to acquire tougher erection and also have Raspberry Ketone supplement Raspberry Ketone supplement

EXTREMOS Episodio 188 / 16 de Abril de 2012

Posted by Extremos on abril 17th, 2012

1. EXTRAÑO TERREMOTO EN INDONESIA
El terremoto del pasado miércoles 11 en Indonesia ha causado gran conmoción en la comunidad científica; pues se trató de un sismo atípico por desplazamiento de placas. El terremoto tuvo una magnitud 8,7 y ocurrió a lo largo de una falla similar a la de San Andrés (California, EE.UU.). Los científicos refieren que es extraño que haya sido un movimiento tan intenso por tratarse de un sismo deslizante, en el que los bloques de piedra se desplazan de manera horizontal.

Los terremotos más fuertes tienden a ocurrir en zonas de subducción, en las que una placa de la corteza terrestre se desplaza por debajo de otra y genera ondas sísmicas que hacen que el terreno suba, baje y se mueva hacia los lados. Un fenómeno como este causó los terremotos de 2004 de magnitud 9.1 en el Océano Indico, y el de magnitud 9 en Japón el año pasado.

Un análisis preliminar indica que un costado de la falla desbordó el otro en 21 metros, motivo importante para la magnitud del sismo. Por el contrario, durante el terremoto de San Francisco de 1906, que tuvo una magnitud 7.8 en la falla de San Andrés (el sismo deslizante más conocido), el suelo se desplazó 4,5 metros.

El sismo provocó una alerta de tsunami en todo el Océano Índico que fue rápidamente levantado ante la ausencia de oleaje, daños materiales o víctimas. El movimiento en el fondo marino fue horizontal y no vertical, lo cual evitó que se produjera un maremoto.

Tan intenso ha sido este sismo que entró en los libros de historia. El Centro Nacional de Información Sísmica lo calificó como el undécimo más intenso desde 1900 y es, probablemente, el mayor sismo deslizante del que se tiene registro hasta ahora. El movimiento telúrico fue seguido por otro de magnitud 8.2. Ambos fueron sismos deslizantes.

No obstante, el terremoto provocó pánico en Sumatra, donde las personas creyeron revivir el horror del tsunami que dejó un saldo de 220.000 muertos en el Océano Índico en diciembre de 2004.Desde ese año, la costa de Sumatra ha experimentado tres sismos deslizantes, pero el del miércoles fue el más intenso.

Indonesia es muy proclive a fuertes movimientos telúricos por estar situado dentro del Cinturón de fuego del Pacífico, la zona más sísmica del planeta.

Ana Rosa recuerda que las científicas rusas que hace poco anunciaron un “megaterremoto” en el Perú relacionan estos fenómenos de gran magnitud con tormentas solares. Otra hipótesis es que la Tierra esté ‘reaccionando’ a los múltiples daños que recibe por parte del hombre.

André cree que todo es producto un cambio rotundo en la naturaleza, consecuencia del calentamiento global y la falta de cuidado por el planeta.

Sandro muestra un video que data del 15 de agosto de 2007, día del terremoto en la costa central del Perú. En él se ve a Fernando Llanos, por entonces reportero de Panamericana Televisión, grabando un especial sobre Elvis Presley en el 8vo piso de un edificio en Miraflores. De repente, comienza el sismo. El periodista procura mantenerse sereno; pero en otros lugares del edificio las personas entran en pánico: algunos niños lloran, unas mujeres rezan desesperadas. Destaca ampliamente el trabajo de Hernán Zavala, el camarógrafo, que en ningún momento pierde la calma y se concentra en grabar los acontecimientos. Todo un profesional.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=6CqwNcychDw

2. ¿LA “DOBLE” DE ANA ROSA?
El personaje de «Hermelinda» que nuestra querida Ana Rosa interpreta en la exitosa serie “Al fondo hay sitio”, fue motivo de imitación en el programa “Recargados de Risa”.

María Victoria Santana Díaz fue la encargada de parodiar a Hermelinda. A Ana Rosa le pareció graciosa la imitación; se enteró de la misma por el mensaje que un amigo le hizo llegar a su cuenta de Facebook. Sandro encuentra un parecido entre ambas, pero no le pareció nada chistosa la parodia. Bueno, qué se puede esperar de un programa como “Recargados de risa”, cuya dudosa calidad arranca más bufidos que sonrisas.

Sandro confiesa que cuando conoció a Ana Rosa le encontró un parecido con Lorena Caravedo. Ana Rosa dice que Sandro no tiene tacto para tratar a las mujeres, por compararla con otra; mientras que André se jacta de sí saber hacerlo.

Ver video:   http://youtu.be/nkYefh54_lQ

3. SECUESTRO Y LIBERACIÓN DE TRABAJADORES DE CAMISEA
Luego de ser secuestrados el pasado lunes 9 en el centro poblado de Kepashiato por miembros de Sendero Luminoso, los 36 trabajadores del Consorcio Camisea fueron liberados el sábado 14 en horas de la madrugada. En la zona conocida como Pampa Espíritu, los subversivos les dijeron que podíamos irse y les señalaron el camino de retorno.

Casi a las once de la mañana, y después de siete horas de larga caminata, los trabajadores llegaron al pequeño poblado de Chihuanquiri, que integra el Valle de San Miguel del distrito de Vilcabamba, provincia cusqueña de La Convención.

Allí fueron atendidos de urgencia por personal de salud del vecino pueblo de Yuveni. Aunque parecían saludables, algunos estaban deshidratados y tenían las piernas adoloridas.

Juan Choque, uno de los secuestrados dio detalles del cautiverio. Calculó en 60 ó 70 el número de terroristas. Entre ellos pudo ver dos menores de edad, provistos de mochilas y armamentos. Dijo que comían una vez al día. El alimento usual era sopa, la que traían los subversivos en baldes. Una sopa de fideos que era preparada por los terroristas.

Después que cada uno se comunicara telefónicamente con sus familiares, se trasladaron a la plaza del pueblo, donde se abrazaron y rezaron, agradecieron por haber salido con vida del cautiverio.

En Chihuanquiri también recibieron alimentos y se les facilitó un bus para que viajen hasta Kiteni, al encuentro de sus familiares. Sin embargo, en el camino fueron subidos a helicópteros para ser evacuados al aeródromo de TGP en esta localidad, donde pasaron una exhaustiva revisión médica.

