to acquire tougher erection and also have Raspberry Ketone supplement Raspberry Ketone supplement

EXTREMOS Episodio 258A y Episodio 259 / 23 de Setiembre de 2013 37 AÑOS DE SOL FRECUENCIA PRIMERA RTVN

Posted by Extremos on septiembre 25th, 2013

1. TOLEDO RETORNA AL PERÚ JUNTO A ELIANE KARP Y LA PORTATIL
El expresidente Alejandro Toledo retorna al Perú junto a su esposa Eliane Karp, causando revuelo, por su incidente de acusaciones que lo involucra a las compras de su suegra. Hemos iniciado comentando como una nutrida cantidad de personas (previamente contratadas para tal fin) acudieron a recibir al exmandatario peruano en el aeropuerto. Incluso una mujer lo ha llegado a levantar del suelo, como muestra de afecto. Según analistas, Toledo busca una candidatura, para a su vez, conseguir asilo político posiblemente en Israel, viendo la inminencia de un proceso en su contra. Según Sandro, los opositores por estar ahora fuera de la organización del gobierno han decidido acusar a Toledo. Ana Rosa comenta que las declaraciones de ciertos políticos sobre el caso Toledo, obedecen a un temor por ser involucrados en un proceso por corrupción. Durante su alocución en el Congreso del Perú, el ex presidente Toledo quiso esclarecer las acusaciones diciendo que no tuvo participación en los hechos por los cuales se lo investiga. Ha dicho literalmente que: «Alejandro Toledo no es propietario, ni ha participado en las inversiones donde se lo menciona. La operación financiera realizada por mi suegra es legal, limpia y transparente», acotó el ex mandatario ante el Congreso.

Sandro y Ana Rosa comentan que Toledo no ha podido rebatir las acusaciones y su dilación durante su intervención solamente intentaba teñir de un aire melodramático el proceso en su contra. Antes de dejar el país, aparentemente con rumbo a Los Ángeles, California, ha dicho que no dará declaraciones y que en caso de ser solicitado retornará a poner cara a las acusaciones. Nuestro director Sandro Parodi, puntualiza que Frecuencia Primera siempre mostró marcada oposición a las políticas del expresidente Toledo.

Ver video:

2- LA CRISIS DE MIT
La conductora del programa Gluuups, la modelo y animadora MIT ha agradecido al público por apoyarla; del mismo modo ha enviado un saludo a la audiencia de Sol Frecuencia Primera. Sandro opina al respecto, que cada uno de los colaboradores de Sol Frecuencia Primera ha pasado por crisis personales y retos en la vida y esto ha fortalecido aun más su compromiso profesional. Ana Rosa dice, que ante todo lo que cabe resaltar de trabajar en nuestra emisora, ha sido la libertad para ejercer el periodismo de manera autónoma y sin censura. También comenta la posición de Sandro sobre las distintas intervenciones y disensos en los diferentes temas con sus compañeros, contribuyendo a la pluralidad de criterios. También hemos recordado distintos promocionales de la época de los ochentas con cierta nostalgia con motivo de los 37 años de Sol Frecuencia Primera.

3 BUENOS AIRES: ENTREVISTA A GUILLERMO ECHEVARRÍA (¿CÓMO HACER QUE LAS COSAS PASEN?)
Hemos retomado el contacto con Guillermo Echevarría, el autor de este gran libro “Cómo hacer que las cosas pasen”. Fonchi, desde Arequipa, ha comparado pasajes el libro con las parábolas bíblicas, para hacer mucho más entendible el libro, así como la facilidad de expresión narrativa del autor. Sandro pregunta acerca del motivo de la asombrosa equivalencia entre lo que cuenta el libro y la vida real. Guillermo nos ha dicho que el libro se basa en gran parte, en sus vivencias y el conocimiento trabado con muchas personas a través de su vida. Afirma que ha puesto estas historias enfocadas no solamente hacia el coaching, sino también en otras facetas de la vida. Dice que ha puesto por encima la libertad del lector para que tome la decisión adecuada al abordar los temas del libro. Sandro comparte una experiencia personal acerca de su hallazgo del libro en Argentina y su correspondencia con las ideas del libro. El autor nos dice, que gran parte de esa vitalidad que emana de su obra, viene del conocimiento de la energía positiva que debemos enfocar en los sucesos de la vida diaria. Ha comentado que los obstáculos en la vida son como la imagen de la corriente de agua rodeando una piedra que termina por mover finalmente. «La variable en nuestras vidas y en sus problemas somos nosotros mismos. Los problemas pueden ser convertidos en más problemas o en una oportunidad a nuestro favor», dice Guillermo Echevarría.
Sandro ha preguntado sobre la posible explicación a los sucesos malos de la vida. «Cuando intentamos explicar las cosas malas que nos suceden, debemos saber que obedecen a una causalidad. En la vida pasan cosas que simplemente son como son. No hay un libreto negativo o positivo, nosotros le damos el valor… hay gente que hace de un limón una limonada», puntualiza Guillermo acerca de las ideas consignadas en su libro. Fonchi ha dicho al respecto, que la manera de interpretar las ideas del libro es un factor que puede guiar mejor a los lectores. También, ha hablado de la terapia racional emotiva, un concepto nuevo en la psicología empresarial y sus relaciones con el rendimiento y la actitud del trabajador. Refiere que en Japón un oyente de Extremos, tiene mucho interés en adquirir el libro de Guillermo. Se mostró muy complacido en el impacto que su libro ha tenido en Perú. Ana Rosa interviene sobre la conexión que en cada una de las circunstancias personales, el libro tiene una magia, influenciando de manera asombrosa las vidas de los lectores. Guillermo dice que su libro lo que pretende su libro antes que cualquier otra cosa es ayudar. El cambio de microclima es otro factor que quiere puntualizar en su libro. Ana Rosa interviene para decir que el libro le parece una herramienta de ayuda para ver los errores de cada uno a través de otros ejemplos, mejorar su vida. Fátima pregunta cómo a través de las experiencias personales ha surgido el libro. Ha dicho que en parte ha sido la observación de las situaciones y también incluso de imágenes que han venido a su mente, se convierten en la materia prima de la escritura del libro. Sandro indaga sobre cuáles son las claves para conseguir el cambio por medio del libro. Guillermo apunta que cada logro debe ser visto como un monumento, remarcando este como una meta conseguida y sostenida por medio del autoaprendizaje. «Antes de escribir el libro aun no era un escritor», dice Guillermo.

Fonchi finaliza la entrevista puntualizando la errónea ansiedad por los cambios urgentes, teniendo en cuenta que un cambio es un proceso difícil; del mismo modo hay que buscar con la lectura del libro reforzar los aspectos positivos antes que los negativos. Fonchi pide un mensaje del autor del libro para los oyentes. Guillermo dice que vivir en otro país significa romper paradigmas. En ese sentido, es necesario adaptarse a las contingencias de cada país aprovechándolo al máximo. La proyección de los objetivos en el momento y las oportunidades puntuales debe ser el ideal de los exiliados peruanos, argentinos o de cualquier otro país. Sandro apunta que en las cárceles se leerá su libro y qué mensaje puede enviarles a los presos. Guillermo dice que si bien no es nadie para dar consejos, piensa que se pueden hacer cosas productivas y de qué manera vivir cada uno ese momento de crisis.

4. RELIMA EXIGE PAGO DE ASTRONÓMICA E ILÍCITA DEUDA A LA MUNICIPALIDAD DE LIMA
La empresa Relima, pide a la municipalidad la suma de cuatro millones de nuevos soles por los servicios sin contrato expreso. Relima se encarga del mercado de Santa Anita luego del traslado de los comerciantes de La Parada. Sin haber pasado por concurso público, se cerró el proceso, sin determinar responsabilidades puntuales todavía. La fiscalía solicita investigación para el caso Relima y resolver, así, de una vez por todas las responsabilidades puntuales. Desde febrero de 2013, Relima advirtió suspensión de basuras en el mercado de Santa Anita. Sin vínculo contractual, esta situación se puede convertir en un potencial problema de sanidad pública. La empresa de contratación pública, dice que cancelará el saldo a Relima para evitar ir a juicio. Hasta el momento, por este desgreño administrativo, nadie ha dado cara en el gobierno de Lima. La alcaldesa de Lima ha admitido desorden en la ejecución de los contratos. Antes que corrupción, este incidente demuestra un desorden administrativo en la administración municipal. Susana Villarán entonces se ve envuelta en un incidente más, poniendo en tela de juicio su competencia como alcaldesa de la ciudad más importante del Perú. La mesa de trabajo en cabeza de Ana Rosa y enseguida Fátima, se preguntan cómo una empresa con experiencia como Relima, incurre en tal error de contratación. Este incidente demuestra la incompetencia administrativa que se viene dando en la gobernación municipal.

5. POLICÍA DETIENE A MIEMBROS DE PATRIA ROJA SIMPATIZANTES CON SENDERO LUMINOSO
Miembros del grupo de juventud comunista, Patria Roja, fueron detenidos por la policía, bajo el cargo de tentativa de rebelión con el fin de convocar a un paro nacional. El abogado del movimiento ha dicho que esta situación se ha venido dando como un estigma, aunque puntualiza que la policía ha respetado la posición política del grupo, sin tacharlos de terroristas. Ha dicho que estas organizaciones políticas representan un espectro de filosofías políticas del Perú, y por tanto, son expresiones democráticas y de pluralismo. Patria Roja, apunta Sandro Parodi, dice que este grupo ha contribuido a un anacronismo en la pedagogía y en la calidad de la educación en Perú. Esto se refleja en la pésima calidad de los textos, comenta Ana Rosa, pues la poca eficiencia del aparato pedagógico se ve reflejada en estos casos. Además el corto tiempo de estudio no se aprovecha de manera racional, por causa de las huelgas.

6.OBISPO DE AYACUCHO DESTITUIDO POR PEDÓFILO
Gabino Miranda Melgarejo, ha sido destituido por el delito de pedofilia. Además de la destitución por orden del Vaticano, el ministerio público ha empezado una investigación contra el prelado. La mesa de trabajo ha comentado sobre el nuevo aire que se respira con la llegada del papa Francisco al pontificado.

Ver video:

7. PODER JUDICIAL ANULA INVESTIGACIÓN A EXPRESIDENTE ALAN GARCÍA
Congresistas rechazan la anulación del debido proceso, por parte del poder judicial en la anulación de la investigación al ex mandatario Alan García. Una posible prevaricación despierta suspicacias entre los legislativos peruanos por causa de este exabrupto jurídico, para los congresistas. Este choque de trenes de poderes, se da por la investigación contra el ex presidente por indultos a narcotraficantes y otros supuestos malos manejos. Sandro apunta que García se ha salido con la suya nuevamente por obra y gracia de sus artes como abogado. Ana Rosa dice que en gran parte el conocimiento de los pasadizos jurídicos por parte del ex presidente Alan García, ha contribuido a que se den estos casos de impunidad.
8. LA TOMA DEL CENTRO COMERCIAL EN KENYA
Por más de 24 horas una milicia radical islamista Al Shabab, ha asaltado un centro comercial en Nairobi, matando a más de cien personas en represalia por la intervención de militares kenianos en Somalia. A través de su cuenta en Twitter el grupo radical ha aceptado su responsabilidad en la masacre. A este respecto se refiere nuestro director Sandro, preguntándose cómo permite esta red social, hacer públicas este tipo de expresiones violentas. Ana Rosa comenta que estos hechos atroces solo producen terror y muerte, causados por los desordenes mentales de un grupo de fanáticos. La milicia keniana ha “protestado” asesinando y torturando a civiles inocentes, so pretexto de la intervención de tropas de Kenia en Somalia apoyando movimientos de la ONU. En un descarnado relato descrito por Ana Rosa, una testigo cuenta como comenzó el feroz ataque de los terroristas kenianos en el centro comercial. Nuestra compañera recuerda las épocas de los ataques terroristas en Perú y lo dramático de la experiencia de las víctimas.
9. ANA ROSA EN MISTURA
Nuestra compañera estuvo en una reciente feria de artesanías de dulcería y chocolatería. Se mostró fascinada por la habilidad de los artesanos para elaborar sus obras. Entre alfajores, figuras de chocolates, un rapero improvisado nos ha presentado los distintos productos de la invención de los reposteros artesanos del Perú. También una muestra de gastronomía tradicional, ha puesto el broche de oro a esta maravillosa feria.

10- NICOLÁS MADURO DICE QUE “EL HOMBRE ARAÑA” ES EL CULPABLE DE LAS DESGRACIAS DE SU PAÍS
El presidente de Venezuela dice que El Hombre Araña, el célebre superhéroe de la Marvel Comics, es culpable de la situación violenta de su país. Luego de asistir al estreno del filme, el mandatario venezolano dice que estimulada por el consumismo y la violencia, la juventud se arma. Sandro ha puntualizado que no solamente en esta serie de películas se ve la influencia de la violencia, sino en todo el cine y la televisión. Ana Rosa comenta que no solamente depende de los videojuegos, películas o series, sino que la formación en el hogar tiene mucho que ver.

Ver video:

11. FONCHI HABLA SOBRE 5-5-5 y LA OBRA TEATRAL “BUENAS NOCHES MAMÁ”
Fonchi nos hablado primeramente de la película 555, inspirada en la vida de Benjamín Soler Parraviccini, un famoso profeta y vidente argentino. El filme trata acerca de la obsesión de un hombre por Soler Parravicini, atraviesa por un estado de locura pensando solamente en los dibujos premonitorios de este profeta argentino. Dentro de la trama de la película, el espacio de un parque se convierte en un territorio sin tiempo y sin espacio, que tiene un papel clave en el desarrollo de la trama. Fonchi advierte que la producción de la película, así como su alucinante escena final con un tsunami gigante, la hace una propuesta cinematográfica muy atractiva de disfrutar. Los dibujos de Parravicini se convierten para el personaje principal, en una tabla de salvación tras la pérdida de una muchacha que viene a iluminar su sórdida vida. La muchacha se convierte en una clave de la locura del personaje, al carecer de una existencia concreta dentro de la narración del filme. El carácter apocalíptico de la cinta, se acentúa con una supuesta teoría conspiratoria que gira en torno a los dibujos que, piensa el protagonista, la CIA pretende confiscarle. El protagonista igual que Parraviccini, considera que su hija –la hija del profesor– es una suerte de mesías destinada a salvar el mundo de su fin en el año 2031.
En segundo lugar, Fonchi nos habla de Buenas Noches Mamá donde actúa nuestra compañera Ana Rosa. Ha puesto de relieve el dramatismo de la confrontación madre e hija y la tensión psicológica entre actores y espectadores. En la obra varios motivos conductores como el tic tac del reloj, consiguen sumergir en la atmósfera de tensión. Ha destacado la actuación de Ana Rosa, como una ejecución que logra transmitir sentimientos y emociones al espectador, lo que conmovió particularmente a nuestro compañero Fonchi. El conflicto madre-hija y la revelación ante el mundo y su ferocidad, es uno de los motivos principales de esta obra. Ana Rosa ha agradecido a Fonchi sus palabras, subrayando el peso emocional, sicológico y físico de hacer cada uno de los roles de la obra. Apunta que una de las intenciones de la obra, es reforzar los lazos emocionales de los espectadores y sus relaciones familiares. Manifestó que la actuación en la obra antes que un reto profesional más, ha sido una suerte de catarsis simbólica haciéndola mucho más sensible que con otras de sus actuaciones.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Fátima Chávez Gallegos / Coconductora
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista
MIT / Invitada Especial

EXTREMOS Episodio 238 / 15 de Abril de 2013

Posted by Extremos on abril 20th, 2013

ivonne barriga1. ADIÓS IVONNE BARRIGA
Iniciamos esta emisión de Extremos con una trágica noticia. Ivonne Barriga, protagonista de la cinta nacional “Todos somos estrellas” falleció en Massachusetts, Estados Unidos, según informa a través de Twitter el cineasta Eduardo Bedoya y otros.

capriles maduro2. TENSIÓN EN VENEZUELA: CAPRILES Vs. MADURO
Concluyeron las elecciones en Venezuela y estamos a la espera de los primeros resultados a boca de urna que en cualquier momento serán divulgados en Caracas, la capital del país. A propósito, Yuniel comenta que ha intercambiado opiniones con un analista internacional en las últimas horas y ha conocido que ambos candidatos durante la última semana realizaron un periplo por diferentes ciudades del país. Agrega que figuras del mundo artístico y deportivo han respaldado las campañas electorales de ambos candidatos. En este sentido, el astro del balompié Diego Armando Maradona ha apoyado al candidato oficialista Nicolás Maduro mientras que el cantante Alejandro Sanz, por ejemplo, lo ha hecho con el opositor Henrique Capriles.

Analizamos en esta emisión algunos puntos de la campaña de los candidatos. Merita la pena destacar que Maduro básicamente dará continuidad al proyecto iniciado por Hugo Chávez y continuará adelante con las nacionalizaciones en el país.

Capriles, por el contrario, ha dicho que si va dar continuidad a algunos programas sociales, pero que no pretende nacionalizar entidades que operan en Venezuela.
También ha sido noticia, según las declaraciones de Maduro la persecución a los médicos cubanos que prestan servicio en el territorio venezolano, equiparando la situación a lo sucedido con los judíos a partir de la acción de los nazis.

Al mediodía de este domingo se planteó que el proceso transcurría con normalidad y sólo se habían reportado cuatro delitos electorales. Los analistas por su parte, sostienen que Maduro saldrá electo presidente. Yuniel también manifiesta que la cédula de votación contiene catorce veces el rostro de Maduro y solamente una vez la imagen de Capriles.
Agrega nuestro director que un colectivo de hackers peruanos que se identificaron con la cuenta de Twitter @LulzSecPeru se apropió de la cuenta del candidato y presidente encargado de Venezuela, Nicolás Maduro (@NicolasMaduro).

Desde las 17:23 Hrs. el usuario empezó a enviar mensajes. El primero de ellos decía “Fraude electoral by @lulzsecperu #hacked”. A continuación, Yuniel plantea que el presidente electo tendrá que afrontar un negro temporal, dado por un desabastecimiento y deterioro de los servicios públicos. Estamos hablando del país de las mayores reservas de petróleo del mundo, pero contradictoriamente también hacemos referencia a un país que actualmente tiene una inflación superior a los dos dígitos.

El Gobierno también deberá vigilar los controles de precios que fallan en la revisión constante de los costos de producción en una economía inflacionaria, lo que a menudo deriva en desabastecimiento de bienes controlados.
El tejido industrial venezolano ha perdido grosor en los últimos años y según los privados esto se debe a los controles de precio, la escasez de divisas y la inseguridad jurídica.

El nuevo gobierno también deberá encontrar fórmulas para que el flujo de los petrodólares a las misiones que ambos candidatos han dicho mantendrán, no vulnere la capacidad de inversión de PDVSA, en momentos en que le urge elevar la estancada producción de crudo.

Venezuela además precisa de grandes inversiones en ingeniería e infraestructura que mejoren el bombeo y la refinación para disminuir las costosas importaciones de combustibles, que han subido tras la explosión en la mayor refinería del país, Amuay, que dejó más 40 muertos y cuantiosos daños.

Petróleos de Venezuela (PDVSA) también debe disminuir su pesada deuda con sus proveedores de servicios, mientras cumple acuerdos para vender crudo a países como China.
La infraestructura del país también debe ser cambiada, tanto para el tránsito vehicular como en la creación y ampliación de nuevos métodos de transporte que alivien los pesados embotellamientos, especialmente en las ciudades principales.

Sandro expone que muchísima gente, sobre todo de estratos económicos bajos pretende que las cosas continúen tal y como están, pese a la corrupción imperante en el país.
Yuniel indica que el nuevo presidente no sólo tiene grandes desafíos en el ámbito económico, sino también en el plano ideológico, pues ciertamente estamos frente a un pueblo dividido.

Recordemos que se habla también de una denuncia a partir del acceso que los candidatos han tenido a los medios de comunicación venezolanos.

Nuestro director agrega que un coordinador de la campaña del candidato de la oposición fue secuestrado y luego asesinado de múltiples disparos.

Juan Aranda de cincuenta y dos años fue raptado en su domicilio por dos sujetos que se hicieron pasar por policías. Pasadas las 11 de la noche del lunes lo fueron a buscar a su vivienda una pareja de motorizados y se lo llevaron. Horas más tarde apareció muerto de múltiples disparos.

La cantante Shakira a través de su cuenta de Twitter pidió a Dios por las elecciones que se llevan a cabo. La estrella sigue los comicios y escribió: «Que Dios guie al pueblo Venezolano hoy en su decisión más crucial que determinará su destino social en esta década».

Sandro también expone que quieren elevar a los altares a Hugo Chávez. Resulta que han creado la capilla Santo Hugo Chávez del 23, donde diariamente llegan cientos de seguidores del líder fallecido.

asu mare3. ¡ASU MARE! EL ÉXITO CINEMATOGRÁFICO NACIONAL DE CARLOS ALCÁNTARA ARRASA PERÚ. ¡ASU MARE! CUENTA ADEMÁS CON LA ACTUACIÓN DE DIVERSAS FIGURAS NACIONALES ENTRE ELLAS NUESTRA EXCOCONDUCTORA ANA ROSA LIENDO
Presentamos en esta emisión de nuestro programa una secuencia de imágenes de la producción cinematográfica Asu Mare de Carlos Alcántara. A continuación, nuestro Director comenta que esta película ha batido récords. En preventa se vencieron 35 mil entradas superando a las cintas extranjeras Harry Potter y a Crepúsculo. Yuniel comenta que lo más interesante es que esta producción aparece en un momento en que mucha gente no apostaba por el cine peruano.

