to acquire tougher erection and also have Raspberry Ketone supplement Raspberry Ketone supplement

EXTREMOS Episodio 211 / 24 de Setiembre de 2012

Posted by Extremos on octubre 2nd, 2012

1) RUSAS PRONOSTICARON TERREMOTO EN LIMA BASADAS EN SUPUESTAS FUENTES EXTRATERRESTRES
Victoria Popova y Lidia Adrianova vaticinaron un supuesto sismo que devastaría el Perú este 21 de setiembre de este año. Sin embargo, expertos peruanos desmienten sus predicciones y aseguran que no es posible presagiar un movimiento telúrico. Los fenómenos que estas mujeres plantean, como causas de este cataclismo, no tienen ninguna base científica.

Sandro opina que las científicas intentaban imponer sus ideas a través del miedo pero que este no es el camino, al contrario, este es un método medieval. Personas como estas mujeres no deberían de ser admitidas en los medios de comunicación ya que solo difunden cosas falsas. Por otro lado, podría ser posible que ellas hayan sido burladas por las entidades que les informaron que se realizarían los terremotos que ellas difundieron.

Para Ana Rosa, al margen de esto, lo cierto es que por más anuncios que estas personas hagan la gente sigue actuando de forma normal. No se logra, en lo absoluto, que la gente cambie, a lo mucho algunos se sienten asustados porque así esto vaya a suceder nada podemos hacer nosotros para cambiarlo. Además, nos comenta que existen personas que al escuchar que catástrofes están cerca de ocurrir empiezan a dar donaciones, esta gente debe comprender que nadie compra su entrada al cielo.

Según Fernando, estas mujeres son “unas viejas locas” ya que en su página web dicen que Caral, MachuPicchu, entre otros lugares, fueron construidos por extraterrestres. Fernando nos cuenta que su tía y su abuela fueron las que creyeron en este falso pronóstico porque son mayores, pero las personas jóvenes debemos dejar de creer en esto ya que nos damos cuenta de cómo las personas inventan cosas sin fundamento.

2) HOMBRE GRABÓ LOS DOS MAYORES DESASTRES
Alice Springs es una ciudad ubicada a 80 kilómetros de la montaña de Uluro, en el centro de Australia. Allí se encontraba el cineasta Chris Tangey, buscando localizaciones para el rodaje de su próxima película, todo parecía estar muy calmado, dijo Tangey, cuando de pronto se oyó gente gritando. Él volteó a ver qué sucedía y se dio con la sorpresa de que era un enorme tornado de fuego. El hombre estuvo frente a este tornado durante, aproximadamente, 40 minutos.

Sandro nos dice que es espectacular hasta donde pueden llegar las lenguas de fuego que fueron, aproximadamente, de 40 metros de fuego. Para Ana Rosa esto es terrible ya que estamos expuestos a cualquier alteración de la naturaleza y ante ello no podemos hacer nada. Solo tenemos que estar preparados y ser precavidos para poder salir de una situación así.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=LCI82yb19dQ

3) EXDALINA SUFRE UN BRUTAL ASALTO
Almendra Gomelsky sufre un brutal asalto. Ella cuenta que se encontraba en la parte posterior con sus hijos cuando los delincuentes la obligaban a bajar del auto. Almendra declaró que temía por la vida de sus hijos. Finalmente, los delincuentes optaron por que ella se llevase a sus criaturas pero se llevaron su auto, su computadora portátil y otras cosas de valor que ella tenía.

Sandro nos comenta que estos hechos se van dando en la ciudad de Lima debido a la ineptitud de algunos jueces que no toman medidas drásticas para sancionar a los delincuentes y, por ello, vemos a muchos de ellos libres por las calles.

Para Ana Rosa ya no hay seguridad en las calles, puesto que si una persona sufre un asalto nadie se mete a defenderla y, a su vez, no hay a quien pedir ayuda. Sabemos que nadie se va a meter en un asalto porque temen por sus vidas. Además, si uno intenta defenderse y actúa en contra del delincuente resulta que el que va a la cárcel es uno mismo, ya que la justicia no defiende al agredido sino al agresor, como lo hemos visto en muchos casos.

Fernando opina que aquí las personas son un poco exageradas, ya que comparado con otros lugares de Latino América el Perú tiene la gran ventaja de que los delincuentes roban pero no te matan y esto lo vemos en los porcentajes de asesinatos por robos, en nuestro país, son pequeños.

4) ANA ROSA ES “JESSY” EN “BUENAS NOCHES MAMÁ”
Ana Rosa se presenta en la obra teatral “Buenas noches mamá”. El Festival de Teatro Peruano Norteamericano llega a su XI celebración presentando cuatro estupendas obras que emocionarán, cautivarán y divertirán al público espectador. Estas son propuestas escénicas que fueron rigurosamente seleccionadas tras una convocatoria por un jurado. En la búsqueda del primer lugar y la preferencia del público, en el auditorio del ICPNA Miraflores, se pondrá en escena las obras “Buenas noches, mamá”, drama de Marsha Norman dirigida por don Pablo Luna; “Cinco mujeres con el mismo vestido”, de Alan Ball y dirigida por Carlos Delgado; “Canallas”, escrita y dirigida por César Vera, con la codirección de Martín Velásquez; y “Nunca estaremos en Broadway”, bajo la dirección de Sebastián Eddowes y coescrita junto a Rodrigo Sandoval. El horario de las funciones es de jueves a domingo, a las 19:30 Hrs. en el auditorio del ICPNA de Miraflores (Av. Angamos Oeste 120).

Ver video:    http://www.youtube.com/watch?v=6sVnYVLmjoY

5) EXPRESIDENTE FUJIMORI ESTARÍA EN GRAVE ESTADO DE SALUD A CAUSA DEL CÁNCER
La primera fotografía de Fujimori fue mostrada por su hijo Kenji, congresista fujimorista y político peruano, en puertas de la Clínica San Felipe. Alberto Fujimori elaboró una carta donde da sus agradecimientos a todas las personas que se preocupan por él y lo apoyan.

Sandro opina que pese a ello siguen los frutos del odio sembrado desde hace un buen tiempo y que afloran en los medios de comunicación. Se habla de los crímenes cometidos pero se olvidan que había senderistas en los lugares donde se realizaron los operativos en los que, lamentablemente, también murió gente inocente. Nos comenta que en la lucha contra el terrorismo se vieron afectadas personas inocentes por las medidas que se tomaron para reducir a los grupos subversivos que aterrorizaban al país.

Ana Rosa supone que se debió planificar mejor las tácticas que realizó Fujimori pero que, a veces, estos casos son difíciles de resolver. Además, se debería pensar en los policías que han sido damnificados y hasta el día de hoy están desamparados. Por otro lado, nos cuenta que en épocas del terrorismo uno no se encontraba seguro, ya que si subía un policía a un micro los pasajeros se exponían a sufrir un atentado terrorista.

Según Fernando, no vamos a olvidar lo que se hizo fuera de la ley, que por la lucha contra el terrorismo no podemos justificar los asesinatos que se realizaron.

Ver video:    http://elcomercio.pe/actualidad/1472475/noticia-salud-alberto-fujimori-esta-empeorando-cancer-lengua

6) LLAMADAS MALINTENCIONADAS A SERVICIOS DE EMERGENCIAS SERÁN MULTADAS CON MÁS DE 9 MIL DE SOLES
El Congreso aprobó el proyecto de ley que pretende sancionar las llamadas malintencionadas a las centrales de emergencia. A partir de la promulgación de la norma, aquellos teléfonos desde donde se registren llamadas malintencionadas serán multados con 2,5 UIT (9.105 nuevos soles) que serán registradas en el recibo telefónico correspondiente.

En los últimos 8 meses se han registrado entre 500 y 700 llamadas malintencionadas. Además, se detalló que el dinero de las multas será destinado a mejorar la infraestructura y servicios de las instituciones afectadas.

Sandro nos comenta que es increíble que el 97% de las llamadas a los bomberos y a la P.N.P. sean malintencionadas y solo se realicen por fastidiar. Mientras algunos hacen llamadas inútiles puede haber personas que sí tienen una real urgencia y no pueden comunicarse con estas líneas.
Para Ana Rosa no solo es una pérdida de tiempo, petróleo u otros, sino que, al margen de ello, puede estar ocurriendo una emergencia y al intentar comunicarse con la central no entre la llamada porque un desadaptado está en la línea realizando alguna broma al mismo tiempo.

Ver video:   http://trome.pe/actualidad/1472630/noticia-multaran-llamadas-falsas

7) OSIPTEL APRUEBA REDUCCIÓN DE TARIFA PARA LLAMADAS DE FIJOS A CELULARES
Costo se reducirá de S/.0,30 a S/.0,23 por minuto a partir del 1 de octubre del 2012, con lo que más de 2 millones de usuarios a nivel nacional ahorrarán cerca de S/.22,5 millones, estimó el organismo.

Esta reducción beneficiará a los usuarios que aún sienten temor de utilizar sus teléfonos fijos para realizar llamadas a móviles, pues la nueva tarifa de S/.0,23 aplica tanto a las llamadas de discado directo como aquellas realizadas mediante tarjetas prepago.

Ana Rosa opina que esta noticia es muy buena para los usuarios pero que, además, se debería rebajar también otras tarifas ya que el Perú es uno de los países que tiene las tarifas más altas.

8) LIBRO DE RECLAMACIONES… ¿QUÉ ES ESO?
Sandro presenta una visita inopinada a una Casa de Cambios en el distrito de San Borja donde solicitó el Libro de Reclamaciones está con llave y finalmente, como ya hemos demostrado en otros establecimientos quisieron hacer pasar un falso libro de reclamaciones por el autorizado y verdadero. Por ello, hace que Sandro espere por un prolongado tiempo creyendo que se retirará al cansarse de esperar.

El hombre no regresa a dar la cara a Sandro por varios minutos, finalmente termina trayendo solo una hoja en reemplazo del Libro de Reclamaciones, en dicha hoja ni si quiera certifica el nombre de la empresa.

Ana Rosa comenta que no es el único caso en el que se niegan a brindar el libro de reclamaciones a los clientes. INDECOPI debería hacer un seguimiento a todos estos locales que no cumplen con la ley, ya que el tema del libro de reclamaciones está reglamentado.

Sandro aporta diciéndonos que en dicho Libro de Reclamaciones debería figurar el nombre de la persona natural o jurídica y la dirección exacta. Al aceptar poner nuestra queja en una hoja en blanco y firmarlo no estamos contribuyendo en nada, puesto que no se encuentran los datos de la persona sobre la cual se está reclamando. Es decir, este reclamo no serviría en lo absoluto.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=ey8eJlD1e2Y

9) CUERPO HALLADO EN JICAMARCA ES EL DE CONCURSANTE DE “EL VALOR DE LA VERDAD”
La Policía Nacional confirmó que el cuerpo encontrado este sábado en la Comunidad Campesina Viñas de Media Luna, en Jicamarca, Huarochirí, pertenece a Ruth Thalía Sayas Sánchez, luego que su expareja Bryan Romero Leiva confesó haberla enterrado en dicha zona.

El joven participó en la diligencia policial tras haber sido detenido, al lugar también llegó la familia de la concursante del programa “El valor de la verdad”. El padre de la víctima, Leoncio Sayas, reconoció la ropa de su hija quien aún no puede ser sacada de la fosa. Este resultó herido en la cabeza cuando trató de agredir a Bryan Romero, presunto victimario, quien fue retirado del lugar resguardado por una escolta policial. Un menor habría sido su cómplice.

Ruth Thalía ganó 15 mil soles por su participación en “El valor de la verdad”, donde confesó que trabajaba en un night club. El penalista Mario Amoretti indicó que primero se debe descubrir el móvil del delito y, si se trata de un robo agravado por el asesinato, le corresponde la cadena perpetua; mientras que si es un crimen por las confesiones de la joven en el programa de TV, recibiría 35 años de cárcel.

Asimismo, la hermana de la joven asesinada, Eva Sayas, reveló que Bryan Romero tiene una personalidad agresiva “Yo creo que él es el asesino”, afirmó. Según el punto de vista de Ana Rosa esto sucedió a causa de la participación de la joven en “El Valor de la Verdad” ya que este programa expone lo más sucio de las personas. Lo importante ahora es hallar el móvil del asesinato para cerciorarse de cual habría sido el verdadero motivo.

Para Fernando uno debe decidir bien si participar en esos programas ya que uno mismo conoce las preguntas que se le van a realizar antes de salir al aire. Así mismo, debemos tener mucho cuidado con nuestro círculo social ya que cualquiera podría hacer algo en nuestra contra como sucedió en el caso de Ruth.

10) CECILIA GIMÉNEZ QUIERE COBRAR POR “RESTAURACIÓN” DEL “ECCEHOMO”
La anciana que retocó el eccehomo, Cecilia Giménez, quiere cobrar por la restauración. Ella reclama sus derechos de autoría porque la Fundación Hospital Sancti Spiritus, propietaria del santuario, cobra por el acceso al templo desde hace cuatro días y los ingresos ya suman 2,000 euros. Esta decisión enfadó a Cecilia y a sus parientes, quienes ya tienen a un abogado viendo el caso. Ella apenas sale de su casa ante el temor de las burlas por haber arruinado el fresco y su familia quiere una compensación porque están haciendo negocio con el escarnio.

A Fernando le parece muy mal que se trafique con la pintura que esta mujer ha creado, ya que ha hecho un nuevo ícono y es injusto que no reciba nada de dinero. En la opinión de Sandro esta mujer ha arruinado el Eccehomo por lo cual no tiene ningún derecho de cobrar por la restauración que realizó o en todo caso por haber malogrado esta conocida pintura.

11) LA TELETÓN “BAMBA”
La Teletón “bamba” es un término con el que se refieren a la actual Teletón auspiciada por un grupo económico importante y también, este año, por el excandidato presidencial Pedro Pablo Kuczynski. A diferencia de hoy en día, las primeras galas de la Teletón contaban con mayor sensibilidad pero con el tiempo se ha comenzado a utilizar este evento como algo comercial. En los primeros años había la inocencia y bondad de los peruanos de unirse y apoyar en esta causa para llegar a la meta, a diferencia de la actualidad.

Ana Rosa opina que, hoy en día, todo es más comercial y hasta se inventan sumas de dinero para llegar como sea a la meta, a las justas. Al tomarlo con un fin comercial la meta se visualiza más como un objetivo de programa.

Sandro recalca que antes todos se unían para apoyar en esta causa como una sola persona. No obstante, las cosas han ido cambiando y ahora no se siente la misma energía y solidaridad por parte de las personas. Fernando recuerda que las Teletones de los años 90 todavía eran un gran evento, hoy en día ya casi ni se siente cuando se realiza este evento.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=5rv0wVltIIk

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=aEHit2fWWbo

Ver video:    http://www.youtube.com/watch?v=tD2dB9VDVh4

Ver video:    http://www.youtube.com/watch?v=PcuhAZySHZw

Ver video:    http://www.youtube.com/watch?v=ie5r0tXw-gw

Ver video:    http://www.youtube.com/watch?v=Kddwtw6Jsw0

Ver video:    http://www.youtube.com/watch?v=1iDvisjg69k

12) MUJER ES ARRESTADA Y GOLPEADA POR POLICÍA EN TEXAS POR QUERER IR AL BAÑO
Lynn Bedford, una mujer de 77 años de edad, fue arrestada en Keen, Texas, después de negarse a mostrar su licencia de conducir y su prueba de seguro. La mujer fue detenida por ir a alta velocidad; sin embargo, la situación rápidamente subió de tono cuando el Sargento Gene Geheb le pidió su licencia de conducir y ella mencionó su necesidad de ir al baño por una infección urinaria.

El hecho fue grabado en video y se puede ver al agente de policía pidiendo la licencia a Bedford numerosas veces, pero ella se negó rotundamente. El oficial intentó sacar a la mujer del automóvil a la fuerza, ocasionando que cayera al suelo para después arrestarla.

Sandro opina que la mujer pudo haber demandado y hasta decir que el oficial le rompió el brazo, ya que en Estados Unidos se hacen demandas por la más mínima cosa que sucede. Hay un video donde se muestra esta agresión que la mujer sufrió, por ello, es indignante ver la reacción del Oficial de Policía.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=pOoDhka67sU

13) HUGO CHAVEZ PREPARÁNDOSE POR SI ES DERROTADO EN ELECCIONES
Según informó el diario español ABC, luego que las últimas encuestas dieran una leve ventaja al opositor Henrique Capriles y los problemas del chavismo para llenar ciertos actos electorales, Chávez parece confiar su suerte a la acción directa de las Redes de Movilización Inmediata (REMI), dedicadas a «la alerta temprana y la antelación». Estas Redes tendrían como objetivo abortar concentraciones de la oposición antes de que éstas puedan tomar cuerpo, detección de dirigentes opositores, organización de movilizaciones de calle y de resistencia y control territorial. Lo más peligroso en las elecciones son las REMI, asegura un coronel del Ejército venezolano relacionado con los planes de contingencia para las elecciones, que pide anonimato para evitar represalias. El coronel asegura que en junio se comenzaron a repartir unos 8.000 fusiles AK-103, la nueva versión del AK-47 ruso que se fabrica en Venezuela.

14) LOS MAESTROS DEL SUTEP VANDALIZAN LOCAL DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Profesores se enfrentaron a miembros de la Policía Nacional en las afueras del Ministerio de Educación en San Borja. Manifestantes reunidos iniciaron los disturbios y realizaron daños a parte del equipo de transmisión de algunos miembros de la prensa.

Los maestros señalaron que se les invitó a iniciar el dialogo con la ministra de Educación, Patricia Salas, desde las 9 de la mañana, pero hasta horas de la tarde no se produjo dicha reunión. Además, fueron a la Plaza de Armas a realizar su protesta y bloquear calles centrales del Centro de Lima.

Sandro indica que estas personas no están capacitadas para desempeñar el rol de maestros. Además, las personas que lanzaron piedras y cometieron estos actos de vandalismo no tienen derecho de pedir ocupar el puesto de maestros ya que sus actos son indebidos.

Fernando recuerda que el SUTEP no incluye solo personas de este tipo, los que podemos observar son los que pertenecen el Movadef, pero no todos son así.

Para Ana Rosa estas personas no deberían enseñar a los jóvenes del país. Si vemos que estos supuestos maestros pintan paredes y lanzan piedras ¿qué ejemplo pueden recibir los niños? A este paso los que no cumplen con su labor para cobrar un mejor sueldo no deben estar en los planteles educativos y se debería remunerar a los que si lo merecen.

Ver video:   http://elcomercio.pe/actualidad/1471391/noticia-huelguistas-sutep-atacaron-pedradas-sede-minedu-san-borja

Ver video:    http://www.youtube.com/watch?v=ShxyRFQlOdo

15) ¡VIVA LA «VAGANCIA»!
Mientras algunos maestros se enfrentaban a la Policía en los alrededores de la Plaza de Armas y otros atacaron con piedras la sede del Ministerio de Educación, algunos escolares de los colegios de Lima aprovecharon las horas que no tienen clases para hacer de las suyas en las ya conocidas ‘peras’. El programa Abre los ojos sorprendió a un grupo de alumnos de un centro educativo de San Juan de Lurigancho deambulando por una playa de Barranco con el pretexto de “entrenar para un campeonato”. Al ver las cámaras del noticiero, los menores huyeron rápidamente.

En la Costa Verde de Barranco, varias colegialas del Sagrado Corazón Chalet de Chorrillos fueron interceptadas por la reportera del noticiero. Las niñas señalaron que estaban escribiendo un poema “inspirándose con el mar” cuando fueron consultadas por su presencia en dicho lugar.

Además, en la playa Agua Dulce, cinco escolares entre los 13 y 15 años fueron descubiertos refrescándose en la orilla del balneario. Los menores huyeron al ser descubiertos, cruzando de forma temeraria la pista del Circuito de Playas. Sandro nos dice que si los profesores son un fiasco ¿por qué las juntas de vecinos no se organizan? De este modo, se podría dar algunas charlas y conversar con estos jóvenes para evitar que pierdan el tiempo en las peras malogradas.

Desde el punto de vista de Ana Rosa los jóvenes no se encuentran motivados a ocupar su tiempo libre en algo productivo, por ello, los vecinos deberían organizarse muy bien para realizar este tipo de charlas que propone Sandro.

Ver video:   http://peru21.pe/actualidad/escolares-se-tiran-pera-aprovechando-huelga-maestros-2042896

16) IRÁN AMENAZA A ISRAEL CON INICIAR LA TERCERA GUERRA MUNDIAL
Un alto comandante iraní dijo que su país lanzaría un ataque en caso de tener certeza de que Israel está listo para atacarlo.

«Irán no iniciará ninguna guerra, pero podría lanzar un ataque preventivo si está seguro de que los enemigos están dando los toques finales para atacarlo», afirmó Amir Ali Hajizadeh, general en los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica, a la cadena Al-Alam TV.

Hajizadeh enfatizó que cualquier ataque en suelo iraní podría desencadenar una «Tercera Guerra Mundial». «No podemos imaginar al régimen sionista iniciando una guerra sin el apoyo de Estados Unidos, por lo tanto, en caso de un ataque, vamos a entrar en una guerra contra ambos», dijo. «En ese caso, sucederían cosas impredecibles e incontrolables y podría convertirse en una Tercera Guerra Mundial», agregó.

Sandro siente que esta situación es muy preocupante. Además, nos comenta que, recientemente, se ha mostrado un video donde se burlan de Mahoma y cada vez que suceden este tipo de cosas se tiene como consecuencia muchas muertes porque las personas de este país son muy apegadas a su religión y toman estas burlas como una gran ofensa personal.

Desde el punto de vista de Fernando aún no va suceder nada debido a que estos dos países suelen tener constantes amenazas que hasta ahora no llegan a concluirse. Por otro lado, sí es preocupante la fabricación de estas armas nucleares ya que podrían traer grandes daños.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Fernando Ramírez / Coconductor

EXTREMOS Episodio 208 / 02 de Setiembre de 2012

Posted by Extremos on septiembre 4th, 2012

1) MADRE DESNATURALIZADA LE COLOCA PIERCING A NIÑA DE 3 AÑOS
Elvira Chávez Santa Cruz, de 17 años obligó a su hija de 3 años a colocarse un piercing. Este hecho ocurrió en un local de San Juan de Miraflores, que para colmo, no tenía licencia. La madre afirmó que no le pareció mal lo ocurrido y hasta dijo que a la menor “le gusta”. Todo esto sucedió a pesar de los llantos de la niña, a la cual le colocaron dos piercings en la ceja. Después de ello, le ofrecieron un dulce y colocaron música como si fuera suficiente para que se tranquilice.

La Municipalidad de San Juan de Miraflores clausuró el establecimiento en donde también se hacían tatuajes, porque era clandestino. La niña fue llevada a ese lugar por su madre para que Idol Tananta Salas le colocase el arete, él señaló al municipio que la mamá lo buscó varias veces para que le ponga el piercing a la menor.

Ana Rosa opina que no había derecho a que le hagan una cosa así a la niña. Este hecho a todas luces era algo malo ya que se trataba solo de una criatura de 3 años de edad que, evidentemente, estaba siendo violentada, puesto que estaban causándole un dolor.

Sandro nos comenta que la madre de la niña, después de lo sucedido, afirmó que a ella le gusta el piercing que se le hizo a su hija y que esto no le causó mucho dolor, que no dolió mucho. Una criatura de esa edad al sentir comezón puede intentar tocárselo o rascárselo y, en consecuencia a este hecho, la menor está expuesta a alguna infección.

Para Mafe este hecho es malo, ya que la madre le causó dolor a la niña a pesar de los llantos. Si la madre le hace esto a su hija a los 3 años, quien sabe de lo que pueda ser capaz. Con esto, se le ha causado un trauma a la menor.

Fernando opina que está de acuerdo con que la madre debería recibir apoyo psicológico ya que el dolor que le ha causado a su hija está mal.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=IfzsDcRXAeo

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=uduPZ8kb2_M

2) PASTOR EVANGÉLICO EXORCISA A NIÑO DE 13 AÑOS EN SALÓN DE CLASES
Pastor evangélico sometió a un ritual a menor de 13 años que se habría asustado con una película de terror el día anterior. Este hecho se dio en un salón de clases, en la ciudad de Pucallpa, en el cual también participaron la madre del menor y una profesora. Estas dos últimas impidieron que el menor escape mientras el pastor realizaba el ritual.

El señor Wilberto Acuña fue el pastor que sometió a este niño gritándole y sacudiéndole la cabeza. Acuña terminó el ritual afirmando que había vencido al supuesto demonio que poseía al escolar, quien estaba atemorizado por el “exorcismo” al que había sido sometido.

Ana Rosa opina que esto genera problemas psiquiátricos en una persona, ya que a pesar de que el niño quería escapar fue forzado por su madre y una profesora a que se quede en el salón para que este supuesto pastor lo exorcice.

Mafe comenta que cree en los exorcismos y posesiones demoniacas pero que, en este caso, no sería la manera de resolverlo ya que el niño solo estaba asustado por una película de terror que había visto.

Sandro nos dice que el pastor lo único que ha hecho es asustar a la criatura, ya que le han puesto una venda en los ojos para que no vea la realidad. Mientras se le haga creer al niño sobre estas cosas, él creerá que esto es real lo cual afectará su identidad. Estas personas están haciendo que para esta criatura sea verdad la existencia de demonios.

