to acquire tougher erection and also have Raspberry Ketone supplement Raspberry Ketone supplement

EXTREMOS Episodio 213 / 08 de Octubre de 2012

Posted by Extremos on octubre 13th, 2012

1) HUGO CHÁVEZ DICE QUE “20 AÑOS NO SON NADA”
El presidente Hugo Chávez fue consultado sobre su permanencia en el poder, ya por más de una década a lo que aseguró que 20 años no son nada. “Veinte años no es nada”, dijo el mandatario en una improvisada conferencia de prensa en el Palacio de Miraflores cuando fue consultado sobre si aspiraba seguir en el cargo. Sin embargo, acotó de inmediato, diciendo que quedarse más de ese tiempo “sería antinatura ¿Cómo voy a estar para siempre aquí?”.

Sandro nos comenta que Venezuela está teniendo elecciones con un sistema virtual. Así pierda Chávez igual quedará la oposición. Quien pierda dirá que se ha realizado fraude ya que el sistema que están utilizando no es muy confiable. Aporta, además, que por medio de este sistema se comenta que se puede saber quién vota por un determinado candidato.

Fernando nos plantea la pregunta: ¿Qué pasaría si Henrique Capriles gana? Al parecer se desataría un caos ya que Hugo Chávez tomaría medidas de fuerza. En este caso el pueblo debería de vencer al tirano. Por otro lado, piensa que este sistema virtual se presta para el fraude.

Según Ana Rosa, será difícil para Capriles, si es que gana las elecciones, que pueda solucionar la situación de Venezuela luego de la dictadura que ha sufrido. Definitivamente, hay gente que sí está a favor de Chávez. De todas maneras, va ser una época complicada para Venezuela gane quien gane.

2) ENAMORADO DE LUCÍA MÉNDEZ
Hombre cuenta que estuvo muy enamorado de Lucía Méndez pero nunca pudo pedirle un autógrafo aunque iba a las afueras de Televisa. Llegó a estar tan enamorado que se buscó una novia parecida a ella pero esta chica le terminó porque él siempre le mencionaba a Lucía.

Ana Rosa comenta que en esa época Lucía era más inalcanzable porque se encontraba en toda su época de apogeo en Televisa, pero ahora ya no está en su mejor época. Ella era muy linda de joven pero ha cambiado sus facciones debido a sus retoques. De todos modos, nadie le quita que es una mujer muy guapa.

Sandro nos dice que es muy triste que este hombre se halla enamorado tanto sin ni si quiera haberla conocido. Agrega que felizmente él llegó a conocer a Fabiana Íncola exintegrante de el recordado grupo argentino Sport Billy. (Ver Episodio 43).

3) “BUENAS NOCHES MAMÁ” CON ANA ROSA, ACLAMADA EN ICPNA
Ana Rosa nos cuenta como le va en las presentaciones de la primera semana que les correspondía por el XI FESTIVAL DE TEATRO PERUANO NORTEAMERICANO DEL ICPNA. En las semanas posteriores se estarían presentando las siguientes obras y al finalizar el mes se estarían dando los resultados de la obra ganadora.

Además, nos dice que se encuentran muy conformes con el desempeño que han tenido en las puestas en escena. Por otro lado, Sandro nos comenta que el personaje que Ana Rosa interpreta fuma en escena. Ana Rosa precisa que ella fuma unos cigarrillos sin tabaco ni nicotina llamados Honey Rose.

4) MUAMAR GADAFI USABA EL SEXO COMO ARMA, INCLUSO CON SUS MINISTROS
Según la investigación de una periodista francesa, el fallecido dictador violaba diariamente a niñas, mujeres e incluso esposas de autoridades libias. El dictador libio que perdió la vida el 20 de octubre pasado, era reconocido por mantener un régimen basado en el temor, pero según una publicación reciente, los medios para causar ese miedo no conocían límites y su preferido fue siempre uno: el sexo.

Según la periodista francesa Annick Cojean, quien ha publicado “Las Presas. En el harem de Gadafi”, el dictador utilizaba el sexo como un arma de gobierno, ya que no le bastaba con violar a mujeres y niños, sino que pedía ser grabado para mostrarles los videos a sus guardias.

Una parte del libro relata el caso de Soraya, una chica de 22 años que fue captada cuando tenía 15 y que fue víctima de los caprichos sexuales de Gadafi. “No lo olvidaré nunca. Profanaba mi cuerpo, pero en realidad destrozó mi alma”, contó la joven que vive escondida para evitar represalias de sus hermanos, que la buscan para matarla y así “limpiar su nombre”.

Según relata Perfil.com, a través de diferentes entrevistas, Cojean contó que Gadafi incluso llegaba a practicar estas violaciones en sus propios ministros, obligados a mantener silencio. El apetito sexual llegaba hasta las mujeres e hijas de gente de su gobierno.

“Para Gadafi, la violación era un arma, una forma de dominar a otros. Las mujeres, obviamente, porque era fácil, pero también a los hombres al poseer a sus mujeres e hijas”, sostuvo Cojean para la cadena France 24.

Ana Rosa comenta que propalar imágenes fuertes ya fue demasiado ya que tuvimos que ser testigos de estos hechos tan horrorosos. Al saber que sucedió, Ana Rosa se preguntaba ¿cuánto daño habrá hecho este hombre para que las personas tomaran esas medidas?

5) JHON TRAVOLTA Y OLIVIA NEWTON-JOHN SE VUELVEN A JUNTAR
Más de 30 años después de protagonizar el musical cinematográfico Grease John Travolta y Olivia Newton-John han vuelto a juntar sus voces para lanzar un disco navideño que saldrá a la luz el 13 de noviembre, según un comunicado difundido hoy a través de “Amazon”.

Ana Rosa nos comenta que, al parecer, el dinero que recauden con este proyecto se iría a las fundaciones que ellos tienen y es bonito que se junten después de tanto tiempo.

6) LA CANCIÓN QUE DURA 1000 AÑOS
Longplayer es una canción compuesta por Jem Finer en ordenador para que dure 1.000 años. Comenzó la noche del 31 de diciembre de 1999 y terminará en 2999 solo para volver a comenzar. La canción está compuesta para el instrumento tazón cantor y fue diseñada para no repetirse nunca en los 1000 años de reproducción.

Por otro lado, Sandro nos cuenta que el autor creó una melodía base y el computador lo sigue reproduciendo. Además, hay personas que van a escucharla y relajarse e incluso hay quienes creen que esta melodía es curativa. Ana Rosa opina que esta canción tiene su particularidad ya que es un tema instrumental.

