to acquire tougher erection and also have Raspberry Ketone supplement Raspberry Ketone supplement

EXTREMOS Episodio 224 / 24 de Diciembre de 2012 ¡NAVIDAD!

Posted by Extremos on diciembre 24th, 2012

El Fin del Mundo1. LA FARSA DEL FIN DEL MUNDO DEL 21 DE DICIEMBRE DE 2012
Tenemos una intriga en nuestro programa, ya que Melodía Duppont, asistente de Sol Frecuencia Primera, ha entregado a Ana Rosa unos comentarios llegados específicamente para nuestro director a raíz del programa La noche del fin del mundo que transmitimos el pasado 20 de diciembre de 2012. En síntesis, nos han dicho que todo fue tremendo papelón.

Esperando la llegada del fin del mundo, nuestros presentadores se divirtieron muchísimo y sobre todo ahora que recuerdan ese programa especial, porque Ana Rosa durmió durante buena parte de la amanecida. El tema del fin del mundo ha tenido repercusión a nivel internacional. Según la información que ha llegado a nuestra redacción la NASA recibió un sinnúmero de llamadas de personas desesperadas que esperaban el fin del mundo y que entre otras muchas cosas deseaban conocer la hora exacta en que se iba a acabar el mundo.

Ana Rosa considera que si efectivamente el mundo fuese a terminarse en la salvación de muchos iba a tener un papel preponderante el destino. Se especuló muchísimo alrededor del fin del mundo, pero lo cierto es que todo esto carecía de fundamento científico. Agrega que el hombre debe ser consecuente con sus actos porque muchas de las catástrofes naturales que se producen son resultado del actuar nuestro.

Yuniel considera que en esta oportunidad gente muy habilidosa emprendió sus negocios. Crearon, entre otras cosas, arcas y naves, que supuestamente podrían resistir la fuerza de las olas.

Sandro agrega que colegios en Ica, Pisco y Chincha suspendieron las clases para que los chicos estuviesen junto a sus familiares en caso de producirse el fin del mundo. Dicha decisión fue tomada por padres y directores de dichas instituciones. Entre otros colegios figuran el José de la Torre Ugarte y el Micaela Bastidas en Ica. De igual modo, en otros colegios se reportaron altos índices de ausentismo. En Ica, por ejemplo, la institución educativa San Luis Gonzaga registró 70 % de ausentismo.

Sandro manifiesta que esto es sencillamente ociosidad. En tanto, Ana Rosa señala que en determinados colegios los chicos continúan estudiando, ya que perdieron muchísimas clases durante las huelgas y algunos aprovechan estas situaciones para ausentarse.

Yuniel refiere que han aprovechado esta coyuntura para no laborar, pues en caso de existir un peligro potencial lógicamente se hubiesen tomado medidas al respecto. El mundo si se va a terminar, pero esto sucederá dentro de cuatro mil quinientos millones de años.

Inundación VMT2. INUNDACIÓN EN VILLA MARÍA DEL TRIUNFO
Diferentes imágenes de esta situación, que se produjo aproximadamente a las tres de la madrugada. Colapsaron centenares de viviendas y cerca de trescientas familias se han visto perjudicadas. Sedapal ha asegurado que correrá con las indemnizaciones correspondientes.

Sandro explica que Sedapal ha indemnizado a los afectados y ello es evidentemente positivo, pero que esto genera una interrogante respecto a las causas de esta inundación.

Nuestra coconductora refiere que pudiéramos pensar que ha sucedido cualquier cosa, excepto que han colapsado varias tuberías.

Yuniel manifiesta que la población exigía la presencia no sólo de Sedapal, sino del Ministerio de la Vivienda. Estos acontecimientos han de representar un SOS para las autoridades, ya que algo parecido pudiera sucederse en otros distritos.

Ana Jara3. ANA JARA POR PARTIDA DOBLE
En un momento se manejó que la Ministra de la Mujer estaba siendo remunerada como titular de la cartera de la mujer y además como parlamentaria. Lo cierto es que ante un vacío legal, Ana Jara ha venido cobrando solamente como congresista y no como ministra. Este conflicto se ha generado porque Jara Velásquez cobró dos bonos de representación congresal, correspondientes a los meses de noviembre y diciembre de este año 2012. Sus opositores la censuran ya que consideran esto ilegal y exponen que la ministra percibe viáticos en el Ministerio.

En esta emisión de Extremos presentamos una nota, donde Ana Jara se muestra indignada ante las declaraciones del ex congresista Issac Mekler, quien la tildó de sinvergüenza por cobrar el bono de representación.

Sostuvo además que no percibirá el bono de representación del año 2013 e indicó que ni siquiera ha hecho uso del seguro de vida que le corresponde como ministra de estado. En tanto, ha informado que continúa en ejercicio como representante.

Ver video:   http://elcomercio.pe/actualidad/1512814/noticia-ministra-jara-justifico-su-cobro-representacion-no-he-perdido-mi-condicion-congresista

Congreso de la República4. CONGRESISTAS «CACHETEAN» AL PUEBLO Y SE AUMENTAN EN 100% SUS GSTOS OPERATIVOS LIBRES DE FISCALIZACIÓN
En efecto, el Congreso de la República se ha duplicado sus gastos operativos sin que exista fiscalización alguna al respecto. Fuera de otros beneficios ahora los congresistas recibirán quince mil nuevos soles por concepto de gastos de representación.

Sandro considera que es ridículo e infantil que algunos congresistas digan que en los sucesivos procesos electorales entonces no voten por ellos, cuando las elecciones no se manejan por el voto popular. Expone nuestro director que las elecciones se mueven por inducción mediática y llegan a ser candidatos, quienes realmente tienen un sólido patrimonio.

Presentamos en la emisión de hoy las declaraciones de Víctor Isla, máxima autoridad del Congreso de la República, quien básicamente ha dicho que el polémico aumento se debe ver reflejado en la gestión de representación y en la comunicación de las necesidades de los pueblos. Señalo además, que el bono de representación está sujeto al impuesto a la renta y que de acuerdo al reglamento, no es preciso rendir cuentas de dichos gastos.

Sandro manifiesta que sucede esto cuando policías y muchos otros empleados que sirven al estado y al pueblo, entre los cuales podemos citar a los médicos, perciben un mísero salario.

Yuniel añade que algunos congresistas publican en la página web del parlamento los gastos en que incurren, pero que entre ellos no figura Víctor Isla. Si este aumento se fuese a revertir en productividad y eficiencia sería válido, pero la realidad es distinta. Veamos que el Congreso figura entre las instituciones más corruptas del estado.

Nuestro director sostiene que uno de los congresistas más irreverentes y osados ha sido Daniel Mora, quien ha declarado a la prensa que no estaba frente a un juez para explicar en qué gastaba su plata. Detalles al respecto los presentamos en imágenes en el programa de hoy.

Yuniel explica que actualmente el panorama es bien complejo porque tenemos profesores a los que se les aumentará el salario, pero que hasta hace muy poco estaban en huelga, también tenemos el caso específico de los médicos y los trabajadores del INPE, a favor de quienes se ha dispuesto un aumento salarial, pero que este no se hará efectivo hasta el año próximo. Manifiesta además, que Ollanta Humala ha sido muy claro y ha precisado que un congresista no puede superar el del presidente de la república.

Ver video:   http://elcomercio.pe/actualidad/1511887/noticia-no-popular-necesario-afirmo-victor-isla-sobre-aumento-gastos-representacion

Ver video:   http://elcomercio.pe/actualidad/1511988/noticia-presidente-humala-critico-al-congreso-aumento-sueldo-deben-reciclar-su-forma-pensar

Paulina Rubio5. PAULINA RUBIO ACUSADA DE AGREDIR A SU ASISTENTE
La cantante mexicana Paulina Rubio tendrá que hacer frente a tres juicios, uno para debatir la custodia de su hijo y los acuerdos de su divorcio, otro por incumplimiento de contrato y se suma un tercero, ya que su ex empleado Felipe Restrepo Betancourt la ha demandado.

