to acquire tougher erection and also have Raspberry Ketone supplement Raspberry Ketone supplement

EXTREMOS Episodio 218 / 12 de Noviembre de 2012

Posted by Extremos on noviembre 17th, 2012

1. AMANECEMOS CONTIGO, 16 AÑOS DESPUÉS
Muchos escuchas aún recuerdan el programa Amanecemos Contigo, espacio que se transmitía a través de la frecuencia modulada en Radio Inca 107.1 Turbo Estéreo y luego por Radio Nacional, Radio Star y Radio Unión, emisoras a través de las cuales en su momento FRECUENCIA PRIMERA emitió su señal. Este programa fue removido del aire en noviembre de 1996 en forma extraña, a decir de Sandro Parodi y de Ana Rosa Liendo, porque sencillamente hacía pensar a la audiencia.

En esta esta emisión de Extremos podrá escuchar un spot producido por nuestro director, Sandro Parodi, que resume el último programa de Amanecemos Contigo. Podrá sentir la aflicción y la nostalgia a flor de piel, pues tanto los conductores del espacio como sus escuchas lamentaron una y otra vez que el programa fuese cancelado.

Sandro comenta que el recordado D.J. Jorge “Coco” Valderrama, familiar de la familia propietaria de la emisora fue quien jaló el gatillo para terminar el programa y en general las transmisiones en frecuencia modulada de Frecuencia Primera, alegando que el mismo no tenía mucha audiencia, pero lo cierto es que no comprendía el espacio. Para él ha transcurrido ya buen tiempo, pero de igual manera es bien fuerte escuchar este programa.

Ana Rosa comenta que aquella madrugada del 9 de noviembre de 1996 se dijeron muchísimas frases memorables, pero que ella jamás podrá olvidar que se fueron del dial deseando el reencuentro. Agradece además a todos por la complicidad de siempre.

Sandro insiste en que Amanecemos Contigo no fue evaluado correctamente y que hasta la fecha no quedan claras las circunstancias en que el programa fue sacado del aire, pero que desafortunadamente seguimos encontrando gente torpe que no debía estar donde está, gente torpe en la radio, en el gobierno, en las autoridades y que en consecuencia malogran y desequilibran la sociedad.

Ana Rosa refiere que en el programa, como en cualquier producción, surgían cambios, aparecían nuevos integrantes dentro del equipo, nuevas propuestas e ideas y el espacio iba madurando conforme pasaba el tiempo. Manifiesta además que en los últimos años en algunas emisoras se ha intentado hacer algo similar a Amanecemos Contigo, pero que han sido producciones muy efímeras y que no se ha logrado la misma complicidad, la misma sinceridad que en Amanecemos Contigo.

Sandro señala que se intentó que el programa volviera a salir al aire y hubo un episodio 120 que se transmitió a través de la frecuencia de Radio Nacional FM, pero que fue sólo un programa, una noche. Posteriormente, en el año 1999 sucedió lo mismo en Radio Star y finalmente un cansado elenco en 2001 en Radio Unión FM 103,3.

Ana Rosa explica que ya se sentían cansados, pues eran todos bien jóvenes y la radio era su mundo, pero que desafortunadamente al retomar el espacio ya muchos tenían otros compromisos.

Yuniel Perera quien desde ahora se une al equipo de Extremos, dice que se puede sentir que Amanecemos Contigo fue una producción que salía desde el corazón de sus realizadores y que está convencido que ellos siguen deseosos de retomar este proyecto.

Sandro cuestiona que en los medios de comunicación no hay libertad para diseñar o crear programas y señala que persiguen que prevalezca lo que dice el Grupo RPP o Corporación Radial del Perú. No entiende y se pregunta donde están las libertades humanas. No deja de cuestionarse por qué tantos pilotos de radio y de televisión que se producen en las universidades del país terminan archivados o en la basura de los canales de televisión y de las emisoras de radio. Indica además que en Radio Capital, por ejemplo, continúa produciendo y presentando programas la misma gente a pesar del tiempo transcurrido y no insertan formatos innovadores. Crítica que cuando pretendes hacer algo diferente o si cometes el pecado de hacer pensar a la gente ya no puedes aparecer en otro medio.