El operativo denominado ‘Libertad’ provocó bajas en ambos lados del enfrentamiento. Se supo que habrían caído dos suboficiales del Ejército y quince estarían heridos. La Capitana PNP Nancy Flores (ahora Mayor PNP) murió luego de sobrevolar la zona del VRAE en un helicóptero.

El premier Óscar Valdés rechazó que se haya pagado algún monto para liberar a los trabajadores (en alusión a los 10 millones de dólares que pedían los subversivos como rescate). Los ministerios de Defensa y del Interior afirmaron que la liberación de los rehenes fue el resultado de la presión ejercida por las operaciones tácticas y de inteligencia, que condujo a los narcoterroristas a realizar una maniobra de fuga.

Desde Cartagena de Indias, donde participaba en la VI Cumbre de las Américas, el presidente Ollanta Humala calificó la operación como una victoria importante en la lucha contra el narcoterrorismo, producto de las operaciones conjuntas de la Fuerza Armada y la Policía Nacional. El mandatario aseguró que no se detendrán en la persecución de los senderistas, que estarían comandados por los cabecillas ‘Alipio’, ‘Guillermo’ y ‘Gabriel’.

Sin embargo, para algunos hubo negligencia en el operativo, como los familiares de la Mayor PNP Nancy Flores, pues a ella no le correspondía sobrevolar esa zona. Además, se dice que los helicópteros que se utilizaron no eran los adecuados: carecían de blindaje y eran pequeños.

Sandro afirma que estos genocidas de Sendero Luminoso han obtenido lo que buscaban: hacer que el nombre de su grupo subversivo vuelva a estar en la portada de todos los medios, dejando en claro que Sendero todavía vive.

André encuentra a este grupo terrorista diferente a como era en los 80s y 90s: su principal objetivo ya no es el aniquilamiento de autoridades; ahora quieren poder. Secuestran gente inocente para extorsionar al Gobierno; una modalidad muy parecida a la de las FARC. Tal vez su objetivo ahora sea dar un golpe de estado con el poder (¿militar?) que puedan reunir.

Ana se pregunta hasta qué punto llegan los deberes y los derechos. Estos criminales secuestran y asesinan inocentes; pero las Fuerzas Armadas también cometieron atrocidades cuando se enfrentaron a los terroristas. Hay muchos casos de abuso de poder por parte de los militares, en su afán por hacer ‘justicia’.

Ver video:   http://elcomercio.pe/politica/1401555/noticia-liberados-vrae-gracias-dios-este-dia-tan-grande

4. EL HOMBRE SIN SEXO
Eduardo Verástegui, actor mexicano, de 37 años, ha sorprendido al declarar que no tiene actividad sexual desde hace una década. “La castidad no es una cuestión fácil. Vas contracorriente todos los días. Es una libertad, la libertad de hacer lo correcto”, explicó Verástegui, quien por 10 días estuvo en el Perú haciendo labor social en Piura y grabando material para un documental.

El mexicano indicó que su decisión no implica negarse a tener una relación, sinoabrirle las puertas al amor. Afirma que le gustaría casarse y tener familia, y que la castidad es un entrenamiento para serle fiel a su futura esposa.

El actor mexicano llegó a nuestro país junto a David Henrie y Gregg Sulkin, ex actores de la serie de Disney “Los Hechiceros de Waverly Place”.

Creador de la fundación sin fines de lucro Manto de Guadalupe, Verástegui ha dejado de hacer telenovelas, pues no quiere volver a interpretar papeles que no concuerden con sus creencias religiosas. Dice que a los 28 años se dio cuenta que no estaba asumiendo las responsabilidades que le correspondían como figura pública. Desde ese momento, decidió involucrarse en proyectos que ayuden de una u otra forma a las personas.

Sandro se muestra escéptico respecto a las declaraciones de Verástegui. Cree que el actor estaría incurriendo en una ‘autoflagelación’, pues reprime el deseo sexual que tiene.

André lo considera un acto castrador, porque está conteniendo una necesidad. Señala algo curioso: la mayoría de hombres (el lado machista de la sociedad) no dudarían en tildar de gay al actor; mientras que las mujeres (el lado feminista) seguramente ven su comportamiento como algo muy bello y loable.

“Fonchi” no le encuentra sentido a esta singular decisión. El actor dice hacer esto para acercarse más a Dios; pero esta es una idea bastante retrógrada: se puede servir mejor a Dios ayudando desinteresadamente al prójimo, con actos de caridad, que cohibiendo tu deseo sexual. La Iglesia Católica ha desnaturalizado la sexualidad con una lectura muy particular de la Biblia: ser casto no nos hace más ‘puros’. Jesús no prohibió el acto sexual. Dejar el sexo para ser una mejor persona es una idea medieval.

5. MISS UNIVERSO PERMITIRÁ LA PARTICIPACIÓN DE TRANSEXUALES
El concurso internacional de belleza Miss Universo cambió sus reglas y permitirá la participación de transgéneros a partir de su edición 2013, informaron los organizadores del evento.

Hace poco, la postulación a Miss Universo Canadá (paso previo para competir en Miss Universo) de Jenna Talackova, una transexual de 23 años, había sido rechazada.

Pero Talackova no se cruzó de brazos y contrató a un abogado para apelar la decisión. Ante la presión, los organizadores decidieron dar su visto bueno para que la joven pueda participar en la competición.

Se supo que la Alianza de Gays y Lesbianas Contra la Difamación (GLAAD por sus siglas en inglés) está trabajando conjuntamente con los organizadores de Miss Universo para realizar los debidos cambios al reglamento.

Tras el anuncio que los transexuales también podrán participar en Miss Universo, Dayana Saucedo, una transexual boliviana, anunció que también desea formar parte del certamen que realizará su país.

Saucedo solicitó a la empresa boliviana ‘Gloria’, dueña de la franquicia, que acepte la participación de transexuales en el concurso de belleza.

Ana Rosa cree que cada uno decide su opción sexual, y eso se debe respetar.
André no está de acuerdo que se fomente la idea que el cambio de sexo es algo normal. No cree que uno sea gay ‘porque sí’, sino porque decide serlo. Un homosexual, piensa André, por mucho que se quiera parecer a una mujer, será hombre hasta el final.

