to acquire tougher erection and also have Raspberry Ketone supplement Raspberry Ketone supplement

EXTREMOS Episodio 195 / 04 de Junio de 2012

Posted by Extremos on junio 4th, 2012

1. SECUESTRAN A FISCAL PROVINCIAL DE ESPINAR
El Fiscal provincial de Espinar, Héctor Herrera fue secuestrado por parte de la población enardecida en huelga indefinida. La camioneta del Ministerio Público en que viajaba fue volteada y quemada obligando al fiscal a caminar descalzo hasta el poblado de Yauli. Los habitantes también retuvieron como rehén al periodista de el diario «El Comercio» Ralph Zapata.

La situación se vuelve cada vez más crítica, un local ha sido incendiado en Tintaya, pues las autoridades locales retienen los recursos producto de esa minería en lugar de distribuirlos al pueblo y que por esta razón la población atribuye a la minería los daños a sus cultivos.
La Municipalidad de Espinar funciona en un edificio grande y fastuoso gracias a los recursos del Cusco.

Los movimientos antimineros se proponen desestabilizar al país. Si las mineras se fueran, la contaminación quedaría durante años, además de la extrema pobreza, atraso y escasez de alimentos. Ana Rosa comenta que la población es fácilmente manipulable por quienes tienen intereses particulares.

Sandro recuerda que en noviembre de 2011 el alcalde de Espinar Óscar Mollehuanca y el presidente del Frente Único de Defensa de los Intereses de Espinar, Herbet Huamán, intentaron renegociar los términos del contrato con la empresa Xstrata Tintaya. La renegociación proponía que la minera depositase sus aportes voluntarios anuales directamente en una cuenta a nombre del Comité integrado por el municipio y las organizaciones sociales de Espinar aumentándolos de 3 a 30%.

Ana Rosa comenta que detrás de las protestas hay quien se aprovechan en lugar de ir directamente a la solución del problema terminando por beneficiarse unos pocos en desventaja de la mayoría del país. Sandro explica que Mollehuanca ha sido trasladado al penal Cristo Rey en Cachiche, Ica hasta ser procesado por peculado, es decir, usar recursos públicos para las protestas antimineras que dejaran dos muertos y 100 heridos, delitos disturbios daños y coacción. Añade que el mayor problema es la distribución y las autoridades de provincias que se arrogan el derecho de tener la voz de los demás.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=iLg5XCBjAIM

2. LOS DOS MESES DE VIDA DE HUGO CHÁVEZ
Hugo Chávez tendría solo unos dos meses de vida según el periodista de la CBS, Dan Rader, atendiendo a fuentes allegadas. Los frecuentes viajes de Chávez a Cuba para tratarse del mal dan mucho que hablar. El mandatario venezolano padecería de rabdomiosarcoma con metástasis, un tipo de cáncer muy agresivo que ataca los músculos adheridos a los huesos y se presenta más frecuentemente en las estructuras de la cabeza y el cuello, el aparato genito-urinario y los brazos o las piernas. Las elecciones en Venezuela están programadas para el 7 de octubre. Ana Rosa comenta que aunque no aprueba la política de Chávez, no está de acuerdo con que se saquen conjeturas sobre su salud pues cualquier persona tiene derecho a la privacidad.

3. COMERCIAL DE PILSEN CALLAO POR EL DÍA DEL AMIGO
Sandro comenta que Pilsen Callao lanzó el comercial por el «Día del Amigo» para estre 2012 y comenta que la escena del taxi, en la Avenida San Martín de Barranco, demoró bastante produciéndose varias interrupciones del tráfico vehicular con innumerables quejas. El spot fue grabado a principios de año en la antigüa sede principal de Sol Frecuencia Primera en dicho distrito. Son muchos los spots grabados en esta locación como los de Telefónica Speedy, Inca Kola, Brahma, Leche Ideal Amanecer, Aceite Cocinero, Hasbro, etc.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=3J-UwcwXfds

4. AUMENTAN LOS SUICIDIOS DE JÓVENES A CAUSA DEL BULLYING
Sandro se pregunta si los casos de suicidio entre niños, adolescentes y adultos se deben a que las víctimas creen que su entorno son las únicas personas que existen y por eso al final toman la decisión fatal sin considerar que son solo dos o tres imbéciles que actúan de esa manera.

Cita el reciente suicido de una adolescente en San Juan de Lurigancho de una niña de menos de nueve años. La escuela niega que se trate bullying y atribuye el suicidio de la menor a los maltratos de la familia. Sandro no cree ninguna de las dos versiones y se pregunta por qué si la madre y el colegio se acusan mutuamente, ninguna tomó cartas en el asunto.

Ana Rosa comenta que el colegio es el primer lugar donde la persona se enfrenta al mundo fuera de su casa y aprende a vivir en comunidad con personas fuera del vínculo sanguíneo. Añade que los colegios no se dan cuenta o hacen la vista gorda y que los psicólogos en los colegios no se ocupan del asunto como debieran. Qué hizo la madre –prosigue Ana Rosa- si veía el estado de ánimo de la niña, porque los niños recurren a los padres cuando no se sienten bien en el colegio. Añade que el problema siempre ha existido pero últimamente ha aumentado.

Sandro dice que los medios de comunicación que llegan a estas criaturas son incapaces de ayudarlos pues crean una misma moda y los niños se siente excluidos por el medio al no tener quien los aprecie y los estimule. Comenta además que Frecuencia Primera se propone llegar a esos sectores sin segmentar o escrutar al público para que se vaya. Ambos llegan a la conclusión que los niños que sufren bullying no hablan con las personas adecuadas.
Sandro sostiene que hay mucha ignorancia de parte de los profesores que no saben cómo administrar estas situaciones.

Ana Rosa añade que la criatura se queda callada y aguanta porque los profesores no hacen nada y ellos mismos generan que los demás se burlen del niño por su rendimiento escolástico, los insultan delante de todo el salón, y los otros aprenden. Los profesores se desinteresan de estos asuntos. Siempre ha sucedido pero ahora esto es más violento, los chicos llegan a la escuela con estas ideas tratando de herir sus sentimientos, desfogándose en el colegio.

Sandro lamenta que esto se da hasta en internet con los famosos «nerds». Ana Rosa cuenta que ha visto insultos increíbles de gente que se esconde detrás de la computadora y así se insulta con o sin razón. Estos niños no tienen cómo defenderse porque se sienten solos. La familia debe dar el primer paso y enseñar a los chicos a defenderse. Aunque es contraria a las peleas –sigue Ana Rosa- a veces es el modo de hacerse respetar, pero para no llegar a esto los padres tienen que actuar, porque no es solo una burla y la criatura comienza a deprimirse.

Sandro añade que puede deberse a que la criatura es muy tímida, puede presentar insuficientes condiciones de higiene, estar mal vestida o ser cobriza.

Ana Rosa pregunta si acaso los otros niños eran rubios de ojos azules. Es simplemente que siendo su de origen de provincias, nacieron acá, es la única diferencia, estamos mezclados ya no hay un limeño puro, a uno se le llama cholo o serrano, pero ese ha nacido en Lima, y los que insultaron a la niña llamándola alpaca o serranita tenían los mismos o más rasgos autóctonos, pero habían nacido en Lima. No es cuestión de broma, los que insultan vienen de hogares donde ven al padre maltratar a la madre, la misma madre los maltrata, se pegan entre ellos, viven hacinados, ven violencia constantemente y consumen alcohol y drogas y sabemos las consecuencias físicas emocionales y mentales. Estos insultos son el fin de una cadena.

Sandro cita el caso de otra menor de doce años, suicida en el centro de Lima, víctima constante de discriminación y agresiones físicas por parte de sus compañeros y maestros por ser provinciana. La profesora negó que haya ocurrido esto con la menor.

Para Sandro es hora de que los comunicadores tomemos acción frente a esto, no solo exponiendo la noticia sino interviniendo en ella y se ofrece para que el público escriba o llame a la emisora. Ana Rosa dice que a veces los chicos reaccionan así porque encuentran un punto débil; no todos los niños tienen la facilidad de defenderse y reaccionar; a algunos les hiere y los profesores no se dan cuenta de lo que pasa porque por ser común, piensan que no es grave y los chicos no suelen decirlo. En práctica, el que se queja se está defendiendo, los más afectados son los que no van a decirlo. Es difícil que los profesores tomen conciencia del asunto porque no hay una metodología, una técnica o una estrategia adecuada, añade que los psicólogos van solo a veces a los colegios y tienen muchos alumnos.

Hay que buscar una estrategia que pueda ayudarlos –añade Ana Rosa-. Ahora, yo siento que esta señora que habla en la entrevista nunca fue al colegio, ella misma dice que no conoce Lima, o sea está en una situación que no sabe cómo reaccionar frente a las cosas, no tuvo la iniciativa por su ignorancia, no lo habrá hecho a propósito pero no fue al colegio a reclamar. Ha llegado a Lima para realizar un sueño, probablemente buscaba trabajo y no atinó a ir al colegio como probablemente lo haría otra madre con un trabajo seguro que hasta paga un psicólogo particular. Es difícil que el apoyo venga de parte de la familia porque estas familias ya tienen bastantes problemas, madres solteras padres ausentes o con vicios de por medio.

Se dice – prosigue Ana Rosa- que la formación comienza por casa pero no se da porque tanto los padres como los niños están en la misma situación, hay padres que no tienen ni 20 años, están en las discotecas y ya tienen hijos. Qué puedes pedirle a ellos. No van a formar a sus hijos con los valores del respeto porque ni siquiera ellos mismos los han aprendido.

Sandro añade que muchos chicos que vienen de la sierra son muy tímidos, están a la defensiva y creen que los van a atacar. Ana Rosa señala que las posibilidades son dos, que terminen sometiéndose o se enfrenten a ellos y terminen siendo los agresores o un tercer caso es que logran adaptarse porque tuvieron una buena guía.

5. SIGUE EL FENÓMENO «HUM» EN LIMA
Cada vez más frecuentemente se escucha el «hum» y no hay explicación de qué es. En los próximos días –informa Sandro- tendremos una experiencia vivencial con especialistas de la Sociedad Peruana de Astronomía y del Instituto Geofísico del Perú para escuchar el «hum», que existe y se escucha en Lima especialmente en las noches, su sonido semeja a un zumbido o alarido de terror, especialmente dentro de las casas, incluso edificios altos.

El «Hum» es un fenómeno sonoro que viene ocurriendo y reportándose especialmente en redes sociales desde hace 3 años y cuya intensidad ha aumentado en los últimos meses. Ver episodios anteriores de EXTREMOS.

6. NO ME GUSTA EL FÚTBOL
Hay gente a la que no le gusta el fútbol mientras que a otros sí como por ejemplo al comentarista Juanito Matasuegra. Hay a quien no le gusta como a la actriz Saskia Bernaola o al actor y director teatral Osvaldo Cattone porque le resta público al teatro. El actor Jaime Lértora dice que no lo ha jugado nunca y cuando se habla de fútbol prefiere irse con las mujeres para hablar de otras cosas.

Al conductor Carlos Galdós tampoco, la lingüista Martha Hildebrant dice que el fútbol es una guerra y no un deporte. Por su parte, al cantante Miki González y al actor Giovanni Siccia les es indiferente. Finalmente el actor y animador de televisión Carlos Carlín considera haraganes a los futbolistas y prefiere el vóley.

Ana Rosa comenta que tampoco le gusta, de niña disfrutaba más que nada por el país pero nunca vio nada relevante en el fútbol. Añade que los futbolistas viven fuera del país, se hacen de rogar y vienen de vez en cuando. Además señala que tenemos otros deportes y campeones a los que no se les presta atención, mientras que a los futbolistas les dan de todo por pocos resultados.

