to acquire tougher erection and also have Raspberry Ketone supplement Raspberry Ketone supplement

EXTREMOS Episodio 258A y Episodio 259 / 23 de Setiembre de 2013 37 AÑOS DE SOL FRECUENCIA PRIMERA RTVN

Posted by Extremos on septiembre 25th, 2013

1. TOLEDO RETORNA AL PERÚ JUNTO A ELIANE KARP Y LA PORTATIL
El expresidente Alejandro Toledo retorna al Perú junto a su esposa Eliane Karp, causando revuelo, por su incidente de acusaciones que lo involucra a las compras de su suegra. Hemos iniciado comentando como una nutrida cantidad de personas (previamente contratadas para tal fin) acudieron a recibir al exmandatario peruano en el aeropuerto. Incluso una mujer lo ha llegado a levantar del suelo, como muestra de afecto. Según analistas, Toledo busca una candidatura, para a su vez, conseguir asilo político posiblemente en Israel, viendo la inminencia de un proceso en su contra. Según Sandro, los opositores por estar ahora fuera de la organización del gobierno han decidido acusar a Toledo. Ana Rosa comenta que las declaraciones de ciertos políticos sobre el caso Toledo, obedecen a un temor por ser involucrados en un proceso por corrupción. Durante su alocución en el Congreso del Perú, el ex presidente Toledo quiso esclarecer las acusaciones diciendo que no tuvo participación en los hechos por los cuales se lo investiga. Ha dicho literalmente que: “Alejandro Toledo no es propietario, ni ha participado en las inversiones donde se lo menciona. La operación financiera realizada por mi suegra es legal, limpia y transparente”, acotó el ex mandatario ante el Congreso.

Sandro y Ana Rosa comentan que Toledo no ha podido rebatir las acusaciones y su dilación durante su intervención solamente intentaba teñir de un aire melodramático el proceso en su contra. Antes de dejar el país, aparentemente con rumbo a Los Ángeles, California, ha dicho que no dará declaraciones y que en caso de ser solicitado retornará a poner cara a las acusaciones. Nuestro director Sandro Parodi, puntualiza que Frecuencia Primera siempre mostró marcada oposición a las políticas del expresidente Toledo.

Ver video:

2- LA CRISIS DE MIT
La conductora del programa Gluuups, la modelo y animadora MIT ha agradecido al público por apoyarla; del mismo modo ha enviado un saludo a la audiencia de Sol Frecuencia Primera. Sandro opina al respecto, que cada uno de los colaboradores de Sol Frecuencia Primera ha pasado por crisis personales y retos en la vida y esto ha fortalecido aun más su compromiso profesional. Ana Rosa dice, que ante todo lo que cabe resaltar de trabajar en nuestra emisora, ha sido la libertad para ejercer el periodismo de manera autónoma y sin censura. También comenta la posición de Sandro sobre las distintas intervenciones y disensos en los diferentes temas con sus compañeros, contribuyendo a la pluralidad de criterios. También hemos recordado distintos promocionales de la época de los ochentas con cierta nostalgia con motivo de los 37 años de Sol Frecuencia Primera.