Ver video:    http://peru21.pe/actualidad/lo-exorcizan-su-salon-clases-2040227

3) GOBIERNO DE TAIWÁN PROPONE QUE LOS HOMBRES ORINEN DE PIE
El ministro del Medio Ambiente de Taiwán, Stephen Shen, lanzó un llamamiento a todos los hombres de la isla para que orinen sentados, como él, con el fin de conservar limpios los retretes.

Una portavoz del ministerio contactada este martes reconoció que el cumplimiento de esta recomendación será difícil en los orinales públicos. Es por ello que se aconseja a los hombres comenzar por orinar sentados en sus hogares.
Ana Rosa opina que esto puede contribuir en la higiene, ya que muchos hombres no tienen cuidado al momento de orinar. Así mismo, opina que esta cuestión de orinar sentados no debería influir según la sexualidad.

Mafe nos comenta que está de acuerdo con Ana Rosa porque muchas veces los hombres dejan las tapas de los urinarios embarradas, lo cual es incómodo para las damas cuando ingresan a los baños. Esta medida podría ayudar a evitar este tipo de situaciones desagradables.

4) SE TRASMITE PRIMERA GRABACIÓN MUSICAL DESDE MARTE
El robot Curiosity ha transmitido por primera vez una grabación musical a la Tierra desde otro planeta, en este caso Marte. La canción, de will.i.am, componente del grupo The Black Eyed Peas, se titula “Reach for the Stars”. Varios estudiantes, invitados especiales y medios de comunicación pudieron escuchar la pieza en un acto en el Jet Propulsion Laboratory (JPL) en Pasadena, California.

Sandro nos dice que este es un hecho histórico. No sabemos, de aquí a unos años, cuántas serán las canciones, voces y experiencias que se transmitan desde Marte o otros planetas a los que el hombre llegue. Nos cuestiona muchas preguntas acerca de este nuevo logro para la humanidad. ¿Y ahora qué vendrá, qué nos espera? Es muy probable que existan nuevas civilizaciones y que tengan sus propias tecnologías.

Mafe aporta que al estar transmitiendo a una gran distancia se estaría realizando esta transmisión a través del tiempo, es decir, esta canción vendría de un corto futuro.

Ana Rosa comenta que podríamos abrir nuestra mente de manera universal al conocer sobre otras civilizaciones, ya que se nos quitaría de la cabeza que somos los únicos en el mundo. Descubriríamos cosas inimaginables y sorprendentes.

Ver video:   http://elcomercio.pe/actualidad/1462340/noticia-video-primera-transmision-musical-tierra-hecha-desde-marte

5) SE ENCUENTRA AZÚCAR EN EL ESPACIO
Un equipo internacional de astrónomos ha detectado por primera vez azúcar alrededor de una estrella joven, según ha informado este miércoles el Observatorio Austral Europeo (ESO) desde su central en la localidad de Garching, al sur de Alemania.

Con el radiotelescopio ALMA, ubicado en el desierto de Atacama (Chile), en el llano de Chajnantor, a 5.000 metros de altura, los científicos lograron captar moléculas de glicolaldehído en el gas que rodea la estrella binaria joven IRAS 16293-2422, con una masa similar a la del Sol y ubicada a 400 años luz de la Tierra.

«En el disco de gas y polvo que rodea a esta estrella de formación reciente encontramos glicolaldehído, un azúcar simple que no es muy distinto al que ponemos en el café», señaló Jes Jurgensen, del Instituto Niels Bohr de Dinamarca y autor principal del estudio.

Sandro opina que el espacio no es solamente un espacio vacío o desértico, sino un lugar donde podríamos encontrar recursos con los que se puede alargar la vida. El espacio nos tiene preparadas muchas cosas, otros seres que vivan en él podrían darnos más luces sobre esto.

6) LA DESAPARICIÓN DE LOS BLU-RAY
Sony anunció que planea cerrar su unidad Optiarc, centrada en el desarrollo de lectoras de CD, DVD y Blu-Ray, informó la agencia Europa Press. El proceso estará terminado en marzo del 2013. La decisión de la empresa japonesa fue sorpresiva ya que es de las principales impulsoras de estos productos. Sony empezó a investigar este formato a fines de los 90, y el 2000 presentó el primer DVD Blue, junto con Pionner, que luego desembocaría en los primeros Blu-ray.

Sony dio el mayor impulso al formato en el 2004, cuando anunció que su consola de videojuegos PlayStation 3 vendría con una lectora de Blu-ray, no obstante, el auge de las descargas por Internet ha evitado que su uso se masifique. La empresa tiene pérdidas millonarias de 6 mil millones de dólares en el año fiscal 2011, ya que prefiere descargar programas de internet.

Sandro opina que si la gente prefiere descargar películas de internet traerá una nueva moda. Esto beneficiará a las empresas de internet, pero que a su vez tendrán que alargar su banda ancha para que las personas puedan descargar y ver mejor las películas. Por ejemplo, para que puedan ver películas pagando youtube. Es más, hoy en día, youtube ya ha comenzado a subir películas completas y de buena resolución en internet para ver a qué nivel es la acogida del público.

Mafe nos dice que este caso es similar a lo que sucedió con Blockbuster ya que apenas apareció la piratería esta empresa quebró. Ana Rosa nos comenta que había gente que no podía pagar el alquiler de películas, por eso empezaron a comercializar la piratería. Fernando opina que esta piratería se usa, como algunos dicen, para democratizar la información, es decir, para que llegue a los que no tenían la posibilidad de pagar por ella.

7) CONCURSO EN FACEBOOK PREMIA AL QUE MUERE PRIMERO: «IF I DIE»
La fama que muchos persiguen sin éxito durante toda la vida es el gran premio de un concurso organizado en Facebook por la empresa Willook que plantea un único y definitivo reto a los participantes: ser el primero en morir.
La macabra competición es la última campaña lanzada por esa compañía israelí para promocionar «If I Die», una aplicación que opera en esa red social que ofrece a los usuarios la posibilidad de grabar un mensaje para que se publique en su muro en caso de defunción.

«Creemos que todas las personas tienen derecho a que sus últimas palabras sean conocidas, que su legado sea público y consideramos que un concurso (denominado «If I Die First») sería lo apropiado para que esto tuviera impacto», explicó Alfonta.

El usuario que fallezca antes que el resto tendrá su testimonio póstumo publicado en páginas web como Mashable, una referencia en internet con más de 20 millones de visitantes únicos al mes, así como en revistas y medios internacionales que colaboran en la campaña, informó Alfonta.

La inscripción, que es gratuita, se abrió el pasado sábado y desde entonces se han apuntado más de 1.200 personas que aceptaron las reglas del juego que dejan muy claro que forzar la propia muerte es hacer trampas.

Visita: http://www.ifidie.net

8) HOMBRE ES ATROPELLADO POR VEHÍCULO POLICIAL
El hecho ocurrió al promediar las 14:40 horas del día domingo. Un hombre identificado como Pablo Zamora Huamán, de 44 años, falleció tras ser atropellado por un vehículo policial, color azul del Departamento de Homicidios de la División de Investigación Criminal, de placa IL-0955, cuando intentaba cruzar la importante vía. Un testigo identificado como Ángel Reynoso, a través del Rotafono de RPP, indicó que el occiso llevaba puesta una camisa a cuadros color plomo y pantalón del mismo color.

Por otro lado, el coronel Felipe Eslava, informó que el chofer de la unidad fue identificado como el suboficial PNP Diego Tolentino Niels, quien se encuentra detenido en la comisaría de San Andrés.

Ver video:   http://peru21.pe/actualidad/accidente-avenida-abancay-deja-victima-2040369

9) TANIA, EXCONDUCTORA ES MAMÁ OTRA VEZ
Tania nos cuenta que extraña estar en la cabina y de expresarse de manera libre como se hace en Sol Frecuencia Primera. Ella opina que le gusta la participación de Fernando ya que es muy alegre y muy pilas. Nos cuenta que dejó de realizar sus visitas desde la gestación y alumbramiento de su segundo hijo.

10) MUJER LE CORTÓ EL PENE A SU PAREJA POR INFIEL
Mujer corta miembro viril de su amante y lo arroja al inodoro en hostal de Breña. Este episodio ocurrió a la 1.30 am en la habitación 33 del hostal Fraternidad, ubicado en el jirón Loreto 554, Breña. Román Celestino Arias Apayco, de 50 años, pudo morir desangrado. Su amante, Julia Muñoz Huamán, le cercenó el miembro viril y luego lo arrojó al inodoro para que no se lo reimplantaran. La mujer fue detenida y conducida a la comisaría de Chacra Colorada, donde confesó que actuó furiosa por una supuesta infidelidad. Los investigadores, sin embargo, creen que Julia Muñoz tenía todo planificado. Ella llevó un filudo cuchillo de cocina de 20 centímetros.

Ramón Celestino salió con su amante a un bautizo en el asentamiento humano Márquez, en el distrito del Callao. A media noche se dirigieron al hostal de Breña. Julia Muñoz había esperado ese momento.

Ana Rosa opina que el dolor del hombre debió ser extremo para que este no intente detener a la mujer o en todo caso ella lo debió de haber amarrado. El hombre no se podía ya mover, quizás por el dolor o por algo que lo habría inmovilizado. La mujer ya sabía que él la engañaba y, por ello, ya habría planificado todo anticipadamente.

Fernando opina que el orgullo llevó a esta mujer ha realizar un acto así. Produce miedo que las mujeres hayan cogido esta modalidad de venganza al cortar los miembros viriles de sus parejas.

Mafe comenta que el sueño de toda mujer después que los hombres son infieles es vengarse pero sin llegar a estos extremos, ya que la mujer irá presa por lo que hizo.

11) VANESSA TELLO HABLA SOBRE LA CHARLA “PERSONALIZADA” EN EL CONSORCIO DEL TREN ELÉCTRICO
La modelo Vanessa Tello, a través de un documento enviado a los medios de comunicación, aclaró que fue contratada para dar una charla sobre asesoría de nutrición a un grupo de 60 personas del Consorcio del Tren Eléctrico, en las oficinas de la Alta Dirección de la Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico (AATE), y no a un grupo reducido, como fue el caso.

Vanessa aclaró que la encargada de realizar la cotización con el Consorcio del Tren Eléctrico no fue ella, sino la agencia de la modelo y directora de eventos Ingrid Pizarro. La charla sobre nutrición fue programada para 60 personas pero hay quienes dices que se le dio solo a una persona de esta entidad.

Ana Rosa comenta que es dinero nuestro, del Estado y como al hombre le gusta la comida sana realizó esta charla. Si le gustan estas cosas sería propio que el señor lo hubiese hecho de manera particular con su dinero, no del modo en el que lo hizo. Además, la misma Vanessa afirmó que ella aún no es nutricionista.

Sandro opina que el tema del pago inmediato es sospechoso, ya que esos casos se dan de manera particular no en una charla realizada por una institución. Puede que se haya usado dinero que debe utilizarse para construcciones y mejoramiento del Tren Eléctrico. En todo caso, se debió buscar a una persona más capacitada para realizar esta charla, no a alguien que aún no culmina sus estudios.

Mafe nos dice que se pueden hacer campañas corporativas con los trabajadores, pero es raro que llamaran justo a Vanessa Tello que aún no ha culminado sus estudios y para una charla personalizada.

12) PERUANOS YA NO NECESITARÁN VISA PARA IR A MÉXICO
Peruanos ya no necesitarán de visa para ir a México desde el 1 de noviembre. Así lo confirmó el ministro de Comercio Exterior, José Luis Silva, quien ayer firmó el acuerdo de colaboración con países de la Alianza del Pacífico.

“Ayer nos reunimos (en México) los países que conformamos la Alianza del Pacífico, es decir, México, Colombia, Chile y Perú, y se firmó un acuerdo de colaboración por el cual no se requerirá visa para viajar a México desde el 1 de noviembre”, señaló Silva.

Sandro opina que al fin se pudo realizar esto ya que debía ser hace mucho tiempo. Del mismo modo, nos dice que sería estupendo que pronto se firmase un libre tránsito con Estados Unidos.

Ana Rosa nos indica que lo dicho por Sandro puede ser posible ya que, hoy en día, se ha volteado el pastel y en América Latina tenemos mejor economía que otros países. Así que podría darse el caso de que se nos permita el libre tránsito a distintos países.

13) GERARDO MANUEL, SU ENFERMEDAD Y EL OLVIDO EN EL QUE SE ENCUENTRA
Don Gerardo Manuel, conductor de Disco Club, programa que se transmitía por la televisión nacional, un gran éxitos en finales de los 70’s, 80’s y luego pasó al cable. Hoy el lucha contra el mal del Parkinson y está en el olvido.
Patrimonio vivo de la historia del rock peruano, el músico Gerardo Manuel ha revelado recientemente que sufre de Parkinson, enfermedad que ha afectado algunas de sus capacidades motoras, impidiéndole, entre otras cosas, el poder tocar instrumentos musicales.

El exconductor del programa Disco Club padece de esta enfermedad – específicamente Parkinson de contractura- desde hace tres años, cuando sufrió un derrame cerebral desencadenado por el estrés. Sandro opina que Gerardo es un hombre muy humilde a pesar de todo el éxito que tuvo anteriormente. Su programa fue muy respetado mientras estuvo en el canal 7. Además, critica que los medios no son consecuentes con programas que han tenido una gran trayectoria. Apena que ya ni si quiera Gerardo pueda presentarse en la radio ya que tiene muchos conocimientos.

Ana Rosa nos dice que está de acuerdo con Sandro. Ella cree que estos programas y producciones que llegan a ser los mejores de su categoría deberían continuar realizándose. A veces estos programas son cambiados por nuevos programas que no tienen una visión o algún estilo partículas y que, a veces, no duran más de un año.

Mafe nos comenta que ahora los programas trascendentes son reemplazados por otros sin autenticidad puesto que los medios de comunicación han acostumbrado a las personas a ver este tipo de programas que no influyen ni enseñan nada.

Por otro lado, Fernando opina que ahora último hay un boom por los reality show’s ya que los canales los ven como más fáciles de realizar y porque es lo que llama más la atención del público.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=4sh1gE4DSTU

14) LOS COMENTARIOS DE FONCHI
Fonchi habla sobre la madre de 17 años que le hizo un piercing a su hija. Nos comenta que no es el primer episodio en el que se toca un tema parecido, nos recuerda cuando una madre le hizo una liposucción a su hija. Nos cita la frase “el fin justifica los medios”, por el fin de divertirse o hacer algo diferente no hay mejor idea de una madre de trascender mediante su hija, en este caso la niña de 3 años de edad fue sometida a la tortura de colocarle un piercing en la ceja. Es indignante que la madre salga a decir que no se debería hacer tanto escándalo, que eso le gusta a la niña. Nos dice que este caso le recuerda cuando marcan a las reses, como parar marcarlas como su propiedad. Fonchi desearía, desde su punto de vista, que la madre sea procesada por haber atentado contra la criatura.

También nos habla acerca de la mujer que le cortó el pene a su pareja quien le era infiel. Desde el punto de vista de Fonchi esta mujer, lamentablemente, se excedió en su actuar y terminó en un trágico final. El hombre terminó mutilado y eso no va solucionar el problema. Es preocupante, ya que no es la primera vez que se comete esto del ajusticiamiento popular y cada día se llegan a extremos más graves.

Por último, comenta sobre el menor de 13 años que fue sometido a un exorcismo después de haber visto una película de terror. La actitud de la madre fue agarrar al niño obligándolo a que se someta ante el ritual del pastor. Fonchi cree que este niño ha quedado traumatizado por lo que ha vivido. Apena ver que la madre y la maestra hayan contribuido en este hecho.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

15) ¿MIFARMA TE CUIDA?
Sandro se acercó a comprar al establecimiento Mi Farma de Barranco y al ver que estaban ofreciendo la crema dental Dento a 2,30 soles. Al acercarse él a comprar el producto le dijeron que no podían venderle ya que solo se vendían a partir de tres unidades con ese precio. Como se puede notar, esta es una publicidad engañosa. Al intentar presentar la queja en el Libro de Reclamaciones se negaron y le ofrecieron un folder con algunas hojas para que escriba su reclamo y, según le indicaron, luego ellos se encargarían de transcribirlo en su libro de reclamos virtual.  Más adelante Sandro llena el Libro de Reclamaciones «virtual» en la computadora del establecimiento pero éste exigía correo electrónico y teléfono para registrar el reclamo.

Sandro opina que él no estaba en la obligación de darles un correo electrónico o un teléfono para poder presentar su reclamo ya que esto es lo que la ley indica. Nos cuenta que al querer proceder con el reclamo virtual se culminó por descubrir que tal libro no existía. INDECOPI solo ha regulado el Libro de Reclamaciones físico, no el virtual y, en todo caso, si ellos veían que podía faltar la electricidad, entonces ¿para qué crearon el libro virtual? Últimamente, las empresas están tratando de asustar a los clientes exigentes diciéndoles que van a llamar a la Policía.

Mafe nos dice que como empresa Mi Farma no puede publicar algo y luego no cumplirlo, si dicen que “lo más importante es la satisfacción del cliente” ¿por qué no lo hacen? Si el cliente solo está dando una sugerencia, ellos deberían aceptarlas y respetarlas.

Para Ana Rosa es grave el tema del engaño al público, ya que publican un precio del producto dental cuando en realidad no van a venderlo en unidad sino solo en paquete de tres. Cualquiera que pasa y ve el precio del producto piensa que puede adquirirlo a 2.30 soles cuando no es así, este es un claro ejemplo de publicidad engañosa y puede ser penado.

Al parecer de Fernando este es un ejemplo más donde las empresas piensan que el cliente no va reclamar y que solo se va ir cuando no debería de ser así.

Ver video:   http://youtu.be/G-q_V7P2Zyk

Ver video:   http://youtu.be/pthj1KC6kss

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Mafe / Coconductora / Asistente de Producción
Fernando Ramírez / Coconductor
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista
Tania Zavala / Enlace Telefónico

EXTREMOS Episodio 190 / 30 de Abril de 2012

Posted by Extremos on mayo 1st, 2012

1.NUEVA PROPUESTA PARA LA REMOCIÓN DE JUECES INVESTIGADOS
Los poderes solicitados por el presidente del Poder Judicial, César San Martín, para suspender a jueces por inconductas serán limitados. El principal cambio al proyecto presentado por San Martín es que la remoción provisional de un juez investigado por corrupción recaerá en una comisión especial y ya no únicamente en él. El grupo lo conformarán el mismo presidente del Poder Judicial, el decano de los vocales supremos y el jefe de la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA).

Ellos informarán de sus decisiones a la Sala Plena de la Corte Suprema, al Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) y a la Comisión de Justicia del Congreso. Este proyecto está siendo redactado en el referido grupo parlamentario.

Ana Rosa cree que el Poder Judicial está tan corrupto que por donde se le mire se encuentra todo tipo de deficiencias. Hay un desorden y desorganización total. Los mismos funcionarios se cubren sus ilícitos, y cuando alguno de ellos amenaza con denunciar al resto, a éste lo denuncian primero para verse libres de cualquier medida en su contra. Por eso la gente ya no confía en la justicia, porque nunca se respeta ni se imparte. Se debe reestructurar todo el sistema judicial, cambiar las leyes que amparan a los delincuentes y prestar más atención a las exigencias de la población.

Sandro se muestra escéptico frente a este cambio en el Poder Judicial. Piensa que si se hará algo, que se haga de una vez y bien. Le parece increíble que el Poder Judicial haga campañas donde asegura que todo está de maravilla en la institución, cuando en realidad su situación es calamitosa. Los criminales son defendidos con todos sus derechos, y a las víctimas se les ignora. Las cosas nunca estarán bien mientras no haya justicia en una sociedad (que se dice) de derecho. Sin eso los peruanos seguiremos desconfiando del Poder Judicial.

2. VÍCTIMAS DE LA INSEGURIDAD
Las calles de Lima son cada vez más peligrosas, y los famosos de nuestra «farándula» local no son ajenos a esta situación y también han sufrido todo tipo de ataques.

Erik Elera, el popular “Joel” de la teleserie Prime Time “Al fondo hay sitio”, fue asaltado por 3 delincuentes cuando se encontraba con su enamorada y unos amigos en Surco. Los hampones, armados, aprovecharon que el actor estacionó su vehículo para robarles celulares, carteras, un tablet y otros objetos de valor.

Laura Borlini es una caserita de los ladrones. En lo que va del 2012 ha sido asaltada en más de una ocasión. La última vez ingresaron a su casa engañando a uno de sus asistentes, haciéndose pasar por integrantes del equipo de producción de su programa. Se llevaron joyas y varios electrodomésticos.

A Joselito Carrera, conductor del programa «Dos Sapos y una Reina», le robaron su auto a finales del año pasado, en Chorrillos. Él agradeció que los ladrones no hayan atentado contra su integridad física, pero su llamado para que le devuelvan el vehículo fue inútil.

También a fines de 2011, Diosdado Gaitán Castro fue asaltado cuando se encontraba en su auto acompañado de sus familiares. El cantante manejaba a poca velocidad porque su hijo estaba enfermo. Los ladrones se aprovecharon de eso y le robaron los instrumentos que llevaba.

Jéssica Tapia fue un poco más afortunada. En febrero de este año quisieron robarle su auto; palanquearon la carrocería pero no consiguieron entrar al vehículo. Sin embargo, el auto no terminó en buen estado y a la conductora no le quedó más remedio que gastar en su reparación.

Viviana Rivasplata ha sido estafada en varias oportunidades. En 2011 un hombre se presentó en su local con una orden de mercadeo y se llevó varias prendas de vestir. En otra ocasión, un supuesto empresario le firmó una letra por más de 30 mil soles, dinero que nunca le devolvió.

Sandro piensa que los hampones están a la orden del día, por la simple razón que las autoridades no hacen nada para frenar la delincuencia. Uno va a la comisaría a poner una denuncia, y ahí te ‘voltean’ el atestado y terminas más perjudicado. Algunos policías se la quieren dar de ‘buena gente’ aplicando una psicología barata para convencerte de no poner la denuncia, y así llevársela fácil sin trabajar.

Ana Rosa cree que los delincuentes son unos parásitos en la sociedad, que actúan impunemente porque saben que si los atrapan, los sueltan (casi) de inmediato. Y si terminan en prisión, desde la cárcel siguen delinquiendo: planean secuestros, robos, extorsionan.

Sandro nos cuenta sobre una irregularidad en el centro comercial Metro de Barranco. En la caja de atención preferencial de dicho establecimiento estarían entregando billetes falsos a los ancianos, quienes no pueden comprobar el estado de los billetes muchas veces por tener problemas de visión. Eso les ocurrió a la madre y a la tía de Sandro, quienes recibieron billetes falsos en la misma caja del mismo centro comercial. ¿Extraño, no? Cuando Sandro se acercó al lugar pidiendo hablar con el gerente de la tienda le dicen que no está, y llaman a un policía quien de forma prepotente intenta conminarlo a retirarse. En la tienda aseguran que cosas como esa jamás han pasado. ¿Cómo están seguros?, ¿o acaso sí saben del hecho y tratan de encubrirlo?

Como siempre, los empleados tienen que ‘encargarse’ del problema. ¿Y qué hacen? Nada, porque no está en sus facultades solucionar estas cosas. La tienda Metro deja la impresión de estar completamente desorganizada, y las autoridades del distrito también. ¿Dónde está el comisario de Barranco? La falta de justicia, en este caso, es también una falta de respeto al consumidor. Irrespeto tanto de los dueños de la tienda como de las autoridades barranquinas.

3. ENTREVISTA A PACO BOCÁNGEL
Escuchamos el identificativo Radio Selecta 1130 kcls, con la voz del recordado Antonio Boza y el fondo musical de la película “Galáctica: astronave de combate”. Vía telefónica nos comunicamos con Paco Bocángel, renombrado periodista peruano.

En los años 80’s  Sandro y Paco trabajaron juntos en Radio Selecta. Sandro llegó allí de casualidad, porque lo llamó José Salinas Castillo. Paco tenía un programa llamado “Imágenes del 86”, donde hablaba de teatro, música, cultura en general; además de tratar los hechos más relevantes del momento y hacer entrevistas.

Radio Selecta era una emisora eminentemente deportiva. Sin embargo, Paco consiguió hacerse un espacio. Nos cuenta que su programa era por concesionario. Ahí aprendió algo que, cree, no le enseñan a los comunicadores en la universidad: crear y vender publicidad; hacer contratos y hacer empresa. Las universidades ‘lanzan’ a las calles tecnócratas que ignoran cómo desarrollarse y crecer profesionalmente.

Paco nos cuenta su experiencia. En una radio donde se daba cabida a los deportes más conocidos, él buscó hacerle un espacio a los deportes relegados: tenis, tiro, caza submarina, judo, squash y hasta ajedrez. Así comenzó a tener auspiciadores que estaban ligados a esos deportes y su programa resultó un éxito.

¿Y cuál es el secreto para vender un producto (un programa) en una radio que, tal vez, es poco conocida? Originalidad. El producto debe ser distinto, debe tener un sello propio. Si a eso le sumamos calidad en transmisión y fe en que estamos haciendo un programa bueno, el éxito está asegurado. Aunque la gente no escuche la emisora, se conectará con nuestro programa porque le resultará atractivo, innovador, y se identificará con él. Siempre se debe mantener el interés del oyente. Con un programa así, aunque estemos en una emisora pequeña, podemos comprar espacios en radios comerciales para transmitirlo, porque las grandes corporaciones radiales sabrán que nuestro producto es de calidad.

En una sociedad de mercado, donde el más grande se ‘come’ al más pequeño, esa es una buena manera de luchar con las grandes corporaciones; algunas que, incluso, ocupan todo el dial. Los más grandes siempre van a copar todo en cuanto al estilo o a lo que hagan. Contra eso uno debe esforzarse más, crear productos novedosos y valerse de los mismos mecanismos de venta que utilizan las corporaciones, como el tipo de distribución.

