to acquire tougher erection and also have Raspberry Ketone supplement Raspberry Ketone supplement

EXTREMOS Episodio 274 / 06 de Enero del 2014

Posted by Extremos on enero 13th, 2014

1. ARGENTINA PARALIZADA Y CRISTINA FERNÁNDEZ GOZA DE VACACIONES
A pesar de la parálisis a causa de la ola de calor y los constantes apagones, la presidenta se encuentra de vacaciones. Sin embargo, la oficina de prensa puntualiza que se mantienen monitoreados los centros más neurálgicos. Al respecto, Ana Rosa comenta, que es inexplicable como el gobierno parece mantenerse al margen y declararse de asueto con todas las comodidades, mientras los ciudadanos no tienen luz para refrigerarse.

2. LA BÚSQUEDA DE AUSPICIADORES PARA LA RADIO EN 1990
En Octubre de 1990, es creada Frecuencia Primera!!! Producciones S.A., como consecuencia de un largo camino seguido y dirigido por su creador nuestro productor Sandro Parodi Cerna quien contó con el apoyo de su señor padre, el Dr. Jorge Parodi Bosio (ya fallecido) (Ver Episodio 88).

Sandro recuerda que en aquel entonces era mucho más complejo conseguir patrocinios con grandes empresas que estaban comprometidas con otras agencias de publicidad y no se auspiciaban los programas, teniendo en cuenta mucho más la programación que programas fijos. Sin embargo, pese a lágrimas y penurias, comenta Sandro, se ha llevado la compañía hasta casi sus cuatro décadas de existencia, relanzando la imagen corporativa que ahora presentamos.

Sandro recuerda como hubo ocasiones en que todo el equipo de talentos de Sol Frecuencia Primera fuimos a tocar la puerta de posibles auspiciadores y todo para que al final la emisora se llevara el 100% del dinero o peor aún te cobrara por “trabajar”.

3, NICOLÁS MADURO DICE A MUJERES: “¡A PARIR SE HA DICHO!”
En una alocución televisiva el presidente Nicolás Maduro ha incentivado a la juventud “a parir”, para alcanzar los «sesenta millones de habitantes productivos en Venezuela», recomendó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela. Al respecto ha opinado Ana Rosa, que esta estrategia es, obviamente, parte de la política proteccionista de su estado socialista venezolano, que ha demostrado garrafales errores en sus catastróficas políticas económicas y financieras. El verbo «parir» comenta Fátima, parece deshumanizante, refiriéndose a la disparatada política demográfica del mandatario del país petrolero.

Ver video:

4. LA EMISORA FANTASMA
Hace treinta años, una emisora rusa empezó a emitir los siete días de la semana. Su programación consiste en periódicos zumbidos que cuando cesan, dan paso a una voz que recita una serie de números y nombres, sin mucho sentido. Luego de triangular la señal, se supo que la estación estaba en cercanías a Poskov. Sin embargo, los transmisores están ubicados en una zona desolada y boscosa, acrecentando el misterio. Pese a que ya se conocen las emisiones de esta misteriosa emisora, aun continúa transmitiendo, sin que nadie, ni gobierno, ni particulares, den una explicación convincente. Otra de las teorías para explicar esta radio, sería que un excéntrico multimillonario, querría gastar una broma pesada a investigadores, agencias de seguridad, espías y organismos de inteligencia mundiales.

En Extremos hemos hecho el experimento de escuchar la misteriosa emisora durante nuestra emisión en vivo: http://relay.desync.com:8000/listen.pls. Sin embargo, el sempiterno zumbido fue lo único que escuchamos. Ana Rosa al respecto comenta que puede ser un vórtice en el tiempo que quedó abierto, en la explicación más sugestiva, o de una broma, en la más simple y vulgar.

Ver video:

5. CON LA SOGA AL CUELLO
La situación del ex presidente Toledo respecto a Coteva y las compras realizadas por su suegra. La situación jurídica del ex mandatario peruano se agravaría al comprobarse que el inmueble en litigio era parte de un activo de Coteva, y no, parte del patrimonio de la familia Toledo-Karp, para sacar usufructo del mismo.

6. NIÑO SE GRABA EN VIDEO REVENTÁNDOSE COHETECILLOS EN LA BOCA
El muchacho subió a Internet un video donde se estalla un montón de cohetecillos en la boca, con el consiguiente sangrado de labios e hinchazón. Este video, puede hacer carrera para ser premiado como el usuario más idiota de Youtube, todo por unos cuantos “likes” en esta popular red social de videos.

