to acquire tougher erection and also have Raspberry Ketone supplement Raspberry Ketone supplement

EXTREMOS Episodio 128 / 21 de Febrero de 2011

Posted by Extremos on marzo 4th, 2011

mapfre1. MAPFRE RESPONDE
La empresa española Mapfre con agencias en Perú, nos responde respecto a la denuncia presentada en EXTREMOS Episodio 126 por Verónica Ramos Espinoza en torno al Camposanto MAPFRE de Huachipa. MAPFRE explica que se comunicaron con la denunciante, y se comprometieron a darle solución y las satisfacciones correspondientes. Asimismo, agradecen la intervención de EXTREMOS ya que de esa manera pueden brindar un mejor servicio a sus clientes y asegurados.

paneles2. ABUSOS EN LA PROPAGANDA ELECTORAL
El abogado Hugo Gómez hace su aparición en el programa y comenta que no está de acuerdo con algunos comentarios hechos en EXTREMOS respecto al tema de la contaminación visual debido a los paneles publicitarios de los candidatos a la Presidencia de la República y al Congreso de la República que se ven en todas las calles de Lima, Perú. Dice que no somos muy tolerantes al respecto y que deberíamos serlo ya que las elecciones es un ejercicio democrático que no se da todos los años y que es importante puesto que ahora elegiremos las autoridades que dirigirán a nuestro país. Gomez esgrime que es por ello que debemos aceptar que es inevitable que exista publicidad en las calles ya que “las mismas leyes electorales las respaldan” (no indicó que leyes). Agrega que le parece mal que la Alcaldesa de Lima de ese ultimátum de quitar los paneles publicitarios ya que ella misma los colocó en las calles cuando era candidata a la alcaldía de Lima. También dice que si estos paneles están mal ubicados es la Municipalidad quien debió decir cuáles son los espacios ideales para que se coloquen.
 
Sandro cree que estas elecciones son un fraude porque solo los que tienen poder y dinero son los que tienen opción a llegar a alcanzar un puesto en el gobierno. Dice que algunos candidatos pagan a a las encuestadoras para que los coloquen en el primer lugar y manejen las demás ubicaciones como un ajedrez. Agrega que los candidatos pequeños están impedidos de ser parte de esta campaña e incluso hay conductores de televisión que dicen que solo hay que votar por los que están arriba en las encuestas porque el resto son “enanos” o “pigmeos”.

El abogado Gómez no está de acuerdo. Dice que en las últimas elecciones municipales los que ganaron los principales puestos públicos al interior del país no fueron las principales fuerzas políticas sino movimientos independientes del propio lugar. También dice que toda campaña necesita de dinero y cree que estas contiendas no es solo para los que tienen dinero y este es un claro ejemplo de esto. Agrega que la democracia no quiere decir que todos tenemos que ser elegidos, sino que debe ser escogido al mejor equipo con “solvencia moral”.

Con respecto al tema de que una persona común y corriente pueda alcanzar un cargo en el gobierno sin unirse con un partido político, recuerda el caso Alberto Fujimori, ex presidente del Perú, quien era un completo desconocido en aquella época (1990), al igual que los miembros de su lista parlamentaria. Cree que el tema más importante es el tema de los requisitos que se le exige a las personas para ser parlamentarios ya que la única condición que tienen es tener más de 35 años.

Sandro dice que debería hacerse un examen toxicológico o psicológico a los postulantes. El abogado cree que eso es lo que la sociedad civil plantea en estos momentos pero eso no le asegura que por ello harán un buen gobierno. Dice que es más importante que los candidatos demuestren que tienen la capacidad para hacer una buena labor. No todos tienen que ser profesionales pero tiene que mostrar que han hecho algo por su comunidad, por la sociedad que los rodea. Habla también de los pagos excesivos con los que cuentan los congresistas y le parece increíble que un congresista, al terminar su labor, se retire con una indemnización tan grande por sólo 5 años de trabajo. Cree que los parlamentarios deben tener una buena remuneración pero sin exagerar. Agrega que esas excesivas sumas que reciben deben ser revisadas por las autoridades y debe cambiarse algunos beneficios exagerados. Menciona que los pagos deben ser pagados por el Congreso para evitar temas de asesores falsos y ayudantes que no existen.
Ana Rosa dice que ahora no se puede hacer nada contra esta excesiva publicidad pero que para un futuro se debe cambiar todo esto. Agrega que cada candidato aplicará la mejor manera de llegar a su objetivo y que la publicidad es solo una parte de ella. Dice que existen muchas estrategias pero que depende de la creatividad más que del poder económico para que estos candidatos ganen ya que ha habido casos en los que la creatividad pudo más que las excesivas inversiones.

Si desea contactar con el Dr. Hugo Gomez escriba a:  hgomez67@yahoo.com

culpable inocente3. ¿CULPABLE O INOCENTE?
Una nueva denuncia. Verónica Ramos denuncia que a su primo Carlos Peña Santti, de 37 años y Miguel Carmona Arévalo, de 41, se les está acusando de manera injusta de violación sexual contra una menor. Dice que eso no pudo suceder porque en ese tiempo él, Carlos Peña, no vivía con su esposa. Verónica asegura que Peña siempre ha sido correcto con sus hijos e incluso, los cuidaba y los aconsejaba. Cree que es una injusto que los presenten en los periódicos sin antes averiguar que es lo que pasó realmente. Verónica acusa a la madre de la niña, quien sería la supuesta víctima, de que no es una persona de fiar y que antes ella ha estado en un tratamiento por problemas psicológicos. Cree que esto sucedió porque su comadre, la esposa de Peña, le dijo a la madre de la víctima que se retirara de su casa por los problemas que venía ocasionando.