7. JERRY SUPIRAN VIVE EN LA MENDICIDAD
Jerry Supiran, el actor que interpretaba a Jamie Lawson y acompañaba a la pequeña maravilla, Small Wonder en la teleserie de comienzos de los años 80, aparentemente vive en la mendicidad. El actor habría sido traicionado por su novia, una stripper de California, Estados Unidos que le habría robado medio millón de dólares según declara. Ana Rosa lo lamenta porque era un niño talentoso pero no entiende por qué sus padres no velaron por sus intereses.

8. TRÁNSITO DE VENUS DELANTE DEL SOL
Hablábamos de fenómenos extraños, el 5 junio tendremos un eclipse lunar y mañana martes Venus pasará delante del sol. El Pacífico Sur tendrá una óptima visual produciendo una silueta que probablemente nadie volverá a ver. La última vez que se produjo el fenómeno fue hace 105 años y la próxima vez que se vea será en 2117. Aunque en Lima será difícil verlo debido a la excesiva nubosidad, el tránsito durará unas 7 horas a partir de las 3:09 hora de Lima; en Estados Unidos hacia el atardecer.

9. PÁNICO POR AVERÍA EN EL TREN ELÉCTRICO
No hay que asustarse por presagios como la avería sufrida por el tren eléctrico en el distrito de San Borja. Ana Rosa comenta que más que nada se trató de un ataque de pánico de la gente y que si hubiesen permanecido tranquilos no hubiese pasado nada.

Sandro comenta que debía preverse qué hacer en estos casos porque no es como un ómnibus del que uno puede bajar; tampoco se puede pasar de vagón a vagón. Añade que al final los pasajeros recibieron un boleto gratis como resarcimiento después de esperar en cola. Ana Rosa precisa que el riesgo es muy grande, alguien podría tener un infarto en el vagón y no podía moverse. En todos países hay planes de emergencia, acá no.

Sandro se pregunta qué hacer en ese caso, no se puede bajar del tren aunque la puerta esté abierta porque fuera del tren corre electricidad, incluso si bajaban, hubiese sido difícil caminar sobre la grava que hay entre los durmientes y los rieles; y admitiendo que se llegue a la estación caminando por la grava, el andén está a casi un metro de altura, habría que treparse y podría llegar otro tren. Es inseguro, habría que cortar completamente la corriente. No se ha previsto adecuadamente. Por su parte, Ana Rosa señala que han tratado de hacerlo rápidamente y se han ocupado de presentarlo bien, es más, lo inauguraron sin que se pudiese usar y de lo último que se preocupan es de prever estas cosas que siempre pueden ocurrir, es la segunda o tercera vez que pasa y esta es la más grave; qué pasaría en una situación de emergencia. Habrá una manera, en otros países hay; es imposible que en de falla común no haya una solución, o sea que no han elaborado bien todo el sistema.

10. EXPERIMENTOS DE TELETRANSPORTACIÓN DE PARTÍCULAS
Científicos chinos y europeos estudian la teletransportación de partículas para que la comunicación no pueda ser interceptada. No se trata del traslado físico sino más bien la duplicación del objeto, así empezó el fax; se va a poder transportar físicamente un ser inteligente. Ana Rosa comenta que en el caso de un percance como el del metro de Lima, uno hubiese tenido que desintegrarse para teletransportarse y reintegrase después pero qué pasa si uno no se reintegra, desaparece.

11. NO ME MOLESTES
Fonchi comenta sobre las dos nuevas víctimas del bullying y lamenta que se crea que el bullying es algo novedoso, pero el bullying es tan antiguo como el colegio, y seguirá existiendo mientras no haya una autoridad adecuada que castigue esta actitud. Sandro atribuye la culpa al entorno, los insultos, el desprecio sin que haya una contraparte que analice razonablemente su razón. Las emisoras de radio y los canales de televisión que estos muchachos escuchan y ven deben intervenir no solo hablando sino abrirse para que el público pueda llamar para ser ayudado, porque no se trata solo de hacer reportajes sin prevención alguna. Cuántos casos más deberán ocurrir sin que haya quien tome una iniciativa. Hay que hacerles entender que el mundo es más amplio y que existe un razonamiento, pero qué se puede esperar de esos chicos que escuchan reggaeton, comen comida chatarra y los maestros no están capacitados para decir lo que se debe hacer y lo que no.

Fonchi comenta que la iniciativa es viable pero los medios se limitan a comentar la noticia, se llora sobre la leche derramada sin prevenir. Hay programas radiales –dice Fonchi- donde se practica el bullying al aire, aparecen escenas que aparentemente son bromas pero es una manera de bullying, de maltratar a una persona y la gente ríe; es un mal ejemplo para un entorno escolar, porque quien sufre el bullying generaliza y termina por sentir que es el mundo que piensa eso y si no hay quien combata eso seguiremos con el problema de la depresión y los suicidios.

Sandro comenta que ve que a los chicos les falta apoyo, por ejemplo en el caso de esta niña, cómo la psicóloga iba a conocerla si venía dos veces por semana a su colegio y ni se sabe su metodología. Pero los medios –dice Sandro- deben llegar a más gente donde ocurren estas cosas porque el bullying no solo consiste en golpes sino también es psicológico. «Yo he experimentado el bullying en el colegio y hay que combatirlo, acusar sin temor de ser despreciado» sentencia.

Sandro recuerda como en el colegio, una vez al año tenía alguna riña con algún compañero; después ha visto a esos compañeros y han recordado riéndose, pero en el momento era un tema muy serio. Una vez por defenderse tiró el maletín de un compañero por la ventana y se rompió, pero logró demostrar que la culpa era de él.

Fonchi como psicólogo sostiene que no todo roce es bullying, los roces o discusiones siempre existirán, el colegio sirve para aprender a desarrollar mecanismos para defenderse de esas situaciones. Fonchi ve que a veces los padres intervienen demasiado en la discusiones de los hijos. Puede entenderse si hay una gran diferencia, pero los padres deben entender que esta es una etapa de preparación y los niños deben aprender a desarrollar por sí solos los mecanismos de defensa. Se tiende a considerar que todo lo que se hacía en el pasado era una barbarie pero eso preparaba al alumno para enfrentar algunos problemas.

Sandro señala que hay tres opciones: cumplir las normas de conducta al pie de la letra o permitir que los chicos se desfoguen con el box por ejemplo, existen normas pero no se cumplen y los profesores y las autoridades se desentienden porque no son pagados para eso. Fonchi añade que los padres deben intervenir solo si hay una desigualdad en la defensa del niño, porque si el niño puede defenderse, esto le da la satisfacción y autoestima de haber enfrentado el problema.

Ana Rosa lamenta que lo último que hacen los niños es ir a acusar y pregunta cuánto debe esperar un padre antes de intervenir en el colegio. Fonchi dice que se debe tratar de que el niño encuentre la solución por sí mismo, porque sabe defenderse, no solo con la palabras sino a veces con los puños. Se debe esperar de dos semanas a un mes, pero siguiendo de cerca el asunto para tener una idea real del conflicto. Siempre debe haber una comunicación fluida con los hijos para tener una idea clara de lo que está pasando y no tener que lamentar después. Ana Rosa recuerda que a veces las familias tienen también una situación de violencia, a veces los padres no tienen la preparación suficiente. Debe haber una estrategia que se maneje en los medios y en los colegios.

Fonchi sugiere que hay que buscar soluciones a mediano plazo. La iglesia católica debiera ocuparse de que en cada iglesia se eduque a las madres en temas de anticonceptivos, debemos reaccionar en modo proactivo sin esperar que las cosas se soluciones de por sí. La iglesia debe tomar un papel protagónico ayudando a los niños y no esconderse detrás de preceptos arcaicos.

12. FALTAN TRBAJADORES CALIFICADOS
Fonchi explica sobre la Encuesta Internacional de la empresa de recursos humanos Manpower que se hace cada tres meses a diferentes empresarios sobre sus dificultades para encontrar mano de obra. Países subdearrollados como Perú, Chile y Ecuador necesitan técnicos calificados. Los estudiantes de carreras técnicas ya están contratados para ir a otros países como Australia o Canadá que buscan profesionales jóvenes y pagan a las familias para que vayan a esos países donde falta mano de obra calificada. Hace un llamado a las instituciones y universidades porque ya no se necesitan carreras de médicos, doctores y cirujanos sino de técnicos profesionales que en el corto y medio plazo van a ser las mejor pagadas.

Sandro pregunta por qué no inculcar esto en los chicos desde el colegio y lamenta que los padres quieran que sus hijos sean grandes profesionales, médicos, ingenieros, abogados que se asocian con el triunfo. Fonchi explica que en la historia ha habido tres grandes olas, la agricultura, la revolución industrial y la tercera es la cibernética, la cuarta para el futuro es la creatividad. La universidad y las empresas tienen la misma cantidad de recursos humanos y equipos pero la diferencia de una empresa a otra en el futuro la hará la creatividad. Los peruanos son famosos en el mundo por su creatividad para solucionar situaciones. Para tener una carrera y ganar dinero hay que buscar preparación técnica, no debe ser mal visto, no es un perdedor quien no entró a la universidad. La mayoría de los que salen de institutos con carreras técnicas gana mucho más que los universitarios.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

13. EL POLLO A LA BRASA
A partir de la reciente visita al restaurant campestre «EL PILLO», Sandro presenta a su propietario, Jimmy Schuler quien cuenta algunos recuerdos sobre el Pollo a la Brasa, símbolo bandera del Perú. El pollo con papas fritas tiene 60 años y fue introducido por su padre que odiaba el arroz. Antes se cocinaba con manteca, los peruanos en el exterior quieren el pollo con arroz. La granja azul se llamó así porque tenían una pollería pintada de ese color para ahuyentar a las moscas.

El padre de Jimmy comenzó criando y cocinando pollos a la parrilla y por la gran demanda inventaron el pollo a la brasa para cocerlo uniformemente.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=5D7zelX-2So
Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=cvnY2ODKEA4
Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=PjUAWnva3IM
Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=ZQ-7LCRdRRI
Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=71yG2D75TNg

 14. LIBERAN A SUJETO QUE VIOLÓ A SU SOBRINA Y AHORA AMENAZA CON MATARLA
Ana Rosa comenta que dicen que no encontraron pruebas, sin embargo hay personas que están encerradas sin tener pruebas por casos incluso menores. Sandro lee que Edilberto Pérez Urrutia ultrajó a la menor durante cuatro años desde que ésta tenía siete. La madre encubrió el hecho y la Corte de Justicia dice que no se acreditó la comisión del delito. El Ministerio Público había pedido la cadena perpetua. La niña sufre de depresión porque el tío ha ido a su colegio para amenazarla.

Ana Rosa comenta que la madre es una cobarde porque dice que la hija se dejaba. Hasta un animal protege a sus cachorros, un ser humano debería haber tomado cartas en el asunto. La niña no tenía a quién pedir ayuda y tuvo que recurrir a una tía. La sola declaración de la víctima debía ser suficiente.

Ver video:   http://peru21.pe/2012/06/03/actualidad/liberan-sujeto-que-violo-su-sobrina-y-ahora-amenaza-matarla-2027069

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista

EXTREMOS Episodio 191 / 07 de Mayo de 2012

Posted by Extremos on mayo 9th, 2012

1. SISMO DE 5,5 GRADOS VUELVE A REMECER ICA
El pasado domingo 6 la ciudad de Ica se vio nuevamente sacudida por un sismo de 5,5 grados de magnitud en la escala de Richert. Eran aproximadamente las 07:40am cuando el movimiento telúrico hizo despertar alarmados a toda la población, que salió a las calles buscando zonas más seguras. Una reacción similar tuvo la gente de Chincha y Cañete

Según informó el Instituto Geofísico del Perú(IGP) el epicentro del movimiento telúrico se ubicó a 11 kilómetros al sur de Pisco y a 67 kilómetros de profundidad. Afortunadamente no se registraron daños materiales ni personales.