“Fonchi” ve como algo interesante y positivo que se acepte a los transgéneros en concursos de belleza; lo considera un acto de justicia. Después de todo, ¿acaso las participantes de estos certámenes no han pasado también por el quirófano? Ahora ya no se premia la belleza femenina natural, la que es de nacimiento (como antaño); ahora en estos concursos solo importa ser bella para tentar una corona, no importa si para eso las concursantes deben ‘reencaucharse’ mil veces hasta alcanzar la perfección física que exigen. En este nuevo contexto, qué diferencia hay entre operarse la nariz y cambiarse de sexo, si lo único importante será el resultado: lucir como una fémina espectacular, PARECER la mujer más bella del mundo. En estos concursos, que son el epítome de la superficialidad, ahora se da más valor a la apariencia que al SER mismo.

¿El caso de JennaTalackova puede crear un precedente negativo? No, simplemente porque la reasignación de sexo ya es algo normal. Basta con que se haya aceptado para considerársele así. De la misma forma que a los homosexuales ya no se les ve como ‘fenómenos’ o seres anormales, un transgénero es otro ser humano, pero con deseos y aspiraciones diferentes a los de la mayoría de personas.

Y ahora que se aceptará a los transgéneros en concursos que son eminentemente para mujeres, surge la pregunta: ¿qué es ser mujer? Una mujer no sólo se diferencia del hombre por tener la capacidad de tener hijos. Ser mujer es una manera sentir, ver y comprender el mundo. La sexualidad trasciende lo físico, va más allá de la mera apariencia.

Cabe resaltar que la teoría que señala la homosexualidad como una cuestión genética, y no psicológica, está siendo cada vez más aceptada: algunas personas, simplemente, nacen con una predisposición a ser así.

Pero en el Perú todavía no se acepta del todo a los homosexuales, y ni qué decir de los transgéneros; existe una falta de cultura que lo impide. Aquí las personas son muy prejuiciosas

La homosexualidad es algo con lo que debemos aprender a vivir. Hay que valorar a las personas no por lo que parecen, sino por lo que son y por sus actos. Eso deben inculcarlo los padres a sus hijos desde niños, para que cuando sean adultos sepan juzgar a las personas por lo que hacen y no por su apariencia.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

6. MUNICIPIO DE BARRANCO NO QUIERE OCUPARSE DE RUIDOS MOLESTOS
En el distrito de Barranco, en Lima – Perú no sólo abundan los autos con alarmas escandalosas que perturban la tranquilidad de los vecinos; sino que el municipio no sabe cómo solucionar este problema, o no se le antoja hacerlo.

Caminando por la Av. San Martín Sandro se topa con tres trabajadores de la municipalidad Barranquina. Los vistosos chalecos que lucen los identificaban como trabajadores del área de fiscalización y, más precisamente, del área de transporte: justo los encargados de ocuparse de cualquier disturbio producido por un vehículo, como los ruidos molestos de las alarmas.

Sandro aprovecha para acercase a los trabajadores y conversar con ellos sobre el tema. Lo sorprendente es que uno de ellos se muestra esquivo, no quiere dar declaraciones ni quiere identificarse, y culpa a la municipalidad de no darle identificación. Ni siquiera quiere dar su nombre. Cuando Sandro se lo pregunta, responde: “Eduardo, Rafael”. Y luego hace gestos de fastidio, como si la presencia de Sandro le molestara. Finalmente, uno de los trabajadores se presenta: Luis Gutiérrez. Cuando Sandro le pregunta por el otro, el que se va y no quiere hablar, responde que su nombre es Oswaldo Solís. ¿No dijo que se llamaba Eduardo o Rafael? ¿Cuál es el nombre verdadero de este sujeto que tan mal deja a la Municipalidad de Barranco?

Pero el señor Luis Gutiérrez tampoco es de mucha ayuda; en realidad, no sabe cuál es su trabajo. ¿Acaso estas personas sólo pasean por el distrito, fingiendo que están trabajando? Él dice que lo relacionado a las alarmas de los vehículos no es algo de su competencia. Primero dice que de eso se debe ocupar la policía de tránsito, luego que le corresponde al área de fiscalización del distrito. Cuando Sandro le recuerda que él forma parte de esa área, el señor Luis Gutiérrez ‘aclara’ que existe el área de fiscalización y el área de transporte. Ellos son sólo inspectores de transporte urbano y no tienen la autoridad para ocuparse de eso.

Este señor no sólo no tiene la menor idea de cuál es función, sino que desconoce completamente el reglamento del distrito para el que trabaja. No sabe nada de la ley que a comienzos de este año se aprobó, referido a la contaminación sonora.

El 5 de febrero fue publicado en el diario oficial El Peruano, la Ordenanza Nº 362-MDB de Prevención y Control de Ruidos en el distrito de Barranco y su Reglamento. En el artículo 4 de dicha norma se precisa lo siguiente:“[…] en las zonas residenciales se consideran como ruidos molestos aquellos que, en horario diurno (de 07:01am a 10:00 p.m.) excedan los 60dB, y en horario nocturno (de 10:01 p.m. a 07:00 a.m.) excedan los 50 dB”; y señalando como ruidos nocivos aquellos que sobrepasen los 80dB, no importando la hora en la que se registren.

Además, en la misma ordenanza, en el artículo 14 se lee: “Está prohibido el uso de bocinas, claxon o cometas para apresurar el tránsito, llamar la atención de personasen la vía pública o con el propósito de hacer notar su presencia […]Las alarmas antirrobo de los vehículos deben estar debidamente reguladas, a fin de evitar activaciones innecesarias o circunstanciales que produzcan molestias al vecindario”.

De acuerdo con dicho reglamento, las personas que no acaten la norma caerían en la infracción 016 que determina el pago de hasta el 70% de UIT y la confiscación del vehículo.

En la Municipalidad de Barranco se lanzan la pelotita entre ellos argumentando, unos, que este es un problema que le compete al área de fiscalización, otros, que es el área de medio ambiente el que se debe ocupar de él, y otros dicen que es el área de seguridad. Y como en la ordenanza no se especifica a quién le corresponde esa tarea, nadie hace nada.¿Acaso no entienden que estos ruidos les hacen daño a las personas, y que es su obligación tomar cartas en el asunto? Esperamos que la alcaldesa Jéssica Vargas, de quien tenemos la mejor de las impresiones, se ocupe pronto de este asunto, que empeora día a día.