Ahora la cantante tendrá que demostrar su inocencia, pues a raíz de un altercado en el aeropuerto de Miami enloqueció luego de conocer que tendría que viajar en clase de turista y golpeó a su ex asistente personal, propinándole varias patadas e incluso bofetadas.

Restrepo ha presentado su demanda ante la Corte Federal de la Florida y alega que a su regreso de México renunció a trabajar con Paulina Rubio, quien le ha ofrecido más de 250 mil dólares. Por su parte, la cantante alega que Felipe Restrepo ha incumplido con su compromiso de confidencialidad y asegurando que este se encontraba en estado de embriaguez.

Yuniel sostiene que queda en tela de juicio la sensibilidad de la artista, pues sucede algo así como que ella no quiere involucrarse con la gente de pueblo.

Nadine Heredia5. NADINE HEREDIA HABLA DE LA RELACIÓN ENTRE OLLANTA HUMALA Y ANTAURO HUMALA
La primera dama de la nación, Nadine Heredia ha declarado que su cuñado Antauro Humala, más que un dolor de cabeza es un dolor en el alma para el presidente Ollanta Humala.

El líder etnocaserista se encuentra extinguiendo una sanción privativa de libertad de diecinueve años por haber encabezado la toma de la comisaría de Andahuaylas, suceso en el que fallecieron cuatro policías.

Heredia además expuso que no forma parte de su agenda una posible candidatura a las elecciones presidenciales del año 2016. Este es un tema recurrente de los periodistas, pero tal y como lo he dicho esto no forma parte de mi agenda, aseveró.

Indicó también que el presidente y su equipo trabajan en función del desarrollo del país.

Gringa Inga6.» LA GRINGA INGA» Y EL OLVIDO DE LA EXISTENCIA
La recordada coanimadora del programa de televisión TRAMPOLÍN A LA FAMA junto al desaparecido Augusto Ferrando, declara no recordar a Augusto Ferrando, con quien durante tanto tiempo compartió en el espacio televisivo Trampolín a la Fama.

Su castellano nos devuelve al pasado y desde el periférico o campestre Chacaclayo, donde vive rodeada de flores rememoramos su época de gloria en la televisión.

Fue más que todo un momento para recordar con muchísima nostalgia las ocurrencias de la “Gringa”, Tribilín y Augusto Ferrando. Sandro explica que es más que todo un tiempo para reflexionar. Agrega que sus familiares siempre disfrutaban muchísimo de estos actores. A propósito del reportaje, recuerda el filme “Retratos de una obsesión”, que en uno de sus diálogos expresa que si existe una fotografía es porque a alguien le motivó la situación o el protagonista de la imagen en cierta ocasión. Muestran estas fotografías de ademanes o de gestos y uno se pone a pensar entonces lo efímera que es la vida.

Ana Rosa manifiesta que a veces vivimos el momento, pero no nos ponemos a pensar en aquellas cosas que quisiéramos registrar por siempre.

Yuniel sostiene que no le gusta este tipo de reportajes, pues no considera justo que la gente tenga ahora la imagen de una artista degradada. No vale la pena mostrar imágenes que hagan a la gente sentir pena.

Ver video:    http://www.youtube.com/watch?v=urMamqqiyhQ

Ver video:    http://www.youtube.com/watch?v=KolwScNzu6c

La Risa7. FONCHI HABLA SOBRE LA RISA
Fonchi vuelve a esta emisión de Extremos recuperado de la noche del fin del mundo cuando estamos bien cerca de navidad. Comienza su intervención manifestando que el ministro de transporte y comunicaciones, Carlos Paredes ha expuesto que se han fijado los términos y condiciones para la renovación del contrato a Telefónica Móviles, una empresa española que evidentemente no presta un buen servicio. Ahora nos queda esperar muy atentos, el pronunciamiento de Telefónica, que debe responder si acepta o no dichas condiciones antes del 15 de enero del año 2013.

Nuestro psicólogo comenta también que es noticia que una bacteria pudiera ser la causante de la obesidad. El descubrimiento tuvo lugar en Shanghái. Esta bacteria intestinal según diferentes experimentos se encontraba alojada en el intestino de pacientes obesos.

Uno de los voluntarios, al ser sometido a una dieta de cereales, alimentos medicinales chinos tradicionales y alimentos prebióticos perdió aproximadamente 30 kilogramos de peso en nueve semanas y consecuentemente disminuyó la presencia de dicha bacteria en su organismo.
Fonchi manifiesta que este asunto le llama mucho la atención porque la obesidad en muchísimas ocasiones genera efectos negativos sobre la autoestima y la seguridad en el ser humano.

También nos acerca nuestro psicólogo a la risa, que es entendida como la respuesta biológica del ser humano hacia determinados aspectos de la realidad y estímulos, entre los cuales se encuentra comprendido el estrés. Actualmente existen diversas teorías respecto a su naturaleza y estudios realizados en el año 1999 indican que la risa es un balbuceo instintivo, contagioso, estereotipado e involuntario que en raras ocasiones se produce en soledad.

Expone también que la risa, de acuerdo a investigaciones científicas recientes es una forma de comunicación y una forma de expresar emociones.

La risoterapia, nacida a fines del siglo XX, viene cobrando mucha fuera en este siglo. Los terapeutas señalan que es preciso buscar un objeto para reírse, que puedes ser tú mismo. Puedes burlarte desde tu obesidad, hasta tu carácter y al reírte automáticamente disminuye el estrés y aumentan las defensas del organismo.

Considera Fonchi que el consumo de alcohol por lo general no lleva a la risa, sino a la depresión y que ciertas frases, por ejemplo, pueden ser el detonante de la risa y a partir de esto hay una pérdida de energía.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

Maribel Velarde8. DETIENEN A EXBAILARINA MARIBEL VELARDE “NUBE NEGRA” ACUSADA DE NARCOTRÁFICO
Maribel Velarde ha sido detenida por presuntamente estar involucrada en lavado de activos. La detención se llevó a efecto en el aeropuerto internacional Jorge Chávez, cuando Velarde regresaba de Colombia. También fue detenida la hermana mayor de la ex bailarina, Maritza Velarde, sobre quien pesaba una orden de captura en un caso que la involucra en lavado de activos y tráfico ilícito de drogas.

Pablo Vergaray, abogado de la ex vedette informó que se acusa a su defendida de haber obtenido dinero mal habido de Gino Luciano Tello Otiniano, quien murió de un disparo en la cabeza en el distrito limeño de San Miguel.
t
Hasta la fecha han sido ocupadas ocho viviendas, algunas a su nombre, y otras en las que figuran como titulares sus testaferros. Además se investigan los nexos de Maribel con sujetos ligados al narcotráfico.

Nuestra coconductora, Ana Rosa Liendo, comenta que Maribel Velarde ciertamente tiene un desbalance patrimonial. Expone además que la animadora de shows infantiles, Yola Polastri criticó en su momento que Maribel Velarde presentara espectáculos infantiles, pues la ex bailarina ha estado vinculada a diferentes crímenes.

Yuniel refiere que el desbalance patrimonial de Maribel Velarde asciende a cerca de un millón de dólares y que se maneja que en una de las propiedades ocupadas pudiera haber muchísimo dinero. En declaraciones, se ha constatado que Maribel tenía conocimiento de un proceso investigativo al cual estaba siendo sujeta. Esta empresa de espectáculos infantiles, de la cual es gerente general, pudiera ser la fachada para justificar sus ingresos.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Yuniel Perera / Coconductor
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista

EXTREMOS Episodio 191 / 07 de Mayo de 2012

Posted by Extremos on mayo 9th, 2012

1. SISMO DE 5,5 GRADOS VUELVE A REMECER ICA
El pasado domingo 6 la ciudad de Ica se vio nuevamente sacudida por un sismo de 5,5 grados de magnitud en la escala de Richert. Eran aproximadamente las 07:40am cuando el movimiento telúrico hizo despertar alarmados a toda la población, que salió a las calles buscando zonas más seguras. Una reacción similar tuvo la gente de Chincha y Cañete

Según informó el Instituto Geofísico del Perú(IGP) el epicentro del movimiento telúrico se ubicó a 11 kilómetros al sur de Pisco y a 67 kilómetros de profundidad. Afortunadamente no se registraron daños materiales ni personales.

