en inglés) por medio de un comunicado sostuvo que Sendero Luminoso viola la Convención de los Derechos del Niños al utilizar a menores de edad en actos subversivos.

Según el embajador Luis Solari Tudela, esto le da más argumentos al Estado peruano para denunciar al grupo terrorista ante la Corte Penal Internacional por delitos de lesa humanidad. Solari afirmó que hay material suficiente para denunciar a los hermanos Quispe Palomino, cabecillas senderistas en el VRAE.

La secretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, Rocío Silva Santisteban, coincidió con Solari en el sentido que Sendero Luminoso comete un delito de lesa humanidad al adiestrar, utilizar y esclavizar a niños para realizar actos sediciosos y carentes de todo valor humanista y democrático.

Pero no todo son buenas noticias. Hace unos días se emitió un reportaje donde se dio a conocer la situación de los policías destacados a Kiteni. Ellos cuentan con 6 camionetas 4×4 del año 2010, que no son las más adecuadas para la zona, fusiles AKM y HK G3, adquiridos en la década del 80, los cuales se traban por su antigüedad y no permiten realizar los disparos. Además, cada efectivo sólo recibe 2 o 3 cacerinas –es decir entre 20 y 30 balas- cuando lo ideal sería tener 7. Tampoco cuentan con equipos como visores, binoculares y aparatos de radio.

Lamentablemente, vivimos en un mundo belicoso donde los grupos subversivos quieren ejercer la anarquía a su antojo. Un correcto equipamiento de las Fuerzas Armadas es imprescindible en tiempos de conflicto, como el que está viviendo actualmente el Perú.

Ana Rosa considera una buena medida que un organismo internacional como UNICEF censure los actos deplorables de Sendero Luminoso; pues así las posibilidades acabar con él serán mayores. Es momento que sean declarados mundialmente como un grupo terrorista que representa una amenaza para todos.

5. MUERE POR UN CELULAR
En el distrito de Los Olivos, un joven identificado como Luis Alexander Castillo Gonzales murió tras ser acuchillado por Jhonatan Torres Jáuregui. El motivo del crimen: robarle al finado su celular.

Castillo Gonzales fue atacado por Torres Jáuregui en el asentamiento humano 19 de Mayo. Ambos, supuestamente, eran amigos.

El agresor permanece en la Dirincri, donde brinda su declaración sobre lo ocurrido. ¿Qué puede generar que los jóvenes lleguen a estos niveles de violencia? Las drogas, que los trastornan y convierten en verdaderas bombas de tiempo en la sociedad.

6. DELINCUENTES AMENAZAN CON MATAR Y VIOLAR A NIÑA DE 8 AÑOS
Una nota junto a una muñeca ensangrentada y acuchillada fue lo que enviaron unos extorsionadores a una familia propietaria de un local de cabinas de Internet en Trujillo. En la nota amenazaban con violar y descuartizar a su menor hija si es que no pagaban un cupo de dinero.

La muñeca fue lanzada al balcón de la vivienda de los comerciantes, y llevaba escrito en la frente el nombre de la pequeña de 8 años de edad.

A pesar del miedo, la madre, identificada como Flor de María, ya ha puesto la denuncia en la comisaría. La policía presume que los extorsionadores estarían operando desde el penal de Picsi en Chiclayo.

Sandro se pregunta qué tipo de reincorporación a la sociedad pueden pedir criminales de este tipo. Lo cierto es que ninguno. Lo que les corresponde es pudrirse en prisión.

Ana Rosa no cree en el arrepentimiento de gente como esta. Lo triste es que, aunque terminen en la cárcel, muchos siguen delinquiendo desde allí por la deficiente seguridad que existe en los penales del Perú. Los criminales van a la cárcel a vacacionar, no a cumplir una condena.

Ver video: http://www.frecuencialatina.com/90segundos/interior.php?idnot=45974

7. CONTINÚA ESCÁNDALO POR CENTRO DE ESPARCIMIENTO PARA TRABAJADORES DEL CONGRESO

Los trabajadores del Congreso demandaron que se haga realidad el centro de esparcimiento en el balneario de Punta Negra, al sostener que dicho espacio recreacional es un derecho que les asiste.

De acuerdo al Sindicato de Trabajadores del Congreso y el Comité de Administración del Fondo de Asistencia y Estimulo del Congreso de la República, que representan a todo el personal del Poder Legislativo, el 85% de la administración pública ya cuenta con el beneficio de un centro de esparcimiento.

