to acquire tougher erection and also have Raspberry Ketone supplement Raspberry Ketone supplement

EXTREMOS Episodio 158 / 19 de Setiembre de 2011 (35 ANIVERSARIO SFP 17 SET 1976 – 2011)

Posted by Extremos on septiembre 22nd, 2011

1. GINNY HOFFMAN, LA EXESTRELLITA DE “CHIQUILLADAS” VISITA EXTREMOS
Uno de los personajes importantes en la vida de Sandro Parodi, director de Sol Frecuencia Primera y de esta organización es la recordada GINNY HOFFMAN, quien en los años ochenta desde muy pequña saltó a la fama con el programa de televisión CHIQUILLADAS producido por la multinacional TELEVISA en México. Como se sabe, como parte de la época de los club de admiradores en los 80’s Sol Frecuencia Primera y Sandro se dedicaron a la promoción de Ginny con el CHIQUICLUB. Ya en los 90’s y 00’s Ginny actuó en diversas telenovelas y programas de televisión de Televisa, tuvo dos hijos y adora el teatro, donde sigue presentándose con la obra CONFESIONES DE MUJERES DE 30.

Ginny saluda a la audiencia y felicita por el 35° Aniversario de Sol-Frecuencia Primera. Recuerda que cuando hizo la gira en Perú, junto al elenco de “Chiquilladas”, todos eran muy niños. Fue ahí donde se conocieron, precisamente en el Hotel Carusso (Hoy Hotel “Las Américas Carrera”).

Ginny recuerda que en 1986 Sandro y Sol Frecuencia Primera le hicieron un especial por sus 15 años con entrevistas y saludos de muchos artistas nacionales e internacionales (15 de Setiembre de 1986). “Quedé muy agradecida porque siempre han estado pendiente de mi” afirma Ginny. Agrega que han dado muchos los reencuentros pero con “Chiquilladas” ha sido un poco difícil porque tienen diferentes compromisos.

Ginny afirma: “En esta vida, y en esta carrera, uno siempre tiene que ser agradecido con las personas que te quieren, apoyan y están a tu lado, y Sandro siempre ha sido esa persona que ha estado presente en todos mis proyectos, momentos personales, todo ello se agradece.”

Ginny nos cuenta que sigue con mucho éxito en el Teatro Hidalgo de México D.F. presentando la obra “Confesiones de mujeres de 30”, de la que acaban de develar una placa de 3900 representaciones., Esta es una obra que va en cartelera 14 años, de los que ella lleva 3 años en el elenco. La presentación se realiza en el Teatro Hidalgo. Ginny nos comenta sobre su actuación en la telenovela “La Rosa de Guadalupe”.

Tania comenta que le llamó la atención que Ginny sea una persona muy agradecida, y cuando lo eres, la gente que te conoce siempre está contigo; no te abandona. Así como el caso de Sandro y Ginny quienes están al pendiente a pesar de la distancia y el tiempo transcurrido.

2. TERRORISMO BLANCO EN CALLE TARATA EN MIRAFLORES, 19 AÑOS DESPUÉS
En la primera cuadra de la calle Tarata en el distrito de Miraflores en Lima, la Policía recibió una alerta de bomba en el edificio frente a la calle Tarata con Avenida Larco, ocupado en el primer piso or el banco Scotiabank. El edificio era ocupado en ese momento por más de 300 personas. La Administradora del edificio, manifestó que recibió una llamada anónima sobre esta bomba. Los oficiales de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) buscaron el explosivo, piso por piso, con ayuda de canes entrenados. Uno de estos canes, alertó sobre un material extraño que se encontraba en un vehículo pero solo fue una falsa alarma de bomba. Los vecinos sufrieron horas de pánico porque al perecer se debería a que el grupo terrorista genocida Sendero Luminoso recordaba 19 años de la captura de su líder, el genocida Abimael Guzmán Reynoso. El 16 de julio en 1992, un potente cochebomba redujo a escombro varios edificios y mató en el acto a 25 seres humanos e hirió a centenares entre niños y ancianos.

Sandro comenta que es increíble que por la torpeza de la gente, después de tanto avance que ha tenido el Perú, tengamos que hoy nuevamente, empezar el proceso del declive y retroceso. Esto implica que las inversiones se vayan, quien va querer invertir en un país con terrorismo. Además pretenden liberar al “maldito genocida”, Abimael Guzmán Reynoso.

Sandro nos presenta la nota acerca del atentado que ocurrió en la calle Tarata, Miraflores en 1992. La nota presenta gente ensangrentada, por la explosión del “coche bomba”. Los bomberos fueron quienes auxiliaron, como también recogían los cuerpos de los fallecidos y de los de extrema gravedad. Los autores materiales de este atentado, pertenecientes a Sendero Luminoso, ahora se encontrarían, según publicaciones periodísticas, en libertad.

Asimismo, Sandro se pregunta cómo se pueden hablar de Derechos Humanos, cuando este insano genocida, se le ocurrió de pronto acabar con las viviendas de personas inocentes. Karem opina que esto ha ido creciendo desde los gobernantes anteriores, se debió de parar desde un inicio, ahora ya está explotando de nuevo, y es totalmente deplorable que se esté volviendo a este tipo de situaciones. Tania opina que esta llamada pudo haber sido una broma, pero tienen que parar porque están alarmando a la gente.