Lima y Callao no fueron ajenos al temblor; pero su intensidad en la ciudad capital fue menor. Las provincias de Castrovirreyna y Huaytará, en Huancavelica, también sintieron el remezón. En esas zonas se cortó el fluido eléctrico para prevenir cualquier tipo de inconveniente.

El temblor fue seguido al menos por tres réplicas, el más fuerte de 4,3 grados, a las 08:13 Hrs., alarmando más a la población que aún no terminaba de sobreponerse del susto.

De acuerdo a reportes radiales y de televisión, el temblor ocasionó el colapso de la comunicación telefónica, generando mayor preocupación en la gente que buscaba comunicarse con sus familiares en Pisco y otras zonas de Ica.

Recordemos que la región de Ica sufrió un devastador terremoto en 2007 que causó 500 muertos y miles de damnificados como consecuencia del sismo y posterior tsunami. Por ello, la población vive en constante zozobra.

Ana Rosa cree que es normal que en Ica se sienta mucho temor cuando acontece un movimiento telúrico, porque las personas inmediatamente recuerdan el desastre de 2007, que dejó una herida en la ciudad que hasta ahora no cierra. La situación no ha mejorado. Grandes cambios no se han hecho en Ica desde esa fecha. Muchos inmuebles siguen destruidos como un recordatorio de la tragedia. Debe hacerse algo realmente efectivo para evitar un desastre similar. La gente, más que preparada para una eventualidad de esta naturaleza, está alerta y asustada por la posibilidad de un gran terremoto. El “silencio sísmico” en Lima desde hace décadas es un claro indicativo que un gran movimiento telúrico está por venir. Ante eso sólo debemos estar prevenidos, saber perfectamente qué hacer y nunca entrar en pánico.

Sandro piensa que el miedo de la gente por un posible terremoto de grandes magnitudes es infundado. No cree en historias fabulosas, como que se abrirá la tierra y saldrá fuego. Cuando hay un temblor, Sandro permanece tranquilo en su cama, relajado, arrullándose con el movimiento. Si le toca, le toca.

Fuera de bromas, algo que sí es preocupante es la enorme cantidad de edificios que se están construyendo en Lima. Fácil llegan a los 500. Como señala André, eso se debe a que actualmente uno de los negocios más rentables es el inmobiliario: la venta y alquiler de departamentos. No se sabe si todas esas edificaciones son antisísmicas. Ante la creciente demanda, por vender se construyen edificios inseguros que terminan cayéndose. Ya se han visto casos así. ¿Cuántas familias pueden vivir en un edificio, por ejemplo, de 15 pisos? ¿Cuántas personas morirían si dicho edificio está mal construido? Ni qué decir de las viejas casonas que hay en distritos como Barrios Altos, que se caen a pedazos. Antes de lamentar, las autoridades encargadas de ver este tema tienen que hacer algo ahora. Y la población también debe poner de su parte.

2. ALARMA POR MASIVA MUERTE DE FAUNA EN LITORAL PERUANO
El Ministerio de Salud lleva adelante una campaña en las playas del norte y centro del Perú para evitar que la población se bañe en ellas hasta que se conozcan los motivos de la muerte de cientos de pelícanos y delfines en la costa.

Especialistas de la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA) realizan un recorrido por las playas del litoral de Lima para pedir a la población que se abstenga de visitarlas hasta nuevo aviso. Se han inspeccionado las playas de Barranco, Chorrillos y Villa El Salvador.

El Ministerio de la Producción informó, a fines de abril pasado, que el Instituto del Mar del Perú (IMARPE) realizó un primer reconocimiento a lo largo de 70 kilómetros de playas desde la caleta de San José, en la región norteña de Lambayeque, y que había contabilizado la muerte demás de 800 delfines,538 pelícanos y 54 piqueros.

Los expertos consideran que la muerte de los animales puede deberse a varios factores, entre los que se mencionan desde un virus aún no determinado (que podría afectar al hombre) hasta las exploraciones petroleras que destruyen el fondo marino.

Ana Rosa dice que la gente está acostumbrada a la contaminación, y encima, contamina más arrojando basura en las playas. Frente a tantos malos hábitos e ignorancia, la alerta de DIGESA a muchos les entrará por un oído y les saldrá por el otro.

André señala que los océanos y los mares son las zonas menos exploradas por el hombre. La Tierra es 70% agua, y el fondo submarino es el sitio menos conocido del planeta. Si los seres humanos hemos estado dañando por años el ecosistema, es posible que algún virus o toxina esté surgiendo de las profundidades marinas como consecuencia de la constante actividad industrial invasiva, que contamina y destruye la naturaleza.

3. REGINA ALCÓVER ES VÍCTIMA DE ROBO EN TIENDA RIPLEY
A la madre del cantautor peruano Gianmarco Zignago le robaron su cartera con todos sus documentos en la tienda por departamentos Ripley de Miraflores.

El artista evidenció su malestar por lo ocurrido. A través de su cuenta de Twitter, pidió que por favor le devuelvan a su madre los documentos que le arrebataron, y dejó su correo electrónico (gianmarcodiasnuevos@hotmail.com) para que se pongan en contacto con él.

Ana Rosa no se asombra con este caso, pues ahora también ocurren en los lugares, aparentemente, más seguros o prestigiosos. Los ladrones de saco y corbata abundan. Como suele suceder, este tipo de robos es recurrente porque a los delincuentes no los llevan presos debido a que el monto robado casi siempre es menor a lo estipulado por la ley para aplicar carcelería. Y si terminan en un penal salen más rápido de lo que entraron. Los hampones están tan protegidos por el sistema que actúan impunemente sabiendo que nada les va a pasar.

Sandro hace saber al público que el misterioso caso del Metro de Barranco, donde se estarían entregando billetes falsos en la caja preferencial, aún no ha sido aclarado. Esto trae a la memoria lo concerniente a los ‘atracos’ sufridos por personas que retiran fuertes cantidades de dinero del banco. Como en el Supermercado Metro del distrito Barranco, donde todo indica que los empleados son cómplices del delito, en los famosos ‘atracos’ también resulta sospechosa la participación de los trabajadores de las entidades bancarias. ¿Cómo los ladrones saben con exactitud quién retiró una suma grande de dinero? ¿Por qué no investigan a esos trabajadores? La mayoría de estos asaltos terminan en muertes o situaciones lamentables, como la de la pequeña Romina (ver episodios anteriores de EXTREMOS).

André cuenta un caso que vio en televisión, donde un taxista es asaltado por un grupo de niños. Afortunadamente el Serenazgo del Cercado de Lima actuó con rapidez y dio con los delincuentes. Lo sorprendente es que los menores fueron encontrados en su casa abrazando a su madre, quien aseguraba que sus hijos eran inocentes. Este tipo de teatros resulta indignante, sobre todo porque ahora los delincuentes más peligrosos son los menores de edad. Ellos te asaltan y no titubean en dispararte. Su inmadurez no les permite darse cuenta del daño que ocasionan. Cuando son capturados, lloran y se hacen las víctimas. En estos casos, a los menores debe intentar reformárseles y a los padres enviarlos a prisión por criar hijos delincuentes, a los que muchas veces explotan.

En Lima hay una diferencia tan grande entre las clases socioeconómicas, que muchos utilizan su pobreza como excusa para delinquir. No todo tiene que ver con el dinero, la educación también es importante. Los valores que antaño los padres impartían a sus hijos, como una lección de urbanidad, ya no existen. Se podría comenzar por ahí para intentar cambiar las cosas.

4. MALTRATAN Y DISCRIMINAN A GAY EN DISCOTECA DE LARCOMAR Y HACEN ESCÁNDALO MEDIÁTICO
La transexual Godfrey Arbulú, maquilladora de 30 años, denunció que no la dejaron ingresar a una fiesta en la discoteca Gótica de Larcomar, pese a que estaba en la lista de invitados, debido a su sexualidad.

Cuando llegó, le dijeron que tenía que pagar 200soles para ingresar por no ser socia del local. Aunque estuvo dispuesta a pagar el dinero, le fueron subiendo el precio para evitar que entre. La maquilladora se pregunta qué pudo haberle hecho a los dueños del local, que la maltrataron verbalmente y le hicieron pasar vergüenza delante de la gente.

Una amiga de Arbulú contó que el jefe de seguridad le gritó a uno de sus agentes: “¡Imbécil de mierda!, ¡¿qué tienes en la cabeza?! ¡Aparte que me traes gays, ahora me traes un travesti!”.

Según André, en esos lugares, que se creen ‘exclusivos’, siempre hay discriminación porque son como una especie de clubes. Ana Rosa lo ve como una tontería, y le extraña que sí se permita el ingreso de gente que vende drogas. Finalmente, qué es peor para la sociedad, ¿un transexual o un drogadicto?

Ver video: http://peru21.pe/2012/05/04/actualidad/transexual-denuncia-discriminacion-discoteca-larcomar-2022836

5. «MEDIDOR DE FEALDAD»
‘Uglymeter’ es una de las aplicaciones para iPhone más descargadas de la tienda de Apple. Funciona a partir del escaneo de una fotografía que evalúa el grado de fealdad de las personas.

El ‘Uglymeter’ cuesta 0,99 céntimos, está disponible desde 2010 y se ha convertido en un éxito en la Apple Store.

La herramienta evalúa diferentes parámetros, como los contornos de la cara, la simetría y proporciones de la nariz, orejas, frente y boca.

Después de este reconocimiento le otorga una puntuación del 1 al 10 que llega acompañado de un comentario, insultante o adulador, dependiendo de la puntuación recibida. Posteriormente, la foto y el diagnóstico se pueden publicar directamente en las redes sociales.

Ana Rosa piensa que deberían invertir el dinero en cosas más productivas y no en estupideces. André dice que se hacen esas cosas porque venden. Sandro asegura que pasaría la prueba porque es bello.

6. INCENDIO EN CENTRO DE REHABILITACIÓN DE CHOSICA DEJA 14 MUERTOS
La madrugada del sábado 5 de mayo un incendio en el centro de rehabilitación Sagrado Corazón de Jesús, ubicado en la calle Camino Real en la cooperativa de vivienda San Alberto, en Chosica, causaba destrucción y muerte. Todo comenzó aproximadamente a la 3:45 de la mañana. Las víctimas mortales suman 14, entre ellas menores de edad.

Se desconocen las causas del siniestro. Sin embargo, una vecina señaló que antes que se desatara la emergencia escuchó, al promediar la 1am, una discusión al interior del establecimiento.

El alcalde de Chosica, Luis Bueno, indicó que una de las hipótesis que se maneja es que, en medio de una pelea entre internos, uno de ellos prendió un colchón como protesta por no dejarlo salir. Los bomberos tienen otra versión. Ellos creen que el fuego se habría iniciado en la cocina, en el primer piso.

Los únicos sobrevivientes fueron Luis Alberto Zevallos Monteagudo, paciente de 46 años que descansaba en su cama cuando sintió el calor de las llamas y el humo. Salió desesperado y pudo salvarse.Él habría sido quien despertó a Carlos Tapia Vargas, administrador del centro, que se encontraba en el segundo piso del lugar. En estado de shock, Carlos Tapia fue conducido en un vehículo del Serenazgo al hospital de Chosica. Ambos permanecerán en observación en el nosocomio.

El resto de pacientes quedaron atrapados debido a que las puertas y las rejas del recinto estaban cerradas con candado.

