to acquire tougher erection and also have Raspberry Ketone supplement Raspberry Ketone supplement

EXTREMOS Episodio 216 / 29 de Octubre de 2012

Posted by Extremos on octubre 29th, 2012

1. CAOS Y MUERTE EN LA PARADA
Caos, sangre y muerte reinaron en la Parada y Gamarra tras el fallido intento de desalojo en mercado mayorista de Lima. Extremos alertó en días previos a la policía la presencia de bandas organizadas residentes en los cerros Altos del Pino y alrededores. Los comerciantes de la Parada consideraron haber logrado una victoria, tras la intervención inicial, sin embargo han tenido que retirarse hacia otros centros de abasto, no necesariamente al de Santa Anita, que está por supuesto más alejado del centro de la ciudad de Lima.

En la intervención inicial, como es conocido los policías no pudieron desalojar a los comerciantes en la Parada, ya que tuvieron lugar brutales enfrentamientos ante la inminente restricción del acceso a camiones al interior del establecimiento. Simultáneamente afloraron los verdaderos valores de un grupo de personas que aprovechó el pánico para saquear diferentes comercios. Se reportó además saqueo y vandalismo en Gamarra, donde incluso robaron autopartes de vehículos.

Entre otras incidencias, llama la atención que un policía fue brutalmente golpeado por un grupo de sujetos, mejor dicho de delincuentes. Este agente se trasladaba en su caballo y fue impactado por las piedras que lanzaban los manifestantes. Posteriormente cayó a un lado de la pista, donde lo patearon y arrastraron como si fuese basura, hasta que fue rescatado por Luis García Baraona, camarógrafo de TV Perú, a quien como consecuencia de estos hechos le amputaron parcialmente dos tercios superiores del pabellón auricular.

La Fiscalía hasta la fecha ha denunciado a veintitrés personas por lo sucedido en la Parada, pero determinados abogados los defienden, como es el caso de Jorge Cornejo, quien dice que los comerciantes han actuado en legítima defensa.

Ana Rosa señala que es lamentable que no se haya planificado este operativo, pues se podía prever la reacción de comerciantes y delincuentes. Explica además que en nuestros penales podemos encontrar reos cuya culpabilidad nunca fue probada y sin embargo, muchos de los autores de estos hechos son delincuentes que han sido sancionados una y otra vez. Le parece vergonzoso que día a día ciudadanos llaman a nuestras radios para contar el calvario que viven como consecuencia de la delincuencia y ni las comisarías, ni las alcaldías hacen nada al respecto.

Sandro por su parte argumenta que han atentado contra la propiedad pública y privada y al ser detenidos con la mayor desfachatez niegan su participación. Considera también que no faltan quienes en el Poder Judicial los liberan posteriormente, concretamente jueces de paz.

No sólo ha causado indignación la muerte de civiles y la agresión a policías y periodistas. Diferentes organizaciones se han pronunciado frente a la barbarie de la cual ha sido víctima una yegua, que ya fue sacrificada y enterrada con honores en el Rímac. En este sentido podemos señalar que se ha cuestionado la presencia de la policía montada. Recordemos que en marzo de este año un caballo cayó al suelo en la avenida Abancay en medio de una huelga del Poder Judicial.

Teresa Torres, representante de la Asociación Unidos por los Animales consideró que la policía montada debe ser desactivada y que debe prohibirse llevar caballos a ese tipo de manifestaciones. En tanto, la Asociación Vida Digna solicitó protección para los equinos.

Sandro agrega que todo esto permite ver mucha dejadez por parte de las autoridades y cuestiona el papel de los servicios de inteligencia en nuestro país. Ana Rosa expone que ahora pretenden quedar exentos de responsabilidad ciertos funcionarios alegando que el operativo corrió por parte de la policía, pero que este proyecto implicaba obviamente una reacción violenta y que acá los servicios de inteligencia no estuvieron presentes. Era necesario un análisis previo del terreno donde se iba a operar.

El Presidente de la Nación, Ollanta Humala se ha pronunciado respecto a lo acontecido y ha señalado que lamenta la pérdida de vidas humanas. Ha indicado también que la policía ha actuado arriesgando su vida con la intención de resguardar desde la vida de gente honrada hasta la de los delincuentes mismos. Ha enfatizado en la necesidad de fortalecer el rol de la policía en el Perú.

Ver video: http://elcomercio.pe/actualidad/1487568/noticia-parada-policia-fue-golpeado-brutalmente-comerciantes-hasta-dejarlo-suelo

Ver video:  http://elcomercio.pe/actualidad/1487617/noticia-video-asi-controlo-policia-saqueo-vandalismo-gamarra

Ver video:  http://elcomercio.pe/actualidad/1487937/noticia-humala-sobre-parada-que-fiscales-procesen-celeridad-esos-miserables

Ver video: http://elcomercio.pe/actualidad/1488831/noticia-policia-atacado-parada-iban-matarme-tension-ya-no-senti-dolor

Ver video: http://elcomercio.pe/actualidad/1488817/noticia-parada-ministro-interior-anuncia-campana-identificacion-vandalos

2. EL AIRE COMO COMBUSTIBLE
Esta semana se ha podido conocer que el aire puede ser utilizado como combustible. Ello implica cierto manejo del dióxido de carbono, a partir del cual es posible obtener una sustancia oleosa similar al petróleo. Esto por supuesto, significaría un cambio tremendo en el uso de hidrocarburos.

Esta novedad fue presentada en una conferencia en el Instituto de Ingenieros Mecánicos de Londres. Se ha señalado que dicho proceso se inicia con la captura del dióxido de carbono y el agua proveniente del aire mediante la electrolisis y que el dióxido de carbono y el hidrógeno juntos reaccionan dando como resultado esta gasolina.