Sandro también comenta que hace algunos días fue a ver el filme y tuvo la grata sorpresa de ver a Ana Rosa Liendo, integrante de Sol Frecuencia Primera, como parte del elenco actoral, con un personaje muy breve, pero trascendente. Como se recuerda Ana Rosa comentó en EXTREMOS en el mes de diciembre 2012 que grabó en la playa de Naplo su intervención en el film. Nuestros presentadores desean muy buena suerte a Ana Rosa y señalan que la también locutora entró por la puerta ancha a la televisión, con la teleserie “Al Fondo hay sitio” y ahora incursiona en el cine con una película exitosa.

corea4. EE.UU, COREA DEL SUR Y JAPÓN EN ALERTA MÁXIMA
Corea del Norte ha lanzado advertencias a Japón, diciendo que el territorio nipón sería su primer objetivo en caso de una guerra en la península coreana si el Gobierno japonés mantiene su postura hostil respecto al régimen norcoreano.

A través de un comentario publicado en la agencia oficial KCNA, recogido a su vez por la agencia surcoreana Yonhap el gobierno norcoreano arremetió contra las órdenes de Tokio de destruir cualquier misil que se dirija hacia Japón, amenazando con que acciones de este tipo tendrían como resultado un ataque nuclear contra este país.

Japón a raíz de estas declaraciones desplegó su sistema de defensa antimisiles Patriot y envió destructores Aegis con los últimos misiles SM-3 Standard al mar Oriental para hacer frente a una eventual amenaza por parte de corea del Norte.

Un portavoz del ministerio de Defensa japonés aseguró que están listos para responder a cualquier escenario tras las nuevas amenazas de Corea del Norte contra el archipiélago designado como el primer objetivo de un eventual ataque nuclear.

Yuniel considera que acá lo que hay es muchísimo excentricismo por parte de Kim Jong Un. Todos debemos decir basta, de la misma forma que lo han hecho China, Rusia y la Unión de Naciones Suramericanas. El líder norcoreano declaró que no se hacían responsables de la seguridad de las misiones diplomáticas radicadas en su territorio y sencillamente se trata de una de las tantas provocaciones que Pyongyang. Esta semana Corea del Sur presentó una propuesta de paz a su vecino del sur y la misma fue rechazada, pues Pyongyang considera que esa propuesta es sencillamente una cáscara vacía y una estrategia astuta para ocultar sus intenciones de atacar otros estados europeos.

El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, llamó a la desnuclearización de la península coreana durante un encuentro con su homólogo estadounidense, John Kerry, en Beijing. Los medios estatales chinos criticaron a Estados Unidos por su actitud en las tensiones con los norcoreanos. Xinhua escribió en un comentario que mientras Estados Unidos acusa a Corea del Norte de una provocación temeraria y de ignorar los llamados internacionales, Washington alimenta las llamas. El gobierno norteamericano no deja de enviar más aviones, bombarderos y barcos antimisiles a Asia del este.

ruidos san borja5. VECINOS Y AUTORIDADES ENFERMAS DEFIENDEN RUIDOS MOLESTOS DE ALARMAS EN SAN BORJA. EL FRAUDE DE LA CAMPAÑA ANTIRUIDO DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
En nuestra emisora constantemente nos hacemos eco de los ruidos molestos y sobre todo criticamos a todos aquellos ciudadanos que perjudican a los demás con las alarmas de sus vehículos. Hoy comentamos a propósito de un incidente que se produjo en la puerta de nuestra casa radial esta semana.

Ante una alarma que perturbaba la tranquilidad acá en el distrito de San Borja, donde a pesar de existir normas muy estrictas, las autoridades no actúan e imponen la multa correspondiente, un trabajador de la Municipalidad se personó acá en la calle Rubens y a pesar de llevar un chaleco donde se señala que frente a los ruidos molestos se impone una multa permaneció observando la situación sin hacer absolutamente nada.

En la calle se suscito todo un conflicto y las autoridades, estamos hablando de la Policía Nacional y del cuerpo de Serenazgo, sencillamente promovían el diálogo entre las partes en contradicción, cuando debían actúar de oficio.
Nuestro director criticó fuertemente no sólo el comportamiento de los propietarios del vehículo, sino de la Policía Nacional y del miembro de Serenazgo que acudió al lugar.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=sRnZ-TONUYw

ruidos molestos6. FONCHI ANALIZA LA PSICOLOGÍA DE LOS DEFENSORES DE LOS RUIDOS MOLESTOS Y LAS RABIETAS
Fonchi esta semana comienza su intervención pronunciándose respecto a la situación antes descrita y a los ruidos molestos en sentido general. Sostiene que la gente está acostumbrada a tolerar actos de perturbación y cuando nos quejamos, entonces molestamos. Está prohibido que suenen las alarmas de vehículos en las calles y las autoridades lamentablemente no toman decisiones.
Hace referencia a que determinados sujetos que se caracterizan por el egocentrismo no pueden comprender que sus actos perjudican al resto y se muestran desafiantes e irreverentes. Lamentablemente se pierde la capacidad para comprender al resto de la sociedad.

Respecto a la psicología de la gente que perturba y siente que los demás están en la obligación de tolerar sus actos. Al respecto nuestro psicólogo plantea que se trata de un tema de educación. A las personas prepotentes generalmente durante su infancia y adolescencia se les hizo sentir que eransuperiores al resto y que todos deben inclinarse y subyugarse a su presencia. Apunta Fonchi que eso responde a lo que él ha llamado errores de amor. Se trata esencialmente de una cuestión de cultura y de egoísmo. Desafortunadamente a la gente le es intrascendente lo que sucede a su alrededor.

Posteriormente Fonchi comparte con nosotros y con toda la audiencia sus opiniones respecto a un asunto mencionado anteriormente, los errores de amor. Hablamos de las rabietas o berrinches que frecuentemente protagonizan los pequeños de la casa. Sucede que los niños, aunque sean pequeños manipulan a los padres, ya que comprenden la presión social que sienten sus progenitores ante los gritos o el berrinche de los hijos. La solución ante esta situación radica en ignorar las rabietas de los chicos. Los padres no deben consentir siempre a los hijos. Debemos evitar a toda costa que nuestros hijos sean egoístas y egocéntricos. Nos acercamos también a los bebés que gritan todo el tiempo. Los niños entienden que el llanto es un mecanismo para llamar la atención y por lo tanto, aunque parezca cruel, debemos castigarlos. Recomienda Fonchi que no gritemos a nuestros hijos, ni los encerremos, pero que debemos hacerles comprender que los padres son una autoridad.

En ocasiones perdemos el control sobre nuestros hijos y por lo tanto, debemos imponernos como autoridad. Tampoco descuidemos que hay chicos con problemas de percepción o autismo, pero en la mayoría de los casos los pequeños nos manipulan. No debemos preocuparnos tanto por lo que puedan pensar nuestros vecinos. Una vez que el niño haya superado la rabieta debemos conversar y explicarle cual es el patrón de conducta a seguir.
Finalmente, nuestro especialista comenta que en Loreto un padre quemó a su hijo al descubrir que este es gay y tiene el VIH. Hacemos referencia a Hitler Baneo Núñez, quien intentó matar a su hijo porque estaba cansado de ser el hazme reír de los vecinos por tener un hijo homosexual.

Considera Fonchi que estamos frente a una actitud repudiable. Debemos ser realistas, la homosexualidad no es una decisión personal o una enfermedad, sino una condición con la que se nace. En nuestra sociedad los jóvenes con tendencia homosexual a partir de la difusión de noticias como esta, pueden entonces reprimir sus instintos.

Toda persona mas allá de su condición sexual tiene derechos y por lo tanto, debemos respetar a todos, absolutamente a todos los seres humanos. La homosexualidad es una realidad y debemos afrontarla.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

margaret tatcher7. MURIÓ MARGARET TATCHER
La exprimera ministra británica Margaret Thatcher murió a los 87 años de un ataque de apoplejía. Con gran tristeza Mark y Carol Thatcher anunciaron que su madre, la baronesa Thatcher, había muerto en paz tras una apoplejía.

La llamada “Dama de hierro” fue la única mujer que llegó al puesto de Primera Ministra en el Reino Unido y se enfrentó a Argentina en la guerra de las Islas Malvinas en 1982. Thatcher ganó los comicios de 1979 en momentos en que el Partido Laborista estaba debilitado y el país parecía paralizado por las huelgas y la crisis económica. Su llegada al poder supuso una completa transformación del Reino Unido al apoyar la privatización de industrias estatales y el transporte público, la reforma de los sindicatos, a los que prácticamente despojó de poder, la reducción de los impuestos y del gasto público y la flexibilidad laboral.

malzon urbina8. DELINCUENTES, BASURA Y CAOS REGRESAN A LA PARADA GRACIAS AL PODER JUDICIAL
Decididos a quedarse, cientos de vendedores han vuelto a trabajar en el mercado La Parada y el movimiento comercial está generando caos e inseguridad en la zona. La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, ha declarado que no permanecerán por mucho tiempo allí y que se construirá el parque del migrante. En tanto, la Municipalidad Metropolitana de Lima ha apelado el polémico fallo del juez Malzon Urbina, pero unos 700 comerciantes de productos como choclos y limones ya regresaron a las inmediaciones. Los minoristas informales también aprovechan para ocupar los pasajes aledaños.

Antonio Salazar, procurador de la municipalidad, aseguró que el municipio tomará acciones cuando se resuelva en segunda instancia el fallo del juez Urbina. En tanto, los vecinos se quejan de que la basura otra vez se acumula, atrayendo insectos y roedores. Los residentes en esta zona de nuestra capital agregaron que los delincuentes también han vuelto a merodear por la zona. La Municipalidad de La Victoria presentó esta semana un video en el cual se observa al juez Malzon Urbina, quien falló a favor de los comerciantes de La Parada, ingresar a un restaurante y salir del mismo a los dos minutos junto a una mujer que cargaba, al parecer, un bolso y documentos.

Presentamos en esta emisión de nuestro programa el video donde se puede observar que Malzon Urbina ingresó a dicho resataurante con una mujer y en un espacio de tiempo muy breve salió del lugar con un bolso. Agrega Sandro que Malzon Urbina también ha dicho a los medios que es fraude que pretendan silenciarlo, refiriéndose a la suspensión que ha dispuesto la Oficina de Control de la Magistratura y presentamos estas declaraciones.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=CkDtScKh5ek

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=CkDtScKh5ek

alan garcia9. ALAN GARCÍA PIDE QUE OREN POR SALUD DE NONAGENARIO LIDER DEL APRA ARMANDO VILLANUEVA
Armando Villanueva del Campo, histórico líder del Apra, no ha muerto, según pudo conocer a partir de las declaraciones de sus familiares. Así lo afirmó su familia, ante rumores en redes sociales sobre su presunto fallecimiento. No obstante, el otrora ministro aprista se encuentra muy grave de salud y su pronóstico es reservado.

El veterano político fue internado a la clínica San Felipe por complicaciones en su estado de salud y el 5 de abril, tras una visita del ex presidente Alan García, se conoció que se había estabilizado.

Ver video:  http://elcomercio.pe/actualidad/1563308/noticia-alan-garcia-pidio-apristas-que-oren-salud-armando-villanueva

anciano10. HOMBRE PRESO INJUSTAMENTE DURANTE 36 AÑOS EXIGE INDEMNIZACIÓN AL ESTADO
Juan Navarro Acuña , de 78 años solicitará una indemnización al Estado por haber estado preso 36 años, sin sentencia, en el penal de Lurigancho. Estas declaraciones las ofreció su abogado Roberto Miranda, al indicar que luego que se quemaron los documentos de la sentencia a Navarro Acuña, no se hizo nada para reingresar esa información. Por ello, no aparecen antecedentes judiciales, ni penales.

Juan Navarro fue llevado a la playa de La Punta, Callao, tras ser liberado y actualmente permanece en el albergue Jesús te ama, de San Martín de Porres.

Ver video:   http://www.rpp.com.pe/2013-04-10-excarcelan-a-juan-navarro-acuna-tras-37-anos-en-prision-noticia_584269.html

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=YXyx1aqHiow

Ver video:   http://peru21.pe/actualidad/liberan-anciano-que-estuvo-preso-37-anos-sin-sentencia-2125915

get smart11. OLLANTA HUMALA DICE QUE EL “SUPER AGENTE 86” ESTARÍA DETRÁS DE POSTULACIÓN DE SU ESPOSA NADINE HEREDIA
El presidente Ollanta Humala ironizó que el súper agente 86 debe estar detrás de un presunto plan para la postulación de su esposa Nadine Heredia en los comicios presidenciales del 2016. El jefe de Estado también evitó responder sobre los cuestionamientos a los altos costos de cobertura de las actividades de su esposa por parte del canal del Estado y respecto al tema del indulto al ex presidente Alberto Fujimori señaló que aún no toma una decisión al respecto. Humala Tasso indicó que tomará la decisión correspondiente en el momento en que reciba la documentación referente al caso.

Ver video:   http://elcomercio.pe/actualidad/1563213/noticia-humala-ironizo-que-super-agente-86-estaria-detras-supuesto-plan-postulacion-nadine

> Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Yuniel Perera / Coconductor
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista

EXTREMOS Episodio 234 / 18 de Marzo de 2013

Posted by Extremos on marzo 18th, 2013

villaran1. VILLARÁN SE QUEDA; GANÓ EL “NO”
Comenta nuestro director, Sandro Parodi que todo parece indicar que Susana Villarán continuará desempeñándose como alcaldesa de la ciudad de Lima.

Manifiesta que los limeños han ejercido su derecho al voto, pero que muchos no son conscientes de lo que representa el SI y el NO. Añade que la cédula de votación era demasiado grande y consecuentemente poco práctica.

Explica Yuniel que este 17 de marzo se registró un caos en las principales arterias de la ciudad y que ha habido muchísima desorganización. Puntualiza que aproximadamente a las doce del mediodía continuaban instalándose mesas de votación. Patricia Juárez, por ejemplo, una de las promotoras del proceso de revocatoria pudo ejercer su derecho bien tarde, ya que su mesa no estaba lista.

A través de las redes sociales los limeños expresaron su incomodidad ante la situación antes descrita. En Twitter aparecieron mensajes explicando el desorden imperante.

Anel Townsend, promotora del NO a la revocatoria ha considerado que la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) no ha estado a la altura del proceso.

Sandro comenta que aun no se puede señalar que la alcaldesa y su equipo han salido airosos del proceso, ya que los revocadores han precisado que no se han considerado los votos de los conos de Lima, esencialmente de San Juan de Lurigancho.

Presentamos en esta emisión de Extremos las declaraciones de la lideresa del PPC, Lourdes Flores, quien ha venido apoyando a Susana Villarán, aún cuando ambas compitieron por la alcaldía.

Yuniel agrega que Flores Nano ha incentivado a los limeños a votar y además, a votar por el NO.

La lideresa expresó que se abre un nuevo período para corregir los errores cometidos hasta la fecha e indicó que se inicia una etapa de mayor consagración por parte de los miembros del PPC. Puntualizó que su equipo continuará fiscalizando y apoyando los procesos importantes. Finalmente, dijo que se ha opuesto a la revocatoria desde que esta fue instaurada constitucionalmente, pero que en este proceso el pueblo se ha sentido con poder y ello es interesante.

Presentamos en este episodio de nuestro programa las declaraciones de Susana Villarán.( Indica nuestro director que este discurso debe haber sido una iniciativa de Luis Favre).

La alcaldesa pidió calma a todos los que participaron en esta jornada democrática y precisó que este 17 de marzo no perdió nadie, sino que ganó la ciudad de Lima. Además, llamó a la unidad para acelerar el progreso y fortalecer la democracia. También dijo que al final de su mandato tendremos una nueva Lima y agradeció a los rostros del NO, que no sólo son deportistas y artistas.

Sandro, luego de escuchar las palabras de Villarán de la Puente, manifiesta que la alcaldesa con su discurso hostiga a los promotores de la revocatoria, pues ha planteado que Lima nunca debió haber sido dividida.
Añade Sandro en su comentario que aún la alcaldesa y su equipo no han justificado la millonaria campaña televisiva y publicitaria que desarrollaron para su campaña por el NO.

Yuniel si considera que Lima ha ganado, pues si Villarán no hubiese salido airosa del proceso la ciudad podría tener dos alcaldes interinos y los proyectos ya iniciados se quedarían estancados. Sostiene además, que tal y como ha dicho Alan García, este ha sido un ejercicio de democracia que ha venido a fortalecer la democracia en el país.

Marco Tulio Gutiérrez, tras el virtual triunfo del NO ha aceptado su derrota. El promotor del SI a la revocatoria declaró que por ahora sólo queda esperar que la ONPE confirme el resultado del conteo a boca de urna.
Manifestó que su equipo ha verificado el abastecimiento de los refrigerios, el trabajo de los personeros, ha recorrido los diferentes centros de cómputo, etc y que cada cual ha hecho lo que le correspondía.

Gutiérrez indicó que el electorado limeño siempre ha sido impredecible y que si los resultados oficiales confirman el triunfo de Villarán se ratifica que la predictibilidad no es una característica de nuestros vecinos.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=nRFHc6_9W6k

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=sfQ4wHGf3Ss

Ver video:    http://elcomercio.pe/actualidad/1551363/noticia-marco-tulio-gutierrez-virtual-triunfo-no-todo-resultado-respetado

2. EBRIO QUERÌA VOTAR Y LO DETIENEN
Un hombre ebrio, que al parecer celebraba el fracaso de Universitario de deportes, ocasionó un incidente en Miraflores este 17 de marzo. En las afueras del colegio Juana Alarco de Dammert, donde votaba la alcaldesa de Lima, las autoridades detuvieron a este ciudadano, que no respetó la ley seca y se presentó en estado de embriaguez a ejercer su derecho al voto.

 

Mit3. NO VA MÁS
Durante la semana Sol Frecuencia Primera ha estado transmitiendo en la programación un comunicado a propósito de la súbita cancelación del programa Gluuups. En síntesis, podemos señalar que MIT, quien presentaba dicho programa sale de la emisora y simultáneamente deja de ser una de las voces identificativas de nuestra radio.

Presentamos el comunicado de nuestra dirección, donde se le reconoce y agradece a MIT su entrega con nuestra programación hasta la fecha. Sol Frecuencia Primera renueva su compromiso con la audiencia, a fin de transmitir programas de calidad.  Se sabe que MIT grabó el sábado último el episodio 7 de su sintonizado espacio presentando incluso las novedades musicales traídas por Sandro de su viaje a Londres y Buenos Aires pero sorpresivamente el programa solo se emitió en su estreno después del estreno de EXTREMOS y después de la repetición matutina del Lunes. A partir de la repetición nocturna de los lunes solo se escuchó el comunicado.

Como se recuerda MIT ingresó el 2 de enero como voz identificativa de la emisora y poco después conduciendo el programa musical GLUUUPS lo que le permitió escalar en su carrera como comunicadora y modelo. GLUUUPS deja trunca una buena experiencia comercial y de audiencia y se va con el Verano 13 con el que apareció.

francisco I4. FRANCISCO I ES EL NUEVO PAPA Y ES ARGENTINO
Gran sorpresa ha causado en el mundo la elección del nuevo Papa. Jorge Mario Bergoglio, en lo sucesivo Francisco I, tiene características muy particulares y ha asumido la dirección de la iglesia católica.

Presentamos en el programa de hoy un material, donde se puede observar la expectativa de los miles de fieles que se concentraron en el Vaticano, esperando la primera presentación pública del nuevo Papa.

Bergoglio nacido en Buenos Aires, Argentina el 17 de diciembre de 1936 es el jefe de Estado de la Ciudad del Vaticano. Fue elegido el 13 de marzo de 2013 por los miembros del Colegio Cardenalicio, tras la renuncia al cargo de Benedicto XVI, en la quinta votación efectuada durante el segundo día de cónclave.

Bergoglio es el primer pontífice originario del continente americano, el primer hispano desde 1503 y el primero no europeo desde el sirio Gregorio III.
Tras la muerte del papa Juan Pablo II el 2 de abril de 2005, fue considerado uno de los candidatos a ocupar el lugar del sumo pontífice, cargo para el que fue elegido finalmente Joseph Ratzinger, quien adoptó el nombre papal de Benedicto XVI.

Fue presidente de la Conferencia Episcopal Argentina durante dos períodos. Impedido por el estatuto de asumir un nuevo mandato, durante la 102 asamblea plenaria de ese organismo se eligió al arzobispo de la arquidiócesis de Santa Fe de la Vera Cruz, José María Arancedo, para sucederlo.

Yuniel plantea que muchísima expectativa ha generado la elección de un Papa latinoamericano, ya que estos generalmente son alemanes y europeos en general.

Añade nuestro presentador que el cardenal de Lima, Juan Luis Cipriani saludo a Francisco Primero y se puso a disposición de Bergoglio. Francisco agradeció estas palabras y expresó que recuerda mucho a Santa Rosa de Lima.

Hace referencia Yuniel a que se asocia al nuevo Papa con el número 13, pues los dígitos que componen su edad suman 13, además ha sido elegido el 13 de marzo de 2013 y otros detalles que de igual manea nos llevan al número 13. A propósito presentamos en esta emisión de Extremos un reporte periodístico, donde se plantea que Francisco I va a representar el cambio en la iglesia católica. A partir de su mapa numerológico estaríamos hablando de cambios radicales.

Nuestro comentarista señala que Jorge Mario Bergoglio tuvo novia y le dijo a esta que si no se casaba con ella sería cura. Y en efecto, ahora lo tenemos como Papa.

