to acquire tougher erection and also have Raspberry Ketone supplement Raspberry Ketone supplement

EXTREMOS Episodio 185 / 26 de Marzo de 2012

Posted by Extremos on marzo 28th, 2012

1. VATICINAN MEGATERREMOTO EN LIMA
Victoria Popova y Lidia Andrianovason dos científicas rusas que se han aventurado a pronosticar un cataclismo para el 21 de septiembre de este año en el Perú.

Su hipótesis se basa en la investigación que hicieron del efecto “Barkhausen”, que tiene que ver con una erupción solar que terminaría con las telecomunicaciones y produciría un masivo terremoto en el océano Pacífico, el primero de los cuales sucederíacerca de la costa del Perú, en la intersección de las corrientes de Humboldt y de El Niño, marcando el inicio de una serie de cataclismos globales que azotarían próximamente al planeta.

Las rusas también anuncian un tsunami, posterior a este megaterremoto, que llegaría hasta las costas noroccidentales de África y las costas de Europa occidental.

Ellas aseguran haber informado hace algunos meses del terremoto que sucedió el pasado martes 20 en México, el cual fue de 7,9 grados y dejó dos muerto. Que el Perú sea propenso a sismos de fuerte magnitud es bastante sabido, pues nos encontramos en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de la Tierra altamente sísmica y volcánica.

Sin ir muy lejos, el domingo 25 un temblor de 6,8 grados en la escala de Richter sacudió el territorio chileno y dejó varios heridos,además de algunos daños materiales. El Instituto Sismológico de la Universidad de Chile situó el epicentro a 24 kilómetros al noreste de Constitución y el hipocentro a una profundidad de 40,7 kilómetros.

Vivimos en un área del planeta donde las capas tectónicas están en constante fricción, ocasionando, por lo tanto, innumerables sismos de diversas magnitudes.

Sandro sostiene que esta es una más de las noticias alarmistas que ciertas personas quieren difundir para llenar de miedo a la gente. No debemos creer todas las historias que nos cuentan porque en muchos casos (como puede ser este) lo hacen para manipularnos, queriendo infundirnos un terror absurdo por algo que desconocemos.

André no da crédito a estas predicciones. Simplemente, los movimientos telúricos no se pueden predecir con antelación y menos con tanta exactitud, dando fechas determinadas.

Ana Rosa cree que esta noticia es muy sensacionalista, pues prácticamente están anunciando el fin del mundo. Lo único que debemos hacer es estar prevenidos y no entrar en pánico cuando un sismo acontezca.

2. “EL HUM” TAMBIÉN SE SIENTE EN EL PERÚ
FI Visual es una productora de video en Miraflores, Lima que supuestamente ha captado el pasado 6 de marzo el sonido del “Hum”: palabra inglesa que significa zumbido, y con la que se ha denominado a una serie de extraños ruidos que se vienen escuchando en todo el planeta, especialmente en horas de la madrugada.

Desde hace décadas se registra este fenómeno en numerosas localidades de Estados Unidos, el norte de Europa, Nueva Zelanda, entre otros. Unos creen que todo comenzó en Taos, Nuevo México (Estados Unidos), a mediados de los noventa; otros, que se escuchó por primera vez en el pequeño pueblo de Woodland, en el condado británico de Durham, a finales de los 80s.

Los científicos no han logrado dar una explicación clara. Algunas investigaciones indican que los sonidos son de tipo geológico y que serían provocados por los movimientos tectónicos o por los constantes desplazamientos del magma que se encuentra bajo la fina corteza terrestre. Sin embargo, ninguna de estas hipótesis ha podido ser comprobada.

Sandro considera “El Hum” como un sonido siniestro, y le encuentra mucho parecido al sonido que emitían las naves extraterrestres en la película “La guerra de los mundos”, de 2005. Ojalá no se trate de un psicosocial hecho por alguien con el solo fin de asustar (o manipular) a la gente. Es poco probable, pero nunca se sabe.

Ana Rosa piensa que uno debe estar predispuesto a escucharlo, es decir, ya con la idea de que existe creer que lo estamos oyendo.