3 BUENOS AIRES: ENTREVISTA A GUILLERMO ECHEVARRÍA (¿CÓMO HACER QUE LAS COSAS PASEN?)
Hemos retomado el contacto con Guillermo Echevarría, el autor de este gran libro “Cómo hacer que las cosas pasen”. Fonchi, desde Arequipa, ha comparado pasajes el libro con las parábolas bíblicas, para hacer mucho más entendible el libro, así como la facilidad de expresión narrativa del autor. Sandro pregunta acerca del motivo de la asombrosa equivalencia entre lo que cuenta el libro y la vida real. Guillermo nos ha dicho que el libro se basa en gran parte, en sus vivencias y el conocimiento trabado con muchas personas a través de su vida. Afirma que ha puesto estas historias enfocadas no solamente hacia el coaching, sino también en otras facetas de la vida. Dice que ha puesto por encima la libertad del lector para que tome la decisión adecuada al abordar los temas del libro. Sandro comparte una experiencia personal acerca de su hallazgo del libro en Argentina y su correspondencia con las ideas del libro. El autor nos dice, que gran parte de esa vitalidad que emana de su obra, viene del conocimiento de la energía positiva que debemos enfocar en los sucesos de la vida diaria. Ha comentado que los obstáculos en la vida son como la imagen de la corriente de agua rodeando una piedra que termina por mover finalmente. “La variable en nuestras vidas y en sus problemas somos nosotros mismos. Los problemas pueden ser convertidos en más problemas o en una oportunidad a nuestro favor”, dice Guillermo Echevarría.
Sandro ha preguntado sobre la posible explicación a los sucesos malos de la vida. “Cuando intentamos explicar las cosas malas que nos suceden, debemos saber que obedecen a una causalidad. En la vida pasan cosas que simplemente son como son. No hay un libreto negativo o positivo, nosotros le damos el valor… hay gente que hace de un limón una limonada”, puntualiza Guillermo acerca de las ideas consignadas en su libro. Fonchi ha dicho al respecto, que la manera de interpretar las ideas del libro es un factor que puede guiar mejor a los lectores. También, ha hablado de la terapia racional emotiva, un concepto nuevo en la psicología empresarial y sus relaciones con el rendimiento y la actitud del trabajador. Refiere que en Japón un oyente de Extremos, tiene mucho interés en adquirir el libro de Guillermo. Se mostró muy complacido en el impacto que su libro ha tenido en Perú. Ana Rosa interviene sobre la conexión que en cada una de las circunstancias personales, el libro tiene una magia, influenciando de manera asombrosa las vidas de los lectores. Guillermo dice que su libro lo que pretende su libro antes que cualquier otra cosa es ayudar. El cambio de microclima es otro factor que quiere puntualizar en su libro. Ana Rosa interviene para decir que el libro le parece una herramienta de ayuda para ver los errores de cada uno a través de otros ejemplos, mejorar su vida. Fátima pregunta cómo a través de las experiencias personales ha surgido el libro. Ha dicho que en parte ha sido la observación de las situaciones y también incluso de imágenes que han venido a su mente, se convierten en la materia prima de la escritura del libro. Sandro indaga sobre cuáles son las claves para conseguir el cambio por medio del libro. Guillermo apunta que cada logro debe ser visto como un monumento, remarcando este como una meta conseguida y sostenida por medio del autoaprendizaje. «Antes de escribir el libro aun no era un escritor», dice Guillermo.

Fonchi finaliza la entrevista puntualizando la errónea ansiedad por los cambios urgentes, teniendo en cuenta que un cambio es un proceso difícil; del mismo modo hay que buscar con la lectura del libro reforzar los aspectos positivos antes que los negativos. Fonchi pide un mensaje del autor del libro para los oyentes. Guillermo dice que vivir en otro país significa romper paradigmas. En ese sentido, es necesario adaptarse a las contingencias de cada país aprovechándolo al máximo. La proyección de los objetivos en el momento y las oportunidades puntuales debe ser el ideal de los exiliados peruanos, argentinos o de cualquier otro país. Sandro apunta que en las cárceles se leerá su libro y qué mensaje puede enviarles a los presos. Guillermo dice que si bien no es nadie para dar consejos, piensa que se pueden hacer cosas productivas y de qué manera vivir cada uno ese momento de crisis.

4. RELIMA EXIGE PAGO DE ASTRONÓMICA E ILÍCITA DEUDA A LA MUNICIPALIDAD DE LIMA
La empresa Relima, pide a la municipalidad la suma de cuatro millones de nuevos soles por los servicios sin contrato expreso. Relima se encarga del mercado de Santa Anita luego del traslado de los comerciantes de La Parada. Sin haber pasado por concurso público, se cerró el proceso, sin determinar responsabilidades puntuales todavía. La fiscalía solicita investigación para el caso Relima y resolver, así, de una vez por todas las responsabilidades puntuales. Desde febrero de 2013, Relima advirtió suspensión de basuras en el mercado de Santa Anita. Sin vínculo contractual, esta situación se puede convertir en un potencial problema de sanidad pública. La empresa de contratación pública, dice que cancelará el saldo a Relima para evitar ir a juicio. Hasta el momento, por este desgreño administrativo, nadie ha dado cara en el gobierno de Lima. La alcaldesa de Lima ha admitido desorden en la ejecución de los contratos. Antes que corrupción, este incidente demuestra un desorden administrativo en la administración municipal. Susana Villarán entonces se ve envuelta en un incidente más, poniendo en tela de juicio su competencia como alcaldesa de la ciudad más importante del Perú. La mesa de trabajo en cabeza de Ana Rosa y enseguida Fátima, se preguntan cómo una empresa con experiencia como Relima, incurre en tal error de contratación. Este incidente demuestra la incompetencia administrativa que se viene dando en la gobernación municipal.

