to acquire tougher erection and also have Raspberry Ketone supplement Raspberry Ketone supplement

EXTREMOS Episodio 204 / 06 de Agosto de 2012

Posted by Extremos on agosto 8th, 2012

1. ENCUENTRAN AL “ASESINO DE LA MALETA”
El hombre descuartizado, y cuyos restos se encontraban en dos maletas, fueron hallados en la ciudad de Huacho, al norte de Lima y en el distrito capitalino de La Victoria hace varios días, habría sido identificado por la Policía como Enrique Rosendo Armestar Anci. La Policía sospecha que el horrendo hecho fue un crimen de índole pasional, perpetrado por el joven periodista Ricardo Vásquez Mori, amigo íntimo de la víctima, quien fue detenido en la ciudad de Pucallpa. Enrique habría cumplido este 05 de agosto 27 años.

Durante los interrogatorios a los que inicialmente fue sometido, Ricardo Vásquez Mori aceptó haber asesinado y descuartizado a Enrique Rosendo Arméstar Anci, según afirmó el Jefe de la Dirincri, César Cortijo. Los primeros indicios señalan que el periodista y su joven víctima habrían mantenido una relación sentimental y el primero habría actuado por celos. De comprobarse finalmente que cometió el crimen y actuó de forma tan cruel incluso dejando los restos en maletas por distintos lugares para luego huir a Pucallpa, a Vásquez Mori se le imputaría el delito de homicidio calificado y recibiría una pena de hasta 35 años.

Sandro se pregunta cómo alguien puede tener tanta sangre fría para partir el cuerpo de la persona que ama, y no entiende porque no se les da pena de muerte a este tipo de gente, ya que reinsertarlo en la sociedad en sí mismo ya es un delito porque está perturbando a los demás.

A nivel psicológico, la acción del periodista no sería “psicótica”, ocasional o impulsiva, puesto que todo indica que hubo planificación y organización, señaló el psicoanalista Leopoldo Caravedo. En ese sentido, sostuvo que el asesino no podría justificar que actuó sin estar en sus cabales, buscando así declararse inimputable. Al respecto, Ana Rosa se pregunta si una conducta de esa naturaleza no significa también un mal cerebral o si el humano realmente es así. Por otro lado, tratando de hallar alguna respuesta, añade que uno no va a llegar a odiar a alguien si es que no te da un motivo para eso. Es trágico pero ocurre: conforme va pasando el tiempo, si una de las partes hace algo ofensivo o humillante, dependiendo de la psicología de la otra persona, su conducta podría llegar hasta puntos como éstos.

Se sabe que habría más restos de Arméstar Anci en Chimbote y en el cementerio El Ángel, en Barrios Altos. Hasta el momento, el descuartizador ha sido trasladado para una diligencia policial, la que finalmente fue suspendida.

Ver video:   http://elcomercio.pe/actualidad/1451545/noticia-policia-identifico-descuartizador-su-victima-halladada-dos-maletas

2. EL “GUASÓN” IRRUMPE EN LA PARADA MILITAR.
Un joven de 19 años identificado como Jesús Benjamín Domínguez Díaz se encontraba bajo el disfraz del ‘Guasón’, uno de los villanos de cómics, series y películas de Batman. Tras ser intervenido por la Policía en la avenida Brasil, donde se desarrolla la Parada Militar, fue trasladado a la Comisaría de Magdalena.

Domínguez Díaz explicó que se había maquillado y salió a ver la Parada Militar a la expectativa de los medios y que lo invitaran a los programas de televisión porque en Estados Unidos tienen su Guasón, Chile tiene su Guasón y estaban esperándolo a él. Su objetivo era incentivar su arte, no hacerse famoso, y añadió que ha recibido clases de muchos actores nacionales.

A Ana Rosa le parece realmente triste que ese sea el mensaje que se le da la juventud de ahora para poder salir adelante, ya que el sujeto mismo dice que no quiere ser famoso pero hace todo eso y piensa que de esa forma va a triunfar en la vida. Está desesperado por salir en pantallas y con ello “convertirse en un personaje”, en un artista, un famoso y con eso ganar dinero. Por otro lado, acusa a los medios de comunicación de incentivar esta clase de cosas, al casi siempre mostrar entre titulares problemas de este tipo, haciéndolos ver como algo supuestamente grandioso. Finaliza diciendo que del arte de este hombre no se ha mostrado mucho, lo que sí ha demostrado, lamentablemente, es la terrible necesidad que tiene de figurar.

Este hecho nos recuerda a James Holmes, el estadounidense que disparó contra los asistentes a una función de medianoche de la última película de Batman, y asesinó a 12 de ellos. Cuando fue detenido, el norteamericano dijo a la Policía que era el ‘Guasón’.

Ver video:    http://elcomercio.pe/actualidad/1448377/noticia-intervenidoguason-parada-militar-tenia-comba

3. FALLECIÓ EXMINISTRO APRISTA ABEL SALINAS
El político y ex ministro aprista, Abel Salinas Izaguirre, falleció el miércoles 01 de agosto a la edad de 82 años tras una penosa enfermedad, según informaron sus familiares.

Salinas Izaguirre se desempeñó durante el primer gobierno aprista como ministro del Interior, de Energía y Minas y de Economía y Finanzas. También fue uno de los directores del Banco Central de Reserva (BCR). Además, fue senador de 1990 a 1992, cuando el ex mandatario Alberto Fujimori disolvió el Parlamento. El político también fue candidato presidencial del APRA en las elecciones generales del 2000, donde ocupó uno de los últimos lugares.

4. ¿ES POSIBLE VIAJAR EN EL TIEMPO? ESTAS PODRÍAN SER ALGUNAS PRUEBAS
Durante mucho tiempo, la raza humana se ha hecho una pregunta: ¿Es posible viajar en el tiempo? Inmediatamente, nos viene a la mente otra pregunta: ¿Y si ya se ha hecho, porque no hemos visto aún a ningún viajero del tiempo? ¿Y si efectivamente se han realizado viajes en el tiempo, pero esas personas han intentado pasar inadvertidas para que no sepamos de la existencia de este hecho? Aquí mostramos algunos datos que podrían probar la existencia de los viajes en el tiempo.

La apertura del puente: Es una fotografía tomada en 1940, que se realizó debido a la apertura de un puente recién construido. ¿ Qué es lo que tiene de especial esta fotografía? Pues, una de las personas que está contemplando la escena, cuya apariencia física destaca del resto, lleva tres objetos muy extraños para aquella época. La camiseta impresa que lleva puesta fue patentada y llevada a fabricación en serie en el año 1960, igual que el modelo de gafas que usa, y por último, la cámara de fotos con esa lente no apareció en el mercado hasta finales del año 1950.

Reloj suizo en una tumba de hace 400 años: Es el descubrimiento de un reloj suizo encontrado en una antigua tumba china que estaba sellada hace más de 400 años. No se sabe como llego allí, pero el objeto es un reloj en miniatura con forma de un anillo y que en la parte trasera tiene escrito “hecho en Suiza”. La tumba estaba en Shangsi, al sureste de China, y se creía que no había sido abierta desde la muerte de su ocupante, durante la dinastía del emperador Ming entre el siglo XV y XVI.