Ver video:

7. PLAZA VEA: ABUSAN PORQUE NECESITA EL TRABAJO
Una impulsadora acusó a un subgerente de un supermercado del Callao, de agredirla por no cumplir las órdenes de su energúmeno jefe. Al ser requerido por los periodistas, el funcionario del supermercado no dio la cara. Este hecho evidencia un abuso flagrante y una humillación, para muchos trabajadores que deben quedarse en su trabajo, a causa de su situación económica.

Ver video:

8. MUJER DESNUDA ROBA CÁMARA A PERIODISTA JIMMY CHINCHAY
El periodista Jimmy Chinchay mientras transmitía en vivo, captó a una mujer que al parecer padece de problemas de trastorno mental, completamente desnuda. Este episodio visibilizó el problema de esta persona, haciendo evidente su problema, consiguiendo que pueda ser ayudada. Ana Rosa, ha apuntado, que la mediatización y las redes sociales, han hecho que estos casos sean cada vez más visibles, pudiéndose evitar casos que antes pasaban desapercibidos.

Ver video:

9. MURIÓ NELSON NED
El gran cantante brasileño Nelson Ned, falleció víctima de una neumonía, según reporte de la institución donde se encontraba internado. El cantante quien se había hecho famoso por su pequeña estatura y su gran carisma y talento musical, nació en Minas Gerais y empezó a darse a conocer por la interpretación de baladas románticas. En 1996 se convirtió a la religión evangélica, y desde entonces salía cada vez menos en eventos públicos y conciertos. Ana Rosa comenta que el cantante padecía cada vez más problemas de salud, sin poder decir con precisión a qué se debieron las causas directas de su triste deceso.

Ver video:

10. PALMERSTON: LA ISLA DE LA FANTASÍA
Una pequeña isla del Pacífico, es la verdadera Isla de la Fantasía. Allí dos veces al año se reciben suministros y turistas curiosos. Sesenta de sesenta y dos habitantes, son descendientes de un inglés que se estableció allí hace cerca de 150 años. Nueve días en un bote a miles de quilómetros de la civilización, nueve días de viaje al fin del mundo. Palmerston que hace parte de las Islas Cook, están a dos días de viaje desde Londres vía Hawaii y en medio de la inmensidad del Pacífico; este es el destino de muchos aventureros extremos. En esta paradisiaca isla, el cielo a veces amenaza tormenta, ennegreciéndose, y un arrecife traidor bajo las olas ha hecho naufragar a cientos de embarcaciones. Palmerston se convierte para los amantes de la aventura extrema, en un destino ideal para estar en contacto íntimo con la naturaleza y el placer. En esta isla, entregada por la reina Victoria a su primer y único colonizador William Marsters, en el siglo XIX, es un pequeño reducto íntimo en medio de la belleza marina. Ana Rosa opina que es un sitio tan remoto, que viajar allí constituye a la vez una apasionante aventura y un riesgo. También, dice, es un lugar paradisiaco y tranquilo, lo que es ideal para relajarse del caos de las grandes ciudades.

11. OLLANTA HUMALA CRITICA CONGLOMERACIÓN DE MEDIOS
El presidente Humala ha dicho que apoya la defensa de las libertades para licitar. Humala afirma que pareciera que unos pocos fueran los dueños de los medios y de la libertad de expresión en el Perú. Sandro comenta al respecto, que quienes tienen intereses en los medios, mueven sus hilos para no ser perjudicados al momento de licitar. También afirma que es una posible estrategia política de Humala, con vísperas a su reelección. Ana Rosa comenta que estos hechos son evidencias de coyunturas políticas, donde se pretende manipular la opinión y la tendencia de los ciudadanos. La libre licitación debe estar garantizada, dice Sandro, para de este modo, ofrecer una buena calidad tanto en contenidos como en calidad técnica. Humala ha dicho, que es normal que sus declaraciones produzcan reacciones, puesto que Perú es un régimen democrático, donde todas las opiniones tienen cabida, por tanto pide la intervención del Congreso.

Respecto a las calidades de la programación Sandro ha recordado el caso de Carlos Cacho, quien usa su mediocre programa “Mil Disculpas”, donde se va lanza en ristre contra personajes como “Peluchín” de «Amor, amor», generando mala saña y creando polémicas chabacanas para entretener al populacho.