Paco tiene una revista llamada “Contacto”, dirigida al público de Lima norte, con noticias de esa zona de la capital. Le está yendo muy bien. Él no trabaja con las distribuidoras, sólo con los ‘canillitas’ y sus dirigentes. Así se ahorra mucho en distribución y su revista, que debería costar 5 ó 6 soles, sólo cuesta 1 sol; dinero que es donado a los mismos canillitas.

Paco aprovecha para hacer una grave denuncia. En el distrito de Carabayllo, al norte de Lima, en la zona conocida como Pueblo Viejo, la empresa INGEMEDIOS está causando un atentado ecológico de grandes proporciones.

En 1995 INGEMEDIOS le alquila a la familia Chavéz, dueña de una chacra de 6 hectáreas, 5 de ellas. Pero algunos años después, alegando que la familia Chávez no tiene título de propiedad, la empresa se adueña del terreno. Ahora, esa zona se ha convertido en un inmenso botadero de basura que contamina varios kilómetros cuadrados a la redonda.

INGEMEDIOS se encarga de fabricar un compuesto utilizado para el área agrícola; además, desecha residuos sólidos de famosas compañías, como la Kimberly-Clark, líder mundial en el desarrollo de productos descartables para la salud, la higiene y el cuidado personal. Por su poder económico, INGEMEDIOS hace caso omiso a los reclamos de los pobladores del lugar. La familia Chávez intenta recuperar su terreno y denunciar a la empresa, pero no lo consigue. La Municipalidad de Carabayllo tampoco puede hacer algo, porque la licencia de funcionamiento se la dio la Municipalidad de Lima.

Felizmente la alcaldesa de Lima Susana Villarán, al parecer, no le renovará la licencia de funcionamiento a la empresa INGEMEDIOS. El Sub Gerente de Medio Ambiente Carlos Augusto Albarracín Rodríguez emitió la resolución N° 042-2012-MML/GSC-SMA del 29 de Febrero 2012, en donde declara IMPROCEDENTE la Solicitud de Autorización de Operador de Centro de Operación Final de Residuos Sólidos – Planta de tratamiento compostaje de la Empresa INGEMEDIOS porque no ha levantado las observaciones realizadas y sigue acumulando basura en áreas no autorizadas.

Paco se despide de nosotros dejándonos la página de su blog y su correo. A paco lo pueden contactar en: www.revistacontacto.wordpress.com,o escribiéndole a: con_tacto-con_tacto@hotmail.com

4.DENUNCIARÁN A SENDERO LUMINOSO ANTE CORTE INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF por sus siglas en inglés) por medio de un comunicado sostuvo que Sendero Luminoso viola la Convención de los Derechos del Niños al utilizar a menores de edad en actos subversivos.

Según el embajador Luis Solari Tudela, esto le da más argumentos al Estado peruano para denunciar al grupo terrorista ante la Corte Penal Internacional por delitos de lesa humanidad. Solari afirmó que hay material suficiente para denunciar a los hermanos Quispe Palomino, cabecillas senderistas en el VRAE.

La secretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, Rocío Silva Santisteban, coincidió con Solari en el sentido que Sendero Luminoso comete un delito de lesa humanidad al adiestrar, utilizar y esclavizar a niños para realizar actos sediciosos y carentes de todo valor humanista y democrático.

Pero no todo son buenas noticias. Hace unos días se emitió un reportaje donde se dio a conocer la situación de los policías destacados a Kiteni. Ellos cuentan con 6 camionetas 4×4 del año 2010, que no son las más adecuadas para la zona, fusiles AKM y HK G3, adquiridos en la década del 80, los cuales se traban por su antigüedad y no permiten realizar los disparos. Además, cada efectivo sólo recibe 2 o 3 cacerinas –es decir entre 20 y 30 balas- cuando lo ideal sería tener 7. Tampoco cuentan con equipos como visores, binoculares y aparatos de radio.

Lamentablemente, vivimos en un mundo belicoso donde los grupos subversivos quieren ejercer la anarquía a su antojo. Un correcto equipamiento de las Fuerzas Armadas es imprescindible en tiempos de conflicto, como el que está viviendo actualmente el Perú.

Ana Rosa considera una buena medida que un organismo internacional como UNICEF censure los actos deplorables de Sendero Luminoso; pues así las posibilidades acabar con él serán mayores. Es momento que sean declarados mundialmente como un grupo terrorista que representa una amenaza para todos.

5. MUERE POR UN CELULAR
En el distrito de Los Olivos, un joven identificado como Luis Alexander Castillo Gonzales murió tras ser acuchillado por Jhonatan Torres Jáuregui. El motivo del crimen: robarle al finado su celular.

Castillo Gonzales fue atacado por Torres Jáuregui en el asentamiento humano 19 de Mayo. Ambos, supuestamente, eran amigos.

El agresor permanece en la Dirincri, donde brinda su declaración sobre lo ocurrido. ¿Qué puede generar que los jóvenes lleguen a estos niveles de violencia? Las drogas, que los trastornan y convierten en verdaderas bombas de tiempo en la sociedad.

6. DELINCUENTES AMENAZAN CON MATAR Y VIOLAR A NIÑA DE 8 AÑOS
Una nota junto a una muñeca ensangrentada y acuchillada fue lo que enviaron unos extorsionadores a una familia propietaria de un local de cabinas de Internet en Trujillo. En la nota amenazaban con violar y descuartizar a su menor hija si es que no pagaban un cupo de dinero.

La muñeca fue lanzada al balcón de la vivienda de los comerciantes, y llevaba escrito en la frente el nombre de la pequeña de 8 años de edad.

A pesar del miedo, la madre, identificada como Flor de María, ya ha puesto la denuncia en la comisaría. La policía presume que los extorsionadores estarían operando desde el penal de Picsi en Chiclayo.

Sandro se pregunta qué tipo de reincorporación a la sociedad pueden pedir criminales de este tipo. Lo cierto es que ninguno. Lo que les corresponde es pudrirse en prisión.

Ana Rosa no cree en el arrepentimiento de gente como esta. Lo triste es que, aunque terminen en la cárcel, muchos siguen delinquiendo desde allí por la deficiente seguridad que existe en los penales del Perú. Los criminales van a la cárcel a vacacionar, no a cumplir una condena.

Ver video: http://www.frecuencialatina.com/90segundos/interior.php?idnot=45974

7. CONTINÚA ESCÁNDALO POR CENTRO DE ESPARCIMIENTO PARA TRABAJADORES DEL CONGRESO

Los trabajadores del Congreso demandaron que se haga realidad el centro de esparcimiento en el balneario de Punta Negra, al sostener que dicho espacio recreacional es un derecho que les asiste.

De acuerdo al Sindicato de Trabajadores del Congreso y el Comité de Administración del Fondo de Asistencia y Estimulo del Congreso de la República, que representan a todo el personal del Poder Legislativo, el 85% de la administración pública ya cuenta con el beneficio de un centro de esparcimiento.

El secretario general del organismo sindical, Franklin Falla Cortez, sostuvo que ese proyecto fue concebido hace varios años y recién ahora salió a la luz, y aclaró que no está destinado al uso de los parlamentarios, sino exclusivamente para los trabajadores del Congreso y sus familiares.

Por su parte, el alcalde de Punta Negra, Carlos Loza Riojas, informó que suscribió un convenio con el Congreso para donar un terreno de 14 mil metros cuadrados, destinado para la construcción de dicho complejo. Consideró que la obra concitará la atención del sector empresarial y centros gremiales, que convertirá a Punta Negra en un verdadero polo de desarrollo económico y turístico durante todo el año.

El congresista Giancarlo Vacchelli dijo que esta obra es un despropósito frente a las necesidades que presentan las Fuerzas Armadas y la Policía para combatir el terrorismo en el VRAE. El legislador consideró que este proyecto daña aún más la imagen del Parlamento y pidió dejar de lado este tipo de frivolidades.

El Presidente del Congreso, Daniel Abugattás, tratóde restarle importancia al tema indicando que el actual edificio del Congreso de la República no se encuentra en buen estado y pronto deberá ser abandonado. No obstante, continuó atacando aalgunos diarios de Lima por los cuestionamientos en el manejo presupuestal del Legislativo con la construcción de este centro de convenciones y esparcimiento.

En una actitud prepotente, Daniel Abugattás criticó a los directores de Correo, Expreso y Perú21, cuya página web fue sorpresivamente restringida en todas las computadoras de la Sala del Círculo de Cronistas Parlamentarios.

Un trabajador de la Oficina de Tecnología e Información del Parlamento dijo que probablemente lo que ocurrió fue que la dirección del I.P. de Perú21 fue incluida en la lista de páginas prohibidas.

A las 5:10pm, ante los pedidos de explicación de algunos congresistas, fue levantado el bloqueo al portal del diario.

Sandro considera que los trabajadores del Congreso son unos desvergonzados por exigir un centro de esparcimiento. Ana Rosa puntualiza que hay cosas más importantes por hacer, como resolver los problemas de inseguridad y de terrorismo.

8. METEORITO CAE EN ESTADOS UNIDOS
Un meteorito cayó en los estados de Nevada y California (EE.UU.) el pasado domingo 22 de abril, causando pánico en la población. Los habitantes, sorprendidos y asustados, realizaron una gran cantidad de llamadas a la policía de ambos estados. Uno de los testigos dijo que la onda expansiva hizo temblar toda su casa, y que la explosión desprendió un sonido fortísimo.

No se han presentado víctimas ni daños materiales de consideración. Tampoco se tiene registro de algún terremoto en la zona. El meteorito, según los astrónomos, no debió ser más grande que una lavadora, y añadieron que les llevaría mucho tiempo encontrar el lugar exacto del impacto.

A causa de este incidente, han vuelto ha surgir las hipótesis sobre la llegada del fin del mundo. Ana Rosa no cree en ninguna de ellas y piensa que si la Tierra se está destruyendo el por culpa del hombre.

Ver video:   http://elcomercio.pe/mundo/1405178/noticia-video-bola-fuego-cielo-causo-alarma-estados-unidos

9. PUEBLOS CON NOMBRES PECULIARES
* En Austria hay un pueblo llamado “Fucking”. El nombre proviene de la familia de colonos Fuck, que ocupó las tierras en el año 1070. El “ing” final significa “asentamiento”, pero sus habitantes no supieron de la traducción anglosajona hasta que los soldados aliados llegaron a la región en 1945.

* En Chile existe los pueblos “Peor es nada”, al sur de Santiago; “Putaendo”, en Valparaíso, y el “Cerro ataúd”.

* En México está “Salsipuedes” en Tenampulco (donde se inspiró la película CAPE FEAR (1991) con Juliette Lewis, y “La Chingada” en Veracruz.

* En Minnesota (EE. UU.) hay una localidad llamada “Vergas”, y en Cataluña, España, “Berga”.

* En Perú existe un pueblo llamado “Comerccacca”, en Apurímac.

* En Noruega, hay un sitio llamado “Hell”, que en inglés significa infierno.

* En El Salvador están los poblados de “Ateos”, “Calzontes Arriba”, “Calzontes Abajo”, “Anal Arriba” y “Anal Abajo”.

* En Uruguay, a los habitantes de “Saca Chispas” les llaman chisperos.

* En Tanzania hay un pueblo llamado “Tanga”.

* En el estado brasileño de São Paolo está “Presidente Prudente”.

* En Estados Unidos encontramos el cabo “Birthday”, los pueblo “Smile”, “Goodnight”, “Dulce” (Nuevo México) y “Colombia”(Illinois).

* En el Reino Unido está “Llanfairpwllgwyngyllgogerychwyrndrobwllllantysiliogogogoch”. El nombre fue decidido en los años 1860 por el consejo del pueblo, principalmente para tener el privilegio de tener el nombre más largo de una estación ferroviaria en Gran Bretaña. El nombre se traduce como “La iglesia de Santa María en el hueco del avellano blanco, cerca de un torbellino rápido; y la iglesia de San Tisilo, cerca de la gruta roja”.

10. ESTADO DE SALUD DE HUGO CHÁVEZ SERÍA DE EXTREMA GRAVEDAD
El periodista venezolano Nelson Bocaranda dijo que el presidente de Venezuela Hugo Chávez recibió pésimas noticias sobre su salud. En La Habana, donde se trata contra el cáncer, no le habrían dado muchas esperanzas.

Según Bocaranda, el sábado 21 de abril Chávez supo la verdad sobre el estado de su cáncer. Agregó que se podría demorar el regreso el presidente a Caracas para que descanse mejor antes de aparecer hablando en cadena nacional.

Chávez fue operado por primera vez de un tumor cancerígeno el 20 de junio de 2011. Días más tarde, en cadena nacional desde Cuba, anunciaba su enfermedad. Sin embargo, desde esa fecha poco se conoce sobre su verdadero estado de salud.

No se sabe qué tipo de cáncer padece ni cuán avanzado está. El líder bolivariano es el único que da información sobre la enfermedad y nunca detalla los pasos por seguir en el futuro. Se trata en la isla, porque allí mantienen en secreto cada uno de sus movimientos.

11. PALABRAS QUE LAS MUJERES UTILIZAN Y LOS HOMBRES NO SABEN QUÉ SIGNIFICA
Ana Rosa presenta una serie de frases supuestamente expresadas por las mujeres y que supuestamente los hombres desconocen.

1. OK: La utilizan para finalizar una discusión cuando han decidido que ellas tienen la razón y ahora debes callarte.

2. CINCO MINUTOS: Si se está arreglando, significa MEDIA HORA. CINCO MINUTOS son sólo cinco minutos si te los ha concedido para terminar de ver el partido o la película antes de salir para ayudar con las compras.

3. NADA :Es la calma antes de la tormenta. Significa ALGO. Y deberías estar totalmente alerta. Discusiones que empiezan con NADA, normalmente acaban con OK.

4. NO HAY PROBLEMA: ¡Ni se te ocurra hacerlo!

5. GRAN SUSPIRO: Un suspiro alto y claro significa que ella piensa que eres un marmota y se pregunta por qué esta perdiendo el tiempo discutiendo contigo sobre NADA.

6. MUY BIEN: Esta es una de las frases más peligrosas que una mujer puede decir a un hombre. MUY BIEN significa que ella meditara cuidadosamente antes de decidir cómo y cuándo pagarás por tu equivocación.

7. GRACIAS: Si una mujer te agradece algo, no preguntes, no dudes. Solo di DE NADA. No se te ocurra preguntar: «¿Gracias porqué?»

8. ME DA IGUAL (también COMO QUIERAS, COMO TÚ DIGAS): Es la forma femenina de mandarte a pasear (date por insultado).

9. TRANQUILO, NO TE PREOCUPES, PREFIERO HACERLO YO: Otra frase peligrosa que significa que, aunque la mujer le ha dicho al hombre en repetidas ocasiones que haga algo, finalmente lo está haciendo ella misma.

10. AHA:Cuando la mujer le pregunta algo y el hombre da una explicación tonta o no creíble, ella sólo dice “AHA”, pero sabe que la respuesta no la convenció y ten por seguro que seguirá indagando.

12. MUJER MATA A HOMBRE APRETÁNDOLE LOS TESTÍCULOS
El hecho sucedió en la ciudad de Haikou (China). Según testigos, la mujer(41) quería estacionar su moto frente a un negocio para recoger a su hijo de la escuela, lo que molestó al dueño del establecimiento. El hombre le increpó a la mujer su acción, diciéndole que no podía hacer eso. Las cosas fueron empeorando. La mujer llamó a su hermano y a su esposo. Éstos fueron sobre el hombre y comenzaron a golpearlo. En medio de la gresca, la mujer agarró al hombre de los testículos con mucha fuerza y por un prolongado espacio de tiempo, dejándolo inconciente. De nada sirvieron los primeros auxilios, pues el hombre murió en el hospital al que fue llevado.

13. ODONTÓLOGA LE EXTRAJO TODOS LOS DIENTES A SU EX
Anna Mackowiak, de 34 años, podría terminar en la cárcel después de vengarse de Marek Olszewski, de 45. Éste acudió al consultorio de Anna con un dolor de muelas tan sólo unos días después de haber terminado con ella.

La dentista, que trabaja en Wroclaw, Polonia, ha dicho que trató de ser profesional y separar su trabajo de sus emociones, pero cuando vio a Marek en la silla pensó: “¡Qué desgraciado!».Entonces le dio una fuerte dosis de anestesia y le arrancó todos los dientes.

Marek declaró que no tenía ninguna razón para dudar de ella, pues pensaba que era una profesional. Pero cuando llegó a su casa y se miró en el espejo no podía creerque le habían extraído todos los dientes. Para colmo de males, su nueva novia lo dejó porque no queríaestar con un hombre sin dientes.

Mackowiak está siendo investigada por negligencia médica y abuso de confianza de un paciente. Su venganza podría costarle tres años de cárcel.

14. LA HOMOSEXUALIDAD ES CURABLE SEGÚN LA IGLESIA CATÓLICA
Las declaraciones del obispo madrileño Juan Antonio Reig Pla, quien afirma que la homosexualidad es un trastorno psicológico que se puede curar, preocupan a “Fonchi”. Él lamenta que después del pontificado de Juan Pablo II, que abrió a la religión los conocimientos de la ciencia, todavía existan en el clero personas con este tipo de ideas tan retrógradas.

Ya en 1973 se había descartado a la homosexualidad como una enfermedad. La teoría más aceptada hoy es que se trata de una condición con la que nacen algunas personas. Eso no los hace buenos, malos ni mucho menos unos ‘enfermos’. Palabras como las del obispo Reig Pla en lugar de ayudar a una sana convivencia en la sociedad, genera segregación y odio.

¿Qué son un heterosexual y un homosexual? ¿Un heterosexual se define como tal por rechazar la homosexualidad? No. La sexualidad va más allá de una mera posición. Es una manera de ver la vida, de sentir y amar.

Hay una etapa en que las personas definimos nuestra sexualidad y experimentamos con gente de nuestro mismo sexo (en la mayoría de casos), y así descubrimos qué nos gusta y qué no.

Un homosexual que decide llevar la vida de un heterosexual muchas veces lo hace por la desventaja que encuentra por ser así: desde el punto de vista social, laboral, religioso. Los homosexuales suelen tener una especie de estigma que los convierteen proscritos de la sociedad; sobre todo en lugares de bajo nivel cultura, donde predomina la discriminación y la intolerancia.

Los que tienen mayor confianza y deciden vivir su homosexualidad sin miedo y sin ocultar nada, siempre se sentirán más realizados y felices. Los homosexuales reprimidos, en cambio, por temor a ser descubiertos suelen recurrir a lugares peligrosos para dar rienda suelta a sus deseos, sin contar con los peligros a los que se arriesgan.

Un caso particular es el de la actriz Cynthia Nixon, famosa por actuar en la recordada serie “Sex and the city”. En la actualidad ella tiene una relación con una mujer. Pero antes de esto, estuvo casado con un hombre y tuvo hijos.

Nixon ha declarado que para ella tener a una mujer como pareja sentimental fue una opción, pues nunca antes se había sentido atraída por las personas de su mismo sexo. Esto generó toda serie de críticas de distintos movimientos homosexuales, por presentar la homosexualidad como algo que uno escoge ser.

Cynthia Nixon en realidad es bisexual: una persona que es capaz de amar y sentirse bien tanto con un hombre como con una mujer. Al igual que los homosexuales, los bisexuales nacen así. El caso de ella es simplemente una cuestión de gustos.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista

EXTREMOS Episodio 179 / 13 de Febrero de 2012

Posted by Extremos on febrero 15th, 2012

1. CAYÓ ARTEMIO, LIDER DE SENDERO LUMINOSO
Buscado desde hace décadas, el líder terrorista de Sendero Luminoso Florindo Eleuterio Flores Hala, alias camarada ‘Artemio’, fue capturado el domingo en una choza de la zona conocida como Cashiyacu, en Tocache, en el Alto Huallaga. Mal herido y abandonado por sus seguidores, Artemio no opuso resistencia al momento de su arresto. Su rostro se hizo conocido desde la aparición del famoso video en el que se le ve junto a otros senderistas bailando la danza de Zorba el griego.

El Presidente de la República, Ollanta Humala, y la Primera Dama Nadine Heredia, fueron a la zona para traer al líder terrorista. Humala le habría recomendado que deje el camino de las armas, e inste a sus seguidores a hacer lo mismo. Con el brazo vendado por una herida de bala y sobre una camilla, Artemio arribó a la Dirección Nacional de la Policía Aérea (DIPA) a las 16:45 hrs. en un avión antonov del Ejército Peruano, que partió de la base de Santa Lucía, en la región San Martín, donde había sido trasladado para ser atendido por sus lesiones. Ya en Lima, el senderista fue internado en el Hospital de la Policía Nacional. Se informó que su estado clínico es estable.

Y a juzgar por su desvergüenza al levantar el brazo, a manera de saludo, cuando los periodistas y fotógrafos que pululaban el grupo aéreo luchaban por capturar una imagen suya; no dudamos que sea cierto. “Esa fuerza es orgullo”, señala André. Se sabe, además, que estaría exigiendo de una manera prepotente el respeto de sus derechos.

Luego de conocerse la noticia diferentes líderes político, como Alejandro Toledo, Pedro Pablo Kuczynski y Keiko Fujimori felicitaron al gobierno de Ollanta Humala por la captura de Artemio.

Ana Rosa cree que esto es un logro, pero parcial. “Con la captura de Artemio no se termina con el terrorismo”, añade. André piensa que la gente más proclive de ser influenciada por ideas subversivas se encuentra en provincia; sobre todo en los lugares donde no se tiene acceso a la comunicación.

“Se tratan de enmascarar como luchadores sociales y demócratas”, puntualiza Sandro, en referencia a este grupo terrorista y a sus seguidores, tales como el Movadef. Tras la caída de Artemio, ex lugarteniente de Abimael Guzmán, el nuevo líder de Sendero Luminoso sería el camarada Gabriel. Su captura es ahora un tema pendiente.

Ver video:   http://trome.pe/actualidad/1373374/noticia-cayo-camarada-artemio

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=WbdatEtDo3Y

2. EE.UU. GALARDONA A PRÓFUGO TERRORISTA DE SENDERO LUMINOSO MÓNICA FERIA CON PREMIO A LA “JUSTICIA”
Como para no creerlo. La Fundación Grüber y la Universidad de Georgetown de Estados Unidos condecoraron a la terrorista peruana Mónica Feria con nada menos que el Premio a la Justicia, el 10 de octubre de 2010.

¿Y por qué recién los peruanos nos enteramos de esto? ¿Será porque ahora grupos como el Movadef están en boca de todos, y ex mandatarios se culpan unos a otros, arguyendo quién liberó más terroristas durante su gobierno? Como para pensarlo.

¿Pero quién es Mónica Feria? Estudió Derecho en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Su trabajo en Sendero Luminoso consistía en co-dirigir el periódico del grupo terrorista “El Diario”; además de brindar información a los líderes del movimiento sobre importantes personalidades que les hacían frente, como María Elena Moyano, quien fuera brutalmente asesinada en 1992. El 13 de abril de ese mismo año fue arrestada con otros senderistas. Sin embargo, en junio de 1993 Feria Tinta fue exculpada, junto con varios otros acusados de terrorismo, que se ampararon en el arrepentimiento sincero durante el gobierno de Alberto Fujimori.

Tras ello, se fue a vivir a Europa. Recibió el apoyo de Finlandia para sus estudios de postgrado, convirtiéndose luego en catedrática de la Universidad de Cambridge del Reino Unido.

Estando en el extranjero, y creyéndose libre de polvo y paja, en 1997 se enfunda la máscara de la indignación para defender a los deudos de 41 acusados de terrorismo asesinados en el penal Miguel Castro Castro en 1992; ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Dicho tribunal falló en contra del Estado peruano y le ordenó un pago de cerca de $10 millones por reparación. Por este motivo, Feria Tinta fue galardonada como defensora de los derechos humanos con el premio antes mencionado.

Sandro considera ridículo este hecho, y a quienes lo llevaron a cabo, cómplices. Es incoherente, aberrante. Dan premios a genocidas. Por su parte, Ana Rosa lamenta que gente con un alto nivel intelectual, como Mónica Feria, utilice sus habilidades para cometer crímenes, y ‘pintar’ como bueno lo malo. “Ojalá se haga algo más por luchar contra la ignorancia y no sean manipuladas (más personas) hacia ideologías genocidas” reflexiona.

3. LOS VIEJOS ARCHIVOS DE SOL FRECUENCIA PRIMERA [PRIMERA PARTE]
Son 35 años los que Sol Frecuencia Primera existe. Tres décadas y media en los que muchas cosas sucedieron. Aquí un breve repaso de material recientemente publicado en Youtube de los viejos archivos de nuestra organización.

El avistamiento del cometa Halley, en abril de 1986, movilizó a miles de personas al sur de Lima. Buses, autos, motos, todos formaban parte de la “Caravana Halley ‘86”; la movilización vehicular más grande en la historia del Perú. Hay tanta gente como estrellas en el cielo, comenta un hombre de prensa; todos muy emocionados. Unas 20 mil personas aproximadamente. La Caravana Halley ’86 fue organizada por Canal 9 de Televisión (Hoy ATV) y en ella participamos. Sandro aparece en una parte del reporte producido pro Canal 9 opinando sobre el evento en la playa Sarapampa en Cañete.

