to acquire tougher erection and also have Raspberry Ketone supplement Raspberry Ketone supplement

EXTREMOS Episodio 251 / 22 de Julio de 2013

Posted by Extremos on julio 23rd, 2013

La Muerte1. LA MUERTE
Existen varias teorías acerca de la muerte, como por ejemplo del lado religioso que dice que existe vida después de la muerte, los científicos que dicen que después de la muerte no existe nada más, la filosofía hindú nos cuenta que podemos reencarnarnos en otra persona, entre otros.

Fátima nos comenta que tiene la creencia de la vida después de la muerte, al menos eso quiere creer, pero le tiene miedo a la muerte porque por un lado no sabe que pasará con ella después que muera y por otro lado está el fallecimiento de algún familiar; esto siempre nos preocupa a todos, la tristeza y el vacío que nos dejará cuando se vaya. Pensar en este tema al punto de no dejarte dormir es un problema por qué no puedes descansar y te atormentas tu mismo sin tener porque hacerlo, te olvidas de vivir en vez de dejar que las cosas tomen su rumbo. La vida hay que disfrutarla cada día como si fuese el último como nos cuenta en su libro «Cómo hacer que las cosas pasen» de Guillermo Echevarria.

Sandro tuvo en su momento algunos pensamientos similares a los que tiene Fátima, pero adoptó otro punto de vista y empezó a aplicarlo en su día a día, después de leer el libro antes mencionado que lo ayudó enormemente para disfrutar más su vida. Por su parte Ana Rosa piensa que la muerte es un tema que causa tanto curiosidad como temor porque nadie quieres que llegue su momento de partir, a menos de que tengas el deseo de acabar con tu vida, ya sea porque sufres de una profunda depresión o seas un suicida tiene ese problema siente cierto temor.

Mientras tanto Alfonso se nos une desde Arequipa para darnos su punto de vista al respecto del tema. Alfonso nos comenta que «Lo único que sabe el hombre, su única certeza es de que va a morir» el tema es cuando, como y que pasa después de la muerte. Por ejemplo el impactante caso que dejó anonadado al mundo del Fútbol cuando un muchacho de 18 años, jugador del equipo Sporting Cristal tiene un infarto en pleno partido y fallece; que alguien joven, sano, parta de un momento a otro te plantea que nadie debe dar por seguro su vida, no sabemos en que momento se acabe.

Alfonso también nos comenta que su hijo menor se dedica al tenis, por eso le compró la biografía de Rado Naval un tenista español, en el libro comenta que en cada partido se mata por cada punto, porque podría lesionarse y esto lo alejaría de la cancha; entonces cada juego lo juega como su fuese el último, la última bola, es por eso que ha llegado a donde está. Nos comparte también que parte del desarrollo existencial, es preocuparse por la muerte, dice que una persona que nunca se preocupa ni se cuestiona ¿qué pasa cuando se muera mi familia o yo? no está siendo conciente de la vida. Desde que uno tiene conciencia, preguntarse esto, es normal, pero no debemos torturarnos; lo que debemos hacer es tratar de vivir una vida que deje una huella, concentrarnos en tocar la vida de otros seres humanos. “La única manera de morir, es que nadie te recuerde”

sergio bogado2. BUENOS AIRES: HABLANDO CON SERGIO BOGADO
Tenemos un invitado con el cual nos estamos comunicando por teléfono desde Argentina, su nombre es Sergio Bogado y es taxista. El estuvo acompañando a Ana Rosa y Sandro en uno de sus viajes a este país.

Sergio nos comenta un poco sobre el tráfico de Buenos Aires, también nos relata una impresionante anécdota romántica y algunas costumbres. Como primera avenida Buenos Aires tiene 28 Km. de largo por 22 Km. de acho, el tráfico ha venido aumentando cada año, por un lado solo en Buenos Aires viven 9 millones de personas, a eso se agrega otras 7 millones que están alrededor de la capital; 600 mil carros son los que se ingresan. Las avenidas han quedado colapsadas. Uno de los estreses para los turistas son los taxímetros a los cuales los Argentinos ya se acostumbraron, pero esto no quiere decir que todos estén a favor de ello; los taxímetros trabajan por tiempo y por metro.

Buenos Aires es una ciudad que no se detiene nunca. Hay personas que viven en la noche tan eufórica como si fuese de día, no paran nunca; tienen lugares under, donde la diversión o joda como dicen allá, comienza a las 2 a.m y termina a las 2 p.m, generalmente en sótanos, tienen espectáculos, shows de strippers, show bailable en la pista, comida, tragos; pero esto es para cierto tipo de personas, es muy exclusivo nos cuenta.

Sandro pregunta algo muy curioso a Sergio ¿Cómo hacen los Bonaerenses para no engordar? Se sabe que consumen muchísima carne roja, harinas, pastas, comida china; así como también dulces, helados, alfajores. Existe una enorme diversidad de comidas abundantemente calóricas.

La respuesta de Sergio fue “Son costumbres diferentes, nuestro día comienza con una sesión normal de té, té verde o café con leche, seguido de unas tostadas con queso y mermelada; al mediodía vos podés comerte un churrasco con papas fritas o cualquier comida rápida y a la noche le agregás algún tipo de guisado o carne al horno. Muchas personas tienen que andar corriendo todo el día, cosas que quemás las calorías.”

Una historia romántica que nos contó, terminó sorprendiéndonos siendo la suya, nos relata que hacía 15 años conoció a una mujer que describe como “Bonita, alta, morocha, buena altura, lindo cuerpo” pero era casada. El primer día que la vio se enamoró, en el momento que quiso entablar una conversación, esta mujer le cortó los puntos aclarándole que ya estaba casada y tenía 2 hijos, que respetaba a su marido; en ese momento él se sentía solo, estaba en una relación con alguien pero no le sabía dar el amor y la importancia que como hombre merecía. En fin, se hicieron amigos, se contaban cosas, se contaban su vida, pero el siempre buscando que encontrar un espacio más especial en el corazón de la mujer; llegó al punto donde el marido de ella sintió intriga por conocer quien era el amigo con el cual pasaba tanto tiempo y que la llevaba de provincia hasta capital para verlo.

Cuando lo tuvo delante lo encaró y le dijo “Yo soy el amigo de tu señora, de tu cuñada, de tu suegra e incluso de tu hermana” el marido lo tranquilizó diciendo que solo quería conocerlo y saber quien era; fue así como comenzaron una amistad ambos hombres, y como es sabido, la mujer de tu amigo tiene bigotes; uno no puede mirar con ojos de deseo a la mujer del amigo; esta amistad duró un buen tiempo pero seguía enamorado de Miriam, un día ya cansado de todo le dijo a ella que se iba a retirar y solo la llevaría en el corazón si no hay nada que pueda entender de sus sentimientos, ella pensó que era un hablador más y finalmente el decidió retirarse por casi 12 años.

Por casualidades de la vida 12 años después la vuelve a encontrar cuando sube a su taxi y poniéndose ambos al día ella le comenta que se había divorciado hacía ya 4 años, el hombre sintió que las puertas del cielo se le abriesen, por meses insistió a la mujer para ponerse de novios y ella lo seguía rechazando; cansado de esto le dijo que si no sería suya el se iba a retirar de nuevo, era muy doloroso saber que por fin estaba sola y ella simplemente no quería estar a su lado. Pasaron 45 días y Miriam hizo su movimiento llamando por teléfono a Sergio, con la excusa de que quería saber de los hijos de él, al final le aclaró que llamaba porque no dejaba de pensar en él, que lo extrañaba y fue el único hombre que le habló de amor sinceramente, el único que la miro a los ojos y llenó su alama. Aquel día dice que vio la luz como dice Olmedo.