12. CATTONE ANUNCIA DEMOLICIÓN DEL TEATRO MARSANO
El director y productor teatral argentino Osvaldo Cattone, ha afirmado que el mítico Teatro Marsano será echado abajo para construir un centro comercial con hotel, librería, galería de arte al estilo del Paseo Corrientes de Buenos Aires. Este hecho apunta Ana Rosa, causa pena por el estatus de símbolo del Teatro Marsano, aunque estas mejoras, pueden resultar a largo plazo mucho mejores para el arte limeño.

13. DUSTIN HOFFMAN HABLA SOBRE TOOTSIE
Respecto a su rol en la legendaria película Tootsie (1982), el actor Dustin Hoffman, afirmó que el mayor reto de su actuación consistió en no parecer un hombre vestido de mujer en las calles, sino que lo reconocieran como una. Hoffman dice, que la representación de su personaje se le reveló como una epifanía, en el sentido de que su papel podría darle un nuevo valor a la condición femenina. Ana Rosa comenta que Hoffman, consigue gracias a su gran talento actoral, dar una nueva dimensión a la naturaleza femenina a través del papel de un hombre, que debe travestirse para conseguir trabajo. La conmoción que produce para el actor el recuerdo de su papel en la película, dice Ana Rosa, demuestra que su asimilación con el rol fue verdaderamente autentico.
Ver video:

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Fátima Chávez Gallegos / Coconductora

EXTREMOS Episodio 195 / 04 de Junio de 2012

Posted by Extremos on junio 4th, 2012

1. SECUESTRAN A FISCAL PROVINCIAL DE ESPINAR
El Fiscal provincial de Espinar, Héctor Herrera fue secuestrado por parte de la población enardecida en huelga indefinida. La camioneta del Ministerio Público en que viajaba fue volteada y quemada obligando al fiscal a caminar descalzo hasta el poblado de Yauli. Los habitantes también retuvieron como rehén al periodista de el diario “El Comercio” Ralph Zapata.

La situación se vuelve cada vez más crítica, un local ha sido incendiado en Tintaya, pues las autoridades locales retienen los recursos producto de esa minería en lugar de distribuirlos al pueblo y que por esta razón la población atribuye a la minería los daños a sus cultivos.
La Municipalidad de Espinar funciona en un edificio grande y fastuoso gracias a los recursos del Cusco.

Los movimientos antimineros se proponen desestabilizar al país. Si las mineras se fueran, la contaminación quedaría durante años, además de la extrema pobreza, atraso y escasez de alimentos. Ana Rosa comenta que la población es fácilmente manipulable por quienes tienen intereses particulares.

Sandro recuerda que en noviembre de 2011 el alcalde de Espinar Óscar Mollehuanca y el presidente del Frente Único de Defensa de los Intereses de Espinar, Herbet Huamán, intentaron renegociar los términos del contrato con la empresa Xstrata Tintaya. La renegociación proponía que la minera depositase sus aportes voluntarios anuales directamente en una cuenta a nombre del Comité integrado por el municipio y las organizaciones sociales de Espinar aumentándolos de 3 a 30%.

Ana Rosa comenta que detrás de las protestas hay quien se aprovechan en lugar de ir directamente a la solución del problema terminando por beneficiarse unos pocos en desventaja de la mayoría del país. Sandro explica que Mollehuanca ha sido trasladado al penal Cristo Rey en Cachiche, Ica hasta ser procesado por peculado, es decir, usar recursos públicos para las protestas antimineras que dejaran dos muertos y 100 heridos, delitos disturbios daños y coacción. Añade que el mayor problema es la distribución y las autoridades de provincias que se arrogan el derecho de tener la voz de los demás.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=iLg5XCBjAIM

2. LOS DOS MESES DE VIDA DE HUGO CHÁVEZ
Hugo Chávez tendría solo unos dos meses de vida según el periodista de la CBS, Dan Rader, atendiendo a fuentes allegadas. Los frecuentes viajes de Chávez a Cuba para tratarse del mal dan mucho que hablar. El mandatario venezolano padecería de rabdomiosarcoma con metástasis, un tipo de cáncer muy agresivo que ataca los músculos adheridos a los huesos y se presenta más frecuentemente en las estructuras de la cabeza y el cuello, el aparato genito-urinario y los brazos o las piernas. Las elecciones en Venezuela están programadas para el 7 de octubre. Ana Rosa comenta que aunque no aprueba la política de Chávez, no está de acuerdo con que se saquen conjeturas sobre su salud pues cualquier persona tiene derecho a la privacidad.