Peter Harrison, director ejecutivo de Air Fuel Synthesis (AFS), la compañía que desarrolló este combustible renovable, contó los pormenores del proceso y dijo al diario “TheIndependent” “Estamos convirtiendo la electricidad renovable en una forma más versátil, útil y apta para el almacenamiento de energía; es decir, de combustibles para el transporte de líquidos”.

La refinería, ubicada en Stockton-on-Tees, Teesside, ha obtenido cinco litros de “gasolina de aire” en menos de tres meses utilizando equipos pequeños.

Sin embargo, AFS tiene intenciones de ampliar su capacidad de producción y planea construir una planta de mayor tamaño, capaz de producir por encima de una tonelada diaria dentro de dos años, y crecer a nivel de gran refinería en los próximos 15 años.

Lo más trascendente de este proyecto es que implicaría un descenso notorio en el costo de pasajes de aviones y también del transporte marítimo de carga. Ana Rosa comenta que debemos esperar que no haya ningún grupo de poder que impida la implementación de esto o que bloqueen el proyecto con algún argumento, pues si lo expuesto por AFS fuera viable implicaría pérdidas millonarias para ciertos grupos.

3. FARMACÉUTICAS FRUSTRARON REBAJAS EN MEDICAMENTOS CONTRA EL CÁNCER
El Estado peruano ha terminado sometido a las reglas de juego de las empresas farmacéuticas pese a ser el principal comprador de medicinas contra el cáncer.

El Ministerio de Salud ha denunciado que no funcionan las exoneraciones tributarias a esos fármacos para reducir sus altos precios y tampoco es efectiva la última estrategia estatal, las compras corporativas obligatorias entre el Minsa, Essalud, la policía y las Fuerzas Armadas.

Según se ha difundido este mecanismo de grandes adquisiciones, aprobado en mayo del 2011 para negociar precios más baratos con los laboratorios, se quebró en diciembre del año pasado y en enero del 2012 debido a que las farmacéuticas no se presentaron a las licitaciones de veintisiete medicamentos oncológicos. El problema estriba en que varios de los productos declarados desiertos tienen un solo vendedor en el país.

Por su parte, la titular de Salud, Midori de Habich, no se ha referido hasta la fecha respecto a los graves problemas de las compras públicas de las medicinas, pese a que empezó su gestión anunciando como prioridad un plan integral de cobertura de cáncer.

Por otro lado, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) abrió una investigación contra once farmacéuticas en marzo del 2011 por supuesta concertación de precios de las medicinas contra el cáncer y hasta ahora no se ha hablado de resultados. Ana Rosa señala que a las farmacéuticas les interesa únicamente lucrar e ignoran la implicación que todo esto tiene para la salud humana.

4. COMERSE LOS MOCOS ES BUENO
Aunque nos parezca increíble, parece ser cierto. No se trata de una broma. El neumólogo austríaco Friedrich Bischinger ha dicho que comer mocos es saludable y ha asegurado que los niños que se meten el dedo en la nariz y además se comen los mocos, tendrán una vida más sana.

Según este especialista, meterse el dedo en la nariz siempre ha sido considerado como un acto de muy mal gusto y falta de educación, pero si además se ingiere la “huaca encontrada”, la actividad dactilar se convierte en algo que resulta desagradable ante los ojos de la sociedad actual.

Friedrich ha afirmado que con los dedos se llega a partes del interior de la nariz a las que no se puede llegar con un pañuelo y de esta manera, se mantiene el interior de la fosa nasal limpio.

El médico también ha recomendado a los padres que animen a sus hijos a estas prácticas, en lugar de reñirles cuando lo hacen. Se plantea que comer mocos refuerza el sistema inmunológico de forma natural y gratuita, pues muchas de las bacterias que se alojan en las fosas nasales no logran entrar a los pulmones y van entonces hacia el sistema digestivo.

Ana Rosa comenta que le parece bien mantener la nariz limpia y abierta para poder respirar adecuadamente. Plantea que el cuerpo humano es una máquina inteligente que reacciona para protegerse a sí misma y para generar más vida incluso, pero admite no tener conocimiento de ello hasta ahora.

4. EL VIDEO XXX DE LA PRIMERA DAMA
Al parecer algún ser humano medio analfabeto ha escrito en internet que han encontrado un video XXX de la primera dama de la nación, Nadine Heredia. El texto del supuesto hallazgo señala que dichas imágenes han sido captadas cerca de las playas de Asia. Se divulga también que el Primer Ministro se ha pronunciado al respecto, alegando que el Presidente no sabe dónde esconder la cabeza.

Sandro prácticamente se burla de quienes escribieron esto, pues si fuese cierto ya hubiese sido titular en los principales medios de prensa de este país, mientras que Ana Rosa refiere que son estos los clásicos correos electrónicos masivos, a través de los cuales los delincuentes acceden a cuentas, páginas e información importante, con la cual consuman sus robos. Evidentemente la ortografía en primer orden los delata, mas siempre hay gente que por ignorancia o por ingenuidad puede ser víctima de esto.

5. NADIE SE METE CON EVO MORALES, EL «INCRITICABLE»
El vicepresidente boliviano Álvaro García Linera ha dicho que anota nombre y apellidos de quienes hablan mal del Presidente. En tanto, el Ministro del Interior ha expresado que hay una red de monitoreo.  El gobierno de Evo Morales ha elaborado la ley contra el racismo y toda forma de discriminación para castigar con cárcel a sus ocasionales detractores, dos de ellos fueron detenidos, uno por un grafitti en la ciudad de Oruro y otro por insultarlo en un acto público en Quillacollo.