Después de esta linda historia nos dejó sus datos por si alguien que viajase a Buenos Aires o de la misma Argentina quisiera contactarlo para sus servicios de taxi, su número es para llamar desde Perú 54 9 1124306064 y de Buenos Aires 1124306064 su correo es cleancaresrl@yahoo.com.

epidemia3. EL H1N1 SIGUE ATACANDO
Esta vez la víctima cuyo nombre se mantiene en reserva falleció hace 5 días en el hospital de San José. El director regional de salud del callao Aldo Lamas detalló que la fallecida tenía el virus de las pruebas que se le realizaron, también confirmó la tercera muerte de pacientes con la H1N1; sostiene que hasta el momento se han registrado 15 pacientes con la gripe, entre ellos 13 adultos y 2 niños, de los cuales 5 son del callao y 10 de Lima. Las clínicas y hospitales de Lima, Perú se encuentran sin medicamentos para combatir la gripe y a pesar del posible rebrote de la influenza, los médicos acatan una huelga indefinida con el fin de ser escuchados.

Se tienen 73 casos en el Perú con la gripe H1N1; 51 casos están ubicados en Lima y Callao, el resto en Arequipa, Moquegua, Cuzco e Ica, confirmó el Ministerio de Salud. El Director regional de salud Juan Herrera Chejo declaró en una conferencia de prensa que en Moquegua se ha declarado la “alerta amarilla” por la detección de 3 casos.

emergencia4. A MERCED DE LA ENFERMEDAD
La Federación Médica Peruana convocó a una huelga médica indefinida que empezó hoy, reportaron que dos médicos se encuentran infectados con este mal en el Hospital 2 de mayo. Han denunciado que los Galenos no cuentan con elementos de bioseguridad que los libre del virus. La Ministra de Salud Malorie de Habich argumentó que se encuentran bien abastecidos de la vacuna, el Minsa niega el desabastecimiento de las mismas; sin embargo, precisaron que en la inmunización de da prioridad a los niños, gestantes a partir del cuarto mes de embarazo, personas mayores y a personas con enfermedades que agraven aún más la salud del paciente.

Diferentes entidades de salud han sacado diferentes notas de prensa diciendo que ya no tienen más vacunas, salvo para los niños menores de 5 años o personas de alto riesgo. Se está dando prioridad a estos sectores ya que no hay suficientes vacunas para todos; se ha sabido de lugares donde escasea o se les acaba y recién en ese instante piden más, por lo tanto demora en llegar más vacunas y las personas se ven afectadas por esto. Una forma de evitar este mal es vacunándose cada año e ir a los Centros de Salud más cercanos si es que siente algún síntoma.

la repartija5. LA REPARTIJA
Congresistas de 5 bancadas han sido expuestos por el Diario Perú 21 al publicar un audio donde se reparten los cargos a nombrar en el tribunal constitucional, defensoría del pueblo y el directorio del banco de reserva; debido a esto han renunciado por la presión popular. En dicho audio participan Luis Galarreta, Jose Urquizo, Victor Andrés García Belaunde, Víctor Isla, Héctor Becerril y Mariano Portugal. El congresista oficialista Fredy Otárola dijo que su bancada apoyará a la Toledista Pilar Freitas para la defensoría del pueblo. Por otro lado el ex candidato a la Presidencia Pedro Pablo Kuczynski escribió en sus cuentas de Twitter y Facebook: “La institucionalidad democrática ha sufrido un atentado. Es preocupante el comportamiento del Congreso”.

¡Que tales audios! Comenta Sandro. Los congresistas de la Republica se creen dueños del país. De que estamos hablando, se reparten los votos. Elegidos gracias a la inducción que le hicieron los medios de comunicación y publicistas. Teneos personajes sin escrúpulos y continúan haciendo de las suyas y seguramente serán reelectos.Otarola y Galarreta defienden a Pilar Freitas, representante del partido toledista. ¿Qué causo todo esto? Muchas manifestaciones en las calles. Se comenta que el Apra estaría detrás de ello

Pedro Pablo Kuczynski, socio político de Alejandro Toledo, cuestionó la repartija. Lamento que no se tomara en cuenta la idoneidad de los postulantes. “La institucionalidad democrática ha sufrido un atentado. Es preocupante el comportamiento del Congreso de la República” escribió en sus cuentas de Twitter y Facebook. Ana Rosa, comenta que lo que sospechamos ha quedado comprobado. Ahora resulta que “los congresistas” están irritados porque los han “chuponeado”. Se especula que pueden suceder muchas cosas.

”: Después que el Congreso designo a Pilar Freitas como Defensora del Pueblo.El presidente Ollanta Humala declaró sobre este tema y pidió a los cuestionados Pilar Freitas, designada como defensora del Pueblo, y al fujimorista Rolando Sousa, nuevo magistrado del Tribunal Constitucional, que “den un paso al costado” a fin de no perturbar la institucionalidad democrática. Asimismo, manifestó que “No estoy satisfecho con esta elección. Hubo un esfuerzo del Congreso, pero me siento insatisfecho y decepcionado. Hay dos funcionarios electos que no cumplen con las expectativas, tienen profundos y serios cuestionamientos”. Esto causo la renuncia de Pilar Freitas.

Ana Rosa observa que en las declaraciones Humala que Nadine está muy atenta a las declaraciones de su esposo. Y además que “dar un paso al costado” ya se está convirtiendo en un cliché.

Toledo le pidió a Humala la Defensoría del Pueblo desde el 2011: Mauricio Mulder declaró que “en la primera reunión que hubo de esto hace más de un año, el vocero de Perú Posible nos dijo a todos los otros voceros: la Defensoría no entra en esta mesa, porque ese es un acuerdo entre Ollanta Humala y Alejandro Toledo”. Portugal también lo dijo, que la Defensoría del Pueblo es de Alejandro Toledo y esto surgió cuando Ollanta Humala fue electo Presidente de la República. Además Mulder comenta que Víctor Andrés García Belaunde quien sabe todo este tema a detalle.
Sandro comenta que par Ollanta Humala, este escándalo fue una papa caliente en la que Los políticos consideran que Humala “se lava las manos”.

¿Cómo se supone sería lo ideal de la designaciones de las personas para ocupar los cargos?, pregunta Fátima

Ana Rosa comenta que se debió hacer una evaluación de candidatos y entrevistas con cada uno de los postulantes. Lo irónico es que cuando se acerca las elecciones, en las reuniones a puerta cerrada, se pasan los votos y separan cupos para los puestos. Así esto sea una trampa, igualmente es cuestionable la conducta de los padres de la patria.

Ver video:   http://peru21.pe/politica/audio-confirma-que-hubo-repartija-congreso-2140482

dalelv6. BRUTAL CONDENA A TURISTA NORUEGA EN EMIRATOS ÁRABES UNIDOS POR IRSE A UNA FIESTA
Una joven Noruega vive un infierno en Dubai, fue condenada por un año y cuatro meses a cárcel por mantener relaciones sexuales fuera del matrimonio. La joven de nombre Marte Deborah Dalelv de 24 años presentó una denuncia a la policía por violación.

La Noruega salió a tomar unas copas con algunos compañeros de trabajo y uno de ellos se aprovechó de que estaba pasada de tragos y la violó. Cuando sentó la denuncia, la joven no sabía que la ley local establece que una denuncia de violación sin pruebas equivale al delito de “mantener relaciones extra matrimoniales”.

medicos7. GREMIO MÉDICO AMENAZA CON ENTREGAR HOSPITALES
El presidente de la Federación Médica Peruana, César Palomino, confirmó que en caso de no recibir el informe del Ministerio de Salud sobre las medidas que tomará para atender sus demandas, la huelga que comenzó el 16 de julio se radicalizaría y comenzaría a entregar servicios.“En el hospital Las Mercedes de Chiclayo se ha entregado el primer servicio, que es dermatología, banco de sangre y servicios adicionales. El lunes, y estoy aquí con el presidente de la Maternidad de Lima, se hará el anuncio de la entrega del servicio de atención diferenciada”, declaró. Finalmente afirma que esperan la entrega del informe del Ministerio de Salud.

Sandro está de acuerdo con lo declarado por la Federación Medica Peruana. Comenta que el Estado despilfarra la plata en trivialidades y no se invierte en lo que se necesita.