André, por el contrario, afirma haber escuchado estos extraños sonidos, pero ignoraba que se trataba de un fenómeno global. En una ciudad como Lima, que nunca descansa, podemos relacionar este sonido con un ruido cualquiera y no hacerle caso, y fácilmente solo sea eso: un sonido más de la ciudad.

Sandro presenta extractos de audio de la película WAR OF THE WORLDS, estrenada en 2005 en la que los trípodes alienígenas emitían un sonido muy parecido al supuesto HUM aludido en Perú y en el mundo.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=pX3UIcB35lA

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=vHLTK7J65jo

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=wucE9InlSC8

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=D9DYjRQbaIk

3. PERMISO PARA LADRAR
¿Qué hacer cuando el perro de tu vecino ladra constantemente, perturbando tu tranquilidad? Y peor aún, ¿qué hacer cuando a tu vecino no le importa que tú tengas que sufrir por los escandalosos ladridos de su perro? A causa de situaciones como estas han surgido novedosos aparatos capaces de proporcionarnos la paz que a nuestro vecino no se le antoja darnos, haciendo callar a su animal.

Se trata de unas máquinas que contienen sensores que responden a cualquier perro que ladre cerca de allí, disparando un sonido muy agudo que es intolerable para el perro. Este curioso aparato se llama «Free standing”; algunos de ellos producen un sonido ultrasónico que puede ser escuchado solamente por perros y no por humanos, y otros tienen la opción de emitir también sonidos completamente audibles para ambos.Como para desquitarse con los dos de una sola vez: perro y dueño odiosos.

Ana Rosa opina que muchos animales transmiten la energía del ambiente en el que viven: casa caótica, perro estresado, alborotado y bullero.

4. PROGRAMA FRAUDULENTO EN RBC TELEVISIÓN
El canal del controvertido Ricardo Belmont, RBC Televisión no solo adolece de producción, sino que, además, presenta un programa concurso que sería todo un engaño. Si algo sepuede decir en su defensa, es que este tipo de programas son muy frecuentes en varios canales del Perú y Latinoamérica.

Lo indignante es que la casa televisora de los 110 mil accionistas presente este tipo producciones, ponga que la está transmitiendo “En vivo”, cuando no es cierto, y estafena lostelevidentes con concursos que son tan sencillos que lindan con lo estúpido. El fin de estos programas que incitan a la gente a llamar o enviar mensajes de texto para resolver determinado “problema” y ganarse una suma tentadora de dinero, es únicamente robarlesplata a través de un sistema de débito. Cuanto más incautos gastan su dinero queriendo comunicarse con el programa, mayor es la suma que éste gana. Esa es una manera descarada de burlarse de las personas, máxime en este caso, donde muchos peruanos pusieron su plata para comprar acciones de RBC Televisión y lo vean ahora desperdiciado en la compra de programación basura.

Como para corroborar este fraude, Sandro llama al teléfono que en el programa concurso de RBC indican, el 705-7456. Contesta una operadora, a la que Sandro deja un mensaje lamentando no poder comunicarse directamente con la empresa.

Ana Rosa cree que para detener este tipo de ilícitos contra las personas, que ingenuamente gastan su dinero queriendo participar en un concurso donde solo tendrán las de perder, deberían haber presentes notarios públicos que certifiquen que las llamadas están entrando a los programas, y que éstos cumplan con dar los premios que prometen a sus concursantes. ¿Dónde está el Consejo de la Prensa Peruana que no detiene estos fraudes? ¿Por qué no se pronuncian, al respecto, los señores de la Sociedad Nacional de Radio y Televisión?

Ver video:   http://youtu.be/sgnnuKpf-kE

5. PROMOCIONES ENGAÑOSAS
Una súper fiesta en un súper barco que tiene por destino la paradisiaca isla de Ibiza, en España, es lo que se ofrece en el sitio web lafiestadeibiza.com. Para poder participar por entradas para esta atractiva fiesta uno debe registrarse ingresando su nombre y apellidos, su correo electrónico, teléfono celular, fecha de nacimiento, país, provincia y ‘nick’ (o apodo).

