to acquire tougher erection and also have Raspberry Ketone supplement Raspberry Ketone supplement

EXTREMOS Episodio 245 / 03 de Junio de 2013

Posted by Extremos on junio 4th, 2013

sede san borja1. ADIÓS A NUESTRA SEDE EN SAN BORJA
Los tiempos cambian y con ellos la radio. Tal y como hemos anunciado en nuestros titulares, Sol Frecuencia Primera regresa al distrito de Barranco donde nació en 1976. Nuestro director recuerda que desde el episodio número 3 hasta el 245 de Extremos se realizaron en la calle Rubens en el distrito de San Borja, donde nos encontramos hoy. Sandro hace memoria de principales hechos acontecidos desde el 2008 en este local de San Borja los que perdurarán imborrables en nuestros corazones y el de nuestra audiencia.

fujimori2.FUJIMORI RUEGA QUE LO INDULTEN
El expresidente Alberto Fujimori, ha enviado un audio al presidente de la nación, Ollanta Humala donde solicita que lo indulten, ya que a su modo de ver, cumple con todos los requisitos exigidos por la Ley.

Fujimori expone que este audio forma parte de las memorias desde su encierro y lo ha titulado “Al final del túnel”. Expresa que los cien días transcurridos desde la junta médica han sido de tensa espera. Refiere además, que el informe de la comisión debe basarse en dos aspectos: su estado de salud y las condiciones carcelarias. En este sentido, manifiesta que se encuentra en cuasi aislamiento y que 12 médicos han coincidido en que su estado de salud es delicado, así como que los psiquiatras han dicho que no es posible un tratamiento efectivo frente a sus condiciones de encierro. El exmandatario también agradece a todos aquellos que le han enviado mensajes de aliento durante el tiempo que ha estado encarcelado.

Ana Rosa Liendo explica que se han difundido algunas imágenes, donde se observa el estado de salud de Fujimori y según sus colaboradores y familiares, los documentos exigidos se han presentado. Solamente queda esperar un pronunciamiento por parte del presidente Ollanta Humala.

Nuestro Director refiere que en este caso hay mucha manipulación. Expone que se están descartando las cosas positivas que hizo Fujimori, ello independientemente de los aspectos negativos de su gobierno, básicamente la complicidad con Vladimiro Montesinos. Defensores de derechos humanos insisten en violaciones, corrupción, etc, pero hay que valorar lo positivo de su gestión en la lucha contra el terrorismo.

Hablamos sobre las declaraciones del dirigente del PPC, Juan Carlos Eguren, quien ha dicho que el Partido Popular Cristiano apoyará la decisión que tome el presidente de la República, Ollanta Humala, en torno al pedido de indulto humanitario en favor de Alberto Fujimori. No obstante, el legislador consideró inhumano e inmoral que el anuncio de la determinación presidencial se siga dilatando, pues genera un ambiente de zozobra.

Para el dirigente pepecista la demora que ha tenido el pronunciamiento del jefe de Estado, Ollanta Humala, expresa su personalidad sin ideas claras.

Ana Rosa manifiesta que el tema del indulto a Fujimori se ha venido posponiendo y aún se espera la decisión. El proceso indiscutiblemente incluye una serie de trámites, pero ya es preciso un pronunciamiento.

Revisamos también, las declaraciones de Alejandro Aguinaga, quien ha manifestado que las condiciones del indulto están dadas, ya que la cárcel ha ido deprimiendo al exmandatario.

Ana Rosa hace referencia a un elemento importante. Se ha venido apelando a la lástima, pero muchísimos reos están deprimidos en las cárceles de nuestro país e incluso, a algunos ni siquiera se les ha impuesto una sentencia.

Y Keiko Fujimori, hija del recluido expresidente Fujimori, celebró su cumpleaños con una torta de varios pisos. Esto parece increíble, ya que mientras Alerto Fujimori pide clemencia a Ollanta Humala, la congresista de Fuerza Popular realiza una gran fiesta.

Ver video:   http://elcomercio.pe/actualidad/1583859/noticia-fujimori-sobre-informe-medico-hay-plenas-razones-pensar-que-positivo

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=uELGuCkRl7s

medellin3. SIGUIENDO EL CASO DEL ANTENTADO A EL TAXISTA CARLOS SÁNCHEZ ESCOBAR, DE MEDELLIN COLOMBIA
Carlos Sánchez Escobar es el nombre de un amigo inolvidable a quien MIT y Sandro conocieron en la ciudad Medellín en Atioquia – Colombia. Resulta que Carlos, quien se gana la vida honradamente prestando el servicio de taxi, sufrió un cobarde ataque. Sus pulmones sangran y necesitan ser drenados. Ya ha sido capturado uno de los autores de estos hechos y nos preguntamos por qué no exigir desde ahora a este la indemnización correspondiente.

Hoy hemos intentado establecer la comunicación con Sánchez Escobar, pero no ha sido posible esto, ya que nuestro amigo ha entrado a la sala de urgencias de un hospital.

Nuestros conductores sostienen que es preciso que haya una indemnización previa al proceso, ya que las víctimas de agresiones tienen que asumir grandes gastos para el proceso de recuperación correspondiente.

bomberos4. HOSPITAL ALMENARA RETUVO A BOMBEROS POR 9 HORAS POR SU CAMILLA
Una ambulancia del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú que trasladó a un herido al hospital Almenara quedó retenida en este centro de salud por más de nueve horas.

Según denunciaron los rescatistas, en el nosocomio no permitieron que el vehículo se retirara argumentando que dentro del lugar no había más camillas.

Un integrante del cuerpo de bomberos, Alejandro León sostuvo que en el lugar había una camilla libre pero los médicos argumentaron que en esa cama móvil duermen los galenos durante las horas de guardia. Indicó que durante las horas que la unidad estuvo retenida se dejaron de atender alrededor de 15 emergencias.

Al final autorizaron el retiro de la ambulancia pero con la condición de que uno de los bomberos firmara un acta de responsabilidad. León indicó que esta es una práctica recurrente en las instituciones hospitalarias. Horas después Luis Aguilar, gerente de Operaciones de Essalud, pidió disculpas, por el incidente.

Sandro comenta al respecto que esto es muestra fehaciente de las condiciones precarias en que se encuentran las instituciones de Essalud. No estamos hablando como tal de carencia de recursos materiales y financieros, sino de de recursos mal administrados y de personas ineptas en las diferentes direcciones.

Ana Rosa puntualiza que el personal de Essalud en muchas ocasiones trabaja muchas más horas que las fijadas y por ello, constantemente encontramos estos casos de negligencias. Denuncia que se compran equipos tecnológicos y estos por burocracia no son distribuidos.

Ver video:   http://www.larepublica.pe/03-06-2013/hospital-almenara-retiene-unidad-de-bomberos-por-falta-de-camillas#!video1

ebnis5. ENTIDADES BIOLÓGICAS NO IDENTIFICADAS SOBREVOLARON ESTUDIOS DE TELEVISIÓN DE FRECUENCIA LATINA
Entidades biológicas no identificadas sobrevolaron los estudios del canal de televisión, Frecuencia Latina. Según describen varios testigos, minúsculas esferas blancas de diferentes formas volaban sobre las cabezas de todos los presentes. Un camarógrafo de este canal local grabó durante diez minutos ininterrumpidos este objeto, que según los expertos podría tratarse de un objeto volador no identificado.

Para Mario Zegarra, experimentado “ufólogo” este es un caso nuevo, aunque no sorprendente y esta figura amorfa guarda relación con los llamados EBNIS, entidades biológicas aéreas no identificadas que han aparecido con mayor frecuencia en México.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=xdG0vlDgzJs

pitufos6. ANA ROSA CUENTA SOBRE EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA TIA ALICIA EN TRUJILLO – PERÚ
Relata que el festival se inicio el sábado 25 de mayo con la presentación de grupos procedentes de Estados Unidos y Argentina. En su caso presentaron la obra «Los Pitufos». Durante esta edición del festival el teatro fue a los niños y destaca nuestra conductora que es maravilloso ver la alegría de los pequeños.

En esta ocasión estuvieron presentes delegaciones de Estados Unidos, Argentina, Brasil, Perú, Ecuador y Colombia. Según, Liendo Mejía, fue un espacio para intercambiar ideas, interactuar y conocer del arte extranjero.

fujimori7. FONCHI HABLA SOBRE LAS SÚPLICAS DEL EXPRESIDENTE ALBERO FUJIMORI
Nuestro psicólogo comienza su intervención haciendo referencia al audio recientemente difundido en los medios de comunicación de nuestro país, donde el exmandatario Alberto Fujimori solicita el indulto humanitario.

Fonchi manifiesta que durante su gobierno se hicieron muchas cosas positivas, pero lo negativo fue mucho más contundente y considera que se trata de un audio concebido para manipular no sólo al gobierno, sino para sensibilizar a la opinión pública.

Plantea que Alberto Fujimori definitivamente ha padecido de cáncer y eso es doloroso, pero refiere que es algo ya superado, independientemente de que pueda manifestarse en otro momento. Sintetiza todo lo dicho hasta aquí, exponiendo que sus palabras no han salido del corazón, sino de la cabeza.

Descarta Fonchi que Fujimori haya pedido perdón, sencillamente ha justificado aquellas cosas que no pudo evitar. Considera que no asume una responsabilidad frente a cosas tales como las supuestas “matanzas” de la Universidad “La Cantuta” y en Barrios Altos o la designación de Montesinos. Pedir perdón es una muestra de grandeza y Fujimori no se ha caracterizado por ello como en otras ocasiones.

Fonchi plantea que le apena la situación del expresidente, pues tiene hijos y nietos. Siempre es degradante encontrase con estos en medio de la reclusión. Coincide con Ana Rosa Liendo en que por una cuestión de orgullo pretende cambiar su destino. No quiere pasar a la historia como el exmandatario que falleció en la cárcel. Sostiene que la presión es muy fuerte y que Ollanta Humala no tiene otra opción que tomar la decisión en breve.

En otro orden de información, hace referencia a la iglesia luterana que ha aceptado por primera vez en la historia a un obispo abiertamente gay. La elección del reverendo doctor R. Guy Erwin se produjo tras un controversial cambio en las reglas de la iglesia efectuado en 2009, que permitió que gays y lesbianas fueran ordenados en la mayor denominación luterana de la nación.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

pero que caaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaabros!!!!!8. MOHL DENUNCIA AL GOBIERNO PERUANO ANTE LAS NACIONES UNIDAS POR DISCRIMINARLOS
El Movimiento Homosexual de Lima denunció a Perú ante el Parlamento Europeo, las Naciones Unidas y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, por una sistemática violación de los derechos de la comunidad conformada por lesbianas, transexuales, gays y bisexuales.

La denuncia fue presentada mediante una carta dirigida a la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navanethem Pillay; a la encargada de la Unidad de derechos de las lesbianas, Gays, Personas Trans y Bisexuales de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Tracy Robinson; y al presidente del parlamento Europeo, Martin Schulz.

En el documento se consigna que el Estado peruano incurre en una política sistemática de negación y violación de los derechos de estas personas.

Ante este panorama, el referido grupo instó a los peruanos y a la comunidad internacional a iniciar una movilización ciudadana para que se forme una Comisión de la Verdad sobre la situación de sus derechos humanos.

Al respecto, Fonchi manifiesta que el planeta se va moldeando a la nueva realidad. Las organizaciones de homosexuales están haciendo valer sus derechos. Destaca que no es nueva la existencia de homosexuales. Estos existen desde la Grecia y Roma Antigua, quizás antes de Cristo. La esencia del asunto radica en que por siglos, como consecuencia de una mala interpretación de los evangelios, estos han sido entendidos como personas malas. Esto es expresión de posturas machistas y retrogradas. Necesariamente debemos ser tolerantes, verdaderos cristianos y amar a nuestro prójimo como nos amamos a nosotros mismos.

Nos comenta un caso realmente interesante. En Arequipa, una niña por segunda vez ha manifestado una tendencia al lesbianismo. Siendo muy pequeña ha escrito una carta, donde manifiesta su deseo de ser hombre. Indiscutiblemente estamos frente a un ser humano que está condenado a padecer las consecuencias de la estigmatización y la discriminación, ya que desde ahora es objeto de burla por parte de sus compañeros de clase.

michi9. EL “GRAN” TRABAJO DE LOS CONGRESISTAS ES “JUGAR MICHI”
Mientras hacía su presentación en el Congreso el ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, los fujimoristas Luisa María Cuculiza y Segundo Tapia aprovecharon para jugar unas partidas de michi.

La parlamentaria minimizó estos hechos alegando que eran solamente dos michis y no cinco. Además, expuso que ya había escuchado por muchísimo tiempo al ministro del Interior.

Nuestro conductores manifiesta que estos hechos son vergonzosos. Si Wilfredo Pedraza es aburrido o se había extendido demasiado ella o su colega podían presentar el reclamo correspondiente.

Ver video: http://elcomercio.pe/actualidad/1583022/noticia-cuculiza-minimizo-criticas-jugar-michi-solo-fueron-dos-partidas

alquiler niños10. MAFIAS ALQUILAN NIÑOS PARA EXPLOTARLOS MENDIGANDO
El Ministerio de la Mujer ha advertido que ilícitas organizaciones alquilan a menores, cuyas edades están comprendidas entre los 5 y 12años para pedir limosnas en las calles de la capital.