Ana Rosa comenta que existen equipos no utilizados, como el Hospital del niño, también se ha reportado casos de medicina que caducan. Cuantos fallecen de tuberculosis porque no tienen los recursos para protegerse. De por sí, trabajar en un hospital te expone a bacterias y virus. Deberían estar protegidos.

Fátima de acuerdo con Ana María, sugiere que el Estado debería preocuparse con ellos y brindarles más seguridad.

gasolina8. COMBUSTIBLES SUBIRÁN 5%
Los precios de los gasoholes de 84, 90, 95, 97 y 98 octanos se incrementarán entre S/.0.42 y S/.0.52, luego de que Osinergmin publicara el lunes los nuevos precios referenciales, informó el Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu). Precisó que a esos valores deben sumarse los márgenes de comercialización de los grifos. Los precios serían los más caros de los últimos cuatro meses.

Opecu recomendó a los ciudadanos que busquen las estaciones que ofrezcan los costos más razonables.

Sandro comenta que en buscar un mejor precio, se gasta combustible y se pierde tiempo. Al final, no queda de otra que comprar en el mismo lugar de siempre al precio que tienen. Eso lo saben perfectamente los administradores de los grifos.

Ana Rosa, recuerda que en la campaña para las elecciones presidenciales, Ollanta Humala ofreció que bajaría el precio del combustible porque estaba sobrevalorado… hmmm ¿Qué paso?

papa virtual9. EL PERDÓN PAPAL LLEGARÍA VÍA TWITTER:
A través de un comunicado publicado en el diario italiano, “Corriere del la Sera” informaron que todos los fieles que no puedan asistir a las Jornada Mundial de la Juventud –a desarrollarse del 22 al 29 de julio en Río de Janeiro, Brasil-, podrán recibir la llamada “indulgencia plenaria” que brindará el papa Francisco, vía la red social Twitter.

El papa Francisco no te perdonará los pecados por seguirlo en Twitter o replicar sus mensajes en la popular red social. Así lo ha señalado en una columna escrita para la cadena CNN. La aclaración fue necesaria luego de que decenas de medios de comunicación dieran cuenta de una información errada que partió de una nota de prensa divulgada por el Vaticano que fue condimentada por un diario británico.

Martin dijo que todo empezó el 24 de junio, cuando la Penitenciaría Apostólica del Vaticano publicó un documento en el cual decía que los fieles que viajaran a la Jornada Mundial de la Juventud en Brasil recibirían “indulgencia plenaria” por su peregrinación.

James Martin, quien criticó a los medios por los desproporcionados titulares que publicaron el miércoles, dio a entender que el medio británico hizo una mala interpretación del documento del Vaticano basado en datos de un “informante” no identificado. Precisó que los requerimientos para recibir dicha indulgencia es estar arrepentido, seguir los eventos de la jornada en vivo y realizar estos actos con verdadera devoción.

Alejandro Bermúdez, director de la agencia católica de informaciones ACI Prensa, precisó el significado de la indulgencia, que no es lo mismo que el perdón.

“La indulgencia plenaria no es el perdón de los pecados”, sino que se trata del “perdón de la pena producida por el pecado”, explicó. “Es decir, si alguien mató, asaltó, violó, fornicó, robó, etc., la indulgencia plenaria no le sirve para nada, tiene que ir al sacramento de la confesión”, agregó. Sandro comenta que con un like o follow up no obtiene el perdón.

time10. REVISTA TIME PRESENTA AL PAPA FRANCISCO CON CUERNOS DE “DIABLO”:
La revista “Time” muestra en su portada el perfil del Papa sobre la letra “M” de TIME que tapa la letra y deja ver las puntas de la letra que simulan unos cachos rojos. Mientras unos opinan que es sólo casualidad, otras voces en Internet apuntan a que la revista quiere darle ese aire maligno al pontífice, en una portada negra, entre sombras y con cuernos de demonio.

Fátima comenta que las personas asocian los colores, rojo y negro sugieren esas interpretaciones. Ana Rosa especula que pudo ser una portada intencional.

dalelv11. JÓVEN NORUEGA VIOLADA EN EMIRATOS ÁRABES UNIDOS ES “PERDONADA” POR JUSTICIA:
Siguiendo la noticia presentada más temprano en este episodio, Emiratos Árabes Unidos ha anunciado que Marte Deborah Dalelv, de 24 años, puede abandonar el país. La joven noruega había sido encerrada en una celda tras denunciar haber sufrido una agresión sexual en Dubai en marzo. Posteriormente, fue condenada a 16 meses de cárcel por haber mantenido relaciones sexuales fuera del matrimonio y beber alcohol.

La polémica se desató cuando el pasado miércoles se conoció que Dalelv era condenada a 16 meses de cárcel por comportamiento indecente (relación sexual fuera del matrimonio), así como por consumo de alcohol. La joven presentó una denuncia por violación el pasado marzo, cuando se encontraba de viaje de negocios por ese país y tras asistir a una fiesta.

La joven decidió presentar denuncia, por encima de que la advirtieron de que su caso no iba a prosperar en Dubái.

Lejos de lograr la atención que pretendía por parte de la policía, la mujer pasó varios días en una celda, hasta que finalmente entró en contacto telefónico con sus familiares y el consulado noruego.

De regreso al hotel, bajo los efectos del alcohol, un compañero se la llevó a su habitación, en lugar de a la de ella, donde se produjo presuntamente la violación. Su caso provocó la indignación de la comunidad internacional y el Gobierno noruego respaldó a la joven, haciendo llegar su malestar e incomprensión a las autoridades de los Emiratos Árabes Unidos.

El caso muestra “la posición legal de la mujer en muchos países”, añadió, para expresar el compromiso del Gobierno noruego con los derechos de la mujer, especialmente en este caso.

En declaraciones al citado diario, la mujer declara haber sido víctima de un “juego sucio”, del que al parecer ni siquiera las autoridades de Dubái saben cómo resolver porque temen ahora las críticas internacionales.
Sandro pone sobre el tapete la credibilidad del hecho, si fue real o no, tal vez no fue contra su voluntad, porque no recuerda al beber mucho alcohol. Si fue por trabajo por qué asiste a una fiesta a beber alcohol.

Fátima, comenta que le hombre está amparado por lar leyes y las mujeres no. Esta mezclado lo religioso también.

No se toman el trabajo de investigar, no recae responsabilidad sobre el varón, sino sobre la mujer, porque para ellos más que un delito es un pecado inducido por la mujer. Hubo un caso anterior también que una mujer fue castigada por ser causa del pecado.

Los clérigos del noroeste de Pakistán han anunciado que las mujeres tienen prohibido temporalmente salir de compras a no ser que vayan acompañadas por un nombre

bella niña de yemen12. NIÑA HUYE DE MATRIMONIO FORZADO EN YEMEN
Nada, de 11 años, ha logrado escapar de un matrimonio forzoso en Yemen. Vivirá con su tío después de que sus padres trataran de forzarla a contraer matrimonio con un hombre décadas mayor al que no conocía. En Yemen, Afganistán o Somalia, miles de niñas son forzadas a contraer matrimonios pactados. En muchos casos se autolesionan o se suicidan al poco tiempo.

Aun sique habiendo en estos países abusos hacia las mujeres, este es uno de esos casos, que no solo es mujer, sino que tiene el agravante de que es una menor de edad. Siguen sin ser reconocidos los Derechos Humanos en muchos lugares

Ver video: http://es.noticias.yahoo.com/video/yemen-ni-11-os-huye-090600109.html

islam13. CLÉRIGOS PAKISTANÍES PROHIBEN A MUJERES SALIR A COMPRAR SOLAS Y SIN ESTAR DEBIDAMENTE CUBIERTAS DE PIES A CABEZA
Clérigos del noroeste de Pakistán han anunciado que las mujeres tienen prohibido temporalmente salir de compras a no ser que vayan acompañadas por un hombre.

La decisión fue tomada en el distrito de Karak, en la conservadora provincia de KhyberPakhtunkhwa, fronteriza con las regiones tribales de Afganistán.

