to acquire tougher erection and also have Raspberry Ketone supplement Raspberry Ketone supplement

EXTREMOS Episodio 230 / 11 de Febrero de 2013

Posted by Extremos on febrero 20th, 2013

Mit1. DOS SEMANAS DESPUÉS Y 2 DIAS FUERA DEL AIRE
En la emisión de hoy nos acompaña Tania Zavala, quien durante muchísimo tiempo formo parte del equipo de realización de Extremos. Nuestro equipo está de vuelta tras una ausencia de dos semanas como se anunció así como fallas técnicas durante la semana precedente que obligó suspender por 2 días nuestras transmisiones regulares. Tania comienza su intervención en el programa manifestando su inconformidad porque Sol Frecuencia Primera ha tenido siempre un estilo muy peculiar y ahora Gluuups, el programa presentado por nuestra compañera MIT, marca una diferencia no muy grata al promocionarse con un reggaetón que ella particularmente odia. Ante ello y al ser llamada MIT se negó a declarar o hacer comentario alguno. A propósito y para sorpresa de los coconductores Sandro presenta material reciente despachado por MIT desde Panamá y Medellin y Guatapé – Colombia resaltando la nota hecha desde lo alto del capricho arquitectónico F&F Tower conocido en Panamá como «Revolution Tower».

renato rossini2. RENATO ROSSINI Y AMIGOS AGREDEN A PERIODISTA DE AMÉRICA T.V.
Un equipo de América Televisión se encontraba en el balneario de Punta Hermosa, grabando como se divertía la gente durante el verano en el “Sur Chico” y encontraron al actor Renato Rossini, hijo del famoso comediante Guillermo Rossini. El reportero John Cano conversó con él de una manera muy cordial y apenas concluyó la entrevista, el actor y sus amigos agredieron salvajemente al equipo de televisión. Las investigaciones determinarán las causas de tal agresión, pero hasta ahora nadie entiende la reacción de Renato, pues no hubo ninguna provocación por parte del equipo periodístico del espacio Domingo al Día. En nuestro programa presentamos imágenes, donde se puede ver en detalles todo lo sucedido.

Tania señala que los artistas en estos tiempos están muy susceptibles al ser entrevistados, ya que los periodistas por lo general, buscan crear polémica. Por ello, los artistas casi siempre están a la defensiva.

Yuniel plantea que lo cierto es que los artistas están hartos de preguntas incisivas. Los programas de farándula, específicamente, insisten una y otra vez en detalles de su vida privada. Por otra parte, la gente está viviendo el verano de una manera desordenada, llegando incluso a consumir sustancias psicotrópicas, lo que no significa que sea el caso en cuestión. Ello, obviamente, hace a la gente menos tolerante.

Tania refiere que Renato Rossini se caracteriza por ser impulsivo y agrega que no es esta la primera vez que agrede a la prensa. Además, se comenta que el actor no sólo consume alcohol. El periodista tampoco fue prudente, pues se puede percibir que Rossini estaba pasado de copas.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=lH-3QtNzjIk

alberto fujimori3. COMISIÓN DE GRACIAS PRESIDENCIALES VISITó A FUJIMORI EN LA DINOES
La Comisión de Gracias Presidenciales sostuvo una reunión en la DIROES con el ex presidente Alberto Fujimori, como parte de proceso de solicitud de indulto humanitario. El carácter de la misma es reservado e independiente al tema de la junta médica.

En el encuentro no estuvieron presentes ni el abogado de Fujimori ni su médico Alejandro Aguinaga. Más tarde, el parlamentario Aguinaga señaló que desconocía de la visita, pero que la agradece, pues deja de un lado un posible archivamiento.

ivo dutra4. VALE TODO EN LA REVOCATORIA. INCLUYEN A MADRE DE FALLECIDO REPORTERO GRÀFICO IVO DUTRA
Nuestro director al introducir el tema plantea que le parece no sólo desagradable, sino anti ético que se coloquen paneles publicitarios en las calles utilizando figuras públicas, llegando incluso al extremo de colocar a Ana amargo, la madre del fotógrafo Ivo Dutra, quien falleció en un accidente de tránsito con los brazos cruzados diciendo no a varias cosas en un spot. (En la emisión de hoy presentamos el cuestionado spot)

Sandro refiere que se trata de inducir a las personas, para que a través de temas generales voten por el “NO”, que es decir mantengan en su sitio a la alcaldesa Susana Villarán.

