to acquire tougher erection and also have Raspberry Ketone supplement Raspberry Ketone supplement

EXTREMOS Episodio 201 / 16 de Julio de 2012

Posted by Extremos on julio 23rd, 2012

1. TERRORISTAS EN HUELGA MAGISTERIAL. PROCURADURÍA DENUNCIARÁ A LOS INFILTRADOS
Así lo informó el procurador antiterrorista Jaime Galindo tras los informes que revelan que el Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef), brazo legal de Sendero Luminoso, intentaría tomar el Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) y que es el responsable de la huelga indefinida de maestros en 14 regiones del país.

Sandro piensa que lo que quieren es desestabilizar a toda costa, aprovechándose de la ira la ignorancia y el olvido de mucha gente tras las noticias de infiltrados dentro de las marchas. Asimismo, aduce que hay gente a quienes les obligan a ir a estas manifestaciones y se aprovechan de su ignorancia para manipularlos con el miedo.

Por otro lado, el procurador Jaime Galindo señaló: “Esta semana voy a armar las pruebas pertinentes para tomar una acción legal en este tema. Yo, desde hace mucho tiempo, vengo sosteniendo que la gente de Sendero y el MRTA está detrás de los problemas sociales”. Por último, añadió que su procuraduría ha planteado numerosas acciones por apología y ninguna ha prosperado porque el Poder Judicial dice que no es un delito.

Por otra parte, Ana Rosa comenta que, además de que estos colegios dejan poco que desear por la ineficiencia de sus profesores, la poca educación que pueden recibir estos alumnos ni siquiera la pueden aprovechar. Antes era un privilegio ir a un colegio nacional; ahora hasta parece un castigo. Por último, tratando de ser objetiva y dando una razón para esta clase de actos, añade que es fácil hacer sentir que es momento de reclamar y que la huelga es la forma de salir adelante cuando los pueblos están desamparados y no están informados de que hay un estado que los respalda.
Galindo aseguró incluso tener conocimiento de declaraciones de los miembros del Movadef en las que admiten haber manejado protestas en la ciudad de Cajamarca. La denuncia sería hecha bajo los cargos de apología al terrorismo.

2. CONVULSIÓN SOCIAL EN EL PERÚ. RADICALES AYMARAS ANUNCIAN PARO REGIONAL
Tras supuestos atropellos por parte del actual presidente de Perú Ollanta Humala a la población aimara al no cumplir las promesas que hizo durante su candidatura a la presidencia y sumando el levantamiento del estado de emergencia declarado en Cajamarca y otras ciudades del país, la nación aimara, en reuniones realizadas este mes, ha anunciado un paro regional que abarcaría las provincias de Ácora, Chucuito, El Collao y Yunguyo, para luego extenderse hasta el sur peruano este 20 de Julio.

Se conocen detalles de la reunión del 8 de julio último, donde se trataron las elecciones de la nueva dirigencia ese mismo mes y se voceó el retorno del radical antiminero Walter Aduviri a la presidencia, quien, según fuentes policiales, habría tenido también reuniones con los radicales de Cajamarca.

Las amenazas contra el gobierno por parte de este grupo no son nuevas. Desde diciembre del año pasado se ha venido especulando un levantamiento de la nación aimara por el incumplimiento de promesas electorales del actual mandatario, afirma el diario puneño Los Andes. En esa oportunidad, Cauna Morales señaló que, gracias al levantamiento aimara, el presidente Humala llegó al poder.

A todo esto, Sandro nos plantea la siguiente pregunta: ¿Qué va a pasar cuando todos estos movimientos vengan a las principales ciudades o a la capital? Para solucionar el problema, se deberían paralizar esta clase de actos y solucionar los conflictos antes de que terminen en caos.

“En caso de que el gobierno no levante el estado de emergencia en las provincias de Cajamarca hasta el 25 de julio y no atienda nuestros reclamos, a partir del 28 de julio radicalizaremos nuestra medida de lucha”, advirtió Walter Aduviri.

3. El POLLO A LA BRASA ESTÁ DE FIESTA
El pollo a la brasa, uno de los platos representativos y favoritos de la comida peruana, está de fiesta. Desde hace tres años, el tercer domingo de Julio es el Día del Pollo a la Brasa, y tanto peruanos como extranjeros disfrutan de este hermoso día visitando sus restaurantes y pollerías predilectos para gozar de este fabuloso plato. El pollo a la brasa, creado por manos extranjeras pero con el estilo y sazón únicos de este país, no ha hecho más que progresar desde los años cincuenta. Esto hace que actualmente esta maravilla no sólo se disfrute en Perú sino que sea un excelente producto de exportación. Es por ello que, de parte de los integrantes de su programa Extremos: ¡Feliz día del Pollo a la Brasa, Perú!

4. DESFILES ESCOLARES: ¿REALMENTE SIRVEN PARA ALGO?
Al llegar el mes de Julio, y con él todas las actividades en torno a las Fiestas Patrias, se retoma un debate ya dado en más de una ocasión: ¿Realmente sirven los desfiles escolares? ¿Son una ayuda, un modo de impulsar el patriotismo, o más bien una razón para alejarse de él?

Los desfiles escolares, los cuales se realizan en la mayoría de los distritos de la capital y departamentos a lo largo del país, comenzarán días antes de las fiestas.  El debate está en el hecho de que la mayoría de estas festividades, por no decir todas, son monótonas, y lo único que logran, según opiniones diversas, es perder el tiempo.

Ana Rosa afirma que sería más beneficioso si se hiciera algo particular por cada colegio, lo cual incrementaría el patriotismo, más aun en la situación que se encuentra el país ahora, no simplemente salir a marchar y punto. También nos contó que cuando ella estaba en el colegio no le gustaban mucho los desfiles porque era fastidioso salir desde temprano y con blusa en todo el frío y esperaba muchas horas para marchar en medio de toda la gente amontonada y los vendedores que iban de un lado a otro.  Asimismo, Sandro Parodi muestra su rechazo ante este evento nacional, ya no le encuentra sentido.

5. MUJER SE CASA CON SU NOVIO MUERTO Y LUEGO BAILA CON EL ATAÚD
Este curioso suceso ocurrió en el distrito de Huachac, provincia de Chupaca, Huancayo. Luego de que el pasado miércoles 4 de julio Hualdo Inga, de 52 años, falleciera a causa de un accidente de tránsito, la familia trató de cumplir con su última voluntad: casarse con la madre de sus dos hijos, Anita Gutarra, mientras el novio yacía dentro de un ataúd.
El párroco, por pedido especial de la familia, bendijo el matrimonio de la pareja. Hualdo Inga trabajaba como comisionista hasta que el pasado miércoles 4 de julio. Fue arroyado por una camioneta rural cuando se desplazaba a bordo de su motocicleta.

Luego del matrimonio religioso y antes de dirigirse al cementerio, la novia se despidió del cuerpo moviendo el féretro y haciendo bailar a Hualdo al ritmo de una orquesta típica.

Ver video:    http://trome.pe/actualidad/1439324/noticia-mujer-se-caso-su-novio-muerto

6. MUERE EL HIJO DE SYLVESTER STALLONE
Sage Stallone, hijo del conocido actor estadounidense Sylvester Stallone, fue hallado muerto en su departamento luego hace varios días de haber fallecido.  El mayor de cinco hermanos y uno de los dos hijos que tuvo el actor con Sasha Czack habría muerto por un derrame cerebral, aunque hay especulaciones que indican que su muerte sería producto de sobredosis de anfetaminas.

El también conocido actor Arnold Schwarzenegger envió vía Twitter su pésame al padre de Sage y a toda la familia. Ana Rosa comenta que es una lástima que se haya ido a tan temprana edad ya que la pérdida de un hijo es algo que nadie se espera y que no se olvida nunca.

7. PROTESTANTES PINTAN LA PLAZA SAN MARTÍN
Aprovechando las manifestaciones en contra del proyecto minero Conga y las muertes y heridos en la ciudad de Cajamarca, un grupo de jóvenes pintó el monumento de la plaza San Martín con plantillas y aerosoles y arruinaron por completo este patrimonio nacional.

Los jóvenes fueron grabados por un conocido canal de televisión y, al verse evidenciados, huyeron, mientras otros, sin ninguna vergüenza, arremetieron contra las autoridades con sus aerosoles.