La Policía ha apoyado esta prohibición, que fue anunciada el viernes en la provincia de JiberPajtunjwa, en el noroeste del país. Según ésta prohibición, las mujeres que no estén acompañadas podrán ser arrestadas y los vendedores que las atiendan podrán ser castigados.

“Hemos decidido que las mujeres no irán al bazar sin un pariente de sexo masculino”, declaró por teléfono a la agencia AFP MaulanaMirzaqeem, miembro del clero.

Cómo hacer que las cosas pasen14. BUENOS AIRES: ¿CÓMO HACER QUE LAS COSAS PASEN III?:.
El libro de Guillermo Echevarría te ayuda a tener un mejor contacto con el entorno, te ayuda a separar los temas y buscar soluciones; puedes cambiar ciertas conductas en ti mismo para mejor, aprender a estar tranquila o tranquilo con tu cabeza y así ser más feliz, a quitarle autoridad a partes de ti que no te dejan ser, sobretodo a preguntar y buscar ayuda en los demás.

A todos nos ha pasado o nos pasa que nos ponemos en el plan de víctimas porque es lo más fácil, porque te da ciertas ventajas, así como hacer sentir al otro culpa y que sea él el que cambie o conseguir cosas a cambio de esto. El gran problema con jugar este juego es que no te ayuda a progresar y te deja estancado en el mismo lugar, porque te llegas a convertir en un maestro de la manipulación y vez todo más fácil, en lugar de luchar y seguir adelante, en este libro nos comenta justo de eso y ayuda a superar esa etapa, claro que también depende de uno mismo cortarlo o seguir igual.

Ana Rosa nos comenta que además del contenido del texto, presenta una forma muy divertida, ligera y amena de narrar los hechos. Son situaciones que ha vivido y que tiene contacto con el entorno que puede sucederle a cualquiera y te das cuenta que efectivamente puedes modificar las cosas y cambiar ciertas conductas en ti mismo para logar lo que quieres.

Sandro presenta algunas reflexiones tales como: “Como dejar de culpar a los demás por nuestros actos”: Tomémonos unas vacacionesen el demasiado concurrido tiempo compartido de “soy víctima de todo y todos”. No está ni bien ni mal ser víctima no es una cuestión moral, simplemente tiene consecuencias destructiva como la de perder gradualmente todo nuestro poder y enfocarnos gradualmente en justificarlo en que no se puede, como si un buen resultado fuese los mismo que un fracaso y nos hace perder el poder de cambiar las cosas. ¿Por qué nos hacemos las víctimas y nos quita poder para cambiar las cosas? Con el tiempo, carcome nuestra autoestima y consume nuestra identidad pública. Ponernos en la posición de victima tiene beneficios instantáneos, podemos generar culpa a los demás logrando que en lugar de nosotros, sean ellos los que cambien demostrándonos como víctima de una injusticia. Como que un jefe se apiade de nosotros y exija menos que al resto y que nos mire con desaprobación cuando llegamos tarde o no alcanzamos el resultado. Con un poco de maestría por ejemplo, la actitud de declararse inocente y culpar a los demás por nuestros malos resultados puede resultar temporalmente como una inyección de anestesia frente a nuestro malestar. Sucede que cada vez que algo no sale como queríamos al margen de tener que rendir cuentas a las personas perjudicadas, tenemos que rendirnos cuentas a nosotros mismos y para quedar absueltos de toda responsabilidad y no aceptar nuestras propias recriminaciones, una estrategia bastante común es comprar las excusas de víctimas y reforzarlas hasta lograr creérnosla…Así es como la actitud de estar de victima nos va convirtiendo gradualmente en unos auténticos y perfectos licenciados en impedimentos y fracaso personal. En definitiva, ser víctima es dejar de ser la persona que soñamos y en cambio, entregarle los hilos de nuestro poder interior a cualquier cosa o persona que nos rodea para convertirnos en marionetas.Es no poder decidir cómo voy a estar mañana de sentir que esto va a depender del clima, de cómo me trate el taxista, del humor de mi perro o de cualquier otra circunstancia. Permanecer en la posición de victimas es dejar tu grandeza en manos de los demás y vivir de modo que en tu tumba cualquiera puede escribir “aquí yace alguien que quería ser una gran persona pero nunca encontró el momento ni la gente adecuada para hacerlo”

A Sandro estas reflexiones le parecen simpáticas e interesantes. El capítulo VI, “Volver al rumbo”, presentan unas claves para hacer que las cosas pasen:

¿Alguna vez pasó que decidiste aprender algo y terminaste abandonándolo luego del primer traspié?, ¿te sentiste tan mal de abandonar la dieta luego de retomarla?, luego de varias discusiones con tus padres, ¿decidiste que no se puede hablar con ellos? ¿Te molesta tanto equivocarte y ya desististe de aprender a bailar, cocinar o manejar? ¿Te gustaría poder hablar en público y no tener que pasar por el proceso y la vergüenza de tener que practicar frente a otros? Estos son los tres pasos que yo sigo para adueñarme de mí mismo. Tenemos un rumbo de vida que nos trazamos, un proyecto, una meta al cual queremos llegar pero nos olvidamos, los postergamos. El primer paso es respira una pausa, luego, recuerda tu sueño, y finalmente, responde de una manera que me acerque a mi sueño. Finalmente Guillermo nos propone un juego con tres niveles de desafío: El primer nivel: Practica hacer una pausa y respirar profundo en momentos en que no te estés sintiendo atacado. Por ejemplo, antes de responder ante cualquier comentario inofensivo, antes de contar una idea buenísima o antes de pedir algo y asi vas a logar adueñarte de los músculos de tu lengua.Segundo nivel: Vas a hacer la misma pausa, pero además de respirar, vas a conectarte con la imagen de algo que te inspire a dar algo una mejor versión. Puede ser la imagen de la cara de tu novia, de tu hijo de tu casa mejor construida, del día en que te entregan el diploma o simplemente un recuerdo o una película que te inspira a ser mejor. Luego de tomar una pausa y no decir lo que pensaste vas a jugar cambiarlo o decirlo de otra manera, cualquier cambio que hagas ya suma puntos en el juego de adueñarse de tu respuesta.

Haber encontrado esos músculos de bajo riesgo te permitirá volver a hacerlo en situaciones en las que tus emociones están más revolucionadas y necesitas dar una respuesta constructiva.

Ya lograste tener una visión de futuro que te inspira y te emociona hasta erizarte la piel y hacerte sentir escalofríos. Te propongo poner una palabra clave en la pantalla de tu teléfono celular que te recuerde tus sueños o una foto cuando más presente la tengas más poder tendrás para apoderarse sobre cualquier situación, cambiar es tan difícil como te resulte de difícil el método que elegiste para cambiar. Cuando algo te esté costando te invito a revisar la manera en que esta intento aprender. Todo es difícil antes de ser fácil.

culpa15. ECHAR LA CULPA:
Bajo el concepto de control existe los conceptos del locus de control interno y externo. Echar la culpa a otras cosas y hacer de víctima, Hay gente que culpa de todo a lo externo algunas falencias que surgen. Por ejemplo, si llegué tarde a una reunión en lugar de asumir la responsabilidad, le echo la culpa a la falta de cuidado de la pista, la municipalidad, al tráfico. En lugar de utilizar aspectos internos, utiliza aspectos externos que lo haga sentir bien y cojo una víctima. Ser capaz de asumir cuando una persona pudo controlar los aspectos para logar el objetivo. Hay un libro publicado en el año 2000 llamado “los siete hábitos de la gente realmente efectiva” y se habla de los Círculos de influencia, Hopkins dice que son básicamente las cosas en la que podemos intervenir y en las que no podemos intervenir. Solo debemos participar en las que podemos intervenir. Todos estos conceptos y el de Echevarría, apuntan a lo mismo, ser suficientemente responsable de tus actos y analizar las consecuencias por aspectos tuyos. No pensar en la mala suerte y lamentarse de los hechos.