3. COMERCIAL DE PILSEN CALLAO POR EL DÍA DEL AMIGO
Sandro comenta que Pilsen Callao lanzó el comercial por el “Día del Amigo” para estre 2012 y comenta que la escena del taxi, en la Avenida San Martín de Barranco, demoró bastante produciéndose varias interrupciones del tráfico vehicular con innumerables quejas. El spot fue grabado a principios de año en la antigüa sede principal de Sol Frecuencia Primera en dicho distrito. Son muchos los spots grabados en esta locación como los de Telefónica Speedy, Inca Kola, Brahma, Leche Ideal Amanecer, Aceite Cocinero, Hasbro, etc.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=3J-UwcwXfds

4. AUMENTAN LOS SUICIDIOS DE JÓVENES A CAUSA DEL BULLYING
Sandro se pregunta si los casos de suicidio entre niños, adolescentes y adultos se deben a que las víctimas creen que su entorno son las únicas personas que existen y por eso al final toman la decisión fatal sin considerar que son solo dos o tres imbéciles que actúan de esa manera.

Cita el reciente suicido de una adolescente en San Juan de Lurigancho de una niña de menos de nueve años. La escuela niega que se trate bullying y atribuye el suicidio de la menor a los maltratos de la familia. Sandro no cree ninguna de las dos versiones y se pregunta por qué si la madre y el colegio se acusan mutuamente, ninguna tomó cartas en el asunto.

Ana Rosa comenta que el colegio es el primer lugar donde la persona se enfrenta al mundo fuera de su casa y aprende a vivir en comunidad con personas fuera del vínculo sanguíneo. Añade que los colegios no se dan cuenta o hacen la vista gorda y que los psicólogos en los colegios no se ocupan del asunto como debieran. Qué hizo la madre –prosigue Ana Rosa- si veía el estado de ánimo de la niña, porque los niños recurren a los padres cuando no se sienten bien en el colegio. Añade que el problema siempre ha existido pero últimamente ha aumentado.

Sandro dice que los medios de comunicación que llegan a estas criaturas son incapaces de ayudarlos pues crean una misma moda y los niños se siente excluidos por el medio al no tener quien los aprecie y los estimule. Comenta además que Frecuencia Primera se propone llegar a esos sectores sin segmentar o escrutar al público para que se vaya. Ambos llegan a la conclusión que los niños que sufren bullying no hablan con las personas adecuadas.
Sandro sostiene que hay mucha ignorancia de parte de los profesores que no saben cómo administrar estas situaciones.

Ana Rosa añade que la criatura se queda callada y aguanta porque los profesores no hacen nada y ellos mismos generan que los demás se burlen del niño por su rendimiento escolástico, los insultan delante de todo el salón, y los otros aprenden. Los profesores se desinteresan de estos asuntos. Siempre ha sucedido pero ahora esto es más violento, los chicos llegan a la escuela con estas ideas tratando de herir sus sentimientos, desfogándose en el colegio.

Sandro lamenta que esto se da hasta en internet con los famosos “nerds”. Ana Rosa cuenta que ha visto insultos increíbles de gente que se esconde detrás de la computadora y así se insulta con o sin razón. Estos niños no tienen cómo defenderse porque se sienten solos. La familia debe dar el primer paso y enseñar a los chicos a defenderse. Aunque es contraria a las peleas –sigue Ana Rosa- a veces es el modo de hacerse respetar, pero para no llegar a esto los padres tienen que actuar, porque no es solo una burla y la criatura comienza a deprimirse.

Sandro añade que puede deberse a que la criatura es muy tímida, puede presentar insuficientes condiciones de higiene, estar mal vestida o ser cobriza.

Ana Rosa pregunta si acaso los otros niños eran rubios de ojos azules. Es simplemente que siendo su de origen de provincias, nacieron acá, es la única diferencia, estamos mezclados ya no hay un limeño puro, a uno se le llama cholo o serrano, pero ese ha nacido en Lima, y los que insultaron a la niña llamándola alpaca o serranita tenían los mismos o más rasgos autóctonos, pero habían nacido en Lima. No es cuestión de broma, los que insultan vienen de hogares donde ven al padre maltratar a la madre, la misma madre los maltrata, se pegan entre ellos, viven hacinados, ven violencia constantemente y consumen alcohol y drogas y sabemos las consecuencias físicas emocionales y mentales. Estos insultos son el fin de una cadena.