Sandro manifiesta que Franciso I pudo haber terminado como marido, si su relación con Amalia, durante la secundaria, hubiera prosperado y su propuesta de boda no hubiera caído en saco roto, como recordaba la antigua amiga de la infancia del Papa.

El romance no prosperó por la oposición de los padres de ella y Amalia hoy lamenta que Bergoglio no pudiera oficiar la ceremonia de su boda con su actual marido en la parroquia del barrio.

A continuación nuestro director señala que en las primeras 48 horas de pontificado, Francisco le ha dado al mundo una señal bastante clara de cómo será tener, por primera vez en la historia, a un jesuita liderando los 1.200 millones de católicos en el mundo.

Una hora después de su elección el miércoles, el Papa se escabulló del Vaticano en un auto camuflado para rezar y agradecer en la misma basílica romana donde el fundador de su orden, Ignacio de Loyola, alguna vez rezó.
Tras la visita le pidió al chofer del auto que hiciera una parada en el hotel clerical del centro de Roma donde se había quedado antes del cónclave. Según se ha conocido se detuvo para cancelar la deuda en el hotel donde se había hospedado y llevarse su equipaje.

Al día siguiente, Francisco una vez más abandonaba el Vaticano para visitar a un amigo enfermo en el hospital.

Acto seguido, Yuniel a petición de Sandro, da lectura a un titular que dice que ha tenido lugar la erección del Papa. Un usuario de Twitter compartió una imagen modificada por el mismo donde decía Alegría por la erección del nuevo Papa. Esto fue rectificado por la televisión chilena.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=-3ujNvgay-w

hermelinda al fondo hay sitio 20135. SE VAN LOS PAMPAÑAUPA
Ana Rosa Liendo, excoconductora de EXTREMOS apareció fugazmente en la teleserie Al Fondo Hay Sitio. Al respecto, nuestro director señala que es lamentable que sólo aparezca así, fugazmente, pues estamos hablando de un gran talento, así como otros muchos dentro de la serie que deben ser mejor aprovechado para beneficio de todas las partes.

Todo indica que este sería el final de su personaje “Hermelinda”, pero debemos seguir al tanto para ver como macha la serie y si nuestra coconductora regresa a la teleserie.

Yuniel sostiene que la actuación de Liendo Mejía podemos catalogarla de magistral, pues transmite siempre un mensaje y ha encarnado su personaje con autenticidad.

A propósito de las declaraciones de Tulio Loza, el productor de la serie, Efraín Aguilar declaró a las cámaras de América Televisión que no entiende por qué Tulio ha dicho tantas cosas negativas respecto al espacio.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=4t2leY15q4E

gerson urrutia6. FONCHI HABLA SOBRE EL FLAMANTE PAPA FRANCISCO I
Fonchi saluda la designación del nuevo Papa, ya que como latinoamericano puede fortalecer el catolicismo en nuestra región.

Sandro puntualiza que se ha dicho que Bergoglio es también muy radical, pues se opone a la homosexualidad, al matrimonio entre personas del mismo sexo y al aborto.

Además, nuestro especialista hace varias precisiones respecto a Gerson Urrutia Machuca, quien irrumpió a balazos en matrimonio dentro de capilla contigua a la Catedral de Lima.

Desde el punto de vista psicológico pueden suceder dos cosas. Uno, este sujeto es un evangélico recalcitrante o miembro de una iglesia protestante y por lo tanto, ha aprovechado la oportunidad para criticar el catolicismo. Segundo, este ciudadano es un «pobre diablo», cuyo objetivo era dar un mensaje al mundo y acaparar la atención de los medios de prensa. Según Fonchi, su mensaje en el fondo es cierto, pero no era esa la forma de expresarlo.

Lo extraño radica en que una actitud patológica o psicopática lleva a que el sujeto se enfrente a las autoridades y en ese caso no ha sucedido. Parece que estamos frente a una actitud consciente.

Sandro refiere que Gerson Urrutia colgó anteriormente un mensaje donde adelantaba estos hechos.

Nicolás Maduro, presidente interino de Venezuela ha declarado que el cáncer le fue inoculado a Chávez por sus enemigos norteamericanos. En relación a esto Fonchi plantea que hace algunos años escucho lo mismo respecto a Fujimori, pero que ha investigado esto y la información no es muy creíble

El cáncer es producido por radiaciones y estas a su vez son producidas por un átomo, pero no asegura que exista la tecnología necesaria para desarrollar el cáncer en los seres humanos.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

gerson urrutia7. ¿NECESIDAD DE SER ESCUCHADO O LOCURA?
Un sujeto armado interrumpió una boda en la Basílica de la Catedral de Lima y tomó de rehén a sacerdote y realizó disparos al aire, sin dejar heridos. El hombre fue identificado como Gerson Urrutia Machuca, e ingresó al mencionado lugar e interrumpió la alocución de un sacerdote que oficiaba una boda, indicaron testigos.

Algunos testigos, afirmaron que el peligroso hombre tildó de inmoral al sacerdote, pues consideró que no estaba en la capacidad para hablar del bien y el mal.

Escuchamos en este episodio de Extremos, las declaraciones de Gerson Urrutia, quien publicó en su canal de Youtube un video, en el cual adelantaba estos hechos.

Sandro expone que este caballero es bastante enérgico y en determinados momentos no hace una asociación lógica, pero que se basa en lo que mucha gente quiere, un mundo mucho más justo y lleno de amor.

Yuniel coincide con nuestro director Indica que pese a estos momentos en que pierde un poco la lucidez ha hecho referencia a cuestiones muy puntuales que suceden en la iglesia católica y en el ámbito del gobierno.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=eF7oTsfvkA4

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=XPrzHbD4DJM

barras bravas8. BARRISTAS APEDREAN ÓMNIBUS DEL METROPOLITANO
Barristas simpatizantes del club deportivo Alianza Lima atacaron con piedras los buses del Metropolitano que transitaban por la estación que se ubica al frente del Estadio Nacional. Mientras unos intentaban ingresar al estadio, otros con absoluto salvajismo, destruían todo a su paso. No solo buses, sino también autos particulares fueron impactados. Restos de las lunas quedaron en el piso junto a las piedras. Ante la aproximación de la policía estos vándalos huyeron por los costados de la Vía Expresa.

Efectivos de la Policía Montada tomaron el control de la zona mientras los desadaptados se confundieron en medio de la multitud.

La postura de nuestra emisora y de Sandro Parodi en particular es que un hombre de barrio este metido en esta barra vandálica es entendible, pero no justificable. A veces detrás de estos sujetos hay ausencia de familiares, etc y por ello pudiéramos entenderlos, pero lo cierto es que un hombre que se diga hombre no forma parte de estas barras medievales.

Yuniel cuestiona las declaraciones del Ministerio del Interior, Wilfredo Pedraza, quien había dicho a la prensa que tres mil efectivos policiales se encargarían de la seguridad y que en el estadio nacional estarían presentes quinientos miembros de un cuerpo de seguridad privada.

Ver video:    http://elcomercio.pe/actualidad/1550714/noticia-hasta-cuando-barras-bravas-apedrearon-buses-metropolitano-antes-clasico

policia nacional del peru9. JORGE FLORES ASUME LA DIRECCIÒN DE LA POLICÌA NACIONAL EN MEDIO DE CRÌTICAS
Al decir de nuestro director el nombramiento de Jorge Flores como director de la Policía Nacional del Perú es lamentable.

El nuevo director de la Policía Nacional informó que durante su gestión se potenciará el uso de la inteligencia y se dictarán medidas para tener más policías a las calles, como parte de la lucha contra la inseguridad y el crimen organizado.

En su discurso inaugural al asumir el cargo dijo ser consciente de la gran responsabilidad que significa asumir las riendas de la institución, y subrayó que la Policía debe cumplir su trabajo con profesionalismo, inteligencia y creatividad.

Ver video:    http://www.youtube.com/watch?v=YEV51as3SQk

comida10. NI COMEN NI DEJAN COMER
Casi 170 toneladas de conservas que vencían recién en noviembre de 2014, adquiridas por el Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (PRONAA), fueron encontradas enterradas en el relleno sanitario de la Municipalidad Provincial de Huamanga en Ayacucho.

Las autoridades expresaron su indignación por la forma en que se enterraron estos alimentos de distribución gratuita, pese a que no se estaban vencidos. Yuniel manifiesta que estamos frente a una actitud repudiable, pues muchísima gente necesita alimentarse y en el país son muchos los pobres.

Ver video:     http://peru21.pe/actualidad/hallan-enterradas-170-toneladas-alimentos-pronaa-ayacucho-2121869

movistar11. ¿OBLIGARON AL GOBIERNO A RENOVAR CON TELEFÓNICA MÓVILES?
El viceministro de Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes ha dicho que la razón para extender la concesión a Telefónica fue que se había pactado un derecho de preferencia a favor de esta empresa.

Nuestro gobierno consideró que hubiese sido más factible convocar a una licitación internacional o subasta en lugar de renovar el contrato con Movistar, sin embargo en los contratos celebrados con las operadoras de telefonía se pactó un derecho de suscripción preferente a favor de los operadores.

Esta licitación o subasta solo podía ser viable si Telefónica hubiera renunciado a este derecho de suscripción preferente.

hugo chavez12. RESTOS DE HUGO CHÁVEZ SIGUEN PASEÀN DOSE POR CARACAS
Se maneja que el gobierno venezolano utilizó dos ataúdes el pasado 6 de marzo, un día después de que Maduro, actual presidente del país anunciara la muerte del líder Hugo Chávez.

El periodista Nelson Bocaranda ha dicho que uno de estos ataúdes fue trasladado por las calles de la ciudad de Caracas para ganar tiempo y comenzar con el proceso de embalsamiento.

Una vez que el féretro llegó a la Academia Militar, se intercambió este por el que contenía el cuerpo de Chávez, para así abrirlo y que todos lo vieran con su boina roja, traje verde militar y un cinturón rojo.
De otro lado, la periodista venezolana Berenice Gómez, ha declarado que el presidente venezolano falleció en realidad el 29 de diciembre de 2012 en Cuba a las 4:45 p.m y no el pasado 5 de marzo como se ha informado.

juanito matasuegra13. JUANITO MATASUEGRA “ENTREVISTA” A CONDUCTOR TELEVISIVO MARCELO TINELLI
En efecto, Juanito Matasuegra ha generado polémica en nuestro espacio. Este señor ahora ha formulado una queja, pues la semana anterior no colocamos en Extremos una supuesta entrevista que hizo a Marcelo Tinelli, conductor de televisión en Buenos Aires. Ahora alega que vive en Argentina y no piensa regresar a la vez que “saluda” a su entrañable compañero de trabajo “Kakaseno”.

Al final nuestros conductores se ríen de Juanito, ya que nunca hubo entrevista y ni siquiera este señor accedió al inmueble de Tinelli.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=W2-cGqV8n8U

ruidos molestos miraflores14. EN PUERTA DE PALACIO MUNICIPAL DE MIRAFLORES RUIDOSAS ALARMAS DE VEHÌCULOS CAUSAN BULLA IMPUNE SIN QUE NADIE SANCIONE
Un sujeto estacionò en la avenida Larco, en Miraflores, un vehículo frente al Palacio Municipal de Miraflores y la alarma de este se activó provocando un ruido estridente. No hubo ni siquiera la reacción de las autoridades municipales.

Ver video:    http://www.youtube.com/watch?v=AHedVqaYTkw

violacion y secuestro15. SECUESTRAN A NIÑA VIOLADA DE VEHÌCULO DE LA FISCALÌA CUANDO ERA LLEVADA AL MÈDICO LEGISTA
El publicista Antonio Prado y su familia llegaron hasta la DIRINCRI en la avenida España para denunciar que su menor hija fue secuestrada por hampones, mientras la trasladaban del Instituto de Medicina Legal, luego de denunciar tocamientos impúdicos por parte de la actual pareja de la madre de la pequeña.

Lo increíble en esta historia es que Claudia Villena Bustamante, la madre de la chica fue quien la entregó a los malhechores. Los familiares de la niña por la parte paterna denunciaron que su madre está encubriendo a su pareja.

Nuestros conductores planean que no hay mucho que investigar, pues esta situación revela lo que está sucediendo con la menor.

Ver video:  http://peru21.pe/actualidad/victoria-secuestran-nina-cinco-anos-2121691

bus porno16. EL BUS PORNO
Hoy el cierre con una pinceladas de humor. Mientras un grupo de pasajeros se trasladaba en un bus apareció en los monitores un video pornográfico, un desliz de los trabajadores de esa empresa de transportes que ante las risas de los pasajeros se apresuraron a detener la película que ya mostraba escenas explícitas de sexo.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=fUFlU2RnYlk

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Yuniel Perera / Coconductor
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista
Juanito Matasuegra / Comentarista – Despacho Especial desde Argentina

EXTREMOS Episodio 199 / 02 de Julio de 2012

Posted by Extremos on julio 4th, 2012

1. MAESTROS HACEN HUELGA SOLIDARIA EN CAJAMARCA Y ARRUINAN A SUS ALUMNOS
Tras las manifestaciones por el proyecto minero “Conga” en Cajamarca, los maestros públicos hacen huelga descuidando su trabajo y en especial dejando a los alumnos sin clases; sin embargo siguen cobrando y recibiendo beneficios aunque no cumplan con su función. La ministra Patricia Salas viajó a la ciudad para hacer inspección y poner orden y ni siquiera fue capaz de entrar a un colegio, constató que los maestros no asistían a dictar clases, pero tampoco les podía advertir que podían descontarles por los días no laborados, pues eso depende del gobierno regional y no del ministerio, quien les sigue pagando (con dinero del Estado) a pesar de no brindar sus clases respectivamente.

Necesitamos profesores guías, comenta Ana Rosa, añadiendo al final que el que uno, siendo maestro, vaya a apoyar una cuestión social, no significa necesariamente que dejes en el desamparo a tus alumnos.

2. ARRANCADO DEL MUNDO VIRTUAL
Con la excusa de sacar unas “fotocopias”, un muchacho salió de casa y no volvió a aparecer hasta poco más de dos días después, cuando sus familiares, ya con una denuncia en la estación de policía pensando que lo habían secuestrado, lo buscaban. Un familiar del jovencito lo encontró en unas cabinas de internet donde, comenta su madre, habría gastado alrededor de 500 soles en créditos para juegos en línea. Luego de haber sido encontrado el muchacho pronunció estar arrepentido.

Sandro comenta esta noticia diciendo que muchos chicos están desperdiciados porque sus padres no tienen el suficiente conocimiento para poder orientarlos. Los niños se van a los juegos porque aprenden así de manera más divertida y lúdica desarrollando habilidades intelectuales y motrices inherentes a ellos que no encuentran en el precario y descuidado sistema educativo que la sociedad les ofrece. Más aún, se presenta una suerte de competencia con profesores humanos rales que resultan aburridos y tienden a decir monólogos.

Sandro cuestiona la torpeza extrema de la madre y su familia en hacerle decir al menor que está arrepentido cuando en realidad el añora seguir y lamenta tener que regresar al insípido y cotidiano “mundo real”. Es pues que los padres deben conocer de estos temas virtuales y orientar a sus hijos o tutores en torno a obtener provecho de ellos, gozarlos pero sin poner en riesgo su salud física o mental. Sandro critica además que quienes satanizan este tema no comprenden todo el enorme mecanismo comercial y social que opera en cada juego, lo que solo entienden quienes en él participan.

Ana Rosa terminó añadiendo: los niños hacen eso porque no hay motivación ni en casa ni en el colegio. No son ellos directamente el problema, esas cosas tienen que incentivarse para que tenga que nacer de uno, al igual que en el trabajo, tienen que tener incentivos y no verse obligados a hacer algo que no les resulte atractivo. No todos tienen facilidad para los números o las letras, hay que buscar la forma de motivarlos a partir de sus propias facultades.

Ver video:   http://elcomercio.pe/actualidad/1433056/noticia-escolar-desaparecio-dos-dias-fue-hallado-cabina-internet

3. PEPE JUNIOR… 27 AÑOS DESPUÉS
Retrocediendo en el tiempo Sandro Parodi entrevista a José Salinas López, conocido como “Pepe Junior”, desde Chile, donde conduce el programa radial “Buenas Tardes Perú” a través de Radio Colo Colo, amigo entrañable con quien comparte recuerdos con los chicos de desaparecido grupo argentino “Sport Billy”, grupo musical de los 80´s, y su ingreso formal junto a SOL Frecuencia Primera, en el mundo de las comunicaciones; tras anécdotas pintorescas, llenas de imágenes limeñas “No había artista famoso que no vaya al hotel Bolívar” comenta Pepe Junior. Como se sabe, según historia de nuestra organización, Sandro se reunión con el elenco de Sport Billy en el Hotel Bolivar del Cercado de Lima el 16 de diciembre de 1982 con el objeto de llegar a Fabiana Íncola (con quien se reencontró en el Episodio 43 de EXTREMOS), ocasión en la que conoció además a Pepe Junior quien además de conducir el programa radial “Fórmula 103,1” en Radio Unión FM era Codirector junto a su padre el experimentado locutor José Salinas Castillo del programa FIN DE SEMANA CON EL TIO PEPE en Radio Unión OM 880, espacio que migró luego a Radio Nacional OM 853, Pregón 1130 OM 1130 y finalmente Radio Santa Rosa 1500 OM.

Recordando momentos con su padre el Tío Pepe, quien tenía un programa en Radio Nacional OM 853, comentan sus aventuras a finales de los 80´s cuando el Tío Pepe recomienda a Sandro Parodi que se dedique a la radio, debido a su capacidad como comunicador y su voz que le gustaba mucho y que nadie se lo había dicho antes, y que formaría más adelante uno de los motores, por no ser el máximo de ellos, para formar la radio que ahora nos conecta a todos Radio Sol- Frecuencia Primera. Ambos recuerdan que esto se dio en el marco de un opíparo “Desayuno Almuerzo” propiciado por su familia donde además asistió sorpresivamente el payasito “Patotín”.

Asimismo Pepe comenta su viaje por televisoras peruanas como Panamericana Televisión y produciendo programas como Superstar, el Estelar del Humor y Noche de Estrellas. Actualmente conduce un programa llamado “Buenas Tardes, Perú” en Radio Santiago, programa dedicado directamente al público peruano residente en Chile, transmitido a nivel nacional.

4. JAIME CHINCHA LEE “SENTIDA” EDITORIAL ESCRITA POR EL MISMO
Debido a las declaraciones de la periodista Claudia Cisneros en distintos medios de prensa, tras su despido del programa Buenos Días Perú, emitido por Panamericana Televisión; aduciendo que la supuesta “reestructuración” no era más que otra excusa de las tantas que existen para vetar la libertad de expresión con intereses políticos o comerciales; su ex compañero y conductor del programa Jaime Chincha, respondió ante tales asuntos que declaraba la ya mencionada periodista. Presentando y leyendo una editorial firmada por él mismo, con la que pretendía indicar a los televidentes los motivos exactos de su despido y el cierre total de todo el altercado.

Aunque la distancia entre ambos personajes ya se veía desde antes, teniendo discusiones incluso en plena emisión del programa, Jaime Chincha mencionó “En lo personal les aseguro, que el día que yo tenga alguna discrepancia editorial de fondo con este canal, seré el primero en renunciar, y no esperar a que me boten.” Respondiendo a lo que ella pronunciaba en diferentes entrevistas y negando rotundamente que haya un interés político o comercial que influya en el contenido de ese programa.

Sandro calificó la actitud de Jaime Chincha como poco ética, con respecto a las interrupciones en vivo en pleno programa. El periodista concluyó su editorial diciendo “Claudia ha sido despedida por algo muy simple, porque un noticiero se hace en equipo, y ella no supo entender lo que esto significa”.

Ver video:   http://elcomercio.pe/espectaculos/1434916/noticia-jaime-chincha-sobre-claudia-cisneros-noticiero-se-hace-equipo-ella-no-lo-entendio

5. RODEADOS DE PLAGAS
Las plagas urbanas son comunes en todo nivel o estatus social, afirma el biólogo Víctor Benavente iniciando la consulta sobre estos insectos que abundan y se esconden en cada casa. El especialista nos acompaña en una conversación que discurre entre los insectos y roedores más comunes en las casas hasta los falsos mitos sobre la matanza o extinción de estos.

“Se desarrollan dependiendo de la temperatura, humedad y alimento y pueden madurar hasta en doce horas, los atrae la basura, los olores, una mosca puede distinguir olores a kilómetros de distancia, una bolsa de basura abierta es como tener un campo de cultivo”, nos comenta

Sandro comenta sobre los mosquitos encontrados en restaurantes, pastelerías, servicios de comida rápida cuya respuesta siempre es “ya nosotros hemos fumigado pero no se puede evitar que vengan”. A lo que el doctor añade: la fumigación ni ningún otro método elimina una plaga, lo que hace es controlar el impacto, es un apoyo para bajar esa infestación pero no para eliminarla.

Si nos llegara por casualidad una sola a la casa, sería suficiente para infectar toda la vivienda. Cada cucaracha puede reproducir hasta 60 huevos. Afirma el doctor quien nos recomienda no llevar materiales de cartón o papel a la casa ya que estos son uno de los conductores de esta clase de bichos que pueden instalarse rápidamente en las zonas de humedad, zonas llenas de grasas y por las noches salir a alimentarse.

“A través de la historia y del mundo, no hay un solo país que no tenga roedores” dice el biólogo, se adaptan al ambiente, la mejor prevención es evitar darles condiciones. Hemos encontrado roedores de 800 gramos en Villa El Salvador, estos pueden causar males como la tifoidea, enterocolitis, diarreas sanguinolentas entre otras. Por último recomendó no hacer un uso indiscriminado de los pesticidas y sustancias químicas ya que estas en vez de hacernos un bien pueden terminar afectando nuestra salud, en el caso de hormigas se podría hacer una pequeña zanja en el patio llena de agua que impediría el tránsito de hormigas a la casa.

