to acquire tougher erection and also have Raspberry Ketone supplement Raspberry Ketone supplement

EXTREMOS Episodio 258A y Episodio 259 / 23 de Setiembre de 2013 37 AÑOS DE SOL FRECUENCIA PRIMERA RTVN

Posted by Extremos on septiembre 25th, 2013

1. TOLEDO RETORNA AL PERÚ JUNTO A ELIANE KARP Y LA PORTATIL
El expresidente Alejandro Toledo retorna al Perú junto a su esposa Eliane Karp, causando revuelo, por su incidente de acusaciones que lo involucra a las compras de su suegra. Hemos iniciado comentando como una nutrida cantidad de personas (previamente contratadas para tal fin) acudieron a recibir al exmandatario peruano en el aeropuerto. Incluso una mujer lo ha llegado a levantar del suelo, como muestra de afecto. Según analistas, Toledo busca una candidatura, para a su vez, conseguir asilo político posiblemente en Israel, viendo la inminencia de un proceso en su contra. Según Sandro, los opositores por estar ahora fuera de la organización del gobierno han decidido acusar a Toledo. Ana Rosa comenta que las declaraciones de ciertos políticos sobre el caso Toledo, obedecen a un temor por ser involucrados en un proceso por corrupción. Durante su alocución en el Congreso del Perú, el ex presidente Toledo quiso esclarecer las acusaciones diciendo que no tuvo participación en los hechos por los cuales se lo investiga. Ha dicho literalmente que: “Alejandro Toledo no es propietario, ni ha participado en las inversiones donde se lo menciona. La operación financiera realizada por mi suegra es legal, limpia y transparente”, acotó el ex mandatario ante el Congreso.

Sandro y Ana Rosa comentan que Toledo no ha podido rebatir las acusaciones y su dilación durante su intervención solamente intentaba teñir de un aire melodramático el proceso en su contra. Antes de dejar el país, aparentemente con rumbo a Los Ángeles, California, ha dicho que no dará declaraciones y que en caso de ser solicitado retornará a poner cara a las acusaciones. Nuestro director Sandro Parodi, puntualiza que Frecuencia Primera siempre mostró marcada oposición a las políticas del expresidente Toledo.

Ver video:

2- LA CRISIS DE MIT
La conductora del programa Gluuups, la modelo y animadora MIT ha agradecido al público por apoyarla; del mismo modo ha enviado un saludo a la audiencia de Sol Frecuencia Primera. Sandro opina al respecto, que cada uno de los colaboradores de Sol Frecuencia Primera ha pasado por crisis personales y retos en la vida y esto ha fortalecido aun más su compromiso profesional. Ana Rosa dice, que ante todo lo que cabe resaltar de trabajar en nuestra emisora, ha sido la libertad para ejercer el periodismo de manera autónoma y sin censura. También comenta la posición de Sandro sobre las distintas intervenciones y disensos en los diferentes temas con sus compañeros, contribuyendo a la pluralidad de criterios. También hemos recordado distintos promocionales de la época de los ochentas con cierta nostalgia con motivo de los 37 años de Sol Frecuencia Primera.

3 BUENOS AIRES: ENTREVISTA A GUILLERMO ECHEVARRÍA (¿CÓMO HACER QUE LAS COSAS PASEN?)
Hemos retomado el contacto con Guillermo Echevarría, el autor de este gran libro “Cómo hacer que las cosas pasen”. Fonchi, desde Arequipa, ha comparado pasajes el libro con las parábolas bíblicas, para hacer mucho más entendible el libro, así como la facilidad de expresión narrativa del autor. Sandro pregunta acerca del motivo de la asombrosa equivalencia entre lo que cuenta el libro y la vida real. Guillermo nos ha dicho que el libro se basa en gran parte, en sus vivencias y el conocimiento trabado con muchas personas a través de su vida. Afirma que ha puesto estas historias enfocadas no solamente hacia el coaching, sino también en otras facetas de la vida. Dice que ha puesto por encima la libertad del lector para que tome la decisión adecuada al abordar los temas del libro. Sandro comparte una experiencia personal acerca de su hallazgo del libro en Argentina y su correspondencia con las ideas del libro. El autor nos dice, que gran parte de esa vitalidad que emana de su obra, viene del conocimiento de la energía positiva que debemos enfocar en los sucesos de la vida diaria. Ha comentado que los obstáculos en la vida son como la imagen de la corriente de agua rodeando una piedra que termina por mover finalmente. “La variable en nuestras vidas y en sus problemas somos nosotros mismos. Los problemas pueden ser convertidos en más problemas o en una oportunidad a nuestro favor”, dice Guillermo Echevarría.
Sandro ha preguntado sobre la posible explicación a los sucesos malos de la vida. “Cuando intentamos explicar las cosas malas que nos suceden, debemos saber que obedecen a una causalidad. En la vida pasan cosas que simplemente son como son. No hay un libreto negativo o positivo, nosotros le damos el valor… hay gente que hace de un limón una limonada”, puntualiza Guillermo acerca de las ideas consignadas en su libro. Fonchi ha dicho al respecto, que la manera de interpretar las ideas del libro es un factor que puede guiar mejor a los lectores. También, ha hablado de la terapia racional emotiva, un concepto nuevo en la psicología empresarial y sus relaciones con el rendimiento y la actitud del trabajador. Refiere que en Japón un oyente de Extremos, tiene mucho interés en adquirir el libro de Guillermo. Se mostró muy complacido en el impacto que su libro ha tenido en Perú. Ana Rosa interviene sobre la conexión que en cada una de las circunstancias personales, el libro tiene una magia, influenciando de manera asombrosa las vidas de los lectores. Guillermo dice que su libro lo que pretende su libro antes que cualquier otra cosa es ayudar. El cambio de microclima es otro factor que quiere puntualizar en su libro. Ana Rosa interviene para decir que el libro le parece una herramienta de ayuda para ver los errores de cada uno a través de otros ejemplos, mejorar su vida. Fátima pregunta cómo a través de las experiencias personales ha surgido el libro. Ha dicho que en parte ha sido la observación de las situaciones y también incluso de imágenes que han venido a su mente, se convierten en la materia prima de la escritura del libro. Sandro indaga sobre cuáles son las claves para conseguir el cambio por medio del libro. Guillermo apunta que cada logro debe ser visto como un monumento, remarcando este como una meta conseguida y sostenida por medio del autoaprendizaje. «Antes de escribir el libro aun no era un escritor», dice Guillermo.

Fonchi finaliza la entrevista puntualizando la errónea ansiedad por los cambios urgentes, teniendo en cuenta que un cambio es un proceso difícil; del mismo modo hay que buscar con la lectura del libro reforzar los aspectos positivos antes que los negativos. Fonchi pide un mensaje del autor del libro para los oyentes. Guillermo dice que vivir en otro país significa romper paradigmas. En ese sentido, es necesario adaptarse a las contingencias de cada país aprovechándolo al máximo. La proyección de los objetivos en el momento y las oportunidades puntuales debe ser el ideal de los exiliados peruanos, argentinos o de cualquier otro país. Sandro apunta que en las cárceles se leerá su libro y qué mensaje puede enviarles a los presos. Guillermo dice que si bien no es nadie para dar consejos, piensa que se pueden hacer cosas productivas y de qué manera vivir cada uno ese momento de crisis.

4. RELIMA EXIGE PAGO DE ASTRONÓMICA E ILÍCITA DEUDA A LA MUNICIPALIDAD DE LIMA
La empresa Relima, pide a la municipalidad la suma de cuatro millones de nuevos soles por los servicios sin contrato expreso. Relima se encarga del mercado de Santa Anita luego del traslado de los comerciantes de La Parada. Sin haber pasado por concurso público, se cerró el proceso, sin determinar responsabilidades puntuales todavía. La fiscalía solicita investigación para el caso Relima y resolver, así, de una vez por todas las responsabilidades puntuales. Desde febrero de 2013, Relima advirtió suspensión de basuras en el mercado de Santa Anita. Sin vínculo contractual, esta situación se puede convertir en un potencial problema de sanidad pública. La empresa de contratación pública, dice que cancelará el saldo a Relima para evitar ir a juicio. Hasta el momento, por este desgreño administrativo, nadie ha dado cara en el gobierno de Lima. La alcaldesa de Lima ha admitido desorden en la ejecución de los contratos. Antes que corrupción, este incidente demuestra un desorden administrativo en la administración municipal. Susana Villarán entonces se ve envuelta en un incidente más, poniendo en tela de juicio su competencia como alcaldesa de la ciudad más importante del Perú. La mesa de trabajo en cabeza de Ana Rosa y enseguida Fátima, se preguntan cómo una empresa con experiencia como Relima, incurre en tal error de contratación. Este incidente demuestra la incompetencia administrativa que se viene dando en la gobernación municipal.

5. POLICÍA DETIENE A MIEMBROS DE PATRIA ROJA SIMPATIZANTES CON SENDERO LUMINOSO
Miembros del grupo de juventud comunista, Patria Roja, fueron detenidos por la policía, bajo el cargo de tentativa de rebelión con el fin de convocar a un paro nacional. El abogado del movimiento ha dicho que esta situación se ha venido dando como un estigma, aunque puntualiza que la policía ha respetado la posición política del grupo, sin tacharlos de terroristas. Ha dicho que estas organizaciones políticas representan un espectro de filosofías políticas del Perú, y por tanto, son expresiones democráticas y de pluralismo. Patria Roja, apunta Sandro Parodi, dice que este grupo ha contribuido a un anacronismo en la pedagogía y en la calidad de la educación en Perú. Esto se refleja en la pésima calidad de los textos, comenta Ana Rosa, pues la poca eficiencia del aparato pedagógico se ve reflejada en estos casos. Además el corto tiempo de estudio no se aprovecha de manera racional, por causa de las huelgas.

6.OBISPO DE AYACUCHO DESTITUIDO POR PEDÓFILO
Gabino Miranda Melgarejo, ha sido destituido por el delito de pedofilia. Además de la destitución por orden del Vaticano, el ministerio público ha empezado una investigación contra el prelado. La mesa de trabajo ha comentado sobre el nuevo aire que se respira con la llegada del papa Francisco al pontificado.

Ver video:

7. PODER JUDICIAL ANULA INVESTIGACIÓN A EXPRESIDENTE ALAN GARCÍA
Congresistas rechazan la anulación del debido proceso, por parte del poder judicial en la anulación de la investigación al ex mandatario Alan García. Una posible prevaricación despierta suspicacias entre los legislativos peruanos por causa de este exabrupto jurídico, para los congresistas. Este choque de trenes de poderes, se da por la investigación contra el ex presidente por indultos a narcotraficantes y otros supuestos malos manejos. Sandro apunta que García se ha salido con la suya nuevamente por obra y gracia de sus artes como abogado. Ana Rosa dice que en gran parte el conocimiento de los pasadizos jurídicos por parte del ex presidente Alan García, ha contribuido a que se den estos casos de impunidad.
8. LA TOMA DEL CENTRO COMERCIAL EN KENYA
Por más de 24 horas una milicia radical islamista Al Shabab, ha asaltado un centro comercial en Nairobi, matando a más de cien personas en represalia por la intervención de militares kenianos en Somalia. A través de su cuenta en Twitter el grupo radical ha aceptado su responsabilidad en la masacre. A este respecto se refiere nuestro director Sandro, preguntándose cómo permite esta red social, hacer públicas este tipo de expresiones violentas. Ana Rosa comenta que estos hechos atroces solo producen terror y muerte, causados por los desordenes mentales de un grupo de fanáticos. La milicia keniana ha “protestado” asesinando y torturando a civiles inocentes, so pretexto de la intervención de tropas de Kenia en Somalia apoyando movimientos de la ONU. En un descarnado relato descrito por Ana Rosa, una testigo cuenta como comenzó el feroz ataque de los terroristas kenianos en el centro comercial. Nuestra compañera recuerda las épocas de los ataques terroristas en Perú y lo dramático de la experiencia de las víctimas.
9. ANA ROSA EN MISTURA
Nuestra compañera estuvo en una reciente feria de artesanías de dulcería y chocolatería. Se mostró fascinada por la habilidad de los artesanos para elaborar sus obras. Entre alfajores, figuras de chocolates, un rapero improvisado nos ha presentado los distintos productos de la invención de los reposteros artesanos del Perú. También una muestra de gastronomía tradicional, ha puesto el broche de oro a esta maravillosa feria.

10- NICOLÁS MADURO DICE QUE “EL HOMBRE ARAÑA” ES EL CULPABLE DE LAS DESGRACIAS DE SU PAÍS
El presidente de Venezuela dice que El Hombre Araña, el célebre superhéroe de la Marvel Comics, es culpable de la situación violenta de su país. Luego de asistir al estreno del filme, el mandatario venezolano dice que estimulada por el consumismo y la violencia, la juventud se arma. Sandro ha puntualizado que no solamente en esta serie de películas se ve la influencia de la violencia, sino en todo el cine y la televisión. Ana Rosa comenta que no solamente depende de los videojuegos, películas o series, sino que la formación en el hogar tiene mucho que ver.

Ver video:

11. FONCHI HABLA SOBRE 5-5-5 y LA OBRA TEATRAL “BUENAS NOCHES MAMÁ”
Fonchi nos hablado primeramente de la película 555, inspirada en la vida de Benjamín Soler Parraviccini, un famoso profeta y vidente argentino. El filme trata acerca de la obsesión de un hombre por Soler Parravicini, atraviesa por un estado de locura pensando solamente en los dibujos premonitorios de este profeta argentino. Dentro de la trama de la película, el espacio de un parque se convierte en un territorio sin tiempo y sin espacio, que tiene un papel clave en el desarrollo de la trama. Fonchi advierte que la producción de la película, así como su alucinante escena final con un tsunami gigante, la hace una propuesta cinematográfica muy atractiva de disfrutar. Los dibujos de Parravicini se convierten para el personaje principal, en una tabla de salvación tras la pérdida de una muchacha que viene a iluminar su sórdida vida. La muchacha se convierte en una clave de la locura del personaje, al carecer de una existencia concreta dentro de la narración del filme. El carácter apocalíptico de la cinta, se acentúa con una supuesta teoría conspiratoria que gira en torno a los dibujos que, piensa el protagonista, la CIA pretende confiscarle. El protagonista igual que Parraviccini, considera que su hija –la hija del profesor– es una suerte de mesías destinada a salvar el mundo de su fin en el año 2031.
En segundo lugar, Fonchi nos habla de Buenas Noches Mamá donde actúa nuestra compañera Ana Rosa. Ha puesto de relieve el dramatismo de la confrontación madre e hija y la tensión psicológica entre actores y espectadores. En la obra varios motivos conductores como el tic tac del reloj, consiguen sumergir en la atmósfera de tensión. Ha destacado la actuación de Ana Rosa, como una ejecución que logra transmitir sentimientos y emociones al espectador, lo que conmovió particularmente a nuestro compañero Fonchi. El conflicto madre-hija y la revelación ante el mundo y su ferocidad, es uno de los motivos principales de esta obra. Ana Rosa ha agradecido a Fonchi sus palabras, subrayando el peso emocional, sicológico y físico de hacer cada uno de los roles de la obra. Apunta que una de las intenciones de la obra, es reforzar los lazos emocionales de los espectadores y sus relaciones familiares. Manifestó que la actuación en la obra antes que un reto profesional más, ha sido una suerte de catarsis simbólica haciéndola mucho más sensible que con otras de sus actuaciones.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Fátima Chávez Gallegos / Coconductora
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista
MIT / Invitada Especial

EXTREMOS Episodio 257 / 09 de Setiembre de 2013

Posted by Extremos on septiembre 14th, 2013

1. ¿EL RAGGAETON INVADE SOL FRECUENCIA PRIMERA?
Sandro y Ana Rosa polemizan sobre los géneros musicales que se deberían integrar a la programación de la emisora. El tema La Locura Automática que Ana Rosa ha querido compartir no deja muy satisfecho a Sandro, quien no se muestra muy gustoso sobre la inclusión del género reggaetón. Sin embargo Ana Rosa, que argumenta a su favor, dado su gusto particular además de la actualidad de este popular género musical.

