to acquire tougher erection and also have Raspberry Ketone supplement Raspberry Ketone supplement

EXTREMOS Episodio 220 / 26 de Noviembre de 2012

Posted by Extremos on noviembre 29th, 2012

1. VANDALIZAN TELÉFONOS PÚBLICOS EN MASA
Los teléfonos públicos son necesarios para poder comunicarnos, pero son vitales específicamente en situaciones urgentes, aún cuando existan los teléfonos celulares. Es increíble, haber encontrado doce teléfonos públicos malogrados en la Avenida Emancipación en Lima.

Se presenta en el programa un video donde se muestra como estos teléfonos públicos han sido vandalizados por la ciudadanía misma.

Sandro hace referencia a que anteriormente ha notificado a Telefónica situaciones similares y no han solucionado el problema. Además ha hecho las comunicaciones pertinentes a dicha empresa de telecomunicaciones y el personal de Call Center, en lugar de orientar a los clientes los desorienta frente a estas notificaciones. Indica nuestro Director que es bien difícil entender estas situaciones, pues estamos hablando de una zona muy populosa, donde se encuentra el diario El Comercio, el Banco Continental, el centro comercial Metro y oficinas de Scotiabank. Cuestiona el accionar de la municipalidad de Lima al respecto y concretamente el accionar del Cuerpo de Serenazgo.

Yuniel comenta que esta situación pareciera inconcebible y considera que hay responsabilidad por parte de la población, pues en muchas ocasiones ciudadanos irresponsables, que no tienen sentido de pertenencia, destruyen los bienes de uso común. Añade que tampoco se realiza el mantenimiento adecuado por parte de Telefónica.

Sandro expone que los fonos son utilizados por los delincuentes para uso personal y en disímiles ocasiones los venden a carretilleros que circulan por la ciudad ofertando frutas, verduras, etc. Añade además que sujetos drogados sustraen y se apoderan de ciertos elementos de estos equipos e incluso colocan trampas para apropiarse del dinero que muchos insertan al realizar llamadas.

Ana Rosa comenta que estos actos son realizados por sujetos que no se tienen respeto ni a sí mismos y que aún cuando Telefónica haya reparado estos equipos, dichos sujetos están siempre a la expectativa para destruirlos o saquearlos.

Yuniel manifiesta que la presencia de estiquers no se traduce en mantenimiento, pues en muchas ocasiones estos operarios de Movistar van colocando promociones y demás porque sus supervisores lo exigen y no se preocupan por el estado técnico de los teléfonos públicos.

Sandro refiere que este tipo de actos se dan también en los altos estratos de la sociedad, pues hay personas que por ser caucásicas o por tener un apellido no latino se sienten en el derecho de exigir a los demás y sin embargo, no respetan y asumen posturas inadecuadas.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=x_–rXHlktM

2. FALLECIÓ LARRY HAGMAN
El actor texano Larry Hagman, que se hizo famoso por su papel de J.R. Ewing, en la serie televisiva “Dallas”, falleció a los 81 años, en un hospital de la ciudad de Texas, según informó el diario “DallasNews”. Sin bien Hagman fue popular por su papel en Dallas, años antes, en la década de los 60 alcanzó la fama por interpretar al Mayor Nelson en “Mi Bella Genio”.

Larry falleció a los 81 años de edad en Texas, Estados Unidos. El deceso se produjo a las 04:20 horas del día viernes, debido a complicaciones derivadas de su batalla contra el cáncer.

Yuniel explica que además del cáncer Larry se vio afectado por cirrosis. Le extirparon el hígado y a partir de ello comenzó a trabajar en hospitales en calidad de voluntario y a incentivar la donación de órganos. Sandro manifiesta que es algo increíble lo que ha sucedido con estas series, pues aún cuando el tiempo transcurre no son superadas en sintonía y preferencia.

Ana Rosa explica que en el éxito de la serie ha sido muy importante la empatía de Larry con la actriz estadounidense Bárbara Eden, conocida por su personaje de Jeannie, quien lamentó la muerte de su compañero.

Según nos cuenta nuestra colega, la actriz utilizó su cuenta oficial en la red social Facebook, para manifestar su pesar ante el fallecimiento de Hagman y lamentó la pérdida de este icono de la televisión.

Edenha definido a Hagman como un elemento fundamental para su vida, ya que después de compartir créditos en la serie de televisión “Mi bella genio” sus caminos se cruzaron una y otra vez a lo largo de diferentes producciones.

Yuniel agrega que estas personas indiscutiblemente han marcado pautas en la historia de la televisión y de la cinematografía mundial, sin que su carrera se haya caracterizado por escándalos.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=SDdiVtGnx24

3. EL ABSURDO CIERRE DE MEGAUPLOAD NO BENEFICIÓ A LA INDUSTRIA DE LA MÚSICA
El cierre de Megaupload, ocurrido hace algunos meses no benefició a toda la industria cinematográfica. Una investigación señala que el cierre de este sitio de intercambio acabó perjudicando la recaudación de las películas de mediano y bajo presupuesto. Investigadores de la escuela de Gerencia De Múnich y de la escuela de Negocios de Copenhague desmitificaron la creencia de que el cierre de Mega era beneficioso para toda la industria cinematográfica. La investigación titulada Piratería e Ingresos cinematográficos analizaron datos de 1344 películas 49 en países en un período de cinco años para medir el impacto de la caída del sitio de Kim Dotcom en las visitas a los cines.

Los investigadores creen que la baja en la recaudación en las películas de mediano y bajo presupuesto se debe a la ausencia de una publicidad de boca a boca. En tanto, los grandes taquillazos no se han visto beneficiados en gran medida por el cierre de Megaupload, indican.

Ana Rosa manifiesta que nadie está a favor de la piratería, pero considera que la industria cinematográfica ha de actualizarse, pues internet es un medio muy poderoso y la intención del público, tal y como es el caso de los países sudamericanos, es siempre de acceder a música, películas, etc.