Tania refiere que entiende estos carteles no sólo como el No a la revocatoria, sino que en ellos están contenidos los proyectos de la alcaldesa. Si la madre de Ivo Dutra participó de esto es porque la municipalidad está trabajando en función del reordenamiento del transporte y ella se siente identificada con la situación.

Yuniel indica que el spot en cuestión ha sido muy bien planificado por parte de los aliados de Susana Villarán. Ciertamente la publicidad de la alcaldesa es mucho más costosa que la de Marco Tulio Gutiérrez, pero detrás de cada uno de estos paneles hay un mensaje más allá del No a la revocatoria. En ese no están contenidos su proyectos. Llama la atención, que pese a las críticas de las cuales ha sido objeto la alcaldesa, según una encuesta realizada recientemente sólo el 54 % de los limeños está a favor de la revocatoria. A raíz de esto, Villarán de la Puente declaró a la prensa que no postulará a la alcaldía en un segundo momento y muchísimo menos a la presidencia del país.

A continuaciòn presentamos una nota que indica como votar este 17 de marzo. Una explicación de suma importancia, pues tendremos frente a nosotros una cédula de sufragio con cuarenta casillas.

Otro elemento a tomar en consideración es que la Ley Orgánica de Elecciones establece que la votación comenzará a las 8 de la mañana y se extenderá hasta las 4 de la tarde.

Los miembros de mesa ya han sido seleccionados y a través de la página web www.onpe.gob.pe nuestros ciudadanos pueden conocer si figuran como tal. Ya pueden los elegidos acudir a cualquiera de las dieciséis oficinas descentralizas habilitadas para capacitar a dicho personal para que el día de la consulta popular no hayan inconvenientes.

uniel manifiesta que el proceso será bien complejo, pues estamos viendo una cédula de sufragio que incluye no sólo a la alcaldesa, sino a sus 39 regidores. El documento parece un periódico y muchísima gente ni siquiera conoce a estos últimos. Por ello, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ha habilitado una línea telefónica gratuita para evacuar las dudas de la población. El número al que podemos llamar es el 0800 20 100.

Sandro comenta que se maneja que Susana Villarán pagó a la encuestadora DATUM para que la favorezca. Así lo ha informado, Patricia Juárez, vocera de Solidaridad Nacional, quien precisa que la alcaldesa ha pagado 50 mil nuevos soles para que la favorezca la última encuesta.

Yuniel señala que la alcaldesa ha dicho que no quiere una Lima dividida, pero la situación es preocupante, ya que se multiplican los enfrentamientos entre los que apuestan por el Sí y los que dicen No a la revocatoria. Es preciso que se explique lo que implica la destitución de la alcaldesa, pues habría otros dos alcaldes si Villarán fuese revocada.

Tania explica que la gestión de la alcaldesa no ha sido negativa en todos los sentidos. De hecho, ya se va percibiendo el reordenamiento del transporte en ciertas avenidas de Lima Metropolitana.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=QrquFIz4NtA

inundacion5. ¡¡¡AREQUIPA SE INUNDA!!! FONCHI NARRA EN DIRECTO
Fonchi comienza su intervención manifestando que para él es un gusto seguir en el colectivo de Extremos en esta etapa de fortalecimiento. En la emisión de hoy no va a presentar el comentario habitual, asociado a la Psicología, sino que va a explicar la situación que vive la ciudad de Arequipa, tras las intensas lluvias que se están sucediendo en ese territorio.

Señala Fonchi que no cesa la lluvia y que la ciudad no está preparada para este tipo de contingencias. Hasta el momento se reportan cuatro fallecidos en la ciudad y las avenidas parecen ríos.

El agua sobrepasa los sumideros de los edificios y las escaleras parecen cataratas. Los habitantes de Arequipa hacen todo lo posible para que el agua no penetre a sus inmuebles, pero los volúmenes de agua son considerables. A nuestro psicólogo le preocupa lo que está sucediendo en los pueblos jóvenes o en zonas aledañas a los cerros.