Ver Site:   http://longplayer.org

7) ¿SE REDUCIRÁ LA ESPERA PARA LA ATENCIÓN EN TELEFONÍA? SI COMO NO
Una hora y 28 minutos es el tiempo máximo que debe esperar un cliente de una empresa del servicio de telefonía para conseguir atención. Un sondeo realizado por Osiptel puso en evidencia el calvario que atraviesan los usuarios de telefonía fija o móvil para presentar un reclamo, hacer una consulta, pedir la baja del servicio o solicitar un alta (contratar).

El regulador efectuó el estudio en mayo y en agosto en los centros de atención de las principales empresas en nueve ciudades del país.

El análisis también revela que, en promedio, la espera (desde que se toma el ticket hasta que llega el turno) es de 29 minutos para reclamos, 26 minutos para consultas, 24 minutos para bajas y 17 minutos para altas.

Osiptel publicará, asimismo, un proyecto para medir la calidad del servicio en voz, cobertura y mensajes de texto. “Se introducirán parámetros de cumplimiento obligatorio por encima de los promedios”, dijo Gonzalo Ruiz. La información necesaria para aplicar esta normativa ya fue levantada hace un año. Para este fin también se están coordinando acciones con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

Sandro nos comenta que, como era de imaginarse, el tiempo de espera para reclamos es el mayor ya que se busca cansar a las personas para que no realicen sus respectivos reclamos. En el exterior existen muchas compañías telefónicas que podrían brindar un buen servicio aquí, en nuestro país.

Fernando nos cuenta que no sólo en Telefónica es larga la espera, también podemos observar que en Claro se demoran mucho en atender a los clientes. Además, los que trabajan en Claro atienden todos como “cachacos”.

8) SOLUCIONAR HACINAMIENTO EN EMERGENCIA ES LA META INMEDIATA
La Presidenta Ejecutiva de Essalud, Virginia Baffigo, afirmó hoy que su gestión tiene como “meta inmediata” superar las condiciones de hacinamiento en las áreas de emergencia de los hospitales grandes del Seguro Social. Esa es la meta más ambiciosa e inmediata. Ya hay una comisión trabajando en el tema y de aquí a diciembre, que tenemos como fecha límite para la comisión de reorganización, espero podamos tener ese aspecto resuelto.

Consideró que los primeros pasos del proceso de reorganización de la entidad “son auspiciosos” y tienen que ver con un acercamiento permanente con los profesionales de salud, a través del cuerpo de médicos y sindicatos.

Para Sandro jamás debería haber hacinamiento en el área de emergencia. Es inadmisible ver que manden a pacientes a sus casas con suero sabiendo que aún no están bien. ¿Qué es lo que ya han hecho para solucionar el hacinamiento? En su opinión, una de las formas de informarse sobre lo que sucede es preguntándole a la gente que acude a las salas de emergencias.

Ana Rosa nos comenta que en las salas de emergencia de estos lugares sientes como si llegaras a un campo de guerra, ya que encuentras a gente enferma en los pasillos, camillas en los suelos, etc. Se ven lugares vacíos tan grandes que deberían ser utilizados para ampliar las zonas de emergencia y mejorar la atención.

9) LA FERIA DEL HOGAR VUELVE PARA EL 2013
La recordada Feria del Hogar que por años abría anual o bianualmente en el distrito de San Miguiel reabriría sus puertas el próximo año, confirmó el director ejecutivo de la Asociación Nacional de Emprendedores (ANDE), Daniel Barragán. La organización obtuvo mediante el Indecopi la propiedad de la marca “Te llama la llama”. Ahora ANDE planea realizar el mega evento que situará a Lima entre las grandes urbes en materia de organización de espectáculos, con lo que planea continuar el evento que congregaba a unas 100 mil personas diarias en San Miguel.

Sandro nos plantea la pregunta ¿dónde planearían realizar este evento? Ya que hace años vendieron el terreno donde antiguamente lo realizaban y hoy solo existen grises moles de cemento. “Es una pena que llegaran a vender este gran terreno”, sentencia.

10) ¿QUÉ SABOR LES PROVOCA LLEVARSE AL OTRO MUNDO?
El privilegio de los condenados a muerte en EE UU de pedir una última comida especial puede ofrecer algunas claves inesperadas sobre los mecanismos de una mente humana enfrentada de forma inequívoca a su propia muerte. Un grupo de investigadores de la Universidad Cornell analizó por primera vez en profundidad las comidas escogidas por estos presos y, para su propia sorpresa, descubrieron que había un patrón común.

Estudiado a fondo, el listado de últimas comidas no era una relación aleatoria de menús, sino que conformaban un conjunto de platos que dicen mucho sobre “el surrealismo de las ejecuciones contemporáneas.

Para empezar, los investigadores descubrieron que las comidas que piden los reos no se parecen en nada al tópico extendido en libros y encuestas entre celebridades sobre cuál sería su última cena. Ni jugosos filetes de carne roja, ni bandejas de delicioso marisco. Los condenados eligen comida rápida, en muchas ocasiones de marcas populares; mucha caloría concentrada en importantes cantidades de comida basura.

“La elección de marcas que encontramos en nuestro análisis podría venir impulsada por un anhelo de familiaridad, de confort asociado con su pasado”, explica Kevin Kniffin, uno de los investigadores. 40% de los presos reclamó en su menú alguna marca concreta. La más popular de todas es Coca-Cola, presente en 16% de los 247 casos estudiados (de 2002 a 2006). Las preferencias entre compañías de fast-food están muy repartidas (McDonalds, KFC y Wendy’s) y tienen una importancia vital para ese paladeo, último consuelo antes de afrontar su castigo.

11) INDULTOS HUMANITARIOS DEL 2001 SE DIERON HASTA POR GASTRITIS
El gobierno de transición concedió el 5 de julio de 2001, a pocos días de que terminara su periodo, indultos por razones humanitarias a reos por terrorismo que no padecían de enfermedades en fase terminal. Las resoluciones respectivas señalan que se otorgaron las gracias presidenciales por padecer gastritis medicamentosa, artrosis, descensos vaginales e hipertensión, entre otros males que no constituyen riesgo mortal.

Así lo expresó ayer el vocero fujimorista, Alejandro Aguinaga, al mostrar las resoluciones firmadas por el ministro de Justicia de aquel entonces, Diego García Sayán. El parlamentario recordó que la legislación indicaba, hasta hace poco, que las solicitudes de indulto eran evaluadas por una comisión que presentaba un informe al Viceministerio de Justicia. En ese tiempo, el viceministro era Juan Jiménez Mayor.