2- ¿POSEÍDOS DEL “RATING”?
Nos visita nuevamente la supuesta vidente Lucrecia Black, quien nos cuenta sobre una supuesta posesión de espíritus de la casa de un auxiliar de Panamericana Televisión situada en el distrito limeño de San Martín de Porres. Según Francisco Ramos, auxiliar de Panamericana de Televisión, entidades espirituales atacan sexualmente a su esposa e hijas. Tanto la esposa de Ramos como su hija Alison, manifiestan un frío inusual y perturbaciones sobre todo en la noche cuando la presencia intenta tocarlas. Sandro con marcado escepticismo, cuestiona la supuesta intención de reproducirse del espíritu, dada su ausencia de corporeidad para hacerse visible y la falta de sentido del asunto en materia reproductiva. La investigación realizada por el programa Panorama de Panamericana Televisión se vale de una vidente para analizar el caso. Según la parasicóloga hay una entidad y así como duendes que asedian esta residencia; dice que tal ser busca ser ayudado por parte de los habitantes de la casa, así como también, muestra una fijación por el espacio físico por haberse efectuado allí sacrificios rituales. En entrevista con nuestro programa, la vidente afirma que el espíritu de característica íncubo –energía masculina que extrae energía vital de las mujeres, tiene una fijación por la hija del auxiliar Ramos. Sandro interviene haciendo de abogado del diablo, con una postura científica que no haga parcial y sesgado el testimonio de la supuesta vidente; argumentando que la presencia no es otra cosa que sugestión colectiva. Fatima pregunta sobre la razón de que este ente haya sentido atracción por la chica. La supuesta vidente explica que el ser ha sido arrastrado inconscientemente por la joven hasta su domicilio. La vidente ha dicho que es parte de su impulso sexual espiritual, a pesar de no tener forma física material. Lucrecia, afirma que ésta es su naturaleza y que es preciso liberarlo de su fijación. Puntualiza que para deshacerse del ente es necesaria una preparación con fluidos sexuales en el lugar y luego proceder a liberarlo en otro sitio. Sandro y Ana Rosa, debaten, concluyendo que el episodio no es otra cosa que sugestión. Sin embargo, la conclusión queda al buen juicio de los escuchas.

3- ADIÓS AL MUNDIAL DE FÚTBOL
Hablamos de la derrota de la selección peruana, que desde el año de 1982 no clasifica a un campeonato mundial de fútbol. Uruguay venció 2 goles a 1 a Perú y con este resultado, la posibilidad de participar en el mundial Brasil 2014 se aleja. La entrenadora del equipo femenino de voleibol de Perú, Natalia Málaga, con gran indignación, ha dicho que si bien no se jugó muy bien, el papel del árbitro puede ser calificado de franco robo. Un aparente error de desconcentración permitió que el conjunto charrúa, sentenciara casi a último minuto la meta de la selección peruana. Ana Rosa dice que hace falta preparación, tanto física como sicológica, para poder ponerse al nivel de una competición de tanta exigencia como las eliminatorias mundialistas. La irregularidad de la selección Perú y la no aceptación del actual bajo nivel, afirma Ana, son defectos a corregir en el futuro. En este orden de ideas, el ex presidente Fujimori achaca la debacle de la selección peruana a que el presidente Omala, «saló» el encuentro de las eliminatorias. Esto según el ex mandatario, es un reflejo de la misma situación en otros temas esenciales del país como educación, salud, política, etc.

4. EL SUPERVOLCÁN
Científicos norteamericanos han hallado en las profundidades del Océano Pacífico, el que puede considerarse el más grande volcán de la tierra. Con un tamaño de 310.000 kms, sus dimensiones son similares a las Islas Británicas. Tiene 650 kilómetros de ancho y se formó hace 140 millones de años. Este megavolcán puede arrojar datos sobre la capacidad de magma que la corteza terrestre puede almacenar. El director de la investigación William Sager, de la Universidad de Houston, dice que en la tierra es posible encontrar supervolcanes –hasta el momento el Monte Olimpo de Marte, era el más grande del sistema solar con 625 kilómetros de anchura–. Este volcán está en el gran macizo del Pacífico, al noroccidente de la masa oceánica. Está a 1.500 kilómetros al este del Japón y 2 kilómetros bajo el mar. El Manua Loa de Hawai, era hasta ahora el más grande volcán de la tierra.

5- PERÚ POSIBLE QUIERE EVITAR QUE JUZGEN A SU “LIDER” ALEJANDRO TOLEDO
El partido político Perú Posible respalda al ex presidente Alejandro Toledo. La comisión de fiscalización investiga al político por desfalco en unas millonarias compras de Eva Fernenburg, suegra de Toledo. La legisladora Carmen Omonte pide un periodo de reconsideración para anular el acuerdo de reserva bancaria de los involucrados en el proceso que se desarrolla contra el ex mandatario. Los miembros del partido nacionalista son acusados de dilación durante el periodo de gracia otorgado, 120 días, por la Comisión de Acusaciones. Por tal motivo Omonte tuvo que retirar su solicitud. Toledo afirmó a la cadena Radio Programas del Perú, desde Italia, que regresará al país para defenderse de las acusaciones. En comunicación telefónica desde Europa, el ex presidente Toledo puntualizó que el proceso en su contra es una persecución política por parte de sus enemigos. De la misma manera afirmó que su equipo de abogados se encarga de su legítima defensa, contra lo que él considera «especulaciones» y respetando los procesos institucionales. Ante las solicitudes de un periodista de El Comercio, Toledo dijo estar en una importante reunión, primero negándose, y enseguida, impostando su voz, lo que hace surgir dudas sobre el verdadero comportamiento del político.

6- LA APOCALÍPTICA CAMPAÑA DE L.G. SUPERA LA FICCIÓN
LG ha lanzado una ingeniosa campaña de sus televisores ultra reality. En el comercial se instala el televisor en una oficina, a la manera de un cuadro con la vista de la ciudad. El cielo se oscurece de repente. En la escena se puede apreciar cómo se aproxima un meteoro a la tierra y es cuando los oficinistas entran en pánico lanzando palabras de alto calibre. Luego se les explica que es un televisor de ultra alta definición de LG.

Ver video:

7- EL MATRIMINIO OBLIGADO DE UNA NIÑA DE 9 Y UN NIÑO DE 11
En Egipto una jovencísima pareja forzada compuesta por un niño de once y una niña de nueve, se han comprometido en matrimonio como parte de un acuerdo comercial entre sus progenitores. Omar de once y su esposa de nueve, han contraído nupcias en una población egipcia. En el video publicado en la red de videos Youtube, ha despertado la indignación de organismos de protección de los derechos de los niños, afirmando que es antinatural y aberrante tal práctica.

8. EL TAMAÑO DEL PENE SI IMPORTA
Investigadores de la Universidad de Canberra, han demostrado que el tamaño del pene tiene una incidencia en la elección por parte de la mujer. El tamaño del pene puede ser un gran atractivo para las mujeres. Al parecer, esto es un rezago de las conductas primitivas y heredadas del homo sapiens para la elección de la pareja reproductiva.

9. OBAMA INSISTE EN INTERVENIR SIRIA
Ante una creciente oposición por parte de distintos gobiernos mundiales, el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, insiste en la necesidad de intervenir con tropas en Siria. La principal justificación del mandatario de la superpotencia militar, se centra en la utilización del régimen de Bashar Al Assad de armamento químico en contra de la población civil. En un video de la cadena CNN, se pueden ver en hospitales improvisados varias personas, en apariencia, víctimas de los ataques feroces del dictador contra la población inerme del país árabe. El departamento de Estado de Estados Unidos dice que habrán ataques relámpagos contra las tropas de Bashar Al Assad. Por otra parte, el Papa Francisco ha iniciado un ayuno para pedir fervientemente por la paz y evitar una guerra por causa del conflicto sirio. En un llamado a una jornada ecuménica, varios líderes espirituales musulmanes y ortodoxos, se aunaron a la cadena de oración del pontífice católico por la paz. Por otro lado el presidente de Rusia, Vladimir Putin, se opone abiertamente a la intervención militar de Estados Unidos en Siria, sin la previa autorización del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Rusia dice respaldar militarmente a Siria dado el caso de que se diera un ataque. Así pues, el mundo está en vilo por el transcurso del conflicto en Siria y la posible entrega por parte de este régimen de su arsenal de armas químicas a la comunidad internacional.

10- HAPPY MANAGEMENT Y MÁS SOBRE BUENOS AIRES: ¿CÓMO HACER QUE LAS COSAS PASEN? IX
Ana Rosa nos cuenta sobre la relación que hay entre la vida comercial y la vida de pareja, que ha descubierto en el libro. Su reflexión se centra en las semejanzas de un chico que corteja a una chica y la de una empresa que seduce a sus clientes. Nos dice Ana: “al igual que una compañía se ofrece como proveedor exclusivo de un servicio que solamente ella puede dar, de esa manera el chico se presenta a la chica como la mejor elección en cuanto a propuestas. Sin embargo la estabilidad es peligrosa, puesto que la confianza deriva en desinterés por una de las partes. Pues el proveedor debe estar atento a las necesidades”.

Sandro nos cita un par de frases favoritas extraídas del libro de Martín Vivanco: “A cualquier mujer le gustaría ser fiel, lo difícil es hallar el hombre a quien serlo”, tomada de Marlene Dietrich, la gran actriz germano-americana. Oscar Wilde contribuye con otra gran frase que figura en el libro: “Uno debería estar siempre enamorado; por eso jamás deberíamos casarnos”.

Ana Rosa puntualiza que una de las grandes enseñanzas del libro es la fidelidad mutua, a la breve fidelidad con un solo cliente. Sandro bromea con ella sobre la fidelidad y el baño; es decir que estos dos factores en su concepto van de la mano. En el libro, la crisis es un momento de afianzamiento de la relación en la confianza, apunta Ana Rosa. Para ella el autoconocimiento y mutua adaptación son una de las claves del libro del autor español.

Sandro nos comenta sobre dos libros: El Lenguaje del Cuerpo de Allan y Barbara Pease y Como Hacer que las cosas pasen de Guillermo Echevarría. En el primero, la risa, nos cita Sandro, es importante para el corazón, para reducir calorías, para mejorar el pulso cardiaco y para mejorar incluso el apetito; reír a la pareja es importante para relajar y dar confianza en el otro. La risa distensión el cuerpo y la mente, regula la respiración y mejora la salud. En resumen, la risa es una gran terapia tanto para la salud corporal como para la estabilidad sicológica. Del segundo libro de Guillermo Echeverría, Sandro nos lee parte del capítulo 16, que nos habla de los desafíos que se presentan diariamente en el fascinante mundo del coaching empresarial.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Fátima Chávez Gallegos / Coconductora
Juanito Matasuegra / Comentarista Invitado

EXTREMOS Episodio 157 / 12 de Setiembre de 2011 (35 ANIVERSARIO SFP 17 SET 1976 – 2011)

Posted by Extremos on septiembre 14th, 2011

1. 35 AÑOS DE SOL FRECUENCIA PRIMERA RTVN
Cada 17 de Setiembre se cumple un año más de la creación de Sol-Frecuencia Primera ideada en setiembre de 1976 por Sandro Parodi Cerna. Cientos de jóvenes a lo largo de estos años han hecho suyo este sueño aportando su creatividad y dejando su imborrable huella.

Sandro comenta que cuando inició esta creación no pensó que perduraría tanto tiempo y mucho menos que hoy estaría en boca de personas de todo el mundo, en calidad de escuchas y también de clientes o proveedores. Ana Rosa comenta que esta creación lo concibió cuando era prácticamente un niño, cualquier persona mayor en ese tiempo, pensaría que era un juego más de un niño que se le había ocurrido “jugar a la radio” pero no se imaginaron las personas adultas que estaban a su alrededor las repercusiones que ha tenido a lo largo de este tiempo.

Sandro nos traslada a 1990, cuando ocurrió la inauguración de este concepto como empresa: Frecuencia Primera Producciones S.A., tiempo en el que personas allegadas le decían que no dijera que fue creada desde 1976, sino que era creación de ese momento pues se vería mal. Ana Rosa recuerda que lo peculiar de la radio fueron los distintos nombres que con el paso del tiempo han ido cambiando. Sandro menciona: “Canal 200 Televisión, InterTv, Frecuencia InterTv, Frecuencia Primera y recientemente, desde 2009: Sol-Frecuencia Primera” en el que se fusionan Sol, Comunicación Más Allá de los Sentidos y la tradicional Frecuencia Primera.

35 años en los que muchas voces y sueños llegaron para quedarse y que perdurarán mientras existamos. Sandro recuerda las diferentes etapas de le emisora desde la que simulaba estar al aire manteniendo una programación “off the air”, los clubes de fans, al aire a través de otras emisoras y finalmente nuestras transmisiones propias a través del Internet siempre manteniendo una personalidad única y diferente al medio que nos acogía. Es pues, que SOL FRECUENCIA PRIMERA es un medio vivo que siente, aprende y crece a lo largo del tiempo.

2. 10 AÑOS DESPUÉS DEL 9/11
Se cumple una década después de la inhumana serie de atentados terroristas en Nueva York, Virginia y Pensilvania, Estados Unidos que dejaron como saldo la desaparición de el complejo del World Trade Center incluyendo las icónicas “Twin Towers” (Torres Gemerlas), producto de la colisión forzada de dos aeornaves de pasajeros así como la colisión de otra contra El Pentágono en el estado de Virginia, y la toma del Vuelo 93 de la aeronave de pasajeros de la empresa United Airlines, en la que se cree que un grupo de pasajeros se sacrificó estrellándola en un paraje desierto pues la nave habría tenido como objetivo la Casa Blanca (White House). Este atentado fue dirigido aparentemente por la red terrorista Alqaeda, siendo este episodio el que desencadenaría la guerra entre Estados Unidos y Afganistán. Más de 15 mil trabajadores quedaron atrapados en las Torres, se escuchaban los alaridos de las víctimas aún con vida, algunos optando por lanzarse al vacío. Los amplios hospitales y bomberos, no se daban abasto para atender a todos los heridos para posteriormente ser ayudados por personas voluntarias de salud. En aquel día Estados Unidos se declaró en Estado de Emergencia, cerrando todas las entradas y salidas de vuelos. Del mismo modo, ordenaron la urgente evacuación de los agentes que pertenecían al servicio secreto, que rodeaban la Casa Blanca, ante la posibilidad de un cuarto atentado. Posterior a ello, un cuarto avión, el vuelo 93 de United Airlines, se estrello en la ciudad de Pensilvania.

Sandro comenta que este hecho deja una “gran herida” en la Humanidad independientemente de quien lo haya causado, ha dejado grandes cambios geopolíticos y por cambios de política de los países opositores. Asimismo, una década después la economía de Estados Unidos se desploma, entre otras razones, por el gran descomunal gasto de crédito para uso en tecnología para la búsqueda de Osama Bin Laden.

Ana Rosa comenta que ellos toman el nombre de “Dios” para hacer estos actos criminales de violencia distando mucho de la imagen de Dios, que para las personas creyentes significa “amor”. Todo esto se debe a la insania de alcanzar el poder, matándose unos a otros en nombre de Dios. Karem comenta acerca de la imagen enviada por Fonchi, sobre un hombre lanzándose de una de las torres (THE FALLING MAN), ante las llamas y el humo que abrazaban el rascacielo antes de desplomarse por completo. Es una imagen que creó mucha conmoción en el mundo. No puede ser posible dar “la vida” para incluso terminar con la de otras. “A ciencia cierta no se sabe, quien era ese hombre que caía, se cree que era Jonhatan Rillie de 43 años, quien trabajaba en uno de los restaurantes en uno de los últimos pisos” dice Sandro. Asimismo Ana Rosa comenta que evidentemente ese hombre no quería morir, debe haber sido muy terrible lo que estaba pasando que ha escapado de eso sin saber una milésima de esperanza. Asimismo, Sandro agrega que la vista del resto de la ciudad a través de la ventana, simbolizaba de alguna manera estar a salvo, entonces al querer alcanzar eso, decidió lanzarse.

Sandro hace recordatorio a Ana Rosa acerca de las películas “Vuelo 93” y “United 93” (Flight 93 y United 93), el cual los pasajeros fueron quienes sabotearon el acometido por parte de los terroristas. Ana Rosa concuerda con ello, porque hubo muchos testimonios por parte de los familiares de las personas que integraban ese avión, quienes se comunicaban segundos antes de perder la vida.

Por otro lado, hace 10 años, el 21 de setiembre, 12 días después de la serie de atentados, Mark Stroman (31) disparó a Rais Bhuiyan, un empleado de una gasolinería en Dallas, Texas. Este hombre era el tercer musulmán que disparaba, fingió estar muerto para evitar otro disparo, grabando astutamente a su victimario. Stroman tomo por su cuenta la “justicia” de forma muy personal para vengar a los compatriotas del atentado “11 de setiembre” Al ser detenido por los agentes policiales, les explicó: “lo que todo americano quería hacer. Estamos en guerra”. Finalmente, condenado a pena de muerte dos meses antes de la cumplir 10 años este atentado del “11 de setiembre”.