Julio Rosas, presidente de la Comisión de Cultura del Congreso, criticó la pasividad del Gobierno al no preparar un despliegue policial en la zona. “El Gobierno deja que todo esto suceda. Hay que identificar a estos manifestantes y sancionarlos con todo el peso de la ley”, informó.

“A Ollanta lo elegimos para gobernar, no para matar” dijeron los protestantes para justificar sus acciones, ya que sus pintas no eran comparables a lo que hacía el Gobierno.

Ana Rosa los califica de inconsecuentes porque arruinan cosas que defienden en sus discursos. Añade que, si uno está seguro de lo que hace, no tiene por qué huir cobardemente, con respecto a los muchachos que se escapaban de las cámaras.

Armados con palos y alguna que otra bomba molotov, los manifestantes arengaban y trataban de ganar territorio contra un cuerpo policial que se veía superado en número por la cantidad de personas que integraban la turba. La policía llegó a detener a algunos de estos muchachos, pero con el respaldo de abogados y de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, fueron declarados inocentes y dejados en libertad luego de permanecer 24 horas detenidos en la División de Seguridad del Estado de la Policía Nacional.

El presidente Ollanta Humala calificó de malcriados a estos jóvenes universitarios propulsores del caos y adujo que ellos son los primeros que inician la violencia.  La Municipalidad de Lima informó que el repintado y limpiado de la plaza San Martín y las zonas afectadas demorará no menos de una semana.  Sandro Parodi califica los sucesos como el anarquismo en toda su magnitud y hace un llamado a la prensa que siempre quiere mostrar solo un lado de la noticia y oculta por completo la información. Finaliza diciendo que estamos en una sociedad que manipula la información y solicita que esto acabe pronto y se encuentren a los culpables.

Ver video:    http://www.youtube.com/watch?v=AKQuRkqZbgY

8. LOS PRINCIPALES ERRORES QUE COMETE EL HOMBRE CON RESPECTO AL SEXO
El reconocido Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” se comunica desde Arequipa y nos menciona algunos de los errores que comete al hombre con respecto al sexo.

A) El hombre cree que sabe lo que le gusta a la mujer. La mayoría de los hombres, debido a sus experiencias y la información que ha ido recibiendo, cree conocer todos los trucos y juegos que lleven a la mujer al éxtasis; sin embargo, cada mujer es completamente distinta de la otra y lo que le gusta a una no necesariamente le gusta a la otra. Los hombres deben buscar detenidamente esos espacios ya que no todos los cuerpos femeninos son iguales.

B) Si la mujer está húmeda no necesariamente está excitada. La humedad puede variar y la reacción del cuerpo femenino es relativa, ya que dependen de factores como el estrés, la medicación, el estado de ánimo que tenga, haciendo algunas veces que llegue a estar húmeda pero no necesariamente sentirse estimulada.

C) Creer que se tiene todo lo que una mujer necesita. Esto es algo completamente equivocado, pues se dice que algunas mujeres necesitan de una penetración de 300 revoluciones por minuto para sentirse satisfechas. Esto es imposible para un hombre; no obstante, podrían ayudar algunos juguetes sexuales y favorecer así la relación intima.

D) El sexo es igual tanto para la mujer como para el hombre. Aunque nos pese, las diferencias entre el hombre y la mujer son radicales, más aun si se refiere al sexo. El hombre es por regla natural “falo céntrico”, lo único que quiere es penetrar y su acción termina con la eyaculación; por otro lado, en la mujer el sexo se reparte por todas partes y su curva de excitación es lenta, tanto como para subir como para bajar. Es así que la mujer puede seguir sintiéndose excitada hasta 10 minutos luego del orgasmo.

Fonchi afirma que durante el acto sexual los hombres se vuelven locos y en la mujer, el cariño, la dulzura y los besos constituyen parte de todo el acto. Si bien es cierto que podemos ser brutos durante el sexo, podemos controlar nuestras emociones y lograr la satisfacción tanto personal como la de nuestra compañía y que esto resulte más favorable. Además, Fonchi señala que órganos como el cuello, el ombligo y la cabeza son muchas veces subestimados a pesar de que son puntos claves de estímulo y de excitación.

Ana Rosa complementa lo dicho por Fonchi añadiendo que las caricias y cariños luego del sexo siempre ayudan a consolidar el acto.

9. LA CULPA SE COMPARTE ENTRE LA SOCIEDAD Y EL ACUSADO
Fonchi afirma que la culpa se comparte entre la sociedad y el acusado al referirse al tema comentado la semana pasada sobre el muchacho que salió de su casa y que fue encontrado dos días después en unas cabinas de internet. El joven, quien había desaparecido de su casa robándose unos s/. 500.00 soles, habría gastado todo el dinero en comprar crédito para juegos en línea.

Sandro dice que la culpa la tienen los colegios vetustos y los profesores cansados, debido a que ellos hacen que el Internet les parezca más divertido e interesante que la escuela, porque ahí pueden aprender otro tipo de cosas, además de sentirse reconocidos con lo que hacen. Los muchachos que recurren a esa clase de actos son impulsados tanto por la familia como por el colegio y su entorno, y esto es precario o martirizante. Lo único que queda es refugiarse en lo virtual.
No obstante, Fonchi aclara que nada se compara a lograr esas mismas satisfacciones en el mundo real. Pensar que ese muchacho escoja de pronto irse dos días sin avisar, sin preocuparse por lo que sus padres también puedan estar sintiendo, es egoísta.

Por otro lado, resalta que, si vivimos en una sociedad donde la familia es el centro de la misma, no podemos exigir otras cosas para su evolución. Ana Rosa concluye diciendo que lo más importante de todo es la familia.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

10. PLEITOS EN OPERACIÓN TRIUNFO
Shantal Onetto, hija de la actriz y comediante Betina Onetto, una de las profesoras de canto del conocido programa de televisión “Operación Triunfo”, protagonizó una discusión con los jueces del programa porque no estuvo de acuerdo con la sentencia otorgada al concursante Marcos Golergant.

Iván Cock, uno de los jueces, sostuvo que no le gustó la interpretación de Marcos porque lo que se está buscando es un ídolo pop. Sandro Parodi conoce al juez del programa y aduce que éste se comporta en la televisión como en la vida real. Además, se siente indignado por el fallo del jurado y la actitud de este.

Ana Rosa concuerda con Sandro y señala que ella no cree que haya una buena selección de jurado para ese programa, ya que nunca sentencian de una manera entendible, pues comentan algo breve en sus calificaciones que en realidad no dicen nada. Ana Rosa termina aclarando que no solo se trata de buscar lo que ya existe en el mercado, sino de promover algo creativo y original que tenga éxito. Ambos locutores terminaron diciendo que si el concurso buscaba, como dice el jurado, un tipo especifico de artista, hubiera consolidado las bases para el concurso y para los profesores y así formarlos al tipo de artista que ellos buscan.

Ver video:    http://elcomercio.pe/espectaculos/1441930/noticia-hija-betina-onetto-discutio-jurado-operacion-triunfo

11. TORMENTA SOLAR ALCANZA LA TIERRA
Una tormenta solar causada por una gran erupción en el sol el jueves pasado alcanzó la Tierra, aunque sin causar daños en los satélites, según informaron hoy la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) y la Agencia Espacial Europea (ESA).

La NOAA informó que una tormenta geomagéntica G1 o menor estaba en camino. La tormenta alcanzó la tierra a las 12:30 p.m. hora peruana el pasado 14 de Julio.  Markus Langraf, de control de satélites de la ESA en Darmstadt, Alemania, explicó que un fenómeno así dura un par de días y causa grandes oscilaciones en el campo magnético. Las tormentas solares pueden afectar el suministro de electricidad, las comunicaciones por teléfonos móviles y la aviación.
Sandro culmina resaltando que el Sol es un astro que en los últimos tiempos nos viene trayendo tremendas sorpresas.

12. ADMIRADORES DE STAR WARS VIAJAN A TÚNEZ PARA SALVAR ESCENOGRAFÍA DE LA PELÍCULA
Varios seguidores de la saga Star Wars viajaron a Túnez para salvar la estructura que fue utilizada como la casa de Luke Skywalker de la ciudad de Tataouine en una de las películas del reconocido director estadounidense George Lucas.

Con un capital de 11700 dólares, los jóvenes aficionados, liderados por Mark Dermul, remodelaron el espacio que fue utilizado como escenario del filme. El mal estado de conservación de la casa-iglú, debido a las condiciones del clima, motivó la creación de una página web para conseguir donaciones y continuar con las reparaciones en el futuro.