Ruth Vásquez, esposa de Miguel Carmona, también dice que es una acusación injusta. Cuenta que el día en que salió a comprar con sus hijas, al llegar a casa, se dio con la sorpresa de que la policía estaba llevándose a su esposo. Asegura que no llegó ninguna notificación a su casa y que cuando los estaban ingresando a la carceleta, llegó la abuela de la niña y les gritó “violadores”.

Sandro dice que le parece extraño que Verónica no quiso dar el nombre del denunciado al igual que la otra señora. Ana Rosa cree que es normal ya que en un caso de violación, a nadie le gustaría que den su nombre. Dice que hay que probar si es que estaban presentes estas personas cuando la niña fue violada o tocada. Agrega que no cuenta mucho la versión de la niña a estas alturas (2 años después) porque puede ser que la niña haya sido inducida por alguien. Menciona también de que no le parece que a una persona la encarcelen sin tener pruebas de lo que sucedió realmente. Arturo dice que las fechas no quedan muy claras ya que si fue violada hace dos años tuvo que hacer la denuncia en el momento.

juan carlos rivera4. MASACRADO POR RECLAMAR POR RUIDOS MOLESTOS
El presidente de la Junta Vecinal de la Zona A1 de Jesús María, Lima, Perú, Juan Carlos Rivera, denunció haber sido golpeado por el empresario Sandro Espinoza Flores y otro sujeto quien frente a su vivienda tiene dentro de la Estación de Servicio REPSOL un lavadero de vehículos en conseción con esta empresa. Rivera explica que este hecho es una venganza de sucesivas denuncias que interpuso ante la Municipalidad de Jesús María, por los constantes ruidos molestos que ocasionaba la empresa de lavado de autos DIX.

La denuncia ocasionó el cierre el local de DIX, que se encuentra dentro del grifo Repsol, ubicado en la avenida Arenales 400. Sin embargo, un representante de Repsol deslindó toda responsabilidad en la agresión y dijo que la empresa solo alquila el local a DIX.

Apreciamos un video de seguridad grabado por Rivera donde se aprecia EN EFECTO que los denunciados se presentan en forma amenazante en la puerta de su vivienda y negocio y cuando Rivera sale a atenderlo lo empujan y golpean hacia un lado fuera de la cámara y ahí lo golpearon severamente. Luego se aprecia que un empleado de Rivera intenta separarlos pero es amenazado por un arma de fuego por el acompañante de Espinoza Flores, luego aparece la empleada del negocio de Rivera con una cámara digital en mano registrando los hechos e igualmente fue amenazada con arma de fuego y asaltada y le quitaron la cámara de video valorizada en más de 1000 dólares americanos. Mientras esto ocurría la cámara de seguridad de Rivera grababa los hechos.

Juan Carlos Rivera hace su aparición en los estudios de EXTREMOS. Dice que este es el fin de una historia que viene de hace 3 años. Cuenta que tiene 40 años viviendo en esa zona y que es una persona tranquila. Aduce que este grifo es una gran molestia porque generan muchos ruidos con las máquinas que utilizan. Cuenta que cuando la administración no está, los ruidos son peores ya que prenden las radios de los carros a todo volumen mientras lavan los autos. Dice que el descanso es necesario en toda persona y con todos estos ruidos uno no puede hacerlo tranquilo en su casa. Cuenta también que antes ya había tenido un encuentro con este señor identificado como Sandro Espinoza Flores. Dice que hace año y medio, Espinoza Flores se acercó a su casa por una denuncia que hizo de los ruidos molestos. Lo hizo pasar y Espinoza le reclamó y le dijo que los ruidos no eran fuertes así: “¿POR ESA MIERDA DE RUIDO HACES TANTO PROBLEMA? ¿ESO TE JODE?”. Al salir, golpeó la puerta y se retiró insultándolo. A raíz de esto, Juan buscó a un representante de Repsol y, al cabo de unos días, un representante de Repsol llamado Ernesto Josué Becerra Aguilar se apersona a su casa y le pide disculpas en nombre de Sandro Espinoza. Luego de esto, Repsol arregló varias cosas en ese momento como colocar ventanas para que no salga el ruido, entre otras cosas. Esta solución sólo duró seis meses ya que luego apareció este señor con su lavadero de autos ya que antes era sólo un centro dónde se arreglaban llantas.

Fonchi llega al programa y felicita a Juan Carlos por hacer la denuncia. Dice que de esa manera empezaremos a cambiar las cosas en el país. Lamenta la agresión sufrida pero a veces uno tiene que sufrir esto para que la gente aprenda. Cree que empezamos a vivir una tendencia a la deshumanización en nuestra sociedad y que cada vez nos preocupa menos la vida de los demás. Agrega que el mundo ha llegado a asumir una tendencia hacia la destrucción.