Tania comenta que se solidariza con todos los pobladores de Arequipa y Fonchi explica a continuación que en el territorio no llueve frecuentemente y se han construido inmuebles en zonas vulnerables, específicamente en torrenteras, que están siendo afectados por las precipitaciones. También manifiesta que los desagües han colapsado y el agua se va empozando en zonas residenciales.

Presentamos en la emisión de hoy imágenes de la situación en Arequipa. Se percibe un panorama desolador. Podemos ver calles inundadas, vehículos que son arrastrados por la fuerza de las aguas y viviendas a punto de colapsar.

En una secuencia de imágenes, un taxi es arrastrado por la fuerza de las aguas con su conductor dentro, mientras que la gente observa la situación y permanece inactiva.Las imágenes son impactantes, de hecho un joven presenció como las aguas se llevaron consigo a dos arequipeños.

Ya se reportan 6 muertes y según la evaluación del Instituto de Defensa Civil, las lluvias torrenciales han dejado 48 mil personas afectadas. No hay fluido eléctrico en determinados sitios y 5, 5kilometros de carreteras han sido destruidos.

El alcalde, Alfredo Zegarra declaró en emergencia la provincia de Arequipa. Además, policías y personal del gobierno regional y de la municipalidad han utilizado maquinaria pesada para sacar un vehículo del lodo. En la urbanización Aurora los vecinos quedaron sin agua potable y en otros sectores de la ciudad viviendas fueron destruidos. En tanto, los vecinos han solicitado a las autoridades el envío de bidones de agua y alimentos.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=LHUJxBHC9b8

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=BAitm6Xust4

chilenos6. XENOFOBIA EN LA MILICIA CHILENA
Un grupo de militares chilenos entrenaban gritando que argentinos matarían, peruanos degollarían y bolivianos fusilarían. Al respeto, nuestro director sostiene que le parece algo estúpido.

La portavoz del gobierno chileno, Cecilia Pérez ha expresado que estos hechos son vergonzosos y que deben ser sancionados con las máximas penas que existan dentro de la armada chilena. Pérez también informóque el ministro en funciones Alfonso Vargas ha pedido al vicealmirante de la armada chilena Enrique Lagarraña que en un plazo de veinticuatro horas presente un informe e instruya una investigación sumaria para identificar a los implicados.

El Ministerio de Defensa de Chile en un comunicado confirmó que quienes aparecen en el video entonando cantos xenófobos y ofensivos pertenecen efectivamente a la armada chilena y exigirá a las comandancias el máximo celo y profesionalismo para que estos hechos no se repitan. La Armada por su parte aseguró que lamenta estas prácticas que se alejan del espíritu y la doctrina de la institución.

Yuniel considera que estos hechos son vergonzosos, pues son muestra fehaciente de xenofobia y de discriminación. Y como si no bastara, Gonzalo Arenas, militar y parlamentario ha justificado estos cantos y ha dicho a través de su cuenta de twitter que si las autoridades consideraban que esto merecía una sanción llevaran a los soldados entonces a clases de bordado.

A propósito de estos hechos, el premier Juan Jiménez Mayor afirmó que las arengas xenófobas no abonan a la sana convivencia entre los países vecinos.

Bolivia también ha rechazado estos cánticos por parte de militares chilenos. En este sentido el ministro de defensa del país sudamericano expresó su rechazo a las frases xenófobas de sus vecinos, pues esto vulnera los contenidos básicos contenidos en normas internacionales orientadas a promover la paz y la coexistencia pacífica.

Ver video:    http://www.youtube.com/watch?v=TybmdYJeMh0

aranas7. LLUVIA DE ARAÑAS
Cientos de arañas tejieron sus redes en los cables del poblado de Sao Antonio da Platina en Brasil. Hasta el momento ningún especialista ha explicado este fenómeno y frente a ello, según consta en video que aparece en la red social Youtube los habitantes de la ciudad quedaron atónitos.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=JMKqFhqcQkA

8. MADRUGADAS ARDIENTES
La temperatura siguen en ascenso en nuestra capital. Los limeños soportamos esta semana la madrugada más calurosa de este verano. La estación meteorológica de la Molina registró 32 grados centígrados. Valores similares pudieran repetirse en los próximos días.

año de la serpiente9. EL AÑO DE LA SERPIENTE
En efecto, se ha iniciado el Año Chino de la Serpiente. A propósito de esta celebración muchísimos rituales han tenido lugar en el mundo. En Malasia las mujeres se apresuraron en comprar vestidos rojos y en China, bailarines interpretaron la danza del león en China. La figura de la serpiente estuvo representada en todas las decoraciones.