En forma enérgica nuestro Director reta, una vez más a “Coco” Valderrama, alegando que este puede saber de música, pero que no sabía lo que se estaba haciendo y actualmente es el “gran” programador de Radio Zeta, ahora en manos de el grupo de emisoras de La Karibeña. Entiende que Valderrama es alguien que únicamente se ha dedicado a poner música y más música, administrando las producciones creativas de otros. Manifiesta también que estos son oportunistas que no conocen de comunicación y acaparan para sí la señal del dial.

Ana Rosa comenta que lamentablemente en la radio se escucha siempre lo mismo e incluso es bien difícil a veces encontrar diferencias entre uno y otro locutor, pues los medios obedecen no sólo a intereses económicos, sino también políticos y que la gente que comienza a trabajar en ellos hasta cierto punto se somete, mientras que Sandro crítica a quienes prostituyen sus ideas por un plato de comida, gente que renuncia por eso a sus convicciones.

Yuniel señala que la radio y la televisión deben cambiar, pues están causando un daño irreversible a la sociedad. Retoma lo dicho por que Mario Vargas Llosa, quien ha dicho que la sociedad está viviendo en medio de la cultura del entretenimiento. Indica además que se va perdiendo la objetividad. Por otra parte la sociedad misma sólo desea ver en los medios mujeres prácticamente desnudas, programas de espectáculo, horóscopos, bailes, etc y lamenta que universitarios incluso no conozcan la historia del país. Todos coinciden en que los jóvenes entienden que los ampays y los escándalos son el salto a la fama.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=7YKM-Nv7un4

2. LERNER PIDE QUE SE ACEPTE A MOVADEF – SENDERO LUMINOSO EN LA VIDA POLÍTICA DE PERÚ
El expresidente del Consejo de Ministros, Salomón Lerner ha dicho que es preciso perdonar y darle una oportunidad a Movadef y a Sendero Luminoso. Sandro cuestiona esto y plantea que él es descendiente de judíos, que por qué entonces no da una posibilidad también a los nazis y a Hitler.

Lerner ha señalado que el mismo derecho de Fujimori podría tenerlo Abimael Guzmán y ha dicho que si Movadef respeta el estado de derecho, merece una oportunidad en la vida política del país. En declaraciones a ATV+ indicó que es consciente que sus declaraciones son impopulares y han causado un impacto en la opinión pública.

Aunque se mostró en contra de la amnistía de todos los presos políticos, señaló que aquellas personas que no fueron condenadas por delitos de lesa humanidad pueden reinsertarse en la sociedad.

Sandro comenta que hay mucho anhelo de la gente joven de creer en alguien, de creer en algo y como en la sociedad las autoridades que deben liderar y guiar no cumplen con su rol, ello independientemente del papel de la Primera Dama de la Nación, quien va marcando una diferencia, Movadef y otros grupúsculos van ganando terreno.

3. QUIEREN LIMPIAR A RONCAGLIOLO
Rocagliolo consideró hecho menor el escándalo que se sucedió en la embajada peruana en Argentina y declaró que no hubo ocultamiento de información por parte de la cancillería. Refirió que no corresponde a la cancillería emitir comunicados una y otra vez cuando suceda algún incidente en las embajadas peruanas en el mundo.

Dijo además que la Cancillería no respaldaba las declaraciones ofrecidas por Lynch, quien en su carta de renuncia subrayó que un peruano por ser terrorista o delincuente no deja de ser peruano y las embajadas son casas para todos los peruanos.

Rocagliolo explicó que el reglamento antiguo dice que todo peruano que acuda a una misión diplomática debe ser atendido y lo de Movadef es una situación nueva. Normalmente para disolver manifestaciones ante embajadas reciben documentos para no victimizarlos y se disuelvan. Esto debe funcionar de la menor categoría, y no a través del embajador. Hay un error que se advirtió y la Cancillería no avala esto. El hecho de recibir documentos es una práctica normal en las embajadas del mundo para terminar con las manifestaciones. Hay errores de Lynch y su renuncia es un reconocimiento de ello.

Sandro manifiesta al respecto que al menos pudieran digitar y colgar en la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores comunicados informando de sucesos acaecidos en nuestras sedes diplomáticas. Precisa que Rocagliolo no contó la verdad completa sobre lo sucedido y cuestiona el accionar de los servicios de inteligencia del país.