Sandro dice que en site de Internet se está denunciando que Sandro Espinoza y su acompañante, serían miembros en actividad de la Policía Nacional del Perú y, además de eso, tiene una empresa de seguridad. No puede cree que sea policía ya que se supone que ellos deben ayudar y proteger a las personas y no golpearlos a abusar de ellos. Fonchi dice que hemos llegado a una situación en el que el fin justifica los medios. Hemos llegado al punto en el que las autoridades han dejado de servir al país para servirse del país. Agrega que en otros países más adelantados que el nuestro se evalúa con más cuidado a sus autoridades. Cuenta que para ingresar a una fuerza militar o policial, uno tiene que pasar por exámenes psicológicos muy fuertes que evidencian si tienes problemas. Dice que en nuestro país no se hacen bien estas pruebas y cree que deberían ser necesarios. También habla de la personalidad de este Espinoza Flores y dice que es una persona con graves problemas de personalidad y seguridad y con baja autoestima (basándose en el testimonio y material de video analizado). Agrega que las personas que tienen una responsabilidad ante sus vecinos o si son militares o policías y crecen en un hogar educado y con el cariño de sus padres no abusaran de esa autoridad para obtener un beneficio propio. Pero las personas han vivido en un hogar destruido o han sido agredidos por sus padres, utilizan este poder para sentirse mejor, llevándolos a abusar de él.
Ana Rosa dice que estamos en una situación que no va a cambiar de un día para otro. Se observa más problemas y también la reacción de las personas son egoístas y agresivas. Se pregunta qué debemos hacer en esta situación.
Fonchi dice que lo que se debe hacer es tener cuidado al momento de realizar estas denuncias porque estas personas pueden tomar represalias. Dice que en nuestro país, la impunidad hace gala de que no hay un castigo real para los amigos de los policías o, simplemente, quedas libre de todo con dar algo de dinero. Agrega que el sistema judicial es igual de corrupto y deficiente y cree que el país empieza a hacer valer más sus derechos, pero debemos tener cuidado porque hay autoridades que no están preparadas para tener un arma. Finalmente menciona que el gobierno se jacta de estar haciendo un cambio, pero si realmente quieren hacerlo, deberían evaluar psicológicamente a los policías.

juan carlos rivera4A. LLAMADA AL MINISTERIO PÚBLICO
Juan Carlos Rivera habla de la denuncia que ha puesto en contra de Sandro Espinoza Flores y su acompañante. Dice que lo hizo en la Comisaría de su distrito, Jesús María, Lima, Perú, y que ahí lo citaron para el domingo para rendir su manifestación. Para ello, Juan Rivera pidió que un Fiscal estuviera presente pero en la comisaría le dijeron que no era necesario porque no era el agresor. Sandro dice que si es necesario y es por ello llama al Ministerio Público para que nos aclare el tema.

La Dra. Reyes, representante del Ministerio Público nos atiende y nos aclara la situación. Dice que no es necesario para la toma de declaración del agraviado que el Fiscal esté presente. La presencia del Ministerio Público es indispensable para los detenidos o imputados. El Fiscal puede estar presente en la declaración del agraviado más no es una exigencia. Se ofrece para coordinar con el Fiscal de la comisaría de Jesús María para que le tomen la declaración al señor Juan Rivera.

Sandro dice que la agresión y el asalto y robo en banda están debidamente probados con videos y no es posible que haya pasado una semana y no se haya solicitado la detención en prevención del delito y en protección a la sociedad. La Dra. Reyes dice que es extraño que esté marchando con lentitud y es por ello que se ofreció a hacer las coordinaciones con la comisaría del distrito para que se les tome las declaraciones con presencia del fiscal.

Ver vídeo:  http://elcomercio.pe/lima/713882/noticia-vecino-jesus-maria-denuncio-ruidos-molestos-recibio-golpiza

no a los gays5. ¿EXORCIZANDO A LOS GAYS?
Luego de que el pasado 12 de febrero la Policía reprimiera violentamente la manifestación “Besos contra la homofobia”, organizada por el Movimiento Homosexual de Lima (MHOL), convocó a una nueva concentración en respuesta al supuesto atropello. Mientras los manifestantes protestaban pacíficamente dándose besos en público, un grupo de fanáticos católicos rezaban arrodillados en las puertas de la Catedral de Lima mostrando el Rosario a fin de alejar a los invertidos y protestar.

A la concentración, que comenzó alrededor de las 17:00 Hrs. acudieron personajes como la escritora Carla García, hija de presidente peruano Alan García Pérez, Javier Diez Canseco, político peruano, y Juan Carlos Ferrando, hijo del fallecido conductor de televisión Augusto Ferrando.

Sandro no comprende que tiene que ver Dios con las manifestaciones de los gays. Ana Rosa se pregunta qué pasaría si Dios bajara en estos momentos, se pregunta si Dios los sacaría a patadas tal como lo hizo con los mercaderes del templo (Cita Bíblica). Cree que no sería así porque lo que pasó en aquel templo era diferente ya que realizaban su comercio dentro del templo y de manera lujuriosa. En cambio, esta manifestación era pacífica no estaban haciendo nada que alterara el orden público. Recuerda que los sacaron a golpes y patadas en aquella manifestación que terminó en persecución.
 
Cesar expresa que hay mucha homofobia en nuestro país y que la gente debería ser más tolerante. Si quieren expresar sus sentimientos son libre de hacerlo ya que no tiene nada de malo. Sandro dice que algunos hacen un activismo exagerado y quieren imponerte su homosexualidad a través de la televisión.
 
Cesar dice que así como hay homosexuales que hacen incoherencias y maldades en la televisión, también lo hacen los heterosexuales. Ana Rosa dice que la envidia existe para todos. Cree que los medios de comunicación están apoyando esta homofobia a través de personas que no tienen conocimientos y que salen en estos medios. Ellos hacen público sus puntos de vista y es ahí cuando generan la homofobia en la sociedad. Agrega que este tipo de conducta no es representativo solo de los homosexuales sino de todos.  Sandro critica el abuso del término “HOMOFÓBICO” pues es el “escudo” de los invertidos para tapar una discusión o controversia que les afecte.

Ver vídeo:  http://elcomercio.pe/lima/716178/noticia-manifestacion-homosexuales-causa-reaccion-catolicos-plaza-armas

phillip buters6. CONDUCTOR DE RADIO PHILLIP BUTTERS DICE QUE GOLPEARÍA A INVERTIDOS
Ante los reclamos de Q’antu Madueño Basurco, activista del Movimiento Homosexual de Lima (MHOL), respecto a las expresiones violentas contra homosexuales del conductor radial Phillip Butters le dijo “esto te lo va decir cualquier papá. Yo te digo la verdad y te la canto clara, si yo me voy al nido de mi hija y veo a ocho señores expresando su amor y les digo “vete que estás al frente de mi hija” y (no me hacen caso) a la tercera los empujo, a la cuarta los empujo y a la quinta les pego“.