13. ENCUENTRAN A CRIMINAL NAZI CON MÁS DE NOVENTA AÑOS
El director de la oficina del Centro Wisenthal en Israel, Efraim Zuroff, anunció hoy el hallazgo en Budapest, Hungría, del criminal nazi más buscado del mundo, Laszlo Csatary, de 97 años de edad y acusado de complicidad en la muerte de 15,700 judíos durante la Segunda Guerra Mundial. El criminal huyó a Canadá ante el avance de los aliados al final de la guerra y se adoptó una nueva identidad para trabajar como comerciante de obras de arte. Cuando fue descubierto, en 1997, se le revocó la nacionalidad canadiense, pero logró huir de nuevo antes de que se tramitase su deportación. En los últimos 15 años su paradero había sido un misterio, indicó el diario El País.

Ana Rosa no se explica cómo hay gente que haciendo cosas tan crueles viven muchos años y, paradójicamente, los seres más buenos terminan yéndose demasiado pronto.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista

EXTREMOS Episodio 195 / 04 de Junio de 2012

Posted by Extremos on junio 4th, 2012

1. SECUESTRAN A FISCAL PROVINCIAL DE ESPINAR
El Fiscal provincial de Espinar, Héctor Herrera fue secuestrado por parte de la población enardecida en huelga indefinida. La camioneta del Ministerio Público en que viajaba fue volteada y quemada obligando al fiscal a caminar descalzo hasta el poblado de Yauli. Los habitantes también retuvieron como rehén al periodista de el diario «El Comercio» Ralph Zapata.

La situación se vuelve cada vez más crítica, un local ha sido incendiado en Tintaya, pues las autoridades locales retienen los recursos producto de esa minería en lugar de distribuirlos al pueblo y que por esta razón la población atribuye a la minería los daños a sus cultivos.
La Municipalidad de Espinar funciona en un edificio grande y fastuoso gracias a los recursos del Cusco.

Los movimientos antimineros se proponen desestabilizar al país. Si las mineras se fueran, la contaminación quedaría durante años, además de la extrema pobreza, atraso y escasez de alimentos. Ana Rosa comenta que la población es fácilmente manipulable por quienes tienen intereses particulares.

Sandro recuerda que en noviembre de 2011 el alcalde de Espinar Óscar Mollehuanca y el presidente del Frente Único de Defensa de los Intereses de Espinar, Herbet Huamán, intentaron renegociar los términos del contrato con la empresa Xstrata Tintaya. La renegociación proponía que la minera depositase sus aportes voluntarios anuales directamente en una cuenta a nombre del Comité integrado por el municipio y las organizaciones sociales de Espinar aumentándolos de 3 a 30%.

Ana Rosa comenta que detrás de las protestas hay quien se aprovechan en lugar de ir directamente a la solución del problema terminando por beneficiarse unos pocos en desventaja de la mayoría del país. Sandro explica que Mollehuanca ha sido trasladado al penal Cristo Rey en Cachiche, Ica hasta ser procesado por peculado, es decir, usar recursos públicos para las protestas antimineras que dejaran dos muertos y 100 heridos, delitos disturbios daños y coacción. Añade que el mayor problema es la distribución y las autoridades de provincias que se arrogan el derecho de tener la voz de los demás.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=iLg5XCBjAIM

2. LOS DOS MESES DE VIDA DE HUGO CHÁVEZ
Hugo Chávez tendría solo unos dos meses de vida según el periodista de la CBS, Dan Rader, atendiendo a fuentes allegadas. Los frecuentes viajes de Chávez a Cuba para tratarse del mal dan mucho que hablar. El mandatario venezolano padecería de rabdomiosarcoma con metástasis, un tipo de cáncer muy agresivo que ataca los músculos adheridos a los huesos y se presenta más frecuentemente en las estructuras de la cabeza y el cuello, el aparato genito-urinario y los brazos o las piernas. Las elecciones en Venezuela están programadas para el 7 de octubre. Ana Rosa comenta que aunque no aprueba la política de Chávez, no está de acuerdo con que se saquen conjeturas sobre su salud pues cualquier persona tiene derecho a la privacidad.

3. COMERCIAL DE PILSEN CALLAO POR EL DÍA DEL AMIGO
Sandro comenta que Pilsen Callao lanzó el comercial por el «Día del Amigo» para estre 2012 y comenta que la escena del taxi, en la Avenida San Martín de Barranco, demoró bastante produciéndose varias interrupciones del tráfico vehicular con innumerables quejas. El spot fue grabado a principios de año en la antigüa sede principal de Sol Frecuencia Primera en dicho distrito. Son muchos los spots grabados en esta locación como los de Telefónica Speedy, Inca Kola, Brahma, Leche Ideal Amanecer, Aceite Cocinero, Hasbro, etc.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=3J-UwcwXfds

4. AUMENTAN LOS SUICIDIOS DE JÓVENES A CAUSA DEL BULLYING
Sandro se pregunta si los casos de suicidio entre niños, adolescentes y adultos se deben a que las víctimas creen que su entorno son las únicas personas que existen y por eso al final toman la decisión fatal sin considerar que son solo dos o tres imbéciles que actúan de esa manera.

Cita el reciente suicido de una adolescente en San Juan de Lurigancho de una niña de menos de nueve años. La escuela niega que se trate bullying y atribuye el suicidio de la menor a los maltratos de la familia. Sandro no cree ninguna de las dos versiones y se pregunta por qué si la madre y el colegio se acusan mutuamente, ninguna tomó cartas en el asunto.

Ana Rosa comenta que el colegio es el primer lugar donde la persona se enfrenta al mundo fuera de su casa y aprende a vivir en comunidad con personas fuera del vínculo sanguíneo. Añade que los colegios no se dan cuenta o hacen la vista gorda y que los psicólogos en los colegios no se ocupan del asunto como debieran. Qué hizo la madre –prosigue Ana Rosa- si veía el estado de ánimo de la niña, porque los niños recurren a los padres cuando no se sienten bien en el colegio. Añade que el problema siempre ha existido pero últimamente ha aumentado.

Sandro dice que los medios de comunicación que llegan a estas criaturas son incapaces de ayudarlos pues crean una misma moda y los niños se siente excluidos por el medio al no tener quien los aprecie y los estimule. Comenta además que Frecuencia Primera se propone llegar a esos sectores sin segmentar o escrutar al público para que se vaya. Ambos llegan a la conclusión que los niños que sufren bullying no hablan con las personas adecuadas.
Sandro sostiene que hay mucha ignorancia de parte de los profesores que no saben cómo administrar estas situaciones.

Ana Rosa añade que la criatura se queda callada y aguanta porque los profesores no hacen nada y ellos mismos generan que los demás se burlen del niño por su rendimiento escolástico, los insultan delante de todo el salón, y los otros aprenden. Los profesores se desinteresan de estos asuntos. Siempre ha sucedido pero ahora esto es más violento, los chicos llegan a la escuela con estas ideas tratando de herir sus sentimientos, desfogándose en el colegio.

Sandro lamenta que esto se da hasta en internet con los famosos «nerds». Ana Rosa cuenta que ha visto insultos increíbles de gente que se esconde detrás de la computadora y así se insulta con o sin razón. Estos niños no tienen cómo defenderse porque se sienten solos. La familia debe dar el primer paso y enseñar a los chicos a defenderse. Aunque es contraria a las peleas –sigue Ana Rosa- a veces es el modo de hacerse respetar, pero para no llegar a esto los padres tienen que actuar, porque no es solo una burla y la criatura comienza a deprimirse.

Sandro añade que puede deberse a que la criatura es muy tímida, puede presentar insuficientes condiciones de higiene, estar mal vestida o ser cobriza.

Ana Rosa pregunta si acaso los otros niños eran rubios de ojos azules. Es simplemente que siendo su de origen de provincias, nacieron acá, es la única diferencia, estamos mezclados ya no hay un limeño puro, a uno se le llama cholo o serrano, pero ese ha nacido en Lima, y los que insultaron a la niña llamándola alpaca o serranita tenían los mismos o más rasgos autóctonos, pero habían nacido en Lima. No es cuestión de broma, los que insultan vienen de hogares donde ven al padre maltratar a la madre, la misma madre los maltrata, se pegan entre ellos, viven hacinados, ven violencia constantemente y consumen alcohol y drogas y sabemos las consecuencias físicas emocionales y mentales. Estos insultos son el fin de una cadena.