Para consultas al Doctor Víctor Benavente pueden escribirle al correo victorbeno@gmail.com o llamar a los números 999711895/ 986664278

6. LADY GUILLEN Y SU CALVARIO QUE NO ACABA.
Un nuevo video está circulando por los medios, uno donde la danzante de cumbia Lady Guillen, muestra de una serie de problemas con su pareja en las cuales ésta lo acusa de ser golpeada y manipulada por él, trata de herirse con dos cuchillos en el cuello aduciendo que la deje en paz (a su pareja) mientras este le pedía que deje el objeto a un lado. El video fue presentado por la misma pareja de Lady en el programa Magaly TV, donde el acusado junto a su abogado mostraban el material dando a entender que esas eran las pruebas para demostrar que todo el caso de abuso y violencia, era una mentira creada por una chica, que, como trata de hacer ver en el video, es una enferma mental y que no tiene control sobre sí misma.

Ana Rosa comenta y dice que percibe tanta mentira y tanta verdad desde ambas partes, dado a que antiguamente Lady Guillen ya había denunciado a su pareja para luego desmentir diciendo que todo fue una creación. Una de las características de las mujeres es mentir por creer que sus parejas van a cambiar. Si él la golpeó es algo que se tiene que probar porque así es la ley. Así como hay mujeres maltratadas hay mujeres locas.

Ver video:    http://trome.pe/fiesta/1433301/noticia-rony-garcia-se-defiende-video

7. ONPE MULTÓ CON MÁS DE 9 MILLONES DE SOLES A PARTIDO DE CESAR ACUÑA POR APORTES EN EXCESO
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) multó al partido Alianza para el Progreso de Cesar Acuña por recibir aportes en exceso por parte de la Universidad Cesar Vallejo, del mismo señor, dando tres aportes de s/.160.000, s/.202.744 y s/.712.800 soles respectivamente, dando un total de 1.155.544 soles, excediéndose en 939.544 soles del tope máximo que se le da a los partidos. Los miembros del partido alegan que desconocen dichos aportes cosa que para la ONPE no resulta convincente. Ana Rosa comenta que siempre sucede lo mismo.

8. COMIENZAN LOS PRIMEROS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES EN MÉXICO
Aparecen los primeros resultados a boca de urna sobre las últimas elecciones presidenciales en México, muchas de las fuentes ponen ganador al representante del Partido Revolucionista Institucional (PRI) Enrique Peña Nieto con 42 % mientras atrás con 31% se encuentra Andrés López Obrador, seguido por Josefina Vásquez Mota con 23%. Estos son los primeros resultados a boca de urna que califican al PRI como el ganador. Sandro comenta que este partido era muy conocido por prácticas corruptas y dictatoriales pero ante esos comentarios, muy frecuentes en estos días, el PRI ha intentado mostrarse como un grupo que se ha modernizado y que no pretende reformar viejas costumbres.

9. “CORRETEO” ES LA PRINCIPAL CAUSA DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO
El asesor de la Municipalidad de Lima en temas de transporte Gustavo Guerra García anunció que el “correteo” (competencia de velocidad entre vehículos) codificada con el número 62 en la Tabla de Infracciones se sancionará con una UIT (equivalente a s/. 3150.00 soles) en contraste con la pena anterior que correspondía al 10 % de una UIT. Ana Rosa comenta que lo que falta realmente es una educación vial tanto de los choferes como de los mismos policías de tránsito y que al final les ponen las multas y no las pagan.

Asimismo se anunció otras sanciones que aun no entran en vigencia como: manipulación de equipos de sonido o t.v., permitir vendedores ambulantes, conducir con la credencial vencida, etc. Se discutió entre otras cosas el caos de Lima, los ambulantes, el congestionamiento y el poco órden que precede por parte de la Municipalidad de Lima.

10. LOS SUPERHUMANOS
History Chanel está transmitiendo un ciclo de documentales llamado «Los SúperHumanos» entre los cuales se destacan  habilidades sorprendentes de personas alrededor del mundo, como por ejemplo el caso de Scott Flansburg, un hombre con la capacidad de obtener cálculos matemáticos mucho más rápido que una calculadora, sin necesidad de hacer esfuerzos ni cansándose, tomándolo todo de manera muy natural. Andando por profesionales de la matemática, profesores hasta médicos para encontrar la causa de su sorprendente genio, el documental y los documentales giran en torno a estas presentaciones y esta clase de búsquedas.

Sandro como medio de autocensura por parte de los quizá cientos de personas con tales cualidades en el mundo dice que hay gente que cuando descubre esas capacidades se asusta y hasta las cree “demoniacas”, atribuyendo a que tal vez sea esa una causas por las cuales algunos no se atreven a mostrar sus cualidades o que otros utilizar para juzgarlos. Por otro lado Ana Rosa afirma que hay que estar preparados para adquirir ciertos dones en la vida.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=YLZam2X7DkE

11. JUANITO MATASUEGRA RESPONDE A TODO FUEGO
Juanito Matasuegra, el recordado comentarista del programa Amanecemos Contigo II volvió al programa, como ya era presagiado en la edición anterior, tras la respuesta de André Moyo. Matasuegra arremetió en el programa donde, como ya lo había dicho desde el inicio de la edición, Ana Rosa abandonó para no querer juntarse con él. Juanito Matasuegra procedió a hacer su descargo frente a las declaraciones de la semana pasada en la que André Moyo lo acusaba de homosexual y mentiroso, a lo que él respondió diciendo: el único sodomita eres tú porque cuando yo he llamado tú no quisiste contestar.

Luego de eso adujo que él no había vendido ninguna acción de la presente radio Sol – Frecuencia Primera, y que “a mí no me han comprado nada”.  Por último insultó al noticiero acusándolo de mentiroso y de no defender la verdad sacando noticias sobre el prostíbulo del Callao que no había sido tomado en cuenta, y que “esa es la verdadera noticia”.

12. CLAUSURAN 10 DISCOTECAS EN BARRANCO
La Municipalidad de Barranco ha clausurado 10 de 13 discotecas del Boulevard de Barranco por no contar con los métodos respectivos de seguridad pese a que estos fueron advertidos desde abril del 2012. La municipalidad está haciendo trabajos en el boulevard como la renovación del piso adoquinado y hasta la reparación de tuberías. Los empresarios dicen que no contaban con la autorización del ministerio de cultura para dicho trabajo, pero fue desmentido por David de Lambarri, Director de Patrimonio Histórico Colonial y Republicano de dicha cartera. El funcionario indicó que no hay irregularidades, pues los trabajos se realizan en un sector que es monumental, pero corresponde a un espacio público.

Por otro lado Sandro apoya la idea de la clausura total de estas discotecas ya que estas afectan a los vecinos con el ruido y con la venta indiscriminada, a vista y paciencia de las autoridades, de drogas en plena vía pública, discotecas, boulevard y alrededores, traída desde otros distritos y distribuida ilegal y perjudicialmente.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Juanito Matasuegra / Comentarista – Invitado Especial

EXTREMOS Episodio 196 / 11 de Junio de 2012

Posted by Extremos on junio 11th, 2012


1. EXTREMOS EN CHURÍN Y ANDAJES

A una hora de viaje de Lima, a 3500 metros sobre el nivel del mar, en la provincia limeña de Oyón, se encuentra Andajes, pueblo humilde pero acogedor y trabajador, que nuestros conductores Sandro y Ana Rosa visitaron. Famoso por sus quesos, lácteos, dulces y manjarblanco, su gente es alegre y generosa. Además probaron potajes como pachamanca, suprema de pollo, servidos en los restaurantes El Chalaquito, La Gruta, Las Tres Estrellas y la Piscigranja El Edén.

Sandro resalta el silencio absoluto al aire libre encontrado en Andajes, el cual semejaba a estar en una cabina de grabaciones acústica.

Los dos presentadores tomaron fotos del luminoso amanecer caracterizado por el frío glaciar que luego el sol fuerte de la mañana logra disipar calentando el ambiente. La ocasión fue ideal luego del reciente malentendido ocurrido en la serie televisiva Al fondo hay sitio en la que el personaje «Reyna» interpretado por la actriz Tatiana Astengo se expresa en forma desagradable contra dicho pueblo.

Ana Rosa explica que según la historia, Reyna escucha que Charito se va de luna de miel a Varadero, Cuba y alucina que Lucho la lleve a ella también, pero con sus ingresos Lucho no puede llevarla fuera del país y el único lugar bonito que acierta a decir es Churín; Reyna lo toma como una ofensa pero no porque la lleve a Churín sino porque no la lleva al extranjero y esto es lo que al parecer algunas personas tomaron a mal.

Ana Rosa comenta satisfecha que los pobladores de Churin no están ofendidos ni molestos y han tomado mucho cariño a la serie.

En todo caso, recuerda Ana Rosa, Efraín Aguilar, director de Al fondo hay sitio, ha dicho que en alguna parte del programa se desagraviará al pueblo. Ana Rosa y Sandro disfrutaron los días en Churín y recuerdan la vibración positiva y la energía física y moral que transmite el lugar, entre otras cosas, ese silencio de Andajes típico de los lugares altos.

Sandro recuerda que el primer episodio del año fue precisamente en Oyón y en Churin. Ana Rosa lamenta las frecuentes paradas del ómnibus para recoger pasajeros que se sientan en baldes y demoran el viaje, además se ha dicho que no es seguro y Sandro señala que vale la pena por el lugar, ahora es temporada alta durante todo el año y Ana Rosa comenta que muchas personas mayores acuden por cuestiones de salud, la fama del lugar ha ido creciendo con los años.
Además, Andajes es un pueblo no muy frecuentado mientras Churín concentra el turismo gracias a su meseta donde se encuentran los baños termales.

Sandro señala que en 1861 Antonio Raimondi analizó las aguas de Churín, pero su historia es mucho más antigua. En 1470 Túpac Yupanqui instaló el primer cacicazgo y durante la colonia fue saqueado por ser un lugar rico en minerales, oro, plata y hasta uranio radiactivo. En 1662 se estableció el español Juan Guerra de la Daga y Vargas quien fundó un obraje de tejido de lanas. Don José de San Martín llegó a Churín en 1821 para curarse de la artritis, otros huéspedes célebres fueron Agustín Gamarra y Leoncio Prado.

Ana Rosa recuerda que son aguas curativas para el tratamiento del estrés. Ambos coinciden en que se come rico y barato y que es el lugar ideal para dar un paseo por la zona y conocer los alrededores pero recomiendan ir en días de semana cuando no hay mucha gente porque durante los feriados no se disfruta porque está lleno.

Sandro recuerda que también hay una corriente antiminera, que en parte tienen razón porque muchas mineras han dañado tierras, ríos y lagunas con los residuos que dejan; sin embargo, hoy por hoy hay una corriente con intereses políticos orientada a hacer creer que toda la población está en contra, pero en Andajes ellos escucharon una alocución en que se invitaba a los comuneros a una reunión para tratar el tema de algunas mineras de la zona.

Sandro recuerda también que Andajes ha sido un pueblo muy convulsionado, en los años 80’s murieron varios comuneros en la plaza durante una incursión de Sendero Luminoso que exterminó a sus dirigentes.

Ver video:   http://youtu.be/HN5ZrApgVx8

2. GREGORIO SANTOS PIDE DERROCAR A OLLANTA HUMALA POR NO CUMPLIR SUS PROMESAS
El Ministro de Defensa José Urquizo instó a la fiscalía a denunciar al Presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, por atentar contra el Estado de Derecho durante un mitin señalando que las reales intenciones de los antimineros es bombardear el estado de derecho.

El Presidente del Congreso Daniel Abugattás señala que Gregorio Santos cometió apología de rebelión y el portavoz de Alianza por el Gran cambio José Carlos Eguren criticó a la autoridad regional por su radicalismo, extremismo y propuesta golpista que divide a los peruanos.

La actitud recurrente en varias zonas del país –dice Sandro- es la conspiración que se viene planeando contra estado de derecho. Este tipo de actitudes malogra al resto de peruanos y al progreso logrado con tanto esfuerzo en años. Varios congresistas opinaron sobre la alocución de Santos de derrocar a Humala, es una estrategia que no tiene nada que ver con la inversión sino con la toma del poder, es lo que está buscando el movimiento Patria Roja y esto dice muy mal de su pretensión porque hasta ayer el tema era Conga y llamaba al diálogo con el Presidente mientras que ahora, pedir su salida es un llamado a la insurrección. Es una bravuconada que lo va a convertir en esclavo de sus palabras porque lo van a empujar a que vaya a los hechos y así se convertirá en un reo de la justicia. Hasta el momento son solo palabras, no podemos hablar de una insurrección. Va a quedar en palabras porque los que hablan mucho son los primeros que corren a la hora de ir a la lucha armada. Pero demuestra que no se está dialogando con personas que quieren analizar el tema, no les interesa el futuro de las lagunas sino propiciar espacios para la toma del poder. Una vez más el objetivo no es beneficiar al pueblo sino tomar el poder.

En algunas cosas –prosigue Sandro- Santos tiene razón, cuando Humala se presentó como candidato prometió poner orden en muchas cosas pendientes pero acá hay dos puntos muy concretos. Por qué hasta ahora no se ha cobrado la deuda de Telefónica y por qué no se han sancionado a las mineras que han contaminado irreversiblemente tierras y aguas del territorio nacional violando los contratos con el estado. Ollanta Humala se comprometió con Cajamarca a darles agua en vez de oro, ellos optaron por el agua.

Ana Rosa señala que cuando estaba en campaña, Ollanta Humala, como todos los políticos, tenía un discurso que hasta daba miedo pensado que iba a cumplir todo lo que decía. Lo último que hay que hacer es creer a un político en campaña electoral. Habría que analizar cómo y por qué se hacen las cosas, pero el pueblo no es capaz de analizar racionalmente las promesas que hace un candidato, evidentemente ellos tienen argumentos para protestar porque en práctica les ha mentido.

3. ELIMINAN PUBLICIDAD DE COMIDA CHATARRA
Sandro cuenta que la publicidad de comida chatarra está a punto de ser eliminada de la televisión incluso por cable. 22 minutos al día es el tiempo promedio que los niños son bombardeados por la publicidad de productos alimenticios, ninguno de los cuales es adecuado para su salud creándoles la necesidad de consumo y que además son causa de enfermedades cerebrovasculares, diabetes y obesidad.

El Congreso de la República –informa Sandro- aprobó el proyecto de ley con el aval del Ministerio de Salud, la Organización Mundial de la Salud e Indecopi. Jaime Delgado, presidente de la Comisión de defensa del consumidor señaló que el compromiso de autorregulación de los principales anunciantes de alimentos y bebidas que no era suficiente. Los niños –comenta Sandro- están expuestos a más de 22 minutos diarios con contenidos engañosos como entrega de juguetes y regalos para promover el consumo.

Ana Rosa se pregunta qué se entiende por comida chatarra y si se incluyen también los chocolates, aguas gaseosas y otras golosinas que contienen elementos artificiales que dañan la salud. La televisión –sigue- se va a quedar sin publicidad.

Sandro comenta que la oferta será más saludable. Ana Rosa lo duda porque no se va a hacer publicidad de la papa sola o de los tomates, quién tendría que supervisar que se cumpla la autorregulación de la publicidad, por otro lado, hay una gran carencia de cultura nutricional en la población, es una campaña que debería ir paralela.

Sandro señala que existe la tendencia a lo inmediato, a lo rápido. Los supermercados venden comida para calentar en microondas porque los padres no están en la casa, no hay tiempo.
Ana Rosa lamenta que mucha gente está acostumbrada a comer solo comida chatarra, por más que guste no se debe comer todos los días.

4. KIM JONG-UN SE DIRIGE A LOS NIÑOS
Desde Arequipa se conecta Fonchi a quien preocupa que en su segunda aparición pública, el dictador norcoreano, Kim Jong-un, se dirigió a miles de niños diciendo que ellos son las personas indicadas para continuar la revolución, hecho al que no es ajeno nuestro país a pesar de la distancia. Una de las revoluciones más exitosas en la historia fue la de Mao Tse-tung en China. Mao –dice Fonchi- inició su revolución con anterioridad, visitando colegios y hablando a los niños que luego crecieron con su mensaje y cuando Mao llamó a tomar las armas, fueron millones los que lo siguieron, revolución silenciosa al inicio pero después muy sangrienta. Por eso es que Sendero Luminoso y el MRTA eran movimientos maoístas porque se infiltraban en los colegios y universidades. Sería bueno que la ONU tomara cartas en el asunto. Gobiernos de facto capturan niños a los que hacen pasar pruebas que incluyen matar a sus padres y esos niños se convierten en futuros adeptos a estos movimientos sanguinarios. Ojalá el mundo no tomara estas noticias como una noticia más porque en unos diez o quince años, los miles de niños del estadio donde habló Kim Jong-un habrán crecido con este mensaje.

Ver video: http://elcomercio.pe/mundo/1424557/noticia-dictador-norcoreano-kim-jong-dio-discurso-publico-ante-miles-ninos

5. EL SILENCIO DE LA ALTURA
Sandro lee cuenta a Fonchi del viaje a Andajes y que le sorprendió que en un mirador frente a un precipicio desde donde se veía un horizonte maravilloso, el silencio era absoluto, no se escuchaba nada, era como estar en un estudio de grabaciones. Había momentos en que no había ni viento y se estaba como en el espacio, en la nada, qué efecto –sigue- puede causar esto en las personas que viven en esos lugares.

Fonchi lamenta no haber podido ir pero ya verá el vídeo y comenta que eso es algo que hoy día poca gente en el mundo tiene, es algo raro en la actualidad, vivimos en un mundo de ruido y bullicio general donde mucha gente recurre a las drogas para abrirse al mundo interior, para poder encontrarse a sí misma.

El silencio natural es un modo de encontrarse consigo mismo, es lo que hicieron los griegos y los romanos en la antigüedad. El silencio no les dejaba otra alternativa que filosofar sobre el sentido de la vida y sobre cómo debiera manejarse una población, ciudad o estado, es por eso que griegos y romanos aportaron tanto al mundo, porque valoraban eso que tu has encontrado en Andajes. Lo primero que genera esto en la población es esa sabiduría, una relación más directa con la naturaleza.

El hombre capitalino se va a un campamento pero con el celular, con Internet, televisión satelital, y no se separa de la civilización. Las personas que viven en estos lugares, a pesar de tener televisión, tienen este silencio que los lleva a generar un lazo inquebrantable con la naturaleza que la mayoría hemos perdido.

Solo uno con la naturaleza y nada más, es la mejor vía para encontrar ciertas verdades que todos tenemos dentro pero no las escuchamos. Dentro de nosotros tenemos voces que nos dicen constantemente qué es lo que debemos hacer. Hay toda una corriente en Asia que se llama Wu wei, que dice que la naturaleza te está hablando constantemente y nos da las respuestas que buscamos pero que nos hemos olvidado de escuchar, las tenemos frente a nosotros pero no nos damos cuenta.

6. EXAGERANDO YO SOY
La segunda preocupación de Fonchi es el concurso en la televisora Frecuencia Latina llamado «Yo Soy». En los fragmentos que vio había gente nacida con cierto parecido físico y tono de voz similar a algunos artistas famosos. Hace unos días ganó un chico de Arequipa y le llamaron la atención –dice- los titulares de los periódicos como si el título fuese para Arequipa. En un país donde hay tantas habilidades e iniciativas que podrían ser apoyadas, premiar a una persona que simplemente se parece a un cantante y se mueve como se movía, es algo de lo que no deberíamos sentirnos orgullosos. Qué hará este chico en el futuro, se va a pasar la vida imitando los sonidos guturales, porque ni siquiera hablaba inglés, da pena–dice Fonchi- que en los medios de comunicación en que invertimos dinero y tiempo, se premie el hecho de parecerse a una persona. Qué hará cuando le salgan arrugas. Me hubiera gustado que premien la creatividad. Me parece una pérdida de tiempo y de dinero.

Ana Rosa, que no pretende defender al programa y al chico, dice que al margen de ser imitador, también es cantante, tiene su grupo de rock y el concurso no consiste solo en parecerse al cantante sino caracterizarlo analizando cada detalle del personaje, que es lo que los artistas hacemos. Está de acuerdo con que se premie la creatividad; el programa es una franquicia, o sea que no se inventó acá sino que la han comprado.

Antes de despedirse, Fonchi lamenta que un programa que premie obras artísticas o literarias no dé rating y Ana Rosa, que ha trabajado en producción y ha visto que ronda el facilismo, dice que no se arriesgan con cosas creativas para ver si funcionan y prefieren lo que ya ha funcionado en otros países.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

 7. PROHIBIDA LA MÚSICA EN LOS VEHÍCULOS DE TRANSPORTE PÚBLICO
Sandro no puede ocultar su satisfacción de que a partir del 2 de julio las combis no podrán poner música. En un taxi –comenta- uno puede pedirle al chofer que baje el volumen, pero qué pasa si en una combi a uno no le gusta la música, le repugna, le estresa mientras que al conductor le gusta.

Ana Rosa sostiene que los choferes de las combis que ya están estresados, con la música a todo volumen se estresan todavía más mientras que debieran estar en las mejores condiciones para evitar accidentes.

Sandro comenta además que no es justo que un pasajero que usa una combi que hace servicio público en una ruta dada en concesión a una empresa, tenga que sufrir el abuso a sus derechos. Los conductores han sido mal acostumbrados por décadas, esos que dicen que sin música se duermen, no debieran hacer servicio público porque quienes suben a un medio de transporte merecen respeto.