Grabado de dinosaurio: En el templo de Angkor Wat, cerca de la ciudad de Siem Riep, Camboya, podemos observar n uno de los muros la figura de un dinosaurio, el llamado Estegosaurio. Estas construcciones se iniciaron en el siglo XII, pero lo que es raro es cómo la antigua población de Angkor pudo realizar la imagen de un animal extinto hace millones de años del cual solo hemos sabido su existencia gracias a la ciencia en el siglo XX.

Las huellas extrañas: Es el caso de unas huellas encontradas en el año 1968 por William Meister, un buscador de fósiles, que estaba recogiendo muestras de trilobites (unos crustáceos prehistóricos) cuando halló en una roca las huellas petrificadas de dos pisadas de calzado humano. Lo más sorprendente es que se ve cómo el tacón del zapato había aplastado un trilobite, por lo que la huella tuvo que ser impresa hace unos 440 millones de años, algo impensable, pues la ciencia explica que la aparición de la especie humana fue hace unos tres millones de años, y la utilización por primera vez de un tipo de calzado mucho más primitivo data de hace unos 25.000 años.

La pintura de Kievskaia: Es una pintura de hace unos 90 años y está situada en la estación “Kievskaia”, en Rusia, en la cual hay muchos mosaicos sobre la era soviética. Uno de los hombres que aparecen en la imagen parece estar muy bien equipado con 3 objetos muy avanzados tecnológicamente, como son un móvil, una PDA y un ordenador portátil. Y esto se supone que era sobre el año 1930.

Son indicios inexplicables, comenta Sandro, sorprendido ante tales casos. Mientras tanto, Ana Rosa nos recordaba la película “The Circus” de Charles Chaplin, donde, en una escena sin mucha importancia, se podía apreciar como una señora avanzaba hablando, al parecer, por teléfono celular, a la vista de todos los que estuvieran ahí y a los que más adelante vieran la película. Por último, Ana Rosa termina diciendo que todo estos indicios y casos “dan que pensar”.

Ver video:    http://www.youtube.com/watch?v=1YsxVzeL3RU

5. MICROCHIP QUE SE INGIERE ABRE PASO A MEDICINA DIGITAL
Con el fin de monitorear el cumplimiento de la toma de medicinas, la Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha aprobado un dispositivo que marcaría el inicio de la medicina digital. Se trata de un microchip incrustado en las pastillas para verificar si un paciente está cumpliendo o no con la toma de sus medicinas. El chip, creado por Proteus Digital Health, tiene el tamaño de un grano de arena, un porte minúsculo cuando se aprecia sobre una pastilla y es digerible. Cuando el dispositivo ingresa al organismo vía oral, desata una respuesta en los jugos digestivos, transmitiendo una señal hacia un parche que se encuentra en la superficie de la piel del paciente. Este parche transmite información acerca del cumplimiento de la ingesta a un smartphone que pertenece al programa de salud elegido por el paciente. El desarrollo de las píldoras digitales responde a la falta de rigor que ciertos pacientes muestran al seguir un tratamiento con fármacos.

En el episodio, Sandro comenta que, cuando un médico indica que se tome determinado fármaco o droga, normalmente a esto se le llama tratamiento, y la idea es que se complete este tratamiento; sin embargo, la mayor parte de gente deja el tratamiento cuando empieza a sentirse aliviada porque ya se siente mejor y porque implica un gasto. Al respecto, Ana Rosa comenta que a veces es mejor terminar un tratamiento porque luego es peor, ya que si uno no termina su tratamiento, lo que hace es convertirlo en un placebo y la enfermedad sigue ahí y uno se enferma más.

Hasta el momento, el sensor ha sido probado con pastillas placebo. Sin embargo, sus creadores esperan que, con esta aprobación, en un futuro próximo se pueda utilizar para tratamientos farmacológicos prolongados como los de la tuberculosis, diabetes y otras enfermedades crónicas.

6. ISAAC HUMALA: OLLANTA HA ROTO EL PRINCIPIO DE LA FAMILIA
Isaac Humala, padre del presidente Ollanta Humala, explicó su ausencia en el Congreso, durante el mensaje a la Nación de su hijo, y en la Gran Parada Cívico Militar de Fiestas Patrias, al afirmar que no acudió a dichos actos “en protesta” por el accionar del mandatario.

“Fue en protesta porque Ollanta ha firmado el decreto para que su hermano Antauro sea trasladado abusivamente a la Base Naval. Está bien que estén peleados entre hermanos, pero a ese grado no se puede llegar”, señaló. Don Isaac agregó que el jefe de Estado “ha roto el principio de la familia y el espíritu de cuerpo”, pues junto a Antauro han sido miembros de las Fuerzas Armadas. “Además, no nos invitaron, nunca llegó la invitación”, aseguró.

“Ollanta Humala se debe al país, incluso pasando por su familia si es que estos cometieran un delito, y en el caso de su hermano. Él cometió un delito y por eso está siendo sancionado”, afirmó Ana Rosa. Inculcando el hecho de que si uno empieza a flaquear las leyes sólo porque se trate de algún familiar, todo terminará acabando en corrupción, y es precisamente, sobre lo que tanto protestan ellos, sobre actos de corrupción en otros gobiernos cuando ellos quieren que con ellos ocurra así.

Por otro lado Sandro cuestiona también el “principio de la familia y el espíritu de cuerpo”, que según lo que dice Isaac, sería actuar con nepotismo. Entonces, ¿Qué es el espíritu de cuerpo entonces? ¿La corrupción? Don Isaac sólo estaría protestando, mas no defendiendo algo en particular. Cuando se le preguntó a Isaac Humana si la relación que su hijo se había quebrado, éste admitió que era así, puesto que en las familias pasan estas cosas.

Ver video:   http://peru21.pe/2012/08/01/politica/isaac-humala-ollanta-ha-roto-principio-familia-2035624

7. RUIDOS DE AEROPUERTOS PUEDEN TRANSMITIR IMPOTENCIA SEXUAL
Durante el debate y la aprobación de un nuevo terminal aéreo en Cusco, el congresista Jesús Hurtado Zamudio sorprendió argumentando que este causaría impotencia sexual si se construye cerca a la ciudad. “Cuando el sonido sobrepasa más de 60 decibeles, entonces afecta tu capacidad reproductiva”, indicó el parlamentario de Fuerza 2011.

En su argumento señaló que, según la Organización Mundial de la Salud, los sonidos muy altos afectan el comportamiento de los humanos y ante niveles altos de estrés, se puede sufrir de infertilidad o impotencia sexual. El congresista se mostró a favor de la construcción de dicho terminal aéreo en una zona alejada de la ciudad del Cusco. Por otro lado Sandro menciona el poco respeto y seguridad que hay por parte de las autoridades en estos casos, ya que son meras figuras decorativas. Añade que siempre tratan de hacer leyes para evitar toda clase de ruidos menos el de las alarmas de los carros, que en vez de prevenir que se roben el auto, lo único que hacen es causar ruidos molestos que no tienen porque aguantarse, porque al final así sonara el carro esto no impide que los ladrones se lo lleven, que en todo caso es una sobreprotección, pues lo único que quieren es cuidarla, no evitar lo otro.

Asimismo indica que, por ese mismo sentido de sobreprotección, y porque la mayoría de congresistas tiene autos, jamás harían una ley para evitar los ruidos molestosos de las alarmas, porque ellos también quieren cuidar lo suyo. Por otro lado, Ana Rosa informa que hay una parte dentro de nosotros que nos dice o nos hace tener un cierto grado de respeto hacia los demás, pero no es el caso de estas personas, parece que tienen una sensación de “no me importa”. Al finalizar el debate, el Congreso aprobó por unanimidad el proyecto que fue calificado como “necesidad pública”. El último jueves, el ministro de Transporte y Comunicaciones, Carlos Paredes, indicó que el aeropuerto de Chinchero estará listo en cinco años y el antiguo terminal Velasco Astete será clausurado.