En diciembre de 1988 Quipu producciones organiza junto con la Asociación Amigos de la Música (de la que Frecuencia Primera formaba parte, en esa época) el primer Concierto de la Amistad. Entre los artistas que se presentaron en aquella ocasión estaban las recordadas bandas Arena Hash, Dudó y JAS.

La entrevista de Miguel Milla a los directivos de la Asociación Amigos de la Música, Luisa Alvites y nada menos que Sandro Parodi, en la que se resalta la difusión de la amistad a través de la música como objetivo principal de la asociación.

En 1982 Fabiana Incola y el grupo Sport Billy promocionan la galleta que sacaron al mercado con la Molinera Inca (GALLETAS DÍA).

Ginny Hoffman y el grupo Chiquilladas se presentan, en 1984, en el programa de Ricardo Belmont llamado “Los sábados con Belmont”.

En 1989 Javier Lishner y una Tatiana Astengo super joven promocionan el Club de Debbie Gibson, en el programa “Mirando la Radio”. El club era organizado por Frecuencia Primera.

En 1981 el líder del Partido Aprista, don Luis Alberto Sánchez, habla de la reconciliación entre los militares y los civiles poco después de terminado el régimen de Francisco Morales Bermúdez. Aquí, insta a la conversación entre ambos grupos.

En 1990 un impresionante spot publicitario del FREDEMO, con la voz de Roxana Valdivieso, no pudo contra la propaganda de Cambio Noventa, más bien austera. Así, ‘El chino’ vencía a nuestro hoy Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa.

Luego de este repaso, Sandro reflexiona que para entender nuestro presente, debemos conocer nuestro pasado.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=ELlE2oVlbiw

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=HyHohNIvY9c

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=4SoJUzbYLkw

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=ADWz5HIbv0o

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=xZpRzDMq1jY

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=62SCSBKGdZw

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=IWYpwv0AUh8

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=X83EtCQT1bw

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=DSkdIH6wMAo

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=b7XIjRYq194

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=QTGZM8sknTA

4. ¿PARA QUÉ SIRVE REALMENTE EL LIBRO DE RECLAMACIONES?
¿Qué tan útil son los Libros de reclamaciones? Aquellos donde podemos escribir nuestras quejas ante cualquier maltrato que recibamos de parte de una entidad o proveedor.

Nos visita la Dra. María Graciela Rejas, de INDECOPI, dice que los consumidores debemos estar al tanto de cuáles son nuestros derechos para saber hacerlos respetar. Considera que toda entidad que provea algún servicio debe tener mecanismos de fácil acceso en los cuales podamos registrar cualquier agravio del que seamos víctimas; puede tratarse de un medio físico (un libro en sí) donde figure la razón social de la empresa, o virtual, en caso de que la entidad sea un proveedor electrónico. No cumplir con esto es estar al margen de la ley.

Un Libro de reclamaciones debe contar no solo con la razón social de la empresa, sino con hojas ‘autocopiativas’; tres en total: una para el consumidor, una para el establecimiento y una para INDECOPI. Los usuarios tenemos que estar al tanto de esto cada vez que queramos presentar una queja.

Si bien no hay un beneficio tangible luego de hacer algún reclamo, es importante no permitir que nuestros derechos como consumidores sean vulnerados. Debemos defenderlos. Solo se puede sancionar cuando actuamos; esto es elemental para que no haya reincidencias. Reclamar y utilizar cualquier medio para avalar lo que estamos reclamando es fundamental para que INDECOPI pueda cumplir su función: hacer justicia para el consumidor; nosotros, la población.

Sobre el caso, André cree que en muchos establecimientos el maltrato al consumidor puede tratarse por una desmotivación de sus empleados.

No está resultando como debiera ser, por más que al inicio fue una buena idea, piensa Sandro respecto al Libro de reclamaciones. Que esto cambie es nuestro deber y nuestro derecho.

Sandro cuestiona la efectividad de reclamar mediante Indecopi cuando uno tiene previamente que PAGAR 35 nuevos soles y en caso de perder pagar una fortísima penalidad al Estado y en caso de ganar el Estado se beneficiaría con un pingüe ingreso del que NADA será para el consumidor afectado y denunciante. Sandro cuestiona igualmente que no exista un sistema de alerta permanente de Indecopi a fibrindar auxilio rápido y eficazque l

5. EL SENTIDO DE PROPIEDAD
Si nos remontamos a la historia, el concepto de propiedad nace con el capitalismo. En ese sentido, la propiedad estaría indisociablemente ligada al dinero. Hoy en día, según la ley, algo es tuyo cuando has pagado por ello. Pero entonces, ¿qué sucede con la propiedad intelectual? ¿Debemos pagar por nuestras ideas para que realmente nos pertenezcan, porque, de lo contrario, podemos “perderlas”?

En un mundo cada vez más individualista, donde cada quien busca su beneficio personal, tener éxito y acumular riquezas, nadie quiere que otro se apropie de lo suyo; pues eso va en contra de sus intereses. ¿Y dónde queda la idea de compartir, ahora que todo está muy mercantilizado, muy ligado al dinero?

Según “Fonchi”, el ser humano se está entrampando en una situación de propiedad, la que parte de un egocentrismo y conlleva, como consecuencia, al egoísmo.

Es claro que hay cosas que se deben respetar, como la creación de los artistas, porque ellos viven de eso. Pero también hay cosas que se deben compartir, como una vacuna, por ejemplo; más allá de que su invento pueda proporcionarle múltiples ganancias a su creador. Y esto por una cuestión ética, por una obligación moral. La propiedad intelectual es algo que se concibe con esfuerzo, cierto, que es nuestra por derecho y por encima de los argumentos legales; pero es algo que también se puede compartir sin necesidad de perderla. El problema surge cuando algunos, sin importar cuán asegurada esté su propiedad, quieren lucrar con ésta aunque por ello muchos pierdan el acceso a la misma.

Al respecto, Sandro piensa que las cosas se deben compartir, pero cree que no estamos lo suficientemente preparados para eso. Considera que la idea de compartir seguirá siendo una utopía mientras la humanidad crea que es una utopía.

Ana Rosa piensa que “hay un egoísmo permanente, sobre todo cuando se trata de algo comercial”. André cree que el poder hace que el Ser Humano sea egoísta. “Es relativo el concepto de propiedad, porque para unos es perjudicial, mientras para otros no”, añade.

Si bien el mundo no está lo suficientemente adelantado (o preparado) como para compartirlo todo, debemos asumir como una tarea pendiente el procurar cambiar esta situación. Necesitamos evolucionar como seres humanos; pensar más en el “nosotros” que en el “yo”.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

6. EL MILAGRO DE ALESSANDRO DEL PIERO
El famoso futbolista y capitán del Juventus, Alessandro Del Piero, ahora no solo será reconocido por su talento con la pelota, sino también por tener un gran corazón.

Del Piero accedió sin problemas a grabar un video para una niña italiana llamada Giada, de 12 años, quien llevaba dos semanas en estado de coma. “Hola Giada, soy Alessandro Del Piero. Espero que puedas despertar lo antes posible para ver mis partidos, venir a encontrarme y poder conocernos”, expresaba el futbolista en la grabación. Inmediatamente la niña reaccionó al escuchar su voz, moviendo los dedos de una mano. Para esa noche, ya había despertado.

La prensa italiana denomina el hecho como “El milagro de Del Piero”. El padre de Giada, que reconoció haber recurrido al volante del Juventus debido a la gran admiración que su hija siente por él, agradeció al futbolista, destacando de él “su ayuda, su sensibilidad y su afecto”.

André resalta que Del Piero se caracteriza por hacer obras de caridad. Un grande, sin duda.

7. LA MUERTE DE WHITNEY HOUSTON
Whitney Houston fue hallada muerta en su habitación del Hotel Beverly Hilton de Beverly Hills, en Los Ángeles, California, el pasado sábado. Su peluquera fue quien la encontró sin vida en la tina del baño, a las 3:55pm. Tenía 48 años.

Houston nació el 9 de Agosto de 1963. Fue la monarca indiscutible de la música pop hasta que su voz e imagen majestuosas fueron destrozadas por el consumo de drogas.

Algunos de sus éxitos son “How will I know”, “Saving all my love for You”, y, sobre todo, “I will always love you”, de la película “El guardaespaldas”, tema con el cual se hizo mundialmente famosa.

Ganadora de múltiples premios Grammy, incursionó también en el cine con mucho éxito; pero al final de su carrera las drogas le pasaron la factura. Su voz, con el tiempo, se volvió rasposa y enronquecida, y las ventas de sus discos cayeron.

Lamentablemente, una foto tomada a su cuerpo sin vida en el hospital al que fue trasladada se filtró a la prensa. André considera muy curioso la soledad que sienten muchos artitas, pese a que parecen tenerlo todo, y acaban cayendo en las drogas. Sandro cree que ya se veía venir un final así para la cantante. Una verdadera pena.

8. TODO POR UN «CLIC»
A sus 39 años lo tenía casi todo: éxito, fortuna y respeto. Gary Chaplin era el responsable de los procesos de selección de grandes compañías en el Reino Unido, y ganaba más de 200.000 euros al año.

Sin embargo, el lunes 21 de noviembre de 2011 todo cambió. Después de una malanoche y una discusión con su jefe, decidió desahogarse con un joven que le incluyó en la lista de 4 mil personas a las que había enviado su currículum por correo electrónico.

El ejecutivo le respondió al joven con un correo electrónico con un encabezado peyorativo; sin percatarse que estaba reenviando su respuesta a las 4 mil personas incluidas en la lista. Cuando hizo ‘clic’ en el botón de enviar, puso fin a su carrera.

El 27 de enero último Gary Chaplin cumplió 40 años. No consigue trabajo. En su blog personal asegura estar arrepentido por lo que hizo aquel día y que «si pudiera volvería atrás en el tiempo». Como si eso fuera posible.

9. 2 AÑOS DESPUÉS, MINISTERIO PÚBLICO MANDA A LA BASURA DENUNCIA DE SOL FRECUENCIA PRIMERA Y PROTEGE ASÏ A DELINCUENTES
En noviembre de 2010 EXTREMOS hizo una denuncia ante la Policía Nacional del Perú sobre una organización que se dedicaba a estafar a las personas; haciendo llamadas engañosas sobre supuestos premios que entregaría.

Actualmente esa organización sigue con sus prácticas delictivas, incluso amedrentando a la población con falsos secuestros de seres queridos para cobrar un rescate; pese la denuncia que hicimos, avalada con una amplia investigación, grabaciones y evidencia de sobra.

Lo indignante es que nuestra denuncia ha estado dando vueltas entre la policía y el Ministerio Público durante casi dos años. Pero eso no es todo. Ahora nos llega una notificación del Ministerio Público, del fiscal de la 56ª Fiscalía Penal de Lima, donde se nos informa que NO HA LUGAR A FORMALIZAR DENUNCIA PENAL POR EL SUPUESTO DELITO CONTRA EL PATRIMONIO Y ESTAFA, y se ordena el archivamiento definitivo.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
André Moyo / Coconductor
Psic. Alfonso Díaz Klatt «Fonchi» / Comentarista

EXTREMOS Episodio 177 / 30 de Enero de 2012

Posted by Extremos on enero 29th, 2012

Seguimos en este mes de calor, en una semana que ha sido difícil y crítica. Inicia el mes de los carnavales. En este programa se cuenta con la presencia de André Moyo que viene en representación de su tío Juanito Matasuegra con motivo de hacer un cambio en toda la radio poniendo sus exigencias para estar en el programa empezando por un salario razonable, cambio de voces como la Chica Migraña y la de GEM, dejar de lado la música romántica a cambio de música erótica, que Sandro Parodi baje de peso y tener su propio programa que se llame “Cómo conseguir mujer en un minuto”. Sandro dice que podría considerar las exigencias ante la sorpresa de Ana Rosa y Sandy quienes protestan.

1. INDECOPI DENUNCIA A SEDAPAL POR COBROS DE HASTA 30 MIL NUEVOS SOLES EN EXCESO POR CONSIDERAR EL AIRE COMO FLUJOS DE CONSUMO DE AGUA
No es una novedad que SEDAPAL cobre lo que se le da la gana a los consumidores por el agua, que es una necesidad básica del ser vivo. Finalmente, INDECOPI ha denunciado a SEDAPAL porque está cobrando por el aire, es decir ingresa aire a los medidores los cuales no están funcionando correctamente y eso conlleva a que la persona tiene que hacer reclamos por escrito, ir a atarjea con sus propios viáticos, pagar si es posible a un especialista para contrastar las mediciones. SUNASS, SuperIntendencia de Agua Potable, advierte que a criterio de la empresa que hace la evaluación del medidor de agua, si ésta considera que el medidor está bien a pesar que en realidad no se encuentre así, pues el consumidor igual tendrá que pagar la cuantiosa suma que la empresa cobra por haber analizado el aparato en falla, agregando las moras, daños y prejuicios, etc. Sedapal atribuye los excesivos montos a fugas invisibles de agua (aquellas que se dan en las redes internas de los usuarios que no afloran a la superficie y se van al subsuelo).

El Presidente de la Ccomisión en Defensa del Consumidor del Congreso de la República, anunció que SEDAPAL, SUNASS e INDECOPI han sido citados al parlamento para que brinden explicaciones sobre la grave denuncia. Ana Rosa comenta que estaba leyendo otras notas donde habían usuarios que comentaban sus casos pagando recibos de S/.100 que de pronto se convertían en montos de S/.28 000. O sea uno va a hacer su queja pero antes se tiene que pagar. Eso no es posible.

Sandro comenta cómo podemos confiar en el estado si el estado mismo está incumpliendo mientras contribuye al tipo de anomalía extrema que está ocasionando. Si al realizar la operación se da a notar que el medidor no cuenta con ningún problema se va a tener que pagar el monto descomunal de dinero si no también se tendrá que pagar el honorario que la empresa haya estipulado.

La coordinadora del área de servicios públicos de la Defensoría del Pueblo, manifestó que hay muchos de esos casos y ahora último se han recibido 60 casos provenientes de Lima norte y 30 del Callao, sectores donde no hay servicio continuo de agua. El defensor del pueblo, Eduardo Vega afirmó que SEDAPAL debe entender que para absolver las quejas no se debe realizar ningún pago. Sandro nos cuenta que también formó parte de ese caso ya que cuando sucedió su recibo empezó a triplicarse de S/. 100 a S/. 300 y llego hasta S/. 1200. En casa decidieron dejar de consumir mucha agua y finalmente se dieron cuenta que el problema era tanto el medidor como el centro de cómputo de SEDAPAL. “El agua es un recurso natural que el estado lo tiene concesionado monopólicamente”. Ana Rosa, comenta que le llegó un recibo con un cantidad normal y al siguiente mes otro de 500 soles aproximadamente. Se acercó a reclamar y mandaron a una empresa de ellos a revisar si había fugas que luego le dijeron que no existían. André dice que la seguridad de los medidores es devastadora.

Según Sandro, este asunto es complejo pero a la vez curioso ya que se está dando de tiempo en tiempo y de forma tan amplia, de sector en sector. Ahora espero que el asunto se acabe ya que es un acto de irresponsabilidad de SEDAPAL que al parecer no está a la altura de ser una empresa de servicios públicos y básicos como es el agua potable.

Ver video:   http://elcomercio.pe/lima/1364999/noticia-indecopi-denuncia-que-se-elevan-recibos-sedapal-porque-cobra-aire

2. PODER JUDICIAL ENCARCELA INJUSTAMENTE A HOMBRE CONDENÁNDOLO POR ASESINATO DE UNA PERSONA AÚN VIVA POR ERROR EN EL DIGITADO DE LA SENTENCIA. JUEZA ADMITE EL ERROR, NO LO CORRIGE Y SE VA DE VACACIONES
Hilario Moya Choco, padre de familia y trabajador propietario de una vidriería ha sido encarcelado en el penal de Lurigancho como un criminal peligroso, avezado, por haber asesinado a una persona, la cual resulta estar viva, saludable y asistiendo junto con él al juzgado penal. Sandro comenta, que estamos hablando de magistrados que no deberían estar en el poder judicial, es un peligro para la estabilidad y para el estado de derecho que este tipo de personas estén ocupando un cargo público de tanta importancia.

La Dra. Juana Catalina Llerena Rodríguez, jueza del 4to juzgado penal de Lima Norte, ordenó el pasado 12 de Enero la detención de Moya Choco dando a entender que cometió lesiones graves seguidas de la muerte. ¿Bajo que criterios Hilario debe continuar retenido en el reclusorio si ha colaborado con su proceso, tiene domicilio fijo, paga impuestos en SUNAT, cuenta con una familia y fácilmente puede afrontar su juicio afuera? Todo esto según el código penal son los requisitos donde no existiría posibilidad de fuga. Fernández, quien para el poder judicial está muerto, se encuentra actualmente contratado trabajando en una mina en Cerro de Pasco – Perú desde hace tres semanas. Mientras tanto la esposa de Hilario (el supuesto asesino), Olinda Escobar, recorre los exteriores del penal los días de visita dejando prácticamente de lado a su pequeño hijo de 7 años y su librería (negocio que era el único sostén de su familia).

Sandro pregunta ¿Qué tipo de magistrados están en el Poder Judicial? pues muchos no leen las resoluciones, no leen las sentencias, y en otros casos estos abogados están recién estudiando así como diferentes lo toman como trabajos administrativos. Si están haciendo esas adaptaciones de documentos que ya existen poniendo dentro de un proceso a personas que no tienen nada que ver con datos incorrectos. ¿Cómo es posible de que existan estas situaciones? El presidente del Poder Judicial, el presidente de la república, Ollanta Humala, ya debió haberse pronunciado como un atentando al estado de derecho. Basta que sea un juez que no esté mentalmente capacitado para ejercitar ese cargo para que sea un peligro ya que no son simples firmas sino que se requiere de leer la resolución. Un abogado profesional no puede escribir con digrafía. Estas faltas son importantes para saber a quién tomar enserio y a quién no.

Sandro nos cuenta una experiencia personal que sucedió en el 2008 y tuvo un problema judicial con su vecina prácticamente sociópata. Ponía el ruido de la alarma de su vehículo todo el día, permanentemente, a veces daba la impresión que lo ponía a propósito. Al parecer la alama no estaba calibrada. Luego de un largo proceso judicial, el caso, terminó en el poder judicial y el secretario de la jueza a pesar de que ella tenía todas las evidencias, optó por decir que no había problema alguno ya que en su visita no notó la presencia de ninguna alarma. En el mismo año, producto del incidente y de otras incidencias decidió crear este programa llamado EXTREMOS, precisamente porque hay cosas extremas como injusticias. Y esto no se debe tolerar. Finalmente, este tipo de situaciones aberrantes deben ser denunciadas. No hay que tener piedad con malos funcionarios. Se tiene que vivir en una sociedad justa, en una sociedad donde se hagan valer los derechos de las personas.

Ana Rosa comenta que es lamentable y concuerda con la opinión de Sandy que comenta que mucha gente ignora el hacer algo por reclamar sus derechos. Si nos damos cuenta ahora lo que sale en los medios se llega a resolver más rápido por la misma presión mediática y por contactos. En otros casos se discrimina, se menosprecia y como la persona no tiene recursos o maneras de defenderse, entonces tiene que haber alguien allí detrás que lo ayude y empuje para que el problema se pueda soluciona. Se espera que el joven que está encarcelado injustamente salga pronto y termine el proceso ya que todo fue una confusión.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=LLO7U4AVnHk

3. FALLECE EL «HERMANO PABLO»
Pablo Edwin Finkenbinder, más conocido como “El Hermano Pablo”, pastor evangélico, falleció el 27 de enero del 2012 a los 91 años de edad víctima de una hemorragia cerebral. Presentador de televisión que condujo por largos años el espacio televisivo “Un Mensaje a la Conciencia” que comenzó en 1964, su novedoso programa contaba con consejos morales y espirituales. Pablo era muy conocido públicamente habiendo predicado en pueblos y ciudades a lo largo y ancho de Latinoamérica durante los últimos 70 años. Tras su enfermedad, el hermano Pablo recayó el pasado 25 de enero quejándose de un fuerte dolor de cabeza que lo llevó de emergencia al hospital. Su familia y amigos se reunieron allí para pasar con él sus últimas horas.

Ana Rosa comenta que este personaje histórico se va para quienes creemos en la existencia de otra vida después de esta. Resaltemos que realizó una labor bastante especial durante muchos años por lo que ha sido conocido mundialmente. Su muerte debe haber causado mucha tristeza no solamente en esta parte del mundo sino con mayor razón desde su lugar de origen.

Ver video:   http://www.larepublica.pe/27-01-2012/fallecio-el-hermano-pablo-los-91-anos

4. PERRO MUERE AL SER TIRADO DEL TERCERA PISO DE LA UNIVERSIDAD DE CARABOBO (VENEZUELA)
Un alumno de la Universidad de Carabobo de Venezuela tiró a un perro del tercer piso, la red social twitter se llenó de incontables mensajes de repudio de un acto en contra de los animales. La crueldad del hecho fue denunciada y los estudiantes piden a las autoridades académicas castigo para el culpable pero hay otra versión que dice que el perro cayó del tercer piso sin necesidad de haber sido lanzado. Ana Rosa comenta que nunca se menciona quien fue el alumno del acto repudiable ya que no se sabe si tiro al perro o este se cayó. De repente se estaban drogando, depende de la situación en que estaban para que hayan graciosamente lanzado al canino. Hay que tomar en cuenta que no necesariamente uno tiene que creer en todo lo que sale en los medios, con datos tan escasos, ya que hace unas semanas vimos el caso de la señora chilena repudiada por el twitter que al final resultó ser una equivocación ya que se mostró el video original de lo que estaba sucediendo realmente y no era como lo habían presentado.

5. MÁS SOBRE EL CASO “MEGAUPLOAD”
El famoso canante y compositor nacional, Gianmarco fue atacado a través de la red social Twitter por Anonymous por las declaraciones que hizo al hacer una broma acerca de la ley SOPA y de “fumar la Pipa de la Paz”. Wendy Sulca se mostró a favor del cierre de la pagina de descargas Megaupload recientemente intervenida por el F.B.I. y dijo estar en contra de la piratería. Pero luego se contradice agradeciendo a las páginas web por las que se hizo famosa. Al parecer no está al tanto con el tema.

André dice que Megaupload se cierra y perjudica mucha gente y Wendy sería una de ellas ya que eso le ayuda a hacerse más conocida. La buena noticia es que todos los contenidos de todas las páginas han sido copiados a este nuevo “NewMegaUploadFiles.com” y ya mismo la gente podrá descargar lo de siempre.

“Anonyupload.com” se ha creado y es un espacio donde la gente va a poder bajar y subir gratuitamente archivos y existen botones para donaciones, toda esta información está en servidores que físicamente se encuentran en alguna parte de Rusia. Un nuevo rumor recorre el Internet, el lanzamiento del “Megabox” semanas antes de los arrestos, Megaupload tenía planeado sacar un sitio de distribución de música (Megabox) para echar abajo a las empresas discográficas. Este sistema se hubiera sostenido con la publicidad.

Ana Rosa comenta que el video de Megaupload nos hace cuestionarnos en general a todos en si teníamos duda de si ésta es una página de delincuentes. Es positivo también para los mismos artistas a los cuales se supone se está defendiendo y hay muchísima gente que está en desacuerdo con lo que ha ocurrido.

Ahora hay usuarios que con justísimo derecho enjuiciarán al FBI por material que no le corresponde ya que sus propias creaciones se han quedado interceptadas en el caso. André opina que son muchas personas las afectadas así que están en el total derecho de denunciar.

Sandro presenta además la canción de Megaupload interpretada y compuesta por un grupo de artistas que defienden a este clausurado site.

6. MALTRATO AL CLIENTE… Y NO PASA NADA
Nos visita la especialista en Atención al Cliente, Florence Arce Ross con quien comentamos el matrato sufrido en el Multicentro de Telefónica Móviles de Jr. De la Unión en el Cercado de Lima. Sandro relata: “Ayer en un local de telefónica móviles en el Cercado de Lima, habíamos ido para felicitar el estado de llamadas por el costo, los montos y el número. Cuando uno llega al local se encuentra a una persona que dispensa los tickets y se demora cerca de dos minutos en realizar preguntas personales. Al acercarse para que atiendan y solucionen las dudas a cambio se reciben una serie de excusas como que: entre por su lado a la página web, que no había impresora, que no se puede porque lo tiene que hacer la supervisora. Se acerca la supervisora, voltea el fotocheck y da respuestas contradictorias al de la persona de la atención. Finalmente termina diciendo que la impresora está malograda y le da una serie de excusas al consumidor. No dio solución al respecto”. El problema, señala Sandro, es que se le dio un abanico de 5 o 6 opciones a la Supervisora para que solucionara el problema que ellos mismos ocasionaron pero se encaprichó en no solucionarlo, riéndose del problema del cliente, como es costumbre en los “services” del Grupo Telefónica cuyos empleados no tienen el menor interés real de mantener un Standard de calidad para con los clientes..

Florence comenta que es lamentable lo que ocurre en las empresas. Al parecer acá el conflicto viene de dos vías, por un lado está la propia empresa que no se preocupa de brindar las herramientas necesarias para que el personal pueda solucionar los problemas. Y por otro lado está la falta de criterio del mismo personal.

No se trata solamente de sonreír y ser amable, se trata también de buscar soluciones. Muchas veces uno puede que no tenga la solución a la mano pero siempre hay opciones. Se encuentra incoherente sus respuestas ya que primero dice que si te la puede imprimir y luego que no la puede copiar. Ellos no están preparados para atender a clientes exigentes y ven a uno como un cliente-problema.