Los vecinos, al escuchar los gritos desesperados y ver las llamaradas, alertaron a los bomberos, quienes sólo contaban con una cisterna. Tardaron 2 horas en controlar el fuego.

Los más de 10 agentes de la comisaría de Chosica que llegaron al siniestro no pudieron ingresar a la vivienda por recomendación de los bomberos. Recién a las 7:30 de la mañana pudieron entrar para sacar los cadáveres.

Al mediodía la Policía dio una lista preliminar de los fallecidos en el incendio. La identidad de las víctimas todavía no ha sido corroborada por los forenses.

Se trataría de Luis Fernández, Luis Siccha, Eduardo Portela, Marco Céspedes, Elio Minachay, Ever Soria, Jorge Salguero, Alberto Huaranga, Gustavo García, Georgio Postigo Borda y de los menores Aaron Mendoza Ganto (15), Luis Alfredo Minaya Gutiérrez (17), Jefferson Sequeiros Malqui (17), así como otro aún no identificado.

El centro de rehabilitación Sagrado Corazón de Jesús era una de las 15 unidades terapéuticas que existen Chosica. Llevaba cuatro años de funcionamiento.

Por un video vemos momentos del incendio, y la desesperación de algunas personas al enterarse que su familiar, ahí dentro, está muerto.

Sandro cree que esta tragedia pudo evitarse, pues ocurrió por puro descuido. No es la primera vez que algo así sucede. Los centros de rehabilitación no deberían tener barrotes para mantener a los pacientes encerrados, como si fueran reclusos. Los tienen hacinados y en precarias condiciones, como animales salvajes. La presencia de profesionales que les brinden las terapias adecuadas para su recuperación es inexistente.

Ana Rosa concuerda con Sandro, y añade que aparte de los profesionales de la salud, que deberían estar con ellos las 24 horas, tiene que haber personas encargadas de vigilar a los pacientes y velar por su seguridad. Cómo es posible que sólo el administrador del lugar se haga cargo de un centro de rehabilitación.

André afirma que en esos lugares no se preocupan por brindarles a los internos las condiciones más óptimas para su recuperación. Sólo se preocupan por llenar el lugar y ganar plata.

Ver video:   http://peru21.pe/2012/05/05/actualidad/tragedia-chosica-incendio-centro-rehabilitacion-deja-17-muertos-2022949

7. EL “HUM” EN AREQUIPA
El extraño ruido que se viene escuchado en varias partes del planeta, denominado por los fatalistas como “Las trompetas del Apocalipsis”, parece haber llegado a la Ciudad Blanca.

Nuestro amigo “Fonchi” habría captado en horas de la mañana el sonido del Hum. Nos cuenta que la grabación fue hecha a las 07:30 Hrs. aproximadamente. Él había dejado a sus hijos en la escuela y estaba en el auto con su esposa. De repente, escuchó un ruido extraño. Aún teniendo la radio del vehículo a un alto volumen logró captar el sonido. Le pregunta a su esposa si también oía algo extraño; ella no distinguía nada. Escéptico, “Fonchi” permanece unos minutos alerta, tratando de encontrarle una explicación lógica a ese ruido. Provenía de arriba, mas no del cielo; estaba en el ambiente. Descartó que el sonido llegara de alguna fábrica; estaban muy lejos de ellas. Tampoco venía del centro comercial por donde pasaba. Entonces decidió sacar su celular para grabar lo que creyó era un fenómeno paranormal.

Sandro no le encuentra mucho parecido al sonido escuchado en otros lugares. El Hum comienza como un bramido, y su intensidad asciende y deciente, de forma intermitente. El sonido grabado por “Fonchi” es largo, como de 3 minutos. A ver qué les parece a ustedes.

Ver video:  http://www.youtube.com/watch?v=CUjQVvPiEh4

8. ¿VIVIR DE LA LUZ?
Prahlad Jani, un fakir indostano, afirma llevar más de 70 años sin comer ni beber nada, ‘alimentándose’ sólo del aire y la luz del sol, técnica que llama “Respiracionismo”. Prahlad Jani atribuye el éxito de su singular práctica a la ayuda de la diosa Amba. Él nació en 1929 y desde los 11 años dice llevar a cabo este ejercicio.

Sin embargo, muchas personas que han creído posible esta práctica han muerto. Anna Gut, una mujer de nacionalidad suiza de 50 años, no comió ni bebió nada durante una semana. A pesar del pedido de sus hijos de interrumpir su ayuno antes que se vuelva peligroso, la advertencia no alcanzó y fue encontrada muerta en su casa, en enero de 2012. La autopsia reveló que murió de inanición. Ella es la cuarta víctima mortal desde que esta disciplina surgiera en los años 90. En Alemania, Reino Unido y Francia también han aparecido muertes similares.

“Fonchi” no ve esto como una dieta, sino como un régimen, una filosofía: una manera de comprender el mundo y conectarse con la naturaleza. Aunque cree firmemente en el poder de la mente y que ésta es capaz de provocar efectos increíbles; se muestra un poco escéptico con respecto a este ejercicio, por la simple razón que somos seres humanos y no plantas para vivir únicamente de la energía solar. Está demostrado que el hombre puede sobrevivir bastante tiempo sólo con agua; pero sin alimento, ¿será posible? Una persona que se somete a un régimen como el respiracionismo vería afectado su aparato urinario; es lo primero en colapsar dentro del cuerpo. No excretaría porque no metabolizaría nada. Perdería energía. Su rendimiento para realizar las actividades diarias decrecería y finalmente moriría.

Esta técnica debería estudiarse profundamente. Resulta paradójico afirmar de manera categórica que no se puede vivir sin comer, cuando los alimentos de hoy son los que más causan enfermedad y muerte.

Si sólo con la energía del sol bastara para vivir sería maravilloso, eso nadie lo duda. Tampoco nadie duda que la mente es capaz de trascender el cuerpo; lo han dicho psicólogos, filósofos. Quizá por eso este ejercicio va acompañado de una meditación especial. El dejar de comer es una consecuencia de la meditación, pues con ella se olvidan ‘ataduras’ humanas como la comida, la bebida y el sexo.

Es una creencia que defienden algunas personas y debe respetarse. Después de todo, ¿qué pasa si lo que creemos es totalmente falso, y si realmente se puede vivir sin comer ni beber?

Al menos André no lo cree posible. A él ni siquiera le funcionó el Sungazing, que practicó por unas semanas, porque le daba más hambre.

Como hecho anecdótico, Sandro cuenta que hace 2 ó 3 años estuvo sin comer ni beber durante 72 horas. Lo hizo para demostrarse así mismo hasta dónde podía llegar su voluntad.

9. LA RISA DE LOS ANIMALES
En un programa español llamado “El Hormiguero” quisieron comprobar si los animales, efectivamente, pueden reírse.

Para ello se valieron de un decibelímetro o sonómetro (instrumento que permite medir el nivel de presión acústica, expresados en dB) y utilizaron un par de ratas a las que les hicieron cosquillas intentando arrancarles alguna risa.

El resultado: un sonido poco claro que no se puede determinar si se trata de una risa. La hipótesis señala que las ratas se ríen en un nivel de decibeles que el ser humano no logra captar. Es un ultrasonido. También se dice que cuánto más jóvenes son y más cariño se les hace, más se ríen.

Otro caso de animales que supuestamente ríen son los chimpancés. Ellos, sin embargo, no tienen la capacidad de reírse naturalmente. Lo hacen por una conducta aprendida del ser humano, por condicionamiento.

La pregunta es: ¿Por qué no pueden reírse los animales? Por una cuestión genética. Carecen de la facultad de tener tal reacción. Esa es, por el momento, la teoría. Si lo pudieran hacer es algo que la ciencia todavía no ha logrado comprender.

Si un perro sí demuestra cuando está molesto; entonces también podría demostrar alegría. Y lo hace, ¿o no? La ciencia dice que hay animales que terminan adquiriendo ciertos comportamientos humanos. Lo que no se ha rechazado es que los perros crean sentimientos hacia el hombre y logran percibir, en ocasiones, el peligro. Incluso, están los que realizan movimientos guturales que parecen palabras.

A Sandro le gusta comunicarse con los animales; los respeta y les habla cuando siente que le están dando un mensaje. Recuerda que una de las bases en la que está sentada Sol Frecuencia Primera es la de no discriminar ninguna clase de vida; y de asumir que los animales pueden tener algún tipo de inteligencia y habría que respetarlos por ello.

Tal vez exista un lenguaje universal que ambos, hombres y animales, entiendan. En las emociones que transmitimos los seres vivos quizá esté la clave; es algo que todos captan y va más allá del conocimiento humano.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=tdUT06bMNKg

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

10. P.N.P. CÉSAR VILCA FUE ENCONTRADO SIN VIDA POR SU PADRE
Dionisio Vilca nunca se cansó de exigir por todos los medios que las autoridades no abandonaran a su hijo. Él mismo viajó hasta Kiteni para liderar la búsqueda.

Después que el sub oficial Luis Astuquilca apareció con vida, Dionisio Vilca emprendió nuevamente el viaje al caserío de Inkari en el sector de Posquiato

Dos colonos de la zona de Alto Lagunas, Eliseo y Honorato, aceptaron brindar su apoyo al padre de César Vilca porque se pusimos en su lugar y comprendieron su dolor.

Eliseo indicó que Dionisio Vilca le pidió entre lágrimas que lo ayude a ingresar a la zona de conflicto en Kiteni para encontrar a su hijo. El padre del suboficial todavía guardaba la esperanza de hallarlo con vida. En ese momento, Eliseo pensó que haría lo mismo por su hijo y aceptó ayudarlo. Luego llamó a su vecino, Honorato, y él también accedió.

Una vez que se internaron en la selva del Cusco, los dos colonos y Dionisio Vilca caminaron durante cinco horas hasta que el perro que llevaron consigo se distanció del grupo y empezó a ladrar muy fuerte. El animal se colocó al lado de un cuerpo, que a lo lejos sólo parecía un bulto. Dionisio Vilca se acercó y rompió en llanto cuando vio que era su hijo.

El cadáver de Vilca tenía evidentes signos de tortura y estaba destrozado. No tenía rostro, sus piernas habían sido comidas por los buitres. Prácticamente sólo quedaban huesos y un poco de piel.

Eliseo señaló que tras unos minutos, él y su compañero metieron los restos en varios sacos. Todos regresaron en un mismo vehículo con el cuerpo, que estaba en estado de descomposición.

En Kiteni, los dos colonos fueron interrogados por la Policía Nacional. Ellos narraron que en sus preguntas los agentes insinuaban que tenían algún tipo de nexo con Sendero Luminoso. “Jamás hemos visto a un terroristas y no sabíamos quién era ‘Gabriel’”, dijo Honorato.

César Vilca se suma a las víctimas mortales asesinadas por los narcoterroristas del VRAE en el marco de la operación “Libertad”, que tuvo como objetivo rescatar a los 36 trabajadores del consorcio Camisea de manos del grupo genocida Sendero Luminoso.

Para Ana Rosa es terrible lo sucedido con César Vilca. Él no tenía la experiencia necesaria para ir al VRAE, un lugar tomado por narcoterroristas. A jóvenes que recién están comenzando una carrera en la Policía o el Ejército no se les debe enviar a esas zonas, pues van prácticamente a morir.

André cree que estas cosas suceden porque la situación de las fuerzas del orden es pésima. Pedirles estar preparados cuando no tienen los recursos para hacerlo es demasiado. Se pudo mandar gente más experimentada, pero es complicado exigirles mucho cuando tienen tan poco.

