to acquire tougher erection and also have Raspberry Ketone supplement Raspberry Ketone supplement

EXTREMOS Episodio 176 / 23 de Enero de 2012 AÑO DEL DRAGÓN

Posted by Extremos on enero 25th, 2012

1. VÁZQUEZ SOUNDS Y LA CENSURA EN INTERNET SO PRETEXTO DEL “SOPA”, “PIPA” y “ACTA”
Hemos iniciado el programa con este súbito éxito, “Vázquez Sounds” este grupo de tres muchachos, niños prácticamente de 10, 13 y 15 años con la voz de Angie de México, son de Baja California y están teniendo una sensación extraordinaria gracias precisamente a Internet que hoy está sufriendo, tanto por el tema la ley SOPA, PIPA y ACTA.

Internet tiene una injerencia en todo el planeta pues nos cae a todos y ni que decir el cierre de Megaupload y todas las consecuencias que a traído esto. (Ana Rosa) Es muy difícil realmente tratar de censurar el internet con estas propuestas legislativas que afortunadamente hasta el momento aparentemente no serán aprobadas, pero también me pongo a pensar que ya es momento en que las mismas disqueras y artistas propongan una nueva forma de poder adaptarse al medio, ya que estamos viendo las repercusiones que tiene en estos instantes todo lo que está ocurriendo como la protesta del público masivo mundial. Es muy difícil ya que el artista (desde el punto de vista de derechos de autor), precisamente vive del público y lo que ellos piensan, sienten y como se difunde el arte que cada uno realice. Precisamente ahí viene lo complicado porque acá se basan básicamente en las ventas de discos, películas, cuando hay muchísimas otras formas de poder generar ingresos económicos en base al arte. Es una situación que muy difícilmente se podrá combatir porque cierran Internet (sería un gran golpe), siempre surgirán otras formas de poder hacerlo, ya que el público está necesitado de ver una película, leer un libro. Y precisamente no llega a todos los lugares porque muchas veces es difícil ya que no llega a tu país u otras veces es por factores económicos.

(Sandro) ¿Quién no ha usado una película pirata? ¿Quién no ha descargado una película pirata? Parece entender que el concepto de material pirata es bastante complejo y bastante subjetivo en cierta forma. También están considerando como piratería el hecho que escribas frases que están con derecho reservado. Por ejemplo, grabas un pedazo de una fiesta y una de las chicas está usando un polo de que dice Coca-Cola, entonces ya estás usando un derecho reservado. Y eso sin cruzarte con el tema de Facebook. Según Facebook, todo el contenido (fotos, videos, audios) que publicas allí es de propiedad de ellos porque es la contraparte por darte el servicio gratuito. Esto es una insania, y la insania ha llegado al extremo que esta página realmente insultante para la realidad del internet que es del FBI que está ubicada ahora dentro de Megaupload.
El centro comercial Polvos Azules, vende descaradamente piratería de todo tipo, pornografía, películas de estreno, documentales, un material enorme y descomunal que encuentras al alcance de tus manos a un precio irrisorio que a veces puede ser más o menos 0.30 centavos de dólar. Y de todas esas ganancias no les cae nada a esas empresas que promueven y producen ese material. Se ha mal acostumbrado a la gente y también existe el derecho de compartir.

El caso de Megaupload es más que evidente, Ana Rosa opina que al comienzo de bajarse las películas y todo lo demás, incluso al inicio del internet muchos han menospreciado la gran capacidad que podía lograrse con el uso de ese sistema y no se ha pensando que se llegaría a ese punto. Por ejemplo, uno quiere comprar algo en Amazon y de pronto a tu país no llega determinado producto, entonces se ha dejado que eso pase y uno ha buscado otra salida y frente a eso, otros han sabido aprovechar las circunstancias diciendo “aquí se tiene para todos”. En buena razón debería ser que todos tuvieran la misma oportunidad de tenerlo y se ha comenzado a surgir, páginas y hackers y lo todo habido y por haber para descargar.

2. ALEJANDRO CRUZATA MARTÍNEZ, EXLOCUTOR DE RADIO RELOJ DE LA HABANA-CUBA
Cuba se caracteriza por ser una de las pioneras dentro de lo que es la radio difusión y la televisión. Al menos de lo que es televisión la primera infraestructura en Perú que llego fue de Cuba. Y en radio desde ya las primeras décadas del siglo XX. En caso de radio reloj que tiene 65 años, más que todo con noticias, con información y dando la hora minuto a minuto.