Lima y Callao no fueron ajenos al temblor; pero su intensidad en la ciudad capital fue menor. Las provincias de Castrovirreyna y Huaytará, en Huancavelica, también sintieron el remezón. En esas zonas se cortó el fluido eléctrico para prevenir cualquier tipo de inconveniente.

El temblor fue seguido al menos por tres réplicas, el más fuerte de 4,3 grados, a las 08:13 Hrs., alarmando más a la población que aún no terminaba de sobreponerse del susto.

De acuerdo a reportes radiales y de televisión, el temblor ocasionó el colapso de la comunicación telefónica, generando mayor preocupación en la gente que buscaba comunicarse con sus familiares en Pisco y otras zonas de Ica.

Recordemos que la región de Ica sufrió un devastador terremoto en 2007 que causó 500 muertos y miles de damnificados como consecuencia del sismo y posterior tsunami. Por ello, la población vive en constante zozobra.

Ana Rosa cree que es normal que en Ica se sienta mucho temor cuando acontece un movimiento telúrico, porque las personas inmediatamente recuerdan el desastre de 2007, que dejó una herida en la ciudad que hasta ahora no cierra. La situación no ha mejorado. Grandes cambios no se han hecho en Ica desde esa fecha. Muchos inmuebles siguen destruidos como un recordatorio de la tragedia. Debe hacerse algo realmente efectivo para evitar un desastre similar. La gente, más que preparada para una eventualidad de esta naturaleza, está alerta y asustada por la posibilidad de un gran terremoto. El “silencio sísmico” en Lima desde hace décadas es un claro indicativo que un gran movimiento telúrico está por venir. Ante eso sólo debemos estar prevenidos, saber perfectamente qué hacer y nunca entrar en pánico.

Sandro piensa que el miedo de la gente por un posible terremoto de grandes magnitudes es infundado. No cree en historias fabulosas, como que se abrirá la tierra y saldrá fuego. Cuando hay un temblor, Sandro permanece tranquilo en su cama, relajado, arrullándose con el movimiento. Si le toca, le toca.

Fuera de bromas, algo que sí es preocupante es la enorme cantidad de edificios que se están construyendo en Lima. Fácil llegan a los 500. Como señala André, eso se debe a que actualmente uno de los negocios más rentables es el inmobiliario: la venta y alquiler de departamentos. No se sabe si todas esas edificaciones son antisísmicas. Ante la creciente demanda, por vender se construyen edificios inseguros que terminan cayéndose. Ya se han visto casos así. ¿Cuántas familias pueden vivir en un edificio, por ejemplo, de 15 pisos? ¿Cuántas personas morirían si dicho edificio está mal construido? Ni qué decir de las viejas casonas que hay en distritos como Barrios Altos, que se caen a pedazos. Antes de lamentar, las autoridades encargadas de ver este tema tienen que hacer algo ahora. Y la población también debe poner de su parte.

2. ALARMA POR MASIVA MUERTE DE FAUNA EN LITORAL PERUANO
El Ministerio de Salud lleva adelante una campaña en las playas del norte y centro del Perú para evitar que la población se bañe en ellas hasta que se conozcan los motivos de la muerte de cientos de pelícanos y delfines en la costa.

Especialistas de la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA) realizan un recorrido por las playas del litoral de Lima para pedir a la población que se abstenga de visitarlas hasta nuevo aviso. Se han inspeccionado las playas de Barranco, Chorrillos y Villa El Salvador.

El Ministerio de la Producción informó, a fines de abril pasado, que el Instituto del Mar del Perú (IMARPE) realizó un primer reconocimiento a lo largo de 70 kilómetros de playas desde la caleta de San José, en la región norteña de Lambayeque, y que había contabilizado la muerte demás de 800 delfines,538 pelícanos y 54 piqueros.

Los expertos consideran que la muerte de los animales puede deberse a varios factores, entre los que se mencionan desde un virus aún no determinado (que podría afectar al hombre) hasta las exploraciones petroleras que destruyen el fondo marino.

Ana Rosa dice que la gente está acostumbrada a la contaminación, y encima, contamina más arrojando basura en las playas. Frente a tantos malos hábitos e ignorancia, la alerta de DIGESA a muchos les entrará por un oído y les saldrá por el otro.

André señala que los océanos y los mares son las zonas menos exploradas por el hombre. La Tierra es 70% agua, y el fondo submarino es el sitio menos conocido del planeta. Si los seres humanos hemos estado dañando por años el ecosistema, es posible que algún virus o toxina esté surgiendo de las profundidades marinas como consecuencia de la constante actividad industrial invasiva, que contamina y destruye la naturaleza.

3. REGINA ALCÓVER ES VÍCTIMA DE ROBO EN TIENDA RIPLEY
A la madre del cantautor peruano Gianmarco Zignago le robaron su cartera con todos sus documentos en la tienda por departamentos Ripley de Miraflores.

El artista evidenció su malestar por lo ocurrido. A través de su cuenta de Twitter, pidió que por favor le devuelvan a su madre los documentos que le arrebataron, y dejó su correo electrónico (gianmarcodiasnuevos@hotmail.com) para que se pongan en contacto con él.

Ana Rosa no se asombra con este caso, pues ahora también ocurren en los lugares, aparentemente, más seguros o prestigiosos. Los ladrones de saco y corbata abundan. Como suele suceder, este tipo de robos es recurrente porque a los delincuentes no los llevan presos debido a que el monto robado casi siempre es menor a lo estipulado por la ley para aplicar carcelería. Y si terminan en un penal salen más rápido de lo que entraron. Los hampones están tan protegidos por el sistema que actúan impunemente sabiendo que nada les va a pasar.

Sandro hace saber al público que el misterioso caso del Metro de Barranco, donde se estarían entregando billetes falsos en la caja preferencial, aún no ha sido aclarado. Esto trae a la memoria lo concerniente a los ‘atracos’ sufridos por personas que retiran fuertes cantidades de dinero del banco. Como en el Supermercado Metro del distrito Barranco, donde todo indica que los empleados son cómplices del delito, en los famosos ‘atracos’ también resulta sospechosa la participación de los trabajadores de las entidades bancarias. ¿Cómo los ladrones saben con exactitud quién retiró una suma grande de dinero? ¿Por qué no investigan a esos trabajadores? La mayoría de estos asaltos terminan en muertes o situaciones lamentables, como la de la pequeña Romina (ver episodios anteriores de EXTREMOS).

André cuenta un caso que vio en televisión, donde un taxista es asaltado por un grupo de niños. Afortunadamente el Serenazgo del Cercado de Lima actuó con rapidez y dio con los delincuentes. Lo sorprendente es que los menores fueron encontrados en su casa abrazando a su madre, quien aseguraba que sus hijos eran inocentes. Este tipo de teatros resulta indignante, sobre todo porque ahora los delincuentes más peligrosos son los menores de edad. Ellos te asaltan y no titubean en dispararte. Su inmadurez no les permite darse cuenta del daño que ocasionan. Cuando son capturados, lloran y se hacen las víctimas. En estos casos, a los menores debe intentar reformárseles y a los padres enviarlos a prisión por criar hijos delincuentes, a los que muchas veces explotan.

