to acquire tougher erection and also have Raspberry Ketone supplement Raspberry Ketone supplement

EXTREMOS Episodio 226 / 07 de Enero de 2013

Posted by Extremos on enero 10th, 2013


1. EL AÑO NUEVO 2013, EL VERANO 13 Y LA LLEGADA DE «MIT»

Nuestro director inicia el programa dando la bienvenida a nuestros escuchas a nombre de la emisora a este nuevo año. A la vez presenta a la nueva voz distintiva de la emisora con la que de momento se identifica el Verano 2013 al que se le llama “VERANO 13”, se trata de MIT quien comparte voz junto a GEM en el identificativo de Verano y personalidad de la emisora. ¡Vaya fusión!

Sandro y Ana Rosa comparten escenas esclusivas de cómo recibieron el año nuevo por segundo año consecutivo en Churin, donde stuvieron presentes en el lugar también colegas de América Televisión. Los fuegos artificiales dieron la bienvenida a este nuevo año y regalaron un espectáculo maravilloso. Sin embargo Sandro manifestó haberse sentido muy mal en ese recibimiento del año e incluso hasta traicionado por quien el invirtió su confianza y creyó en su palabra.

Ana Rosa comenta que no le agrada mucho el sonido de los pirotécnicos, pero que a pesar de ello disfruto muchísimo de la noche del 31 de diciembre y los diferentes paisajes que puedes observar cuando te trasladas hasta este poblado de la sierra peruana, además de Churin como Andajes, Oyón Curay y Huacho Sin Pescado.

Yuniel comenta que en su caso celebraron en casa, preparando desde kekes hasta crema volteada y disfrutando de un espectáculo sensacional desde la ventana de su inmueble.

Ver video:  http://www.youtube.com/watch?v=FoVkcgNiqj8

Ver video:  http://www.youtube.com/watch?v=IpsTClcegJI

2. HUGO CHÁVEZ EN COMA INDUCIDO
Se ha confirmado que Hugo Chávez se encuentra en coma inducido. Las constantes vitales del mandatario se encuentran muy debilitadas y se mantienen gracias a la asistencia artificial procurada en la Habana. Esto lo aseguraron fuentes de ABC el lunes 31 de diciembre. Indicaron además que se había programado una próxima desconexión de la asistencia artificial.

Las autoridades venezolanas aseguraron que Chávez continúa con vida, aunque parecen preparar al país para la muerte del líder. En este sentido el vicepresidente venezolano Nicolás Maduro indicó el domingo que la situación de Chávez era delicada.

Con fiebre constante, pérdida de conciencia y sin responder a los antibióticos el presidente llegó al final del año 2012 en cuidados intensivos y sin ingerir nada desde hace tres semanas.

De acuerdo a fuentes de inteligencia con acceso a su equipo médico, sus funciones respiratorias se encontraban asistidas artificialmente, tras la traqueotomía a la que fue sometido. Se dice que el líder venezolano tiene una especie de cánula dentro del conducto rectal para evacuar las deposiciones y padece además de insuficiencia rectal.

En la intervención quirúrgica del 11 de diciembre para extirparle cuatro cultivos cancerígenos de pelvis e intestino al presidente venezolano le fueron extraídos 43,4 centímetros de intestino delgado. Una biopsia llevada a cabo durante la cirugía detectó células cancerígenas en la vejiga y las paredes internas del intestino.

Ana Rosa precisa que no quieren dar a conocer en detalles el estado de salud de Hugo Chávez. Las últimas noticias que circularon en la red fueron en navidad. Miembros de su partido declaraban que se encontraba estable, mientras la oposición refería que el mandatario se encontraba en un estado de coma inducido y que está en sus últimos días.

Una operación realizada por especialistas rusos con la asistencia de médicos cubanos ha comprobado, según se comenta, que la metástasis, el hueso y la medula espinal seguía progresando a paso constante. En condiciones normales ello hubiera requerido un trasplante de médula, pero su estado ya no permite más intervenciones.

Yuniel añade que se maneja que Chávez está con fiebre, no responde a los antibióticos y está inconsciente. De esto podemos presumir que su estado de salud realmente es muy delicado. Señala también que el domingo el vicepresidente del país indicó que el estado de salud del mandatario era muy delicado. Puntualiza que el pasado miércoles el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello y el vicepresidente del país han viajado hasta la Habana.

El alcalde de la ciudad de Caracas, Antonio Ledesma, opositor al líder venezolano exige que se constituya una comisión para visitar a Chávez y saber su estado actual. Ha dicho que no está pidiendo permiso para viajar a Cuba, pues considera tener este derecho y ver qué está sucediendo. Se impone que el gobierno emita un comunicado donde se precise el estado de salud del presidente.

Venezuela se desarrolla hoy en medio de un ambiente cargado de tensiones, pues Chávez debía estar juramentando este 10 de enero y en caso de no hacerlo asumiría de forma temporal la presidencia del país el presidente de la Asamblea Nacional, quien en un término no mayor de treinta días tendría que convocar a elecciones. Según se ha ventilado podrían disputarse en este supuesto el poder Nicolás Maduro y Enrique Capriles.

Presentamos en esta emisión de Extremos diferentes despachos de noticias, donde se hace referencia al delicado estado de salud del presidente venezolano.

El presidente boliviano Evo Morales se ha mostrado muy dolido y preocupado por la salud de Chávez. Inquieto y preocupado dijo que hay que salvar al presidente Chávez, aunque esperanzado de que pronto estén acompañándose.
Por su parte José Mujica, el mandatario uruguayo, sigue la situación de Chávez atento y preocupado. Mujica preguntó a Cuba si no molestaba con su visita y se le respondió que no podría ver a Chávez aunque viajara hasta la isla. Sostuvo que entonces el viaje no tendría sentido.

La oposición espera que se respete su representación en el parlamento y que los diputados aprueben la designación de una directiva plural, que beneficie no a un sector político, sino que busque el equilibrio por la salud del país.