Otra falsa alarma de bomba fue en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, cuyos autores de está alarma fueron 4 niños que exigían dinero, fue una broma de mal gusto. Los operativos de la DINCOTE, rastrearon la llamada y provenía de una vivienda ubicada en cdra. 1 de Jr. Moche en la Urb. Virgen de Lourdes, distrito de Villa María del Triunfo en Lima. Al intervenir la vivienda, se encontraban menores de 11 y 7 años de edad, quienes tomaron el numero desde la agenda telefónica y llamaron al Aeropuerto a las oo:12 horas y 00:29 horas, cuyos mensajes fueron: “En una hora va explotar una bomba, ya sabes. Toda la gente va a morir. Tienes que dar $2000 dólares que yo voy a desactivar la bomba, este dinero lo vamos a recoger en el Aeropuerto, voy a ir disfrazado de Empresario y soy de Sendero Luminoso, vendría al Aeropuerto con metralletas y granadas”.

Karem no cree que hayan sido niños quienes hayan hecho la llamada, sino algún adulto con malas intenciones. Tania opina que estas llamadas se tienen que pensar, puede que haya un rebrote de Sendero Luminoso o puede que haya gente que esta aprovechándose de esta situación.

Ver video:  http://elcomercio.pe/lima/1304711/noticia-nueva-alerta-bomba-lima-ninos-alarmaron-personal-aeropuerto

Ver video:  http://www.youtube.com/watch?v=sMnSCGQ29Sw

 

Ver video:  http://www.youtube.com/watch?v=c2xRJVGanRI

3. INSEGURIDAD CIUDADANA. ENTREVISTA A CÉSAR ORTIZ ANDERSON (APROSEC)
La inseguridad ciudadana está en aumento. Nos visita César Ortiz Anderson (Presidente de APROSEC), quien nos aconseja que hacer en caso de sufrir un asalto. Al salir a la calle, se debe llevar a parte de nuestro dinero, una cantidad mínima para ser entregada a estos delincuentes. La ciudadanía debe asumir una cultura de medida preventiva, debido al incremento masivo de delitos. Por ejemplo, si se sabe que se acudirá a zonas peligrosas, se tiene que ir con perfil bajo, no usando objetos que llamen la atención del delincuente. Es por ello que se tiene que ir con una cierta cantidad de dinero porque el delincuente al no encontrar “nada” es donde hacen daño a la persona, la mentalidad que tienen ellos es que están “trabajando” y tienen que “ganarse la vida”.

Sandro pregunta qué hacer cuando la víctima denuncia este delito o lleva a su victimario a la comisaria y este es liberado o termina denunciando a quién victimó. César Ortiz responde que el ciudadano tiene que evaluar la situación, si se encuentra frente a delincuentes sin armas y jóvenes podría hacerles frente, pero si son delincuentes con armas de fuego, lo único que obtendrá será la muerte.

Ortiz opina que desde 1998 se viene advirtiendo que no se puede educar bien a los menores por el mal ejemplo de los padres o falta de corrección en los hijos. Karem pregunta al Sr. Ortiz sobre el “consejo” que dio hace poco en televisión en el que sugiere a la población a portar una pequeña cantidad extra de dinero en el bolsillo a fin que, de ser el caso, se le de a un delincuente a fin de salvar la vida. Ortiz justifica esto porque de lo contrario harían daño a la víctima pues ellos sienten que “están trabajando”. “El delincuente siempre está observando, mientras que el ciudadano está mirando, el peruano no tiene cultura de prevención, siempre está distraído. Hoy en día no basta una casa segura, sino una cuadra segura. “ asegura Ortiz.

Sobre qué hacer si presenciamos un asalto, Ortiz opina que todo depende del momento de la crisis. Se debe evaluar la situación, cuántos son los atacantes y cuáles son sus armas.” Por su parte Karem pregunta qué hacer si están robando nuestra casa y estamos dentro. Ortiz sugiere Ir a una habitación bien cerrada y llamar a los números de la Policía Nacional o Serenazgo. César Ortiz sugiere el uso de gas pimienta en caso el delincuente actue solo No recomienda usar armas de fuego porque siempre el ciudadano por los valores que tiene no va disparar a matar como lo haría el delincuente. Sobre las recientes falsas alarmas de bomba o terrorismo blanco, opina que podría ser posible que este tipo de llamadas sea una distracción para los elementos policiales, para que luego ocurra otro hecho enorme o también puede ser que el Estado este probando este tipo de hechos para ver cuánto estamos preparados. No se debe descartar sobre estos temas de terrorismo, siempre se tiene que estar prevenidos.

Si desea contatar con el especialista César Ortiz Anderson visite su web: www.aprosec.org

4. ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN ICA, PROVOCA HIDROCEFALIA A CONGRESISTA CHACÓN
La Congresista Cecilia Chacón por el Partido Fuerza 2011, sufrió una Hidrocefalia temporal producto de un accidente de tránsito en Ica dentro de las actividades por el “Congreso Decentralizado” propuesto por el nuevo gobierno. Chacón fue internada en una clínica privada, donde no le detectaron a tiempo pues la contusión leve solo le causo un edema. Una semana después, su estado de salud decayó porque según informaron los especialistas que los cambios bioquímicos en el cerebro, se van instalando en horas o días. Sandro comenta que la Congresista Chacón está pasando por un momento muy duro y cuestiona sobre qué trajo de positivo esas sesiones en diferentes zonas de Ica, por parte del Congreso. Para ello son los Gobiernos Regionales, quienes deben intervenir en las diferentes zonas del país. El Congreso no debe hacer estos viajes improvisados generando costosísimas cifras. Por consecuente de ello, es lo que ha pasado.