Ana Rosa expresa que es lamentable que recién se conozca de estos sucesos, pues sucedió ya hace algunos meses y agrega que si les interesara este tema ya lo hubiesen investigado.

Yuniel plantea que se minimiza todo lo que sucede alrededor de Movadef y considera que debía ser bien objetivo y actuar frente a Movadef, sobre todo por el costo que ha implicado el accionar de Sendero Luminoso. Indica además que se ha confirmado por la Asamblea Nacional de Rectores la presencia de miembros de Movadef en las universidades Federico Villareal y San Marcos. Considera que debe enfrentarse a Movadef, pues ha quedado demostrado y las autoridades conocen que este movimiento está detrás de los principales conflictos sociales que se vienen dando en el país. Ello lo ha reconocido la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, a raíz de los sucesos en la Parada.

Ana Rosa explica que de esta manera comenzó a fortalecerse el terrorismo en el país. Precisa que muchos no eran conscientes del daño que implicaba el terrorismo. Sostiene que con la captura de Abimael Guzmán ciertamente se dio un golpe fuerte a Sendero Luminoso, pero que muchos aún hoy con esta ideología siguen actuando tanto dentro como fuera del país.

Se explica en el programa que está circulando una fotografía, donde se le puede ver muy feliz a Rocagliolo con Adolfo Olaechea, canciller de Sendero Luminoso.

Esta imagen fue publicada por Rolando Reátegui, legislador de Fuerza 2011, quien exige explicaciones a Rocagliolo.

En declaraciones a la prensa, Reátegui dijo que esta fotografía fue tomada en el año 2008, aunque no quiso revelar detalles sobre cómo obtuvo la imagen para no perjudicar a quien se la entregó.

Recordemos que Adolfo Olaechea fue extraditado de España en el año 2003 tras ser capturado en un hotel de Almería y pasó tres años en la cárcel. En el año 2008, La Corte Suprema lo absolvió del delito de terrorismo.

Sandro al respecto considera que reunirse con Olaechea es evidentemente traicionar a la patria y que estas conductas vergonzosas son inaceptables, mientras que Ana Rosa sostiene que esta imagen refleja la existencia de intereses comunes.

Yuniel por su parte manifiesta que espera que en algún momento haya un pronunciamiento por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores y que esta fotografía relativamente reciente ha de ser un SOS para que el gobierno despliegue su accionar en el terreno de la inteligencia.

4. SEGUIMOS TEMBLANDO
Diferentes sismos han ocurrido durante la semana. Los epicentros fueron en Chilca, en Matucana, en Yauyos y en el Callao, donde se teme pueda producirse un mega terremoto y tsunami. Recordemos que en el siglo XVIII se dice que el mar llevó los barcos del Callao hasta lo que es ahora es la intersección de las avenidas Elmer Faucett y Venezuela.

Un sismo de 6 grados en la escala de Richter remeció la localidad de Aguaytía, en la región Ucayali. El movimiento también se sintió de manera leve en la ciudad de Lima.

El temblor también fue percibido en el Callejón de los Conchucos (Huaraz), Trujillo, Chimbote, Pucallpa, Tingo María y Chanchamayo.

Según señaló el Instituto Geofísico del Perú el sismo ocurrió a 45 kilómetros al noreste de Aguaytía y tuvo una profundidad de 146 kilómetros.

El Servicio Geológico de Estados Unidos indicó que el temblor fue de 5,9 grados en la la escala de Richter.

Durante la madrugada de este sábado, se reportó un sismo de 3,9 en la capital. El IGP señaló que el epicentro fue a 57 kilómetros al sureste de la ciudad y ocurrió a la 1:57 de la mañana.

Sandro detalla que no sólo se han producido movimientos telúricos en Lima, pues en Guatemala se sucedió un terremoto, que ha dejado más de cincuenta muertos y que sacudió además a El Salvador y Costa Rica.
También es noticia que un sismo de 6,8 grados se produjo al norte de Birmania, límite con Tailandia, donde ya se han reportado 6 muertos y 20 heridos y otro en México, donde no se registraron víctimas o daños materiales, pero la población fue evacuada.