El secretario general del organismo sindical, Franklin Falla Cortez, sostuvo que ese proyecto fue concebido hace varios años y recién ahora salió a la luz, y aclaró que no está destinado al uso de los parlamentarios, sino exclusivamente para los trabajadores del Congreso y sus familiares.

Por su parte, el alcalde de Punta Negra, Carlos Loza Riojas, informó que suscribió un convenio con el Congreso para donar un terreno de 14 mil metros cuadrados, destinado para la construcción de dicho complejo. Consideró que la obra concitará la atención del sector empresarial y centros gremiales, que convertirá a Punta Negra en un verdadero polo de desarrollo económico y turístico durante todo el año.

El congresista Giancarlo Vacchelli dijo que esta obra es un despropósito frente a las necesidades que presentan las Fuerzas Armadas y la Policía para combatir el terrorismo en el VRAE. El legislador consideró que este proyecto daña aún más la imagen del Parlamento y pidió dejar de lado este tipo de frivolidades.

El Presidente del Congreso, Daniel Abugattás, tratóde restarle importancia al tema indicando que el actual edificio del Congreso de la República no se encuentra en buen estado y pronto deberá ser abandonado. No obstante, continuó atacando aalgunos diarios de Lima por los cuestionamientos en el manejo presupuestal del Legislativo con la construcción de este centro de convenciones y esparcimiento.

En una actitud prepotente, Daniel Abugattás criticó a los directores de Correo, Expreso y Perú21, cuya página web fue sorpresivamente restringida en todas las computadoras de la Sala del Círculo de Cronistas Parlamentarios.

Un trabajador de la Oficina de Tecnología e Información del Parlamento dijo que probablemente lo que ocurrió fue que la dirección del I.P. de Perú21 fue incluida en la lista de páginas prohibidas.

A las 5:10pm, ante los pedidos de explicación de algunos congresistas, fue levantado el bloqueo al portal del diario.

Sandro considera que los trabajadores del Congreso son unos desvergonzados por exigir un centro de esparcimiento. Ana Rosa puntualiza que hay cosas más importantes por hacer, como resolver los problemas de inseguridad y de terrorismo.

8. METEORITO CAE EN ESTADOS UNIDOS
Un meteorito cayó en los estados de Nevada y California (EE.UU.) el pasado domingo 22 de abril, causando pánico en la población. Los habitantes, sorprendidos y asustados, realizaron una gran cantidad de llamadas a la policía de ambos estados. Uno de los testigos dijo que la onda expansiva hizo temblar toda su casa, y que la explosión desprendió un sonido fortísimo.

No se han presentado víctimas ni daños materiales de consideración. Tampoco se tiene registro de algún terremoto en la zona. El meteorito, según los astrónomos, no debió ser más grande que una lavadora, y añadieron que les llevaría mucho tiempo encontrar el lugar exacto del impacto.

A causa de este incidente, han vuelto ha surgir las hipótesis sobre la llegada del fin del mundo. Ana Rosa no cree en ninguna de ellas y piensa que si la Tierra se está destruyendo el por culpa del hombre.

Ver video:   http://elcomercio.pe/mundo/1405178/noticia-video-bola-fuego-cielo-causo-alarma-estados-unidos

9. PUEBLOS CON NOMBRES PECULIARES
* En Austria hay un pueblo llamado “Fucking”. El nombre proviene de la familia de colonos Fuck, que ocupó las tierras en el año 1070. El “ing” final significa “asentamiento”, pero sus habitantes no supieron de la traducción anglosajona hasta que los soldados aliados llegaron a la región en 1945.

* En Chile existe los pueblos “Peor es nada”, al sur de Santiago; “Putaendo”, en Valparaíso, y el “Cerro ataúd”.

* En México está “Salsipuedes” en Tenampulco (donde se inspiró la película CAPE FEAR (1991) con Juliette Lewis, y “La Chingada” en Veracruz.

* En Minnesota (EE. UU.) hay una localidad llamada “Vergas”, y en Cataluña, España, “Berga”.

* En Perú existe un pueblo llamado “Comerccacca”, en Apurímac.

* En Noruega, hay un sitio llamado “Hell”, que en inglés significa infierno.

* En El Salvador están los poblados de “Ateos”, “Calzontes Arriba”, “Calzontes Abajo”, “Anal Arriba” y “Anal Abajo”.