Ver video:   http://trome.pe/actualidad/1302227/noticia-internan-cecilia-chacon-emergencia

5. OSIPTEL PIDE REDUCIR LA TARIFA DE LLAMADAS DE TELÉFONOS FIJOS A MOVILES
El Organismo Regulador de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) pide a Telefónica del Perú, reducir la tarifa hasta s/. 0.30 céntimos por minuto de teléfonos fijos a móviles. Gracias al avance tecnológico, es posible que se dé una baja en las tarifas de telefonía. Además según ASPEC, (Asociación Peruana de Consumidores) el Perú, es uno de los países donde se paga una tarifa alta de llamadas de fijo a móvil. Con esta propuesta de rebaja de tarifas por OSIPTEL, nos ubicaríamos en el quinto lugar de países que paga menores precios. Karem comenta que es verdad que las tarifas de llamadas desde un teléfono fijo a un móvil, tiene un precio alto. En su casa se tuvo que clausurar las llamadas salientes a celulares debido al gran incremento en la facturación del teléfono. Tania comenta que así como regulan la tarifa, deberían regular el tiempo de llamada, porque los minutos que se imponen no son de 60 segundos, sino de 40 segundos aproximadamente. Hablas menos y pagas más.

Sandro comenta que a la hora de realizar un reclamo referente a este tipo de problemas. Telefónica u OSIPTEL no dan importancia, solo causa muchos engorrosos trámites. No hay nadie en si, quien los regule. A lo mucho se les puede sugerir pero no pueden sancionar. Este tipo de controversias ofende mucho a los consumidores.

6. EN FRANCIA SE HA PROHIBIDO REZAR
Bajo una de las Nuevas leyes de Francia, se ha PROHIBIDO REZAR, en las calles. El pasado viernes, esta Ley entró en vigencia, debido a que miles de musulmanes armaron un improvisado sitio de oración en un cuartel que pertenecía a una Brigada de Bomberos en desuso, al norte de Paris. Marine Le Pent, líder de la oposición derecha en Francia avivo esta controversia en torno a los musulmanes que son obligados a extender sus alfombras para rezar en las calles de las grandes ciudades. El Ministro del Interior, derivó a los musulmanes a espacios temporales. Además advirtió que se usaría la fuerza en caso de ser necesario para hacer cumplir la Ley.

Sandro comenta que le parece exagerado que no los dejen rezar, por otro lado, no los hubieran dejando ingresar a su país. Tania comenta que se tendría que ver la cantidad de gente que se encuentra en las calles. Asimismo, se tiene que respetar las reglas y no se puede ir contra ello.

7. NUEVA MISS UNIVERSO RECIBIÓ INSULTOS RACISTAS POR SER DE PIEL MORENA
La nueva Miss Universo, es la anogoleza Leila Lopes. Ella viene recibiendo una la ola de insultos racistas en el “Miss Universo 2011” en Internet, donde la comparaban con un “mono” y con precisión tildada como “la Hija de King Kong”. Por otro lado, Leyla López manifestó a un medio de comunicación que “el racismo no le afecta, son los racistas quienes deben buscar ayuda porque no es normal que una persona en el siglo XXI, piense de esa manera”.

Sandro comenta que la mayoría de “Misses” siempre han sido de raza blanca y las de raza negra solo han quedado, a lo mucho, en segundo lugar. Tania agrega que eso no tiene nada que ver, no deja de ser gente, tiene los mismos derechos. Sandro opina que al realizar este concurso y nombrarla como Miss Universo, significa que para todo el “Universo” les parece bella. Karem agrega que la forma de interpretar esto, es errada. Al decir Miss Universo, significa que todas las mujeres del mundo, de todas las razas participan y no hay un solo tipo de raza. Somos biodiversos.

8. EL SINIESTRO ENTORNO DE ROSARIO PONCE
El Dr. Ciro Castillo-Rojo, padre del desaparecido Ciro Castillo-Rojo, en el valle del Colca, acusó en el programa de televisión “La Noche es Mía”, al entorno de Rosario Ponce, exenamorada de su hijo, haber creado un “psicosocial”, referente a una supuesta cuenta millonaria (S/. 958 000 mil nuevos soles) que poseería el padre de Ciro. Además argumentó que estos documentos han sido manipulados porque en las cuentas bancarias que posee, solo tiene una de 40 mil y otra de 30 mil nuevos soles, que son para la la manutención de su familia, así como para pagar a los rescatistas. Asimismo, manifestó que todo esto es un distractor más para no dar con la verdad y los responsables son los que se encuentran en el entorno de Rosario.

Tania opina que le parece desagradable la manifestación de Rosario Ponce, al decir que la familia de su exenamorado, solo esta lucrando con su desaparición. Porque el papá de Ciro, no actuó de mala fe, cuando las personas le decían que debería denunciarla. Sandro comenta que Rosario podría desparecer en cualquier momento y “no paso nada”. La justicia tiene que cambiar, el sistema penitenciario tiene que ser más rápido y actuar ante las exigencias de la población.

Ver video:  http://elcomercio.pe/peru/1303599/noticia-padre-ciro-acuso-que-entorno-rosario-esta-detras-sicosociales

9. EL SISTEMA PENITENCIARIO PERUANO PODRÍA CAMBIAR
El Vicepresidente del Tribunal Constitucional, Ernesto Álvarez, manifestó que los internos de los centros penitenciarios peruanos podrían ser trasladados a cárceles alejadas de la ciudad, pero no podrían realizar trabajos forzados debido al mandato expreso de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Sin embargo, sugirió instaurar el trabajo consentido como medio de rehabilitación del interno. Asimismo, manifestó que el Perú tiene un sistema “penitenciario medieval”.