Se comentó una nota en la que una niña con solo 11 años huyo de casa y fue hallada por un periodista. La razón de la fuga es que su familia decidió que ella debe contraer nupcias. Para ser tan pequeña, tiene las ideas tan claras y declaraba ¿cómo quiere que me case si no he terminado mi infancia?, comentaba además que los niños prefieren morir y se suicidan. ¿Que nos hemos equivocado para que nos castiguen así?, se pregunta. Para ella no existe la posibilidad de que esa costumbre sea normal o positiva. Esto se realiza con el fin de tener a una mujer sumisa, se les trata de mantener en ignorancia y ver su vida acabada. Es increíble cómo puede suceder esto en pleno siglo XXI.

Sandro comenta que cuando se le pone un alto, es el momento en que evoluciona y toma sus propias decisiones. Los libros sagrados, religiosos tienen intereses manipuladores y económicos, que les importa como explotar a nivel de miedo. Es un libro religioso de ellos mandan cualquier cosa. ¿Qué es la humanidad en este planeta, con leyes religiosas que dicen que fue escrita por Dios?. Resulta que lo escribieron otros hombres como nosotros en nombre de Dios. Es muy diferente

Fonchi, comenta que como psicólogo e ilustrado en las culturas de cada país, donde filosofa los valores y creencias del cual es respetuoso, no puede concebir que por un libro como el Corán, se mantenga una posición tan extrema que daña tanto al niño. Desde que se casa, pierde su niñez para pasar a ser un adulto de once años porque saldrá embarazada y criara a los niños y se sostiene mediante el tema de la ignorancia. Estas sociedades se erigen sobre la ignorancia. Agregó además que, no podemos dejar de lado nuestra religión también. Por ejemplo, no aceptan métodos anticonceptivos, existiendo un problema de sobrepoblación que llega a un extremo de real alerta. Estamos basándonos en un libro llamado Biblia que nos impone que seamos un país del tercer mundo. Igual sucede en Yemen y en medio oriente. No podemos ir en contra de ciertas culturas pero por algo no existe el canibalismo. Es una cultura que no existe y la sociedad va evolucionando. En Yemen, la situación parece no va a cambiar. Ojala estos comentarios sirvan para darle algún cambio social. Con respecto a la narración de la Biblia, no es siquiera un dictado directo. Es una narración que se les ocurrió a los autores. Son traducciones manipuladores en la que se utilizaba las partes del Libro Sagrado que le convenía a la Iglesia. A veces en son de broma, dice que biblia es un libro de ciencia ficción, nada que envidiar a la “Guerra de las Galaxias”. Hay que tener cuidado cuando se dice que “el fin justifica los medios”. No podemos basar nuestra vida en un libro, debemos tomar decisiones inteligente, no quedarnos atados y esclavizados en el pasad..

Fonchi manifiesta que ha conversado con curas y pastores y en la conversación,cuando llega al punto de que “esto es fe” ya se pierde la justificación de un hecho y se esconde bajo el tapete cadáveres. Sabemos que la Santa Inquisición no existe más pero seguimos viendo noticias como la de esa niña que tiene que huir de su casa y no quiere estar con su familia.

Ana Rosa, también está de acuerdo con Fonchi, sobre la situación de la niña en la que le obligan a tomar acciones que no desea y que no son positivas para ella. Solo porque su libro religioso lo impone.

Fonchi agrega que por ejemplo, el succionar la sangre del pene del niño circuncidando es peligroso. Se ha probado que los niños pueden morir por enfermedades contagiadas de la boca del sacerdote judío. España utiliza una cañita para que el rabino succione la sangre de la criatura sin tocar el pene evitando enfermedades, Se mantiene la costumbretradicional pero se ha mejorado. Sin embargo, existen culturas tan cerradas que no aceptan cambios. De acuerdo a la realidad social, como la religión católica que no aceptan a los homosexuales y esto causa el abandono de seguidores.

Fátima opina que la Biblia hay mensajes para mantener cierta conducta en la sociedad. Lo cuales confirmado por Fonchi, puesto que la muerte de una persona tiene aspectos positivos también. El problema está cuando hay más contras que pros. Desde tiempos antiguos el hombre busca la necesidad de creer en alguien. Unas culturas crearon el tótem y debido a que los hijos se criaban con todas las madres, podía suceder que una madre tenga sexo con su propio hijo. Posteriormente se crearon tótems con figuras de animales y formaban grupos. De este modo, una persona tótem conejo tenga relaciones con otro tótem. Eso generaba la imposibilidad que hubiera algún cruce sanguíneo. La Biblia nos da parámetros éticos morales sociales pero no debemos llegar a extremos y generalizar que los homosexuales deben ir al infierno.

Fonchi comenta una anécdota cuando se iba a casar. El cura que lo vio, le dijo sin siquiera conocerlo, “ah tú no eres católico, vas a ir al infierno”. Esas cosas son inaceptables. Hay personas más sensibles que son afectadas emocionalmente y le crean enfermedades psicosomáticas que terminan consumiéndolas.

Sandro dice que si un ser ya está muerto ya no se puede quemar en el infierno, no hay dolor. Asume que tal vez el castigo es ver a tus seres queridos en vida que sufren y tú no puedes tocar ni comunicarte.

Fonchi se muestra de acuerdo con la opinión de Sandro. Manifiesta que la propia justicia que no es justicia y gente inocente esta presa esperando juicio, o personas buenas que están enfermas sin oportunidad de recuperarse, se podría decir que si estamos en el infierno. Conoce la liturgia católica que se podría mejorar pero la realidad es que se ve aún muy lejos de algún cambio.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

google maps borra isla16. GOOGLE “BORRÓ” UNA ISLA ESCOCESA:
La última actualización de Google Maps ha dejado sin hogar a 200 habitantes de la isla escocesa de Jura), que han visto como la porción de tierra donde viven fue borrada del servicio. La isla, que se ubica al este de la península Kintyre es visible en la vista satelital, pero no en la vista de mapas. Google señaló que se han puesto a trabajar al respecto y que esperan que la situación esté corregida “lo más pronto posible”.

Los Gassols17. EL MATRIMONIO GASSOLS:
Con 57 años de casados y más de 80 de vida, los actores Carlos Gassols y Herta Cárdenas siguen vigentes y dan el secreto de su unión.

Herta Lilia Cárdenas Menacho y Carlos Ernesto Gassols Eizaguirre, el matrimonio mayor del teatro peruano, tienen frescos los recuerdos de libretos y de la vida. Sus rostros han aparecido tras incontables telones, en películas –largometrajes y cortos–, y en series y novelas de televisión. Sus voces se modularon con la radio hace décadas. El talento de ambos es como el vino: a más años, mejor.

Don Carlos manifiesta que no hay una receta pero tienen una idea de cómo deben ir las cosas para permanecer juntos tantos años. Hertasugiere que cada uno tenga sus cosas separadas. No siempre deben estar juntos, no siempre tienen las mismas ideas, sino sería aburridísimo. Tenemos una hija que no le gusta la televisión ni el teatro. En sus viajes conocen muchos lugares.

Herta nunca fue al teatro, solo una vez que la llevo su papa. Le encantaba a lectura y más aún las de Corin Tellado. Por otro lado, Carlos y su hermano Fernando, no sabían jugar bolero o canicas porque no tenían tiempo en el teatro. Ellos jugaban en el escenario y en los sótanos. Herta fue a la escuela de arte para recitar pero le terminó gustando el teatro y fue ahí que conocio a su esposo, como profesor.

“El conocerse bien es la base. Hoy la gente corre. El matrimonio no está de moda. No entiendo eso de juntarse, tener hijos y separarse. ¿Y los niños?”, agrega Herta, inolvidable Doña Carucha en la comedia televisiva “Los del solar”.

Para Carlos, “se sataniza al matrimonio y se glorifica a la pareja, y eso lleva a tener hombres y mujeres irresponsables”. Herta, en tanto, da la clave para un matrimonio feliz: “Puede haber diferencias, pero nunca ofensas ni gritos”. Piensan seguir trabajando hasta que se pueda.