Nuestro director comenta que los seguidores de Chávez persiguen que pase el día 10 de enero para que Nicolás Maduro pueda asumir la presidencia del país. Ante ello, los opositores exigen que se precise el estado de salud del actual presidente venezolano.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=JDjjOEdjYDQ

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=QrVyDtlxhfY

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=WdKV8kcrPjM

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=GoNI0peXiH8

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=hCL5uDXL_Ok

3. BAILARINA MARIBEL VELARDE EN LIBERTAD PESE A PRUEBAS EN SU CONTRA
La exbailarina Maribel Velarde salió en libertad, a pesar de las abundantes pruebas en su contra y ello gracias a su abogado, César Amable. Presentamos en nuestro programa un video donde se puede observar cómo los reporteros asediaban a la ex vedette y pugnaban por obtener sus declaraciones.

Velarde permaneció más de veinte días investigada por la Policía Nacional, luego por el Ministerio Público y finalmente el poder judicial dispuso comparecencia restringida mientras dure el proceso en su contra. Ahora, ella establecerá junto a sus tres abogados una estrategia de defensa.

A su salida la ex vedette fue trasladada hasta un edifico en la avenida Roca y Boloña, donde se generó una confusión de gran magnitud, pues los vecinos del lugar no entendían su presencia y se incomodaron además por la aparición de colegas de diferentes medios de comunicación que deseaban obtener sus declaraciones.

Sandro explica que Maribel Velarde gozará de muchísimas libertades, excepto salir del país y estará en la obligación de mantener una buena conducta. Comenta nuestro director que podemos esperar apariciones de la ex vedette en la televisión lamentando su situación.

Yuniel sostiene que el asunto es bien raro, pues Velarde fue detenida en el aeropuerto internacional Jorge Chávez a su regreso de Colombia. En aquel momento se dijo que la policía le seguía la huella desde la muerte de Gino Tello, un narcotraficante con quien Maribel sostuvo una relación. Ayer tuvo lugar una comparecencia que se inició aproximadamente a las tres de la tarde y resulta que no se sabe si se dispone de las pruebas suficientes para iniciar proceso penal en su contra. Al detenerla tenía un desbalance patrimonial que evidentemente no pudo justificar y ahora se le impone comparecencia restringida.

Ana Rosa expone que quizás en este proceso investigativo se le declare inocente. Como parte de las argucias de los abogados ella seguirá en libertad. Estos son beneficios de los cuales no todos pueden disfrutar, incluso siendo sancionados por delitos de menos complejidad dijo nuestra coconductora.

Ver video:  http://www.youtube.com/watch?v=RFh5_tGPtlE

Ver video:  http://www.youtube.com/watch?v=u-V-jXkAEq4

Gringasho4. GRINGASHO JUNTO A DECENAS DE MENORES FUGARON EN AÑO NUEVO DE “MARANGUITA”
Al menos una decena de internos se fugó del Centro de menores “Maranguita” en vísperas de año nuevo y también el primero de enero de 2013. Los disturbios en el interior del centro de rehabilitación para menores de edad fue provocado por Gringasho.

Según Vladimir Gómez, funcionario del Ministerio del Interior, se registró un motín azuzado por Gringasho a las 9.30 pm del 31 de diciembre. Esta reyerta en el interior del penal dio lugar a la posterior fuga de al menos una decena de internos.
En tanto, el alcalde de San Miguel, Salvador Heresi ha manifestado que este centro de rehabilitación debe ser cerrado. Indicó además que el poder Judicial, instancia que tiene a cargo Maranguita inicialmente habría negado la fuga, según se difundió en twitter. Heresi señaló que es lamentable que se quiera tapar el sol con un dedo. Pero todo no concluyó aquí, pues el día primero de enero de este año 2013 se produjo otra fuga, en ocasión de ingresar al centro de rehabilitación un camión cisterna.

El Ministro del Interior Wilfredo Pedraza ha aseverado que la captura de Gringasho y otros dieciocho prófugos es cuestión de horas. Señaló además a Radio Programas del Perú (RPP) que tres equipos especiales de seguimiento trabajan en función de capturar a estos jóvenes.

En total se reportaron 27 fugas de Maranguita y la policía ya reporta la detención de ocho de los fugitivos. Pedraza también refirió que es preciso ubicar a estos delincuentes en otro lugar, ya que estamos en presencia de adolescentes de alta peligrosidad y por ello es preciso tomar medidas excepcionales y que esto no afecta ningún derecho.

Estos desadaptados, según consta en imágenes presentadas en nuestro espacio durante su fuga robaron hasta una bicicleta que encontraron a su paso.

Ana Rosa señala que se han fugado más de veinte internos y llama la atención que algunos ni siquiera son menores de edad. Considera que las autoridades han de analizar además la naturaleza del hecho o de los hechos por los cuales están internados. Estamos viendo que algunos de estos jóvenes son asesinos, sicarios incluso y su mentalidad es la de un delincuente. Expone que estos jóvenes deben reubicarse en otros sitios y no en centros de rehabilitación para menores.
Yuniel comenta que es bien interesante esto, pues el día 31 de diciembre se fugaron trece de los internados en este centro de rehabilitación y al día siguiente se dieron a la fuga otros catorce. El gobierno ha dicho que se ha presentado una iniciativa legislativa para que cuando estos menores alcancen la mayoría de edad pasen a establecimientos penitenciarios ordinarios.

Sandro indica que es indignante que se les siga tratando como menores de edad, a pesar de tener algunos incluso muertes en su haber. Alexander Manuel Pérez Gutiérrez, alias Gringasho se habría fugado para reconquistar el amor de esta fémina antes mencionada. Una información precisa que Yazmi Marquina, le habría confesado su nueva relación con Karel Huaranga, líder de la banda criminal «Los injertos de Bocanegra».

Ver video:   http://elcomercio.pe/actualidad/1517729/noticia-video-asi-fue-fuga-internos-maranguita-ocurrida-martes

Tongo5. GOLPEARON A TONGO POR DONJUAN
El cantante Abelardo Gutiérrez, más conocido como Tongo ha sido detenido en un confuso incidente, pues presuntamente intentó abusar sexualmente de dos jóvenes. El intérprete fue golpeado por el padre de una de las agraviadas y el hecho fue denunciado a la comisaría de Pueblo Libre. El detenido fue trasladado hasta el hospital Santa Rosa y luego conducido a la dependencia policial y al médico legista para que los exámenes pertinentes de acuerdo a ley.