Ana Rosa y Yuniel coinciden en que es preciso estar alertas respecto a lo que está sucediendo en nuestra área geográfica y explican que los diferentes simulacros de sismo que se han realizado en nuestra capital dejan mucho que desear, pues no ha sido seria y responsable la participación de la ciudadanía.

5. FONCHI HABLA SOBRE EL SEXO
Fonchi inicia su comentario en esta emisión felicitando a Ana Rosa Liendo, nuestra coconductora quien ha sido premiada en el marco del décimo primer Festival de Teatro del Instituto Cultural Peruano Norteamericano, por la puesta en escena de la obra Buenas Noches Mamá.

A partir de una interrogante formulada por nuestra presentadora, Fonchi expone que por lo general el ser humano habla frecuentemente de sexo porque tiene algún problema a nivel de intimidad, ya sea por inseguridad, erecciones inadecuadas, no logra que su pareja llegue al orgasmo o simplemente porque tenga dudas sobre su sexualidad.

Nos acerca al filme Belleza Americana, donde uno de los personajes secundarios es militar y excesivamente machista y en un momento ya no soporta más y revela su orientación sexual.

Comenta que en el caso específico del fútbol, muchos hablan reiteradamente de deporte porque detrás de esta persona puede, sin llegar a ser absolutos en nuestra opinión, cierta frustración.

En Estados Unidos, a raíz de una ley que declara admisible el matrimonio gay, está aumentado considerablemente el número de homosexuales.

Se refiere Fonchi a un video en el que un joven que ha pasado por una serie de peripecias sexuales, hablamos de violaciones, de agresiones físicas, etc y ahora hace apología a que la homosexualidad se cura, haciéndose llamar «exhomosexual», concepto que no existe. Para él esto es como decir, yo soy un ex hombre. No es válido esto, pues puedes operarte, crearte incluso una vagina y sin embargo cromosómicamente sigues siendo hombre.

Al regresar al Perú, luego de haberse prostituido en Europa, retrocede en sus actitudes y comienza a vestirse como un hombre y actualmente es utilizado en lo que podemos llamar una verdadera campaña de marketing que rinde culto a Dios. Muchos homosexuales temen ser condenados al infierno eterno, por la iglesia católica y otras muchas.

Ahora se habla de una nueva rama de la Teología que habla de un proceso de conversión de homosexuales a heterosexuales.

Sandro refiere que le parece patético que manipulen a este chico así, pero que si él se siente realizado, impartiendo estas conferencias y demás, pues que siga adelante.

Fonchi indica que dentro de un tiempo este chico regresará a las calles nuevamente a prostituirse y entonces si se sentirá decepcionado, pues evidentemente se siente mujer y es algo que se está negando. Entonces la situación será más dramática, pues sentirá haber fallado a Dios.

En relación a la homosexualidad misma Fonchi explica que por lo general el amaneramiento tiende a ser indicador de homosexualidad, pero que en este criterio no podemos ser absolutos tampoco, aunque en la mayoría de los casos el amanerado es homosexual.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=KzvUeiXi3-8

6. PODER JUDICIAL SIGUE PROTEGIENDO A DELINCUENTES Y DENUNCIA PENALMENTE A HÉROE
El empresario Luis Miguel Llanos, quien mató a dos delincuentes en el distrito limeño de Miraflores ha sido denunciado por la Fiscal Isabel Huamán García por los delitos de Encubrimiento real y Homicidio simple. Llanos, según la fiscal, actuó en legítima defensa imperfecta, pues hizo uso de una fuerza desmedida contra las víctimas Luis Silva y Sebastián Achante el pasado 27 de diciembre. Llanos también ha sido denunciado por desaparición de pruebas del delito.

El abogado del empresario ha dicho que se trata de una represalia por parte de la Fiscal, pues con anterioridad a estos hechos ellos han presentado una queja ante la funcionaria pública antes mencionada. Sandro en esta oportunidad se cuestiona el profesionalismo de ciertos magistrados que no comprenden que deben prevalecer la verdad y la Ley.

Se coloca en el programa un video, en el cual los familiares de los delincuentes solicitan que estos hechos sean calificados como Homicidio calificado. Resulta que ellos no han quedado satisfechos con la calificación hecha por la Fiscal, pues consideran que ha habido una planificación en el hecho por parte de Luis Miguel.