Sandro piensa que ni los municipios ni el gobierno central tienen conocimiento de sus propias normas, porque no saben dar razón de las mismas. Muchas leyes pueden haber sido copiadas de Internet (como ha habido muchos casos) y por eso nadie las conoce. Queriendo dar la imagen de estar trabajando, se llevan el dinero de los contribuyentes fácilmente.

Ana Rosa añade que los trabajadores de las entidades públicas se caracterizan por carecer de conocimientos generales y, peor aún, del lugar donde laboran.

André cree que es necesario que las personas denunciemos los hechos que infrinjan la ley para que las autoridades reaccionen y hagan su trabajo.

Si a todo esto le sumamos la ausencia de una cultura de respeto, y la desunión que hay entre los peruanos, pues cada uno ve por su propio bienestar y no es solidario con los demás, problemas como este no tendrán cuándo acabar.

Ver video: http://www.youtube.com/watch?v=wXypEegSta0

7. ESTUDIOS CONFIRMARÍAN TERREMOTO Y TSUNAMI EN LIMA
Un inminente sismo de 8,5 a 9 grados y un tsunami con olas de 10 metros es lo que nos esperaría en un futuro cercano; dado el silencio sísmico que Lima viene experimentando desde hace 30 años. De suceder un hecho así, el 26 % de las tuberías de agua potable y desagüe de toda la capital colapsarían.

Esa es la conclusión a la que se llegó en recientes estudios realizados en el Centro Peruano-Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres (CISMID) de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería.

Además, hace 300 ó 400 años no ocurre un sismo de esa magnitud, como el que se registró en el año 1746, con la diferencia que el nivel de informalidad de las construcciones en Lima ahora llega al 75%; haciendo de la ciudad un lugar más vulnerable ante un evento de esa naturaleza.

Los especialistas señalaron que el CISMID ha entregado a los alcaldes importantes herramientas tecnológicas que, lamentablemente, no son utilizadas para desarrollar planes de prevención y de mitigación de los efectos.

En caso de un gran sismo los distritos más afectados serían: Villa El Salvador (Lomo de Corvina), las laderas de San Juan de Lurigancho, Comas, Puente Piedra, La Molina, Callao y Ventanilla.

8. REVELACIONES SOBRE EL TITANIC A 100 AÑOS DE SU HUNDIMIENTO
A 100 años de su naufragio, cerca de Terranova (Canadá), al trasatlántico más famoso de todos los tiempos se le han rendido diversos homenajes, y se han desmitificado ciertas cosas sobre él.

MetinTolan, profesor de física de la Universidad Técnica de Dortmund, es autor del libro “Titanic:  El hundimiento a través de la física”, donde aclara varias de inexactitudes entorno al ‘insumergible’. Por ejemplo, sería falso que:

1.El Titanic obtuvo la banda azul. El premio al crucero trasatlántico más veloz fue para el Mauretania. Con una potencia de 51.000 caballos frente a 78.000, el Titanic iba a ser un día más lento. Los dueños del Titanic apostaban por el lujo más que por la velocidad.

2. El Titanic viajaba demasiado al norte. Había una ruta de invierno y una de verano. La última era más corta, pero más al norte, y por eso más cercana a los icebergs. Sin embargo, el Titanic viajaba en la ruta invernal sur, e incluso algo más al sur que de costumbre debido a una advertencia de hielos.

3. El Titanic estaba hecho de acero malo. El Titanic fue construido con un acero que era igual de bueno o malo que el de cualquier otro barco en esa época.

4. El iceberg causó una rajadura de varias decenas de metros en el Titanic. No hubo una gran grieta, sino muchas pequeñas, que se repartieron a lo largo de 30 metros sobre las seis primeras secciones del barco. Allí se fueron levantando las placas de acero remachado. Las grietas en el Titanic eran del tamaño de un metro cuadrado.

5. A bordo había menos botes salvavidas que lo establecido. Había incluso de más. Sin embargo, eran pocos para que todos tuvieran espacio en ellos. Las normas de ese momento estaban obsoletas en vista del tamaño del barco.

6. Se salvó sobre todo a los pasajeros de primera clase. Se salvó sobre todo a mujeres y niños, más allá de su clase. En el caso de los hombres de clase alta, la tasa de supervivencia es más alta que en el caso de los de tercera clase, pero eso se debió a otras causas: estaban más arriba, tenían formación y hablaban inglés. Los hombres que menos sobrevivieron, con un porcentaje del 8%, fueron los de la segunda clase. Incluso en la tercera sobrevivieron el doble, un 16%.

Pero sí es verdad que:

1. La cuarta chimenea del Titanic era decorativa. La última chimenea fue agregada porque en esa época un barco de ese tamaño debía tener cuatro chimeneas. Servía para la ventilación de la nave.

2. El Titanic se partió en dos. En la proa había después de dos horas 40.000 toneladas de agua, y toda la popa pesaba unas 10.000 toneladas. El barco no estaba construido para semejante carga, por eso se partió por el medio.

3. El Titanic podría haber sido salvado. Si golpeaba frontalmente el iceberg se habrían inundado sólo dos a tres secciones y el Titanic no se hubiera hundido.

Sandro muestra una parodia que se hizo de la película “Titanic” de 1997, a propósito de su reestreno en 3D. También vemos un video realizado por el cineasta James Cameron y la Nacional Geographic donde se recrea digitalmente el hundimiento del barco, y unas fotos originales del Titanic tomadas en Southampton, la ciudad del sur de Inglaterra desde donde partió.

Esta tragedia, en la que perdieron la vida 1490 personas, nos enseña una lección que no debemos olvidar. La vanidad hizo creer a los hombres que lo podían todo, incluso vencer a la naturaleza con una embarcación ‘insumergible’. El derroche de lujo y ostentación del Titanic era la manifestación de esa falsa creencia, la cual terminó aún más destruida que el trasatlántico luego de su hundimiento.

Ver video: http://www.youtube.com/watch?v=dJxj1mou03M

9. INGENIOSA CAMPAÑA EN BRASIL CONTRA EL V.I.H.
Una original iniciativa online de la agencia Quê Comunicação y la estación de radio Mix FM, ambas de Brasil, consistió en ‘contagiar’ los perfiles de los internautas con un video sexy para crear conciencia sobre el S.I.D.A.

