to acquire tougher erection and also have Raspberry Ketone supplement Raspberry Ketone supplement

EXTREMOS Episodio 215 / 22 de Octubre de 2012

Posted by Extremos on octubre 25th, 2012

 1. APARECE VIDEO DONDE ANTAURO HUMALA SALE DE PRISIÓN POR NAVIDAD Y AÑO NUEVO Y HASTA DA ÓRDENES A SUS CUSTODIOS
El diario Perú 21, del grupo El Comercio ha presentado un video con fecha 24 de diciembre de 2011 y diferentes tomas fotográficas complementarias donde se puede observar al líder etnocacerista Antauro Humala Taso, hermano del Presidente de la República, saliendo del penal en el cual se encuentra extinguiendo sanción. También se muestran imágenes captadas en el mismo penal de fecha 30 de diciembre de 2011 que muestran a Antauro saliendo de la cárcel con la misma agilidad que en navidad. En estos videos se puede visualizar a Antauro caminando, dando órdenes a sus custodios y luego subiendo a una ambulancia con mucha facilidad. No pareciera una emergencia médica, básicamente por la agilidad con que se desplaza por el recinto. Humala Taso no tuvo que pasar por controles de seguridad y trámites documentarios que se les exigen a otros que salen del penal para ser llevados a un centro de salud.

A raíz de esto ha habido una serie de pronunciamientos de personas que piden que se exija responsabilidad a alguien. De momento está en la mira José Luis Rodríguez Guadalupe, jefe del INPE, quien ha alegado que dichas imágenes han sido manipuladas.

Sandro al respecto manifiesta que para estar en medio de una crisis renal Antauro camina bastante bien y considera que a otros presos en igual situación pudiera dársele la misma oportunidad.Según se ha podido conocer la ambulancia en que se trasladaba Antauro tardó ocho horas en llegar desde Ancón hasta el Hospital Militar y por ello agrega que evidentemente acá hay un favoritismo.

Ana Rosa comenta que esta situación le hace recordar una película mexicana en la que los reclusos que tenían cierto poder dentro del penal, ya sea poder económico o simplemente vínculos tenían la facilidad de salir de prisión con la única condición de que regresaran. Sostiene que todo ha sido una farsa y que ahora exigirán responsabilidad a algún subalterno o a otro sujeto que pueda pagar los platos rotos, pero que lógicamente sea incapaz de defenderse.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=tR1n96HAHQY

2. FIDEL CASTRO VIVE
Fidel Castro, el Lider cubano estaría muerto según una movida en internet, sin embargo ha aparecido una foto donde se le ve muy alegre en el interior de un auto con un sombrero de yarey y una camisa a cuadros.Esto se ha podido conocer a partir de las declaraciones que hizo desde el Hotel Nacional de Cuba el ex vicepresidente venezolano Elías Jagua.

Sandro cuestiona esto planteando que solamente se trata de una fotografía y de las declaraciones de Jagua. Para él no es algo convincente, pues son las palabras de un seguidor de Hugo Chávez, uña y mugre del ex presidente cubano. No entiende por qué Fidel Castro no declara en vivo y se presenta ante los medios.

El tribunal Constitucional peruano rechazó el habeas corpus presentado por el senderista Pantaleón Huayhua. El tribunal Constitucional peruano rechazó el habeas corpus del senderista Pantaleón Huayhua López, alias Raúl, sentenciado a cadena perpetua por el delito de terrorismo, para que se anule el fallo en su contra. El reo alegaba la supuesta vulneración del derecho al debido proceso, a la defensa, y a la presunción de inocencia.

Por medio de una nota de prensa, el colegiado precisó que la falta de concordancia entre los términos de la acusación y de la sentencia no siempre resulta vulneradora del derecho de defensa. Señaló que el juez tiene la facultad de poder apartarse de los términos de la acusación fiscal, en tanto respete los hechos objeto de la acusación y garantice el derecho de defensa.