10. TIROTEO EN CENTRO COMERCIAL INFORMÁTICO DE LA AV. WILSON
El centro comercial “Compuplaza” de la Av. Wilson en el Centro de la ciudad de Lima, fue escenario de un tiroteo protagonizado por um hombre que se presentó en un stand y empezó a disparar al encargado con quien al parece tendría un problema de celos. El hombre disparó sin llegar a herir al empleado y huyó, caussando pánico en el centro comercial, lleno de público. Minutos después el hombre fue detenido en el Centro Comercial Centro Cívico, contiguo al lugar de los hechos siendo identificado como Leonardo Martínez Calagaua, quien ingresó a matar a Rubén Encizo Mendoza, buscándolo en el stand comercial 270. “Tenía envuelto en una bolsa de plástico negra, el arma de calibre 38, y sin pensarlo, disparó tres veces” relata un testigo.. Rubén Encizo, tuvo suerte en reaccionar ágilmente escondiéndose detrás de un mostrador.

Ver video:   http://elcomercio.pe/lima/1303478/noticia-sujeto-desato-tiroteo-tienda-computadoras-av-wilson

11. ANA ROSA EN VENTANILLA
Ana Rosa, coconductora del programa se encuentra en enlace telefónico con nosotros desde el periférico distrito de Ventanilla, donde viene presentando una edición especial de la obra “El Rey León” .

Ana Rosa nos cuenta que ha sido muy agradable la presentación al ver muchos niños que han llenado la sala y que le piden autógrafos. Karem le pregunta sobre el personaje que ha desarrollado en la obra. Ana Rosa responde que hizo el personaje de una de las hienas y que la obra se estreno hace dos años y consecuentemente ha venido presentándose.

12. FONCHI HABLA SOBRE EL TERRORISMO BLANCO
Comenta que le ha llamado la atención las constantes amenazas falsas de bombas. Hasta unos años era inviable pero hoy con el acceso a internet y con películas de ficción es posible poder comprender que niños de corta edad sean capaces de hacer amenazas sin la necesidad de un adulto, pero es preocupante y digno de análisis porque son indicadores que “algo” sucede con la población. Sandro cuestiona que tanto un niño o púber en este caso puede ser consciente de lo que implica amenazar con los términos que utilizaron estos niños. Fonchi comenta que esto bastante grave, son situaciones aisladas que empiezan a tener un significado social que va mas allá de lo anecdótico. En esta sociedad se vive con tanta violencia y paranoia que los niños ya empiezan a tener como punto de conversación estos temas. Asimismo, como el caso de Ciro Castillo-Rojo, se puede observar claramente en los periódicos que es lo que se acontece, es por ello que los niños captan que algo malo está pasando. Entonces todo esto, sumado a lo que se ve en películas, es posible comprender que estos niños dejen este tipo de mensajes amenazantes porque no creo que un adulto este detrás de todo esto, tendría que tener un grave problema mental o poco coeficiente intelectual para hacer este tipo de amenazas, sería una maldad que se le hace al Perú, ya que en el aeropuerto ingresan miles de turistas. Sandro y Fonchi comentan sobre la costumbre de niños de llamar para bromear a números que no conocen. Sandro comenta que en si es una respuesta al estimulo de comunicación, seguro vieron los últimos acontecimientos de amenazas en los noticieros, y estos niños no son conscientes de la implicancia y todo las consecuencias que puede venir. Asimismo, recomienda que a los niños deberían incluirse en la seguridad de alguna manera puedan contribuir, como que es una fuerza físico y mental que pueda ser utilizado de alguna manera. Fonchi opina que los colegios deberían ser los encargados de canalizar esta energía creativa a empezar a crear cuentos o crear una vida mejor en lugar de un país violento.

Sandro le pregunta: “¿Por qué una persona hace bromas?”. Fonchi responde que según el libro de Sigmund Freud “La Broma es una expresión innata en el ser humano”. El sentido del humor necesita desarrollarse poco a poco, algunos tiene una facilidad para la broma y creatividad cómica. Además las bromas tienen cierto sentido de madurez, todo depende de la capacidad de análisis que tenga la persona. Karem interviene y cuenta acerca de la experiencia que vivió en casa, donde su mamá le contó muy preocupada que a su hermana en el colegio le llamaron la atención. Su hermana se sintió mal que dijo que se cortaría en “pedacitos” y se mataría porque estaba harta que le llamaran la atención en el salón. En casa no tienen esos términos y tienen que estar controlando tanto la televisión como el internet.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

12. DON GATO (TOP CAT) REGRESA A LA PANTALLA, ESTA VEZ EN EL CINE Y EN 3D
La serie de dibujos animados “Don Gato” producida en los años 60’s y que en si es un clásico de los dibujos animados creados por el fenecido estudio Hanna Barbera, salta a la pantalla gigante, en Tercera Dimensión junto a todos los personajes como Benito, Cucho, Espanto, Demóstenes, Panza, el Oficial Matute, etc.

Ver video:   http://elcomercio.pe/espectaculos/1303226/noticia-don-gato-su-pandilla-saltan-al-cine-3d

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Tania Zavala Ascaño / Coconductora
Karem Uriol / Conconductora
Psic. Alfonso Diaz Klatt / Comentarista
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Enlace Telefónico

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2011


EXTREMOS Episodio 102 / 12 de Abril 2010

Posted by Extremos on abril 12th, 2010

Temas:

1. EL TALENTO DE ENRIQUE AVILES

A propósito del film FRAY MARTIN DE PORRES transmitido por SOL FRECUENCIA PRIMERA en su programación especial por Viernes Santo, recordamos al actor peruano ENRIQUE AVILES quien tuvo una corta pero destacada participación en dicha producción de 1974. También omentamos como

Aviles actuó interpretando al Grumette Medina en la producción «Nuestros Héroes de la Guerra del Pacífico» en el capítulo de «El Combate de Angamos» en 1979.