Aguinaga destacó dos casos en particular: el de Gerardo Saravia López de Castilla y el de Juan Alberto Escobar Cervantes, quienes, según los informes médicos del INPE, no estaban en fase terminal y hoy desarrollan sus vidas con total normalidad.

Sandro opina que aquí, definitivamente, hay un aspecto parcializado, eso es indudable. ¿Cómo es posible que estas personas están libre y vivos aún si fueron indultados?

Fernando cree que está mal que sacaran un montón de terroristas en la época de Paniagua pero que también indultó a gente inocente. Por ejemplo, el caso de un chico con Síndrome de Down que repartió volantes senderistas solo porque se los dieron.

12) ASÍ VOTAN LOS VENEZOLANOS
Más de 13,800 centros de votación están habilitados desde las 6 a.m. locales (10H30 GMT) hasta las 6 p.m. locales (22H30 GMT) —aunque el cierre no será efectivo hasta que hayan votado todos los electores en la cola—, para que exactamente 18’903,143 venezolanos puedan ejercer ese derecho.

Los ciudadanos encontrarán en cada local unas boletas con casi 40 opciones en las que se repiten las fotografías de los candidatos y, sin embargo, no se garantiza que el ciudadano elija a su favorito. La confusión que plantea la tarjeta de votación llega al extremo de que los votantes podrían señalar la fotografía de uno de los candidatos y estarían dando su apoyo a otro aspirante.

Chávez y Capriles son los que cuentan con mayores posibilidades de victoria en esos comicios y sus rostros son los que más se repiten en la boleta electoral, ya que aparecen en el casilla de cada uno de los partidos políticos que les apoyan.

En total, la papeleta cuenta con 38 fotografías de los candidatos, acompañadas por el logotipo y la bandera del movimiento que los apoya.

Fernando comenta que Hugo Chávez es igual que Fujimori, que termine preso. Esta forma de votación es muy rara y no deberían poner tantas fotos del mismo candidato en las boletas para las elecciones.

Sandro comenta esta forma de votar es muy confusa ya que, prácticamente, uno no sabe por quién está votando. Si votas por uno puede que tu voto sea considerado para otro candidato.

13) REALIZAN MARCHA PARA PROTESTAR CONTRA INDULTO DE FUJIMORI
Un grupo de manifestantes a favor de los derechos humanos realizan hoy viernes una marcha contra el pedido de indulto a favor del expresidente Alberto Fujimori, condenado a 25 años por delitos de lesa humanidad y corrupción.

En la protesta participan integrantes de organizaciones no gubernamentales defensoras de los derechos humanos, colectivos de estudiantes, familiares de víctimas de los delitos de lesa humanidad durante el gobierno de Fujimori, entre otros. Sandro nos comenta que algunas personas afirman que Fujimori es un genocida cuando ni si quiera saben que es lo que ha hecho o por qué ha sido condenado. No debemos olvidar que fue la izquierda quien apoyó a Fujimori para que entre al poder y derrote a Vargas Llosa. En este caso, las personas que realizaron esta marcha lo hicieron en vía pública sin pedir el respectivo permiso.

Fernando afirma que Alberto Fujimori es un asesino. Él nos dice que la gente tiene derecho a expresarse y por eso salen a las calles, marchan y dan sus ideas de esta forma. En cualquier parte del mundo se realizan las marchas en las vías públicas.

14) VUELVE “RADIO CORAZÓN”
Después de haber lanzado Radio La Mega y luego radio Bravaza, el grupo RPP vuelve a relanzar “Radio Corazón” en la emisora 94.3 FM que se mantuvo latente en Internet, al igual como ocurrió con Zeta Rock & Pop. Sandro nos dice que al menos es una emisora más decente que las anteriores. En su caso particular, deberían haber cerrado radio OK y debían relanzar radio RBC.

Para Ana Rosa deberían existir radios independientes ya que todas son de una misma cadena y siguen un mismo patrón, por eso nunca se encuentra nada de nuevo.

Fernando nos cuenta que en todas las emisoras ponen casi la misma música, cuando empieza en una emisora termina en la otra. Lamentablemente, esto pasa porque es lo que le gusta a la gente.

15) SENDERO LUMINOSO INCENDIA TRES HELICÓPTEROS EN KITENI
Una columna de Sendero Luminoso perpetró esta madrugada un atentando en el aeródromo de Kiteni, en la selva del Cusco. Según informó Canal N, citando fuentes del Ejército del Perú, los subversivos ingresaron a terminal aéreo e incendiaron tres helicópteros que les prestaba servicio a los trabajadores del proyecto Camisea.

Fue una incursión armada de narcoterroristas. Inicialmente, se hablaba de algunos heridos y posibles secuestrados. Al parecer en esta columna habría estado ‘Gabriel’. Este terrorista le dijo a los trabajadores que su empresa no está cumpliendo con el cupo.

Finalmente, Yaranga señaló que este atentando confirma que Sendero Luminoso está extorsionando a las transnacionales que operan en el valle de los ríos Ene, Apurímac y Mantaro (Vraem).

Sandro comenta que antes los terroristas tomaban las torres de electricidad, ahora lo están haciendo con los gasoductos. Hay quienes creen que deben exterminarlos de raíz y, lamentablemente, con ellos moriría gente inocente. Al parecer, esta es la única forma para poder renacer el país. Esta gente, de Sendero Luminoso, también está aliada con miembros del Sutep.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Fernando Ramírez / Coconductor

EXTREMOS Episodio 189 / 23 de Abril de 2012

Posted by Extremos on abril 23rd, 2012

1. SENDERO LUMINOSO ESCLAVIZA NIÑOS Y RECLUTA MUJERES PARA TENERLAS COMO REPRODUCTORAS SEXUALES
Una reciente encuesta de Ipsos Apoyo el 72% de la población cree que el último ataque de Sendero Luminoso en la selva cusqueña, donde secuestraron a 36 trabajadores del consorcio Camisea, indica un rebrote del terrorismo.

Hace unos días la XXXI Brigada de Infantería del Ejército Peruano señaló que un grupo de subversivos atacaron con armas de largo alcance el cuartel de Mazángaro, en el distrito de San Martín de Pangoa, departamento de Junín (centro). El cabo EP Estalin De la Cruz recibió un impacto de bala en el hombro izquierdo y está convaleciente.