8. RIÑAS: LA PELEA CONSTANTE DE EGOS
Fonchi nos habla en el programa sobre las riñas que últimamente se están viendo en televisión y que, al parecer, llama mucho la atención de los televidentes porque les gusta esta clase de cosas. Este caso se aplica al público en general, y nos mencionaba ciertos factores, desdenes y motores que impulsan a las riñas o que hacen que estas se detengan. No siempre la realidad que uno ve es la misma que ve la otra persona, nos dice Fonchi, mostrando básicamente el principal punto que extiende una riña: la diferencia de puntos de vista sobre un tema determinado. Algo importante en la riña es que cada uno está tratando de mostrar su percepción y la única forma de detenerla es hacer que uno de los dos entienda el punto del otro. Hay el caso también en el que ambas partes son tercas y ninguna de las dos quiere ceder. En ese caso, es bueno tener la ayuda de un tercero, pero, para que este ayude en el problema, es necesario que ambas partes estén de acuerdo con ello.

Por otro lado Sandro consulta por qué muchas veces, cuando las parejas están peleando, tienden a decirse cosas que no habían dicho antes, tomándolas como verdad a lo que Fonchi contesta que nuestro cerebro se divide en dos partes, el cerebro racional y el cerebro emocional, y cuando los individuos pelean tiende a activarse esta parte emocional que es la que actúa a base de impulsos, por lo mismo que es emocional no piensa, y muchas veces lo que esta dice no es cierto. Asimismo, indica que cuando dos personas están discutiendo, y una de estas incurre a esta clase de artilugios, el gritar u ofenderla o de pronto hablar sobre temas del pasado o de algo que no tiene nada que ver con la conversación se debe a que ya no puede defender su punto de vista porque ya no sabe cómo hacerlo; y al gritar o alzar la voz, en vez de que parezca ser la ganadora, en realidad es la que pierde. Cuando una persona recurre a hablar de temas del pasado para defenderse, es exactamente lo mismo que insultar, porque está evidenciando que no encuentra la manera de expresar por medios racionales lo que está pensando, y lo más probable es que no tenga la razón.

Por otro lado, Fonchi también indica que cuando esta clase de riñas empiece a alterarse y llegue a los insultos, es mejor detenerse y alejarse. porque lo que sigue a los insultos es la agresión física. Es su forma de neutralizar una verdad que ellos precisamente no quieren reconocer, y la cubren golpeando. También habla sobre una de las maneras más simples y efectivas de agresión: el silencio. El ser humano es un ser social, sin otra persona está condenado a la muerte o la locura. El silencio en sicoanálisis equivale a agresión y se basa en el castigo a la persona con lo que más necesita: comunicarse. Retomando el tema de las riñas en la televisión, Ana Rosa culpa a los medios por tratar de mostrar siempre eso como bueno, porque les da rating y por que llama la atención de muchas personas, haciendo que otras piensen, lleguen a creer y persistan en que eso es normal y que es digno de seguir. Fonchi culmina diciendo que si por un lado es interesante cuando la ficción recrea la vida, lamentablemente eso te hace percibir el ambiente que vives en tu entorno.

9. OPOSICIÓN LE PIDE A GOBIERNO HACER RESPETAR “ESTADO DE EMERGENCIA” EN CAJAMARCA
El llamado a paro hecho por el dirigente antiminero Idelso Hernández para los días 21 y 22 de agosto en Cajamarca no ha sido visto con buenos ojos por la oposición en el Congreso. Los legisladores Luis Iberico , de Alianza por el Gran Cambio, y Héctor Becerril de Fuerza 2011, coincidieron en exhortar al Ejecutivo a hacer respetar el estado de emergencia que pesa sobre tres provincias de la referida región.

El legislador agregó que el presidente regional Gregorio Santos y sus aliados, entre ellos el ex cura Marco Arana y el sentenciado por terrorismo Wilfredo Saavedra, han aprovechado la prórroga del estado de emergencia para volver a las acciones violentistas para profundizar el problema social en Cajamarca y sacar dividendos políticos.
Iberico le recomendó al Ejecutivo no pisar el palito de los dirigentes sociales que buscan capitalizar su protesta con muertes. En ese sentido, sugirió que si el anunciado paro se concreta, la Policía Nacional y Fuerzas Armadas debería utilizar en todo momento armamento no letal.

“Así está la cosa en Cajamarca y que pena” dice Sandro indicando que estos grupos de terroristas e insidiosos lo único que hacen es hacer inhabitable y sórdida a esta bella ciudad. Por otro lado Ana Rosa pide la pronta solución de estos problemas, ya que cada vez más y más Cajamarca va cayendo en la ruina y la reconstrucción de estos daños, y de seguir así, tomaría años en reponerse.

Por su parte, Saavedra dijo que el paro, convocado por Hernández, “no ha sido consensuado” por todos los frentes de Cajamarca. “Seguramente se va a discutir, pero Idelso Hernández no habla en nombre de todos”, afirmó.

10. COCA COLA SERÁ EXPULSADA DE BOLIVIA
El ministro de Relaciones Exteriores boliviano, David Choquehuanca, ratificó que la empresa estadounidenses Coca-Cola dejará de funcionar en su país desde el 21 de diciembre. Choquehuanca aseguró que se eligió la fecha para estar en sintonía con el fin del calendario maya, a manera de una acción simbólica para celebrar el final del capitalismo y el comienzo de la cultura de la vida.

El político boliviano manifestó también que la decisión de expulsar a la empresa del país está basada en motivos de “salud y cultura”, pues considera que la bebida contiene sustancias perjudiciales, que se asocian a infartos cardíacos, derrames cerebrales y cáncer.

Al respecto, Ana Rosa afirma que si es una cuestión de salud, entonces no tiene nada que ver con el capitalismo. Por otro lado, también Sandro cuestiona el hecho de “estar en sintonía con el fin del calendario maya”, calificándolo de un argumento tonto e incoherente. Por último, Sandro ratifica que si fuera por cuestiones de salud, botarían a todas las colas, todas las colas habrían de ser eliminadas, y que debería hacerse un pronunciamiento más contundente de salud al respecto.

11. WIKIPEDIA ES LA ENCICLOPEDIA MÁS CONFIABLE SEGÚN ESTUDIO
Wikipedia es más fiable que otras enciclopedias profesionales online en inglés, español y árabe. Un estudio independiente revela que la enciclopedia colaborativa supera o empata con las demás en exactitud, número y calidad de las referencias y juicio general. Aunque el informe tenía por objetivo servir de base para diseñar un protocolo de revisión de los artículos por expertos, sus conclusiones vienen a zanjar una polémica desatada por el negocio establecido del saber.

En 2005 caía un mito: una enciclopedia hecha por aficionados y por amor al saber como la Wikipedia era al menos tan fiable como la Enciclopedia Británica, con sus 244 años de historia y miles de profesionales elaborándola. Un estudio de la revista Nature analizó una serie de artículos científicos en ambas enciclopedias y encontró que su exactitud era comparable. Los editores de la enciclopedia Británica criticaron el trabajo y exigieron una rectificación que nunca llegó. Un informe como este golpeaba en el mejor activo de esta enciclopedia.

