to acquire tougher erection and also have Raspberry Ketone supplement Raspberry Ketone supplement

EXTREMOS Episodio 244 / 27 de Mayo de 2013

Posted by Extremos on mayo 31st, 2013

Iniciamos el programa saludando a Sandro Parodi, nuestro Director, por su onomástico y el llamado “24 de Mayo Día Especial” que “membretó” a la emisora con un identificativo alusivo. Yuniel comenta que la conductora de Gluuups MIT iba a estar presente en esta entrega de Extremos pero canceló a última hora su presencia.

jc

1. UN MES DESPUÉS DE LA MUERTE DE JORGE EDUARDO CASAS AÚN NO SE DETERMINA RAZÓN DE SU DECESO

En la ampliación de esta noticia nuestro Director comenta que hasta la fecha no se ha dado a conocer el resultado de la necropsia practicada al cuerpo de Jorge Eduardo Casas (“J.C.”). En tanto, su lápida permanece en blanco y ello obviamente, ocasiona un perjuicio a sus familiares.

Manifiesta Sandro que la orquesta La Bella Luz organizó una presentación para recaudar fondos en beneficio del menor hijo de J.C. y no ha quedado claro si dicho dinero fue entregado efectivamente a sus familiares.

Nos preocupa que algunos grupos musicales inicialmente dijeran que era una actividad pro fondos y luego cobraron por su participación. Indiscutiblemente un mal momento con La Bella Luz y doloroso que esta orquesta haya utilizado la muerte de Jorge Eduardo Casas para obtener beneficios publicitarios.

Yuniel manifiesta que inicialmente se dijo que la causa del deceso de nuestro colega J.C. había sido un ataque de epilepsia, pero esta hipótesis se ha ido descartando. Indica que es lamentable que no todo el dinero recaudado se haya entregado a su hijo.

Nuestra producción ha intentado en los últimos días y durante esta emisión de Extremos establecer la comunicación el director de “La Bella Luz”, Oscar Custodio, pero esto no ha sido posible.

Nuestro Director comenta que luego de la muerte de JC su hijo tuvo un accidente y como consecuencia de este ha permanecido hospitalizado. Su madre ha incurrido en gastos adicionales por concepto de medicamentos, consultas, etc, por lo que su situación es mucho más complicada.

cesar acuña2. CÉSAR ACUÑA, ALCALDE DE TRUJILLO DECLARÓ QUE COMPRÓ VOTOS
Cesar Acuña, alcalde de Trujillo está involucrado en un gran escándalo, pues ha salido a la luz pública un video donde el político expone que entregaría víveres a las familias residentes en su región para garantizar su elección.
El alcalde expresó en diálogo con otros integrantes de su partido que su actuar era malo, pero que en la campaña todo era válido. Expuso que con su iniciativa podría obtener cincuenta mil votos.

Ante la acusación de que quiso comprar votos, Acuña descartó que ese haya sido su objetivo, alegando que como partido atiende con recursos propios las necesidades de muchísima gente y justificó la entrega de víveres a los votantes, expresando que no ve mal ayudar a los que necesitan.

Yuniel plantea que el alcalde ha jugado con sus electores y considera que es falso lo dicho por Acuña, quien expresó que en los tiempos que corren la gente no se vende por un kilogramo de arroz. Añade en su intervención que el político trujillano además, repartió bonos a diferentes colegios por concepto de cinco mil soles cada uno.

V er video:   https://www.youtube.com/watch?v=2OxqzCOttt0

la tia alicia3. FIESTA TEATRAL EN TRUJILLO. EXTREMOS PRESENTE.
En esta emisión de Extremos establecemos la comunicación con nuestra colega Ana Rosa Liendo, quien está en la ciudad de Trujillo a propósito de un festival de teatro que se desarrolla en este territorio con la participación de artistas argentinos, norteamericanos, colombianos, ecuatorianos, brasileños y lógicamente peruanos.

Liendo Mejía participa junto al grupo teatral Corbata, que pondrá en escena la obra Los Pitufos y el padre Abraham. También conversamos con Gabriel Márquez, director del proyecto teatral Corbata y con los pitufos que protagonizan la puesta.

En este festival, organizado por La Casa de la Tia Alicia, participaron grupos internacionales como Modus Vivendi de la ciudad de Santo Tomé en la provincia de Santa Fé en Argentina con la destacada actriz juvenil Camila Andreone y Xará Xaxá de Canela, Brasil entre otros grupos de Bogotá – Colombia, Ecuador y los Estados Unidos de Norteamérica.

comida chatarra4. A PROPÓSITO DE LA LEY DE PUBLICIDCAD DE LA COMIDA CHATARRA, NAGUIB CIURLIZZA DISCUTE CON NOSOTROS SOBRE EL TEMA
Naguib Ciurlizza considera que la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable en nuestro país es una copia burda de la norma que Barack Obama promovió para reducir la presencia de grasas “trans” en los colegios norteamericanos.
Sostiene que estamos frente a mercados distintos y que se puede generar una crisis en los medios de comunicación en nuestro país, ya que los fabricantes de gaseosas, refrescos y golosinas en general son los que regularmente transmiten publicidad.

Expone que una pérdida en la recolección de impuestos por la venta de golosinas, que equivalen al 28% del presupuesto nacional podría traer consigo un des financiamiento de la economía y la desarticulación de diferentes programas sociales, tales como Juntos y Qali Warma.

Indica que el organismo humano precisa de 1/3 de alimentos en grasas. No consumir dichos alimentos se traduce en una pérdida de la masa muscular y la pérdida de movimientos en las articulaciones. Científicamente se ha comprobado que aquellas personas que han dejado de consumir grasas al 100% al final padecen de unos dolores terribles.

Recomienda Ciurlizza que se imparta en los colegios la materia de Nutrición, tal y como sucedía hace algunos años para que los más pequeños de la casa tengan una cultura de la alimentación.

Puntualiza que consumir, por decir una Coca Cola regularmente, no moriremos. El tema, a su modo de ver las cosas, radica en educar a los consumidores y no en prohibir la publicidad.

Nuestro entrevistado explica que individualmente tenemos la libertad de escoger que consumir, pero que incluso en la comida criolla están presenten las grasas. En este sentido comenta que habitualmente consumimos lomo saltado, que incluye papas fritas y carne también frita, los tamales incluyen grasas, la chanfainita, el anticucho y el mondonguito italiano, entre otros también pueden catalogarse como comida chatarra. Lo importante es consumir estos alimentos con moderación.

Finalmente señala que si es posible una alimentación saludable, sobre la base de la orientación y el conocimiento y especifica que aún, cuando tenemos grandes congresistas, otros son egocéntricos y si ponen en peligro nuestra existencia con estos proyectos de ley.

ratas felices5. MANIFESTANTES “ESPONTÁNEOS” PROTESTAN DISFRAZADOS CONTRA SUEGRA DE ALEJANDRO TOLEDO
30 personas disfrazados de ratas e incluso remedando a la suegra del expresidente Alejandro Toledo, se congregaron esta semana frente al edificio Omega, en la calle Manuel Holguín, en el distrito de Surco, para protestar ante los inmuebles adquiridos por la suegra del ex presidente Alejandro Toledo, Eva Fernenbug.

El colectivo contaba con personas disfrazadas de ratas, con una señora que personificaba a la madre de Eliane Karp e incluso varios vecinos que llegaron a lavar banderas peruana en protesta contra el exmandatario y exigiendo una investigación de estas adquisiciones.

Ha trascendido que la protesta estuvo liderada por Fidel Supo, quien aseguró que las personas que lo acompañaron hoy pertenecían al Comité Partidario de Perú Posible del distrito de San Martín de Porres que se alejaron de la agrupación de Toledo durante su gobierno por presuntos casos de corrupción.

No obstante, podemos destacar que algunos de los participantes desconocían las razones por las cuales se manifestaban, de lo cual podemos presumir cierta manipulación.

Nuestro Director expone que se están sacando a la luz pública estas situaciones, para que al final pueda postular a la presidencia del Perú en año 2016 la primera dama de la nación, Nadine Heredia.

Yuniel agrega que las explicaciones de Alejandro Toledo al respecto no han convencido ni a políticos, ni a la ciudadanía. Llama la atención que el exmandatario viajo a Costa Rica el 18 de enero del año 2012, regresando a nuestro país tres días después y el 23 de enero de ese mismo año se constituyó la empresa Ecoteva Consulting Group, que adquirió estas propiedades de la señora Fernenburg.

Se ha expuesto también que estos inmuebles se han adquirido en virtud de un crédito de tres millones de dólares y es dudoso que una entidad financiera otorgue en concepto de crédito dicho monto a una fémina de 86 años de edad. También señala que Perú Posible, el partido del expresidente Toledo se está resquebrajando y no lo respaldan ni Reátegui, ni Carmen Omonte, vocera de su organización.

Ver video:   http://elcomercio.pe/actualidad/1579824/noticia-manifestantes-protestaron-frente-oficina-suegra-toledo

audios6. CORRUPCIÓN EN VENEZUELA AL DESCUBIERTO. APARECEN AUDIOS DE PRESENTADOR DE T.V. CON FIGURA DE INTELIGENCIA CUBANA G-2
La oposición venezolana presentó graves acusaciones de corrupción en el Gobierno de Nicolás Maduro contenidas en una grabación de audio de una supuesta conversación el presentador de televisión Mario Silva y Aramis Palacios, figura importante del grupo de inteligencia cubano, G-2.

Las denuncias afectarían a los más altos cargos del chavismo, incluyendo al presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, a la Primera Dama de la Nación, al exvicepresidente José Vicente Rangel y a otros ministros y funcionarios venezolanos.

En el audio, presentado por el diputado opositor Ismael García, el influyente presentador de la televisión, Mario Silva explica casos de corrupción al teniente coronel Aramis Palacios, identificado como jefe de inteligencia cubano en Venezuela, y dice tener pruebas al respecto.

Nicolás Maduro realizó una visita a Anzoátegui y Capriles al respecto ha dicho que nunca olvidará que en este sitio Maduro fue revolcado por el pueblo venezolano, refiriéndose a los resultados de las elecciones del pasado 14 de abril.

Ver video:   https://www.youtube.com/watch?v=UAF-YXRYIys

krichner8. CRECE ESCÁNDALO CONTRA CRISTINA KRICHNER
En la última parte del programa nuestro Director, comenta que según una denuncia presentada por el periodista argentino Jorge Lanata, la mandataria Cristina Fernández tiene una lujosa mansión en El Calafate, un sitio bien caro en su país. El colega ha planteado que la presidenta tiene en el referido inmueble una bóveda con una puerta blindada.

De acuerdo a otro testimonio, el ex vicegobernador de Santa Cruz, Eduardo Arnold, recuerda que Cristina Fernández le habló sobre la bóveda. Dijo que al enterarse que habían desguazado el Banco Hipotecario Néstor Kirchner había comprado las cajas, se dio cuenta que tenían ese destino. Estas declaraciones las presentamos hoy en Extremos.

Otro testimonio que avala la existencia de la bóveda es el de Miriam Quiroga , exsecretaria de Néstor Kirchner, quien dice haber escuchado conversaciones del ex mandatario a través de la línea telefónica, donde exigía y coordinaba la terminación de la bóveda.

Ver video:   https://www.youtube.com/watch?v=ktdwF7jQy5M

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Yuniel Perera / Coconductor
Naguib Ciurlizza / Comentarista Invitado Recurrente
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Despacho Especial desde Trujillo

EXTREMOS Episodio 243 / 20 de Mayo de 2013

Posted by Extremos on mayo 23rd, 2013

medellin1. ATENTAN CONTRA CARLOS SANCHEZ, TAXISTA DE “EXTREMOS” EN MEDELLIN
Carlos Sánchez Escobar, amigo taxista que no solo nos transportó durante nuestro segundo viaje a Medellín – Colombia a fines de enero de 2013, sino que fue un buen y paternal amigo, sufrió un atentado contra su vida en dicha ciudad, donde le atestaron un puñal por el costado y balearon por la espalda. Nuestro Director muestra su conmoción al respecto y de la misma manera nuestros conductores lamentan estos sucesos. Consideran que desafortunadamente los hombres de buena voluntad y que desean trabajar se ven imposibilitados de ello. La exconductora de GLUUUPS, la modelo MIT, quien acompañó a Sandro en dicho viaje lamentó profundamente lo sucedido e instó a la audiencia a apoyar a Carlos.

malzon urbina2. JUEZ MALZON URBINA ORDENÓ DESTITUCIÓN DE ALCALDESA SUSANA VILLARÁN
El titular del 56 Juzgado Penal de Lima, Malzon Urbina, ordenó la destitución de la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, alegando que ha incurrido en desacato al no cumplir con la orden de retirar los bloques de cemento que no permiten el ingreso de carga pesada al antiguo mercado mayorista de La Parada. El referido juez dijo que se ha circunscrito a hacer lo que dispone en el artículo 8 del Código Procesal, donde se dispone que frente a desacato el juez disponga la destitución de la autoridad implicada.