Según el referido ministerio, la mendicidad entre menores de edad se ha incrementado en Lima. Lo más alarmante es que, en base a testimonios recogidos por esta institución, se ha descubierto que estos pequeños tienen un precio de cinco nuevos soles.

El viceministro de Poblaciones Vulnerables, Julio Rojas, indicó que hay dos tipos de explotadores de niños y adolescentes: los parientes, dígase padres, hermanos o apoderados y terceras personas. Estas últimas arriendan a los menores por exiguas sumas de dinero, como si se tratara de una especie de esclavitud. Los menores lamentablemente están expuestos a explotación infantil y trata de personas.

Ana Rosa comenta que aún cuando existen normas estas no se cumplen. Las autoridades deben velar porque los menores en horario de clases no se encuentren pidiendo limosna en las calles. Los ciudadanos ni siquiera tenemos la posibilidad de formular las denuncias correspondientes y que están sean efectivas.

asu mare10. ASU MARE SUPERÓ LOS 10,7 MILLONES DE DÓLARES AMERICANOS EN TAQUILLA
La cinta peruana Asu Mare continúa llamando la atención en el exterior por el éxito de taquilla que ha representado en nuestro país. A través de un cable, la agencia francesa AFP explicó que la película es un fenómeno sin precedentes y contó que ya lleva recaudados más de 10,7 millones de dólares.

Obviamente esta producción cinematográfica ha superado largamente los 700.000 dólares que demandó su producción, considerada una de las más costosas para una película peruana.

marihuana11. GOBIERNO PERUANO LE DICE NO A LA MARIHUANA
El gobierno peruano ha saludado la reciente publicación de un informe de la Organización de Estados Americanos que ha abierto la discusión sobre la despenalización de la marihuana en Latinoamérica, pero aclaró que nuestro país no tiene planificado legalizar el comercio o la producción de esta droga o de otras.

Carmen Masías, jefa de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas ha puntualizado que el consumo de marihuana es de 8 gramos por persona según las leyes y en el país no se le sanciona a quienes consumen drogas, ya que estamos frente a personas enfermas, víctimas del narcotráfico.

caos en barranco trafico12. CAOS EN BARRANCO POR CAMBIOS EN LA CIRCULACIÓN
Las municipalidades de Lima y Barranco han generado un caos tremendo, luego de cambiar el sentido de la circulación en la avenida San Martín. De cierta forma el tráfico fluye con más rapidez, pero la calle Centenario se congestiona todo el tiempo y funciona como cuello de botella. Muestra fehaciente esta situación de una falta de coordinación.

Nuestro director se cuestiona qué criterios se siguen para designar a los gerentes y subgerentes de las diferentes áreas dentro de las municipalidades.

Jessica Vargas, alcaldesa de Barranco ha dicho que se trata de un piloto y que indiscutiblemente hay que solucionar la congestión vehicular en diferentes arterias, colocando un mayor número de señales y facilitando la información pertinente. En tanto, los vecinos de la zona manifiestan su inconformidad frente a la decisión de la alcaldesa y su equipo.

Ver video:   http://elcomercio.pe/actualidad/1583472/noticia-video-barranco-presento-su-plan-piloto-ordenar-transito-distrito

belinda13. BELINDA INCORPORA EL CAJÓN PERUANO A SU INSTRUMENTACIÓN
La cantante mexicana Belinda presentó en Los Ángeles, Estados Unidos como parte de su instrumentación al cajón peruano el que formará parte de los instrumentos de sus realizaciones musicales. Presentamos la muestra que Belinda presentó con la canción «Dame un poco más».

Ver video:   http://elcomercio.pe/espectaculos/1584238/noticia-video-belinda-sumo-cajon-peruano-su-mas-reciente-presentacion

san borja14. DESPEDIDA DE LA SEDE DE SAN BORJA
Sandro despide nostálgicamente la Sede de San Borja y todos los aspectos bonitos de ese local. Sandro hace hincapié en la comida de la zona como los ricos jugos del mercado de la Av, San Luis, las panaderías y el Chifa Yent Pant de la altura de la Av. San Luis con Av. San Borja Norte. Mientras Ana Rosa hace lo propio a la vez que el personaje El Príncipe de los Mares no deja de decir su famoso quote «Adioooooós». Ana Rosa dice que ha habido llanto y risa en ese pequeño local pero igual tenemos que avanzar y evolucionar.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista

EXTREMOS Episodio 136 / 18 de Abril de 2011 (SEMANA SANTA)

Posted by Extremos on abril 22nd, 2011

+ SEMANA SANTA +

1. «JUDAS» Y LA “RAT RACE”
El expresidente y excandidato Alejandro Toledo declaró ante la prensa que apoyará las iniciativas de un eventual gobierno del partido de Gana Perú  de OLLANTA HUMALA (creado por Isaac Humala) para , según dijo: mantener “la defensa de la democracia”, “la libertad de opinión”, y en forma histriónica  e impostada “los derechos humanos y la constitución”. El líder de Gana Perú, Ollanta Humala, busca la estabilidad y consenso entre los partidos políticos para transmitir confianza.

El resultado del actual escenario electoral es la sensación de preferencia masiva a Ollanta Humala,  éste se polariza entre dos opciones, la primera es el justiciero vengador de los olvidados y la segunda es mantener el poder en manos de la misma corrupción de la que se hizo creer que “los peruanos se libraban”, opina Melissa .

Ana Rosa explica que existen sentimientos encontrados en la población, ni Ollanta ni Keiko son el mal menor. Mucha gente pensó que bajo ninguna circunstancia le daría su voto a la hija del expresidente Alberto Fijimori, ya que después del abuso de poder, muertes y corrupción que existieron en su pasado gobierno, Keiko, mantenga su defensa ciega que justifica todo lo negativo y muestra a su padre como víctima.

Alejandro Toledo, le vende hipocresía a la sociedad, Sandro replica que como es posible que este señor (Toledo) que dijo que votar por Ollanta Humala “sería dar un salto al vacío”, a pesar que éste habría participado en los actos de sangre de Madre Mia, ahora se presenta auspiciando el eventual gobierno de Ollanta. El habla de respeto a los derechos humanos. Esto es una gran contradicción que solo busca su egoísta beneficio dice Sandro.

Melissa comenta que Los “fujimoristas” argumentan que votar por Keiko sería distinto actuar que el de su padre, Ana Rosa, por su parte nos recuerda que está claro que la hija no es la misma persona que el padre. Aún así, lo difícil está en deslindar al ex asesor y agente internacional Vladimiro Montesinos del ex presidente, él no debía estar ajeno de lo que ocurría.
Ana Rosa recalca que Fujimori se fugó del país cobardemente, pues si hubiera estado limpio de delitos hubiera afrontado a la justicia peruana, además de los muchos millones de dólares que se llevó bajo la manga que se esfumaron sin  rendir cuentas.

La sociedad peruana en parte exige que Fujimori pague la condena por los delitos que cometió sin desmerecer las cosas únicas y positivas que hizo como exterminar el terrorismo y el crecimiento económico tal como lo ofreció. Ana Rosa no está de acuerdo con una póstuma liberación. Aunque, no hay que olvidar que en la época de los 90´s, muchos ciudadanos clamaban a boca suelta que alguien le pusiera un fin al terror, que los exterminen en grupo. Y aquí es donde se aprovechó para matar a gente inocente como en todo guerra, sentencia Melissa.

Por otro lado Ana Rosa no siente que  Ollanta Humala (creación de Isaac Humala) sea una persona honesta, pues dice lo necesario para que le crean; dice lo que le dicen que diga, hace lo que le dicen que haga. La experiencia del Perú con estos gobiernos es el retraso al que Perú estuvo por muchos años condenado y que aún nuestra idiosincrasia delata.

Sandro comenta que los enfrentamientos en la calle ya empezaron. Cita que algunos taxistas asumen una conducta de ataque adelantado a fin de posicionar a Ollanta Humala presentando como argumento que el “demócrata” Alejandro Toledo y el Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa la habrían dado su apoyo, lo que es irrelevante. Sin embargo los enfrentamientos “gratuitos” en la calle son ahora cosa de todos los días.

Ver vídeo: http://elcomercio.pe/politica/743869/noticia-toledo-apoyaremos-iniciativas-eventual-gobierno-humala

2. CARLOS TAPIA CREE QUE YA GANARON Y SE BURLA Y AMENAZA A LA PRENSA
Carlos Tapia, asesor y allegado de Ollanta Humala (creación de Isaac Humala) se presentó en el programa  de televisión «Prensa Libre» de la Dra. Rosa María Palacios, y estallaron en una  agreste discusión pues Tapia se negaba a responder si iban o no a cambiar la Constitución, tema álgido del Plan de Gobierno de Ollanta Humala (creación de Isaac Humala) que ahora pretende incluso cambiar. Este hecho pone en el tapete que tratar de discutir el plan de gobierno de Ollanta Humala con un humalista es imposible salvo que se esté en una dictadura unidireccional.

Carlos Tapia, fiel seguidor de Ollanta Humala y el comunismo convenido llamó a la unidad de las fuerzas políticas. Presentó el  compromiso del partido que serviría de base para negociar con las fuerzas políticas. Sandro opina justamente que la actitud del señor Tapia está errada, una constante entre los nacionalistas que no toleran preguntas, se cubren con un blindaje. El discurso nacionalista se aprovecha de la rabia por la injusticia, creando una ficción para idiotas porque si hablamos de corrupción mejor volvamos a los 70´s. La población electoral se encuentra despistada, comenta.

Se está creando una imagen de “ya ganador” hacia Ollanta, la gente pensará ¿por qué no darle una oportunidad a alguien con tan “buen corazón”? repica irónicamente Melissa. Uno de los peligros es que las personas reprimidas cuando atacas al líder, todos sacan las garras para defenderlo, comparte Sandro. Una vez más, recuerda Melissa, que la intolerancia es el problema, se avecina la próxima paranoia y consecuentemente un pueblo que tenderá a dividirse. La polarización se observa ya, en el internet existen páginas Antihumala y páginas Antikeiko.

Unos dicen que Keiko Fujimori por ser mujer sería una mejor opción, pero la balanza tira del otro lado cuando uno se pregunta ¿quién tomaría las decisiones? si su padre, el grupo de poder fujimorista, Montesinos, ella, ataca Melissa. Melissa examina que hay una campaña de apelar por el resentimiento , el discurso de Ollanta separa entre los olvidados y los poderosos, creando una figura de salvador quien ha venido a liberar al pueblo.

Tapia no detenía sus gritos, burlas, risas y sarcasmos comunistas contra la entrevistadora Rosa María Palacios donde defendió la estatización de los servicios públicos entre otros aspectos semejantes a el exdictador Juan Velazco Alvarado ya desfasados y a los del dictador venezolano Hugo Chávez. Ante la insistencia de Palacios, Tapia la acusa de Fujimorista y de respaldar la corrupción. Al final la conductora respondió en forma enérgica “Libertad de Prensa siempre va a haber en el Perú” mientras que Tapia pretendía callarla en forma abusiva y prepotente.

Ver vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=wGdjXJ9aRUc

3. LOS “NO HUMALA” Y LOS “NO KEIKO”
Los conductores comentan sobre estos movimientos creados en redes sociales de Internet como Facebook, que está marcando una sólida zanja de separación de la sociedad peruana. Sandro semeja este asunto a la insana competencia entre barras de grupos de fútbol.

Cada grupo de Facebook compite por mayores “Like” (Me Gusta) y llenan de material mediático a favor de cada tendencia, una en contra de la otra.

4. LA CLASE MEDIA TIENE EL PODER
Steven Levisky, profesor principal de la Universidad de Harvard, Estados Unidos de Norteamérica, opina que Keiko y Ollanta tienen que convencer a la clase media para lograr el éxito. Además dice que está en riesgo la democracia porque la sociedad peruana no tiene anticuerpos, como son, instituciones fuertes como en Chile y Uruguay, y una sociedad civil sólida como en Costa Rica, Uruguay y Argentina, es por eso que en el Perú es importante quien esté en el poder.

Melissa opina que la “clase media” en parte son los micro y pequeños empresarios, los emprendedores. Ana Rosa agrega que por ejemplo, hay gente en la universidad que pertenece socialmente a una clase media pero igual no puede estudiar en una universidad porque no la puede pagar, entonces ¿a qué clase pertenezco? Melissa refiere que existe una clase media de jóvenes independientes que se encuentran en una encrucijada, la pregunta es ¿mantener y fortalecer la democracia?, y que quede como ejemplo que se debe desarrollar la pequeña empresa y dejar de depender de la inversión extranjera. La economía independiente es la clave.  Además del compromiso de la “sociedad civil“ y el Estado en trabajar juntos en democracia. Seguramente la gente que votó por PPK votará por Keiko, a su pesar.