Mazángaro se halla en la región del Valle de los Ríos Apurímac y Ene (VRAE), donde Junín converge con los departamentos de Apurímac, Ayacucho y Cusco.

A estos hechos se le suman las recientes imágenes donde se ve a niños y adolescentes con armas en la mano dando vivas a la lucha criminal de los narcoterroristas en el VRAE. El número de menores captados o retenidos a la fuerza por los terroristas se calculaen 30 ó 40; pero se cree que podría ser mayor. Según los testimonios de niños y adolescentes que han escapado de los campamentos que tiene Sendero Luminoso en la espesura del monte, algunos niños serían hijos de los terroristas, otros fueron secuestrados de alejadas comunidades y otro grupo fue entregado a los subversivos por sus propios padres. Durante su permanencia en los campamentos los pequeños son instruidos en el manejo de armas de fuego, cuchillos, elaboración de minas antipersonales, preparación para labores de espionaje e infiltración, así como aprender a leer y escribir aplicando las ideas marxistas, maoístas y del pensamiento Gonzalo.

Conocidos por los terroristas como ‘Los pioneritos’, los menores viven en duras condiciones; quienes se niegan a aceptar las órdenes son asesinados por las huestes de los llamados camaradas ‘Olga’, ‘José’ o ‘Alipio’. La camarada ‘Olga’ sería la principal instructora en las escuelas populares y quien después informa a los cabecillas terroristas sobre los ‘progresos’ de sus pupilos. A los 11 años son obligados a pasar por el terrible ‘bautizo’, en el que deben asesinar a un policía o militar herido o capturado.

Algunos niños participaron en el secuestro de los 36 trabajadores de Camisea. Por su tamaño y agilidad, pueden desplazarse con mayor rapidez por la selva llevando armas, víveres y provisiones.

Otra cosa que conmocionó fue el testimoniode “Yaneth” (no dio su verdadero nombre para evitar las represalias de los narcoterroristas), una joven de 18 años que tiene seis meses de embarazo, producto de las constantes violaciones de los líderes terroristas. Ella estuvo secuestrada seis mesesy logró escapar hace dos. Sobre su horrible cautiverio refiere que siempre los teníande hambre y sed. Les enseñaban a manejar armas, los hacían pisar coca y a los que se oponían los amenazaban de muerte. Luego de los enfrentamientos, a los muertos los enterraban en el monte y a los heridos graves los tiraban por los barrancos.

“Yaneth” lamentó que 20 jóvenes sigan en manos de los narcoterroristas, todas de bajos recursos económicos, e invocó al Gobierno que las rescate.

También resultaron indignantes las declaraciones del genocida terrorista Martín Quispe Palomino, alias camarada ‘Gabriel’, quien muy suelto de huesos habló con algunos medios de comunicación.

‘Gabriel’ alardeó que Sendero ahora tiene helicópteros Mi-35, con los que planean exterminar a las Fuerzas Armadas. Sobre los bombardeos que se efectúan en el VRAE, aseguró que para ellos son como cacas de gaviota que caen del cielo. Su tarea ahora es aniquilar a las fuerzas del orden y confiscar sus armas. Si se resguardan y militarizan las tuberías del proyecto Camisea, ‘Gabriel’ afirma que tendrían mayor ventaja de aniquilamiento. Se ufana de las bajas que sufrieron las Fuerzas Armadas y policiales en el operativo ‘Libertad’, pues “De parte nuestra no hubo ni un sólo rasguño”, agrega.

‘Gabriel’ dijo que la liberación de los trabajadores de Camisea fue una decisión política con el fin de desenmascarar a este gobierno que se cree respetuoso de los derechos humanos. Negó que hayan recibido cupos de dinero por la libertad de los 36 trabajadores; pero reconoció que enviaron un documento pidiendo 10 millones de dólares, aún sabiendo que el Gobierno no iba a cumplir y mandaría sus fuerzas armadas y policiales, que ellos aprovecharon para asesinar. Ese fue su objetivo.

El General Eduardo Fournier, ex jefe del departamento de lucha contra el terrorismo, dice que actualmente en el VRAE existe terrorismo de Sendero Luminoso y también narcotráfico, y entre los dos forman una dupla de narcoterrorismo que en la figura penal no existe: no se les puede capturar y acusarlos de narcoterrorismo porque no hay pena para ello, pero en la práctica sí existe el narcoterrorismo.

La presidenta de la Comisión de la Mujer y Familia del Congreso, Luisa María Cuculiza, dijo que resulta inaceptable que mujeres sean víctimas de secuestro y violaciones, y que se utilice a niños en actividades terroristas, como ocurre en ciertas naciones de África. Pidió un pronunciamiento de rechazo por parte de la sociedad peruana.

Por otro lado, en Ica, a una familia dueña de varios negocios (empresas de gas, venta de automóviles, etc.) que financiaba los gastos de un grupo vinculado al narcotráfico y a Sendero Luminoso, se le incautó sus cuentas bancarias y todos sus activos. Aunque sea algo bueno se hizo.

Para Sandro, es intolerable que se le haya permitido a Sendero llegar a este punto, y dejar que cometan semejantes aberraciones contra mujeres y niños. Lavarle el cerebro a criaturas con sus estupideces (porque su discurso es artificial y carece de fuerza) para convertirlos en peones de su demencial subversión es un grave delito de lesa humanidad. A los líderes de este grupo no se les debe perdonar la vida, ni gastar dinero en ellos encarcelándolos; se les tiene que exterminar: así como matan, igual deben morir. Si las cosas están así ahora, qué nos espera en el futuro. Y que nadie se rasgue las vestiduras alegando que se están violando los derechos humanos.¿Acaso estos narcoterroristas los respetan? ¿Dónde está la Organización Internacional de los Derechos Humanos que no se pronuncia sobre el secuestro de estas mujeres y niños? ¿Por qué a ellos no los protegen? En la página web de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos no encontramos nada al respecto. Todos callan. Extraño, ¿no? ¿Quiénes están detrás de Sendero y el narcotráfico? No es ‘Gabriel’ ni sus secuaces; esos son unos pobres diablos, títeres de gente poderosa. ¿Seránunos malditos vende patria quienes se benefician con todo esto?, ¿algunos dementes que quieren manejar las naciones a su antojo?