La estrategia fue postear en la “fan page” de la estación un par de videos ultra sensuales, uno para ellas (mostrando a un atractivo modelo) y otro para ellos (con una mujer muy guapa). Ambos personajes tentaron a los visitantes, quienes no pudieron dejar de reproducir el video.

El resultado era que, cuando el usuario reproducía el video, éste era automáticamente publicado en su perfil de esta red social.

Al final del video se comunicaba el mensaje: “Esto es lo que pasa con el V.I.H. Te distraes, te infectas y propagas el virus sin siquiera darte cuenta. Mira tu perfil. Protégete siempre”.

La iniciativa logró más de 6000 visitas en 6 horas y llego a ‘infectar’ el perfil de 1 millón de usuarios, antes que Facebook tomara cartas en el asunto y bloqueara la campaña.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

10. CONSTRUYEN CENTRO DE ESPIONAJE DE ALCANCE MUNDIAL
“1984” es una novela del escritor británico George Orwell, que sitúa los hechos en un tiempo futuro donde la sociedad es gobernada por un poder totalitarista, que controla hasta las ideas de las personas. A la cabeza de dicho régimen está el Gran Hermano, símbolo del despotismo extremo.

Ahora, el mundo que Orwell imaginó para su obra parece hacerse realidad, pues dentro de poco todas nuestras comunicaciones serían rigurosamente vigiladas por una entidad de alance global.

En un artículo publicado en la revista “Wired”,James Bamford,uno de los mayores expertos en espionaje de Estados Unidos,menciona la inminente construcción del centro de espías más grande del país, que estaría ubicado en un paraje desértico del estado de Utah.

El centro, de 90.000 metros cuadrados y protegido por fuertes medidas de seguridad, debería comenzar a funcionar en septiembre de 2013.

Circulando por sus servidores y almacenados en bases de datos sin fondo estarán todo tipo de comunicaciones, entre ellas los contenidos completos de correos privados, llamadas de celular y búsquedas de Google, así como todo tipo de huellas de datos personales: tickets de estacionamiento, itinerarios de viaje, compras de libros, etc.

Algunossostienen que el responsable del proyecto es la Agencia de Seguridad Nacional (NSA en inglés), criticada por realizar prácticas invasivas.

Se dice que la NSA ha vigilado sin ningún control las comunicaciones de los estadounidenses, incluso de aquellos que no tienen ninguna conexión con el terrorismo.

Para Sandro, se trataríade una burda violación a la privacidad de las personas. Con el pretexto que se hace para salvaguardar la seguridad mundial, se puede terminar en un despotismo donde cualquiera sería blanco de amenazas; por ejemplo, por no estar de acuerdo con determinado gobierno. ¿Y la libertad de pensamiento, de expresión? ¿No pensaron en eso antes de iniciar este proyecto? Seguramente sí lo hicieron, pero no les importó.

Ana Rosa cree que tener mucho poder es peligroso, porque degenera y corrompe. Almacenar las conversaciones telefónicas o correos electrónicos de las personas puede hacerlas ‘manipulables’, según el antojo de este grupo de espionaje, que podrían usar esa información de mil maneras para su propio beneficio.

Ver video: http://www.youtube.com/watch?v=rdMOGNOKLdE

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
André Moyo / Coconductor
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista

EXTREMOS Episodio 158 / 19 de Setiembre de 2011 (35 ANIVERSARIO SFP 17 SET 1976 – 2011)

Posted by Extremos on septiembre 22nd, 2011

1. GINNY HOFFMAN, LA EXESTRELLITA DE “CHIQUILLADAS” VISITA EXTREMOS
Uno de los personajes importantes en la vida de Sandro Parodi, director de Sol Frecuencia Primera y de esta organización es la recordada GINNY HOFFMAN, quien en los años ochenta desde muy pequña saltó a la fama con el programa de televisión CHIQUILLADAS producido por la multinacional TELEVISA en México. Como se sabe, como parte de la época de los club de admiradores en los 80’s Sol Frecuencia Primera y Sandro se dedicaron a la promoción de Ginny con el CHIQUICLUB. Ya en los 90’s y 00’s Ginny actuó en diversas telenovelas y programas de televisión de Televisa, tuvo dos hijos y adora el teatro, donde sigue presentándose con la obra CONFESIONES DE MUJERES DE 30.

Ginny saluda a la audiencia y felicita por el 35° Aniversario de Sol-Frecuencia Primera. Recuerda que cuando hizo la gira en Perú, junto al elenco de “Chiquilladas”, todos eran muy niños. Fue ahí donde se conocieron, precisamente en el Hotel Carusso (Hoy Hotel “Las Américas Carrera”).

Ginny recuerda que en 1986 Sandro y Sol Frecuencia Primera le hicieron un especial por sus 15 años con entrevistas y saludos de muchos artistas nacionales e internacionales (15 de Setiembre de 1986). “Quedé muy agradecida porque siempre han estado pendiente de mi” afirma Ginny. Agrega que han dado muchos los reencuentros pero con “Chiquilladas” ha sido un poco difícil porque tienen diferentes compromisos.

Ginny afirma: “En esta vida, y en esta carrera, uno siempre tiene que ser agradecido con las personas que te quieren, apoyan y están a tu lado, y Sandro siempre ha sido esa persona que ha estado presente en todos mis proyectos, momentos personales, todo ello se agradece.”

Ginny nos cuenta que sigue con mucho éxito en el Teatro Hidalgo de México D.F. presentando la obra “Confesiones de mujeres de 30”, de la que acaban de develar una placa de 3900 representaciones., Esta es una obra que va en cartelera 14 años, de los que ella lleva 3 años en el elenco. La presentación se realiza en el Teatro Hidalgo. Ginny nos comenta sobre su actuación en la telenovela “La Rosa de Guadalupe”.

Tania comenta que le llamó la atención que Ginny sea una persona muy agradecida, y cuando lo eres, la gente que te conoce siempre está contigo; no te abandona. Así como el caso de Sandro y Ginny quienes están al pendiente a pesar de la distancia y el tiempo transcurrido.