Sandro cita el caso de otra menor de doce años, suicida en el centro de Lima, víctima constante de discriminación y agresiones físicas por parte de sus compañeros y maestros por ser provinciana. La profesora negó que haya ocurrido esto con la menor.

Para Sandro es hora de que los comunicadores tomemos acción frente a esto, no solo exponiendo la noticia sino interviniendo en ella y se ofrece para que el público escriba o llame a la emisora. Ana Rosa dice que a veces los chicos reaccionan así porque encuentran un punto débil; no todos los niños tienen la facilidad de defenderse y reaccionar; a algunos les hiere y los profesores no se dan cuenta de lo que pasa porque por ser común, piensan que no es grave y los chicos no suelen decirlo. En práctica, el que se queja se está defendiendo, los más afectados son los que no van a decirlo. Es difícil que los profesores tomen conciencia del asunto porque no hay una metodología, una técnica o una estrategia adecuada, añade que los psicólogos van solo a veces a los colegios y tienen muchos alumnos.

Hay que buscar una estrategia que pueda ayudarlos –añade Ana Rosa-. Ahora, yo siento que esta señora que habla en la entrevista nunca fue al colegio, ella misma dice que no conoce Lima, o sea está en una situación que no sabe cómo reaccionar frente a las cosas, no tuvo la iniciativa por su ignorancia, no lo habrá hecho a propósito pero no fue al colegio a reclamar. Ha llegado a Lima para realizar un sueño, probablemente buscaba trabajo y no atinó a ir al colegio como probablemente lo haría otra madre con un trabajo seguro que hasta paga un psicólogo particular. Es difícil que el apoyo venga de parte de la familia porque estas familias ya tienen bastantes problemas, madres solteras padres ausentes o con vicios de por medio.

Se dice – prosigue Ana Rosa- que la formación comienza por casa pero no se da porque tanto los padres como los niños están en la misma situación, hay padres que no tienen ni 20 años, están en las discotecas y ya tienen hijos. Qué puedes pedirle a ellos. No van a formar a sus hijos con los valores del respeto porque ni siquiera ellos mismos los han aprendido.

Sandro añade que muchos chicos que vienen de la sierra son muy tímidos, están a la defensiva y creen que los van a atacar. Ana Rosa señala que las posibilidades son dos, que terminen sometiéndose o se enfrenten a ellos y terminen siendo los agresores o un tercer caso es que logran adaptarse porque tuvieron una buena guía.

5. SIGUE EL FENÓMENO «HUM» EN LIMA
Cada vez más frecuentemente se escucha el «hum» y no hay explicación de qué es. En los próximos días –informa Sandro- tendremos una experiencia vivencial con especialistas de la Sociedad Peruana de Astronomía y del Instituto Geofísico del Perú para escuchar el «hum», que existe y se escucha en Lima especialmente en las noches, su sonido semeja a un zumbido o alarido de terror, especialmente dentro de las casas, incluso edificios altos.

El «Hum» es un fenómeno sonoro que viene ocurriendo y reportándose especialmente en redes sociales desde hace 3 años y cuya intensidad ha aumentado en los últimos meses. Ver episodios anteriores de EXTREMOS.

6. NO ME GUSTA EL FÚTBOL
Hay gente a la que no le gusta el fútbol mientras que a otros sí como por ejemplo al comentarista Juanito Matasuegra. Hay a quien no le gusta como a la actriz Saskia Bernaola o al actor y director teatral Osvaldo Cattone porque le resta público al teatro. El actor Jaime Lértora dice que no lo ha jugado nunca y cuando se habla de fútbol prefiere irse con las mujeres para hablar de otras cosas.

Al conductor Carlos Galdós tampoco, la lingüista Martha Hildebrant dice que el fútbol es una guerra y no un deporte. Por su parte, al cantante Miki González y al actor Giovanni Siccia les es indiferente. Finalmente el actor y animador de televisión Carlos Carlín considera haraganes a los futbolistas y prefiere el vóley.

Ana Rosa comenta que tampoco le gusta, de niña disfrutaba más que nada por el país pero nunca vio nada relevante en el fútbol. Añade que los futbolistas viven fuera del país, se hacen de rogar y vienen de vez en cuando. Además señala que tenemos otros deportes y campeones a los que no se les presta atención, mientras que a los futbolistas les dan de todo por pocos resultados.

7. JERRY SUPIRAN VIVE EN LA MENDICIDAD
Jerry Supiran, el actor que interpretaba a Jamie Lawson y acompañaba a la pequeña maravilla, Small Wonder en la teleserie de comienzos de los años 80, aparentemente vive en la mendicidad. El actor habría sido traicionado por su novia, una stripper de California, Estados Unidos que le habría robado medio millón de dólares según declara. Ana Rosa lo lamenta porque era un niño talentoso pero no entiende por qué sus padres no velaron por sus intereses.

8. TRÁNSITO DE VENUS DELANTE DEL SOL
Hablábamos de fenómenos extraños, el 5 junio tendremos un eclipse lunar y mañana martes Venus pasará delante del sol. El Pacífico Sur tendrá una óptima visual produciendo una silueta que probablemente nadie volverá a ver. La última vez que se produjo el fenómeno fue hace 105 años y la próxima vez que se vea será en 2117. Aunque en Lima será difícil verlo debido a la excesiva nubosidad, el tránsito durará unas 7 horas a partir de las 3:09 hora de Lima; en Estados Unidos hacia el atardecer.

9. PÁNICO POR AVERÍA EN EL TREN ELÉCTRICO
No hay que asustarse por presagios como la avería sufrida por el tren eléctrico en el distrito de San Borja. Ana Rosa comenta que más que nada se trató de un ataque de pánico de la gente y que si hubiesen permanecido tranquilos no hubiese pasado nada.

Sandro comenta que debía preverse qué hacer en estos casos porque no es como un ómnibus del que uno puede bajar; tampoco se puede pasar de vagón a vagón. Añade que al final los pasajeros recibieron un boleto gratis como resarcimiento después de esperar en cola. Ana Rosa precisa que el riesgo es muy grande, alguien podría tener un infarto en el vagón y no podía moverse. En todos países hay planes de emergencia, acá no.

Sandro se pregunta qué hacer en ese caso, no se puede bajar del tren aunque la puerta esté abierta porque fuera del tren corre electricidad, incluso si bajaban, hubiese sido difícil caminar sobre la grava que hay entre los durmientes y los rieles; y admitiendo que se llegue a la estación caminando por la grava, el andén está a casi un metro de altura, habría que treparse y podría llegar otro tren. Es inseguro, habría que cortar completamente la corriente. No se ha previsto adecuadamente. Por su parte, Ana Rosa señala que han tratado de hacerlo rápidamente y se han ocupado de presentarlo bien, es más, lo inauguraron sin que se pudiese usar y de lo último que se preocupan es de prever estas cosas que siempre pueden ocurrir, es la segunda o tercera vez que pasa y esta es la más grave; qué pasaría en una situación de emergencia. Habrá una manera, en otros países hay; es imposible que en de falla común no haya una solución, o sea que no han elaborado bien todo el sistema.

10. EXPERIMENTOS DE TELETRANSPORTACIÓN DE PARTÍCULAS
Científicos chinos y europeos estudian la teletransportación de partículas para que la comunicación no pueda ser interceptada. No se trata del traslado físico sino más bien la duplicación del objeto, así empezó el fax; se va a poder transportar físicamente un ser inteligente. Ana Rosa comenta que en el caso de un percance como el del metro de Lima, uno hubiese tenido que desintegrarse para teletransportarse y reintegrase después pero qué pasa si uno no se reintegra, desaparece.

11. NO ME MOLESTES
Fonchi comenta sobre las dos nuevas víctimas del bullying y lamenta que se crea que el bullying es algo novedoso, pero el bullying es tan antiguo como el colegio, y seguirá existiendo mientras no haya una autoridad adecuada que castigue esta actitud. Sandro atribuye la culpa al entorno, los insultos, el desprecio sin que haya una contraparte que analice razonablemente su razón. Las emisoras de radio y los canales de televisión que estos muchachos escuchan y ven deben intervenir no solo hablando sino abrirse para que el público pueda llamar para ser ayudado, porque no se trata solo de hacer reportajes sin prevención alguna. Cuántos casos más deberán ocurrir sin que haya quien tome una iniciativa. Hay que hacerles entender que el mundo es más amplio y que existe un razonamiento, pero qué se puede esperar de esos chicos que escuchan reggaeton, comen comida chatarra y los maestros no están capacitados para decir lo que se debe hacer y lo que no.