Ana Rosa considera algo terrible que la historia se esté repitiendo, y ahora con narcotráfico; todo por descuido del Estado, que tiene en abandono muchas zonas del país donde la gente ha tenido que huir por temor a los terroristas. Y estos cobardes utilizan eso como pretexto para actuar. Esclavizan a quienes son más vulnerables porque no tienen el valor de continuar ellos mismos con su lucha armada: huyen como ratas cuando ven sobrevolar los helicópteros. El Gobierno debe liberar a esos niños y mujeres que están cautivos, y rescatarlos no sólo físicamente, también psicológicamente. El trauma que significa estar a merced de estos genocidas, vivir con el miedo a ser asesinados, pasar hambre, ser violentados sexualmente; todo resulta una tortura peor que la muerte. Las autoridades no deben limitarse a crear leyes contra el terrorismo o planear estrategias para combatirlo; deben actuarse de inmediato y arrasar con él, desaparecerlo de una buena vez.

André lamenta que este grupo inhumano utilice a las personas como cosas. El VRAE es un foco de concentración de pseudo revolucionarios que quieren imponer la anarquía, creando ‘escuelas’ donde adoctrinan niños para matar y utilizarlos como ‘carne de cañón’ en los enfrentamientos. Criaturas inocentes que no conocen el motivo de tanta insania, sólo tienen la certidumbre que si no hacen lo que les ordenan, mueren.

Ver video:   http://elcomercio.pe/peru/1404895/noticia-mujer-embarazada-que-huyo-terroristas-vrae-teme-su-vida

2. “CLÁSICO” DE FÚTBOL GENERA EL CAOS Y MUERTE EN SAN MIGUEL
Cuantiosos daños causaron barristas de los clubes de fútbol Universitario y Alianza Lima. Tras balear a un adolescente de 13 años, hincha de Alianza, que buscó refugio en el centro de educación inicial Sonrisitas, en San Miguel, los maleantes saquearon y destrozaron el plantel. El colegio se encuentra en el pasaje Los Lirios 197, urbanización Miramar, a la altura de la cuadra 3 de la avenida La Paz. La comisaría del sector está ubicada a no más de 400 metros de distancia.

Los vándalos actuaron con total impunidad. Hirieron a cuantos pudieron, destrozaron puertas y ventanas, robaron lo que quisieron y se marcharon sin problemas. Ningún barrista ‘crema’ fue detenido.

El menor herido de bala en la pierna derecha fue identificado como Jeyson Mejía López. Su padre, Ángel Mejía Fabian (35) lo condujo al hospital Sabogal del Callao.

Ambos, padre e hijo, se dirigían a pie hacia el Estadio Nacional para presenciar el clásico de fútbol. Iban con unos 20 barristas integrantes del llamado ‘Comando Sur’. En ese momento se cruzaron con la turba de la ‘U’. Apenas los vieron corrieron a atacarlos. Muchos tuvieron que meterse a las casas de los vecinos.

Junto a Jeyson Mejía López requirieron asistencia médica otros 12 menores y 5 adultos. Los promotores del nido Sonrisitas lamentaron la aparente falta de interés que habría evidenciado la policía para intervenir. 15 mil soles necesitarían para reparar los daños en el local y reponer el material didáctico robado por los intrusos. La Municipalidad de San Miguel ofreció su apoyo.

¿Dónde están las autoridades que no frenan tanta violencia? Se habló de jugar partidos de fútbol sin asistencia de público. ¿En qué quedó eso? El gobierno dijo que haría algo con los barristas que cometieran delitos, como llevarlos a la selva a realizar trabajos forzados, pero no se hizo nada. Mientras las autoridades sean condescendientes con los equipos de fútbol y con sus ‘hinchas’, seguirá habiendo este problema.

Sandro culpa a Alfredo Gonzáles, ex Presidente del Club Universitario de Deportes, de los daños que ocasionan las barras bravas, por ser el artífice de ellas con su retorcida idea de crear la “Trinchera Norte”. Regalar entradas a los barristas es la mayor idiotez que han cometido los clubes de fútbol: fomenta la delincuencia.

Ana Rosa considera una tontería la existencia de barras bravas. Con el pretexto de apoyar al equipo de sus amores generan el caos por donde pasan, roban y asesinan con la mayor crueldad. Las leyes deben ser duras y consecuentes; si hay una norma que sanciona el vandalismo no debe existir otra que la desestime y termine protegiendo a los delincuentes.

André cree que no todo es culpa de las autoridades; la gente también es responsable. Los padres llevan a sus hijos a los estadios, los hacenalentar a equipos mediocres y defenderlo a toda costa, creando en ellos un pensamiento segmentador y vulgar: si su equipo gana, hacen alboroto; si pierden, igual.

Ver video:   http://elcomercio.pe/lima/1402508/noticia-alcalde-heresi-critico-negligencia-policia-barras-bravas

3. ACTOR BRASILEÑO QUE INTERPRETÓ A JUDAS MURIÓ
El actor Tiago Klimeck, de 27 años, murió tras pasar dos semanas en una unidad de cuidados intensivos, informó el hospital que lo atendía en Itapeva, interior del estado de São Paulo.

Klimeck se accidentó durante la Semana Santa, cuando interpretaba a Judas en una escena en la que debía mostrar el ahorcamiento del discípulo de Jesús; pero por error acabó estrangulándose de verdad.

4. INVENTOR PERUANO ES PREMIADO EN SUIZA
Sixto Ramos, de 63 años, trabajó gran parte de su vida en el Sistema Multiplicador de Fuerza, creación que ha ganado la medalla de bronce en el Mundial de Inventos de Ginebra, Suiza, realizada por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual.

El Sistema Multiplicador de Fuerza reduce el costo de la energía. Es muy útil en el campo automotriz, en la aviación y también puede utilizarse en centrales hidroeléctricas y minas. Puede mover un barco con el motor de un auto.

La historia de don Sixto está llena de dificultades. En la creación del Sistema Multiplicador de Fuerza se fue todo el dinero con el que contaba su familia. Además, la pérdida de la vista es resultado de su incansable trabajo: acostumbraba realizar soldaduras sin protección.

Si desea ayudarlo puede hacer un depósito en las siguientes cuentas de ahorro del Banco Continental BBVA:

En soles: 0011-0193-0200241461-09
En dólares: 0011-0193-0200241418-02
Teléfono de contacto: 99555-9464

Ana Rosa encuentra loable el esfuerzo y dedicación de don Sixto. Sin embargo, a personas como él no les dan el reconocimiento que merecen. Las autoridades no los apoyan económicamente, se ‘olvidan’ de ellos, y eso es también un abandono moral.

Para André, es curioso que este tipo de inventos prácticamente se ignoren. ¿Será porque contribuyen al ahorro y perjudican a las grandes transnacionales, que sólo piensan en dinero?