5. POLICÍA DETIENE A MIEMBROS DE PATRIA ROJA SIMPATIZANTES CON SENDERO LUMINOSO
Miembros del grupo de juventud comunista, Patria Roja, fueron detenidos por la policía, bajo el cargo de tentativa de rebelión con el fin de convocar a un paro nacional. El abogado del movimiento ha dicho que esta situación se ha venido dando como un estigma, aunque puntualiza que la policía ha respetado la posición política del grupo, sin tacharlos de terroristas. Ha dicho que estas organizaciones políticas representan un espectro de filosofías políticas del Perú, y por tanto, son expresiones democráticas y de pluralismo. Patria Roja, apunta Sandro Parodi, dice que este grupo ha contribuido a un anacronismo en la pedagogía y en la calidad de la educación en Perú. Esto se refleja en la pésima calidad de los textos, comenta Ana Rosa, pues la poca eficiencia del aparato pedagógico se ve reflejada en estos casos. Además el corto tiempo de estudio no se aprovecha de manera racional, por causa de las huelgas.

6.OBISPO DE AYACUCHO DESTITUIDO POR PEDÓFILO
Gabino Miranda Melgarejo, ha sido destituido por el delito de pedofilia. Además de la destitución por orden del Vaticano, el ministerio público ha empezado una investigación contra el prelado. La mesa de trabajo ha comentado sobre el nuevo aire que se respira con la llegada del papa Francisco al pontificado.

Ver video:

7. PODER JUDICIAL ANULA INVESTIGACIÓN A EXPRESIDENTE ALAN GARCÍA
Congresistas rechazan la anulación del debido proceso, por parte del poder judicial en la anulación de la investigación al ex mandatario Alan García. Una posible prevaricación despierta suspicacias entre los legislativos peruanos por causa de este exabrupto jurídico, para los congresistas. Este choque de trenes de poderes, se da por la investigación contra el ex presidente por indultos a narcotraficantes y otros supuestos malos manejos. Sandro apunta que García se ha salido con la suya nuevamente por obra y gracia de sus artes como abogado. Ana Rosa dice que en gran parte el conocimiento de los pasadizos jurídicos por parte del ex presidente Alan García, ha contribuido a que se den estos casos de impunidad.
8. LA TOMA DEL CENTRO COMERCIAL EN KENYA
Por más de 24 horas una milicia radical islamista Al Shabab, ha asaltado un centro comercial en Nairobi, matando a más de cien personas en represalia por la intervención de militares kenianos en Somalia. A través de su cuenta en Twitter el grupo radical ha aceptado su responsabilidad en la masacre. A este respecto se refiere nuestro director Sandro, preguntándose cómo permite esta red social, hacer públicas este tipo de expresiones violentas. Ana Rosa comenta que estos hechos atroces solo producen terror y muerte, causados por los desordenes mentales de un grupo de fanáticos. La milicia keniana ha “protestado” asesinando y torturando a civiles inocentes, so pretexto de la intervención de tropas de Kenia en Somalia apoyando movimientos de la ONU. En un descarnado relato descrito por Ana Rosa, una testigo cuenta como comenzó el feroz ataque de los terroristas kenianos en el centro comercial. Nuestra compañera recuerda las épocas de los ataques terroristas en Perú y lo dramático de la experiencia de las víctimas.
9. ANA ROSA EN MISTURA
Nuestra compañera estuvo en una reciente feria de artesanías de dulcería y chocolatería. Se mostró fascinada por la habilidad de los artesanos para elaborar sus obras. Entre alfajores, figuras de chocolates, un rapero improvisado nos ha presentado los distintos productos de la invención de los reposteros artesanos del Perú. También una muestra de gastronomía tradicional, ha puesto el broche de oro a esta maravillosa feria.

10- NICOLÁS MADURO DICE QUE “EL HOMBRE ARAÑA” ES EL CULPABLE DE LAS DESGRACIAS DE SU PAÍS
El presidente de Venezuela dice que El Hombre Araña, el célebre superhéroe de la Marvel Comics, es culpable de la situación violenta de su país. Luego de asistir al estreno del filme, el mandatario venezolano dice que estimulada por el consumismo y la violencia, la juventud se arma. Sandro ha puntualizado que no solamente en esta serie de películas se ve la influencia de la violencia, sino en todo el cine y la televisión. Ana Rosa comenta que no solamente depende de los videojuegos, películas o series, sino que la formación en el hogar tiene mucho que ver.