Butters también consideró que la manifestación denominada “Besos contra la homofobia” fue realizada con el objetivo de provocar a la Iglesia Católica.
Ana Rosa cree que esto está mal porque la mayoría de estos chicos eran jóvenes y no fueron solicitados con amabilidad para que se retiren, fueron sacados a golpes. Si se le dice más de una vez para que se retiren, se puede entender, pero este no fue el caso. Agrega que a las mujeres, incluso les metieron la mano.

Cesar y Ana Rosa no están de acuerdo. César dice que no por eso uno va a ir a meterle la mano a todas las lesbianas. Ana Rosa dice que eso es una falta de respeto y todos tienen ser respetados.
 
Ver vídeo:   http://www.youtube.com/watch?v=Pr4_QpkIh6A

pablo ruiz y su novio7. PABLITO RUIZ PRESENTÓ A SU «NOVIO» Y CONFESÓ QUE SE QUIERE «CASAR» CON ÉL
Un secreto a voces fue confirmado por el mismo cantante mexicano Pablito Ruiz ante los medios. El cantante reconoció su homosexualidad y hasta presentó a su novio, el modelo argentino Emiliano Terrazzino. También confesó que se quiere casar con él. “Estamos comprometidos y tenemos pensado casarnos en unos pocos meses”, dijo.

Pablo Ruiz dice que conoció a su «novio» a través de la red social FACEBOOK. Emiliano tiene la mitad de la edad de Ruiz y sus hermanas que si son contemporáneas al cantante son admiradoras de Pablo Ruiz y así es como supo de el.

viola y emborracha a su hija8. EMBORRACHA Y VIOLA A SUS DOS NIÑAS de 5 Y 7 AÑOS
En Huancayo, un padre de familia identificado como Luis Félix, de 28 años, violó en estado etílico, a su pequeña hija de 7 años luego de haberla obligado a beber cerveza junto con su hermana de 5 años. El repudiable hecho ocurrió en el distrito del El Tambo. El violador, luego de reconocer su crimen, fue trasladado a la comisaría.

Luis Félix dijo que estaba ebrio y no era su intensión. Dice que la mandó a comprar 3 cervezas y que sólo la violó una vez. Ana Rosa dice que siempre se habla de estos casos que se dan, de violadores a menores y agrega que es un acto de cobardía. No puede creer que la mande a comprar cerveza y encima le vendan a la niña. Cree que no pudo estar borracho ya que sólo tomó 3 cervezas. También dice que ahora muchas personas hablan de la pena de muerte para los violadores. Cesar está de acuerdo y dice que debería darse esta pena de muerte porque ese tipo de personas nunca cambiarán.

Ver vídeo:  http://www.youtube.com/watch?v=ovkDJHVYyxY

jneparaatras9. JNE DEJA SIN EFECTO RESOLUCIÓN EMITIDA
Debido a las diferentes críticas recibidas, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) decidió dejar sin efecto la resolución que exige a las encuestadoras entregar los datos personales de sus entrevistados. Por otro lado, anunció que se buscarán nuevas formas para fiscalizar a las empresas que realizan estos estudios.

Hugo Sivina, presidente del organismo electoral, hizo el anuncio desde la sede del JNE, un día después de que la magistrada Greta Minaya defendiera la medida y señalara que no iban a ceder a la presión de las encuestadoras. Sin embargo, a raíz de las diversas opiniones controvertidas y contradictorias, Sivina decidió dejar sin efecto la resolución. También añadió que se convocará a las encuestadoras, los partidos políticos y medios de comunicación para que se debatan nuevas formas de fiscalización de los estudios de intención de voto que el organismo electoral está obligado a realizar.

Sandro no está de acuerdo y dice que hay una presunción de fraude. Cree que esta contienda no es transparente y que solo existe un candidato, Alejandro Toledo, que reclama por estas encuestas. Dice que es la voz de determinadas personas que tiene intereses multimillonarios. Agrega que Toledo acepta hacer el debate con Castañeda pero no hacerse la prueba de antidoping.

Ana Rosa dice que nunca lo hará ya que solo accede a determinados actos que le conviene. Cree que lo de las encuestas es relativo porque mucha gente no quiere dar su número de DNI porque no se sabe quienes te pedirán los datos y te puede pasar algo. Dice que el asunto es como tendencian las encuestas, como elaboran las preguntas y a que personas se va a encuestar. También menciona que la mayoría de peruanos piensa que deben votar por el que está primero para no perder su voto ya que su candidato no va a salir. Eso termina determinando las encuestas.

Ver vídeo:    http://www.youtube.com/watch?v=1T5psJlfw44

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Co – Conductora
César Gallegos / Reportero
Arturo López / Reportero
Psic. Alfonso Díaz Klatt «Fonchi» / Comentarista
Dr. Hugo Gomez / Comentarista

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2011

EXTREMOS Episodio 126 / 07 de Febrero de 2011

Posted by Extremos on febrero 13th, 2011

asalto1. ASALTAN A REPORTERO DE “EXTREMOS”
César Gallegos, reportero de este programa retorna luego de ser víctima de un asalto. Cuenta que fue asaltado cuando se dirigía a la casa de su tía para “almorzar” en el distrito de Los Olivos en Lima, Perú, por dos personas quienes, a punta de golpes e insultos, le robaron sus pertenencias. César también manifiesta sorprendido que mientras lo asaltaban había gente estaba mirando y no hacían nada para ayudarlo.