Sandro cree que no es la más confiable, mas sí la más buscada refiriéndose a que en esta enciclopedia cualquiera que se registre puede poner la información que desee, sea verídica o no, lo cual es un gran factor de desconfianza. Ana Rosa añade que dicha enciclopedia no coincidía en varias cosas y que no cree mucho en sus comentarios. También adujo que es difícil determinar que esa información sea 100 % confiable.

12. MUERE HOTMAIL Y NACE OUTLOOK
Las cifras lo dicen: hasta el año pasado, el servicio de correos Hotmail tenía más de 350 millones de usuarios según ComScore y parecía estancado pese a ser el líder de los correos electrónicos. Por otro lado, Gmail mantenía una tendencia creciente que ha acabado por asustar a Microsoft. En octubre de 2011, ComScore señalaba que Gmail tenía 260 millones de usuarios, aunque las cifras oficiales de Google son más elevadas, pues en enero del 2012, los también padres de Android hablaban de 350 millones y en junio de este año habían dicho que 425 millones de personas usan su servicio de correo.

Así nace, o más bien, se relanza Outlook.com, un cambio de nombre que no sólo ha generado polémica sino expectativas. Un programa que unifica sus servicios de correo y los presenta a través de una interface mucho más limpia que, además, acaba por integrar redes sociales como Facebook, LinkedIn y Twitter, o servicios de videollamadas como Skype.

Al respecto, Ana Rosa informa que la página sigue manteniendo el mismo servicio al usuario de Hotmail, y que los cambios para los usuarios de este servicio serán internos, ya que no perderán su cuenta sino que mutara a Outlook. Por otro lado, Sandro indica que este tipo de situaciones ya habían pasado antes, mencionando casos como el de Yahoo.

13. FALLECE PEDRITO OTINIANO A LOS 75 AÑOS DE EDAD
El bolerista peruano Pedrito Otiniano falleció la mañana del 02 de agosto producto de una falla multiorgánica luego de permanecer más de cuatro meses internado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Guillermo Almenara. Cecilio Zamora, médico de Otiniano, confirmó la información en diálogo con “RPP” y añadió que ya se habían perdido las esperanzas de verlo mejorar. El médico declaro que los primeros veinte días de su internamiento pensaban que podría lograrlo, pero que finalmente, ya está descansando.

En los últimos días, el cantante había entrado en un estado de coma profundo. Padecía de diabetes y una enfermedad coronaria crónica. Pedrito Otiniano, conocido como “El ruiseñor del amor”, nació en Lima el 27 de marzo de 1937 y se hizo famoso por temas como “Cinco centavitos”, “Ay cariño” y “Tres amores”. Desde el programa nuestro más sentido pésame. Pedrito Otiniano, descansa en paz.

14. TORO SE ESCAPA DE CAMAL Y CAUSA PÁNICO
David, un Toro de 300 kilos sorprendió a los transeúntes de Villa el Salvador tras escapar de un camal. Durante su escape, el animal causo pánico a todos los que se le atravesaran, hirió a un hombre que caminaba por la calle y causó daños un patrullero de la Policía Nacional. Los efectivos policiales lograron atrapar al toro en el sector del Parque Industrial y lo amarraron a un poste hasta que se quedara quieto.

Horas después apareció su dueño, Jonás Pareja Alva, de 25 años. El joven indicó que el animal se escapó del corral en horas de la mañana luego de una pelea con otros ejemplares en la zona de José Gálvez.

Ver video:    http://elcomercio.pe/actualidad/1450614/noticia-toro-genero-alerta-calles-villa-salvador-hirio-persona

15. TERRORISTAS DEL SUTEP SIGUEN HACIENDO DE LAS SUYAS. PIDEN QUE MAESTROS CONDENADOS POR TERRORISMO NO ENSEÑEN MÁS
El jueves 02 de agosto docentes del Sutep tomaron varios centros arqueológicos de Cusco para protestar en contra de las modificaciones que hará el Gobierno a la Carrera Pública Magisterial. Los profesores tomaron el centro arqueológico de Raqchi, en la provincia de Canchis, e impidieron el desplazamiento de los vehículos y turistas. Además, los docentes realizaron protestas en centros arqueológicos cercanos a Machu Picchu como Sacsayhuamán y Tambomachay. Los huelguistas fueron acompañados por un grupo de policías para evitar desmanes.

Por otro lado, dos sectores del Sutep de Lambayeque se enfrascaron la mañana del 03 de agosto en un intercambio de insultos e inclusive estuvieron a punto de irse a las manos ante la posibilidad de que ese mismo día se levantara el paro que acatan los profesores de la región. Según afirmó una dirigente, los docentes vinculados al Movadef quieren continuar la protesta. La subsecretaria del Sutep regional Lambayeque, María Jesús Gómez, estaba a punto a de anunciar el término del paro, cuando un grupo de profesores, liderados por Isidro Guerrero Fernández, la agredió verbalmente e hizo que esta se refugie en el local del sindicato, ubicado muy cerca del centro de Chiclayo.

Asimismo, el presidente del Poder Judicial, César San Martín, consideró absolutamente razonable que los maestros sentenciados por terrorismo, quienes hicieron de la violencia y el genocidio una forma de actuación y de conducta, los cuales han recobrado la libertad tras cumplir su condena, no vuelvan a enseñar en los colegios, pues no pueden ser profesores en una democracia. Sin embargo, dijo que es necesario evaluar la vía adecuada de regular tal prohibición.
Ana Rosa está de acuerdo con el presidente y explica que lo único que harían y hacen estos profesores es lavarles el cerebro de modo que los chicos desconozcan totalmente lo que realmente ocurrió en la época, refiriéndose claramente a los años del terrorismo. También señala que la creación del Movadef es una consecuencia de la irregularidad de las entidades educativas, y que básicamente de ellos, que no enseñan lo que realmente pasó, es que se da el olvido.
Por su parte, Sandro comenta que estos problemas ya deberían terminar y que está bien que los profesores vinculados no enseñen más.

Ver video:   http://elcomercio.pe/actualidad/1450628/noticia-sector-pro-senderista-sutep-no-permite-levantamiento-paro-lambayeque

16. PREMIAN A REYES MAMONCITOS EN EL HOSPITAL DE LA SOLIDARIDAD
El Hospital de la Solidaridad de La Victoria, con motivo de la Primera Semana Mundial de la Lactancia Materna, la cual se celebra del 01 al 07 de agosto, realizó un concurso de los bebés mamoncitos para incentivar la leche materno en los recién nacidos. Los ganadores de esta actividad fueron los pequeños Dailyn Armas Cienguegos, de tres meses, y Fabricio Valladolid La Chira, de cuatro meses. El objetivo de esta jornada es difundir la importancia de la lactancia materna a madres de familia y gestantes y educarlas sobre cómo dar de amamantar a sus hijos, dijo la licenciada obstetra del Hospital de la Solidaridad de La Victoria, Margarita Torres Ponte. Según la especialista, la lactancia exclusiva le brinda al niño defensas y nutrientes necesarios para su desarrollo neuronal y físico, incrementa su coeficiente intelectual y los previene contra alergias, infecciones estomacales y respiratorias, además de forjar un niño seguro. Felicidades a los ganadores.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista

EXTREMOS Episodio 121 / 03 de Enero de 2011

Posted by Extremos on enero 10th, 2011

alan garcia año nuevo 20111. ALAN GARCIA RECIBE EL 2011 CON SU PUEBLO
Iniciamos el año con el primer episodio del 2011 de EXTREMOS. El presidente del Perú, Dr. Alan García, recibió el año 2011 en el Patio Principal de Palacio de Gobierno, ubicado la Plaza Mayor de Lima, junto a miles de personas que se dieron cita en esta celebración. Se montó un gran escenario por donde desfilaron artistas peruanos como Bartola, Los Kipus y el Grupo 5, entre otros.