2. TERRORISMO BLANCO EN CALLE TARATA EN MIRAFLORES, 19 AÑOS DESPUÉS
En la primera cuadra de la calle Tarata en el distrito de Miraflores en Lima, la Policía recibió una alerta de bomba en el edificio frente a la calle Tarata con Avenida Larco, ocupado en el primer piso or el banco Scotiabank. El edificio era ocupado en ese momento por más de 300 personas. La Administradora del edificio, manifestó que recibió una llamada anónima sobre esta bomba. Los oficiales de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) buscaron el explosivo, piso por piso, con ayuda de canes entrenados. Uno de estos canes, alertó sobre un material extraño que se encontraba en un vehículo pero solo fue una falsa alarma de bomba. Los vecinos sufrieron horas de pánico porque al perecer se debería a que el grupo terrorista genocida Sendero Luminoso recordaba 19 años de la captura de su líder, el genocida Abimael Guzmán Reynoso. El 16 de julio en 1992, un potente cochebomba redujo a escombro varios edificios y mató en el acto a 25 seres humanos e hirió a centenares entre niños y ancianos.

Sandro comenta que es increíble que por la torpeza de la gente, después de tanto avance que ha tenido el Perú, tengamos que hoy nuevamente, empezar el proceso del declive y retroceso. Esto implica que las inversiones se vayan, quien va querer invertir en un país con terrorismo. Además pretenden liberar al “maldito genocida”, Abimael Guzmán Reynoso.

Sandro nos presenta la nota acerca del atentado que ocurrió en la calle Tarata, Miraflores en 1992. La nota presenta gente ensangrentada, por la explosión del “coche bomba”. Los bomberos fueron quienes auxiliaron, como también recogían los cuerpos de los fallecidos y de los de extrema gravedad. Los autores materiales de este atentado, pertenecientes a Sendero Luminoso, ahora se encontrarían, según publicaciones periodísticas, en libertad.

Asimismo, Sandro se pregunta cómo se pueden hablar de Derechos Humanos, cuando este insano genocida, se le ocurrió de pronto acabar con las viviendas de personas inocentes. Karem opina que esto ha ido creciendo desde los gobernantes anteriores, se debió de parar desde un inicio, ahora ya está explotando de nuevo, y es totalmente deplorable que se esté volviendo a este tipo de situaciones. Tania opina que esta llamada pudo haber sido una broma, pero tienen que parar porque están alarmando a la gente.

Otra falsa alarma de bomba fue en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, cuyos autores de está alarma fueron 4 niños que exigían dinero, fue una broma de mal gusto. Los operativos de la DINCOTE, rastrearon la llamada y provenía de una vivienda ubicada en cdra. 1 de Jr. Moche en la Urb. Virgen de Lourdes, distrito de Villa María del Triunfo en Lima. Al intervenir la vivienda, se encontraban menores de 11 y 7 años de edad, quienes tomaron el numero desde la agenda telefónica y llamaron al Aeropuerto a las oo:12 horas y 00:29 horas, cuyos mensajes fueron: “En una hora va explotar una bomba, ya sabes. Toda la gente va a morir. Tienes que dar $2000 dólares que yo voy a desactivar la bomba, este dinero lo vamos a recoger en el Aeropuerto, voy a ir disfrazado de Empresario y soy de Sendero Luminoso, vendría al Aeropuerto con metralletas y granadas”.

Karem no cree que hayan sido niños quienes hayan hecho la llamada, sino algún adulto con malas intenciones. Tania opina que estas llamadas se tienen que pensar, puede que haya un rebrote de Sendero Luminoso o puede que haya gente que esta aprovechándose de esta situación.

Ver video:  http://elcomercio.pe/lima/1304711/noticia-nueva-alerta-bomba-lima-ninos-alarmaron-personal-aeropuerto

Ver video:  http://www.youtube.com/watch?v=sMnSCGQ29Sw

 

Ver video:  http://www.youtube.com/watch?v=c2xRJVGanRI

3. INSEGURIDAD CIUDADANA. ENTREVISTA A CÉSAR ORTIZ ANDERSON (APROSEC)
La inseguridad ciudadana está en aumento. Nos visita César Ortiz Anderson (Presidente de APROSEC), quien nos aconseja que hacer en caso de sufrir un asalto. Al salir a la calle, se debe llevar a parte de nuestro dinero, una cantidad mínima para ser entregada a estos delincuentes. La ciudadanía debe asumir una cultura de medida preventiva, debido al incremento masivo de delitos. Por ejemplo, si se sabe que se acudirá a zonas peligrosas, se tiene que ir con perfil bajo, no usando objetos que llamen la atención del delincuente. Es por ello que se tiene que ir con una cierta cantidad de dinero porque el delincuente al no encontrar “nada” es donde hacen daño a la persona, la mentalidad que tienen ellos es que están “trabajando” y tienen que “ganarse la vida”.

Sandro pregunta qué hacer cuando la víctima denuncia este delito o lleva a su victimario a la comisaria y este es liberado o termina denunciando a quién victimó. César Ortiz responde que el ciudadano tiene que evaluar la situación, si se encuentra frente a delincuentes sin armas y jóvenes podría hacerles frente, pero si son delincuentes con armas de fuego, lo único que obtendrá será la muerte.

Ortiz opina que desde 1998 se viene advirtiendo que no se puede educar bien a los menores por el mal ejemplo de los padres o falta de corrección en los hijos. Karem pregunta al Sr. Ortiz sobre el “consejo” que dio hace poco en televisión en el que sugiere a la población a portar una pequeña cantidad extra de dinero en el bolsillo a fin que, de ser el caso, se le de a un delincuente a fin de salvar la vida. Ortiz justifica esto porque de lo contrario harían daño a la víctima pues ellos sienten que “están trabajando”. “El delincuente siempre está observando, mientras que el ciudadano está mirando, el peruano no tiene cultura de prevención, siempre está distraído. Hoy en día no basta una casa segura, sino una cuadra segura. “ asegura Ortiz.