Respecto a esto Sandro considera vergonzoso que la televisión les da la posibilidad a los familiares de los delincuentes de hablar tales cosas. Es preciso dejar de ser burócratas y comenzar a trabajar en un cambio profundo en la sociedad peruana y en el Poder Judicial.

Yuniel explica que las autoridades deben respaldar a quienes son víctimas de la inseguridad ciudadana en el país y que no se debe desvirtuar lo que se conoce como recusación de jueces y fiscales, pues la ley ha establecido esto precisamente para evitar la parcialidad por parte de los magistrados.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=Ftk2fZdd27A

7. LEY SOPA AHORA EN PERÚ: SOPA CRIOLLA
La iniciativa proviene del Ministerio de Comercio Exterior y busca crear una propuesta de ley para determinar si los operadores de telecomunicaciones son o no responsables de la piratería en línea en el Perú. Erick Iriarte, especialista en temas de propiedad intelectual y responsable del proyecto dijo tajantemente que la iniciativa no llevará a la implementación de una norma similar a la que se pretendía instalar en Estados Unidos, conocida como «SOPA». Iriarte indicó además que en el país no habrá una Ley «SOPA».

Según se ha podido conocer en virtud del plan trazado por el MINCETUR, luego de tres meses de talleres y sesiones en las que participará la sociedad civil quedará listo el proyecto de ley para su debate en el Congreso, pues se quiere hacer una norma validada por la comunidad.

Sandro se pregunta si podremos confiar en Iriarte y manifiesta que acá hay intereses muy fuertes, pues en este asunto están involucradas discográficas, la Asociación Peruana de Autores y Compositores, entre otros, pero esto llevó implícitos en Estados Unidos impuestos descomunales a medios que transmiten a través de internet. No pueden ignorar la cultura de otros.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=XFwopyB7Ano

8. SACERDOTE LE CIERRA LAS PUERTAS AL ANDA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS
En la iglesia San Pablo, en el distrito de Breña, un sacerdote se negó a dejar ingresar la imagen del Señor de los Milagros al templo debido a que llegó tarde.

El cura, Armando Chico, dio la orden de no abrir la puerta de la iglesia debido al retraso de la hermandad que había salido en procesión. Ellos habían pactado devolver el anda antes de las 11 pm, pero regresaron a la medianoche.

Los fieles indignados tocaban la puerta de la parroquia insistentemente mientras la lluvia hacía estragos en la imagen, hasta que luego de casi una hora de espera, uno de los trabajadores de la iglesia permitió el ingreso del Cristo Moreno.

Sandro condena esta situación y censura que a este cura le hayan encomendado guiar esta parroquia. Recuerda además el caso de un cura que fue sorprendido teniendo sexo con la encargada de la limpieza de una iglesia.

Yuniel considera que es lamentable que encontremos estas posiciones extremistas cuando se trata de acontecimientos que arrastran multitudes. Se cuestiona dónde está la fe de este Señor que simplemente cerró las puertas a la adoración y a la fe, porque los fieles llegaron tarde.

Ver video:   http://peru21.pe/actualidad/cura-cierra-puerta-iglesia-al-senor-milagros-llegar-tarde-2102979

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Yuniel Perera / Coconductor
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista

EXTREMOS Episodio 99 / 22 de Marzo 2010

Posted by Extremos on marzo 22nd, 2010

Temas:

1. EL MÉTODO «DIRCEU» PARA BAJAR PESO

Nos visita Dirceu Pereyra, ex animador del programa AMANECEMOS CONTIGO de Sol – Frecuencia Primera RTVN, esta vez en su faceta de instructor (body trainer) quien llega a nuestros estudios para ayudar a nuestra co conductora Ana Rosa para que baje masa abdominal.

Dirceu dice que Ana Rosa, al igual que muchas damas desea bajar unos «kilos de mas» de grasa abdominal. Dirceu cree que antes que el gimnasio es la alimentación lo que estaría fallando. Agrega que el 25 o 30% lo hace el gimnasio y el 70 a 75% lo hacen entre el descanso y una buena alimentación.