5. LAS HECHOS QUE OLLANTA HUMALA NUNCA RESPONDIÓ SEGÚN JAIME BAYLY
«El Francotirador», apuntó certeramente varios disparos:

a. Ollanta Humala (creación de Isaac Humala) fue militar en la “dictadura” del expresidente Alberto Fujimori y su asesor y agente internacional Vladimiro Montesinos, ocho años, desde el  92 hasta  mediados del 2000. Apartir del 1992 las fuerzas armadas dejaron de ser profesionales y se convirtieron en un partido político.
 
b. Humala nunca protestó por los crímenes, ni por el golpe, ni la Cantuta, ni por Barrios Altos, ni los espionajes telefónicos. Sabía de la corrupción en la institución. 
 
c. Después del golpe de 1992, un grupo de 21  militares, entre ellos un capitán, se levantaron en defensa de la democracia y la legalidad, Ollanta no estuvo entre ellos.

d. Cuando los hermanos , Antauro y Ollanta Humala se levantaron el 29 de octubre del 2000,  ya la “dictadura” no existía, había colapsado, Fujimori estaba buscando a Vladimiro Montesinos y él escapando, se levantó el mismo día que Montesinos se fugó del país en el yate Carisma donde hizo varias llamadas satelitales al cuartel general de Locumba en Moquegua, y  en donde Ollanta Humala era comandante. Sopechosa casualidad.

e. Acusado de torturar y asesinar a Natividad Ávila Benigno Sulca, Miguel Herrera Ortiz  y a Hermes, en octubre. Lo ha reconocido como el capitán Carlos y acusado de cometer delitos en contra de los derechos humanos.

Ana Rosa dice que en este país todo es posible, imagínense que de pronto se descubriera que detrás de Ollanta esté Montesinos. Estamos fritos y en aceite industrial.

Ver vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=yiU8nJyC_Y8

6. LAS MIL VOCES DE TULA
La neozelandesa – latina Tula Torres la animaron a demostrar la gran gama de sonidos de animales que puede hacer con gran semejanza y casi perfección. Como sacados del Libro de la Selva, los sonidos de animales, como ardillas, loro, perro, caballo, oveja, buhos, monos, vacas y demás salen del interior de la bella Tula. En Youtube es todo un éxito. Melissa recuerda que en el colegio es costumbre imitar a los profesores y hacer ruidos. Sandro recuerda que en el Colegio San Julián de Barranco algunos compañeros hacían voces como de “buho” para incomodar al profesor. Ana Rosa dice que estas voces sirven para desestrezar.

Ver vídeo: http://elcomercio.pe/mundo/743885/noticia-neozelandesa-causa-furor-youtube-sus-imitaciones-animales

7. LA PSICOLOGÍA INVERSA
Sandro presenta un video entregado por Ana Rosa donde un niño le dice aparentemente a su padre ir de paseo en el auto mientras el le dice que no sino a pie caminando. Ana Rosa explica que lo que se trata aquí es que el niño insiste en ir en el auto a pesar de las reiteradas negativas del padre pero cuando este finalmente accede en un juego de “si y no” el niño desiste.

Ver video: http://www.youtube.com/watch?v=wsBon3DTwIY

8. “DON RAMÓN” SE ENTERA QUE OLLANTA HUMALA ESTÁ PRIMERO
A manera de parodia, algún usuario en Youtube presenta una escena de la recordada comedia mexicana “El Chavo del 8” aproximadamente de 1973 (La Época de Oro de esa serie) en donde Don Ramón (representado por el hoy fallecido actor mexicano Ramón Valdez) aparece al compás de la marcha fúnebre apreciando los resultados de la Primera Vuelta electoral en donde Ollanta Humala tiene el primer lugar al que le asignan un ataúd negro, luego Don Ramón, afligido entra a su casa y al querer verse en el espejo ve el retrato de Ollanta Humala sonriente por su triunfo y por el futuro que le tiene preparado al Perú.

Ver vídeo:  http://www.youtube.com/watch?v=UrmoiHv5tnU

9. CÉSAR HILDEBRANDT SOBRE LAS ELECCIONES EN PERÚ: LA HISTORIA SE REPITE
El recordado periodista peruano César Hildebrandt hace un pedido a la juventud peruana que ha votado por Pedro Pablo Kuzcinsky (“PPK”), a reflexionar sobre la disociación de los dos “Perúes”, socialmente hablando. 
Además, Sendero Luminoso había puesto en jaque a Lima. Hildebrandt recomienda leer un poco más y plantea ¿qué pasa con el Perú cuando hay tensiones no resueltas? Desembocan en la violencia.
 
Los discursos de la campaña de Humala en el interior del país,  hablan de la llegada de la justicia y que mandará a todos los corruptos a la cárcel. Sin embargo, uno es corrupto por descisión, dice Melissa, que ha visto los discursos en Youtube que demuestran la demagógia con el sentir de la gente.
 
El tema es quién hace la revolución con la bandera roja del comunismo fracasado, es así misma la persona menos indicada. Se envidencia en  los hechos , la gente que está con él, la gente que se fanatizado, de lo propenso de crear conflicto y ganar, sentencia Sandro. Sin mensaje de amor y unión, Melissa cree que nunca se solucionarán los problemas del Perú.  Hildebrandt revela que en 1985 Perú estaba a punto de ser jaqueada por Sendero Luminoso y en 1990 la ciüdad de Lima estaba a punto de ser tomada por este movimiento sanguinario. Hildebrandt dice que en realidad Sendero Luminoso no era un grupo de locos sino que las tensiones habían llegado a un punto tal en que mucha gente pensaba que sólo la violencia podía resolver las cosas. El periodista recuerda como analogía el origen de la Guerra Civil en España, el bombardeo de 1973 de la Fuerza Aérea Chilena, etc. Hildebrandt aduce que cuando las tensiones se acumulan estallan, alegando a la Ley de la Termodinámica. Considera que si hubiera salido electo Pedro Pablo Kuzcinsky (“PPK”) las tensiones hubieran estallado, comenzando con los incidentes en Tia María, Islay, Moquegua, el caso de Bagua, Amazonas, y 284 conflictos denunciados por la Defensoría del Pueblo donde hay capital mexicano en juego, que duda que haya podido manejar. Hildebrandt recuerda que en 1968 el dictador comunista Juan Velasco Alvarado logró tomar el poder gracias a  el apoyo de la entonces derecha compuesta por El Partido Aprista y la Unión Nacional Odrrísta, lo que en su momento fue apoyado por el diario El Comercio, sentencia Hildebrandt.
 
Ver vídeo:  http://www.youtube.com/watch?v=_BJr4CabUKU 

10. EL HOMBRE MÁS VIEJO DEL MUNDO
Un empleado ferroviario retirado de 114 años que se creía era el hombre vivo más anciano del mundo murió el jueves de causas naturales en la comunidad agrícola de Great Falls, en la ciudad estadounidense de Montana. Walter Breuning, que vivía en un asilo desde 1980, fue declarado el hombre más anciano el 18 de julio del 2009 por el Libro Guinness de los Récords Mundiales.

“Estoy profundamente entristecido por la pérdida de mi querido amigo y gran habitante de Montana, Walter Breuning”, dijo el gobernador Brian Schweitzer en un comunicado. “Fue sabio incluso más allá de sus años”, agregó. Breuning nació el 21 de setiembre de 1896 en Melrose, Minnesota, y pasó la mayor parte de sus primeros años en Dakota del Sur antes de aceptar un trabajo con la Great Northern Railway en 1913, según el asilo Rainbow Senior Living de Great Falls.

Se trasladó a Montana en 1918 como auxiliar de los ferrocarriles y se casó con Agnes Twokey, operadora de teléfonos, cuatro años después. Se retiró de su trabajo a los 66 años. Atribuía su longevidad a la restricción de las comidas diarias a desayuno y almuerzo y a tomar una aspirina al día. En los últimos años, Breuning atrajo a seguidores apareciendo en “News Hour with Jim Lehrer” en el 2009 y con su participación en un segmento de preguntas y respuestas en la revista Men’s Journal. “Fue uno de los caballeros más agradables y uno de los más sencillos”, dijo Stacia Kirby, portavoz del asilo. Kirby contó que Breuning estuvo lúcido hasta el final y que dijo a sus cuidadores que no tenía miedo a la muerte.

“Walter me enseñó que todas las cosas con moderación ayudarán a tener una vida larga, que el trabajo duro y una vida modesta son suficientes para una vida feliz y, lo más importante, que dar a los demás es bueno para el alma”, dijo Schweitzer.

11. SAN BORJA: SIN RESPETO A LA TRANQUILIDAD
Nos visita por teléfono la Sra. Patricia Concha quien denuncia una serie de quejas por ruidos molestos en la Avenida San Luis con la calle Tiziano en el distrito de San Borja en Lima. La Sra. Patricia, en forma muy angustiada cuenta que existen una serie de denuncias por ruidos molestos que no han sido debidamente atendidos por la Autoridad edil.

Menciona el caso de vigilantes de la Universidad San Juan Bautista que suelen hacer ruidos gritando y con radiocomunicación en altas horas de la noche sin preocuparse de las molestias que esto cause a los vecinos. También comenta el caso de una playa de estacionamiento colindante a su domicilio en la que como no tiene timbre quienes desean ingresar, incluso en horas de la madrugada gritan o hacen ruidos para que les abran.  Asimismo denuncia que el encargado de dicho local acostumbra realizar fiestas ruidosas y escándalos donde prima el ingente consumo de bebidas alcohólicas. La Sra. Concha indica además que se  ha entrevistado con el actual Gerente Municipal de la Municipalidad de San Borja, Félix Aznarán Infantes para denunciar este hecho.

De  otro lado denuncia que al frente de su domicilio existe un restaurant que funciona como cantina donde los gritos y ver gente embriagada es usual frente al desinterés de la autoridad edil. Sandro pregunta a la Sra. Concha sobre cuántas veces la Municipalidad de San Borja ha multado a estos infractores a lo que la Sra. Concha dice ignorar y agrega que más bien la Autoridad tiende a solo dar recomendaciones y no sancionar como manda la Ley.

Sandro dice que estas autoridades están obligadas a hacer cumplir la Ley y de no hacerlo debe denunciárselas ante el Órgano de Control Interno. La Sra. Concha precisa también su denuncia contra la Pollería Memphis por ruidos molestos y lavado de vehículos en la vía pública. Es el caso que ha realizado esta denuncia ante el Agente Sr. Reyes, de el Serenazgo del distrito de San Borja en Lima.

Sandro se comunica en vivo con el Serenazgo de San Borja quienes demoran en responder y cuando lo hacen pregunta por el Sr. Reyes. Reyes dice que han enviado a un agente a ese local y se han dado las “recomendaciones del caso”. Sandro cuestiona que por qué no se le ha multado si sus faltas son reiteradas. Sandro recuerda a Reyes la entrevista dada en el Episodio 126 de EXTREMOS por el Sr. Jorge Piara, Gerente de Fiscalización en donde el se comprometió a actuar de manera firme y como manda la Ley ante este tipo de irregularidades. Finalmente Reyes se comprometió al aire ante la audiencia y ante la Sra. Concha que en caso ese predio vuelva a cometer la misma infracción no darán recomendaciones sino que sancionarán.

12. ANA ROSA ES “HERMELINDA” EN “AL FONDO HAY SITIO”
Ana Rosa,  conductora  del programa «Extremos» de Sol Frecuencia Primera encarna el a Hermelinda que junto con “Federica” representado por la actriz de “claun” Claudia Centeno “Canchita”,  son los nuevos personajes de la exitosa tele-serie de “Al Fondo Hay Sitio”. Hermelinda y Federica son dos chicas estudiantes poco agraciadas pero con la autoestima al tope quienes son cortejadas por los personajes Pepe y Tito de la serie, teniendo que vencer el paradigma de las “feas”.

En la historia, Pepe y Tito, un conductor de autobus urbano y su cobrador, representado por los actores Laszlo Kovacs (recordado por “Que Buena Raza”) y David Almadoz son dos muchachos que pasan una etapa de mala suerte en el amor y que conocen en su microbus a Hermelinda y Federica a quienes invitan a libar y “algo más”, luego de lo cual surge una pegajosa pasión llena de humor pues tendrán que lidiar con sus prejuicios y los de su familia. Melissa pregunta a Ana Rosa sobre cómo son las grabaciones, a lo que Ana Rosa responde que todo es bastante rápido, y que son gente bastante organizada y seria. Sandro recuerda a Gustavo Bueno, quien también actúa en la tele serie, actuando como militar en películas como “La Ciüdad y los Perros” y “La Boca del Lobo” donde caracterizó al temible teniente Iván Roca. Ana Rosa recuerda que cuando se grabó esa película en la sierra de Tacna los actores tenían miedo en grabar.

Ver video: http://www.youtube.com/watch?v=6LXT6t1lwPs

13. LA ÚLTIMA TENTACIÓN DE CRISTO EN PIEL DE MUJER
Un Cristo mujer semi desnudo representado por la modelo colombiana Catherine Diaz. De seguro polémica, la obra dirigida por Richard Torres, va del 20 -24 de abril, en el antigüo teatro Embassy de la Plaza San Martín en el Cercado de Lima.

Sandro cuestiona la seriedad de la obra de Semana Santa por la presencia de personajes como Pablo Villanueva “Melcochita” y el Sr. Guadalupe Campos alias “Peter Ferrari”. Ana Rosa dice que Richard Torres suele hacer obras polémicas para llamar la atención y vender.

Sandro recuerda la película “LA ÚLTIMA TENTACIÓN DE CRISTO”, dirigida por el genial Martin Scorsese y que protagonizó el actor Willem Dafoe quien protagonizó en SPIDERMAN a “El Duende Verde”. En “LA ÚLTIMA TENTACIÓN DE CRISTO”, aparece un Cristo más humano y real que acude a prostíbulos y espera ser atendido sexualmente por María Magdalena, la prostituta más bella y solicitada del pueblo. También presenta la figura de que hubiera pasado si Jesús no hubiera muerto en la Cruz sino que hubiera vivido una vida larga hasta la ancianidad.