Sandro cita el caso de otra menor de doce años, suicida en el centro de Lima, víctima constante de discriminación y agresiones físicas por parte de sus compañeros y maestros por ser provinciana. La profesora negó que haya ocurrido esto con la menor.

Para Sandro es hora de que los comunicadores tomemos acción frente a esto, no solo exponiendo la noticia sino interviniendo en ella y se ofrece para que el público escriba o llame a la emisora. Ana Rosa dice que a veces los chicos reaccionan así porque encuentran un punto débil; no todos los niños tienen la facilidad de defenderse y reaccionar; a algunos les hiere y los profesores no se dan cuenta de lo que pasa porque por ser común, piensan que no es grave y los chicos no suelen decirlo. En práctica, el que se queja se está defendiendo, los más afectados son los que no van a decirlo. Es difícil que los profesores tomen conciencia del asunto porque no hay una metodología, una técnica o una estrategia adecuada, añade que los psicólogos van solo a veces a los colegios y tienen muchos alumnos.

Hay que buscar una estrategia que pueda ayudarlos –añade Ana Rosa-. Ahora, yo siento que esta señora que habla en la entrevista nunca fue al colegio, ella misma dice que no conoce Lima, o sea está en una situación que no sabe cómo reaccionar frente a las cosas, no tuvo la iniciativa por su ignorancia, no lo habrá hecho a propósito pero no fue al colegio a reclamar. Ha llegado a Lima para realizar un sueño, probablemente buscaba trabajo y no atinó a ir al colegio como probablemente lo haría otra madre con un trabajo seguro que hasta paga un psicólogo particular. Es difícil que el apoyo venga de parte de la familia porque estas familias ya tienen bastantes problemas, madres solteras padres ausentes o con vicios de por medio.

Se dice – prosigue Ana Rosa- que la formación comienza por casa pero no se da porque tanto los padres como los niños están en la misma situación, hay padres que no tienen ni 20 años, están en las discotecas y ya tienen hijos. Qué puedes pedirle a ellos. No van a formar a sus hijos con los valores del respeto porque ni siquiera ellos mismos los han aprendido.

Sandro añade que muchos chicos que vienen de la sierra son muy tímidos, están a la defensiva y creen que los van a atacar. Ana Rosa señala que las posibilidades son dos, que terminen sometiéndose o se enfrenten a ellos y terminen siendo los agresores o un tercer caso es que logran adaptarse porque tuvieron una buena guía.

5. SIGUE EL FENÓMENO «HUM» EN LIMA
Cada vez más frecuentemente se escucha el «hum» y no hay explicación de qué es. En los próximos días –informa Sandro- tendremos una experiencia vivencial con especialistas de la Sociedad Peruana de Astronomía y del Instituto Geofísico del Perú para escuchar el «hum», que existe y se escucha en Lima especialmente en las noches, su sonido semeja a un zumbido o alarido de terror, especialmente dentro de las casas, incluso edificios altos.

El “Hum” es un fenómeno sonoro que viene ocurriendo y reportándose especialmente en redes sociales desde hace 3 años y cuya intensidad ha aumentado en los últimos meses. Ver episodios anteriores de EXTREMOS.

6. NO ME GUSTA EL FÚTBOL
Hay gente a la que no le gusta el fútbol mientras que a otros sí como por ejemplo al comentarista Juanito Matasuegra. Hay a quien no le gusta como a la actriz Saskia Bernaola o al actor y director teatral Osvaldo Cattone porque le resta público al teatro. El actor Jaime Lértora dice que no lo ha jugado nunca y cuando se habla de fútbol prefiere irse con las mujeres para hablar de otras cosas.

Al conductor Carlos Galdós tampoco, la lingüista Martha Hildebrant dice que el fútbol es una guerra y no un deporte. Por su parte, al cantante Miki González y al actor Giovanni Siccia les es indiferente. Finalmente el actor y animador de televisión Carlos Carlín considera haraganes a los futbolistas y prefiere el vóley.