En Lima hay una diferencia tan grande entre las clases socioeconómicas, que muchos utilizan su pobreza como excusa para delinquir. No todo tiene que ver con el dinero, la educación también es importante. Los valores que antaño los padres impartían a sus hijos, como una lección de urbanidad, ya no existen. Se podría comenzar por ahí para intentar cambiar las cosas.

4. MALTRATAN Y DISCRIMINAN A GAY EN DISCOTECA DE LARCOMAR Y HACEN ESCÁNDALO MEDIÁTICO
La transexual Godfrey Arbulú, maquilladora de 30 años, denunció que no la dejaron ingresar a una fiesta en la discoteca Gótica de Larcomar, pese a que estaba en la lista de invitados, debido a su sexualidad.

Cuando llegó, le dijeron que tenía que pagar 200soles para ingresar por no ser socia del local. Aunque estuvo dispuesta a pagar el dinero, le fueron subiendo el precio para evitar que entre. La maquilladora se pregunta qué pudo haberle hecho a los dueños del local, que la maltrataron verbalmente y le hicieron pasar vergüenza delante de la gente.

Una amiga de Arbulú contó que el jefe de seguridad le gritó a uno de sus agentes: “¡Imbécil de mierda!, ¡¿qué tienes en la cabeza?! ¡Aparte que me traes gays, ahora me traes un travesti!”.

Según André, en esos lugares, que se creen ‘exclusivos’, siempre hay discriminación porque son como una especie de clubes. Ana Rosa lo ve como una tontería, y le extraña que sí se permita el ingreso de gente que vende drogas. Finalmente, qué es peor para la sociedad, ¿un transexual o un drogadicto?

Ver video: http://peru21.pe/2012/05/04/actualidad/transexual-denuncia-discriminacion-discoteca-larcomar-2022836

5. «MEDIDOR DE FEALDAD»
‘Uglymeter’ es una de las aplicaciones para iPhone más descargadas de la tienda de Apple. Funciona a partir del escaneo de una fotografía que evalúa el grado de fealdad de las personas.

El ‘Uglymeter’ cuesta 0,99 céntimos, está disponible desde 2010 y se ha convertido en un éxito en la Apple Store.

La herramienta evalúa diferentes parámetros, como los contornos de la cara, la simetría y proporciones de la nariz, orejas, frente y boca.

Después de este reconocimiento le otorga una puntuación del 1 al 10 que llega acompañado de un comentario, insultante o adulador, dependiendo de la puntuación recibida. Posteriormente, la foto y el diagnóstico se pueden publicar directamente en las redes sociales.

Ana Rosa piensa que deberían invertir el dinero en cosas más productivas y no en estupideces. André dice que se hacen esas cosas porque venden. Sandro asegura que pasaría la prueba porque es bello.

6. INCENDIO EN CENTRO DE REHABILITACIÓN DE CHOSICA DEJA 14 MUERTOS
La madrugada del sábado 5 de mayo un incendio en el centro de rehabilitación Sagrado Corazón de Jesús, ubicado en la calle Camino Real en la cooperativa de vivienda San Alberto, en Chosica, causaba destrucción y muerte. Todo comenzó aproximadamente a la 3:45 de la mañana. Las víctimas mortales suman 14, entre ellas menores de edad.

Se desconocen las causas del siniestro. Sin embargo, una vecina señaló que antes que se desatara la emergencia escuchó, al promediar la 1am, una discusión al interior del establecimiento.

El alcalde de Chosica, Luis Bueno, indicó que una de las hipótesis que se maneja es que, en medio de una pelea entre internos, uno de ellos prendió un colchón como protesta por no dejarlo salir. Los bomberos tienen otra versión. Ellos creen que el fuego se habría iniciado en la cocina, en el primer piso.

Los únicos sobrevivientes fueron Luis Alberto Zevallos Monteagudo, paciente de 46 años que descansaba en su cama cuando sintió el calor de las llamas y el humo. Salió desesperado y pudo salvarse.Él habría sido quien despertó a Carlos Tapia Vargas, administrador del centro, que se encontraba en el segundo piso del lugar. En estado de shock, Carlos Tapia fue conducido en un vehículo del Serenazgo al hospital de Chosica. Ambos permanecerán en observación en el nosocomio.

El resto de pacientes quedaron atrapados debido a que las puertas y las rejas del recinto estaban cerradas con candado.

Los vecinos, al escuchar los gritos desesperados y ver las llamaradas, alertaron a los bomberos, quienes sólo contaban con una cisterna. Tardaron 2 horas en controlar el fuego.

Los más de 10 agentes de la comisaría de Chosica que llegaron al siniestro no pudieron ingresar a la vivienda por recomendación de los bomberos. Recién a las 7:30 de la mañana pudieron entrar para sacar los cadáveres.

Al mediodía la Policía dio una lista preliminar de los fallecidos en el incendio. La identidad de las víctimas todavía no ha sido corroborada por los forenses.

Se trataría de Luis Fernández, Luis Siccha, Eduardo Portela, Marco Céspedes, Elio Minachay, Ever Soria, Jorge Salguero, Alberto Huaranga, Gustavo García, Georgio Postigo Borda y de los menores Aaron Mendoza Ganto (15), Luis Alfredo Minaya Gutiérrez (17), Jefferson Sequeiros Malqui (17), así como otro aún no identificado.

El centro de rehabilitación Sagrado Corazón de Jesús era una de las 15 unidades terapéuticas que existen Chosica. Llevaba cuatro años de funcionamiento.

Por un video vemos momentos del incendio, y la desesperación de algunas personas al enterarse que su familiar, ahí dentro, está muerto.

Sandro cree que esta tragedia pudo evitarse, pues ocurrió por puro descuido. No es la primera vez que algo así sucede. Los centros de rehabilitación no deberían tener barrotes para mantener a los pacientes encerrados, como si fueran reclusos. Los tienen hacinados y en precarias condiciones, como animales salvajes. La presencia de profesionales que les brinden las terapias adecuadas para su recuperación es inexistente.

Ana Rosa concuerda con Sandro, y añade que aparte de los profesionales de la salud, que deberían estar con ellos las 24 horas, tiene que haber personas encargadas de vigilar a los pacientes y velar por su seguridad. Cómo es posible que sólo el administrador del lugar se haga cargo de un centro de rehabilitación.

André afirma que en esos lugares no se preocupan por brindarles a los internos las condiciones más óptimas para su recuperación. Sólo se preocupan por llenar el lugar y ganar plata.

Ver video:   http://peru21.pe/2012/05/05/actualidad/tragedia-chosica-incendio-centro-rehabilitacion-deja-17-muertos-2022949

7. EL “HUM” EN AREQUIPA
El extraño ruido que se viene escuchado en varias partes del planeta, denominado por los fatalistas como “Las trompetas del Apocalipsis”, parece haber llegado a la Ciudad Blanca.

Nuestro amigo “Fonchi” habría captado en horas de la mañana el sonido del Hum. Nos cuenta que la grabación fue hecha a las 07:30 Hrs. aproximadamente. Él había dejado a sus hijos en la escuela y estaba en el auto con su esposa. De repente, escuchó un ruido extraño. Aún teniendo la radio del vehículo a un alto volumen logró captar el sonido. Le pregunta a su esposa si también oía algo extraño; ella no distinguía nada. Escéptico, “Fonchi” permanece unos minutos alerta, tratando de encontrarle una explicación lógica a ese ruido. Provenía de arriba, mas no del cielo; estaba en el ambiente. Descartó que el sonido llegara de alguna fábrica; estaban muy lejos de ellas. Tampoco venía del centro comercial por donde pasaba. Entonces decidió sacar su celular para grabar lo que creyó era un fenómeno paranormal.

Sandro no le encuentra mucho parecido al sonido escuchado en otros lugares. El Hum comienza como un bramido, y su intensidad asciende y deciente, de forma intermitente. El sonido grabado por “Fonchi” es largo, como de 3 minutos. A ver qué les parece a ustedes.