Sandro comenta que si no se hace nada, se tiene que tomar iniciativas en realizar de alguna manera justicia. Karem discrepa con el comentario porque no está bien esta acción, la persona quien atendía en esa gasolinería no fue quien mato a todas las personas de ese atentado. Asimismo, Ana Rosa comenta que la violencia genera más violencia; porque se está cayendo en la misma psicología de los terroristas. Además, la gente que murió en el atentado de las torres gemelas son el equivalente a estas dos personas quien mato este hombre en la gasolinería y en ninguno de los casos las victimas no tenían nada que ver lo que realmente originaban el problema, no se estaba solucionando la raíz del problema.

Ver video:   http://elcomercio.pe/mundo/1284964/noticia-videos-como-informaron-principales-medios-mundo-11-s

 3. ALFREDO GAVIDIA OLIVO NOS VISITA
Nos visita Alfredo Gavidia, famoso personsaje de la historia de Sol Frecuencia Primera quien desde comienzos de los años ochentas y hasta 1985 se le mencionaba como encargado de la Parte Técnica de nuestras emisiones aún fuera del aire.

Alfredo, natural de Pallasca – Ancash recuerda los momentos vividos en Intertv (hoy Sol Frecuencia Primera) junto a la familia de Sandro, en el distrito de Barranco. ”Recuerdo que fuimos a un hotel (Hotel Carusso hoy Hotel Las Américas Carrera) a realizar una entrevista a un Grupo artístico mexicano, “Chiquilladas”, fue la primera entrevista que realizaste”, recuerda. Los recuerdos empezaron a fluir, como el desayuno-almuerzo en casa de Sandro, en octubre de 1983 junto a su familia y a José Salinas Castillo, creador y conductor del programa radial EL TIO PEPE, junto a su hijo Pepe Junior y su hija Janet. También asistió el payasito “Patotín” (José Villanueva). Aquella mañana Sandro declaró la necesidad de hacer Frecuencia Primera una REALIDAD.

Alfredo comenta a Ana Rosa que Sandro tenía entonces mucho entusiasmo y cada día se preparaba, era una vocación que él tenía, por eso hoy Sol Frecuencia Primera se mantiene y es una realidad”. Sandro recuerda el engorroso uso entonces de cassettes para la creación de producciones. Era impresionante el volumen del material que había que manipular para cada producción.

Ana Rosa comenta que cuando uno se relaciona con personas que están haciendo lo mismo, si te toman en serio porque ven que tienes el ímpetu pero si se relacionan con medios de comunicación que ven únicamente el objetivo lucrativo o personas que no están en el medio, es ahí donde piensan “están jugando”. Sandro comenta que a pesar de haber pasado momentos muy agradables, también hubo momentos muy tristes y dolorosos. Si bien uno puede actuar de buena fe, existe gente perturbada en las organizaciones, es por ello que uno tiene con los ojos bien abiertos porque no se sabe cuándo puede toparse con ese tipo de gente.

Por otro lado, Sandro hace recuento de todas las voces emitidas desde los inicios en el Sol-Frecuencia Primera. Hoy en día todas esas personas que han pasado por la radio, ahora se encuentran en diferentes empresas de comunicación. Asimismo, una de las voces que pasó por la radio fue Gisella Vargas Ochoa, quien trabaja ahora como columnista en Perú21, en el año de 1990 trajo a la radio un grupo numeroso de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad Garcilaso de la Vega. De ese grupo salieron muchas voces, entre ellas la de Ana Rosa. Sandro recuerda a algunas de las voces ícono de Frecuencia Primera como la juvenil Mónica Pajares Roncal (1986 – 1990), actualmente dedicada a su familia y a la publicidad, Carla Vidal Chávez (1989) con su tono “ronquito y dulce” quien aunque solo grabó una vez su voz fue “remasterizada” y perdura hasta nuestros días, Milagros García, Paola Trancón, Elena Acuña, etc para llegar a las más contemporáneas como las frescas voces de GEM y Chica Migraña.

Ana Rosa comenta que varios de sus compañeros de la universidad hicieron radioteatro en Sol-Frecuencia Primera y el lugar de las reuniones era en la sala (lugar tradicional), en Barranco. Todos eran muy jovencitos. Sandro nos traslada en el túnel del tiempo a través de un video del año 1990, mes de octubre, donde se visualiza la inauguración de Sol-Frecuencia Primera ya como empresa. En estas imágenes, se encuentra Ana Rosa dando declaraciones acerca de la misión de la radio en marcha.

Pepe Irei persona importante para Sol-Frecuencia Primera, quien abrió la puertas en el año 1991, en Radio Inca Turbo Estéreo Frecuencia Modulada, catapultando a programas preexistentes de nuestra emisora como “Ilusiones Eternas” y el inolvidable “Amanecemos Contigo” y “Eros”, etc. Lo que falto y en esos momentos debió existir fue el contacto con auspiciadores o con firmas que valoren la proyección de las cosas.

4. PERIODISTA FUE CONDENADO A TRES AÑOS DE CÁRCEL EFECTIVA  ACUSADO SIN PRUEBAS DE DECIR: “ENANO ERÓTICO” A UN FISCAL
El periodista Paul Garay se encuentra recluído en el Penal Castro Castro acusado de llamar “Enano Erótico” al Fiscal Agustín López Cruz de la ciudad de Pucallpa, en Ucayali – Perú. Paul niega esta acusación, que todo esto es parte de una venganza por las denuncias de diversos casos de “presunta inconducta funcional”. Ana Rosa y Karem concuerdan acerca de la injusticia que se vive día a día en el Poder Judicial.

Ver video:   http://trome.pe/actualidad/1272490/noticia-lo-meten-preso-decirenano-erotico-fiscal

5. “POTTER” DE AL FONDO AL SITIO AHORA CANTA Y ENCANTA
En el episodio anterior 156, tuvimos una rápida comunicación vía telefónica con Gianfranco Vértiz, quien encarna el personaje de “Potter” en la serie televisiva “Al fondo hay Sitio” de América Televisión. Ahora, Vértiz nos presenta su nueva interpretación musical: “No me hagas esto corazón” del disco promocional “¡Ay corazón!”.

Gianfranco nos cuenta que hay una pequeña inspiración justamente en el personaje de la serie (Potter), por todos los acontecimientos negativos que le suceden decide interpretar esa canción que hable de su amor por el personaje Mía (desarrollado por la actriz Chiara Molina). En la vida real Gianfranco declara que Kiara es una buena amiga. Sobre la personalidad de “Potter” Gianfranco responde que tiene algunas “cositas”, porque de alguna manera el guionista siempre toma un poco de la personalidad del actor y lo mezcla con el personaje. Sandro comenta que no veía la serie, hasta que Ana Rosa empezó actuar allí. En un episodio vio como golpeaban al personaje de “Potter” haciendo de “Nerd” hasta hacerlo llorar, desde ese momento le gustó la serie. Gianfranco comenta que justamente el personaje no tiene miedo a nada, así le peguen, siempre estará dispuesto a pelear y eso es lo que lo hace divertido.

Sobre su música Gianfranco responde que en un principio quiso hacer un single con 4 canciones pero conforme pasaron los meses decidió sacar un Álbum con 7 canciones, que hay una mezcla de rock, latinpop, baladas. Sobre sus primeras presentaciones públicas Gianfranco comenta a Karem que el Circo de la serie le ha permitido presentarse frente a público numeroso y probar el resultado de sus canciones. Declara que al salir del circo el público lo felicitaba y preguntaba dónde estaban los C.D.

Sobre decidir entre la actuación y la música Gianfranco responde que su pasión está inclinada hacia el arte y tomaría la opción de actor y si bien la música está dentro de él, siente que la actuación es primordial. Ana Rosa comenta que la faceta de actor siempre ayuda mucho a un cantante para poder interpretar con verdaderos sentimientos las canciones. Del mismo modo, Gianfranco opina que va unido la faceta de actor con la de cantante.

Sandro le pregunta si en la imagen que utilizará será la misma de “Potter” o la cambiará. Gianfranco responde que le dirá adiós a los lentes por el momento y al vestuario. La idea es cambiar la perspectiva de la gente sobre el cantante y el actor, que sepan diferenciarlo.

“Cómo una persona bastante joven como tú, puede haber logrado instalarse tan rápido en una teleserie de éxito a nivel nacional, y que puedes aconsejarle a una persona de la misma edad para que logre ello, teniendo talento” preguntó Sandro. “El talento tiene mucho que ver, así seas mayor o menor, tienes que saber explotarlo porque si no lo haces en su debido momento puedes arrepentirte.

6. JOSEPH NOS VISITA
“Amanecemos Contigo”, uno de los programas más recordados de Sol Frecuencia Primera producido entre 1992 y 1996 y transmitido en vivo por Radio Inca FM tuvo muchos personajes durante la emisión del programa. Sandro se comunica con José Peralta Paucarima, “Joseph”, quien llegó por una de las convocatorias realizadas, para luego quedarse y no solo convertirse en uno de los integrantes del elenco y de la familia de Sol Frecuencia Primera sino en una de sus estrellas.

Sobre su primer encuentro con el programa “Amanecemos Contigo” y con nosotros Joseph nos cuenta que a pesar de estar enfermo se presentó a la convocatoria y lo que le agradó bastante fue el grato ambiente, las personas amigables y se sintió como en casa.

Ana Rosa recuerda que cuando “Joseph” llegó, iba a cubrir un puesto de apoyo para posteriormente integrar el programa “Amanecemos Contigo”. Joseph recuerda que en ese entonces toda comunicación era vía telefónica, no se tenía acceso a Internet y a pesar de ello se tenía mucho contacto. Sandro acota y recuerda que en abril de 1996 durante “Amanecemos Contigo” Sol Frecuencia Primera inició sus transmisiones vía Internet y además fue la primera en tener secuencias relacionadas a esta vía como “Open Net” y correos corporativos de UGEPESA.COM.PE para todos sus escuchas.

Sandro recuerda que Joseph que fue uno de los mayores activistas en el famoso “cruce” de llamadas telefónicas el cual consistía llamar a un teléfono que nadie contestaba y se mezclaba con otro teléfono.

Presentamos una serie de vídeos de cómo se producía en vivo el recordado programa AMANECEMOS CONTIGO. Joseph recuerda que la cabina era bastante estrecha. Había que salir uno para que pueda entrar otro pero en esa cabina “fuimos muy felices”, nos mantenía muy unidos, a comparación de otra cabina que tuvimos que era más espaciosa. Asimismo, Sandro comenta que fue todo un reto conducir el programa de forma hablada al casi 100%, durante 6 horas. Joseph agrega que fuera del horario del programa Joseph se iba a recibir los comentarios del público que lo llamaban a su estudio fotográfico J.R. Revelados en la Calle Julio C. Tello en el distrito limeño de Lince. Joseph recuerda claramente lsa salidas después del programa, al amanecer para ir a tomar desayuno todos juntos.

Sandro comenta que Ana Rosa tiene en mente un proyecto de “Reencuentro Amanecemos Contigo” y se podría hacer en el estudio de Sol-Frecuencia Primera y las personas que se encuentran fuera de Perú pueden intervenir vía Skype y de ese modo podrían comunicarse varios integrantes para este reencuentro. “Fui feliz como escucha, como apoyo, como integrante. Si bien pertenecí a la generación “dorada” y la anterior también lo fue porque ni yo o los chicos nos hubiéramos quedado enganchados con el programa” reflexiona Joseph. Agrega que teníamos un productor súper exigente que nos hacía practicar horas, el producto estaba bien trabajado”.

Karem comenta que el video que visualiza se ve un equipo muy unido con calor familiar y le parece precioso ver a un gente hacer lo que realmente les gusta y al haber pasado tanto tiempo debe ser enternecedor verse al tener recuerdos tan bonitos. Joseph comenta que fue un privilegio participar a lado de sus amigos hasta que el productor se torno más exigente entonces fue cuando se convirtió en un “trabajo”, fuera de eso fue una reunión de amigos.

Sandro despide y agradece a Joseph por la entrevista a Sol-Frecuencia Primera que siempre rinde homenaje a las personas que de alguna manera contribuyeron con un trozo de su vida para su construcción.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=YTUZG5YfStQ

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=Ece7TvPqsnc

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=e8_999fDc9o

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=h17mVzEe1is

7. FALSO TAXISTA ASALTÓ Y VIOLÓ A EMPRESARIA CON UN MES DE GESTACIÓN
Un hecho indignante le ocurrió a una empresaria que retiro 36 mil nuevos soles, en la Av. Pezet, en el distrito de San Isidro en Lima. Tomó un taxi sin imaginar que el falso taxista dejaría subir a dos delincuentes (hombre y mujer) en el cruce de Av. Del Ejército para robarle la suma retirada y luego trasladarla a otro cajero bancario en la Av. Habich en el distrito de San Martín de Porres para robarle otra suma equivalente a 30 mil nuevos soles. Posterior a ello, la trasladaron a una cochera oscura donde uno de los delincuentes abusó sexualmente de ella, para luego abandonarla en las inmediaciones de los barracones del Callao. Fue allí donde pidió ayuda y la trasladaron urgentemente al Hospital Rebagliati, donde su estado actual es de amenaza de aborto pues tiene un poco más de un mes de gestación. La DIRINCRI del distrito de San Miguel, investiga el caso para dar con los delincuentes de este tan abominable hecho. Sandro comenta que estos actos delictivos son más despreciantes y nadie hace nada para pararlos. Del mismo modo quisieron robar medio millón de dólares del Real Plaza pero lo que acaba de pasar es abominable.

Ver video:   http://elcomercio.pe/lima/1278019/noticia-falso-taxista-asalto-violo-empresaria-mes-gestacion

8. PANDILLEROS ASALTARON Y VIOLARON A FARMACÉUTICA Y POLICÍA SE RIE
Una Joven farmacéutica de 25 años, fue asaltada y abusada sexualmente en su farmacia de Pamplona Alta, distrito limeño de San Juan de Miraflores, por tres pandilleros, menores de edad. La joven asegura que estos sujetos, a quienes encontró robando dentro de su negocio son los mismos que le arrancharon su mochila en la puerta de su local comercial. La familia de la joven logró capturar a estos pandilleros según las características de la joven, quien luego los denunció en la comisaría sin embargo fue grande su sorpresa cuando luego de horas salieron en libertad porque según la Fiscal Irma Díaz, la palabra de la agredida no basta para denunciar a los menores, pese a no contar con la pericia de las prendas intimas. Pero esto no fue todo, en la Comisaría, los guardias se mofaron de su dolor y hasta dudaron de su honor. Tras salir de la comisaria, uno de los menores regresó entre lágrimas para denunciar que había sido amenazado de muerte por su supuesta víctima. La familia de la joven rechazó esta versión. Sandro comenta que este acto es una humillación total hacia la víctima, ha tenido que llegar a esto para poder demostrar la insania de estos mal nacidos y para colmo los dejan libre.

Después de pasar por el médico Legista, la joven ultrajada, llegó acompañada por su esposo al Hospital María Auxiliadora comporbándose el ultraje. Es así que el Ministerio Público formalizó la denuncia contra los adolescentes y solicito el internamiento preventivo por los delitos de violación y robo agravado. Además, la joven recibiría ayuda por parte del Ministerio de Justicia y se investigaría el caso del porque no se intervino antes. Los menores se encuentran sin paradero y la joven se encuentra temerosa por recibir represalias.

Ana Rosa comenta que si se captura a los delincuentes de este caso y el anterior, al poco tiempo estarán libres habiendo cometido peores delitos. Si son menores de edad deberían optar por darles trabajos forzados, que les enseñen a ser hombres de verdad.

Sandro comenta que lo mismo sucede en la Comisaria de Barranco en la ciudad de Lima en Perú, que cuando se captura al delincuente luego pasa a ser denunciante porque le dan dinero al policía, sabe Dios qué tipo de formación habrá tenido ese “policía”. Asimismo, Ana Rosa opina que ese es el problema que pasamos la mayoría de ciudadanos porque no se encuentra la protección que debería darnos la policía.

Karem comenta que a los policías no les gusta trabajar, que cuando van a realizar una denuncia les da pereza moverse y a estos chicos les da pereza trabajar que desean obtener las cosas fáciles.

Ver video:   http://trome.pe/actualidad/1281343/noticia-pandilleros-violaron-farmaceutica

9. CAPTURAN A DELINCUENTES QUE ASALTARON A MUJER EN MIRAFLORES
Delincuentes identificados como Víctor Enrique Ríos López (20) alias “Pitufo”; Sergio Erick Ramírez Usategui (19), alias “Hisopo” y Bryan Manuel Rojas Reyes (20), alías “Loco Bryan”, quien presentaba antecedentes por robo agravado, fueron capturados y trasladados a la Comisaría de San Antonio en el distrito de Miraflores en Lima. Estos sujetos integraban la banda “Los bujilleros de Surquillo”, le robaron la cartera a una mujer para luego pedir 700 nuevos soles para la devolución de sus pertenecías. Fueron capturados cerca al Teatro Marsano donde citaron a su víctima.