Urbina, quien estuvo suspendido por el Poder Judicial, volvió a asumir sus funciones a pesar de que el Consejo Nacional de la Magistratura decidió no ratificarlo, ya que podrá ejercer su cargo mientras se evalúe la apelación del juez a esta última directiva.

El cuestionado juez que emitió un fallo a favor de los comerciantes de La Parada para que el Concejo Metropolitano retire los bloques de cemento indicó que ha presentado su decisión, tanto al Jurado Nacional de Elecciones como a la alcaldesa de Lima.

Ha trascendido además que Urbina calificó de mentiroso e inepto al ministro del Interior Wilfredo Pedraza, quien había dicho que este juez desprestigia el ejercicio del Derecho en nuestro país.

Presentamos en esta emisión de nuestro programa las declaraciones del procurador edil Antonio Salazar, quien expuso que en cuanto se les notifique la destitución de la alcaldesa de Lima, Susana Villarán presentarán la impugnación correspondiente. Sostuvo también, que la alcaldesa no ha incurrido en desacato alguno, ya que se ha suspendido la ejecución de la sentencia por parte de otra jueza.

Comenta nuestro director que estamos frente a un proceso irregular. En tanto, Yuniel sostiene que el trámite para destituir a la alcaldesa debe realizarse ante el Jurado Nacional de Elecciones. El Consejo Nacional de la Magistratura no ha ratificado a Malzon Urbina y sin embargo, este continúa en el ejercicio de la profesión. La alcaldesa se ha pronunciado al respecto y ha dicho que espera que las autoridades tomen una decisión inteligente.

Ver video:    http://elcomercio.pe/actualidad/1577673/noticia-no-hay-causal-destitucion-susana-villaran-afirmo-procurador-municipal?ft=grid

Eda Rivas3. EDA RIVAS ES LA NUEVA CANCILLER
El presidente de la Nación, Ollanta Humala Tasso aceptó la renuncia del canciller Rafael Roncagliolo, según trascendió esta semana. Medios locales informaron que el premier Juan Jiménez se reunió en torre Tagle con el ahora ex ministro para que continuara en el cargo hasta que fuese emitido el fallo de La Haya, pero que dicha propuesta no tuvo éxito.

Hemos conocido además que en reunión efectuada en el Palacio de Gobierno el presidente Ollanta Humala tomó el juramento de la ex ministra de Justicia. El evento contó con la presencia de los demás ministros, congresistas, diplomáticos y el saliente canciller Rafael Roncagliolo.

Posteriormente, Daniel Figallo, quien se venía desempeñando como viceministro de Derechos Humanos, juró como nuevo ministro de Justicia, en remplazo de Rivas.

Luego vino la foto protocolar entre el presidente Humala y los nuevos ministros. Seguidamente se sumaron los titulares de las otras carteras y el mismo Roncagliolo.

Expone Sandro que las reacciones no se han hecho esperar. En este sentido, el parlamentario Luis Galarreta dijo que pese a sus discrepancias con Rafael Roncagliolo considera que su salida no se debe a un tema de salud, sino que ya no goza de la simpatía de quienes controlan la Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR) tras los impasses diplomáticos con Ecuador y, en especial, Venezuela.

corea4. COREA DEL NORTE LANZÓ MISILES AL MAR DE JAPÓN
Un portavoz del ministerio de Defensa de Seúl preciso que los proyectiles que cayeron al mar probablemente fueron misiles teledirigidos por Corea del Norte.

Funcionarios de gobierno han afirmado que los lanzamientos podrían formar parte de ejercicios militares o ser pruebas aisladas. Las fuentes estimaron que podría tratarse de misiles antibuque o misiles tierra-tierra con un alcance de unos 120 kilómetros.

El Ejército norcoreano prueba con cierta frecuencia misiles de corto alcance. Según Corea del Sur, la última vez que se realizaron tales ensayos fue a mediados de marzo.

Una portavoz de la oficina de la Presidencia en Seúl afirmó que los recientes lanzamientos de misiles no parecen suponer una grave amenaza de seguridad. No obstante, agregó, Corea del Sur está preparada para enfrentarse a eventuales provocaciones.

periodista espanol5. JOVEN PERIODISTA ESPAÑOL PROMOCIONA SU CURRÍCULO CANTANDO EN EL METRO
Enzo Vizcaíno es un joven periodista español que como muchos otros colegas ibéricos, y profesionales de diversas ramas, es víctima del desempleo que afecta a la población de su país. Su situación lo ha obligado a recurrir a formas creativas para conseguir empleo utilizando sus habilidades para el canto y su dominio de Internet.

Vizcaíno es Licenciado en Periodismo y cuenta además con un diploma de postgrado. Con dicho mensaje comienza a contar sus habilidades mediante el canto. El joven español cantó su currículum vitae en el metro de Barcelona ante el asombro y risas de los usuarios del servicio de transporte.

Vizcaíno contó en su blog que las fotocopias le salen muy caras y que ya no puede gastar más dinero para divulgar su currículum de esa manera. Por eso, decidió ofrecer sus servicios en el metro, cantando su currículo.

Comenta Ana Rosa a propósito que el joven periodista ha aprovechado su ingenio de una forma impresionante. Ello le da a posibilidad de llamar la atención y recibir diferentes propuestas.

A continuación, Yuniel comparte con nuestra audiencia algunas cifras referentes al desempleo en España. Desde febrero de 2012 el desempleo se ha incrementado en 328.124 personas, es decir, el 6,96 %. En el mes de febrero el paro aumentó sobre todo entre el colectivo sin empleo anterior, con 8.711 personas y también en todos los sectores encabezados por el de los servicios, con 39.788 desempleados más, seguido de la agricultura, con 7.987, la industria y la construcción, 1.377.

Ver video:    http://elcomercio.pe/actualidad/1577898/noticia-video-periodista-espanol-desempleado-canta-su-curriculo-metro

ley de comida chatarra6. APRUEBAN LEY QUE REGULA PUBLICIDAD DE COMIDA CHATARRA
“No a la comida que tiene muchos colores”, señaló el presidente de la nación Ollanta Humala al promulgar la Ley para la Promoción de la Alimentación Saludable o Ley de la comida chatarra, como también se le conoce.

Esta polémica ley, prohíbe anuncios donde se incentive el consumo inmoderado de la comida chatarra como alimentos y bebidas no alcohólicas, con grasas trans, alto contenido de azúcar, sodio y grasas saturadas.

El jefe de estado indicó que el gobierno, los padres y hasta los propios empresarios que elaboran los alimentos son los responsables de guiar a los niños hacia una correcta alimentación y exhortó al sector industrial a no ver esta ley como una manera de quitarles mercado. La norma contempla que en los quioscos de los colegios estatales y particulares no se expendan productos procesados, entre estos las gaseosas y snack.

De acuerdo al parlamentario nacionalista Jaime Delgado la norma representaría un ahorro significativo para ESSALUD, institución que incurre en gastos significativos para tratar problemas derivados de la obesidad.

Delgado también explicó que la norma promulgada por el presidente Ollanta Humala, no prohíbe la comida chatarra ni los productos altos en azúcar, sino que regula la publicidad, restricciones que, según dijo, están en el Código de la Sociedad Nacional de Anunciantes.

Sandro sostiene que al público se le satura con la comida chatarra mediante la publicidad y entonces, la gente consume dichos productos. Finalmente, los beneficiados son la industria farmacéutica y las instituciones de salud. Retoma lo dicho por Crisólogo Cáceres, presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios, quien sostuvo que los productores agrarios peruanos están entre los grandes ganadores con esta nueva regulación, ya que podrán aumentar sus ventas cuando se incentive el consumo de comida saludable. Nos comenta nuestro director que un vaso de gaseosa contiene dieciséis cucharadas de azúcar blanca y puntualiza que a los medios de comunicación, específicamente a la televisión no les importa el ser humano, sino vender.

Yuniel comenta que la ley se centra básicamente en la publicidad, sin embargo nada ni nadie hace referencia a los diferentes puestos donde se expende comida chatarra, dígase venta de salchipapas, arroz chaufa, pollo broaster, etc. Estos últimos no se promocionan y todo el tiempo se consumen. Lo idóneo sería difundir los efectos del consumo de dichos alimentos e incentivar la alimentación saludable.

Comentamos además, que la Sociedad Nacional de Industria exigió eliminar la polémica ley, mientras que el Colegio de Nutricionistas agradeció dicha iniciativa.

Presentamos un material periodístico, donde se hace referencia a las diferentes acciones que se ejecutan en Arequipa a raíz de la Ley de Comida Chatarra. En diferentes colegios ya no se expenden papas fritas y hamburguesas, sino que se venden cereales, frutos y otros productos naturales.

comida chatarra7. FONCHI HABLA SOBRE LA COMIDA CHATARRA Y EL JUEGO SEXUAL DE LA “RULETA”
Comienza su intervención nuestro psicólogo comentando que es bien difícil dejar a un lado la comida chatarra. Hace referencia a un aspecto físico, pues la gente llega a percibir un sabor especial. Comenta que hay por ejemplo, cientos de marcas de chocolates en el mercado y sin embargo, en algún momento probamos una de ellas en particular y nos obsesionamos de cierta forma con dicho producto.

También, comenta Fonchi que el consumo de la comida chatarra tiene una dimensión psicológica. En nuestro país, aún pobre, asistir a franquicias y a otros sitios, tal y como es el caso de Starbucks representa un estrato social. La comida a veces pasa a un segundo plano.

Considera Fonchi que Gastón Acurio y otros chefs deben involucrarse en campañas para promocionar los productos naturales. Nos comenta de productos derivados de la maca y la quinua con altos contenidos nutricionales y muy saludables.

Sostiene que la ley ha de regular el consumo de alimentos no saludables solamente en el caso de los niños, pues ya los adultos tienen la libertad y el conocimiento necesario para discernir y elegir entonces.

En su intervención Fonchi además, hace referencia a un video en el que una chica le solicita a otro joven que la aceptara en matrimonio y al recibir una negativa por parte de este lo agrede.

Indiscutiblemente el ego fue herido. Si ella hubiese estado sola no hubiera reaccionado de esa manera. Estamos frente a un video interesante para entender que es un paradigma.

Finalmente, comparte Fonchi con nosotros sus consideraciones repecto a el baile sexual, de “La Ruleta”, juego que se está practicando en Colombia y desencadena en orgía. Esto genera dos consecuencias fundamentales: enfermedades venéreas y paternidad no reconocida o planificada.

Alarmante que en nuestra capital ya se esté practicando dicho juego. Los padres deben poner las reglas en casa y dejar muy claro que implica este tipo de prácticas.

Ana Rosa aprovecha los últimos minutos de entrevista con nuestro psicólogo para adelantar que el próximo día 24 el colectivo de Sol Frecuencia Primera estará festejando el cumpleaños de nuestro director, Sandro Parodi. Fonchi agradece a Sandro por abrirle las puertas de la emisora y permitirle formar parte de esta gran familia.

Sandro comenta que ayer en El Remanso de Comas se efectuó una actividad pro fondos en homenaje a Jorge Eduardo Casas (JC) y nuestra casa radial estuvo presente con la contribución correspondiente.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

fiestas8. LAS FIESTAS SEMÁFORO Y “MAÑANA TE CUENTO”
Conocemos así los códigos utilizados en dichas actividades, a las que también se les llama “Mañana te Cuento”. En la ciudad de Medellín, Colombia una chica de 14 años reveló que jamás hubiese imaginado que quedaría embarazada. Estas situaciones se manifiestan como consecuencia del despertar del erotismo, la búsqueda del placer y el deseo sexual.

Reflexiona Ana Rosa a propósito del aborto y la repercusión de estos cuando en el futuro las chicas desean experimentar la maternidad. Yuniel puntualiza que no solo se trata de lo referente a la concepción, sino de una posible infección de transmisión sexual.