Ver video:  http://www.youtube.com/watch?v=CUjQVvPiEh4

8. ¿VIVIR DE LA LUZ?
Prahlad Jani, un fakir indostano, afirma llevar más de 70 años sin comer ni beber nada, ‘alimentándose’ sólo del aire y la luz del sol, técnica que llama “Respiracionismo”. Prahlad Jani atribuye el éxito de su singular práctica a la ayuda de la diosa Amba. Él nació en 1929 y desde los 11 años dice llevar a cabo este ejercicio.

Sin embargo, muchas personas que han creído posible esta práctica han muerto. Anna Gut, una mujer de nacionalidad suiza de 50 años, no comió ni bebió nada durante una semana. A pesar del pedido de sus hijos de interrumpir su ayuno antes que se vuelva peligroso, la advertencia no alcanzó y fue encontrada muerta en su casa, en enero de 2012. La autopsia reveló que murió de inanición. Ella es la cuarta víctima mortal desde que esta disciplina surgiera en los años 90. En Alemania, Reino Unido y Francia también han aparecido muertes similares.

“Fonchi” no ve esto como una dieta, sino como un régimen, una filosofía: una manera de comprender el mundo y conectarse con la naturaleza. Aunque cree firmemente en el poder de la mente y que ésta es capaz de provocar efectos increíbles; se muestra un poco escéptico con respecto a este ejercicio, por la simple razón que somos seres humanos y no plantas para vivir únicamente de la energía solar. Está demostrado que el hombre puede sobrevivir bastante tiempo sólo con agua; pero sin alimento, ¿será posible? Una persona que se somete a un régimen como el respiracionismo vería afectado su aparato urinario; es lo primero en colapsar dentro del cuerpo. No excretaría porque no metabolizaría nada. Perdería energía. Su rendimiento para realizar las actividades diarias decrecería y finalmente moriría.

Esta técnica debería estudiarse profundamente. Resulta paradójico afirmar de manera categórica que no se puede vivir sin comer, cuando los alimentos de hoy son los que más causan enfermedad y muerte.

Si sólo con la energía del sol bastara para vivir sería maravilloso, eso nadie lo duda. Tampoco nadie duda que la mente es capaz de trascender el cuerpo; lo han dicho psicólogos, filósofos. Quizá por eso este ejercicio va acompañado de una meditación especial. El dejar de comer es una consecuencia de la meditación, pues con ella se olvidan ‘ataduras’ humanas como la comida, la bebida y el sexo.

Es una creencia que defienden algunas personas y debe respetarse. Después de todo, ¿qué pasa si lo que creemos es totalmente falso, y si realmente se puede vivir sin comer ni beber?

Al menos André no lo cree posible. A él ni siquiera le funcionó el Sungazing, que practicó por unas semanas, porque le daba más hambre.

Como hecho anecdótico, Sandro cuenta que hace 2 ó 3 años estuvo sin comer ni beber durante 72 horas. Lo hizo para demostrarse así mismo hasta dónde podía llegar su voluntad.

9. LA RISA DE LOS ANIMALES
En un programa español llamado “El Hormiguero” quisieron comprobar si los animales, efectivamente, pueden reírse.

Para ello se valieron de un decibelímetro o sonómetro (instrumento que permite medir el nivel de presión acústica, expresados en dB) y utilizaron un par de ratas a las que les hicieron cosquillas intentando arrancarles alguna risa.

El resultado: un sonido poco claro que no se puede determinar si se trata de una risa. La hipótesis señala que las ratas se ríen en un nivel de decibeles que el ser humano no logra captar. Es un ultrasonido. También se dice que cuánto más jóvenes son y más cariño se les hace, más se ríen.

Otro caso de animales que supuestamente ríen son los chimpancés. Ellos, sin embargo, no tienen la capacidad de reírse naturalmente. Lo hacen por una conducta aprendida del ser humano, por condicionamiento.

La pregunta es: ¿Por qué no pueden reírse los animales? Por una cuestión genética. Carecen de la facultad de tener tal reacción. Esa es, por el momento, la teoría. Si lo pudieran hacer es algo que la ciencia todavía no ha logrado comprender.

Si un perro sí demuestra cuando está molesto; entonces también podría demostrar alegría. Y lo hace, ¿o no? La ciencia dice que hay animales que terminan adquiriendo ciertos comportamientos humanos. Lo que no se ha rechazado es que los perros crean sentimientos hacia el hombre y logran percibir, en ocasiones, el peligro. Incluso, están los que realizan movimientos guturales que parecen palabras.

A Sandro le gusta comunicarse con los animales; los respeta y les habla cuando siente que le están dando un mensaje. Recuerda que una de las bases en la que está sentada Sol Frecuencia Primera es la de no discriminar ninguna clase de vida; y de asumir que los animales pueden tener algún tipo de inteligencia y habría que respetarlos por ello.

Tal vez exista un lenguaje universal que ambos, hombres y animales, entiendan. En las emociones que transmitimos los seres vivos quizá esté la clave; es algo que todos captan y va más allá del conocimiento humano.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=tdUT06bMNKg

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

10. P.N.P. CÉSAR VILCA FUE ENCONTRADO SIN VIDA POR SU PADRE
Dionisio Vilca nunca se cansó de exigir por todos los medios que las autoridades no abandonaran a su hijo. Él mismo viajó hasta Kiteni para liderar la búsqueda.

Después que el sub oficial Luis Astuquilca apareció con vida, Dionisio Vilca emprendió nuevamente el viaje al caserío de Inkari en el sector de Posquiato

Dos colonos de la zona de Alto Lagunas, Eliseo y Honorato, aceptaron brindar su apoyo al padre de César Vilca porque se pusimos en su lugar y comprendieron su dolor.

Eliseo indicó que Dionisio Vilca le pidió entre lágrimas que lo ayude a ingresar a la zona de conflicto en Kiteni para encontrar a su hijo. El padre del suboficial todavía guardaba la esperanza de hallarlo con vida. En ese momento, Eliseo pensó que haría lo mismo por su hijo y aceptó ayudarlo. Luego llamó a su vecino, Honorato, y él también accedió.

Una vez que se internaron en la selva del Cusco, los dos colonos y Dionisio Vilca caminaron durante cinco horas hasta que el perro que llevaron consigo se distanció del grupo y empezó a ladrar muy fuerte. El animal se colocó al lado de un cuerpo, que a lo lejos sólo parecía un bulto. Dionisio Vilca se acercó y rompió en llanto cuando vio que era su hijo.

El cadáver de Vilca tenía evidentes signos de tortura y estaba destrozado. No tenía rostro, sus piernas habían sido comidas por los buitres. Prácticamente sólo quedaban huesos y un poco de piel.

Eliseo señaló que tras unos minutos, él y su compañero metieron los restos en varios sacos. Todos regresaron en un mismo vehículo con el cuerpo, que estaba en estado de descomposición.

En Kiteni, los dos colonos fueron interrogados por la Policía Nacional. Ellos narraron que en sus preguntas los agentes insinuaban que tenían algún tipo de nexo con Sendero Luminoso. “Jamás hemos visto a un terroristas y no sabíamos quién era ‘Gabriel’”, dijo Honorato.

César Vilca se suma a las víctimas mortales asesinadas por los narcoterroristas del VRAE en el marco de la operación “Libertad”, que tuvo como objetivo rescatar a los 36 trabajadores del consorcio Camisea de manos del grupo genocida Sendero Luminoso.

Para Ana Rosa es terrible lo sucedido con César Vilca. Él no tenía la experiencia necesaria para ir al VRAE, un lugar tomado por narcoterroristas. A jóvenes que recién están comenzando una carrera en la Policía o el Ejército no se les debe enviar a esas zonas, pues van prácticamente a morir.