Sandro presenta a Aviles destacando que ambos son ex alumnos del desaparecido colegio San Julián de Barranco.

El actor comentó sobre las producciones formativas de los años 70’s como las citadas, las que fueron producidas por el Instituto Nacional de Tele Educación y el Instituto Nacional de Cultura que tenía espacios en los medios. Aviles dice que no hay una producción fecunda en tiempos actuales pues se le da prioridad al facilismo económico.

Enrique nos adelantó que Canal 7 está elaborando una serie de producciones sobre la Historia del Perú. Carlos Barrios Porras planteó y produjo para el INTE la serie «Nuestros Héroes de la Guerra del Pacífico».

Ana Rosa reflexiona como muchos actores prefieren dedicarse solo al teatro pues sienten que son más reconocidos. Coinciden que el teatro está despegando en el Perú.

Aviles nos comenta sobre una comedia que suele llevar a los colegios e instituciones que deseen recaudar fondos. Dicha obra la ofrece incluso con sala. De otra parte criticó a las municipalidades en no invertir en el teatro como medio para encausar en el bien a la juventud.

Sandro recuerda como solían citar y presentar con frecuencia a Enrique Aviles quien nos cuenta que fue precisamente en el colegio donde empezó su interés por el teatro.

Sobre la película de Fray Martin de Porres, Aviles nos confirmó que quien hizo el papel de «Balú» fue el desaparecido criollo «Calito Soto», creador del Toromata. La película contó con la brillante dirección de Tito Davidson director de muchas producciones en México.

Finalmente Enrique nos dice que estará gustoso de contactarse con quienes deseen conocer sobre su propuesta teatral para colegios e instituciones al teléfono móvil 99854-1890, teléfono fijo: 654-3020 y correo electrónico: feas_pe@yahoo.com.

Ver vídeo: (Película de Fray Martín de Porres) (1974)
http://www.youtube.com/watch?v=cHcJg_U-Qn4

Ver vídeo
(Combate de Angamos / Nuestros Héroes de la Guerra del Pacífico)
http://www.youtube.com/watch?v=I1DtFG4HHVo 

2. THALIA SODI Y LA ENFERMEDAD DE LYME

La famosa cantante mexicana nos habla sobre su padecimiento con la terrible «Enfermedad de Lyme» que afecta su sistema inmunológico al extremo de anular las defensas de su cuerpo si se estresa.

La enfermedad de Lyme, también conocida como borreliosis, es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Borrelia burgdorferi, que es trasmitida por las garrapatas.

Thalía refiere que esta enfermedad la tendrá de por vida y que por ello tiene que aplicarse diariamente diversos antibióticos.

De vuelta de la pausa presentamos el otro lado de la información, en el que un usuario YOUTUBE oculto presenta dos declaraciones de Thalia Sodi de 1994 y 2010 en el que ya desde entonces hablaba de los síntomas de Lyme, con lo que pretende demostrar que en realidad lo que pretende es revertir el fracaso de su álbum Lunada.

Ver vídeo:
http://www.youtube.com/watch?v=8E0oZlgvefA

Ver enlace:
http://es.wikipedia.org/wiki/Enfermedad_de_Lyme

http://www.sobrelyme.com

3. ¿INAGURARON EL METROPOLITANO?

Sandro critica el desfile de modas organizado por la firma TOPYTOP realizado en la Estación Central del Tren Eléctrico. El certamen contó con la aparición de la modelo Melissa García y la ex reo Angie Jibaja.

Curiosamente, ésa construcción fue realizada para el transporte público con una enorme molestia para la comunidad en los últimos años. Surge entonces la pregunta:  ¿Quién los autorizó?

4. EL PODER DE LOS SÍMBOLOS

Escuchamos el reporte sobre el Significado y origen de los símbolos. Especialistas hablan que desde tiempos remotos culturas como la egipcia, maya y griega utilizaban símbolos para manejar su poder. Afirman que a excepción de la radioestesia.

Es recomendable tener conocimiento de que símbolos estamos portando. Citan como ejemplo el de «Amor y Paz». Estos especialistas indican que la frecuencia vibratoria de estos símbolos es la que trae determinada gama de energía para quien la porte. A propósito de ello citan el caso de la esvástica la que asumió Adolf Hitler basada en un antigüo símbolo hindú, pero Hitler la invirtió y dio movimiento. También hablamos del tetragramaton como uno de los nombres de Dios.

Los especialistas llegaron también a opinar sobre el máximo símbolo del cristianismo: La Cruz de Jesús, criticándola pues en realidad no se cita a Jesús resucitado sino sufriendo y en la muerte contrastando con su mensaje.

También hablan de la Cruz de san Benito y su poderosa implicancia así como el OHM como unidad con lo Supremo.

Ver vídeo:
http://www.youtube.com/watch?v=W878k_97MzQ


5. EL HUMOR Y SUS FACETAS


Nos visita nuevamente nuestro amigo el psicólogo Alfonso Díaz Klatt (Fonchi) quien, antes de empezar el programa anuncia que muy a su pesar dejará el programa por estar viajando a laborar en una lejana mina en Argentina.