8. PERÚ VE FRUSTRADO SU PASE AL MUNDIAL
Sandro lamenta que una vez más Perú vea frustrada su posibilidad de ir al mundial de fútbol. La selección tuvo grandes errores de defensa perdiendo por 4-0 en la cuarta derrota consecutiva en las eliminatorias para Brasil 2014.

Además, luego de la derrota, malos perdedores hackearon la página web del Ministerio del Deporte de Uruguay incluso con insultos. Ana Rosa comenta que esa es la cola que trae el fútbol, por eso no le gusta, muchos mencionan que el problema está en la dirigencia. No es posible que para una eliminatoria el equipo se presente con los suplentes mientras los titulares están en Europa.

9. CADÁVER COLGADO DEL PUENTE DEL EJÉRCITO
Sandro comenta que el cuerpo de un hombre apareció colgado con una soga al cuello en el puente del Ejército en el Cercado de Lima, las causas de su muerte son materia de investigación policial para saber si se trata de suicidio o asesinato. Ana Rosa no entiende cómo lo colgaron del puente y espera que no se trate de una reaparición del terrorismo. Sandro recuerda que la violencia se está difundiendo en Lima donde un hombre mató a su sobrino tras acusarlo de violación a menor de edad. Ana Rosa comenta la reacción violenta del homicida al enterarse de un caso de violación que había sucedido hace 20 años; lamenta también el delito cuya víctima era una bailarina que tenía una relación sentimental con un hombre, es una situación que se vive casi a diario en el país, muchas mujeres callan la violencia de género.

Sandro comenta el mensaje dejado por hampones que cometieron un hurto y se pregunta si no es un rebrote de Sendero Luminoso muy cerca de la capital Lima. El Ministro del Interior –comenta Sandro- no se ha pronunciado al respecto. Ana Rosa dice que sean o no terroristas es la violencia causando terrorr.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista

EXTREMOS Episodio 153 / 15 de Agosto de 2011

Posted by Extremos on agosto 28th, 2011

1. CHOFER DE EMPRESA ORIÓN ASESINA A PERIODISTA IVO DUTRA
Ivo Dutra, Reportero gráfico del semanario ` Hildebrandt, en sus Trece` fue atropellado y posteriormente falleció. El autor, Weimer Huamán, conductor de empresa de transportes ORIÓN, quien en su record de infracciones tenía alrededor de 10 papeletas entre graves y muy graves.  Después del accidente, Ivo soportó 6 días de agonía hasta que falleció en la clínica San Felipe en Lima Perú. Este muchacho de 25 años fue atropellado por una Coaster de la empresa Orión que sin respeto alguno, pasó la luz roja. La permanente dejadez de las autoridades frente a la cantidad de papeletas que ponen a los choferes de transporte público y la poca responsabilidad con la que se desarrollan estos casos, permitieron que este hombre saliera en libertad luego de sólo 24 horas de estar detenido. Cuando se intentó conversar con los responsables de este asesinato, el dueño de la empresa Orión contestó: “tantas cosas importantes que hay” aludiendo al accidente y haciendo notar que para él era un hecho irrelevante.

La asociación de reporteros gráficos se pronunció diciendo: “se ha perdido un fotógrafo, un amigo”. En entrevista realizada a los padres de Ivo, el padre del agraviado comenta que el joven estaba yendo al distrito limeño de Los Olivos, al norte de la cioudad, a recoger a su hijo Inti cuando el accidente sucedió. También agradeció a las personas que se han solidarizado con el caso. La madre de Ivo, con mucha pena asegura que pensar que los señores microbuseros o cobradores se corrijan solos es cómo esperar algo imposible… es algo que tiene que venir desde arriba. Además manifiesta su poca confianza hacia la justicia en nuestro país, mencionando que hace poco también atentaron contra la hija del congresista Reggiardo y que como mujer, como madre, ella pide seguridad.

Mientras tanto, el hombre que atropelló a Ivo sólo se limito a declarar desvergonzadamente antes las cámaras: “¿Qué voy a decir, yo cometí, lo atropellé… pedirle disculpas, que mas voy a decir pues?”. Sandro comenta que en Extremos Episodio 111 ya se había comentado, la inconformidad frente a este tipo de “amnistía” que se le practica a los conductores, pues entonces ¿Por qué les ponen la papeleta? si luego no hacen nada para valer todas las papeletas acumuladas.  Asimismo que estos aspectos de los conductores de “combis” no serían de competencia de la Policía Nacional sino de la Dirección de Transporte Urbano de la Municipalidad de Lima cuyas respuestas resultan incoherentes por decirlo menos. También acota que estos personajes tienen incluso la desfachatez de hacer huelgas o manifestaciones alegando que las papeletas son muy caras cuando son ellos mismos los que comenten las infracciones.

Karem agrega que es increíble que personas con este record de infracciones maneje vehículos con personas dentro, y sobretodo que exista empresas que contraten a gente con esta cantidad de papeletas graves. Ana Rosa, indignada, continúa “… estos hombres acumulan papeletas como si fueran figuritas, y ya se acostumbraron a que ¡claro! No las pagan porque en un tiempo hay la amnistía entonces no pagan, como si no hubiera pasado nada…” Comenta que es desastroso que este hombre haya matado a alguien porque se paso la luz roja por estar en “carreras”, estuvo detenido 24 horas y luego salió libre. Entonces, sin menor reparo sigue manejando ese mismo día.

Karem añade que esto se aprecia muy a menudo cuando subes a una combi y pides al chofer que por favor baje la velocidad y suelen contestar faltándote el respeto. Frente a esto, Sandro comenta que Sol Frecuencia Primera ha hecho seguimientos de estos casos pero que al momento de buscar frente a quien denunciar el hecho, te encontrabas con que ni el mismo policía de transito puede hacer algo al respecto… que el único ente que podía solucionar esos problemas era el encargado de la Dirección Municipal de Tránsito, que nunca está en las calles.  (EXTREMOS Episodio 111) Es decir, para presentar una denuncia o queja se tiene que ir a la Dirección Municipal de Transito y realizar todo un trámite para que, en la mayoría de casos, no se de solución a la queja.

Este problema es sumamente conocido por todos los peruanos, pero actualmente esta cobrando vidas y al ser Ivo Dutra reportero gráfico y contar con la solidaridad de todos sus colegas es que este caso sale a la luz

Sandro agrega también en forma crítica sobre cierta publicidad desubicada en donde aparece un joven en plena sala de cine recibiendo un mensaje de una entidad bancaria que le hace conocer su estado de cuenta. Este mensaje llega en plena proyección de la película y la pantalla del celular ilumina toda la sala, lo cual por lógica puede incomodar a más de un espectador. Definitivamente, esta acción es una falta de respeto para las demás personas que están ahí y son estos comportamientos los que demuestran que el peruano, tanto en el ámbito del transporte urbano cómo en cualquier otra área no tiene respeto alguno por los demás.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=T2GbMI-ZPPc

Ver video:  http://elcomercio.pe/lima/1019399/noticia-descansa-paz-fallecio-joven-fotografo-ivo-dutra

2. ANTAURO HUMALA A LA PRESIDENCIA
Antauro Humala, hermano del presidente Ollanta Humala, amenaza desde su reclusión con participar en las elecciones regionales del 2014 y en las generales del 2016, asegurando que probablemente en Enero ya estará en libertad. Cuando se le pregunta a Antauro, que pasará cuando Antauro Humala salga libre este responde: “Nada ¿Qué va a pasar? habrá un ciudadano más, libre. Voy a organizar mi partido, me voy a tomar un tiempo con mis hijos los cuales no veo hace mucho tiempo… tengo que recuperar bastante tiempo…”

Respecto al Etnocacerismo, comentó que inscribiría a la agrupación que si bien esta inscrita regionalmente le falta inscribirla a nivel nacional. También comenta que es prematuro asegurar que se lanzaría como candidato a la presidencia, que todavía está preso y no sería adecuado  pensar en eso. Asegura que hay presencia etnocacerista en todo el Perú y agrega que hay varios millares de militantes etnocaceristas, haciendo una diferencia entre el partido liderado por su hermano Gana Perú y el Partido Etnocacerista.  Sandro supone que Gana Perú sería la versión comercial mientras que el Etnocacerismo sería el origen, ya que fue creado por el padre de ambos.

Ana Rosa comenta que le parece extraño que le den tanta cabida en los medios tanto a Antauro Humala como a Don Issac Humala, pues sus declaraciones siempre dejan mucho que desear y ponen a las personas en estado de alerta.

3. “ALAN GARCIA, ALEJANDRO TOLEDO Y VALENTÍN PANIAGUA SON DELINCUENTES”, SEGÚN ISAAC HUMALA
Esta polémica declaración es hecha por don Issac Humala, padre de nuestro Presidente electo, luego de asegurar que los tres eran delincuentes por no poner en vigencia la Constitución de 1979. “Ya está restablecida la Constitución de 1979, lo ha jurado la persona del Jefe de Estado y que representa a la Nación, entonces, de lo que se trata de esta reunión es reforzar esa actitud del presidente Ollanta o estamos contra. Estar (en) contra significa hacer una reforma de la Constitución delincuencial”, dijo refiriéndose a la norma vigente.

El padre de los Humala, asegura que es nulo todo lo anterior a esta Constitución pues la anterior era delincuencial. “(…) Cualquier empresa extranjera que ha tomado privatización por concesión ha tratado con un impostor, ha tratado con un delincuente, porque desde el 5 de abril de 1992, ese delincuente es Fujimori y son delincuentes también los siguientes presidentes, que en vez de restablecer la legitimidad, han sido cómplices por corrupción a precio del despojo del país. Tanto Valentín Paniagua es un traidor porque es un “fujimorista” (…). Es traidor a la patria también Toledo, gobernó con la Constitución de Fujimori, y también lo es Alan García”, expresó. Al decir esto, Don Issac estaría validando la actitud de Martha Chavéz,  pues ella reclamó en la juramentación de su hijo Ollanta Humala, porque tomó en serio sus palabras y no como un simple `acto simbólico`.  Sandro comenta que esta constitución de 1979 también fue dada en un gobierno dictatorial y Ana Rosa lo confirma asegurando que por historia esa fue la peor época que pasó el Perú. Además, Ana Rosa se pregunta por què el Señor Ollanta Humala no sale a ponerles un pare a sus familiares para que se acaben estos comentarios. Karem y Ana Rosa llegan a la conclusión de que estas personas se quejan de la actitud de los gobernantes anteriores pero en realidad ellos mismos son los que se comportan como dictadores.

4. CERO BENEFICIOS PENITENCIARIOS
El Presidente de la Corte Suprema Cesar San Martin anunció esta tarde que propondrá medidas alternativas para mejorar la legislación para delitos graves y beneficios penitenciarios. Informó que se conformará una comisión de seguridad ciudadana para poder medir las alternativas y sobre todo mejorar las prácticas jurisprudenciales en materia de delitos graves, beneficios penitenciarios, es decir, ya se están tomando las medidas correspondientes.

Miembros de la Comisión de Alto Nivel encargada de elaborar propuestas técnico-normativas para combatir la delincuencia en el país señalaron que la única manera de hacer frente a este flagelo social es mediante un trabajo integral y la ejecución de acciones rápidas.

Frente a esta noticia, Sandro comenta que esto nace de las extrañas liberaciones que se dan por jueces inescrupulosos que hacen “trucos” que permiten que gente avezada, enemigos de la sociedad estén andando nuevamente entre nosotros para seguir cometiendo los delitos a los que están acostumbrados. Ana Rosa agrega que en cambio, hay otros que prefieren quedarse en prisión pues es ahí desde donde operan y tienen todo a su disposición, pues los reos que pasan penurias son los que menos tienen, los que no han cometido delito y no tienen dinero para probar su inocencia y menos, contactos dentro. Al parecer, podría llegar a su fin, al anunciar el Fiscal de la Nación,  reabrir la isla de El Frontón.

5. SE REABRIRÍA EL FRONTÓN
Ante los hechos de violencia que agobian a la ciudadanía, consciente de que se deben tomar medidas efectivas, ante la inseguridad ciudadana, el Fiscal de la Nación, José Antonio Peláez propone ampliar la Ley de Amnistía para armas de uso civil y armas de uso de guerra, municiones y explosivos. Esto permitiría que las personas que poseen ilegalmente estos pertrechos los entreguen a las autoridades sin consecuencias legales por su posición ilícita. Ya antes se ha hecho esta operación obteniendo bastante éxito. También se espera un mejor trabajo de inteligencia por parte de la policía nacional del Perú con el Ministerio Público en los puntos de riesgo o también llamados puntos calientes que se encuentran debidamente identificados por el Ministerio Público a través del observatorio de la criminalidad tanto en Lima, Callao o ciudades importantes  del país. Se quitará beneficios a quienes cometan hurto o robo agravado u homicidio calificado además del incremento de la pena a los autores.

Es por esto que se propone la reapertura de la isla penal “El Frontón”, ubicado frente a las costas del Callao, para recluir a los delincuentes más peligrosos y evitar que éstos sigan liderando bandas criminales desde las cárceles. En caso de delincuentes muy peligrosos o de reincidentes se será sumamente drástico en la imposición de pena.

6. LUGARES PELIGROSOS
El diario EL COMERCIO presenta una serie de zonas residenciales y comerciales de la ciudad de Lima en donde existen altos índices de actos delictivos como robo al paso, asaltos a mano armada, secuestro, robo de vehículos y autopartes, etc.

Algunos de los mencionados en el programa:

Arrebatos de carteras y celulares:
Av. Francisco del Castillo Cdra 02, San Antonio – Miraflores
Av. Javier Prado, frente al colegio San Agustín
Calle Ramón Ribeiro Cdra. 09, Miraflores
Av. Las Begonias, Inmediaciones del atienda SAGA – San Isidro
Entre la Av. Javier Prado y Av. Las Palmeras – San Isidro
Av. Camino Real altura Cdra. 06, San Isidro
Entre Av. Tacna y Av. Emancipación, Cercado de Lima
Entre la Av. José Pardo y Av. Federico Gerdes, Miraflores
Av. El Parque, San Roque, Surco
Entre la Av. Angamos y la Av. Arequipa , Miraflores
Av. El Golf Cdra 01, San Isidro
Av. Villaran Cdra 06, Surco
Calle Doña Consuelo Cdra 01, Surco
Entre la Av. San Borja Norte y Av. Las Artes
Entre la Av. Javier Prado y Av. Pershing, San Isidro

Asalto a Mano Armada:
Centro Comercial Camino Real – San Isidro
Calle 09 Cdra 09 San Isidro
Av. Pachacútec Cdra 03 San Juan de Miraflores
Entre la Av. Grau con Av. Colina, Barranco (a una cuadra de la Estación de Policía)

Robo de Autos:
Cruce de la Av. Guardia Civil y Av. San Borja Norte
Cruce de la Av. Aviación y Av. Angamos San Borja
Av. Gálvez Barrenechea Ex Av. Principal altura puente Quiñónez, San Isidro
Cruce de la Av. Camino Real y Av. Lizardo Alzamora San Isidro
Av. Los Corregidores y Av. Los Olivos, La Molina
Entre la Av. Primavera y Av. Republica de Panamá, Surquillo
Entre la Av. Arenales y Cesar Canevaro – Lince

Secuestros al paso:
Entre la Av. Javier Prado y la Av. San Luis, con dirección a la Molina.

Sandro añade algunos consejos mencionados en la nota como evitar que el taxi se detenga en las estaciones de servicio (lo cual es muy difícil), no permitir que un taxista tome rutas extrañas o desoladas, emplear taxis de empresas conocidas (que suelen ser los más caros), siempre mantenga informado a algún familiar o amigo sobre su ubicación.  Ante cualquier duda: detenga el vehículo. Cubra con la mano siempre el teclado de los cajeros automáticos, no se olvide de retirar su tarjeta y el recibo, verifique que el terminal este en perfecto estado.

Ana Rosa agrega que muy al margen de las indicaciones que nos dan para prevenir un asalto no pueden ser ejecutadas porque no todos podemos pagar un taxi privado o evitar que el taxi se pare en un grifo si se le ha acabado la gasolina, generalmente te subes a un taxi  con mucho cuidado y tratando de fijarte bien quien es el conductor.

Sandro le dice a Karem “seguro tu prefieres subirte al taxi de un viejito” a lo cual ella responde que no, que le da mucho miedo en general tomar taxis y prefiere ir en micro y que si sube a un taxi lo hace acompañada o en ultima instancia sube a los taxis que tienen la rejita entre el conductor y el usuario.

Ana Rosa comenta que a ella le parece sospechoso que una persona retire dinero y  “mágicamente” afuera ya lo están esperando los asaltantes; ella piensa que eso significa que hay gente dentro del banco que esta pasando el dato a los criminales para que esperen a su víctima y sepan donde está exactamente. Y también nos cuenta sobre la anécdota de una prima suya que casi fue asaltada fuera del Centro Comercial Jockey Plaza, pero de manera extraña el ladrón no terminó su cometido y solo la asustó.  Karem también recuerda una situación donde en plena avenida Angamos un sujeto empezó a disparar y ella y unas amigas tuvieron que tirarse al suelo para evitar salir heridas.

Sandro protesta sobre el letargo de la Estación de Policía del distrito de Barranco al extremo que a una cuadra de ésta, en una zona residencial, pueda ahora ser considerada como zona de asaltos a mano armada.

7. SUSPENDEN A ALEXIS HUMALA
El Partido Nacionalista Peruano suspendió por seis meses la militancia del hermano del Presidente de la República, Alexis Humala, al concluir en una investigación interna que transgredió el reglamento interno de la agrupación con su irregular viaje a Rusia en julio del 2011 sin autorización del Jefe de Estado.

En tal sentido, la comisión especial acotó que Alexis Humala infringió el Artículo 22 del estatuto partidario y otras normas disciplinarias de carácter moral y ético. La sanción se ejecuta de manera inmediata desde hoy y se extiende hasta el 04 de enero del 2012.

Sandro considera que esto es solo para taparle le boca a la gente, mientras Ana Rosa cree que a quien deberían taparle la boca es al otro hermano. Karem comenta de forma bizarra que deberían amarrarlos a todos porque desde que Ollanta Humala llegó al poder toda su familia tiene cierta actitud de “mi hermano/hijo es presidente y yo puedo hacer lo que quiero”.

8. 100 AÑOS DE CANTINFLAS
Mario Moreno Cantinflas el gran actor que marcó un hito en la comicidad americana será recordado más que nunca por cumplir un siglo de haber nacido. Al inicio se alegaba que el buscaba emular al actor norteamericano Al Johnson porque se pintaba la cara con pronunciadas líneas negras, que con el tiempo elimino de su look para dejar solamente su bigote. Se dice también que su vestimenta la tomó de “Chupamirto” que era una tira cómica de un diario mexicano que usaba un pantalón caído y camisa de manga larga. Sobre el idioma de Cantinflas y su origen existen dos versiones, que lo tomó de unos borrachitos y otra que lo tomó de los modismos que usaban unos cargadores cercanos a su zona.

Sobre su sobrenombre, el propio Mario contó que en una de sus presentaciones alguien del público le gritó, ¡ese mi Cantinflas! Le gustó y se lo quedó.  A mediados de los años 30 Cantinflas empezaba a hacerse conocido pero no fue hasta 1940 cuando alcanzó su consagración en la inolvidable película “Ahí esta el detalle”. Debido al éxito en sus películas de habla hispana, lo llaman de Hollywood para “la vuelta al mundo en 80 días”. Su participación le valió un globo de oro. Pero sin duda uno de los mejores halagos que recibió Cantinflas fue de Charles Chaplin quien lo calificó como el mejor comediante del mundo.  Ana Rosa comenta sobre el gran comediante que es, que era comedia pura y natural, espontáneo, además de siempre tener roles de una persona humilde que hacía que instantáneamente hiciéramos conexión con él. También recuerda la divertida manera que tenía para hablar y la forma en que comenzaba hablar de algo y terminaba hablando de otra cosa.

Sandro nos comenta que la forma de hablar de Cantinflas diciendo mucho pero sin decir nada llego hasta la real academia española, ya que su nombre y todos los derivados forman parte del diccionario.  Fonchi comenta que Cantinflas es definitivamente uno de los mejores actores que nos ha dado el cine, un gran representante de la comedia sana, con mensaje, ya que siempre había un mensaje humano que llamaba a favorecer al indigente.

9. LA VOLUNTAD Y EL MIEDO
Sandro comenta con Fonchi sobre la película la “Green Lantern”  que toca el tema de “La Voluntad “y “El Miedo”. Los súperhéroes, nos cuenta Fonchi, son seres especiales que luchan en un mundo controversial que tienen que luchar contra la energía del miedo, que nos frena ante la acción.  Fonchi nos ilustra con un conocido ejemplo, la luz existe mientras la oscuridad es la ausencia de luz, de la misma forma, la voluntad existe y el temor no es más que la ausencia o falta de voluntad.

No es que exista una energía de miedo que lucha contra la voluntad, cuanta más voluntad tiene una persona, menos miedo tiene. Muchas veces cuando la voluntad se da frente a un reto que va a tener un significado grande, aparece el miedo que tiende a paralizarnos inmediatamente. El miedo no es malo, es un mecanismo de defensa, pero no debemos dejar que nos lleve a la inacción.  Fonchi nos narra un cuento, “El Profesor Suplente”, de Julio Ramón Ribeyro, que cuenta la historia de un profesor que había soñado durante toda su vida entrar a trabajar en un colegio importante, sin embargo su mediocridad lo llevo a  no arriesgarse. Un día estuvo en la posibilidad de trabajar como profesor suplente por una cantidad de tiempo “x” en un colegio de prestigio. La historia narra cómo este hombre plancha su camisa y habla con su esposa de lo orgulloso que esta por el paso que va a dar, de cómo arregla su terno y muchas otras cosas para estar a la altura de la ocasión. Al día siguiente sale de casa y el cuento termina diciendo que nunca entro al colegio porque tenía miedo de fracasar.