Ana Rosa se cuestiona qué hacían dos menores de edad junto a un hombre ya bien adulto. Agrega que no queda claro lo que ha sucedido y señala que en el texto publicado se da por hecho el intento de abuso, mientras que en las imágenes se hace referencia a un confuso incidente.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=2M6wFHTkc8c

Congreso6. SE ECHAN PARA ATRÁS
El presidente del Congreso de la República, Víctor Isla ha dicho que el Consejo Directivo hará una reconsideración del bono de representación y estimó que ventilarán este asunto próximamente. Declaró Isla que esto fue materia de un acuerdo por unanimidad y si hay una solicitud de reconsideración se examinará el asunto. En medio de ello la ministra Ana Jara remitió al congreso un cheque por 77041.19 nuevos soles que habría cobrado por desempeño de función congresal entre diciembre del año 2011 y diciembre del 2012.

En un comunicado Jara señaló que percibirá en lo adelante su salario como ministra. Así mismo, solicitó a Víctor Isla la suspensión de todo pago por su desempeño congresal. También presentó el proyecto que propone regular la remuneración de legisladores designados como ministros de Estado.

Sandro considera que estamos en presencia de actos de corrupción. Sostiene que los congresistas reconsiderarán el bono de representación sencillamente porque ha habido una fuerte presión en el orden político y el rechazo popular. Ana Rosa comenta que no se puede percibir el quehacer del Congreso. Siempre se habla de proyectos y más proyectos de ley que nunca se ponen en práctica.

Yuniel señala que algunos congresistas han publicado en la página web del Congreso en que invierten el bono de representación, algo que ni siquiera ha hecho Víctor Isa, pero no nos asombra porque hace algunos días Daniel Mora dijo que no tenía que explicar en que gasta su plata.

abrazo7. VENDEN AMOR SIN SEXO
A sus 29 años, Jackie Samuel gana más de cinco mil dólares al mes sin salir de la cama. Esta empresaria neoyorquina es abrazadora profesional y se gana la vida en pijama dando abrazos a personas necesitadas de afecto. Samuel es graduada de trabajo social en New York y se dedica a repartir abrazos en sesiones que durante 45 y 90 minutos y cuyos precios oscilan entre los 50 y 100 dólares en función de la duración de la fiesta. Se trata sólo de dormir y relajarse, así que nada de sexo. Los contactos de índole sexual están prohibidos.

La idea de comercializar los abrazos es un próspero negocio y surgió hace más de un año cuando Samuel y su hermana ganaron más de 90 dólares en un solo día, dando abrazos a personas que lo necesitaban. Jackie ha declarado que su negocio no es una terapia al uso, pero asegura que sus masajes son rejuvenecedores, reconfortantes y divertidos. Afirma que estudios científicos indican que este tipo de contacto físico puede ayudar a mejorar la salud mental. Yuniel manifiesta que esto es increíble y es reflejo de la necesidad espiritual de la gente.

En tanto, Ana Rosa sostiene que tiene un amigo que se dedica gratuitamente a dar abrazos en el parque Kennedy en el distrito limeño de Miraflores, como parte del proyecto «Abrazos Gratis». Existe necesidad de recibir y de dar cariño. Parece mentira, pero mucha gente no tiene acceso al cariño.

LIEH: La Infinita Estupidez Humana8. LIEH – LA INFINITA ESTUPIDEZ HUMANA
Nos acercamos en esta emisión de Extremos a lo que se ha denominado “La infinita estupidez humana”. Nuestro director ha creado unos polo con esta frase y ello ha captado la atención de muchísima gente en las calles de Lima. Fonchi recuerda que episodios atrás abordamos este tema a partir de un episodio de LA FUNCIÓN DE LA PALABRA de Marco Denegri quien en entrevista al cineasta Robles Godoy abordaron este tema inspirados en la frase del genio Albert Einsten: “Solo existen dos cosas infinitas: El Universo y La estupidez humana y de lo primero no estoy seguro”. Indica nuestro psicólogo que en esta misión de informar hemos tenido que incurrir en algún que otro momento en temas asociados a la estupidez humana. En el Perú ya muchos son eruditos en el ámbito de la estupidez, afirmó Fonchi. Muestra fehaciente de ello lo constituyen nuestros políticos. Se comportan también así nuestros policías, los taxistas, la gente que se traslada en las combis, etc.

Puede haber una infinita estupidez por amor porque cuando estamos enamorados perdemos la objetividad, la capacidad y en este sentido podemos estar frente a una mujer o un hombre, según sea el caso, calculador y sin embargo, ver a un ser humano perfecto. Todos a nuestro alrededor se percatan de la situación y sin embargo la parte involucrada puede llegar a cometer errores garrafales. Explica que por ello el matrimonio tiene una alta probabilidad de fracaso y señala que conoce miles de parejas que viven en una mentira por el qué dirán de la sociedad. Agrega que los divorcios se han multiplicado y que muchos han optado por la convivencia.

El ser humano va marchando hacia la estupidez y seríamos mucho más felices. Se ha ido perdiendo la fantasía, vamos siendo demasiado concretos y se pierde la capacidad de enriquecer el espíritu. Nos hacemos cada día más dependientes de lo material.

Recomienda nuestro psicólogo que leamos el libro Alineación de Julio Ramón Ribeyro. Este texto cuenta la historia de un grupo de miraflorinos en la década de los 60 y de Keka, una rubia por la cual todos admiraban. Resulta que esta se casa con el hijo de un funcionario de la embajada de Estados Unidos en el Perú. Pasan los años y todos recordaban a Keka. Al final del cuento el autor termina diciendo en un colofón que Keka vivía en Estados Unidos y que ese hombre obeso termina golpeándola y llamándola «chola».

Nos acercamos a la televisión, medio que hoy es bien diferente a la tele en blanco y negro. Actualmente en la programación tenemos espacios en los que se prostituye la gente. Chicos y chicas venden sus relaciones y sus emociones por dinero y por rating. Ahora Frecuencia Latina ha lanzado al aire un reality de la vida de Susy Díaz, quien representa la parte más estúpida del planeta, aún cuando quienes la conocen dicen que es una persona brillante.