Ver video:

11. FONCHI HABLA SOBRE 5-5-5 y LA OBRA TEATRAL “BUENAS NOCHES MAMÁ”
Fonchi nos hablado primeramente de la película 555, inspirada en la vida de Benjamín Soler Parraviccini, un famoso profeta y vidente argentino. El filme trata acerca de la obsesión de un hombre por Soler Parravicini, atraviesa por un estado de locura pensando solamente en los dibujos premonitorios de este profeta argentino. Dentro de la trama de la película, el espacio de un parque se convierte en un territorio sin tiempo y sin espacio, que tiene un papel clave en el desarrollo de la trama. Fonchi advierte que la producción de la película, así como su alucinante escena final con un tsunami gigante, la hace una propuesta cinematográfica muy atractiva de disfrutar. Los dibujos de Parravicini se convierten para el personaje principal, en una tabla de salvación tras la pérdida de una muchacha que viene a iluminar su sórdida vida. La muchacha se convierte en una clave de la locura del personaje, al carecer de una existencia concreta dentro de la narración del filme. El carácter apocalíptico de la cinta, se acentúa con una supuesta teoría conspiratoria que gira en torno a los dibujos que, piensa el protagonista, la CIA pretende confiscarle. El protagonista igual que Parraviccini, considera que su hija –la hija del profesor– es una suerte de mesías destinada a salvar el mundo de su fin en el año 2031.
En segundo lugar, Fonchi nos habla de Buenas Noches Mamá donde actúa nuestra compañera Ana Rosa. Ha puesto de relieve el dramatismo de la confrontación madre e hija y la tensión psicológica entre actores y espectadores. En la obra varios motivos conductores como el tic tac del reloj, consiguen sumergir en la atmósfera de tensión. Ha destacado la actuación de Ana Rosa, como una ejecución que logra transmitir sentimientos y emociones al espectador, lo que conmovió particularmente a nuestro compañero Fonchi. El conflicto madre-hija y la revelación ante el mundo y su ferocidad, es uno de los motivos principales de esta obra. Ana Rosa ha agradecido a Fonchi sus palabras, subrayando el peso emocional, sicológico y físico de hacer cada uno de los roles de la obra. Apunta que una de las intenciones de la obra, es reforzar los lazos emocionales de los espectadores y sus relaciones familiares. Manifestó que la actuación en la obra antes que un reto profesional más, ha sido una suerte de catarsis simbólica haciéndola mucho más sensible que con otras de sus actuaciones.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Fátima Chávez Gallegos / Coconductora
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista
MIT / Invitada Especial

EXTREMOS Episodio 183 / 12 de Marzo de 2012

Posted by Extremos on marzo 18th, 2012

1. CUATRO AÑOS DE EXTREMOS
EXTREMOS cumple cuatro años al aire compartiendo con todos ustedes noticias y entretenimiento, aquí en Sol Frecuencia Primera.

Sandro cuenta que este programa nació el 10 de marzo de 2008, en nuestros antiguos estudios de la urbanización Santa Catalina, en La Victoria, en Lima, con la principal intención de hacer escuchar las injusticias que ocurren en las calles, llevando la voz de los que no tienen acceso a los medios y están subyugados en la sociedad, y para informarle lo que otros jamás se atreverán a decir. Ese es y seguirá siendo nuestro principal objetivo.

Extremos empezó su transmisión solo con las voces de Sandro Parodi y Ana Rosa Liendo como únicos conductores. Poco a poco se fueron uniendo más miembros a la co-conducción del espacio, cada uno aportando lo mejor de sí. En estos cuatro años al aire son casi un centenar las personas que han formado parte del equipo de Extremos. Con el tiempo, hemos sabido aprender de nuestros errores y aciertos.

Extremos surge por una necesidad de la emisora de tener un programa actual y estable. Es el espacio que más va durando en la señal de Sol Frecuencia Primera, solo con dos breves interrupciones en su historia; convirtiéndose en una especie de bitácora no solo de la radio, sino también de la sociedad.

2. DESTRUYEN ESTATUA DE LA VIRGEN DE FÁTIMA EN MIRAFLORES
En el suelo y destruida fue encontrada la estatua de la Virgen de Fátima, ubicada en la entrada de la iglesia del mismo nombre en la tercera cuadra de la Avenida Armendáriz, en Miraflores, Lima. Las macetas y flores que rodeaban a la efigie también fueron destrozadas.

La autoría de este hecho recae en David Bedón Panduro, un joven de 25 años con discapacidad mental y fanático religioso de la Iglesia de Jesúcristo de los Santos de los Últimos Días. El muchacho habría arremetido de esa manera contra la estatua porque ‘daba mala imagen y no le gustaba’, informaron miembros de la Comisaría de Miraflores.