Ver video:    http://elcomercio.pe/actualidad/1605924/noticia-gassols-siguen-vigentes-anos-robustecen-su-amor-su-actuacion

Sandro Parodi y Ana Rosa Liendo discuten en EXTREMOS20. SANDRO Y ANA ROSA A FUEGO CRUZADO
Sandro demuestra al aire que Ana Rosa se había equivocado diciendo que Herta Cárdenas había fallecido pero en realidad quien falleció fue la madre del actor Gianfranco Brero de quien comentamos en EXTREMOS en sus primeros episodios.

Ana Rosa se da cuenta de su error y de “pica” pidiendo explicaciones a Sandro de por qué desde principios de año gracias a MIT la emisora toca raegetton, género antes vetado en la estación.

 .

.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Fátima Chávez Gallegos / Coconductora
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista

EXTREMOS Episodio 77 / 19 Octubre 2009

Posted by Extremos on octubre 19th, 2009

TEMAS:

1. LAS COMBIS DISCOTEQUERAS

Presentamos el reportaje presentado por ATV en el que se demuestra como unas pequeñas unidades de transporte público «COMBI» eran usadas como discotecas rodantes de reguetón, donde eran bienvenidos estudiantes de colegio. En estas discotecas ambulantes abundaban las bebidas alcohólicas, videos de reguetón, videos pornográficos y cocaína.
La «Combi Discotequera» llamada «La Nave», junto con otras fueron detenidas y llevados a la Estación Policial con sus jóvenes pasajeros en estado de ebriedad quienes apiñados y con los movimientos del vehículo en la «combi» disfrutaban el «viaje».
Los estudiantes se burlaban de la Autoridad y tomaban a juego el asunto. El conductor de «La Nave» negaba tener conocimiento del hecho dijo ser conductor de movilidad escolar.
Cabe cuestionar como invierten su tiempo de vida los adolescentes y jóvenes para ventaja de otros. Sandro habla de la forma como gente inescrupulosa hace dinero fácil con discotecas de reguetón que funcionan de día y que se localizan justo donde pululan academias «pre universitarias», las que parecen ser más una fachada para que los jóvenes vayan a estos antros.
Sandro advierte como la mediática peruana impone a los jóvenes y adolescentes la prioridad de la superficialidad y el no razonar.
Ana Rosa opina que todo esto tiene que ver con los padres o tutores de estos jóvenes quienes creen que con pagar los estudios de sus hijos es suficiente. Agrega que el problema está en casa y es ahí donde deben comenzar a resolverse este tipo de perfil social.
GEM por su parte dice que jamás pisaría un lugar así. ¿Podemos creerle?

Presentamos el reportaje presentado por ATV en el que se demuestra como unas pequeñas unidades de transporte público «COMBI» eran usadas como discotecas rodantes de reguetón, donde eran bienvenidos estudiantes de colegio. En estas discotecas ambulantes abundaban las bebidas alcohólicas, videos de reguetón, videos pornográficos y cocaína.

La «Combi Discotequera» llamada «La Nave», junto con otras fueron detenidas y llevados a la Estación Policial con sus jóvenes pasajeros en estado de ebriedad quienes apiñados y con los movimientos del vehículo en la «combi» disfrutaban el «viaje».

Los estudiantes se burlaban de la Autoridad y tomaban a juego el asunto. El conductor de «La Nave» negaba tener conocimiento del hecho dijo ser conductor de movilidad escolar.

Cabe cuestionar como invierten su tiempo de vida los adolescentes y jóvenes para ventaja de otros. Sandro habla de la forma como gente inescrupulosa hace dinero fácil con discotecas de reguetón que funcionan de día y que se localizan justo donde pululan academias «pre universitarias», las que parecen ser más una fachada para que los jóvenes vayan a estos antros.

Sandro advierte como la mediática peruana impone a los jóvenes y adolescentes la prioridad de la superficialidad y el no razonar.

Ana Rosa opina que todo esto tiene que ver con los padres o tutores de estos jóvenes quienes creen que con pagar los estudios de sus hijos es suficiente. Agrega que el problema está en casa y es ahí donde deben comenzar a resolverse este tipo de perfil social.

GEM por su parte dice que jamás pisaría un lugar así. ¿Podemos creerle?

Ver Reportaje en Vídeo:  http://www.youtube.com/watch?v=oMx4eFFY5FM

2. ¿EL FIN DE LAS MALDITAS ALARMAS?

Nos llama la atención la novedosa (o estratégica) acción de municipalidades como la de Iquitos (Loreto – Perú), Jesús María (Lima) y La Punta en el Callao que regulan y prohiben los ruidos molestos de alarmas de vehículos.

Sandro comenta las ambiguas disposiciones al respecto como la de la Municipalidad de Jesús María que incluye además a las alarmas de inmuebles. Sin embargo es ambigua pues, en el caso de las alarmas de autos, dice que si la alarma suena por más de 5 minutos será erradicado y multado. No se especifica desde cuando se contarían los 5 minutos.

Al respecto entrevistamos al Ing. Alberto Jara, Gerente de Medio Ambiente de la Municipalidad de La Punta – Callao. El Ing. Jara nos indica de quejas de los vecinos sobre alarmas de vehículos que suenan sin necesidad, especialmente en horas de la noche perturbando así el descanso de los vecinos.

Reflexionamos junto con el Ing. Jara sobre la necesidad de que estas ruidosas alarmas existan pues en realidad el ruido debería sonar solo al interesado. Sandro comenta su experiencia el día 29 de junio en el distrito de La Punta en el que encontró abuso de alarmas de vehículos en la zona del malecón donde están las cevicherías.

El. Ing Jara dice que los 5 minutos de «tolerancia» que ellos están otorgando son relativos y ajustables. Sin embargo, resalta que debe prevalecer el respeto al prójimo y a su derecho de tranquilidad.

Agrega que la Municipalidad está realizando campañas de calibración de alarmas para despertar conciencia al respecto. Precisa que para sancionar el ruido de la alarma no tienen que medir los decibeles sino el tiempo de duración.

Sandro recuerda la existencia de la «alarma de dos vías» mencionada en anteriores episodios de EXTREMOS que solo le suena como «beeper» al propietario del vehículo que es el verdadero interesado.

Finalizamos recordando la posición irresponsable del alcalde de Barranco, Antonio Mezarina, quien incluso PROMUEVE PERSONALMENTE los ruidos molestos de alarmas de vehículo con su propia unidad de transporte y en tanto teme aceptar dar una entrevista a este programa. Agrega que en el distrito de San Borja es el ruido de fondo del distrito escuchar a cada minuto las 24 horas el maldito y absurdo ruido de alarma.

Ana Rosa dice que la población debe RAZONAR y darse cuenta de la ineficacia de estas alarmas a fin que se opte de alternativas que sean eficaces.

3. GARANTÍAS PARA EL PODCAST

Recordamos como hace unas semanas, durante nuestra ausencia, Armand Cerna, creador del EARTH MUSIC NETWORK erradicó el podcast del EXTREMOS de su red sin previo aviso ni permitir retirar nuestro material.

Al respecto nos visita Eduardo, director de TRIBAL HOST, proveedor que actualmente hospeda al podcast de EXTREMOS y permite la transmisión de nuestra emisora las 24 horas.

Eduardo dice utilizar los servicios de Singlehop Inc con servidores en la ciudad de Chicago – Illinois, Estados Unidos de Norteamérica y que el servicio y soporte de Tribalhost garantiza hospedar con seriedad tanto los podcast como las transmisiones via AUTO DJ (CENTOVA) o Shoutcast garantizando la integridad de su material.

Eduardo garantiza y demuestra un UPTIME (tiempo de permanencia en Internet sin reiniciar) de 1 año y medio (100%).