Sandro dice que nadie quiere prestarse para entrar en la selva porque iría a morir. Lo increíble es que a los que se atreven a luchar por pacificar el Perú, los enjuician aduciendo que han violado los derechos humanos de los terroristas, como sucedió con los comandos que participaron en la operación “Chavín de Huántar”. Por eso nadie quiere ir a esos lugares; después terminan olvidados, traicionados y enjuiciados. Sandro es enfático y afirma que los terroristas no tienen derechos de ningún tipo. Ni a cadena perpetua deben ser sentenciados; de frente al paredón.

Es vergonzoso que un trabajo que le correspondía al Ejército o a la Policía, lo hayan hecho un padre acongojado y dos buenos hombres. Lo que el Estado no hizo en 20 días, Dionisio Vilca lo hizo en 5 horas.

Con ejemplos como este, de completa ineptitud e ineficacia, qué podemos esperar del Gobierno. Seguiremos teniendo los mismos problemas de siempre, y no se hace algo por solucionar siquiera uno: educación, pobreza, terrorismo, etc. El tiempo pasa y no hay cambios. El sistema está tan corrupto y las leyes están tan mal hechas que cada vez es más difícil corregir tantas deficiencias. Llevar a cabo semejante empresa en un país como el Perú parece imposible. Por lo menos debería intentarse, pero ni eso se ve. ¿Descuido o interés de algunos?

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
André Moyo / Coconductor
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista

Liberen las calles, vayan a sus refugios privados, han de encontrar la ciüdad de los muertos

EXTREMOS Episodio 186 / 02 de Abril de 2012 SEMANA SANTA

Posted by Extremos on abril 3rd, 2012

1. HOMENAJE A ROBERTO GÓMEZ BOLAÑOS
Comenzamos el programa escuchando la canción que nuestro compatriota, el cantante y compositor Gian Marco Zignago quien compuso para el gran Roberto Gómez Bolaños, en el Homenaje que se le rindió por sus cuarenta años de vida artística. Tremendo orgullo para los peruanos.

El comediante mexicano fue agasajado en un evento que tuvo por nombre «América celebra a Chespirito», y en el que participaron artistas como Pandora, Thalía, OV7, Ha-Ash, Pequeños Gigantes, Reik, Diego Verdaguer, Juan Gabriel, entre otros.

Con el tema «Nunca vamos a olvidarte», escrito por Gian Marco, que también estuvo cantando en el escenario, se inició este homenaje para celebrar al genio creador de personajes como ‘El Chavo del Ocho‘ y ‘El Chapulín Colorado’, realizado en el Auditorio Nacional de la capital mexicana, el pasado 1 de marzo.

17 países homenajearon al famoso comediante y escritor. Fue tanta la emotividad ese día que Gómez Bolaños tuvo que retirarse un momento, antes de iniciado el show, por una descompensación que le produjo tamaña celebración. Es por eso que se le vio conectado a una sonda y a un balón de oxígeno.

Chespirito comenzó su carrera como guionista de programas televisivos y películas. En la década de los 70s inició su incursión actoral en la pantalla chica con ‘El Chapulín Colorado’. Pero fue con ‘El Chavo del Ocho’ que terminó ganándose los corazones de Latinoamérica y otros países del mundo. La serie duró hasta los años 90, convirtiendo a sus actores en celebridades y llevándolos a distintos países para hacer presentaciones. Si bien los últimos episodios de ‘El Chavo’ ya no tenían el mismo encanto que los primeros capítulos, la serie no perdió adeptos y aún hoy es muy vista en sus diferentes repeticiones.

Sandro opina que el homenaje a Roberto Gómez Bolaños es una especie de despedida, pero aplaude que se le haga estando en vida, y no después de muerto, como muchas veces sucede. Sus personajes han calado tan hondo en la cultura popular que lo menos que se podía hacer era rendirle un merecido tributo a este grande de la comicidad.

André teme que las futuras generaciones olviden las series de Chespirito, como ha sucedido con grandes éxitos televisivos, como “Los Picapiedra” (The Flinstones), que con el tiempo se vio desplazado del cariño de la gente por “Los Simpson”. Puede ser una comparación exagerada, teniendo en cuenta que Chespirito es una persona y no una caricatura. Además, sus ‘sketch’ nunca dejan de hacernos reír, pues tratan con mucho ingenio hechos y problemas cotidianos, tan propios de antaño como de nuestros días.

Ana Rosa resalta lo bien que Gian Marco ha sabido plasmar en su composición el legado de Roberto Gómez Bolaños: una ideología llena de alegría de vivir y amor. Sus entrañables personajes hacen aflorar nuestro niño interior, aunque seamos ya adultos, y solo eso nos colma de felicidad.

“Fonchi” resalta el hecho que, en un mundo donde se toma tanta importancia a las cosas trágicas, de una manera casi morbosa, exista una persona que despierte tanto cariño en tanta gente, por llevar un mensaje de alegría y optimismo. Es cierto que el personaje del Chavo creó también opiniones contrarias, y algunos lo ven como un mal ejemplo para los niños. La verdad es otra: el Chavo es un personaje inocente, tierno, que logra sobrevivir en un ambiente adverso a él, y lo hace con ingenuidad y sin malicia. Chespirito nos enseña a sonreír en un mundo cínico y hostil, y eso es lo que se le agradece.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=M6t-YgxQ_8Q

2. MÁS TAXISTAS MALICIOSOS
Esta vez Sandro es víctima de una ominosa agresión verbal por parte de un taxista. Con total desparpajo el hombre al volante le dice que su tarifa es de acuerdo al peso del usuario: “Yo A TI TE cobro 1 sol por kilo”, dice burlonamente, dándose a la fuga entre insultos a media voz. Aparte de incivilizado, cobarde, porque pisa el acelerador antes de continuar con sus ofensas, para evitarse cualquier altercado.

Para hablar de este tema nos visita nuevamente con el Primo Koko, del programa “Taximanía” de Radio Exitosa 95,5 FM. Él nos recomienda tener mucho cuidado al tomar cualquier transporte, y de preferencia pagar con el dinero exacto para evitarnos problemas. Estas faltas no son propias solo de los taxistas; los choferes y cobradores de “combi” no se quedan atrás.

Para obtener la licencia de conducir debería añadirse, al examen psicológico, un examen toxicológico; con ello evitaríamos tener tanto conductor ebrio e imprudente en las calles. Los choferes maliciosos, que maltratan a la gente y no tienen cualidades para ejercer esa labor, siempre serán así. Debería hacerse un constante seguimiento a todos los que conducen un transporte público, porque en sus manos está la vida de muchas personas. Los municipios tendrían que ocuparse de esto; lamentablemente, se cruzan de brazos.

Las municipalidades solo cobran por inscripción a los que manejan un taxi o una combi, y luego se olvidan de ellos. Los policías corruptos abarrotan la ciudad; solo hacen intervenciones cuando hay plata de por medio, y aún así, la mayoría de veces no solucionan nada. El transporte en Lima está en emergencia; las empresas cascarón (solo de fachada) cobran por todo y no pagan impuestos, no están debidamente inscritas y no se hacen responsables cuando alguno de sus “miembros” comete un ilícito. Debería haber una ley que regulara todo ello, que determine como una profesión el conducir un transporte público, para tener solo a los más aptos frente al volante, porque ya está demostrado que las escuelas de manejo son un gran negociado que le dan brevete a cualquiera.

¿Y qué debemos hacer si somos víctimas de maltrato por parte un chofer? A falta de sanciones ejemplares y de leyes que amparen al público usuario, con un Poder Judicial incapaz y con parlamentarios que no saben para qué han sido elegidos; solo nos queda poner en evidencia a estos malos elementos.

Sandro revela que el autor de este acto malicioso responde al nombre de Máximo Jhonny Matto Contreras; el vehículo que conducía es de placa BIL-170, y declara dos direcciones: una en la Av. Gral. Santa Cruz 416, Jesús María, y otra en la Urb. Benjamin Doig Lossio, en el distrito periférico de Pucusana.

El Primo Koko nos revela otro problema en el que están cayendo los taxistas de Lima: la ludopatía. Además del consumo irresponsable de alcohol, ahora el juego se suma a los malos hábitos de los choferes. Un hombre que no duerme bien va a estar de mal humor todo el día, y es un constante peligro en las calles: puede ocasionar todo tipo de accidentes.

Hay posibilidades de solucionar este problema, nunca es tarde. Es cuestión que las autoridades cumplan con su obligación y dicten normas que regulen el transporte público, que se defienda al usuario y no se limiten al cobro de papeletas, porque con eso no se está arreglando nada. Las empresas cascarón tienen que desaparecer, y todo aquel que conduce un taxi o una combi debe estar asociado a una empresa que se haga responsable de las faltas en el que éste incurra.

Una manera para transportarnos sin correr riesgos puede ser llamando a empresas conocidas que ofrecen los servicios de taxi: es más costoso que tomar un taxi en cualquier esquina, pero la seguridad que ofrecen es mayor, sobre todo si se va a viajar en horas de la noche. Igual, nunca está demás ser precavidos, tener cuidado al abordar un vehículo y, en general, estar siempre atentos cuando nos movilizamos por la ciudad.

“Fonchi” se muestra muy preocupado al respecto, porque ese tipo de comportamiento mal intencionado se está haciendo más frecuente entre los choferes. La falta de instrucción origina en muchos de ellos actitudes matonescas; experimentan un extraño placer cuando maltratan a otros, haciéndolos sentir realizados, superiores, con poder; sin darse cuenta que pueden ocasionarle a muchas personas daños psicológicos muy graves. Por eso, a estas personas no vale la pena tomar en serio; tal es su grado de ignorancia, su falta de cultura, que no tienen la capacidad de dialogar civilizadamente y su única forma de comunicación es el lenguaje soez.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=pbBSG7JXxcg

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

3. RIEKO ADACHI, LA MENUDA ACTRIZ DE LA SECUELA DE ULTRA SIETE
Esta vez nos acompaña en el estudio Miyako Nakama, con quien conversamos en el episodio 184 sobre el idioma japonés, para ayudarnos en la traducción de la entrevista.

Vía telefónica, desde Osaka, Japón, conversamos con Rieko Adachi, la actriz que interpreta a Rumi en la secuela de Ultra Siete grabada entre 1994 y 2007.

Rieko nos cuenta que su participación en la serie fue entre los años 1998 y 2004. Se incorporó al elenco de Ultra Siete gracias al productor, pues al inicio, aún después de su audición, no estaban seguros del papel que realizaría. En ese momento ella no sabía mucho de la serie, ni del éxito que tenía, así que rentó varios videos de Ultra Siete antes de comenzar a trabajar.

Su personaje, Honjou Rumi, es bastante tierno, sencillo, casi una adolescente; rasgos que no comparte del todo con ella. Rieko afirma ser una mujer bastante audaz.

Lo que le pareció más interesante de Ultra Siete es que, siendo una serie pensada para el público infantil, haya tenido gran acogida por el público adulto, que la ha convertido en una serie de culto.

Al preguntársele por Kohji Moritsugu, el actor que interpretó al legendario agente Dan Moroboshi (Ultra Siete en la serie original de 1967), contó que, pese a la diferencia de edades que hay entre ellos siempre se llevaron bien. Kohji es un actor bastante correcto, pero es una persona muy alegre y juguetona, que se divertía junto con el elenco haciendo imitaciones de hombres de amanerados o gays.

Rieko dice tener bastantes ganas de conocer el Perú, pues ha oído hablar mucho de Machu Picchu y de las líneas de Nazca; pero del idioma español confiesa no saber nada.

Después de su participación en Ultra Siete no sabe mucho de la serie. Está enterada que saldrán algunas películas en DVD, no más. Sin embargo, mantiene constante comunicación con otros miembros del elenco, sobre todo a través de Facebook.