5. EXTRAÑAS ALERGIAS
a. A la Cerveza. Los síntomas son picazón y enrojecimiento de la piel.
b. Al sexo. Esta alergia es en realidad al líquido seminal del hombre, una condición conocida como hipersensibilidad al plasma seminal humano. Los síntomas incluyen sensación de quemazón, erupciones y ronchas, por lo que a menudo puede ser mal diagnosticada como una enfermedad de transmisión sexual.
c. A los besos. El estrecho contacto físico y el intercambio de saliva pueden pasar productos químicos o partículas de comida entre las partes, que puede ser mortal si una persona es alérgica a ésta.
d. Al agua. Conocido como urticaria aquagenic, provoca ronchas dolorosas en la piel al entrar en contacto con el agua, y en casos severos, puede hincharse la garganta de una persona cuando bebe líquidos.
e. Al frío. Sea a las bajas temperaturas del aire o del agua. Puede causar que la piel se ponga de color rojo, producir hinchazón y comezón.
f. Al calor. Las personas con urticaria al calor desarrollan picazón, enrojecimiento de la piel, hinchazón y ronchas cuando están expuestas a temperaturas sobrelos 43 grados centígrados.
g. A los alimentos. Hay personas, sobre todo niños, que son alérgicos a todo tipo de alimentos y bebidas. Lo único que toleran es el agua.
h. A los tiempos modernos. Una persona con sensibilidad química múltiple experimenta dolores de cabeza y síntomas parecidos a la gripe cuando está expuesto a cualquier cosa, desde el perfume al detergente para la ropa, o cerca de los campos electromagnéticos de los teléfonos, ordenadores, coches y microondas.
i. Al tacto. Las personas con dermatografía (como es conocida) son sensibles a la presión y al tacto. Incluso un toque leve puede crear una gran erupción roja que pica.
j. A los teléfonos celulares. Es una alergia al níquel, un metal que se utiliza a menudo en botones de teléfonos, los marcos de la pantalla LCD y auriculares. Sin embargo, también hay personas que pueden ser alérgicas a las emisiones electromagnéticas de los teléfonos móviles.

6. OBISPO EN ESPAÑA AFIRMA QUE LA HOMOSEXUALIDAD ES “CURABLE”
El obispo de Alcalá de Henares (Madrid), Juan Antonio Reig Pla, aseguró que la homosexualidad puede ser curada con una terapia apropiada. Agregó que sería más efectiva si la práctica de actos homosexuales no se ha enraizado.

En declaraciones a la publicación “Religión en Libertad”, indicó que con la ayuda de la gracia de Dios y acompañados por sacerdotes, orientadores, catequistas y profesionales, las personas con orientación sexual hacia el mismo sexo pueden vivir en castidad.

Esta es la segunda manifestación de este tipo de Reig Pla. La primera se dio en la misa del Jueves Santo, en la que el sacerdote asoció la homosexualidad con la corrupción, la prostitución y el abuso.

La Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELFTB) y la coordinadora de este movimiento en Madrid han anunciado que denunciarán ante la Fiscalía de la capital española al obispo. La FELGTB acusa a Reig Pla de incentivar el odio y la discriminación en contra de los homosexuales.

Ana Rosa no cree que la homosexualidad sea curable, simplemente porque no se trata de una enfermedad. La intolerancia de algunas personas las ha llevado a creer semejante estupidez. Un homosexual que se trague ese cuento vivirá reprimido y nunca será feliz. Mientras no haga de su sexualidad un circo y su comportamiento sea el adecuado (no fastidie al resto haciendo escándalos), ¿cuál es el problema?

André se muestra insensible y se ríe del tema. Para él, la idea que la homosexualidad se deba a una cuestión genética es absurda. Piensa que los homosexuales son así por su desmedido apego al sexo, y porque les gusta contradecir las normas de la sociedad y todo lo que se considera ‘normal’. Para André, a los gays les gusta lo ‘prohibido’. ¿Y qué es lo ‘normal’ y qué lo ‘prohibido’?

7.PHILLIPS LANZA BOMBILLA QUE DURA 20 AÑOS
En el Día de la Tierra, la compañía Philips lanzó al mercado una lámpara LED de bajo consumo con una vida útil estimada en 20 años.

La lámpara, que ganó en 2011 el premio “Bright Tomorrow Lighting Prize” otorgado por el Departamento de Energía estadounidense, está disponible en Internet y tiendas de ese país a un precio de 50 dólares.

Los promotores del producto también anunciaron que buscan reducir los costos para obtener un precio final de entre 25 y 30 dólares.

Según su fabricante, la lámpara de bajo consumo de 10W logra iluminar tanto como una tradicional de 60W, y afirma que un uso de sólo tres horas diarias podría alargar su vida útil a 27 años.

8. CUMPLEAÑOS DE ‘CANCHITA’
La conductora de radio La Zona, Claudia Centeno, conocida como ‘Canchita’, celebró su cumpleaños junto con sus amigos.

A la fiesta asistieron nuestra compañera Ana Rosa Liendo, el cantante Tommy Portugal, el actor Germán Loero, el polifacético Tongo y el comediante excómico ambulante ‘Cachay’, entre otros.

El momento más esperado de la celebración fue la llegada del stripper: nada menos que el comediante enano ‘Chatín’ (Salió del Closset). Ana Rosa y “Canchita” se conocieron hace más de un año grabando en la teleserie AL FONDO HAY SITIO donde esta última protagonizó a “Federica” quien se presentaba como íntima amiga de “Hermelinda”.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=Op9ENuuAMkE

9. El ‘RONCO’ GAMEZ SE DESVANECE ANTE CÁMARAS
La diabetes le jugó una mala pasada al popular hombre de radio y actor cómico, quien se desmayó cuando era entrevistado por la reportera Karen Herrera del programa “La noche es mía”, en un cuarto del Hospital “María Auxiliadora”.

El ‘Tío Ronco’ sufrió una descompensación y tuvo que ser atendido rápidamente por el equipo médico del nosocomio, donde fue internado por la subida de su nivel de azúcar y la presión, provocado por la angustia y depresión que está padeciendo últimamente. La enfermedad le fue detectada hace 8 años.

Su hija, María Inés Gámez, manifestó que para un artista como su padreel olvido del público es lo más triste que le puede pasar. Su depresión se debería a deudas pendientes y a la falta de dinero para saldarlas. El ‘Tío Ronco’ trabaja en Radio La Karibeñadesde la medianoche hasta las 5 de la mañana; un horario bastante difícil para alguien de su edad.