Para que el cuerpo esté apto el cuerpo necesita descansar bien. Ana Rosa dice que es conocido que la cantante Jennyfer López hace curas de sueño  ara mantenerse. Dirceu dice que es apropiado mantener 7 a 8 horas de sueño diario.

Sobre la alimentación Dirceu sugiere que es apropiado comer de 6 a 8 veces al día comida saludable a fin de evitar que el cuerpo guarde el alimento como grasa o reserva.

Dirceu le sugiere a Ana Rosa que antes de ir al gimnasio tome un jugo de naranja a fin de subir sus niveles de glucógeno. En el gimnasio es recomendable empezar por usar las máquinas de ejercicios para luego seguir por lo demás. Ésto, porque que los músculos trabajan bien quemando el glucógeno con las máquinas anaeróbicas. Es recomenable tomar a 2 a 3 litros de agua diarios.

Tomar abundante agua después de comer ayuda también a una buena digestión.  Dirceu le dice a Ana Rosa que la ingesta de carbohidratos debe ser casi nula en horas de la noche. Sugiere comer papa, choclo, menestras pero no arroz. Recomienda combinarla con proteínas como pollo, pavita, etc. Sugiere no comer muchas verduras porque inchan el abdomen.

Sandro pregunta a Dirceu que comidas «comerciales» que encontramos al alcance en la calle son las menos dañinas, pues la gente que más engorda son quienes están en la calle y no tienen tiempo de regresar a almorzar a casa. Dirceu dice que el chifa (comida china) engorda pues es salado y la sal retiene líquido y necesitas tomar mucho más agua para eliminar.Dirceu dice que muchas personas que se ven «gordas» es más líquido que grasa la que tienen acumulada mezclada con la grasa. Sobre los dulces afirma que son carbohidratos simples cuyo exceso de ingesta también conyeva a formar grasa. Sandro opina que la sociedad nos empuja hacia acumular grasa, cuya eliminación es mucho más dificil.

Sobre el consumo de frutas, Dirceu dice que existen frutas recomendables y otras no. Indica que las frutas incluso en jugo no deben de consumirse después de las 4 de la tarde pues luego no necesitarías tanta energía. Dirceu sugiere tener cuidado con frutas como el mango, lúcuma, chirimoya y las uvas (las más sabrosa) porque orientan al cuerpo a convertirlas en grasa. Por otra parte sugiere comer sandía, melón, papaya, etc.

Dirceu sugiere comer atún light (en conserva) sin sal exprimiéndole su jugo y comerlo con papa sancochada.

Dirceu dice que el tiene su metabolismo acelerado lo que le permite no acumular grasa. El dice despertarse a las 05:15 de la madrugada y toma un desayuno basado en 1 litro de avena con muy poca azucar morena (rubia), leche de vaca, 8 claras de huevo sancochadas y 3 tajadas de pan integral. Después tiene su «desayu 2» aproximadamente a las 10 de la mañana en el que come 200 gramos de pollo sancochado, el mismo que lleva en su lonchera, un par de paquetes de galletas integrales y un jugo de naranja sin azucar extra, luego almuerza lo que le dan en su centro de trabajo, el que normalmente es con poca sal, luego a las 3 y treinta de la tarde (15:30) come un jugo de frutas con un polvo protéico o suero de leche, a las 6 de la tarde (18:00) come 120 gramos de carne de res y algún carbohidrato como un par de galletas integrales y a las 7 y treinta de la noche (19:30) una lata de atún light con papa y a las 10 de la noche (22:00) 6 claras de huevo sancochadas con brócoli y de ahí a dormir. Precisa que a veces si le provoca «pecar» y comer una parrillada pero que como su metabolismo está acelerado no le afecta.

Sobre el «pellejito o piel» del pollo a la brasa Sandro dice que es «lo mejor» mientras que Dirceu dice que es «lo peor». Sandro dice que como que nos habrían programado para comer alimentos no saludable. Dirceu dice que hay comidas saludables deliciosas y sugiere un omelette de unas 6 claras de huevo y 1 yema con jamón en trozos, verduras, champignones y un poco de sal.

Es cuestión de ingeniárselas, dice Dirceu. Finalmente, respecto al RETO, Esmeralda, quien acaba de llegar, mide la cintura alta de Ana Rosa (83 cm.) y donde está el «rollito» (86 cm.). Dirceu dice que debería bajar por lo menos a 80 cm.