Sandro expone que le abomina este tipo de gente, pues después del daño que han hecho consideran que se trata de algo simple. Ana Rosa sostiene que esta gente tiene el cerebro podrido y considera vergonzoso que intenten justificar las tantísimas atrocidades que han cometido. Crítica además a quienes los defienden y presentan esas solicitudes de nulidad de habeas corpus, pues hay que tener la cara dura para defender alguien que a todas luces es un asesino.

3. NADINE HEREDIA DENUNCIA QUE SENDERO LUMINOSO ESTÁ EN COLEGIOS
En colegios estatales enseñan profesores vinculados a Sendero Luminoso, así lo ha afirmado la esposa del presidente Ollanta Humala Nadine Heredia, quien ha dicho que el terrorismo no solamente está en el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro, sino también en los colegios y universidades, donde la filtración de integrantes del Movadef es perceptible.

En declaraciones a la prensa, la cofundadora del Partido Nacionalista reiteró su llamado a la unidad del país para enfrentar a los remantes senderistas que operan en el valle cocalero en complicidad con el narcotráfico así como a los grupos que defienden la ideología de Abimael Guzmán.

“Voy a señalar lo que recalqué hace unos días: hay un enemigo común, todos lo hemos identificado claramente. Los peruanos necesitamos unirnos, hacer una sola voz, hacer sentir nuestra voz de repudio a este flagelo que no solamente está en el Vraem, sino también en los colegios”, manifestó. “Los padres de familia debe responder a aquellas posiciones extremistas que tiene el terrorismo, que pueden afectar la educación de nuestros hijos”, agregó.

Una reciente encuesta de Datum indica que el 93% de la población cree que Sendero Luminoso es una amenaza para el país. En otro momento, Heredia destacó que el Gobierno celebre el primer año de la creación del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social. La esposa de Humala dio estas declaraciones tras participar del Encuentro Retos y Oportunidades para Mujeres de Organizaciones Sociales.

Ana Rosa considera que básicamente Nadine Heredia ha hecho una invocación a los padres de familia, pero que el detalle estriba en que los miembros de Movadef siguen camuflados en los colegios peruanos. Condena además la calidad del sistema educacional peruano, manifestando que va a ser bien difícil que los niños al regresar a las aulas luego de la huelga puedan recuperar el tiempo perdido. Sostiene además que dentro del claustro de profesores hay quienes tienen vocación, pero que desafortunadamente hay otros a los que no les importa enseñar y prefieren sumarse a huelgas. Refiere que en el contexto actual los niños pudieran encontrar en Sendero una justicia que evidentemente no existe.

4. ¿CENSURA AL ARTE LIBRE?
La presión ejercida por grupos de vecinos católicos en Miraflores ocasionó la salida intempestiva de Luis Lama, director de la sala cultural Luis Miró Quesada Garland. El director de la Sala Cultural Luis Miró Quesada Garland ha sido destituido tras las críticas a la exposición Así Sea, de la escultura Cristina Planas. Según se ha podido conocer dicha exposición nos muestra diferentes esculturas asociadas al catolicismo y a la religión en sí, que han generado una gran controversia. En tanto, Luis Lama ha dicho que no ha renunciado, sino que han dado la cabeza del diablo en una bandeja para tranquilidad del vecindario.

La Municipalidad de Miraflores por su parte ha señalado que la destitución de Lama era a raíz de una situación diferente al escándalo suscitado por la muestra y aseguraron que la exposición seguirá en horario regular y de acuerdo a la programación inicial.

Sandro luego de observar las imágenes plantea que le parece ridículo que se genere tanto problema por unas imágenes que son expresión de la cultura. A su modo de ver se trata de gente fanática y recalcitrante de la iglesia católica que considera que así le hacen gracia a Dios. No logra entender por qué el cristianismo tiene que estar divorciado de la sexualidad placentera y del erotismo. Amplía además acotando que durante el renacimiento, el modernismo y el postmodernismo se trabajó el desnudo. Por ello encontramos desde ninfas con ángeles y santos, mujeres con grandes escotes y bustos, genitales de hombres, etc. Eso tiene que ver con imágenes vinculada a religión y a él no le parece inadecuado.