Nuestros conductores bromean respecto a sus signos. Sandro comenta que el suyo es el gallo, Tania es caballo y Yuniel es gato. De acuerdo a la predicción para Tania este será un año de aprendizaje, en el cual debe avanzar hacia sus objetivos y corregir sus errores. En el amor, se centrara más en su relación y conocerá entonces sus verdaderos sentimientos.

Para Yuniel será un buen año, en el quedebe aprovechar todas las oportunidades. Va a atraer a personas que hasta el momento no podía imaginar. Debe realizar algún curso antes del aumento de su categoría y ha de centrar sus esfuerzos en función de una sola cosa.

Sandro, de acuerdo a los pronósticos, debe dejar que sus compañeros le ayuden y debe ser paciente, pues no siempre hay resultados inmediatos. A principios de añoconocerá personas muy interesantes. Debe actuar en consecuencia con la decisión tomada y analizar si ve futuro con su anterior pareja. También tiene que controlar los celos.

telefonica10. MULTAN A TELEFÒNICA CON 1,5 MILLONES DE SOLES POR ABUSO DE DOMINIO
Osiptel ha informado que Telefónica condicionaba la venta de su producto Speedy a la compra de su servicio de telefonía fija y por ello el Tribunal de Solución de Controversias de la institución antes referida sancionó a Telefónica con una multa de un millón quinientos seis mil nuevos soles por abuso de disposición de dominio en el mercado peruano.

OSIPTEL determinó que Telefónica trasladó su servicio de internet fijo ADSL al mercado de telefonía fija, obstruyendo que sus competidores accedan a un mayor número de usuarios de dicho servicio a través de una práctica comercial anticompetitiva.

Esto perjudicó también a los usuarios debido a que, informa el ente regulador, los clientes que deseaban adquirir solamente el internet se han visto forzados a comprar un servicio adicional que en realidad no deseaban o que, sobre la base de sus particulares necesidades, deseaban contratar con otra empresa.

La medida de OSIPTEL obliga, además, a que Telefónica del Perú informe a sus clientes sobre la posibilidad de mantener o adquirir su servicio de internet sin estar atado al servicio de telefonía fija.

Sandro recuerda que nuestra emisora viene siguiendo un caso a Telefónica en INDECOPI y es preocupante que puede haber parcialidad, ya que ahora se ha expuesto que nuestro número no aparece dentro del servicio, Gracias, no insista y por ello pueden llegar a nuestra bandeja mensajes publicitarios. De extraña manera ha dejado de aparecer nuestro número de dicha lista y lo cierto es que con inscribirse al servicio una sola vez es suficiente. Estamos frente a un acto de corrupción y esto no es aceptado por Telefónica.

satelite11. EXCELENTE ALTERNATIVA A LAS MALDITAS ALARMAS DE VEHICULOS
El robo de vehículos en Lima, según las declaraciones de Felipe Gamonal, miembro del grupo de prensa del diario El Correo, ha alcanzado niveles preocupantesy las alarmas no son garantía. Frente a esta situación el GPS es una opción viable, ya que los mismos son controlados a través de sistemas satelitales.

Explican nuestros presentadores que lo importante acá es conocer los costos de este nuevo sistema, pues Jorge García Torres, director de Innovación y Tecnología de SECURITAS, ha dicho que el GPS ya dejó de ser un accesorio para unos pocos, pero no ha señalado el precio del GPS y del respectivo funcionamiento.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Yuniel Perera / Coconductor
Tania Zavala Ascaño / Coconductora
MIT / Despacho Especial desde Panamá y Colombia

EXTREMOS Episodio 110 / 14 de Junio 2010

Posted by Extremos on junio 19th, 2010

1. LA NADA

Sandro, creador y fundador de la emisora, aparece solo conduciendo EXTREMOS. Además se excusa por la ausencia del programa la semana pasada sin mayor explicación. Sandro define a SOL FRECUENCIA PRIMERA como un medio que ha sido creado y que existe por el amor, lo que muchas veces en medios comerciales no es comprendido.