Además de actriz, es modelo y periodista de profesión. Ha incursionado también en el teatro con una pequeña obra, salió en algunas revistas modelando ropa, y actualmente trabaja como reportera para la cadena nipona NHK.

Rieko se despide de nosotros enviando un gran saludo a los peruanos. No la deja de sorprender la gran cantidad de fanáticos que tiene la serie, a quienes les da las gracias.

4. HERMELINDA REGRESA A “AL FONDO HAY SITIO”
El divertido personaje que nuestra querida Ana Rosa interpreta en la serie “Al Fondo hay sitio”, regresa al barrio de Las Lomas para beneplácito de los televidentes. Ana Rosa nos deja en suspenso y no suelta ni una palabra al respecto. Seguidores que no se pierden ni los comerciales de la serie, a estar atentos.

5. ENCUENTRO DEL PAPA BENEDICTO XVI CON FIDEL CASTRO
¿Qué hace un Papa? ¿Cuál es su misión y su tarea?, fueron algunas de las preguntas que el lider comunista cubano Fidel Castro le hizo a Benedicto XVI, durante la visita del pontífice a Cuba. El Papa le respondió que está al servicio de la iglesia universal y de los pueblos. Una respuesta bastante ambigua, por cierto.

La conversación entre ambos personajes habría sido muy animada. El Papa le habló a Castro sobre los cambios litúrgicos realizados en la misa en los últimos años.

Recordemos que Castro, aunque educado por jesuitas, fue excomulgado de la Iglesia Católica hace cincuenta años. La medida fue aplicada por el Papa Juan XXIII en 1962 después que Castro se declarara marxista-leninista y anunciara que conduciría a Cuba al comunismo; pero, sobre todo, por mostrar su hostilidad hacia la religión católica después de la expulsión de 131 sacerdotes y el cierre de escuelas religiosas a inicios de los 60s. Hoy, luego de la visita de Benedicto XVI, y medio siglo más tarde, se ha decretado en Cuba que el Viernes Santo sea feriado. Cosas de la vida.

Sandro cree que el Papa actual carece de carisma y no está a la altura de su predecesor, Juan Pablo II. André lo califica de demagogo. Ana Rosa piensa que uno de los problemas de la Iglesia Católica es su doble discurso: llama a la humildad y a la sencillez, pero ostenta riquezas que a muchos pobres podría ayudar. Encima, hay gente que lucra en nombre de ella; eso no le hace ningún bien y la desprestigia. El Cielo no se compra con dinero. La fe es una idea muy distorsionada en estos días, lamentablemente.

6. ANTAURO HUMALA GOZA FUMANDO MARIHUANA EN PRISIÓN
En pleno escándalo por los privilegios penitenciarios que goza, hace poco salió un video que muestra que Antauro Humala pasaba los días fumando marihuana dentro del penal de Piedras Gordas. Como para ponerle la cereza al pastel.

La fecha del video es el 10 de abril de 2011, justo cuando se definía a los candidatos a la segunda vuelta en las últimas elecciones presidenciales. Este hecho ha sido calificado, burlonamente, como “El troncho de la campaña”.

Sandro opina que Antauro Humala es un fracasado que no merece respeto alguno, pues necesita drogarse para sentirse poderoso. Aún con todo esto, el patriarca de la familia, don Issac Humala, defiende a capa y espada a su descarriado hijo.

Ana Rosa cree que este comportamiento de Antauro Humala afecta a la imagen del Presidente. Sin embargo, es bueno saber cómo es realmente el líder etnocacerista, y conocer cuál es la realidad de muchas prisiones en el Perú: simplemente, carecen de seguridad o están dirigidas por funcionarios corruptos.

André bromea con que los peruanos ya nos estamos ‘acostumbrando’ a tener presidentes con familias peculiares.

Ver video:   http://elcomercio.pe/lima/1392782/noticia-video-muestra-antauro-humala-fumando-marihuana-penal-ancon

7. EL “EL HUM” NO SE VA
“Fonchi” hace una buena síntesis de las principales conjeturas alrededor de este fenómeno. La primera es que se trata de ruidos producidos por las actividades sísmicas y volcánicas que existen en la Tierra. La segunda, que puede ser un sonido proveniente del espacio exterior, debido, quizá, a las constantes tormentas solares, que al llegar a nuestro planeta y romper algunas capas de la atmósfera generarían esos sonidos; y la tercera, que se trate de una máquina creada por militares o por algún grupo de poder que pretenda gobernar el mundo.

Suena a paranoia esto último, pero no deja de llamar la tención el impacto que viene produciendo a nivel mundial este fenómeno. ¿Tecnología humana creada con el fin de asustar a las personas para manipularlas, o una tremenda cortina de humo que pretende tapar quién sabe qué? Dado el tiempo en el que vivimos, ninguna suspicacia parce trillada.

8. LUNA DE SATURNO TIENE AGUA CONGELADA
La sonda espacial Cassini ha registrado chorros de agua helada en una luna de Saturno, Encédalo, que podrían indicar un hábitat favorable para la existencia de vida.

Decenas de géiseres expulsan vapor de agua, partículas de hielo y componentes orgánicos en la superficie del polo sur de Encédalo. Estos géiseres, que surgen a través de grietas en la superficie helada de la sexta luna de Saturno, podrían revelar la existencia de un vasto mar subterráneo. Incluso, se ha descubierto que hay salinidad en esas partículas de hielos, la misma que existe en los océanos de la Tierra. Esas condiciones pueden ser favorables para la existencia de vida microbiana. El tipo de ecosistemas que alberga Encédalo podría ser similar al existente en las profundidades de nuestro planeta.

Cassini fue lanzada en 1997, es una misión cuyo objetivo es estudiar los cambios climáticos en Saturno y sus lunas, y en la que participan la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Italiana. La NASA ha decidido prolongar la misión, que ha estado transmitiendo información del sistema de Saturno durante casi seis años, hasta el 2017.

André considera interesante este descubrimiento, y cree que se debe investigar a fondo para saber si esa agua puede ser útil para los seres humanos.

9. RUIDOS MOLESTOS EN LIMA SON IMPUNES
Sandy Carrión nos presenta en el que vemos algo que se ha vuelto bastante habitual en nuestra ciudad: vehículos cuyas alarmas se activan y emiten por largos minutos un ruido insoportable.

San Borja, Barranco, San Miguel son algunos de los lugares donde los autos rompen en una escandalosa estridencia, que se suma a la insufrible bulla de la capital, originada principalmente por el transporte vehicular. En algunos casos, hay personas dentro del auto cuya alarma se ha encendido, y éstas solo atinan a reírse, tontamente, no importándoles estar molestando a los demás. En otros casos, el vehículo bullicioso está cerca a un municipio, y nadie hace nada. Esto es contaminación sonora. ¿Dónde están las autoridades que no hacen algo al respecto?

Sandy entrevista a algunas personas encargadas de instalar las alarmas para saber más sobre ellas. ¿Por qué suenan tanto y tan fuerte? Muchos autos tienen sensores que al menor contacto (hasta por el viento) activan su sistema de alama. El ruido de la mayoría de estas alarmas supera los 57 decibeles. La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala los 70 dB como el límite superior deseable. Sin embargo, en países como España el máximo tolerable es de 55 dB: por encima de eso se considera perjudicial para la salud y la óptima calidad de vida de las personas.

Pero aquí en el Perú eso no parece importar, y no hay quien regule el ruido de las alarmas. El dinero que se cobra por ellas es lo que prima: sus precios van desde los 120 soles hasta los 500 dólares, según el gusto del cliente.

Sandro presenta una selección de capturas de ruidos molestos de alarma de automóviles de diferentes distritos como San Borja, Lince, Cercado de Lima y Barranco. En éste último en el colmo del desinterés de las autoridades, la toma de video se hace desde la misma puerta de el Palacio Municipal, ante la inacción de las autoridades que, a pesar de tener normas precisas al respecto lo consideran algo “normal”.

Los que tienen un auto deben saber que su sistema de alarma se puede regular, para evitar que produzcan ruidos que afecten al resto de personas. Si no se sabe cómo hacerlo, se debe llevar el vehículo con alguien capacitado para hacer ese trabajo (el lugar donde se compró el auto o algún taller). Existen, incluso, alarmas silenciosas, que proyectan vibraciones a dispositivos que solo el dueño del auto tiene y puede captar.

Ana Rosa cree que ahora las alarmas ya no cumplen su función: por sonar siempre y tan fuerte, ya no se sabe si están sonando por las puras o porque el auto está siento manipulado por terceros.
Para detener estos ruidos molestos, debería inculcarse en las personas una cultura de respeto. Si no existe respeto nunca se va a tener en cuenta los derechos del otro, y siempre viviremos en medio de un egoísmo estúpido donde solo interesa el bienestar propio. Quien no quiera respetar a los demás, mejor que se vaya a vivir lejos de la sociedad donde no moleste a nadie.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=dofXMAWBWO4  (Barranco)
Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=GyGTYLLeBeA   (Barranco)
Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=OnVcS8kDH1M   (Barranco)
Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=J35E6G8KtVw   (San Borja)
Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=v5Etxy8aec4  (San Miguel)
Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=ZXzDaXXE81c   (San Borja)
Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=-Sk_vV-kP8E (San Borja)
Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=WsjreAnYL2E  (Barranco)
Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=OnVcS8kDH1M  (San Borja)
Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=GyGTYLLeBeA    (San Borja)
Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=dofXMAWBWO4 (San Borja)

 

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
André Moyo / Coconductor
Sandy Carrión / Reportera
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista

EXTREMOS Episodio 185 / 26 de Marzo de 2012

Posted by Extremos on marzo 28th, 2012

1. VATICINAN MEGATERREMOTO EN LIMA
Victoria Popova y Lidia Andrianovason dos científicas rusas que se han aventurado a pronosticar un cataclismo para el 21 de septiembre de este año en el Perú.

Su hipótesis se basa en la investigación que hicieron del efecto “Barkhausen”, que tiene que ver con una erupción solar que terminaría con las telecomunicaciones y produciría un masivo terremoto en el océano Pacífico, el primero de los cuales sucederíacerca de la costa del Perú, en la intersección de las corrientes de Humboldt y de El Niño, marcando el inicio de una serie de cataclismos globales que azotarían próximamente al planeta.

Las rusas también anuncian un tsunami, posterior a este megaterremoto, que llegaría hasta las costas noroccidentales de África y las costas de Europa occidental.

Ellas aseguran haber informado hace algunos meses del terremoto que sucedió el pasado martes 20 en México, el cual fue de 7,9 grados y dejó dos muerto. Que el Perú sea propenso a sismos de fuerte magnitud es bastante sabido, pues nos encontramos en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de la Tierra altamente sísmica y volcánica.

Sin ir muy lejos, el domingo 25 un temblor de 6,8 grados en la escala de Richter sacudió el territorio chileno y dejó varios heridos,además de algunos daños materiales. El Instituto Sismológico de la Universidad de Chile situó el epicentro a 24 kilómetros al noreste de Constitución y el hipocentro a una profundidad de 40,7 kilómetros.

Vivimos en un área del planeta donde las capas tectónicas están en constante fricción, ocasionando, por lo tanto, innumerables sismos de diversas magnitudes.

Sandro sostiene que esta es una más de las noticias alarmistas que ciertas personas quieren difundir para llenar de miedo a la gente. No debemos creer todas las historias que nos cuentan porque en muchos casos (como puede ser este) lo hacen para manipularnos, queriendo infundirnos un terror absurdo por algo que desconocemos.

André no da crédito a estas predicciones. Simplemente, los movimientos telúricos no se pueden predecir con antelación y menos con tanta exactitud, dando fechas determinadas.

Ana Rosa cree que esta noticia es muy sensacionalista, pues prácticamente están anunciando el fin del mundo. Lo único que debemos hacer es estar prevenidos y no entrar en pánico cuando un sismo acontezca.