Alejandro nos cuenta que en Cuba la radio está diseminada por todo el país, unas con carácter municipal y existen otras emisoras nacionales. Una que es pionera en el orden nacional e internacional es Radio Havana Cuba. El centro de toda la información está enmarcado en el contexto donde esté cada emisora provincial, sin desdeñar o sin apartar lo que sucede en Cuba y en el resto del mundo. Todas las radios tienen un carácter eminentemente didáctico, promovido para enseñar, construir y debatir. O sea todos los géneros que existen en Perú de radios también existen en Cuba. Aunque la promoción de alguna marca de ropa o de algún shampoo o de medicamente no existe. Existen solo las promociones de algún tema que el gobierno necesite que sea difundido. Cuando la gente escucha la radio en una provincia determinada, está oyendo la radio de su tierra, de su cultura, de lo que está haciendo el gobierno en función de su espacio. Existe también programa de participación popular, donde participa el médico o el maestro o el docente de la comunidad según la especialización que tenga cada programa.

En radio reloj Alejandro era uno de los locutores, esta es una emisora nacional que durante 4 horas tiene en su espacio a tres locutores. Dos están en cabina y el tercero esta para relevar a uno de los dos que están en principio. No es una programación monótona sino que hay una manera de llegar al oyente para que este pueda oír la información y por otro lado para contextualizarla.

Radio Reloj está llamado para dar información, todo es información de todas las partes de Cuba y todas las partes del mundo (lo que está en noticias). Ahora si quieres escuchar música (lo que desees) existen otras emisoras donde puedes encontrar lo que buscas. Esta radio se fundó en 1946 y ahora tiene el mayor porcentaje de audiencia por las mañanas. La prensa en Cuba es eminentemente ética y estética, o sea hay un respeto a los principios del propio gobierno (el pueblo), es un proceso de que la gente escogió y sobre eso se anda. Lo que valora el pueblo por cultura es la ejecución del trabajo.

Los medios de comunicación hay que catalogarlos por lo que son, paradigmas sociales, ahí tu veras el interés no tanto en el orden particular si no colectivo. Si quieres escuchar algo de música, lo escuchas, si quieres escuchar algo de deporte lo tienes también. Hay programas de debates en emisoras municipales, provinciales y nacionales donde la gente discrepa y debate. Para Cuba libertad no significa faltar el respeto. Hay personas que son hipercríticas pero en la crítica social tiene que estar el modelo de cómo criticar el problema.

Una objetividad que diga éste es el problema pero cómo yo contribuyo a resolverlo, cómo estoy dando mi opinión para resolverlo y no decir que este es un problema de gobierno, ya que también es mío porque soy parte de una sociedad inherente que está marcada por un gobierno. El periodismo es ciencia y necesita que la persona que hace periodismo tenga conocimiento de lo que hace. Por ejemplo es imperdonable escuchar a un periodista que tenga problemas con la historia del país.

Se sabe que son pocos los que practican el realizar una verdadera producción antes de lanzar un programa al aire y Alejandro nos cuenta que allí en Cuba hay un equipo de trabajo que lleva un guionista, un director y un asesor del programa que debe tener sobre su mesa de trabajo la investigación. Hay programas en vivo que tiene un estudio previo. La radio es un producto artístico y si es un producto artístico no es que busquemos la perfección pero el oyente tiene que aprender de ello, la parte cultural del programa.

Si desea contactar con el Comunicador Alejandro Cruzata, escríbale a: alejandrocruzatamartinez@yahoo.es

2. MÁS SOBRE LA LEY SOPA (Stop Online Piracy Act) Y EL CIERRE DE MEGAUPLOAD
Hablaremos sobre este intento de ley que afortunadamente no funcionó, pero sin embargo están hablando ahora de un segundo round para Febrero, aunque han desistido de esta posición. Lamentablemente, quien pagó las consecuencias es Megaupload. Marco Rubio en la Florida aseguró que ya no apoyará la medida. Mientras que John Cornyn dijo que el congreso debería estudiar mejor las normas. Dos cenadores republicanos que retiraron su apoyo ante el proyecto de ley antipiratería SOPA y PIPA. La decisión de los legisladores ocasionó que importantes firmas (Wikipedia, Google, Flicker) de internet llevan a cabo una protesta sin precedentes. Wikipedia sostiene que las leyes perjudicarían la libertad en internet y en protesta apagó su versión en inglés durante 24 horas. Mientras tanto Google instó a los usuarios enviar una petición al congreso de EEUU para cancelar el proyecto. Flicker por su parte añadió una función para oscurecer las fotos de sus usuarios y adherirse a la protesta.