2. REAPARECE J.V.V.
Siguiendo el Episodio 85 de EXTREMOS en que presentamos a J.V.V., entonces Juez de Paz Letrado de Jesús María y Lince en Lima, quien fuera sorprendido, acusado, detenido y encarcelado por supuestamente obligar a un litigante: Percy Ananías Sotelo a dar un soborno de 3000 nuevos soles a cambio de favorecerlo en un juicio. A partir de entonces quedó en silencio, incomunicado hasta hoy que sorpresivamente reaparece y da una acalorada versión de los hechos.

El sindica a la Organización de Control Interno de la Magistratura (O.C.M.A.) como una entidad «Nazi» y acusa al policía de apellido Tataje quien dijo luego haber cometido un «error de apreciación» respecto la supuesta entrega de dinero del litigante Ananías Sotelo

Vásquez agrega que Ananías Sotelo habría retirado su denuncia explicando que fue presionado por policías y que Fernando Huaman, funcionario de la O.C.M.A. le habría tendido una trampa para acusarlo, lo que Sotelo habría declarado ante la Sala.

J.V.V. ofrece entregar a esta emisora documentación exclusiva que prueba se inocencia. Sin embargo Sandro increpa a Johnny por qué ha estado en silencio por tantos meses. Explica que estuvo «secuestrado» e impedido de declarar publicamente sobre los hechos. Dijo que «No existen Derechos Humanos en Perú».

Pidió además que por favor se ubique a Ananías Sotelo a fin de conocer si ratifica o niega su acusasión.

Sobre el material pornográfico encontrado en su escritorio por O.C.M.A. dijo que eran «pruebas de delito» de un defendido suyo quien estaba siendo procesado.

Finalizó expresando que su familia maneja su correo peruabc@hotmail.com.

Sandro opina que hay cosas que no conectan en lo que dice  y que sería apropiado conocer al eslabón que aclararía todo, es decir el Sr. Percy Ananías Sotelo.

3. ALEJANDRO SEMINARIO Y FRECUENCIA PRIMERA

Alejandro Seminario, ex Jefe de Prensa de nuestra emisora aparece vía telefónica y recordamos tiempos idos de la estación en la que soñábamos con muchas cosas que hoy existen con la emisora transmitiendo las 24 horas.

Alejandro recuerda los episodios tanto en la emiosora estatal Radio la Crónica 1320 y la desaparecida Radio El Sol, dirigido entonces por el famoso locutor, ya desaparecido, don Emilio García Lara.

Sandro pregunta a Alejandro sobre por qué los estudiantes actuales de comunicaciones ya no sueñan ni se esfuerzan por hacer las cosas mejor. Alejandro explica que se debe a que ellos prefieren cosas obvias y sencillas debido a que han nacido en un ambiente con exceso de material tecnológico que permite interactividad comunicacional.

4. EL FORENSE

Raúl Chamorro «El Forense», escucha de esta emisora desde la época del programa «AMANECEMOS CONTIGO» a mediados de los años ’90 nos visita brevemente vía teléfono.

«El Forense» nos cuenta que el no solía escuchar radio pero le sorprendió las características de unión que irradiaba el espacio. Encontró de casualidad el espacio y fue el primer programa en el que se animó a llamar pues nunca había llamado a una radio. AMANECEMOS CONTIGO, dice EL FORENSE, que solía quedarse las 6 horas contínuas del programa siendo éste el programa más largo de la radio.

Recuerda haber conocido a gente genial como Ana Rosa en sus varias presentaciones de teatro.

5. EL FAMOSO «DON RAMÓN»

Ramón Valdes hizo pequeños papeles junto a su hermano, el actor Germán Valdes. Ramón era un «mil oficios» y vendía productos, manejaba camiones, hacía carpintería, etc.

Chespirito descubrió el talento de Valdes y lo presentó en «Los Caballeros de la Mesa Cuadrada» junto a Rubén Aguirre (Profesor Jirafales), María Antonieta de las Nieves (La Chilindrina) y Anibal del Mar (El famoso «Tremendo Juez» de «Tres Patines»).