André cree que estas cosas suceden porque la situación de las fuerzas del orden es pésima. Pedirles estar preparados cuando no tienen los recursos para hacerlo es demasiado. Se pudo mandar gente más experimentada, pero es complicado exigirles mucho cuando tienen tan poco.

Sandro dice que nadie quiere prestarse para entrar en la selva porque iría a morir. Lo increíble es que a los que se atreven a luchar por pacificar el Perú, los enjuician aduciendo que han violado los derechos humanos de los terroristas, como sucedió con los comandos que participaron en la operación “Chavín de Huántar”. Por eso nadie quiere ir a esos lugares; después terminan olvidados, traicionados y enjuiciados. Sandro es enfático y afirma que los terroristas no tienen derechos de ningún tipo. Ni a cadena perpetua deben ser sentenciados; de frente al paredón.

Es vergonzoso que un trabajo que le correspondía al Ejército o a la Policía, lo hayan hecho un padre acongojado y dos buenos hombres. Lo que el Estado no hizo en 20 días, Dionisio Vilca lo hizo en 5 horas.

Con ejemplos como este, de completa ineptitud e ineficacia, qué podemos esperar del Gobierno. Seguiremos teniendo los mismos problemas de siempre, y no se hace algo por solucionar siquiera uno: educación, pobreza, terrorismo, etc. El tiempo pasa y no hay cambios. El sistema está tan corrupto y las leyes están tan mal hechas que cada vez es más difícil corregir tantas deficiencias. Llevar a cabo semejante empresa en un país como el Perú parece imposible. Por lo menos debería intentarse, pero ni eso se ve. ¿Descuido o interés de algunos?

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
André Moyo / Coconductor
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista

Liberen las calles, vayan a sus refugios privados, han de encontrar la ciüdad de los muertos

EXTREMOS Episodio 184 / 19 de Marzo de 2012

Posted by Extremos on marzo 21st, 2012

1. TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ORDENA CIERRE DE CANAL RBC
El Tribunal Constitucional dictaminó el cierre del canal RBC TELEVISIÓN, estableciendo que se tomen los recursos que sean necesarios para su clausura inmediata. El Juez del Décimo Juzgado Civil de Arequipa, Humberto Valdivia Talavera, ha dispuesto que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones entregue el canal 11 a AUSTRAL TELEVISIÓN S. A., de propiedad del ex ministro fujimorista Domingo Palermo.

Creado en la década de los 80s, RBC TELEVISIÓN es una empresa de accionariado difundido, cuyo propietario, Ricardo Belmont Cassinelli, propuso desde sus inicios que el pueblo compré acciones del canal y sea el verdadero dueño del mismo, para diferenciarse de los otros medios de comunicación a los que solo les importaba lucrar con su programación, y no la gente. Sin embargo, esta invitación quedó solo en palabras, pues nunca se tomó en cuenta a los miles de accionistas y el manejo de RBC siempre estuvo en manos de una misma administración, por demás catastrófica.

RBC es un canal con una nula capacidad de producción y con una programación de dudosa calidad. Ahí comenzó Laura Bozzo, por mencionar solo un ejemplo.

El Tribunal Constitucional ha dispuesto, además, que la programación televisiva esté a cargo de la Compañía de Radiodifusión Arequipa S.A. (CRASA), de la familia de la ex segunda vicepresidenta de la República, Lourdes Mendoza del Solar.

Ricardo Belmont afirma que defenderá su canal hasta el final. Dice ser víctima de una persecución política que viene desde la dictadura fijumorista, y asegura que recurrirá a los fueros internacionales para no perder la casa televisora.

Sandro sostiene que la prepotencia y el ego de Ricardo Belmont fueron los que condujeron a RBC hasta esta situación lamentable. Desde el principio se debió dejar entrar a esos pequeños accionistas a trabajar en el canal y permitir que su voz sea escuchada en las decisiones de el medio; gente nueva que hubiera podido mejorar la programación con ideas REALMENTE innovadoras pero en vez de eso, se llamó a la misma basura de siempre cuyos resultados ya se conocían con el idiota pretexto de que «son conocidos»

Según Ana Rosa, jamás se tuvo la intención de contar con los accionistas, a los que solo se utilizó para sacar adelante el canal. André cree que RBC nunca tuvo una programación que compitiera con la de los otros canales.

Ver video:     http://www.youtube.com/watch?v=P7vfkl9qVmE

2. APRENDIENDO JAPONÉS
Como preámbulo de la entrevista a una de la actriz y modelo Rieko Adachi de la secuela de la serie “Ultra Siete” grabada en 1999. Conversamos vía telefónica con Miyako Nakama, profesora y traductora de japonés.

Miyako nos dice que lo más complicado de aprender es la escritura, porque son tres las escrituras que tiene el idioma japonés: el hiragana, el katakana y el kanji.

El hiragana consta de 46 caracteres que representan sílabas formadas por una consonante y una vocal, o bien solo una vocal. Este silabario se emplea en la escritura de palabras únicamente de origen japonés. Sus letras son de forma redondeada.

El katakana, por el contrario, se emplea para escribir palabras tomadas de otros idiomas, principalmente del inglés, alemán o italiano. Son letras cuadradas.

Los kanji son utilizados en su mayoría para expresar solo conceptos. En el kanji cada letra es una palabra, y cada kanji tiene una historia.

La fonética del japonés es más fácil de aprender, porque solo cuenta con dos tiempos: pasado y presente. Para hacer referencia al futuro se cambian los adjetivos de tiempo. Todas las oraciones en japonés terminan en verbo.

Los kanjis y el idioma chino tienen pequeñas similitudes; algunos de sus caracteres son parecidos.

Si usted quiere comunicarse con Miyako Nakama para aprender japonés, puede ponerse en contacto con ella a través de su teléfono 992401594, o mediante su cuenta de facebook Pinkiri.

3. RADIO FANTASMA EN RUSIA
Una misteriosa estación de radio en Rusia transmite sonidos extraños desde hace 3 décadas, 25 veces por minuto, 23 horas al día. El lugar específico de la estación se desconoce.

La UVB-76 es el indicativo de esta radio de onda corta. Conocida como El Buzzer, comenzó su ‘transmisión’ en 1982. En 1990 el sonido cambió de 8 a 10 veces por segundos, y de 25 a 34 por minuto. El 24 de diciembre de 1997 los sonidos fueron sustituidos por la voz de una mujer pronunciando nombres como: «Anna, Ivan, Nikolai», y el 3 de noviembre de 2001 se escuchó una conversación en ruso.

Pero el 5 de junio de 2010 el zumbido súbitamente cesó. Solo hubo silencio. El 25 de agosto de 2010 en la UVB-76 se escuchó recitar códigos, números y nombres. Al mes siguiente se oyeron varias veces fragmentos de la «Danza de los pequeños cisnes» de Tchaikovsky.

Sandro cree que esta radio sería un sistema de transmisión militar. André está de acuerdo con ello, y añade que para que sea una estación ‘fantasma’ debe ser porque el gobierno ruso tiene mucho que ocultar.

Ver video:  http://www.youtube.com/watch?v=KUUiJnMueKY

4. JOVEN QUE DESTRUYÓ ESTATUA DE LA VÍRGEN EN MIRAFLORES ES FANÁTICO DE TESTIGO DE JEHOVÁ
David Bedón Panduro, el joven que destruyó la efigie de la Virgen de Fátima en Miraflores, forma parte de una iglesia de Testigos de Jehová, de la que es habitual asistente y a la que es llevado por sus familiares. Al parecer lo aprendido en esa iglesia, lo de no adorar imágenes, se lo ha tomado muy en serio, pues no sería la primera vez que destroza una imagen religiosa. El año pasado habría hecho lo mismo con la imagen de la Virgen de la Gruta en la iglesia Santiago Apóstol de Surco.

En el barrio del joven, en Surco Viejo, los vecinos se quejan de él pues acostumbra rondar desnudo por la calle destruyendo macetas. La madre de David dijo que no puede hacer nada para detener a su hijo, y pide ayuda para poder internarlo en una institución psiquiátrica.