Hacemos referencia a Marco Aurelio, quien tiene un programa con muy poca teleaudiencia y sin embargo, es uno de los mejores espacios que se transmiten hoy. Se trata, al decir de Fonchi de una cuestión de disciplina y además porque en algún momento nos han inducido que este tipo de programas es aburrido. Recuerda Fonchi que las personas más eruditas del planeta son fanáticos al mundo de la literatura. La cultura no siempre es aburrida. Hoy se editan libros de grandes personajes de la literatura dirigidos a los niños con un estilo muy particular. Si hablamos de música, las cumbia y el reggaetón pueden ser muy pegajosas, pero no aportan mucho a nuestras vidas, pero paralelo a ello hay muy buena música, teatro con contenido profundo, de la misma manera que hay teatro muy simple.

Ver video:   Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

Movadef9. ALFREDO CRESPO Y MOVADEF DENUNCIADOS POR PERTENCER A SENDERO LUMINOSO
Esta noticia ha sido comenta incluso por el presidente Ollanta Humala. En efecto, Alfredo Crespo y el Movadef han sido denunciados por pertenecer a Sendero Luminoso. Este asunto, según Sandro, es realmente preocupante, ya que este movimiento tiene varias ramificaciones a nivel nacional y obviamente ha querido ingresar a la política, teniendo muchos seguidores entre la juventud fundamentalmente.

El Ministro del Interior Wilfredo Pedraza dio cuenta de la denuncia penal presentada ante el Ministerio Público, líder de Movadef, por pertenecer a Sendero Luminoso. Pedraza ha indicado que el abogado de Abimael Guzmán podría recibir una sentencia de hasta veinte años de privación de libertad si queda demostrada su adhesión al llamado pensamiento de Gonzalo y su voluntad de sumarse a la lucha armada.

En conferencia de prensa, Wilfredo Pedraza reconoció que los dirigentes del Movadef, entre ellos Crespo, han reiterado su adhesión al pensamiento Gonzalo, que se ha traducido en una estrategia y lucha diseñada por Sendero Luminoso, que se ha expresado en la propaganda del sabotaje en aniquilamientos selectivos en el combate terrorista y en paros armados. El Fiscal de la Nación, José Peláez señaló que hay pruebas suficientes para iniciar proceso penal contra Movadef.

Antes de concluir Sandro y Ana Rosa anuncian su próximo viaje a Panamá y Colombia para asistir a la Conferencia Anual de Regina 11 en la ciudad de Medellín quien gentilmente nos ha invitado. ¡Ahí nos vemos…!

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Yuniel Perera / Coconductor
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista

EXTREMOS Episodio 196 / 11 de Junio de 2012

Posted by Extremos on junio 11th, 2012


1. EXTREMOS EN CHURÍN Y ANDAJES

A una hora de viaje de Lima, a 3500 metros sobre el nivel del mar, en la provincia limeña de Oyón, se encuentra Andajes, pueblo humilde pero acogedor y trabajador, que nuestros conductores Sandro y Ana Rosa visitaron. Famoso por sus quesos, lácteos, dulces y manjarblanco, su gente es alegre y generosa. Además probaron potajes como pachamanca, suprema de pollo, servidos en los restaurantes El Chalaquito, La Gruta, Las Tres Estrellas y la Piscigranja El Edén.

Sandro resalta el silencio absoluto al aire libre encontrado en Andajes, el cual semejaba a estar en una cabina de grabaciones acústica.

Los dos presentadores tomaron fotos del luminoso amanecer caracterizado por el frío glaciar que luego el sol fuerte de la mañana logra disipar calentando el ambiente. La ocasión fue ideal luego del reciente malentendido ocurrido en la serie televisiva Al fondo hay sitio en la que el personaje «Reyna» interpretado por la actriz Tatiana Astengo se expresa en forma desagradable contra dicho pueblo.

Ana Rosa explica que según la historia, Reyna escucha que Charito se va de luna de miel a Varadero, Cuba y alucina que Lucho la lleve a ella también, pero con sus ingresos Lucho no puede llevarla fuera del país y el único lugar bonito que acierta a decir es Churín; Reyna lo toma como una ofensa pero no porque la lleve a Churín sino porque no la lleva al extranjero y esto es lo que al parecer algunas personas tomaron a mal.

Ana Rosa comenta satisfecha que los pobladores de Churin no están ofendidos ni molestos y han tomado mucho cariño a la serie.

En todo caso, recuerda Ana Rosa, Efraín Aguilar, director de Al fondo hay sitio, ha dicho que en alguna parte del programa se desagraviará al pueblo. Ana Rosa y Sandro disfrutaron los días en Churín y recuerdan la vibración positiva y la energía física y moral que transmite el lugar, entre otras cosas, ese silencio de Andajes típico de los lugares altos.

Sandro recuerda que el primer episodio del año fue precisamente en Oyón y en Churin. Ana Rosa lamenta las frecuentes paradas del ómnibus para recoger pasajeros que se sientan en baldes y demoran el viaje, además se ha dicho que no es seguro y Sandro señala que vale la pena por el lugar, ahora es temporada alta durante todo el año y Ana Rosa comenta que muchas personas mayores acuden por cuestiones de salud, la fama del lugar ha ido creciendo con los años.
Además, Andajes es un pueblo no muy frecuentado mientras Churín concentra el turismo gracias a su meseta donde se encuentran los baños termales.

Sandro señala que en 1861 Antonio Raimondi analizó las aguas de Churín, pero su historia es mucho más antigua. En 1470 Túpac Yupanqui instaló el primer cacicazgo y durante la colonia fue saqueado por ser un lugar rico en minerales, oro, plata y hasta uranio radiactivo. En 1662 se estableció el español Juan Guerra de la Daga y Vargas quien fundó un obraje de tejido de lanas. Don José de San Martín llegó a Churín en 1821 para curarse de la artritis, otros huéspedes célebres fueron Agustín Gamarra y Leoncio Prado.