Tras el apagón del miércoles varios cenadores que retiraron el apoyo dijeron que el debate podría reanudarse en Febrero. La enciclopedia Wikipedia agradeció el apoyo de millones de usuarios y avisó también que SOPA y PIPA no están muertas pues sus impulsores aún pretenden someterlas a votación.

El autor de SOPA dijo que la sala de representantes de USA la aprobará en Febrero. El cenador patrocinante, Patrick Leahy, sigue planeando la aprobación de PIPA para el 24 de Enero indicó Wikipedia.

Tras el apagón del miércoles y los reclamos de páginas, varios congresistas estadounidenses cambiaron de bando. Son 23 congresistas que quitaron el apoyo a esas leyes. La legislación conocida como PIPA y SOPA ha sido una prioridad para las empresas de entretenimiento editoriales, compañías farmacéuticas y otros grupos de la industria que dicen que es crítica para frenar la piratería en línea. Hay que tener en cuenta el tema de las compañías farmacéuticas, porque están hablando que están traficado con la vida de la gente y con enfermedades y uno tiene que estar obligado a tener q consumir los productos de por vida.

Ana Rosa comenta que es momento de adaptarse a algo nuevo porque la verdad de las cosas es que muchos artistas que han surgido lo han hecho gracias a la difusión de internet. Han compartido videos, los han bajado gratis. Creo que es momento de saber que producir un CD es como una herramienta más de tu marketing y la parte lucrativa debe ser cuando vas y ejerces tu labor en vivo. La verdad de las cosas es que si no fuera así, mucha gente no habría escuchado las últimas canciones de Gianmarco ni las estaría escuchando ni lo seguiría por Facebook porque no tendrían conocimiento de ellas. Lamentablemente es así por una cuestión de viveza popular pero también de un factor económico, ahora él hace sus producciones a menor precio, es verdad.

Sandro dice que Mick Jagger, líder de los Rolling Stones, estuvo en el Centro Comercial Polvos Azules y él mismo compró su disco pirata.

A continuación presentamos un breve documental que ilustra de manera didática que es SOPA, PIPA y ACTA y sus consecuencias a nivel mundial.

Sandro opina que es extraño que el Internet se cayó en Latinoamérica justo durante la toma de Megaupload, además que hubo un pequeño temblor, pero bueno lo cierto es que Argentina, chile, Perú, Colombia, Ecuador, varios países se quedaron con el internet lento. Lo de Megaupload ha sido algo devastador. Joaquín Sabina dice que quienes le roban no son quienes descargan sus canciones por Internet sino sus propias disqueras.

Ana Rosa comenta que mucha gente cuando ha oído acerca de SOPA, PIPA, se enfocan solamente en lo general pero ciertamente el tema va más allá de eso y muchos no lo ha percibido. Son los mismos artistas los que se sienten afectados con esta ley. Vemos que las grandes empresas son las que se sienten perjudicadas sin embargo las pequeñas son las que han surgido gracias al Internet, simplemente por una forma de plantear una estrategia ante ello.

Sandro nos cuenta que Kim Dotcom, fundador de Megaupload, dice que se resistió al arresto en el tribunal porque no tenía nada que ocultar. La situación de este hombre es polémica sin duda alguna, ya que millones de personas dependían de él. Vive en Nueva Zelanda desde hace dos años, nació en Alemania y se hizo conocido como hacker. Tuvo varias condenas por fraude y estuvo 20 meses en prisión. Es aficionado a los autos deportivos, las computadoras y las mujeres. Se estima que Megaupload generó ingresos de hasta 175 millones de dólares americanos.

Ana Rosa dice que desde la perspectiva del artista o de cualquier generador de idea o producto, debemos ganar un ingreso si es que otro gana con lo nuestro. No estoy en contra de Kim, me refiero a que hay cuestiones legales por las cuales realmente sí está siendo apresado.