El titular de Interior de Bolivia ha expresado que a través de Twitter y Facebook se distorsiona tremendamente la realidad y se escriben cosas discriminatorias y racistas. Ha señalado que nadie afectará el derecho de las personas de opinar, de expresarse, pues eso nunca lo van a tocar

Romero confirmó que funciona la unidad de control de redes sociales y anuncia juicios a quienes insulten a Morales. Se ha adelantado además que luego se elaborará una ley para regular el acceso y uso de Twitter y Facebook.

Sandro en relación a esto sostiene que es muy propio de gobiernos dictatoriales que no respetan la democracia.

6. FONCHI HABLA SOBRE EL CASO DE SANDRO PARODI, EL PODER JUDICIAL Y EL POLÍGRAFO
A partir de lo que ha sucedido con nuestro productor, Sandro Parodi, Fonchy nos hace reflexionar alrededor de lo que puede sentir un grupo humano y la sociedad en sentido general cuando las autoridades, estos personajes a los que la sociedad misma ha dado el poder no son cautelosos y responsables con su gestión. Los magistrados sencillamente trabajan para nosotros, para una sociedad gracias a la cual hoy tienen facultades y posibilidad de hacer y promover la justicia en el país.

A decir de Fonchi, cuando alguien tiene autoridad puede ser una persona de bien, que simplemente haga oficio de esta oportunidad que la sociedad misma le ha dado, pero lamentablemente también encontramos quienes trabajan haciendo el esfuerzo mínimo indispensable, tal y como sucede con los policías.

Por ello entiende que a pesar del auge económico del Perú, la concertación de convenios internacionales en materia de economía y el crecimiento de las exportaciones es perceptible en la sociedad la desesperanza y la inseguridad.

Cuando se infringen las normas por las mismas autoridades y por los magistrados en este caso la gente siente que le ha fallado no solo una jueza, sino un país. Veamos el caso mismo de quienes presencian maltratos por parte de la policía o de militares a la ciudadanía, que al ver este tipo de cosas sienten la injusticia en su cara y entonces sencillamente enfrentan el sistema.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

7. LA JUSTICIA SIN VENDA
Sandro Parodi, director, productor y también conductor de Extremos fue denunciado por una supuesta agresión contra Jhonatan Flores Aimini en diciembre de 2010. El proceso ha estado marcado por irregularidades y actos de negligencia no sólo parte de la Policía Nacional, sino también de la jueza del tercer Juzgado de Paz de Barranco y Miraflores, María Elizabeth Rabanal Cacho, quien ahora frente a la solicitud del denunciado se niega a examinar el expediente y sencillamente a todo reclamo dice apelen. Llama la atención también que evidencias presentadas en formato DVD han sido rechazadas por la Jueza argumentando que no existen lectoras de DVD en el Juzgado, cuestión que ha sido negada por la administración misma.

Pareciera importarle poco a la Magistrado que a don Jonathan Flores Aimini le rehicieron la declaración meses después, no haya demostrado el nexo entre la supuesta agresión recibida por Parodi y la «prueba» del Exmen Médico Legista que se cae por si sola por contradictoria. Resulta también que Sandro optó por someterse la prueba del polígrafo para demostrar que siempre ha dicho la verdad y la misma resultó a su favorconfirmándose que él no habría agredido al denunciante. Como si no bastara, respecto a dicha prueba el perito nombrado por el Poder Judicial dice que «no existe legislación en el Perú que hable sobre la utilización del polígrafo», cuando en verdad se han dictado sentencias valorando lo arrojado por este instrumento como el ya demostrado caso por Violación Sexual a un menor ventilado y sentenciado en la Sala Penal del Cono Norte.

Sandro cierra este capítulo por hoy,comentando que le parece todo esto parte de dejadez extrema, para no pensar que se trata de corrupción en ese Juzgado. A su criterio, si la justicia, quien es árbitro en la sociedad, actúa de esa manera estamos descabezados.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista

EXTREMOS Episodio 117 / 06 de Diciembre 2010

Posted by Extremos on diciembre 22nd, 2010

crisis en gamarra1. CRISIS EN GAMARRA

El conjunto comercial textil de Gamarra entro en crisis. Ruiz Ninasqui Barrios secuestró a cerca de 20 personas en el Banco Continental en dicho emporio comercial. Ninasqui ingresó al Banco provisto de explosivos adheridos a su cuerpo y cerró con cadenas las puertas del local financiero. El secuestrador estuvo impaciente y nervioso durante las horas que secuestró a clientes y trabajadores del banco. Durante las negociaciones con la Policía, Ninasqui pidió 60 esposas con sus respectivas llaves, un vehículo 4×4 para poder huir y pollos a la brasa. Ninasqui hirió a dos personas durante la toma del banco.

Ninasqui Barrios era asiduo usuario de redes sociales como Facebook donde,
aunque con disgrafía, decía ser estudioso de la ciencia e inventor de máquinas que nunca han existido en la faz de la Tierra. Entre sus contactos podían apreciarse guapas damas. La Policía encontró en su vivienda, al costado de una carretera en el desierto, DVD de películas de acción como las de Schwarzenegger que serían favoritas. En su Facebook algunos conocidos de Ninasqui contaron que el estaba aparentemente desesperado por la delicada salud de su padre a quien prometió solucionar su situación.

Al final, alrededor de las 21 horas, Ninasqui fue neutralizado con el disparo de un francotirador que ingresó con un comando al cuarto de máquinas en la parte posterior del banco, distrayéndolo previamente con un golpe de comba en la ventana frontal de la agencia. Un helicóptero sobrevolaba Gamarra para evitar que el secuestrador se diera cuenta que estaban ingresando por la parte posterior.