Ver video:

nicolas maduro9. MADURO DICE QUE SANCIONARÁ A CHAVISTAS QUE NO VOTARON POR EL EN LAS ÚLTIMAS ELECCIONES Y DICE SABER QUIENES SON
Las declaraciones del presidente venezolano, Nicolás Maduro lo único que hacen es acrecentar los conflictos en su país. En esta oportunidad el mandatario aseguró haber identificado a 900 000 chavistas que no fueron a votar en las elecciones generales del pasado 14 de abril.

Estas declaraciones generaron diversas reacciones en la oposición. Henrique Capriles, excandidato presidencial por la Mesa de la Unidad Democrática, garantizó el voto secreto en ese país.

Ver video:    http://elcomercio.pe/actualidad/1578033/noticia-maduro-asegura-tener-identificados-900-mil-chavistas-que-votaron-capriles

cancer de mama10. PREVINIENDO EL CÁNCER DE MAMA
A continuación, Ana Rosa comparte con nuestra audiencia información referente a la prevención del cáncer de mama. Expone que un mejor conocimiento genético de las personas permitirá prevenir diversos tipos de enfermedades y sobre todo de cáncer en el futuro, según ha señalado el doctor Mauricio León Rivera del Centro Detector del Cáncer.

El especialista ha dicho que hasta un 10% de los cánceres son hereditarios, transmitiéndose de padres a hijos las mutaciones genéticas que predisponen a padecer diversos tipos de cáncer, sin embargo gracias a la identificación de estas mutaciones se puede prevenir la futura aparición de tumores malignos.

Además, recomendó a las personas que han tenido varios familiares directos con algún tipo de cáncer acudir a la consejería genética para ver la posibilidad de realizarse primero un estudio del árbol genealógico de enfermedades en la familia.

Precisa, Liendo Mejía que se está comentando muchísimo a propósito de este tema a raíz de la intervención a la que se sometió la actriz Angelina Jolie.

Yuniel agrega que Jolie tomó esa decisión para minimizar cualquier riesgo, ya que su madre falleció a la edad de 56 años tras una larga batalla contra el cáncer.

radio basura11. CONTRA LA “RADIO BASURA”
Salim Vera, vocalista del grupo Libido, alzó su voz contra las radios que no irradian la música nacional y expuso que la programación de muchas emisoras es alienante y “estupidizante”. Vera considera que la escena nacional ha de respetarse y se muestra a favor de a favor del cumplimiento de la ley que exige un 30% de programación nacional en las emisoras locales.

Dijo que en el Perú hay gente que trabaja su música con calidad. A su modo de ver, de la misma manera hay gente que también no tiene calidad y cuando tocan en vivo se nota. Las primeras impresiones son importantes. Hizo referencia a la repetición en las radios locales. En este sentido dijo que está harto de algunas canciones suyas y que en sus presentaciones está prácticamente obligado a interpretar dichos temas porque son solo ésos temas los que estas emisoras presentan.

Expuso que las radios son responsables de la educación musical de la ciudadanía y critico a los medios que no quieren asumir su rol de educadores. Expresó que irónicamente en el país hay mucha gente que quiere ser músico, pero se conforman con tocar para cien gatos cuando podrían hacerlo para cuarenta mil o cinco millones y esa es la labor de la radio.

Nuestros presentadores critican sobre todo a algunos programadores, que sin tener los conocimientos necesarios toman las decisiones en las emisoras locales. Deciden sin ninguna objetividad que temas musicales publicar y tienen a la audiencia sumida en los años setenta y ochenta.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Yuniel Perera / Coconductor
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista
MIT / Invitada Especial

EXTREMOS Episodio 235 / 25 de Marzo de 2013 SEMANA SANTA

Posted by Extremos on marzo 24th, 2013

no1. EL NO HABRÍA GASTADO 5 MILLONES DE DÓLARES EN LA CAMPAÑA
Según el excongresista fujimorista y experto en Marketing, Carlos Raffo, el pasado 17 de marzo hubo una victoria amarga en palabras de Marisa Glave, agridulce, y una derrota dulce. Precisó además que en la campaña por el NO a la revocatoria de Susana Villarán se gastaron unos cinco millones de dólares, mientras que los promotores del NO gastaron alrededor de un millón de dólares americanos.

Planteó que otros publicistas consideran que en la campaña liderada por Anel Towsend se invirtieron diez millones de dólares, ya que un spot de 30 segundos en el horario estelar de América TV o ATV anda por los 3000 dólares y los spots de Susana eran de 60 segundos y un panel publicitario unipolar en una avenida concurrida no baja de 30 000 dólares.

Raffo expuso que no cree que dicha suma haya salido del bolsillo de Fuerza Social y sus simpatizantes. Refirió también que ese dinero vino de proveedores generosos, que sin pedir nada explícitamente a cambio, van sumando de cien mil en cien mil. Considera que eso pasa en todas las campañas y obviamente esperan congraciarse con el partido o candidato y estar en buena onda.

Sandro a partir de las consideraciones de Carlos Raffo expone que fue un error que Luis Castañeda Lossio no hubiese tenido protagonismo en el proceso de revocatoria, pues si esto hubiera sucedido los partidarios de Villarán no hubiesen alegado un salto al vacío. Manifiesta además que ha criticado que en la campaña por el NO se jugó muy sucio, al utilizar actores de la teleserie Al fondo hay sitio. Por otra parte, hasta la fecha no se ha hecho nada efectivo contra los ruidos molestos, el puente Bella Unión de la avenida Universitaria está cerrado y a finales de mayo o junio es que se colocará el puente de manera provisional y la atención en los Hospitales de la Solidaridad continúa siendo pésima. Agrega nuestro director que la alcaldesa de nuestra ciudad ahora ha dicho que el proceso de revocatoria no fue un llamado de atención.

Yuniel plantea que sí se han invertido cuantiosos recursos en la campaña por el NO a la revocatoria. De hecho, según la empresa Ibope Media se gastaron 2 millones 127 mil 942.8 dólares por avisos propagandísticos en televisión, radio, diarios y señal de cable sólo entre el 6 de febrero y el 12 de marzo. Agrega que en el proceso de revocatoria ha sucedido de todo. Según las declaraciones de Anel Towsend el día siguiente a la revocatoria, es decir, el 18 de marzo su equipo haría públicos sus gastos y sin embargo, la vocera ha dicho que no es tiempo aún de emitir un informe, pues los personeros continúan trabajando. Paralelo a esto se ha generado una polémica tremenda, ya que muchos de los regidores revocados pudieran realizar otras funciones dentro de la Municipalidad de Lima y Marisa Glave pudiera asesorar en lo sucesivo a Villarán.

A continuación, Sandro comenta que lo último es que Villarán se comparó con la selección peruana que derrotó a Chile en el Estadio Nacional, al decir que nuestros futbolistas sudaron la camiseta de la misma manera que lo hacen ella y su equipo.

Yuniel expresa que Villarán ha elogiado ante la prensa al publicista Luis Favre, sin embargo ha dicho que nadie tiene que decirle que cumpla con su palabra, pues su palabra es de mujer. La alcaldesa señaló esto a partir de la recomendación que hizo el publicista a su gestión.

Presentamos en esta emisión de Extremos las declaraciones de Susana Villarán a la televisora internacional CNN.

Nuestro director también comenta que el tema de la revocatoria no es nuevo, pues en diferentes sitios fuera de Lima han tenido lugar estos procesos anteriormente y nunca se había criticado tanto esta figura.

Yuniel comenta que el suboficial Percy Huamancaja, quien fue masacrado durante el operativo de la Parada en octubre del año 2012, ha denunciado que se siente abandonado tanto por su institución como por las autoridades.

El suboficial expuso que la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, se comprometió a ayudarlo hasta que se recuperara del todo y que percibiría un sueldo como si estuviera laborando, pero lo cierto es que solamente le ayudaron en los meses de noviembre y diciembre del año 2012.

Sandro explica que acá no hay que hablar del Ministro del Interior o de la Policía Nacional, pues esto es un descuido del Presidente de la nación, Ollanta Humala quien debió hacer suyo este caso.

nicolas maduro2. LA OBSESIÓN DE NICOLÁS MADURO CON HUGO CHÁVEZ
Desde que asumió el mando de presidente de Venezuela, el actual presidente menciona el nombre del fallecido Hugo Chávez unas 200 veces al día, según estima la web: madurodice.com

Este sitio web se dedica a monitorear todas las declaraciones públicas del sucesor de Chávez, para saber cuántas veces ha hecho mención a su antecesor. Así, contabilizó que en los últimos 16 días lo ha hecho en 3,456 ocasiones. El presidente interino también pronuncia la palabra comandante unas 100 veces diarias para referirse a Chávez Frías.

Yuniel comenta que ciertamente Maduro reitera una y otra vez el nombre del fallecido líder venezolano. Ya se está desarrollando la campaña electoral y según una encuesta publicada recientemente por Datanálisis el presidente interino tiene un respaldo del 49,2%, superando así a su contendor Henrique Capriles. Dicho sondeo se realizó entre los días 11 y 13 de marzo con unas ochocientas personas.

Refiere Yuniel que Nicolás Maduro ha cometido un error al insinuar que Capriles es gay y este último, muy habilidoso, dijo que pretende desarrollar un gobierno que no excluya a la gente por su condición sexual o discrimine a la gente. (Presentamos las declaraciones de Nicolás Maduro a propósito).

vengador anonimo3. ¿EL VENGADOR ANÓN IMO EN PERÚ?
En horas de la madrugada Bryan Vargas Deza murió de un disparo en el pecho, mientras intentaba asaltar un vehículo de transporte público en la avenida Perú, en San Martín de Porres.

Según el conductor de la cúster, Vargas Deza abordó el vehículo junto a sus acompañantes a la altura del Óvalo José Granda, pero al llegar a la avenida Perú comenzó a amenazar a los pasajeros. Uno de estos, presumiblemente un policía, sacó su arma y disparó a los delincuentes.

Otro asaltante resulto herido y fue internado en el hospital Cayetano Heredia.

Yuniel refiere que el tema de la violencia no sólo es preocupante en Lima. El pasado viernes fue asesinada una prima del congresista Daniel Abugatás, en Arequipa. Respecto al tema el ministro del Interior Wilfredo Pedraza ha dicho que se está fortaleciendo el trabajo entre la Policía Nacional y las Juntas Vecinales y adelantó que se va a constituir el grupo Génesis, que se va a encargar de la persecución y captura de marcas y sicarios, pero se retiraran aproximadamente dos mil setecientos policías de las calles, tras derogarse una norma que permitía que la Policía Nacional comprara a sus miembros los días de descanso.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=xMfgTinLvmA

centro africa4. REBELDES TOMARON BANGUI, CAPITAL DE CENTROÁFRICA
Rebeldes en la República Centroafricana tomaron el palacio presidencial en Bangui y el presidente de la nación François Bozizén, huyó a la vecina República Democrática del Congo. Esto fue corroborado por Sylvanne Omar, portavoz de la milicia Seleka. El Ministerio de Exteriores francés dio también por confirmada la huida de Bozizé.

Fuentes próximas al gobierno indicaron que los rebeldes tomaron además la radio y la televisión. Al parecer su líder quiere dirigirse a la nación. Los rebeldes habían avanzado hacia la capital y se vieron tropas combatiendo con los insurgentes a las afueras de Bangui. En tanto, Francia ha pedido una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para analizar la crisis en el país, una antigua colonia francesa.

la chilindrina5. LA CHILINDRINA PADECE DE FIBROMIALGIA
La actriz mexicana María Antonieta de las Nieves, conocida por su personaje de La Chilindrina en la serie El chavo delo 8, contó que viene luchando contra la fibromialgia, una enfermedad incurable.

En una entrevista difundida por Televisa, la actriz explicó que le diagnosticaron dicha enfermedad y que se ve imposibilitada de realizar sus actividades profesionales y personales de manera normal. La Chilindrina también explicó que se encuentra realizando diversos tratamientos; entre ellos, terapias con psicólogos para poder sobrellevar el padecimiento.

Yuniel manifiesta que los diferentes personajes de esta serie han ido declinando. Recuerda que Roberto Gómez Bolaños ha estado internado en varias ocasiones en centros asistenciales de salud e incluso se ha especulado que ha muerto más de una vez.

Sandro recuerda que María Antonieta dio declaraciones acá en el Perú hace algún tiempo respecto a este padecimiento.