Yuniel explica que la ley por supuesto respalda la copia privada, ya sea de un disco, de un texto o de otra obra, pero considera que en internet circula información todo el tiempo y el usuario no siempre obtiene un beneficio patrimonial, mientras que el problema radica en que el derecho de reproducción o copia, derecho patrimonial que se le reconoce al creador de cualquier obra y el mismo se viola constantemente. Ilustra su opinión hablando de la venta de discos en el país. Los productores deben pensar un poco en los consumidores, pues los precios de un CD en un supermercado o en un centro comercial supera los veinte soles, mientras que en estas galerías o en cualquier esquina puedes adquirir ese producto, pirata obviamente, en dos soles o dos soles cincuenta.

Sandro refiere que se ha creado en Perú una industria y utilizan el internet para descargar material discográfico, musical e incluso libros y estos duplicarlos, de internet precisamente vienen los materiales piratas.

Ana Rosa explica que las empresas han de adecuarse a los nuevos mercados. Explica además que tiene amigos músicos, que no tienen acceso a los medios de comunicación, aún cuando tienen muy buenos temas y quieren promocionar su música, porque no les interesa vender el CD, sino presentarse y que se promocione su quehacer, que su arte sea difundido.

Nos comenta además que se maneja la creación de una página web donde los artistas puedan subir su música y los cibernautas interesados en esta producción tengan que efectuar un pago para descargarlo.

4. 49 AÑOS DESPUÉS CIERRAN AGUA DEMESA POR DESCUBRIR SUPUESTA CONTAMINACIÓN DE SUS PRODUCTOS DE AGUA DE MESA
La Dirección de Salud Ambiental dispuso la clausura definitiva de la embotelladora Agua de Mesa, a través de una resolución del Ministerio de Salud, donde se consigna que sus productos no están aptos para el consumo humano. Sin embargo, las autoridades de esta empresa plantean que su producto cumple con los requerimientos necesarios, pues su planta tiene diferentes filtros, en los cuales quedan atrapadas las partículas impuras y luego en un segundo tanque de purificación se impide el paso de cualquier bacteria.

DIGESA canceló el registro sanitario de la embotelladora y dispuso el retiro del mercado de sus productos, además de ordenar el cierre definitivo de la embotelladora, enclavada en Surquillo.

Los trabajadores de esta entidad refieren que detrás de esto hay algo oculto y consideran que se trata de una jugarreta, seguida de actos de corrupción para sacarlos del mercado. Sandro comenta que estos trabajadores han quedado en desamparo y considera que lo más trascendente es que estamos hablando de una empresa con 49 años en el mercado. Le parece bien extraño lo que ha sucedido y recuerda que hace relativamente poco tiempo hubo una guerrita entre agua San Mateo y De Mesa. Indica que en aquel momento era bien difícil encontrar la primera de estas aguas y en diferentes establecimientos, tal y como es el caso de Metro, Wong y Vivanda sólo encontrabas la segunda de ellas.

Ana Rosa comenta que los más perjudicados son los trabajadores, pues no sólo van a pasar mala navidad, pero viene el colegio, etc. Lamentable que frente a hechos como estos no haya política para garantizar un respaldo a los trabajadores.

Yuniel comenta que este tema no le acaba de convencer. Sostiene que pese a la implicación que esto tiene para los trabajadores, si el producto que consumía un país era perjudicial para la salud, pues obviamente era preciso retirarlo del mercado, sin embargo considera que debía haber una garantía salarial para estos trabajadores, ya que no hablamos de gente que recién se inserta a la vida laboral. Manifiesta también que aún cuando esta empresa lograra reinsertarse al mercado ya se ha perdido toda credibilidad en ella.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=vFq3WxhdLUg

5. DIRECTOR DE COLEGIO LLEGA EBRIO Y HACE ESCÁNDALO EN COLEGIO FRENTE A PROFESORES Y ALUMNOS
El director de un colegio en Cajamarca fue detenido por los padres para que no ingresara al colegio. El docente Luis Alberto Torres llegó en estado etílico al colegio y se resistió a abandonar el centro educativo, protagonizando un espectáculo bochornoso delante de sus alumnos.

Según los padres de familia, el también maestro insultó a los alumnos y profesores y lejos de moderar su comportamiento, insultó a los agentes del serenazgo y de la policía.

El docente se justificó señalando que bebe aguardiente porque el sueldo no le alcanza para tomar cerveza, ignorando el sentido de la vergüenza.

Ver video:   http://trome.pe/actualidad/1500413/noticia-director-ebrio-fue-expulsado-colegio-cajamarca

6. ABOGADO PERUANO GANA LID CONTRA COLEGA QUE LO DIFAMÓ EN FACEBOOK
El diario El Comercio, el abogado César Cecilio Loayza Gama tuvo que pedirle disculpas públicas, a través de un aviso, a su colega Douglas Alexander Llerena Pazos por haber vertido frases difamantes en su contra en Facebook.

En comunicación con el el diario, Llerena Pazos, el agraviado contó que trabajó con Loayza Gama hace un año, pero que a finales de febrero esta persona lo amenazó con golpearlo, lo insultó y atentó contra su buena reputación, por lo que lo emplazó a rectificarse o de lo contrario lo denunciaría por el delito de difamación agravada ante el Poder Judicial.

Además, Llerena Pazos señaló que si su colega no se rectificaba iba a llevar el caso ante el Comité de Ética del Colegio de Abogados de Lima, a fin de que lo inhabiliten.

Consultado por este caso, que es el primero de esta naturaleza del cual se tenga conocimiento público en nuestro país el abogado Luis Lamas Puccio explicó que la denuncia ante el Poder Judicial si hubiera procedido porque los agravios se dieron a través de Facebook, que bajo la interpretación de la ley puede ser considerada como un medio de comunicación.