Lo curioso es que se ofrecenentradas para un evento del que no se sabe absolutamente nada: en qué barco será, de dónde partirá dicho barco, qué artistas se presentarán, nada.

Queriendo saber más sobre esta misteriosa fiesta, Sandro se comunica con los dueños de este sitio web y aparentes auspiciadoresde la fiesta, MICRO E-BUSINESS S.A.C. La respuesta que recibe es que ellos no saben nada de dicho evento, pues simplemente venden dominios web y no están al tanto de los contenidos que sus clientes suben en su Housting.

La verdad es que no te regalan nada. Si quieres participar en esta supuesta fiesta debes comprar o ganarte una entrada, y para eso debes suscribirte, lo que no es gratis, además de tener que pagar por los mensajes de texto que envíes para poder ‘ganarte’ una entrada.

Como bien dice André, “Nada es gratis en Internet”. A tener mucho cuidado con estas promociones masivas que solo quieren atraer gente con engaños.

6. POLÉMICA POR TRANSPLANTE DE ÓRGANO A JORGE HENDERSON
El exconductor de televisión Jorge Henderson jamás imaginó que el trasplante de hígado que le salvó la vida se convertiría en todo un escándalo, pues recientemente salió a luz una grave denuncia de tráfico de órganos.

El abogado de la familia de la donante, Julio Quintanilla, denunció que el hígado que se le extrajo a Stephanie Vargas fue sin autorización, ya que en el DNI de la joven se indica que ella no aceptaba donar sus órganos; asegurando, además, que la muchacha se encontraba viva y conectada a un respirador artificial cuando se le extrajo el hígado, muriendo como consecuencia de la extracción.

Lo que ha generado un gran debate es saberse que, lo que figura en el DNI respecto a la donación de órganos no es tomado muy en cuenta, porque después de muerto serían los familiares los que tendrían la última palabra: si se donan o no los órganos del fallecido.

Julio Quintanilla también afirma que el padre de Stephanie habría sido obligado a firmar los documentos que autorizaban la extracción del órgano de su hija.

Sandro no cree que esa versión sea cierta, y piensa que son artimañas de este abogado para sacarle plata a la familia de Jorge Henderson.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=tiUODCFPkHs

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=wE9zqpoTiUI

7. LOS AMORÍOS DE ANTAURO HUMALA
El hermano del Presidente de la República sí que tiene suerte con las mujeres. Isabel, Nora, Ina, Ángela, Rosario, Liliana. Estos nombres aparecen en el círculo más íntimo de Antauro Humala Tasso. Su esposa, la ex novia, la novia, la ‘amiga’, la abogada, la prima. Todas se han rendido en algún momento ante el autodenominado “Pachacútec azul” o “Adonis cobrizo”, jurándole fidelidad y apoyo. Cada una de ellas cumple un papel que le permite al líder etnocacerista seguir desde la prisión con sus actividades partidarias y con su defensa judicial.

En el Penal de Piedras Gordas Antauro Humala modernizó la celda que ocupaba, pintándola de verde, llenándola de espejos y poniendo reflectores con luces rojas para convertirlo en el perfecto nidito de amor. Su porte militar, sus crecientes canas y sus penetrantes ojos negros serían su ‘sex appeal’. Todo un seductor.

A Ana Rosa le causa gracia el comportamiento Antauro Humala, y encuentra ciertas actitudes delirantes en él, como vislumbrarse el próximo presidente del Perú. Alucinaciones o lo que sean, el líder etnocacerista sí que es un personaje muy polémico y atractivo para la prensa.

Ver video:   http://elcomercio.pe/politica/1389275/noticia-se-revelan-mails-antauro-humala-quien-dice-pachacutek-azul

8. ALIMENTOS QUE SE ‘INHALAN’
Los alimentos para inhalar han llegado y prometen revolucionar el mercado. El café, los tragos, las hamburguesas,los postres han sido cambiados de estado permitiéndolesser disfrutados de otra forma: en gas. El objetivo de todo esto es inhibir la ingesta de calorías y ayudar a las personas a perder peso, engañando al estómago y dándole una sensación de saciedad.