Ver video:   http://elcomercio.pe/tecnologia/1363402/noticia-video-comparecencia-creador-megaupload-ante-corte

Ver video:    http://www.youtube.com/watch?v=XOGD_iagakw

3. MOVADEF (EL MOVIMIENTO POR AMNISTÍA Y DERECHOS FUNDAMENTALES)
Sandro califica de abominable y repugnante la presencia de este movimiento y no de los chicos que están ahí si no sobre estos “dirigentes” vendepatria pagados por intereses extra nacionales, esa es la realidad de las cosas para desestabilizar el país. Nunca les ha importado el país, solo él y sus problemas psiquiátricos. Hoy en la cárcel está y debería estar muerto junto con sus demás secuaces que cayeron en esta red. Los ojos de estos pseudo dirigente del MOVADEF y veo el odio y rencor en sus ojos que quieren hacer justicia de sus asuntos personales y familiares a través de esa situación de Sendero Luminoso. No hay olvido ni perdón, tiene que haber una sanción drástica, en realidad Abimael Guzmán debería estar con su grupo de asesinos en cadena perpetua. Los que fueron culpables del caso Tarata, ya están libres estos sin vergüenzas. Han convencido gente ignorante y han sembrado su veneno hasta esos lugares ya que los manipulan.

Sandy explica que lo característico de todas las entrevistas que hemos visto es que no responden, no hay ninguna respuesta. Todos hablan de otra cosa, pero si ellos mismos pues quisieran darse a conocer porque las ideas se enfrentan con las ideas. Matar no resuelve el problema. Ellos son como una pantalla de Sendero Luminoso, están los defensores de Abimael Guzmán, los apresados por el terrorismo, entonces si le preguntamos si ya no volverían a usar las armas ahí se verá realmente si han cambiado.

Ana Rosa dice que son terribles las explicaciones que nos dan los jóvenes ya que no han respondido ninguna pregunta a cabalidad. Se nota su total desconocimiento de la historia, es triste porque ellos no se dan cuenta de que así como el gobierno puede tener responsabilidad de que haya lugares aun en el país también es responsabilidad de Sendero Luminoso porque todo el progreso que hubiera tenido el país en todos esos años se vio trunco. Todo avance llegó luego. No es posible que estos chicos que participen allí no conozcan la historia del país. Tengamos en cuenta que ha habido otras mentes que nunca han dado la cara que no necesariamente están en el país y desde su localidad están maquinando, preparando y haciendo toda la estrategia para que otros den la cara.

El problema es el descuido de no haberse preocupado por tantos años de educar a los jóvenes y niños sobre lo sucedido en el país. Es una cuestión de pobreza social, educativa que hace que la gente sea fácil de convencer.

Ver video:   http://elcomercio.pe/politica/1362040/noticia-abogado-abimael-guzman-lo-que-ha-ocurrido-nuestro-pais-no-terrorismo

Ver video:    http://elcomercio.pe/politica/1362040/noticia-abogado-abimael-guzman-lo-que-ha-ocurrido-nuestro-pais-no-terrorismo

Ver video:    http://www.youtube.com/watch?v=6l6JWDIdQqc

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=GOcjIA60_4U

4. SOBRE “MARCO” Y “LA OTRA FAMILIA”
“Marco”, la serie que fue más apreciada en su versión de dibujos animados por el inicio de los 80s o finales de los 70s se basa en la historia del niño abandonado por su madre por una cuestión de trabajo. En la versión española se aborda toda la historia de Marco y su búsqueda por hallar a su progenitora. Esta producción se da en España y la versión de dibujos animados se daba en Italia y Argentina. Es una producción impecable y muy bien lograda con la actuación de los niños. En lugar del monito tenemos a su hermanito que lo distrae y bueno lo que más llama la atención de todo es la voluntad y esta energía que sale de adentro del ser humano que puede llevarlo a lograr cosas inimaginables, esto creo que es un homenaje a la voluntad de un niño por encontrar a su madre. Aparentemente el motivo del niño para ir en búsqueda de su madre es porque una noche antes de su desaparición, le habló muy duramente. Y la razón es para pedirle perdón. El sentimiento de culpa es un motivador muy fuerte e interesante y estoy absolutamente seguro que no es la única razón que un niño tenga para pasar todo por estar al lado de la madre, el amor puede llegar a extremos como los que podremos ver, si es que conseguimos la serie.