Fonchi comenta que la iniciativa es viable pero los medios se limitan a comentar la noticia, se llora sobre la leche derramada sin prevenir. Hay programas radiales –dice Fonchi- donde se practica el bullying al aire, aparecen escenas que aparentemente son bromas pero es una manera de bullying, de maltratar a una persona y la gente ríe; es un mal ejemplo para un entorno escolar, porque quien sufre el bullying generaliza y termina por sentir que es el mundo que piensa eso y si no hay quien combata eso seguiremos con el problema de la depresión y los suicidios.

Sandro comenta que ve que a los chicos les falta apoyo, por ejemplo en el caso de esta niña, cómo la psicóloga iba a conocerla si venía dos veces por semana a su colegio y ni se sabe su metodología. Pero los medios –dice Sandro- deben llegar a más gente donde ocurren estas cosas porque el bullying no solo consiste en golpes sino también es psicológico. «Yo he experimentado el bullying en el colegio y hay que combatirlo, acusar sin temor de ser despreciado» sentencia.

Sandro recuerda como en el colegio, una vez al año tenía alguna riña con algún compañero; después ha visto a esos compañeros y han recordado riéndose, pero en el momento era un tema muy serio. Una vez por defenderse tiró el maletín de un compañero por la ventana y se rompió, pero logró demostrar que la culpa era de él.

Fonchi como psicólogo sostiene que no todo roce es bullying, los roces o discusiones siempre existirán, el colegio sirve para aprender a desarrollar mecanismos para defenderse de esas situaciones. Fonchi ve que a veces los padres intervienen demasiado en la discusiones de los hijos. Puede entenderse si hay una gran diferencia, pero los padres deben entender que esta es una etapa de preparación y los niños deben aprender a desarrollar por sí solos los mecanismos de defensa. Se tiende a considerar que todo lo que se hacía en el pasado era una barbarie pero eso preparaba al alumno para enfrentar algunos problemas.

Sandro señala que hay tres opciones: cumplir las normas de conducta al pie de la letra o permitir que los chicos se desfoguen con el box por ejemplo, existen normas pero no se cumplen y los profesores y las autoridades se desentienden porque no son pagados para eso. Fonchi añade que los padres deben intervenir solo si hay una desigualdad en la defensa del niño, porque si el niño puede defenderse, esto le da la satisfacción y autoestima de haber enfrentado el problema.

Ana Rosa lamenta que lo último que hacen los niños es ir a acusar y pregunta cuánto debe esperar un padre antes de intervenir en el colegio. Fonchi dice que se debe tratar de que el niño encuentre la solución por sí mismo, porque sabe defenderse, no solo con la palabras sino a veces con los puños. Se debe esperar de dos semanas a un mes, pero siguiendo de cerca el asunto para tener una idea real del conflicto. Siempre debe haber una comunicación fluida con los hijos para tener una idea clara de lo que está pasando y no tener que lamentar después. Ana Rosa recuerda que a veces las familias tienen también una situación de violencia, a veces los padres no tienen la preparación suficiente. Debe haber una estrategia que se maneje en los medios y en los colegios.

Fonchi sugiere que hay que buscar soluciones a mediano plazo. La iglesia católica debiera ocuparse de que en cada iglesia se eduque a las madres en temas de anticonceptivos, debemos reaccionar en modo proactivo sin esperar que las cosas se soluciones de por sí. La iglesia debe tomar un papel protagónico ayudando a los niños y no esconderse detrás de preceptos arcaicos.

12. FALTAN TRBAJADORES CALIFICADOS
Fonchi explica sobre la Encuesta Internacional de la empresa de recursos humanos Manpower que se hace cada tres meses a diferentes empresarios sobre sus dificultades para encontrar mano de obra. Países subdearrollados como Perú, Chile y Ecuador necesitan técnicos calificados. Los estudiantes de carreras técnicas ya están contratados para ir a otros países como Australia o Canadá que buscan profesionales jóvenes y pagan a las familias para que vayan a esos países donde falta mano de obra calificada. Hace un llamado a las instituciones y universidades porque ya no se necesitan carreras de médicos, doctores y cirujanos sino de técnicos profesionales que en el corto y medio plazo van a ser las mejor pagadas.

Sandro pregunta por qué no inculcar esto en los chicos desde el colegio y lamenta que los padres quieran que sus hijos sean grandes profesionales, médicos, ingenieros, abogados que se asocian con el triunfo. Fonchi explica que en la historia ha habido tres grandes olas, la agricultura, la revolución industrial y la tercera es la cibernética, la cuarta para el futuro es la creatividad. La universidad y las empresas tienen la misma cantidad de recursos humanos y equipos pero la diferencia de una empresa a otra en el futuro la hará la creatividad. Los peruanos son famosos en el mundo por su creatividad para solucionar situaciones. Para tener una carrera y ganar dinero hay que buscar preparación técnica, no debe ser mal visto, no es un perdedor quien no entró a la universidad. La mayoría de los que salen de institutos con carreras técnicas gana mucho más que los universitarios.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

13. EL POLLO A LA BRASA
A partir de la reciente visita al restaurant campestre «EL PILLO», Sandro presenta a su propietario, Jimmy Schuler quien cuenta algunos recuerdos sobre el Pollo a la Brasa, símbolo bandera del Perú. El pollo con papas fritas tiene 60 años y fue introducido por su padre que odiaba el arroz. Antes se cocinaba con manteca, los peruanos en el exterior quieren el pollo con arroz. La granja azul se llamó así porque tenían una pollería pintada de ese color para ahuyentar a las moscas.

El padre de Jimmy comenzó criando y cocinando pollos a la parrilla y por la gran demanda inventaron el pollo a la brasa para cocerlo uniformemente.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=5D7zelX-2So
Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=cvnY2ODKEA4
Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=PjUAWnva3IM
Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=ZQ-7LCRdRRI
Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=71yG2D75TNg

 14. LIBERAN A SUJETO QUE VIOLÓ A SU SOBRINA Y AHORA AMENAZA CON MATARLA
Ana Rosa comenta que dicen que no encontraron pruebas, sin embargo hay personas que están encerradas sin tener pruebas por casos incluso menores. Sandro lee que Edilberto Pérez Urrutia ultrajó a la menor durante cuatro años desde que ésta tenía siete. La madre encubrió el hecho y la Corte de Justicia dice que no se acreditó la comisión del delito. El Ministerio Público había pedido la cadena perpetua. La niña sufre de depresión porque el tío ha ido a su colegio para amenazarla.

Ana Rosa comenta que la madre es una cobarde porque dice que la hija se dejaba. Hasta un animal protege a sus cachorros, un ser humano debería haber tomado cartas en el asunto. La niña no tenía a quién pedir ayuda y tuvo que recurrir a una tía. La sola declaración de la víctima debía ser suficiente.

Ver video:   http://peru21.pe/2012/06/03/actualidad/liberan-sujeto-que-violo-su-sobrina-y-ahora-amenaza-matarla-2027069

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista

EXTREMOS Episodio 149 / 18 de Julio de 2011

Posted by Extremos on julio 21st, 2011

1. EL MALDITO DE LAS LLAMADAS MALICIOSAS
Miguel Jacinto Sánchez, inescrupuloso sujeto que se dedicaba jugar con el dolor humano y la buena fe realizando llamadas falsas de extorsión y estafa, fue detenido en las inmediaciones de la Avenida Néstor Gámbeta en el Callao, cuando se encontraba recibiendo una fuerte suma de dinero, tras una de sus acostumbradas fechorías.

El hecho fue denunciado por la víctima, quien relató que le habían pedido 2.000 soles a cambio de dejar libre a su sobrino supuestamente detenido por homicidio. Al encontrarse acorralado, el delincuente se puso a llorar como niña y aseguró que él solo había recibido “un encargo” de alguien “desconocido”. “Me dijo que me iba a dar 500 soles no más pero yo no pensé que iba a hacer algo malo”, dijo el sujeto entre lágrimas y sollozos.