2. “EL HUM” TAMBIÉN SE SIENTE EN EL PERÚ
FI Visual es una productora de video en Miraflores, Lima que supuestamente ha captado el pasado 6 de marzo el sonido del “Hum”: palabra inglesa que significa zumbido, y con la que se ha denominado a una serie de extraños ruidos que se vienen escuchando en todo el planeta, especialmente en horas de la madrugada.

Desde hace décadas se registra este fenómeno en numerosas localidades de Estados Unidos, el norte de Europa, Nueva Zelanda, entre otros. Unos creen que todo comenzó en Taos, Nuevo México (Estados Unidos), a mediados de los noventa; otros, que se escuchó por primera vez en el pequeño pueblo de Woodland, en el condado británico de Durham, a finales de los 80s.

Los científicos no han logrado dar una explicación clara. Algunas investigaciones indican que los sonidos son de tipo geológico y que serían provocados por los movimientos tectónicos o por los constantes desplazamientos del magma que se encuentra bajo la fina corteza terrestre. Sin embargo, ninguna de estas hipótesis ha podido ser comprobada.

Sandro considera “El Hum” como un sonido siniestro, y le encuentra mucho parecido al sonido que emitían las naves extraterrestres en la película “La guerra de los mundos”, de 2005. Ojalá no se trate de un psicosocial hecho por alguien con el solo fin de asustar (o manipular) a la gente. Es poco probable, pero nunca se sabe.

Ana Rosa piensa que uno debe estar predispuesto a escucharlo, es decir, ya con la idea de que existe creer que lo estamos oyendo.

André, por el contrario, afirma haber escuchado estos extraños sonidos, pero ignoraba que se trataba de un fenómeno global. En una ciudad como Lima, que nunca descansa, podemos relacionar este sonido con un ruido cualquiera y no hacerle caso, y fácilmente solo sea eso: un sonido más de la ciudad.

Sandro presenta extractos de audio de la película WAR OF THE WORLDS, estrenada en 2005 en la que los trípodes alienígenas emitían un sonido muy parecido al supuesto HUM aludido en Perú y en el mundo.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=pX3UIcB35lA

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=vHLTK7J65jo

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=wucE9InlSC8

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=D9DYjRQbaIk

3. PERMISO PARA LADRAR
¿Qué hacer cuando el perro de tu vecino ladra constantemente, perturbando tu tranquilidad? Y peor aún, ¿qué hacer cuando a tu vecino no le importa que tú tengas que sufrir por los escandalosos ladridos de su perro? A causa de situaciones como estas han surgido novedosos aparatos capaces de proporcionarnos la paz que a nuestro vecino no se le antoja darnos, haciendo callar a su animal.

Se trata de unas máquinas que contienen sensores que responden a cualquier perro que ladre cerca de allí, disparando un sonido muy agudo que es intolerable para el perro. Este curioso aparato se llama «Free standing”; algunos de ellos producen un sonido ultrasónico que puede ser escuchado solamente por perros y no por humanos, y otros tienen la opción de emitir también sonidos completamente audibles para ambos.Como para desquitarse con los dos de una sola vez: perro y dueño odiosos.

Ana Rosa opina que muchos animales transmiten la energía del ambiente en el que viven: casa caótica, perro estresado, alborotado y bullero.

4. PROGRAMA FRAUDULENTO EN RBC TELEVISIÓN
El canal del controvertido Ricardo Belmont, RBC Televisión no solo adolece de producción, sino que, además, presenta un programa concurso que sería todo un engaño. Si algo sepuede decir en su defensa, es que este tipo de programas son muy frecuentes en varios canales del Perú y Latinoamérica.

Lo indignante es que la casa televisora de los 110 mil accionistas presente este tipo producciones, ponga que la está transmitiendo “En vivo”, cuando no es cierto, y estafena lostelevidentes con concursos que son tan sencillos que lindan con lo estúpido. El fin de estos programas que incitan a la gente a llamar o enviar mensajes de texto para resolver determinado “problema” y ganarse una suma tentadora de dinero, es únicamente robarlesplata a través de un sistema de débito. Cuanto más incautos gastan su dinero queriendo comunicarse con el programa, mayor es la suma que éste gana. Esa es una manera descarada de burlarse de las personas, máxime en este caso, donde muchos peruanos pusieron su plata para comprar acciones de RBC Televisión y lo vean ahora desperdiciado en la compra de programación basura.

Como para corroborar este fraude, Sandro llama al teléfono que en el programa concurso de RBC indican, el 705-7456. Contesta una operadora, a la que Sandro deja un mensaje lamentando no poder comunicarse directamente con la empresa.

Ana Rosa cree que para detener este tipo de ilícitos contra las personas, que ingenuamente gastan su dinero queriendo participar en un concurso donde solo tendrán las de perder, deberían haber presentes notarios públicos que certifiquen que las llamadas están entrando a los programas, y que éstos cumplan con dar los premios que prometen a sus concursantes. ¿Dónde está el Consejo de la Prensa Peruana que no detiene estos fraudes? ¿Por qué no se pronuncian, al respecto, los señores de la Sociedad Nacional de Radio y Televisión?

Ver video:   http://youtu.be/sgnnuKpf-kE

5. PROMOCIONES ENGAÑOSAS
Una súper fiesta en un súper barco que tiene por destino la paradisiaca isla de Ibiza, en España, es lo que se ofrece en el sitio web lafiestadeibiza.com. Para poder participar por entradas para esta atractiva fiesta uno debe registrarse ingresando su nombre y apellidos, su correo electrónico, teléfono celular, fecha de nacimiento, país, provincia y ‘nick’ (o apodo).

Lo curioso es que se ofrecenentradas para un evento del que no se sabe absolutamente nada: en qué barco será, de dónde partirá dicho barco, qué artistas se presentarán, nada.

Queriendo saber más sobre esta misteriosa fiesta, Sandro se comunica con los dueños de este sitio web y aparentes auspiciadoresde la fiesta, MICRO E-BUSINESS S.A.C. La respuesta que recibe es que ellos no saben nada de dicho evento, pues simplemente venden dominios web y no están al tanto de los contenidos que sus clientes suben en su Housting.

La verdad es que no te regalan nada. Si quieres participar en esta supuesta fiesta debes comprar o ganarte una entrada, y para eso debes suscribirte, lo que no es gratis, además de tener que pagar por los mensajes de texto que envíes para poder ‘ganarte’ una entrada.

Como bien dice André, “Nada es gratis en Internet”. A tener mucho cuidado con estas promociones masivas que solo quieren atraer gente con engaños.

6. POLÉMICA POR TRANSPLANTE DE ÓRGANO A JORGE HENDERSON
El exconductor de televisión Jorge Henderson jamás imaginó que el trasplante de hígado que le salvó la vida se convertiría en todo un escándalo, pues recientemente salió a luz una grave denuncia de tráfico de órganos.

El abogado de la familia de la donante, Julio Quintanilla, denunció que el hígado que se le extrajo a Stephanie Vargas fue sin autorización, ya que en el DNI de la joven se indica que ella no aceptaba donar sus órganos; asegurando, además, que la muchacha se encontraba viva y conectada a un respirador artificial cuando se le extrajo el hígado, muriendo como consecuencia de la extracción.

Lo que ha generado un gran debate es saberse que, lo que figura en el DNI respecto a la donación de órganos no es tomado muy en cuenta, porque después de muerto serían los familiares los que tendrían la última palabra: si se donan o no los órganos del fallecido.

Julio Quintanilla también afirma que el padre de Stephanie habría sido obligado a firmar los documentos que autorizaban la extracción del órgano de su hija.

Sandro no cree que esa versión sea cierta, y piensa que son artimañas de este abogado para sacarle plata a la familia de Jorge Henderson.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=tiUODCFPkHs

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=wE9zqpoTiUI

7. LOS AMORÍOS DE ANTAURO HUMALA
El hermano del Presidente de la República sí que tiene suerte con las mujeres. Isabel, Nora, Ina, Ángela, Rosario, Liliana. Estos nombres aparecen en el círculo más íntimo de Antauro Humala Tasso. Su esposa, la ex novia, la novia, la ‘amiga’, la abogada, la prima. Todas se han rendido en algún momento ante el autodenominado “Pachacútec azul” o “Adonis cobrizo”, jurándole fidelidad y apoyo. Cada una de ellas cumple un papel que le permite al líder etnocacerista seguir desde la prisión con sus actividades partidarias y con su defensa judicial.

En el Penal de Piedras Gordas Antauro Humala modernizó la celda que ocupaba, pintándola de verde, llenándola de espejos y poniendo reflectores con luces rojas para convertirlo en el perfecto nidito de amor. Su porte militar, sus crecientes canas y sus penetrantes ojos negros serían su ‘sex appeal’. Todo un seductor.

A Ana Rosa le causa gracia el comportamiento Antauro Humala, y encuentra ciertas actitudes delirantes en él, como vislumbrarse el próximo presidente del Perú. Alucinaciones o lo que sean, el líder etnocacerista sí que es un personaje muy polémico y atractivo para la prensa.

Ver video:   http://elcomercio.pe/politica/1389275/noticia-se-revelan-mails-antauro-humala-quien-dice-pachacutek-azul

8. ALIMENTOS QUE SE ‘INHALAN’
Los alimentos para inhalar han llegado y prometen revolucionar el mercado. El café, los tragos, las hamburguesas,los postres han sido cambiados de estado permitiéndolesser disfrutados de otra forma: en gas. El objetivo de todo esto es inhibir la ingesta de calorías y ayudar a las personas a perder peso, engañando al estómago y dándole una sensación de saciedad.

El sabor de los productos es leve y la sensación que ofrecen es muy parecida a la de fumar, con la diferencia que no producen ningún daño colateral.

André ve como una buena idea este invento, sobre todo porque ayudaría a las personas a bajar de peso de manera inocua.

9. MALTRATO A ANIMALES EN CHINA
En Beijing se venden unos herméticos cojines de plástico llenas de agua que contienen animales vivos que se usan como llaveros y adornos.

Peces pequeños, tortugas y otros anfibios se ofrecen en la capital china, sobre todo en el metro de la ciudad. Atrapados en bolsas llenas de colorante y agua con oxígeno, los animales se ofertan a menos de 1.50 dólares cada uno.

Los vendedores se defienden alegando que las bolsas, herméticamente selladas, cuentan con nutrientes que les permiten a los animales vivir hasta por dos meses.

Grupos de protección de los derechos de los animales han condenado y denunciado este hecho, destacando la falta de leyes de protección animal en China.

Ana Rosa condena la fabricaciónde estos llaveros por ser objetos sumamente crueles, que le producen a los animalitos una muerte lenta, llena de agonía.

André lo compara con lo que se hace en el Perú, los famosos extractos de rana, en los que muchas veces se arrojanranas vivas a una licuadora. André reconoce haber bebido este extracto para curarse de asma. Pero por más que las ranas puedan poseer propiedades curativas,la forma brutal en que murieron no debe obviarse.

Ver video:  http://www.youtube.com/watch?v=4_dCSFYcOxg

10. LOS VIEJOS ARCHIVOS DE SOL FRECUENCIA PRIMERA [QUINTA PARTE]
En 1982 Radio Miraflores anuncia con mucho entusiasmo la adquisición de un reproductor y un duplicador de discos, algo muy novedoso en esa época. Sus primeras transmisiones fueron de música clásica, pues fue lo que primero se pasó a discos compactos.Sandro y André recuerdan los tiempos en los que se utilizaban disquetes.

La promoción de Prestobarba de Gillettte, “Todo bien, todo suave”, fue muy famosa en la década de los ochenta, traduciéndose a varios idiomas.