En esta emisión presentamos un material donde rememoramos algunos momentos pintorescos de la teleserie El Chavo del 8 y se analiza ese padecimiento desde la óptica de especialistas de nuestro país. Esta enfermedad también afecta a la esbelta modelo peruana Viviana Rivasplata, a la actriz Sonia Oquendo y al chef  Javier Ampuero.

peru chile 1 06. PERÚ GANÓ 1 A 0 A CHILE. PRESIDENTE OLLANTA HUMALA RESPALDA A SELECCIÓN
Sandro comienza este segmento del programa confesándonos que vaticinó antes de que comenzara el partido que la selección de nuestro país saldría invicta. Comenta Yuniel que durante la primera parte del partido la gente andaba con los ánimos caídos, pero que al final con el gol de Farfán los fanáticos vibraron. Por otra parte la empresa Protransporte dispuso la circulación de un mayor número de buses para que la gente pudiera trasladarse hasta el Estadio Nacional. Todo fue emocionante, pues hasta el presidente de la nación y la primera dama disfrutaron del partido.

Presentamos el momento preciso en que la selección peruana de fútbol anotó el gol ante la selección chilena.

Ver video: http://www.youtube.com/watch?v=1G_-oyKF2Vs

servicio militar obligatorio7. VUELVE EL SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO
El exjefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Jorge Montoya, coincide con la decisión del gobierno de realizar el sorteo que establece la Ley del Servicio Militar para completar el personal requerido para el servicio militar acuartelado.

Recordemos que el Ministerio de Defensa publicó el Decreto Supremo 001-2013, que aprueba el llamamiento extraordinario de personal para su incorporación voluntaria al servicio militar 2013 en el Ejército. Esto en caso no se logre alcanzar el número necesario con el llamamiento ordinario.

Montoya se mostró de acuerdo con la obligatoriedad para quienes resulten sorteados y recomendó al gobierno difundir mejor los incentivos que se ofrecen para atraer a más jóvenes entre los 18 y 25 años.

Señaló que todos los años se precisa que unos 60 mil jóvenes cumplan el servicio militar, pero el número no se completa y puntualizó que el sorteo no se dará de manera simultánea, pues este se define por grupos, por edades y se da a lo largo del año para ir reemplazando a los contingentes que van saliendo.

Este tema ha generado polémica y en este sentido podemos señalar que el congresista Carlos Bruce ha declarado que no se justifica la obligatoriedad, pues el país no está en guerra.

Yuniel expone que el argumento del parlamentario Carlos Bruce es desacertado, pues el Perú no puede esperar una situación de conflicto para preparar los soldados. En todo lo relativo a defensa se trabaja y todo se proyecta desde la paz.

Sandro enfatiza que se exceptúan los estudiantes universitarios y todos aquellos que presenten discapacidades y sostiene que los que tienen recursos económicos, así resulten sorteados no cumplirán con el servicio militar. Agrega que deben ser convocados los integrantes de las barras bravas para que Lima pueda quedar tranquila.

Yuniel, acto seguido, manifiesta que es partidario del servicio militar obligatorio, pero no del sorteo, pues la vida militar forma un ser humano más integral.

Ver video:    http://www.youtube.com/watch?v=i6ZU_GeTrJg

Ver video:    http://www.youtube.com/watch?v=afKgTU8hpjM

bill melinda gates8.BILL GATES ENTREGARÁ 100 MIL DÓLARES AMERICANOS A QUIEN MEJORE EL PRESERVATIVO
La Fundación Bill & Melinda Gates , que regenta el filántropo y fundador de Microsoft Bill Gates, ha lanzado un desafío en busca de la innovación en los condones.

En el marco de su programa Grandes Desafíos, la fundación entregará cien mil dólares a quien logre desarrollar la próxima generación de condones. La elección del ganador será hecha por un grupo independiente de expertos que, si ven el suficiente potencial en el invento, podría elevar la cifra del premio hasta un millón de dólares americanos.

Anteriormente la fundación había premiado a quienes pudieran reinventar el inodoro.

asteroide8. NASA RECOMIENDA “REZAR” EN CASO DE LLEGADA DE METEOROS O ASTERORIDES A LA TIERRA
Charles Bolden, administrador de la NASA recomendó a los neoyorquinos que en caso de un inminente peligro frente a un asteroide sencillamente recen. Ha dicho que rezar es todo lo que Estados Unidos u otro cualquier otro país podrían hacer en este momento sobre asteroides y meteoritos desconocidos que podrían viajar en rumbo de colisión con la Tierra.

felicidad9. EL DÍA DE LA “FELICIDAD” Y EL DÍA DEL PLANETA
El pasado 20 de marzo se celebró a nivel internacional el día de la felicidad. La fecha fue escogida por la Organización de Naciones Unidas (ONU) que celebró el año pasado una cumbre abordando el tema y ha firmado recientemente una resolución instando a los gobiernos a dar prioridad a la felicidad.

Yuniel expone que se han instituido días para celebrar diferentes cosas últimamente. Manifiesta que el sábado 23 del mes en curso se celebró la hora del planeta, una iniciativa que en nuestro país tuvo como sede la Plaza de Armas e incentivó el ahorro de energía.

Sandro puntualiza que esto le parece una estupidez, pues en un rato no se logra ahorro alguno, pero Yuniel refiere que con estas iniciativas más que resultados se pretende incentivar al ahorro.

dismorfobia10. FONCHI HABLA SOBRE GERSON URRUTIA Y SOBRE LA DISMORFOBIA
Fonchi nos visita y comenta sobre el discurso de Gerson Urrutia quien tomó la Basílica de la Catedral de Lima hace unas semanas. Explica que sencillamente estamos frente a alguien que busca publicidad. Si buscamos en el canal de videos Youtube, encontraremos un montón de materiales que hacen referencia a Gerson Urrutia.

Refiere el psicólogo que en el video colgado en internet se observa a Gerson con el puño cerrado prácticamente todo el tiempo y ello se traduce en ira. Las imágenes muestran la esencia del supuesto loco y es adecuado que Urrutia Machuca esté en la cárcel. Gerson ha dicho que recurrió a tomar la catedral para que la gente lo escuchara y luego ellos sacaran sus propias conclusiones. Esto es bien peligroso, pues puede llevar a que la gente vea este tipo de actos como la forma idónea para hacerse escuchar.

Sus familiares han alegado una esquizofrenia, pero ese es sencillamente el pretexto para evitar una sanción penal. Los esquizofrénicos no pueden sustentar sus bases, sus ideas, pero a pesar de ciertas coherencias en Gerson hay una ilación interesante. Al decir de nuestro especialista, todos reprobamos ciertas cosas de la iglesia católica, de hecho esta institución colaboró con la destrucción de la cultura incaica, pero crear el caos o difundir estos videos amenazadores no es la solución.

Hay puntos de vista errados en el discurso de Urrutia Machuca. Los masones no nacieron de la iglesia, sino de ser constructores en Francia. En otro momento Fonchi hace referencia a la moda de la dismorfobia, es decir a las personas que no están satisfechas con su cuerpo. Puntualiza que el mundo la gente invierte millones de dólares para alcanzar un paradigma estético.

Retoma lo dicho por el Dr. César Morillas, médico cirujano especializado en cirugía plástica, quien expresó que cada etnia, raza o color de piel tiene su propia belleza y considera que en el mundo de las cirugías y la estética es preciso ser simultáneamente médico y psicólogo.

Sostiene el psicólogo que lo más importante es el espíritu, lo que la Filosofía llama la esencia del ser humano y recomienda que amemos el arte, busquemos textos para leer, etc, cosas que nos enriquecen.

Las cirugías a veces son necesarias por una cuestión de salud, no de estética. Recuerda el caso de Alejandra Guzmán quien puso en peligro inminente su vida por una intervención de este tipo.

Es bien importante el nivel de seguridad que el ser humano tenga en sí mismo y la autoestima, pues mucha gente necesita de cuestiones externas para sentirse bien consigo mismo. Es preciso ser feliz con las características particulares que podamos tener. Precisa que en el Perú hay doscientos médicos aptos para realizar intervenciones en el plano estético y sin embargo, hay setecientas clínicas de este tipo.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Yuniel Perera / Coconductor
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista

EXTREMOS Episodio 196 / 11 de Junio de 2012

Posted by Extremos on junio 11th, 2012


1. EXTREMOS EN CHURÍN Y ANDAJES

A una hora de viaje de Lima, a 3500 metros sobre el nivel del mar, en la provincia limeña de Oyón, se encuentra Andajes, pueblo humilde pero acogedor y trabajador, que nuestros conductores Sandro y Ana Rosa visitaron. Famoso por sus quesos, lácteos, dulces y manjarblanco, su gente es alegre y generosa. Además probaron potajes como pachamanca, suprema de pollo, servidos en los restaurantes El Chalaquito, La Gruta, Las Tres Estrellas y la Piscigranja El Edén.

Sandro resalta el silencio absoluto al aire libre encontrado en Andajes, el cual semejaba a estar en una cabina de grabaciones acústica.

Los dos presentadores tomaron fotos del luminoso amanecer caracterizado por el frío glaciar que luego el sol fuerte de la mañana logra disipar calentando el ambiente. La ocasión fue ideal luego del reciente malentendido ocurrido en la serie televisiva Al fondo hay sitio en la que el personaje “Reyna” interpretado por la actriz Tatiana Astengo se expresa en forma desagradable contra dicho pueblo.

Ana Rosa explica que según la historia, Reyna escucha que Charito se va de luna de miel a Varadero, Cuba y alucina que Lucho la lleve a ella también, pero con sus ingresos Lucho no puede llevarla fuera del país y el único lugar bonito que acierta a decir es Churín; Reyna lo toma como una ofensa pero no porque la lleve a Churín sino porque no la lleva al extranjero y esto es lo que al parecer algunas personas tomaron a mal.

Ana Rosa comenta satisfecha que los pobladores de Churin no están ofendidos ni molestos y han tomado mucho cariño a la serie.

En todo caso, recuerda Ana Rosa, Efraín Aguilar, director de Al fondo hay sitio, ha dicho que en alguna parte del programa se desagraviará al pueblo. Ana Rosa y Sandro disfrutaron los días en Churín y recuerdan la vibración positiva y la energía física y moral que transmite el lugar, entre otras cosas, ese silencio de Andajes típico de los lugares altos.

Sandro recuerda que el primer episodio del año fue precisamente en Oyón y en Churin. Ana Rosa lamenta las frecuentes paradas del ómnibus para recoger pasajeros que se sientan en baldes y demoran el viaje, además se ha dicho que no es seguro y Sandro señala que vale la pena por el lugar, ahora es temporada alta durante todo el año y Ana Rosa comenta que muchas personas mayores acuden por cuestiones de salud, la fama del lugar ha ido creciendo con los años.
Además, Andajes es un pueblo no muy frecuentado mientras Churín concentra el turismo gracias a su meseta donde se encuentran los baños termales.

Sandro señala que en 1861 Antonio Raimondi analizó las aguas de Churín, pero su historia es mucho más antigua. En 1470 Túpac Yupanqui instaló el primer cacicazgo y durante la colonia fue saqueado por ser un lugar rico en minerales, oro, plata y hasta uranio radiactivo. En 1662 se estableció el español Juan Guerra de la Daga y Vargas quien fundó un obraje de tejido de lanas. Don José de San Martín llegó a Churín en 1821 para curarse de la artritis, otros huéspedes célebres fueron Agustín Gamarra y Leoncio Prado.

Ana Rosa recuerda que son aguas curativas para el tratamiento del estrés. Ambos coinciden en que se come rico y barato y que es el lugar ideal para dar un paseo por la zona y conocer los alrededores pero recomiendan ir en días de semana cuando no hay mucha gente porque durante los feriados no se disfruta porque está lleno.

Sandro recuerda que también hay una corriente antiminera, que en parte tienen razón porque muchas mineras han dañado tierras, ríos y lagunas con los residuos que dejan; sin embargo, hoy por hoy hay una corriente con intereses políticos orientada a hacer creer que toda la población está en contra, pero en Andajes ellos escucharon una alocución en que se invitaba a los comuneros a una reunión para tratar el tema de algunas mineras de la zona.

Sandro recuerda también que Andajes ha sido un pueblo muy convulsionado, en los años 80’s murieron varios comuneros en la plaza durante una incursión de Sendero Luminoso que exterminó a sus dirigentes.

Ver video:   http://youtu.be/HN5ZrApgVx8

2. GREGORIO SANTOS PIDE DERROCAR A OLLANTA HUMALA POR NO CUMPLIR SUS PROMESAS
El Ministro de Defensa José Urquizo instó a la fiscalía a denunciar al Presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, por atentar contra el Estado de Derecho durante un mitin señalando que las reales intenciones de los antimineros es bombardear el estado de derecho.