Ana Rosa recuerda que son aguas curativas para el tratamiento del estrés. Ambos coinciden en que se come rico y barato y que es el lugar ideal para dar un paseo por la zona y conocer los alrededores pero recomiendan ir en días de semana cuando no hay mucha gente porque durante los feriados no se disfruta porque está lleno.

Sandro recuerda que también hay una corriente antiminera, que en parte tienen razón porque muchas mineras han dañado tierras, ríos y lagunas con los residuos que dejan; sin embargo, hoy por hoy hay una corriente con intereses políticos orientada a hacer creer que toda la población está en contra, pero en Andajes ellos escucharon una alocución en que se invitaba a los comuneros a una reunión para tratar el tema de algunas mineras de la zona.

Sandro recuerda también que Andajes ha sido un pueblo muy convulsionado, en los años 80’s murieron varios comuneros en la plaza durante una incursión de Sendero Luminoso que exterminó a sus dirigentes.

Ver video:   http://youtu.be/HN5ZrApgVx8

2. GREGORIO SANTOS PIDE DERROCAR A OLLANTA HUMALA POR NO CUMPLIR SUS PROMESAS
El Ministro de Defensa José Urquizo instó a la fiscalía a denunciar al Presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, por atentar contra el Estado de Derecho durante un mitin señalando que las reales intenciones de los antimineros es bombardear el estado de derecho.

El Presidente del Congreso Daniel Abugattás señala que Gregorio Santos cometió apología de rebelión y el portavoz de Alianza por el Gran cambio José Carlos Eguren criticó a la autoridad regional por su radicalismo, extremismo y propuesta golpista que divide a los peruanos.

La actitud recurrente en varias zonas del país –dice Sandro- es la conspiración que se viene planeando contra estado de derecho. Este tipo de actitudes malogra al resto de peruanos y al progreso logrado con tanto esfuerzo en años. Varios congresistas opinaron sobre la alocución de Santos de derrocar a Humala, es una estrategia que no tiene nada que ver con la inversión sino con la toma del poder, es lo que está buscando el movimiento Patria Roja y esto dice muy mal de su pretensión porque hasta ayer el tema era Conga y llamaba al diálogo con el Presidente mientras que ahora, pedir su salida es un llamado a la insurrección. Es una bravuconada que lo va a convertir en esclavo de sus palabras porque lo van a empujar a que vaya a los hechos y así se convertirá en un reo de la justicia. Hasta el momento son solo palabras, no podemos hablar de una insurrección. Va a quedar en palabras porque los que hablan mucho son los primeros que corren a la hora de ir a la lucha armada. Pero demuestra que no se está dialogando con personas que quieren analizar el tema, no les interesa el futuro de las lagunas sino propiciar espacios para la toma del poder. Una vez más el objetivo no es beneficiar al pueblo sino tomar el poder.

En algunas cosas –prosigue Sandro- Santos tiene razón, cuando Humala se presentó como candidato prometió poner orden en muchas cosas pendientes pero acá hay dos puntos muy concretos. Por qué hasta ahora no se ha cobrado la deuda de Telefónica y por qué no se han sancionado a las mineras que han contaminado irreversiblemente tierras y aguas del territorio nacional violando los contratos con el estado. Ollanta Humala se comprometió con Cajamarca a darles agua en vez de oro, ellos optaron por el agua.

Ana Rosa señala que cuando estaba en campaña, Ollanta Humala, como todos los políticos, tenía un discurso que hasta daba miedo pensado que iba a cumplir todo lo que decía. Lo último que hay que hacer es creer a un político en campaña electoral. Habría que analizar cómo y por qué se hacen las cosas, pero el pueblo no es capaz de analizar racionalmente las promesas que hace un candidato, evidentemente ellos tienen argumentos para protestar porque en práctica les ha mentido.

3. ELIMINAN PUBLICIDAD DE COMIDA CHATARRA
Sandro cuenta que la publicidad de comida chatarra está a punto de ser eliminada de la televisión incluso por cable. 22 minutos al día es el tiempo promedio que los niños son bombardeados por la publicidad de productos alimenticios, ninguno de los cuales es adecuado para su salud creándoles la necesidad de consumo y que además son causa de enfermedades cerebrovasculares, diabetes y obesidad.

El Congreso de la República –informa Sandro- aprobó el proyecto de ley con el aval del Ministerio de Salud, la Organización Mundial de la Salud e Indecopi. Jaime Delgado, presidente de la Comisión de defensa del consumidor señaló que el compromiso de autorregulación de los principales anunciantes de alimentos y bebidas que no era suficiente. Los niños –comenta Sandro- están expuestos a más de 22 minutos diarios con contenidos engañosos como entrega de juguetes y regalos para promover el consumo.

Ana Rosa se pregunta qué se entiende por comida chatarra y si se incluyen también los chocolates, aguas gaseosas y otras golosinas que contienen elementos artificiales que dañan la salud. La televisión –sigue- se va a quedar sin publicidad.

Sandro comenta que la oferta será más saludable. Ana Rosa lo duda porque no se va a hacer publicidad de la papa sola o de los tomates, quién tendría que supervisar que se cumpla la autorregulación de la publicidad, por otro lado, hay una gran carencia de cultura nutricional en la población, es una campaña que debería ir paralela.

Sandro señala que existe la tendencia a lo inmediato, a lo rápido. Los supermercados venden comida para calentar en microondas porque los padres no están en la casa, no hay tiempo.
Ana Rosa lamenta que mucha gente está acostumbrada a comer solo comida chatarra, por más que guste no se debe comer todos los días.

4. KIM JONG-UN SE DIRIGE A LOS NIÑOS
Desde Arequipa se conecta Fonchi a quien preocupa que en su segunda aparición pública, el dictador norcoreano, Kim Jong-un, se dirigió a miles de niños diciendo que ellos son las personas indicadas para continuar la revolución, hecho al que no es ajeno nuestro país a pesar de la distancia. Una de las revoluciones más exitosas en la historia fue la de Mao Tse-tung en China. Mao –dice Fonchi- inició su revolución con anterioridad, visitando colegios y hablando a los niños que luego crecieron con su mensaje y cuando Mao llamó a tomar las armas, fueron millones los que lo siguieron, revolución silenciosa al inicio pero después muy sangrienta. Por eso es que Sendero Luminoso y el MRTA eran movimientos maoístas porque se infiltraban en los colegios y universidades. Sería bueno que la ONU tomara cartas en el asunto. Gobiernos de facto capturan niños a los que hacen pasar pruebas que incluyen matar a sus padres y esos niños se convierten en futuros adeptos a estos movimientos sanguinarios. Ojalá el mundo no tomara estas noticias como una noticia más porque en unos diez o quince años, los miles de niños del estadio donde habló Kim Jong-un habrán crecido con este mensaje.