Sobre el humor, Sandro expone a Fonchi sobre diversos tipos de humor, algunos que hacen reir a unos y a otros no. Cita por ejemplo el caso de Steve Oodrek con su película «Kung Pow» donde juega con un doblaje humorístico a un film de artes marciales de fines de los años setenta.

Fonchi señala que dependiendo del momento y la cultura del individuo aparecerá la respuesta ante el estímulo del humor. Fonchi dice que a el le encanta ver toda la saga de Scary Movie. Freud hizo un análisis del humor en «La Broma y el Inconsciente» en el que concluye que detrás del humor existe un mensaje inconsciente.

Fonchi agrega que depende también con quien aprecies ese humor. Sandro recuerda que en 1986 su colegio tuvo la idea de llevar a todos los alumnos al cine a ver Túpac Amaru y esto ocasionó una histeria colectiva de risa durante toda la proyección independientemente de su contenido dramático y solemne.

Ana Rosa cita el tema de los «chistes de velorios» que contrasta con la solemnidad del momento que se vive. Fonchi dice que ello se debe a la excitación de ciertas zonas del cerebro donde se conectan los sentimientos. Fonchi habla también sobre los programas de humor de la televisión los que, a su criterio, están orientados a determinados sectores sociales. Fonchi comenta también sobre la tendencia tanática de Miguel Barraza y Pablo Villanueva (Melcochita) lo que se diferencia de Roberto Gomez Bolaños a quien consideró un patrimonio de la Humanidad por su tendencia erótica de vida en sus creaciones de humor.

Seguidamente hablamos del humor erótico de los desaparecidos argentinos Jorge Porcel y Alberto

Olmedo en inolvidables películas como «Los Caballeros de la Cama Redonda». Fonchi dice que existe una relación cercana en el cerebro entre lo sexual y la risa.

Sandro cita la parodia en Youtube sobre Jesucristo usando la canción de «I Will Survive». Este video tiene millones de visitas en la red y mucha gente lo ve y a la vez que se ve ofendido se rie y se siente culpable por ello. Fonchi explica que esto se debe a las dudas inconscientes que las personas pueden tener sobre el paradigma.

Sandro presenta en interno el video hereje y Ana Rosa y Esmeralda hacen opiniones contrapuestas sobre su reacción ante dicho material. Fonchi analiza las reacciones. Fonchi cita por su parte, el caso de Mafalda y su variedad de personajes, cada cual con su arraigado personaje que toca a cada uno de nosotros sanamente y en sentido constructivo.

Al concluir, Fonchi se despide de la audiencia y expresa su incertidumbre en poder continuar. Sandro recuerda como conocieron a Fonchi en 1995 con el recordado programa AMANECEMOS CONTIGO II, época que Fonchi dice que jamás olvidará. Asimismo Sandro señala que le está agradecido a Fonchi pues no solo nos ha acompañado por más de 1 año en el programa sino también en el ámbito personal. Ana Rosa y Esmerlada agradecen a Fonchi y le desean suerte en su nuevo rumbo.

Si deseas contactar con Fonchi, escribe a: adk_811@yahoo.es

 

6. INTRUSOS EN LA UNIVERSIDAD VILLARREAL


EXTREMOS se comunicó con la Oficina de Admisión de la Universidad Nacional «Federico Villarreal» para consultar el dato especìfico sobre los lugares donde se realizarían los exámenes de admisión, pues nuestra audiencia solicitaba ayuda con esta informaciòn ya que en la pàgina web de la mencionada Universidad no se hallaba ubicado este dato con claridad.

Anteriormente había contestado un hombre quien no dió mayor información, a insistencia de EXTREMOS contestó luego una mujer en una actitud bastante cortante quien dijo «haría el favor» de ayudar a ubicar en la página web donde estaba la información.

Su actitud cortante también se reflejaba en la acción clara de querer cortar el teléfono sin dar tiempo a réplica, lo cual se le increpó y contestó a ello que «ella no era funcionaria de la universidad, ni trabajaba ahí»…entonces ¿De quién se trataba? ¿De una intrusa en la la oficina de Admisión de la Universidad Villarreal?. Procedió luego de ello a tirar el teléfono.

Esmeralda y Ana Rosa coinciden en que este tipo de actitud es común en las entidades públicas.

Pero eso no fue todo, al ingresar al website de la Universidad para saber sobre el resultado de los mencionados exámenes podemos ver el siguiente texto tal cual lo escribimos aquí: «El proceso de inscripción a finalizado» «a» sin «h» cuando la forma correcta de escribirlo es: «El proceso de inscripciòn ha finalizado» («ha» del verbo «haber». La página ha sido modificada hasta en dos oportunidades pues la hora en que se darían los resultados extrañamente fue postergada y sin embargo, en ninguna de esas ocasiones corrigieron ese grave error, pues estamos hablando de una Universidad, de una entidad de Educación Superior que deberìa dar el ejemplo, y en especial en el día en que más visitas tendría la web por obvias razones. Intentamos llamar nuevamente para indicar sobre el error, pero nadie contestó.

Sandro condena este error máxime cuando la Oficina de Admisión de la Universidad Villareal depende directamente de su Rectorado.

7. TELEFÓNICA Y SUS SUPERVISORES EN REUNIÓN

Aunque parezca tácito después de tantas notas presentadas hasta la saciedad en EXTREMOS sobre la humillante Extremos llamó tambièn a Telefónica para ser atendido para informarnos sobre el producto «HOLA PERÚ» de Telefónica. La señorita Kathy López que nos atendió se negó sucesivamente en comunicarnos con el Supervisor pues dijo que los más de 15 supervisores que atienden a nivel nacional de Telefónica 104 estaban en el Call Center estaban en reunión (todos juntos). La funcionario dijo que esta ruenión trataba precisamente sobre mejoras en el servicio.