Sobre qué hacer si presenciamos un asalto, Ortiz opina que todo depende del momento de la crisis. Se debe evaluar la situación, cuántos son los atacantes y cuáles son sus armas.” Por su parte Karem pregunta qué hacer si están robando nuestra casa y estamos dentro. Ortiz sugiere Ir a una habitación bien cerrada y llamar a los números de la Policía Nacional o Serenazgo. César Ortiz sugiere el uso de gas pimienta en caso el delincuente actue solo No recomienda usar armas de fuego porque siempre el ciudadano por los valores que tiene no va disparar a matar como lo haría el delincuente. Sobre las recientes falsas alarmas de bomba o terrorismo blanco, opina que podría ser posible que este tipo de llamadas sea una distracción para los elementos policiales, para que luego ocurra otro hecho enorme o también puede ser que el Estado este probando este tipo de hechos para ver cuánto estamos preparados. No se debe descartar sobre estos temas de terrorismo, siempre se tiene que estar prevenidos.

Si desea contatar con el especialista César Ortiz Anderson visite su web: www.aprosec.org

4. ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN ICA, PROVOCA HIDROCEFALIA A CONGRESISTA CHACÓN
La Congresista Cecilia Chacón por el Partido Fuerza 2011, sufrió una Hidrocefalia temporal producto de un accidente de tránsito en Ica dentro de las actividades por el “Congreso Decentralizado” propuesto por el nuevo gobierno. Chacón fue internada en una clínica privada, donde no le detectaron a tiempo pues la contusión leve solo le causo un edema. Una semana después, su estado de salud decayó porque según informaron los especialistas que los cambios bioquímicos en el cerebro, se van instalando en horas o días. Sandro comenta que la Congresista Chacón está pasando por un momento muy duro y cuestiona sobre qué trajo de positivo esas sesiones en diferentes zonas de Ica, por parte del Congreso. Para ello son los Gobiernos Regionales, quienes deben intervenir en las diferentes zonas del país. El Congreso no debe hacer estos viajes improvisados generando costosísimas cifras. Por consecuente de ello, es lo que ha pasado.

Ver video:   http://trome.pe/actualidad/1302227/noticia-internan-cecilia-chacon-emergencia

5. OSIPTEL PIDE REDUCIR LA TARIFA DE LLAMADAS DE TELÉFONOS FIJOS A MOVILES
El Organismo Regulador de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) pide a Telefónica del Perú, reducir la tarifa hasta s/. 0.30 céntimos por minuto de teléfonos fijos a móviles. Gracias al avance tecnológico, es posible que se dé una baja en las tarifas de telefonía. Además según ASPEC, (Asociación Peruana de Consumidores) el Perú, es uno de los países donde se paga una tarifa alta de llamadas de fijo a móvil. Con esta propuesta de rebaja de tarifas por OSIPTEL, nos ubicaríamos en el quinto lugar de países que paga menores precios. Karem comenta que es verdad que las tarifas de llamadas desde un teléfono fijo a un móvil, tiene un precio alto. En su casa se tuvo que clausurar las llamadas salientes a celulares debido al gran incremento en la facturación del teléfono. Tania comenta que así como regulan la tarifa, deberían regular el tiempo de llamada, porque los minutos que se imponen no son de 60 segundos, sino de 40 segundos aproximadamente. Hablas menos y pagas más.

Sandro comenta que a la hora de realizar un reclamo referente a este tipo de problemas. Telefónica u OSIPTEL no dan importancia, solo causa muchos engorrosos trámites. No hay nadie en si, quien los regule. A lo mucho se les puede sugerir pero no pueden sancionar. Este tipo de controversias ofende mucho a los consumidores.

6. EN FRANCIA SE HA PROHIBIDO REZAR
Bajo una de las Nuevas leyes de Francia, se ha PROHIBIDO REZAR, en las calles. El pasado viernes, esta Ley entró en vigencia, debido a que miles de musulmanes armaron un improvisado sitio de oración en un cuartel que pertenecía a una Brigada de Bomberos en desuso, al norte de Paris. Marine Le Pent, líder de la oposición derecha en Francia avivo esta controversia en torno a los musulmanes que son obligados a extender sus alfombras para rezar en las calles de las grandes ciudades. El Ministro del Interior, derivó a los musulmanes a espacios temporales. Además advirtió que se usaría la fuerza en caso de ser necesario para hacer cumplir la Ley.

Sandro comenta que le parece exagerado que no los dejen rezar, por otro lado, no los hubieran dejando ingresar a su país. Tania comenta que se tendría que ver la cantidad de gente que se encuentra en las calles. Asimismo, se tiene que respetar las reglas y no se puede ir contra ello.

7. NUEVA MISS UNIVERSO RECIBIÓ INSULTOS RACISTAS POR SER DE PIEL MORENA
La nueva Miss Universo, es la anogoleza Leila Lopes. Ella viene recibiendo una la ola de insultos racistas en el “Miss Universo 2011” en Internet, donde la comparaban con un “mono” y con precisión tildada como “la Hija de King Kong”. Por otro lado, Leyla López manifestó a un medio de comunicación que “el racismo no le afecta, son los racistas quienes deben buscar ayuda porque no es normal que una persona en el siglo XXI, piense de esa manera”.

Sandro comenta que la mayoría de “Misses” siempre han sido de raza blanca y las de raza negra solo han quedado, a lo mucho, en segundo lugar. Tania agrega que eso no tiene nada que ver, no deja de ser gente, tiene los mismos derechos. Sandro opina que al realizar este concurso y nombrarla como Miss Universo, significa que para todo el “Universo” les parece bella. Karem agrega que la forma de interpretar esto, es errada. Al decir Miss Universo, significa que todas las mujeres del mundo, de todas las razas participan y no hay un solo tipo de raza. Somos biodiversos.

8. EL SINIESTRO ENTORNO DE ROSARIO PONCE
El Dr. Ciro Castillo-Rojo, padre del desaparecido Ciro Castillo-Rojo, en el valle del Colca, acusó en el programa de televisión “La Noche es Mía”, al entorno de Rosario Ponce, exenamorada de su hijo, haber creado un “psicosocial”, referente a una supuesta cuenta millonaria (S/. 958 000 mil nuevos soles) que poseería el padre de Ciro. Además argumentó que estos documentos han sido manipulados porque en las cuentas bancarias que posee, solo tiene una de 40 mil y otra de 30 mil nuevos soles, que son para la la manutención de su familia, así como para pagar a los rescatistas. Asimismo, manifestó que todo esto es un distractor más para no dar con la verdad y los responsables son los que se encuentran en el entorno de Rosario.