Quienes deseen contactarse con TRIBALHOST pueden ingresar a http://www.tribalhost.net o escribir a support@tribalhost.net

Sandro recuerda como Tribalhost reemplazó el año pasado a Live365 cuando esta empresa cambió verticalmente su política y precios y ahora con el Earthmusicnetwork. Aprovechamos en presentar a la audiencia los diferentes artilugios (widgets) que el podcast de EXTREMOS y la nueva web de

Frecuencia Primera ofrece, como TELL A FRIEND que permite automaticamente que envíes a todos tus contactos de Live Messenger, Hotmail, Aol, Gmail, Yahoo o incluso de tu programa residente de Outlook, una notificación invitándole a visitar el podcast. También widgets que te permiten referir y suscribirte al podcast en Facebook Twitter, etc

4. ¿A TRABAJAR?

Hablamos de la «propuesta» del Presidente Alan García Pérez que a excepción de Año Nuevo, Navidad y el Día del Trabajo, todos los demás días sean laborales en la administración pública.

Si bien la propuesta suena bien para el progreso del país, se siente demagógica si consideramos que es precisamente el gobierno el que promueve los «Feriados largos» y que la actitud de la mayoría de los trabajadores estatales es el de renegar de su trabajo y situación. Vale mencionar que García Pérez hizo este anuncio en medio de la multitud durante un mitín popular.

Ana Rosa dice que muchos de estos anuncios quedan solo en eso, palabras, como aquel anuncio que los empleados de «services» pasarían a planilla cuando no ocurre.

Sandro dice que lanza la propuesta pero no dice como se va a realizar. Ana Rosa dice que el problema es que muchas veces son no aplicables. Sandro precisa que los ministerios y sus  dependencias atienden SOLO hasta las 16 horas y dentro de ello hay que considerar además la hora de comer y las «actividades» por las que unilateralmente suspenden la atención, como el «Día de…» o el «Cumpleaños de…».

5. EL PHISHING DE LOS IDIOTAS

Hablamos de los mensajes «PHISHING» torpemente enviados por un débil mental, a criterio de Sandro, que en su mensaje, el cual, el delincuente se hace pasar por periodista de PERU.COM, habla de un supuesto «Virus Q» el cual sería peor que el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquerida SIDA. El sujeto que envía el mensaje, comete, como es común en estos mensajes, abundantes errores ortográficos y de lógica en el mensaje. El «e-mail» concluye con un enlace en el que se ofrece mayor información y sustento al respecto y cuyo contenido implicaría contaminarse de un programa troyano que le capture información de tarjeta de crédito y débito así como claves personales de correo electrónico y otros.

Ana Rosa dice que el asunto es que mucha gente no sabe como funciona bien la red y hace clic de buena fe creyendo en todo lo que le mandan y luego llora las consecuencias.

6. ¿NIÑO O NIÑA?

Exponemos junto con nuestro amigo, el psicólogo Alfonso Díaz Klatt «Fonchi», sobre el caso del niño de 8 años de edad «J.R.» quien, con el auspicio de sus padres, fue sometido a una operación de cambio de sexo.

J.R. dice que desde los 4 años se sentía niña. Fonchi dice que un niño a los 4 años es incapaz de definir su sexualidad. No existe un niño en el planeta que sepa si desea ser hombre o mujer aún cuando sabe que es hombre o mujer. Esto se mantiene hasta los 11 años. Fonchi opina que es absurdo como el Estado de Arizona en los Estados Unidos de Norteamérica haya aceptado ese procedimiento quirúrgico irreversible.

Fonchi cuestiona que es lo que pasaría si ese niño se da cuenta después que en realidad no es lo que deseaba. Agrega que la sexualidad se aprende de acuerdo al entorno familiar. J.R. dice que este cambio de sexo le hace feliz pues, declara: «ahora podré hornear y cocinar, llevar el cabello largo y usar aretes». Fonchi cree que este niño puede que haya admirado tanto a su madre y despreciado a su padre que haya asumido que ése es el camino correcto.

Fonchi opina que, considerando que es sólo un niño, le parece más inducción que decisión. Ana Rosa dice que es lo que va a pasar si en la adolesencia se enamora de una niña. Fonchi cita la película «BOYS DON’T CRY» con Hillary Swank que trata de un niño hermafrodita que sufre las consecuencias sociales, físicas y sociales de optar por ser un hombre siendo mujer. Fonchi se pregunta que es lo que será de este menor en el futuro: ¿Será una lesbiana? ¿Será un transexual?

Fonchi sugiere a los padres que tengan situaciones de indicios homosexuales en sus menores hijos en no reprimirlos ni castigarlos y tocar el tema con mucho tacto. Fonchi sugiere la psicología inversa pues lo prohibido incita a dar la contra. También comenta sobre el entorno cercano de la familia, como el caso de niños que crecen en familias con solo mujeres en el que el niño asumirá la sexualidad de su entorno.

Sandro pregunta ¿quién define la sexualidad, religiosidad y actitud hacia la vida del niño? ¿Los padres?

Si deseas escribir al psicólogo Alfonso Díaz Klatt «FONCHI», escribe a: adk_811@yahoo.es

Escuche el Episodio 77:
http://www.emisorasdelperu.com/extremosmp3/extremosepisodio77.mp3

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Co – Conductora
GEM / Co – Conductora
Psic. Alfonso Diaz Klatt «Fonchi» / Comentarista

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2009

EXTREMOS Episodio 76 / 14 Octubre 2009

Posted by Extremos on agosto 14th, 2009

TEMAS:

1. DE VUELTA AL AIRE

Después de más de dos meses de alejamiento del aire, volvemos con Ustedes con este programa de radio y podcast EXTREMOS, en su Episodio 76.

Sandro explica que fueron tiempos crueles, tiempos en los que repensamos nuestra existencia personal e institucional; tiempos en los que el amor, la magia que nos hace existir al aire está en juego. Sandro dice que a lo largo de la historia de Frecuencia Primera, el amor siempre ha constituido un aspecto nuclear cuyas alteraciones implica cambios radicales en Frecuencia Primera y en quienes la dirigimos.

Sandro declara que cuando empezamos EXTREMOS y cuando empezó el año no pensó que estos hechos hubieran ocurrido.

Como consecuencia posterior, nace «SOL, comunicación más allá de los sentidos», grupo corporativo emblemático que engloba a Frecuencia Primera, a su área de servicios y a otras iniciativas que creemos. SOL, implica energía, calor, fuego inspirador y vital, descubierto en esta etapa de oscuridad.

Ana Rosa interviene haciendo una similitud de estos hechos con el retiro de AMANECEMOS CONTIGO en noviembre de 1996 producto de órdenes de la emisora y entes superiores a ésta, presuntamente del Gobierno.

Sorpresivamente, en estos primeros minutos de EXTREMOS, nos llama desde Buenos Aires – Argentina, Fabiana Íncola (ex integrante del grupo SPORT BILLY), a quien entrevistamos a fines del año pasado, en el Episodio 43 quien nos acompañó en estas duras horas de oscuridad y auguró que el programa no podía seguir fuera del aire cuando sea su cumpleaños y precisamente hoy 14 de octubre es su cumpleaños y lo recibimos con la reposición del programa y de la emisora.

Luego Sandro cuenta la forma como Armand Cerna, dueño del EARTH MUSIC NETWORK, erradicó completamente de su red nuestro programa y borró todos sus contenidos sin previo aviso. Esto incluyó la página principal del Earth Music Network, el Canal Vida y la página de EXTREMOS en esa red. A mucha insistencia Armand Cerna solo replicó con un escueto mensaje de correo electrónico que dice: «YA NO ESTOY INTERESADO EN HOSPEDAR TU PODCAST EN EL EARTH MUSIC NETWORK. ARMAND CERNA»

Sandro dice sentirse muy decepcionado de esta actitud  quien contradice la oferta que el mismo publicita en la web del EARTH MUSIC NETWORK de hospedar gratuitamente los podcasts en su red.

Sandro recuerda como es que Armand Cerna viene a ser su primo y recuerda a su padre, Armando Cerna, quien en los años sesenta produjo en el Perú el exitoso y lucrativo programa de televisión «HIGH LIFE», espacio que presentaba notas de la alta sociedad limeña

Sandro presenta a GEM, la misteriosa voz que acompañó en estos dos meses a la programación de Frecuencia Primera RTVN cada dos canciones.