Ver video: http://elcomercio.pe/mundo/1424557/noticia-dictador-norcoreano-kim-jong-dio-discurso-publico-ante-miles-ninos

5. EL SILENCIO DE LA ALTURA
Sandro lee cuenta a Fonchi del viaje a Andajes y que le sorprendió que en un mirador frente a un precipicio desde donde se veía un horizonte maravilloso, el silencio era absoluto, no se escuchaba nada, era como estar en un estudio de grabaciones. Había momentos en que no había ni viento y se estaba como en el espacio, en la nada, qué efecto –sigue- puede causar esto en las personas que viven en esos lugares.

Fonchi lamenta no haber podido ir pero ya verá el vídeo y comenta que eso es algo que hoy día poca gente en el mundo tiene, es algo raro en la actualidad, vivimos en un mundo de ruido y bullicio general donde mucha gente recurre a las drogas para abrirse al mundo interior, para poder encontrarse a sí misma.

El silencio natural es un modo de encontrarse consigo mismo, es lo que hicieron los griegos y los romanos en la antigüedad. El silencio no les dejaba otra alternativa que filosofar sobre el sentido de la vida y sobre cómo debiera manejarse una población, ciudad o estado, es por eso que griegos y romanos aportaron tanto al mundo, porque valoraban eso que tu has encontrado en Andajes. Lo primero que genera esto en la población es esa sabiduría, una relación más directa con la naturaleza.

El hombre capitalino se va a un campamento pero con el celular, con Internet, televisión satelital, y no se separa de la civilización. Las personas que viven en estos lugares, a pesar de tener televisión, tienen este silencio que los lleva a generar un lazo inquebrantable con la naturaleza que la mayoría hemos perdido.

Solo uno con la naturaleza y nada más, es la mejor vía para encontrar ciertas verdades que todos tenemos dentro pero no las escuchamos. Dentro de nosotros tenemos voces que nos dicen constantemente qué es lo que debemos hacer. Hay toda una corriente en Asia que se llama Wu wei, que dice que la naturaleza te está hablando constantemente y nos da las respuestas que buscamos pero que nos hemos olvidado de escuchar, las tenemos frente a nosotros pero no nos damos cuenta.

6. EXAGERANDO YO SOY
La segunda preocupación de Fonchi es el concurso en la televisora Frecuencia Latina llamado «Yo Soy». En los fragmentos que vio había gente nacida con cierto parecido físico y tono de voz similar a algunos artistas famosos. Hace unos días ganó un chico de Arequipa y le llamaron la atención –dice- los titulares de los periódicos como si el título fuese para Arequipa. En un país donde hay tantas habilidades e iniciativas que podrían ser apoyadas, premiar a una persona que simplemente se parece a un cantante y se mueve como se movía, es algo de lo que no deberíamos sentirnos orgullosos. Qué hará este chico en el futuro, se va a pasar la vida imitando los sonidos guturales, porque ni siquiera hablaba inglés, da pena–dice Fonchi- que en los medios de comunicación en que invertimos dinero y tiempo, se premie el hecho de parecerse a una persona. Qué hará cuando le salgan arrugas. Me hubiera gustado que premien la creatividad. Me parece una pérdida de tiempo y de dinero.

Ana Rosa, que no pretende defender al programa y al chico, dice que al margen de ser imitador, también es cantante, tiene su grupo de rock y el concurso no consiste solo en parecerse al cantante sino caracterizarlo analizando cada detalle del personaje, que es lo que los artistas hacemos. Está de acuerdo con que se premie la creatividad; el programa es una franquicia, o sea que no se inventó acá sino que la han comprado.

Antes de despedirse, Fonchi lamenta que un programa que premie obras artísticas o literarias no dé rating y Ana Rosa, que ha trabajado en producción y ha visto que ronda el facilismo, dice que no se arriesgan con cosas creativas para ver si funcionan y prefieren lo que ya ha funcionado en otros países.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

 7. PROHIBIDA LA MÚSICA EN LOS VEHÍCULOS DE TRANSPORTE PÚBLICO
Sandro no puede ocultar su satisfacción de que a partir del 2 de julio las combis no podrán poner música. En un taxi –comenta- uno puede pedirle al chofer que baje el volumen, pero qué pasa si en una combi a uno no le gusta la música, le repugna, le estresa mientras que al conductor le gusta.

Ana Rosa sostiene que los choferes de las combis que ya están estresados, con la música a todo volumen se estresan todavía más mientras que debieran estar en las mejores condiciones para evitar accidentes.

Sandro comenta además que no es justo que un pasajero que usa una combi que hace servicio público en una ruta dada en concesión a una empresa, tenga que sufrir el abuso a sus derechos. Los conductores han sido mal acostumbrados por décadas, esos que dicen que sin música se duermen, no debieran hacer servicio público porque quienes suben a un medio de transporte merecen respeto.

8. PERÚ VE FRUSTRADO SU PASE AL MUNDIAL
Sandro lamenta que una vez más Perú vea frustrada su posibilidad de ir al mundial de fútbol. La selección tuvo grandes errores de defensa perdiendo por 4-0 en la cuarta derrota consecutiva en las eliminatorias para Brasil 2014.

Además, luego de la derrota, malos perdedores hackearon la página web del Ministerio del Deporte de Uruguay incluso con insultos. Ana Rosa comenta que esa es la cola que trae el fútbol, por eso no le gusta, muchos mencionan que el problema está en la dirigencia. No es posible que para una eliminatoria el equipo se presente con los suplentes mientras los titulares están en Europa.