Bedón Panduro fue detenido en su vivienda luego de ser identificado por las cámaras de seguridad del recinto religioso. Horas después, abandonó la comisaría en compañía de sus familiares, quienes se comprometieron a asumir la reparación de los daños.

Los vecinos se mostraron indignados y entristecidos por lo ocurrido. Solicitaron se proceda con dureza contra el responsable del ataque.

Por su parte, la Municipalidad de Miraflores informó que se hará cargo de reponer la estatua de la Virgen de Fátima a la brevedad posible.

¿Y por qué ha causado tanta conmoción este hecho? Las personas tendemos a humanizar las cosas u objetos que nos despiertan cierto afecto, otorgándoles cualidades que para algunos no poseen, porque para nuestro corazón y nuestra fe hay algo más detrás de ellos: Eso se llama transferencia emocional, un comportamiento innato que tenemos de manera consciente o inconsciente. Más allá del valor monetario de ese objeto, su valor emocional, psicológico o moral puede llegar a ser incalculable. Cada uno le da un valor especial a las cosas que más aprecia, pudiendo este afecto trasferirse de una persona a otra. En el caso de las imágenes religiosas, el amor que despierta en los feligreses es casi el mismo que el que sienten por el personaje representado. Un error muy grande en la sociedad es el intentar uniformizar bajo un mismo criterio mental a todas las personas, como si todos pensáramos de la misma manera.

“Fonchi” considera que la Iglesia Católica proyecta mucho sufrimiento y dolor en las obras que la representan, algo que un adulto puede comprender, pero que estaría lejos de ser entendido por un niño o, en este caso, por un joven con alteraciones mentales. Su hipótesis es que el muchacho no le temía a la Virgen en sí, sino a ‘todo el movimiento religioso que representa’; resaltando los rasgos antisociales de Bedón Panduro y el nulo control que tiene sobre sus actos. Esta conducta no está ligada necesariamente a su enfermedad mental, puede haber sido aprendida. Es el entorno el que condiciona el comportamiento del sujeto.

Sandro cree que todo comienza por el respeto; las personas no debemos cruzar esa barrera. Nuestros derechos terminan donde comienzan los del otro. Ana Rosa sostiene que la razón es la que hace actuar a las personas de determinada manera. Lamentablemente, este muchacho estaba fuera de sus cabales.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

3. “AKUNDÚN” LE PARECE ESTÚPIDO AL HIJO DE MIKI GONZÁLES
Sigue dando que hablar. El hijo de la modelo Celine Aguirre y el cantante Miki Gonzáles se expresó mal del tema emblemático de su padre, “Akundún”.

Hace tres años, como parte de un reportaje de televisión escuchamos al chico decir que la canción es ‘horrible’ y el título le parece ‘estúpido’. Miki Gonzáles, que aparece a su lado, solo atinó a reírse, restándole importancia a las declaraciones del mozalbete.

Para Sandro, el valor de esa canción radica en su intento por frenar la discriminación e integrar la raza negra con la criolla. El repudio del chico dejaría en claro su negación a esa integración de las culturas.

Ana Rosa cree que su conducta respondería a la relación que lleva con su familia: una relación conflictiva. Si uno tiene una buena relación con sus seres queridos, por más que algo le moleste de ellos, sabe controlarse y no es ofensivo con sus comentarios.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=Sl3UtjbDJiQ

4. CLAUSURAN LOCAL DONDE SE EJERCÍA LA PROSTITUCIÓN DE HOMOSEXUALES
Parecía un night club, pero todo indica que en realidad era un centro de prostitución clandestina para homosexuales, donde la droga estaba a la orden del cliente.

Agentes de la Unidad de Inteligencia de la Policía allanaron el local ubicado en la cuadra 7 de la avenida Garcilaso de la Vega, en pleno Centro de Lima, luego de saberse que un joven fue arrojado desde el cuarto piso del inmueble.

Miguel Ángel Blas López, propietario del negocio, fue detenido durante la operación. En su poder se encontró dos armas de fogueo, varios miles de soles, pastillas, envoltorios de Pbc y marihuana que, según la Policía, vendía al público.

Lo más terrible es que se encontró en el lugar a varios jóvenes, que se presume eran menores de edad. El local será clausurado por el Municipio de Lima por no contar con licencia de funcionamiento.

André cree que cualquier cosa que suceda dentro de un local es responsabilidad del dueño. Para Sandro, se deben tomar cartas en el asunto y no permitir que lugares así sigan funcionando. A Ana Rosa le indigna que no haya un control en estos sitios, y se permita la presencia de menores de edad.