Dirceu dice que en 3 semanas (base del reto) no estará una Barbie pero podría conseguir el objetivo de desaparecer los rollitos de mas. Dirceu aprovecha en medir a Sandro, productor del programa quien mide 146 cm. ¿Caso perdido? NO, dice Dirceu, quien le sugiere que no consuma carbohidratos y calcula que con una dieta saludable podría bajar el abdomen extra y llegar a menos de 100 kilos en 6 semanas sin afectar la salud.

Si desea contactar con Dirceu: E-mail: dirpear_955@hotmail.com

Ver vídeos:

http://www.youtube.com/watch?v=jo4uE2V5S48

http://www.youtube.com/watch?v=OXs3FpZAMfw

2. EL PODER DE LA IRA

Brenda Aliaga fue la protagonista de una noticia al golpear fuertemente un automóvil con el cual pretendían robar su herramienta de trabajo en las arenas de un asentamiento humano de Ate, al este de Lima.

Los conductores del noticiero censuraron su acción aduciendo que probablemente el auto le pertenecìa a otra persona a quien le habrìan robado también. Aldo Mariátegui, «conductor» de A PRIMERA HORa de Frecuencia Latina televisión tildó a Brenda de «niña histérica».

La moto fue comprada con mucho esfuerzo para que su padre pudiera trabajar con más facilidad. Nos comunicamos con Brenda y nos cuenta que aquel día guardaron la moto en una cochera, pero esa vez la guardaron fuera de su casa cubierta con unas mantas. Ulimamente habían habido muchos robos en la zona, argulle Brenda, pero a eso de las 3:15 de la madrugada escucha por altoparlante comunal que estaban robando su moto.

Brenda acusa que estos delincuentes amenazaron con arma de fuego a los vecinos. Finalmente la recuperaron con ayuda de los vecinos a pesar que los delincuentes respondían con disparos, pero todos los vecinos salieron a apoyar y los ladrones dejaron la moto dejando abandonado el vehículo en el que querían llevarse el moto taxi.

Sandro condena a Aldo Mariátegui acusándolo de improvisado, como muchos que «laboran» en Frecuencia Latina con sus comentarios fuera de lugar pues el jamás habría ido a saber como se vive en estos lugares pobres. Sandro agrega que Esmeralda y el fueron al Asentamiento Humano «Túpac Amaru» donde reside Brenda con el propósito de saber de propia voz de su protagonista los hechos.

Brenda nos cuenta que este moto taxi les servía para llevar a tempranas horas de la madrugada para que su padre lleve refrescos al mercado para vender en el Mercado Productores. Brenda agrega que la intención de ira no era golpear el vehículo sino quemarlo porque es extrema la impotencia pues ellos teniendo privaciones ahorraron para comprar esa moto para que de la noche a la mañana unos malvivientes vengan a querer llevarse su sustento de vida. De otra parte Brenda acusa que los policías se quejaban que por qué reclaman si al final no se han llevado la moto taxi. Asimismo le decían que era inutil llamar a la prensa pues tienen a la prensa comprada pues son sus amigos, acusó Brenda. Sandro dice que cuando hemos ido con cámaras no hemos visto un sólo custodio de Serenazgo.

Sandro dice que cada vez que tengan este tipo de situaciones lo grabe y nos lo envíe. Ahora Brenda y su familia viven aterrorizados por amenazas de los delincuentes. Denuncia que en la Comisaría los policías se niegan a registrar la denuncia y a darle copia certificada de la denuncia que presentó la propietaria del vehículo contra ella. Brenda clama que no tienen dinero para un abogado que les ayude en esta injusta crisis.

Brenda dice laborar en un call center y es graduada en CECITEL.

Ver vídeo:
http://peru21.pe/noticia/448263/ate-destrozan-auto-ladrones-que-intentaron-robar-mototaxi#frmcomment

3. EL PODER DE LA IRA, CON FONCHI

Conversamos con Fonchi respecto a la reciente nota sobre Brenda Aliaga. Comenzando por los comentarios de Aldo Mariátegui y Claudia Cisneros, Fonchi opina que si a dichos conductores les quitaran el programa y su facilidades, entrarían en un estrés parecido al de Brenda.