Ver vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=ur6jRgnSraI

14.  ¿DEMOCRACIA O INDUCCIÓN AL VOTO?
Sandro declara que estas elecciones se ha sentido la manipulación de personas, especialmente de aquellas que no tienen poder de decidir con conocimiento de causa, y que como ovejas que siguen el rebaño, repiten y se condicionan casi robóticamente. Se inhibe el razonamiento. Una vez más se presenta una personaje salvador de la Humanidad o del Perú. Estas elecciones no son democráticas porque no ha habido capacidad de crítica fundamentada en la elección del candidato.  A propósito, Sandro reflexiona sobre la enorme cantidad de personas que cometen y promueven por ignorancia o por “moda” fallas ortográficas y disgrafía, lo que estaría asociado a poco razonamiento y uso de la inteligencia, lo que en elecciones generales como las recientes se ve más evidente.

El psicólogo, Alfonso Díaz Klatt “Fonchi”, como cada semana nos visita e infiere que a mayor ignorancia, mayor es la capacidad de manipulación masiva. Por ejemplo, uno de los regímenes mas sangrientos fue el nazi con un saldo de 60 millones de personas judías muertas. Todo debido al lavado de cerebro que conquistó el pensamiento europeo de la época.

Tenemos ahora una obligación de ir a las urnas y de emitir un voto en contra de nuestra voluntad. No es una democracia, es un juego legal las votaciones, llegamos a este extremo porque los gobiernos han seguido pasando sin haber logrado reformas como en educación. Se cree que el Perú saldrá adelante cuando, venga alguien como Pinochet en Chile que eliminó mucha gente, pero dejó con excelentes resultados la educación de los niños chilenos. Fonchi dice que primero tenemos que lograr un balance económico sostenible, y así el pueblo no será más engañado.

Fonchi continúa contándonos la preocupación de que Perú está pasando por una etapa grave, donde cualquier cosa puede pasar. Más allá del contenido de  las manifestaciones desesperadas de políticos y escritores, que es en sí un indicador grave. Se vuelve a la paradoja de la democracia como una trampa, se han creado unas reglas de juego que ha traficado con el resentimiento de la gente, afila Parodi.

Democracia no es lo que vivimos, esto no es real,  sentencia Fonchi quien recuerda que cuando cae el muro de Berlín en Rusia había una persona llamada Boris Yeltsin que sobre la Perestroika dijo que es prender un auto sin saber manejarlo. Sino lo sabemos manejar puede ocasionar muertes, accidentes y desgracias, está pasando ahora.

Muchas son las personas resentidas, hemos recibido mensajes amenazadores en la radio, de que si llegara a salir Ollanta Humala arrancarián nuestros corazones, dice Sandro. Que lindo sentido del humor.  Lo que se ve es violencia política, es el revanchismo, al estilo de las barras bravas. No es sólo No Humala versus No Keiko. No hay medias tintas, sentencia Sandro.

Si considereamos que lo más valioso que tiene el ser humano es la libertad, y qué sucede si pasamos a un estado de derecho, las leyes pasan a un segundo plano y el fin justifica los medios. Finalmente Fonchi agrega que conviene que salga Keiko por el bien del país. Ojalá que la gente reflexione sobre la educación

La capacidad de comprensión de un niño peruano es de 15 % , lo comparamos con un niño chileno y es del 67 %,  según estudios de gente de Cuba, ¿qué esperamos del Plan Lector?, pregunta Fonchi Y eso se debe a que muchos padres prefieren prender la televisión y poner en la televisión Discovery Kids  a sus hijos que leerle un libro, dice Fonchi.
Melissa cuenta una serie de hechos de persecución que vio en su estadía en Venezuela, lo que Fonchi corrobora.

Volviendo sobre el tema de la disgrafía y su “defensa”, Sandro comenta la denuncia de su asistente personal Melodía Duppont quien fue atacada sin piedad en el muro del diario ELTROME.PE, de la Editora de el Diario EL COMERCIO que por cierto avala este tipo de conductas y no brinda al usuario herramientas para bloquear a indeseables por parte del usuario. Los agresores defensores y promotores de la disgrafía y el mal uso del idioma, serían Javier Godoy Saire, Gressia Poullet Bobadilla Morzán, Geraldine Mantari Rojas y Ángel Daniel Santibañez Granados, todos con cuenta en Trome.pe. Sandro cuenta que Melodía acaba de informarnos que se ha comunicado con el diario y que ellos aseguran tomar las medidas correctivas.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

15. ASTEROIDE ROZÓ LOS CIELOS DE LIMA AL ATARDECER
El asteroide 2011 GP59, descubierto la madrugada del sábado por el Observatorio Astronómico de Mallorca, en España, pasó cerca de la superficie terrestre este fin de semana.

Carlos Roon pudo grabar la estela luminosa que dejó el paso del asteroide, el cual atravesó el cielo de Lima antes de que se oculte el sol, poco antes de las 6 de la tarde. La grabación fue hecha cerca del Estadio de Alianza Lima en el distrito de La Victoria mirando hacia el mar.

Ver vídeo: http://elcomercio.pe/lima/744282/noticia-video-estrella-fugaz-ilumino-atardecer-cielo-limeno 

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Co – Conductora
Melissa Ymaña / Co-conductora / Reportera
Psic. Alfonso Díaz Klatt «Fonchi» / Comentarista

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2011

EXTREMOS Episodio 121 / 03 de Enero de 2011

Posted by Extremos on enero 10th, 2011

alan garcia año nuevo 20111. ALAN GARCIA RECIBE EL 2011 CON SU PUEBLO
Iniciamos el año con el primer episodio del 2011 de EXTREMOS. El presidente del Perú, Dr. Alan García, recibió el año 2011 en el Patio Principal de Palacio de Gobierno, ubicado la Plaza Mayor de Lima, junto a miles de personas que se dieron cita en esta celebración. Se montó un gran escenario por donde desfilaron artistas peruanos como Bartola, Los Kipus y el Grupo 5, entre otros.

Sandro opina que este hecho le parece una buena medida y que ningún otro mandatario peruano había hecho lo mismo. También dice que esto se debe a la personalidad extrovertida y excéntrica del presidente. César y Ana Rosa están de acuerdo con la actitud del presidente. Con el correr de la noche, García compartió el escenario con los diferentes artistas que se dieron cita en este recibimiento del Año Nuevo. Junto a la cantante criolla Bartola, cantó el tema “El provinciano”, que fuera inmortalizado por el gran Luis Abanto Morales.

Luego, el Mandatario bailó y cantó al ritmo de “¿Dónde estás Yolanda?”, mientras Ramón Avilés interpretaba esta canción. Después, junto a su hija Carla García, gozó al ritmo de “La vida es un carnaval” interpretada por el grupo de cumbia «Grupo 5». Luego participó de la cuenta regresiva para recibir el 2011 y cuando el reloj marcó las 12:00 de la noche, el cielo de Lima se llenó de fuegos artificiales de todos los colores ante la algarabía de los asistentes. “Solo unas palabras de afecto, compromiso y de cariño. ¡Feliz año a todo el Perú! ¡Feliz año a todos los hogares, hombres, mujeres, ancianos y niños del Perú! Que este año 2011 traiga prosperidad, empleo y felicidad a todos los hogares”, dijo muy entusiasmado.

Sandro dice que el presidente peruano no solo debe ser una persona que de noticias de inflación o de cosas negativas, sino también, debe compartir con el pueblo como se hacía en siglos anteriores. Agrega que la fiesta debió haber durado más y bromea con el físico del presidente, ya que como sabemos, está algo subido de peso.

César menciona que le parece bien que haga este compartir con el pueblo y que ojalá que este año traiga cosas positivas para todos. También dice que esta faceta del presidente García ya se conocía anteriormente ya que el conductor de televisión Jaime Bayly llegó a rotular uno de sus pasos como el “Baile del Teteo”. Ana Rosa por su parte, dice que ojalá el presidente hubiera brindado esa sensación positiva durante toda su gestión, pero que en medio de todo el caos y de sismo chiletodos los problemas, al menos se rescata este hecho de celebrar el Año Nuevo con alegría y energías positivas. Sandro precisa que curiosamente García Pérez no estuvo acompañado de su esposa, la Primera Dama, Pilar Nores de García y que el espectáculo concluyó temprano al promediar la 1 de la madrugada a diferencia del año anterior que fue más prolongada.

2. OTRA VEZ: TERREMOTO EN CHILE
Domingo 2 de enero de 2011: Un terremoto de 7,1 grados sacudió el sur de Chile provocando que centenares de personas huyeran a zonas altas por temor a un tsunami, similar al que azotó las costas el 27 de Febrero del 2010. Sandro agrega que no hay víctimas pero que se sabe de que hay problemas con las comunicaciones telefónicas (telefónía móvil) y que se descartó alerta de un tsunami. También dice que la Tierra aún no se recupera del todo ya que en Ica (Perú), en Chile y en Haití aún hay secuelas de los terremotos que azotaron dichos países.

asalto embarazada3. TRES DELINCUENTES ASALTAN Y GOLPEAN A MUJER EMBARAZADA
Tres delincuentes asaltaron y agredieron a una mujer embarazada en el cruce de las avenidas Angamos y Aviación, en el distrito de San Borja, en Lima, Perú. Según imágenes registradas por las cámaras de seguridad del distrito, Jaime Leonardo Dextre Reyes (20) fue el que robó a la mujer y luego corrió hacia un auto, donde Anthony Córdova (22) y Miguel Feijoó Barrera (19) lo esperaban para darse a la fuga.

Gracias a los esfuerzos del Serenazgo del distrito y de la Policía Nacional, los hampones fueron retenidos y llevados a la comisaría de San Borja. Los asaltantes fueron puestos a disposición del Ministerio Público donde podrían quedar liberados. Ana Rosa califica a este grupo de delincuentes como unos sinvergüenzas y malditos ya que la mujer se encontraba embarazada. Además dice que uno de ellos se pasó de desvergonzado ya que dijo a la prensa que no lo molestaran porque «su abuelita estaba enferma». También dice que estas personas eran organizadas ya que al parecer tenían un plan. Ante esto Ana Rosa y César están de acuerdo. Ana Rosa agrega que ahora casi todos los asaltos son de esta manera puesto que los ladrones ahora atacan con auto y pistolas. Si tienen que matar, lo harán sin ningún cargo de conciencia. También dice que el que conduce siempre trata de safarse del problema diciendo que es inocente porque es un taxista obligado a hacer eso. Sandro dice que esto también se debe a que los policías son unos brutos ya que ni siquiera te reciben un atestado. Te hacen perder el tiempo mandándote de un lado a otro y encima te hacen perder tiempo y dinero.

Ana Rosa está de acuerdo con Sandro y agrega que por esa razón en que roban porque saben que no les va a pasar nada. Dice que incluso hay delincuentes que saben más de leyes que muchos abogados y que un fiscal ya que ni bien cometen un delito saben como actuar y que decir. La mayoría de ellos operan incluso desde dentro de las cárceles porque tienen gente comprada. Sandro dice que durante el gobierno del ex presidente peruano Alejandro Toledo, se sacaron normas ridículas que, en cierta medida, favorecen al delincuente porque atrasan la denuncia y al final el asaltante no recibe el castigo merecido. También agrega que hay personas que cometen estos delitos porque son trastornados y que no se hace nada al respecto. Otro problema aún mayor es el Ministerio Público ya que tiene teléfonos de atención al público que figuran en su portal web que ni siquiera están operativos desde hace meses.

Ver vídeo: http://elcomercio.pe/lima/690135/noticia-video-mujer-embarazada-fue-victima-delincuentes-san-borja

año nuevo 20114. NO TODO EL MUNDO FESTEJA EL AÑO NUEVO 2011
Muchas culturas diferentes a la nuestra no celebrarán el Año Nuevo igual que nosotros. Esto se debe a la diferencia existente entre nuestro calendario y el de ellos. Para estas personas, esta fecha no tendrá un significado especial ya que sus festejos se realizarán antes o después que los nuestros.

Como sucede con la Navidad, estas comunidades (católicas ortodoxas, judías, musulmanas, entre otras) contemplan otras fiestas y otros cronogramas que no necesariamente coinciden con las festividades católicas. Según Juan Fonseca, historiador de las religiones del Instituto Riva Agüero de la Pontificia Universidad Católica, cuando las civilizaciones desarrollaron la agricultura se hizo necesario medir el tiempo para saber cuándo sembrar, cosechar o regar. Así surgieron los primeros calendarios, que seguían las etapas de la Luna por su influencia en las aguas.

Estos primeros intentos por establecer con precisión días, semanas y meses no fueron matemáticamente exactos. Fue así como se desarrollaron diferentes sistemas o calendarios, en un intento por estandarizar tanto la actividad comercial como social y religiosa de los pueblos. A medida que pasó el tiempo, se perfeccionaron los métodos astronómicos y físicos y dio como resultado el calendario gregoriano, que es el que más se usa en occidente, y el calendario chino, que es el segundo más conocido. Sandro dice que hay más tipos de calendarios como por ejemplo el calendario islámico. También dice que le sorprendió la cantidad de gente que había para que Francisco Choy les lea el futuro.