* En Uruguay, a los habitantes de “Saca Chispas” les llaman chisperos.

* En Tanzania hay un pueblo llamado “Tanga”.

* En el estado brasileño de São Paolo está “Presidente Prudente”.

* En Estados Unidos encontramos el cabo “Birthday”, los pueblo “Smile”, “Goodnight”, “Dulce” (Nuevo México) y “Colombia”(Illinois).

* En el Reino Unido está “Llanfairpwllgwyngyllgogerychwyrndrobwllllantysiliogogogoch”. El nombre fue decidido en los años 1860 por el consejo del pueblo, principalmente para tener el privilegio de tener el nombre más largo de una estación ferroviaria en Gran Bretaña. El nombre se traduce como “La iglesia de Santa María en el hueco del avellano blanco, cerca de un torbellino rápido; y la iglesia de San Tisilo, cerca de la gruta roja”.

10. ESTADO DE SALUD DE HUGO CHÁVEZ SERÍA DE EXTREMA GRAVEDAD
El periodista venezolano Nelson Bocaranda dijo que el presidente de Venezuela Hugo Chávez recibió pésimas noticias sobre su salud. En La Habana, donde se trata contra el cáncer, no le habrían dado muchas esperanzas.

Según Bocaranda, el sábado 21 de abril Chávez supo la verdad sobre el estado de su cáncer. Agregó que se podría demorar el regreso el presidente a Caracas para que descanse mejor antes de aparecer hablando en cadena nacional.

Chávez fue operado por primera vez de un tumor cancerígeno el 20 de junio de 2011. Días más tarde, en cadena nacional desde Cuba, anunciaba su enfermedad. Sin embargo, desde esa fecha poco se conoce sobre su verdadero estado de salud.

No se sabe qué tipo de cáncer padece ni cuán avanzado está. El líder bolivariano es el único que da información sobre la enfermedad y nunca detalla los pasos por seguir en el futuro. Se trata en la isla, porque allí mantienen en secreto cada uno de sus movimientos.

11. PALABRAS QUE LAS MUJERES UTILIZAN Y LOS HOMBRES NO SABEN QUÉ SIGNIFICA
Ana Rosa presenta una serie de frases supuestamente expresadas por las mujeres y que supuestamente los hombres desconocen.

1. OK: La utilizan para finalizar una discusión cuando han decidido que ellas tienen la razón y ahora debes callarte.

2. CINCO MINUTOS: Si se está arreglando, significa MEDIA HORA. CINCO MINUTOS son sólo cinco minutos si te los ha concedido para terminar de ver el partido o la película antes de salir para ayudar con las compras.

3. NADA :Es la calma antes de la tormenta. Significa ALGO. Y deberías estar totalmente alerta. Discusiones que empiezan con NADA, normalmente acaban con OK.

4. NO HAY PROBLEMA: ¡Ni se te ocurra hacerlo!

5. GRAN SUSPIRO: Un suspiro alto y claro significa que ella piensa que eres un marmota y se pregunta por qué esta perdiendo el tiempo discutiendo contigo sobre NADA.

6. MUY BIEN: Esta es una de las frases más peligrosas que una mujer puede decir a un hombre. MUY BIEN significa que ella meditara cuidadosamente antes de decidir cómo y cuándo pagarás por tu equivocación.

7. GRACIAS: Si una mujer te agradece algo, no preguntes, no dudes. Solo di DE NADA. No se te ocurra preguntar: «¿Gracias porqué?»

8. ME DA IGUAL (también COMO QUIERAS, COMO TÚ DIGAS): Es la forma femenina de mandarte a pasear (date por insultado).

9. TRANQUILO, NO TE PREOCUPES, PREFIERO HACERLO YO: Otra frase peligrosa que significa que, aunque la mujer le ha dicho al hombre en repetidas ocasiones que haga algo, finalmente lo está haciendo ella misma.

10. AHA:Cuando la mujer le pregunta algo y el hombre da una explicación tonta o no creíble, ella sólo dice “AHA”, pero sabe que la respuesta no la convenció y ten por seguro que seguirá indagando.