Ver video:   http://peru21.pe/2012/03/10/actualidad/cierran-prostibulo-clandestino-gay-cercado-2015274

5. “STAR WARS” CONVIRTIÓ SU VIDA EN UN INFIERNO
Jake Lloyd, quien interpretó al pequeño Anakin Skywalker en el Episodio 1 de la saga “Star Wars”, en 1999, se retiró de la actuación por haber sido víctima de bullying en el colegio. Afirma que, incluso, llegó a odiar a las cámaras.

A sus 23 años, Lloyd cuenta lo difícil que fue para él lidiar con la fama cuando solo tenía 10 años: daba unas 60 entrevistas al día, y los niños de su escuela lo convirtieron en el centro de burlas, haciendo el sonido del sable de luz de la película cuando lo veían.

Hoy, egresado de psicología, afirma haber destruido todos los recuerdos que tenía de “Star Wars”, porque para él eran cosas espeluznantes.

Sandro cree que en estos niños, víctimas de abuso en la escuela, hay una falta de autoestima. Sostiene que uno debe hacerse respetar. Además, hay autoridades internas que deben velar por la seguridad y el orden en los colegios, a los que se puede recurrir.

André piensa que todo se debe a la inmadurez de los escolares. Ana Rosa considera que en estos casos la presencia de la familia tiene mucha importancia, sobre todo para apoyar y aconsejar a los niños.

6. SENDERISTAS ENSEÑAN EN COLEGIOS DEL ESTADO
El colmo. 802 profesores y trabajadores, condenados por terrorismo, estarían trabajando actualmente en el Ministerio de Educación, comunicó el congresista Octavio Salazar. La Dirección contra el Terrorismo de la Policía Nacional del Perú confirmó, mediante un informe, que en el 2008 habían reingresado al Ministerio de Educación 802 personas que fueron excarceladas y tenían antecedentes por delitos de terrorismo, traición a la patria y contra la tranquilidad pública.

Octavio Salazar aseguró que esa cantidad de personas pudo reingresar a la docencia hasta el 2010, año en que el Estado emitió un decreto para impedir que los condenados y excarcelados por delitos de terrorismo puedan retornar al Ministerio de Educación.

¿Cómo puede permitirse que alguien condenado por terrorismo enseñe a niños y jóvenes? Sandro cree que el hecho que estas personas estén ejerciendo la docencia no significa que deban seguir allí. El Ministerio de Educación de actuar cuanto antes.

7. EXEDITOR DE BRUÑO CREE QUE MOVADEF ES UN MOVIMIENTO DEMOCRÁTICO
Para el ex editor de la Editorial Bruño, Walter Villanueva Azaña, cuestionado por hacer apología al terrorismo en libros de historia del Perú, el Movadef es un movimiento democrático que promueve la paz, y defendió sus intentos por ingresar a la vida política del país.

Villanueva cumplió sentencia por terrorismo y es recordado por ser el editor del libro de Abimael Guzmán, cabecilla de Sendero Luminoso. La Editorial Bruño, en un comunicado, calificó de un error la contratación del ex terrorista y anunció la contratación de historiadores para revisar sus libros.

Sandro considera una torpeza mayúscula que la editorial no sepa a quien contrata. Ana Rosa cree que por haber personas como esa editando los libros de historia se han omitido muchas cosas sobre el terrorismo; y por eso ahora hay gente que apoya al Movadef.

Ver video:   http://elcomercio.pe/lima/1385348/noticia-ex-editor-bruno-acusado-apologia-terrorista-defendio-al-movadef

8. INCENDIO EN DEPÓSITO DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEJA PÉRDIDAS DE 280 MILLONES DE SOLES
El incendio en un depósito del Ministerio de Educación, ubicado a la altura de la cuadra 11 de la avenida Tingo María, en el Cercado de Lima, destruyó gran cantidad de material educativo que iba a ser distribuido al interior del país.

La Ministra de Educación, Patricia Salas, detalló que las pérdidas consisten en 500 mil ejemplares para niños de Educación Inicial, guías para 21 mil docentes, dos mil kits para el desarrollo psicomotriz de alumnos de ese nivel educativo y 30 mil kits de Matemáticas y Comunicación Integral para los alumnos más pequeños. Todo ello alcanzaría la suma de 280 millones de soles. Las pérdidas representan el 60% de la producción del material de Educación Inicial que iba a ser distribuido este año.