Sandro comenta que este tipo de hechos da mucha impotencia y que hace mucho tiempo atrás le sucedió algo parecido a Ana Rosa. Karem señala que le causa mucha intriga y a medida que va escuchando este tipo de noticias son cada vez más jóvenes las personas quienes cometen estos delitos.

Ver video:   http://www.rpp.com.pe/2011-09-07-capturan-a-delincuentes-que-robaron-a-mujer-en-miraflores-noticia_401518.html

10. LA NASA ENVIA INFORME ACERCA DE POSIBLES ENCUENTROS EXTRATERRESTRES
Los Científicos de la Universidad de Pensilvania  Sethh D Baum, Jacob Haqq-Misra junto al astrobiólogo de la NASA  Shawn Dogamal Goldman envían una advertencia acerca de posibles contactos con seres extraterrestres. Esta advertencia significa que de alguna manera nos da entender que los extraterrestres existen. El informe que envían los científicos de la NASA, afirma que podrían de ser tres tipos el encuentro con una civilización extraterrestre. El primero podría ser benéfico porque revolucionaria nuestra existencia, podría existir un intercambio en los conocimientos científicos, tal vez un anticipación a las catástrofes globales, en el segundo sería neutral, es decir están entre nosotros sin que nos demos cuenta y que ocultan su presencia, en el tercero sería terrible para la humanidad, podrían atacarnos, esclavizarnos o eliminarnos por ser peligro potencial por el daño al medio ambiente. Sandro comenta que este informe enviado por la NASA es un enigma porque no se sabe como uno se podría comportar. Ana Rosa opina que son posibilidades que llaman más la atención, es un continuo pensar de los seres humanos en pensar de los seres humanos en la posibilidad de existencia de otras vidas a parte de la humana y siempre ese temor de que pasaría si es que llegan, por eso existen varias películas sobre invasiones.

Karem opina que los extraterrestres que vendrían serían superiores en inteligencias por lo que se parecen. Sandro agrega que no duda que están aquí mismo y ya desde hace mucho tiempo deben haber interactuado con los gobiernos y corporaciones, esto implica que no necesariamente sus intenciones son altruistas o celestiales sino que son tan mundanos como nosotros mismos.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=LUDNhPXAEBc

11. MANCHA SOLAR SE IMPACTA CONTRA EL CAMPO MAGNÉTICO TERRESTRE
La NASA advirtió sobre una mancha solar que entró en erupción en la noche del martes pasado, arrojando un filamento con dirección a la Tierra que de golpear el campo magnético terrestre, podría provocar fallas tecnológicas (señales GPS, comunicaciones por radio y redes de energía) en nuestro planeta. Según el Observatorio Solar y Heliosférico, la masa que emerge del lugar de explosión solar se dirige hacia el sur de la Tierra, teniendo una intensidad máxima y puede alcanzar los 5 millones de kilómetros por hora.

12. THE FALLING MAN Y EL 9/11
Fonchi, en su acostumbrada sección de comentarios nos habla sobre la polémica foto de THE FALLING MAN, captada por el lente del periodista Richard Drew cuando un hombre se lanzó al vacío desde una de las siniestradas torres del World Trade Center el día del atentado terrorista del 11 de setiembre de 2001. Fonchi recuerda la controversia sobre el pictograma en torno a si éste debía publicarse o no. En lo personal hay un aspecto estético e informativo y por otro lado podría ser tomado como “morboso” que busque vender más. Hasta qué punto los medios de comunicación en el Perú deben mesurarse o exponer. Sandro comenta que esta imagen le impacto mucho porque eran los últimos minutos de esta persona, y esto no lo pensó hasta antes de ello porque trabajaba en los últimos pisos de la Torre Norte.

Esta foto es tan impactante que fue premiada en el año 2001, pero muchos medios por cuestión de respeto a los deudos se abstuvieron mientras otros si la explotaron al máximo, añade Fonchi. Fonchi resalta que el drama de este hombre fue en tomar la decisión de morir quemado o morir de un golpe saltando al vacío. Es una lástima que en nuestro planeta se vivan estos episodios de humanización. Fonchi cree que si alienígenas vieran esta situación lo podrían tomar absolutamente incrédula. Sandro agrega que este hecho lo hicieron en nombre del “amor”. Fonchi comenta que esto se da cuando el amor se convierte en una “obsesión”, en este caso ya no es solo amor sino es fanatismo religioso y estas son las consecuencias de ello, se pierde toda objetividad y en nombre de Dios y la Iglesia somos testigos de cuántas muertes o guerras se han desatado.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

 

13. ANONYMOUS ATACO NUEVAMENTE
Las páginas web del Poder Judicial y del Gobierno peruano fueran atacadas nuevamente por el colectivo de hackers “Anonymus”. Hicieron su acometido con ayuda de las redes sociales, la obra fue denominada “operación justicia” y el primero en sufrir fue la página web del Poder Judicial (pj.gob.pe). Anonymus justificó su ofensiva como protesta ante la corrupción y del crecimiento de la delincuencia para luego proseguir con las páginas de Presidencia de la Republica, Ministerio de Defensa, ESSALUD y el programa Estatal PROJOVEN. Asimismo, accedió a la base de datos del Partido Perú Posible, hicieron público los datos personales (D.N.I., dirección, teléfonos, email, entre otros detalles) de 113 militantes e hicieron público el nombre de usuarios y contraseñas de los responsables del sitio web. Asimismo, las páginas webs de las Municipalidades de los distritos limeños de Villa María del Triunfo, San Miguel, Pueblo libre, entre otros fueron víctimas de sus ataques.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Karem Uriol / Conconductora
Psic. Alfonso Diaz Klatt / Comentarista
Joseph / Enlace Telefónico
Alfredo Gavidia Olivo / Enlace Telefónico

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2011

EXTREMOS Episodio 148 / 11 de Julio de 2011 >DÍA 11<

Posted by Extremos on julio 17th, 2011

1. CASI 25 AÑOS DESPUÉS INAUGURAN EL TREN ELÉCTRICO
Abril de 1990, tres meses antes de acabar su mandato, el Presidente Alan García presentó sólo 1,8 kilómetros del Tren Eléctrico en medio de denuncias de corrupción y gran molestia de los distritos donde quedaron inconclusas las obras.

Hoy, casi 25 años después de haber empezado la obra y 21 de haberse “inaugurado” por primera vez, a pesar de la lluvia de críticas, inaugurará el primer tramo de la línea 1 del sistema de trenes que recorrerá nueve distritos –desde Villa El Salvador hasta el Cercado de Lima– en menos de 30 minutos. Sin embargo, lo que se va a poner en funcionamiento no es la ruta completa, pues, según el proyecto, tenía que llegar hasta el distrito limeño de San Juan de Lurigancho.

Pero no solo los viajeros recorrerán un trayecto incompleto, también tendrán que esperar más tiempo para abordar un tren. Actualmente, solo hay cinco trenes, por lo tanto, la frecuencia de llegada podría superar los 15 minutos de espera. No obstante, aseguró que el consorcio Tren Lima (operador del Tren Eléctrico por 30 años) se ha comprometido en adquirir 19 trenes, que llegarían desde fines de 2012 (cuando el mundo acabe).

Sandro comenta que es una obra que se tenía que culminar porque había muchos recursos que no le daban uso. Ana Rosa está de acuerdo y opina que ojalá sea un medio que ayude a la población, ya que el tránsito vehicular es intenso, sobretodo en determinadas horas. A todo esto se espera que sea una obra bien construida porque no valdría de mucho si al poco tiempo se desmorona y no por el afán de terminar la gestión, inaugurarlo antes y aludir la conclusión de la obra.

2. ASESINAN A CANTANTE FACUNDO CABRAL
En un confuso incidente, cuando iba rumbo al aeropuerto de Guatemala, el cantante argentino Facundo Cabral fue asesinado a tiros. Se cree que una supuesta relación con el narcotráfico de parte de su representante habría motivado el fatal hecho.

Sandro nos cuenta la anécdota que vivió en 1987, cuando se encontraba en el Hotel Crillón para realizar una entrevista al actor Héctor Bonilla, en aquel entonces junto a “Koty” en el marco del festival CICLA donde acudían muchos artistas de muchos tipos, músicos, instrumentistas, poetas, escultores, etc. Los organizadores del evento se esmeraron muchísimo proporcionando información de prensa a SOL – Frecuencia Primera, pero la mayoría de nombres que figuraba en la lista, eran personas desconocidas en aquel entonces para Sandro, a excepción del actor mexicano Héctor Bonilla, a quien habían ido a realizarle la entrevista, a su vez el actor de trayectoria Ricardo Blume se aunó a la entrevista.

Luego de la nota a Bonilla, el organizador del evento presentó a Sandro a Facundo Cabral y Rafael Amor quienes estaban placidamente desayunando en el lobby. A continuación Sandro nos presenta un pequeño extracto de la entrevista realizada en 1987 a Facundo Cabral para Sol – Frecuencia Primera. El ya fallecido artista, manifiesta que fue alcohólico a los 14 años, que incendió dos escuelas y tuvo 12 robos calificados en su infancia y considera que el fue un “recontra punk”.

Ana Rosa comenta que Facundo Cabral fue una persona con errores, supo arrepentirse y enrumbar su vida hacia otro horizonte pero lo que no entendía es porque existía gente que comete estos errores a su vez molestando a su alrededor. El trovador argentino, Facundo Cabral, fue brutalmente asesinado en el país de Guatemala, tras un tiroteo cuando se dirigía al aeropuerto y al parecer el conductor del vehículo también falleció y el Empresario que lo llevó hacia Guatemala, se encuentra en un estado crítico. Una de las hipótesis que se plantea es que el Empresario que llevó a Facundo Cabral tiene vínculos con el narcotráfico y que el enfrentamiento se debió entre los cárteles.

El presidente de Guatemala presentó sus condolencias a la presidenta de Argentina. Además la conmoción es muy grande ya que fue un personaje muy querido por muchos países. Sandro opina que no le parece que haya sido un tema de narcotráfico, sino un tema político de gente que no estaba de acuerdo en la posición que el fallecido artista tenía, ya que en esa zona de Centro América hay mucha fricción con este tema del “Comunismo” y bajo la impresión de esta gente puede haber sido una de las causas para tomar esa drástica determinación. Ana Rosa comenta que este tipo de hechos, se puede apreciar también en nuestro país, como quitarles la vida a otras personas, las consecuencias no son buenas.

Ver video: http://trome.pe/fiesta/848757/noticia-asesinaron-cantante-facundo-cabral

3. SACRÍLEGO: ROBAN LA CRUZ DE MOTUPE
La famosa y milgarosa CRUZ DE MOTUPE fue removida de su sitial y robada por desconocidos creando una sensación de angustia y zozobra entre los miles de fieles que la veneran no solo en el norte peruano sino en el mundo.

Sandro nos relata la historia de la Cruz de Motupe, que en el año de 1860 apareció un religioso franciscano de nombre Juan Abad, el cual llevaba una vida muy recogida y austera. El pueblo lo llamaba “El ermitaño” o “Padre Abad” y nadie sabía donde moraba. Alternaba su presencia los días sábados, en Motupe y Olmos, localidades del norte peruano, para realizar misas, bautizos o rezar. Al culminar esas actividades, desaparecía. En estos dos lugares, Motupe y Olmos hizo entablo amistad con muchos lugareños, ellos le daban posada y alimentos. Fue asi que se llegaron a enterar de la construcción de tres cruces que realizó el Padre Abad y las coloco en tres cerros, Chalcon, penachi y rajado. No se supo exactamente la ubicación. Así como el Padre Abad apareció, desapareció de la ciudad. Se comenta que se internó en la Sierra, contrayendo la enfermedad de “Ieichmaniasis” o “Uta” falleciendo el 13 de octubre de 1866. Considerando la vida de piadosa del Padre, los lugareños decidieron emprender la búsqueda de estas cruces.

Ana Rosa comenta que además de ser un simbolismo religioso, es originario del mismo lugar ya que es una tradición realizar fiestas en conmemoración de la “Cruz de Motupe”. Implica más el factor religioso de fe aunado a toda la tradición del lugar y es una indignación total que se muestre irrespeto por las creencias de la gente al realizar este tipo de fechorías.

Por otro lado, El jefe de la Segunda Dirección Territorial de Chiclayo, Carlos Vallejos Passano, señaló que unos extorsionadores de Trujillo quisieron aprovecharse del robo de la Cruz de Motupe y solicitaron una recompensa de S/.5.000 argumentando que ellos tenían en su poder el venerado madero, hecho que luego se comprobó no fue cierto. Ana Rosa comenta que la capacidad del ser humano es tan grande para aprovecharse de situaciones como esta. Además se ha visto anteriormente cuando hay personas desaparecidas, estos extorsionadores realizan llamadas diciendo que la persona desparecida está en algún lugar (cuando es mentira) con el fin de obtener dinero. Y en este caso, La cruz, que es un símbolo para todos no es la excepción ya que se aprovechan de la angustia de las personas.

Por otro lado, Sandro presenta la nota que integrantes de la hermandad de la Cruz de Motupe, estarían involucrados en el robo. El principal sospechoso en el robo de la Cruz de Motupe, Óscar Risco Cabrera. La venerada Cruz de Motupe, fue finalmente encontrada seccionada en cinco partes, sin alhajas y con signos de haber sido quemada, fue llevada al templo San Julián, en Lambayeque, para efectuar los peritajes de ley, informó la Hermandad de la Santísima Cruz de Chalpón de Motupe. Francisco Falla, presidente de la congregación, informó que el madero fue ingresado en hombros, al promediar el mediodía, por personal policial en medio de aplausos y vivas de numerosos fieles. “La cruz ya está en el templo para que se le practique el peritaje correspondiente a cargo de la Policía. Primero se seguirá este proceso y luego se oficiará una misa”, dijo tras señalar que el compromiso es restaurar la cruz. Sandro se sorprende como “la cruz” es muy venerada y hace recordatorio que la adoración debe ser a “Dios” según la Biblia católica.

Ana Rosa explica que en este caso “la cruz” bajo la religión católica, a partir de que Jesús fue crucificado, simboliza el lugar dónde murió o representa a Dios y de la misma manera también existen estatuas o cruces que están avaladas por la Iglesia católica. Asimismo, la tradición de venerar a la “Cruz de Motupe” es oriunda del lugar, las personas le tienen fe por los milagros que han recibido. Este robo ha sido planificado ya que veían por donde ingresar hasta incluso lo incendiaron para no guardar evidencia alguna.

Ver video:   http://diariocorreo.pe/nota/18719/guardianes-dormian-a-seis-metros-de-la-cruz-de-motupe-y-no-sintieron-nada/

Ver video: http://www.youtube.com/watch?v=pQl3m84ZKSU

4. HASTA EL ÚLTIMO SEGUNDO
Fonchi aparece en este episodio y se muestra muy apenado por el fallecimiento del cantante de música latinoamericana Facundo Cabral. “En sus conciertos no solo cantaba, sino también nos deleitaba con su prosa, era un poeta cantante que buscaba la paz, la justicia, la igualdad. Inclusive hace unos años fue reconocido por la UNESCO como “mensajero de la paz” y más que perder LA MUSICA, pierde LA HUMANIDAD a una GRAN PERSONA” comenta Fonchi.

Sandro pregunta a Fonchi: “ ¿Cómo comprendes que una persona como Facundo Cabral que en su adolescencia, quemó su escuela, fue internado varias veces, para luego convertirse en un pacifista?” Fonchi le responde “A veces se toca fondo para abrir los ojos”. Asimismo, en la vida de muchas personas tocan ciertos aspectos que significaron en su vida de tal manera que crearon un punto de quiebre, cambiando radicalmente. Lamentablemente hay gente que toca fondo y siente gusto por ello que luego no saben cómo salir de allí. Fonchi recuerda que tuvo la oportunidad de verlo en la Universidad de Lima y al verlo era como si asistieras a una “Misa” muy especial con mucho carisma.]

Por otro lado, Fonchi recomienda la película “8 minutos antes de morir” (Source Code) lleva analizar hasta que punto utilizamos el cerebro y hasta qué punto la ciencia ha avanzado sin enterarnos por cuestiones de secreto de Estado. El cerebro capta 8 minutos antes de fallecer mediante una máquina puede preveer que sucederá más adelante.

Sandro recuerda la película “El Vengador del Futuro” en su escena final en el que la protagonista realiza una pregunta al Quaid: “¿Qué pasaría si todo esto que hemos vivido sea un sueño?” y Quaid responde: “Entonces bésame rápido antes que despiertes”. Con este mensaje, Sandro recomienda disfrutar al máximo cada segundo de vida y no estar pensando que se acabará. Fonchi concuerda con su comentario y reiteradamente recomienda la película “8 minutos”.