César agrega que ahora los programas de televisión invitan a estos esoteristas para que realicen estas sesiones. Comenta que en un programa peruano conducido por el personaje de “La Chola Chabuca”, invitaron a cuatro brujos para que les lea el futuro a personajes famosos peruanos. Ana Rosa dice que ahora hay personas que te leen las nalgas ante lo cual Sandro dice que ahora hay gente que lee cualquier cosa y que todos dicen lo mismo. Sandro bromea diciendo que ahora él será el “Maestro Sandro” y hace algunas predicciones para el futuro de la sociedad peruana. Predice que va a haber una segunda vuelta en las elecciones presidenciales del año 2011 entre Keiko Fujimori, hija del ex presidente peruano Alberto Fujimori, y Alejandro Toledo, ex presidente del Perú, y que el vencedor será Toledo.

También dice que habrá un temblor en Diciembre del 2011 en la parte sur del país. Agrega que no saldrá ninguna norma para regular las alarmas de los carros. Acerca del tren eléctrico, polémico medio de transporte que se está construyendo en el Perú, dice que va a cumplir su labor al menos al comienzo. Finalmente habla de la gestión de Susana Villarán, alcaldesa de Lima, quién tendrá muchos problemas este año ya que pretenden desplazarla de su puesto en la alcaldía limeña.

fabhome5. IMPRIMIR COMIDA
Los expertos del laboratorio de Síntesis Informática de la Universidad de Cornell están elaborando una impresora de alimentos en Tres Dimensiones (3D), como parte del proyecto Fab@home y esperan que sea tan común como el horno microondas. Sandro dice que esto es parecido a los duplicadores de la serie “Viaje a las estrellas” donde estos aparatos te creaban lo que querías. Esto ocurriría introduciendo las “tintas”, que por ahora se limitan a alimentos líquidos o fundidos como el chocolate y masas para galletas, pasteles o quesos, en la parte superior de la máquina para luego descargar la receta o ‘FabApp’ que será impresa por el dispositivo. Esta tecnología tendría la ventaja de reducir algunos de los residuos de los métodos actuales de producción de alimentos, comenta Homaro Cantu, chef y propietario del restaurante Moto, en Chicago, quien ha usado la impresora para elaborar «Sushi». Ana Rosa dice que no la comida elaborada por este aparato no será lo mismo ya que la computadora no puede preparar un Arroz con Pollo igual al que preparaba tu abuelita ya que ahí está el detalle, que la persona que lo elabora tiene una sensación diferente al de una máquina. El cocinero tiene sensaciones que una máquina no puede copiar. Sandro dice que eso decían antes del horno microondas y ahora se usa en la mayoría de lugares y recuerda que esto podría ser el inicio de un dispositivo de ficción que la serie futurista STAR TREK presentaba como «Duplicadores» que permitían recrear alimentos en forma ilimitada en base a un patrón de muestra. Ana Rosa dice una comida en el horno microondas no es igual al de un horno normal. Agrega que uno hay momentos en los que uno quiere pasar tiempo cocinando.

camotillo el tinterillo6. «CAMOTILLO» REGRESA A LA TELEVISION
Tulio Loza fue condecorado por la Municipalidad de Lima, Perú, por su larga trayectoria artística y dijo que regresa a la pantalla chica con un espacio de humor político que se emitirá por el Canal 33 U.H.F. y en algunas señales de Cable. Se emitirá todos los domingos a las 21 Horas. Sandro recuerda a “Camotillo el Tinterillo”, personaje que era interpretado por Tulio Loza. También dice que Loza fue muy respetado y querido por el público al punto de que se voceaba su nombre para ser postulante a la presidencia del Perú. Agrega que Tulio Loza pudo postular al Congreso o a la alcaldía de Lima pero el desistió para dedicarse a lo que era lo suyo, criticar a los candidatos políticos. También recuerda que, con libretos de Augusto Polo Campos, compositor peruano, Tulio Loza hacía sus espectáculos en la televisión y en el café teatro con un sentido folcklórico que lo hacía más rico e interesante. Dice también que las apariciones que tuvo en Red Global, canal de señal abierta de Perú, junto a Miguel Barraza y el tal “Kike” Suero, cómicos peruanos, fueron patéticas y ridículas.

Loza regresa después de 10 años a la televisión y fiel a su estilo, está dispuesto a tumbarse a todos los políticos corruptos. También cree que no tiene un espacio en la televisión abierta porque ésta, está dominada por “figurettis” y maricones y aseguró que los peruanos del extranjero lo eligieron para representar al Perú en el “Festival del humor” en Colombia, que se realizará del 31 de Enero al 10 de Febrero 2011.

Sandro dice que es necesario que personajes como «CAMOTILLO» interpretado por Tulio Loza salgan con mayor frecuencia ya que la gente necesita creer en héroes. Dice que Jaime Bayly pudo ser uno de ellos pero dejó pasar la oportunidad. Está de acuerdo con lo que Tulio Loza dijo acerca de la televisión, dice que todo eso empezó en los años 90´s y hasta el día de hoy continúa toda esa “basura” ya que tienen miedo de apostar por cosas nuevas. Agrega que el canal encargado de innovar debería ser el canal del Estado.

Ana Rosa está de acuerdo y dice que el canal del Estado debería hacer algo ya que no se vale del “raiting” como en otros canales. Sandro dice que se podrían hacer cosas interesantes en la televisión y critica el hecho de que a las personas encargadas no les da la gana de hacer nada. Agrega que el canal 7, canal del Estado, ha comenzado a hacer cosas interesantes.

el juez del sexo7. JUSTICIA A CAMBIO DE
El juez del Séptimo Juzgado Penal de Huancayo, Jhon Eric Magno Callupe, fue suspendido preventivamente por la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) por mantener una relación extraprocesal con Luciana Mendoza, acusada de haber robado prendas en la tienda Oechsle de dicha ciudad.

Magno Callupe le habría pedido favores económicos y sexuales a Mendoza a cambio de la información, e incluso llegó a recomendarle a la procesada que vendiera sus bienes para evitar un embargo, según informó el noticiero de T.V. “90 Segundos”. Sandro tiene dudas ante esta situación ya que conoce el caso del  exjuez que fue acusado en 2009 de haber recibido un supuesto soborno de 3000 nuevos soles por parte del litigante Percy Ananías Sotelo quien luego se retractó y dejó en el aire este caso. Ana Rosa dice que eso es diferente ya que ahora hay una grabación de por medio en donde se escucha al juez pidiendo estos favores. César agrega que en el video se ve a las dos personas, juez y acusada, en el auto. Luego el Juez, para despedirla, la lleva por la plaza para que nadie se diera cuenta.

Ver vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=peqoqPyxTxo

onpe8. PROPAGANDA ELECTORAL CON MEDIDA
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) recordó que para las comicios electorales del presente año, la propaganda electoral estará permitida desde los sesenta hasta los dos días previos a los comicios de abril, según establece la Ley de Partidos Políticos. Se informó que la contratación de publicidad en radio y televisión no debe exceder en tiempo al límite de cinco minutos diarios por estación. Y los medios de comunicación deberán tener en cuenta esta limitación a la hora de suscribir el contrato respetivo con los partidos políticos.

También se considera a medios de comunicación masiva a los paneles publicitarios, la televisión, la radio, anuncios previos a la emisión de películas en salas de cine, diarios, periódicos, revistas y demás prensa escrita, hablada y/o de cualquiera otra naturaleza que permita la difusión masiva de un mensaje. Además, el Internet y otros mecanismos de tecnología de información. Ana Rosa dice que con esto se trata de regular la publicidad electoral. También dice que es cuestionable que haya postulantes que no tienen las mismas condiciones económicas o contactos para poder difundir más sus proyectos. Es por ello que cuando se hacen las encuestas electorales ni se les menciona. Dice que si estos candidatos tuvieran la oportunidad de exponer su plan de trabajo, tal vez estarían en la preferencia del público más aún que los candidatos ya conocidos.

César está de acuerdo y agrega que a esta regulación ni le hacen caso. Dice que en la campaña para las alcaldías pasó lo mismo. Hubo una regulación por parte de la ONPE con respecto a los paneles publicitarios en las avenidas de Lima y al final todo el mundo hizo lo que quiso. Sandro dice que estos medios ya empezaron con el cuento de los candidatos chicos como pretexto para las famosas “encuestas” que todavía no se aclara como las hacen. No se sabe tampoco ni quien es el encargado de supervisar estas encuestas.

rafael belaunde9. “CANDIDATOS CHICOS” CONFÍAN EN ALZA
Los candidatos José Ñique de la Puente (Partido Fonavista) y Rafael Belaunde (Adelante) aún no figuran en las «encuestas» que los medios tradicionales se esmeran en posicionar pero confían en alcanzar los lugares de vanguardia cuando la gente escuche sus propuestas políticas.Ñique, actual decano del Colegio de Abogados de Lima, dijo que el crecimiento de su candidatura se reflejará en las encuestas luego de los mítines que realice en las plazas de armas de Trujillo, Ayacucho, Arequipa y Cajamarca.

Por otro lado, Rafael Belaunde, hijo primogénito del ex presidente Fernando Belaunde Terry, estimó que con el paso de los días el electorado orientará su apoyo hacia el Partido «Adelante», pues sabrá de sus propuestas para el país y conocerá su personalidad. También agregó que el no hará payasadas ya que el Perú necesita un trabajo serio y aseguró que no es su estilo estar haciendo espectáculos penosos.

Sandro está de acuerdo en ese aspecto con el candidato Belaunde y dice que ahora el tema es como se puede llegar a una sociedad tan grande como la peruana que está infectada de tantas cosas negativas que nos dejaron los gobiernos de el Ing. Alberto Fujimori y el Dr. Alejandro Toledo. Dice que si el Sr. Belaunde tiene un plan para mejorar todo esto tiene que hacerlo de una vez porque se necesita gente capaz para gobernar el país no como los mismos candidatos que se presentan una vez más, resaltando la figura de Alejandro Toledo, ex presidente del Perú. Habla también del tema del voto ya que mucha gente dice, de manera errónea, que no quieren perder su voto y por eso votan por el que esta primero en las encuestas. Sandro dice que esto está mal ya que el voto no es para hacer una competencia, es solo para decir en quién uno confía para que sea elegido. No es que te dan un premio por el que gana. Ana Rosa está de acuerdo y agrega que hay muchas personas que están acostumbradas a votar mas que todo por una simpatía con el candidato y no porque sepa cuál es el plan de gobierno que el candidato expone. También menciona que los candidatos prometen de todo para ganar votos. Dicen que generarán más puestos de trabajo pero no dicen cómo lo harán.

Sandro dice que estos candidatos siempre mencionan la frase “yo gobierno para los más pobres”, pero que no se hace nada al respecto ya que a ellos les conviene que siga habiendo más pobres. También menciona que ahora se están presentando candidatos que saben lo que es gobernar, Castañeda, ex alcalde de Lima, y Toledo, ex presidente del Perú. Además está Keiko Fujimori quien es hija de un ex presidente del Perú. Sandro está en contra de que ellos no hayan hecho nada por los pobres cuando tuvieron la oportunidad. César está de acuerdo con ambos y dice que siempre el pueblo termina votando por el candidato que más cosas les ofrece.

billy the kid10. NIEGAN PERDÓN A “BILLY THE KID”
El gobernador de Nuevo México (EE.UU.), Bill Richardson, concluyó la pasada medianoche su mandato sin perdonar al pistolero Henry McCarty, conocido como “Billy the Kid”, a quien se le atribuye una gran cantidad de asesinatos. El alguacil Patt Garrett mató con un balazo a “Billy the Kid” en julio de 1881, pocos meses después de que el delincuente, que había sido condenado a la horca, se escapara de la cárcel del condado de Lincoln y en su fuga asesinara a dos agentes. El gobernador de lo que era entonces el territorio de Nuevo México, Lew Wallace, le había prometido un indulto a cambio de su testimonio sobre los homicidios de los que había sido testigo.

La supuesta promesa de indulto de parte de Wallace se refería, específicamente, a la presunta participación de ‘Billy’ en el asesinato en 1878 del jefe policial William Brady, un agente que se sospechaba que pertenecía a una facción rival durante las Guerras del Condado de Lincoln en Nuevo México. La fascinación por el personaje de ‘Billy the Kid’, ha sido plasmada por la industria de Hollywood. Ana Rosa dice que es un tema complicado y pone de ejemplo de que en algunos años, en nuestro país, vamos a querer convertir en héroe al “negro Canebo”, un delincuente muy famoso en Perú.

Sandro dice que es diferente ya que a “Billy The Kid” se le ofreció un indulto pero no se lo llegaron a dar y según las reglas de la justicia americana aún se puede hablar de esto mientras no se cierre el caso. Césarpiensa que esto es extraño porque debió haber quedado en la historia este hecho ya que es un delincuente que ya murió. Ana Rosa cree que es una cuestión de populismo porque ese tipo de personajes se han convertido en figuras de varios comics y de películas de cine.

bar juanito11. EL BAR “JUANITO” CIERRA LAS PUERTAS
El bar “Juanito” ubicado en el distrito de Barranco, en Lima, Perú, ha sido el punto de reunión de músicos, poetas, cineastas, fotógrafos, escritores, artistas y políticos. Sin embargo, actualmente atraviesa por momentos difíciles ya que el negocio corre el riesgo de cerrar debido a un problema judicial entre los hermanos Casusol. Pedro Casusol, uno de los nietos de ‘Juanito’, como se le conocía al fundador del bar, declaró que “el local no puede mantenerse suspendido en el limbo». Nada dura para siempre: esa será también una dura lección, que muy pronto tendremos que afrontar. Ya no queda mucho tiempo”.