Sandro opina que a las personas no se les debe inducir a hacer cosas que afecten a los otros. El fanatismo y la intransigencia de ciertos grupos religiosos es excesivo.

Ver video:   http://www.rpp.com.pe/2012-03-12-bambaren-testigos-de-jehova-inculcan-odio-por-imagen-a-la-virgen-noticia_460355.html

Ver video:  http://www.youtube.com/watch?v=4pdMf5U4aeU

Ver video:  http://www.youtube.com/watch?v=DrvTwAfhkpU

5. MÁS ATAQUES A EFIGIES DE LA VIRGEN
Otro ataque a una imagen de la Virgen de Fátima se registró en un parque de Surco. La oportuna aparición de los serenos de esa comuna permitió salvar la santa estatua.

El sujeto intervenido fue identificado como Juan Miguel Ramírez Osterling (28), detenido en el parque Marcahuasi, situado en la cuadra 8 de la calle Simón Salguero del mencionado distrito.

Al parecer, Ramírez Osterling estuvo drogándose en otra zona, se dirigió a este parque con un palo y rompió los vidrios de la urna en la que se encontraba la Virgen.

Se confirmó que la estatua no resultó dañada y fue entregada a la directiva de la zona que se encarga de ella.

A este ataque se suma otro sucedido en Barranco, donde fue hallada destruida la estatua de la Virgen del Carmen del Parque de La Familia.

El alcalde de Barranco presume que este incidente guarda relación con el ataque ocurrido en el distrito de Miraflores.

Para Ana Rosa estos hechos son una reacción en cadena, donde unos copian lo que otros hacen. André cree que puede tratarse de un grupo que tiene en la mira a las imágenes de la Iglesia Católica.

Ver video: http://www.youtube.com/watch?v=6rkhN5j4B0Q

6. GASEOSAS OSCURAS CONTENDRÍAN COMPONENTE CANCERÍGENO

El Ministerio de Salud del Perú indicó que mantendrá bajo la lupa a los refrescos oscuros como Pepsi y Coca-Cola, luego que unos recientes estudios revelaran que estas bebidas contienen agentes cancerígenos.

El viceministro de Salud, Enrique Jacoby, manifestó que el Gobierno pondrá especial interés en este tema, a pesar de resultar complicado hacer estudios similares a los realizados en Estados Unidos. Advirtió, además, que si se llega a confirmar lo de los agentes cancerígenos en las gaseosas oscuras se buscará la manera de prohibir estas bebidas en el país.

Recientemente un estudio realizado en la Universidad de California determinó que los refrescos oscuros elaborados por famosas empresas contenían un ingrediente altamente cancerígeno en sus fórmulas. Este ingrediente sería la caramelina (4-MEI o metilimidazol).

Ana Rosa sostiene que el consumo de gaseosas está fuera de una alimentación saludable, y si se consumen en demasía, peor. Lo ideal sería dejar de consumir gradualmente este tipo de bebidas.

André dice que en las redes sociales se han hecho campañas contra estos productos cancerígenos (gaseosas, piqueos), pero no han tenido gran acogida. En otras palabras, a la mayoría de gente parece no importarle mucho su salud.

7. MARIO VARGAS LLOSA DEFIENDE LA TAUROMAQUIA
Mario Vargas Llosa y un grupo de artistas, intelectuales y otros representantes de la cultura peruana han firmado un manifiesto en defensa de las corridas de toros, señalando que es una tradición arraigada en el Perú criollo, mestizo y andino.

Entre los más de cuarenta firmantes aparecen el escritor Alfredo Bryce Echenique, el jurista Diego García Sayán, presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el cineasta Francisco Lombardi y el periodista Francisco Miró Quesada Rada.

Según el manifiesto, la tauromaquia no fomenta una cultura de violencia entre los jóvenes, sino, más bien, enseña valores como la valentía, el heroísmo y la superación ante las adversidades.

Los firmantes piden que se respete la libertad y el derecho de todos a asistir a las corridas de toros, concluyendo que “Es deber del Estado promover y difundir el arte y la cultura, y no, como pretenden ciertos sectores intolerantes, proscribirla con argumentos falaces”.

Para Sandro, las novilladas son crueles torturas a los toros, y lamenta que Mario Vargas Llosa esté a favor de ellas.

Ana Rosa reflexiona sobre hasta qué punto puede ser viable que en estos espectáculos no deba matarse al animal. Respeta esa tradición y a los que la siguen, pero le parece inhumano que se maltrate así a un toro, hasta matarlo.

André añade que en la llamada ‘Fiesta brava’ prima una idea machista, porque cada torero quiere demostrar que es mejor que los otros: cuanto menos temeroso y más resuelto se muestre frente al toro, demuestra que es ‘más hombre’. Tremenda idiotez.

8. BEBÉ LOCO DE RISA
Como para alegrarnos un poco, la “Chica Migraña” nos envía, desde México, este tierno video en el que se ve a un bebé riéndose a más no poder. Para Ana Rosa “No hay nada más bonito que un bebé feliz”. Totalmente cierto. A sonreír se ha dicho.

Ver video: http://www.youtube.com/watch?v=ZZ6GRocWW38

9. DIFERENTES TIPOS DE ‘AMIGAS’
Sandro presenta un análisis extraído de YAHOO de los diferentes tipos de «amigas»:

a. La coqueta incurable. Cada vez que salen a cualquier lado, termina enredada con algún tipo y se olvida de ti.

b. La que siempre trata de emparejarte con sus amigos más feos o insoportables. Te organiza citas a ciegas con tipos con «gran personalidad» o con «estilo único».

c. La que te miente por envidia cuando le preguntas si algo te queda bien. Dice que te ves divina cuando algo te queda terrible o que algo te hace ver más gorda cuando en realidad luces impactante.

d. La que te acompaña de compras y se «roba» tus hallazgos. Le dices que te encanta un bolso, y mientras miras el cinturón de al lado, ella lo toma de lo más campante y dice que lo va a comparar.

e. La que vive mandando mensajitos o actualizando sus redes sociales. No importa si están en medio de una conversación, en el cine o en una fiesta, ella simplemente se «ausenta» y deja de prestar atención a todo lo demás, incluyéndote.

f. La obsesiva del celular que te llama a todas horas para contarte del tipo que le gusta, el que ya no la llama o solo porque está aburrida, no importa si estás trabajando, en medio de una cita o a mitad de la noche.

g. La que tiene un carácter de los mil demonios. Ella se desquita contigo o con quien tenga a la mano por cualquier cosa mala que le suceda; grita de todo y días después hace como que no pasó nada.

h. La que hace mala cara cada que te sucede algo bueno. Es la típica que aunque tenga un novio genial, se le aprieta el hígado cuando conoce a tu nuevo novio, por tonterías como el que tenga un mejor auto que el del suyo.

i. La reina de los chismes. No puede aguantarse un secreto y siempre saca a relucir los trapitos sucios de propios y extraños. Lo peor es que si le cuentas algo ten por seguro que se encargará de que todos se enteren.

j. A la que le cuentas que te acabas de poner a dieta y en la tarde llega a tu casa con un par de hamburguesas, una bolsa grande de papas fritas y otra de aros de cebolla para sabotearte.

k. La que se hace la linda con tu novio. El simple hecho de que sea tuyo hace que no deje de ponerle los ojos encima.

m. La fiestera a morir. Es experta en emborracharse y emborracharte. Cuando sales con ella te diviertes, pero al día siguiente terminas con una resaca tremenda y hasta con «cruda» moral.

n. La reina del monólogo. Ella solo te ve como una oreja ambulante porque en el momento en que tú quieres contarle algo ella se distrae por completo.

Ana Rosa dice que felizmente no tiene ninguna de estas ‘amigas’. André agradece ser hombre y no tener estas ‘amistades’.