Por otro lado, Fonchi nos comenta que le llegan muchos mensajes de todo el Perú y en uno de ellos, recibió el mensaje de un papá preocupado porque se encuentra en un proceso de separación y su esposa está manipulando el afecto de los hijos hacia él, para revertirlo y tomarlos contra él. Sandro le pregunta: “¿Hasta qué punto pueden ser influenciables los menores de edad?” Fonchi responde: “son altamente inducibles por cualquier persona, porque no tiene mayor capacidad de discernimiento o raciocinio propio”. Siempre se inclinarán por alguna de las partes o a veces se da hasta el caso de no inclinarse a ni una de las partes, ya que recibe mensajes antagónicos y puede generarle esquizofrenia creando su propia realidad, una realidad que será mejor a la que se vive.

Ana Rosa le consulta a Fonchi que cuando las personas adultas inventan a sus amistades que viajan o crean otra realidad a la que tienen; algunos les llaman mitómanos y se debe por el círculo que frecuentan, pero no es a caso mejor enfrentarlo, hasta qué punto una persona adulta puede llegar a convertir esa costumbre en una patología. Fonchi responde que es muy difícil que una persona genere todo un mundo paralelo a raíz de dificultades en casa ya que tiene mayores herramientas para defenderse a comparación de un niño. En cuanto al adulto que inventa historias solo se ocasionara problemas sociales, laborales y familiares.

Sandro comenta que a veces en los colegios se da el caso que los escolares hacen “La Ley del Hielo” a un niño, se debe a que alguien ha manipulado a la clase para realizar esta acción y capaz por algo injusto. Fonchi comenta que si esta persona tiene la “autoestima” alta, solo se reirá del asunto porque las personas que lo conocen no van a dudar de él pero si es una persona con tendencia a la introversión e insegura, no tiene muchos amigos o los pocos que tiene no lo conocen tanto, esto conllevara a casos como “el suicidio”.

Sandro recuerda el caso presentado en EXTREMOS Episodio 134, donde a una alumna del Colegio Pamer, aparece en el aula junto a sus compañeros afirmando que es tendría sexo con cualquiera. Este material sigue publicado en Youtube. Frente a esto, ¿Por qué existe gente que disfruta terminar la felicidad de otros? Le preguntó a Fonchi. “Lo hace porque esa persona quien inicia esa actitud malévola no es feliz y la felicidad de esa persona que desea el mal, se va ver fortalecida si encuentra infelicidad en la otra persona ya que su felicidad lo ensombrece” dice Fonchi.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

5. LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN PERÚ EN PELIGRO
El vocero y electo congresista de Gana Perú, Javier Diez Canseco, anunció la intención de revivir la iniciativa de intervenir los medios de comunicación, que está contenida en el Plan de Gobierno original del partido de Ollanta Humala. En entrevista concedida al diario EL COMERCIO de Lima Perú, Diez Canseco reveló que en el nuevo gobierno se busca “poder ampliar y pluralizar la propiedad de los medios de comunicación”. “Lo que queremos es que, con la tecnología moderna de ahora, con el manejo digital de las comunicaciones audiovisuales, poder ampliar y pluralizar la propiedad de los medios, diversificar la propiedad, y permitirnos que los televidentes y radioyentes puedan tener mayor cantidad de opciones privadas, estatales y públicas, como la BBC de Londres ”, enfatizó.

Sandro comenta que frente a esta real situación es justo ver si esa la real intención de que los medios sean de todos y que se acaben esas empresas que aglomeran los medios cuando el número de posibles emisoras de radio difusión es muy limitado. Ana Rosa opina que el riesgo existe, y tomando este argumento puede ser válido para el cambio, ya no existirá monopolio de un lado u otro, eso es lo que se busca que evitar. Al márgen de eso sigue la incertidumbre puesto que definitivamente chocara con intereses muy fuertes, habrá argumentos que los tildarán de “dictadura” apropiándose de los medios. Estamos al límite de saber si es positivo o negativo lo que se está planteando no se podrá saber hasta que se haga, creando incertidumbre en la población.

6. ALIANZAS ESTRATÉGICAS
El legislador reelecto y vocero de Gana Perú, Freddy Otárola, sostuvo que el vínculo entre el Nacionalismo y Perú Posible puede ser considerado como “una cuasi alianza”, pero aclaró que no se ha firmado ningún documento y que ambas agrupaciones mantendrán sus bancadas separadas en el nuevo Parlamento. Asimismo, opinó que en el nuevo Gabinete debe darse una “fuerte presencia” del Partido Nacionalista- Gana Perú, especialmente en portafolios como Economía y Finanzas o Relaciones Exteriores. Otárola estimó que pronto el jefe de Estado electo anunciará la conformación del nuevo Consejo de Ministros, y para ello se está tomando todo el tiempo que requiere. “El primer Gabinete hay que elegirlo con mucha mesura, y creo que debe haber una fuerte presencia del Partido Nacionalista, en todo caso dejemos al Presidente” elegir, agregó.

“Lo peor que podría hacer el Estado es poner algún candado. En democracia, es mejor soportar los agravios, e invocamos a la conciencia de los propietarios de los medios. Cualquier candado que ponga el Estado huele a dictadura, y nosotros no lo somos”, puntualizó. Sandro opina que no deja muy clara las declaraciones que hace el vocero del Partido Gana-Perú, aún no asume el Gobierno el Presidente electo, Ollanta Humala y ya está atravesando por su primera crisis.

Ana Rosa expresa que antes de que tome el mando presidencial Ollanta Humala, personas cercanas a él, ya empiezan a ejecutar actos en nombre del Presidente y del país y que no tiene conocimiento de su propio Partido para luego desconocerlo.

7. ALEXIS HUMALA Y SUS “GESTIONES” EN RUSIA
Alexis Humala, hermano del Presidente electo Ollanta Humala, reconoció que tomó por cuenta propia la iniciativa —tras conversar con el Embajador de Rusia en Lima, Nikolay V. Sofinskiy— de formar “una delegación de Gana Perú para establecer vínculos que mejoren las relaciones entre nuestros países”.

El menor de los Humala asegura que no realizó gestiones ni precontratos a fin de favorecer operaciones mineras, gasíferas, turísticas o pesqueras de capitales rusos en suelo peruano: “No me ofrecí para intermediar nada. No soy intermediario de ningún tipo de negocios con Rusia. No tengo negocios allí o aquí que involucren en nada a ese país o a cualquiera de sus empresas.

“Soy una persona honesta, militante del PNP que desea lo mejor para el Perú. Actué de manera imprudente, es verdad, pero no hubo arreglo bajo la mesa o contrario a la ética”, insistió. Sandro comenta que este tipo de acciones sucede aún sin que el Presidente electo no asuma el cargo presidencial.

Ver video:   http://elcomercio.pe/politica/847312/noticia-quienes-acompanaron-alexis-humala-su-viaje-rusia

8. FERNANDO ROSPIGLIOSI HABLA SOBRE HUMALA
Es la primera porque habrá muchas, pues están la familia, los allegados y el mismo Humala. Esto demuestra que la capacidad de liderazgo de Ollanta Humala es muy limitada, no da la cara. El líder da la cara y responde, pero él se esconde. Primero saca un comunicado desde Washington firmado por Gana Perú, es decir, ¿El partido son él y Nadine o la dirigencia estaba en Washington? La oficina del presidente electo debió pronunciarse pues Alexis Humala no está en Rusia por ser de Gana Perú, que es un partido que no existe, sino porque es hermano de Ollanta. Debió dar la cara desde el primer momento.

Sandro concuerda con lo manifestado de parte del exministro Fernando Rospigliosi. “Gana-Peru no es un Partido sino es un “Movimiento” circunstancial por el tema de las elecciones” agregó. Ana Rosa opina que es informalidad la presentación de Alexis Humala, sin que su hermano aún no haya asumido el cargo de Presidente del Perú. Además de no reconocer porque no responde abiertamente si es cierto o no.

9. EL FINAL DE HARRY POTTER
El elenco de las películas de “Harry Potter” se despidió de sus personajes en vísperas del estreno mundial del último filme. Daniel Radcliffe echará de menos ser el héroe de una película de acción, Emma Watson ser un modelo de conducta y Rupert Grint ser un buen chico.

Será “difícil hacerse a la idea” de que no volverá a hacer películas de Potter, dijo Emma Watson (Hermione). Y Radcliffe (Harry Potter) acotó que “aprender a aceptarlo tomará mucho tiempo”.

“Harry Potter and the Deathly Hallows: Part 2” (Harry Potter y las reliquias de la muerte: 2da Parte) tendrá su estreno en Londres, Inglaterra el jueves y en el resto del mundo la semana próxima. Sandro comenta que tuvo simpatía hacia el personaje de Hermione a partir del tercer episodio.

La última aparición en la premier de la película, apareció vestida como una princesa deslumbrando a todos, parecía una verdadera princesa de cuentos de hadas Emma Watson, quién no pudo evitar soltar algunas lágrimas ante el hecho que sería la última vez de esa gran aventura de realizar la grabación de Harry Potter comento Ana Rosa.

Sandro recuerda que desde el 2001 llevaba a Toro a ver la película de Harry Potter y sacando cuentas, han pasado 10 años y todos han crecido. “Esta es una de las películas que no podrá ser igualada”.

El libro que nadie quería comprar, la autora del libro, J.K. Rowling, lo escribió cuando pasaba por momentos difíciles y una manera de entretener a sus hijos, fue narrándoles cuentos que eran muy entretenidos. Una amiga le aconsejo que plasmara estos cuentos en escritos ya que eran muy entretenidos. Al inicio nadie le daba importancia porque no era Escritora conocida. Hasta que en un momento de suerte, tomaron su libro y ahora es una de las mujeres más millonarias del planeta.

10. EL LLANTO DE HERMIONE
Miles de admiradores de Harry Potter se congregaron en el centro de Londres a la espera del estreno mundial de la última película de la serie y para ver a las estrellas del filme. Una de las apariciones más esperadas por los fans fue sin duda la de la bella actriz que interpretó a “Hermione”, Emma Watson, quien paseó por la alfombra roja en la plaza Trafalgar con un look simplemente mágico. Watson apareció con un glamoroso vestido de Óscar de la Renta, que le hacía parecer una princesa de cuento de hadas. De inmediato, se colocó juntos a sus compañeros de reparto Daniel Radcliffe y Rupert Grint, agradeciendo las muestras de cariño de los fans allí presentes. No obstante, su sonrisa no duró mucho. Cuando Grint tomó la palabra, Emma no pudo contenerse y rompió en llanto.

“Será difícil hacerse a la idea de que no volveremos a grabar películas de Potter”, había dicho Watson en la previa. Una interminable legión de fans de todo el mundo comparte la pena de la actriz.

Sandro comenta que la actriz Emma Watson “tenía su corazoncito” ya que con los actores no se sabe cuando muestran sus verdaderos sentimientos. A la vez se cuestiona ¿cómo se puede diferenciar cuando un verdadero actor te dice la verdad o no?

Ana Rosa comenta que si es alguien que conoces superficialmente, se pueden tener dudas, pero si es alguien que conoces muy bien, el criterio debería de bastar, salvo que no se tenga el criterio suficiente o el tiempo que hayas conocido a esa persona no haya valido la pena.

11. DESAMPARADO
Un terrible momento atravesó un hombre identificado como Damián Flores Rivera, de 56 años, quien no solo sufrió un infarto al interior de su vivienda ubicada encima de un grifo en el distrito de Breña en la ciüdad de Lima, Perú, sino que tuvo que esperar más de tres horas porque llamaron a los bomberos y no podían realizar el rescate debido a que no contaban con unidades. La Policía realizo el rescate por el techo de su vivienda debido a que sus 125 kilos de peso impidieron bajarlo por las escaleras.

Al promediar las 07 Hrs. uno de sus compañeros de trabajo, lo encontró tendido en el piso de su casa y alertó rápidamente a los efectivos, quienes tuvieron que romper una pared de triplay del inmueble para rescatarlo. Tras tres horas de arduo trabajo pudieron lograr su cometido y trasladar a Flores al hospital Rebagliati, donde actualmente se recupera.

Ana Rosa comenta que son muchos los casos de personas que han sufrido infarto y no solo a una persona con sobrepeso, también se vio el caso de un hombre atlético que cuando realizaba la rutina de ejercicios le dio un infarto en plena actividad en el gimnasio. Asimismo, a este señor con 125kg le fue imposible poder sacarlo de su habitación ya que cuando uno se encuentra tendido se relajan todos los músculos y es así como se llama “peso muerto”.

Ver video: http://elcomercio.pe/lima/847503/noticia-policia-tuvo-que-romper-pared-rescatar-hombre-sobrepeso

12. CONTAMINACIÓN AFECTA AL CEREBRO
La contaminación ambiental no solo provoca daños en el sistema respiratorio. Según un estudio de la Universidad Estatal de Ohio, en Estados Unidos, también afecta el cerebro, especialmente la zona ligada al aprendizaje y la memoria, y aumenta los síntomas de depresión y ansiedad. La investigación, realizada con la colaboración de investigadores de la Universidad de California, en Davis (EEUU), analizó el comportamiento de dos grupos de ratones: uno expuesto a aire contaminado y otro al aire limpio.

Luego de 10 meses, se puso a prueba a los roedores enseñándoles a salir de un laberinto. Fue así que se constató que aquellos que habían estado expuestos a la contaminación demoraban más en hallar la salida. Asimismo, mostraron un comportamiento más depresivo y signos de ansiedad. Ana Rosa comenta que esta última parte de la nota, un comportamiento más depresivo, se suele percibir más porque la contaminación en general perturba y distrae ya que si nos encontramos en un amiente natural con aire puro y con melodías relajantes, hará que despierte la creatividad y estar más abierto a muchas cosas mientras estar constantemente en un lugar donde se escucha bulla no deseable, ver el cielo gris, respirar smog, pueden llevar a una persona a la depresión.

Sandro despide el programa no sin antes mencionar que esta semana están de onomástico nuestro compañero TORO y hoy mismo 11 de Julio, estreno del Episodio 148 de EXTREMOS, GEM. Ana Rosa comenta al respecto semejando dichas celebraciones como las que festejan en la serranía peruana como “Fiesta Patronal”.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2011

?

EXTREMOS Episodio 137 / 25 de Abril de 2011

Posted by Extremos on abril 25th, 2011

1. OLLANTA HUMALA SIGUE A LA CABEZA
Ollanta Humala se impone en las encuestas de opinión para la Presidencia de la República del Perú a nivel nacional con 42% frente a 36% de Keiko Fujimori.  Sandro presenta el desglose estadístico de los resultados de la encuesta de la empresa Apoyo por sectores socio económicos y regiones. La encuesta se complementa con preguntas estratégicas respecto a estos candidatos. También precisa preguntas sobre por quien votarán los candidatos.

Tania opina que una vez más estamos eligiendo “entre los malos, el menos malos”. Sandro por su parte critica el nivel educativo de los votantes muchos de los cuales desconocen o no comprenden a juicio cierto el alcance de los planes de estos candidatos y en especial lo que ello pueda realmente implicar para sus vidas y para la colectividad.

Ver Ficha PDF:  http://e.elcomercio.pe/66/doc/0/0/3/3/0/330626.pdf


2. HUGO CHÁVEZ QUITARÍA LA PATRIA POTESTAD. ¿OLLANTA HUMALA LE SIGUE LOS PASOS?
Sandro presenta una transmisión radial de Venezuela en la que comentan sobre la nueva Ley General de Educación de ese país bajo la Dictadura de Hugo Chávez en la que su artículo 3 indica que la Patria Potestad de los menores de 20 años será ejercida por el Estado y por las personas u organizaciones que éste designe. Por su lado el artículo 4 indica que todo menor de edad permanecerá a cuidado de sus padres hasta que cumplan 3 años luego de lo cual pasarán a poder del Estado para su formación física y mental así como para su capacitación cívica a la “Organización de Círculos Infantiles”.

Tania protesta y dice que Hugo Chávez se cree el dueño de todo. Sandro sorprende y dice que considerando que el Sr. Ollanta Humala ha luchado en zona de conflicto armado y de las expresiones controversiales de sus padres, debería practicarsee de inmediato una evaluación psiquiátrica a quienes pretenden gobernar el país al haber indicios de que no son mentalmente estables.

Sandro dice que no solo Humala sería perjudicial sino en especial todo su entorno recalcitrante comunista. Tania cuenta que en Venezuela están invadiendo propiedades de gente que las consiguió fruto de esfuerzo a gente que no ha realizado esfuerzos por ello. Sandro opina que el país podría partirse en dos y llegarse a una desobediencia civil generalizada.