El Presidente del Congreso Daniel Abugattás señala que Gregorio Santos cometió apología de rebelión y el portavoz de Alianza por el Gran cambio José Carlos Eguren criticó a la autoridad regional por su radicalismo, extremismo y propuesta golpista que divide a los peruanos.

La actitud recurrente en varias zonas del país –dice Sandro- es la conspiración que se viene planeando contra estado de derecho. Este tipo de actitudes malogra al resto de peruanos y al progreso logrado con tanto esfuerzo en años. Varios congresistas opinaron sobre la alocución de Santos de derrocar a Humala, es una estrategia que no tiene nada que ver con la inversión sino con la toma del poder, es lo que está buscando el movimiento Patria Roja y esto dice muy mal de su pretensión porque hasta ayer el tema era Conga y llamaba al diálogo con el Presidente mientras que ahora, pedir su salida es un llamado a la insurrección. Es una bravuconada que lo va a convertir en esclavo de sus palabras porque lo van a empujar a que vaya a los hechos y así se convertirá en un reo de la justicia. Hasta el momento son solo palabras, no podemos hablar de una insurrección. Va a quedar en palabras porque los que hablan mucho son los primeros que corren a la hora de ir a la lucha armada. Pero demuestra que no se está dialogando con personas que quieren analizar el tema, no les interesa el futuro de las lagunas sino propiciar espacios para la toma del poder. Una vez más el objetivo no es beneficiar al pueblo sino tomar el poder.

En algunas cosas –prosigue Sandro- Santos tiene razón, cuando Humala se presentó como candidato prometió poner orden en muchas cosas pendientes pero acá hay dos puntos muy concretos. Por qué hasta ahora no se ha cobrado la deuda de Telefónica y por qué no se han sancionado a las mineras que han contaminado irreversiblemente tierras y aguas del territorio nacional violando los contratos con el estado. Ollanta Humala se comprometió con Cajamarca a darles agua en vez de oro, ellos optaron por el agua.

Ana Rosa señala que cuando estaba en campaña, Ollanta Humala, como todos los políticos, tenía un discurso que hasta daba miedo pensado que iba a cumplir todo lo que decía. Lo último que hay que hacer es creer a un político en campaña electoral. Habría que analizar cómo y por qué se hacen las cosas, pero el pueblo no es capaz de analizar racionalmente las promesas que hace un candidato, evidentemente ellos tienen argumentos para protestar porque en práctica les ha mentido.

3. ELIMINAN PUBLICIDAD DE COMIDA CHATARRA
Sandro cuenta que la publicidad de comida chatarra está a punto de ser eliminada de la televisión incluso por cable. 22 minutos al día es el tiempo promedio que los niños son bombardeados por la publicidad de productos alimenticios, ninguno de los cuales es adecuado para su salud creándoles la necesidad de consumo y que además son causa de enfermedades cerebrovasculares, diabetes y obesidad.

El Congreso de la República –informa Sandro- aprobó el proyecto de ley con el aval del Ministerio de Salud, la Organización Mundial de la Salud e Indecopi. Jaime Delgado, presidente de la Comisión de defensa del consumidor señaló que el compromiso de autorregulación de los principales anunciantes de alimentos y bebidas que no era suficiente. Los niños –comenta Sandro- están expuestos a más de 22 minutos diarios con contenidos engañosos como entrega de juguetes y regalos para promover el consumo.

Ana Rosa se pregunta qué se entiende por comida chatarra y si se incluyen también los chocolates, aguas gaseosas y otras golosinas que contienen elementos artificiales que dañan la salud. La televisión –sigue- se va a quedar sin publicidad.

Sandro comenta que la oferta será más saludable. Ana Rosa lo duda porque no se va a hacer publicidad de la papa sola o de los tomates, quién tendría que supervisar que se cumpla la autorregulación de la publicidad, por otro lado, hay una gran carencia de cultura nutricional en la población, es una campaña que debería ir paralela.

Sandro señala que existe la tendencia a lo inmediato, a lo rápido. Los supermercados venden comida para calentar en microondas porque los padres no están en la casa, no hay tiempo.
Ana Rosa lamenta que mucha gente está acostumbrada a comer solo comida chatarra, por más que guste no se debe comer todos los días.

4. KIM JONG-UN SE DIRIGE A LOS NIÑOS
Desde Arequipa se conecta Fonchi a quien preocupa que en su segunda aparición pública, el dictador norcoreano, Kim Jong-un, se dirigió a miles de niños diciendo que ellos son las personas indicadas para continuar la revolución, hecho al que no es ajeno nuestro país a pesar de la distancia. Una de las revoluciones más exitosas en la historia fue la de Mao Tse-tung en China. Mao –dice Fonchi- inició su revolución con anterioridad, visitando colegios y hablando a los niños que luego crecieron con su mensaje y cuando Mao llamó a tomar las armas, fueron millones los que lo siguieron, revolución silenciosa al inicio pero después muy sangrienta. Por eso es que Sendero Luminoso y el MRTA eran movimientos maoístas porque se infiltraban en los colegios y universidades. Sería bueno que la ONU tomara cartas en el asunto. Gobiernos de facto capturan niños a los que hacen pasar pruebas que incluyen matar a sus padres y esos niños se convierten en futuros adeptos a estos movimientos sanguinarios. Ojalá el mundo no tomara estas noticias como una noticia más porque en unos diez o quince años, los miles de niños del estadio donde habló Kim Jong-un habrán crecido con este mensaje.

Ver video: http://elcomercio.pe/mundo/1424557/noticia-dictador-norcoreano-kim-jong-dio-discurso-publico-ante-miles-ninos

5. EL SILENCIO DE LA ALTURA
Sandro lee cuenta a Fonchi del viaje a Andajes y que le sorprendió que en un mirador frente a un precipicio desde donde se veía un horizonte maravilloso, el silencio era absoluto, no se escuchaba nada, era como estar en un estudio de grabaciones. Había momentos en que no había ni viento y se estaba como en el espacio, en la nada, qué efecto –sigue- puede causar esto en las personas que viven en esos lugares.

Fonchi lamenta no haber podido ir pero ya verá el vídeo y comenta que eso es algo que hoy día poca gente en el mundo tiene, es algo raro en la actualidad, vivimos en un mundo de ruido y bullicio general donde mucha gente recurre a las drogas para abrirse al mundo interior, para poder encontrarse a sí misma.

El silencio natural es un modo de encontrarse consigo mismo, es lo que hicieron los griegos y los romanos en la antigüedad. El silencio no les dejaba otra alternativa que filosofar sobre el sentido de la vida y sobre cómo debiera manejarse una población, ciudad o estado, es por eso que griegos y romanos aportaron tanto al mundo, porque valoraban eso que tu has encontrado en Andajes. Lo primero que genera esto en la población es esa sabiduría, una relación más directa con la naturaleza.

El hombre capitalino se va a un campamento pero con el celular, con Internet, televisión satelital, y no se separa de la civilización. Las personas que viven en estos lugares, a pesar de tener televisión, tienen este silencio que los lleva a generar un lazo inquebrantable con la naturaleza que la mayoría hemos perdido.

Solo uno con la naturaleza y nada más, es la mejor vía para encontrar ciertas verdades que todos tenemos dentro pero no las escuchamos. Dentro de nosotros tenemos voces que nos dicen constantemente qué es lo que debemos hacer. Hay toda una corriente en Asia que se llama Wu wei, que dice que la naturaleza te está hablando constantemente y nos da las respuestas que buscamos pero que nos hemos olvidado de escuchar, las tenemos frente a nosotros pero no nos damos cuenta.

6. EXAGERANDO YO SOY
La segunda preocupación de Fonchi es el concurso en la televisora Frecuencia Latina llamado “Yo Soy”. En los fragmentos que vio había gente nacida con cierto parecido físico y tono de voz similar a algunos artistas famosos. Hace unos días ganó un chico de Arequipa y le llamaron la atención –dice- los titulares de los periódicos como si el título fuese para Arequipa. En un país donde hay tantas habilidades e iniciativas que podrían ser apoyadas, premiar a una persona que simplemente se parece a un cantante y se mueve como se movía, es algo de lo que no deberíamos sentirnos orgullosos. Qué hará este chico en el futuro, se va a pasar la vida imitando los sonidos guturales, porque ni siquiera hablaba inglés, da pena–dice Fonchi- que en los medios de comunicación en que invertimos dinero y tiempo, se premie el hecho de parecerse a una persona. Qué hará cuando le salgan arrugas. Me hubiera gustado que premien la creatividad. Me parece una pérdida de tiempo y de dinero.

Ana Rosa, que no pretende defender al programa y al chico, dice que al margen de ser imitador, también es cantante, tiene su grupo de rock y el concurso no consiste solo en parecerse al cantante sino caracterizarlo analizando cada detalle del personaje, que es lo que los artistas hacemos. Está de acuerdo con que se premie la creatividad; el programa es una franquicia, o sea que no se inventó acá sino que la han comprado.

Antes de despedirse, Fonchi lamenta que un programa que premie obras artísticas o literarias no dé rating y Ana Rosa, que ha trabajado en producción y ha visto que ronda el facilismo, dice que no se arriesgan con cosas creativas para ver si funcionan y prefieren lo que ya ha funcionado en otros países.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

 7. PROHIBIDA LA MÚSICA EN LOS VEHÍCULOS DE TRANSPORTE PÚBLICO
Sandro no puede ocultar su satisfacción de que a partir del 2 de julio las combis no podrán poner música. En un taxi –comenta- uno puede pedirle al chofer que baje el volumen, pero qué pasa si en una combi a uno no le gusta la música, le repugna, le estresa mientras que al conductor le gusta.

Ana Rosa sostiene que los choferes de las combis que ya están estresados, con la música a todo volumen se estresan todavía más mientras que debieran estar en las mejores condiciones para evitar accidentes.

Sandro comenta además que no es justo que un pasajero que usa una combi que hace servicio público en una ruta dada en concesión a una empresa, tenga que sufrir el abuso a sus derechos. Los conductores han sido mal acostumbrados por décadas, esos que dicen que sin música se duermen, no debieran hacer servicio público porque quienes suben a un medio de transporte merecen respeto.

8. PERÚ VE FRUSTRADO SU PASE AL MUNDIAL
Sandro lamenta que una vez más Perú vea frustrada su posibilidad de ir al mundial de fútbol. La selección tuvo grandes errores de defensa perdiendo por 4-0 en la cuarta derrota consecutiva en las eliminatorias para Brasil 2014.

Además, luego de la derrota, malos perdedores hackearon la página web del Ministerio del Deporte de Uruguay incluso con insultos. Ana Rosa comenta que esa es la cola que trae el fútbol, por eso no le gusta, muchos mencionan que el problema está en la dirigencia. No es posible que para una eliminatoria el equipo se presente con los suplentes mientras los titulares están en Europa.

9. CADÁVER COLGADO DEL PUENTE DEL EJÉRCITO
Sandro comenta que el cuerpo de un hombre apareció colgado con una soga al cuello en el puente del Ejército en el Cercado de Lima, las causas de su muerte son materia de investigación policial para saber si se trata de suicidio o asesinato. Ana Rosa no entiende cómo lo colgaron del puente y espera que no se trate de una reaparición del terrorismo. Sandro recuerda que la violencia se está difundiendo en Lima donde un hombre mató a su sobrino tras acusarlo de violación a menor de edad. Ana Rosa comenta la reacción violenta del homicida al enterarse de un caso de violación que había sucedido hace 20 años; lamenta también el delito cuya víctima era una bailarina que tenía una relación sentimental con un hombre, es una situación que se vive casi a diario en el país, muchas mujeres callan la violencia de género.

Sandro comenta el mensaje dejado por hampones que cometieron un hurto y se pregunta si no es un rebrote de Sendero Luminoso muy cerca de la capital Lima. El Ministro del Interior –comenta Sandro- no se ha pronunciado al respecto. Ana Rosa dice que sean o no terroristas es la violencia causando terrorr.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista

EXTREMOS Episodio 187 / 09 de Abril de 2012

Posted by Extremos on abril 10th, 2012

1. SEMANA SANTA: ¿REFLEXIÓN O DIVERSIÓN?
Incorregible como siempre, Sandro afirma haber ido a la iglesia en nombre de todos los “herejes” que no respetan estos días de recogimiento y se viajan a divertirse, en alusión a la supuesta falta de religiosidad de Ana Rosa y André. Ana Rosa lo desmiente; quizá no recorrió iglesias, pero tampoco se fue de parranda. André, en cambio, sí reconoce haber viajado.