Inicialmente la Policía creía que se trataba de una banda de delincuentes, sin embargo luego comprobó que sólo era un hombre. La Policía indicó que información enviada en forma escondida por algunos secuestrados a través del celular ayudó a neutralizar al delincuente.

Rosario Barrios, madre de Ruiz Ninasqui llegó a la Morgue Central y reconoció a su hijo y quiere regresarlo a Yauyos, su tierra natal.

El psicólogo Manuel Escobar opina que este sujeto deseaba era llamar la atención. Escobar agrega que debemos estar preparados para situaciones como esta pues ante un secuestro debemos reaccionar con calma pues la desesperación no nos permitirá ver la solución de las cosas, debe memorizar todo lo que tenga a su alrededor pues algún objeto le puede servir para defenderse. Indica también que estos sujetos no tendrían normas morales pues no dudarán en herir o matar con tal de cumplir su misión. En el caso de Ruiz Ninasqui aparentaba ser un sujeto improvizado en el tema.

Escobar comenta que Ninasqui tiene una marcada ansiedad que lo lleva a actuar en forma extremadamente impulsiva y poca capacidad para solucionar problemas.

Si desea contactar con Manuel Escobar puede llamarlo al: 99208-3822 y Correo Electrónico: lescobar7@hotmail.com

crisis en gamarra


2. MUERTE EN UN CASINO

El Salón de Juegos «Tiahuanaco» fue testigo de la súbita y extraña muerte de una mujer que jugaba allí. Algunos jugadores de tragamonedas comentaron que la jugadora estaba muerta en el baño, aparentemente por la impresión de haber perdido un fuerte monto jugando. Lo extraño es que a la señora se la llevaron sin la presencia de un fiscal y forense envuelta en una alfombra y en la parte trasera de un pequeño patrullero con los pies afuera del vehículo.

Ver Vídeo: http://elcomercio.pe/lima/678603/noticia-mujer-fallecio-paro-cardiaco-perder-mas-1000-casino-san-miguel

maltrato menores3. MINISTERIO DE LA MUJER PROHÍBE CASTIGO A NIÑOS
En el 2009 se registraron más de 7000 casos de agresión contra menores, muchas de las cuales fueron presentadas por los propios menores. En Perú el Artículo 74 del Código del Niño y Adolescente indica que «Debe corregirse moderadamente a los menores» lo que es interpretado como agresión física por muchos adultos. Ana Rosa comenta el caso de una niña de 4 años a quien la encontraron con quemaduras en las piernas y en los dedos de la mano, su espalda con golpes y quemaduras en carne viva. Los autores de esta tortura a esta niña sin padres era debido a que la criatura tenía incontinencia urinaria, la que presuntamente debió darse debido al estrés de la criatura. Sandro explica que por su parte los autores de la agresión deben haberlo hecho por el estropicio que deja la micción de la niña en la cama y muebles del hogar. Ana Rosa dice entonces para qué tenían a esa niña si no la podían soportar. Sandro precisa que existe también el maltrato psicológico que es muy dañino. Sandro agrega que en unas semanas muchos niños recibirán sus «libretas» con las calificaciones finales por sus asignaturas en el año y es ahí precisamente donde se traduce en éxito o fracaso del maestro pero que es trasladado vil y cobardemente al menor.
feria el trigal barranco4. ERRADICAN ILÍCITA FERIA «EL TRIGAL» EN BARRANCO
Funcionarios electos pero aún no en ejercicio de la Municipalidad de Barranco presentaron una denuncia ante la Quinta Fiscalía de Prevención del Delito que es la especializada en delitos contra el patrimonio histórico y el Instituto Nacional de Cultura contra la feria «El Trigal» instalada en el Parque Municipal de Barranco y la pista adyacente gracias a una extraña resolución de la Muncipalidad de Barranco. Los organizadores de la Feria dicen haberse comprometido a no elevar los decibeles del ruido que pueda producir su feria pero el problema mayor es el daño que le ocasiona al patrimonio histórico y el descomunal tráfico ADICIONAL al que ya sufre el distrito por causa del improvizado proyecto de El Metropolitano siendo la Avenida San Martín la única vía urbana de norte a sur por la que se puede transitar y es precisamente en esta vía donde la Municipalidad permite la instalación de esta feria. Evencorp dice que ellos actúan de acuerdo a lo que la Muncipalidad les ha ofrecido. La alcaldesa electa de Barranco, Jessica Vargas, sostuvo que la feria no tiene la autorización del Instituto de Defensa Civil (Indeci) para funcionar y que su instalación ha implicado que se cierre una calle, lo que congestiona el tráfico vehicular aún más en esta zona. Vargas, quien hizo la denuncia ante la Quinta Fiscalía de Prevención de Delitos Patrimoniales, señaló que el burgomaestre saliente no respetó el acuerdo de consejo municipal 048-2010 en el que se específica que para realizar cualquier actividad en la Plaza de Armas del distrito, esta debe ser autorizada por dicho ente edil. “Yo no estoy en contra de este tipo de actividades, pero se deben organizar bien. Esta feria no tiene permisos de Indeci, no hay suficientes salidas de emergencia en caso de un incidente y el montaje de sus stands ha obligado a cerrar una calle, por donde pasan muchos autos”, agregó. Los 250 sufridos expositores de la feria dicen que su contrato advierte que en caso de suspenderse la feria no se les devolverá el 26% de lo que pagaron como penalidad.
Sandro comenta el terrible desorden en el tráfico que ha causado esta feria
adicional al improvizado proyecto de El Metropolitano.
Ver vídeo:


common law5. JUICIOS INSÓLITOS

Presentamos algunos juicios insólitos o más bien raros en el mundo:

Preso que demanda a Dios

Un preso rumano condenado a 20 años por asesinato, demandó a Dios basándose en que, en su bautismo, firmó un contrato en el cual Dios se comprometía a mantenerlo alejado de los problemas.