También en los 80s, Panamericana Televisión presenta el programa “El cielo es el límite”, conducido inicialmente por Ricardo Belmont, y acompañado de las modelos Cynthia Piedra y Lucía Boggiano. Sandro rememora un programa conducido por el gran Pablo de Madalengoitia, también por esa época, llamado “Lo que vale el saber”.

Del mismo modo otra versión del comercial de Galletas «Sport Billy».

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=2nzElYjwizo

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=xKOv4vi1vm4

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=pGenRCmX2c4

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=_klQ5g8ISoY

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
André Moyo / Coconductor

EXTREMOS Episodio 168 / 29 de Noviembre de 2011

Posted by Extremos on diciembre 4th, 2011

1. LA FARSA DE LA CAMPAÑA ANTIRTUDO DE LA MUNICIPALIDAD DE MIRAFLORES
La Municipalidad del distrito de Miraflores inició hace unos meses la campaña “Contaminación Sonora Cero”, tal como EXTREMOS dio cuenta al igual que muchos medios. La campaña se suponía tenía como fin regular y controlar las actividades que originan los ruidos molestos en dicho distrito. En la “vida real” la ordenanza tiene en la mira incluso a los cobradores de coasters por hacer ruido llamando pasajeros, gente que trabaja en las calles pregonando, hasta pequeñas vibraciones pero ilógicamente no considera bajo esta misma ordenanza sancionar a los propietarios de autos que causan el mismo malestar sonoro con sus alarmas. A esta conclusión llegan Sandro y Ana Rosa, mediante un informe exclusivo realizado para Extremos, donde puede percibirse lo que sería una “farsa mediática” planeada por las mismas autoridades del distrito que hace evidente su torpeza y desorganización. En la nota puede apreciarse al Policía Municipal de la Comuna Miraflorina de apellido “Aguilar” negarse a intervenir ante el evidente ruido que causaban dos vehículos con sus alarmas en la Av. Diagonal en Miraflores. El funcionario además se burló de nosotros cuestionando nuestro trabajo periodístico y luego negando trabajar en la entidad.

Sandro comenta que él mismo se acercó a la Municipalidad y el Sr. Llerena, Gerente de Fiscalización se negó a atenderlo y quien si lo hizo fue la Dra. Aramburú, abogada de la Municipalidad quien intermedió con el Sr. Llerena. Al final Llerena no dio la cara y la Dra. Aramburú nos escribió expresando que en todo caso pida una cita con el Área de Imagen pues el funcionario estaba “muy ocupado”. Paralelamente Sandro demuestra el contacto que estableció SUPUESTAMENTE con el alcalde Muñoz Wells a través de su cuenta de Twitter donde inicialmente contestó un mensaje genérico que demostraba desconocer el tenor y magnitud de la denuncia que tiraba por la borda la campaña antiruido que ellos pregonan, pero luego de un día, “alguien” que dijo ser el Alcalde Muñoz Wells, respondió otro genérico en el que garantizaba haber tomado “las acciones pertinentes en forma severa”. Sin embargo pese a que Sandro insistió muchas veces Muñoz Wells o quien responde por el jamás volvieron a responder. Sandro le solicitaba a Muñoz Wells o algún funcionario que el asigne que declare sobre cuál es el procedimiento real en la sanción de ruidos molestos de alarmas y que demuestre a cuántos ha sancionado. Pese a la bulla “ovejuna” de los medios tradicionales presentando las cosas como la Municipalidad de Miraflores desea “pintar”, pues la situación es diferente y el silencio ratifica lo demostrado.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=gu_J8RbymFk

2. TRUENOS EN LIMA
Los ruidos que se escucharon en la tarde del 24 de noviembre en Lima, fueron truenos. Este hecho que ha atemorizado a más de un limeño, también ha sorprendido pues no es común que este tipo de fenómenos se den en litorales (se escucharon cerca del Río Rímac). Y si bien es un hecho aislado, es mejor mantenerse a buen recaudo a fin de evitar tragedias. Sandro y Ana Rosa, se cuestionan que si fue posible escuchar truenos, habrán posibilidades de que pueda caer nieve y si alguna vez ocurrió. Ana Rosa cita que en una ocasión por un breve periodo cayó granizo (?) en Lima.

Ver video:   http://elcomercio.pe/lima/1338703/noticia-truenos-lima-senamhi-deslizo-tal-posibilidad-ante-fenomeno-climatico

3. RUIDOS INEXPLICABLES
Ruidos extraños se siguen escuchando en distintos países y mucha gente ha optado por registrarlos a fin de conocer de dónde provienen, y aunque todavía se desconocen su origen parecen encerrar demasiados misterios. El hecho ha despertado la duda en los conductores de Extremos quienes se cuestionan ¿qué puede pasar si se descubre que seres inteligentes que no vemos, coexisten con nosotros?, y ¿si los truenos escuchados en Lima no fueron truenos?

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=XFlehsSm5r0

4. LAS CINCO PIEDRAS DE DAVID
Tito Livio en su nueva columna, analiza a Ollanta Humala a partir de las “Cinco piedras de David”, el personaje bíblico inmortalizado por haber vencido al gigante Goliat. Según La Biblia, David arrojó cinco piedras al gigante, al que muchos consideraban el ganador de la lucha. Para Tito Livio, las “Cinco Piedras” en el caso juegan en contra de su gobierno y de su imagen lo que hace posible que muchos personajes cuestionen su mandato. Si el presidente logra deshacerse de elementos perjudiciales en su entorno, asegura Tito que esas piedras se convertirán en la base de la fe, la esperanza, el valor, la decisión y el amor.

Si deseas contactar con Tito Livio, escribe a: titotitoperuperu@hotmail.com

5. LA ABUELA ES PEOR QUE LA MADRE
Los hermanos de Pierina, la pequeña que fuera salvajemente asesinada por su madre, Isabel Tello Chanduvi, como se informó en el episodio 167 de Extremos, acusaron a su abuela materna, Bertha Chanduvi de torturarlos en reiteradas oportunidades.  La situación legal se agrava para la madre de la asesina sobre todo después que William Cardoza, padre de la desaparecida Pierina confesara que la abuela le había exigido el pago de 500 soles a cambio de poder ver a su hija. Este nuevo dato, vuelve a despertar la indignación de los conductores de Extremos, por su parte Sandro considera que no deberían llamarse “doctores” a aquellos funcionarios que hicieron uso de la irresponsabilidad a la hora de decidir el destino más seguro para Pierina, una niña inocente de nueve años. Para Ana Rosa, los hermanos de Pierina están en un constante peligro, pues durante la convivencia con su madre, Isabel Tello, ellos creyeron siempre que “mamá tenía la razón” cuando les castigaba a pesar de que muchas veces no había razón alguna. Y aunque William Cardoza ya anunció que demandará a los jueces que le negaron la custodia de Pierina, simultáneamente el poder judicial ha otorgado la custodia de Álvaro, uno de los hermanos de Pierina a la abuela, Bertha Chanduvi. Ana Rosa, cuestiona el criterio para hacer tamaña elección cuando se sabe que la abuela “es la verdadera responsable de la muerte de Pierina”, y sobre todo cuando “a los niños se le están tratando a través de los miedos”, como afirma Sandro.

Ver video: http://elcomercio.pe/lima/1337934/noticia-padre-pierina-demandara-jueces-que-le-negaron-su-tenencia

Ver video: http://elcomercio.pe/lima/1338905/noticia-juez-que-nego-patria-potestad-pierina-su-padre-ya-investigado

Ver video: http://elcomercio.pe/peru/1339466/noticia-juzgado-otorgo-custodia-hermano-pierina-su-abuela-materna

6. NIÑOS CON MIEDO
El psicólogo Alfonso Díaz, “Fonchi”, siguiendo con el tema de Pierina, explica la facilidad con la que un niño puede convivir con el miedo. Asegura que es muy normal que niño crea en el miedo, incluso sin tener conciencia del motivo y luego lo acepte como algo normal en su desarrollo. Sandro le comenta a Fonchi, que Pierina le tenía miedo a su madre hasta el punto de pedirle perdón, como se demuestra en una de las cartas que la pequeña le envió a su madre. Fonchi cree que este miedo es producto del sometimiento, quizá por eso está más convencido que lo mejor que le ha sucedido a la niña, es precisamente, dejar este mundo lleno de maltratos no sólo de sus familiares sino de la misma justicia. Fonchi, a su vez, señala que si Isabel Tello, madre de Pierina fue realmente abusada sexualmente en su adolescencia, entonces este tema debe ser conocido por sus hijos a fin de comprender muchas cosas, y a fin también de evitar que este círculo de violencia siga girando. Indica, a su vez que las personas que sufren de este tipo de maltratos deben acudir a las autoridades para hacer valer sus derechos y prevenir estas tragedias. Ana Rosa, desconfía de esta posibilidad pues ya está comprobado que la justicia es poco responsable o poco capacitada para resolver esos problemas, lo que hace preguntarse si es recomendable confiar en estos organismos. El tema de Pierina, sin duda describe el contexto peruano donde la justicia sólo actúa cuando una desgracia ha sucedido y no para prevenirla. ¿Es que acaso están esperando a que otro niño muera?

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

7. MODELO DE MUERTE
Rosario Ponce, principal sospechosa de la muerte de su ex pareja Ciro Castillo, participó como artista principal del desfile de modas organizado por el diseñador Ciro Taipe. La familia de Ciro Castillo, ha considerado la presencia de Rosario en este desfile como una ofensa a la memoria del joven universitario, y cuestiona la poca calidad con que se realizó el evento. Ana Rosa, considera que la actitud de Rosario es contradictoria pues primero aseguró que no quería exponerse, logrando todo lo contrario al aceptar participar en dicho desfile. Aunque si bien el desfile tuvo causa benéfica, la verdad es que ella si Rosario no es una  modelo, ni una figura del espectáculo entonces se están aprovechando de una tragedia, como sentencia Sandro, quien agrega que no sólo la labor caritativa del diseñador Ciro Taipe está en tela de juicio sino también la filosofía de su empresa.

Ver video: http://elcomercio.pe/lima/1338920/noticia-ciro-padre-sobre-modelaje-rosario-ofende-memoria-mi-hijo

8. QUE SE VAYA AL «LARCO HERRERA»
Los constantes pedidos para indultar al ex presidente Alberto Fujimori, a causa de la depresión que estaría poniendo en peligro su salud, han sido resueltos por Javier Diez Canseco de una manera singular,  el congresista de Gana Perú asegura que si el problema principal del ex mandatario es su salud emocional, el hospital Larco Herrera podrían tratarle de manera efectiva. De esa forma rechazó cualquier tipo de indulto a favor de Fujimori, pues según Diez Canseco, muchos procesados se acogieron a los indultos humanitarios asegurando estar “muy graves”, como fue el caso del señor Crousillat. Los conductores de Extremos, se preguntan qué pasará con aquella gente, que no ha sido presidente o no ha ostentado cargos importantes, pero que también están esperando un indulto humanitario.

Ver video: http://peru21.pe/noticia/1338599/fujimori-deberia-ir-al-larco-herrera

9. INYECTABA CEMENTO
En Miami fue detenido O’neal Ron Morris un hombre que había inyectado a las nalgas de una mujer, nada menos que cemento y otras sustancias nocivas. El sujeto que ha sido acusado de ejercer la medicina estética ilegalmente, fue confundida como una mujer, pues estaría en un proceso de cambio de sexo. Sandro asegura todavía hay muchas personas que no están satisfechas consigo mismas y por eso prefieren falsificar sus cuerpos.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Psic. Alfonso Diaz Klatt / Comentarista
Tito Livio / Comentarista

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2011


00:00
00:00