No obstante, tras una revisión policial se encontró entre los objetos del detenido un papel con el nombre de un interno del Penal de Lurigancho, lugar de donde se habrían hecho algunas de las llamadas extorsionadoras. Sandro comenta que este tema de las extorsiones no hay cuando acabar, siguen permitiendo las comunicaciones desde el Penal y aquí los resultados. Hasta cuando los peruanos tendremos que ser víctimas de la inacción y la torpeza de la Autoridad que no sabe hacer su trabajo.

Ver video:   http://trome.pe/actualidad/870622/noticia-cayo-extorsionador-llamadas-callao

2. APROBACIÓN DE HUMALA DESCIENDE DE 70 A 41%
La última encuesta nacional urbana de el diario peruano El Comercio, elaborada por la empresa investigadora de mercado IPSOS-APOYO, revela que el controvertido viaje de Alexis Humala a Rusia “le pasó la factura” al presidente electo, Ollanta Humala, pues su popularidad disminuyó 30 puntos porcentuales en solo un mes.

Según el estudio de opinión, la aprobación a la gestión del líder de Gana Perú es de apenas 41%, mientras que la desaprobación llegó a 31%. El 23% de los encuestados no manifestó una respuesta al respecto. El 19 de junio, el 70% de la población apoyaba a Humala Tasso. La encuesta también abordó el caso Alexis Humala, cuyo viaje a Rusia fue desaprobado por el 82% de la población. Además el 77% opinó que Alexis Humala realizó dicho periplo -en el que promovió inversiones gasíferas, pesqueras, turísticas, etc- para obtener un beneficio personal. Cabe apuntar además que el 60% cree que Ollanta Humala conocía de este viaje.

La encuesta fue realizada a nivel nacional entre el 12 y el 15 de julio a una muestra de 1.200 personas. Sandro opina que el Presidente electo Ollanta Humala es inestable y a lo largo de esta campaña electoral que ya concluyó, no ha mostrado sinceridad tal como lo ha estado expresando.

Por otro lado, Fernando Rospigliosi, quien fue Ministro del Interior del Régimen del expresidente Alejandro Toledo hace 10 años, concedió una entrevista a un medio de comunicación en la cual manifestó que el Presidente electo, Ollanta Humala, no ha demostrado grandes condiciones así como el equipo que lo rodea tampoco. Sus ideas son obsoletas, pasadas de moda, y él no ha exhibido gran capacidad de liderazgo. Además señalo que es evidente que Ollanta sabía del viaje, es imposible que Alexis Humala no le hubiese dicho que se iba a entrevistar con el Canciller de Rusia habiendo celulares o correos electrónicos. Y luego del incidente, se han enredado en más mentiras. En realidad, Gana Perú no existe. Él juega un papel importante en la familia Humala-Heredia, que es la que gobernará el Perú, este hombre va y se entrevista con varias de las empresas más grandes del mundo. Los negocios ahí son muy grandes. En este caso, Rusia es uno de los principales vendedores de armas del mundo y ha vendido al Perú antes.  Es un partido familiar. En verdad, este gobierno será un negocio familiar. Por otro lado, Es muy probable que busquen algún subterfugio para sacar libre a Antauro. Es muy difícil que lo vayan a dejar en prisión luego de este gobierno. En cuanto a pronósticos referentes a Ministros manifestó que quizá le dé una sorpresa a los “humalistas” y ponga a un liberal en el Ministerio de Economía. Un liberal como Zavala, Carranza, sería fatal para todos los izquierdistas que han apoyado a Humala, se sentirían pésimo.

En cuanto a la relación entre Ollanta Humala y el mandatario venezolano, Hugo Chávez, opinó que habrá recordado todo el apoyo en efectivo que le ha dado y seguramente le ha dado consejos, pero finalmente cree que Chávez está “fuera de juego” por suerte para América Latina, debido a la enfermedad, que es muy seria. Al estar tan enfermo lo saca del juego, está preocupado por su mal.
 
3. ALEXIS HUMALA EN RUSIA
Durante la reunión, ambas partes (Alexis Humala Tasso  y Serguéi Lavrov, Ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia) expresaron su esperanza para el futuro desarrollo de las relaciones y la cooperación mutua entre los dos países. Alexis Humala, expresó también su deseo de que la delegación rusa estuviera presente en próxima inauguración de su hermano, el recién elegido presidente Ollanta Humala.

En la reunión, grabada en video, se escucha a Alexis Humala agradecer a Lavrov por recibir a la «delegación del Perú» «Estoy agradecido de que nos reciba, reciba a la delegación de Perú…Estoy seguro que con este nuevo gobierno hay una nueva política que va a hacer que las relaciones entre Perú y Rusia se desarrollen y espero seguro que el embajador Sofinskiy va a hacer un bueno trabajo».  Mientras tanto la Fiscalía de la Nación está investigando a Alexis Humala y las implicancias de su visita a Rusia.
 
Ver video:    http://peru21.pe/noticia/859657/alexis-si-hablo-nombre-peru-rusia
 
4. ¿SE VIENE PAQUETAZO?
El Ministro de Relaciones Exteriores, José Antonio García Belaunde, calificó de “caraduras” a los economistas Kurt Burneo, Félix Jiménez y Óscar Dancourt -integrantes de la comisión de transferencia y de Gana Perú- por sostener que la gestión aprista estaría preparando un boicot gque amenaza el crecimiento y que busca perjudicar al gobierno de Ollanta Humala.

“Es obvio lo que se está dejando, la verdad no comprendo lo que ha pasado. Hay que tener mucha caradura para ser el gobierno que recibe como ningún otro en la historia del Perú, la economía es impecable, hay superávit fiscal, crecimiento de las exportaciones, y venir a quejarse”, señaló. “Digo que son unos caraduras para hacer este tipo de afirmación  el señor Dancourt, Burneo y Jiménez. Nunca en el Perú un gobierno ha recibido las condiciones económicas que se les deja a Humala”, añadió.

Para concluir,  consideró que las críticas del nacionalismo son “demasiado injustas” y que ellos no le pueden echar la culpa al Gobierno sobre la desaceleración de las inversiones, ya que los empresarios todavía esperan mensajes claros de la nueva administración. Además manifestó  sentirse orgulloso de lo que ha hecho este Gobierno.

Ver video: http://elcomercio.pe/politica/855574/noticia-canciller-califico-caraduras-economistas-gana-peru

5. RAFAÉL CORREA AMENAZA CON DISOLVER CONGRESO DEL ECUADOR
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, aseguró hoy que está dispuesto a disolver la Asamblea Nacional (el Parlamento ecuatoriano) y anticipar las elecciones presidenciales, debido al reciente rechazo de la oposición a designar su delegado en la comisión que reestructurará el sistema judicial. La atribución de cerrar el Congreso y convocar a comicios está contemplada en la constitución ecuatoriana y ya había sido insinuada anteriormente por Correa, y se le conoce con la denominación de “muerte cruzada”.

“Nos vamos a la muerte cruzada, no voy a estar aquí pintado en la pared. Pierdo, me voy a mi casa. No importa si yo no estoy aquí para calentar un puesto. Estoy para cambiar este país”, dijo Correa duran la emisión de su informe semanal de labores que realiza cada sábado. El mandatario señaló que la oposición está cayendo en “mañoserías y corruptelas” para bloquear la elección del representante de la Asamblea a la comisión tripartita, y con ello estaría intentando conformar una mayoría “para boicotear al Gobierno”.
Sandro cuestiona los resultados que le están trayendo a los Estados que están en la línea de Hugo Chávez, por allí dijeron en el país de China si da buenos efectos pero es totalmente diferente.

6. EL TREN FANTASMA
Tal como comentáramos en el episodio anterior de EXTREMOS, luego de 25 años, el tren eléctrico por fin fue inaugurado. Durante los tres primeros meses este nuevo medio de transporte recorrerá el tramo I, que va desde Villa El Salvador hasta la Av. Grau, en el Cercado de Lima, sin pasajeros. Progresivamente se invitará a escolares, madres de familia y discapacitados, entre otros, para que hagan uso de este servicio. Finalmente, el 7 de setiembre el tren eléctrico se abrirá al público en general.

A partir del 7 de setiembre, el costo será de 1,50 soles para el público en general. Escolares y universitarios tendrán otra tarifa. Para hacer uso del servicio, se utilizarán tarjetas. Se espera que sean de distinto color.

El tren eléctrico permitirá reducir de 2 horas 30 minutos a solo 27 minutos el tiempo de traslado de los 22 kilómetros desde Villa El Salvador hasta la avenida Grau, en el Cercado de Lima.