Diez bomberos resultaron heridos en sus intentos por sofocar el fuego. El comandante general de esa institución, Alberto Marticorena, informó que al menos cinco unidades se malograron en plena labor para sofocar el incendio. Precisó que los vehículos sufrieron fallas mecánicas, debido a que tienen entre 35 y 50 años de antigüedad.

Este hecho catastrófico nos revela de una manera cruda que no estamos preparados para afrontar desastres de esa magnitud. Unidades de bomberos es lo que menos tenemos en la ciudad, y ni al gobierno ni a las empresas privadas parece importarles. La Unidad de Bomberos no puede continuar en esa condición deplorable, subsistiendo solo de la caridad de terceros.

Por otro lado, cómo es posible que ya habiendo comenzado las clases los niños no tengan su respectivo material educativo. Este incendio es un ejemplo de la ineficiencia del gobierno para desarrollar la educación en el Perú.

Sandro se pregunta si el siniestro ocurrió por descuido o a propósito. Su suspicacia se debe a que, si bien se encontrarán responsables, también habrá seguramente muchos beneficiados, como las imprentas, las empresas informáticas que vendieron las laptops y notebooks, a las que ‘Papá Gobierno’ deberá pagar nuevamente para recuperar lo perdido. A André le parece que debe darse más importancia al tema de la seguridad, porque este incendio ocurrió por puro descuido.

Ver video:   http://elcomercio.pe/lima/1384946/noticia-minedu-brinda-conferencia-sobre-incendio-su-local

9. JUERGA EN LA DICSCAMEC
El pasado 24 de febrero, y en horario de oficina (2pm), se cerró el local de la DICSCAMEC en Magdalena, y se dejó de atender para festejar los onomásticos de ese mes de los trabajadores. En la fiesta no faltó orquesta, baile, cerveza y hasta Hora Loca.

El ahora destituido jefe de la Dirección General de Control de Servicios de Seguridad, Control de Armas, Municiones y Explosivos (DICSCAMEC), Carlos Arturo Aguirre Carvajal, lejos de disculparse por este lamentable hecho, justificó la reunión porque se trató de un ‘almuerzo de camaradería’.

Sandro afirma que es común que en las entidades públicas suceda esto. Ana Rosa cree que si en estas instituciones quieren hacer sus reuniones de camaradería, deberían hacerlo a otra hora y en otro lugar, y no cuando les corresponde trabajar.

Ver video:   http://peru21.pe/2012/03/09/actualidad/destituyen-jefe-dicscamec-fiesta-su-institucion-2015141

10. ENTREVISTA A GONZALO CALMET
Nos acompaña vía telefónica el joven cantante Gonzalo Calmet. El video de su canción “Me provoca” ya ha sido lanzado y ha resultado todo un éxito. Gonzalo nos cuenta que el clip fue grabado cerca de La Punta. Todos los que aparecen allí son amigos, por eso se ve tanta naturalidad entre ellos.

Su incursión en la música comenzó en 2007, cuando todavía estaba en el colegio, con una banda de rock. Recién en 2010 Gonzalo inició su carrera como solista haciendo latin pop, porque es el género que más le gusta. Sin embargo, le encanta también la salsa y no descarta hacer una versión salsera de su canción “Enloquecido”.

En su faceta como cantautor escribe canciones para otros artistas, todas de corte latino, y ha compartido escenario con Jerau y Lenny Fierro. Gonzalo revela que Internet fue el medio ideal para lanzar su producción. No tiene contrato con ninguna compañía discográfica porque prefiere trabajar con gente que conoce. Su CD todavía es promocional, solo para adelantar lo que vendrá en su primer álbum.

Pronto el video de “Me provoca” será emitido por el canal HTV, como parte del proyecto que tiene para salir al mercado internacional. Además, planea hacer una gira por todo Colombia con Jerau.

Antes de dedicarse a la música estuvo inmerso en el balompié. Comenzó jugando en la casa de campo de sus abuelos, y terminó siendo el capitán del equipo de fútbol de los colegios peruano-británicos, representando al Perú en Chile en un campeonato entre las escuelas británicas de ambos países, ganando el torneo y alzándose con el trofeo al mejor jugador. Pero dejó abruptamente su carrera futbolística porque perjudicaba sus estudios.

Considera que es muy importante tener el apoyo de la familia y los amigos, sobre todo si decides incursionar en un mundo tan competitivo como el de la música. Al respecto, se siente muy afortunado por tener todo el apoyo de sus seres queridos, pues eso lo motiva enormemente.