Otro caso es el ocurrido el día miércoles en la noche en la Tienda Plaza San Miguel del banco Interbank donde se ingresó al lugar y aparentemente había dos colas, una para clientes y otra para usuarios. Al hacer la cola de usuarios solo atendía una ventanilla. Y luego había otro espacio casi imperceptible de casos especiales. La cajera terminó de atender a la señora embarazada y luego atendió al cliente y a uno no le hacía caso mientras esperaba su llamado. Interbank tiene la insana costumbre de colocar letreros de tiempo de espera aproximado. Los trabajadores del lugar hacen esperar al consumidor después de haberle dicho que lo atenderían al instante”.

Florence cree que ahí se está malinterpretando el concepto de fidelización al cliente. Es cierto que uno por los clientes siempre tiene que hacer algo adicional que es parte de la fidelización pero se equivocan ya que al usuario que no es mi cliente directo también lo tengo que fidelizar para que vuelva(la idea es capturarlo). No es la idea de que haga cosas buenas por mi cliente y lo contrario por mi no-cliente. Se tiene que ser bueno y eficiente ante todo. Se crea diferencia desde invitar un vaso de agua hasta invitar un vaso de jugo pero muchas veces no se debe castigar a aquel que no es cliente. Es una lástima que se está maltratando al cliente dándose cuenta de que la empresa depende del cliente. Esto no solo es un tema comercial si no que también uno mismo es cliente/usuario. La capacitación y entrenamiento de la compañía es importantísimo pero uno debe darse cuenta de a quién se está seleccionando desde la etapa de reclutamiento.

Sandy comenta si ¿el trato a la gente depende de los objetivos o se debe tratar a todos por igual? Florence responde, es verdad que uno tiene que clasificar a los clientes al hacer algo especial u otro motivo pero el trato no debe cambiar. Ana Rosa consulta ¿cómo se suele lidiar con la situación de capacitar a un grupo de la mejor manera pero la empresa tiene algunas reglas que van en contra de lo que uno enseña en la capacitación? Ross responde que le han tocado esos casos, por un lado las normas de la compañía que no facilitan al personal para que puedan brindar una buena atención. Por otro lado las empresas sí tienen un reglamento muy bueno de atención al cliente externo (usuario) pero tienen reglas tiranas contra los clientes internos (colaborador, trabajador de la compañía).

Si deseas contactar con Florence Arce Ross, visita su web site: http://Florencearceross.com o escríbele a: florence.arce.ross@gmail.com


7. “EL FORENSE” HABLA SOBRE MEGAUPLOAD

Se ha levantado todo un revuelo sobre este tema, han sido acusados por el FBI por piratería. Las consecuencias de estos cierres han sido grandes, muchísimas paginas para distribución de videos han tenido que dar de baja debido a que todos eran de Megaupload. Algunas páginas han tomado la decisión de usar otros dominios para colgar sus películas pero la calidad es bastante baja.

Sandro comenta que ha salido el nuevo “newmegauploadfiles.com” y El Forense dice que crearon un enlace el cual es megavideo.bz pero no es consistente y cae en momentos. Es un hecho muy complicado volver a surgir como Megaupload. Aún se confía en el efecto de «hidra» pues “se corta una cabeza y aparecen dos más”.

8. POSIBLE NAVE ALIENÍGENA EN EL MAR BÁLTICO EN EUROPA
Un equipo de buzos ha descubierto un objeto inexplicable reposando en el fondo del mar báltico cerca de Suecia. Un ovni en el fondo, dijo el líder de los cazadores de tesoros. El misterioso objeto tiene alrededor de 60 metros, más o menos del tamaño de un jet jumbo y muy cerca hay un pequeño objeto de forma similar. Ambos dejaron marcas de arrastre que se extienden hasta en 400 pies.

La teoría del barco no es factible debido a las dimensiones. Aún no se sabe qué es pero existe.

9. DESCUBREN CRÁNEOS PRESUNTAMENTE EXTRATERRESTRES EN ANDAHUAYLILLAS-PERÚ
Renato Dávila dice haber encontrado cráneos presuntamente de origen extraterrestre en el Perú cerca a la ciudad del Cuzco. La extraña momia encontrada por el antropólogo Renato Ávila Riquelme aparentemente a tenido cierto tipo de aletas y la cabeza de forma semi triangular. El 17 de Noviembre del 2011 Ávila, director del museo etnológico Ritos Andinos, estremeció a la sociedad al informar sobre el hallazgo de dos momias.

“Es un ser que tiene 50 cm. de estatura, cabeza triangular y es tiene una forma que no existe en el planeta tierra”. Se descartó ser un niño malformado ya que cuenta con muelas del juicio y molares, tiene la cavidad de los ojos demasiado grandes.

¿Cómo se encontró? El arquitecto cuenta que estaba observando el paisaje y encontró mucha tierra, entró a la tumba y revisó todo. Los restos de las momias se encuentran en el museo de Ritos Andinos. Se asegura que los otros restos son de un niño y al parecer la deformidad de su cráneo es de acuerdo a sus costumbres de antiguas culturas. André opina que cree que es humano ya que antes se hacían deformaciones de cráneos y no necesariamente tienen que quedar huellas. Hay que entender también que alienígenas puede tener otra estructura ósea. Se presta a doble interpretación, no necesariamente es uno solo. Sandy comenta que se deben realizar exámenes y estudios para dar con los resultados de una vez.

Ver video:    http://www.youtube.com/watch?v=kIRZ0QV5QzI

10. EL ASQUEROSO ARDID DE SENDERO LUMINOSO
Muchos jóvenes ignorantes creen que Abimael Guzmán, el genocida líder de Sendero Luminoso, es una celebridad, un escritor, un congresista, un actor de cine o un cantante. Con una foto de un perro muerto colgando de un poste en el Centro de Lima, Sendero Luminoso avisaba sobre su guerra. El MOVADEF que ahora quieren participar en las elecciones ya iniciaron su estrategia de reclutamiento de personas (estudiantes). El pensamiento Gonzalo sobrevivirá y triunfará si no se le recuerda la frase “Muerte por el Poder”.

Es un tema recurrente, la educación de los peruanos, ya que así como se sabe de Pizarro, de Almagro también se debe saber de personajes importantes negativos, uno de ellos es Abimael Guzmán. Como también conocemos de batallas y guerras también deberíamos saber de los conflictos sociales que hubo entre los 70s y 90s. ¿De qué manera se combatió? ¿Quiénes fueron los responsables? ¿Por qué? Se cree que todos los partidos políticos que han aparecido y han tenido bajo sus riendas al país después de Fujimori, han camuflado el tema del terrorismo. Ese caso muchas veces no se debe tocar pero ahora estamos viendo las consecuencias de lo que está sucediendo entre nosotros. Al parecer el juez no sabe en que momento histórico pasaron los sucesos que nos llevaron al terror. Hay que encargarse de transmitir esa parte de nuestra historia que es triste y dolorosa pero importante de que se sepa. Esta ley para evitar que el MOVADEF se presente a las elecciones probablemente sea aprobada. Pero si el MOVADEF va a mayores, podrían obligar al Jurado Nacional de Elecciones a aceptar su postulación porque más allá de que ellos estén motivados por el Pensamiento Gonzalo, son un partido político, tienen las firmas(que se han conseguido por ignorancia) y han cumplido con todos los requisitos.

¿Qué debemos hacer como peruanos para evitar que un grupo como Sendero Luminoso tenga éxito? Contar la historia de lo que pasó y evitar que sigan habiendo estas injusticias que hicieron que nazcan grupos como Sendero Luminoso y MRTA.

Hay que ser claros y analizar en qué nos estamos equivocando. El problema se puede solucionar radicando en dos cosas: educar a los más cercanos y en segundo lugar como estado, tener mayor presencia en los lugares más alejados del país. Sandro comenta que el asunto se ha degenerado y se ha convertido ya en otra cosa. La ortografía de la página web de MOVADEF es completamente deplorable. Una serie de errores ortográficos en la que supuestamente iba a ser su página oficial, entonces ¿esa es la gente que está en MOVADEF? También se recuerda que cuando Fujimori estaba postulando a la presidencia había en las calles chicas y chicos con bocaditos invitando a la gente a cambio de firmas.

Sandy comenta que los ayacuchanos apoyan bastante a este grupo mientras debería ser lo contrario. Fonchi cree que tenemos un sistema político que no es eficiente. No se cree que la gente de MOVADEF haya ido de casa en casa contando su historia, lo que han hecho es dar propuestas de algo nuevo y diferente. Sandro recalca que somos un país que lamentablemente le da más importancia al rating de Magaly Medina o a la película de Gisela o en qué está ahora Roberto Martínez. Nos preocupa más ese tipo de temas que la realidad nacional (¿hacia dónde estamos yendo?). Aún hay falta de conciencia y se espera que MOVADEF no llegue a constituirse como un partido político y ojalá próximamente aparezca en los libros de historia, la realidad de nuestro pasado y generar conciencia de a qué realmente nos estamos enfrentando.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

Ver video: http://elcomercio.pe/lima/1364558/noticia-jovenes-limenos-no-tienen-idea-lo-que-fue-violencia-terrorista

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Sandy Carrión / Coconductora
André Moyo / Coconductor
Psic. Alfonso Díaz Klatt «Fonchi» / Comentarista
Florence Arce Ross / Comentarista Invitada Recurrente
Raúl Chamorro «El Forense» / Representante

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2012

EXTREMOS Episodio 153 / 15 de Agosto de 2011

Posted by Extremos on agosto 28th, 2011

1. CHOFER DE EMPRESA ORIÓN ASESINA A PERIODISTA IVO DUTRA
Ivo Dutra, Reportero gráfico del semanario ` Hildebrandt, en sus Trece` fue atropellado y posteriormente falleció. El autor, Weimer Huamán, conductor de empresa de transportes ORIÓN, quien en su record de infracciones tenía alrededor de 10 papeletas entre graves y muy graves.  Después del accidente, Ivo soportó 6 días de agonía hasta que falleció en la clínica San Felipe en Lima Perú. Este muchacho de 25 años fue atropellado por una Coaster de la empresa Orión que sin respeto alguno, pasó la luz roja. La permanente dejadez de las autoridades frente a la cantidad de papeletas que ponen a los choferes de transporte público y la poca responsabilidad con la que se desarrollan estos casos, permitieron que este hombre saliera en libertad luego de sólo 24 horas de estar detenido. Cuando se intentó conversar con los responsables de este asesinato, el dueño de la empresa Orión contestó: “tantas cosas importantes que hay” aludiendo al accidente y haciendo notar que para él era un hecho irrelevante.

La asociación de reporteros gráficos se pronunció diciendo: “se ha perdido un fotógrafo, un amigo”. En entrevista realizada a los padres de Ivo, el padre del agraviado comenta que el joven estaba yendo al distrito limeño de Los Olivos, al norte de la cioudad, a recoger a su hijo Inti cuando el accidente sucedió. También agradeció a las personas que se han solidarizado con el caso. La madre de Ivo, con mucha pena asegura que pensar que los señores microbuseros o cobradores se corrijan solos es cómo esperar algo imposible… es algo que tiene que venir desde arriba. Además manifiesta su poca confianza hacia la justicia en nuestro país, mencionando que hace poco también atentaron contra la hija del congresista Reggiardo y que como mujer, como madre, ella pide seguridad.

Mientras tanto, el hombre que atropelló a Ivo sólo se limito a declarar desvergonzadamente antes las cámaras: “¿Qué voy a decir, yo cometí, lo atropellé… pedirle disculpas, que mas voy a decir pues?”. Sandro comenta que en Extremos Episodio 111 ya se había comentado, la inconformidad frente a este tipo de “amnistía” que se le practica a los conductores, pues entonces ¿Por qué les ponen la papeleta? si luego no hacen nada para valer todas las papeletas acumuladas.  Asimismo que estos aspectos de los conductores de “combis” no serían de competencia de la Policía Nacional sino de la Dirección de Transporte Urbano de la Municipalidad de Lima cuyas respuestas resultan incoherentes por decirlo menos. También acota que estos personajes tienen incluso la desfachatez de hacer huelgas o manifestaciones alegando que las papeletas son muy caras cuando son ellos mismos los que comenten las infracciones.

Karem agrega que es increíble que personas con este record de infracciones maneje vehículos con personas dentro, y sobretodo que exista empresas que contraten a gente con esta cantidad de papeletas graves. Ana Rosa, indignada, continúa “… estos hombres acumulan papeletas como si fueran figuritas, y ya se acostumbraron a que ¡claro! No las pagan porque en un tiempo hay la amnistía entonces no pagan, como si no hubiera pasado nada…” Comenta que es desastroso que este hombre haya matado a alguien porque se paso la luz roja por estar en “carreras”, estuvo detenido 24 horas y luego salió libre. Entonces, sin menor reparo sigue manejando ese mismo día.

Karem añade que esto se aprecia muy a menudo cuando subes a una combi y pides al chofer que por favor baje la velocidad y suelen contestar faltándote el respeto. Frente a esto, Sandro comenta que Sol Frecuencia Primera ha hecho seguimientos de estos casos pero que al momento de buscar frente a quien denunciar el hecho, te encontrabas con que ni el mismo policía de transito puede hacer algo al respecto… que el único ente que podía solucionar esos problemas era el encargado de la Dirección Municipal de Tránsito, que nunca está en las calles.  (EXTREMOS Episodio 111) Es decir, para presentar una denuncia o queja se tiene que ir a la Dirección Municipal de Transito y realizar todo un trámite para que, en la mayoría de casos, no se de solución a la queja.

Este problema es sumamente conocido por todos los peruanos, pero actualmente esta cobrando vidas y al ser Ivo Dutra reportero gráfico y contar con la solidaridad de todos sus colegas es que este caso sale a la luz

Sandro agrega también en forma crítica sobre cierta publicidad desubicada en donde aparece un joven en plena sala de cine recibiendo un mensaje de una entidad bancaria que le hace conocer su estado de cuenta. Este mensaje llega en plena proyección de la película y la pantalla del celular ilumina toda la sala, lo cual por lógica puede incomodar a más de un espectador. Definitivamente, esta acción es una falta de respeto para las demás personas que están ahí y son estos comportamientos los que demuestran que el peruano, tanto en el ámbito del transporte urbano cómo en cualquier otra área no tiene respeto alguno por los demás.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=T2GbMI-ZPPc

Ver video:  http://elcomercio.pe/lima/1019399/noticia-descansa-paz-fallecio-joven-fotografo-ivo-dutra

2. ANTAURO HUMALA A LA PRESIDENCIA
Antauro Humala, hermano del presidente Ollanta Humala, amenaza desde su reclusión con participar en las elecciones regionales del 2014 y en las generales del 2016, asegurando que probablemente en Enero ya estará en libertad. Cuando se le pregunta a Antauro, que pasará cuando Antauro Humala salga libre este responde: “Nada ¿Qué va a pasar? habrá un ciudadano más, libre. Voy a organizar mi partido, me voy a tomar un tiempo con mis hijos los cuales no veo hace mucho tiempo… tengo que recuperar bastante tiempo…”

Respecto al Etnocacerismo, comentó que inscribiría a la agrupación que si bien esta inscrita regionalmente le falta inscribirla a nivel nacional. También comenta que es prematuro asegurar que se lanzaría como candidato a la presidencia, que todavía está preso y no sería adecuado  pensar en eso. Asegura que hay presencia etnocacerista en todo el Perú y agrega que hay varios millares de militantes etnocaceristas, haciendo una diferencia entre el partido liderado por su hermano Gana Perú y el Partido Etnocacerista.  Sandro supone que Gana Perú sería la versión comercial mientras que el Etnocacerismo sería el origen, ya que fue creado por el padre de ambos.

Ana Rosa comenta que le parece extraño que le den tanta cabida en los medios tanto a Antauro Humala como a Don Issac Humala, pues sus declaraciones siempre dejan mucho que desear y ponen a las personas en estado de alerta.

3. “ALAN GARCIA, ALEJANDRO TOLEDO Y VALENTÍN PANIAGUA SON DELINCUENTES”, SEGÚN ISAAC HUMALA
Esta polémica declaración es hecha por don Issac Humala, padre de nuestro Presidente electo, luego de asegurar que los tres eran delincuentes por no poner en vigencia la Constitución de 1979. “Ya está restablecida la Constitución de 1979, lo ha jurado la persona del Jefe de Estado y que representa a la Nación, entonces, de lo que se trata de esta reunión es reforzar esa actitud del presidente Ollanta o estamos contra. Estar (en) contra significa hacer una reforma de la Constitución delincuencial”, dijo refiriéndose a la norma vigente.

El padre de los Humala, asegura que es nulo todo lo anterior a esta Constitución pues la anterior era delincuencial. “(…) Cualquier empresa extranjera que ha tomado privatización por concesión ha tratado con un impostor, ha tratado con un delincuente, porque desde el 5 de abril de 1992, ese delincuente es Fujimori y son delincuentes también los siguientes presidentes, que en vez de restablecer la legitimidad, han sido cómplices por corrupción a precio del despojo del país. Tanto Valentín Paniagua es un traidor porque es un “fujimorista” (…). Es traidor a la patria también Toledo, gobernó con la Constitución de Fujimori, y también lo es Alan García”, expresó. Al decir esto, Don Issac estaría validando la actitud de Martha Chavéz,  pues ella reclamó en la juramentación de su hijo Ollanta Humala, porque tomó en serio sus palabras y no como un simple `acto simbólico`.  Sandro comenta que esta constitución de 1979 también fue dada en un gobierno dictatorial y Ana Rosa lo confirma asegurando que por historia esa fue la peor época que pasó el Perú. Además, Ana Rosa se pregunta por què el Señor Ollanta Humala no sale a ponerles un pare a sus familiares para que se acaben estos comentarios. Karem y Ana Rosa llegan a la conclusión de que estas personas se quejan de la actitud de los gobernantes anteriores pero en realidad ellos mismos son los que se comportan como dictadores.

4. CERO BENEFICIOS PENITENCIARIOS
El Presidente de la Corte Suprema Cesar San Martin anunció esta tarde que propondrá medidas alternativas para mejorar la legislación para delitos graves y beneficios penitenciarios. Informó que se conformará una comisión de seguridad ciudadana para poder medir las alternativas y sobre todo mejorar las prácticas jurisprudenciales en materia de delitos graves, beneficios penitenciarios, es decir, ya se están tomando las medidas correspondientes.

Miembros de la Comisión de Alto Nivel encargada de elaborar propuestas técnico-normativas para combatir la delincuencia en el país señalaron que la única manera de hacer frente a este flagelo social es mediante un trabajo integral y la ejecución de acciones rápidas.

Frente a esta noticia, Sandro comenta que esto nace de las extrañas liberaciones que se dan por jueces inescrupulosos que hacen “trucos” que permiten que gente avezada, enemigos de la sociedad estén andando nuevamente entre nosotros para seguir cometiendo los delitos a los que están acostumbrados. Ana Rosa agrega que en cambio, hay otros que prefieren quedarse en prisión pues es ahí desde donde operan y tienen todo a su disposición, pues los reos que pasan penurias son los que menos tienen, los que no han cometido delito y no tienen dinero para probar su inocencia y menos, contactos dentro. Al parecer, podría llegar a su fin, al anunciar el Fiscal de la Nación,  reabrir la isla de El Frontón.

5. SE REABRIRÍA EL FRONTÓN
Ante los hechos de violencia que agobian a la ciudadanía, consciente de que se deben tomar medidas efectivas, ante la inseguridad ciudadana, el Fiscal de la Nación, José Antonio Peláez propone ampliar la Ley de Amnistía para armas de uso civil y armas de uso de guerra, municiones y explosivos. Esto permitiría que las personas que poseen ilegalmente estos pertrechos los entreguen a las autoridades sin consecuencias legales por su posición ilícita. Ya antes se ha hecho esta operación obteniendo bastante éxito. También se espera un mejor trabajo de inteligencia por parte de la policía nacional del Perú con el Ministerio Público en los puntos de riesgo o también llamados puntos calientes que se encuentran debidamente identificados por el Ministerio Público a través del observatorio de la criminalidad tanto en Lima, Callao o ciudades importantes  del país. Se quitará beneficios a quienes cometan hurto o robo agravado u homicidio calificado además del incremento de la pena a los autores.

Es por esto que se propone la reapertura de la isla penal “El Frontón”, ubicado frente a las costas del Callao, para recluir a los delincuentes más peligrosos y evitar que éstos sigan liderando bandas criminales desde las cárceles. En caso de delincuentes muy peligrosos o de reincidentes se será sumamente drástico en la imposición de pena.

6. LUGARES PELIGROSOS
El diario EL COMERCIO presenta una serie de zonas residenciales y comerciales de la ciudad de Lima en donde existen altos índices de actos delictivos como robo al paso, asaltos a mano armada, secuestro, robo de vehículos y autopartes, etc.

Algunos de los mencionados en el programa:

Arrebatos de carteras y celulares:
Av. Francisco del Castillo Cdra 02, San Antonio – Miraflores
Av. Javier Prado, frente al colegio San Agustín
Calle Ramón Ribeiro Cdra. 09, Miraflores
Av. Las Begonias, Inmediaciones del atienda SAGA – San Isidro
Entre la Av. Javier Prado y Av. Las Palmeras – San Isidro
Av. Camino Real altura Cdra. 06, San Isidro
Entre Av. Tacna y Av. Emancipación, Cercado de Lima
Entre la Av. José Pardo y Av. Federico Gerdes, Miraflores
Av. El Parque, San Roque, Surco
Entre la Av. Angamos y la Av. Arequipa , Miraflores
Av. El Golf Cdra 01, San Isidro
Av. Villaran Cdra 06, Surco
Calle Doña Consuelo Cdra 01, Surco
Entre la Av. San Borja Norte y Av. Las Artes
Entre la Av. Javier Prado y Av. Pershing, San Isidro

Asalto a Mano Armada:
Centro Comercial Camino Real – San Isidro
Calle 09 Cdra 09 San Isidro
Av. Pachacútec Cdra 03 San Juan de Miraflores
Entre la Av. Grau con Av. Colina, Barranco (a una cuadra de la Estación de Policía)

Robo de Autos:
Cruce de la Av. Guardia Civil y Av. San Borja Norte
Cruce de la Av. Aviación y Av. Angamos San Borja
Av. Gálvez Barrenechea Ex Av. Principal altura puente Quiñónez, San Isidro
Cruce de la Av. Camino Real y Av. Lizardo Alzamora San Isidro
Av. Los Corregidores y Av. Los Olivos, La Molina
Entre la Av. Primavera y Av. Republica de Panamá, Surquillo
Entre la Av. Arenales y Cesar Canevaro – Lince

Secuestros al paso:
Entre la Av. Javier Prado y la Av. San Luis, con dirección a la Molina.

Sandro añade algunos consejos mencionados en la nota como evitar que el taxi se detenga en las estaciones de servicio (lo cual es muy difícil), no permitir que un taxista tome rutas extrañas o desoladas, emplear taxis de empresas conocidas (que suelen ser los más caros), siempre mantenga informado a algún familiar o amigo sobre su ubicación.  Ante cualquier duda: detenga el vehículo. Cubra con la mano siempre el teclado de los cajeros automáticos, no se olvide de retirar su tarjeta y el recibo, verifique que el terminal este en perfecto estado.

Ana Rosa agrega que muy al margen de las indicaciones que nos dan para prevenir un asalto no pueden ser ejecutadas porque no todos podemos pagar un taxi privado o evitar que el taxi se pare en un grifo si se le ha acabado la gasolina, generalmente te subes a un taxi  con mucho cuidado y tratando de fijarte bien quien es el conductor.

Sandro le dice a Karem “seguro tu prefieres subirte al taxi de un viejito” a lo cual ella responde que no, que le da mucho miedo en general tomar taxis y prefiere ir en micro y que si sube a un taxi lo hace acompañada o en ultima instancia sube a los taxis que tienen la rejita entre el conductor y el usuario.

Ana Rosa comenta que a ella le parece sospechoso que una persona retire dinero y  “mágicamente” afuera ya lo están esperando los asaltantes; ella piensa que eso significa que hay gente dentro del banco que esta pasando el dato a los criminales para que esperen a su víctima y sepan donde está exactamente. Y también nos cuenta sobre la anécdota de una prima suya que casi fue asaltada fuera del Centro Comercial Jockey Plaza, pero de manera extraña el ladrón no terminó su cometido y solo la asustó.  Karem también recuerda una situación donde en plena avenida Angamos un sujeto empezó a disparar y ella y unas amigas tuvieron que tirarse al suelo para evitar salir heridas.

Sandro protesta sobre el letargo de la Estación de Policía del distrito de Barranco al extremo que a una cuadra de ésta, en una zona residencial, pueda ahora ser considerada como zona de asaltos a mano armada.

7. SUSPENDEN A ALEXIS HUMALA
El Partido Nacionalista Peruano suspendió por seis meses la militancia del hermano del Presidente de la República, Alexis Humala, al concluir en una investigación interna que transgredió el reglamento interno de la agrupación con su irregular viaje a Rusia en julio del 2011 sin autorización del Jefe de Estado.

En tal sentido, la comisión especial acotó que Alexis Humala infringió el Artículo 22 del estatuto partidario y otras normas disciplinarias de carácter moral y ético. La sanción se ejecuta de manera inmediata desde hoy y se extiende hasta el 04 de enero del 2012.

Sandro considera que esto es solo para taparle le boca a la gente, mientras Ana Rosa cree que a quien deberían taparle la boca es al otro hermano. Karem comenta de forma bizarra que deberían amarrarlos a todos porque desde que Ollanta Humala llegó al poder toda su familia tiene cierta actitud de “mi hermano/hijo es presidente y yo puedo hacer lo que quiero”.