El sabor de los productos es leve y la sensación que ofrecen es muy parecida a la de fumar, con la diferencia que no producen ningún daño colateral.

André ve como una buena idea este invento, sobre todo porque ayudaría a las personas a bajar de peso de manera inocua.

9. MALTRATO A ANIMALES EN CHINA
En Beijing se venden unos herméticos cojines de plástico llenas de agua que contienen animales vivos que se usan como llaveros y adornos.

Peces pequeños, tortugas y otros anfibios se ofrecen en la capital china, sobre todo en el metro de la ciudad. Atrapados en bolsas llenas de colorante y agua con oxígeno, los animales se ofertan a menos de 1.50 dólares cada uno.

Los vendedores se defienden alegando que las bolsas, herméticamente selladas, cuentan con nutrientes que les permiten a los animales vivir hasta por dos meses.

Grupos de protección de los derechos de los animales han condenado y denunciado este hecho, destacando la falta de leyes de protección animal en China.

Ana Rosa condena la fabricaciónde estos llaveros por ser objetos sumamente crueles, que le producen a los animalitos una muerte lenta, llena de agonía.

André lo compara con lo que se hace en el Perú, los famosos extractos de rana, en los que muchas veces se arrojanranas vivas a una licuadora. André reconoce haber bebido este extracto para curarse de asma. Pero por más que las ranas puedan poseer propiedades curativas,la forma brutal en que murieron no debe obviarse.

Ver video:  http://www.youtube.com/watch?v=4_dCSFYcOxg

10. LOS VIEJOS ARCHIVOS DE SOL FRECUENCIA PRIMERA [QUINTA PARTE]
En 1982 Radio Miraflores anuncia con mucho entusiasmo la adquisición de un reproductor y un duplicador de discos, algo muy novedoso en esa época. Sus primeras transmisiones fueron de música clásica, pues fue lo que primero se pasó a discos compactos.Sandro y André recuerdan los tiempos en los que se utilizaban disquetes.

La promoción de Prestobarba de Gillettte, “Todo bien, todo suave”, fue muy famosa en la década de los ochenta, traduciéndose a varios idiomas.

También en los 80s, Panamericana Televisión presenta el programa “El cielo es el límite”, conducido inicialmente por Ricardo Belmont, y acompañado de las modelos Cynthia Piedra y Lucía Boggiano. Sandro rememora un programa conducido por el gran Pablo de Madalengoitia, también por esa época, llamado “Lo que vale el saber”.

Del mismo modo otra versión del comercial de Galletas «Sport Billy».

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=2nzElYjwizo

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=xKOv4vi1vm4

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=pGenRCmX2c4

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=_klQ5g8ISoY

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
André Moyo / Coconductor

EXTREMOS Episodio 179 / 13 de Febrero de 2012

Posted by Extremos on febrero 15th, 2012

1. CAYÓ ARTEMIO, LIDER DE SENDERO LUMINOSO
Buscado desde hace décadas, el líder terrorista de Sendero Luminoso Florindo Eleuterio Flores Hala, alias camarada ‘Artemio’, fue capturado el domingo en una choza de la zona conocida como Cashiyacu, en Tocache, en el Alto Huallaga. Mal herido y abandonado por sus seguidores, Artemio no opuso resistencia al momento de su arresto. Su rostro se hizo conocido desde la aparición del famoso video en el que se le ve junto a otros senderistas bailando la danza de Zorba el griego.

El Presidente de la República, Ollanta Humala, y la Primera Dama Nadine Heredia, fueron a la zona para traer al líder terrorista. Humala le habría recomendado que deje el camino de las armas, e inste a sus seguidores a hacer lo mismo. Con el brazo vendado por una herida de bala y sobre una camilla, Artemio arribó a la Dirección Nacional de la Policía Aérea (DIPA) a las 16:45 hrs. en un avión antonov del Ejército Peruano, que partió de la base de Santa Lucía, en la región San Martín, donde había sido trasladado para ser atendido por sus lesiones. Ya en Lima, el senderista fue internado en el Hospital de la Policía Nacional. Se informó que su estado clínico es estable.