Ana Rosa dice que a estos sujetos le daba placer el hecho de que sus víctimas sufran y se resistan ya que las cosas que decían daban a entender eso. Sandro dice que este no es un caso aislado. Habla del caso de un hombre que vivía con su esposa y sus criaturas y que, por reclamarle a unos sujetos que hacían ruidos molestos fuera de su casa, terminó asesinado de un disparo en el corazón. También comenta que hace unas horas en la Av. San Martín, en Barranco, Lima, Perú, un grupo de sujetos eran intervenidos por la policía y que, cuando se alejaron del patrullero, comenzaron a insultar a los policías sin que ellos pudieran hacer algo ya que no pueden dispararles. Ana Rosa dice que en otros países eso es considerado una falta grave y serían llevados presos.

toledo drogas2. UNA MÁS: TOLEDO SE NIEGA A HACERSE EL EXÁMEN TOXICOLOGICO
El candidato a la presidencia del Perú por el partido Perú Posible, Alejandro Toledo, no confirmó ayer si se someterá a una prueba toxicológica en respuesta al pedido de sus oponentes políticos. Durante una gira el ex mandatario aceptó el desafío y dijo que es una persona transparente y que se someterá a la cualquier prueba.

Sin embargo, por la noche del mismo día, se mostró totalmente en contra diciendo que a ese tipo de nivel de campaña no entraría y que por ello no se hará ningún examen.

En el programa Prensa Libre, que se transmite por América Televisión, Alejandro Toledo aseguró que “nunca ha consumido drogas” y “ni siquiera ha probado cigarrillos pues nunca aprendió a fumar” y reiteró su posición de no prestarse para el juego de convertir la campaña electoral en un circo. Dijo que la razón de no consumir estos productos era porque tenía una beca deportiva, de fútbol específicamente, universitaria en la Universidad de San Francisco, Estados Unidos de Norteamérica y que a raíz de eso tenía que rendir en la cancha. Dijo también que, en su caso, la necesidad fue más fuerte que la tentación. Con respecto al tema del alcohol mencionó que si le gusta pero que no es alcohólico. Su consumo es una copa de vino con su esposa, dos o tres veces a la semana.

También manifestó que existe una “obsesión” (?) con él puesto que todos apuntan hacia arriba y lo quieren bajar del primer lugar.

En otro momento, el ex gobernante se refirió a los gastos de su campaña, que están calculados en S/.4 millones. Refirió que una parte de los fondos proviene de los aportes de los militantes de su partido, otra de los candidatos al Congreso y también de las cenas que organizan en el Perú y en el exterior.

Ana Rosa dice que deberían pasar los videos de cuando negaba a su hija con la misma intensidad, contundencia y gestos con los que niega ahora estas acusaciones. Se pregunta cómo hace para pagar toda la campana que está realizando ya que es muy costosa.

Sandro dice que como Toledo cree tener compradas a las encuestadoras y a los medios de comunicación, es por ello que piensa que no van a publicar ninguna mala noticia de su persona. También menciona que se está tratando de cambiar la realidad para presentársela al público porque los resultados de las encuestas se asumen como ciertos puesto que las personas no pueden saber o averiguar si es verdad o no. Agrega que se las da de ganador aunque no lo es y que si en el peor de los casos no sale electo, igual tendrá a una gran cantidad de personas de su partido metidos en el Congreso.

César dice que por el hecho de haber negado a su hija de esa manera Toledo ha perdido credibilidad. Recuerda que en el programa anterior hablaron de los favores que Toledo deberá si es que llega a ser presidente y dice que estos favores serían muchos porque la campaña está siendo muy costosa y se pregunta quién está detrás de todo eso. Agrega que todos los candidatos se escudan en decir que los militantes son quienes dan el dinero pero eso solo lo dicen como un pretexto para poner esas cifras tan altas.

Arturo dice que las encuestadoras ubican a Toledo en primer lugar y lo señalan como el que tiene una mayor moral que el resto. Agrega que el hecho de negarse a hacerse la prueba deja la duda de si lo hizo o no.

Ver vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=fTrVl4XkEJ8

el poeta de las calles3. EL POETA DE LAS CALLES
Recordamos al “Poeta de las Calles”, un personaje quien en vida hacia declamaciones de poemas con un estilo inigualable y conmovedor. Era un hombre que junto con los cómicos ambulantes paraban en las zonas del centro de Lima, Perú, haciendo comicidad. Este hombre también hacía bromas pero su especialidad era hacer estas declamaciones. Sandro dice que lo conoció en el año 1989 cuando estudiaba en la universidad Villareal. En un comienzo lo vio orinando en plena vía pública y luego se dio cuenta de que este hombre era un declamador de poemas. Agrega que Augusto Ferrando, ex conductor de televisión, lo presentó en su programa Trampolín a la Fama. Recuerda también que estos cómicos ambulantes llegaron a tener un programa de televisión pero que fue manipulado durante el gobierno de Alberto Fujimori.

A Ana Rosa le gustó la declamación y dice que esta persona interpretaba las palabras del poema para poder transmitírselas al público. Agrega que muy pocas veces una declamación puede ser tan honesta porque muchas veces las personas se aprenden una forma de hacerlo y la usan para hablar.

Sandro comenta de que a las mujeres, a pesar de que a veces se hacen las modernas, igual terminan gustándoles el hecho de que alguien le diga un poema de esta naturaleza. Arturo dice que dentro de los cómicos ambulantes, este personaje era el más destacable ya que transmitía cultura. Sandro habla del olvido de las personas que van teniendo con las personas cuando éstas fallecen. Menciona el caso de Augusto Ferrando quien no es visitado ni siquiera por sus hijos.