8. 100 AÑOS DE CANTINFLAS
Mario Moreno Cantinflas el gran actor que marcó un hito en la comicidad americana será recordado más que nunca por cumplir un siglo de haber nacido. Al inicio se alegaba que el buscaba emular al actor norteamericano Al Johnson porque se pintaba la cara con pronunciadas líneas negras, que con el tiempo elimino de su look para dejar solamente su bigote. Se dice también que su vestimenta la tomó de “Chupamirto” que era una tira cómica de un diario mexicano que usaba un pantalón caído y camisa de manga larga. Sobre el idioma de Cantinflas y su origen existen dos versiones, que lo tomó de unos borrachitos y otra que lo tomó de los modismos que usaban unos cargadores cercanos a su zona.

Sobre su sobrenombre, el propio Mario contó que en una de sus presentaciones alguien del público le gritó, ¡ese mi Cantinflas! Le gustó y se lo quedó.  A mediados de los años 30 Cantinflas empezaba a hacerse conocido pero no fue hasta 1940 cuando alcanzó su consagración en la inolvidable película “Ahí esta el detalle”. Debido al éxito en sus películas de habla hispana, lo llaman de Hollywood para “la vuelta al mundo en 80 días”. Su participación le valió un globo de oro. Pero sin duda uno de los mejores halagos que recibió Cantinflas fue de Charles Chaplin quien lo calificó como el mejor comediante del mundo.  Ana Rosa comenta sobre el gran comediante que es, que era comedia pura y natural, espontáneo, además de siempre tener roles de una persona humilde que hacía que instantáneamente hiciéramos conexión con él. También recuerda la divertida manera que tenía para hablar y la forma en que comenzaba hablar de algo y terminaba hablando de otra cosa.

Sandro nos comenta que la forma de hablar de Cantinflas diciendo mucho pero sin decir nada llego hasta la real academia española, ya que su nombre y todos los derivados forman parte del diccionario.  Fonchi comenta que Cantinflas es definitivamente uno de los mejores actores que nos ha dado el cine, un gran representante de la comedia sana, con mensaje, ya que siempre había un mensaje humano que llamaba a favorecer al indigente.

9. LA VOLUNTAD Y EL MIEDO
Sandro comenta con Fonchi sobre la película la “Green Lantern”  que toca el tema de “La Voluntad “y “El Miedo”. Los súperhéroes, nos cuenta Fonchi, son seres especiales que luchan en un mundo controversial que tienen que luchar contra la energía del miedo, que nos frena ante la acción.  Fonchi nos ilustra con un conocido ejemplo, la luz existe mientras la oscuridad es la ausencia de luz, de la misma forma, la voluntad existe y el temor no es más que la ausencia o falta de voluntad.

No es que exista una energía de miedo que lucha contra la voluntad, cuanta más voluntad tiene una persona, menos miedo tiene. Muchas veces cuando la voluntad se da frente a un reto que va a tener un significado grande, aparece el miedo que tiende a paralizarnos inmediatamente. El miedo no es malo, es un mecanismo de defensa, pero no debemos dejar que nos lleve a la inacción.  Fonchi nos narra un cuento, “El Profesor Suplente”, de Julio Ramón Ribeyro, que cuenta la historia de un profesor que había soñado durante toda su vida entrar a trabajar en un colegio importante, sin embargo su mediocridad lo llevo a  no arriesgarse. Un día estuvo en la posibilidad de trabajar como profesor suplente por una cantidad de tiempo “x” en un colegio de prestigio. La historia narra cómo este hombre plancha su camisa y habla con su esposa de lo orgulloso que esta por el paso que va a dar, de cómo arregla su terno y muchas otras cosas para estar a la altura de la ocasión. Al día siguiente sale de casa y el cuento termina diciendo que nunca entro al colegio porque tenía miedo de fracasar.

Fonchi nos dice que este cuento es bastante real porque esto es algo que le pasa a muchas personas. Sandro le pregunta si esto también se aplica a cuando uno conoce a alguien agradable, por ejemplo a una chica y quiere invitarla a salir. Fonchi dice que si, que el miedo muchas veces traba la posibilidad de que uno socialice de esa forma y que incluso algunos recurren al alcohol para darse seguridad en estos casos. Pero, la verdadera forma de combatir esto es a pasos cortos.

Para explicarnos cómo uno debe acabar con sus miedos a pasos cortos, Fonchi nos cuenta la historia de un tigre que nadie podía cazarlo, era un tigre de bengala blanco de la selva Hindú. Todos los que quisieron cazarlo murieron presas de sus garras, ya que este tigre tenía la capacidad de saltar largo. Un famoso deportista que había ganado varias olimpiadas de tiro al blanco dijo que él podía hacerlo. El pensaba que teniendo tanta puntería a distancia el podría alzarse con este logro, pero como buen deportista practicó 3 meses y luego se adentró en la selva espesa de la india a buscar al tigre. De repente, se encuentra este deportista con el tigre cara a cara, a centímetros, ambos se asustaron. El hombre disparó pero no le dio, el tigre salto pero como fue tan largo su salto, se pasó y ambos salieron corriendo en direcciones opuestas.

Cuando llego al hotel el deportista se preguntó cómo era posible que haya pasado esto y descubrió que toda su vida había practicado tiros a larga distancia entonces no tenía práctica en tiros cortos. Practicó de nuevo 3 meses tiros cortos y regresó a la selva de la India… cuando se encontró con el tigre vio una imagen que jamás olvidaría: el tigre practicaba saltos cortos.

Este cuento nos enseña que algunas cosas se aprenden a pasos cortos, para poder lograr metas más altas.  Por esto, Fonchi recomienda que si la meta es desenvolverse y hablar con mujeres u hombres que nos atraen, lo más recomendable es empezar por hablar con personas que no nos van a rechazar, amigos con quien ya no nos hablamos hace tiempo y eso nos va a brindar cierta confianza.

Ana Rosa le pregunta a Fonchi sobre el miedo al compromiso por el temor al fracaso, a no cumplir, si esa actitud lleva a vivir una vida a medias, porque jamás se comprometieron a hacer nada en especial. Por ejemplo esos sueños en los que uno dice, de aquí a un año debo tener cierta estabilidad económica, pero prefieres no expresarlo porque piensas que no se va lograr. Fonchi comenta que tiene muchísimo que ver porque una vez que la gente comparte sus sueños hay mas responsabilidad, y por eso a veces prefieren no hacerlo.

Es por eso, que para mejorar la voluntad, es bueno involucrar a otras personas cercanas para que sean testigos tanto de tu éxito cómo de tu fracaso, eso va a ayudar mucho a que dupliques y tripliques tu esfuerzo. Ana Rosa recuerda una frase que dice: cuando tienes un sueño y lo compartes, ya es realidad, y reflexiona que es bueno contar a otros, los más cercanos y queridos, y hacer cosas por lograr ese sueño.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado 

10. EL TIEMPO NO VALE EN INTERBANK
Parece que los “grandes” creativos de escritorio y bohemia de Interbank no encontraron otra forma de “persuadir” a los no clientes que despreciándolos con una cruda discriminación. Así es, El banco peruano Interbank disuade a los usuarios No clientes en sus ventanillas que necesitan hacer alguna transacción en dicho banco con un letrero en el espacio asignado para hacer cola que dice “Usted NO TIENE productos Interbank. Tiempo de Espera: 45 MINUTOS”.

Esta insana práctica, aunque sin letrero se viene realizando, comenta Sandro, en ScotiaBank y el Banco de Crédito. Es así, que estos bancos ahora tienen espacios para que la gente haga cola de pie en tres distingos: VIP, Clientes y Usuarios, éstos últimos deben compartir la venanilla con los de la columna de Clientes y con usuarios preferentes por Ley (embarazadas, mayores de 60 años, discapacitados, etc).

La situación en la fila de usuarios es desesperante porque tienen 3 personas para la ventanilla vip, 2 para los clientes regulares y una persona para atender a los usuarios, porque se atiende a un cliente y luego a un usuario.

Además, recalca, colocan carteles donde dice “Usuarios -no tienes productos Interbank- tiempo de espera aproximado 45 minutos (y luego vemos en los televisores el banco ese lema que los identifica “El Tiempo Vale Más que el Dinero”) Entonces, no están valorando el tiempo de las personas que van a su empresa.

Ana Rosa comenta que puede ir alguien que tiene cuenta en otros bancos y que esta forma de disuadir es la peor manera en que puedes captar a un cliente, porque en ese caso sientes que no te atienden bien. “si yo veo que voy a un banco y me atienden bien y rápido sin ser cliente, lo más probable es que cuando tenga la necesidad de abrir o cambiar a otra cuenta, lo haga en èste porque la atención me agradó y salí satisfecha” analiza Ana Rosa.

Karem comenta que esas maneras de dividir a las personas son todas discriminatorias e injustas y lo que se debería hacer es atender a todos por orden de llegada.

Sandro comenta que lo peor del trato al cliente en estos bancos es que cuando uno tiene cierta incomodidad y pide hablar con el encargado, éste siempre está en reunión o en capacitación. Además ha ocurrido incluso que la ventanilla preferencial es la destinada a usuarios, haciendo colapsar y demorar más el servicio.

Sandro comenta que cuando se quejo no hicieron más que llenar un formulario que a los días el Banco de Crédito respondió con un documento “tipo” firmado por el analista y el gerente, que le ofrecieron en plataforma. Es decir, ni siquiera leyeron la queja ni la respuesta que se supone que ellos escribieron porque incluso la firma esta escaneada.

11. OLA DE CALOR EN JAPÓN DEJA 4 MUERTOS Y 19 HOSPITALIZADOS
Al menos cuatro personas han fallecido y 19 permanecen hospitalizadas en estado grave en Japón debido a las altas temperaturas registradas en los últimos cuatro días en buena parte del país, informó la agencia local “Kyodo”. Vale decir que Japón es una cuidad de extremos,  en la época del terremoto había un frío extremo y ahora hay calor extremo. De los cuatro fallecidos, dos fueron encontrados inconscientes en el interior de invernaderos en diferentes localidades del centro de Japón.

Se trata de un hombre de 86 años, residente en la provincia de Chiba, donde ayer, jueves, se superaron los 35 grados centígrados, y de una mujer de 82 años, natural de la provincia de Shizuoka, donde el mercurio superó los 34 grados. Los otros dos fallecidos por el calor son dos hombres, uno de 61 años, también de Chiba, y uno de 48 años residente en Kanagawa, al suroeste de Tokio. Las provincias de Tochigi y Gunma, registraron ayer las temperaturas más altas, superando en ambos casos los 38 grados centígrados.

La capital, Tokio, vivió uno de los días más calurosos de este verano, con el mercurio superando los 36 grados centígrados, mientras que la ciudad de Toyoura, en el extremo sur de la isla de Hokkaido, batió su récord histórico con 32,6 grados. Ante la bajada de temperaturas de hoy, la JMA, que ayer declaró el nivel de alerta máximo en 29 de las 47 provincias del país, rebajó su cotas de advertencia y mantiene solo la máxima escala en tres provincias del extremo occidental; Hyogo, Okayama y Hiroshima. Aún así, hoy se mantuvo el nivel de alerta amarilla por altas temperaturas en 22 provincias de todo el país. En Japón de mueren de calor y Karem piensa que es muy triste porque Japón ya ha sido azotado por un terremoto y se decía que era porque en ese lugar no hay mucha estabilidad y supuestamente por este desequilibrio ambiental es que también ahora están sufriendo con esta ola de calor.

12. ENORME MANCHA DE PETRÓLEO EN MAR AMARILLO DE CHINA
Una mancha de petróleo de unos nueve kilómetros de longitud y entre tres y cuatro de ancho ha sido detectada en las proximidades de la ciudad de Tianjin, principal puerto del norte de China, informó hoy la agencia oficial Xinhua. La marea negra de Tianjin -ciudad en la que se encuentra el Real Madrid para disputar un partido amistoso- se sitúa a unos pocos kilómetros de la costa, señaló el portavoz de la Administración Oceánica de la municipalidad.

Los expertos han tomado muestras de la mancha para dilucidar si es parte de los vertidos de crudo que comenzaron en junio en dos plataformas operadas por la petrolera ConocoPhillips en la bahía de Bohai (Mar Amarillo), donde también se encuentra el puerto de Tianjin. Esta misma semana, la Administración Oceánica Estatal de China criticó públicamente a ConocoPhillips por haber superado la fecha límite para detener las filtraciones en las plataformas.

Ana Rosa habla sobre como hay personas que atropellan a cualquiera sin tener vergüenza alguna y cómo vemos en esta noticia un ejemplo macro de empresas que por dinero no les importa arruinar y contaminar un planeta entero. Karem dice que es el mismo descuido porque cuando atropellas a alguien atentas contra su vida directamente e igual en este caso al contaminar un mar estás atentando directamente contra la salud de millones de personas que viven en tu mismo planeta, tu mismo aire.

13. EL DÍA SE HIZO NOCHE
Pero no solo suceden estos cambios y estas alteraciones en China y Japón, en Argentina el día se hizo noche. Solamente se veía al horizonte una pequeña franja de cielo blanco que al menos dejaba traslucir algo de luz, pero la mayor parte era una completa penumbra.

Además de la oscuridad también hubo granizo que más bien parecían cubos de hielo por su gran tamaño. Sandro comenta lo cerca que esta Argentina de nuestro país para mostrarnos que no es una realidad ajena a nosotros.

14. DELINCUENTES MALDITOS QUE BALEARON A NIÑA ROMINA SALDRÍAN LIBRES
Esta noticia ya es bastante conocida, a la niña Romina le dispararon cuando ella se encontraba con  sus abuelitos pero los delincuentes confesos con todas las pruebas aun no han sido condenados. No se sabe que esta esperando el Poder Judicial para dar la sentencia, dice el padre de Romina que asegura sentirse asustado porque el ve muchos casos donde se sueltan a los delincuentes. Asegura estar decepcionado porque cuando su hija tuvo este atentado le prometieron que estos hombres ya no iban a salir pero hasta ahora no se da la sentencia. El padre de Romina asegura que espera que la sentencia para estos hombres no sea menor de 25 años ya que nadie le va a devolver todo lo que su hija perdió.  Ana Rosa comenta que comparte el miedo que siente el padre de Romina de que este hombre salga libre porque podría tomar represalias, además de ser un peligro para la sociedad.

15. BANDA DE EMBARAZADAS ATACA A MUJER DENTRO DE EL METROPOLITANO
La Policía capturó a dos mujeres, una de ellas embarazada, que se dedicaban a asaltar pasajeros en los paraderos del «El Metropolitano» aprovechándose de su condición.  Estas mujeres, Maximina Esmeralda Gonzáles Cabello y Evelyn Magaly García Flores  atacaron a Rita Calmet Risco, quien llevaba 500 soles que retiró de una entidad bancaria en San Isidro.

El error de Calmet fue comentar con una de sus sobrinas que llevaba el dinero pero cuando bajó en la Estación Caquetá, Gonzales y García la interceptaron y le cortaron el rostro con un objeto punzocortante para robarle  aprovechando su aspecto de inocentes amas de casa, pese a que en este último acto delictivo desfiguraron a una madre de familia.

Afortunadamente la policía las ha capturado. Ana Rosa comenta que este “par de tipas” no merecen estar embarazadas pues haciendo uso de su embarazo, las dos mujeres subían a planificar a quien iban a asaltar.  Karem comenta que nadie sospecharía de una mujer embarazada, incluso se le da el asiento, se le trata bien, y que por eso, estas mujeres se aprovecharon por completo de su situación. Otro factor importante, dice Ana Rosa, que el hecho de que el metropolitano no permita otras líneas y que haga que se congestione más la gente dentro, crea el ambiente propicio para un robo.

Ver video:   http://elcomercio.pe/lima/1001251/noticia-dos-mujeres-asaltaron-madre-familia-estacion-metropolitano

16. EMPEZÓ LA “GRAN” TRANSFORMACIÓN: PRIMA DE NADINE HEREDIA ES NUEVA JEFA DE LA SUNAT (ENTE RECAUDADOR DE IMPUESTOS)
Tania Quispe Mansilla será la nueva jefa de la Superintendencia de Administración Tributaria (Sunat), entrando así en reemplazo de Nahil Hirsch, quien presentó su renuncia irrevocable ante el ministro de Economía, Luis Miguel Castilla.  Lo que más llama la atención es que Quispe Mansilla es prima de la primera dama de la Nación, Nadine Heredia, y, según diversos informes periodísticos, sería una persona allegada al presidente Ollanta Humala y habría participado en la elección del gabinete.

Según anuncia el diario peruano Gestión, la confirmación de su nombramiento llega por parte de la empresa Deloitte, donde ella laboraba. “Tania Quispe, socia de Precios de Transferencia, ha sido invitada por el Ejecutivo para desempeñarse como Superintendente de la Sunat y ha aceptado dicha invitación, ya que supone una excelente oportunidad de contribuir con nuestro país”, indica el comunicado.

Quispe es economista por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Realizó un Máster en Economía, con especialización en Finanzas en la Universidad Católica de Río de Janeiro, Brasil, y se desempeña como profesora en la Universidad Católica, Universidad Ricardo Palma y Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Ana Rosa comenta que con ese curriculum hay muchas más personas que también podrían ocupar el cargo. Sin embargo, las personas, que están a  favor, militantes y  simpatizantes del partido de turno, la califican de excelente profesional y que no hay nada de malo en su parentesco con la Primera Dama. Pero entonces si en los gobiernos anteriores se ha criticado que hayan familiares, ¿cómo es posible que ahora se este viendo de nuevo esas actitudes?. Ana Rosa cuenta que escuchando Radio Capital, una señora que aparentemente trabaja en el sector público llamo por teléfono y comentó que desde que Nadine Heredia es primera dama, están ingresando a laborar muchas personas apellidadas Heredia, lo que es una muy curiosa coincidencia.

Karem acota que es cierto que hay gente que probablemente esta mucho más capacitada que la prima de nuestra Primera dama y no son familiares y que lo mejor para evitar polémicas, es que no se debería permitir que familiares de los mandatarios tengan cargos de este tipo.

17. CHAPLIN PROBÓ LAS GALLETAS “CHAPLIN” Y LE ENCANTARON
Geraldine Chaplin, hija del histórico, legendario, actor Charles Chaplin, se emocionó al probar las galletas ‘Chaplin’ que se venden solo en Perú desde hace décadas y forman parte de nuestra tradición.  “Me he dado con la sorpresa de que ustedes se alimentan con las galletas Chaplin que, desde ahora, serán parte de mi dieta, no comeré otra cosa”  dijo entre risas Geraldine Chaplin  quien esta en el Perú como presidenta del jurado del Festival de Cine de Lima y fue agasajada con un gran paquete de las clásicas galletas. A pesar que ya había escuchado de la existencia del producto, nunca pudo comprobarlo hasta ahora.

“La verdad es que estoy encantada: la gente es tan entrañable, tan acogedora, tan cariñosa… y esto lo he vivido solo acá”, dice Geraldine Chaplin.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
CoConductora / Enlace Telefónico
Psic. Alfonso Diaz Klatt / Comentarista

EXTREMOS Episodio 144 / 13 de Junio de 2011

Posted by Extremos on junio 26th, 2011

1. BOLSA DE VALORES DE LIMA: LA PEOR CAÍDA DE LA HISTORIA
La Bolsa de Valores de Lima tuvo una caída cercana al 15%, y en consecuencia cerca del mediodía, una suspensión de dos horas, al conocerse los resultados de las elecciones de segunda vuelta que dieron como ganador al candidato por el Partido Político Gana-Perú, Ollanta Humala Taso. Lunes en la mañana, a primeras horas, empezó la caída con 7% luego se acerco a un 11%, esto se habría debido a la presión por los papeles mineros en medio de temores tras el triunfo de Ollanta Humala. A las 11:06 horas, el índice general cede 10.93% a 18,908.20 unidades. El índice que agrupa a los papeles líderes se desplomaba en un 12.53% a 25,664.97 puntos.

Ana Rosa realiza una aclaración referente a este tema, indicando que la Bolsa de Valores de Lima, tuvo esta caída solo el día lunes y quienes retiraron sus acciones fueron personas naturales y no las grandes Empresas. Al día siguiente resurgió, gracias a Agentes externos que siguen invirtiendo en Perú.

2. DENUNCIAS CONTRA BANCADA DE HUMALA
La Nueva bancada del Partido Gana-Perú se define así: De los 47 legisladores, 37 son rostros nuevos en la vida parlamentaria, ocho reelectos y dos (Javier Diez Canseco Cisneros y Justiniano Apaza Ordóñez) retornan después de años.

Los siete legisladores reelectos son Marisol Espinoza, Fredy Otárola, Cenaida Uribe, Víctor Isla, Tomás Zamudio, José Urquizo y Juan Pari. Se supo que 29 legisladores están afiliados al partido Gana Perú y los otros 18 miembros aparecen vinculados a movimientos partidarios, a gremios cocaleros, movimientos indígenas, y antimineros y sindicatos de camioneros. Algunos como Jaime Delgado y Rosa Mavila son totalmente independientes.

Por otro lado, es escandaloso el caso de Walter Acha (electo en la Región Ayacucho), dirigente cocalero quien reconoció ser productor de hoja de coca, aunque negara la versión de que su producción iba a parar a manos del narcotráfico. Otra escandalosa revelación fue el caso de Wilder Ruiz Loayza y las treinta denuncias de todo calibre delictivo en su haber como el de presunto homicidio, hurto agravado, daños a la propiedad privada, etcétera. En su descargo, Ruiz admitió la existencia de las acusaciones, pero dijo que, en su mayoría, fue producto de los conflictos en la azucarera Andahuasi (Huaura).

También se difundió el caso de Hernán de la Torre (electo en la Región Cusco) por contar, al menos, con tres denuncias ante la fiscalía de esa región por corrupción. De otro lado, los medios puneños locales difundieron el caso de la elegida parlamentaria Claudia Coari, dirigente aimara campesina, de quien –según dijeron– instigó a una turba, el 8 de mayo de 2000, para que ajusticiara a Florentino Inquilla, juez de Paz de la localidad Coata, quien dejó en la orfandad a sus once hijos.

El caso de Eulogio Romero Rodríguez es el más evidente en la bancada humalista. Fue detenido el 9 de mayo último, ya electo legislador por Madre de Dios, al ser acusado de peculado en agravio de la Dirección Regional de Agricultura de Madre de Dios. Sobre Romero, quien fuera apresado por efectivos de la Policía y posteriormente liberado, Ollanta Humala advirtió que “será separado si el Poder Judicial lo encuentra culpable”,

De pensamiento frontal está el legislador de izquierda radical Javier Diez Canseco (ex Partido Unificado Mariateguista). Este último vocero humalista fue quien más insistió, durante la segunda vuelta, que el plan inicial de gobierno que presentó Gana Perú, ante el Jurado Nacional de Elecciones, y que fuera tan criticado, no habría sido desechado como creen muchos electores que aceptaron el juramento de moderación que hizo Ollanta Humala al final de la campaña.

Ana Rosa comenta que estos argumentos son sujetos a crear temor ante la población y se esta a la espera de que estos hechos negativos no se manifiesten en el país. Solo se espera que el Presidente electo, Ollanta Humala, siga el plan que se trazó y lamentablemente ya no se puede poner las “manos al fuego” por un político porque a todos de alguna u otra manera están inmersos en acusaciones y no se puede saber si son culpables, solo se deduce de acuerdo a la percepción porque al final puede ser declarado inocente y todo se debe a la “Justicia” en la que vivimos.

Sandro comenta que le molesta la actitud (antes y después de la Campaña) de estas personas electas al Congreso de la República ya que apoyan a diferentes grupos radicales. A la vez hace remembranza el caso de la Gran Dirigente de Villa El Salvador, Marielena Moyano, quien fue asesinada y dinamitada por el Grupo terrorista Sendero Luminoso. Asimismo, Ana Rosa comenta que todo este suceso genera mucho temor entre las personas que no han votado por Ollanta Humala y a la vez se puede apreciar que son la misma gente que votó por el expresidente Alberto Fujimori, en sus inicios de su primer gobierno.
 
Luis Carlos comenta que la gente que no votó por la candidata de Fuerza-2011, Keiko Fujimori, fue por diferentes razones, entre ellas que Ollanta Humala ofrecía para los pobres “un cambio” y es una persona nueva en este entorno político, mientras que Keiko Fujimori, es la hija del expresidente Alberto Fujimori, quien está actualmente en prisión y siendo procesado por acusaciones de corrupción. Además la gente que no tiene los medios informáticos, como puede ser en las zonas extremas alejadas del Perú, confían plenamente en un candidato que ofrece “el cambio” y esto se demuestra en los resultados obtenidos en la segunda vuelta de las Elecciones Presidenciales del Perú, quiénes dieron un alto porcentaje hacia el candidato Ollanta Humala.

Por otro lado, Sandro comenta que la gente del comunismo es “un cáncer terminal” para el pueblo y la sociedad ya que a inicios de 1990, fueron ellos quienes presionaban a la elección por el candidato en ese entonces, Alberto Fujimori. Además se posicionan sólo en lo que les interesa vendiendo hipocresía y mentiras. Finalmente, se aprecia mediante un video, a un bebé que llora tras los resultados que dan como Presidente electo a Ollanta Humala.

3. EVO MORALES: SUDAMÉRICA ESTÁ DE ROJO
El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó que el triunfo del candidato por Gana-Perú, Ollanta Humala, en las elecciones presidenciales peruanas del domingo ha vestido «de rojo» a Suramérica, en alusión a las corrientes de izquierda que gobiernan en la región.