Lamas Puccio ha señalado que si bien los insultos que escribió Loayza Gama en contra de Llerena Pazos en la red social sólo fueron vistos por los amigos de ambas partes, esto también es considerado como difamación, ya que así se hubiera producido en un círculo cerrado o reunión.

Recordó además que según el artículo 132 del Código Penal, si este delito se comete por medio de un libro, prensa u otro medio de comunicación social, en este caso en particular Facebook, la pena privativa de libertad será no menor de uno ni mayor de tres años.

Ana Rosa manifiesta que es este el primer caso de este tipo y que lleva a que se analicen muchas otras cosas, pues es preciso actualizar el sistema judicial peruano. Considera que en muchas ocasiones el Poder Judicial no examina las normas.

Yuniel plantea que el derecho ha de adecuarse a la realidad y expone que en países europeos sobre todo va cobrando fuerza el Derecho Informático, que regula el manejo de información a través de la red. Este caso viene a sentar un precedente.

Ana Rosa además nos acerca al ciberbullying, pues en internet se encuentran frases hirientes que generan muchísimo más impacto que la agresión verbal frente a frente en sí.

7. ANTAURO HUMALA RESPALDA A SENDERO LUMINOSO AL QUE ALGUNA VEZ SUPUESTAMENTE COMBATIÓ
Resulta que Antauro Humala se remonta a la historia para explicar la mutación del etnocacerismo al etnosocialismo y sus coincidencias con la bautizada izquierda macha.

El Mayor del ejército en situación de retiro ha hecho diversos cuestionamientos alrededor de la lucha de las fuerzas armadas contra el terrorismo. Ha dicho que existe el terrorismo de estado y sostiene que siguiendo órdenes, oficiales del ejército peruano han llevado a efecto actos terroristas.

Mientras que el presidente pide combatir al Movadef y asegura que con el terrorismo no se dialoga, su hermano Antauro Humala reconoció que simpatiza con la ideología de la izquierda ‘macha, que se lanzó a la insurgencia y abogó por una amnistía para los subversivos, a quienes calificó de presos políticos

El etnocacerista contó en un video grabado hace poco más de un año, cuando todavía estaba en el penal de Piedras Gordas, que se reunió con los emerretistas Víctor Polay Campos, Peter Cárdenas y Miguel Rincón Rincón, y con el senderista Óscar Ramírez Durand.

Sandro agrega que Antauro desde la cárcel ha hecho candentes declaraciones, pues ha dicho que lo que tanto temían de Ollanta recién va a ocurrir con él en el año 2016 con el auxilio de fuerzas extremistas tales como, Sendero Luminoso y el MRTA.

Yuniel considera que la familia palaciega no sale de estas crisis y que sencillamente Antauro ataca una y otra vez a Ollanta. Puntualiza que el etnocacerismo no tiene protagonismo en el escenario político actual.
Ana Rosa lamenta que una y otra vez intenten dejar en ridículo a la pareja presidencial.

8. NADINE HEREDIA LISTA PARA POSTULAR A LA PRESIDENCIA, DICE EL JURADO NACIONAL DE ELECCIONES
El presidente del Tribunal Constitucional ha dicho que el Jurado Nacional de Elecciones puede admitir la candidatura de Nadine Heredia y no aplicar la ley orgánica.

Ernesto Álvarez, coincidió con el titular del Jurado Nacional de Elecciones, Francisco Távara, en el sentido de que no hay ningún impedimento constitucional para que la primera dama postule a la presidencia en el 2016.

El magistrado ha expresado que en la Constitución no hay ninguna limitación en contra de que puedan postular los familiares de un presidente de la República en ejercicio, tras señalar que lo que existe es una limitación en la Ley Orgánica de Elecciones.

Incluso, Álvarez señaló que el propio JNE puede admitir una eventual candidatura de la esposa del presidente sin aplicar norma de la ley orgánica por encontrarla contraria al espíritu de la Constitución.

Explicó que hay un precedente vinculante en ese sentido, el caso Salazar Yarlenque que estableció que los tribunales administrativos sí pueden realizar el control constitucional en el ámbito de su competencia para proteger los derechos fundamentales de sus administrados.

Sandro señala que ciertamente hay simpatía por parte de la población hacia Nadine Heredia. En tanto, Ana Rosa sostiene que es conocida y necesaria la influencia de la primera dama de la nación sobre el presidente. Yuniel plantea que según una encuesta realizada entre los días 20 y 21de noviembre el 45% de los peruanos aprueba la gestión de Ollanta Humala, mientras que el 60 % de los peruanos respalda el accionar de Nadine Heredia.

9. PRINCESS LEIA REGRESA JUNTO CON PERSONAJES PRINCIPALES DE STAR WARS CARACTERIZADOS POR LOS ACTORES ORIGINALES
La recordada actriz Carrie Fisher, que alcanzó gran fama al interpretar el papel de la princesa Leia en el filme La Guerra de las Galaxias regresa con su personaje en la nueva película de Star Wars 7. Además de Fisher, los actores Mark Hammill y Harrison Ford interpretarían de nuevo a Luke Skywalker y Han Solo, respectivamente, en el filme que Disney estrenará en el 2015. Según informan diversas webs especializadas, ambos actores están dispuestos a regresar a la saga.
La producción en esta ocasión correrá a cargo de Walt Disney.

10. FONCHI HABLA SOBRE ANTAURO HUMALA
Fonchi inicia su intervención comentando que el estado peruano está invirtiendo en la selección de los gerentes que van a ocupar puestos en las empresas estatales. Ha señalado que diecisiete psicólogos están evaluando a cerca de 200 postulantes, todos con maestrías en gestión de salud, para ocupar los puestos de médicos, quienes tendrán el gran reto de no sólo cambiar estilos de trabajo, sino de promover el profesionalismo en nuestras instituciones asistenciales.