Por su parte la candidata Keiko Fujimori en visita a la boxeadora Kina Malpartida juró por Dios que en caso de un eventual gobierno suyo no liberará a su padre, el expresidente Ing. Alberto Fujimori, actualmente en prisión en el local de la Dinodes.

.
Ver Video: http://www.youtube.com/watch?v=QFWQhOULmK0

3. ANA ROSA ARRASA EN “LAS LOMAS” DE “AL FONDO HAY SITIO” COMO “HERMELINDA”
Esta vez con mayor amplitud apreciamos el trabajo destacado de nuestra coconductora Ana Rosa Liendo en el personaje de HERMELINDA en la exitosa tele serie de Prime Time “AL FONDO HAY SITIO”. Es pues, que la prensa impresa y televisiva han replicado con fuerza la actuación de Ana Rosa.

Presentamos una serie de escenas de la tele serie AL FONDO HAY SITIO donde Hermelinda, junto a su amiga la gordita Federica encarnan a dos chicas feas pero con mucho éxito con chicos guapos como sus galanes “Pepe y Tito” a quienes incluso celan con sus personal trainers “Sansón” y “Hércules”.

Sandro y Tania comentan sobre el éxito rotundo de Ana Rosa y en especial que merece este éxito pues es producto de años de esfuerzo e inversión en prepararse con los más afamados especialistas en actuación del medio como el famoso actor Alberto Ísola y Leonardo Torres.

Sandro presenta el tema “Chicas Malas” del grupo Afrodisiaco, tema característico del duo “Federica y Hermelinda”. En forma atípica y aprovechando la ausencia de Ana Rosa, Sandro y Tania la entrevistan vía telefónica y comentan sobre los diversos reportajes del que Ana Rosa y su personaje están siendo objeto en noticieros y en primera plana de periódico como la de EL POPULAR donde figuran como “FEAS CON JALE”.

Ana Rosa revela que de momento la situación de los personajes es incierta pero que por ahora hay muchas sorpresas que están por venir. Sandro comenta la gran nota en EL POPULAR donde anuncia el beso que se darían HERMELINDA y FEDERICA en la teleserie. Asimismo los personajes critican, en la nota, a la conductora de televisión Magaly Medina quien al comienzo de su carrera era fea y ahora aparece más arreglada con cirugías.

Sandro sigue comentando las notas de EL POPULAR en las que dicen que HERMELINDA Y FEDERICA “amenazan” con hacer desnudos. Ana Rosa comenta que a ella le causó mucha gracia hacer de fea pues como actriz está acostumbrada a realizar diferentes caracterizaciones. Ana Rosa dice yo me voy a lo más extremo y por eso estoy en EXTREMOS.

Sandro recuerda que Ana Rosa está desde 1990 en SOL Frecuencia Primera y durante este tiempo ha hecho radio y ahora que hace televisión en este programa tan sintonizado la gente ha comenzado a reconocerte en la calle.

Ana Rosa dice que son los niños quienes más la reconocen, piden autógrafos y fotografiarse. Ana Rosa se excusa de no poder estar hoy presencialmente en el programa pues estaba en una presentación de TE CUENTO UN CUENTO junto con GEM y el equipo de shows infantiles.

Ver vídeo:  http://www.youtube.com/watch?v=5pnJnw8eEto
.
Ver vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=E57YdumeA6A&NR=1 

.
4. LOS GRANDES BENEFICIOS DEL BICARBONATO DE SODIO
Toda una revolución en la salud mundial implicaría el asequible BICARBONATO DE SODIO. Sandro presenta esta nota que recoge del artículo de la Dra. Elizabeth Izquierdo en  http://gua30.wordpress.com precisa que no sólo es recomendable para la gastritis y males estomacales sino incluso para el tratamiento del cáncer llegándolo a detener y hasta curar.

Sandro continúa relatando la exposición de la Dra. Izquierdo quien precisa que este producto barato sería incluso el que realmente mejoraría a los pacientes de radioterapia. El Dr. Marc Sircus en su libro WINING THE WAR ON CANCER afirma de hecho que el Bicarbonato de Sodio puede curar este mal y que el cáncer sería causado por el hongo “Candida Albicans”. Por su parte, el oncólogo italiano Dr. Tullio Simoncini  indica que el Bicarbonato de Sodio regresa los niveles de bicarbonato al cuerpo y se conoce desde tiempos inmemoriales, siendo una especie de quimioterapia con la diferencia que no es tóxica para el organismo.
.
El problema, dice Simoncini, es que como es tan “barato” se le desprecia o impide de ser comercializado en ese sentido.  El oncólogo, aduce que cualquier enfermedad podrá ser curada mediante este producto en un futuro cercano. El oncólogo dice haber logrado resultados exitosos y “milagrosos” con infiltraciones de bicarbonato en pacientes con cáncer.
.
Tania comenta que es necesario dar a conocer los beneficios reales del producto. Sandro continúa analizando la nota que precisa que el cáncer en realidad sería una infestación de hongos producto de una baja en el sistema inmunológico. Tania revela algunos casos de negligencia médica en el tratamiento de pacientes oncológicos, en el Hospital Neoplásicas.
.
5. MURIÓ SAI BABA
Falleció a los 85 años en la ciudad india de Puttaparthi, a causa de un fallo respiratorio. Sai Baba era un popular gurú de la India, el religioso se hizo famoso por materializar objetos de la nada, además de hacer milagros. Respetado, se cuenta que de él emanaba un polvillo blanco o gris que supuestamente es parte de su aura. Mucha gente lo veneraba como un santo vivo de carne y hueso.
.
Sandro cuenta como mucha gente viajaba a la India para poder verlo al menos por unos segundos esperándolo por días en meditación y ayuno. Agrega que incluso en Perú mucha gente lo venera y sigue y ahora ya fallecido pasará a la inmortalidad y al mito.
.
6. EL HOMBRE MÁS LONGEVO DEL MUNDO
Sandro presenta a el hombre más longevo de la Humanidad quien murió a los 256 años de edad y se llamaba Li Ching-Yun. Nació en 1677 y murió en mayo de 1933. Li Ching tuvo 23 esposas y 180 hijos, era herborista y practicaba el Tao, la meditación e instruía en el arte marcial.
.
Su historia cuenta que se retiró a las montañas del Tíbet donde recolectaba hierbas medicinales que consumía para mantenerse joven, se le reconocía por tener las uñas de 15 centímetros de largo en su mano derecha. Decía Li Ching-Yun “mantén tu corazón tranquilo, siéntate como una tortuga, camina rápido como una paloma y duerme como un perro”.
.
Su dieta consistía en arroz y vino de arroz, yin zen y una planta conocida como la Centella Asiática. El bioquímico francés, Jules Lepine encontró en las semillas de la Centella Asiática (Hydrocotile Asiatica) un poderoso alcaloide que posee un factor de longevidad. Este natural rejuvenecedor, posee la vitamina X de la juventud y actúa en el cerebro y las glándulas endocrinas. Actualmente se utiliza para tratar problemas arteriales y de la piel. Las hojas son buenas para curar llagas y úlceras.
.
Las enfermedades han sido evolucionando y consumir carnes que contienen toxinas, recuerda Tania. Sandro dice sobre tener sexo frecuente también alarga la vida.  Finalmente Sandro llama a la investigación de esta maravillosa planta.
.
En 1927, a la edad de 250 años fue invitado por el general Yan Zen quien estaba muy interesado por la vitalidad de Li Ching Yun, ocasión en la que fue retratado en la única fotografía que se conserva de el.
.
La revista Time del 15 de mayo de 1933 se informaba sobre la increíble vida de el maestro Li Ching Yun quien fue felicitado por el emperador chino a sus 150 y 200 años como constan en los archivos del gobierno chino.
.
Históricamente la Biblia habla de Matusalén, padre de Noé quien vivió 969 años. Sin embargo se contradice pues indica que murió en el Diluvió del que Noé se salvó habiendo engendrado a Noé a los 180.
.
7. LA ÚLTIMA CENA FUE UN DÍA MIÉRCOLES
El controversial libro “The Mystery of the Last Supper” del Profesor Colin Humphreys,  publicado por la Universidad de Cambrige asegura que la última cena de Cristo con sus doce apóstoles se celebró un miércoles 01 de abril del año 33 d.c.y no un jueves.
.
Este tema divide a los teólogos e historiadores, ya que los religiosos polemizan que la última cena se llevó a cabo el jueves y la crucifixión al día siguiente, viernes.   Humphreys analiza el recorrido que hizo Jesús hasta la crucificción lo que implicaría imposible si la cena fue la noche previa.
.
Sandro comenta sobre la abundante asistencia de gente que se hizo presente en el recorrido de las iglesias. Así fue en la Iglesia de la Merced y además la imagen del Señor de los Milagros  salió a la Plaza Mayor y estuvo presente en la misa de las Siete Palabras, afirma Sandro.
.
8. CERO TOLERANCIA CON VENTA DE LICOR EN LIMA
“La Tia Regia” se volvió fea dice la misma alcaldesa Susana Villarán respecto a su imagen pues ahora ha impuesto un rígido horario para el consumo y venta de bebidas en lugares públicos.
.
Villarán confirmó el horario de la venta de licores en Lima. Está permitido el expendio de licor hasta las 00 Hrs. en lugares públicos y hasta las 03 Hrs. para la compra de licores en locales.  Villarán dice haber recibido muchas quejas de madres de familia quienes consideran que la violencia en casa y calle se debe precisamente a la venta de licor sin control de horario.
.
Sandro opina que recortar los horarios no soluciona nada, ya que el problema viene desde la familia.  Hacer la misma inversión publicitaria que las empresas cerveceras, asesora  Sandro. Finalmente, Tania dice que se deberían promover campañas y charlas masivas. Sandro resalta el por qué muchos jóvenes realmente consumen compulsivamente bebidas alcohólicas cuando salen a divertirse, lo que atribuye a ser una costumbre social asociada a la evasión.
.
.
9. YA SE VAN
Después de 103 días los 600 trabajadores azucareros de Pomalca, Tumán y Cayaltí en Perú pusieron fin a la huelga luego de lograr que el Congreso aprobara el Proyecto de Ley que exigían.
.
Los azucareros se comprometieron a dejar remodelada la plaza como un símbolo de victoria para la posteridad.  Ellos ofrecieron dejar la Plaza el lunes próximo. Tania nos informa que en la plaza había carteles con mensajes como “La plaza es del pueblo” y al costado una gran banderola de Ollanta Humala, claramente aprovechándose de la situación. Tania protesta severamente porque los representantes de los azucareros dijeron que “no por ser provincianos crean que somos sucios” en alusión al desastre en que han mantenido la plaza que los ha albergado durante estos meses.
.
Sandro indica que en efecto muchos provincianos alimentan el estereotipo al que se les atañe. Tania, como huanuqueña se siente mortificada por ser incluída en ese grupo cuando no tiene esas costumbres.
.
.
10. ACTRIZ PORNO AL PODER
La actriz porno española, María la Piedra, es candidata para la alcaldía de Barcelona en España. La  Piedra pertenece al partido político independiente  “El Deseo”, y sus propuestas son más que controvertidas, desde prostitutas gratis una vez al mes para los solteros y mayores de edad a permitir la masturbación y desnudo público de medianoche a seis de la mañana.
Sandro y Tania confirman que en efecto, en Lima Perú existe gente que gusta de tener sexo en la calle a la vista pública especialmente en horas de la madrugada.
.
.
11. SICARIOS EN EL INSTITUTO IDAT
José Carlos García, profesor del Instituto Idat, fue herido en el cuello por un sicario que le disparó con silenciador dentro del local de estudios. El gran misterio son los motivos del móvil del suceso. El educador se encontraba en la puerta del aula respondiendo las consultas de sus alumnos cuando fue atacado por el delincuente.
.
Sandro se sorprende como dentro de un aula de clases pueden ocurrir este tipo de hechos de sangre cuando se supone que es un lugar para el estudio y aprendizaje.
.
. 
12. LA OUIJA Y SUS EXTRAÑOS EFECTOS
En la selva de Jaén – Perú una muchacha se encuentra poseída por supuestos espíritus demoniacos. Un mes antes, Blanca Giovana jugó a la “ouija” y su personalidad cambió. Ahora la joven permanece aislada y encadenada a la ventana de un cuarto.  Blanca grita frases como “Ven a mi” y aduce ser hombre y clama por su esposo.
.
Tania dice en algunos casos puede que se trate de esquizofrenia. Sandro cree que puede haber habido un cruce de fuerzas de energías, al introducirse el yo de otra persona y que la ouija haya sido el mediador. Si bien la Ouija fue introducida como juego de mesa a menos de 100 años en Europa sus orígenes reales se remontan a más de mil años en la legendaria China.
.
.

13. OLLANTA HUMALA Y SUS “GRANDES” ESPECIALISTAS
GANA PERÚ, partido de Ollanta Humala acaba de recibir a un equipo de “especialistas” en diversas materias que hasta hace unos días venían sirviendo al Partido Perú Posible del expresidente Alejandro Toledo quien perdió en las recientes elecciones.
.
Ahora Ollanta Humala propone, entre otros temas, un sistema obligatorio de pensiones manejado por el Estado en el que TODOS los trabajadores tendrán que dar aportes independientemente de lo que puedan dar a las AFP privadas.
.
Esto ha causado gran preocupación pues gran sector de la población y del empresariado interpreta como un peligro para el dinero de las pensiones administrado por las A.F.P.
.
14. CARLOS BRUCE DEJA “LA CHAKANA”
El controvertido hasta ahora dirigente de Perú Posible Carlos Bruce anuncia su retiro de la dirigencia del partido Perú Posible de Alejandro Toledo, luego de haber sido reelecto como congresista. Argumenta que sus motivos son para facilitar la reorganización del partido de la chakana.  Bruce Montes de Oca es seguido también por otras figuras de dicho partido como Javier Reátegui.
.
.
15. “HERMELINDA” Y “FEDERICA” EN REPORTAJE ESPECIAL DE AMÉRICA TELEVISIÓN PROGRAMA “DOMINGO AL DÍA”
El programa periodístico de América Televisión presenta un interesante reportaje sobre los personajes HERMELINDA Y FEDERICA interpretados por Claudia “Canchita” Centeno y nuestra coconductora Ana Rosa Liendo. La nota resume los pasajes más destacados de los personajes en la teleserie junto a “Pepe” y “Tito” y los demás personajes de la serie más sintonizada de la televisión peruana.
.
La nota aborda también aspectos profesionales y personales de las actrices, como la participación teatral de comedia de “Canchita” y de Ana Rosa en cuentacuentos, obras teatrales y nuestro programa “EXTREMOS” de SOL FRECUENCIA PRIMERA.
.
El reportero incursiona en las casas de “Canchita” y Ana Rosa quienes hablan de sus antecedentes y experiencias en el programa.
.
.
.
Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Tania Zavala Ascaño / Co – Conductora
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Vía Telefónica

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2011

EXTREMOS Episodio 122 / 10 de Enero de 2011

Posted by Extremos on enero 14th, 2011

toledo ebrio1. TOLEDO, AHORA DICE QUE SU CONDUCTA ALCOHÓLICA ES “CUENTO”
El ex presidente del Perú, Alejandro Toledo, aseguró enfáticamente en una entrevista a la cadena de televisión CNN que no consume Jhonny Walker etiqueta azul aduciendo que este rótulo fue impuesto por el ex asesor presidencial del Ing. Alberto Fujimori, Vladimiro Montesinos, como una forma de “desprestigiar” su nombre ya que, en ese momento, Toledo “lideraba” una lucha contra la corrupción de la cual Montesinos formaba parte. César dice que todo esto es parte de una campaña que siempre se hace contra los candidatos ya que se acercan las elecciones y se valen de todo para desprestigiarlos. Recuerda el hecho de que en uno de los programas anteriores se habló de los puntos débiles de los candidatos que serían el punto de ataque de los otros políticos.

Sandro menciona que no puede creer que Toledo diga que no tome Jhonny Walker ya que él llegó a negar muchas veces a su hija Zaraí, e incluso, hizo que su entorno también lo haga. Toledo también aseguró que su relación con Zaraí, -la hija que negó durante años- es buena y fluida, por ello no lo considera un problema para su campaña electoral. Además, el ahora candidato presidencial por el partido Perú Posible, rechazó los cuestionamientos que recibió por pasar las fiestas en el balneario de Punta Sal ubicado en Tumbes, Perú. “Me parecen muy bajas (las críticas). Primero porque Punta Sal no es un balneario lujoso, sino de clase media. Me gusta promover el turismo peruano. He preferido Punta Sal que Punta Cana. No tengo un departamento en París para irme a tomar vacaciones”, dijo esto haciendo alusión a Alan García, actual presidente del Perú. Como se sabe Punta Sal es un balneario exclusivo conocido por sus bellas playas, paisaje y acomodaciones turísticas.