Afirmó Morales: «Sudamérica está de rojo. ¡Una felicidad! Significa que no estamos equivocados en esta decisión de trabajar por el pueblo boliviano, de buscar la igualdad», en una conferencia de prensa en La Paz – Bolivia. Además, agregó que la victoria de Humala es muestra de que «se acabaron los tiempos de oligarquías, jerarquías y monarquías, aunque algunos sectores y países puedan molestarse». Según Morales, en Perú ocurrió lo mismo que en Bolivia en 2002, cuando el entonces Embajador Estadounidense en La Paz, Manuel Rocha, pidió no votar por él en las elecciones, pero por el contrario, obtuvo el segundo lugar.

«Ahora el departamento de Estado de Estados Unidos dijo que Humala recibió plata de Venezuela. El compañero presidente electo Ollanta Humala ha vivido lo que yo he vivido el 2002 y el 2007, una arremetida internacional, pero el pueblo es tan sabio, sabe a quién va a elegir», añadió el Presidente de Bolivia, Evo Morales.

Sandro manifiesta repugnancia ante lo que dijo el Presidente boliviano, Evo Morales: “el pueblo tan sabio”. “Esto no es sabiduría sino total ignorancia” agregó. Asimismo, Ana Rosa comenta que el Sindicato de Trabajadores de Bolivia, demuestran oposición porque está violando los Derechos Laborales en Bolivia. Además los grupos políticos que han estado en el poder, siempre están inoculando ideas y manteniendo en la ignorancia a la gente, llevando agua para su molino, lucrándose a costas de la población y jamás se preocupan por la gente que se encuentra olvidada, donde no hay agua, luz, carreteras y ni si quiera saben quien es su Presidente. Y aquellos que llegan hasta esas zonas olvidadas, les pueden hacer creer lo que deseen y evidentemente les creerán.

Luis Carlos comenta que en el Perú aun existe gente que no cuenta con el Documento de Identidad Nacional (D.N.I) , que viven en especie de Tribus en zonas alejadas y no desean pertenecer al Perú por diferentes razones, entre ellas que al no estar en contacto con la sociedad, están expuestas a enfermedades como el resfrío, un simple resfrío los podría matar. Además no desean ser gobernados por personas como las que se encuentran en el poder.
 
Por otro lado, Ana Rosa comenta que ahora se está a la espera de lo que va a pasar. Además, ya se ha desmentido abiertamente que el precio del gas no se ha reducido y los hechos van a ser los que den la razón o no a este gobierno y que es lo que va a plantear hacer en el futuro. Por todo ello, se vive en una demagogia, al pueblo hay que decirle lo que está acostumbrado escuchar, así sea utópico.

4. APRISTAS PROTEGEN A CORRUPTOS
El mismo día que el presidente Alan García dio “la sorpresa” que Lima tendrá su “Cristo de Corcovado”, también promulgó la Ley N° 29703, que establece que los funcionarios públicos solo podrán ser sancionamos penalmente cuando sus irregularidades hayan producido un daño económico contra el Estado.

Según informó el diario “La República”, esta Norma que fue promovida por el Poder Judicial, también elimina la inhabilitación para ejercer cargos públicos a los acusados por el delito de enriquecimiento ilícito. El referido medio señaló que el camino para aprobar esta norma, que blinda a los salientes funcionarios, comenzó el 3 de agosto pasado cuando el entonces presidente del Poder Judicial, Javier Villa Stein, envió al Congreso un proyecto de ley para endurecer las penas para los delitos contra la administración pública. Pero, paradójicamente, excluye la pena de inhabilitación que se aplica para estos casos.

“Ex ministros, excongresistas o hasta el exmandatario, que hayan sido condenados por incurrir en enriquecimiento ilícito, podrán ejercer puestos públicos sin ninguna restricción”, advirtió el abogado penalista del Instituto de Defensa Legal, Carlos Rivera. Además, el excandidato al Congreso y exprocurador para casos de corrupción, Ronald Gamarra, sostuvo que otra modificación peligrosa es haber incluido en el artículo 384º del Código Penal la precisión de que un acto de colusión se produce cuando hay daño económico al Estado.

Por su parte, el congresista nacionalista Daniel Abugattás manifestó que pedirán la inmediata derogatoria de esta polémica ley. “A pesar de que quedan solo tres días de Pleno, si hay voluntad política, el pedido de derogatoria se eximirá de comisiones y se votará de inmediato. Ana Rosa comenta que durante las dos gestiones de los gobiernos apristas, no ha conocido partido más sinvergüenza y se basa en esto porque que ha tenido familiares trabajando en Entidades del Estado, nos cuenta que los “compañeros apristas” colocan a los “compañeros” en diferentes puestos de trabajo, ingresando directamente a planilla cobrando unos “señores sueldos” mensuales, además de recibir adelantos vacacionales, viajes al extranjero y fines de semanas largos. Con esta nueva ley, lo único que se puede observar es que desean ser liberados o descargados de cualquier riesgo que pueda poner su libertad, porque saben que están metidos en muchos actos de corrupción y se quieren limpiar para que rápidamente no les afecte. Sandro señala que prefiere la corrupción aprista a la corrupción izquierdista, porque es Sendero. Ana Rosa también concuerda con ello y nombra los atentados ocasionados en Tarata, Frecuencia Latina, el asesinato a Maria Elena Moyano, los coches bombas matando a la gente que se encontraba alrededor, etc.

5. EL «TEATRO» DE SIXTO PAZ
Sixto Paz Wells, fue uno de los primeros entrevistados en Sol Frecuencia Primera en 1988. Siempre se dirige a los medios de comunicación manifestado su encuentro cercano con alienígenas, quiénes lo han raptado hacia “Ganimedes”, una de las lunas del planeta Jupiter. En 1970, Joseph Ybrahim, escribió el libro de ciencia ficción llamado “Yo visité Ganímedes” y al parecer Sixto Paz toma como referencia su “experiencia” tomada de este libro desde que tenía 18 años (1974).

Muchos años después Joseph Ybrahim, antes de fallecer, declaró que su libro “Yo visité Ganímedes” sólo era un cuento, de su invención. El 31 de marzo de 1994, se emitió en la cadena de televisión Tele5 de España, el programa “La Máquina de la Verdad”, en el que el invitado en cuestión se sometía al polígrafo (detector de mentiras), efectivamente Sixto Paz se sometió a la “Máquina de la Verdad” para constatar si era cierto o no lo que él decía. A continuación apreciaremos como Sixto Paz en diferentes medios televisivos es sometido a dicha “Máquina de la Verdad”. En los dos programas televisivos de diferentes países, se aprecia como su argumento es memorístico además de sus gestos y expresiones corporales.

Con todo ello, se puede llegar a la conclusión que Sixto Paz, miente. Memoriza su mentira, además el polígrafo determinó que miente y por otro lado, Joseph Ibrahim, antes de fallecer, declaró que su libro “ Yo visité a Ganímides” es pura ciencia ficción, el cual el argumento de Sixto Paz es extraído de ese libro.

Por otro lado, Sandro recuerda que en el año 1991, visitó Chilca en Cañete, al sur de Lima, debido a las luces que se manifestaban. Los pescadores del lugar cuentan que esas apariciones ocurren hace mucho tiempo. Quedando fuera de lugar lo argumentado por Sixto Paz. Asimismo, cuando Sandro lo puso frente a Abraham Levy, en aquella época, se molestó porque estaba frente a un hombre que lo haría quedar como un mentiroso.

Ana Rosa comenta que se esta hablando de alguien que quiere hacer creer algo que no es verdad y además incluye emociones, esperanzas de gente que desea saber que hay más allá y que pasará cuando dejemos esta vida, si existe otra forma que pueda explicar eso, es allí donde se aprovechan de las personas, al crearles falsas expectativas, les sacan dinero, para comprar objetos que puedan realizar contacto con los alienígenas. Sandro recuerda que en su viaje a Chilca del año 1991, vio una nave u OVNI pero no tiene la certeza si dentro de esa nave, hubiera alienígenas.

Luis Carlos, opina que debe existir una manera de vida que no necesariamente tiene que tener la fisonomía que generalmente se describe o se ve en las películas, es decir que tienen la cabeza grande en forma de cono. Tal vez estos seres pueden vivir sin agua o ser microscópicos, son infinitas las maneras de vida que puedan existir.
 
Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=LbgR5nXIs4Y
 
6. ¿POR QUÉ PERDIÓ KEIKO?
Según el diario “El Comercio” de Perú, estas fueron las 5 razones por la cual la candidata por Fuerza-2011, le impidieron una victoria en la segunda vuelta en las elecciones presidenciales:

1. Las esterilizaciones: Tener de aliado a Rafael Rey no fue precisamente una fortaleza para Keiko. Aunque se esmeró en defender la candidatura de Fujimori, siempre haciendo énfasis en que a ella no se le debía juzgar por los errores de su padre, hubo un tema en el que le fue más difícil controlarse y que lo hizo lanzar una frase que hasta hoy lo persigue. Respecto a las esterilizaciones forzadas en el gobierno de los 90, declaró sobre las afectadas: “No fue contra su voluntad, sino sin su voluntad”. Agregó que este programa, “promovido por el Ministerio de Salud en el decenio de Fujimori, fue una barbaridad”. El tema cobró mayor importancia en la última recta de campaña (ya antes distintos colectivos lo hacían recordar en las redes sociales y en las calles).

2. Un Escueto Debate Presidencial: realizado el día domingo 29 de mayo en el hotel Marriot. Keiko Fujimori y Ollanta Humala tuvieron una discreta participación en el debate presidencial. Pero algo arrastró la candidata de Fuerza 2011, pese a su aceptable performance ante cámaras y su habilidad oratoria: no pudo sacar del tapete el tema de las esterilizaciones forzadas que en los primeros minutos de la polémica le increpó su adversario político.

3. Vladimiro Montesinos y “Nosotros matamos menos”.

4. El Factor PPK: Había dicho por todos los medios que no participaría en política tras su derrota en primera vuelta, pero lo hizo.

5. La familia de Mark Villanela, su esposo. El suegro de Keiko había adquirido a través de su empresa, Empire Cold Type, un automóvil por un valor aproximado de US$11,000, pero que generó una renta no declarada debido a una modalidad de compra irregular.

Ante estas razones, Sandro tiene otra hipótesis por el cual no salió electa Keiko Fujimori. La respuesta, frente a ataques u adjetivos realizados por el Partido opositor, creando diferentes tipos de propagandas en las redes sociales, volantes u hologramas personificando mediante animales al padre de la candidata y a ella, ha sido muy débil frente a esta situación, confió mucho en sus votantes. Además Ollanta supo aprovechar el odio de la gente para obtener un voto. “Si te disparan fuego, tienes que responder con fuego” agregó Sandro.

Ana Rosa comenta que las personas que han decidido que Ollanta Humala sea el ganador de estas elecciones, eran personas indecisas o que emitirían un voto nulo. Un gran porcentaje estuvo atento al Debate Presidencial y al notar respuestas esquivas de parte de Keiko, esto generó posiblemente el voto hacia Ollanta Humala.

Por otro lado, Sandro hace recordatorio que en la primera campaña de las elecciones presidenciales pasadas, segunda vuelta de Alberto Fujimori versus Vargas Llosa, difundieron muchos spots terribles como: ¡Pobreza, hambruna, destrucción con Vargas Llosa!, causaban temor en la población, mientras que las propagandas hacia Alberto Fujimori mostraban confianza. “¿Qué pasó realmente en la Campaña de Keiko Fujimori, por qué no se usó la misma estrategia? Tengo la sensación que las cosas estaban previamente acordadas” dice Sandro.

Ana Rosa afirma que usaron esa estrategia, solo que “ese tratar de agredir” convirtió en víctima a uno de los adversarios, en este caso a Ollanta Humala, creando un efecto rebote. En cambio en la época de Vargas Llosa, si resultaron esas propagandas porque él siempre afirmo que: “si era necesario tomaría ciertas medidas como el famoso Shock para poder salir adelante…” efectivamente al realizar el partido opositor propagandas dándole otro ángulo a lo que dijo, creo temor a la población.

7. FUJIMORI A LA REJA COMO CUALQUIER CIVIL
El electo vicepresidente del Partido Gana-Perú, Omar Chehade, anunció que «es muy probable» que el exmandatario Alberto Fujimori sea trasladado desde el cuartel policial de la Dinoes en el que cumple una condena a 25 años de cárcel a una prisión adecuada a la gravedad de los delitos por los que fue sentenciado.

Chehade, que fue el procurador adjunto del Estado encargado del proceso de extradición de Fujimori desde Chile, remarcó, sin embargo, que el gobierno del nacionalista Ollanta Humala, que asumirá la presidencia el próximo 28 de julio, respetará los derechos fundamentales del ex mandatario.

Evidentemente, lo más probable es que el expresidente mude de centro de reclusión, a un centro penitenciario ad hoc a una persona que ha cometido graves delitos, lo que no quiere decir que no se va a respetar su salud y sus derechos fundamentales.

Además se especula en el medio que el Presidente electo, Ollanta Humala, liberaría a Abimael Guzmán. Asimismo, existen rumores de chantajes por parte del Partido Gana-Perú hacia Fuerza-2011 con el fin de mantener al expresidente, Alberto Fujimori, en prisión de la DINOES a cambio de votar a favor de las proposiciones de Ollanta Humala.

Ana Rosa comenta que solo son especulaciones y que se debe estar alerta a los pasos que dará el próximo Gobierno. Por otro lado, han hecho una convocatoria para realizar una fogata en el Malecón de Paul Harris, en barranco en la puerta donde vivía Mario Vargas Llosa, quemarían obras del literato, al parecer quedo suspendido.

Ana Rosa comenta que la actitud no es sana y por más que Mario Vargas Llosa haya apoyado a Ollanta Humala, no sería dable que se quemen obras literarias porque son parte de la cultura de un país. Por otro lado, Sandro comenta que hace unas semanas subieron a la página de videos Youtube, donde le pedían a Ollanta Humala, asesinar a Jaime Bayly por homosexual, esto es otro tipo de manifestación de las personas, se puede percibir que hay mucho odio. Por un lado se pide quemar las obras literarias y por otro asesinar. La población tiene que calmarse y tomar todo con vendas frías, comentó Ana Rosa.

8. UN CRISTO PARA LIMA, DE BRASIL CON AMOR
El Presidente Alan García anunció que se instalará e inaugurará el 29 de este mes en el Morro Solar de Chorrillos, un monumento similar al Cristo de Corcovado, ubicado en Río de Janeiro, y se denominará Cristo del Pacífico. Asimismo, indicó que esta obra no representa un costo a la caja fiscal pues para su ejecución se conformó un patronato, al que no solo han contribuido empresas sino también el mismo Presidente con 100 mil nuevos soles.

La figura de 37 metros de alto tendrá un sistema de iluminación de 26 colores diferentes que iluminará todas las noches el litoral de la ciudad y que por su ubicación podrá observarse desde todo Lima. El mandatario explicó que la escultura fue trabajada por partes en Brasil y traída al Perú en barco. También comentó que la obra ha sido un sueño personal para darle a la ciudad una imagen que represente la bendición al Perú y la protección de Lima.

Sandro comenta que hace un año tuvo un sueño con este monumento y que fue uno de los más bonitos. A Ana Rosa le parece que estéticamente va ser algo muy bonito y le gustaría que así como se han juntado las empresas también se haga lo propio en otras ciudades como en Pisco. Por otro lado, La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, criticó hoy la construcción del Cristo del Pacífico en el Morro Solar, en el distrito de Chorrillos- obra que es promovida por el presidente Alan García, sostuvo que nadie del Ejecutivo le consultó sobre la pertinencia de edificar este monumento. A la vez señaló: “Me acabo de enterar, se trata de un Cristo igualito al del Corcovado, que no es el Señor de los Milagros, que no es el Cautivo de Ayabaca, entonces no sé cuál es la razón por la cual tenemos que intervenir en el espacio de nuestro litoral y de nuestra bahía de Lima con una estatua de esas dimensiones, pero respeto estas decisiones y las conversaré en las instancia que corresponda”.

Luis Carlos se encuentra conforme con la obra promovida por el Presidente, porque se está embelleciendo a la ciudad, atrayendo a turistas. Ana Rosa también está de acuerdo pero le parece que hubiera sido mejor una imagen más representativa del Perú y que esta iniciativa por parte de las Empresas, no se pierda ya que existen muchas ciudades del Perú que necesitan restaurar o embellecer sus zonas turísticas.
  
Ver video:  http://www.youtube.com/watch?v=Bacb6NeEZ_I
 
Ver video:  http://www.youtube.com/watch?v=N33BcEtk7WM
  
9. ALBERT EINSTEIN: EL UNIVERSO ESTÁ LLENO DE MASA Y EL FACTOR GEM
El sabio Albert Einsten, hace mas de 100 años anunció que : “la masa perturba el fino tejido que forman existe el espacio y tiempo”. Esta perturbación ha sido confirmada por la misión Gravity Probe B de la NASA, llevada a cabo desde el 2004 hasta el 2010. Se utilizó 4 giroscopios ultraprecisos para medir el hipotético efecto del espacio y tiempo alrededor de un cuerpo gravitacional de nuestro planeta, así el arrastro de marco y la cantidad con la que el cuerpo giratorio tira del espacio pueda ser medible. Si la membrana existe, y se perturba con la presencia de masa, los giroscopios tendrán que moverse haciéndoles perder la estrella de referencia a la cual fueron apuntados y en efecto los giroscopios que fueron apuntados a la estrella IM Pegassy fueron movidos a razón de minutos de arco debido a la atracción y perturbación gravitacional sobre la membrana espacio-tiempo causado por nuestro planeta. De esta manera queda comprobado dos grandes descubrimientos: 1. La veracidad y la realidad de la membrana espacio temporal, ahora deja de ser una teoría y debe considerarse para los cálculos futuros en el espacio. 2. Las zonas gravitacionales se desplazan a través del cosmos a la velocidad de la luz.
 
Einsten paso sus últimos días tratando de descubrir “la unificación del todo”, esto es una ecuación universal que pudiera unir al cosmos, estaba convencido que estaba muy cerca de hacer el descubrimiento más importante en la historia de la ciencia pero la mente de extraordinaria de este genio se apago antes de concluir esta hazaña.
 
Hoy, los científicos se han aventurar a especular que en la infinidad del cosmos existen unos filos hilos energéticos que lo componen todo y que han sido llamado “cuerdas” constituyendo un concierto cósmico, desde donde todo se crea. La teoría de Ciencias es la unificación entre la ciencia y la ficción. La unificación es la clave y sintetiza también nuestros objetivos. Sin embargo, la inteligencia humana está preparada para buscar la unificación pero ¿realmente estamos preparados para ella?
 
Sandro comenta que hubo misiones por parte de la NASA, el cual enviaban objetos a capturar un pedazo de espacio y ponerlo en tubos para poderlo analizar. Asimismo, pone el ejemplo del magnetismo de dos imanes que el espacio que hay entre sí, existe.
 
Ver video:  http://www.youtube.com/watch?v=YC-BMYZ2J-c
 
10. CURA BRASILEÑO HABRÍA INVENTADO CURA CONTRA EL CÁNCER
Lo que van a leer a continuación, salió publicado en el periódico Listín Diario, de Santo Domingo, hace un mes atrás. Este remedio se le debe a un Fraile Franciscano, que lo llaman, en Belén (Brasil), Fray Romano, de origen brasileño. Actual maestro del seminario de Belén. Su fama a través de toda Judea, se va extendiendo y como él expresa: “Yo curo el cáncer y cualquier persona puede hacerlo, sin hacer milagros y simplemente aplicando los productos que produce la madre naturaleza”.
 
Antes de darles la receta Tengo conocimiento de varias personas que se han curado, después de beber el brebaje, a las cuales les daban menos de un mes de vida, por el padecimiento de diferentes tipos de cánceres terminales. Luego del conocimiento de las virtudes de este medicamento totalmente natural, me he propuesto hacerlo circular, por esta vía, para que cualquier persona que tenga un amigo, pariente relacionado con esta terrible enfermedad prepare la receta y se lo de a tomar.

Receta:
* 1/2 kilo o litro de miel pura de abejas
* 2 hojas grandes o tres (3) pequeñas de la planta llamada Sábila (en otros países se conoce como ALOE)
* 3 cucharadas de coñac, Whisky, tequila o aguardiente (esto se usa como vaso dilatador).

Se le quita el polvo y las espinas a la hoja de Sábila, se cortan éstas en pequeños trozos, luego se introducen todos los elementos, antes citados, en una batidora eléctrica o licuadora. Se bate hasta que se vea que se forma una pasta viscosa. Ya esta lista para tomar. Se puede dejar fuera de la nevera o ponerse en el refrigerador, al gusto de cada cual. No debe quitarle la cáscara a la Sábila, ni colar el remedio.

Fray Romano dice: “Que debe tomarse una cucharada grande, tres (3) veces por día, 15 minutos antes de cada comida. Esto debe hacerse por 10 días seguidos”. Además aconseja agitar el frasco antes de cada toma. El fraile advierte que si después de haber tomado la bebida salen abscesos en la piel, esto es buen síntoma. Continúa diciendo que si después de la primera toma no se han obtenidos los resultados deseados, repetir después de haberse hecho los exámenes pertinentes a ver si el tumor no ha cedido, beber 4 veces más, hasta la curación total.

Desde hace seis (6) años que el fraile está usando esta receta, gratuita, con óptimos resultados. Ha curado a varias decenas de personas en Belén y sus alrededores. El dice que no sólo cura el cáncer, sino que también lo previene. Cura el cáncer de la piel, del cerebro, del pulmón, de la próstata, la leucemia, etc.

También cuenta que últimamente ha curado a una religiosa italiana de 29 años, enferma de esclerosis. El que desee un testimonio de uno que estaba desahuciado de cáncer pulmonar, puede contactar al Sr. Fausto Pimentel, en Santo Domingo, Republica Dominicana al teléfono: +1 (809) 247-2316. Este señor es el que publicó lo que he contado más arriba, como agradecimiento a la vida por haberse curado cuando sólo le daban pocos días de vida.

Esta nota fue encontrada por Ana Rosa, tratando de contactar con la persona líneas arriba mencionadas, para poder verificar la información lo cual sería alentador para muchas personas. Luis Carlos cuestiona que si es necesario que salgan llagas al tomar este brebaje y verificar de esta manera su funcionamiento. Ana Rosa responde que según lo que ella conoce sobre la medicina natural, cuando se somete a este tratamiento para poder curar, generalmente el cuerpo se tiene que enfermar, es decir se les crea fiebre mediante tratamientos de hidroterapia, empiezan a botar todo lo malo del organismo creando como una autodefensa.

11. NO HAY LIBRO DE RECLAMACIONES NI QUIEN SUPERVISE
Hace unas semanas Ana Rosa se encontraba en el Banco de Crédito del Perú y observó que no contaba con el Libro de Reclamaciones físico. Sandro estuvo investigando acerca de ello y el Banco solo cuenta con un Libro de Reclamaciones Virtual a través de sus canales de atención y al parecer están interpretando que los sistemas de reclamos y quejas reemplazan a estos Libros de Reclamaciones.
 
Sandro nos aclara que un reclamo es: cuando se está manifestando un descontento contra un producto o servicio que se ha brindado por parte del proveedor y una queja es cando estás hablando de la atención o algo colateral al producto. Todo proveedor identificado con Registro Único de Contribuyentes (RUC) que realice actividades de venta de bienes o prestación de servicios a los consumidores a través de un establecimiento comercial abierto al público. Obligación que se extiende: i): Las instalaciones que se ubiquen dentro de un establecimiento comercial abierto al público, en tanto éstas se identifiquen como un establecimiento independiente del que los alberga y otorgue sus propios comprobantes de pago; y ii) Las entidades públicas o empresas estatales, siempre que actúen como proveedores.
 
En el caso de los proveedores que brinden servicios públicos regulados o los que se encuentren bajo la supervisión de la SBS, se entenderá el procedimiento establecido previamente por el supervisor para la atención de reclamos y quejas equivale al libro de reclamaciones. Esto, siempre y cuando el procedimiento permita dejar constancia del reclamo o queja, de su contenido y regule el cómputo de plazos de atención.
 
En el caso de las empresas supervisadas por la SBS, los sistemas de registro de reclamos y quejas deberán encontrarse a disposición inmediata y accesible al consumidor, en cada una de sus agencias y deberán facilitar a los consumidores una copia o constancia del reclamo o queja efectuada.
 
Por otro lado, Sandro fue hace unos días a la Tienda Wong y tiene un modelo de Hoja de Reclamos, en el cuál se especifica clara y correctamente los datos y pautas para realizar un reclamo. Asimismo, fue al Centro Comercial Polvos Azules por la compra de una cámara digital fotográfica y al realizar el pago en dólares, el proveedor no tenía cambio, tuvo que salir de la tienda para cambiarlo a nuevos soles y al retornar a la tienda, el precio ya no era el mismo, se había incrementado de $200 a $500. Sandro quiso hacer el reclamo respectivo y la tienda no contaba con el Libro de Reclamaciones.
 
12. EL RETRATO DE LOS HIJOS
Fonchi comenta sobre la madre norteamericana que le obsequió por su cumpleaños a su hija de 8 años una operación de implantes de senos en caso su hija no contara con senos protuberantes y si así fuera, el regalo lo podría usar para cualquier tipo de arreglo corporal. Fonchi comenta que los valores son trasmitidos por los padres y esta madre que es conocida como “La Barbie Inglesa” tiene muchas cirugías, se nota que es una persona prefabricada y preocupa que le trasmita a su hija el aspecto físico y no el aspecto interior. Además le trasmite a su hija que ella valdrá por cómo se vea. Asimismo, Fonchi nos cuenta que en la Empresa donde labora, el cual se dedica a reclutar personas, algunos clientes solicitan características especiales para el perfil del puesto. La Organización a la que pertenece, rechaza este tipo de peticiones.
 