César dice que eso siempre sucede hasta con la familia porque al comienzo uno va a visitarlos al cementerio, pero luego uno se va olvidando y no importa si esa persona fue famoso o no. Ana Rosa dice que también hay artistas legendarios a los cuales los siguen visitando en sus tumbas. Dice que todo esto se debe a que otras personas siguen usando su muerte para sacar provecho. Agrega que hay casos extremos en los cuales estos artistas son elevados al plano de «santos» como el caso del cantante de cumbia Lorenzo Palacios Quispe, más conocido como Chacalón.

Ver vídeo:   http://www.youtube.com/watch?v=Mwi2UgSruDI

mapfre huachipa4. CEMENTERIO MAPFRE DE HUACHIPA MALTRATA A USUARIOS
Verónica Ramos Espinoza hace una denuncia en EXTREMOS contra el Campo Santo Mapfre Perú, ubicado en Huachipa, Lima, Perú perteneciente a la aseguradora española MAPFRE (www.mapfre.es) . Según Verónica este cementerio es un “completo desastre” ya que los floreros desaparecen y las lápidas no son cuidadas como deberían ser. Asimismo que cuando llegan las lápidas de sus seres queridos suelen estar tiradas o desaparecidas sin que nadie se haga responsable. Agrega que la administración, encabezada por Andrés Gamarra, no se hace responsable de esto pero que cuando hay una pequeña demora en el pago, están llamando instantáneamente para cobrar. Verónica Ramos dice también que ellos realizan un pago mensual de 50 dólares para que supuestamente les brinden un buen servicio pero que ni agua hay en el Campo Santo.

Sandro manifiesta su molestia y recuerda que en un episodio anterior se habló de estas deficiencias en los servicios funerarios señalando el caso puntual del Campo Santo Parque del Recuerdo (EXTREMOS Episodio 89, 90 y otros). Dice que es muy común que los empleados pequeños crean que pueden hacer lo que les da la gana y comenta un caso personal. Recuerda que en este Campo Santo, cuando se cumplió el mes del fallecimiento de su padre, colocaron un toldo para hacer la misa que fue masiva y no particular tal cual se lo habían prometido. Aparte de eso, el cura no aparecía y los encargados de decir los nombres de los fallecidos se equivocaban constantemente al mencionarlos y no contentos con esto, se reían enfrente de todos los presentes.

Ana Rosa dice que supuestamente deberían ofrecer un mejor servicio y una mayor seguridad ya que estás haciendo un pago. También recuerda que en la misa que Sandro mencionó, había un libro en el cual uno tenía que poner su nombre ya que supuestamente era un libro que iba a guardar la familia. Sin embargo, en este libro te pedía nombre, firma, teléfono y correo electrónico para luego ofrecerte los servicios funerarios.

Verónica Ramos nos dejó un teléfono donde MAPFRE pueda contactarle para darle solución definitiva: 99997-2421

bebe no atendido5. DESHUMANIZACIÓN: RECHAZAN ATENDER A BEBÉ CON QUEMADURAS EN HOSPITAL DE “TODOS LOS PERUANOS”
Una desesperada madre de familia tuvo que aguardar 4 días afuera del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN), ex Hospital del Niño en Lima – Perú, para que los médicos atiendan las quemaduras de su hijo de tan solo 10 meses de edad gracias a la intervención de la prensa. El bebé quedará internado hasta que los médicos determinen que ya está fuera de peligro. Esperanza Castro dijo que el centro médico se negó a atenderlo porque el menor no contaba con el Seguro Integral de Salud ni tampoco con su documento de identidad. Las heridas que sufrió el bebe, quien se quemó medio rostro y parte del pecho luego de que el pasado lunes una jarra de agua hervida le cayera encima accidentalmente, podrían degenerar en una infección. Sandro dice que esto es conmovedor y no pude creer que las personas se estén deshumanizando ya que ahora solo se piensa en el dinero antes que en la vida tal como la manda el primer Artículo de nuestra Constitución Política. Agrega que este hospital del Estado debería atender a todas las personas. Además dice que según la constitución el ser humano es el fin principal de la sociedad y esto no se refleja en la realidad.

Ana Rosa dice que es uno de los muchos casos que deben darse. Existen niños, ancianos y personas en general que no son atendidos como deberían ser y a causa de esto es que las enfermedades que tienen en el momento empeoran. César está de acuerdo y dice que el hecho de que la madre no tenga recursos no significa que no la atiendan ya que es un hospital del Estado. Agrega que siempre se da el caso de que tiene que ir un medio de comunicación o una persona de buen corazón para que ayude a estas personas.

Nos visita el psicólogo Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” quien dice que el hecho de nuestra “deshumanización” se viene dando desde hace 15 años, a su juicio, a raíz del avance de la tecnología. Agrega que el estado debería atender a todas las personas y recuerda que en programas anteriores veíamos que las personas eran linchadas y nadie hacía nada. Dice que este es un ejemplo claro de que nos estamos deshumanizando.

Ver vídeo: http://elcomercio.pe/lima/708644/noticia-no-quisieron-atender-bebe-quemaduras-carecer-sis

dreaming6. EL PODER MENTAL Y DE LOS SUEÑOS
Fonchi habla de un tema interesante que tiene que ver con los sueños, la telepatía y del poder mental. Menciona a Paul Jagot quien escribió libros acerca del poder mental y de la capacidad de influir en las mentes de las otras personas a comienzos del siglo XX. Jagot quien dice en uno de sus libros que “como vamos a querer dominar la mente de los demás si no podemos ni dominar la nuestra”. Fonchi dice que para los que quieran tener el poder mental de poder comunicarse e influir sobre las otras personas, uno debe empezar a crear la voluntad en uno mismo, es decir, decidir eliminar ese repertorio de conductas del día a día. Agrega que cuando uno logra imponer su mente a las acciones es cuando uno empieza a entrenar y fortalecer su mente.
Fonchi dice también que actualmente existen drogas que te permiten influir en los sueños. Además, existen máquinas llamadas Stational Magnetic Resonance Imaging (MRI) que permiten obtener los índices de la actividad cerebral. También hay un software que recrea las imágenes de lo q uno estuvo soñando y que actualmente está siendo utilizado en por la ciencia médica ya que estas maquinas nos permiten conocer algunos aspectos que son importantes para poder ayudar a una persona que esté grave de salud.