Fonchi nos dice que este cuento es bastante real porque esto es algo que le pasa a muchas personas. Sandro le pregunta si esto también se aplica a cuando uno conoce a alguien agradable, por ejemplo a una chica y quiere invitarla a salir. Fonchi dice que si, que el miedo muchas veces traba la posibilidad de que uno socialice de esa forma y que incluso algunos recurren al alcohol para darse seguridad en estos casos. Pero, la verdadera forma de combatir esto es a pasos cortos.

Para explicarnos cómo uno debe acabar con sus miedos a pasos cortos, Fonchi nos cuenta la historia de un tigre que nadie podía cazarlo, era un tigre de bengala blanco de la selva Hindú. Todos los que quisieron cazarlo murieron presas de sus garras, ya que este tigre tenía la capacidad de saltar largo. Un famoso deportista que había ganado varias olimpiadas de tiro al blanco dijo que él podía hacerlo. El pensaba que teniendo tanta puntería a distancia el podría alzarse con este logro, pero como buen deportista practicó 3 meses y luego se adentró en la selva espesa de la india a buscar al tigre. De repente, se encuentra este deportista con el tigre cara a cara, a centímetros, ambos se asustaron. El hombre disparó pero no le dio, el tigre salto pero como fue tan largo su salto, se pasó y ambos salieron corriendo en direcciones opuestas.

Cuando llego al hotel el deportista se preguntó cómo era posible que haya pasado esto y descubrió que toda su vida había practicado tiros a larga distancia entonces no tenía práctica en tiros cortos. Practicó de nuevo 3 meses tiros cortos y regresó a la selva de la India… cuando se encontró con el tigre vio una imagen que jamás olvidaría: el tigre practicaba saltos cortos.

Este cuento nos enseña que algunas cosas se aprenden a pasos cortos, para poder lograr metas más altas.  Por esto, Fonchi recomienda que si la meta es desenvolverse y hablar con mujeres u hombres que nos atraen, lo más recomendable es empezar por hablar con personas que no nos van a rechazar, amigos con quien ya no nos hablamos hace tiempo y eso nos va a brindar cierta confianza.

Ana Rosa le pregunta a Fonchi sobre el miedo al compromiso por el temor al fracaso, a no cumplir, si esa actitud lleva a vivir una vida a medias, porque jamás se comprometieron a hacer nada en especial. Por ejemplo esos sueños en los que uno dice, de aquí a un año debo tener cierta estabilidad económica, pero prefieres no expresarlo porque piensas que no se va lograr. Fonchi comenta que tiene muchísimo que ver porque una vez que la gente comparte sus sueños hay mas responsabilidad, y por eso a veces prefieren no hacerlo.

Es por eso, que para mejorar la voluntad, es bueno involucrar a otras personas cercanas para que sean testigos tanto de tu éxito cómo de tu fracaso, eso va a ayudar mucho a que dupliques y tripliques tu esfuerzo. Ana Rosa recuerda una frase que dice: cuando tienes un sueño y lo compartes, ya es realidad, y reflexiona que es bueno contar a otros, los más cercanos y queridos, y hacer cosas por lograr ese sueño.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado 

10. EL TIEMPO NO VALE EN INTERBANK
Parece que los “grandes” creativos de escritorio y bohemia de Interbank no encontraron otra forma de “persuadir” a los no clientes que despreciándolos con una cruda discriminación. Así es, El banco peruano Interbank disuade a los usuarios No clientes en sus ventanillas que necesitan hacer alguna transacción en dicho banco con un letrero en el espacio asignado para hacer cola que dice “Usted NO TIENE productos Interbank. Tiempo de Espera: 45 MINUTOS”.

Esta insana práctica, aunque sin letrero se viene realizando, comenta Sandro, en ScotiaBank y el Banco de Crédito. Es así, que estos bancos ahora tienen espacios para que la gente haga cola de pie en tres distingos: VIP, Clientes y Usuarios, éstos últimos deben compartir la venanilla con los de la columna de Clientes y con usuarios preferentes por Ley (embarazadas, mayores de 60 años, discapacitados, etc).

La situación en la fila de usuarios es desesperante porque tienen 3 personas para la ventanilla vip, 2 para los clientes regulares y una persona para atender a los usuarios, porque se atiende a un cliente y luego a un usuario.

Además, recalca, colocan carteles donde dice “Usuarios -no tienes productos Interbank- tiempo de espera aproximado 45 minutos (y luego vemos en los televisores el banco ese lema que los identifica “El Tiempo Vale Más que el Dinero”) Entonces, no están valorando el tiempo de las personas que van a su empresa.

Ana Rosa comenta que puede ir alguien que tiene cuenta en otros bancos y que esta forma de disuadir es la peor manera en que puedes captar a un cliente, porque en ese caso sientes que no te atienden bien. “si yo veo que voy a un banco y me atienden bien y rápido sin ser cliente, lo más probable es que cuando tenga la necesidad de abrir o cambiar a otra cuenta, lo haga en èste porque la atención me agradó y salí satisfecha” analiza Ana Rosa.

Karem comenta que esas maneras de dividir a las personas son todas discriminatorias e injustas y lo que se debería hacer es atender a todos por orden de llegada.

Sandro comenta que lo peor del trato al cliente en estos bancos es que cuando uno tiene cierta incomodidad y pide hablar con el encargado, éste siempre está en reunión o en capacitación. Además ha ocurrido incluso que la ventanilla preferencial es la destinada a usuarios, haciendo colapsar y demorar más el servicio.

Sandro comenta que cuando se quejo no hicieron más que llenar un formulario que a los días el Banco de Crédito respondió con un documento “tipo” firmado por el analista y el gerente, que le ofrecieron en plataforma. Es decir, ni siquiera leyeron la queja ni la respuesta que se supone que ellos escribieron porque incluso la firma esta escaneada.

11. OLA DE CALOR EN JAPÓN DEJA 4 MUERTOS Y 19 HOSPITALIZADOS
Al menos cuatro personas han fallecido y 19 permanecen hospitalizadas en estado grave en Japón debido a las altas temperaturas registradas en los últimos cuatro días en buena parte del país, informó la agencia local “Kyodo”. Vale decir que Japón es una cuidad de extremos,  en la época del terremoto había un frío extremo y ahora hay calor extremo. De los cuatro fallecidos, dos fueron encontrados inconscientes en el interior de invernaderos en diferentes localidades del centro de Japón.

Se trata de un hombre de 86 años, residente en la provincia de Chiba, donde ayer, jueves, se superaron los 35 grados centígrados, y de una mujer de 82 años, natural de la provincia de Shizuoka, donde el mercurio superó los 34 grados. Los otros dos fallecidos por el calor son dos hombres, uno de 61 años, también de Chiba, y uno de 48 años residente en Kanagawa, al suroeste de Tokio. Las provincias de Tochigi y Gunma, registraron ayer las temperaturas más altas, superando en ambos casos los 38 grados centígrados.

La capital, Tokio, vivió uno de los días más calurosos de este verano, con el mercurio superando los 36 grados centígrados, mientras que la ciudad de Toyoura, en el extremo sur de la isla de Hokkaido, batió su récord histórico con 32,6 grados. Ante la bajada de temperaturas de hoy, la JMA, que ayer declaró el nivel de alerta máximo en 29 de las 47 provincias del país, rebajó su cotas de advertencia y mantiene solo la máxima escala en tres provincias del extremo occidental; Hyogo, Okayama y Hiroshima. Aún así, hoy se mantuvo el nivel de alerta amarilla por altas temperaturas en 22 provincias de todo el país. En Japón de mueren de calor y Karem piensa que es muy triste porque Japón ya ha sido azotado por un terremoto y se decía que era porque en ese lugar no hay mucha estabilidad y supuestamente por este desequilibrio ambiental es que también ahora están sufriendo con esta ola de calor.

12. ENORME MANCHA DE PETRÓLEO EN MAR AMARILLO DE CHINA
Una mancha de petróleo de unos nueve kilómetros de longitud y entre tres y cuatro de ancho ha sido detectada en las proximidades de la ciudad de Tianjin, principal puerto del norte de China, informó hoy la agencia oficial Xinhua. La marea negra de Tianjin -ciudad en la que se encuentra el Real Madrid para disputar un partido amistoso- se sitúa a unos pocos kilómetros de la costa, señaló el portavoz de la Administración Oceánica de la municipalidad.

Los expertos han tomado muestras de la mancha para dilucidar si es parte de los vertidos de crudo que comenzaron en junio en dos plataformas operadas por la petrolera ConocoPhillips en la bahía de Bohai (Mar Amarillo), donde también se encuentra el puerto de Tianjin. Esta misma semana, la Administración Oceánica Estatal de China criticó públicamente a ConocoPhillips por haber superado la fecha límite para detener las filtraciones en las plataformas.

Ana Rosa habla sobre como hay personas que atropellan a cualquiera sin tener vergüenza alguna y cómo vemos en esta noticia un ejemplo macro de empresas que por dinero no les importa arruinar y contaminar un planeta entero. Karem dice que es el mismo descuido porque cuando atropellas a alguien atentas contra su vida directamente e igual en este caso al contaminar un mar estás atentando directamente contra la salud de millones de personas que viven en tu mismo planeta, tu mismo aire.

13. EL DÍA SE HIZO NOCHE
Pero no solo suceden estos cambios y estas alteraciones en China y Japón, en Argentina el día se hizo noche. Solamente se veía al horizonte una pequeña franja de cielo blanco que al menos dejaba traslucir algo de luz, pero la mayor parte era una completa penumbra.

Además de la oscuridad también hubo granizo que más bien parecían cubos de hielo por su gran tamaño. Sandro comenta lo cerca que esta Argentina de nuestro país para mostrarnos que no es una realidad ajena a nosotros.

14. DELINCUENTES MALDITOS QUE BALEARON A NIÑA ROMINA SALDRÍAN LIBRES
Esta noticia ya es bastante conocida, a la niña Romina le dispararon cuando ella se encontraba con  sus abuelitos pero los delincuentes confesos con todas las pruebas aun no han sido condenados. No se sabe que esta esperando el Poder Judicial para dar la sentencia, dice el padre de Romina que asegura sentirse asustado porque el ve muchos casos donde se sueltan a los delincuentes. Asegura estar decepcionado porque cuando su hija tuvo este atentado le prometieron que estos hombres ya no iban a salir pero hasta ahora no se da la sentencia. El padre de Romina asegura que espera que la sentencia para estos hombres no sea menor de 25 años ya que nadie le va a devolver todo lo que su hija perdió.  Ana Rosa comenta que comparte el miedo que siente el padre de Romina de que este hombre salga libre porque podría tomar represalias, además de ser un peligro para la sociedad.

15. BANDA DE EMBARAZADAS ATACA A MUJER DENTRO DE EL METROPOLITANO
La Policía capturó a dos mujeres, una de ellas embarazada, que se dedicaban a asaltar pasajeros en los paraderos del «El Metropolitano» aprovechándose de su condición.  Estas mujeres, Maximina Esmeralda Gonzáles Cabello y Evelyn Magaly García Flores  atacaron a Rita Calmet Risco, quien llevaba 500 soles que retiró de una entidad bancaria en San Isidro.

El error de Calmet fue comentar con una de sus sobrinas que llevaba el dinero pero cuando bajó en la Estación Caquetá, Gonzales y García la interceptaron y le cortaron el rostro con un objeto punzocortante para robarle  aprovechando su aspecto de inocentes amas de casa, pese a que en este último acto delictivo desfiguraron a una madre de familia.

Afortunadamente la policía las ha capturado. Ana Rosa comenta que este “par de tipas” no merecen estar embarazadas pues haciendo uso de su embarazo, las dos mujeres subían a planificar a quien iban a asaltar.  Karem comenta que nadie sospecharía de una mujer embarazada, incluso se le da el asiento, se le trata bien, y que por eso, estas mujeres se aprovecharon por completo de su situación. Otro factor importante, dice Ana Rosa, que el hecho de que el metropolitano no permita otras líneas y que haga que se congestione más la gente dentro, crea el ambiente propicio para un robo.

Ver video:   http://elcomercio.pe/lima/1001251/noticia-dos-mujeres-asaltaron-madre-familia-estacion-metropolitano

16. EMPEZÓ LA “GRAN” TRANSFORMACIÓN: PRIMA DE NADINE HEREDIA ES NUEVA JEFA DE LA SUNAT (ENTE RECAUDADOR DE IMPUESTOS)
Tania Quispe Mansilla será la nueva jefa de la Superintendencia de Administración Tributaria (Sunat), entrando así en reemplazo de Nahil Hirsch, quien presentó su renuncia irrevocable ante el ministro de Economía, Luis Miguel Castilla.  Lo que más llama la atención es que Quispe Mansilla es prima de la primera dama de la Nación, Nadine Heredia, y, según diversos informes periodísticos, sería una persona allegada al presidente Ollanta Humala y habría participado en la elección del gabinete.

Según anuncia el diario peruano Gestión, la confirmación de su nombramiento llega por parte de la empresa Deloitte, donde ella laboraba. “Tania Quispe, socia de Precios de Transferencia, ha sido invitada por el Ejecutivo para desempeñarse como Superintendente de la Sunat y ha aceptado dicha invitación, ya que supone una excelente oportunidad de contribuir con nuestro país”, indica el comunicado.

Quispe es economista por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Realizó un Máster en Economía, con especialización en Finanzas en la Universidad Católica de Río de Janeiro, Brasil, y se desempeña como profesora en la Universidad Católica, Universidad Ricardo Palma y Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Ana Rosa comenta que con ese curriculum hay muchas más personas que también podrían ocupar el cargo. Sin embargo, las personas, que están a  favor, militantes y  simpatizantes del partido de turno, la califican de excelente profesional y que no hay nada de malo en su parentesco con la Primera Dama. Pero entonces si en los gobiernos anteriores se ha criticado que hayan familiares, ¿cómo es posible que ahora se este viendo de nuevo esas actitudes?. Ana Rosa cuenta que escuchando Radio Capital, una señora que aparentemente trabaja en el sector público llamo por teléfono y comentó que desde que Nadine Heredia es primera dama, están ingresando a laborar muchas personas apellidadas Heredia, lo que es una muy curiosa coincidencia.

Karem acota que es cierto que hay gente que probablemente esta mucho más capacitada que la prima de nuestra Primera dama y no son familiares y que lo mejor para evitar polémicas, es que no se debería permitir que familiares de los mandatarios tengan cargos de este tipo.

17. CHAPLIN PROBÓ LAS GALLETAS “CHAPLIN” Y LE ENCANTARON
Geraldine Chaplin, hija del histórico, legendario, actor Charles Chaplin, se emocionó al probar las galletas ‘Chaplin’ que se venden solo en Perú desde hace décadas y forman parte de nuestra tradición.  “Me he dado con la sorpresa de que ustedes se alimentan con las galletas Chaplin que, desde ahora, serán parte de mi dieta, no comeré otra cosa”  dijo entre risas Geraldine Chaplin  quien esta en el Perú como presidenta del jurado del Festival de Cine de Lima y fue agasajada con un gran paquete de las clásicas galletas. A pesar que ya había escuchado de la existencia del producto, nunca pudo comprobarlo hasta ahora.

“La verdad es que estoy encantada: la gente es tan entrañable, tan acogedora, tan cariñosa… y esto lo he vivido solo acá”, dice Geraldine Chaplin.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
CoConductora / Enlace Telefónico
Psic. Alfonso Diaz Klatt / Comentarista

EXTREMOS Episodio 145 / 20 de Junio de 2011

Posted by Extremos on junio 30th, 2011

1. CASTAÑEDA LOSSIO FELICITA “CRISTO DE PACÍFICO” Y CRITICA A ALCALDESA VILLARÁN
Luis Castañeda Lossio, exalcalde de la ciüdad de Lima – Perú, opinó que el monumento de “Cristo del Pacifico”, es un símbolo que refleja, unión, fraternidad e invoca a la paz entre los peruanos que es necesaria. “Me parece muy lindo”, dijo el exburgomaestre. Castañeda aprovechó para criticar severamente a la alcaldesa Susana Villarán quien la semana anterior condenó la obra del “Cristo del Pacífico” e incluso llegó a exigir su reubicación. El exalcalde dijo que Villarán debería preocuparse en concluir las obras que el dejó como el bypass de la Avenida Nicolás Ayllón, el tunel que une los distritos de Rimac con San Juan de Lurigancho que han quedado inexplicablemente abandonados.

Sandro opina que es un poco improvisada la presencia del Cristo del Pacífico en el morro porque al encontrarse de lado el Planetario y el Observatorio, no se podrían visualizar correctamente los astros en el cielo debido a la gran iluminación que reflejará la estatua.  Ana Rosa comenta que los responsables del Planetario no se han pronunciado, tal vez porque no existe problema o no impiden su trabajo. “En si lo que molesta, es cuando todo esto se vuelve política, cuando esta gentecita que se cree defensores de la humanidad y en realidad lo que quieren desarrollar su neurosis porque son unos “comunistoides”, no tienen nada de comunistas” agrego Sandro.

Por otro lado, la Encuestadora IPSOS-APOYO, realizó una encuesta sobre la aprobación de la gestión de la Alcaldesa Susana Villarán, el día domingo 19 de junio.  Sólo un 30% aprueban su gestión y un 54% desaprueban, mientras que un 16% no precisa.

Sandro comenta que estos resultados se deben a que su presencia en la Alcaldía es circunstancial, un desliz del electorado que a partir de la salida del excandidato a la Alcaldía de Lima, Alex Kouri, solo se ha instalado sin continuar lo poco bueno que se ha construido. Asimismo, Ana Rosa comenta que estando a mitad de año  no se aprecia ningún cambio. Además la ayuda que la Municipalidad de Lima ofrecía a diferentes distritos ya no se está dando y el tránsito vehicular que genera malestar y caos que a su vez atrae a ambulantes y por consecuencia se genera inseguridad ciudadana.

2. MANIFIESTAN CONTRA EL CRISTO DEL PACÍFICO

Tras los cuestionamientos contra el saliente mandatario Alan García por la instalación del Cristo del Pacífico, un grupo de simpatizantes comunistas, se reunieron en la Plaza San Martin del Cercado de Lima para protestar en contra la efigie y de paso fustigar contra el presidente Alan García. La concentración recibió el nombre de «Cuaresma contra Alan» en alusión a los 40 días que le restan al Presidente del Perú, Alan García, para finalizar su mandato de cinco años, el 28 de julio y entregar el poder a su sucesor, Ollanta Humala, elegido en las Elecciones Presidenciales del 5 de junio.

Sandro muestra desacuerdo y repugnancia ante las personas que acudieron a la manifestación porque se apropian de los medios mostrando una actitud de “sabelotodo”. Por su parte, a Ana Rosa le parece triste tanta critica al Cristo ya que él no está en una estatua y no tiene las formas que la gente de cada país le da, sólo existe un Cristo para todos. Asimismo, la critica que referida a que parece un muñeco Ken, le parece una falta de respeto para las personas creyentes en la existencia de Dios.

3. NADIE LO AGARRÓ
El baterista de la banda australiana Hillsong United, Brandon Gillies, nunca olvidará el concierto que el grupo ofreció en Brasil, no solo por la buena onda que tuvo entre el público, sino porque estuvo muy cerca de perder la vida. En pleno momento de euforia, y al más puro estilo de la película “School of rock”, Gillies dejó las baquetas y se fue corriendo por la pasarela del escenario con la firme intención de lanzarse hacia el público. Sin embargo, no contó con que nadie lo iba a atrapar. El baterista impactó violentamente contra el piso y luego de varios minutos tendido en el, fue rescatado. Como era de esperarse, Gillies terminó con varios golpes en el cuerpo.

Ana Rosa comenta que lo paradójico de este acontecimiento es que el baterista avisó al público que se lanzaría hacia ellos y lamentablemente no sucedió así, que terrible habrá sido el dolor y vergüenza que debe haber sentido.

Ver video: http://elcomercio.pe/mundo/783515/noticia-baterista-se-lanzo-al-publico-desde-escenario-nadie-lo-atrapo

4. LAS “AVENTURAS” DE HERMELINDA Y FEDERICA EN LAS DISCOS DE LOS  «CONOS» DE  LIMA
Ana Rosa sigue disfrutando del éxito junto a Claudia Centeno “Canchita”, ambas actrices de la tele serie “Al Fondo Hay Sitio” quienes realizaron una serie de presentaciones en discotecas de barrios populosos de la capital como el caso de la Discoteca “Tokyo” ubicada en el distrito de Villa María del Triunfo en Lima quienes son presentadas por el popular D.J. “Chicki” e invitadas al escenario para amenizar un concurso de baile excéntrico llamado “La Coqueta”.

Sandro  pregunta a Ana Rosa: “¿Alguna vez pensaste estar así, animando en discotecas?”. Ana Rosa le responde: “No, porque tan nocturna no soy. Además no voy  bailar”. Sandro de forma irónica le aconseja a ella que tome clases con la bailarina exótica “Kinder” para que luego la vinculen con el comediante “Melcochita” y tenga audiencia televisiva en programas de farándula. Ana Rosa le responde: “Es muy diferente porque solo se entra a cada lugar a saludar a la gente, solo es un momento de diversión y nada más”.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=f6HyuoyhlgA

5. HUGETTE CLARK, ENCERRADA 80 AÑOS CON SUS MILLONES
La vida de Huguette Clark es lo más parecido a la adaptación moderna de un cuento de de los Hermanos Grimm. Hija del rey estadounidense del cobre del siglo XIX y de una reina de la belleza de Nueva York, la pequeña Hughette nació en París en 1906. Allí pasó los primeros años de su vida antes de trasladarse a la Gran Manzana. En su adolescencia alternó los mejores colegios con costosísimas clases de baile impartidas por la legendaria Isadora Duncan y el glamour de las fiestas de la alta sociedad estadounidense.