Ana Rosa dice que cuando Alejandro Toledo no está en el Perú, uno se imagina que está viajando por todo el mundo. También dice que Toledo se hizo conocido en su anterior gestión por sus constantes visitas a Punta Sal. Sandro está de acuerdo con Ana Rosa y dice que él tenía esa costumbre y que lo hacía en forma impune. Dice que todo lo que hizo ahora le está pasando la factura. César recuerda el tema del ex avión presidencial de Toledo, que fue bautizado como “el avión parrandero”, que estuvo involucrado en un incidente precisamente por bebidas alcohólicas. En esa ocasión se mostraron imágenes en las que se veía como el ex presidente y sus acompañantes consumían Jhonny Walker, entre otros tragos.

Ver vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=9pBIOxaI25Y

flores hermanos2. ¡QUE RICO ALMUERZO!
Jorge Peralta, chofer de la empresa de transportes interprovinciales “Flores Hermanos”, fue grabado cuando almorzaba y a la vez manejaba un bus, que cubría la ruta Ica-Nazca, Perú, por la autopista Panamericana Sur. Lo peor del caso es que el bus estaba lleno de pasajeros. El representante de la empresa Flores Hermanos, Indalecio Delgado Flores, indicó que Peralta será separado de la empresa por manejar arriesgando la vida de los pasajeros, ya que ante cualquier eventualidad no habría podido reaccionar adecuadamente.

César dice que ha este señor, Jorge Peralta, se le ha encontrado cometiendo esta infracción pero, en realidad, hay choferes de otras empresas que hacen algo similar. Agrega que algo se tiene que hacer al respecto para corregir esto y que el hecho de que hayan separado a este chofer está bien pero se pregunta qué harán en las otras empresas para solucionar esto. Ana Rosa dice que este señor debió haber comido antes de manejar. También acota que aún no han entrevistado al chofer para que de su descargo. Asegura que el hecho de almorzar mientras maneja está mal pero también hay veces en que estas empresas hacen rutas largas y continuas y no le dejan tiempo a los choferes ni para dormir. César está de acuerdo y dice que para evitar este problema deberían colocar a un reemplazante. Ana Rosa dice que la persona que grabó este hecho declaró que como el chofer estaba comiendo, no agarraba el timón como debía de ser y por eso no tenía control sobre el bus. El chofer aceleraba y desaceleraba el bus y por ello se iba de un lado a otro porque no tenía el control.

Sandro cree que es más responsabilidad de la empresa que del chofer ya que la empresa se aprovecha de la necesidad de la gente que no tiene para pagar por un servicio más seguro. Recuerda que una vez viajó en esa empresa hacia Ica y no le pareció una experiencia agradable.

Ver vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=fvpRhU0muCg

aperti3. NACE LA ASOCIACIÓN PERUANA DE RADIO Y TELEVISIÓN POR INTERNET
Sandro dice que es una buena idea el hecho de que se forme esta asociación y sobre todo para la emisora, Sol Frecuencia Primera, incursionó al Internet cuando este recién aparecía en Perú con la Red Científica Peruana. Ana Rosa recuerda que para subir los programas a Internet se demoraban ya que la velocidad era muy precaria pero a pesar de eso poco a poco fueron teniendo más audiencia en otros países. Sandro aprovecha la ocasión para agradecer a Daniel Bartra, quien en 1996, le enseñó la existencia de programas como “Real Audio” y “Real Audio Recorder” con los que hizo las primeras digitalizaciones del material que hacían en la radio para internet. Sandro comenta que en reciente reunión de trabajo que convocó la dirección de derechos de autor de Indecopi a las radios y canales de televisión por internet del Perú, el doctor Martín Moscoso Villacorta, titular de dicha dirección, felicitó la creación de la Asociación Peruana de Radio y Televisión por Internet (APERTI) que agrupa a las principales radios y canales de televisión por internet del Perú.

La reciente agremiación de las radios por internet significa que esta nueva forma de comunicación ha pasado a otro nivel. “Felicito a las radios online la iniciativa de organizarse para así poder desarrollarse sostenidamente”, dijo Moscoso. Dicha reunión tuvo como objetivo, según APERTI compartir e intercambiar información sobre temas de derecho de autor y derechos conexos relacionados a las radios y televisión por internet. Asistieron los representantes de las radios online de nuestros medios como “Top Latino Radio” de Daniel Bartra, “Radio Insomnio” de Sergio Galliani y “Radio Sargento Pimienta” de Connie Chaparro, entre otros, así como también representantes de APERTI. “Invito a la APERTI a nuevas reuniones con Indecopi para profundizar más temas de derechos de autor relacionados con la radio y televisión por internet”, puntualizo el doctor Martín Moscoso. APERTI convoca a todas las radios y canales de televisión por internet del Perú a asociarse para obtener, según dicen, múltiples beneficios que van desde asesoría legal hasta asesoría técnica, así como una importante plataforma para poder negociar, de mejor manera, condiciones más beneficiosas para las radios y canales de televisión por internet.

Sandro dice que esto es muy interesante y que esta asociación es, en su mayoría, una iniciativa de Daniel Bartra a quien se le ha sumado Daniel Sumalavia de “MADE IP”. Dice que le interesa mucho el tema de radios por internet que estén haciendo ese intento de agremiación o representación ante la sociedad civil. Es importante eso porque hay que considerar también, que existen las radios tradicionales que tienen su propio estilo pero, a pesar de eso, las radios por internet son cada vez más y son más tomadas enserio. Seguidamente, nos visita Daniel Sumalavia, representante de APERTI, quien explica que dicha asociación busca un mecanismo a través del cual las radios y canales de televisión por internet tengan los beneficios que ya han alcanzado la radio y televisión formales. Es por ello que se formó APERTI, para poder representar a todas estas personas que tienen la iniciativa de hacer esto y también para sentar las bases que permitan que este mercado sea rentable para todos, ya que al final lo que se busca es llegar a más gente. Daniel también habla acerca de la desaparición de algunas emisoras a raíz de que no tienen una buena orientación para que prosperen sus iniciativas. Dice que lo que sucede es que estábamos en una etapa de recuperación de la confianza respecto al internet, no solo de la radio, sino a nivel general. Internet era visto solo como un tema de entretenimiento. Agrega que “ahora será totalmente diferente” ya que se le ve más formalizado ya que se lo usa para instituciones públicas donde la formalidad y el nivel de organización son más estables. Esto también se debe al incremento de la audiencia que ha ocurrido en los últimos años.

Sandro dice que hay programas que son de uso diario de personas alrededor del mundo y en el caso del Perú, hasta de uso intensivo no sólo de uso personal sino también de uso comercial. Hay ocasiones en la que uno quiere pagar por una canción, por los derechos de autor, pero resulta que a veces la zona en la que vives restringe esa iniciativa. Dice que se ha instaurado esa costumbre y ahora se quiere trasladar el tema de los derechos de autor a las radios por internet. Recuerda el caso de Estados Unidos con empresas on line como LIVE365 (ver Episodio 8), alrededor del 2008, en el que se les quiso instaurar fuertes impuestos a las radios por internet respecto al tema de derechos de autor lo que ocasionó que muchas emisoras desaparecieran por estar frente a pagos descomunales.

Daniel dice que ha habido mucha discusión en eso. Hay autores que ceden la descarga de su música y otros que no. Agrega que esta discusión está por encima del plano legal ya que hay normas que generan una plataforma para esto. Actualmente en el Perú existe un tarifario respecto de este tema. Nos encontramos frente a un marco legal que da las facilidades para que esto funcione. APERTI lo que trata es de dar una batalla para que exista una organización y pagos de manera equitativa. Tal como dice el decreto legislativo 822 que establece en el artículo 163 que si existe un gremio o un grupo representativo de usuarios, éste puede negociar por una tarifa justa con la entidad de gestión colectiva. Este mecanismo va a permitir que, tal como lo hizo la radio y la televisión formal, se pague de forma equitativa.
También menciona que aquellos autores que no estén registrados en las sociedades de gestión, ésta no puede cobrar por ellos. Si el autor da una autorización para que las emisoras pongan su música de manera gratuita se tiene que respetar pero cuando ellos están registrados en las sociedades d gestión ellos no pueden hacer esta concesión de derechos directamente. En muchos casos sucede esto porque no hay información al respecto. Es por ello que APERTI busca informar al respecto también.

Daniel declara que no hay topes elevados en los requisitos que deberían tener estas emisoras. APERTI es una asociación que trata de ser lo más abiertos posibles. La idea es brindar también asesorías para que estas ideas no se queden en el camino sino también para que formen parte de este crecimiento. La asesoría no solo sería legal sino que abarcaría, además, el plano técnico. También quieren trabajar con las universidades para que desde los primeros años de la carrera sepan realmente lo que es este negocio. Sandro dice en lugar de perseguir a las radios por internet, deberían promoverlas porque tienen su propia producción y su contenido característico; en si, su propia cultura. Cree que debería haber una metódica para que las emisoras paguen de acuerdo al volumen de ingresos que tienen. Daniel está de acuerdo y dice que están tomando el ejemplo de la radio y televisión formal ya que ellos tienen tarifas porcentuadas de acuerdo a la cantidad de uso de las canciones. Dice que el tema de tarifas va a estar de acuerdo a la participación que ellos van a tener y que serán justas. Además buscarán un mecanismo a través del cual, las obras que utilicen, no les genere un costo exagerado.

Sandro espera que no por esa razón les dejen a esas emisoras sólo música que nadie escucharía o a que nadie le gusta. Daniel dice que eso no sucederá ya que tienen artistas importantes que no están inscritos a estas asociaciones, artistas de primer nivel. Agrega que el tarifario prevé el nivel participación. Sandro menciona que si la radio por internet existe en el Perú es precisamente porque el Estado hizo una mala distribución del dial de frecuencia modulada.
Daniel está de acuerdo y dice que internet ha sido el destape por lo que pasó. Cree que justamente se presenta esta oportunidad para que no se comentan los mismos errores tal como sucedió con la frecuencia modulada. También dice que en Youtbe hay gente que hace buenas producciones y cuando salen en los canales de televisión tradicional no les respetan los créditos de autor. La idea de APERTI también es proteger eso. Sandro dice que cuando uno presenta un programa, éste está compuesto de otros elementos como por ejemplo las voces. Se vuelve un subproducto que se basa en la combinación de otros productos. También dice que tiene que hacerse las cosas tal cual manda la ecuanimidad. Ana Rosa opina que una de las principales características del internet es que puedes crear cosas nuevas e interesantes, sin esa presión de que tienes que alcanzar una cantidad de sintonía. Tiene un valor importante que no se toma en la televisión tradicional porque están supeditados en cuanto va a vender ese programa. Cree que las radios por internet nacen precisamente porque están hartos de lo que se ve en los medios tradicionales.

Si deseas contactar a APERTI hazlo a: info@aperti.org

kalimba4. LAS AVENTURAS DEL “PEQUEÑO” KALIMBA
Sandro recuerda al personaje KALIMBA, un bebé que participaba a fines de 1986 en el programa CHIQUILLADAS junto a la hoy conocida cantante Anahí de R.B.D.. Kalimba a las justas podía hablar pero han pasado muchos años y hoy Kalimba canta y encanta y también hace noticia. Daniela, quien tiene 16 años, es una de las adolescentes que acusa al cantante Kalimba de haber abusado sexualmente de ella. Aseguró que el cantante la golpeó y luego la violó. Su amiga Taili afirma que tuvo sexo con el músico y personal de éste, de manera consentida. La joven narró que la noche del 19 de diciembre, luego de finalizar el concierto que el intérprete tuvo en Chetumal, Quintana Roo, junto a su amiga, también de 16 años, accedió a acompañar al cantante a su hotel supuestamente para festejar el cumpleaños de una amiga.

kalimbaAl llegar al hotel, las jóvenes se separaron. Taili terminó teniendo relaciones con el manager del cantante y otros dos miembros de su equipo, mientras que Daniela terminó siendo violada tanto vaginal como analmente por el cantante Kalimba según denuncia. Al terminar esto, Daniela logró escapar cuando Kalimba fue al baño y buscó rápidamente a su amiga. Ella no quiso irse por lo que Daniela decidió esperarla por cinco horas en el lobby del hotel hasta que después se fueron todos en un vehículo hacia el aeropuerto de Cancún. Ana Rosa cree que estas chicas no eran nada inocentes y se pregunta por qué fueron al hotel después del concierto. Dice que probablemente la chica quiso estar con Kalimba y que ahora quiere aprovecharse de esa situación. También le parece raro que después de que vio a su amiga teniendo relaciones, aún así haya ido a la habitación de Kalimba. Agrega que en esto hay responsabilidad de las dos partes. César está de acuerdo y dice que ellas sabían a lo que se exponían al entrar a la habitación ya que no aparentan ser nada inocentes.

Ver vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=QQKAVSU8DC0

monedas de un centimo de sol5. RETIRAN MONEDAS DE 1 CENTIMO
A partir del 1° de mayo del 2011, el Banco Central de Reserva del Perú (BCR) retirará de circulación las monedas de un céntimo (S/. 0,01) debido a que dicha moneda ha dejado de ser usada por el público. No obstante, se mantendrá la denominación de S/. 0,01 como unidad de cuenta para efectos contables y para las transacciones que se pagan con medios diferentes al efectivo, como es el caso de las tarjetas de débito, de crédito, cheques u otros. Es importante saber que las fracciones de S/. 0,01, S/. 0,02, S/. 0,03 y S/. 0,04 serán redondeadas a S/. 0,00, mientras que las fracciones de S/. 0,06, S/. 0,07, S/. 0,08 y S/. 0,09 serán redondeadas a S/. 0,05.

Finalmente, se precisa que las referidas monedas podrán ser canjeadas desde el 1 de mayo y de manera indefinida en las oficinas del BCR o de las empresas del sistema financiero (ESF) en equivalente de S/. 0,05 o múltiplos de dicho monto. César cree que es una buena medida porque esas monedas dejaron de usarse. También cree que debería hacerse lo mismo con las monedas de 5 céntimos (S/.0.05). Ana Rosa dice que antes los supermercados se quedaban con las diferencias, monedas de 1 céntimo, ya que nadie las quería. Al juntarlo, se forma una cantidad grande de dinero. Ana Rosa cita que GEM junta esas monedas y suele ir al banco a cambiarlas acumulando así riqueza.

libertad para terroristas6. PRESIDENTE REGIONAL DE TUMBES PIDE LIBERTAD PARA ABIMAEL GUZMÁN
Gerardo Fidel Viñas Dioses, presidente regional de Tumbes, Perú, pidió la libertad para Abimael Guzmán, líder del grupo terrorista Sendero Luminoso, y Alberto Fujimori, ex presidente del Perú, porque son personas ancianas que no merecen estar presos por su edad. Agregó que el Perú necesita la unión de todos y que es momento de perdonar para construir un futuro mejor. Viñas fue recluido por 9 años acusado de terrorismo, pero recibió el indulto (perdón) por “falta de pruebas” durante el gobierno provisional del Dr. Valentín Paniagua.

Sandro dice que el gobierno de Paniagua fue muy criticado y desastroso especialmente respecto al “especial” trato para acusados de terrorismo. Agregó que a pesar de ello, candidateó para ser presidente en las siguientes elecciones pero no fue electo y falleció tiempo después. Ana Rosa dice que mucha gente no se percató de lo que sucedía en ese momento ya que muchos terroristas salieron durante ese gobierno. Incluso ahora, Abimael Guzmán podría quedar libre. Agrega que en países desarrollados estos terroristas no estarían presos sino que ya estarían muertos. César critica al señor Viñas ya que a pesar de la edad que tiene ambos condenados, el pensamiento no envejece.

Ver vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=RnJeGr8kg9Q

ted williams7. TED WILLIAMS: “YO SOY LA VOZ”
Ted Williams, el mendigo que fue descubierto en diciembre mientras mendigaba en una autopista de Columbus, en el estado de Ohio, Estados Unidos y que saltó a la fama gracias a su voz de oro que fue exhibida en YouTube, se reunió con su madre después de 10 años, pero ambos expresaron su preocupación de una recaída ya que su repentina fama y buena suerte podrían hacer más difícil su proceso de rehabilitación de las drogas y el alcohol. Ahora, el ex vagabundo será locutor del equipo de baloncesto Cleveland Cavaliers y además realizará cuatro comerciales con la compañía Kraft, que le pagará 10.000 dólares por cuatro segmentos. Aunque confiesa estar nervioso con toda la atención que está recibiendo, eso no le hará recaer en las drogas ya que sus creencias en Dios le ayudarán a ser fuerte y no sucumbir a las tentaciones. El ex vagabundo, de 53 años, oriundo de Brooklyn, aseguró que había hablado con una psicóloga sobre el tema y ella le había aconsejado que aprendiera a meditar y dejara de medicarse. César dice que le parece raro que el ex vagabundo haya consumido tantas drogas y bebidas alcohólicas y aún así su voz se mantenga intacta. Ana Rosa no está de acuerdo y dice que hay cantantes y artistas famosos que se drogan y toman bebidas alcohólicas e igual teniendo la misma voz.