No conseguía un orgasmo

Una mujer brasileña demandó a su compañero sentimental porque no conseguía que ella llegara al orgasmo. La mujer (31) aseguró que su pareja (38) terminaba habitualmente las relaciones sexuales sin que ella hubiera logrado el máximo placer.

Ganadora de un auto de juguete

Cathy McGowan ganó un concurso en un programa de radio por contestar correctamente una pregunta. Pero cuando fue a buscar el premio, un Renault Clio, le entregaron un auto de juguete.


Senador demanda a Dios

Un senador estadounidense también demandó a Dios por causar «catástrofes» en el mundo.


Estallo el banco en el que estaba sentado

Frank D’Alessandro, un funcionario judicial de Nueva York, demandó a la ciudad por las heridas que sufrió tras estallar el banco en el que estaba sentado.


Astróloga rusa demanda a la NASA

Marina Bai, una astróloga rusa, demandó a la NASA por «interrumpir el equilibro del universo». Reclamó que la sonda espacial Deep Impact, que debía impactar con un cometa para recoger el material que resultara de la explosión con fines científicos, era un «acto terrorista».

Sandro comenta sobre el caso comentado por el conductor radial y economista Augusto Álvarez Rodrich quien dice haber sido demandado por «alguien» a quien considera no estar en su sano juicio, junto al presidente Alan García, Gladys Echaíz, Javier Velásquez Quesquén, Yehude Simon, el Secretario General de las Naciones Unidas Ban Ki Moon, el periodista César Hildebrandt, la conductora de televisión Dra. Rosa María Palacios, el ex candidato Ollanta Humala, la conductora de televisión Magaly Medina, la ex candidata a la alcaldía de Lima Lourdes Flores, José Miguel Insulza entre muchos otros.

El Dr. Álvaro Neyra y Sandro coinciden en criticar al conductor radial Augusto Álvarez Rodrich que dice que «la gente no debe reclamar por cualquier cosa» pues en realidad eso es potestad del Poder Judicial no de el.

Caso aparte es el de las alarmas de vehículos y sus molestias, ruidos que son defendidos por cierta gente que dicen «a mi no me molestan las alarmas, es más a mi y a mis amigos nos gustan» y consideran que quienes se oponen a esto están fuera de derecho de reclamar. Sobre los casos insólitos presentados hace un momento, el Dr. Neyra comenta que  en Gran Bretaña y Estados Unidos impera un sistema diferente. En Perú para hacer una demanda debe haber apariencia del derecho reclamable. Sandro dice que bajo ese concepto podría teóricamente demandar a muchos canales de televisión por su programación nociva. El Dr. Neyra señala que el tema de la televisión ha sido motivo de discusión a través de entidades de la sociedad civil y del gobierno.

Sandro dice que por ejemplo el podría denunciar al comediante Carlos Álvarez a quien escuchó mentar la madre hace unos días en su programa. El Dr. Neyra dice que podría darse si existe un conflicto normado que implique una demanda y pedir una sanción. El Dr. Neyra agrega que si otro conductor o comediante hiciera algo parecido luego que el anterior fuera sancionado entonces sería muy probable que se le sancione de la misma manera por el antecedente.

Sobre el Juicio a Dios interpuesto en Estados Unidos el Dr. Neyra señala que se da debido a que ahí está basado el el Common Law (Derecho Angosajón) el mismo que está basado en jurisprudencia antes que en normas. En el Perú el derecho está basado en la norma antes que en la jurisprudencia pues está basado en el derecho romano.

Si desea contactar al Dr. Álvaro Neyra hágalo al 775-0237 y  al 99286 – 5357.  Correo Electrónico: alvaro.neyra@yahoo.es

6. EL DESTAPE DE LOS «WIKILEAKS»
Negociaciones ocultas y secretos diplomáticos del Gobierno norteamericano son revelados en forma desbordada por una web europea llamada WIKILEAKS. Las revelaciones implican temas muy privados de las relaciones con muchos países del mundo lo que tiene muy preocupado al presidente Barack Obama y a su entorno.

Esta es la relación de algunas revelaciones conocidas hasta el momento luego de que la organización Wikileaks hiciera públicos documentos del Departamento de Estado de Estados Unidos.

-> El Gobierno de EE.UU. dio instrucciones a sus diplomáticos para que espíe a políticos extranjeros y altos funcionarios de la ONU, entre ellos el secretario general de ese organismo, Ban Ki-moon.

-> En diciembre del 2009, Israel animó a EE.UU. a adoptar una posición firme en contra Irán, al afirmar que su estrategia de negociación con Teherán «no funcionará». El cable se sustenta en una conversación sostenida entre Amos Gilad, director de los asuntos político-militares del ministerio israelí de Defensa, y Ellen Tauscher, la subsecretaria de Estado norteamericana.

-> El Departamento de Estado de EE.UU. pidió información a su embajada en Argentina sobre el «estado de salud mental» de la presidenta Cristina Fernández.

-> El rey Abdulá de Arabia Saudí imploró a Washington que aplastara el programa nuclear iraní. La petición tuvo lugar en una conversación el 2008 con el entonces embajador de EE.UU. en Iraq, Ryan Crocker, y con el general David Petraeus, quien estaba a cargo de las tropas de su país en Iraq.

-> La diplomacia estadounidense también da cuenta de «esfuerzos» realizados para que países de América Latina aislaran al presidente venezolano Hugo Chávez. No se menciona qué países ni se ha detallados los «esfuerzos» a lo que hace referencia.