A los 19 años se convirtió en la heredera más apetecida y apetecible del país. La muerte de su padre, el magnate de las materias primas y ex Senador William A. Clark, le dejó una fortuna personal cercana a los $522 millones. Los solteros de familias como Rockefeller, Astor o Guggenheim, la cortejaron con la idea de formar la familia más poderosa de la nación.

Con 22 años recién cumplidos se casó, pero por amor, no por interés financiero. Su matrimonio con William McDonald Gower, un modesto trabajador de Wall Street, fue un desastre y apenas duró dos años. El mismo día de su divorcio, en 1930, se le tomó la última foto en vida, y comenzó su maldición. Como la princesa Rapunzel, se encerró en una torre —un imponente apartamento de 42 habitaciones con vistas a Central Park— esperando que un príncipe azul la rescatase. Allí pasó aislada ocho décadas, pero el caballero andante nunca llegó.

Huguette se fue separando cada vez más y más del mundo. Desperdició los mejores años de su vida viendo dibujos animados en televisión, rodeada de su colección de muñecas y pidiendo a sus escasas visitas que la llamasen Madame Clark, como recuerdo de su añorada vida en París. Ni siquiera salió de su jaula dorada para asistir al funeral de su madre, fallecida en 1963.

Hasta que cumplió 95 años no dejó que ninguno de sus familiares se le acercase. Temía que sólo les preocupase su dinero, sus obras de arte o las faraónicas mansiones que poseía en New Canaan (Connecticut), de 52 y 121 habitaciones, y Santa Bárbara (California).

La sospecha de que sus parientes solo querían su fortuna la llevó a relacionarse con un grupo muy reducido de personas. En la única que confiaba ciegamente era en su antigua secretaria, Suzanne Pierre, fallecida el pasado mes de febrero, con la que se comunicaba en francés para evitar que nadie entendiera sus confidencias.

Los últimos meses de Huguette fueron un fiel reflejo de su vida. Sus abogados peleando en los juzgados de Manhattan contra los sobrinos-nietos de la misteriosa heredera por hacerse con su fortuna, mientras ella agonizaba en una habitación del hospital Cedars Sinai que ni siquiera estaba a su nombre. El pasado 24 de mayo falleció la pobre niña rica que lo tuvo todo y no supo cómo disfrutarlo, dejando una cruda batalla legal por sus $521 millones de patrimonio, entre el que se incluye el violín La Pucelle (la virgen), fabricado por Antonio Stradivarius en 1709, y el cuadro Ramo de Rosas de Auguste Renoir. El 9 de junio Huguette Clark, amante del arte y la música, habría cumplido 105 años.

Ana Rosa comenta que este caso demuestra que no necesariamente teniendo todo el oro del mundo puedes “ser feliz”, si no se tiene lo que realmente interesa, como  a una persona a tu lado que valora por quien eres y sepa vivir la vida así sea en la pobreza o la riqueza.

Sandro agrega: “pero si tenía para comprar todo lo que quiera, hasta amor, si hubiera puesto un aviso, hubieran hecho cola”. A esto, Ana Rosa responde: “Hay gente que se pasa toda una vida esperando a esa persona especial, hay quienes lo tienen a su lado y lo desperdician olímpicamente.  Los 105 años que hubiera cumplido estaba sola, con mucho dinero pero sola y sin confiar en nadie, se paso toda la vida esperando a su príncipe azul”

6. LE SALIÓ CARA LA BROMA
Un hombre en el set televisivo de un programa estadounidense, fingió atragantarse con un trozo de pan, al parecer se lo pasó completo y acertadamente se atragantó. Su compañera de conducción del programa, pensó que estaba fingiendo pero el equipo de producción pudo observar que era un verdadero atragantamiento. Finalmente pudieron salvarlo, sino otra seria la historia de  esta parodia que terminó en drama.

Ana Rosa recuerda algunas técnicas de emociones  se utilizan en el teatro y una de ellas parar lograr la acción en mente es hacer lo contrario. Derrepente pasó eso, trato de simular un atragantamiento y al final sucedió.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=_b9rGTX56OY

7. CARLOS CACHO EN PRISIÓN POR DOS AÑOS
El maquillador Carlos Cacho, preso en el penal para reos primarios por atropellar en estado de ebriedad y sin licencia a un transeúnte recibió una condena efectiva de 2 años por los delitos contra la vida y la administración pública. Su abogado evalúa apelar la sentencia.

Antes de escuchar su sentencia, el exconductor de televisión dijo a la jueza Nancy Carmen Choquehuanca que nunca ha lastimado a alguien, “Yo jamás he ido por la vida con pretensión de agredir o de lastimar”. Además 100 mil nuevos soles como reparación civil a Humberto Yzarra, peatón al que atropelló en noviembre del 2010, así como 5 mil soles en beneficio del Estado.

Remarcó además que si Cacho se acoge al beneficio penitenciario de semilibertad (al cumplir el tercio de la pena), abandonaría la prisión dentro de “aproximadamente dos o tres semanas”. Ello debido a que el maquillador ya tiene más de cinco meses de reclusión en el penal ex San Jorge.

Por otro lado, las reacciones de sus amigos no se hicieron esperar, la excompañera de conducción, Vanessa Jeri,  opinó que ya ha sido suficiente la lección que ha tenido estando encarcelado.

Ana Rosa comenta que el maquillador tiene semblanza demacrada además de contextura más delgada y comparte la misma opinión que su excompañera de conducción, Vanessa Jeri, que este tiempo ha servido para aprender la lección por su falta de criterio y falta de respeto a la autoridad. Asimismo, Sandro comenta que está vez si se le ha visto afectado porque al inicio de su arresto, se notaba seguro de su libertad. Además esto debería servir de promover el ejemplo al respeto por el tránsito y las personas.

Ver video:   http://trome.pe/actualidad/783414/noticia-cacho-casi-se-desmaya-sentencia

8. EXTORSIONADORES DE CHIFAS
Cuatro ciudadanos de origen chino y un peruano de nombre Paul Castillo Pachas, miembros de la banda del “Dragón Rojo”, fueron capturados en el distrito limeño de Surquillo por agentes de la División de Secuestros de la Policía. Los delincuentes solían exigir dinero a dueños de chifas, amenazarlos de muerte si no cumplían con sus advertencias y causar destrozos en estos locales.

A los malhechores se les halló botellas con gasolina que eran usadas como bombas para atentar contra los locales de venta de comida china. También se les incautaron martillos y otros objetos. Se sabe que algunos de estos delincuentes orientales ya habrían obtenido la nacionalidad peruana. Por lo menos 20 denuncias pesan contra ellos.

Sandro y Ana Rosa concuerdan que nadie puede progresar o salir adelante en cuanto a negocios se trate, porque siempre habrá gente ociosa que solo se inclinará por lo fácil, o sea a cometer estas fechorías.  Desde el punto de vista de Ana Rosa, los delincuentes son personas que son resentidas y la raíz de este resentimiento proviene de los padres, ya que ellos son los determinan la formación y valores de un niño que tendrá con otras personas en el futuro. A carencia de amor y cariño en un niño, en un futuro será una persona resentida con odios que lo trasladará de forma vengativa hacia otras personas.

9. CHINO GAY SE ROBA AL NOVIO
Una novia coreana vivió el peor día de su vida al ver que su esposo con quien acababa de casarse, huyó en plena ceremonia con su amante gay, en Seul, Corea del Sur.

El amante, que desde un inicio quiso llevarse al novio, fue detenido por la novia, quien le reclamaba y le pedía a gritos que se fuera de su boda y los dejara tranquilos, a lo que el despechado muchacho confesó que ambos eran amantes. “Nosotros estamos juntos desde antes que tú lo conozcas”, dijo.

Esta confesión ocasionó que la novia se abalanzará sobre el “amigo cariñoso” de su novio y lo atacara a golpes, ante la mirada de decenas de invitados que presenciaban atónitos la vergonzosa escena. El avergonzado novio no sabía qué decir y solo se dedicaba a ponerse en medio de su novia y su amante para que dejaran de golpearse.

Sin embargo, en un descuido de la futura esposa, el amante tomó del brazo al novio y se lo llevó corriendo, mientras que la novia los perseguía y pedía que regresara. Ana Rosa comenta que es bastante cruel que este episodio, que a una mujer se le plante el día de su boda y es mucho más penoso si la dejan por alguien de su mismo sexo, quiere decir que durante todo el tiempo estuvo mintiendo. Por otra parte, la novia se liberó de una persona que sólo mentía porque si el novio la engañó por mucho tiempo, también la hubiera engañando durante la convivencia de casados.

Ver video:   http://trome.pe/actualidad/784553/noticia-chino-gay-interrumpe-boda-se-lleva-al-novio

10. AGENTES DEL DESTINO
Hablamos sobre la película “Agentes del Destino” (The Adjustment Bureau) de género ciencia y ficción, que ha causado mucha expectativa en él, porque plantea temas muy susceptibles y en lo personal son “seductores” como el tema del “libre albedrío”. El film narra la historia de un postulante que se lanza al Congreso norteamericano y descubre al encontrarse con una mujer que se enamora instantáneamente pero resulta que existe un plan trazado por “Agentes del Destino”, aparentemente seres con poderes mentales de telequinesis o teletransportarse. Este político al descubrir el “plan trazado”, en el que se le prohibía mantener una relación con esta mujer, decide buscarla durante varios años esperanzado en volverla a ver hasta que lo logra. Estos agentes tienen unos cuadernos que a medida que suceden los hechos se escriben automáticamente y son responsables que sucedan los acontecimientos tal cual está escrito. Entonces deciden tomar medidas como reiniciarlo o borrarle la memoria. Este político lucha con tanta seguridad  y fuerza porlo que él creía correcto, que los agentes recibieron la orden de dejarlo ir tranquilo porque había rediseñado su destino. Es una metáfora de algo que nos preguntamos si nos diferenciamos en algo del mundo si realmente la vida está escrita o todo está predestinado o nosotros hacemos nuestro destino.

Existen muchas corrientes que explican que explican que todo está escrito así desees ser doctor o luches va ser complicado que lo logres porque eta destinado a que seas político. Esta película nos muestra como este joven cambia lo que está escrito y además es permitido por alguien a quien llamaban “el superior”  que también tenía que ver con las finanzas.

Sandro le pregunta a Fonchi, que pasaría si lo que la película cuenta fuera real y que se podría hacer para lidiar con un destino que no lo maneja el cual implica que ya no es dueño de lo que hace. Fonchi responde que fue muy atractiva la película que la vio dos veces. Además ejemplifico que no hace lo que supuestamente está entendido. “Hoy es el día del padre, debería estar con mi familia, almorzando o pasar un momento juntos. Pero si yo quisiera me voy de viaje al Colca o a Machupicchu. No me gusta hacer algo que entre comillas se espera hacer” dice Fonchi.

En respuesta a Sandro, para darse cuenta si tenemos un destino hecho, le responde que se debería tomar una decisión en contra o que saque de camino aparente lo que se está siguiendo. Si es que hay personas extrañas a ti o familiares que impiden hacerlo, es que definitivamente es cierto y no queda más remedio que regresar al inicio del camino pero siempre hay que poner en jaque el “statuo quo” y hacer lo que realmente se desea hacer y luchas por ello puedes crear tu propia historia como el caso del cantante fallecido Michael Jackson, quien cambio la historia de música  Son muy pocas las personas que logran hacer su destino.

Sandro le cuestiona a Fonchi: “¿Qué tanto se puede luchar en contra del destino?” Fonchi responde que la mayoría de seres humanos, no nos gusta el cambio, estamos programados para ser felices con “el statuo quo”. Además recuerda algo que le impacto  cuando iniciaba su carrera en el plano laboral, le aconsejaron buscar un trabajo para el Estado, termina tus días allí, que ello le solucionaría la vida. Asimismo, pone ejemplos de los algunos trabajadores que no dejan su centro de labores a pesar de que se sienten cansados de estar en ese lugar, por temor al cambio.

Por el contrario, personas que hicieron el cambio en la política de la historia en Sudáfrica, Nelson Mandela y son muchos los casos que lucharon contra el destino logrando el éxito. Ana Rosa le consulta a Fonchi referente a cuestiones personales, tomando en cuenta el “Día del Padre” “¿Qué tanto le cambia la vida a un hombre el SER PADRE?”. Fonchi le responde que en su caso personal, no se encuentra viviendo con sus hijos y como todo trabajador se desvive por su trabajo, la ilusión al más corto plazo es llegar la hora de salida y descansar pero a mediano plazo es que llegue el fin de semana para ver a sus hijos y disfrutar de momentos que de forma  espiritual y anímicamente le da fuerzas para seguir.

Finalizando la comunicación con Fonchi, nos deja un mensaje: “Hagamos lo que hagamos, seamos lo que seamos, seamos distintos, no seamos una masa, diferenciémonos del resto con actitudes positivas”.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado
 

11. CARLOS CARLIN ENFRENTA A RAFAEL REY SOBRE LA HOMOSEXUALIDAD
El excandidato a la Vicepresidencia de la República, Rafael Rey Rey fue invitado para conversar inicialmente sobre el estado de salud del expresidente Alberto Fujimori y el nuevo escenario político en el Perú, pero ambos temas pasaron a segundo plano cuando se le anunció que durante su participación en el programa “La Noche es Mía”, se emitiría un informe sobre la homofobia.

“Yo no tengo que ver ese informe. Te pido que por favor que no lo emitas mientras yo esté aquí en el set”, le pidió el excandidato a la vicepresidencia por Fuerza 2011. El conductor del espacio lo invitó a permanecer en el estudio de TV con el argumento de que en su papel de político debería importarle todos los temas que afectan al país, incluido la homofobia.

En medio de los reiterados pedidos de Rafael Rey para que no se emita el informe en su presencia y de la insistencia de Carlos Carlín para que lo vea, el reportaje salió al aire, tras lo cual el exministro de Defensa manifestó su incomodidad por lo sucedido y dijo haberse sentido burlado por la producción del espacio televisivo.

“Yo estaba argumentando por qué no quería que emitieran el reportaje y de pronto lo sacan al aire. Eso no es respetar al invitado”, indicó con firmeza para después reprocharle al conductor que utilizara la televisión para ventilar el problema que tuvo con el periodista Phillip Butters a raíz de un comentario contra los homosexuales.

“Hoy me saludaron tres personas por haber venido al programa y la forma en la que manifestaron su gratitud de manera pública fue incomodando al invitado. Francamente esta invitación ha sido, en parte de la entrevista, una burla para mí”, sentenció el también parlamentario andino.  Rafael Rey aseguró que respeta a los homosexuales y que condena la homofobia y la violencia en contra de los gay. Sin embargo, cuestionó que como parte del informe se emita imágenes del grupo de homosexuales que se manifestó frente a la Catedral de Lima para besarse. “Eso es una ofensa y una provocación”, afirmó.

Al final del programa, Carlos Carlín aseguró que ni él ni su equipo producción pretendieron tenderle una trampa al invitado. Sandro comenta que h asido un mal atino improvisar de periodista por parte de Carlos Carlín, al realizar este tipo de entrevista al excandidato a la vicepresidencia, Rafael Rey, ya que tienen muy arraigados su posición a la unión sexual y pareja. Mas que incomodidad entre gente del mismo género es hacer escándalo de este asunto e IMPONER su homosexualidad.  En la época virreinal, cuando los españoles llegaron, debajo de la Catedral de Lima existía un templo donde hacían prácticas paganas en honor a “Satanás” y por querer santiguar ese lugar, hicieron la construcción de la Catedral.

Ana Rosa comenta que ha sido desafiante e irónico la actitud de Carlos Carlín al emitir el informe sobre la homosexualidad en presencia de Rafael Rey, porque tiene creencias muy arraigadas y no tienen porque obligarlo a que vea algo que no desee.

Personalmente en el tema homosexual Ana Rosa comenta que no tienen la posibilidad de elegir de ser o no ser simplemente es algo que en el cual no pueden luchar y para ser felices tienen que aceptarse y es triste que una persona que siente amor hacia una persona del mismo sexo, no puede demostrarlo libremente como lo hacen los demás porque produciría molestia, incomodidad hasta llevar el punto de dañarlos. Asimismo, no se puede presionar uno de los lados a manifestarse a vivir de una vida heterosexual a una homosexual o viceversa.

Ver video:  http://elcomercio.pe/politica/782429/noticia-rey-se-sintioburlado-emision-informe-sobre-homofobia

12. PERRO ES CONDENADO A MUERTE
Un perro callejero fue condenado en Israel a morir lapidado. ¿La razón? El can sería la reencarnación de un abogado que los maldijo hace más de 20 años, según un juzgado rabínico ultra ortodoxo que cree en la transmigración de almas. La terrible (y absurda) decisión fue tomada luego que el perro de gran tamaño ingresara de repente a dicho tribunal causando el pavor entre los jueces. A pesar del intento de los presentes por sacarlo del lugar, este permaneció allí ladrando.

Fue entonces que uno de los magistrados presentes recordó que hace unos 20 años, un célebre abogado laico ya fallecido echó una “maldición divina” en dicho juzgado para que él se reencarnara en un perro, considerado “impuro” por la compilación de estrictas leyes judías Halajá. De esta forma, estos declararon que el espíritu del abogado había renacido en el cuerpo del can. Poco después de ocurrido el hecho, el juez lo condenó a la lapidación. Sin embargo, para su buena suerte, el perro logró escapar de un grupo de niños del barrio, a quienes se les encargó ejecutar la sentencia, informó el medio “Ynet”.  Desde el punto de vista de Ana Rosa, le parece increíble y triste la situación del can. Solo fue una coincidencia de tiempos pero científicamente no está probado.

13. LAS OBRAS DE ALAN GARCÍA
Entre ellas figuran el nuevo Hospital del Niño, el Estadio Nacional, el Teatro Nacional y el mejoramiento de la Costa Verde. El presidente Alan García Pérez anunció hoy que en los últimos 40 días de su gobierno inaugurará 60 grandes obras, entre las que destacan el nuevo Hospital del Niño, el Estadio Nacional, el Teatro Nacional y el mejoramiento de la Costa Verde.

Además  deja en construcción, ampliación y mantenimiento tres carreteras que unirán la costa con el centro del país. Explicó que una es la carretera ya asfaltada que parte desde Cañete y pasa por Lunahuaná, Zúñiga, Yauyos, y más adelante llegará hasta Chupaca (Huancayo). La otra vía es la que conduce desde Huaura, Oyón, Churín, Yanahuanca, Ambo hasta Cerro de Pasco.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / CoConductora
  Psic. Alfonso Díaz Klatt «Fonchi» / Comentarista

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2011

?

EXTREMOS Episodio 111 / 25 de Octubre 2010 (TERCERA TEMPORADA)

Posted by Extremos on noviembre 1st, 2010

Madre Coraje y EXTREMOS regresa
¡REGRESAMOS AL AIRE!

Regresamos al aire con EXTREMOS después de 4 meses fuera en nuestra Tercera Temporada. Sandro anuncia las mejoras en esta nueva temporada, como la hoja de comentarios y Comunidad Virtual de Facebook donde los escuchas podrán leer los comentarios de los especialistas y conductores del programa e interactuar opinando.

Asimismo Sandro aprovecha en comentar sobre la obra MADRE CORAJE, dirigida por el actor Alberto Ísola en el Teatro Británico, donde Ana Rosa actua con gran éxito.

 

Combis en Peru1. LA IMPUNIDAD DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN LIMA

Presentamos el caso de la combi de placa UN1519 que cumple la ruta Chosica – San Miguel en Lima, en la que Sandro presenta un audio grabado en el momento en que el cobrador y chofer declaran NO querer cumplir su ruta y además se burlan de el diciendo que le cobrarían 5 nuevos soles, cifra que es más del triple de la tarifa regular. Escuchamos un audio capturado por Sandro, en el que se escucha al chofer y cobrador del citado vehículo dice «Le estoy diciendo que SOLO vamos hasta el Óvalo Santa Anita».

Sin embargo lo terrible estaba por venir, Sandro pide la ayuda de la Sub Oficial Huby de la Policía Nacional, quien luego de pedirle documentos al chofer infractor SE NIEGA A SANCIONARLO y se burla diciendo «Usted está buscando su reportaje» ante la insistencia de Sandro preguntándole si el incumplir una ruta y querer cobrar una tarifa superior a la que ellos mismos publican es infracción o no.

Finalmente la Sub Oficial Huby deja libre al chofer infractor y más bien dice «Usted se enterca pues esto no está dentro de nuestras funciones». Agrega: «Vaya Usted a la Dirección de Transporte Urbano de la Municipalidad y presente su denuncia allí».

Ana Rosa opina que cuando uno reclama porque ve vulnerado sus derechos pues no encuentra el apoyo de la Autoridad que más bien complica y desanima a poder reclamar y sancionar al infractor. La posición de la S.O. Hoby en torno a que esa función le compete exclusivamente a funcionarios municipales es absurda pues se supone que la intervención debe ser al momento.

Sandro conversa con Fia en el sentido que los inrfactores se sienten seguros e inmunes y por eso no solo cometen las infracciones sino que además se dan «el lujo» de burlarse de quien pretenda reclamarles.