Ver vídeo:  http://www.youtube.com/watch?v=6rPFvLUWkzs

niña pepera8. CHIBOLITA DE 13 AÑOS ASALTABA TAXISTAS
Una menor de 13 años, que aparentaba más edad, era utilizada por dos delincuentes identificados como Genaro Agustín Aguilar Oliva y Percy Héctor Valdivia Cafo para asaltar a taxistas de la zona norte de Lima, Perú. Los tres fueron detenidos en el distrito de Los Olivos por agentes de la Divincri poco antes de cometer un nuevo atraco con la niña. Esta modalidad consistía en vestir y maquillar a la menor de manera sexy para seducir y llevar a los taxistas a un bar e invitarle un trago para luego darle un somnífero que facilite el robo. Así la víctima tampoco podía denunciar porque corría el riesgo de ser denunciado por violación o seducción a una menor y además de darle alcohol a una menor.

Ana Rosa dice que estos taxistas muchas veces no hacen la denuncia porque algunos son casados y en lugar de trabajar, engañan a sus esposas. Sandro agrega que otro hecho por el cual no hacen la denuncia es que si el taxista notifica el robo, podría ser acusado de abusar de menores de edad. Ana Rosa no está de acuerdo ya que el taxista puede aducir que él no sabía que ella era menor de edad. También dice que los taxistas no tendrían que llevar a ninguna chica a un bar porque deberían estar trabajando en lugar de engañar a sus esposas.

Ver vídeo: http://elcomercio.pe/lima/695052/noticia-menor-13-anos-seducia-taxistas-luego-asaltarlos

cabro9. VÍCTIMA DE CARLOS CACHO SUPLICA AYUDA
El hombre que fue atropellado por el maquillador peruano homosexual, Carlos Cacho, cuando manejaba en estado de ebriedad y aparentemente drogado, pidió ayuda al Hospital de la Solidaridad para poder continuar con su tratamiento pues está abandonado a su suerte por su victimario Carlos Cacho. Sandro hace notar su rechazo por Carlos Cacho ya que cree que es una persona incoherente que no debería estar en la televisión peruana. Los días pasan y mientras don Carlos Cacho se preocupa por hacer estupideces en la televisión, como echarle una torta en la cara a una modelo, debería preocuparse por su víctima.

Ricardo Yzarra, abogado de la víctima sostuvo que su cliente “ha pedido apoyo al Hospital de la Solidaridad. Necesitaba con urgencia sacarse unas placas para poder empezar su tratamiento terapéutico, ya que por estar inmovilizado tanto tiempo tiene los tendones y los músculos contraídos”. Detalló además, que Cacho, a través de su abogado, insistió en que el Trigésimo Cuarto Juzgado Penal de Lima no le varíe el mandato de comparecencia.

Sandro dice que Cacho no tiene que evadir su responsabilidad. Él estaba aparentemente drogado y ebrio cuando sucedió el accidente y, además, no quiso hacerse las pruebas correspondientes. También agrega que no está de acuerdo con la actitud de Panamericana Televisión que presenta a este maquillador en las pantallas como conductor de televisión. Dice que precisamente para eso están los medios de Internet, para limpiar todo lo malo que existe en los medios tradicionales

ppk a la mierda10. PPK: “A LA MIERDA CON LAS TACHAS”
El candidato presidencial de la Alianza por el Gran Cambio, Pedro Pablo Kuczynski, dijo “A LA MIERDA CON LAS TACHAS” respecto a las tachas colocadas contra su postulación a la presidencia del Perú. También dijo que “esto es política, le meten a uno un “punzoncito” para ver cómo reacciona el perro chusco, yo soy el perro chusco y voy a reaccionar tirando una patada y si eso no funciona lo haré sacando los dientes”. Aseguró también que ninguno de los argumentos presentados podrá sacarlo de la carrera porque su inscripción cumplió la ley electoral y que regresará al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para inscribir su fórmula presidencial.

Sandro dice que a Kuczynski se le vio completamente “criollo” al decir esas palabras contra las tachas en su contra, en especial contra la de su vicepresidente. César dice que ojalá que esa frase no le traiga consecuencias negativas como a Lourdes Flores, ex candidata a la alcaldía de Lima. Como se recuerda, Lourdes Flores dijo algo similar y ese hecho la sacó de la carrera electoral. Ana Rosa no está de acuerdo y piensa que es algo diferente. En primer lugar porque era mujer, en segundo lugar porque ella representaba toda una imagen y en tercer lugar porque los audios que le sacaron fueron de una manera clandestina. Lo de Kuczynski ha sido en tono de broma y hasta cierto punto le beneficia porque genera una anécdota graciosa que es positiva.

Ver vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=uGPy4uTQJnQ

inflacion11. ECOS DE INFLACIÓN
Los precios de la mayoría de productos de primera necesidad y agrícolas que se venden en los mercados y bodegas de Lima, Perú, han incrmentado intempestivamente sus precios. Esto se pudo comprobar en los mercados “Central” y “Lobatón” del distrito de Lince, Lima, en donde el kilo de limón, que estaba a 3,50 soles, ahora se vende a 4,50; el de yuca pasó de 1,50 a 2,40, mientras que el tomate subió de 2 a 2,40 soles. El kilo de ajos, que antes costaba entre 8 y 9 soles, ahora se vende a 10 y 12 soles, el ají amarillo pasó de 5 a 6 soles, en tanto que la papa amarilla subió de 2,40 a 2,60 soles. Además, el kilo de arroz se vende hasta en 3,20, el azúcar rubia aumentó de 2,40 a 2,90 y la blanca alcanzó los 3,40 soles. A raíz del alza del costo del azúcar, se prevé que en los próximos días suban hasta en un 20% los precios de las golosinas y las gaseosas.

Sandro dice que parece retrospectivo estar hablando de esto ya que parecen noticias del primer gobierno del actual presidente del Perú, Alan García que fue entre 1985 y 1990, donde la inflación fue algo catastrófico. Ana Rosa se pregunta el por qué de esta alza. Agrega que en algunos lugares los precios han subido pero en otros no. Habría que determinar si es que son especuladores o no. César cree que a medida que corra el tiempo, esto se va a saber con claridad.

ppk12. TACHA CONTRA PPK VINO DE “PERU POSIBLE”
Media hora antes del cierre para presentar las tachas contra la inscripción de las alianzas que participarán en las elecciones generales, que venció el viernes 7 de enero, el ciudadano Carlos Alberto Alvarado López presentó una contra la Alianza por el Gran Cambio, que encabeza Pedro Pablo Kuczynski (PPK). Según se sabe, Alvarado López no tiene un historial en ningún partido pero su abogado asesor si. Se trata de Andrés Alejandro Acero Cárdenas, ex militante de Perú Posible, quien también presentó una tacha contra su ex partido de lo cual Ana Rosa opina que lo hizo para despistar.

El candidato a la primera vicepresidencia de Perú Posible, Carlos Bruce, negó que su partido esté detrás de la tacha contra Alianza por el Gran Cambio. Kuczynski dijo no saber quién impulsa la tacha, pero adelantó que la unidad de investigación de su coalición determinará quién está detrás de todo esto. Sandro dice que acá se ve cual es el verdadero avance de las encuestas que se realizan por las elecciones. Menciona, una vez más, que le parecen controversiales.

bebewater13. ARROJO POR EL INODORO A BEBE RECIÉN NACIDO
Un bebé fue rescatado de un inodoro de cuatro metros de profundidad en el estado mexicano de Aguascalientes, a la que fue arrojado por su propia madre de 22 años. Sandro dice que probablemente la chica no quería tener al bebé. Ana Rosa no está de acuerdo ya que cree que esa no es razón para arrojarlo por un inodoro. Dice que de por sí ya está mal abandonar un hijo pero tirarlo por el inodoro es realmente cruel. La madre fue detenida y declaró que “no sabía qué hacer” con su hijo, y fue entonces que, a las dos horas de dar a luz, se le ocurrió arrojarlo al inodoro. Ana Rosa rechaza la actitud de la chica y dice que bien que supo qué hacer cuando concibió al bebé. Sandro agrega que de repente la chica pudo ser violada. César dice que por más que no quieras al bebé, esa no es razón para tirarlo por el inodoro. Cree que esa mujer está loca por hacer eso. Sandro dice que el bebé sobrevivió ya que logró nadar. Esto se debe a que los bebés están acostumbrados a vivir en agua cuando están en el vientre de la madre.

“Se recibió un reporte anónimo dando aviso de que un recién nacido había sido arrojado a una letrina, en el rancho “El Progreso” del oriente del estado, por lo que se inició rápidamente las labores para lograr salvar al pequeño”, indicó la dependencia en un comunicado de la Secretaría de Seguridad Pública.

iphone jet14. HOMBRE ES DETENIDO EN AVIÓN POR HACER VALER SUS DERECHOS
Rusell Miller, de 68 años, fue arrestado por golpear a un adolescente. El arresto sucedió cuando el avión aterrizó en el aeropuerto de Boise, Estados Unidos. Tras revisar al chico, se logró ver que aún tenía el brazo morado por el fuerte golpe que recibió. La agresión se dio porque el adolescente no hizo caso a las solicitudes de las azafatas para que apague su Iphone que estaba perturbando de alguna manera a Miller, lo que indignó al hombre quien le pegó un puñetazo en el brazo para que hiciera caso.

Sandro dice que hay personas que no saben convivir en un ambiente con los demás ya que no respetan las fronteras, los límites y las respectivas “culturas” del resto. Es por ello que el hombre reaccionó y al final terminó siendo denunciado. Agrega que es común ahora ver que la figura se invierte ya que las víctimas terminan siendo denunciadas por los agresores. Ana Rosa comenta que como algunos son menores de edad se aprovechan de eso. Agrega que también habría que ver las razones de cómo se dieron las cosas pero lo que sí es obvio es que el chico estaba faltando a algunas reglas. César está de acuerdo con la falta del muchacho hacia las reglas pero le parece exagerada la reacción del anciano. Cree que no debió golpearlo. Sandro no está de acuerdo y le plantea a César el caso de que de repente el hombre estaba con un dolor de cabeza extremo o con un estrés tremendo. César entiende el punto de vista pero igual le parece exagerado. Cree que debió buscarse una solución o un arreglo más conveniente. Ana Rosa piensa que probablemente ya se había tratado de encontrar otras soluciones pero el muchacho no hacía caso. Agrega que hay casos en que las personas no solo no te hacen caso, sino que también te hacen notar que no les da la gana de hacer nada por solucionar el problema. Sandro dice que hay reacciones inconscientes del ser humano que se dan cuando afectan tu entorno.

padre alberto15. HIJO DEL CURA
El ex sacedote Alberto Cutié presentó con orgullo a su hija recién nacida, fruto de su relación con su esposa Ruhama, llamada Camila Victoria. Como se sabe, Cutié sostuvo una relación con Ruhama cuando aún era sacerdote. Esta relación fue descubierta y por ello fue separado de la Iglesia Católica. Ahora, después de algunos meses fuera de las cámaras, la familia Cutié optó por abrir las puertas de su casa a la prensa. Incluso, la revista people en Español presentará fotos exclusivas en su primera edición de este año. Alberto Cutié dejó abierta la posibilidad de volver a la televisión ya que cree que este medio da mucho dinero que es bueno para la crianza de los hijos. Finalmente, agregó que quisiera tener más hijos. César dice que el pensamiento que tiene Cutié es gracioso porque ya tuvo un hijo pero ahora dice que quiere tener más. También le parece extraño el pensamiento materialista del ex sacerdote ya que piensa que el dinero es bueno. Ana Rosa dice que es “gracioso” porque aún sale con el traje de sacerdote. También agrega que pertenece a otra rama del cristianismo pero que la vestimenta que usaba es la misma.

tricolor16. “TRICOLOR” ARRASA EN LAS PLAYAS
Los 23 grados que alcanzó el sábado 8 de enero del presente año empujó a los limeños a visitar las playas de la Costa Verde y del sur de Lima para pasar un día de diversión. Y como no era de esperarse, a la hora del almuerzo, no faltaron el popular “tricolor” (chanfainita, tallarines y huancaína), la papa con huevo, el choclito con queso, yuquitas fritas, arroz con pollo y el ceviche que los bañistas disfrutaron a precios que iban desde los 2 soles la porción. También llamó la atención de muchos la presencia de una hermosa salvavidas de la Policía Nacional, quien se robó todas las miradas y piropos de los caballeros. Sandro opina que el “tricolor” le parece repugnante ya que es una mala combinación de comida y confiesa no comer chanfainita ni saber lo que es. Agrega que le parece mal que haya gente que coma en la playa junto a tanta suciedad. También dice que en varias playas, los restaurantes están adoptando la costumbre de llevarte la comida a la playa y dice que esto viene de costumbres andinas, de gente que lleva su comida a la playa y come allí como si estuviera en el campo.

Ana Rosa no está de acuerdo y dice que el problema no es que la gente coma en la playa, sino que donde tiran sus desperdicios. Uno puede llevar su comida pero debe saber donde servirlo y donde botarlo higiénicamente. César está de acuerdo y dice que la gente debería botar el envase de la comida en los tachos y no en la playa ya que eso es lo que genera la contaminación de las mismas y más aún ahora, que es época de verano y mucha gente va a estos lugares.
Sandro cree firmemente que no se debe llevar comida a la playa. Dice que si las personas desean comer deben hacerlo en un restaurant. Por último, si uno lleva su comida, debe comerla sentado en un restaurant y no en medio de la playa porque debe tener respeto por los demás. Dice que eso es lo que se está perdiendo puesto que la gente ahora vota, escupe y vomita en plena playa; y lo que es peor aún, le inculcan a los hijos a hacer lo mismo. César dice que esta facebook2011actitud de obligar a los niños a hacer lo mismo está mal y que las consecuencias de ello se verá cuando el niño crezca y piense que eso está bien y lo haga en cualquier lado.

17. FACEBOOK TIENE EL 10% DE LA POBLACION MUNDIAL
Facebook, la popular red social, ha superado los 600 millones de usuarios, lo que equivale alrededor del 10 % de la población mundial, según datos de Goldman Sachs, la firma que recientemente invirtió 450 millones de dólares en la empresa y que está distribuyendo este y otros datos a sus clientes. Sandro dice que de esos datos uno se puede dar cuenta de cuánto es el porcentaje de los usuarios de internet que tienen una cuenta en Facebook. Por otro lado, el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, de 26 años, no tiene prisa en que su empresa cotice en bolsa.

helicoptero asia18. ¿ALAN GARCIA HABRÍA HECHO “DE LAS SUYAS” EN PLAYAS ASIA?
Un helicóptero de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) pasó en dos oportunidades, generando una fuerte ráfaga de viento que hizo volar a unas 200 sombrillas del lugar, por la playa Las Palmas, ubicada en el kilómetro 97,7 de la Panamericana Sur, en el exclusivo balneario de Asia, en Cañete – Perú. Los veraneantes señalaron que el helicóptero apareció minutos antes de las 2 p.m. cuando en la zona se encontraban numerosos veraneantes, entre ellos muchos niños, pero que no sucedió ningún accidente. También especularon con que se trataba del presidente peruano Alan García ya que vieron, a bordo del helicóptero, a un hombre gordo vestido de terno quien agitaba un pañuelo y decía “Victor Raúl, Victor Raúl”. Esta versión fue desmentida puesto que el Jefe de Estado llegó antes de las 14:00 hrs al puente Henry Aramayo, ubicado sobre el río Cañete, para inaugurar un tramo de la autopista Cerro Azul-Chincha.

Según el coronel Cristian Schambaher, director de Información de la FAP, el helicóptero MI-17 voló bajo por una falla técnica pero, al ver que la playa estaba llena de personas, aterrizó un poco más al sur. Posteriormente, el helicóptero volvió a Cañete a recoger al presidente. César dice que por suerte no ocurrió una desgracia porque esas sombrillas, al salir volando, pudieron golpear a alguien.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Co – Conductora
César Gallegos / Reportero
Arturo López / Reportero

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2011


00:00
00:00