9. CADÁVER COLGADO DEL PUENTE DEL EJÉRCITO
Sandro comenta que el cuerpo de un hombre apareció colgado con una soga al cuello en el puente del Ejército en el Cercado de Lima, las causas de su muerte son materia de investigación policial para saber si se trata de suicidio o asesinato. Ana Rosa no entiende cómo lo colgaron del puente y espera que no se trate de una reaparición del terrorismo. Sandro recuerda que la violencia se está difundiendo en Lima donde un hombre mató a su sobrino tras acusarlo de violación a menor de edad. Ana Rosa comenta la reacción violenta del homicida al enterarse de un caso de violación que había sucedido hace 20 años; lamenta también el delito cuya víctima era una bailarina que tenía una relación sentimental con un hombre, es una situación que se vive casi a diario en el país, muchas mujeres callan la violencia de género.

Sandro comenta el mensaje dejado por hampones que cometieron un hurto y se pregunta si no es un rebrote de Sendero Luminoso muy cerca de la capital Lima. El Ministro del Interior –comenta Sandro- no se ha pronunciado al respecto. Ana Rosa dice que sean o no terroristas es la violencia causando terrorr.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista

EXTREMOS Episodio 173 / 02 de Enero de 2012

Posted by Extremos on enero 3rd, 2012

1. AÑO NUEVO DESDE OYÓN – PERÚ Y CHURIN
En la primera transmisión del año 2012 de Extremos, Sandro y Ana Rosa dirigen el programa desde el pueblo de Oyón, en la provincia limeña del mismo nombre situada al noreste de la capital, a casi 4000 m.s.n.m. Durante la presentación Sandro demuestra como se escuchan truenos y se ven relámpagos los que precedieron una fortísima lluvia. Ellos han llegado hasta esta provincia para recibir el año nuevo 2012. La noche de la celebración ellos recibieron el año 2012 en el balneario de Churín ubicado en la misma provincia de Oyón. Tanto Sandro como Ana Rosa comentan las impresiones de la noche de celebración en plena calle, lo cual fue documentado en vivo por Sandro quien describió los diversos muñecos que fueron quemados en Churin. Para nuestros conductores el año 2012 es un año bastante enigmático, pero más allá de eso ellos esperan que sea un año bueno y cargado de éxitos. Ana Rosa comenta que recibió el saludo de turistas y pobladores quienes la reconocieron de la teleserie AL FONDO HAY SITIO.

2. GOBIERNO DECLARA DOS DÍAS DE FERIADO EN EL DÍA DE SAN VALENTÍN
El Gobierno de Ollanta Humala podría ser calificado de un “Gobierno enamorado” pues ha decretado como feriado no laborable para el sector público el día de los enamorados, 14 de febrero. La medida también alcanza al día 13 de febrero y se aplicaría como una jornada no laborable solo para los trabajadores del Estado. Sandro opina que esta medida es exagerada, pues a la cantidad de feriados que ya disfruta el sector público más los 31 días de vacaciones que gozan, se les ha sumado dos días más. La razón de este feriado por el 14 de febrero es algo que no se termina de entender. El Gobierno alega que de esta forma se impulsa el turismo interno. Para Ana Rosa esta es una falaz excusa, pues no todos los trabajadores peruanos pueden disfrutar de estos feriados. De esta manera no se ve la famosa “inclusión” de la que tanto habla el Gobierno. Para Sandro los únicos beneficiados con esta medida son aquellos que están enquistados en grandes puestos del Estado y que de por sí ya gozan de muchos beneficios y en muchos casos sin trabajar efectivamente.

3. LA MATA PORQUE NO SOPORTABA SU BULLA
En Quilmes, ciudad ubicada al sur de Buenos Aires, una adolescente de 16 años asesinó a una vecina suya con un cuchillo. La razón fue por que la vecina escuchaba música con un volumen muy alto, hecho que perturbaba la tranquilidad de la adolescente. Para Ana Rosa estos casos son cada vez más frecuentes, pero nada justifica el acto de matar a otra persona. Para eso existe el diálogo y la comunicación o, por último, la queja frente a las autoridades. Sandro no está de acuerdo con Ana Rosa, por que para él existen límites que muchas veces son transgredidos por esta clase de gente que no respeta la privacidad de los demás. Asimismo acusa que la labor de la policía o la justicia es poco efectiva y que son ellos, precisamente, los culpables de que suceda esta clase de reacciones, pues con su inacción solo hacen que las personas tomen la justicia con sus manos en un momento de arrebato.

4. EN DEFENSA DE LOS TERRORISTAS EN NOMBRE DE LOS “DERECHOS HUMANOS”
Patricia Valer, hermana del teniente Juan Valer, quien lideró la operación de rescate Chavín de Huántar, reclamó al decir que los derechos humanos no son solo para los terroristas. Esta afirmación la hizo a propósito de la denuncia impuesta por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) al Perú por las supuestas ejecuciones extrajudiciales en el mencionado operativo de rescate. Patricia Valer señaló sentir dolor, indignación e impotencia, pues la CIDH sale a defender el derecho de los terroristas y acusar a los militares que lucharon contra ellos. Sandro lamenta la actitud de algunos personajes en nuestro medio que salen a defender de manera asolapada a los terroristas como el caso de la poeta Rocío Silva-Santisteban que se enfrascó en una acalorada discusión con el Gral. Chiabra en el programa “Abre los Ojos” de Frecuencia Latina. Para Ana Rosa esta situación deja de lado a los derechos de las verdaderas víctimas que fueron los más pobres. O también de la gente inocente que sufrió en carne propia los atentados terroristas como el conocido caso de Tarata en Miraflores. La CIDH vela por los derechos de los que causaron este terror, pero no reconoce debidamente los derechos de las verdaderas víctimas.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=uwx7xnhxGdc

5. MARCO, LA TIERNA HOSTORIA DE EDMUNDO DE AMICIS AHORA CON ACTORES
En España la conocida aventura del pequeño Marco en busca de su madre ha sido llevada a la pantalla chica con actores de carne y hueso. Antena 3 de España estrenó el lunes 26 a las 22:00 horas esta miniserie de 3 capítulos donde se adapta la historia de Edmundo de Amicis a una versión actualizada y moderna. Los protagonistas de esta historia son Ariadna Gil, Mercedes Sampietro y Sergi Méndez, entre otros. Para Ana Rosa esta serie perdura pues nos narra una historia conmovedora y vigente en cualquier tiempo. Además considera que la historia está cargada de elementos morales que motivan e inspiran a las personas.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=YI1UAXiOtFc