Por otro lado, César Casusol, uno de los actuales dueños del bar dijo que le sorprendía la noticia, pues no tienen pensando cerrar el local. “Salvo que me enferme o esté mal se puede cerrar, pero mientras tanto, no” También dijo que “no creo que lo cierren porque es un bar tradicional. Es un ícono de Barranco y continuaremos con el legado de mi padre”.

feria el trigal12. LO QUE EL VIENTO NOS DEJÓ…
Sandro dice que otro ícono de Barranco es su Parque Municipal y que últimamente está maltratado debido a la “Feria El Trigal”. Dice que pusieron unas maderas alrededor del parque y las pintaron con “graffitis” haciendo de este hermoso parque un espectáculo “dantesco”. Es por ello que Sandro se alegra de que el Sr. Felipe Mezarina Tong haya dejado el cargo de Alcalde de Barranco.

Agrega que el distrito del Rímac también está descuidado. Dice que la basura en ese lugar se está acumulando por semanas y que la gente ya no sabe qué hacer al respecto. César agrega que muchas personas, debido a que no pasan los camiones de basura, deben pagar para que se lleven sus desperdicios, cuando eso debería hacerlo la municipalidad del distrito. Sandro comenta una situación que vio el 31 de Diciembre del 2010 en donde vio a un niño tirado en plena basura y lodo de heces que estaba acumulada en un portón en pleno Jirón Sandia, en el Cercado de Lima, Perú. Además de ello, había personas que al pasar, orinaban sobre ese montón de basura y desperdicios nauseabundos.

Ana Rosa dice que hay dos puntos importantes: El primero, que es la limpieza que la municipalidad debe ofrecer, y segundo, la actitud de las personas ya que deberían saber que no se debe orinar en la calle como animales. A César le sorprende el hecho de que el niño esté tirado sobre esta basura y Ana Rosa agrega que probablemente sea un indigente. Critica el hecho de que los padres del niño lo dejen ahí tirado ya que eso, poco a poco, se va volviendo parte de la cultura del niño. Pone de ejemplo a las personas que tiran basura en la calle, cosa que no se debería hacer a pesar de que hay gente que limpie las calles. Ana Rosa también cuenta de que las personas ahora escupen en la calle y cuenta una anécdota que le sucedió. También opina que a las personas que orinan en las calles deberían ser multados por ensuciar las calles. César dice que ahora las personas orinan donde sea y comenta un hecho que le sucedió de camino a la radio. Vio a un hombre orinando en plena Av. San Luis, en el distrito de San Borja, Lima, Perú.

elton john hijo13. ELTON JOHN YA TIENE UN HIJO
El cantante británico, Elton John, y su pareja homosexual, David Furnish, se convirtieron en padres de un bebé en la noche de Navidad. La criatura llamada Zachary Jackson Levon Furnish-John, pesó siete libras y 15 onzas y nació en California por medio de una madre subrogada.

Zachary es el primer hijo de John, de 62 años, y de Furnish, de 48. La pareja contrajo matrimonio en 2005. La oficina del cantante dijo que no se revelarán los detalles sobre el arreglo con la madre sustituta. Sandro dice que no se sabe si es que Elton John tuvo relaciones con esta madre sustituta. Ana Rosa y César no creen que eso haya sucedido. Ambos dicen que pueden ir a un centro especializado y realizar la concepción del bebé sin haber tenido relaciones sexuales. Ana Rosa agrega que el hecho que el bebé pueda ser criado por dos hombres es un mayor problema y que podría volverse un hecho cuestionable.

abbie king14. NIÑA DE DOS AÑOS APARENTA LA EDAD DE CUATRO MESES
Abbie King, una niña de 2 años, sufre una extraña enfermedad llamada síndrome de Russell-Silver, un tipo de enanismo que padece una persona entre miles y que no se pudo detectar antes de que naciera. Sin embargo, la pequeña puede caminar, reír y jugar como cualquier niña normal.

Sandro dice que es una «enanita perfecta» y Ana Rosa, quién está de acuerdo con Sandro, dice que es parejita de pies a cabeza y que es como si la niña fuese una “pulgarcita”. Emma Smith, quien tiene 29 años y es madre de la niña, aseguró que ella “es tan independiente como cualquier otro niño de su edad. Se mete en los mismos problemas que los demás, aunque sí es cierto que sale mejor de ellos por la ternura y hermosura que desprende”.

También se supo que por más que se trate de darle de comer, la niña no ganará más peso del que su cuerpo necesita.César dice que le parece simpático el comentario de la mamá acerca de la ternura con la que su hija sale de los problemas. Ana Rosa dice que esta niña cuando crezca cronológicamente puede llegar a sufrir traumas. Es por ello que es necesario que sienta el apoyo de su familia y que no se sienta limitada para hacer lo que quiera.

tv a tubos15. LOS TELEVISORES “GORDITOS” PASARÁN AL RECUERDO ESTE AÑO 2011
La facilidad de uso y la constante reducción en los precios de los TV de pantalla plana, han ocasionado que las marcan vean este 2011 como el año en el que los voluminosos televisores de tubos o CRT (tubos de rayos catódicos) pasarán a la historia en el Perú. Como explica Claudio Sandoval, gerente comercial de AOC Perú, del millón de unidades que se importaron en 2010, el 70% correspondió a la tecnología LCD y LED, mientras que los televisores CRT fueron relegados a un 30%. Solo dos años antes, la proporción era inversa.

Fabio Váscones, Gerente de Producto Televisores de Samsung Electronics, señala que en los países del primer mundo, hace buen tiempo que los televisores de tubos ya no se comercializan, y lo mismo está sucediendo en los países en desarrollo, como el Perú. Sandro dice que el 2011 se ve bien para los comercializadores de televisores, aunque hay gente que aún sigue usando televisores en blanco y negro en Perú. Dice que algunos casinos peruanos siguen sorteando los radio-televisores. A pesar de ello, Sandro dice que la moda ahora es la pantalla plana y que muchos de ellos son adquiridos a través de tarjetas de crédito. Sandro recuerda que a finales de los 70´s cuando uno quería ver la televisión local a colores, no se podía ya que había televisores que lo transmitían en «morado».

Ana Rosa recuerda también que se vendía televisores que transmitían supuestamente a colores pero solo se veían rayas moradas y verdes. Sandro dice que en esas épocas algunas series hechas en color se pasaban en Perú, pero es a mediados de los 80´s que la televisión a colores entra al nuestro país. Es ahí cuando se dejó de lado al blanco y negro de los televisores. Ana Rosa agrega que antes el cambio era más lento ya que antes había televisores a colores pero podían pasar varios años para que lo cambies, en cambio ahora salen más modelos y con más cosas que tienes que cambiarlo con mayor rapidez. César dice que esto es porque ahora hay más facilidades de pago. La gente saca su tarjeta y con eso va pagando el televisor. También dice que la tecnología avanza y que incluso ya sacaron un televisor que tiene internet. Sandro dice que ahora también ya se venden los receptores de radios de internet. Se pueden escuchar en cualquier lugar y que ahora más gente nos escuchará.

gmail love16. PRESO POR «CORNUDO»
Leon Walker, de 33 años, ingresó a la cuenta de Gmail de su esposa Clara y descubrió que su pareja tenía una relación extramatrimonial con su anterior marido, un hombre que había sido arrestado por golpearla delante de su hijo. Ahora Walker fue acusado por espiar el correo electrónico de su esposa, y podría enfrentar una pena de cinco años de prisión en Oakland, Michigan. Ana Rosa no entiende como la mujer pudo regresar con su ex marido quien le pegaba delante de su hijo. Sandro dice que de repente le gustaba el golpe y que debe respetar esa decisión. Ana Rosa no está de acuerdo ya que dice que ella no respetó a su pareja al regresar con su ex pareja.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Co – Conductora
César Gallegos / Reportero

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2011

EXTREMOS Episodio 120 / 27 de Diciembre 2010

Posted by Extremos on enero 4th, 2011

razim al hamed1. ¡RAZIM AL HAMED,
ES EL HOMBRE DEL AÑO!

Este popular personaje se ha vuelto la sensación en las redes sociales de Internet, sobretodo del Facebook, pues está ofreciendo, aparentemente, cheques gratis de mil dólares a todo aquel que se lo solicite. Pero la verdadera historia de Razim al Hamed no todos la saben. Este hombre estaría llegando al final de sus días y, al no tener herederos, habría decidido regalar su fortuna porque nos estamos acercando a las fiestas de Navidad y Año Nuevo y prefiere hacer eso antes de que cualquier gobierno se quede con su dinero en caso de fallecer, lo que parece inminente.

Razim nació en Al Hufuf (Arabia Saudita) el 28 de Diciembre del año 1920. Su padre trabajaba en el cercano campo petrolero Ghawar, uno de los mayores del mundo instalados en tierra firme y su madre estaba sometida a las leyes y costumbres de Arabia Saudita que aseguran para las mujeres un tratamiento de «menores de edad perpetuas». Poco tiempo después de dar a luz y antes de que Razim cumpliera un año de vida, su madre falleció. Por eso el padre entregó al niño a unos primos lejanos que querían pero no podían tener hijos, y por ellos Razim fue llevado muy lejos del Golfo Pérsico.

Su padre adoptivo se dedicó durante muchos años al comercio de telas y a causa de ellos la familia viajaba constantemente. Cuando cumplió 30 años recuerda que fue una dura época ya que había reemplazado a su padre en la tarea de comerciar telas porque el hombre se sentía muy anciano para hacerlo y su esposa tenía graves dificultades para caminar. Así, el joven se había convertido en el sostén de su pequeña familia. Razim nunca supo su verdadero apellido, el que correspondía a su progenitor biológico, y adoptó el apodo de su padre adoptivo, «al Hamed», cuyo significado es «el que es digno de alabanza». Hasta 1980, Razín trabajó para Mohamed, quien progresó mucho con su empresa y entonces sí se convirtió en un verdadero potentado. Ese año, ya cansado y dispuesto a disfrutar de su bienestar económico. Dejó a su amigo, ya de 60 años de edad, como dueño de la agencia, lo abrazó y se fue a recorrer el mundo. Razim nunca supo más sobre él.

Pero, pese al enorme crecimiento del dinero de ese hombre nacido en Al Hufuf, todavía estaba muy lejos de convertirse en el más rico del mundo. Eso ocurrió con bastante rapidez cuando Razim se interesó por la electrónica y el universo de la informática y de las telecomunicaciones. Vendió la agencia en muchos millones de dólares y los invirtió en empresas internacionales. Tuvo muchas mujeres Pero nunca contrajo matrimonio y él está seguro de no tener hijo alguno, ni reconocido ni sin reconocer. Poco antes de cumplir sus noventa años, en este 2010 sugirió a un amigo que había decidido regalar su cuantiosa fortuna «de a mil dólares per cápita». Al terminar de contar la historia de Razim, el creador de esta historia, un blogger argentino, escribe que todo lo que puedan encontrar en Internet, especialmente en Facebook, es solamente una enorme mentira creada por el y sus amigos. “Razim Al Hamed no existe y esta narración se hizo para demostrar que cada minuto nace un tonto y que esta no es solo una historia más de navidad que se creó para hacerles llegar a los ambicioso, los tontos y los insensibles, pero también para los hombres y mujeres de buena voluntad que confían en lograr dones a cambio de sus esfuerzos cotidianos por los suyos y por los prójimos, dones que valen mucho más de mil dólares y que enriquecen su alma más que su materialidad”, concluye el blogger.

Ana Rosa comenta que hasta ahora no ha conocido un caso similar en el que un millonario de parte de su fortuna para los demás por internet. Sandro saca cálculo y, al terminar, cree que es probable, matemáticamente hablando, de que un empresario petrolero árabe de parte de su fortuna. Sin embargo, está de acuerdo en que éste creador de Razim Al Hamed ha jugado con la ilusión de las personas. Ana Rosa pone en tela de juicio la foto que se muestra en internet de Razim porque sacando los cálculos, la foto que se muestra no podría haber sido sacada hace 40 años.

toledo calato2. OTRA VEZ: EX “PRESIDENTE” TOLEDO RECIBE NAVIDAD EN LUJOSO «PUNTA SAL»
Al parecer el ex presidente Alejandro Toledo se cree triunfador de las próximas elecciones a realizarse en el 2011 ya que la Navidad la pasó en su balneario favorito, Punta Sal, lugar que fue su refugio en más de una ocasión durante su cuestionado gobierno. Allí celebró las fiestas navideñas junto a su esposa, Eliane Karp, y se la pasó entregando regalos a quienes participaron en un bingo realizado, por integrantes de su partido Perú Posible, en la plazuela del distrito de Canoas, Tumbes. Ana Rosa opina que pareciera que el candidato está haciendo su campaña desde ahora ya que mata dos pájaros de un tiro, pasa navidad y participa del bingo realizado en esa localidad.