Sandro cree que la tradición de Semana Santa se ha degenerado: ahora aprovechan los feriados para divertirse y no reflexionar. Lo que antes era un retiro espiritual, se ha convertido en una aventura de placer.El problema, supone Ana Rosa, se puede deber a lo aburrida que resultan algunas liturgias: hay sacerdotes que hablan como si recitaran un guión que se han aprendido de memoria; pero no buscan llegar a las personas con sus palabras. A muchos les falta elocuencia, no saben captar la atención del público. André piensa que los sacerdotes deberían ser más amenos;modernizarse: no regirse por una ‘pauta’ que ya todos han escuchado y cansa oír una y otra vez, sino procurar hacer de cada misa una experiencia distinta.

André confiesa no ser creyente. Según él, los seres humanos inventaron la existencia de Dios por una necesidad de creer en alguien superior. Sandro trata de darle un giro a su teoría: si André es así, posiblemente lo sea porque Dios lo hizo de esa manera. André no se convence: cree que después de la muerte no hay nada. Ana Rosa opina que la mejor manera de hacer que otro comulgue con tus ideasno es precisamente diciéndoleque lo que hace es incorrecto. Cada uno construye y sigue su propio camino, y terceras personas no deben juzgarte por ello. Mientras no afectes a los demás, todo bien.

Como hechos anecdóticos, Sandro muestra dos videos muy singulares que grabó en estos días de Semana Santa: en uno se aprecia a un hombre en la av. Tacna vendiendo los famosos chicotes de tres puntas o “San Martincito”, para pegarle a los niños y que ‘la letra con sangre entre’. En otro video, captado en el Jr. Ancash, por la estación de trenes de Desamparados, se ve a un perrito que es explotado por su dueño: con anteojos, gorro y corbata el animalito es expuesto a los transeúntes para que se fotografíen con él. El costo por eso: 5 soles. La “creatividad” peruana no tiene límites.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=uPERb7YWMFs

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=Yy3OEmALVGs

2. DELINCUENTES ASALTAN CASAS EN PUEBLO LIBRE Y SAN MIGUEL
Aprovechando que la puerta estaba abierta,7 delincuentes fuertemente armados ingresaron auna casa de la urbanización Pando, en San Miguel, donde se celebraba un ‘babyshower’. Los facinerosos redujerona los 20 invitados y los obligaron a entregar todas sus pertenencias. El hecho ocurrió a la 1:45am, aproximadamente, el pasado 1 de abril.

Mientras huían, uno de los hampones fue agarrado por Alejandro Roldán Colán, de 61 años. Queriendo liberarse, el delincuente disparó en el pecho del anciano; sin embargo, fue capturado por los otros presentes, quieneslo ataron de pies y manos y lo golpearon hasta sangrar. Alejandro Roldánfue llevado de emergencia a la clínica San Gabriel. Su estado es crítico; la bala habría afectado uno de sus pulmones.El agraviado es tío del mayor PNP Javier Roldán Queirolo (47), a cuya esposa le estaban celebrando el ‘babyshower’.

El detenido fue conducido a la comisaría de San Miguel, donde viene siendo interrogado para dar con el paradero de sus cómplices.La policía informó que el delincuentepresenta 2 identidades, pero su abogado dijo que su nombre es José Luis Mendieta Aquino, de 20 años, y que llegó de Huánuco en 2011.

Saúl Muñoz, abogado del detenido, justificó el accionar de su cliente aduciendo que éste es farmacodependiente y era utilizado por los otros delincuentes para llevar a cabo sus fechorías.

La banda criminal estaría integrada por gente de La Victoria, Cantogrande y Comas.Quince minutos antes del atraco en el ‘babyshower’,habrían asaltado otra casa, en Pueblo Libre, donde se celebraba una fiesta de cumpleaños. De ahí se llevaron artefactos, alhajas, relojes y las pertenencias de los invitados.

Con autoridades incapaces, con jueces y abogados corruptos, los hampones salen de las cárceles tan rápido como entraron, si es que terminan en prisión. En muchos casos permanecen algunas horas detenidos en la comisaría y luego se les libera. Los delincuentes parecen tener más derechos que sus víctimas: a ellos se les da un abogado de oficio, mientras que uno, siendo el agraviado, debe pagar el suyo; y aún así no es seguro que se nos haga justicia. Si te robaron, ya fuiste. Denunciar el caso se ha convertido en un trámite tan engorroso e improductivo que nadie lo quiere hacer. Simplemente, nos resignamos.

Ya no existen en la capitallugares que se puedan considerar seguros, ni siquiera las zonas residenciales; ahora esos sitios son los más peligrosos, por lo silencioso de sus calles. En San Isidro te pueden asaltar igual o peor que en el Centro de Lima. En otras zonas del Perú, donde la justicia nunca se hace presente, hemos visto poblaciones ejecutar, ellas mismas, a los delincuentes (quemándolos vivos, por ejemplo). Aunque puedan parecer castigos demasiado bárbaros, uno debería intentar ponerse en el lugar de esa gente, cansada que sus autoridades no hagan nada.

Sandro cree que a los delincuentes que se drogan no se les debe perdonar sus fechorías, pues con el pretexto de estar narcotizados hacen lo que quieren. Los farmacodependientes no merecen respeto; si han cometido la estupidez de dejarse arrastrar por las drogas, sus crímenes no deben quedar impunes.

Ana Rosa resalta que estos hampones son cada vez más jóvenes; las drogas los corrompen desde niños. Y ahora no se conforman sólo con asaltarte, te pueden hasta matar. No tienen respeto alguno por la vida del otro.

André recomienda, por ello, no enfrentarse a los delincuentes, porque en la mayoría de casos están drogados y con la menteobnubilada; no razonan, actúan enceguecidos y con violencia.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=eWypy7KAIh0

3. HUAYCO Y DESOLACIÓN EN CHOSICA
Eran casi las 4 de la tarde del Jueves Santo. Luego de una breve pero intensa lluvia un huayco de proporciones no vistas desde hace 50 años se produjo Chosica; afectando varias zonas del distrito. El desastre ha dejado hasta el momento una persona muerta, 80 heridos y unas 250 viviendas destruidas.El huaico también dañó un centro educativo y la Universidad “La Cantuta”.

Mientras se llevan a cabo las labores de remoción de escombros, los pobladores hablan de hasta cinco personas desaparecidas, entre ellas una niña.

El Director Nacional de la Policía, Raúl Salazar, luego de sobrevolar las áreas dañadas, recorrió las zonas de Pablo Patrón, Mariscal Ramón Castilla y San Juan de Bellavista, sin duda las más perjudicadas.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) recomienda a la población ubicada en las zonas próximas a las quebradas mantenerse alerta ante la ocurrencia de huaicos; evacuar ordenadamente y ubicarse en los lugares altos y seguros. También sugiere mantener activos los Centros de Operaciones de Emergencia las 24 horas.

15 toneladas de bienes de ayuda humanitaria van movilizando las autoridades para atender la emergencia ocurrida Chosica.

Un video grabado por un poblador del lugar muestra los precisos momentos en que se inicia el huaico, y cómo va arrasando con todas las casas que se encuentran a su paso, ante el espanto de la gente.

Ana Rosa cree que se debería ser más consciente al momento de escoger un lugar donde vivir. Muchos asentamientos humanos están ubicados en zonas de alto riesgo. En este caso, los pobladores de esos cerros de Chosica sabían que el lugar que habitaban era un cauce natural de huaicos, y ni siquiera tomaron las medidas preventivas adecuadas. Lo ideal sería que evacúen esas zonas y se ubiquen en otro lugar; pero ¿dónde? Muchos dicen que no tienen adónde ir. Eso también es cierto. La sobrepoblación en Lima ha hecho que la gente ocupe terrenos que no son aptos para vivir. Este no es un problema aislado en Chosica; la capital está llena de migrantes que vienen del interior del país y se asientan donde mejor les parece, sin importarles los peligrosa los que se exponen.

Lima se ha convertido en una ciudad propensa a miles de tragedias de diferente índole; y mucho tiene que ver en ello el exceso de población. La gente viene en masa a la capital esperando encontrar aquí un futuro mejor, porque los gobiernos regionales no realizan labores concretas que hagan progresar las zonas menos favorecidas del Perú. En las provincias no se hacen planes estratégicos para desarrollar la agricultura, la educación; no se invierte en infraestructura, no se hacen más colegios y universidades donde los jóvenes puedan estudiar sin tener que mudarse a Lima.

André considera que todo es productode la incompetencia y corrupción de las autoridades. El robo del dinero destinado a efectuar las obras es el principal problema que encontramos en la falta de gestión de los gobiernos regionales. Suena repetitivo y hasta utópico decirlo, pero eso debe parar.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=fIY0OK5yuWQ

4. SE AHORCÓ ACCIDENTALMENTE INTERPRETANDO A JUDAS
Thiago Klimeck, un actor brasileño de 27 años, estuvo a punto de morir el pasado Viernes Santo mientras interpretaba a Judas Iscariote en una obra que representaba la Pasión de Cristo; en la ciudad de Itacaré, a 345 kilómetros al oeste de São Paulo.

El actor recreaba el momento del suicidio de Judas, cuando se confundió al tirar de la cuerdaque tenía alrededor del cuello y se ahorcó de verdad.Durante los cuatro minutosque estuvo pendiendo de la sogalos demás actores creyeron que todo formaba parte de su actuación, pues en la ficción debía parecer muerto. Al darse cuenta que el actor estaba realmente inconsciente, lo bajaron con la ayuda de socorristas y lo llevaron a un centro sanitario de Itararé, de donde luego fue trasladado a Itapeva por la gravedad de su estado.

Debido a la falta de oxigenación Klimeck sufrió convulsiones, por eso se le mantiene en un coma inducido, informaron los médicos del Hospital Santa Casa de Itapeva.Sin embargo, precisaron que el actor no presenta lesiones cerebrales ni en la columna vertebral, y está fuera de peligro.

Ana Rosa señala que este accidente es muy común, no es la primera vez que ocurre. Aquí en el Perú, hace algunos años, en la representación de la obra “Jesucristo Superstar”, un actor también estuvo a punto de perder la vida al intentar recrear el ahorcamiento de Judas. Se deber tener muchísimo cuidado al efectuar este acto; cualquier desliz y los espectadores terminarán presenciando una muerte real, y nadie quiere eso.

5. SUSAN LEÓN HACE TOPLESS INTERPRETANDO A JESUCRISTO
En el Keko Bar de Barranco se llevó a cabo una representación bizarra por Semana Santa.

Con el título de “La Última Tentación de Cristo-Mujer Folk”, el director Richard Torres presentó una propuesta bizarra, en la que la exmodelo y animadora de televisión Susan León interpretó a Jesús en el cuerpo de una mujer,y donde realizó un audaztopless.La actriz no dudó en salir con los pechos desnudos, cubiertos por una pintura roja que simulaba la sangre de Cristo.

En la obra participaron conocidos personajes de la farándula local, como el comediante Miguel Barraza, quien arrancó más de una carcajada con su atuendo del diablo. Sin embargo, sorprendió su seriedad al interpretar dicho personaje.

Judith Bustos, la popular cantante selvática ‘Tigresa del Oriente’, encarnó a la madre de Jesús. La pintoresca cantante gritó y lloró a más no poder al ver el sufrimiento y crucifixión de su ‘hija’.

Otros miembros del elenco fueron el autodenominado alias “Peter Ferrari”, como un loco al que Jesús sana, María Cristina Tinoco y Toño Rodríguez.

Como el Espíritu Santo se presentó a un Ekeko, mientras que los apóstoles de Jesús, todas mujeres, lucían trajes típicos de las tres regiones del Perú. Ellas comieron en la Última Cena choclos y pan serrano.

André cree que la obra es muy excéntrica, yse pregunta si va gente a esos espectáculos. Sandro resalta los motivos “bien peruanos” que le dieron a la puesta en escena. Ana Rosa rescata la interpretación de ‘La Tigresa’, aunque haya sido sobreactuada; cree que Susan León no se esforzó lo suficiente.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=c9UfiyQXrFc

6. ANTAURO HUMALA ES TRASLADADO A LA BASE NAVAL DEL CALLAO
De “traición” calificarondon Isaac Humala y su esposa, Elena Tasso, la decisión del Presidente de la República de endurecer las condiciones carcelarias del líder etnocacerista, Antauro Humala, en la Base Naval del Callao.