-> EE.UU. pidió a sus diplomáticos el año 2008 investigar la posible presencia de Al Qaeda y otros «grupos terroristas» islamistas en Paraguay, en la zona de la triple frontera con Argentina y Brasil.

-> El embajador de EE.UU. en Honduras, Hugo Llorens, afirmó en un documento enviado al Departamento de Estados que golpe de Estado del 2009 en el país centroamericano fue «ilegal e inconstitucional». Al mismo tiempo, consideró que Manuel Zelaya (el depuesto presidente hondureño) pudo haber cometido actos ilegales e incluso haber violado la Constitución.

-> Los diplomáticos estadounidenses atribuyeron, en parte, la llegada a la presidencia del gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en el 2004 a la mala gestión del atentado del 11-M por parte del Partido Popular. La embajada estadounidense remitió informes sobre el líder socialista español en el que consideraban que sus pretensiones eran propias de una izquierda «trasnochada y romántica».

-> Un cable diplomático procedente de Moscú describe al primer ministro de Rusia, Vladimir Putin, como un político autoritario y machista, lo que explicaría, según los funcionarios estadounidenses, la química con su homólogo italiano, Silvio Berlusconi.

-> Continuando por Europa, los intercambios diplomáticos se refieren a las «fiestas salvajes» de Berlusconi y dejan constancia de la desconfianza que el primer ministro italiano despierta en Washington.

-> La canciller alemana, Angela Merkel, tampoco se salva de las observaciones de los diplomáticos estadounidenses y es retratada como alguien que «evita los riesgos y es poco creativa», una política que prefiere «quedarse en la retaguardia hasta conocer el equilibrio de fuerzas».

-> Estados Unidos cree que las autoridades chinas organizaron una campaña de ataques informáticos contra el buscador Google y gobiernos occidentales.

-> Jean-David Lévitte, el consejero diplomático del presidente francés, Nicolas Sarkozy, le compartió con y el subsecretario estadounidense Philip Gordon una curiosa percepción. Según el diplomático galo, el presidente Hugo Chávez está «loco» y está convirtiendo a su país en «otro Zimbambue».

Cerca de medio millón de documentos diplomáticos han sido hecho públicos en el Internet gracias a Wikileaks. Hillary Clinton confía que las relaciones con los aliados norteamericanos seguirán.

El presidente dictador venezolano Hugo Chávez comentó al respecto calificando como «El Imperio al Desnudo» comentando por ejemplo la investigación oculta hecha a la tarjeta de crédito personal del Secretario General de las Naciones Unidas.

Mientras esto ocurre, el creador de Wikileaks, Julian Assange quien se encuentra en Estocolmo – Suecia. Sandro comenta que esto implica un gran triunfo para los hackers quienes con este hecho demostraría que pueden poner de cabeza al planeta si quisieran.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Co – Conductora
Dr. Álvaro Neyra / Comentarista
Psic. Manuel Escobar / Comentarista

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2010

EXTREMOS Episodio 93 / 08 de Febrero 2010

Posted by Extremos on febrero 8th, 2010

Antes de iniciar Sandro da la bienvenida a Kathleen, nueva integrante del programa y excusa a Esmeralda quien estará ausente por dos episodios por estar de viaje en Ecuador.

el veco1.- SE NOS FUE «EL VECO»

El famoso comentarista deportivo Emilio Laferranderi más conocido como «El Veco»  falleció el sábado 6 de febrero a las 18hrs. de un padecimiento cardiaco, siendo velado en la Iglesia Virgen de Fátima. Sandro comenta que el mismo Veco manifestó que ya tenía «su cama» reservada en el Cementerio «Parque del Recuerdo» en Lurín para ir a descansar junto a otras celebridades del balonpié. Ana Rosa comenta que se pudo percibir en él a una persona siempre optimista y al parecer trasladó esa imagen también a su vida privada.

Sandro reflexiona el hecho de que personalidades como «El Veco» inspiraron a algunos personajes del recordado programa «Amanecemos Contigo» tales como «El Cacaseno» y especialmente a «Juanito Matasuegra».

martha fidel small2.- MUNICIPALIDAD DE LA VICTORIA: «NUNCA HEMOS TENIDO QUEJAS DE RUIDOS MOLESTOS»

De acuerdo al compromiso de la Jefa de Medio Ambiente de la Municipalidad de La Victoria, Martha Fidel Small, hecho durante la entrevista que EXTREMOS en su Episodio 90 hizo,  acudimos para hacer «una redada» contra los ruidos molestos de alarmas de vehículos en el distrito, junto a los inspectores de la Municipalidad de La Victoria. La intervención tenía inicialmente como objetivo regular y sancionar los ruidos molestos en el distrito. Sin embargo, lo que primero se intervino, a pedido de la Ing. Fidel  fue un «arboricidio» en la Av. Bausate y Meza en la que, al parecer una turba había talado maliciosamente los pequeños brotes de árbol que la Municipalidad había sembrado. Los pequeños brotes fueron arrancados y cortados a propósito, pero no había indicios claros de los responsables.

A continuación, retomando el verdadero objetivo del reportaje, entrevistamos a la Ingeniero Martha Fidel Small y a sus inspectores sobre las sanciones que se aplican a los autos con ruidos molestos de alarmas. Quedó claro que la Municipalidad ignora lo relacionado a este tema, llegando al extremo de afirmar  no haber recibido JAMÁS una denuncia por ruidos molestos de alarma de carros cuando existe un vídeo que EXTREMOS denunció y publicó y que ellos han visto en el que se aprecia como Serenazgo SE NIEGA a aplicar una sanción porque simplemente no saben como hacerlo y afirman no tener grúas para llevarse al auto infractor. Esto queda evidenciado cuando tratan de explicar que frente a esos hechos tendrían que acercarse con un sonómetro ignorando que esto último no procede por cuanto las alarmas tienen el mismo decibel entre uno y otro auto (108 decibeles) pues así vienen de fábrica.