Ana Rosa manifiesta que no ha visto las imágenes, pero que es lamentable que siempre que se muestra arte asociado a la religión ciertos personajes lo califiquen de acuerdo a su percepción y se unen para censurarlo. Explica que lo que ha dicho Luis Lamas es que hay un grupo religioso oscurantista que presiona al alcalde Jorge Muñoz para que ceda a sus peticiones, de tal manera que cumpla con lo que ellos quieren.

Sandro interviene una vez más y agrega que es muy curioso que el alcalde les preste asunto, pues está viendo la información que al respecto aparece publicada en la página www.tradicionyaccion.org.pe. Hace referencia al enlace mediante el cual el público respetuosamente puede pedir que la municipalidad deje de promocionar agravios a la fe.

Ana Rosa añade que hace algún tiempo se presentó en el Teatro Británico, enclavado en el distrito de Miraflores, una obra ganadora de un premio de dramaturgia y de igual manera un grupo de señoras haciendo fuerza común logró la cancelación de la puesta. No le parece esto adecuado, pues se trataba de una obra que había pasado por la evaluación de un jurado competente y conocedor por demás de dramaturgia y de arte en sentido general.

5. EXEMPLEADO DE FACEBOOK SERÍA PEDÓFILO ACOSADOR DE SUICIDA POR BULLYING AMANDA TODD
Piratas informáticos de Anonymous han revelado la identidad del pedófilo que chantajeaba a Amanda Todd. Este hombre habría utilizado las redes sociales para difundir imágenes de la adolescente semidesnuda. Según se ha dicho sería un ex empleado de Facebook, de 32 años.

Anonymous afirmó haber encontrado el vínculo entre el acosador y la víctima. Y reveló la dirección donde vive en la ciudad de Nueva Westminster, de la provincia canadiense de Columbia Británica. Amanda Todd vivía en Port Coquitlam y tenía 15 años el 10 de octubre cuando se mató tras denunciar, en un dramático video de nueve minutos subido a YouTube un mes antes, el trato que sufrió por parte de un hombre en las redes sociales.

“Es una abominación y será castigado”, expresó el activista informático en alusión al acosador de Nueva Westminster. Según la cadena de televisión canadiense CTV, el hombre identificado por Anonymous habría admitido ante la policía haber tenido una amistad virtual con la estudiante, pero no ser el responsable de las presiones a las que fue sometida la joven.

Ana Rosa manifiesta que l supuesto acosador ha confesado que si conocía a la chica, que si tuvo contacto con ella, pero que no fue el causante de la presión ala que fue sometida.

6. EL SINDROME DE ANSIEDAD
Hoy estaremos dialogando respecto a Eva Bracamonte, quien sufrió un síndrome de ansiedad en el momento en que se le condenó a treinta años de privación de libertad. Ariel Bracamonte, hermano de la acusada, sin embargo ha dicho a la prensa que simplemente esto ha sido resultante de sus habilidades actorales.

Para explicar esto es preciso señalar que el DCM 4, que viene a ser algo así como un compendio de las enfermedades psiquiátricas y psicológicas reconocidas a nivel mundial. Los trastornos de ansiedad no aparecen de la nada y se denominan crisis de ansiedad. Entre los principales trastornos podemos citar el de ansiedad generalizada, el trastorno por ansiedad provocada por enfermedad médica, las fobias, el trastorno obsesivo compulsivo, los trastornos disociativos yel trastorno de estrés postraumático, muy frecuente en personas víctimas de atropello, de accidente vehicular, policías que ven personas que han resultado víctimas de atropello o mutiladas.