Don Isaac sostiene que a su hijo lo tienen secuestrado y que las autoridades penitenciarias han violado la ley. El patriarca de los Humala contó que cuando se acercó a la Base Naval no le permitieron ingresar para ver en qué condiciones se encontraba su hijo. Afirmó que las autoridades le señalaron que tenía que enviar una solicitud para poder visitar al cabecilla del “Andahuaylazo”. Detalló además que la autorización para ver a su hijo demora al menos 10 días.

Isaac Humala criticó que el Ejecutivo haya tomado la decisión de trasladar a su hijo a la Base Naval del Callao, porque al ser un reo primario le corresponde estar en otro tipo de recinto y no en uno de máxima seguridad. Refirió que al ex presidente Alberto Fujimori sí le correspondería estar en la Base Naval, por estar acusado de delitos de lesa humanidad.

Doña Elena Tasso tampoco se quedó callada y salió a decir que han torturado a su hijo, y que lo quieren volver loco. Aprovechó también para respondera las declaraciones de la ex congresista Keiko Fujimori, quien rechazó las comparaciones entre la situación penal de su padre con la del etnocacerista, diciéndole que no tiene autoridad moral y recordándole su controvertido nombramiento como Primera Dama de la Nación.

Por su parte, Antauro Humala, como es su costumbre, aprovechó la audiencia del juicio oral que se le sigue por el delito de corrupción para denunciar que fue víctima del maltrato físico por parte de “un grupo de encapuchados” en el penal Virgen de la Merced, en Chorrillos, con el permiso del jefe del INPE, José Pérez Guadalupe.Sin embargo, el hermano del mandatario olvidó mencionar que sus heridas fueron consecuencia del forcejeo que tuvo con los agentes de la Brigada de Operaciones Especiales (BOES) del INPE.El mismo resultado arrojó el certificado que emitieron los médicos de la Marina.

La llegada de Antauro Humala a la Base Naval provocó la salida de esa prisión de los tres principales cabecillas del MRTA: Víctor Polay Campos, Peter Cárdenas Shulte y Miguel Rincón Rincón, y del ex senderista Óscar Ramírez Durand ‘Feliciano’.Estos cuatro fueron trasladados a la prisión de máxima seguridad de Piedras Gordas 1, en Ancón. El ministro de Justicia, Juan Jiménez Mayor, indicó que esos traslados son momentáneos y que se incrementará la seguridad policial interna y externa de dicho penal.

Tras el traslado de terroristas a Piedras Gordas, el cabecilla senderista Abimael Guzmán exigió que también lo internen en una cárcel común.

El congresista Alberto Beingoleaespera que el traslado de Antauro Humala a la Base Naval del Callao marque el final de sus gollerías. Señaló que estos privilegios afectaron al gobierno nacionalista.

Sandro considera una frescura el comportamiento de don Issac Humala. Losexcesos de su hijo son tantos, y tan grandes, como para que ahora se quiera hacer de la vista gorda. El consumo de marihuana, sus salidas en Navidad y Año Nuevo, las vistitas de sus ‘amigas’, el acceso que tenía a Internet y su iphone son solo algunas joyas del caído líder etnocacerista.André cree que el Presidente está haciendo lo correcto al respaldar esta acción, porque el comportamiento de su hermano sobrepasó cualquier límite. Ana Rosa señala que Antauro Humala siempre se mostró desafiante con las autoridades y hacía lo que quería. Su traslado a la Base Naval del Callao es consecuencia del escándalo que creó: todo un circo alrededor de él.

7. MINISTRO URUGUAYO SE BURLA DE JESÚS
Eleuterio Fernández Huidobro, ministro de Defensade Uruguay, se refirió a Jesús como “Ese flaco al que crucificaron por gil y que se la pasó predicando que hay que perdonar”.

La Iglesia Católica, políticos del país y hasta el mismo presidente, José Mujica, le han exigido a Fernández Huidobro que se disculpe públicamente por estas afirmaciones. A este pedidose ha sumado el expresidente uruguayo Luis Alberto Lacalle.

El ministro soltó este desafortunado comentario el pasado 21 de marzo durante un almuerzo organizado por la Asociación de Dirigentes de Marketing (ADM), en el que habló de numerosos temas de la actualidad uruguaya y del mundo.

A la fecha, Fernández Huidobro se muestra renuente a disculparse, pues quienes le exigen que pida perdón dicen que no lo van a perdonar.

Sandro reflexiona sobre el hecho que muchos cristianos son creyentes no racionales; dicen creer en Dios, pero lo hacen por miedo, porque no quieren “condenar” su alma y terminar en el Infierno. Ana Rosa no cree que uno deba seguir una religión por temor. Para ella, Dios hizo a los seres humanos libres paraseguir el camino que deseen. Por otra parte, uno puede opinar sobre lo que quiera, pero debe tener cuidado con las palabras que utiliza. El ministro uruguayo se ha referido a Jesús de una manera burlona, y eso ha ofendido a los católicos. Sus disculpas no estarían demás, aunque algunos rencorosos digan que no lo van a perdonar.

Ver video:   http://peru21.pe/2012/04/06/mundo/jesus-lo-crucificaron-gil-segun-ministro-uruguayo-2018987

8. EL VATICANO Y SUS OSCURAS FINANZAS
El empresa estadounidense de banca y finanzas, J.P. Morgan Chase,anunció en una carta el pasado mes de febrero que la cuento del IOR (Istituto per le Operedi Religione, nombre oficial del “Banco Vaticano”) se cerraría por faltas en la comunicación de información obligatorias de acuerdo con la ley contra el lavado de dinero.

El Banco del Vaticano, cliente de J.P. Morgan desde 2009, lleva tiempo siendo investigado por la Fiscalía de Roma por presuntas violaciones de la ley contra el lavado de dinero. En 2010, como consecuencia de estas investigaciones, la entidad estadounidense califica su cuenta como de “alto riesgo” y pacta una serie de obligaciones sobre información adicional que el IOR habría tenido que proporcionar.

En octubre de 2011, poruna petición de la Fiscalía de Roma, el banco central italiano, Bankitalia, solicitó a JP Morgan más información sobre la cuenta del IOR. El banco estadounidense trasladó la solicitud de información al Vaticano que, por lo visto, se ha negado a contestar. De allí el cierre de la cuenta. No es la primera vez que el IOR se ve envuelto en polémicas por el manejo de sus finanzas.

En 1982, cuando colapsó el Banco Ambrosiano (de Italia), el IOR, entonces su mayor accionista, estuvo bajo la mirada de los investigadores. La sospechosa muerte de Roberto Calvi,presidentedel Ambrosiano, quien el 17 de junio de 1982 apareció colgado del puente de Blackfriars, en Londres, enturbió más el asunto.

Durante la investigación de la quiebra del Ambrosiano el juez del caso citó a los directores del IOR por “grave responsabilidad” en el descalabro; pero ninguno compareció, amparándose en el estatus de inmunidad diplomática que les daba ser miembros del Vaticano.

El Banco Vaticano nunca reconoció responsabilidad y se creó una comisión de la Iglesia y el estado italiano para aclarar el caso, pero no se llegó a una conclusión unánime sobre la responsabilidad jurídica del IOR.Sin embargo, se le adjudicó una responsabilidad ‘moral’ que los banqueros vaticanos saldaron aportando voluntariamente unos USD $ 406 millones al fondo de liquidación del Ambrosiano.

El IOR fue fundado en 1942 por orden del Papa Pío XII para manejar las actividades financieras del Vaticano y algunas órdenes religiosas católicas con cierta garantía de discreción, aunque en los últimos años se ha abierto a otro tipo de clientes.

Ana Rosa recuerda la nula intervención de la Iglesia Católica durante la Segunda Guerra Mundial. ¿Acaso se debió, como dice un rumor, al dinero que los nazis depositaron en sus arcas?

9. ¡¡¡¡YUYAMANÍACOS!!!!
“Yuya” o “Yuyita” es una joven mexicana que está causando revuelo con su canal en Youtube, donde es seguida por miles de admiradores. Ahí ella realiza diversas actividades, como dar consejos de belleza.

Encandilado por los encantos de esta joven, Sandro muestra un video donde vemos a Yuyita preparar postres. Las características principales de Yuya son su comportamiento infantil y voz de niña pequeña.Eso es sólo por el personaje que interpreta frente a la cámara; luego de su programa se muestra más seria.

Ana Rosa se ríe por la forma de hablar de Yuya, y cree que su voz natural se escucha mejor; es más fresca. André se mofadel gusto de Sandro por Yuyita diciendo que “A partir de los 40 se vuelve a ser niño”. Sandro reacciona ante ese comentario y quiere desquitarse de André sacando un video de la actriz porno española ‘Dulce Mariposa’ a quien se le atribuye amistad con Juanito Matasuegra (Ver episodios anteriores). André calla y la paz vuelve al estudio.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=PsgWJmI4r-A

10. EL CAMINO DE LOS NIÑOS
Un nuevo producto invade el mercado: golosinas con forma de cigarrillos que vienen en cajetillas similares a los de la marca “Marlboro”. Con ello, la tabacalera busca llegar al público más joven, al que no le está (supuestamente) permitido fumar.

Seguramente “Marlboro” cree que ha anotado un golazo con el lanzamiento de esta golosina; y lo más probable es que así sea. Pero no por ello debemos permitir que nuestros jóvenes, y sobre todo, los niños, consuman estos productos, pues con el tiempo quienes no tienen el hábito de fumar lo terminarán haciendo. A eso apunta esta marca.

Inducir a los niños a adoptar costumbres de los adultos resulta muy peligroso: el choque repentino con el mundo de los mayores puede crear serias confusiones en los más pequeños. ‘Saltarse’ etapas, no haber terminado la niñez y pasar a experimentar cosas propias de los adultos trae como consecuencia tener tantos jóvenes lidiando con problemas a los que no saben enfrentarse (como las drogas), porque no tienen la madurez suficiente para hacerlo. Lamentablemente, la cultura popular no repara en ello, y tanto en el cine, la televisión y la música se hace hincapié en centenares de malos mensajes: “Haz esto porque es mejor”, “consume aquello porque es más ‘cool’”.Estos mensajes pueden crear en la mente de las personas ciertas asociaciones: vincular un producto a determinados hábitos o formas de ser. Si se vende que el cigarrillo es para ‘ganadores’, muchos lo consumirán creyendo que se convertirán en uno. Y cuando es un niño el que recibe ese mensaje, el resultado es peor.

Ahora que el acceso a los medios es mayor, con Internet abriendo las puertas a todo tipo de materiales, los niños están más propensos.

Otro asunto muy delicado es el concerniente al sexo. ¿Hasta qué punto es correcto o incorrecto inducir el despertar sexual? Un despertar sexual temprano, acelerado, conduce a una pronta práctica de la masturbación. Un niño que ha crecido en un hogar conservador, muy religioso, quizá sienta esa experiencia como algo negativo, y le genere un grado de culpabilidad que lo puede conducir a hacerse daño a sí mismo.

Los programas para niños parecen dirigidos al público adulto y no al público infantil: vemos presentadoras muy hermosas luciendo diminutas prendas, como para que el padre de familia también se ‘enganche’ con el programa y no cambie de canal. Los dibujos animados y las series de ahora tampoco están exentos:en ellos se habla abiertamente de sexo, se muestran situaciones eróticas, personajes homosexuales, etc., cosas que un niño no entenderá del todo.

Es responsabilidad de los padres saber informar a sus hijos pequeños sobre estos temas. Hablarles con honestidad y de manera directa es lo mejor que se puede hacer; así ellos sabrán qué significa cada cosa, y si es bueno o malo.

“Fonchi” recomienda que en la educación de los menores prime el diálogo; no se debe ser muy severo ni muy ‘blando’. Una educación muy severa puede traer como consecuencia resultados adversos: si se cree que sólo de mala manera un niño aprenderá las cosas, y se le golpea constantemente, terminará siendo un joven rebelde y violento. Una educación muy ‘blanda’ puede hacer que el niño crezca mimado y de grande no respeta a nadie, y quiera hacer lo que se le antoje. No es necesario retomar las costumbres de antaño, cuando “la letra entraba con sangre”, pues no se llega a nada; ni dejar crecer a los niños a su libre albedrío, porque pueden terminar descarriados. Para corregir, lo mejor son las palabras; pero un buen palmazo en el trasero, cuando lo amerite, tampoco está mal. Una educación mesurada, ni muy permisiva ni muy dura, es lo correcto.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

11. LOS VIEJOS ARCHIVOS DE SOL FRECUENCIA PRIMERA [SEXTA PARTE]
Comercial de Inca Kola que se proyectaba en las salas de cine antes de iniciar las películas, en los años 70s hasta mediados de los 80s, y con la inolvidable voz del desaparecido don Arturo Pomar. Por aquella época también se acostumbraba pasar pequeños documentales peruanos; eso ayudaba al cine nacional y lo hacía prosperar. Por desgracia, se abolió esa costumbre y ahora la ayuda al sétimo arte en el Perú es mínima.