Y a juzgar por su desvergüenza al levantar el brazo, a manera de saludo, cuando los periodistas y fotógrafos que pululaban el grupo aéreo luchaban por capturar una imagen suya; no dudamos que sea cierto. “Esa fuerza es orgullo”, señala André. Se sabe, además, que estaría exigiendo de una manera prepotente el respeto de sus derechos.

Luego de conocerse la noticia diferentes líderes político, como Alejandro Toledo, Pedro Pablo Kuczynski y Keiko Fujimori felicitaron al gobierno de Ollanta Humala por la captura de Artemio.

Ana Rosa cree que esto es un logro, pero parcial. “Con la captura de Artemio no se termina con el terrorismo”, añade. André piensa que la gente más proclive de ser influenciada por ideas subversivas se encuentra en provincia; sobre todo en los lugares donde no se tiene acceso a la comunicación.

“Se tratan de enmascarar como luchadores sociales y demócratas”, puntualiza Sandro, en referencia a este grupo terrorista y a sus seguidores, tales como el Movadef. Tras la caída de Artemio, ex lugarteniente de Abimael Guzmán, el nuevo líder de Sendero Luminoso sería el camarada Gabriel. Su captura es ahora un tema pendiente.

Ver video:   http://trome.pe/actualidad/1373374/noticia-cayo-camarada-artemio

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=WbdatEtDo3Y

2. EE.UU. GALARDONA A PRÓFUGO TERRORISTA DE SENDERO LUMINOSO MÓNICA FERIA CON PREMIO A LA “JUSTICIA”
Como para no creerlo. La Fundación Grüber y la Universidad de Georgetown de Estados Unidos condecoraron a la terrorista peruana Mónica Feria con nada menos que el Premio a la Justicia, el 10 de octubre de 2010.

¿Y por qué recién los peruanos nos enteramos de esto? ¿Será porque ahora grupos como el Movadef están en boca de todos, y ex mandatarios se culpan unos a otros, arguyendo quién liberó más terroristas durante su gobierno? Como para pensarlo.

¿Pero quién es Mónica Feria? Estudió Derecho en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Su trabajo en Sendero Luminoso consistía en co-dirigir el periódico del grupo terrorista “El Diario”; además de brindar información a los líderes del movimiento sobre importantes personalidades que les hacían frente, como María Elena Moyano, quien fuera brutalmente asesinada en 1992. El 13 de abril de ese mismo año fue arrestada con otros senderistas. Sin embargo, en junio de 1993 Feria Tinta fue exculpada, junto con varios otros acusados de terrorismo, que se ampararon en el arrepentimiento sincero durante el gobierno de Alberto Fujimori.

Tras ello, se fue a vivir a Europa. Recibió el apoyo de Finlandia para sus estudios de postgrado, convirtiéndose luego en catedrática de la Universidad de Cambridge del Reino Unido.

Estando en el extranjero, y creyéndose libre de polvo y paja, en 1997 se enfunda la máscara de la indignación para defender a los deudos de 41 acusados de terrorismo asesinados en el penal Miguel Castro Castro en 1992; ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Dicho tribunal falló en contra del Estado peruano y le ordenó un pago de cerca de $10 millones por reparación. Por este motivo, Feria Tinta fue galardonada como defensora de los derechos humanos con el premio antes mencionado.

Sandro considera ridículo este hecho, y a quienes lo llevaron a cabo, cómplices. Es incoherente, aberrante. Dan premios a genocidas. Por su parte, Ana Rosa lamenta que gente con un alto nivel intelectual, como Mónica Feria, utilice sus habilidades para cometer crímenes, y ‘pintar’ como bueno lo malo. “Ojalá se haga algo más por luchar contra la ignorancia y no sean manipuladas (más personas) hacia ideologías genocidas” reflexiona.