Recorrer el tramo II, que irá desde la avenida Grau hasta San Juan de Lurigancho, y que quedará listo en 30 meses, tomará aproximadamente 45 minutos.  Los tiempos de espera entre un tren y otro serán de seis minutos, entre las 06 a.m. y las 11 p.m.

Por el momento hay cinco trenes de 6 vagones cada uno. Estarán en capacidad de transportar a 1.200 pasajeros por viaje, es decir, 200 personas por cada vagón. La flota completa de 24 trenes empezará a funcionar de forma progresiva a partir del 2013.

Ahora bien, EXTREMOS mostró imágenes en video PROPIAS de  el día de la “gran” inauguración del Tren Eléctrico (11 de julio). Se puede apreciar al tren eléctrico como un “tren fantasma” puesto que aparentemente no tiene puertas de entrada. Sandro se encontraba media hora esperando visualizar alguna unidad de tren. En las imágenes se aprecia a una  trabajadora de la Estación San Borja quien respondió que el tren eléctrico se inauguraría recién en setiembre. Luego de unos minutos, llegó el tren pero sin pasajeros y del mismo modo partió pues no había forma que los pasajeros ingresen a la estación. Al parecer es una prueba de funcionamiento del tren, que está realizando el Estado.

Por otro lado, los internautas en la red social Facebook y en Youtube que Sandro identifca como parte de un mecanismo artificial de respuesta para hacerlos pasar como usuarios espontáneos critican la inauguración del tren eléctrico manifestando que aun se tienen que hacer pruebas en vacío. Sandro discrepa con los comentarios porque al realizar más pruebas de funcionamiento al tren eléctrico se genera más gastos, además que sólo ingresarán personas “selectas”. Dónde se encuentran los derechos, esa construcción se hizo con dinero de los impuestos pagados por los peruanos. No es un tren eléctrico privado. Se tiene que razonar si es correcto o no, allí esta nuestra condición de persona humana y lo que nos diferencia de los demás, concluyó Sandro.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=eo0drxj0SlM

7. HERMELINDA HACE DE LAS SUYAS EN TARAPOTO Y YURIMAGUAS
Sandro realiza enlace vía telefónico con Ana Rosa, quién se encuentra de gira por la selva peruana, ciudad de Tarapoto, junto al elenco de la serie de televisión “Al fondo hay sitio” donde realiza el personaje de “Hermelinda”. “La acogida en Yurimaguas ha sido muy buena, la gente ha recibido al elenco con mucho cariño” dice Ana Rosa. Sandro le pregunta a Ana Rosa que le parece la Selva, ya que es la primera vez que viaja allí. Ella responde que ni bien bajas del avión se ve la vegetación, las palmeras, el calor es bastante fuerte y el cielo es precioso, el camino durante el viaje es un poco accidentado. Sandro le pregunta ¿De qué consta el show que realizan? Ana Rosa le responde: “Es un show que dura 8 horas, donde cada uno de los personajes juega con el público, concursos, baile, sketch”. Sandro pregunta si ha tenido alguna anécdota. Ana Rosa responde que no hubo nada de particular, solo estuvieron por una Feria turística y había una gran variedad de licores y aquí en el pueblo hay una uva muy especial que sirve para realizar los licores exóticos, el cual tomas un poquito y dicen que te vuelves loco”. Sandro le dice que debería de traer un poco y Ana Rosa responde “¿para qué te vuelvas loco?” a esto Sandro responde “no, no, no, tenemos más que suficiente”.

8. CHESPIRITO: ¿QUIÉN ENTIENDE A LAS MUJERES?
Roberto Gómez Bolaños, (Chespirito) sorprendió ayer en Twitter publicando fotos de Florinda Meza en distintas etapas de su vida. Pero parece que a la recordada actriz no le agradó la iniciativa de su marido. Y como si estuvieran en la vecindad, ‘Doña Florina’ reprendió a quien creó y encarnó al buen “Chavo”. “¿Quién entiende a las mujeres? Ahora la doña se enojó porque puse muchas fotos de ella, dice que debo poner fotos mías”, contó el humorista. Agregó que Florinda le dijo que la gente quiere saber de él. “Ella es parte de mí”, objetó Gómez Bolaños. “Yo les aconsejo que a las mujeres hay que quererlas pero no tratar de entenderlas”, finalizó con ironía.

9. CUADRO DE EXALCALDE CASTAÑEDA LOSSIO “DESAPARECIÓ” DEL MUNICIPIO
Si hacemos un recuento de todos los alcaldes, que se encuentran en la Galería de Alcaldes de la Municipalidad de Lima, el lugar donde ocupaba el cuadro de la imagen de Luis Castañeda Lossio, sólo quedan los clavos que lo sostenían. ¿Dónde está el cuadro? Ante esta pregunta, la actual Alcaldesa Susana Villarán responde “perdón, no sé”. Se perdió durante la mudanza por el cambio de administración edil o también estará siendo fiscalizado, son incógnitas que recaen sobre la actual gestión. Sandro comenta que esa no es “una respuesta” típica de la Alcaldesa, además existe información que no se ha perdido el cuadro sino ha aparecido en el tacho de basura y es realmente patológico si tiene que ver directamente con la alcaldesa, ya que en su gran respuesta muestra una actitud bastante pasmosa, poco confiable quien parece no está cumpliendo las expectativas que genero en la sociedad.
 
Ver video:    http://www.youtube.com/watch?v=HiMxN8Ckj9k
 
10. LA OBRA DEL SUEÑO
Normalmente es mal visto que los espectadores se queden dormidos en plena obra de teatro. Sin embargo, en una singular pieza presentada en Londres, Inglaterra ocurre todo lo contrario. “Lullaby” (“canción de cuna” en inglés), realizada en el teatro Barbican, invita al público a dormir durante toda la noche.

Así, si todos los espectadores se quedan amodorrados en camas acondicionadas, que pueden ser de una, dos o tres plazas, significa que el espectáculo fue bueno. Además, para acudir a la obra, que inicia normalmente a las 10 de la noche, las personas deben llevar sus pijamas y, si desean, los niños también pueden portar sus peluches.

Al día siguiente, las luces se encienden al promediar las 7:30 de la mañana y los espectadores son invitados a tomar desayuno antes de retirarse, el cual está incluido en la entrada que cuesta unos 66 dólares americanos. Sandro comenta que para algunas personas les serviría como tema de terapia asistir a esta Obra de teatro.

11. ¿CÓMO RECHAZAR (CHOTEAR) A UN CHICO?
Sandro le comenta a Fonchi acerca de la nota de una escucha que le hizo llegar, acerca de las “formas para rechazar a un chico” y le pregunta a Fonchi ¿Por qué las mujeres son tan ingeniosas en rechazar a un hombre? Fonchi responde: “Lo que pasa que estadísticamente en el mundo por cada dos mujeres, existe un hombre y por tanto las mujeres son asediadas por una cuestión netamente estadística”. Sandro comenta que las veces que ha asistido a fiestas, ha notado la falta de coherencia en los hombres al entablar una conversación o amistad con una chica que se ven totalmente patético.

Fonchi comenta que el arte del amor no es nada nuevo  y hasta el día de hoy por más que se viva querer conquistarlo, los hombres son un fracaso en este tema, las personas más preparadas cometen errores al tratar de expresar sus sentimientos y las mujeres siempre han madurado antes que los hombres a nivel de ciencia.

Sandro opina que si estas en una fiesta  y te interesa una señorita, se debería arriesgar a quedarse como un simple espectador. Fonchi se encuentra de acuerdo con la opinión. Además recuerda que en el blog de “Estar Enamorado” de SOL – Frecuencia Primera, ha recomendado que  cuando se está enamorado lo mejor es expresarlo de alguna manera. Sin embargo, hay muchas maneras de expresar una sola cosa, por ejemplo: es diferente decirle a una chica “oye que flaca estas” a  comparación de “qué esbelta estas”. En este caso, el término “flaca” podría resultar como una agresión mientras que “esbelta” asegura un concepto estético mucho mejor.

Por otro lado, tocando el tema de fiestas, se ha demostrado que el alcohol causa mayor daño en el cerebro de las mujeres que al de los varones, afectando directamente a la memoria y a la concentración, según un estudio científico realizado en Estados Unidos a un promedio de 100 mujeres que bebían 4 vasos de licor a la semana. Esto se debe por cuestiones genéticas que se ven afectadas estas dos áreas.