Expone que ejemplo de personas traumadas son aquellas que durante el gobierno de Alberto Fujimori luchó contra el terrorismo y pudo ver en disímiles ocasiones gente masacrada.

Define nuestro especialista que el trastorno de ansiedad es un estadopsíquico caracterizado por un temor, por peligro o indefensión y esto genera alteración, por ejemplo, de la conciencia, alteraciones incluso de percepción sensorial.

Al terminar su comentario Fonchi recomienda que para superar este tipo de crisis debemos ponernos en manos de especialistas, ya que es preciso buscar desde el médico de cabecera hasta un psicólogo, practicar ejercicios físicos, integrarse a cursos de meditación y relajación, leer libros de autoayuda, comer sanamente y no pensar en tomar tranquilizantes.

7. TERMINÓ HUELGA MÉDICA Y GALENOS OFRECEN «PONERSE AL DÍA» CON PACIENTES
La Ministra de Salud de nuestro país, Midori de Habich, ha anunciado de manera oficial el final de la huelga de galenos de la Federación Médica Peruana, luego de 33 días de paralización que afectó a miles de pacientes en las diferentes instituciones de salud.

La titular de Salud de nuestro país ha dicho en conferencia de prensa que habían estado esperando que contáramos con todas las firmas y queríamos presentar el acta con la federación médica porque esta acta firmada representa el levantamiento de la huelga de forma definitiva.

Confirmó además la entrega de bonos por S/. 3 500 para los médicos que recibirán en diciembre y mayo, además del nombramiento progresivo de los mismos hasta llegar al 100% en el 2013, y el ascenso a los niveles correspondientes.

Señaló que es una satisfacción saber que el acta redactada, luego de largas jornadas, recoge un paquete de beneficios apropiados para las demandas de los médicos que pueden ser cumplidas en el corto plazo.
Además, sostuvo que su sector está destinando “84 millones de soles para compensar el esfuerzo del personal de salud en zonas alejadas y zonas de frontera”.

Por otro lado, la ministra indicó que los médicos se han comprometido a recuperar las horas que no trabajaron durante la paralización, para evitar los descuentos económicos. Ana Rosa agrega que en esta ocasión la huelga si se ha prolongado y que esto evidentemente ha afectado el derecho que tenemos al acceso a la salud, especialmente de aquellos que durante largos años han estado aportando económicamente para tener ahora donde recurrir.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista

EXTREMOS Episodio 196 / 11 de Junio de 2012

Posted by Extremos on junio 11th, 2012


1. EXTREMOS EN CHURÍN Y ANDAJES

A una hora de viaje de Lima, a 3500 metros sobre el nivel del mar, en la provincia limeña de Oyón, se encuentra Andajes, pueblo humilde pero acogedor y trabajador, que nuestros conductores Sandro y Ana Rosa visitaron. Famoso por sus quesos, lácteos, dulces y manjarblanco, su gente es alegre y generosa. Además probaron potajes como pachamanca, suprema de pollo, servidos en los restaurantes El Chalaquito, La Gruta, Las Tres Estrellas y la Piscigranja El Edén.

Sandro resalta el silencio absoluto al aire libre encontrado en Andajes, el cual semejaba a estar en una cabina de grabaciones acústica.

Los dos presentadores tomaron fotos del luminoso amanecer caracterizado por el frío glaciar que luego el sol fuerte de la mañana logra disipar calentando el ambiente. La ocasión fue ideal luego del reciente malentendido ocurrido en la serie televisiva Al fondo hay sitio en la que el personaje «Reyna» interpretado por la actriz Tatiana Astengo se expresa en forma desagradable contra dicho pueblo.

Ana Rosa explica que según la historia, Reyna escucha que Charito se va de luna de miel a Varadero, Cuba y alucina que Lucho la lleve a ella también, pero con sus ingresos Lucho no puede llevarla fuera del país y el único lugar bonito que acierta a decir es Churín; Reyna lo toma como una ofensa pero no porque la lleve a Churín sino porque no la lleva al extranjero y esto es lo que al parecer algunas personas tomaron a mal.