Tania opina que le parece desagradable la manifestación de Rosario Ponce, al decir que la familia de su exenamorado, solo esta lucrando con su desaparición. Porque el papá de Ciro, no actuó de mala fe, cuando las personas le decían que debería denunciarla. Sandro comenta que Rosario podría desparecer en cualquier momento y “no paso nada”. La justicia tiene que cambiar, el sistema penitenciario tiene que ser más rápido y actuar ante las exigencias de la población.

Ver video:  http://elcomercio.pe/peru/1303599/noticia-padre-ciro-acuso-que-entorno-rosario-esta-detras-sicosociales

9. EL SISTEMA PENITENCIARIO PERUANO PODRÍA CAMBIAR
El Vicepresidente del Tribunal Constitucional, Ernesto Álvarez, manifestó que los internos de los centros penitenciarios peruanos podrían ser trasladados a cárceles alejadas de la ciudad, pero no podrían realizar trabajos forzados debido al mandato expreso de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Sin embargo, sugirió instaurar el trabajo consentido como medio de rehabilitación del interno. Asimismo, manifestó que el Perú tiene un sistema “penitenciario medieval”.

10. TIROTEO EN CENTRO COMERCIAL INFORMÁTICO DE LA AV. WILSON
El centro comercial “Compuplaza” de la Av. Wilson en el Centro de la ciudad de Lima, fue escenario de un tiroteo protagonizado por um hombre que se presentó en un stand y empezó a disparar al encargado con quien al parece tendría un problema de celos. El hombre disparó sin llegar a herir al empleado y huyó, caussando pánico en el centro comercial, lleno de público. Minutos después el hombre fue detenido en el Centro Comercial Centro Cívico, contiguo al lugar de los hechos siendo identificado como Leonardo Martínez Calagaua, quien ingresó a matar a Rubén Encizo Mendoza, buscándolo en el stand comercial 270. “Tenía envuelto en una bolsa de plástico negra, el arma de calibre 38, y sin pensarlo, disparó tres veces” relata un testigo.. Rubén Encizo, tuvo suerte en reaccionar ágilmente escondiéndose detrás de un mostrador.

Ver video:   http://elcomercio.pe/lima/1303478/noticia-sujeto-desato-tiroteo-tienda-computadoras-av-wilson

11. ANA ROSA EN VENTANILLA
Ana Rosa, coconductora del programa se encuentra en enlace telefónico con nosotros desde el periférico distrito de Ventanilla, donde viene presentando una edición especial de la obra “El Rey León” .

Ana Rosa nos cuenta que ha sido muy agradable la presentación al ver muchos niños que han llenado la sala y que le piden autógrafos. Karem le pregunta sobre el personaje que ha desarrollado en la obra. Ana Rosa responde que hizo el personaje de una de las hienas y que la obra se estreno hace dos años y consecuentemente ha venido presentándose.

12. FONCHI HABLA SOBRE EL TERRORISMO BLANCO
Comenta que le ha llamado la atención las constantes amenazas falsas de bombas. Hasta unos años era inviable pero hoy con el acceso a internet y con películas de ficción es posible poder comprender que niños de corta edad sean capaces de hacer amenazas sin la necesidad de un adulto, pero es preocupante y digno de análisis porque son indicadores que “algo” sucede con la población. Sandro cuestiona que tanto un niño o púber en este caso puede ser consciente de lo que implica amenazar con los términos que utilizaron estos niños. Fonchi comenta que esto bastante grave, son situaciones aisladas que empiezan a tener un significado social que va mas allá de lo anecdótico. En esta sociedad se vive con tanta violencia y paranoia que los niños ya empiezan a tener como punto de conversación estos temas. Asimismo, como el caso de Ciro Castillo-Rojo, se puede observar claramente en los periódicos que es lo que se acontece, es por ello que los niños captan que algo malo está pasando. Entonces todo esto, sumado a lo que se ve en películas, es posible comprender que estos niños dejen este tipo de mensajes amenazantes porque no creo que un adulto este detrás de todo esto, tendría que tener un grave problema mental o poco coeficiente intelectual para hacer este tipo de amenazas, sería una maldad que se le hace al Perú, ya que en el aeropuerto ingresan miles de turistas. Sandro y Fonchi comentan sobre la costumbre de niños de llamar para bromear a números que no conocen. Sandro comenta que en si es una respuesta al estimulo de comunicación, seguro vieron los últimos acontecimientos de amenazas en los noticieros, y estos niños no son conscientes de la implicancia y todo las consecuencias que puede venir. Asimismo, recomienda que a los niños deberían incluirse en la seguridad de alguna manera puedan contribuir, como que es una fuerza físico y mental que pueda ser utilizado de alguna manera. Fonchi opina que los colegios deberían ser los encargados de canalizar esta energía creativa a empezar a crear cuentos o crear una vida mejor en lugar de un país violento.

Sandro le pregunta: “¿Por qué una persona hace bromas?”. Fonchi responde que según el libro de Sigmund Freud “La Broma es una expresión innata en el ser humano”. El sentido del humor necesita desarrollarse poco a poco, algunos tiene una facilidad para la broma y creatividad cómica. Además las bromas tienen cierto sentido de madurez, todo depende de la capacidad de análisis que tenga la persona. Karem interviene y cuenta acerca de la experiencia que vivió en casa, donde su mamá le contó muy preocupada que a su hermana en el colegio le llamaron la atención. Su hermana se sintió mal que dijo que se cortaría en “pedacitos” y se mataría porque estaba harta que le llamaran la atención en el salón. En casa no tienen esos términos y tienen que estar controlando tanto la televisión como el internet.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

12. DON GATO (TOP CAT) REGRESA A LA PANTALLA, ESTA VEZ EN EL CINE Y EN 3D
La serie de dibujos animados “Don Gato” producida en los años 60’s y que en si es un clásico de los dibujos animados creados por el fenecido estudio Hanna Barbera, salta a la pantalla gigante, en Tercera Dimensión junto a todos los personajes como Benito, Cucho, Espanto, Demóstenes, Panza, el Oficial Matute, etc.

Ver video:   http://elcomercio.pe/espectaculos/1303226/noticia-don-gato-su-pandilla-saltan-al-cine-3d

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Tania Zavala Ascaño / Coconductora
Karem Uriol / Conconductora
Psic. Alfonso Diaz Klatt / Comentarista
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Enlace Telefónico

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2011



00:00
00:00