Ana Rosa cuestiona por qué siempre estos «supervisores» están «en reunión». La Srta. López insistía en que ninguno podía atender ni podía osar interrumpirlos para atendernos.

Después de una larga y tediosa insistencia no dejaron de negarse a pasarnos con un supervisor, alegando una y otra vez que TODOS los supervisores estaban en reuniòn. Ningún supervisor es capaz de atender a un cliente, dejando a los usuarios en el total desamparo con un grupo de pobres operadores que son incapaces de dar una verdadera solución a las quejas y reclamos que se presentan.

Escuche el Episodio 102:
http://www.emisorasdelperu.com/extremosmp3/extremosepisodio102.mp3
  

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Co – Conductora
Esmeralda Chaupis / Reportera
Psic. Alfonso Diaz Klatt / Comentarista

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2010

EXTREMOS Episodio 56 / 31 Mar 2009

Posted by Extremos on marzo 31st, 2009

Temas:

alvarougaz1.- TRAS LA MUERTE DEL COLEGA ÁLVARO UGAZ
Sin dejar de lamentar el reciente y trágico fallecimiento del colega periodista Álvaro Ugaz en un accidente automovilístico en la autopista Panamericana Sur el domingo último en circunstancias que regresaba de una fiesta en un balneario del Sur. Ugaz ejerció hasta hace unos días la dirección de hecho Radio CPN.

De una parte opinamos que es curiosa la forma «masiva» en la que miembros de diferentes poderes del Estado, encabezado por el Presidente Alan García acudieron a su velatorio y opinaron al respecto. Apenas ocurrido el hecho muchos medios periodísticos satanizaban al conductor del camión contra el que Ugaz chocó su vehículo. Cabe señalar que fue Ugaz quien chocó su vehículo contra el camión a alta velocidad . El camión habría estado delante del vehículo de Ugaz quien habría venido raudo por la autopista.

Cuestionamos que hasta ahora no quede claro sí Ugaz y su invitado habrían consumido bebidas alcohólicas y sea ésa la verdadera razón del mortal incidente.

Por su parte el conductor del camión, que transportaba a esas altas horas de la noche pollos, dijo que no se detuvo porque en otras ocasiones lo han asaltado por parar. Sin embargo, Ana Rosa indica no olvidar que este conductor tenía varias papeletas en su record.

Aún con todo este hecho ha presionado la campaña para enviar A PRISIÓN a quienes manejen ebrios, independientemente de las sanciones administrativas.

Ana Rosa y Noemí denuncian una serie de casos de infracciones graves cometidas por transportistas públicos. Sandro convoca a los escuchas de Lima a GRABAR estas situaciones y hacérnosla llegar.

sismos 2.- EL EXTRAÑO CASO DE LAS LUCES DURANTE EL SISMO DEL 15 AGOSTO Y LOS SISMOS QUE SE AVECINAN

Entrevistamos al Ing. Hernando Tavera, del Instituto Geofísico del Perú. El Ing. Tavera nos comenta sobre el extraño fenómeno lumínico visto durante el sismo del 15 de agosto del 2007.

Nos comenta que es muy dificil de tratar de explicar este fenómeno, el mismo que explica que también se habría visto en otros sismos que han sido durante la noche como el de 1993 a las 05 de la madrugada en Lima o de el de 1960 en Chile donde también dijeron haberse visto luces en el cielo durante el sismo.

Opina que lo que ocurre es que ahora este gran sismo ocurrió en horas de la noche y ésa es la razón por la que las luces podrían haber sido vistas.

Sandro pregunta sobre la hipótesis del P-Agujero mencionada en las conclusiones del estudio del Ing. Tavera. El Ing. Tavera opina que de todas las posibles explicaciones ésa puede ser la más probable. También cree que pueda darse por componentes minerales del agua de mar.

Sobre la fuente de emanación de dichas luces dice que según las investigaciones de campo que ha realizado en Pisco le decían que las luces «venían del mar» y en la sierra le decían «viene detrás de los cerros».

Al respecto de los recientes leves sismos cuyos epicentros han sido cerca de la capital LIMA, indica que «Lo bueno es que hayan sismos. Habría que preocuparnos sí no los hubieran».

Agrega que han pasado 25 años del terremoto del 3 de octubre de 1974 y habría pasado ya «demasiado tiempo» de silencio sí seguimos la secuencia: 1940 – 1974.

Por su parte Ana Rosa dice que a diferencia de otros sismos (en el pasado) en esta ocasión la población ha tenido a la mano la facilidad de poder grabar en fotos y vídeo con su celular o cámara digital y publicarla casi al momento via Internet compartiéndola con el mundo en minutos.

sindromedealienacionparienta3.- LOS COMENTARIOS DE FONCHI

Analizamos junto a nuestro amigo, el psicólogo Alfonso Díaz «Fonchi», sobre estos sucesivos casos de madres que matan a sus hijos y en casos además terminan suicidándose como una forma de «castigar» a su pareja infiel o agresora.

«Fonchi» explica con tres posibles causas:

1: El «SAP» Síndrome de Alienación Pariental, que es cuando la madre transforma la conciencia de los hijos para ponerlos en contra del padre. Existe un grado leve en el que la madre o padre solo habla mal del cónyugue ante sus hijos, un segundo nivel cuando el padre inculca a los hijos a actuar agresivamente hacia los hijos y un tercer nivel en el que el odio es tan agudo que terminan incluso asesinando a los hijos.