Sandro le pregunta a Fonchi ¿Qué buscan los hombres y mujeres al consumir alcohol, desinhibirse? Fonchi responde: “exactamente, como se comento anteriormente en este programa, existe un “watching man” en el cerebro que se denomina el “yo” encargándose de vigilar a la persona que se comporte y actúe de manera adecuada, el alcohol y el sueño es una vía de que letargo al “yo”, cuando una mujer u hombre bebe se atreve a realizar acciones que estando sobrio no se “anima”. Por otro lado, según el DSM IV (compendio donde enumera todas las enfermedades físicas y psicológicas), si una persona bebe 4 copas de licor en un mes, entra dentro del rango del alcoholismo. Es decir si una persona bebe los fines de semana por unos meses llega un momento en que el cuerpo te pide por beber, sintiendo la necesidad de buscar al grupo, al amigo o en el peor de los casos te compras la bebida y lo tomas solo para complementar cierta dosis semanal.

Sandro pregunta: ¿Qué sería más estimulante para poder reemplazar este acto? Fonchi responde “el amor por sí mismos” porque cuando una persona necesita recurrir a un estímulo externo para sentirse con valentía como declararle el amor a una mujer, quiere decir que está con el autoestima baja.
 Sandro menciona que el consumo de droga entre escolares se ha incrementado  en 18,9% según el “Tercer Estudio Nacional de Prevención e consumo de drogas en estudiantes de secundaria”,. Fonchi menciona que es totalmente alarmante pero que es a la vez tristemente real  y como se podría afrontar a una nueva generación que no tiene a sus padres en casa por más de 12 horas y que no caiga en el vicio de las drogas. Este tema se ve también de forma más alarmante en países de Europa o Asia y este es el costo que tiene que tener un país para ser de primer mundo.

12. EVANGÉLICOS QUERÍAN CURAR SÓLO CON ORACIONES A SU HIJA EN COMA
Erica (11), prevalecía en la cama de su vivienda por varios días, presentando un cuadro de coma diabético  pero  lejos de llevarla a un hospital para que reciba atención especializada, su familia la sometió a sesiones de oración pues pensaron que así se sanaría. En el estado de Santa, donde se encuentra ubicada su vivienda inicialmente la madre oculto el grave estado de su hija pero gracias a la ayuda de los vecinos, se hizo presente hasta la vivienda el Fiscal de Prevención del delito, quien noto el mal estado de la niña. La niña aún permanece en estado crítico y sus padres que pudieron ser denunciados por esta gran omisión, ahora espera a que se recupere no solo con las oraciones de su familia sino con los médicos especialistas que la atienden.

Fonchi comenta que este caso es uno de los extremos del deber religioso, creer que una religión puede llevar a la salvación de una persona. La ciencia ha avanzado tanto en estas últimas décadas, si ha avanzado es gracias a Dios  teniendo la posibilidad de asegurar la vida de un ser humano a través de un tratamiento, pero existen movimientos religiosos que se van a los “extremos” y llevan a sus fieles a un “extremismo” tal que a veces llegan a decirle “no” a ciertas curaciones científicas y pueden llevar a la muerte a cualquier ser humano.

No debemos permitir en nuestro país, que cada vez es más culto, está modernizándose más, dejemos  que la religión se vaya al extremo como en este caso, que teniendo todos los medios para poder curarla estuvo a punto de morir. Fonchi se despide del programa, asimismo resaltando la clasificación de la Selección peruana de futbol a cuartos de final y deseando que ojala que el Director técnico de la selección, Markarian, siga siendo objetivo. Fonchi siente que por primera vez el Perú está en la capacidad de vencer  y deseando que la selección nos regale una alegría. Asimismo, Sandro recuerda que Frecuencia Primera ya existía cuando La selección peruana clasifico al mundial de futbol “España 82” y coloca un audio dónde promocionan el mundial.

Ver video:  http://peru21.pe/noticia/871144/nina-grave-creencias-sus-padres

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado 

13. PEDRO SUÁREZ VÉRTIZ PODRÍA QUEDARSE SIN VOZ
Hoy la voz que se convirtió en soundtrack de varias generaciones ya no es la misma, a pesar de ello, Pedro Suarez-Vértiz seguirá siendo el mismo rockero, talentoso conquistador de corazones, padre ejemplar con una carrera intachable que ninguna enfermedad  podrá opacar. Asistió al neurólogo en el año 2009 debido a  que vocalizaba mal las palabras, le hicieron una tomografía dando como resultado nada en particular, sólo era un factor de descuido de dicción.

Las palabras pareen ser detenidas que no fluyen y que paradójicamente si alguna vez encendieron su voz, la están apagando. El problema está en su cerebro en una posible enfermedad llamada disartria que afecta la parte articulatoria que empieza con síntomas leves y finalmente compromete la parte de la entonación del paciente. La disartria es una enfermedad silenciosa degenerativa del cerebelo, que ordena músculos como la lengua y la laringe, cuando no funciona bien, no podemos hablar bien y a la larga perder el habla.
Sandro lamenta lo que sucede con el cantante de rock Pedro Suarez-Vértiz y se cuestiona que es lo que realmente le sucede y como podría solucionarse o mejorar ese problema, además no solamente no va poder cantar sino expresarse verbalmente seguido de una gran depresión porque es un cantante muy reconocido, talentoso y no podrá realizar las presentaciones que está acostumbrado hacer. Lo más triste de esto es que no encuentra una salida concreta porque no se ha podido determinar exactamente si es esta enfermedad “disartria” el problema que el padece.
 
Ver video:  http://elcomercio.pe/espectaculos/878853/noticia-pedro-suarez-vertiz-podria-padecer-mal-neurologico-degenerativo
 
14. EL DÍA DEL POLLO A LA BRASA
Sandro nos presenta la nota acerca del gusto por el “pollo a la brasa”, algunas personas manifiestan que les agrada por la condimentación y a su vez que le gusta acompañarlo de ensalada, papas crocantes, salsas (kétchup, mostaza). Otros indican que es una comida al paso que al realizar el pedido no se espera mucho. Algunos les gusta el pollo a la brasa porque significa que compartirán con la familia un momento agradable.

El pollo a la brasa se creó en la Granja Azul, Shultz junto a su socio, inventaron un horno especial que pudiera dorar el pollo junto a carbones inventaron hace más de 50 años con una promoción especial que permitía comer todos los pollos a la brasa que se deseasen, siendo unos pollos bebes que poco a poco se fueron diversificando con el rancho que se inauguro tiempo después, dando como consecuencia una moda del pollo a la brasa en las diferentes cadenas de pollerías que existen en las diferentes partes del país y la capital siendo uno de los platos más reconocidos y mas pedidos que tiene el Perú siendo competencia al chifa (comida china-peruana) que también está bastante difundida inclusive más que el pollo a la brasa.

Ver video:  http://elcomercio.pe/gastronomia/878875/noticia-video-que-peruanos-nos-gusta-tanto-pollo-brasa

15. AIR FRANCE REANUDA RUTA LIMA  – PARIS
La empresa de aviación comercial Air France KLM inauguró hoy oficialmente la ruta entre Lima y Europa a través de doce vuelos directos semanales, que permite ofrecer a los clientes una variedad de 254 destinos vía París-Charles de Gaulle y Ámsterdam-Schiphol.

Dicha aerolínea ofrece ahora cinco nuevos vuelos de Air France desde París, a los que suman los siete vuelos que ya opera KLM desde Ámsterdam. Para la inauguración de estas nuevas rutas, llegó al Perú Pierre-Henri Gourgeon, CEO de Air France KLM, quien estuvo acompañado en el aeropuerto internacional Jorge Chávez por el ministro de Transportes y Comunicaciones, Enrique Cornejo, la embajadora de Francia en Perú, Cécile Pozzo di Borgo, y la Directora de PromPerú, Rocío Merino.

“Nuestra compañía ha sido testigo del camino que Perú ha recorrido en los últimos años, su crecimiento económico y su promoción en la escena internacional, como un país que ofrece grandes ventajas. Esta nueva ruta París-Lima ofrecerá igualmente nuevas posibilidades para el transporte de carga”, declaró Gourgeon.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Psic. Alfonso Díaz Klatt «Fonchi» / Comentarista
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Enlace Telefónico

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2011

?

00:00
00:00