Días después llamamos a la Municipalidad de Lima: 336-7777 y nadie contestaba en la Secretaría de Transporte Urbano y el Área de Defensa Ciudadana tuvo que intervenir, según escuchamos la grabación para rogarles que nos atiendan (que cumplan con su trabajo). Minutos después, gracias a nuestra extrema insistencia nos atiende la Srta. Natia Martinez quien nos dice que el camino es presentar una denuncia ante la Gerencia de Transporte Urbano de la Municipalidad de Lima Metropolitana por correo electrónico a fonoaccion@munilima.gob.pe a la atención de la Srta. Chris RObles o en forma presencial y que el área legal de la Gerencia de Transporte Urbano evaluará ambas versiones (la del denunciante y la del chofer y el cobrador) para tomar de acuerdo a los «medios probatorios» una determinación. Sin embargo, viene el caso de que «medios probatorios» podría presentar un ciudadano común y corriente que sufra de estos abusos.

Los tres conductores del absurdo de este procedimiento en el que el denunciante tendría que usar horas hombre de trabajo, gastos de abogado y otros para ir a presentar la queja, ir a las citaciones, etc cuando al final desemboque en el mejor de los casos en una sanción a la empresa infractora y nada más.

telefonica nueva imagen2. TELEFÓNICA: ¿NUNCA ES TARDE?

Presentamos la campaña publicitaria desarrollada por la empresa YOUNG & RUBICAM en la que presentan una serie de pasajes actuados en pareja, en la que se trata de evidenciar un supuesto sentido «humano» de los operadores de Atento, empresa del Grupo Telefónica que se encarga de «atender» a sus clientes. En la primera pareja de spots vemos un hombre humilde en una vetusta residencia que toca la puerta para pedir disculpas aduciendo que «nunca es tarde», segundos después en la misma escena pero con otro doblaje el personaje se presenta aduciendo que viene a instalar un «Duo» de Telefónica y la mujer se sorprende de la rapidez. El segundo par de spots presenta una situación irreal en la que una mujer llama en altas horas de la noche al call center de Telefónica y hablar con su padre a quien dice que le sorprende encontrarle a esa hora. La segunda parte del spot presenta la misma escena pero esta vez la mujer está perturbada por algún problema y el operador del call center de Telefónica le dice que está ahí para atenderle en todo lo que necesita.

Sandro critica duramente como Young & Rubicam ha podido desarrollar una campaña que no se ajuste en nada a la realidad y para prueba cita el Expediente 1822-2008 de Indecopi por el que Telefónica aún no nos paga nuestros gastos y daños perjuicios, es más, persiste en negar su daño constante y se niega a dejar de hacerlo.

Ana Rosa opina que en realidad esto no le compete a la empresa sino a la empresa que lo solicita. Sandro contrapunta en el sentido que de todas maneras el prestarse a un engaño hacia la audiencia NO CAMBIANDO su política y más bien usando la campaña para alardear de su capacidad económica es inmoral e irritante.

Sandro concluye denunciando que hoy quiso presentar un reporte por calidad de servicio en la modalidad de información equivocada al cliente y Betsy Rodriguez (operadora) y el Sr. Carlos Castellar (Supervisor). La Srta. Betsy Rodriguez pretendió engañarnos haciendo pasar un código de contacto con un código de REPORTE. Cabe señalar que el código de reporte no forma parte del procedimiento de reclamo que pueda ser supervisado y apelado ante Ospitel. Finalmente Castellar, Supervisor, dijo que «Los Reportes de Calidad DEBEN ser tomados como código de CONTACTO y se basan en la buena fe de la empresa pues NO EXISTEN los reportes de calidad por desinformación al cliente». Es asi que demostramos que un «supervisor» no tiene una idea concreta de los procedimientos de reclamo de los clientes.

Ver Video: http://www.youtube.com/watch?v=w00JazNweM8

El azote de Barranco


3. MUNICIPALIDAD DE BARRANCO «PREMIA» A DELINCUENTES

Siguiendo con lo informado en el Episodio 82 de EXTREMOS el año pasado, en que nuestro amigo y compañero “Toro” fue objeto de un asalto en banda por un grupo de 12 sujetos, tres de los cuales fueron capturados, ha pasado el tiempo y el 42 Juzgado Penal para Reos Libres les abrió instrucción y en el expediente llaman la atención una generosa constancia de TRABAJO emitida en enero de este año y firmada por el Sr. Ronald Diaz Arismendi, Sub Gerente de Deportes, Recreación y Juventudes de la Municipalidad de Barranco a favor de José Luis Montes Valencia, precisamente uno de los miembros de la banda. En el documento Diaz Arismendi llena de nobles calificativos a Montes Valencia tacitamente avalando a nombre de la Municipalidad a este sujeto, luego el cabecilla de la Banda y actor del presunto delito, don Luis Adrián Zevallos Saboya es respaldado por su parte por la empresa Gerencia GRP S.A.C., firma que desarrolla un controversial y según denuncias, ilícito proyecto de construcción en el ancantilado de Barranco, presuntamente gracias a extraños acuerdos con la actual gestión de la Municipalidad de Barranco.

EXTREMOS se entrevistó con el Sub Gerente de Deportes, Recreación y Juventudes de la Municipalidad de Barranco, don Ronald Diaz Arismendi quien dijo estar sorprendido por esta situación que ignoraba . Sin embargo en oficio dirigido al Juzgado reafirmó su respaldo al reo José Luis Montes Valencia pero negó conocer al cabecilla de la banda Luis Adrian Zevallos Saboya. Días después, en comunicación con EXTREMOS, Diaz Arismendi explica que Montes Valencia le habría llorado y asegurado que el es inocente pero Diaz Arismendi le indicó que solo laboraría hasta fin de Octubre 2010. Cabe precisar que el funcionario edil dijo que si bien Montes Valencia está en planilla y recibe un sueldo fijo de la Corporación Municipal no existe contrato con el ni beneficios laborales que lo aten. Minutos después nos comunicamos con la empresa Gerencia GRP, empleadora de Luis Adrián Zevallos Saboya quien ya había sido informada por nosotros de la situación policial y legal del reo Zevallos Saboya, sin embargo el área Legal de dicha firma indicó que creen en la palabra de reo Zevallos Saboya y que mantendrán relación laboral con el hasta que exista una Resolución Condenatoria del Poder Judicial.

Por su parte Javier Alvarado, ex candidato por Fuerza Social a la alcaldía de Barranco se pronunció sorprendido por estos hechos y dio detalles de la extraña relación que la empresa Gerencia GRP tiene con la Municipalidad de Barranco respecto a obras en el acantilado de Barranco.

radio inca4. EL “PIZARRO” DE LA RADIO: COCO VALDERRAMA HABLA DE SU “LABOR” EN RADIO INCA EN 1996

La madrugada del 9 de noviembre de 1996, Radio Inca Turbo Stereo presentaba el exitoso programa producido por nuestra emisora de lo cual en muchas ocasiones hemos hablado en este y otros programas “AMANECEMOS CONTIGO”, el mismo que precozmente transmitíamos en diferido por Internet. José Irei Inamine, entonces exitoso y próspero Gerente de la emisora fue extrañamente separado de la estación en la que mantenía una perfecta armonía comercial, de producción y técnica, justo en el apogeo de la emisora a portas de iniciar el canal de televisión de la emisora y ya en las primeras transmisiones de prueba por satélite.

Llegan a nosotros los amargos recuerdos de cuando la emisora nos llamó en forma intempestiva para notificarnos que aquella madrugada iba a ser nuestra última emisión, la misma que fue inolvidable: Episodio 119 de AMANECEMOS CONTIGO.

Pero confiábamos en poder conversar con el Sr. Jorge Irei, hermano del Sr. José Irei quien por muchos años nos ayudó al igual que a muchas otras producciones independientes, pero Jorge Irei no acudió a la cita y quien le reemplazó fue don Jorge “Coco” Valderrama, conocido locutor y monta discos de música pop. Al comienzo de la cita Valderrama dijo no saber que hacía en la cita, pero después explicó que la emisora no tenía planes para nosotros pues había recibido pésimos comentarios sobre nuestras producciones debido a las llamadas, muchas de ellas procaces de los escuchas. Sin embargo Valderrama no deseaba debatir ni analizar científicamente el programa y las diversas experiencias de comunicación que en el se realizaban ni revisar las cientos de hojas de sustentación del mismo pues insistía en no ser el indicado y que esos comentarios los recibió de terceros. Luego expresó que el mismo José Irei antes de ser retirado de la emisora dijo que “su gran error fue dar a Frecuencia Primera un programa en la radio”, hecho desmentido días después por el mismo José Irei.

Esta herida se mantiene en el corazón de los actuales y ex integrantes de esta emisora pero también en la de sus escuchas. Es así que en días recientes este tema, aparentemente inconcluso y nebuloso se reavivó pues el mismo Coco Valderrama dijo en el blog del conocido locutor peruano Javier Lishner lo siguiente: “…en el tiempo que Gerencié Radio Inca cumplí con mi labor de sacar a gente inepta e irresponsable que no tenia ninguna noción de lo que era radio y menos aún de ser LOCUTOR, profesión de la que me siento muy orgulloso”.

Es pues que con esta declaración, Jorge “Coco” Valderrama, confiesa lo que hizo en aquella época. Es así que de esta manera Valderrama acepta que fue el quien habría removido de su cargo a José Irei, acto seguido, fue el quien ideó y actuó en la remoción del programa “AMANECEMOS CONTIGO” y posteriormente todos los demás que no eran del género cumbia para CULMINAR con la venta de la emisora a Corporación Radial del Perú en 2000. Valderrama incluye en su comentario a todos quienes hicimos radio a través de Inca FM e incluso a quien la gerenció con gran éxito y dice “que no teníamos ninguna noción de lo que “era radio” y ser “LOCUTOR” y nos califica de ineptos e irresponsables. Sin embargo Valderrama jamás hizo una evaluación, al menos en el caso nuestro, de los estudios e investigaciones que ya para entonces realizábamos y que justificaban la producción AMANECEMOS CONTIGO ni de los cientos de logros que el programa y en general los programas de SOL FRECUENCIA PRIMERA tuvo. Valderrama jamás dialogó, solo juzgó sentenció a priori en base, según lo que nos dijo el mismo en la reunión en 1996 “por comentarios que he escuchado por ahí”. Definitivamente dicha “evidencia” carece de todo rigor serio y académico, por lo que nos parece aberrante que el Sr. Jorge Valderrama, en su delirio, se irroge el rótulo (antes que término) de “Profesional”.

Es por lo expuesto que nuestra emisora ha decidido sacar a la luz el audio de la reunión que en noviembre de 1996 sostuvimos con Jorge “Coco” Valderrama, en ausencia del Sr. Jorge Irei. En ella Ustedes podrán apreciar de propia boca de don Jorge Valderrama, lo expresado aquí.

Sandro presenta también el enlace del blog de Javier Lishner y lee las apreciaciones de Jorge Valderrama, las mismas que han sido seriamente cuestionadas por Richard Sullivan, actual director de Tushurami Radio, quien se siente también alcanzado por los calificativos y actos de Valderrama por haber producido los exitosos programas “INCA ROCK” y “TUSHURAMI” en dicha emisora en el mismo segmento temporal que estuvo la nuestra.

Sandro explica que presenta este material como de interés público pues los actos cobardes de Coco Valderrama que ahora hemos evidenciado, son COMUNES en los medios peruanos, razón por lo cual éstos viven empantanados en la mediocridad. A don «Coco» Valderrama no le importó la cultura de dichas producciones, simplemente arrasó con todo basado en un criterio subjetivo a priori y en su personalidad poco estable, de ahí el bien ganado apelativo de «El Pizarro de la radio».

Ana Rosa recuerda aquel tiempo y los hermosos momentos que se vivieron en la emisora. Del mismo modo no explica por qué realmente pasó ello cuando la emisora estaba “tan bien”.

Ver: http://javierlishner.blogspot.com/2010/10/quien-fue-el-gran-billeton-ayer-radio.html

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Co – Conductora

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2010

EXTREMOS Episodio 94 / 15 de Febrero 2010

Posted by Extremos on febrero 15th, 2010

Comenzamos el programa escuchando la nueva versión del tema compuesto por Michael Jackson y Lionel Richie en los 80’s, «We are the World»; esta vez producido en beneficio de los damnificados del terremoto de Haití.

TEMAS:

San Valentin1.- EL DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD

Escuchamos la historia del «Día de San Valentín», el «Patrono del Amor y la Amistad». La historia de San Valentín se remonta al año 200 durante la época del medioevo, cuando el Emperador Claudio II prohibe los matrimonios entre jóvenes que se iban a la guerra, ya que los soldados se preocupaban por sus esposas e hijos y se distraían de sus actividades en la guerra. El Cura Valentín en rachazo a este decreto, decide unir en matrimonio a las parejas enamoradas.

Por esto el Emperador lo manda a ejecutar. Una amiga que había perdido la visión le preguntó unos días antes de su ejecución, si alguna vez la recuperaría. Valentín le dejó una carta que fue recibida por la mujer un día después de su muerte; en ella le decía que si mantenía su fe, ella la recuperaría. Se dice que la mujer recuperó la vista al momento de abrir la carta.

Desde entonces el 14 de febrero se convirtió en una fecha recordada por todos y en al año 496, el Papa Gilasio decidió celebrarla en nombre del cura San Valentín, como el santo que dió su vida por el amor y tambièn por la amistad.

Comentamos lo conveniente que son estas fechas para los negocios, aunque Katleen se queja porque los restaurantes están tan abarrotados de gente que no encuentra donde ir a almorzar con su familia. Sin embargo, Sandro replica que es más triste llegar a un local y ser el único que está solo mientras los demás están en pareja. Ana Rosa comenta que ahora no sólo salen a celebrar las parejas de enamorados, sino también los amigos celebran la amistad que los une.

Ver vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=K2u-_oi8RQY

2.- SIN PALABRA

Sandro expone como Fiscal de la Junta Vecinal del distrito de  Barranco (En Lima – Perú)  ante el Alcalde del distrito, Antonio Mezarina Tong, expresando su malestar por las diversas quejas que no son solucionadas por la falta de acción de las autoridades.

Sandro también felicita la iniciativa de propiciar una reunión para escuchar las quejas de los vecinos por parte del Alcalde, pero se espera que no quede ahí, sino que se pase a la acción, especialmente sobre el tema de los ruidos molestos del distrito. Cabe señalar que, según expresó el Presidente de la Junta Vecinal, Sr. Pablo Boggio, el Sr. Alcalde le pidió con urgencia que convoque a una Asamblea Extraordinaria para tratar las quejas de los vecinos.

Sin embargo el Alcalde y sus invitados desestimaron las quejas de Sandro y de los vecinos y la orientaron EXCLUSIVAMENTE al abuso de la Municipalidad de Lima al construir el Corredor para el «Metropolitano», obra que el Sr. Alcalde permitió cuando se proyectó y comenzó a construir hace más de 2 años.

El Alcalde habló de la instalación de paraderos del Metropolitano en la Av. Bolognesi en Barranco pese a la oposición de los vecinos que tratan de impedirlo pues los afecta grandemente. Sandro opina que lamentablemente  eso ya no se puede solucionar pues el momento debió ser antes de iniciar la construcción.

Al final de la reunión, Sandro aborda al Sr. Mezarina y le recuerda que hace más de 1 año dió su palabra en dar una entrevista a EXTREMOS y que la incumplió y además fuimos maltratados por su personal de Imagen. Mezarina dijo no acordarse y tras tratar de esquivar dijo que acepta la entrevista y nuevamente se comprometió en otorgarla. ¿Cumplirá o habrá que pedírsela a sus amigos del Grupo R.P.P.?

Ver vídeos:

Sandro Parodi presenta quejas pendientes al Alcalde de Barranco
http://www.youtube.com/watch?v=ZYa3US3QUAI

Alcalde Antonio Mezarina «responde» lista de quejas
http://www.youtube.com/watch?v=kl1qpB2UToU

Alcalde Antonio Mezarina se compromete (nuevamente) en dar entrevista a EXTREMOS (más de 1 año después)
http://www.youtube.com/watch?v=Kn6Tgbcad9I

3.- EL PERRITO QUE SONRIE Y LA PERRITA QUE HABLA

Youtube nos trae desde Japón a un perrito que sonríe a su amo. Este animalito dibuja una gran sonrisa junto a movimientos de su cabeza y cola en señal de alegría cuando su amo lo llama.

Caso aparte ocurre en los Estados Unidos con Mishka, a perrita Hushky que parece expresar palabras tales como: «I love you» (Te Amo), «I love you mom» (Te amo mamá), Obama (Presidente de los EE.UU.AA.) y cuándo se le pregunta: «Are you stupid?» (¿Eres estúpida?) contesta: «Noooooo!!» Ana Rosa manifiesta que esto le hace recordar el argumento de la película «El Planeta de los Simios» (Planet of the Apes) en la que de una u otra manera se expresa que en algún momento de la historia, los simios desarrollaron su potencial para hablar y razonar tal como un ser humano. Reflexiona también con un anécdota familiar, pues su tía quien también tiene por mascota a unos perritos le cuenta que conversa con ellos y le responden con sonidos semejantes a la casi pronunciación de una palabra.

Ver vídeo:
http://www.youtube.com/watch?v=qXo3NFqkaRM

 

4.- MARKETEROS «DEFIENDEN» LA DISGRAFÍA

En la lista de correo «Marketingperu»  llegó un email invitando a leer una entrevista realizada a un especialista, pero en el encabezado escribieron la palabra entrevista con b («entrebista»), cuando realmente se escribe con «v».

Sandro hizo la réplica pertinente cuestionando la palabra pues desconocía el significado y existencia de la palabra «entrebista» con «b». Esto provocó la reacción de muchos usuarios en defensa de quien cometió el error pues aducen que el error debió ser corregido en privado y no hacerlo público pues consideran se hizo  con la intención de ridiculizar a la persona. También sostienen que estos errores ortográficos no deben ser corregidos pues así se escribe en la red.

Comentamos las terribles faltas ortográficas que se aprecian en los diferentes medios periodísticos incluso, por parte también del público que envía sus comentarios mal escritos. Ana Rosa condena el hecho de que una persona adulta, con aparentes estudios superiores y con importantes cargos laborales, escriba tan mal el idioma. Es también deplorable que quienes laboren la comunicación pública incurran en estos errores que deforman especialmente a los más jóvenes.

Sin embargo, también cuestiona la forma en que Sandro trata de corregir este problema en otras personas, pues en lugar de lograrlo lo que provoca es animadversión hacia su persona y por consiguiente a todo lo que propone.

5.- RACISMO Y EXTREMOS EN LA CRIANZA INFANTIL

Fonchi comenta el vídeo transmitido en el episodio 92 en donde un joven renegando por el cierre de Radio Z expresa una serie de comentarios claramente racistas y discriminatorios hacia la población indígena de nuestro país a la que culpa por el atraso social cuyo ejemplo más reciente es el cierre de Telestereo 88 FM y Zeta Rock & Pop.

Fonchi manifiesta abiertamente su repudio y rechazo contra estos comentarios y coincide con Ana Rosa cuando ella manifiesta que este sujeto aprovecho una situación coyuntural para de paso desfogar toda su frustración producto probablemente de otros traumas personales y familiares. Ana Rosa reconoce que fue un error no revisar antes los materiales, pues precisamente el mencionado fue abierto en vivo durante el programa dejando también atónitos a los conductores.

Una escucha nos escribe y rechaza la presentación del material en el Episodio 92 de EXTREMOS, criticando la reacción de los conductores sospechando que estos estaban de acuerdo con lo que allí se decía.  Sandro por otro lado, si bien no está de acuerdo con algunos extremos delvídeo, considera que es una reacción verdadera y consecuente acorde al nivel cultural de su emisor y que muchas personas piensan y sienten pero por diferentes motivos entre ellos la hipocresía, se lo guardan. Fonchi considera que si eso es cierto, sería terrible para nuestra sociedad pues es anormal llegar a esos sentimientos negativos extremos.

Fonchi se exalta en EXTREMO y condena severamente al creador de ese material. Sin embargo minutos después explica que sus expresiones iban en sentido figurado.

En  otro tema, en Estados Unidos, Madison, una niña de 9 años (Madison) que ha dejado en la bancarrota a su madre, Moya Wren-Campbell, producto de sus exigencias por satisfacer sus caprichos, llegando al punto de escupirle en la cara por haber osado negarse a acceder a uno de ellos. Moya se ha visto obligada a vender su casa para pagar las deudas y a llamar al programa Extreme Parental Guidance de la famosa niñera Jo Frost para que la ayude corrigiendo la conducta de la niña. Fonchi considera que una niña que exije como la pequeña Madison es porque quiere expresarle inconscientemente y agrediéndola, que algo le está pasando y necesita ayuda. Actualmente muchos padres sustituyen al afecto por lo material y esto distorsiona la mente de los mismos.

Ana Rosa pregunta a Fonchi cómo actuar frente a una pataleta infantil; él responde que no es posible acceder al pedido del niño pues esto refleja el intento del pequeño por imponerse a la figura paterna y esto no debe permitirse. Aún estando en un lugar público del cual es dificil salir y se está incomodando a los demás. Actuar de manera contraria es hacerle un daño al niño pues es darle a entender que todo lo que quiera lo va a tener, y eso en la vida no es posible. Esto es posible ser corregido cuando el niño tiene menos de 8 años, pero un niño mayor de esa edad, ya es muy dificil.

Si desea comunicarse con, el psicólogo Alfonso Díaz Klatt «Fonchi», escriba a: adk_811@yahoo.es

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Co – Conductora
Esmeralda Chaupis / Reportera
Kathleen García / Reportera

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2010


00:00
00:00