Sandro opina que este hecho le parece una buena medida y que ningún otro mandatario peruano había hecho lo mismo. También dice que esto se debe a la personalidad extrovertida y excéntrica del presidente. César y Ana Rosa están de acuerdo con la actitud del presidente. Con el correr de la noche, García compartió el escenario con los diferentes artistas que se dieron cita en este recibimiento del Año Nuevo. Junto a la cantante criolla Bartola, cantó el tema “El provinciano”, que fuera inmortalizado por el gran Luis Abanto Morales.

Luego, el Mandatario bailó y cantó al ritmo de “¿Dónde estás Yolanda?”, mientras Ramón Avilés interpretaba esta canción. Después, junto a su hija Carla García, gozó al ritmo de “La vida es un carnaval” interpretada por el grupo de cumbia “Grupo 5”. Luego participó de la cuenta regresiva para recibir el 2011 y cuando el reloj marcó las 12:00 de la noche, el cielo de Lima se llenó de fuegos artificiales de todos los colores ante la algarabía de los asistentes. “Solo unas palabras de afecto, compromiso y de cariño. ¡Feliz año a todo el Perú! ¡Feliz año a todos los hogares, hombres, mujeres, ancianos y niños del Perú! Que este año 2011 traiga prosperidad, empleo y felicidad a todos los hogares”, dijo muy entusiasmado.

Sandro dice que el presidente peruano no solo debe ser una persona que de noticias de inflación o de cosas negativas, sino también, debe compartir con el pueblo como se hacía en siglos anteriores. Agrega que la fiesta debió haber durado más y bromea con el físico del presidente, ya que como sabemos, está algo subido de peso.

César menciona que le parece bien que haga este compartir con el pueblo y que ojalá que este año traiga cosas positivas para todos. También dice que esta faceta del presidente García ya se conocía anteriormente ya que el conductor de televisión Jaime Bayly llegó a rotular uno de sus pasos como el “Baile del Teteo”. Ana Rosa por su parte, dice que ojalá el presidente hubiera brindado esa sensación positiva durante toda su gestión, pero que en medio de todo el caos y de sismo chiletodos los problemas, al menos se rescata este hecho de celebrar el Año Nuevo con alegría y energías positivas. Sandro precisa que curiosamente García Pérez no estuvo acompañado de su esposa, la Primera Dama, Pilar Nores de García y que el espectáculo concluyó temprano al promediar la 1 de la madrugada a diferencia del año anterior que fue más prolongada.

2. OTRA VEZ: TERREMOTO EN CHILE
Domingo 2 de enero de 2011: Un terremoto de 7,1 grados sacudió el sur de Chile provocando que centenares de personas huyeran a zonas altas por temor a un tsunami, similar al que azotó las costas el 27 de Febrero del 2010. Sandro agrega que no hay víctimas pero que se sabe de que hay problemas con las comunicaciones telefónicas (telefónía móvil) y que se descartó alerta de un tsunami. También dice que la Tierra aún no se recupera del todo ya que en Ica (Perú), en Chile y en Haití aún hay secuelas de los terremotos que azotaron dichos países.

asalto embarazada3. TRES DELINCUENTES ASALTAN Y GOLPEAN A MUJER EMBARAZADA
Tres delincuentes asaltaron y agredieron a una mujer embarazada en el cruce de las avenidas Angamos y Aviación, en el distrito de San Borja, en Lima, Perú. Según imágenes registradas por las cámaras de seguridad del distrito, Jaime Leonardo Dextre Reyes (20) fue el que robó a la mujer y luego corrió hacia un auto, donde Anthony Córdova (22) y Miguel Feijoó Barrera (19) lo esperaban para darse a la fuga.

Gracias a los esfuerzos del Serenazgo del distrito y de la Policía Nacional, los hampones fueron retenidos y llevados a la comisaría de San Borja. Los asaltantes fueron puestos a disposición del Ministerio Público donde podrían quedar liberados. Ana Rosa califica a este grupo de delincuentes como unos sinvergüenzas y malditos ya que la mujer se encontraba embarazada. Además dice que uno de ellos se pasó de desvergonzado ya que dijo a la prensa que no lo molestaran porque “su abuelita estaba enferma”. También dice que estas personas eran organizadas ya que al parecer tenían un plan. Ante esto Ana Rosa y César están de acuerdo. Ana Rosa agrega que ahora casi todos los asaltos son de esta manera puesto que los ladrones ahora atacan con auto y pistolas. Si tienen que matar, lo harán sin ningún cargo de conciencia. También dice que el que conduce siempre trata de safarse del problema diciendo que es inocente porque es un taxista obligado a hacer eso. Sandro dice que esto también se debe a que los policías son unos brutos ya que ni siquiera te reciben un atestado. Te hacen perder el tiempo mandándote de un lado a otro y encima te hacen perder tiempo y dinero.

Ana Rosa está de acuerdo con Sandro y agrega que por esa razón en que roban porque saben que no les va a pasar nada. Dice que incluso hay delincuentes que saben más de leyes que muchos abogados y que un fiscal ya que ni bien cometen un delito saben como actuar y que decir. La mayoría de ellos operan incluso desde dentro de las cárceles porque tienen gente comprada. Sandro dice que durante el gobierno del ex presidente peruano Alejandro Toledo, se sacaron normas ridículas que, en cierta medida, favorecen al delincuente porque atrasan la denuncia y al final el asaltante no recibe el castigo merecido. También agrega que hay personas que cometen estos delitos porque son trastornados y que no se hace nada al respecto. Otro problema aún mayor es el Ministerio Público ya que tiene teléfonos de atención al público que figuran en su portal web que ni siquiera están operativos desde hace meses.

Ver vídeo: http://elcomercio.pe/lima/690135/noticia-video-mujer-embarazada-fue-victima-delincuentes-san-borja

año nuevo 20114. NO TODO EL MUNDO FESTEJA EL AÑO NUEVO 2011
Muchas culturas diferentes a la nuestra no celebrarán el Año Nuevo igual que nosotros. Esto se debe a la diferencia existente entre nuestro calendario y el de ellos. Para estas personas, esta fecha no tendrá un significado especial ya que sus festejos se realizarán antes o después que los nuestros.

Como sucede con la Navidad, estas comunidades (católicas ortodoxas, judías, musulmanas, entre otras) contemplan otras fiestas y otros cronogramas que no necesariamente coinciden con las festividades católicas. Según Juan Fonseca, historiador de las religiones del Instituto Riva Agüero de la Pontificia Universidad Católica, cuando las civilizaciones desarrollaron la agricultura se hizo necesario medir el tiempo para saber cuándo sembrar, cosechar o regar. Así surgieron los primeros calendarios, que seguían las etapas de la Luna por su influencia en las aguas.