El físico es importante pero no debemos dejar de lado lo que hay en el interior de las personas. Sandro comenta que si nos encontramos en el caso de tomar la decisión entre una persona que es eficiente y además bonita, uno se sentirá más cómodo que estando con otra que también es eficiente pero no cuenta con el físico adecuado.
 
Fonchi está de acuerdo con lo comentado por Sandro pero si esa persona que tiene la capacidades intelectuales y es poco agraciada, la tomaría en cuenta como postulante número uno por sus competencias porque al final lo que va producir en una Organización, fuera de lo que es modas, es el trabajo de la persona y no su cara.
 
Luis Carlos le consulta a Fonchi si se ve bien que una persona use barba, como es su caso. Fonchi le responde que si se va a buscar un trabajo, tiene que estar debidamente recortada la barba.Ana Rosa comenta que el que una persona vaya aseada a una entrevista y no ser lo que aparenta, implica que esa persona es descuidada porque si no se preocupa por su higiene personal que es parte de su salud, puede cometer un error al trabajar.
 
Fonchi concuerda con Ana Rosa y retoma el tema inicial, que es preocupante que existan madres que se inclinen demasiado por el aspecto físico. Es muy diferente inculcar la limpieza por más que sea humilde. A la vez recomienda a los escuchas que el aspecto físico es importante pero también se deben preocupar por ser personas correctas y tener una belleza integral en forma y fondo.
 
Acerca del tema del video “No es mi Responsabilidad” que se emitió en el Episodio 143 de EXTREMOS, Fonchi dice que básicamente se plantea la actitud en el trabajo. Asimismo, desde que se lanza un pequeño papel al piso, se demuestra la actitud de irresponsabilidad porque no sería el trabajo de limpiar el piso. Lo que más le preocupa a Fonchi como seleccionador de personal es el aspecto actitudinal, y se debe buscar gente proactiva, es un desarrollo lento que nos va permitir potenciar nuestro talento. Este video es una crítica directa a cada uno de nosotros, todos debemos de tener en cuenta asumir responsabilidades y trabajar en equipo porque así todo resultará mejor.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.esfonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

 

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / CoConductora
Luis Carlos Salazar / CoConductor
Psic. Alfonso Díaz Klatt «Fonchi» / Comentarista

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2011

EXTREMOS Episodio 140 / 16 de Mayo de 2011

Posted by Extremos on mayo 23rd, 2011

1. LOS “GRANDES” MAESTROS DE LA ESCUELA PERUANA
Estos hombres que están en contacto con los niños y adolescentes que van diariamente al colegio a estudiar, se supone a aprender nuevos conocimientos porque los padres estiman que sus hijos estudian pero cómo puede comprenderse que estos “maestros” que enseñan en los colegios, realmente son una amenaza con las repuestas tan ofensivas que dan. Ofensivas al conocimiento ya que su “gran solución” facilista cuando se les pregunta un tema, es enviarlos al Internet. A continuación Sandro presenta un video sobre la situación de la Educación Peruana que se emitió en un programa dominical. Se aprecia que dos reporteros se disfrazaron de colegiales y fueron a distintos colegios públicos para buscar ayuda a diferentes maestros sobre temas de Historia del Perú y Actualidad Política. Grande fue la sorpresa de los reporteros ya que al realizar preguntas como: ¿Cuándo se descubrió Machu Picchu?.  La respuesta fue: Hace 50 ó 40 años. ¿Cuál es el nombre del Primer Ministro? La respuesta fue “No lo sé. Anda al Internet que está a la vuelta”. ¿Cuándo fue el Combate de Dos de Mayo? Repuesta: ¿No has podido averiguarlo en el Internet?. Sólo hubo pocos maestros que contestaron acertadamente.Ellos son los hombres y mujeres que enseñan a los alumnos y por eso la disgrafía o neografía (como dice Fonchi),  comenta Sandro.

Aún no se les ha hecho una prueba ortográfica. ¿Cómo escribirán?. Puede que no te leas los libros de todos los autores pero al menos por cultura general sabes a quien pertenecen o incluso por una cuestión de historia en qué época se escribió determinada obra comentó Ana Rosa. Te acepto que alguno no sepa un tema o tal vez que le pregunten uno o dos ríos de Swazilandia o de Uganda, dice Sandro.Al final como tú manifiestas, pueda que no sepan todo pero por una cuestión de lógica, sacas la cuenta de la era, la zona o el año, o sea, las circunstancias históricas y así podrás deducir a quien le pertenece cada obra o en qué época sucedió diferente hecho pero están respondiendo muchos a la “champa” comentó Ana Rosa. Por ahí mencionan que “Platero y yo” es de Julio Ramón Ribeyro pero “Platero y yo” es una obra de Julio Ramón Jiménez, escritor español.Claro, están respondiendo lo que se les ocurra, por salir del paso. Además como mencionaron al inicio del reportaje porque los reporteros no han ido como tal sino como alumnos, entonces a ellos les respondes cualquier cosa porque se supone que el alumno no sabe nada y como eres la autoridad no te va refutar, ya que se sienten en confianza, antes te enviaban al diccionario o a la biblioteca, ahora te envían al Internet precisa Ana Rosa.

Hay gente que realmente es una vergüenza, escriben en el Live Messenger como imbéciles y son no solamente profesores sino AUTORIDADES del sector Educación. O sea enseñan a otros profesores, vuelven idiotas a más profesores y sin embargo se dan el lujo de cobrarle al Estado peruano. Es un crimen que esa gente esté enseñando dice Sandro.

Estas preguntándole a profesores que están en las aulas todos los días y por tanto se supone también deberían estar todos los días capacitándose dice Ana Rosa. Pero claro con eso de «anda al Internet»  que facilista dice Sandro. En la forma en como lo dicen, que no tienen el menor interés en preocuparse por el alumno, de realmente estar al tanto dice Ana Rosa. La respuesta no es anda al Internet sino “VAMOS al Internet” señala Sandro. Claro, en todo caso VAMOS a averiguar los dos dice Ana Rosa. Es que es un tema de  vocación, se ha perdido la vocación de enseñar porque eso que están haciendo es simplemente vegetar, estar ocupando espacios del sector público para enseñar , formar a los nuevos ciudadanos que lo podría estar ocupando un VERDADERO PROFESIONAL dice Sandro.

En general en  la mayoría de las profesiones actuales en el país, mucho se cuestiona si es que hay vocación, porque la mayoría de los jóvenes que egresan de los centros de estudios de secundaria y  tienen que pensar en qué hacer profesionalmente, cuando tienen vocación hacia algo muchas veces no tienen las posibilidades económicas para poder desarrollarlo, así sea en una Universidad del Estado. Para postular a una Universidad del Estado cuesta prepararte, hay que pagar para el proceso de ingreso y como es tan complicado por la cantidad de alumnos que postulan, no lo logran, entonces la salida es dedicarse a otra cosa, dedicarse a la carrera  a  la que puedan ingresar y en la que supuestamente van a tener mayor posibilidad económica, entonces se van al sector Educación. Eligen carreras con el fin de asegurarse un beneficio económico pero ya dejan de lado la vocación, dejan de lado la carrera  que realmente querían porque no se les da la posibilidad de hacerlo, comentó Ana Rosa.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=oleBdk5kT0A

2. KEIKO 6 PUNTOS ENCIMA DE OLLANTA HUMALA
Según la encuestadora Ipsos Apoyo, la candidata de Fuerza 2011, Keiko Fujimori (hija del expresidente Alberto Fujimori actualmente en prisión) tiene 51,1% mientras que el Comandante en Retiro Ollanta Humala 48,9%. La Encuestadora Imasen por su parte proclama que Keiko Fujimori tiene 39,7% de la peferencia del electorado nacional mientras que Ollanta Humala 41,6%. CPI dice que Keiko Fujimori tiene 52,9% y Ollanta Humala 47,1%. En este último caso , el de la encuestadora C.P.I.,  la diferencia es bastante grande y da la impresión que cada vez Keiko Fujimori se va alejando de Ollanta Humala con una ventaja victoriosa frente a este caballero cuyo entorno comete muchos errores. El más grande temor del pueblo elector es no creerle a Ollanta Humala y eso es lo que ha comenzado a ser su declive  ya que su éxito se basaba en ser “el salvador”, ya no importa que sea agresivo o dictador pero que realmente haga algo, como que ahora ya no se le va creyendo comentó Sandro.

Realmente ha visto de pronto que el porcentaje de gente que creía en él por esas características no es tanto como se imaginaba, existe un gran porcentaje de gente que la piensa dos veces antes de elegir su voto y que si está pensando en su plan de gobierno,  en las consecuencias de una acción, a que nos va llevar a todo, no sólo a un grupo sino a todo el país. Es por ello que Ollanta Humala ahora quiere convencer al porcentaje de personas que están en duda, que no saben por quién votar, que quieren incluso votar en blanco o viciado porque ninguno de los dos candidatos les parece digno o idóneo para ser presidente del país” comentó Ana Rosa.

La edición del programa pasado presentamos la agresión al conductor de televisión de CANAL N Jaime de Althaus y dudamos que fuera gente de Gana Perú. Sin embargo, resultó que sí era gente de Gana Perú, la respuesta que ha dado el militante de Gana Perú Jareth Solis, organizador de la manifestación contra De Althaus y otros medios es poco creíble pues dice varias veces “derrepente” se disculpa, “derrepente” ocurrió. Jaime de Althaus ha aceptado esas disculpas de “derrepente”.

Los voceros de Gana Perú han deslindado total responsabilidad frente ellos, entonces de hecho lo deben haber enviado a pedir disculpas dice Ana Rosa.

3. POSIBLE VIDENTE REINALDO DOS SANTOS VATICINA UN TERREMOTO SINPRECEDENTES EN LIMA PERÚ EN LOS PRÓXIMOS MESES DEL 2011
Reynaldo Dosantos, posible vidente brasileño,  estuvo en un programa matinal de noticias de Frecuencia Latina Televisión en donde pronosticó que un terremoto sin precedentes ocurrirpia en Lima – Perú en los próximos días de este año (Entre Julio y Diciembre de 2011) Además dijo que Keiko Fujimori será la próxima Presidenta del Perú.  Sandro señala que de ser así el Epicentro podría ser en Chilca, Cañete Perú donde el Instituto Geofísico del Perú ha venido apreciando extrañas anomalías en los últimos años y a decir de Hernando Tavera, especialista del I.G.P quien incluso supuso que el Terremoto de agosto de 2007 tuvo epicentro en ese lugar.

Dos Santos también anunció que en los próximos 35 años, aproximadamente en el año 2045, podría caer un enorme meteoro en el Océano Pacífico a la altura de Panamá y que “borraría del mapa” a la ciudad de Los Ángeles, California – Estados Unidos,  y a muchas ciudades costeras de América, especialmente América del Norte y América del Centro. El posible vidente en efecto pronosticó y acertó la caída y atentado contra las “Torres Gemelas” del World Trade Center de Nueva York, Estados Unidos de Norteamérica (setiembre de 2001); pronosticó tambièn la muerte de Juan Pablo II, Karol Wojtyla y quién le iba a suceder, el terremoto en Haiti, el Huracán Katrina, etc. También habló del famoso “2012”, que estaremos recibiendo el impacto de los “vientos galácticos” del centro de la Vía Láctea.  Efectivamente el 21 de diciembre, el planeta Tierra va a estar a la misma altura del eje de la galaxia, según está manifestando, habrà una gran perturbación solar.“Estamos en un planeta que constantemente ocurren desastres naturales y en Lima-Perú hace muchísimos años que no ocurre un terremoto de gran magnitud, que en cualquier momento puede ocurrir y los antecedentes de los terremotos que han ocurrido antes son bastante fuertes. El problema es siempre la prevención. Ya nemos un ejemplo al otro lado del mundo con Japón, que siendo un país organizado, todo lo terrible que ha sido, miremos nuestro entorno y còmo estamos preparados para afrontar algo así” dice Ana Rosa.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=_KGeXEAGZvY
Ver video:  http://www.youtube.com/watch?v=cZen3-wULZs
Ver video:  http://www.youtube.com/watch?v=Ej8s8S2_OjQ

4. QUÍMICA SUIZA MALTRATA AL CONSUMIDOR: SHAMPOO EGO
Sandro presenta una rotunda queja contra la empresa QUÍMICA SUIZA, distribuidora del producto SHAMPOO “EGO”. Es pues que Sandro compró el difundido producto “Shampoo EGO” y encontró que no había especificaciones diferenciales ni en el punto de venta ni en el envase entre el EGO BLACK y el EGO BLUE. Solo que ambos indicaban que eran para el control de la caspa. Sin embargo luego de más de una semana de uso diario el resultado fue contraproducente para su salud. Pero ahí no acabó la cosa.

Sandro se comunica con la empresa QUÍMICA SUIZA, distribuidora del producto (para lo cual tuvo que averiguar por otros medios que era QUÍMICA SUIZA la distribuidora y el número a donde llamar) y fue desinformado y luego humillado por los responsables de la marca al extremo de tirarle el teléfono indicándole que “tenían cosas más importantes que hacer” según LUIS GRANDA, representante de la marca SHAMPOO EGO de Química Suiza.

Sandro da la bienvenida vía telefónica a Florence Arce Ross, conductora del programa “Clientes de Primera” de nuestra emisora y especialista en Atención al Cliente. Florence opina que es una lástima haber escuchado ese audio, ya que Química Suiza es una Empresa de prestigio que tienen, hasta donde sabía, una buena capacitación con su personal. Lamentablemente trabajaría con empresas externas, como “DistriAmérica”  (la que cita Luis Granda) la cual podría ser una marca misma de Química –Suiza. Lamentablemente cuando se marca el teléfono es la Empresa Química Suiza la que te responde. Más aún, en la central hablan de liderazgo, innovación y calidad humana, respondió Flores. Al culminar la conversación, sin nada de calidad humana, respondieron: “no tengo porque perder mi tiempo con Usted”. ¿Se pierde el tiempo con un consumidor? cuestionó Sandro.

“Pues lamentablemente para empresas de consumo masivo parece que no es la prioridad el satisfacer a un cliente individualmente. Ellos lo ven como un tema “masivo” y no debiera ser así porque si nosotros vamos a este gran supermercado que todos los peruanos conocemos, sabemos  que obtendremos un excelente servicio. No porque sea de consumo masivo el cliente va a ser ignorado” responde la especialista y analista Florence Arce Ross.

Florence agrega que conoce muchos casos de firmas que han hecho seguimiento y han ofrecido disculpas reales y efectivas del caso a los clientes incluso han resarcido el “daño” en caso hubiera la necesidad. Aquí (en el audio) puedo apreciar que justamente LUIS GRANDA está contestando desde el Área de Marketing, PRECISAMENTE el área que debe de velar por  el mercadeo y al parecer esta área esta fallando en el producto porque no indica en el frasco del shampoo que características o beneficios tiene. “Allí es donde parte el problema. Lo común es que la persona quiera ver la diferencia entre uno y otro para poder elegir” añade Florence.

Sandro comenta que su apreciación es que simplemente han encontrado un error en su estrategia y simplemente desean quedarse callados. Probablemente es que luego el producto va tender a desaparecer porque si esto les pasa a varios consumidores, lo dejarán de utilizar dice Florence.

Lo que llama la atención es por qué una empresa distribuye el producto del cual no tiene la información necesaria y más aun si simplemente se dedican a la campaña publicitaria en cuestión de creatividad, que ni siquiera es suya porque ya están trayendo el comercial de otro sitio, sino simplemente en lo estético pero no se preocupan en lo absoluto por realmente  satisfacer al consumidor comentó Ana Rosa.

El problema aquí es que no se tiene la información completa para el consumidor , se les escapó tal vez que está vez se están dirigiendo “al hombre” y que “el hombre” necesita más información que la mujer, en estos casos. Por otro lado es lamentable el estilo de comunicación de este señor, se puede percibir que no está capacitado para atender clientes en una contingencia como ésta, en una situación de conflicto, porque el cliente llama muy mortificado comentó Florence Arce Ross.

Para culminar, Sandro lee un escrito de La Dra. Maria Angélica Rodríguez, directora jurídica de la empresa Quala S.A. de Colombia, fabricante del producto, acerca de lo sucedido. Ella dice que ha transferido su “inquietud” a la “persona encargada” del tema, el cual estará comunicándose en el transcurso del día (10-05-2011) y sin duda tomarán nota de lo especificado para mejorar los procesos de  atención en el Perú. Sin embargo. hasta el momento nadie se ha comunicado dice Sandro y tal parece que jamás lo harán.

Por otro lado, Sandro comenta otra situación similar que experimentó al tratar de comprar unos bocaditos chinos de la empresa MOLINVERT que ostenta la marca CHINATOWN los cuales eran despachados de tal manera que malograban el sabor original del producto pues siendo al vapor los resecaban en un horno microondas sin consultar al consumidor. Al solicitar el Libro de Reclamaciones, respondieron que “NO TENÎAN; QUE AHÍ NO HABÍA ESO Y QUE SE VAYA A COMER A OTRA PARTE”. En este caso al presentar la queja por escrito al Facebook personal del Gerente General de la empresa MOLINVERT, la respuesta fue diferente, esta vez si tratando de subsanar el problema y realmente preocupado por el incidente. Sin embargo hasta ahora no devuelven a Sandro el importe que pagó por el producto que jamás recibió. Más aún, Sandro demostró como la empresa SUPERMERCADOS PERUANOS (PLAZA VEA) sabían de esta carencia y lo permitían en perjuicio de sus consumidores.

Ver video: http://www.youtube.com/watch?v=rd0jGX9HQto

5. PAUL MACCARTNEY PASA DESAPERCIBIDO EN MIRAFLORES
Sandro presenta un video donde apreciamos al Beatle Paul McCartney  pasear en bicicleta por el malecón del distrito de Miraflores en Lima sin que nadie se percate. Nadie se dio cuenta que el beattle paseaba por el malecón de Miraflores tranquilamente. Hasta inclusive paró para comprar un helado.
“Por esa zona hay muchos turistas, la gente está acostumbrada a ver muchos extranjeros dando vueltas. Nadie se iba a imaginar que Paul estaría por ahi paseando. Todos pensaban que estaría en el hotel y no como cualquier otro ciudadano paseando en bicicleta.” comentó Ana Rosa.

Sandro comenta que este ha sido el concierto con mayor recaudación en la historia peruana con millones de dólares en juego. Un éxito absoluto. Pero es paradójico, la única vez que lo ibas a ver, pasa por tu costado  y ni cuenta se han dado, dice Sandro.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=m-pi960UaEg

6. ACTOR ANDRÉS WIESE NO SE PRESENTA EN QUINCEAÑERO POR 1500 DÓLARES
El actor de la tele serie “Al Fondo hay Sitio” Andrés Wiese (que desarrolla el personaje “Nicolás”), no habría asistido como “chambelán” a un quinceañero en el distrito agrícola de Mala – Cañete, al sur de la ciudad de Lima, al que se le habría contratado y por el cual, se le contrató a través de un “representante” por 1500 dólares americanos  por media hora de su presencia y 12 tomas fotográficas. Llegado el día, la Quinceañera no pudo recibir a “Nicolás” quien jamás llegó. El actor dijo que ni a el ni a la empresa que lo representa “TONDERO” se les informó o pagó al respecto.

Al parecer el incidente se dio porque quien había hecho el contrato fue el anterior representante quien ya no tiene contacto con Wiese. Los padres de la quinceañera asumieron que el era pues hace algún tiempo este hombre trajo a Mala al actor para un espectáculo.

La familia dice que Wiese no quiso ir porque era una familia y pueblo “humilde”. Sandro y Ana Rosa cuestionan como una familia “humilde” puede pagar 1500 dólares americanos  (poco más de 4000 nuevos soles) por la sola presencia de un muchacho y el derecho de tomarse unas cuantas fotos con el. Sandro reta y dice que el podría perfectamente brindar ese servicio hasta incluso mucho mejor.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=2bc-jhHG5IM

7. “BLUE BEAM” BAJO LA LUPA
Nos visita como cada semana FONCHI, esta vez para hablar sobre el supuesto proyecto “BLUE  BEAM” a propósito de lo presentado en el Episodio 138 sobre la supuesta aparición de la Vírgen María en Costa de Marfil.

He tenido la oportunidad de ver algunos videos sobre este tema y han sido en diferentes partes del mundo, imágenes muy interesantes. Hay varios periodistas que incluso han fallecido misteriosamente de ataques al corazón cuando nunca antes han sufrido de males cardiacos que tenían mucha información guardada e investigada con respecto a este proyecto “Blue Beam” o “Rayo Azul” precisa Fonchi.

Fonchi relata que ha leído que estas apariciones se logran mediante el uso de satélites y efectos especiales, logrando imágenes tridimensionales que aparecen en un escenario privilegiado que es el cielo. Utilizan todo el cielo para realizar esto. Es más en una entrevista de algunos documentales en Estados Unidos se habla de que esta es un arma no letal porque se utilizaría incluso en guerras para amedrentar al enemigo. Si aparece una imagen religiosa en plena guerra diciéndole a los combatientes por favor no peleen, harían que estos detengan el ataque y el país que utiliza esta arma no letal aprovecharía para contraatacar y terminar con los enemigos. Detrás de este proyecto, agrega Fonchi estaría un grupo místico de poder llamado “Los Iluminatis”, famosa secta o grupo de que desde hace siglos busca un nuevo órden mundial. Estas “apariciones” son parte de un guión o plan que tiene por finalidad llamar la atención de ciertos sectores del planeta y que en algún momento, segùn estos anàlisis, aparecerán imágenes en todo el planeta al mismo tiempo, en diferentes idiomas y con diferentes dioses, que le dirán a su pueblo con un sonido que viene del espacio que han sido malinterpretadas sus escrituras y sus mensajes. De tal manera que el primer paso es destruir toda fe religiosa, judía, musulmana, católica, protestante, todas van a caer. Para ello también se están utilizando los famosos “Haarp”, que serían antenas que pueden generar temblores, terremotos, específicamente disparados a un punto. De tal manera los restos arqueológicos que puedan quedar en los que se sustentaban estas religiones desaparezcan,  y aparezcan nuevos estudios para que luego aparezca un nuevo Dios, al que denominan el anticristo, un contrario a Cristo. No quiere decir que sea malo, derrepente un extraterrestre que nos hable y nos diga: “yo soy el verdadero Dios, el que creó el universo” y la gente que está en crisis de fe, empieza a creer en ello y se genera un nuevo orden en el que un grupo de élite económica dirija un nuevo mundo desde el plano religioso, revela Fonchi.

Sobre el tema presentado a inicios del episodio de hoy, sobre los Maestros y la Educación en Perú, Fonchi lamenta también el nivel educativo en el Perú, sobretodo el nivel de los profesores, en comparación con lo que fue hace muchos años, cuando los centros educativos nacionales eran los mejores. Para Fonchi, esta es una de las causas de lo que èl ha denominado «neografía» que se usa como excusa para justificar la mala ortografìa y el poco conocimiento del idioma. Sandro recuerda como ha sido atacada vía internet, nuestra colaboradora Melodía Duppont al tratar de corregir a otros usuarios por su mala ortografía y disgrafía al hacer sus comentarios. Fonchi manifiesta que este tipo de conducta es característico en personas con complejos a los que les cuesta aceptar sus errores, en muchos casos, con un bajo nivel cultural, no necesariamente educativo.

Ana Rosa consulta a Fonchi sobre cual sería la manera adecuada de tratar de corregir a una persona que no necesariamente conocemos, sin recibir respuestas agresivas. Fonchi contesta que hay que corregir con cariño, pues si la corrección es vertical, vamos a generar una conducta contraria. Pero si con humildad y con afecto corregimos, podemos lograr que la persona entienda que lo hacemos por su bien. La única manera de aprender es equivocándose y cuando uno se equivoca, crece.

Fonchi comenta también lo sucedido con Química Suiza y la empresa Quala, presentado en este episodio, lo que considera nefasto.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a:adk_811@yahoo.esfonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

8. NIÑO CROATA ES UN MAGNETO HUMANO
Un niño croata de 6 años de edad, tiene la capacidad de mantener adherido a su cuerpo objetos metálicos de hasta 25 kgs. Los padres aseguran que su niño tiene este poder magnético, además aseguran que su hijo tiene una súper fuerza y sus heridas se regeneran más rápido de lo normal. La abuela asegura que su nieto tiene poderes de imposición de manos ya que suele curar cuando coloca sus manos en la zona afectada.

No mencionan en la nota si lo han llevado a algún especialista pero imagino que deben de llevarlo porque también debe de haber algún tipo de contraindicación a su salud o algo le puede pasar ya que no es algo normal lo que le está pasando, comentó Ana Rosa. Por su parte Sandro señala que le da la impresión como si fuera  MAGNETO, personaje de la serie de Marvel Comics “X-MEN”.

Ver video: http://elcomercio.pe/mundo/756747/noticia-ivan-iman-nino-puede-adherir-su-cuerpo-hasta-25-kilos-objetos-metalicos

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / CoConductora
Psic. Alfonso Díaz Klatt «Fonchi» / Comentarista
Florence Arce Ross / Comentarista Invitada Recurrente

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2011


00:00
00:00