En 1971 Chespirito lanzó EL CHAVO DEL 8 y junto a ello el personaje «DON RAMÓN» caracterizado por Ramón Valdes. «DON RAMÓN» más que una caracterización de Chespirito era Ramón Valdes en si, razón por la que le era muy fácil adaptar los libretos que le creaba.

Sin embargo a fines de los 70’s Ramón Valdes renuncia al elenco debido a fricciones con Florinda Meza y en solidaridad con el retiro de Carlos Villagran (QUICO). Desventuradamente las presentaciones que el duo QUICO – DON RAMON hicieron en Venezuela y México no funcionó.

Afectado por el cáncer a la columna, estando en Perú regresó a México y le confirmaron que el cáncer que padecía se había extendido a otros órganos del cuerpo. A pesar de ello Valdes seguía comiendo y fumando lo que deseaba y cuando lo quería. A pesar de ello Valdes vivió 3 años y medio más.

Ver vídeo:
http://www.youtube.com/watch?v=uSFrl4B3qJk

6. LÍMITE DE PESO

Dominique Lanoise es una mujer de 220 kilos de peso, única sobreviviente de su familia del terremoto del 12 de enero en Haití. La mujer fue trasladada en su cama en un camión desde Puerto Príncipe hasta República Dominicana pero ningúna aeronave acepta llevarla. Esto ha causado controversia pues existe discrepancia entre pagar un transporte especial militar para su transporte hacia Miami, Estados Unidos o se sanciona a las aerolíneas que se niegan a llevarla como pasajera.

   

7. EL SOL SE ACTIVA

El Sol está a punto de volverse mucho más activo, lo que podría tener efectos adversos en la Tierra. Así que para prepararse, los científicos más importantes que estudian el Sol se reunieron el martes para hablar de las mejores formas de proteger a los satélites y otros sistemas vitales terrestres de las tormentas solares que se avecinan.

Las tormentas solares ocurren cuando las manchas solares en nuestro astro estallan y arrojan explosiones de partículas cargadas, que pueden dañar los sistemas de energía. La actividad del Sol generalmente sigue un ciclo de 11 años y parece que ahora está saliendo de un periodo pasivo y se prepara para uno activo.

«El Sol está despertando de un sueño profundo y en los siguientes años, anticipamos ver niveles mucho más altos de actividad solar», indicó Richard Fisher, director de la División de Heliofísica de la NASA. «Al mismo tiempo, nuestra sociedad tecnológica ha desarrollado una sensibilidad sin precedentes a las tormentas solares. La intersección de estas dos cuestiones es el motivo de nuestra reunión».

Fisher y otros expertos se reunieron en el Foro Empresarial de Clima Espacial, que se realizó en Washington, D.C., en el Club Nacional de Prensa.

Sandro recuerda que hace unos episodios hablamos de un científico que relaciona las manchas solares con los recientes terremotos.

La NASA y la NOAA trabajan en conjunto para administrar una flota de satélites que monitorean el Sol y ayudan a pronosticar sus cambios.

Un par de naves espaciales llamadas STEREO (Solar Terrestrial Relations Observatory) están estacionadas en lados opuestos del Sol, ofreciendo una vista combinada del 90 por ciento de la superficie solar. Además, el SDO (Solar Dynamics Observatory), que fue lanzado apenas en febrero del 2010, puede fotografiar regiones solares activas con resolución espectral, temporal y espacial sin precedentes. También, un viejo satélite llamado Explorador de Composición Avanzado (ACE, por sus siglas en inglés), que fue lanzado en 1997, aún funciona y monitorea vientos provenientes del Sol. Y hay docenas de satélites adicionales dedicados a la ciencia solar.

«Creo que estamos en el umbral de una nueva era en la que el clima espacial puede ser tan influyente en nuestras vidas diarias como el clima terrestre común», afirmó Fisher. «Definitivamente nos tomamos esto muy en serio».

8. EL PROBLEMA DEL «METROPOLITANO»

Ahora ya en su etapa de prueba el bus «Metropolitano» viene causando una serie de quejas de sus usuarios quienes vienen viajando atestados como en la época de los años 80.

Tal es la necedad de la autoridad municipal con EL METROPOLITANO, que aún no concluye su construcción (debió unir el cono norte con el sur) que prohiben que otras unidades de transporte transiten por las vías paralelas al METROPOLITANO a fin de «garantizar» su uso.