Finalmente concluyen que frente a estos casos, hay que llamarlos directamente y NO a Serenazgo para presentar las denuncias. Es así que Sandro les pide que indiquen a que teléfonos pueden entonces hacerse las denuncias. Lo más curioso es que no sabían sus propios números telefónicos. Después de mucho buscar para verificar el dato del número, nos dicen a dónde realizar las llamadas:

Si tiene denuncias de ruidos molestos de alarmas de vehículos en el distrito de La Victoria, Lima – Perú llame a:

98858-4017 / 98858-4365

NO ACEPTE ser derivado a Policía Municipal o Serenazgo. DEMANDE ser atendido directamente por el funcionario que le conteste.

Luego acompañamos a los inspectores a la zona comercial de «Gamarra» (barrio del distrito de La Victoria donde existen muchas galerías comerciales dedicadas a la venta de productos textiles hechos en Perú a bajo precio) en donde fuimos testigos de como se aplicaban las sanciones a los comerciantes que colocaban sus parlantes con dirección a la vía pública con música de todo tipo y locuciones de «D.J.» para atraer al público a sus establecimientos, pero cuando tocó sancionar a quienes abusaban del uso de bocinas de carros, estos se burlaban de la autoridad municipal y continuaban con sus ruidos.

En el reporte se aprecia además como los inspectores de la Municipalidad de La Victoria arremeten contra leves ruidos como el caso de un pequeño y humilde restaurant de comida marina cuya propietaria llamaba por megáfono a los comensales. Haciendo alarde de su poder, los inspectores ingresaron a este local y aplicaron fuertes multas. Lo mismo ocurrió con otros locales que presentamos.

Horas después nos dirigimos a los alrededores del Hospital ESSALUD Guillermo Almenara, limítrofe con el Cercado de Lima, lugar en el que precisamente meses atrás la Municipalidad alardeó ante prensa de su «eficacia» combatiendo los ruidos molestos de bocinas de vehículos.

En la intervención los inspectores pedían histrionicamente a algunos conductores de transporte público que dejaran de usar sus bocinas. Sin embargo al final, éstos se burlaban de ellos y hacían aún más ruido con sus bocinas. Falta autoridad, falta apoyo, dijeron. Es pues que la situación es DIFERENTE cuando se muestra en forma transparente como lo hace EXTREMOS.

Hecho curioso fue que en el lugar encontramos un local restaurant – show con su pared empapelada con afiches del actual alcalde de La Victoria, Alberto Sánchez Aizcorbe, quien se prepara para postular a la reelección. El cartel decía:»Reclame su regalo después de firmar» y había una mesa con un operario al costado. Este local se dedica a hacer shows con bailarinas semi desnudas y produce ruidos molestos frente al hospital Almenara.

Ana Rosa recordó que cuando estuvo en Argentina, pudo apreciar que había más orden en el tránsito y muy poco se escuchaba tocar alguna bocina, salvo casos muy necesarios. Más aún, no se escuchan alarmas de carro, y al pregunatr si había algún tipo de sanción contra esto, la respuesta fue que simplemente existía una norma general pero que los ciudadanos de por si evitaban hacer este tipo de ruidos por una simple cuestión de respeto hacia los demás.

Ver Vídeos:

1. «Arboricidio» en Av. Bausate y Meza
http://www.youtube.com/watch?v=tN6FDKKV280

2. Declaraciones de la Ing. Martha Fidel Small (Munic. La Victoria)
http://www.youtube.com/watch?v=6NdtM0fdGwU

3. Inspección de «Ruidos Molestos» en Gammarra, La Victoria, Lima Perú
http://www.youtube.com/watch?v=iGinwEvYxDU

http://www.youtube.com/watch?v=2IBza0bMtkw

http://www.youtube.com/watch?v=QN14HtuAf0k

4. Inspección de «Ruidos Molestos» Hospital Almenara, La Victoria, Lima Perú
http://www.youtube.com/watch?v=k4Xg-OFXltE

lesbianas3.- LAS DOS CARAS DEL AMOR

Escuchamos el audio de una broma telefónica hecha por un programa de radio de España en la que hacen una «prueba de amor» a una pareja de lesbianas.

En el audio, apreciamos como una seductora voz llama a una mujer por teléfono y la seduce a pesar que ésta le dice abiertamente que ya tiene pareja y que además convive con ella, una muchacha menor; El misterioso personaje la invita a salir para tener un encuentro íntimo extremo y la otra accede facilmente sin importarle que le será infiel a su pareja.

Todo esto es escuchado en vivo por la joven engañada quien luego aparece y airada le reclama su «doble cara». La mujer al ser descubierta en un primer momento, sin ninguna verguenza acepta lo que ha hecho como si no tuviera nada que reclamarle, pero al darse cuenta que la va a botar de su casa, cambia de táctica tratando de persuadir nuevamente a la muchacha diciéndole que la quiere a pesar de lo que ha pasado.

Ana Rosa advierte el papel de varón que desempeña la «infiel», incluso en los argumentos que usa y cómo se expresa, tal como lo hace un hombre frente a estas circunstancias para justificar su falta.

Kathleen también coincide en que los papeles están bien marcados en cada uno de los que intervienen en este episodio.

Ver vídeo:

http://www.youtube.com/watch?v=f0VlHMVu3-I

magaly solier4.- LA TETA EXALTADA
  
Apreciamos el momento en que la actriz Magaly Solier, protagonista del film «LA TETA ASUSTADA» acude a Radio Huanta 2000 en su ciudad natal: Huanta – Ayacucho  para ser entrevistada luego de recibir la noticia por la Nominación de la película a los premios Oscar.