3. LOS VIEJOS ARCHIVOS DE SOL FRECUENCIA PRIMERA [PRIMERA PARTE]
Son 35 años los que Sol Frecuencia Primera existe. Tres décadas y media en los que muchas cosas sucedieron. Aquí un breve repaso de material recientemente publicado en Youtube de los viejos archivos de nuestra organización.

El avistamiento del cometa Halley, en abril de 1986, movilizó a miles de personas al sur de Lima. Buses, autos, motos, todos formaban parte de la “Caravana Halley ‘86”; la movilización vehicular más grande en la historia del Perú. Hay tanta gente como estrellas en el cielo, comenta un hombre de prensa; todos muy emocionados. Unas 20 mil personas aproximadamente. La Caravana Halley ’86 fue organizada por Canal 9 de Televisión (Hoy ATV) y en ella participamos. Sandro aparece en una parte del reporte producido pro Canal 9 opinando sobre el evento en la playa Sarapampa en Cañete.

En diciembre de 1988 Quipu producciones organiza junto con la Asociación Amigos de la Música (de la que Frecuencia Primera formaba parte, en esa época) el primer Concierto de la Amistad. Entre los artistas que se presentaron en aquella ocasión estaban las recordadas bandas Arena Hash, Dudó y JAS.

La entrevista de Miguel Milla a los directivos de la Asociación Amigos de la Música, Luisa Alvites y nada menos que Sandro Parodi, en la que se resalta la difusión de la amistad a través de la música como objetivo principal de la asociación.

En 1982 Fabiana Incola y el grupo Sport Billy promocionan la galleta que sacaron al mercado con la Molinera Inca (GALLETAS DÍA).

Ginny Hoffman y el grupo Chiquilladas se presentan, en 1984, en el programa de Ricardo Belmont llamado “Los sábados con Belmont”.

En 1989 Javier Lishner y una Tatiana Astengo super joven promocionan el Club de Debbie Gibson, en el programa “Mirando la Radio”. El club era organizado por Frecuencia Primera.

En 1981 el líder del Partido Aprista, don Luis Alberto Sánchez, habla de la reconciliación entre los militares y los civiles poco después de terminado el régimen de Francisco Morales Bermúdez. Aquí, insta a la conversación entre ambos grupos.

En 1990 un impresionante spot publicitario del FREDEMO, con la voz de Roxana Valdivieso, no pudo contra la propaganda de Cambio Noventa, más bien austera. Así, ‘El chino’ vencía a nuestro hoy Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa.

Luego de este repaso, Sandro reflexiona que para entender nuestro presente, debemos conocer nuestro pasado.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=ELlE2oVlbiw

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=HyHohNIvY9c

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=4SoJUzbYLkw

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=ADWz5HIbv0o

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=xZpRzDMq1jY

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=62SCSBKGdZw

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=IWYpwv0AUh8

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=X83EtCQT1bw

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=DSkdIH6wMAo

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=b7XIjRYq194

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=QTGZM8sknTA

4. ¿PARA QUÉ SIRVE REALMENTE EL LIBRO DE RECLAMACIONES?
¿Qué tan útil son los Libros de reclamaciones? Aquellos donde podemos escribir nuestras quejas ante cualquier maltrato que recibamos de parte de una entidad o proveedor.

Nos visita la Dra. María Graciela Rejas, de INDECOPI, dice que los consumidores debemos estar al tanto de cuáles son nuestros derechos para saber hacerlos respetar. Considera que toda entidad que provea algún servicio debe tener mecanismos de fácil acceso en los cuales podamos registrar cualquier agravio del que seamos víctimas; puede tratarse de un medio físico (un libro en sí) donde figure la razón social de la empresa, o virtual, en caso de que la entidad sea un proveedor electrónico. No cumplir con esto es estar al margen de la ley.

Un Libro de reclamaciones debe contar no solo con la razón social de la empresa, sino con hojas ‘autocopiativas’; tres en total: una para el consumidor, una para el establecimiento y una para INDECOPI. Los usuarios tenemos que estar al tanto de esto cada vez que queramos presentar una queja.