Comercial de la gaseosa Crush, de los años 70s y en versión larga, que también se emitía en los cines antes de cada película. La versión corta era para la televisión.

Comercial de los cigarrillos Winston, a comienzos de los 70s, con música peruana de fondo. Muy elegante.

Comercial del Banco Latino, cuyos propietarios eran la familia Picasso, de los años 80s. Posteriormente este banco fue absorbido por Interbank. Sandro nos cuenta una de las leyendas urbanas que existían alrededor del Banco Latino: se decía que las chicas que trabajaban allí eran seleccionadas en rigurosos castings, en los que debían presentarse con ropa de baño.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=Dk7V2ZqRq1s

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=MJNUL11AgwI

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=jUvPnnQpOd4

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=aQ1P3Yk0GGk

12. NUEVA EMPRESA DE COMUNICACIONES LLEGARÁ AL PERÚ
Telefónica, Claro y Nextel tendrán nuevo competidor. Desde Vietnam llega un cuarto operador al sector de telefonía del Perú. Se espera que con ello se dinamice la competencia y los precios se reduzcan significativamente a favor del usuario.

La empresa ViettelGroup ha anunciado que ofrecerá tarifas 50% más baratas que las actuales. Los vietnamitas empezarán a operar en el Perú en 2013, con una concesión por 20 años, en los segmentos de telefonía celular e Internet en una primera etapa.

Según un informe de ViettelGroup, las operadoras actuales en el Perú tienen un promedio de ingreso por persona de entre siete y ocho dólares, cuando el promedio mundial se sitúa entre los cuatro y cinco. Igualmente, los sectores poblacionales de menores ingresos gastan cuatro dólares, cuando en el resto del mundo es entre uno y dos.

ViettelGroup asegura, también, que en el Perú el costo de las llamadas desde celulares por minuto es de 20 centavos, mientras que el promedio mundial se encuentra entre cinco y seis centavos. Asimismo, en nuestro país el costo por Gigabyte en Internet se encuentra en 32 dólares, mientras que el mundo está en seis dólares.

Finalmente, según el ofrecimiento realizado, la empresa brindará tarifas especiales para 600 mil personas de bajos recursos con planes para celulares de dos dólares para un servicio de 40 minutos y 20 mensajes de textos. Esperemos sea verdad tanta belleza.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
André Moyo / Coconductor
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista

EXTREMOS Episodio 76 / 14 Octubre 2009

Posted by Extremos on agosto 14th, 2009

TEMAS:

1. DE VUELTA AL AIRE

Después de más de dos meses de alejamiento del aire, volvemos con Ustedes con este programa de radio y podcast EXTREMOS, en su Episodio 76.

Sandro explica que fueron tiempos crueles, tiempos en los que repensamos nuestra existencia personal e institucional; tiempos en los que el amor, la magia que nos hace existir al aire está en juego. Sandro dice que a lo largo de la historia de Frecuencia Primera, el amor siempre ha constituido un aspecto nuclear cuyas alteraciones implica cambios radicales en Frecuencia Primera y en quienes la dirigimos.

Sandro declara que cuando empezamos EXTREMOS y cuando empezó el año no pensó que estos hechos hubieran ocurrido.

Como consecuencia posterior, nace “SOL, comunicación más allá de los sentidos”, grupo corporativo emblemático que engloba a Frecuencia Primera, a su área de servicios y a otras iniciativas que creemos. SOL, implica energía, calor, fuego inspirador y vital, descubierto en esta etapa de oscuridad.

Ana Rosa interviene haciendo una similitud de estos hechos con el retiro de AMANECEMOS CONTIGO en noviembre de 1996 producto de órdenes de la emisora y entes superiores a ésta, presuntamente del Gobierno.

Sorpresivamente, en estos primeros minutos de EXTREMOS, nos llama desde Buenos Aires – Argentina, Fabiana Íncola (ex integrante del grupo SPORT BILLY), a quien entrevistamos a fines del año pasado, en el Episodio 43 quien nos acompañó en estas duras horas de oscuridad y auguró que el programa no podía seguir fuera del aire cuando sea su cumpleaños y precisamente hoy 14 de octubre es su cumpleaños y lo recibimos con la reposición del programa y de la emisora.

Luego Sandro cuenta la forma como Armand Cerna, dueño del EARTH MUSIC NETWORK, erradicó completamente de su red nuestro programa y borró todos sus contenidos sin previo aviso. Esto incluyó la página principal del Earth Music Network, el Canal Vida y la página de EXTREMOS en esa red. A mucha insistencia Armand Cerna solo replicó con un escueto mensaje de correo electrónico que dice: “YA NO ESTOY INTERESADO EN HOSPEDAR TU PODCAST EN EL EARTH MUSIC NETWORK. ARMAND CERNA”

Sandro dice sentirse muy decepcionado de esta actitud  quien contradice la oferta que el mismo publicita en la web del EARTH MUSIC NETWORK de hospedar gratuitamente los podcasts en su red.

Sandro recuerda como es que Armand Cerna viene a ser su primo y recuerda a su padre, Armando Cerna, quien en los años sesenta produjo en el Perú el exitoso y lucrativo programa de televisión “HIGH LIFE”, espacio que presentaba notas de la alta sociedad limeña

Sandro presenta a GEM, la misteriosa voz que acompañó en estos dos meses a la programación de Frecuencia Primera RTVN cada dos canciones.

2. JUEZ Y PARTE

Recibimos al Dr. Darwin Huamaní, presidente de la Asociación de Consumidores y Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones (Conustel) , quien ventila una grave denuncia contra el Organismo Regulador de Telecomunicaciones (OSIPTEL) y Telefónica Móviles (MOVISTAR). El hecho es que OSIPTEL, respecto a problemas de calidad en la cobertura de Telefónica Móviles, pide a la empresa denunciada (Telefónica Móviles) para que sea ésta la que actue como perito especialista pues ellos no tienen peritos y especialistas que puedan ver estos asuntos.

Huamaní dice que ello es en sí viciado como procedimiento pues implica que Telefónica actuaría como juez y parte ante la denuncia que precisamente debería estar siendo arbitrada por Osiptel como ente independiente.

Haciendo un paralelo, en SUNASS y OSINERMIN, existen empresas contrastadoras que se encargan, en forma independiente de dar un reporte al respecto.

Huamaní dice que el presidente del Osiptel deberá declarar ante la Comisión de Defensa del Comsumidor del Congreso sobre este escandaloso procedimiento que vulnera los derechos de los usuarios de telefonía movil.

Ana Rosa y Gem comentan que este problema de la cobertura de la señal de los teléfonos moviles es algo cotidiano, debiendo estar sumidos en la mediocridad del mal servicio de estos proveedores, como Telefónica Móviles.

3. EL DRAMA DE MELISSA ASHLEY, PARTE II

Hablamos del duro drama que afronta la joven actriz porno Melissa Ashley, de quien ya comentamos en el Episodio 37 y que se encontraría en el Área de Cuidados Intesivos debido a complicaciones cardiacas como consecuencia del cáncer al útero que padece. Melissa Ashley cuenta que por alguna extraña razón la cobertura médica de su póliza de seguros no cubrió los gastos de su enfermedad pues adujeron que sería pre existente al tiempo en que la contrató, causándole además un tremendo desbalance económico del que solo puede recibir, muy a su pesar, la ayuda de sus admiradores y amigos.

Sandro presenta un video en el que Melissa Ashley declara desde su cama en el Área de Cuidados Intensivos de un nosocomio de los Estados Unidos.

Ana Rosa se muestra enormemente excéptica sobre la salud de Melissa Ashley, poniendo en duda su situación y solicita se investigue al respecto pues cree que en el video se le aprecia saludable.

Ver Vídeo: http://www.melissa-ashley.com/donate/fromthehospital.mp4

4. OTRO TRIO QUE SE VA

Comentamos del sensible fallecimiento del cantante y músico criollo Arturo “Zambo” Cavero, el cantante argentino Luis Aguilé y del cantante panameño Basilio.

Sandro habla de como el fallecimiento del “Zambo” Cavero, es un índice de como las luminarias del criollismo conforme van muriendo, va apagándose la renovación de la música criolla que no se renueva.

Criticamos como en los medios que se dedican a promover el criollismo, siempre citan la “época de oro” del criollismo (años 50) cuando inauguraron Radio Nacional o Radio Lima y de cuando existían casas discográficas como FTA y la naciente IEMPSA.

Ana Rosa habla de Eduardo del Perú, a quien entrevistamos en un episodio de EXTREMOS y como lo tuvo mucha dificultad para promocionar sus producciones criollas aún cuando fue galardonado en Viña del Mar.

Pasando a otro deceso, comentamos la sensible partida del inolvidable Luis Aguilé, cantante de temas como “Ciudad Solitaria”, “Cuando Salí de Cuba” y la clásica canción “Ven a mi casa esta Navidad”, infaltable en los días de navidad.

Canción, escrita y cantada por Luis Aguilé, promueve la unión familiar la noche de navidad, sentimientos olvidados por la fricción de la vida diaria. Sandro recuerda la entrevista que realizamos a Luis Aguilé y el mensaje que dejó para los escuchas de Frecuencia Primera RTVN.

Quien también partió al más allá es Basilio, cantante panameño, quien había sufrido un derrame cerebral luego de un concierto en mayo de este año. Basilio, quien también fue entrevistado en 1987 en Frecuencia Primera, es recordado por canciones como “Cisne cuello negro” y “Tanto Tanto Amor”

Antes del corte Sandro presenta la presentación musical de la película homenaje al fallecido cantante Michael Jackson “This is it”.

5. ¿POR QUÉ GUSTA TANTO EL SEXO?

Reaparece nuestro amigo el psicólogo Alfonso Díaz Klatt, con sus comentarios después de más de dos meses. En esta ocasión “Fonchi” nos habla de por qué gusta tanto el sexo al nivel de que mueve al mundo y es uno de los más grandes negocios en la red.

Fonchi dice que la adicción al sexo es natural debido a las terminaciones nerviosas asociadas a esto, las que además son estimuladas psicologicamente por los medios.

Ana Rosa dice que por qué en los medios y en especial en Internet se promueve más el sexo de mujeres para hombres. Fonchi cita el caso de los fideos Carozzi, que mostraba a hombres bellos y perfectos.

Fonchi habla de la publicidad homosexual. Sandro aprovecha y cita el caso de la promoción lanzada por el Gobierno “Perú, país de contrastes” donde se presenta a una pareja de homosexuales hablando de planes como “marido y mujer”.

Fonchi critica esta iniciativa pues puede ser vista por niños que aún no comprenden la profundidad del tema homosexual.

Ana Rosa dice que la mujer controla mejor sus reacciones emocionales ante el sexo que el hombre. Es así que un hombre heterosexual tiende a aceptar las propuestas de mujeres antes que una mujer heterosexual a la de un hombre, así sea éste un adonis.

Seguidamente hablamos de por qué a los hombres heterosexuales les atrae grandemente la actividad homosexual / bisexual de mujeres independientemente de su asociación emocional inherente. Sandro aduce esto a la influencia del material pornográfico. Fonchi dice que existe una gran reacción sexual en hombres heterosexuales cuando ven a dos mujeres besándose. Sin embargo cuando una mujer heterosexual ve a dos hombres besándose no le parece algo atractivo

Hablamos también por que existen personas a las que les gusta exageradamente el sexo y a otras que les encanta hablar del sexo como un aspecto invasor de todos los temas que aborda. Fonchi dice que el hombre que más habla de sexo y de sus conquistas amorosas es quien está más angustiado de su sexualidad. No es una ley pero existe una alta correlación. Es lo que se llama el “espejo social”, dice.

Finalmente abordamos por qué un hombre después de tener coito y alcanzar el orgasmo le cuesta mucho seguir tratando con su pareja pues prefiere descansar y prefiere sentir que no hay nadie más con el. Fonchi dice que esto es herencia genética de nuestros antepasados y que es una realidad de la masculinidad.

Escuche el Episodio 76:
http://www.emisorasdelperu.com/extremosmp3/extremosepisodio76.mp3

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Co – Conductora
GEM / Co – Conductora
Psic. Alfonso Diaz Klatt “Fonchi” / Comentarista

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2009


00:00
00:00