Se muestra muy emocionada y sorprendió a todos gritando «LO HEMOS LOGRADO CARAJO!». No dudó en enviar un mensaje en quechua expresando su felicidad. Solier recibió la noticia mientras sembraba hortalizas en su chacra.

La crítica ha ido en ambos sentidos aunque muchas se basan en argumentos subjetivos en base a gustos y no a la calidad misma de la producción.

Por otro lado, Ana Rosa felicita que una película realizada con actores de rostros «no conocidos» en la televisión, haya llegado tan lejos y esté a un paso de ganar un premio tan importante para el cine. Una película basada en la creatividad y en la intuición pero al mismo tiempo realizada con mucho profesionalismo, sin los criterios tradicionales y simplistas que otros usan.

Kathlen nos cuenta el argumento de la obra y nos comenta que tiene una producción de alta calidad como pocas veces se ha visto en otra película peruana.

Al márgen de los gustos a favor o en contra, tiene muchos argumentos válidos para haber llegado a esta premiación.

Ver vídeo:
http://www.youtube.com/watch?v=n54WIfexRDg
 

jaime bayly5.- ¿JAIME BAYLY PRESIDENTE?
  
Según las últimas «encuestas» realizadas entre el 28 y 30 de enero del 2010 por la «Pontificia» Universidad Católica del Perú, para las próximas elecciones Municipales y Presidenciales, arrojaron como resultado la preferencia del público por Lourdes Flores para la Alcaldía de Lima, seguida por Alex Kouri, pero vemos también la encuesta para Presidente, encabezada por Luis Castañeda, seguida de un No precisa, Keiko Fujimori, Alejandro Toledo, Ollanta Humala y le sigue nada más y nada menos que Jaime Bayly con 4,5%, cuyos votantes estarían ubicados entre los 18 y 29 años y de los «sectores» A,B y C.

Ana Rosa remarca la típica estrategia de Bayly para generar la atención del público, expresando temas serios con real sustento pero al mismo tiempo los toma a la broma. Muchos de los temas que toca son polémicos y muy ciertos, como la subvención a la Iglesia Católica que provocó airadas críticas por parte de este sector.¿Por qué las demás religiones no tienen el mismo beneficio y sin embargo, todos los ciudadanos, aún sin ser católicos tienen que pagar con sus impuestos los sueldos de dichos clérigos?

hospital sabogal6.- MÁS EN EL HOSPITAL DE LA MUERTE
  
Apreciamos las declaraciones de los médicos que operaron al señor Jorge Villanueva, amputándole la pierna equivocada de lo cual tratamos en episodios anteriores de EXTREMOS. Ellos se niegan a aceptar su culpa dando argumentos incongruentes como el hecho de haber atendido a muchos pacientes ese día y haber estado «cansados».

Por otro lado, una joven de 38 años, Bertha Ottone Suyón, se encuentra en estado vegetal luego que ingresara a hacerse una reducción de estómago. Fue operada y al salir se le detectó una infección por una grapa olvidada dentro de su cuerpo. Al operarla nuevamente, se le produce un paro cardiocerebral quedando en estado vegetativo.Ha pasado ya un año y 3 meses de este lamentable hecho, y aún la 12 Fiscalía del Callao no se pronuncia con esta investigación, cuyo responsable sería el Jefe de Cirugía, doctor Martín Colca Cahuana.

La situación se agrava más aún, pues personal del Hospital Sabogal le informa a la madre de Bertha Ottone, que su hija iba a ser dada de alta.

Sandro comenta como en estos nosocomios tienen esa fatal costumbre de deshacerse de los pacientes cuando consideran que ya son «una carga» para ellos y más aún si son ancianos. Menciona también el llamado «estrés médico» que produce una crítica deshumanización de los médicos al estar atendiendo a muchos pacientes, más allá de su capacidad.

troyanos trucos7.- LOS TROYANOS Y SUS TRUCOS
  
Sandro nos lee una serie de e-mails que en estos días están llegando en forma masiva a los usuarios de Internet, cuyos contenidos cada vez más audaces, se las ingenian de la mejor manera de llamar la atención y lograr que caigan muchas víctimas a los poderosos virus que basicamente buscan sacar información de las claves. Aprovechándose de la popularidad del uso del Facebook, estos delincuentes envían unas invitaciones, mediocremente redactadas, para unirse al Facebook de Jaime Bayly y a su vez de otros actores conocidos. Otros e-mails supuestamente románticos declarando un amor secreto de la infancia que reaparece el mismo que adjunta supuestas fotos También e-mails advirtiendo de una infidelidad, todos lo suficientemente convincentes para hacerlos creíbles. El truco en todos estos mensajes está en hacer clic y de inmediato quedará contagiado del troyano, el mismo que se instala en la computadora.

También existen e-mails ofreciendo donaciones multimillonarias a la persona que recibe el mensaje. Ana Rosa comenta que a una amiga suya, le ocurrió algo similar que cincidió con un trabajo que había realizado precisamente a una empresa transnacional y de la cual aparentemente le enviaban una cantidad fuerte de dinero que faltaba abonarle por sus servicios.

Afortunadamente tuvo el tino de confirmarlo antes pues incluso le pedían datos de su cuenta bancaria para hacerle el depósito. Sandro expresa que esto es posible porque muchos usuarios no razonan en base a lo que reciben y caen facilmente en la trampa.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Co – Conductora
Esmeralda Chaupis / Reportera
Kathleen García / Reportera

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2010


00:00
00:00