Uno de los signos del SAP es el impedimento por parte de uno de los padres para que el otro cónyugue vea a los hijos, insultar al cónyugue delante de los hijos, etc, también pueden inducir a otros familiares a ponerse «en contra» de l otro cónyugue. Fonchi dice que existen casos en los que los niños insultan a su padre pero cuando se les pide que sustenten su calificativo no saben hacerlo demostrando que es solo una inducción.

2: La Depresión Post Parto.- Esto suele darse después del parto y se incrementa cuando la madre tiene un hijo no deseado o el hijo tenga alguna malformación. Los síntomas con tristeza, irritabilidad, pérdida del apetito, incapaz de disfrutar momentos de felicidad, desbordamiento, etc. El problema, indica Fonchi, es que en nuestro país no se toman en cuenta estos asuntos psicológicos pues mucha gente cree erradamente que ir al psicólogo es solo para gente pudiente.

3: Causa Social.- La duda racional de pensar en el futuro del mundo (el problema ecológico, la crisis económica, las pandemias, etc). Muchas veces los niños llegan al mundo sin haber sido programados. Esto genera una sensación de que no es tan agradable vivir como lo era hace 50 años. Esta situación hace crecer el instinto tanático en las personas.

Seguidamente Fonchi nos habla de los instintons tanáticos y eróticos expuestos hace más de un siglo por Sigmund Freud.

CONTACTE AL PSIC. ALFONSO DIAZ.
CONSULTA GRATUITA: E-mail: adk_811@yahoo.es

chura4.- EL TEMIBLE VIRUS «JL.CHURA.PL»
Hablamos de como combatimos la infestación del virus «Chura». Temible virus que no se erradicaba ni con un format.

Este virus se transmite por haber ingresado a una website que contenga una ventana oculta conectada al virus que está en otro servidor. Asimismo el virus se transmite por USB y e-mail. Los antivirus comunes: NOD32, AVG, PANDA, NORTON, KAPERSKY no detectan este problema (al menos hasta la semana pasada).

Es entonces que el virus se dedica a convertir la P.C. en un enviador industrial de correo SPAM en cantidades increibles prueba de lo cual puede apreciarse con el comando NETSTAT.

El virus se aloja además en los ejecutables, de tal manera que cada vez que se ejecuta o REINSTALA un programa previamente guardado en algun disco que haya estado conectado a la P.C., el virus vuelve a infectar la P.C. recién formateada. Asimismo sobreescribe en todos los archivos htm, html, php y similares un código html con una ventana oculta (iframe) orientado a jl.chura.pl.

Nuestro amigo Raúl «El Forense» nos habla sobre este problema y como lo erradicamos. El virus llamado «virut» es un troyano que abre la puerta hacia miles de virus que adicionalmente se infecta la P.C. Uno caracteristico es un «reader_sl.exe» el que puede confundirse con el Adobe Acrobat pero en realidad es el virus Chura o «Virut»

De todo esto, según nuestras investigaciones, el autor de esta monstruosidad sería un joven chino de 12 años de edad, adicto a la informática y a la red Internet a la que pasaría semanas conectado.

pepelucholeoncito5.- EL LEÓN QUE NO PUEDE MORIR

Siguiendo la nota realizada por el colega Raúl Mayo, corresponsal de EL COMERCIO en Huancayo, hablamos del dramático caso del león PEPE LUCHO.

El león traido del África fue torturado en uno de los circos que se presentan por fiestas patrias como una forma de «entrenarlo» para que haga piruetas. Pepe Lucho permanece desde hace dos años postrado por un daño irreversible en la médula espinal que ha hecho que se paralizen sus patas posteriores que además le hace perder el control de sus intestinos y vejiga. Asimismo tiene una herida que no cicatriza a la altura de la cola. Pepe Lucho tiene intensos dolores que hacen que solo emita bramidos de dolor (ver foto).

Especialistas del Zoológico de Huachipa – Lima opinaron que lo mejor para Pepe Lucho es la eutanasia, lo cual no es posible efectuársela debido a que debe autorizarlo el Área de BioDiversidad del Ministerio de Agricultura (Ex Inrena). El encargado de la alcaldía dijo que es lamentable el hecho pero nada puede hacer hasta que llegue la autorización de parte de la Autoridad competente en Lima, la misma que espera desde hace más de 2 meses debido a la burocracia.

Sandro indica a Noemí que busque al Director de Inrena o entidad competente para que aclare el estado de este trámite y el por qué de la inexplicable e inhumana demora. Sandro aprovecha en criticar duramente a los trabajadores de Inrena por ser descuidados e indolentes ante esta situación. Asimismo coordina se investigue que circo fue el que sacó de su habitat en el África para causarle este mortal daño a este animal y todo para promocionar a una degradante figura de la mediática peruana. Desde aquí EXIGIMOS A LAS AUTORIDADES ACTUAR FRENTE A ESTA SITUACIÓN QUE PONGA INMEDIATAMENTE FIN A LA LARGA AGONÍA DE PEPE LUCHO.

Escuche el Episodio 56 de EXTREMOS aquí:
http://www.emisorasdelperu.com/extremosmp3/extremosepisodio56.mp3

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Co – Conductora
Noemí Acuña / Reportera
Psic. Alfonso Díaz Klatt «Fonchi» / Comentarista

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2009


BlogsPeru.com


00:00
00:00