Ana Rosa comenta satisfecha que los pobladores de Churin no están ofendidos ni molestos y han tomado mucho cariño a la serie.

En todo caso, recuerda Ana Rosa, Efraín Aguilar, director de Al fondo hay sitio, ha dicho que en alguna parte del programa se desagraviará al pueblo. Ana Rosa y Sandro disfrutaron los días en Churín y recuerdan la vibración positiva y la energía física y moral que transmite el lugar, entre otras cosas, ese silencio de Andajes típico de los lugares altos.

Sandro recuerda que el primer episodio del año fue precisamente en Oyón y en Churin. Ana Rosa lamenta las frecuentes paradas del ómnibus para recoger pasajeros que se sientan en baldes y demoran el viaje, además se ha dicho que no es seguro y Sandro señala que vale la pena por el lugar, ahora es temporada alta durante todo el año y Ana Rosa comenta que muchas personas mayores acuden por cuestiones de salud, la fama del lugar ha ido creciendo con los años.
Además, Andajes es un pueblo no muy frecuentado mientras Churín concentra el turismo gracias a su meseta donde se encuentran los baños termales.

Sandro señala que en 1861 Antonio Raimondi analizó las aguas de Churín, pero su historia es mucho más antigua. En 1470 Túpac Yupanqui instaló el primer cacicazgo y durante la colonia fue saqueado por ser un lugar rico en minerales, oro, plata y hasta uranio radiactivo. En 1662 se estableció el español Juan Guerra de la Daga y Vargas quien fundó un obraje de tejido de lanas. Don José de San Martín llegó a Churín en 1821 para curarse de la artritis, otros huéspedes célebres fueron Agustín Gamarra y Leoncio Prado.

Ana Rosa recuerda que son aguas curativas para el tratamiento del estrés. Ambos coinciden en que se come rico y barato y que es el lugar ideal para dar un paseo por la zona y conocer los alrededores pero recomiendan ir en días de semana cuando no hay mucha gente porque durante los feriados no se disfruta porque está lleno.

Sandro recuerda que también hay una corriente antiminera, que en parte tienen razón porque muchas mineras han dañado tierras, ríos y lagunas con los residuos que dejan; sin embargo, hoy por hoy hay una corriente con intereses políticos orientada a hacer creer que toda la población está en contra, pero en Andajes ellos escucharon una alocución en que se invitaba a los comuneros a una reunión para tratar el tema de algunas mineras de la zona.

Sandro recuerda también que Andajes ha sido un pueblo muy convulsionado, en los años 80’s murieron varios comuneros en la plaza durante una incursión de Sendero Luminoso que exterminó a sus dirigentes.

Ver video:   http://youtu.be/HN5ZrApgVx8

2. GREGORIO SANTOS PIDE DERROCAR A OLLANTA HUMALA POR NO CUMPLIR SUS PROMESAS
El Ministro de Defensa José Urquizo instó a la fiscalía a denunciar al Presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, por atentar contra el Estado de Derecho durante un mitin señalando que las reales intenciones de los antimineros es bombardear el estado de derecho.

El Presidente del Congreso Daniel Abugattás señala que Gregorio Santos cometió apología de rebelión y el portavoz de Alianza por el Gran cambio José Carlos Eguren criticó a la autoridad regional por su radicalismo, extremismo y propuesta golpista que divide a los peruanos.