Estos primeros intentos por establecer con precisión días, semanas y meses no fueron matemáticamente exactos. Fue así como se desarrollaron diferentes sistemas o calendarios, en un intento por estandarizar tanto la actividad comercial como social y religiosa de los pueblos. A medida que pasó el tiempo, se perfeccionaron los métodos astronómicos y físicos y dio como resultado el calendario gregoriano, que es el que más se usa en occidente, y el calendario chino, que es el segundo más conocido. Sandro dice que hay más tipos de calendarios como por ejemplo el calendario islámico. También dice que le sorprendió la cantidad de gente que había para que Francisco Choy les lea el futuro.

César agrega que ahora los programas de televisión invitan a estos esoteristas para que realicen estas sesiones. Comenta que en un programa peruano conducido por el personaje de “La Chola Chabuca”, invitaron a cuatro brujos para que les lea el futuro a personajes famosos peruanos. Ana Rosa dice que ahora hay personas que te leen las nalgas ante lo cual Sandro dice que ahora hay gente que lee cualquier cosa y que todos dicen lo mismo. Sandro bromea diciendo que ahora él será el “Maestro Sandro” y hace algunas predicciones para el futuro de la sociedad peruana. Predice que va a haber una segunda vuelta en las elecciones presidenciales del año 2011 entre Keiko Fujimori, hija del ex presidente peruano Alberto Fujimori, y Alejandro Toledo, ex presidente del Perú, y que el vencedor será Toledo.

También dice que habrá un temblor en Diciembre del 2011 en la parte sur del país. Agrega que no saldrá ninguna norma para regular las alarmas de los carros. Acerca del tren eléctrico, polémico medio de transporte que se está construyendo en el Perú, dice que va a cumplir su labor al menos al comienzo. Finalmente habla de la gestión de Susana Villarán, alcaldesa de Lima, quién tendrá muchos problemas este año ya que pretenden desplazarla de su puesto en la alcaldía limeña.

fabhome5. IMPRIMIR COMIDA
Los expertos del laboratorio de Síntesis Informática de la Universidad de Cornell están elaborando una impresora de alimentos en Tres Dimensiones (3D), como parte del proyecto Fab@home y esperan que sea tan común como el horno microondas. Sandro dice que esto es parecido a los duplicadores de la serie “Viaje a las estrellas” donde estos aparatos te creaban lo que querías. Esto ocurriría introduciendo las “tintas”, que por ahora se limitan a alimentos líquidos o fundidos como el chocolate y masas para galletas, pasteles o quesos, en la parte superior de la máquina para luego descargar la receta o ‘FabApp’ que será impresa por el dispositivo. Esta tecnología tendría la ventaja de reducir algunos de los residuos de los métodos actuales de producción de alimentos, comenta Homaro Cantu, chef y propietario del restaurante Moto, en Chicago, quien ha usado la impresora para elaborar “Sushi”. Ana Rosa dice que no la comida elaborada por este aparato no será lo mismo ya que la computadora no puede preparar un Arroz con Pollo igual al que preparaba tu abuelita ya que ahí está el detalle, que la persona que lo elabora tiene una sensación diferente al de una máquina. El cocinero tiene sensaciones que una máquina no puede copiar. Sandro dice que eso decían antes del horno microondas y ahora se usa en la mayoría de lugares y recuerda que esto podría ser el inicio de un dispositivo de ficción que la serie futurista STAR TREK presentaba como “Duplicadores” que permitían recrear alimentos en forma ilimitada en base a un patrón de muestra. Ana Rosa dice una comida en el horno microondas no es igual al de un horno normal. Agrega que uno hay momentos en los que uno quiere pasar tiempo cocinando.

camotillo el tinterillo6. “CAMOTILLO” REGRESA A LA TELEVISION
Tulio Loza fue condecorado por la Municipalidad de Lima, Perú, por su larga trayectoria artística y dijo que regresa a la pantalla chica con un espacio de humor político que se emitirá por el Canal 33 U.H.F. y en algunas señales de Cable. Se emitirá todos los domingos a las 21 Horas. Sandro recuerda a “Camotillo el Tinterillo”, personaje que era interpretado por Tulio Loza. También dice que Loza fue muy respetado y querido por el público al punto de que se voceaba su nombre para ser postulante a la presidencia del Perú. Agrega que Tulio Loza pudo postular al Congreso o a la alcaldía de Lima pero el desistió para dedicarse a lo que era lo suyo, criticar a los candidatos políticos. También recuerda que, con libretos de Augusto Polo Campos, compositor peruano, Tulio Loza hacía sus espectáculos en la televisión y en el café teatro con un sentido folcklórico que lo hacía más rico e interesante. Dice también que las apariciones que tuvo en Red Global, canal de señal abierta de Perú, junto a Miguel Barraza y el tal “Kike” Suero, cómicos peruanos, fueron patéticas y ridículas.

Loza regresa después de 10 años a la televisión y fiel a su estilo, está dispuesto a tumbarse a todos los políticos corruptos. También cree que no tiene un espacio en la televisión abierta porque ésta, está dominada por “figurettis” y maricones y aseguró que los peruanos del extranjero lo eligieron para representar al Perú en el “Festival del humor” en Colombia, que se realizará del 31 de Enero al 10 de Febrero 2011.

Sandro dice que es necesario que personajes como “CAMOTILLO” interpretado por Tulio Loza salgan con mayor frecuencia ya que la gente necesita creer en héroes. Dice que Jaime Bayly pudo ser uno de ellos pero dejó pasar la oportunidad. Está de acuerdo con lo que Tulio Loza dijo acerca de la televisión, dice que todo eso empezó en los años 90´s y hasta el día de hoy continúa toda esa “basura” ya que tienen miedo de apostar por cosas nuevas. Agrega que el canal encargado de innovar debería ser el canal del Estado.

Ana Rosa está de acuerdo y dice que el canal del Estado debería hacer algo ya que no se vale del “raiting” como en otros canales. Sandro dice que se podrían hacer cosas interesantes en la televisión y critica el hecho de que a las personas encargadas no les da la gana de hacer nada. Agrega que el canal 7, canal del Estado, ha comenzado a hacer cosas interesantes.

el juez del sexo7. JUSTICIA A CAMBIO DE
El juez del Séptimo Juzgado Penal de Huancayo, Jhon Eric Magno Callupe, fue suspendido preventivamente por la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) por mantener una relación extraprocesal con Luciana Mendoza, acusada de haber robado prendas en la tienda Oechsle de dicha ciudad.

Magno Callupe le habría pedido favores económicos y sexuales a Mendoza a cambio de la información, e incluso llegó a recomendarle a la procesada que vendiera sus bienes para evitar un embargo, según informó el noticiero de T.V. “90 Segundos”. Sandro tiene dudas ante esta situación ya que conoce el caso del  exjuez que fue acusado en 2009 de haber recibido un supuesto soborno de 3000 nuevos soles por parte del litigante Percy Ananías Sotelo quien luego se retractó y dejó en el aire este caso. Ana Rosa dice que eso es diferente ya que ahora hay una grabación de por medio en donde se escucha al juez pidiendo estos favores. César agrega que en el video se ve a las dos personas, juez y acusada, en el auto. Luego el Juez, para despedirla, la lleva por la plaza para que nadie se diera cuenta.

Ver vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=peqoqPyxTxo

onpe8. PROPAGANDA ELECTORAL CON MEDIDA
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) recordó que para las comicios electorales del presente año, la propaganda electoral estará permitida desde los sesenta hasta los dos días previos a los comicios de abril, según establece la Ley de Partidos Políticos. Se informó que la contratación de publicidad en radio y televisión no debe exceder en tiempo al límite de cinco minutos diarios por estación. Y los medios de comunicación deberán tener en cuenta esta limitación a la hora de suscribir el contrato respetivo con los partidos políticos.