Si bien no hay un beneficio tangible luego de hacer algún reclamo, es importante no permitir que nuestros derechos como consumidores sean vulnerados. Debemos defenderlos. Solo se puede sancionar cuando actuamos; esto es elemental para que no haya reincidencias. Reclamar y utilizar cualquier medio para avalar lo que estamos reclamando es fundamental para que INDECOPI pueda cumplir su función: hacer justicia para el consumidor; nosotros, la población.

Sobre el caso, André cree que en muchos establecimientos el maltrato al consumidor puede tratarse por una desmotivación de sus empleados.

No está resultando como debiera ser, por más que al inicio fue una buena idea, piensa Sandro respecto al Libro de reclamaciones. Que esto cambie es nuestro deber y nuestro derecho.

Sandro cuestiona la efectividad de reclamar mediante Indecopi cuando uno tiene previamente que PAGAR 35 nuevos soles y en caso de perder pagar una fortísima penalidad al Estado y en caso de ganar el Estado se beneficiaría con un pingüe ingreso del que NADA será para el consumidor afectado y denunciante. Sandro cuestiona igualmente que no exista un sistema de alerta permanente de Indecopi a fibrindar auxilio rápido y eficazque l

5. EL SENTIDO DE PROPIEDAD
Si nos remontamos a la historia, el concepto de propiedad nace con el capitalismo. En ese sentido, la propiedad estaría indisociablemente ligada al dinero. Hoy en día, según la ley, algo es tuyo cuando has pagado por ello. Pero entonces, ¿qué sucede con la propiedad intelectual? ¿Debemos pagar por nuestras ideas para que realmente nos pertenezcan, porque, de lo contrario, podemos “perderlas”?

En un mundo cada vez más individualista, donde cada quien busca su beneficio personal, tener éxito y acumular riquezas, nadie quiere que otro se apropie de lo suyo; pues eso va en contra de sus intereses. ¿Y dónde queda la idea de compartir, ahora que todo está muy mercantilizado, muy ligado al dinero?

Según “Fonchi”, el ser humano se está entrampando en una situación de propiedad, la que parte de un egocentrismo y conlleva, como consecuencia, al egoísmo.

Es claro que hay cosas que se deben respetar, como la creación de los artistas, porque ellos viven de eso. Pero también hay cosas que se deben compartir, como una vacuna, por ejemplo; más allá de que su invento pueda proporcionarle múltiples ganancias a su creador. Y esto por una cuestión ética, por una obligación moral. La propiedad intelectual es algo que se concibe con esfuerzo, cierto, que es nuestra por derecho y por encima de los argumentos legales; pero es algo que también se puede compartir sin necesidad de perderla. El problema surge cuando algunos, sin importar cuán asegurada esté su propiedad, quieren lucrar con ésta aunque por ello muchos pierdan el acceso a la misma.

Al respecto, Sandro piensa que las cosas se deben compartir, pero cree que no estamos lo suficientemente preparados para eso. Considera que la idea de compartir seguirá siendo una utopía mientras la humanidad crea que es una utopía.

Ana Rosa piensa que “hay un egoísmo permanente, sobre todo cuando se trata de algo comercial”. André cree que el poder hace que el Ser Humano sea egoísta. “Es relativo el concepto de propiedad, porque para unos es perjudicial, mientras para otros no”, añade.

Si bien el mundo no está lo suficientemente adelantado (o preparado) como para compartirlo todo, debemos asumir como una tarea pendiente el procurar cambiar esta situación. Necesitamos evolucionar como seres humanos; pensar más en el “nosotros” que en el “yo”.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

6. EL MILAGRO DE ALESSANDRO DEL PIERO
El famoso futbolista y capitán del Juventus, Alessandro Del Piero, ahora no solo será reconocido por su talento con la pelota, sino también por tener un gran corazón.

Del Piero accedió sin problemas a grabar un video para una niña italiana llamada Giada, de 12 años, quien llevaba dos semanas en estado de coma. “Hola Giada, soy Alessandro Del Piero. Espero que puedas despertar lo antes posible para ver mis partidos, venir a encontrarme y poder conocernos”, expresaba el futbolista en la grabación. Inmediatamente la niña reaccionó al escuchar su voz, moviendo los dedos de una mano. Para esa noche, ya había despertado.