La actitud recurrente en varias zonas del país –dice Sandro- es la conspiración que se viene planeando contra estado de derecho. Este tipo de actitudes malogra al resto de peruanos y al progreso logrado con tanto esfuerzo en años. Varios congresistas opinaron sobre la alocución de Santos de derrocar a Humala, es una estrategia que no tiene nada que ver con la inversión sino con la toma del poder, es lo que está buscando el movimiento Patria Roja y esto dice muy mal de su pretensión porque hasta ayer el tema era Conga y llamaba al diálogo con el Presidente mientras que ahora, pedir su salida es un llamado a la insurrección. Es una bravuconada que lo va a convertir en esclavo de sus palabras porque lo van a empujar a que vaya a los hechos y así se convertirá en un reo de la justicia. Hasta el momento son solo palabras, no podemos hablar de una insurrección. Va a quedar en palabras porque los que hablan mucho son los primeros que corren a la hora de ir a la lucha armada. Pero demuestra que no se está dialogando con personas que quieren analizar el tema, no les interesa el futuro de las lagunas sino propiciar espacios para la toma del poder. Una vez más el objetivo no es beneficiar al pueblo sino tomar el poder.

En algunas cosas –prosigue Sandro- Santos tiene razón, cuando Humala se presentó como candidato prometió poner orden en muchas cosas pendientes pero acá hay dos puntos muy concretos. Por qué hasta ahora no se ha cobrado la deuda de Telefónica y por qué no se han sancionado a las mineras que han contaminado irreversiblemente tierras y aguas del territorio nacional violando los contratos con el estado. Ollanta Humala se comprometió con Cajamarca a darles agua en vez de oro, ellos optaron por el agua.

Ana Rosa señala que cuando estaba en campaña, Ollanta Humala, como todos los políticos, tenía un discurso que hasta daba miedo pensado que iba a cumplir todo lo que decía. Lo último que hay que hacer es creer a un político en campaña electoral. Habría que analizar cómo y por qué se hacen las cosas, pero el pueblo no es capaz de analizar racionalmente las promesas que hace un candidato, evidentemente ellos tienen argumentos para protestar porque en práctica les ha mentido.

3. ELIMINAN PUBLICIDAD DE COMIDA CHATARRA
Sandro cuenta que la publicidad de comida chatarra está a punto de ser eliminada de la televisión incluso por cable. 22 minutos al día es el tiempo promedio que los niños son bombardeados por la publicidad de productos alimenticios, ninguno de los cuales es adecuado para su salud creándoles la necesidad de consumo y que además son causa de enfermedades cerebrovasculares, diabetes y obesidad.

El Congreso de la República –informa Sandro- aprobó el proyecto de ley con el aval del Ministerio de Salud, la Organización Mundial de la Salud e Indecopi. Jaime Delgado, presidente de la Comisión de defensa del consumidor señaló que el compromiso de autorregulación de los principales anunciantes de alimentos y bebidas que no era suficiente. Los niños –comenta Sandro- están expuestos a más de 22 minutos diarios con contenidos engañosos como entrega de juguetes y regalos para promover el consumo.

Ana Rosa se pregunta qué se entiende por comida chatarra y si se incluyen también los chocolates, aguas gaseosas y otras golosinas que contienen elementos artificiales que dañan la salud. La televisión –sigue- se va a quedar sin publicidad.

Sandro comenta que la oferta será más saludable. Ana Rosa lo duda porque no se va a hacer publicidad de la papa sola o de los tomates, quién tendría que supervisar que se cumpla la autorregulación de la publicidad, por otro lado, hay una gran carencia de cultura nutricional en la población, es una campaña que debería ir paralela.

Sandro señala que existe la tendencia a lo inmediato, a lo rápido. Los supermercados venden comida para calentar en microondas porque los padres no están en la casa, no hay tiempo.
Ana Rosa lamenta que mucha gente está acostumbrada a comer solo comida chatarra, por más que guste no se debe comer todos los días.