La Otra Familia, es una película de un niño cuya madre es una drogadicta y el pequeño suele ser abandonado por días en su casa hasta que una vecina que es lesbiana que tiene una pareja lo encuentra y lo lleva donde sus mejores amigos (pareja gay de dos hombres que celebraban 10 años de estar juntos). El cura que los casó era completamente católico pero con una mentalidad totalmente abierta y me gustó mucho porque creo que eso debe ser a lo que deberían aspirar los sacerdotes. Al inicio existe un rechazo entre el niño y su nuevo hogar que luego se convierte en un compromiso tierno. La película transcurre entre tres historias y el niño que encuentra en esta pareja homosexual el cariño, el aprecio, el amor que no encontró jamás en su madre por motivos de esta adicción tan fuerte que tenía. Es interesante el tema de los paradigmas mentales. Una persona no es distinta por su orientación sexual.

Fonchi opina que todo aprendizaje se da por la observación y experimentación así que las probabilidades de que un niño criado por una pareja homosexual presente tendencias homosexuales es mayor porque es lo que más observa y esto está en mucha discusión actualmente porque hay muchos países que ya está permitiendo el matrimonio gay, la adopción de parte de parejas homosexuales. Desde el punto de vista psicológico llega un momento en que el niño necesita escoger su sexualidad y eso para ellos es que en la familia se necesita a un hombre que muestra todos los aspectos masculinos (fuerza, protección, rudeza, más brusco) y la mujer que es más tierna, delicada y más suave para hablar.

La Iglesia Católica condena la homosexualidad y dice que no debe ser, que está prohibido. Lamentablemente en un país como el nuestro pedir la aceptación es un poco complicado y difícil. Si hubiese la posibilidad de evitar este tipo de mensajes que hacen que un niño que empieza a sentir atracción por personas de su mismo sexo se sienta un monstruo por lo que está empezando a sentir, sería genial que se evitaran este tipo de sufrimientos, este salir del closet tan complicado para mucha gente. Definitivamente depende mucho del nivel cultural de los padres y madres porque si son una pareja inteligente, culta, correcta no van a imponer al niño ciertas tendencias, es mas tendrán cuidado de no influir positiva o negativamente en el.

Según Sandro, siendo justos y equitativos hay que entender también que si un niño va a ser criado por una pareja homosexual y quizá este niño adopte costumbres afeminadas, en realidad también es su opción porque si no estaríamos hablando que estamos dentro de una sociedad donde consideramos buena una cosa y la otra, mala.

5. RAFAEL CARRASCO COMPETIRÁ EN TORNEO MUNDIAL ORGANIZADO POR ARNOLD SCHWARZENEGGER.
Rafael nos informa un poco sobre el culturismo diciendo que antes tan solo se buscaba el desarrollo de masa muscular, en cambio ahora, la gente busca el físico ideal, o sea que la talla combine con el peso. Siendo cuzqueño desde el 2010 y ganador de Mr. Perú, nos representará en el torneo mundial organizado por Arnold Scwarzenegger quien es la cabeza de todo esto y es visto como el más célebre de los culturistas, el que ha dado más a notar. Un secreto para disminuir el peso, es el que Rafael nos comenta iniciando con la comida normal y bajando en un 50% los carbohidratos (se verán resultados en una semana).

El culturista nos cuenta que tiene como meta dejar en alto el nombre del Perú y bueno para mañana tiene un viaje programado en el cual no dejará de realizar su continuo entrenamiento.

6. MARCO ZUNINO EN BROADWAY
Zunino empezó su carrera en el programa infantil Nubeluz, lo recuerdan como una persona dedicada al 100% en su trabajo. Ana Rosa comenta que Marco es una persona que se esfuerza muchísimo en lo que le gusta, ha estudiado harto para conseguirlo y siempre con perfil bajo haciendo las cosas siempre por su propia cuenta y en cada musical que hacía iba mejorando mucho ya que temía su voz no llegue a la altura de la de otros. El está terminando la temporada en Chicago y viene para continuar con la serie y luego para el estreno de Chicago pero aquí en Perú. Como se sabe Marco Zunino, es compañero de Ana Rosa en la telesrie Prime Time “Al Fondo Hay Sitio”.