Sandro piensa que la vida es injusta con las personas que tanto nos han hecho reír. Considera que faltó un poco de ‘tacto’ al hacer el reportaje.

Ana Rosa cree que ello se debe, más bien, al morbo que una noticia como esa genera. Mientras se atraiga audiencia, no importa si se pasa por encima de la dignidad de las personas. En ese sentido, hay una falta de ética en algunos medios, una falta grave de criterio. Es triste, por otro lado, que gente con tanto talento, que ha triunfado en lo que más les gusta hacer, termine en un hospital y sin los recursos necesarios para sobrellevar su enfermedad. Algunos, queriendo vivir al máximo su presente, no saben proyectarse a futuro.

Ver video:   http://elcomercio.pe/espectaculos/1403991/noticia-delicada-situacion-ronco-gamez-internado-diabetes

10. PARIS HILTON ABRIRÁ TIENDA EN LIMA
La heredera de la cadena de hoteles Hilton vendrá a nuestro país en octubre o noviembre para inaugurar su primera tienda en Perú, en el centro comercial Plaza Norte de Independencia.

Así lo aseguró la gerente general del centro comercial, Elka Popjordanova, quien afirmó que la socialité traerá una oferta de su línea de carteras y accesorios. De concretarse, será su primera visita a nuestro país.

Ana Rosa duda que las personas que viven en Independencia sean pobres; al menos no la mayoría, sino no estarían ahí los centros comerciales que hay. Igualmente, en los llamados distritos ‘pitucos’ hay gente pobre que solo vive de las apariencias.

André cree que la tienda de Paris Hilton no tendría éxito en un distrito ‘pituco’, porque la gente de esos lugares la considera un personaje chabacano.

11. APRUEBAN LEY PARA SANCIONAR LLAMADAS FALSAS A CENTROS DE EMERGENCIA
Quienes realicen en forma reincidente llamadas falsas de emergencia a la Policía Nacional y/o bomberos, verán restringido su servicio telefónico, además de pagar una multa de 90 soles o 2.5% de la UIT, según una ley aprobada en el Congreso.

El parlamentario Yehude Simon, autor de la iniciativa, precisó que la ley aprobada contempla el pago de la multa, y para los reincidentes, el corte del servicio para los teléfonos de emergencia y la denuncia penal correspondiente.

Con esta norma se espera que ese número se reduzca de un millón a 200 ó 300 mil llamadas, y eso se vaya reduciendo año a año, conforme se conozcan las sanciones. Cuando se trate de menores de edad, los que asumirán la responsabilidad serán los padres de familia.

La idea es dar algunos incentivos para que este cuerpo de apoyo cuente con recursos que le permita adquirir nuevos equipos y la indumentaria necesaria.

Sandro cree que otra buena sanción para esos ociosos que llaman por gusto a los centros de emergencia, sería poner su foto, nombre y teléfono en Internet, para que otros se diviertan llamándolos a sus casas. A ver si les va a gustar.

12. FARSA ENTORNO A LA CONTAMINACIÓN SONORA
Una nota periodística publicada en los diarios El Comercio y La República, y emitida en América Televisión y Canal N (todos pertenecientes al grupo El Comercio), nos llamó la atención. En ella se decía que algunos distritos de Lima, como Miraflores, Surco, San Miguel y San Borja están realizando campañas para detener la contaminación sonora de sus localidades. Según la nota, en dichos distritos hay multas contra el abuso de bocinas y campañas de sensibilización antirruidos.

La comuna miraflorina sería una de las más estrictas. Su campaña Contaminación Sonora Cero habría multado a 886 personas, entre transportistas y dueños de locales comerciales.

En Surco y San Borja, los ruidos supuestamente son controlados con ordenanzas y campañas de sensibilización para vecinos, choferes y transeúntes.

El alcalde de Santiago de Surco, Roberto Gómez, informó que se ha instaurado una campaña de tolerancia cero por ruidos molestos y que las multas son de 150 soles.“Las pruebas de sonómetro indican que el solo movimiento de los vehículos y los claxon genera ambientalmente más de 74 decibeles, siendo lo permitido por la Organización Mundial de la Salud un tope de 70 decibeles”, manifestó.

¿Y dónde quedaron los ruidos ocasionados por las alarmas de los vehículos? ¿Por qué no se les menciona? Éstas superan los 100 dB. ¿Qué hace el Ministerio de Ambiente? No hay ningún sancionado por esta falta, sencillamente porque no hay voluntad de las autoridades para hacerlo.

La nota fue escrita por Pamela Sandoval Del Águila, del diario El Comercio. Sandro se comunica con ella para hablar sobre el tema y hacerle saber de la imprecisión de su reporte, al haber omitido el ruido de las alarmas.

En Extremos hemos hecho una investigación de varios años, con un seguimiento a nivel municipal y de gobierno central, registrando estos ruidos, llamando a las autoridades y hasta grabando su reacción frente a este problema. Y siempre la reacción era la misma: indiferencia. Hay mucha ignorancia al respecto, sobre todo de la policía municipal, que no sabe qué hacer.

A Pamela nuestra investigación la tiene sin cuidado. Ella sólo ha utilizado la información que le brindaron las municipalidades. Entrevistó al alcalde de Miraflores y le pareció que él estaba muy preocupado por la contaminación sonora; eso fue suficiente. Además, ella no vive en Miraflores y por eso no sabe mucho sobre el tema. El ruido de las alarmas le resulta de nulo interés.

A Sandro le parece ridículo que La República se niegue a tomaren cuenta nuestra investigación. Es una falta de respeto a la inteligencia de las personas que se presenten notas como las de Pamela, que hacen quedar a los lectores de El Comercio como ignorantes que creen todo lo que les escriben. Crear semejante desinformación es una tremenda irresponsabilidad, porque termina promoviendo el problema, que no es otra cosa que un desinterés por mantener una sana convivencia entre la población.

Ana Rosa cree que en las investigaciones periodísticas debe profundizarse sobre el tema que se estudia; contrastar fuentes. En este caso, no sólo utilizar la información que dan los municipios, también recoger la opinión de los vecinos, las impresiones de otros profesionales y analizar el problema in situ.

A fin de cuentas, las municipalidades sólo quieren tener material para justificar que están haciendo algo. Preparan informes de campañas que supuestamente han realizado, para decir que designaron su presupuesto en tales cosas; dinero que en realidad termina en los bolsillos de sus funcionarios.