4. KIM JONG-UN SE DIRIGE A LOS NIÑOS
Desde Arequipa se conecta Fonchi a quien preocupa que en su segunda aparición pública, el dictador norcoreano, Kim Jong-un, se dirigió a miles de niños diciendo que ellos son las personas indicadas para continuar la revolución, hecho al que no es ajeno nuestro país a pesar de la distancia. Una de las revoluciones más exitosas en la historia fue la de Mao Tse-tung en China. Mao –dice Fonchi- inició su revolución con anterioridad, visitando colegios y hablando a los niños que luego crecieron con su mensaje y cuando Mao llamó a tomar las armas, fueron millones los que lo siguieron, revolución silenciosa al inicio pero después muy sangrienta. Por eso es que Sendero Luminoso y el MRTA eran movimientos maoístas porque se infiltraban en los colegios y universidades. Sería bueno que la ONU tomara cartas en el asunto. Gobiernos de facto capturan niños a los que hacen pasar pruebas que incluyen matar a sus padres y esos niños se convierten en futuros adeptos a estos movimientos sanguinarios. Ojalá el mundo no tomara estas noticias como una noticia más porque en unos diez o quince años, los miles de niños del estadio donde habló Kim Jong-un habrán crecido con este mensaje.

Ver video: http://elcomercio.pe/mundo/1424557/noticia-dictador-norcoreano-kim-jong-dio-discurso-publico-ante-miles-ninos

5. EL SILENCIO DE LA ALTURA
Sandro lee cuenta a Fonchi del viaje a Andajes y que le sorprendió que en un mirador frente a un precipicio desde donde se veía un horizonte maravilloso, el silencio era absoluto, no se escuchaba nada, era como estar en un estudio de grabaciones. Había momentos en que no había ni viento y se estaba como en el espacio, en la nada, qué efecto –sigue- puede causar esto en las personas que viven en esos lugares.

Fonchi lamenta no haber podido ir pero ya verá el vídeo y comenta que eso es algo que hoy día poca gente en el mundo tiene, es algo raro en la actualidad, vivimos en un mundo de ruido y bullicio general donde mucha gente recurre a las drogas para abrirse al mundo interior, para poder encontrarse a sí misma.

El silencio natural es un modo de encontrarse consigo mismo, es lo que hicieron los griegos y los romanos en la antigüedad. El silencio no les dejaba otra alternativa que filosofar sobre el sentido de la vida y sobre cómo debiera manejarse una población, ciudad o estado, es por eso que griegos y romanos aportaron tanto al mundo, porque valoraban eso que tu has encontrado en Andajes. Lo primero que genera esto en la población es esa sabiduría, una relación más directa con la naturaleza.

El hombre capitalino se va a un campamento pero con el celular, con Internet, televisión satelital, y no se separa de la civilización. Las personas que viven en estos lugares, a pesar de tener televisión, tienen este silencio que los lleva a generar un lazo inquebrantable con la naturaleza que la mayoría hemos perdido.

Solo uno con la naturaleza y nada más, es la mejor vía para encontrar ciertas verdades que todos tenemos dentro pero no las escuchamos. Dentro de nosotros tenemos voces que nos dicen constantemente qué es lo que debemos hacer. Hay toda una corriente en Asia que se llama Wu wei, que dice que la naturaleza te está hablando constantemente y nos da las respuestas que buscamos pero que nos hemos olvidado de escuchar, las tenemos frente a nosotros pero no nos damos cuenta.

6. EXAGERANDO YO SOY
La segunda preocupación de Fonchi es el concurso en la televisora Frecuencia Latina llamado «Yo Soy». En los fragmentos que vio había gente nacida con cierto parecido físico y tono de voz similar a algunos artistas famosos. Hace unos días ganó un chico de Arequipa y le llamaron la atención –dice- los titulares de los periódicos como si el título fuese para Arequipa. En un país donde hay tantas habilidades e iniciativas que podrían ser apoyadas, premiar a una persona que simplemente se parece a un cantante y se mueve como se movía, es algo de lo que no deberíamos sentirnos orgullosos. Qué hará este chico en el futuro, se va a pasar la vida imitando los sonidos guturales, porque ni siquiera hablaba inglés, da pena–dice Fonchi- que en los medios de comunicación en que invertimos dinero y tiempo, se premie el hecho de parecerse a una persona. Qué hará cuando le salgan arrugas. Me hubiera gustado que premien la creatividad. Me parece una pérdida de tiempo y de dinero.