Ver video: http://trome.pe/fiesta/1362947/noticia-amigos-marco-zunino-celebran-su-exito-broadway

7. JUANITO MATASUEGRA INDIGNADO POR CIERRE DE MEGAUPLOAD
Juanito Matasuegra está completamente indignado del por qué cerraron Megaupload ya que eso significa que “no habrán más películas porno”. “Me revienta, me mortifica y no me deja vivir ni dormir” dice ¿Cómo voy a vivir si no podré ver porno? Quiero ver nuevas mujeres y más mujeres y ya no se podrá ver nada y encima ya no quieren tampoco que graben porno en Los Ángeles.”´protestó el recordado comentarista deportivo y de concursos del programa AMANECEMOS CONTIGO.

Matasuegra alaba al detenido Kim Dotcom y lo califica como un “Santo” y un “Héroe” que se ha sacrificado por el “placer” de la Humanidad.

A partir de esta noticia, Sandro informa en efecto que la Municipalidad de Los Ángeles, California estaría prohibiendo el rodaje de películas y videos pornográficos si los actores no graban usando condón. Las principales casas de grabación estarían mudándose si el Municipio persiste en su decisión. Como se sabe, la ciudad de Los Ángeles es uno de los pocos lugares de Estados Unidos de Norteamérica donde grabar porno es legal.

8. PAYASO “PLATANITO” SE BURLÓ DE NIÑOS FALLECIDOS EN MÉXICO Y SE DISCULPA
Despertó la indignación de los mexicanos por comentar en un programa de televisión por comentar varios chistes sobre los 49 niños que habían muerto en una guardería. El tema es que “Platanito” hizo este chiste en una presentación privada. Sin embargo las repercusiones que está teniendo son bastante grandes.

Sandro comenta que ciertamente los chistes negros son los que más efecto causan.

Platanito se disculpa y da las respectivas explicaciones del caso diciendo que está comprometido con toda la niñez de México.

Ver video:   http://elcomercio.pe/mundo/1361955/noticia-payaso-se-burlo-ninos-fallecidos-incendio-todo-mexico-lo-odia

Ver video:    http://www.youtube.com/watch?v=w7eNwqD–jk

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Sandy Carrión / Coconductora
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista
Juanito Matasuegra / Comentarista – Invitado Especial

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2012

EXTREMOS Episodio 173 / 02 de Enero de 2012

Posted by Extremos on enero 3rd, 2012

1. AÑO NUEVO DESDE OYÓN – PERÚ Y CHURIN
En la primera transmisión del año 2012 de Extremos, Sandro y Ana Rosa dirigen el programa desde el pueblo de Oyón, en la provincia limeña del mismo nombre situada al noreste de la capital, a casi 4000 m.s.n.m. Durante la presentación Sandro demuestra como se escuchan truenos y se ven relámpagos los que precedieron una fortísima lluvia. Ellos han llegado hasta esta provincia para recibir el año nuevo 2012. La noche de la celebración ellos recibieron el año 2012 en el balneario de Churín ubicado en la misma provincia de Oyón. Tanto Sandro como Ana Rosa comentan las impresiones de la noche de celebración en plena calle, lo cual fue documentado en vivo por Sandro quien describió los diversos muñecos que fueron quemados en Churin. Para nuestros conductores el año 2012 es un año bastante enigmático, pero más allá de eso ellos esperan que sea un año bueno y cargado de éxitos. Ana Rosa comenta que recibió el saludo de turistas y pobladores quienes la reconocieron de la teleserie AL FONDO HAY SITIO.

2. GOBIERNO DECLARA DOS DÍAS DE FERIADO EN EL DÍA DE SAN VALENTÍN
El Gobierno de Ollanta Humala podría ser calificado de un “Gobierno enamorado” pues ha decretado como feriado no laborable para el sector público el día de los enamorados, 14 de febrero. La medida también alcanza al día 13 de febrero y se aplicaría como una jornada no laborable solo para los trabajadores del Estado. Sandro opina que esta medida es exagerada, pues a la cantidad de feriados que ya disfruta el sector público más los 31 días de vacaciones que gozan, se les ha sumado dos días más. La razón de este feriado por el 14 de febrero es algo que no se termina de entender. El Gobierno alega que de esta forma se impulsa el turismo interno. Para Ana Rosa esta es una falaz excusa, pues no todos los trabajadores peruanos pueden disfrutar de estos feriados. De esta manera no se ve la famosa “inclusión” de la que tanto habla el Gobierno. Para Sandro los únicos beneficiados con esta medida son aquellos que están enquistados en grandes puestos del Estado y que de por sí ya gozan de muchos beneficios y en muchos casos sin trabajar efectivamente.