Manifiesta que ha quedado perplejo frente a las recientes declaraciones de Antauro Humala, tema este abordado en el programa, pues este hace muchísimo daño a la gestión presidencial. Explica además que preso político es alguien como Nelson Mandela, quien jamás se embarró las manos de sangre y sin embargo, por cuestiones de ideología política se le ve como peligroso y sufre encarcelamiento. Precisa que los miembros de Movadef, Sendero Luminoso y el MRTA no pueden catalogarse como presos políticos.

Comenta que también es una noticia de impacto en las últimas horas el aumento salarial que se hará a los docenes del país. Sostiene Fonchi que esta medida en lugar de buscar la meritocracia en el sector pedagógico significa un retroceso en relación a la ley de reforma educacional del gobierno anterior.

Un joven tailandés de veinticuatro años falleció frente a su computadora, luego de aferrarse a los videojuegos. Nuestro psicólogo explica que los videojeugos en sentido general están diseñados para crear adicción, dado esto por los sonidos, los colores, etc.

Se analiza la existencia de ciertas normas que no tienen mucho sentido, pues nuestro director se cuestiona por qué muchos, tal y como es su caso, no pueden sencillamente acatar las disposiciones como borregos y exigen una explicación lógica. Fonchi al respecto considera que la capacidad de preguntarse el por qué de las cosas es básicamente un nivel de inteligencia superior. Es algo inherente a personas que no se conforman con simples explicaciones.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

11. REGINA 11 NOS VISITA 36 AÑOS DESPUÉS
En aquellos tiempos tan lejanos…. Sandro recuerda que en los 70’s su madre solía reunir multitudes para cursos de control mental y relajación. En una de aquellas visitó Regina 11, famosa mentalista colombiana quien dirigió una serie de charlas que se realizaron en nuestra antigua sede de Barranco. Sandro recuerda como fue su anecdótico encuentro con Regina 11 en aquellos tiempos a los que nos trasladamos y vivimos una vez más recordando de paso los orígenes y bases de nuestra organización que fue creada en setiembre de 1976 por Sandro.

Regina Betancourt, más conocida como Regina 11, una metafísica y expolítico colombiana, fundadora del movimiento unitario meta político, hoy está con nosotros a través de la línea telefónica desde Colombia.

Regina 11 desea muchísima suerte para todo nuestro país y rememora su encuentro con Sandro y su familia en 1976. Ha declarado además que tiene la voluntad de desarrollar ciertos proyectos acá en el Perú.

Nos comenta que imparte talleres y conferencias en su país donde enseña las personas a conocerse a sí mismos, pues considera que todo ser humano lleva dentro grandes poderes mentales. Regina enseña a sus discípulos la psicología de los rostros, demuestra cómo es posible estudiar sin esclavizarse de los libros, cómo enviar mensajes mentales, entre otras muchas cosas interesantes.

Nuestra invitada nos revela además que tiene proyecciones en diferentes lugares y rememora que en el año 2011 en ocasión de encontrarse en medio de un rito de la Santa Cruz pudo visualizar a la virgen, que era ella misma llevando un manto. De todas estas cosas guarda fotografías.

Explica además a Extremos que sus profecías se han cumplido al pie de la letra y que eventualmente ha hecho precisiones, respecto a fenómenos que se han sucedido.

Respecto al mencionado fin del mundo ha señalado que en la tierra se van a producir en los días y meses siguientes disímiles cambios, pues la tierra va a pasar a una quinta dimensión, mientras que el hombre pasará a una cuarta dimensión. Predice muchas catástrofes naturales.

Regina 11 dice que el mundo se le acaba a todas las personas que van muriendo. Refiere también que va a haber una alineación de los planetas y que la tierra comenzará a moverse. Espera entonces que lleguen días de tinieblas y oscuridad. En ese momento entonces, tendremos una luz diferente sobre nosotros y no será necesaria la energía eléctrica y ciertos dispositivos, tal y como es el caso de los teléfonos celulares.

Considera que no necesariamente tendrá que morir toda la humanidad, aunque ciertamente habrá muchos heridos y muertes a raíz de catástrofes naturales.

Ante una interrogante de Sandro sostiene que en su caso particular, enseña sobre la vida y no sobre los miedos, pero que en sus predicciones siempre hace referencia a lo malo, para que los involucrados puedan cambiar su realidad.

Explica en detalles que entra en trance, cosa esta que también logran hacer ya sus alumnos de avanzado y ello le da la posibilidad de viajar por diferentes lugares del mundo.

Actualmente promueve la utilización de cremas para la piel, el cabello y la bronquitis, todos productos que ha obtenido a partir de sus trances.

Podemos percibir mucha simpatía hacia los niños por parte de nuestra invitada, pues considera a los más pequeños de la casa personitas que siempre han de ser escuchadas.

Por ahora, nos quedamos con la voluntad de la Sra. Regina Betancourt, quien nos ha deseado la mejor de las suertes para este cierre de año y para el 2013.

Ana Rosa comenta que tal y como dice Regina, nadie debe dar pronósticos una y otra vez, pues mucha gente está sobresaltada como consecuencia de todas las especulaciones que circulan a nuestro alrededor. Sandro cree que la solución a todos los problemas y tribulaciones de la sociedad están en la comunicación.