 

candidatos peru

3. PUNTOS DÉBILES DE ALGUNOS CANDIDATOS PRESIDENCIALES
Estos candidatos a la presidencia de la República del Perú tienen ciertos puntos vulnerables sobre los cuales apuntarán las diferentes campañas políticas de sus adversarios. Según ELCOMERCIO.PE:

A Luis Castañeda, del partido “Solidaridad Nacional”, se le atribuye el caso “Comunicore” y su famosa obra el “Metropolitano”.

A Alejandro Toledo, Líder del partido “Perú Posible”, se le recuerda por los excesivos gastos en licor que tuvo en su primer gobierno. Otro punto débil es el hecho de que aún se recuerda los incidentes bochornosos que cometió su esposa Eliane Karp y la demora en el reconocimiento de su hija Zaraí.

A Keiko Fujimori, lideresa del partido “Fuerza 2011”, se le asocia constantemente con su padre, Alberto Fujimori, quien está preso por la violación de los DDHH cometidos en su gobierno. También se le investiga por sus estudios universitarios que realizó en el extranjero.

A Ollanta Humala, del partido “Gana Perú”, se le atribuye presuntos vínculos con el presidente venezolano, Hugo Chávez. Otro punto débil de Humala es el “caso Madre Mía” en el cual se le acusa de haber cometido torturas y asesinatos bajo el seudónimo de “Capitán Carlos”. Su esposa Nadine Heredia también le traería problemas ya que ha sido investigada por el Ministerio Público por supuesto desbalance patrimonial. Esto porque no habría acreditado sus ingresos como consultora como comunicadora social.

A Mercedes Aráoz, del partido APRA, la responsabilizan de haber propiciado los hechos violentos de Bagua al declarar que derogar los decretos cuestionados por la población ponía en peligro el TLC con Estados Unidos. Un sector de militares y policías en retiro ya anunció que no le dará su voto por haber planteado la eliminación de la “Cédula Viva” cuando fue ministra de Economía.

Finalmente, a Pedro Pablo Kuczynski, del partido “Alianza para el gran cambio”, se le acusa de haber sido lobbista de empresas transnacionales.

Ana Rosa comenta es común al final votar por el “menos malo”. No hay un candidato que te termine gustando ya que muchos de ellos se rodean de personas corruptas. También menciona que los candidatos son manipuladores de las personas pobres porque siempre van a los lugares de menos recursos y hacen su campaña allí. César agrega que otro problema también es el hecho de que hay peruanos que “perdonan” fácilmente. Los candidatos, cuando llegan a ser gobernantes, cometen errores y en las siguientes campañas piden perdón y las personas existen incautos que los perdonan fácilmente.

toledo navideno4. NAVIDAD ELECTORAL
En estas fiestas, los diferentes candidatos presidenciales dejan sus saludos navideños, aprovechando la oportunidad para hacer un poco de campaña política y así “calentar motores”. Alejandro Toledo, candidato por “Perú Posible”, manda sus “saludos” por estas fiestas y las describe como “un tiempo de reflexión, fe y esperanza”, además hace un llamado para la unión de los peruanos. Por otro lado, Pedro Pablo Kuczynski, candidato de “Alianza por el Gran Cambio”, también manda sus saludos, recuerda que la Navidad es el nacimiento de Cristo y resalta la esperanza que debemos tener siempre en las personas. Keiko Fujimori, de “Fuerza 2011”, saluda a todos los peruanos, en especial a la mujer peruana, a los jóvenes y a los peruanos en el extranjero. Desea que el Señor toque los corazones de cada uno y les de paz interior y armonía familiar. La candidata fujimorista muestra, al final del video, a su esposo e hija. Finalmente, el vídeo más largo, es de Luis Castañeda, ex alcalde de Lima, del partido “Solidaridad Nacional” quien hace un resumen de sus obras y al final, saluda a todos los peruanos por las fiestas navideñas.

Sandro dice que el mejor video, aunque le duele aceptarlo, es el de Alejandro Toledo. Opina que ha tenido una buena producción. Ana Rosa, al igual que César, están de acuerdo en ello. Sandro agrega que el de Keiko Fujimori le parece arreglado y que Pedro Pablo Kuczynski es un personaje poco carismático. Por su parte cree que Castañeda tiene entusiasmo de hacer buenas cosas pero se rodea de gente desordenada y eso se refleja en sus obras. Ana Rosa también piensa que Castañeda ha hecho buenas obras pero que debería rodearse de mejores personas. César agrega que el de Castañeda fue muy extenso y se aprovechó mucho del tema de la Navidad para dar el resumen de sus obras.

Ver vídeos:

Alejandro Toledo: http://www.youtube.com/watch?v=ZOMWdHbM7M0&feature=player_embedded

Keiko Fujimori: http://www.youtube.com/watch?v=Z8q2INsWAtI&feature=player_embedded

Pedro Kuczynski: http://www.youtube.com/watch?v=E4TdAAgxY1s&feature=player_embedded

Luis Castañeda: http://www.youtube.com/watch?v=Rwr9ARSv3sk&feature=player_embedded


cuetes navidad 20105. LUCES SOBRE LA CIUDAD

En muchos distritos de la ciudad de Lima, Perú, se apreciaron muchos fuegos artificiales debido a que a la mayoría de los peruanos les gusta celebrar estas fechas del año con estos fuegos artificiales. Apreciamos a distritos como La Molina, Pueblo Libre, Santiago de Surco, San Borja, San Martín de Porres, Los Olivos, Vila María del Triunfo y La Victoria son algunos de los distritos que fueron captados con estos fuegos artificiales.

César comenta que en la zona norte de lima hubo muchos de estos fuegos pero eran más luminosos que explosivos. Sandro comenta su experiencia de niño cuando iba a comprar éstos fuegos con su padre. Agrega que lo de la prohibición de los cohetes no ha sido respetada ya que se veía muchos de éstos en toda la ciudad. Ana Rosa agrega que los lugares de ventas son totalmente inseguros y que no hay una cultura de uso de estos fuegos.

Ver vídeos:

La Molina, Lima: http://www.youtube.com/watch?v=IQPjDZsCn-U&feature=player_embedded

Pueblo Libre, Lima: http://www.youtube.com/watch?v=BG9UtzARTPQ&feature=player_embedded

Villa El Salvador, Lima: http://www.youtube.com/watch?v=Un9SXxzmHLI&feature=player_embedded

Santiago de Surco, Lima: http://www.youtube.com/watch?v=gONvR3z-euY&feature=player_embedded

San Borja, Lima: http://www.youtube.com/watch?v=8RhldRXp7Vs&feature=player_embedded

Villa María del Triunfo: http://www.youtube.com/watch?v=Fm5LMRWVGKE&feature=player_embedded

christmas eve 20106. CRONICA DE NAVIDAD
Después del ESPECIAL DE NAVIDAD del pasado 24 para 25 de diciembre, Sandro nos cuenta que salió solo de la emisora rumbo a su domicilio. Mientras caminaba veía los fuegos artificiales iluminando el negro cielo que yacía sobre si. Caminó varias cuadras por la Av. Las Artes Norte y la Av. Aviación y se dio cuenta de algo, las calles estaban solitarias, vacías. Era el único que transitaba por aquel lugar. Siguió caminando y se le ocurrió ir en “combi”. Paró una y subió de inmediato. Recorrió varias calles de Lima y la situación era la misma: soledad y silencio.

Sandro, continúa contando que decidió poner algo de radio para ver qué es lo que estaba sonando en las emisoras “colegas” ese día tan especial. Al hacerlo, se dio con la sorpresa de que la mayoría de emisoras radiales no ponían música de navidad, por el contrario, ponían salsa o el ya conocido y desagradable reggaetón. Siguió cambiando de emisoras y llegó a la estación de radio Filarmonía 102,7 donde estaban emitiendo un programa del Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA). Se detuvo y comenzó a escucharlo. Parecía que por fin, después de buscar por varios minutos, algo le era afín a sus oídos. Era un programa Especial por Navidad conducido por Rafael Ramírez Aguilar. “Lo hacía de una manera natural, juvenil y especial. La música de Navidad que pasaron en ese momento, mas el ambiente, te hacía sentir especial y hacía que broten tus más profundas emociones” – dijo Sandro con algo de emoción.

Muy pocas veces Sandro felicita a alguien, pero esta vez, este conductor se había ganado tal mención. Aquel conductor que, en esta Navidad, fue diferente y atrevido, características necesarias para este negocio. Sandro destaca algunos temas musicales que Ramírez presentó como el de Mariah Carey: «All I Want for Christmas is you», una nueva versión del tema de navidad de Paul Mac Cartney interpretado por una cantante de estilo «Chill Out» y el de Brian MacKnight: «Christmas, you and me», tema que anuncia que seguirán presentando en la programación de nuestra emisora hasta que concluya el año aún cuando los demás temas navideños ya salieron de «parrilla».

raton que canta7. ANIMALES INCREIBLES
Un equipo de investigadores japonés de la Universidad de Osaka ha creado un ratón que canta. Crearon a este animal en el marco de su “Proyecto de ratón evolucionado”. El principal investigador, Arikuni Uchimura, asegura que han cruzado ratones por generaciones para ver que sucedía y que un día encontraron, de casualidad, un ratón que cantaba. A pesar de ser descubierto por pura casualidad, aseguran que este rasgo se transmitirá a futuras generaciones.

Chaster, un can de raza border collie, ha sido considerado como el más inteligente del mundo ya que ha logrado identificar 1.022 palabras. El can tiene la habilidad de reconocer los objetos cuando los investigadores se lo nombran. La inusual capacidad de Chaster ha sido atribuida en parte a su raza puesto que identifican con mayor facilidad las palabras como por ejemplo en labores de pastoreo con granjeros que constantemente les dictan órdenes. Sin embargo, aún hay mucho por descubrir acerca de esta increíble habilidad.

hugh hefner8. LA FELICIDAD DE HUGH HEFNER
El Fundador de la revista para adultos PLAYBOY anunció en su cuenta de Twitter que se casará, por tercera vez, con la conejita PlayBoy de diciembre del 2009, Crystal Harris, de 24 años. “Cuando le di el anillo a Crystal, ella rompió a llorar. Este es el fin de semana más feliz en Navidad del que tenga memoria”, escribió Hefner.

Hugh estuvo casado anteriormente con Mildred Williams y con Kimberley Conrad. Es conocido por ser abierto defensor de la libertad sexual y los derechos civiles. También ha respaldado las causas de los homosexuales y la legalización de la marihuana. Con una foto de Marilyn Monroe, Hefner elaboró la primera portada de su revista en la cocina de su departamento. PlayBoy llegó por primera vez a las tiendas en 1953 y vendió 51 mil copias.

Ana Rosa opina que este matrimonio es, probablemente, por conveniencia, ya que la chica es muy joven. César dice que puede ser cierto porque hay muchas mujeres que se casan con hombres mayores por su dinero. Sandro por su parte, opina lo contrario puesto que Hefner ha tenido a las mujeres que ha querido como fundador de PlayBoy.

porn sites9. CONGRESISTAS COLOMBIANOS SE RINDEN ANTE EL RICO PORNO
El Congreso colombiano ha sido cuestionado en estos días debido a la inmensa cantidad de visitas a páginas de contenido pornográfico, 5000 sitios web, y de búsqueda de pareja, 3000 páginas, que han llevado al colapso de la red de Internet dentro del Congreso.

Ante esto, la administración ha decidido bloquear el acceso a páginas que no aportan beneficio al ejercicio laboral, como las pornográficas, programas Peer to Peer, bajar programas gratis, Live Messenger, Yahoo Messenger y otros servicios “improductivos” no requeridos en el quehacer legislativo.

Pero esta controversia comenzó a inicios de este mes cuando se censuró el uso de Internet para consultar páginas que ofrecen correos gratuitos y redes sociales como Facebook y Twitter. Esta medida fue calificada de absurda por el presidente de la corporación, Carlos Zuluaga, quien revirtió la orden. Sandro no comprende cómo es posible que los congresistas colombianos utilicen los recursos que les da el Estado, es decir el Pueblo, para estar saciando su morbo, Más aún, estas webs, cobran una cierta cantidad de dinero y se pregunta si es que están utilizando el dinero del estado para esos pagos.

Larry King Day10. “DÍA DE LARRY KING”
Continuando con la noticia desarrollada en EXTREMOS EPISODIO 119, Arnold Schwarzenegger, aún Gobernador de California agradeció al presentador de televisión Larry King por los 25 años de su programa y decretó durante la última emisión del programa “Larry King Live”, el 16 de diciembre como el “Día de Larry King”. A Sandro le parece exagerada esta proclamación. Arnold Schwarzenegger quien hace 7 años fue elegido como candidato del Partido Republicano, concluirá este 1 de enero 2011 su mandato y será sucedido desde entonces por el demócrata Jerry Brown.

Ver vídeo:  http://www.videosurf.com/video/schwarzenegger-declares-%27larry-king-day%27-1249671899

negro mama11. REGRESA “EL NEGRO MAMA”…  ¿POR QUÉ NO TE VAS?
El comediante Carlos Álvarez anunció que el personaje de su compañero Jorge Benavides regresará el próximo año a su programa de televisión “El especial del humor” a pesar de las disculpas públicas ofrecidas por el canal, Frecuencia Latina a la comunidad afroperuana que se sintió afectada por tal personaje. Álvarez incluso se tomó el tiempo de decir que tiene “propuestas” de canales locales como ATV y Panamericana TV pero que espera renovar contrato con Frecuencia Latina.