Y hay medios de comunicación que se prestan para esta farsa. Arman un espectáculo en complicidad con las municipalidades, haciendo la alharaca de estar apoyando al Ministerio de Ambiente.

André cree que las autoridades no esperan que algunos periodistas indaguen tanto. Este reporte le parece más propio de una ‘responsabilidad social’ que de una investigación.

13. COMBIS NO DESAPARECERÁN DE LIMA
La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, dijo durante su campaña, y aún después de asumir su cargo, que no permitiría que las combis continúen circulando por la capital. Sin embargo, acaba de contradecirse al señalar que esas unidades podrán seguir trabajando siempre y cuando no tengan más de 25 años de antigüedad, para no generar mayor contaminación ambiental.

Luego de precisar que a esos vehículos se les podría conceder algunas rutas complementarias, añadió que están en conversaciones con los propietarios para darles otras alternativas de trabajo o para que se acojan al programa de ‘chatarreo’.

La gerente de Transporte Urbano de Lima, María Jara, explicó que en las últimas décadas no se han efectuado cambios sustanciales en el transporte urbano, lo cual ha generado todo el caos vehicular que se vive diariamente en la ciudad.

Ana Rosa cree que las combis generan un desorden innecesario. Hay una total falta de planificación para resolver el problema: abundan las ideas, pero las obras concretas son pocas. Lamentablemente, todas las combis no se pueden desaparecer de un día para otro porque hay mucha gente que las utiliza como transporte (no todos tienen acceso al Metropolitano o al tren eléctrico). Pero se les debe sacar de circulación paulatinamente; eliminar primero las unidades más viejas y contaminantes. Para Sandro, el problema no son las combis, sino cómo se usan.

14.LECCIONES DE YUYA PARA LOS HOMBRES
Yuya reaparece en el programa y da los siguientes consejos para que la primera cita de un hombre salga lo mejor posible.

a. Báñate. Nada de oler a “zorrillos”.
b. Limpia tus zapatos y limpia tus pies.
c. Échate perfume. A las mujeres les gusta que los hombres huelan bien.
d. Córtate las uñas.
e. Cepíllate los dientes.
f. Evita los silencios incómodos.
g. Sé seguro de ti mismo.
h. No te quedes callado ni hables demasiado.
i. No seas presumido.
j. No exageres con la ropa. Nada de trajes demasiado formales.
k. No hables de tu ex.
l. Sé puntual.
ll. No estés todo el tiempo con el celular.
m. No intentes hacerte el gracioso.
n. Demuestra interés (sin exagerar).
ñ. No la lleves al cine. No es el mejor lugar porque la comunicación sería mínima.
o. La primera cita es para ir a un Café, un bar o a cenar.

Ver video:  http://www.youtube.com/watch?v=ZJRkwfdsyKk

15. CONSEJOS PARA UN ALEGRE DESPERTAR
a. Deja que entre luz. La luz sobre los párpados es un indicador para el cerebro: hora de despertar. Antes de dormir, deja abierta una rendija de la ventana para que entre la luz del amanecer.

b. Programa la cafetera. Existen cafeteras que pueden programarse para encender a determinada hora. Tomar una taza de café en los diez minutos posteriores al despertar ayuda a desvanecer más rápidamente el sueño.

c. Una alarma que permita un despertar gradual puede aliviar los primeros momentos de la inercia del sueño. Hay quienes programan la televisión o el iPod para que toque música tranquila; incluso hay CDs con sonidos de olas o de aves.

d. Reajusta tu reloj interno. La estrategia funcionaría de la siguiente manera: el ciclo del sueño se lleva a cabo en series de cinco etapas: 1. sueño ligero, 2. sueño un poco más profundo, 3 y 4, sueño profundo, 5. sueño ligero o etapa REM (rapideyemovement, movimiento rápido de los ojos). Conforme avanza la noche, los ciclos del sueño se suceden y varían: las fases más profundas se acortan y las ligeras se alargan. Cuando suena el reloj por la mañana es probable que uno se encuentre en la fase 3 ó 4. Intentar levantarse media hora antes puede coincidir con una etapa más ligera de sueño, con lo que el despertar se haría menos difícil.

e. Movimiento matutino. Trata de realizar actividades de rutina y sin mucha demanda: sacar la basura, salir con el perro, caminar al kiosco a comprar el periódico o simplemente colocar la alarma en el otro extremo de la casa, de manera que tengas que caminar hasta allá para apagarlo.

f. Una buena almohada. Una almohada sin soporte evita que descanses correctamente, lo que provoca que el despertar se convierta en una pesadilla cuando se sufre inercia del sueño.

A Ana Rosa le parecen interesantes estos ‘tips’, sobre todo porque dice ser dormilona. Ella confiesa haber hecho una de esas cosas para despertar.

André recuerda que hace tiempo no duerme 8 horas. La mayoría de las personas no duermen bien, no respetan las 8 horas recomendadas; se acuestan tarde por diversas causas: el trabajo, permanecer conectado a las redes sociales, etc.

16. EL CÁNCER Y SU VÍNCULO CON LAS EMOCIONES NEGATIVAS
Fonchi aparece rápidamente en el programa para comentar una reciente noticia científica que confirma que las emociones negativas se encuentran cercanamente relacionadas con el cáncer. Es pues que existen muchas personas que a pesar de haber sido grandes fumadores, su felicidad les ha evitado enfermarse de cáncer. Fonchi incide en que la mente humana tiene el poder para autorregular la salud.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

17. ANIMALITOS NECESITAN SER ADOPTADOS
Hace unas semanas presentamos una nota acerca de dos hermanas, Alessandra y Maritza Bojorquez, quienes han rescatado de las calles gatos y perros abandonados, les han dado la atención que necesitaban y los pusieron en adopción RESPONSABLE, pues en mayo deben viajar a España.

Lamentablemente, su llamado no está teniendo los resultados esperados, y muchos de estos animales aún no tienen un hogar que los reciba. Les recordamos que todos están esterilizados y son muy cariñosos. Si desea adoptar un perrito o gatito puede comunicarse con las hermanas Bojorquez escribiendo al correo: alessandra_124_19@hotmail.com, o llamando a los teléfonos 98943-2242 y 98064-5355. Lo que están haciendo estas muchachas es algo invaluable y digno de admiración (Alessandra sólo tiene 17 años). Ayudémoslas acogiendo en nuestras casas a cualquiera de estos animalitos.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
André Moyo / Coconductor
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista

00:00
00:00