Web Site y Emisora de Radio Regina 11: http://www.regina11.com.co

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Yuniel Perera / Coconductor
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista

EXTREMOS Episodio 140 / 16 de Mayo de 2011

Posted by Extremos on mayo 23rd, 2011

1. LOS “GRANDES” MAESTROS DE LA ESCUELA PERUANA
Estos hombres que están en contacto con los niños y adolescentes que van diariamente al colegio a estudiar, se supone a aprender nuevos conocimientos porque los padres estiman que sus hijos estudian pero cómo puede comprenderse que estos “maestros” que enseñan en los colegios, realmente son una amenaza con las repuestas tan ofensivas que dan. Ofensivas al conocimiento ya que su “gran solución” facilista cuando se les pregunta un tema, es enviarlos al Internet. A continuación Sandro presenta un video sobre la situación de la Educación Peruana que se emitió en un programa dominical. Se aprecia que dos reporteros se disfrazaron de colegiales y fueron a distintos colegios públicos para buscar ayuda a diferentes maestros sobre temas de Historia del Perú y Actualidad Política. Grande fue la sorpresa de los reporteros ya que al realizar preguntas como: ¿Cuándo se descubrió Machu Picchu?.  La respuesta fue: Hace 50 ó 40 años. ¿Cuál es el nombre del Primer Ministro? La respuesta fue “No lo sé. Anda al Internet que está a la vuelta”. ¿Cuándo fue el Combate de Dos de Mayo? Repuesta: ¿No has podido averiguarlo en el Internet?. Sólo hubo pocos maestros que contestaron acertadamente.Ellos son los hombres y mujeres que enseñan a los alumnos y por eso la disgrafía o neografía (como dice Fonchi),  comenta Sandro.

Aún no se les ha hecho una prueba ortográfica. ¿Cómo escribirán?. Puede que no te leas los libros de todos los autores pero al menos por cultura general sabes a quien pertenecen o incluso por una cuestión de historia en qué época se escribió determinada obra comentó Ana Rosa. Te acepto que alguno no sepa un tema o tal vez que le pregunten uno o dos ríos de Swazilandia o de Uganda, dice Sandro.Al final como tú manifiestas, pueda que no sepan todo pero por una cuestión de lógica, sacas la cuenta de la era, la zona o el año, o sea, las circunstancias históricas y así podrás deducir a quien le pertenece cada obra o en qué época sucedió diferente hecho pero están respondiendo muchos a la “champa” comentó Ana Rosa. Por ahí mencionan que “Platero y yo” es de Julio Ramón Ribeyro pero “Platero y yo” es una obra de Julio Ramón Jiménez, escritor español.Claro, están respondiendo lo que se les ocurra, por salir del paso. Además como mencionaron al inicio del reportaje porque los reporteros no han ido como tal sino como alumnos, entonces a ellos les respondes cualquier cosa porque se supone que el alumno no sabe nada y como eres la autoridad no te va refutar, ya que se sienten en confianza, antes te enviaban al diccionario o a la biblioteca, ahora te envían al Internet precisa Ana Rosa.

Hay gente que realmente es una vergüenza, escriben en el Live Messenger como imbéciles y son no solamente profesores sino AUTORIDADES del sector Educación. O sea enseñan a otros profesores, vuelven idiotas a más profesores y sin embargo se dan el lujo de cobrarle al Estado peruano. Es un crimen que esa gente esté enseñando dice Sandro.

Estas preguntándole a profesores que están en las aulas todos los días y por tanto se supone también deberían estar todos los días capacitándose dice Ana Rosa. Pero claro con eso de “anda al Internet”  que facilista dice Sandro. En la forma en como lo dicen, que no tienen el menor interés en preocuparse por el alumno, de realmente estar al tanto dice Ana Rosa. La respuesta no es anda al Internet sino “VAMOS al Internet” señala Sandro. Claro, en todo caso VAMOS a averiguar los dos dice Ana Rosa. Es que es un tema de  vocación, se ha perdido la vocación de enseñar porque eso que están haciendo es simplemente vegetar, estar ocupando espacios del sector público para enseñar , formar a los nuevos ciudadanos que lo podría estar ocupando un VERDADERO PROFESIONAL dice Sandro.

En general en  la mayoría de las profesiones actuales en el país, mucho se cuestiona si es que hay vocación, porque la mayoría de los jóvenes que egresan de los centros de estudios de secundaria y  tienen que pensar en qué hacer profesionalmente, cuando tienen vocación hacia algo muchas veces no tienen las posibilidades económicas para poder desarrollarlo, así sea en una Universidad del Estado. Para postular a una Universidad del Estado cuesta prepararte, hay que pagar para el proceso de ingreso y como es tan complicado por la cantidad de alumnos que postulan, no lo logran, entonces la salida es dedicarse a otra cosa, dedicarse a la carrera  a  la que puedan ingresar y en la que supuestamente van a tener mayor posibilidad económica, entonces se van al sector Educación. Eligen carreras con el fin de asegurarse un beneficio económico pero ya dejan de lado la vocación, dejan de lado la carrera  que realmente querían porque no se les da la posibilidad de hacerlo, comentó Ana Rosa.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=oleBdk5kT0A

2. KEIKO 6 PUNTOS ENCIMA DE OLLANTA HUMALA
Según la encuestadora Ipsos Apoyo, la candidata de Fuerza 2011, Keiko Fujimori (hija del expresidente Alberto Fujimori actualmente en prisión) tiene 51,1% mientras que el Comandante en Retiro Ollanta Humala 48,9%. La Encuestadora Imasen por su parte proclama que Keiko Fujimori tiene 39,7% de la peferencia del electorado nacional mientras que Ollanta Humala 41,6%. CPI dice que Keiko Fujimori tiene 52,9% y Ollanta Humala 47,1%. En este último caso , el de la encuestadora C.P.I.,  la diferencia es bastante grande y da la impresión que cada vez Keiko Fujimori se va alejando de Ollanta Humala con una ventaja victoriosa frente a este caballero cuyo entorno comete muchos errores. El más grande temor del pueblo elector es no creerle a Ollanta Humala y eso es lo que ha comenzado a ser su declive  ya que su éxito se basaba en ser “el salvador”, ya no importa que sea agresivo o dictador pero que realmente haga algo, como que ahora ya no se le va creyendo comentó Sandro.