Sandro opina que no deberían pelearse por el Sr. Carlos Álvarez ya que cree que hay mejores cómicos en el país que pueden hacer un mejor trabajo. Asimismo agrega que no comprende como Álvarez INSISTE en hablar de “renovaciones” cuando claramente dijo hace algunos meses que NO seguiría más a partir del 2011 con su participación en “comedia”, esto luego de duras críticas recibidas por miembros de comunidades como la Afroperuana.

falta de electricidad12. A OSCURAS
El mercado eléctrico peruano es aún inestable. Ante una eventual falla en el sistema eléctrico, solo tendríamos un 6% de reserva para cubrir este desperfecto. Las inversiones de las empresas eléctricas no han sido suficientes lo que ha originado que el Estado intervenga en auxilio de este sector. Si ocurriera un desastre con el gasoducto de Camisea o la central hidroeléctrica del Mantaro, muchas ciudades del país quedarían a oscuras. Según datos del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (Coes-Sinac), el país solo cuenta con un 6% de reserva para responder a eventuales fallas del sistema de generación eléctrica.

Hay muchos factores que han llevado a esta situación. El primero es el aumento acelerado de la demanda, lo que ha sorprendido al sistema y el segundo es que se trata de un sistema históricamente débil y con problemas constantes. En años anteriores había restricciones de energía en la zona sur del país.

El especialista en temas eléctricos y ex gerente general de Enersur, Klaus Huys, indica que si en el 2008 no se hubiera detenido el incremento de la demanda por efecto de la crisis internacional, en este momento estaríamos lamentando más apagones y recortes de electricidad.

Eleodoro Mayorga, consultor energético de Laub & Quijandría, indica que el Perú ha tenido suerte, que la crisis ayudó a tomar un respiro al sistema y que el gas de Camisea apareció en el momento preciso en que comenzó a crecer la demanda. En la actualidad, cerca del 50% de la producción eléctrica es proporcionada por el gas natural, cuando lo ideal es que máximo tenga 35%. Según Mayorga, el gasoducto es una vena aorta que alimenta a Lima y, de colapsar, la haría desfallecer.

Ana Rosa comenta que hubo un apagón en Navidad a lo que Sandro agrega que sucedió en algunos distritos de Lima como San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo, El Agustino, San Miguel, Los Olivos y San Martín de Porres y que duró entre las 21 horas y las 03 horas del viernes 25 y que se dio por el excesivo uso de luces en Navidad. También dice que esto es un aviso de que hay un techo para toda esta situación. Ana Rosa piensa que ya es hora de tomar las ollanta humalaprecauciones necesarias para que no vuelva a ocurrir algo similar. Menciona que el uso de la tecnología es muy importante ahora y que si se corta la electricidad todos estaríamos en una situación muy incómoda. Cesar opina que si ahora los encargados de este tema harán algo al respecto ya que muchas veces se hacen los desentendidos.

13. OLLANTA HUMALA: “SE ESTÁ PREPARANDO UN GOLPE SI ES QUE GANO”
Ollanta Humala siempre da que hablar con sus declaraciones. Esta vez piensa que se está preparando un golpe contra él de llegar a convertirse en el próximo presidente del Perú. Cree que Alan García es golpista y está convencido de que las encuestadoras no reflejan el voto rural y por eso no le preocupan los últimos resultados. Tiene 48 años y está feliz porque será padre por tercera vez. Dice será la opción de todo el pueblo peruano y que su discurso se mantiene firme. Asegura que no copiará el modelo de Hugo Chávez a quien dice respetar pero no admirar, al igual que Velazco.

natalie starting14. NIÑA FUE FOTOGRAFIADA CADA DIA DE SU VIDA
Cuando nació Natalie Starting, su padre quiso guardar un recuerdo de todos los días de la vida de su hija. Es por ello que decidió fotografiar cada día, durante diez años, a su hija en la misma posición. El padre de Natalie presionó el botón de la cámara unas 3000 veces y cohesionó, en un video que dura un minuto con 30 segundos, todas las fotografías de su pequeña hija. Ana Rosa comenta que es algo inusual que un padre haga esto porque normalmente se le toma foto en ocasiones especiales, como cuando es su cumpleaños o cuando aprende a caminar. César recuerda que su padre también solía tomarle muchas fotos, junto a su hermano, pero ellos se corrían de la cámara.

Ver vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=ejbNVWES4LI

censura internet15. CONTROL DEL INTERNET EN VENEZUELA
El internet en Venezuela ha quedado sujeto a controles ya que se reformó la ley de medios radioeléctricos. Esto sucedió el día Lunes y fue aprobada por la Asamblea Nacional en medio de las protestas de los opositores que consideran este hecho como una violación contra la libertad de expresión.

Este proyecto incluye regulaciones para el Internet así como sanciones de multas para los proveedores del servicio. Se prohíbe la difusión de mensajes por medios electrónicos que puedan fomentar zozobra en la ciudadanía o alterar el orden público, desconocer a las autoridades e irrespetar a los poderes públicos o personas que ejerzan dichos cargos.
La presidente de la Asamblea Nacional, la oficialista Cilia Flores, anunció que la ley entrará en vigencia luego que se publique en la Gaceta Oficial. Por su parte el diputado oficialista Mario Isea descartó que nueva regulación vaya a limitar el uso del internet y las redes sociales, y sostuvo que los señalamientos que se han realizado contra el proyecto de reforma buscan desacreditar la labor legislativa que se está desarrollando en bien de la población venezolana. Sandro opina que se está obligando a las empresas proveedoras del servicio de Internet a prohibir o a limitar estos servicios. Ana Rosa cree que esto es una total violación contra los derechos de expresión y que Hugo Chávez quiere controlar todo. César comenta que es parecido a lo que pasó en Honduras y que sólo faltaba que Hugo Chávez quiera controlar también el Internet.

costumbres de ano nuevo16. COSTUMBRES DE AÑO NUEVO
Existen diferentes costumbres para celebrar el Año Nuevo y son muy variadas dependiendo del país en el que te encuentres. Por ejemplo, tenemos el ritual de las doce uvas en el que cada persona debe comerse las uvas antes de las doce de la noche, si es posible una por campanada y pedir un deseo distinto en cada bocado. Este ritual nace en los años 20 cuando unos vinateros catalanes necesitaban desprenderse de un excedente de uvas, hoy se practica como un ritual mágico que asegura un año próspero y abundante.

Otro ritual es el de comer lentejas para llamar la fortuna y la prosperidad. Muchos venezolanos comen un plato de lentejas o hay quienes se conforman con una cucharada para poder degustar de la cena en la noche. Usar ropa interior amarilla es quizás, junto con las doce uvas, una de las costumbres más populares que existe. Hay quienes para garantizar la disposición monetaria reciben el año con un manojo de billetes entre sus manos. El uso de espigas para adornar la casa traerá paz y buena suerte para los miembros del hogar. También es frecuente el uso de una vela encendida para recibir el año y garantizar armonía y paz en el hogar.

En muchos hogares se escogen tres pequeñas piedras que simbolizan salud, amor y dinero. Y un ritual que se ha puesto de moda con la entrada del nuevo milenio es darse un baño de esencias para purificar el alma y recibir el año ligero, Existe diversidad de aromas para cada caso y los más recomendados son mandarina para la prosperidad y el dinero, rosas para el amor, y sándalo para limpiar las energías negativas.

En otros países las costumbres varían un poco, por ejemplo, si la meta es conseguir pareja, hay que darle el primer «Feliz año» a una persona del sexo opuesto. Siempre que exista fe y buena voluntad se pueden hacer todos los ritos para atraer las energías positivas. Claro, esta práctica no garantiza que nuestros deseos se cumplan, pero tendremos un buen ánimo para comenzar un nuevo año con buen pie. Ana Rosa dice que existe otra costumbre que es la de correr con las maletas alrededor de la manzana para poder salir de viaje. César agrega que en Perú no solo se usa la ropa interior de color amarillo, sino también de color rojo, que es para el amor, de color verde, que es para el dinero, y de color blanco, que es para la paz. También agrega que muchas personas van modificando estas costumbres.

cencosud17. INTERBANK Y CENCOSUD PELEAN POR TERRENOS
El grupo Interbank adquirió la mayoría de acciones de la inmobiliaria Milenia, dueña de los terrenos de las tiendas Metro en la Avenida Canaval y Moreyra “Córpac”, Avenida Sucre, Avenida Pershing y el distrito del Rímac, para así dar el primer golpe a la empresa chilena Cencosud. Los terrenos, especialmente el de Córpac –en el cruce de Canaval y Moreyra y la Vía Expresa– y el de Pershing, tiene una ubicación privilegiada y es por ello que Cencosud va a acudir al Poder Judicial para poder alargar su presencia en esas ubicaciones.

Anteriormente, la familia Wong y luego la chilena Cencosud sostuvieron una lucha judicial con el grupo Ormeño durante cuatro años para evitar ser desalojados del local en Lima Norte, pese a que el contrato de alquiler había vencido. Al final Cencosud disputó el terreno con Interbank, que había confiscado el terreno, perdiendo así su local de Metro que fue desalojado en octubre del 2008 y ese terreno es un Plaza Vea. Sandro recuerda que anteriormente no habían muchos hospital solidaridadsupermercados en el Perú, pero que ahora hay más y son del estilo norteamericano, donde no solo compras víveres sino que también puedes almorzar, e incluso comprar electrodomésticos. César agrega, con respecto al desalojo de Metro en la zona norte, que ahora el Plaza Vea, junto a Tottus, han tomado a la mayoría de personas de la zona. El Metro, que está a una cuadra, está olvidado y no va mucha gente.

18. HOSPITALES DE LA SOLIDARIDAD CAMBIARÁN DE NOMBRE
La nueva administración de la alcaldía de Lima, que encabeza Susana Villarán, tendrá que cambiar de nombre a los Hospitales de la Solidaridad debido a que el actual director del sistema metropolitano de la Solidaridad, Luis Rubio, registró la marca a título personal ante Indecopi. Sandro solo espera que, a pesar de que cambien el nombre, este servicio mejore ya que ha sido una buena obra dejada por el Sr. Castañeda. También espera que no utilicen este sistema como una forma de propulsar la elección presidencial de Luis Castañeda.

teleferico peru19. LIMA TENDRÁ UN TELEFÉRICO
La ciudad de Lima contará con un teleférico que se planea construir en la cima del cerro San Cristóbal, ubicado en el distrito del Rímac, y que llegará hasta el Parque de la Muralla, que está en el Cercado de Lima. La obra será impulsada por la gestión de Susana Villarán. Cabe recordar que los limeños contaron con un cable carril entre los años 1912 y 1915. César menciona que éste cable carril fue dejado de lado debido al alto costo de mantenimiento. Sandro agrega que ahora el teleférico contará con 16 cabinas que funcionarán de manera continua. La altura será de 2,14 metros y el paseo durará 8 minutos. El valor sería de S/3.50. Agrega también que la vista desde el cerro San Cristóbal es magnífica.

65 cybele20. HALLAN SEGUNDO ASTEROIDE CON AGUA Y SUSTANCIAS ORGÁNICAS
Un grupo de investigadores del que forma parte el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) halló pequeñas cantidades de agua y sustancias orgánicas complejas en la superficie del asteroide llamado “65 Cybele”. Según este hallazgo se piensa que hay más agua de lo creído en el interior del Sistema Solar y suma evidencias a la teoría que postula que el agua llegó a la Tierra a través del impacto de asteroides y cometas. “65 Cybele” es el segundo asteroide en el que se ha detectado agua helada. El primero fue “24 Themis”, descubierto a comienzos de año. El IAC explica que el anillo de asteroides entre Marte y Júpiter, a poco menos de 479.000 millones de kilómetros de la Tierra (3,4 unidades astronómicas), está compuesto de material que nunca llegó a acumularse celia kantutapara formar un planeta debido a las perturbaciones gravitatorias que ejerce Júpiter sobre esa zona.

21. NIÑA BOLIVIANA SALVA LA VIDA DE UN BEBÉ
Una niña de 10 años salvó de morir a un bebé de nueve meses cuando era arrastrado por el torrentoso río Tipuani que se desbordó en un poblado minero del norte de La Paz. La niña dice que vio al bebé flotando y se lanzó a salvarlo. Lo sujetó con un brazo y nadó con el otro. Luego se lo entregó a su madre, Celia Kantuta.


Antes de concluir Sandro informa a la audiencia que este MARTES 04 DE ENERO de 2011 se realizará la MISA POR 1 AÑO DE FALLECIMIENTO  de su Señor Padre, el Dr. JORGE PARODI BOSIO,  en la Iglesia San Francisco en el distrito de Barranco en Lima a las 18:00 Hrs. (6 p.m.) Como se recuerda  hace 1 año mientras se emitía el Episodio 88 de EXTREMOS Sandro recibió en vivo la noticia. El Dr. Parodi Bosio fue Director de esta emisora. El Dr. Jorge Parodi Bosio falleció el 03 de enero de 2010. Descanse en Paz.

MISA 1 AÑO DE FALLECIMIENTO:

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Co – Conductora
César Gallegos / Reportero

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2010


00:00
00:00