2. JUEZ Y PARTE

Recibimos al Dr. Darwin Huamaní, presidente de la Asociación de Consumidores y Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones (Conustel) , quien ventila una grave denuncia contra el Organismo Regulador de Telecomunicaciones (OSIPTEL) y Telefónica Móviles (MOVISTAR). El hecho es que OSIPTEL, respecto a problemas de calidad en la cobertura de Telefónica Móviles, pide a la empresa denunciada (Telefónica Móviles) para que sea ésta la que actue como perito especialista pues ellos no tienen peritos y especialistas que puedan ver estos asuntos.

Huamaní dice que ello es en sí viciado como procedimiento pues implica que Telefónica actuaría como juez y parte ante la denuncia que precisamente debería estar siendo arbitrada por Osiptel como ente independiente.

Haciendo un paralelo, en SUNASS y OSINERMIN, existen empresas contrastadoras que se encargan, en forma independiente de dar un reporte al respecto.

Huamaní dice que el presidente del Osiptel deberá declarar ante la Comisión de Defensa del Comsumidor del Congreso sobre este escandaloso procedimiento que vulnera los derechos de los usuarios de telefonía movil.

Ana Rosa y Gem comentan que este problema de la cobertura de la señal de los teléfonos moviles es algo cotidiano, debiendo estar sumidos en la mediocridad del mal servicio de estos proveedores, como Telefónica Móviles.

3. EL DRAMA DE MELISSA ASHLEY, PARTE II

Hablamos del duro drama que afronta la joven actriz porno Melissa Ashley, de quien ya comentamos en el Episodio 37 y que se encontraría en el Área de Cuidados Intesivos debido a complicaciones cardiacas como consecuencia del cáncer al útero que padece. Melissa Ashley cuenta que por alguna extraña razón la cobertura médica de su póliza de seguros no cubrió los gastos de su enfermedad pues adujeron que sería pre existente al tiempo en que la contrató, causándole además un tremendo desbalance económico del que solo puede recibir, muy a su pesar, la ayuda de sus admiradores y amigos.

Sandro presenta un video en el que Melissa Ashley declara desde su cama en el Área de Cuidados Intensivos de un nosocomio de los Estados Unidos.

Ana Rosa se muestra enormemente excéptica sobre la salud de Melissa Ashley, poniendo en duda su situación y solicita se investigue al respecto pues cree que en el video se le aprecia saludable.

Ver Vídeo: http://www.melissa-ashley.com/donate/fromthehospital.mp4

4. OTRO TRIO QUE SE VA

Comentamos del sensible fallecimiento del cantante y músico criollo Arturo «Zambo» Cavero, el cantante argentino Luis Aguilé y del cantante panameño Basilio.

Sandro habla de como el fallecimiento del «Zambo» Cavero, es un índice de como las luminarias del criollismo conforme van muriendo, va apagándose la renovación de la música criolla que no se renueva.

Criticamos como en los medios que se dedican a promover el criollismo, siempre citan la «época de oro» del criollismo (años 50) cuando inauguraron Radio Nacional o Radio Lima y de cuando existían casas discográficas como FTA y la naciente IEMPSA.

Ana Rosa habla de Eduardo del Perú, a quien entrevistamos en un episodio de EXTREMOS y como lo tuvo mucha dificultad para promocionar sus producciones criollas aún cuando fue galardonado en Viña del Mar.

Pasando a otro deceso, comentamos la sensible partida del inolvidable Luis Aguilé, cantante de temas como «Ciudad Solitaria», «Cuando Salí de Cuba» y la clásica canción «Ven a mi casa esta Navidad», infaltable en los días de navidad.

Canción, escrita y cantada por Luis Aguilé, promueve la unión familiar la noche de navidad, sentimientos olvidados por la fricción de la vida diaria. Sandro recuerda la entrevista que realizamos a Luis Aguilé y el mensaje que dejó para los escuchas de Frecuencia Primera RTVN.

Quien también partió al más allá es Basilio, cantante panameño, quien había sufrido un derrame cerebral luego de un concierto en mayo de este año. Basilio, quien también fue entrevistado en 1987 en Frecuencia Primera, es recordado por canciones como «Cisne cuello negro» y «Tanto Tanto Amor»

Antes del corte Sandro presenta la presentación musical de la película homenaje al fallecido cantante Michael Jackson «This is it».

5. ¿POR QUÉ GUSTA TANTO EL SEXO?

Reaparece nuestro amigo el psicólogo Alfonso Díaz Klatt, con sus comentarios después de más de dos meses. En esta ocasión «Fonchi» nos habla de por qué gusta tanto el sexo al nivel de que mueve al mundo y es uno de los más grandes negocios en la red.

Fonchi dice que la adicción al sexo es natural debido a las terminaciones nerviosas asociadas a esto, las que además son estimuladas psicologicamente por los medios.

Ana Rosa dice que por qué en los medios y en especial en Internet se promueve más el sexo de mujeres para hombres. Fonchi cita el caso de los fideos Carozzi, que mostraba a hombres bellos y perfectos.

Fonchi habla de la publicidad homosexual. Sandro aprovecha y cita el caso de la promoción lanzada por el Gobierno «Perú, país de contrastes» donde se presenta a una pareja de homosexuales hablando de planes como «marido y mujer».

Fonchi critica esta iniciativa pues puede ser vista por niños que aún no comprenden la profundidad del tema homosexual.

Ana Rosa dice que la mujer controla mejor sus reacciones emocionales ante el sexo que el hombre. Es así que un hombre heterosexual tiende a aceptar las propuestas de mujeres antes que una mujer heterosexual a la de un hombre, así sea éste un adonis.

Seguidamente hablamos de por qué a los hombres heterosexuales les atrae grandemente la actividad homosexual / bisexual de mujeres independientemente de su asociación emocional inherente. Sandro aduce esto a la influencia del material pornográfico. Fonchi dice que existe una gran reacción sexual en hombres heterosexuales cuando ven a dos mujeres besándose. Sin embargo cuando una mujer heterosexual ve a dos hombres besándose no le parece algo atractivo

Hablamos también por que existen personas a las que les gusta exageradamente el sexo y a otras que les encanta hablar del sexo como un aspecto invasor de todos los temas que aborda. Fonchi dice que el hombre que más habla de sexo y de sus conquistas amorosas es quien está más angustiado de su sexualidad. No es una ley pero existe una alta correlación. Es lo que se llama el «espejo social», dice.

Finalmente abordamos por qué un hombre después de tener coito y alcanzar el orgasmo le cuesta mucho seguir tratando con su pareja pues prefiere descansar y prefiere sentir que no hay nadie más con el. Fonchi dice que esto es herencia genética de nuestros antepasados y que es una realidad de la masculinidad.

Escuche el Episodio 76:
http://www.emisorasdelperu.com/extremosmp3/extremosepisodio76.mp3

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Co – Conductora
GEM / Co – Conductora
Psic. Alfonso Diaz Klatt «Fonchi» / Comentarista

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2009

EXTREMOS ::: EPISODIO 1 ::: 10 MARZO 2008

Posted by Extremos on marzo 10th, 2008

EXTREMOS ::: EPISODIO 1 10 MAR 2008

EXTREMOS ::: Episodio 1

Conducción: Lic. Sandro Parodi Cerna / Lic. Ana Rosa Liendo

TEMAS:
Laura Bozzo y la complicidad de los medios peruanos y extranjeros para complotar contra el Perú

El conflicto entre Ecuador, Colombia y Venezuela y su repercusión en Perú

Estrenos de la Semana: Jericho II, X Files II, Iron Man, Sex and the City y la presencia de Mario Vargas Llosa en el teatro peruano.

Con saludos de Mr. Burns de LOS SIMPSON en la voz del actor mexicano Gabriel Chávez.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Co – Conductora

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2008


00:00
00:00