Ana Rosa, que no pretende defender al programa y al chico, dice que al margen de ser imitador, también es cantante, tiene su grupo de rock y el concurso no consiste solo en parecerse al cantante sino caracterizarlo analizando cada detalle del personaje, que es lo que los artistas hacemos. Está de acuerdo con que se premie la creatividad; el programa es una franquicia, o sea que no se inventó acá sino que la han comprado.

Antes de despedirse, Fonchi lamenta que un programa que premie obras artísticas o literarias no dé rating y Ana Rosa, que ha trabajado en producción y ha visto que ronda el facilismo, dice que no se arriesgan con cosas creativas para ver si funcionan y prefieren lo que ya ha funcionado en otros países.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

 7. PROHIBIDA LA MÚSICA EN LOS VEHÍCULOS DE TRANSPORTE PÚBLICO
Sandro no puede ocultar su satisfacción de que a partir del 2 de julio las combis no podrán poner música. En un taxi –comenta- uno puede pedirle al chofer que baje el volumen, pero qué pasa si en una combi a uno no le gusta la música, le repugna, le estresa mientras que al conductor le gusta.

Ana Rosa sostiene que los choferes de las combis que ya están estresados, con la música a todo volumen se estresan todavía más mientras que debieran estar en las mejores condiciones para evitar accidentes.

Sandro comenta además que no es justo que un pasajero que usa una combi que hace servicio público en una ruta dada en concesión a una empresa, tenga que sufrir el abuso a sus derechos. Los conductores han sido mal acostumbrados por décadas, esos que dicen que sin música se duermen, no debieran hacer servicio público porque quienes suben a un medio de transporte merecen respeto.

8. PERÚ VE FRUSTRADO SU PASE AL MUNDIAL
Sandro lamenta que una vez más Perú vea frustrada su posibilidad de ir al mundial de fútbol. La selección tuvo grandes errores de defensa perdiendo por 4-0 en la cuarta derrota consecutiva en las eliminatorias para Brasil 2014.

Además, luego de la derrota, malos perdedores hackearon la página web del Ministerio del Deporte de Uruguay incluso con insultos. Ana Rosa comenta que esa es la cola que trae el fútbol, por eso no le gusta, muchos mencionan que el problema está en la dirigencia. No es posible que para una eliminatoria el equipo se presente con los suplentes mientras los titulares están en Europa.

9. CADÁVER COLGADO DEL PUENTE DEL EJÉRCITO
Sandro comenta que el cuerpo de un hombre apareció colgado con una soga al cuello en el puente del Ejército en el Cercado de Lima, las causas de su muerte son materia de investigación policial para saber si se trata de suicidio o asesinato. Ana Rosa no entiende cómo lo colgaron del puente y espera que no se trate de una reaparición del terrorismo. Sandro recuerda que la violencia se está difundiendo en Lima donde un hombre mató a su sobrino tras acusarlo de violación a menor de edad. Ana Rosa comenta la reacción violenta del homicida al enterarse de un caso de violación que había sucedido hace 20 años; lamenta también el delito cuya víctima era una bailarina que tenía una relación sentimental con un hombre, es una situación que se vive casi a diario en el país, muchas mujeres callan la violencia de género.

Sandro comenta el mensaje dejado por hampones que cometieron un hurto y se pregunta si no es un rebrote de Sendero Luminoso muy cerca de la capital Lima. El Ministro del Interior –comenta Sandro- no se ha pronunciado al respecto. Ana Rosa dice que sean o no terroristas es la violencia causando terrorr.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista

00:00
00:00