Realmente ha visto de pronto que el porcentaje de gente que creía en él por esas características no es tanto como se imaginaba, existe un gran porcentaje de gente que la piensa dos veces antes de elegir su voto y que si está pensando en su plan de gobierno,  en las consecuencias de una acción, a que nos va llevar a todo, no sólo a un grupo sino a todo el país. Es por ello que Ollanta Humala ahora quiere convencer al porcentaje de personas que están en duda, que no saben por quién votar, que quieren incluso votar en blanco o viciado porque ninguno de los dos candidatos les parece digno o idóneo para ser presidente del país” comentó Ana Rosa.

La edición del programa pasado presentamos la agresión al conductor de televisión de CANAL N Jaime de Althaus y dudamos que fuera gente de Gana Perú. Sin embargo, resultó que sí era gente de Gana Perú, la respuesta que ha dado el militante de Gana Perú Jareth Solis, organizador de la manifestación contra De Althaus y otros medios es poco creíble pues dice varias veces “derrepente” se disculpa, “derrepente” ocurrió. Jaime de Althaus ha aceptado esas disculpas de “derrepente”.

Los voceros de Gana Perú han deslindado total responsabilidad frente ellos, entonces de hecho lo deben haber enviado a pedir disculpas dice Ana Rosa.

3. POSIBLE VIDENTE REINALDO DOS SANTOS VATICINA UN TERREMOTO SINPRECEDENTES EN LIMA PERÚ EN LOS PRÓXIMOS MESES DEL 2011
Reynaldo Dosantos, posible vidente brasileño,  estuvo en un programa matinal de noticias de Frecuencia Latina Televisión en donde pronosticó que un terremoto sin precedentes ocurrirpia en Lima – Perú en los próximos días de este año (Entre Julio y Diciembre de 2011) Además dijo que Keiko Fujimori será la próxima Presidenta del Perú.  Sandro señala que de ser así el Epicentro podría ser en Chilca, Cañete Perú donde el Instituto Geofísico del Perú ha venido apreciando extrañas anomalías en los últimos años y a decir de Hernando Tavera, especialista del I.G.P quien incluso supuso que el Terremoto de agosto de 2007 tuvo epicentro en ese lugar.

Dos Santos también anunció que en los próximos 35 años, aproximadamente en el año 2045, podría caer un enorme meteoro en el Océano Pacífico a la altura de Panamá y que “borraría del mapa” a la ciudad de Los Ángeles, California – Estados Unidos,  y a muchas ciudades costeras de América, especialmente América del Norte y América del Centro. El posible vidente en efecto pronosticó y acertó la caída y atentado contra las “Torres Gemelas” del World Trade Center de Nueva York, Estados Unidos de Norteamérica (setiembre de 2001); pronosticó tambièn la muerte de Juan Pablo II, Karol Wojtyla y quién le iba a suceder, el terremoto en Haiti, el Huracán Katrina, etc. También habló del famoso “2012”, que estaremos recibiendo el impacto de los “vientos galácticos” del centro de la Vía Láctea.  Efectivamente el 21 de diciembre, el planeta Tierra va a estar a la misma altura del eje de la galaxia, según está manifestando, habrà una gran perturbación solar.“Estamos en un planeta que constantemente ocurren desastres naturales y en Lima-Perú hace muchísimos años que no ocurre un terremoto de gran magnitud, que en cualquier momento puede ocurrir y los antecedentes de los terremotos que han ocurrido antes son bastante fuertes. El problema es siempre la prevención. Ya nemos un ejemplo al otro lado del mundo con Japón, que siendo un país organizado, todo lo terrible que ha sido, miremos nuestro entorno y còmo estamos preparados para afrontar algo así” dice Ana Rosa.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=_KGeXEAGZvY
Ver video:  http://www.youtube.com/watch?v=cZen3-wULZs
Ver video:  http://www.youtube.com/watch?v=Ej8s8S2_OjQ

4. QUÍMICA SUIZA MALTRATA AL CONSUMIDOR: SHAMPOO EGO
Sandro presenta una rotunda queja contra la empresa QUÍMICA SUIZA, distribuidora del producto SHAMPOO “EGO”. Es pues que Sandro compró el difundido producto “Shampoo EGO” y encontró que no había especificaciones diferenciales ni en el punto de venta ni en el envase entre el EGO BLACK y el EGO BLUE. Solo que ambos indicaban que eran para el control de la caspa. Sin embargo luego de más de una semana de uso diario el resultado fue contraproducente para su salud. Pero ahí no acabó la cosa.

Sandro se comunica con la empresa QUÍMICA SUIZA, distribuidora del producto (para lo cual tuvo que averiguar por otros medios que era QUÍMICA SUIZA la distribuidora y el número a donde llamar) y fue desinformado y luego humillado por los responsables de la marca al extremo de tirarle el teléfono indicándole que “tenían cosas más importantes que hacer” según LUIS GRANDA, representante de la marca SHAMPOO EGO de Química Suiza.

Sandro da la bienvenida vía telefónica a Florence Arce Ross, conductora del programa “Clientes de Primera” de nuestra emisora y especialista en Atención al Cliente. Florence opina que es una lástima haber escuchado ese audio, ya que Química Suiza es una Empresa de prestigio que tienen, hasta donde sabía, una buena capacitación con su personal. Lamentablemente trabajaría con empresas externas, como “DistriAmérica”  (la que cita Luis Granda) la cual podría ser una marca misma de Química –Suiza. Lamentablemente cuando se marca el teléfono es la Empresa Química Suiza la que te responde. Más aún, en la central hablan de liderazgo, innovación y calidad humana, respondió Flores. Al culminar la conversación, sin nada de calidad humana, respondieron: “no tengo porque perder mi tiempo con Usted”. ¿Se pierde el tiempo con un consumidor? cuestionó Sandro.