3. LA MATA PORQUE NO SOPORTABA SU BULLA
En Quilmes, ciudad ubicada al sur de Buenos Aires, una adolescente de 16 años asesinó a una vecina suya con un cuchillo. La razón fue por que la vecina escuchaba música con un volumen muy alto, hecho que perturbaba la tranquilidad de la adolescente. Para Ana Rosa estos casos son cada vez más frecuentes, pero nada justifica el acto de matar a otra persona. Para eso existe el diálogo y la comunicación o, por último, la queja frente a las autoridades. Sandro no está de acuerdo con Ana Rosa, por que para él existen límites que muchas veces son transgredidos por esta clase de gente que no respeta la privacidad de los demás. Asimismo acusa que la labor de la policía o la justicia es poco efectiva y que son ellos, precisamente, los culpables de que suceda esta clase de reacciones, pues con su inacción solo hacen que las personas tomen la justicia con sus manos en un momento de arrebato.

4. EN DEFENSA DE LOS TERRORISTAS EN NOMBRE DE LOS “DERECHOS HUMANOS”
Patricia Valer, hermana del teniente Juan Valer, quien lideró la operación de rescate Chavín de Huántar, reclamó al decir que los derechos humanos no son solo para los terroristas. Esta afirmación la hizo a propósito de la denuncia impuesta por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) al Perú por las supuestas ejecuciones extrajudiciales en el mencionado operativo de rescate. Patricia Valer señaló sentir dolor, indignación e impotencia, pues la CIDH sale a defender el derecho de los terroristas y acusar a los militares que lucharon contra ellos. Sandro lamenta la actitud de algunos personajes en nuestro medio que salen a defender de manera asolapada a los terroristas como el caso de la poeta Rocío Silva-Santisteban que se enfrascó en una acalorada discusión con el Gral. Chiabra en el programa “Abre los Ojos” de Frecuencia Latina. Para Ana Rosa esta situación deja de lado a los derechos de las verdaderas víctimas que fueron los más pobres. O también de la gente inocente que sufrió en carne propia los atentados terroristas como el conocido caso de Tarata en Miraflores. La CIDH vela por los derechos de los que causaron este terror, pero no reconoce debidamente los derechos de las verdaderas víctimas.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=uwx7xnhxGdc

5. MARCO, LA TIERNA HOSTORIA DE EDMUNDO DE AMICIS AHORA CON ACTORES
En España la conocida aventura del pequeño Marco en busca de su madre ha sido llevada a la pantalla chica con actores de carne y hueso. Antena 3 de España estrenó el lunes 26 a las 22:00 horas esta miniserie de 3 capítulos donde se adapta la historia de Edmundo de Amicis a una versión actualizada y moderna. Los protagonistas de esta historia son Ariadna Gil, Mercedes Sampietro y Sergi Méndez, entre otros. Para Ana Rosa esta serie perdura pues nos narra una historia conmovedora y vigente en cualquier tiempo. Además considera que la historia está cargada de elementos morales que motivan e inspiran a las personas.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=YI1UAXiOtFc

6. CONDENAN A “PAPITA” A CADENA PERPETUA
José Luis Astahuamán, alias “Papita”, fue condenado a cadena perpetua por disparar a una pareja de cambistas y que dejó cuadrapléjica a la pequeña Romina Cornejo. Así lo dictaminó la Primera Sala Penal para reos en cárcel. Junto a él también condenó a Miguel Freddy Sandonáz, alias “Gordo Pedro”, cómplice del asalto. Ambos tendrán que pagar individualmente una reparación civil de 250 mil soles y además 10 mil soles a los padres y abuelos de Romina. Los casos de estos delincuentes no podrán ser revisados hasta por lo menos el año 2045. Ana Rosa cree que la condena es justa, pues así como ellos condenaron a una pequeña niña a un estado de “cadena perpetua” dejándola inválida de por vida, ellos también merecen el peor castigo de la justicia. Además “Papita” no muestra signos de arrepentimiento, por el contrario en algunos casos se reía frente a los jueces y sus cómplices llegaron al extremo de amenazar a un juez y a la familia de Romina. Por todo esto, la condena que les espera a estos delincuentes puede ser vista como justa.