10. LAS ATROCIDADES DE KONY EN UGANDA
Psicopatías, alteraciones mentales, traumas. Todos ellos pueden llevar a las personas a hacer cosas realmente inimaginables.

Joseph Kony es un psicópata criminal, líder de un grupo guerrillero paramilitar denominado Ejército de Resistencia del Señor, en Uganda – Africa, que actualmente está embarcado en una sangrienta campaña para establecer un gobierno en ese país, asesinando cruelmente a todos los que se le opongan y secuestrando niños para reclutarlos a su ejército, donde los obligan a matar y los someten a distintos maltratos (los prostituyen, violan y les mutilan partes de sus cuerpos para hacerlos ‘más fuertes’).

¿Qué tipo de mente retorcida puede cometer semejantes atrocidades? La historia nos ha dejado muchos ejemplos similares: Calígula, Hitler, y otro líder ugandés, Idi Amin. ¿Qué tenían en común todos ellos? El uso del poder.

El poder puede corromper a las personas, trastornarlas y hacerlas perder la cordura por el hecho de sentirse ‘omnipotentes’. Mayor riesgo de enajenación tienen las personas con una débil formación de valores, egocéntricas, antisociales y con ánimos de venganza; pues son a las que menos les importan los demás, obviando los derechos del otro a una libre y sana convivencia.

Jason Russell, un estadounidense de 33 años, realizó un documental para dar a conocer a Joseph Kony y las monstruosidades que comete. Inició una cruzada con la propagación de su documental que fue un éxito en la web y batió todos los récords, pues fue visto más de 100 millones de veces en solo 6 días. Este movimiento, llamado Kony 2012, busca que la gente tome conciencia de los crímenes de este líder paramilitar y pida la actuación de sus gobiernos para detenerlo.

Lamentablemente, hace poco salió un video en el que se ve Jason Russell corriendo desnudo por las calles de San Diego, en Los Ángeles, haciendo todo un espectáculo masturbándose en la vía pública, producto de una aparente enfermedad mental.

Sobre Kony, Sandro manifiesta que es el típico caso de manipulación opresora a través del miedo. Hacer suya una causa que implica suma violencia en cierta forma condiciona a algunas personas a formar parte de ella, por temor a ser víctimas de represalias contra su persona o contra sus seres queridos.

11. LA MUJER VAMPIRO
Una muestra distinta y más personal de disconformidad es la María José Cristerna, conocida en México como la ‘mujer vampiro’ debido a su aspecto. Ella está cubierta de tatuajes en un 100% de su anatomía, luce varios piercings en su rostro, implantes de titanio, simulando cuernos y colmillos modificados de su propia dentadura.

María José decidió realizar esa transformación total en su cuerpo queriendo demostrar que la libertad se puede expresar de diferentes maneras; y también para dejar atrás el infierno de los malos tratos que le tocó vivir. La violencia doméstica que sufría por parte de su ex marido la llevó a refugiarse en los tatuajes para poder, según ella, salir adelante. Desde entonces no ha dejado de decorar su cuerpo.

Para Ana Rosa, la violencia psicológica deja huellas más profundas que la violencia física. Considera el comportamiento de la mujer vampiro como una forma de protegerse por el temor que ahora infunde.

Con relación a María José, André no cree que esa sea la mejor forma de afrontar o sobrellevar un trauma. Cree que ella puede estar satisfecha con su transformación, pero eso no significa que haya olvidado el pasado y sea feliz.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

11. GIULIANA LLAMOJA TENDRÍA PROGRAMA EN LA TELEVISIÓN
Presa por asesinar a su madre, y ahora con libertad condicional, Giuliana Llamoja estaría preparándose para conducir un espacio cultural por cable.

Un video en YouTube la muestra sonriente anunciando que su programa abordará temas de literatura, cine, música, entre otros.

Luego de grabar un piloto, la joven habría alquilado un espacio de 30 minutos, una vez por semana, en el canal Best Cable TV. Se conoció que el nombre del espacio es “Todas las artes”.

A Ana Rosa no le parece correcto que se coloque ante las cámaras a gente que se hace conocida producto de un escándalo, y el caso particular de Giuliana Llamota es bastante delicado.

Ver video: http://peru21.pe/2012/03/18/espectaculos/giuliana-llamoja-conducira-programa-television-2016341

12. EL SÍNDROME DEL CABECEO
Es una enfermedad misteriosa que está matando a niños de Uganda y Sudán del Sur. Es conocida desde 2002, pero hasta ahora no se ha avanzado mucho en su identificación, tratamiento o cura. Afecta exclusivamente a niños entre 5 y 15 años, causándoles un espasmo incontrolable que finalmente los consume y les provoca la muerte.

Los pueblos aquejados por esta enfermedad se enfrentan ahora a un futuro en el que tendrán un gran número de niños con discapacidad, lo que representa un importante costo para las familias y las comunidades, todas en extrema pobreza.

Ana Rosa y André coinciden en que es el ambiente en el que viven estos niños, y la poca alimentación que reciben, los que contribuyen a la propagación de esta enfermedad.

13. PRIVILEGIOS DE ANTAURO HUMALA
Por un informe de inteligencia del Ejército Peruano, se conocieron detalles del traslado de Antauro Humala desde el penal de Piedras Gordas al penal Virgen de la Merced, en Chorrillos, y de los privilegios con los que cuenta el líder etnocacerista.

El hermano del Presidente de la República disfrutaría de varios beneficios: dos cuartos designados para él solo, un celular, un televisor plasma, entre otras comodidades.

Como para evitar algunas sospechas, se trasladó al mismo centro penitenciario a 9 internos militares acusados por atentar contra los Derechos Humanos, entre ellos Fernando Rodríguez Zabalbeascoa (Jefe del Grupo Colina) y Julio Ramos Albares.

Además, junto al líder etnocacerista fue trasladado Percy Vilcape Huahuala, condenado a 15 años de prisión por los delitos de secuestro, rebelión en agravio del Estado, y quien sería nada menos que el encargado de atender las visitas de Antauro Humala.

Sandro comenta que el problema con Antauro Humala es que dice y hace lo que le da la gana, y lo dejan. ¿Qué secretos tendrá guardados el hermano del presidente? Algo turbio debe saber para tener tantas comodidades y libertades.

Ver video:   http://elcomercio.pe/politica/1388108/noticia-informe-inteligencia-confirmo-privilegios-antauro-humala

14. LOS VIEJOS ARCHIVOS DE SOL FRECUENCIA PRIMERA [CUARTA PARTE]
Esta vez sacamos del baúl de los recuerdos la presentación que tenía de Frecuencia 2, hoy Frecuencia Latina, para mostrar el contenido de su programación. Esta composición musical fue preparada por el propio canal, estando al aire entre los años ‘80 y ’85.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=BBbBx3ebWxk

15. ¿QUÉ PASA EN CINEPLANET?
A los ejecutivos de Cineplanet poco les interesa la comodidad de las personas que acuden a sus salas. Muchos de nosotros hemos sido testigos de ese mal hábito que tiene esta empresa: obligar a sus trabajadores a ofrecer y vender productos en la misma sala de cine, cuando el proyector ya está operando.

Gritando y moviéndose por todos lados con sus carritos y sus linternas, estos trabajadores terminan por perturbar la tranquilidad de las personas, evitando que se disfrute, como se debe, del placer de ver una película en pantalla grande.

Lo más indignante de todo es que, queriendo conversar con algún representante de Cineplanet para que nos explique las razones esta pésima costumbre, recurrente en sus salas, se nos informa que ellos no necesitan dar entrevistas, que para eso tienen su call center. ¿Dónde ha quedado el respeto al consumidor, señores de Cineplanet?

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
André Moyo / Coconductor
Psic. Alfonso Díaz Klatt «Fonchi» / Comentarista

00:00
00:00