6. CONDENAN A “PAPITA” A CADENA PERPETUA
José Luis Astahuamán, alias “Papita”, fue condenado a cadena perpetua por disparar a una pareja de cambistas y que dejó cuadrapléjica a la pequeña Romina Cornejo. Así lo dictaminó la Primera Sala Penal para reos en cárcel. Junto a él también condenó a Miguel Freddy Sandonáz, alias “Gordo Pedro”, cómplice del asalto. Ambos tendrán que pagar individualmente una reparación civil de 250 mil soles y además 10 mil soles a los padres y abuelos de Romina. Los casos de estos delincuentes no podrán ser revisados hasta por lo menos el año 2045. Ana Rosa cree que la condena es justa, pues así como ellos condenaron a una pequeña niña a un estado de “cadena perpetua” dejándola inválida de por vida, ellos también merecen el peor castigo de la justicia. Además “Papita” no muestra signos de arrepentimiento, por el contrario en algunos casos se reía frente a los jueces y sus cómplices llegaron al extremo de amenazar a un juez y a la familia de Romina. Por todo esto, la condena que les espera a estos delincuentes puede ser vista como justa.

Ver video:   http://elcomercio.pe/lima/1353485/noticia-delincuente-que-le-disparo-romina-cornejo-recibio-cadena-perpetua

7. ESTADOS UNIDOS ESTÁ DETRÁS DEL CÁNCER DE LÍDERES LATINOAMERICANOS DE IZQUIERDA SEGÚN HUGO CHÁVEZ
Hugo Chávez acusó de extraño el hecho de que varios presidentes y candidatos presidenciales de América Latina estén sufriendo la terrible enfermedad del cáncer. Chávez comentó el caso del expresidente de Guatemala Álvaro Colom quien reveló que hace décadas atrás el Gobierno de los Estados Unidos había lanzado sobre Guatemala una radiación química y biológica. Del mismo modo cree que es posible que con el desarrollo excepcional de una potencia como Estados Unidos, se haya encontrado una tecnología capaz de inducir el cáncer. Chávez no hace una acusación directa, sino que lo deja a la reflexión. Resalta su caso particular de cáncer, como el caso también de su homólogo Lugo de Paraguay, Lula de Brasil, de la candidata presidencial de Brasil, Dilma y ahora a puertas de un año electoral en Argentina, el caso de Cristina Fernández de Kirchner. Para Sandro los comentarios de Chávez no son tan delirantes, pues sí parece extraño que el cáncer esté tomando como víctimas a figuras importantes de la política latinoamericana. Sandro opina que independientemente de la ideología de Chávez, puede ser que tenga razón. Para Ana Rosa de ser cierto esto sería muy lamentable ver cómo los humanos son capaces de destruirse unos a otros solo por el poder. Ella recuerda el caso de las Torres Gemelas, donde la lucha de ideologías es tomada como un pretexto para matar a gente inocente.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=g3AllgyRy-E

8. VENCIENDO A LA MUERTE TRES VECES
Extremos se contacta con Fonchi para que haga su primera intervención del año en el programa. Fonchi nos comenta sobre el caso de Ben Breedlove, joven de 18 años procedente de Texas, Estados Unidos. El caso de Ben es bastante particular pues él sufre de un mal llamado cardiopatía hipertrófica, que le provoca un ensanchamiento del músculo del corazón. Fonchi nos explica que esto consiste sencillamente en que el corazón tiene un tamaño más grande que el de cualquier otro ser humano. Debido a esto Ben ha sufrido tres ataques que lo llevaron a la muerte, pero que increíblemente pudo vencer; es decir regresó de la muerte en tres oportunidades. Fonchi cuenta que Ben colgó unos videos en internet donde comparte su experiencia de haber enfrentado a la muerte. Ya que Ben no podía hablar, se expresaba mediante unas tarjetas que él escribía. En estos videos Ben cuenta de cómo sintió un gran alivio y paz cuando por unos minutos estuvo muerto. Él afirma haber visto una luz sobre sí mismo en el instante cuando ya lo habían dado por muerto. Sandro opina que estas son situaciones que lindan con lo paranormal. Pero Fonchi nos da una respuesta científica. Aquella luz que muchos afirman ver al momento de morir no es más que una reacción del cerebro frente a la falta de irrigación sanguínea por parte del corazón que ha dejado de latir. Sin embargo, para Ben aquella luz estaba acompañada de una sensación de paz, pues él confesó que prefería morir antes que vivir con aquel terrible mal. Este caso hace reflexionar a Fonchi sobre la eutanasia. Él cree que en algunos casos muy especiales la eutanasia podría ser un gran alivio, por lo que piensa que debería ser una práctica legalmente aceptada y practicada por médicos especializados. Sandro recalca que sin embargo, pese al sufrimiento, el hombre siempre termina por aferrarse a la vida, pues al final de todo queda la esperanza y las ganas de luchar. El caso de Ben llegó a un desenlace el día de Navidad cuando sufrió otro ataque cardíaco, pero esta vez ya no regresó de la muerte para contarlo.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

Ver video: http://www.youtube.com/watch?v=tmlTHfVaU9o (1 Parte)

Ver video: http://www.youtube.com/watch?v=a4LSEXsvRAI (2 Parte)

9. SAMOA CAMBIA DE HUSO HORARIO
El Estado de Samoa ha decidido cambiar su huso horario y ha pasado de ser uno de los últimos países en recibir el día y el año nuevo, a ser uno de los primeros que ahora lo recibe. Este mismo cambio ha tomado el Estado de Tonga. El cambio al parecer obedece a razones comerciales, pues lo pone a la par de sus principales socios comerciales que son Australia y Nueva Zelanda

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Psic. Alfonso Díaz Klatt «Fonchi» / Comentarista

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2012


00:00
00:00