También se considera a medios de comunicación masiva a los paneles publicitarios, la televisión, la radio, anuncios previos a la emisión de películas en salas de cine, diarios, periódicos, revistas y demás prensa escrita, hablada y/o de cualquiera otra naturaleza que permita la difusión masiva de un mensaje. Además, el Internet y otros mecanismos de tecnología de información. Ana Rosa dice que con esto se trata de regular la publicidad electoral. También dice que es cuestionable que haya postulantes que no tienen las mismas condiciones económicas o contactos para poder difundir más sus proyectos. Es por ello que cuando se hacen las encuestas electorales ni se les menciona. Dice que si estos candidatos tuvieran la oportunidad de exponer su plan de trabajo, tal vez estarían en la preferencia del público más aún que los candidatos ya conocidos.

César está de acuerdo y agrega que a esta regulación ni le hacen caso. Dice que en la campaña para las alcaldías pasó lo mismo. Hubo una regulación por parte de la ONPE con respecto a los paneles publicitarios en las avenidas de Lima y al final todo el mundo hizo lo que quiso. Sandro dice que estos medios ya empezaron con el cuento de los candidatos chicos como pretexto para las famosas “encuestas” que todavía no se aclara como las hacen. No se sabe tampoco ni quien es el encargado de supervisar estas encuestas.

rafael belaunde9. “CANDIDATOS CHICOS” CONFÍAN EN ALZA
Los candidatos José Ñique de la Puente (Partido Fonavista) y Rafael Belaunde (Adelante) aún no figuran en las “encuestas” que los medios tradicionales se esmeran en posicionar pero confían en alcanzar los lugares de vanguardia cuando la gente escuche sus propuestas políticas.Ñique, actual decano del Colegio de Abogados de Lima, dijo que el crecimiento de su candidatura se reflejará en las encuestas luego de los mítines que realice en las plazas de armas de Trujillo, Ayacucho, Arequipa y Cajamarca.

Por otro lado, Rafael Belaunde, hijo primogénito del ex presidente Fernando Belaunde Terry, estimó que con el paso de los días el electorado orientará su apoyo hacia el Partido “Adelante”, pues sabrá de sus propuestas para el país y conocerá su personalidad. También agregó que el no hará payasadas ya que el Perú necesita un trabajo serio y aseguró que no es su estilo estar haciendo espectáculos penosos.

Sandro está de acuerdo en ese aspecto con el candidato Belaunde y dice que ahora el tema es como se puede llegar a una sociedad tan grande como la peruana que está infectada de tantas cosas negativas que nos dejaron los gobiernos de el Ing. Alberto Fujimori y el Dr. Alejandro Toledo. Dice que si el Sr. Belaunde tiene un plan para mejorar todo esto tiene que hacerlo de una vez porque se necesita gente capaz para gobernar el país no como los mismos candidatos que se presentan una vez más, resaltando la figura de Alejandro Toledo, ex presidente del Perú. Habla también del tema del voto ya que mucha gente dice, de manera errónea, que no quieren perder su voto y por eso votan por el que esta primero en las encuestas. Sandro dice que esto está mal ya que el voto no es para hacer una competencia, es solo para decir en quién uno confía para que sea elegido. No es que te dan un premio por el que gana. Ana Rosa está de acuerdo y agrega que hay muchas personas que están acostumbradas a votar mas que todo por una simpatía con el candidato y no porque sepa cuál es el plan de gobierno que el candidato expone. También menciona que los candidatos prometen de todo para ganar votos. Dicen que generarán más puestos de trabajo pero no dicen cómo lo harán.

Sandro dice que estos candidatos siempre mencionan la frase “yo gobierno para los más pobres”, pero que no se hace nada al respecto ya que a ellos les conviene que siga habiendo más pobres. También menciona que ahora se están presentando candidatos que saben lo que es gobernar, Castañeda, ex alcalde de Lima, y Toledo, ex presidente del Perú. Además está Keiko Fujimori quien es hija de un ex presidente del Perú. Sandro está en contra de que ellos no hayan hecho nada por los pobres cuando tuvieron la oportunidad. César está de acuerdo con ambos y dice que siempre el pueblo termina votando por el candidato que más cosas les ofrece.

billy the kid10. NIEGAN PERDÓN A “BILLY THE KID”
El gobernador de Nuevo México (EE.UU.), Bill Richardson, concluyó la pasada medianoche su mandato sin perdonar al pistolero Henry McCarty, conocido como “Billy the Kid”, a quien se le atribuye una gran cantidad de asesinatos. El alguacil Patt Garrett mató con un balazo a “Billy the Kid” en julio de 1881, pocos meses después de que el delincuente, que había sido condenado a la horca, se escapara de la cárcel del condado de Lincoln y en su fuga asesinara a dos agentes. El gobernador de lo que era entonces el territorio de Nuevo México, Lew Wallace, le había prometido un indulto a cambio de su testimonio sobre los homicidios de los que había sido testigo.

La supuesta promesa de indulto de parte de Wallace se refería, específicamente, a la presunta participación de ‘Billy’ en el asesinato en 1878 del jefe policial William Brady, un agente que se sospechaba que pertenecía a una facción rival durante las Guerras del Condado de Lincoln en Nuevo México. La fascinación por el personaje de ‘Billy the Kid’, ha sido plasmada por la industria de Hollywood. Ana Rosa dice que es un tema complicado y pone de ejemplo de que en algunos años, en nuestro país, vamos a querer convertir en héroe al “negro Canebo”, un delincuente muy famoso en Perú.

Sandro dice que es diferente ya que a “Billy The Kid” se le ofreció un indulto pero no se lo llegaron a dar y según las reglas de la justicia americana aún se puede hablar de esto mientras no se cierre el caso. Césarpiensa que esto es extraño porque debió haber quedado en la historia este hecho ya que es un delincuente que ya murió. Ana Rosa cree que es una cuestión de populismo porque ese tipo de personajes se han convertido en figuras de varios comics y de películas de cine.

bar juanito11. EL BAR “JUANITO” CIERRA LAS PUERTAS
El bar “Juanito” ubicado en el distrito de Barranco, en Lima, Perú, ha sido el punto de reunión de músicos, poetas, cineastas, fotógrafos, escritores, artistas y políticos. Sin embargo, actualmente atraviesa por momentos difíciles ya que el negocio corre el riesgo de cerrar debido a un problema judicial entre los hermanos Casusol. Pedro Casusol, uno de los nietos de ‘Juanito’, como se le conocía al fundador del bar, declaró que “el local no puede mantenerse suspendido en el limbo”. Nada dura para siempre: esa será también una dura lección, que muy pronto tendremos que afrontar. Ya no queda mucho tiempo”.

Por otro lado, César Casusol, uno de los actuales dueños del bar dijo que le sorprendía la noticia, pues no tienen pensando cerrar el local. “Salvo que me enferme o esté mal se puede cerrar, pero mientras tanto, no” También dijo que “no creo que lo cierren porque es un bar tradicional. Es un ícono de Barranco y continuaremos con el legado de mi padre”.

feria el trigal12. LO QUE EL VIENTO NOS DEJÓ…
Sandro dice que otro ícono de Barranco es su Parque Municipal y que últimamente está maltratado debido a la “Feria El Trigal”. Dice que pusieron unas maderas alrededor del parque y las pintaron con “graffitis” haciendo de este hermoso parque un espectáculo “dantesco”. Es por ello que Sandro se alegra de que el Sr. Felipe Mezarina Tong haya dejado el cargo de Alcalde de Barranco.