Fonchi dice que Brenda entra en un estado extremo de ira o histeria, comprensible por la situación expresada de Brenda. Fonchi dijo que vió a los policías de pie observándola y recién ante las cámaras trataron de disuadirla. Fonchi critica a los policías quienes deberían haber estado preparados para aplicar psicología ante estas situaciones.

Fonchi dice que Brenda vive bajo diario estrés. Quienes tenemos ciertas comodidades vivimos con estrés moderado pues el estrés está controlado, pero con personas como Brenda, deben someterse al día a día para sobrevivir y ésa incertidumbre la pone más propensa al estrés.

Comenta que vió a los pobladores como miraban felices y complacidos como Brenda y su madre golpeaban con ira el vehículo. Es pues, dice Fonchi que cuando existen estos hechos injustos quienes tenemos esa misma necesidad de justicia e indignación social nos sentimos complacidos e identificados al ver estos hechos.

Ana Rosa recuerda que hace algunos años el programa de EL TOYO Y DAMIÁN bromearon con el conductor CARLOS THORTON para maltratar su vehículo, al que el adoraba como si fuera su hijo pues lo acariciaba y besaba. Thorton perdió los papeles frente a la «broma» y es pues que en determinadas situaciones podemos actuar más por impulso que por razón.

Fonchi reflexiona que los seres humanos razonamos frente a los hechos y debemos hacer que nuestra razón siempre prevalezca. Es así que existen situaciones en las que aceptaríamos acuchillar o disparar a quien nos agrede pero es incorrecto y la Ley puede irse, paradojicamente en nuestra contra.

En esta situación, Fonchi señala que lo lamentable es que ahora el dueño del vehículo, que no es precisamente de los delincuentes, estará en el derecho de demandar a la niña por los daños a su vehículo, lo que ha sido debidamente acreditado en video. Ana Rosa y Fonchi reflexionan sobre el caso del chofer del camión blindado de HERMES quien es aplaudido por mucha gente en el Internet diciendo «BIEN, BIEN». Fonchi dice que muchos peruanos estamos mal pagados y maltratados y cuando un sujeto logra apoderarse de ese dinero pues lo alaba porque creen que «Casi lo logró, que pena que lo hubieran agarrado». Es así que creen que el éxito del ladrón sería el de ellos.

Si deseas contactar con Fonchi, el psicólogo Alfonso Díaz Klatt, escribe a: adk_811@yahoo.es

4. EL EXTRAÑO CLIMA DE LIMA

Cuentan que Francisco Pizarro bajó de Jauja, localidad de Junìn, a buscar un sitio donde fundar una ciudad, el Cacique de Pachacamac le recomendó el Rimac. Los mradores bailaron de felicidad afirmando que ahi perecerían los españoles. Sin embargo, 18 años después, el clima de Lima fue descrito por Cieza de León como apacible y tranquilo, sin lluvias torrenciales. En 1877, cuando Lima espereaba el año nuevo, a eso de las 16hrs se desató una terrible lluvia, casi tempestad. Distinguidas damas de Lima se «desmayaban» en plena vía pùblica. Todo esto no era más que producto del fenòmeno del niño. Y asì estos hechos se repitieron cada ve que se presentaba dicho fenòmeno. El 7 de marzo de 1925, El Comercio publicaba la noticia de las copiosas llvìas al norte de paìs, luego el 12 de abril, una terrible lluvia azotaba Lima. El 15 de enero de 1970 Lima sufre la mayor lluvia de los ùltimos 25 años,dejando incluso la ciudad aislada. Sandro comenta que se dice incluso que en Lima aguna vez hubo granizo y nieve, pero esto no está confirmado. Ana Rosa comenta que recuerda que hace unos 3 años se dijo que por muy breve tiempo, segundos, cayó granizo en Lima.

Escuche el Episodio 99:
http://www.emisorasdelperu.com/extremosmp3/extremosepisodio99.mp3

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Co – Conductora
Esmeralda Chaupis / Reportera
Psic. Alfonso Diaz Klatt / Comentarista
Dirceu Pereyra Arévalo / Exintegrante Invitado

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2010


00:00
00:00