12. MUJER MATA A HOMBRE APRETÁNDOLE LOS TESTÍCULOS
El hecho sucedió en la ciudad de Haikou (China). Según testigos, la mujer(41) quería estacionar su moto frente a un negocio para recoger a su hijo de la escuela, lo que molestó al dueño del establecimiento. El hombre le increpó a la mujer su acción, diciéndole que no podía hacer eso. Las cosas fueron empeorando. La mujer llamó a su hermano y a su esposo. Éstos fueron sobre el hombre y comenzaron a golpearlo. En medio de la gresca, la mujer agarró al hombre de los testículos con mucha fuerza y por un prolongado espacio de tiempo, dejándolo inconciente. De nada sirvieron los primeros auxilios, pues el hombre murió en el hospital al que fue llevado.

13. ODONTÓLOGA LE EXTRAJO TODOS LOS DIENTES A SU EX
Anna Mackowiak, de 34 años, podría terminar en la cárcel después de vengarse de Marek Olszewski, de 45. Éste acudió al consultorio de Anna con un dolor de muelas tan sólo unos días después de haber terminado con ella.

La dentista, que trabaja en Wroclaw, Polonia, ha dicho que trató de ser profesional y separar su trabajo de sus emociones, pero cuando vio a Marek en la silla pensó: “¡Qué desgraciado!».Entonces le dio una fuerte dosis de anestesia y le arrancó todos los dientes.

Marek declaró que no tenía ninguna razón para dudar de ella, pues pensaba que era una profesional. Pero cuando llegó a su casa y se miró en el espejo no podía creerque le habían extraído todos los dientes. Para colmo de males, su nueva novia lo dejó porque no queríaestar con un hombre sin dientes.

Mackowiak está siendo investigada por negligencia médica y abuso de confianza de un paciente. Su venganza podría costarle tres años de cárcel.

14. LA HOMOSEXUALIDAD ES CURABLE SEGÚN LA IGLESIA CATÓLICA
Las declaraciones del obispo madrileño Juan Antonio Reig Pla, quien afirma que la homosexualidad es un trastorno psicológico que se puede curar, preocupan a “Fonchi”. Él lamenta que después del pontificado de Juan Pablo II, que abrió a la religión los conocimientos de la ciencia, todavía existan en el clero personas con este tipo de ideas tan retrógradas.

Ya en 1973 se había descartado a la homosexualidad como una enfermedad. La teoría más aceptada hoy es que se trata de una condición con la que nacen algunas personas. Eso no los hace buenos, malos ni mucho menos unos ‘enfermos’. Palabras como las del obispo Reig Pla en lugar de ayudar a una sana convivencia en la sociedad, genera segregación y odio.

¿Qué son un heterosexual y un homosexual? ¿Un heterosexual se define como tal por rechazar la homosexualidad? No. La sexualidad va más allá de una mera posición. Es una manera de ver la vida, de sentir y amar.

Hay una etapa en que las personas definimos nuestra sexualidad y experimentamos con gente de nuestro mismo sexo (en la mayoría de casos), y así descubrimos qué nos gusta y qué no.

Un homosexual que decide llevar la vida de un heterosexual muchas veces lo hace por la desventaja que encuentra por ser así: desde el punto de vista social, laboral, religioso. Los homosexuales suelen tener una especie de estigma que los convierteen proscritos de la sociedad; sobre todo en lugares de bajo nivel cultura, donde predomina la discriminación y la intolerancia.

Los que tienen mayor confianza y deciden vivir su homosexualidad sin miedo y sin ocultar nada, siempre se sentirán más realizados y felices. Los homosexuales reprimidos, en cambio, por temor a ser descubiertos suelen recurrir a lugares peligrosos para dar rienda suelta a sus deseos, sin contar con los peligros a los que se arriesgan.

Un caso particular es el de la actriz Cynthia Nixon, famosa por actuar en la recordada serie “Sex and the city”. En la actualidad ella tiene una relación con una mujer. Pero antes de esto, estuvo casado con un hombre y tuvo hijos.

Nixon ha declarado que para ella tener a una mujer como pareja sentimental fue una opción, pues nunca antes se había sentido atraída por las personas de su mismo sexo. Esto generó toda serie de críticas de distintos movimientos homosexuales, por presentar la homosexualidad como algo que uno escoge ser.

Cynthia Nixon en realidad es bisexual: una persona que es capaz de amar y sentirse bien tanto con un hombre como con una mujer. Al igual que los homosexuales, los bisexuales nacen así. El caso de ella es simplemente una cuestión de gustos.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista

00:00
00:00