Sandro indica que en la Estación Central del «METROPOLITANO» existen deficiencias como problemas de acceso para discapacitados, gran desorden en la toma del vehículo pues no se respeta el órden de llegada y mueven a los pasajeros como ganado de un embarcadero a otro.

Cabe señalar que el «alcalde» de Barranco (quien cobardemente ha rehuído ser entrevistado varias veces en este programa) aprovecha este hecho para denunciar el tema del METROPOLITANO exigiendo que no pase por el distrito.

9. LA COMISARÍA ERÓTICA

El Comisario PNP Armando Ludeña de Nauta – Loreto quien junto algunos de sus subalternos se tomó fotografías con damas semi desnudas usando parte de la vestimenta y armamento policial.

Ludeña dice que la dama de la foto es mayor de edad, a pesar de su juvenil apariencia. Sobre el uso del arma de reglamento y tomas en el interior de la Comisaría evadió en responder diciendo que son suposiciones.

Jean Paul Izquierdo, policía de la misma comisaría, se mostró agresivo y amenazante frente a la prensa respecto al tema de las fotografías.

10. ESMERALDA CHAUPIS REFLEXIONA SOBRE «EXTREMOS» Y SOL FRECUENCIA PRIMERA

Esmeralda, reportera de este programa, habla vía telefónica con Sandro y conversa sobre la felicidad que si todo fuera felicidad pues seríamos paradojicamente tristes. Esmeralda precisa que el trabajo para supear la adversidad es lo que nos hace valorar la vida. Lo que te cuesta lo valoras.

Querer es Poder dice Chaupis, siempre que uno persigue algo. Sandro dice que como que a veces sientes que el mundo te cae encima y te aplasta. Lo más sano, dice Esmeralda, respirar profundo y encontrar así el camino correcto.

Sandro comparte con Esmeralda y el público que hace unos días estuvo en la flamante Estación Central del Metropolitano y vió mientras caminaba de norte a sur por la estación, como mucha gente iba y venía y a pesar de ello sentía como estar en un desierto. Esmeralda dice que es como en una fiesta cuando no conoces a nadie es como estar solo en si mismo. Cuando conoces a una de estas personas es cuando ya sientes que estás en compañía.

11. CHRISTINA AGUILERA Y LA BISEXUALIDAD

En declaraciones a la revista COMPANY, la cantante declaró que aprecia la feminidad y belleza de las damas quienes también le atraen diciendo que le atraen tanto como los hombres. Su esposo dice estar de acuerdo en que explore su sexualidad.

12. EL MUNDO CONTINÚA

Sandro comenta sobre la película «QUE BELLO ES VIVIR» (WHAT A WONDERFUL LIFE) de 1946 y sobre como muchas veces nos encantaría volver a vivir los momentos felices como ya se comentó en episodios anteriores.

En el film un ángel le conocede a un depresivo que pidió no haber nacido vivir que hubiera pasado si no hubiera existido. Así se da cuenta de la importancia de su vida para los demás.

Sandro muestra pasajes del programa 119 de AMANECEMOS CONTIGO (1996) en el que en forma lacrimal, J.C. presenta a todo el equipo, luego Sandro recibe diversas llamadas de la audiencia quienes dan su soporte y sentimiento sobre la emisora y su importancia en sus vidas.

Finalmente Sandro se despide de EXTREMOS esperando poder regresar con la energía que la audiencia merece. «Miles de recuerdos me pasan en estos instantes por la mente» dice Sandro y a pesar de ello recordar cuanta gente ha pasado por esta casa radial, cuantas horas de risa y llanto hemos pasado juntos.

Hasta pronto con el programa que ama, busca la libertad, el programa que quiere cambiar a la humanidad, un programa que lucha por ser feliz: EXTREMOS, en SOL FRECUENCIA PRIMERA RTVN.

Escuche el Episodio 110:
http://www.emisorasdelperu.com/extremosmp3/extremosepisodio110.mp3

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Alejandro Seminario Campos / Enalce Telefónico
El Forense / Enalce Telefónico
Esmeralda Chaupis / Enalce Telefónico

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2010


00:00
00:00