También habla de la telepatía y dice que hay muchos casos de estos pero no existe evidencias científicas al respecto. Menciona un caso muy famoso que ocurrió en España en la cual una señora de apellido Casas logró evitar que su vecino sea víctima de un asesinato ya que recibió telepáticamente un mensaje que decía que lo iban a matar. Dice que esto sucede, por lo general, con personas que tengan algún tipo de parentesco o una amistad muy fuerte. Habla de los sueños y dice que también hay casos de personas que sueñan cosas que suceden en la vida real pero eso lo ve más como una coincidencia. Estos casos existen pero es como el caso de los extraterrestres, el sabe que están ahí pero hasta ahora no ha visto ninguno. También dice que hay sueños que se recuerdan con detalles muy precisos. Esto se debe a que la persona no ha tenido un sueño profundo y es ahí cuando uno recuerda los detalles de su sueño. Si uno ha comido o ha tenido una impresión muy fuerte o no ha hecho ejercicio, va a recordar su sueño más que una persona que se duerme por el hecho de haber tenido una borrachera ya que en ese caso el sueño es profundo.

Ana Rosa dice que es un tema interesante por el hecho de ser desconocido. Se habla mucho de estos temas pero de manera interpersonal, no a nivel científico. César dice que aún tiene dudas con respecto al tema de los sueños que tienen relación con la realidad porque, según el criterio de Fonchi sería una coincidencia, pero en el caso de que se repitan varias veces que vendría a ser. Ana Rosa trata de explicar esto diciendo que hay cosas que pasan a nuestro alrededor y que las vemos inconscientemente. Mientras la persona está soñando va recordando estos detalles que vio y al final eso es lo que le da forma al sueño.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Díaz Klatt “FONCHI” escribe a: adk_811@yahoo.es 

mauricio diezcansexo7. “PAPA NOEL” MAURICIO DIEZ CANSECO AYUDA A HUMBERTO YZARRA
El empresario peruano Mauricio Diez Canseco, dueño de la cadena de restaurantes “Rústica”, se solidarizó con Humberto Yzarra, quien fue atropellado el 24 de octubre del 2010 por el maquillador y conductor de televisión Carlos Cacho en un accidente automovilístico, al regalarle el alquiler de una departamento completamente amoblado. Además, le obsequió pagar todo los gastos para la operación que necesita Yzarra para volver a caminar y agregó que lo contratará en su cadena de restaurantes como barman.

Otra empresa que se sumó a este gesto de solidaridad fue la Clínica Zegarra, ubicada en Comas, Lima, Perú, quienes ofrecieron ayudar a la víctima con la evaluación médica, material y evaluación quirúrgica y la rehabilitación. Arturo dice que Diez Canseco se autodenomina el “Sebastián Piñera del Perú”. Como se sabe Sebastián Piñera es un empresario prospero y actual presidente de Chile. Agrega que Diez Canseco ha manifestado que quiere ser presidente del Perú.

Ana Rosa dice que Diez Canseco hace todo esto como una estrategia ya que con esto prepara su candidatura para las siguientes elecciones pero que sin duda Yzarra se ve beneficiado con todo esto. Agrega que las personas que realmente quieren ayudar lo hacen sin tener cámaras enfrente de él.

César está de acuerdo y dice que Diez Canseco, a raíz de su deseo por ser presidente de nuestro pís, está haciendo esta obra para que lo vean como el bueno y llegar con buena aceptación para su postulación.

Ver vídeo:  http://trome.pe/fiesta/706759/noticia-pizzero-brindo-ayuda-humberto-yzarra

henry cavill8. EL NUEVO SUPERMAN SERÁ EL BRITÁNICO HENRY CAVILL
Finalmente sabemos quién será el nuevo Superman, se trata del actor Henry Cavill, quien a decir de Warner, los productores y del propio director, Zack Snider, es la elección perfecta para llevar la capa y el escudo con la inmortal “S”.

La carrera de Cavill está siendo muy buena ya que fue nombrado para hacer varios papeles estelares como el de Edward (Robert Pattinson) en la saga “Crepúsculo”, James Bond (en lugar de Daniel Craig) y Batman, papel que finalmente hizo Christian Bale.

Pero su historia con Superman no es sólo cuestión del momento. Según se rumoreó en años anteriores, Henry Cavill fue el principal candidato para Superman Returns cuando Joseph McGinty Nichol era el director encargado del proyecto. Pero cuando este se retiró en el 2004 y Bryan Singer tomó el mando, cambió de protagonista y escogió a Brandon Routh.

Ana Rosa lamenta que no haya sido considerado TOM WELLING quien desde hace varios años viene interpretando el papel de CLARK KENT en la tele serie de la Warner Borthers: SMALLVILLE, actualmente en su temporada final y que narra los primeros años del famoso superhéroe.

ruidos alarmas municipalidad de san borja9. MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA NO ESCUCHARÍA LOS RUIDOS
Jorge Piara, Gerente de Fiscalización de la nueva administración de la Municipalidad San Borja, distrito de Lima, Perú, habla acerca de los ruidos molestos de las alarmas de vehículos ya que en este distrito existe una ordenanza, la 3062004, que habla de la prohibición de los ruidos molestos ya sea como alarmas de vehículos o bocinas de los mismos.