Agrega que el distrito del Rímac también está descuidado. Dice que la basura en ese lugar se está acumulando por semanas y que la gente ya no sabe qué hacer al respecto. César agrega que muchas personas, debido a que no pasan los camiones de basura, deben pagar para que se lleven sus desperdicios, cuando eso debería hacerlo la municipalidad del distrito. Sandro comenta una situación que vio el 31 de Diciembre del 2010 en donde vio a un niño tirado en plena basura y lodo de heces que estaba acumulada en un portón en pleno Jirón Sandia, en el Cercado de Lima, Perú. Además de ello, había personas que al pasar, orinaban sobre ese montón de basura y desperdicios nauseabundos.

Ana Rosa dice que hay dos puntos importantes: El primero, que es la limpieza que la municipalidad debe ofrecer, y segundo, la actitud de las personas ya que deberían saber que no se debe orinar en la calle como animales. A César le sorprende el hecho de que el niño esté tirado sobre esta basura y Ana Rosa agrega que probablemente sea un indigente. Critica el hecho de que los padres del niño lo dejen ahí tirado ya que eso, poco a poco, se va volviendo parte de la cultura del niño. Pone de ejemplo a las personas que tiran basura en la calle, cosa que no se debería hacer a pesar de que hay gente que limpie las calles. Ana Rosa también cuenta de que las personas ahora escupen en la calle y cuenta una anécdota que le sucedió. También opina que a las personas que orinan en las calles deberían ser multados por ensuciar las calles. César dice que ahora las personas orinan donde sea y comenta un hecho que le sucedió de camino a la radio. Vio a un hombre orinando en plena Av. San Luis, en el distrito de San Borja, Lima, Perú.

elton john hijo13. ELTON JOHN YA TIENE UN HIJO
El cantante británico, Elton John, y su pareja homosexual, David Furnish, se convirtieron en padres de un bebé en la noche de Navidad. La criatura llamada Zachary Jackson Levon Furnish-John, pesó siete libras y 15 onzas y nació en California por medio de una madre subrogada.

Zachary es el primer hijo de John, de 62 años, y de Furnish, de 48. La pareja contrajo matrimonio en 2005. La oficina del cantante dijo que no se revelarán los detalles sobre el arreglo con la madre sustituta. Sandro dice que no se sabe si es que Elton John tuvo relaciones con esta madre sustituta. Ana Rosa y César no creen que eso haya sucedido. Ambos dicen que pueden ir a un centro especializado y realizar la concepción del bebé sin haber tenido relaciones sexuales. Ana Rosa agrega que el hecho que el bebé pueda ser criado por dos hombres es un mayor problema y que podría volverse un hecho cuestionable.

abbie king14. NIÑA DE DOS AÑOS APARENTA LA EDAD DE CUATRO MESES
Abbie King, una niña de 2 años, sufre una extraña enfermedad llamada síndrome de Russell-Silver, un tipo de enanismo que padece una persona entre miles y que no se pudo detectar antes de que naciera. Sin embargo, la pequeña puede caminar, reír y jugar como cualquier niña normal.

Sandro dice que es una “enanita perfecta” y Ana Rosa, quién está de acuerdo con Sandro, dice que es parejita de pies a cabeza y que es como si la niña fuese una “pulgarcita”. Emma Smith, quien tiene 29 años y es madre de la niña, aseguró que ella “es tan independiente como cualquier otro niño de su edad. Se mete en los mismos problemas que los demás, aunque sí es cierto que sale mejor de ellos por la ternura y hermosura que desprende”.

También se supo que por más que se trate de darle de comer, la niña no ganará más peso del que su cuerpo necesita.César dice que le parece simpático el comentario de la mamá acerca de la ternura con la que su hija sale de los problemas. Ana Rosa dice que esta niña cuando crezca cronológicamente puede llegar a sufrir traumas. Es por ello que es necesario que sienta el apoyo de su familia y que no se sienta limitada para hacer lo que quiera.

tv a tubos15. LOS TELEVISORES “GORDITOS” PASARÁN AL RECUERDO ESTE AÑO 2011
La facilidad de uso y la constante reducción en los precios de los TV de pantalla plana, han ocasionado que las marcan vean este 2011 como el año en el que los voluminosos televisores de tubos o CRT (tubos de rayos catódicos) pasarán a la historia en el Perú. Como explica Claudio Sandoval, gerente comercial de AOC Perú, del millón de unidades que se importaron en 2010, el 70% correspondió a la tecnología LCD y LED, mientras que los televisores CRT fueron relegados a un 30%. Solo dos años antes, la proporción era inversa.

Fabio Váscones, Gerente de Producto Televisores de Samsung Electronics, señala que en los países del primer mundo, hace buen tiempo que los televisores de tubos ya no se comercializan, y lo mismo está sucediendo en los países en desarrollo, como el Perú. Sandro dice que el 2011 se ve bien para los comercializadores de televisores, aunque hay gente que aún sigue usando televisores en blanco y negro en Perú. Dice que algunos casinos peruanos siguen sorteando los radio-televisores. A pesar de ello, Sandro dice que la moda ahora es la pantalla plana y que muchos de ellos son adquiridos a través de tarjetas de crédito. Sandro recuerda que a finales de los 70´s cuando uno quería ver la televisión local a colores, no se podía ya que había televisores que lo transmitían en “morado”.

Ana Rosa recuerda también que se vendía televisores que transmitían supuestamente a colores pero solo se veían rayas moradas y verdes. Sandro dice que en esas épocas algunas series hechas en color se pasaban en Perú, pero es a mediados de los 80´s que la televisión a colores entra al nuestro país. Es ahí cuando se dejó de lado al blanco y negro de los televisores. Ana Rosa agrega que antes el cambio era más lento ya que antes había televisores a colores pero podían pasar varios años para que lo cambies, en cambio ahora salen más modelos y con más cosas que tienes que cambiarlo con mayor rapidez. César dice que esto es porque ahora hay más facilidades de pago. La gente saca su tarjeta y con eso va pagando el televisor. También dice que la tecnología avanza y que incluso ya sacaron un televisor que tiene internet. Sandro dice que ahora también ya se venden los receptores de radios de internet. Se pueden escuchar en cualquier lugar y que ahora más gente nos escuchará.

gmail love16. PRESO POR “CORNUDO”
Leon Walker, de 33 años, ingresó a la cuenta de Gmail de su esposa Clara y descubrió que su pareja tenía una relación extramatrimonial con su anterior marido, un hombre que había sido arrestado por golpearla delante de su hijo. Ahora Walker fue acusado por espiar el correo electrónico de su esposa, y podría enfrentar una pena de cinco años de prisión en Oakland, Michigan. Ana Rosa no entiende como la mujer pudo regresar con su ex marido quien le pegaba delante de su hijo. Sandro dice que de repente le gustaba el golpe y que debe respetar esa decisión. Ana Rosa no está de acuerdo ya que dice que ella no respetó a su pareja al regresar con su ex pareja.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Co – Conductora
César Gallegos / Reportero

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2011


00:00
00:00