La música siempre estuvo presente en su vida, y su gusto por ella le viene de familia. Su padre solía cantar y tocar la guitarra, y su abuelo canta y baila flamenco con mucha destreza.

Además de cantante, pronto lo veremos actuando en una miniserie y en una obra teatral que llevará a escena el cuento de Mario Vargas Llosa “Día domingo”.

Gonzalo se despide de nosotros cantando un mix de sus canciones “Me provoca” y “Enloquecido”. Recuerde que su música ya está sonando en nuestra emisora.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=AugYG4Ebips

11. LA CÁRCEL SIN PUERTAS
Guillermo Sánchez Alva es un suboficial técnico de tercera del Ejército Peruano que está condenado a 25 años de prisión por robar armas de un ‘polvorín’. Fue recluido en el penal adyacente al Virgen de la Merced. En este último cumple su condena Antauro Humala, hermano del Presidente de la República. A pesar de estar preso, Sánchez dio una entrevista a un medio de comunicación en la Plaza de Armas de Lima.

El interno reveló las facilidades que tiene para andar por las calles: solo debe pedir permiso de salida a un custodio, pues éstos no cumplen debidamente con su labor de resguardo. En el colmo de la inverosimilitud, en medio de la entrevista lo llaman a su celular, y él responde diciendo que ya está regresando (se entiende que al penal).

Sánchez Alva contó además que las autoridades penitenciarias han brindado una serie de facilidades al hermano del Presidente de la República, como contar con televisión por cable e Internet en su celda, que más parece una suite.

¿Qué tipo de seguridad hay sobre Antauro Humala? El etnocacerista pasa su reclusión rodeado de comodidades, esperando su excarcelación y ser nombrado Coronel del Ejército, como si nada hubiera hecho.

Ana Rosa cree que si tienes dinero y eres apresado, puedes salir o vivir en una cárcel de oro. Les va mal a los pobres. Sobreviven los que pueden pagarse sus lujos. ¿Dónde están las autoridades?

Ver video: http://www.youtube.com/watch?v=OTGo-gsw2m8

12. ¿EL VOYAGER 2 EN MANOS DE EXTRATERRESTRES?
La sonda espacial Voyager 2 salió de la Tierra hace 34 años; ahora envía unas extrañas señales que los científicos no pueden decodificar.

Para el científico y académico alemán Hartwig Hausdorf, parece como si alguien estuviera reprogramando o hubiera secuestrado la sonda. Ingenieros de la NASA están revisando el problema.

El Voyager 2 se encuentra a 8.6 millones de millas de la Tierra. Lanzado en 1977, junto con su gemelo el Voyager 1 para explorar los planetas exteriores de nuestro sistema estelar y más allá; estas sondas son los objetos más lejanos hechos por el hombre.

Ver video:    http://www.youtube.com/watch?v=t4CpgMicXNg

13. EL GRUPO BILDERBERG
Las teorías dicen que son un gobierno que trabaja en paralelo y que controla a los gobiernos mundiales. Ellos estarían detrás de las grandes crisis económicas e influenciarían en las elecciones del presidente de los Estados unidos.

El club Bilderberg está formado por un grupo de personas que tienen reuniones anuales, a las que solo se puede acceder por invitación. En la conferencia se reúnen aproximadamente 130 invitados de Estados Unidos y Europa Occidental, la mayoría de los cuales son personas de gran influencia política o económica.

Su nombre se debe al Hotel Bilderberg, cerca de Arnhem, en Holanda, que es el lugar donde se habría llevado a cabo la primera conferencia, entre el 29 y 31 de mayo de 1954. Su ‘creador’ sería el político polaco Józef Retinger, quien preocupado por el crecimiento del antiamericanismo en Europa Occidental, propuso una conferencia internacional en la que los líderes europeos y estadounidenses se reunieran para promover la cooperación en asuntos políticos y económicos.

Se dice que dentro de sus metas estarían la eliminación del 80% de la humanidad, ya que habría una sobre población que escaparía de sus manos, y tener el control total sobre las masas a través de los medios de comunicación, la manipulación mental y el terror de constantes crisis económicas.

Sandro cree muy probable la existencia de ese grupo, y no le sorprendería que sean capaces de llegar hasta a la manipulación mental.

Ana Rosa sostiene que grupos como este han existido siempre, solo que ahora la tecnología ha avanzado y gracias a ella tienen mayor poder. Considera que son grupos que se aprovechan de los que tienen un bajo nivel educativo, y la única manera de lograr no caer en esa maquinaria de poder es hacer lo que uno quiere.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
André Moyo / Coconductor
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista

 


00:00
00:00