Ver video:   http://elcomercio.pe/lima/1353485/noticia-delincuente-que-le-disparo-romina-cornejo-recibio-cadena-perpetua

7. ESTADOS UNIDOS ESTÁ DETRÁS DEL CÁNCER DE LÍDERES LATINOAMERICANOS DE IZQUIERDA SEGÚN HUGO CHÁVEZ
Hugo Chávez acusó de extraño el hecho de que varios presidentes y candidatos presidenciales de América Latina estén sufriendo la terrible enfermedad del cáncer. Chávez comentó el caso del expresidente de Guatemala Álvaro Colom quien reveló que hace décadas atrás el Gobierno de los Estados Unidos había lanzado sobre Guatemala una radiación química y biológica. Del mismo modo cree que es posible que con el desarrollo excepcional de una potencia como Estados Unidos, se haya encontrado una tecnología capaz de inducir el cáncer. Chávez no hace una acusación directa, sino que lo deja a la reflexión. Resalta su caso particular de cáncer, como el caso también de su homólogo Lugo de Paraguay, Lula de Brasil, de la candidata presidencial de Brasil, Dilma y ahora a puertas de un año electoral en Argentina, el caso de Cristina Fernández de Kirchner. Para Sandro los comentarios de Chávez no son tan delirantes, pues sí parece extraño que el cáncer esté tomando como víctimas a figuras importantes de la política latinoamericana. Sandro opina que independientemente de la ideología de Chávez, puede ser que tenga razón. Para Ana Rosa de ser cierto esto sería muy lamentable ver cómo los humanos son capaces de destruirse unos a otros solo por el poder. Ella recuerda el caso de las Torres Gemelas, donde la lucha de ideologías es tomada como un pretexto para matar a gente inocente.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=g3AllgyRy-E

8. VENCIENDO A LA MUERTE TRES VECES
Extremos se contacta con Fonchi para que haga su primera intervención del año en el programa. Fonchi nos comenta sobre el caso de Ben Breedlove, joven de 18 años procedente de Texas, Estados Unidos. El caso de Ben es bastante particular pues él sufre de un mal llamado cardiopatía hipertrófica, que le provoca un ensanchamiento del músculo del corazón. Fonchi nos explica que esto consiste sencillamente en que el corazón tiene un tamaño más grande que el de cualquier otro ser humano. Debido a esto Ben ha sufrido tres ataques que lo llevaron a la muerte, pero que increíblemente pudo vencer; es decir regresó de la muerte en tres oportunidades. Fonchi cuenta que Ben colgó unos videos en internet donde comparte su experiencia de haber enfrentado a la muerte. Ya que Ben no podía hablar, se expresaba mediante unas tarjetas que él escribía. En estos videos Ben cuenta de cómo sintió un gran alivio y paz cuando por unos minutos estuvo muerto. Él afirma haber visto una luz sobre sí mismo en el instante cuando ya lo habían dado por muerto. Sandro opina que estas son situaciones que lindan con lo paranormal. Pero Fonchi nos da una respuesta científica. Aquella luz que muchos afirman ver al momento de morir no es más que una reacción del cerebro frente a la falta de irrigación sanguínea por parte del corazón que ha dejado de latir. Sin embargo, para Ben aquella luz estaba acompañada de una sensación de paz, pues él confesó que prefería morir antes que vivir con aquel terrible mal. Este caso hace reflexionar a Fonchi sobre la eutanasia. Él cree que en algunos casos muy especiales la eutanasia podría ser un gran alivio, por lo que piensa que debería ser una práctica legalmente aceptada y practicada por médicos especializados. Sandro recalca que sin embargo, pese al sufrimiento, el hombre siempre termina por aferrarse a la vida, pues al final de todo queda la esperanza y las ganas de luchar. El caso de Ben llegó a un desenlace el día de Navidad cuando sufrió otro ataque cardíaco, pero esta vez ya no regresó de la muerte para contarlo.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

Ver video: http://www.youtube.com/watch?v=tmlTHfVaU9o (1 Parte)

Ver video: http://www.youtube.com/watch?v=a4LSEXsvRAI (2 Parte)

9. SAMOA CAMBIA DE HUSO HORARIO
El Estado de Samoa ha decidido cambiar su huso horario y ha pasado de ser uno de los últimos países en recibir el día y el año nuevo, a ser uno de los primeros que ahora lo recibe. Este mismo cambio ha tomado el Estado de Tonga. El cambio al parecer obedece a razones comerciales, pues lo pone a la par de sus principales socios comerciales que son Australia y Nueva Zelanda

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2012


00:00
00:00