“Pues lamentablemente para empresas de consumo masivo parece que no es la prioridad el satisfacer a un cliente individualmente. Ellos lo ven como un tema “masivo” y no debiera ser así porque si nosotros vamos a este gran supermercado que todos los peruanos conocemos, sabemos  que obtendremos un excelente servicio. No porque sea de consumo masivo el cliente va a ser ignorado” responde la especialista y analista Florence Arce Ross.

Florence agrega que conoce muchos casos de firmas que han hecho seguimiento y han ofrecido disculpas reales y efectivas del caso a los clientes incluso han resarcido el “daño” en caso hubiera la necesidad. Aquí (en el audio) puedo apreciar que justamente LUIS GRANDA está contestando desde el Área de Marketing, PRECISAMENTE el área que debe de velar por  el mercadeo y al parecer esta área esta fallando en el producto porque no indica en el frasco del shampoo que características o beneficios tiene. “Allí es donde parte el problema. Lo común es que la persona quiera ver la diferencia entre uno y otro para poder elegir” añade Florence.

Sandro comenta que su apreciación es que simplemente han encontrado un error en su estrategia y simplemente desean quedarse callados. Probablemente es que luego el producto va tender a desaparecer porque si esto les pasa a varios consumidores, lo dejarán de utilizar dice Florence.

Lo que llama la atención es por qué una empresa distribuye el producto del cual no tiene la información necesaria y más aun si simplemente se dedican a la campaña publicitaria en cuestión de creatividad, que ni siquiera es suya porque ya están trayendo el comercial de otro sitio, sino simplemente en lo estético pero no se preocupan en lo absoluto por realmente  satisfacer al consumidor comentó Ana Rosa.

El problema aquí es que no se tiene la información completa para el consumidor , se les escapó tal vez que está vez se están dirigiendo “al hombre” y que “el hombre” necesita más información que la mujer, en estos casos. Por otro lado es lamentable el estilo de comunicación de este señor, se puede percibir que no está capacitado para atender clientes en una contingencia como ésta, en una situación de conflicto, porque el cliente llama muy mortificado comentó Florence Arce Ross.

Para culminar, Sandro lee un escrito de La Dra. Maria Angélica Rodríguez, directora jurídica de la empresa Quala S.A. de Colombia, fabricante del producto, acerca de lo sucedido. Ella dice que ha transferido su “inquietud” a la “persona encargada” del tema, el cual estará comunicándose en el transcurso del día (10-05-2011) y sin duda tomarán nota de lo especificado para mejorar los procesos de  atención en el Perú. Sin embargo. hasta el momento nadie se ha comunicado dice Sandro y tal parece que jamás lo harán.

Por otro lado, Sandro comenta otra situación similar que experimentó al tratar de comprar unos bocaditos chinos de la empresa MOLINVERT que ostenta la marca CHINATOWN los cuales eran despachados de tal manera que malograban el sabor original del producto pues siendo al vapor los resecaban en un horno microondas sin consultar al consumidor. Al solicitar el Libro de Reclamaciones, respondieron que “NO TENÎAN; QUE AHÍ NO HABÍA ESO Y QUE SE VAYA A COMER A OTRA PARTE”. En este caso al presentar la queja por escrito al Facebook personal del Gerente General de la empresa MOLINVERT, la respuesta fue diferente, esta vez si tratando de subsanar el problema y realmente preocupado por el incidente. Sin embargo hasta ahora no devuelven a Sandro el importe que pagó por el producto que jamás recibió. Más aún, Sandro demostró como la empresa SUPERMERCADOS PERUANOS (PLAZA VEA) sabían de esta carencia y lo permitían en perjuicio de sus consumidores.

Ver video: http://www.youtube.com/watch?v=rd0jGX9HQto

5. PAUL MACCARTNEY PASA DESAPERCIBIDO EN MIRAFLORES
Sandro presenta un video donde apreciamos al Beatle Paul McCartney  pasear en bicicleta por el malecón del distrito de Miraflores en Lima sin que nadie se percate. Nadie se dio cuenta que el beattle paseaba por el malecón de Miraflores tranquilamente. Hasta inclusive paró para comprar un helado.
“Por esa zona hay muchos turistas, la gente está acostumbrada a ver muchos extranjeros dando vueltas. Nadie se iba a imaginar que Paul estaría por ahi paseando. Todos pensaban que estaría en el hotel y no como cualquier otro ciudadano paseando en bicicleta.” comentó Ana Rosa.

Sandro comenta que este ha sido el concierto con mayor recaudación en la historia peruana con millones de dólares en juego. Un éxito absoluto. Pero es paradójico, la única vez que lo ibas a ver, pasa por tu costado  y ni cuenta se han dado, dice Sandro.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=m-pi960UaEg

6. ACTOR ANDRÉS WIESE NO SE PRESENTA EN QUINCEAÑERO POR 1500 DÓLARES
El actor de la tele serie “Al Fondo hay Sitio” Andrés Wiese (que desarrolla el personaje “Nicolás”), no habría asistido como “chambelán” a un quinceañero en el distrito agrícola de Mala – Cañete, al sur de la ciudad de Lima, al que se le habría contratado y por el cual, se le contrató a través de un “representante” por 1500 dólares americanos  por media hora de su presencia y 12 tomas fotográficas. Llegado el día, la Quinceañera no pudo recibir a “Nicolás” quien jamás llegó. El actor dijo que ni a el ni a la empresa que lo representa “TONDERO” se les informó o pagó al respecto.

Al parecer el incidente se dio porque quien había hecho el contrato fue el anterior representante quien ya no tiene contacto con Wiese. Los padres de la quinceañera asumieron que el era pues hace algún tiempo este hombre trajo a Mala al actor para un espectáculo.