Jorge Piara dice que en caso de producirse esta falta ellos estarían procediendo de acuerdo a esta ordenanza. Cree que muchas de estas alarmas de vehículos son sensibles ya que suenan sin motivo alguno y es por ello que hará un seguimiento por las zonas para hacer una campaña educativa. Agrega que estas alarmas son usadas como un medio de protección por parte de las personas ya que sus vehículos están estacionados en lugares exteriores y que la solución sería regular esos ruidos para no generar molestias. Añade también que harán una campaña por todo el distrito acerca de este tema para educar a la población, dejando de lado las multas que deberían aplicarse por este incumplimiento.

Finalmente, menciona que tienen un equipo capacitado para aplicar multas, cosa que en la realidad no se ve por ninguna zona del distrito de San Borja.

Sandro espera que esto sea el inicio de hacer algo al respecto pero no puede creer algunas cosas que dijo el Señor Piara. La primera es la frase “todo el mundo tiene derecho a una alarma”. Cree que esto no es así porque si ese fuera el caso todo el mundo tendría que estar bajo los constantes ruidos de estas alarmas que son muy molestas. Otro hecho con el cual no está de acuerdo es con la campaña que propuso el Señor Piara puesto que piensa que debería haber una sanción para los que incumplan esta ley.

Ana Rosa está de acuerdo con Sandro y dice que hay un total desconocimiento de la norma y que por eso no saben cómo aplicarlo y dejan pasar las faltas que se cometen. Agrega que no todos tienen derecho a una alarma sino que todos tienen derecho a proteger sus cosas pero sin dañar el espacio de los demás. Cree que la campaña y la sanción deberían darse simultáneamente.

César dice que lamentablemente no existe una ley bien hecha que respalde esta campaña y es debido a esto que los que incumplen la Ley se amparan en estas ambigüedades. Está de acuerdo con Sandro y Ana Rosa en que deben aplicarse sanciones porque cree que la mayoría de peruanos funciona bajo amenazas.

amenazas bebe10. VIOLADOR DE BEBÉ DE 7 MESES SIGUE ATORMENTANDO
La madre y la abuela de la bebé de siete meses que fue violada sexualmente por su padre (EXTREMOS Episodio 125) están recibiendo constantes amenazas de muerte de parte de la familia del acusado, Elvis Egoavil Julcamira, de 22 años, según informó la congresista Nidia Vílchez por haberlo revelado a la Policía las atrocidades que cometió.

Por otro lado, El jefe de cirugía del Hospital del Niño, Dr. Carlos Solís informó que en dos semanas la menor estará recuperada de la última operación y luego será sometida a otro procedimiento para que utilice sus esfínteres y músculos anales vaginales con normalidad, este procedimiento duraría unas seis semanas aproximadamente. Luego de ser dada de alta la menor será evaluada de forma mensual.

El presidente Alan García también se manifestó al respecto y dio a conocer que es partidario de la pena de muerte para los violadores de niños. Agregó que la opinión pública también está a favor de esta medida pero que son los parlamentarios los prefieren sus propios criterios y frenan esta iniciativa. Cree también que con esta decisión se pudo sancionar drásticamente a los violadores y poner en su sitio sujetos como éste.

Sandro comenta que el violador había manifestado que no quería satisfacerse sexualmente sino matar a la criatura. También dicen que hay sospechas de que la madre estuviera involucrada en todo esto y que sólo la abuela era la interesada por la menor.

Ana Rosa dice que esto es probable ya que se le veía temerosa a la madre ante las cámaras. Agrega que este caso sale a la luz pero cree que existen otros casos en lugares alejados donde la justicia no llega.

Ver vídeo 1: http://elcomercio.pe/lima/707314/noticia-madre-bebe-meses-violada-su-padre-recibe-amenazas

Ver vídeo 2: http://www.youtube.com/watch?v=Sw56FjPj1pI

felicidad11. LA FELICIDAD ES UN DERECHO
La búsqueda de la felicidad es un derecho que todas las personas tienen. Es por ello que en Brasil quieren llevar este derecho a un plano más formal e incluirlo en su constitución para que esta búsqueda se vuelva un derecho social esencial. Por consiguiente, se está discutiendo una enmienda a la Constitución de 1988 para poder llevar a cabo esta iniciativa.

La llamada propuesta de una enmienda constitucional de la felicidad ya fue aprobada a finales de 2010 en la Comisión de Constitución y Justicia de la cámara alta y tiene grandes posibilidades de ser votada favorablemente este año en el Senado.

Los brasileños son conocidos como gente alegre y festiva, incluso aquellos que vienen de los sectores más pobres. Pero no es esa la idea de felicidad que busca la enmienda. De aprobarse la reforma, la carta magna diría: “son derechos esenciales para la búsqueda de la felicidad la educación, la salud, la alimentación, el trabajo, la habitación, la seguridad, la providencia social, la protección a la maternidad y a la infancia, la asistencia a los desamparados, en la forma de esta Constitución”.

Ana Rosa dice que el ser humano está en una búsqueda constante de la felicidad, desde que nace hasta que muer. Al final, los que son más felices son los que dejan de buscar la felicidad de manera compulsiva y se dedican a disfrutar de la vida. Agrega que desde el punto de vista político se hacen estadísticas para saber cuál es la felicidad a nivel social y se llega a la conclusión de que los más felices son los que tienen mayores beneficios económicos, en salud y educación, entre otras cosas. Esto sería válido para la mayoría si se quiere ver que es lo mejor para la sociedad pero si se ve desde el punto de vista personal sería muy difícil porque cada uno tiene gustos diferentes.  Sandro dice que muchas veces las personas no son felices por el egoísmo de las otras personas.

Bach. SANDRO PARODI CERNA  /  Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía /  Co – Conductora
César Gallegos / Reportero
Arturo López / Reportero
Psic. Alfonso Díaz Klatt «Fonchi» / Comentarista

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN


00:00
00:00