La prensa italiana denomina el hecho como “El milagro de Del Piero”. El padre de Giada, que reconoció haber recurrido al volante del Juventus debido a la gran admiración que su hija siente por él, agradeció al futbolista, destacando de él “su ayuda, su sensibilidad y su afecto”.

André resalta que Del Piero se caracteriza por hacer obras de caridad. Un grande, sin duda.

7. LA MUERTE DE WHITNEY HOUSTON
Whitney Houston fue hallada muerta en su habitación del Hotel Beverly Hilton de Beverly Hills, en Los Ángeles, California, el pasado sábado. Su peluquera fue quien la encontró sin vida en la tina del baño, a las 3:55pm. Tenía 48 años.

Houston nació el 9 de Agosto de 1963. Fue la monarca indiscutible de la música pop hasta que su voz e imagen majestuosas fueron destrozadas por el consumo de drogas.

Algunos de sus éxitos son “How will I know”, “Saving all my love for You”, y, sobre todo, “I will always love you”, de la película “El guardaespaldas”, tema con el cual se hizo mundialmente famosa.

Ganadora de múltiples premios Grammy, incursionó también en el cine con mucho éxito; pero al final de su carrera las drogas le pasaron la factura. Su voz, con el tiempo, se volvió rasposa y enronquecida, y las ventas de sus discos cayeron.

Lamentablemente, una foto tomada a su cuerpo sin vida en el hospital al que fue trasladada se filtró a la prensa. André considera muy curioso la soledad que sienten muchos artitas, pese a que parecen tenerlo todo, y acaban cayendo en las drogas. Sandro cree que ya se veía venir un final así para la cantante. Una verdadera pena.

8. TODO POR UN «CLIC»
A sus 39 años lo tenía casi todo: éxito, fortuna y respeto. Gary Chaplin era el responsable de los procesos de selección de grandes compañías en el Reino Unido, y ganaba más de 200.000 euros al año.

Sin embargo, el lunes 21 de noviembre de 2011 todo cambió. Después de una malanoche y una discusión con su jefe, decidió desahogarse con un joven que le incluyó en la lista de 4 mil personas a las que había enviado su currículum por correo electrónico.

El ejecutivo le respondió al joven con un correo electrónico con un encabezado peyorativo; sin percatarse que estaba reenviando su respuesta a las 4 mil personas incluidas en la lista. Cuando hizo ‘clic’ en el botón de enviar, puso fin a su carrera.

El 27 de enero último Gary Chaplin cumplió 40 años. No consigue trabajo. En su blog personal asegura estar arrepentido por lo que hizo aquel día y que «si pudiera volvería atrás en el tiempo». Como si eso fuera posible.

9. 2 AÑOS DESPUÉS, MINISTERIO PÚBLICO MANDA A LA BASURA DENUNCIA DE SOL FRECUENCIA PRIMERA Y PROTEGE ASÏ A DELINCUENTES
En noviembre de 2010 EXTREMOS hizo una denuncia ante la Policía Nacional del Perú sobre una organización que se dedicaba a estafar a las personas; haciendo llamadas engañosas sobre supuestos premios que entregaría.

Actualmente esa organización sigue con sus prácticas delictivas, incluso amedrentando a la población con falsos secuestros de seres queridos para cobrar un rescate; pese la denuncia que hicimos, avalada con una amplia investigación, grabaciones y evidencia de sobra.

Lo indignante es que nuestra denuncia ha estado dando vueltas entre la policía y el Ministerio Público durante casi dos años. Pero eso no es todo. Ahora nos llega una notificación del Ministerio Público, del fiscal de la 56ª Fiscalía Penal de Lima, donde se nos informa que NO HA LUGAR A FORMALIZAR DENUNCIA PENAL POR EL SUPUESTO DELITO CONTRA EL PATRIMONIO Y ESTAFA, y se ordena el archivamiento definitivo.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
André Moyo / Coconductor
Psic. Alfonso Díaz Klatt «Fonchi» / Comentarista

00:00
00:00