La familia dice que Wiese no quiso ir porque era una familia y pueblo “humilde”. Sandro y Ana Rosa cuestionan como una familia “humilde” puede pagar 1500 dólares americanos  (poco más de 4000 nuevos soles) por la sola presencia de un muchacho y el derecho de tomarse unas cuantas fotos con el. Sandro reta y dice que el podría perfectamente brindar ese servicio hasta incluso mucho mejor.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=2bc-jhHG5IM

7. “BLUE BEAM” BAJO LA LUPA
Nos visita como cada semana FONCHI, esta vez para hablar sobre el supuesto proyecto “BLUE  BEAM” a propósito de lo presentado en el Episodio 138 sobre la supuesta aparición de la Vírgen María en Costa de Marfil.

He tenido la oportunidad de ver algunos videos sobre este tema y han sido en diferentes partes del mundo, imágenes muy interesantes. Hay varios periodistas que incluso han fallecido misteriosamente de ataques al corazón cuando nunca antes han sufrido de males cardiacos que tenían mucha información guardada e investigada con respecto a este proyecto “Blue Beam” o “Rayo Azul” precisa Fonchi.

Fonchi relata que ha leído que estas apariciones se logran mediante el uso de satélites y efectos especiales, logrando imágenes tridimensionales que aparecen en un escenario privilegiado que es el cielo. Utilizan todo el cielo para realizar esto. Es más en una entrevista de algunos documentales en Estados Unidos se habla de que esta es un arma no letal porque se utilizaría incluso en guerras para amedrentar al enemigo. Si aparece una imagen religiosa en plena guerra diciéndole a los combatientes por favor no peleen, harían que estos detengan el ataque y el país que utiliza esta arma no letal aprovecharía para contraatacar y terminar con los enemigos. Detrás de este proyecto, agrega Fonchi estaría un grupo místico de poder llamado “Los Iluminatis”, famosa secta o grupo de que desde hace siglos busca un nuevo órden mundial. Estas “apariciones” son parte de un guión o plan que tiene por finalidad llamar la atención de ciertos sectores del planeta y que en algún momento, segùn estos anàlisis, aparecerán imágenes en todo el planeta al mismo tiempo, en diferentes idiomas y con diferentes dioses, que le dirán a su pueblo con un sonido que viene del espacio que han sido malinterpretadas sus escrituras y sus mensajes. De tal manera que el primer paso es destruir toda fe religiosa, judía, musulmana, católica, protestante, todas van a caer. Para ello también se están utilizando los famosos “Haarp”, que serían antenas que pueden generar temblores, terremotos, específicamente disparados a un punto. De tal manera los restos arqueológicos que puedan quedar en los que se sustentaban estas religiones desaparezcan,  y aparezcan nuevos estudios para que luego aparezca un nuevo Dios, al que denominan el anticristo, un contrario a Cristo. No quiere decir que sea malo, derrepente un extraterrestre que nos hable y nos diga: “yo soy el verdadero Dios, el que creó el universo” y la gente que está en crisis de fe, empieza a creer en ello y se genera un nuevo orden en el que un grupo de élite económica dirija un nuevo mundo desde el plano religioso, revela Fonchi.

Sobre el tema presentado a inicios del episodio de hoy, sobre los Maestros y la Educación en Perú, Fonchi lamenta también el nivel educativo en el Perú, sobretodo el nivel de los profesores, en comparación con lo que fue hace muchos años, cuando los centros educativos nacionales eran los mejores. Para Fonchi, esta es una de las causas de lo que èl ha denominado “neografía” que se usa como excusa para justificar la mala ortografìa y el poco conocimiento del idioma. Sandro recuerda como ha sido atacada vía internet, nuestra colaboradora Melodía Duppont al tratar de corregir a otros usuarios por su mala ortografía y disgrafía al hacer sus comentarios. Fonchi manifiesta que este tipo de conducta es característico en personas con complejos a los que les cuesta aceptar sus errores, en muchos casos, con un bajo nivel cultural, no necesariamente educativo.

Ana Rosa consulta a Fonchi sobre cual sería la manera adecuada de tratar de corregir a una persona que no necesariamente conocemos, sin recibir respuestas agresivas. Fonchi contesta que hay que corregir con cariño, pues si la corrección es vertical, vamos a generar una conducta contraria. Pero si con humildad y con afecto corregimos, podemos lograr que la persona entienda que lo hacemos por su bien. La única manera de aprender es equivocándose y cuando uno se equivoca, crece.

Fonchi comenta también lo sucedido con Química Suiza y la empresa Quala, presentado en este episodio, lo que considera nefasto.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a:adk_811@yahoo.esfonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

8. NIÑO CROATA ES UN MAGNETO HUMANO
Un niño croata de 6 años de edad, tiene la capacidad de mantener adherido a su cuerpo objetos metálicos de hasta 25 kgs. Los padres aseguran que su niño tiene este poder magnético, además aseguran que su hijo tiene una súper fuerza y sus heridas se regeneran más rápido de lo normal. La abuela asegura que su nieto tiene poderes de imposición de manos ya que suele curar cuando coloca sus manos en la zona afectada.

No mencionan en la nota si lo han llevado a algún especialista pero imagino que deben de llevarlo porque también debe de haber algún tipo de contraindicación a su salud o algo le puede pasar ya que no es algo normal lo que le está pasando, comentó Ana Rosa. Por su parte Sandro señala que le da la impresión como si fuera  MAGNETO, personaje de la serie de Marvel Comics “X-MEN”.

Ver video: http://elcomercio.pe/mundo/756747/noticia-ivan-iman-nino-puede-adherir-su-cuerpo-hasta-25-kilos-objetos-metalicos

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / CoConductora
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista
Florence Arce Ross / Comentarista Invitada Recurrente

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2011


00:00
00:00