Ana Rosa comenta que tampoco le gusta, de niña disfrutaba más que nada por el país pero nunca vio nada relevante en el fútbol. Añade que los futbolistas viven fuera del país, se hacen de rogar y vienen de vez en cuando. Además señala que tenemos otros deportes y campeones a los que no se les presta atención, mientras que a los futbolistas les dan de todo por pocos resultados.

7. JERRY SUPIRAN VIVE EN LA MENDICIDAD
Jerry Supiran, el actor que interpretaba a Jamie Lawson y acompañaba a la pequeña maravilla, Small Wonder en la teleserie de comienzos de los años 80, aparentemente vive en la mendicidad. El actor habría sido traicionado por su novia, una stripper de California, Estados Unidos que le habría robado medio millón de dólares según declara. Ana Rosa lo lamenta porque era un niño talentoso pero no entiende por qué sus padres no velaron por sus intereses.

8. TRÁNSITO DE VENUS DELANTE DEL SOL
Hablábamos de fenómenos extraños, el 5 junio tendremos un eclipse lunar y mañana martes Venus pasará delante del sol. El Pacífico Sur tendrá una óptima visual produciendo una silueta que probablemente nadie volverá a ver. La última vez que se produjo el fenómeno fue hace 105 años y la próxima vez que se vea será en 2117. Aunque en Lima será difícil verlo debido a la excesiva nubosidad, el tránsito durará unas 7 horas a partir de las 3:09 hora de Lima; en Estados Unidos hacia el atardecer.

9. PÁNICO POR AVERÍA EN EL TREN ELÉCTRICO
No hay que asustarse por presagios como la avería sufrida por el tren eléctrico en el distrito de San Borja. Ana Rosa comenta que más que nada se trató de un ataque de pánico de la gente y que si hubiesen permanecido tranquilos no hubiese pasado nada.

Sandro comenta que debía preverse qué hacer en estos casos porque no es como un ómnibus del que uno puede bajar; tampoco se puede pasar de vagón a vagón. Añade que al final los pasajeros recibieron un boleto gratis como resarcimiento después de esperar en cola. Ana Rosa precisa que el riesgo es muy grande, alguien podría tener un infarto en el vagón y no podía moverse. En todos países hay planes de emergencia, acá no.

Sandro se pregunta qué hacer en ese caso, no se puede bajar del tren aunque la puerta esté abierta porque fuera del tren corre electricidad, incluso si bajaban, hubiese sido difícil caminar sobre la grava que hay entre los durmientes y los rieles; y admitiendo que se llegue a la estación caminando por la grava, el andén está a casi un metro de altura, habría que treparse y podría llegar otro tren. Es inseguro, habría que cortar completamente la corriente. No se ha previsto adecuadamente. Por su parte, Ana Rosa señala que han tratado de hacerlo rápidamente y se han ocupado de presentarlo bien, es más, lo inauguraron sin que se pudiese usar y de lo último que se preocupan es de prever estas cosas que siempre pueden ocurrir, es la segunda o tercera vez que pasa y esta es la más grave; qué pasaría en una situación de emergencia. Habrá una manera, en otros países hay; es imposible que en de falla común no haya una solución, o sea que no han elaborado bien todo el sistema.

10. EXPERIMENTOS DE TELETRANSPORTACIÓN DE PARTÍCULAS
Científicos chinos y europeos estudian la teletransportación de partículas para que la comunicación no pueda ser interceptada. No se trata del traslado físico sino más bien la duplicación del objeto, así empezó el fax; se va a poder transportar físicamente un ser inteligente. Ana Rosa comenta que en el caso de un percance como el del metro de Lima, uno hubiese tenido que desintegrarse para teletransportarse y reintegrase después pero qué pasa si uno no se reintegra, desaparece.

11. NO ME MOLESTES
Fonchi comenta sobre las dos nuevas víctimas del bullying y lamenta que se crea que el bullying es algo novedoso, pero el bullying es tan antiguo como el colegio, y seguirá existiendo mientras no haya una autoridad adecuada que castigue esta actitud. Sandro atribuye la culpa al entorno, los insultos, el desprecio sin que haya una contraparte que analice razonablemente su razón. Las emisoras de radio y los canales de televisión que estos muchachos escuchan y ven deben intervenir no solo hablando sino abrirse para que el público pueda llamar para ser ayudado, porque no se trata solo de hacer reportajes sin prevención alguna. Cuántos casos más deberán ocurrir sin que haya quien tome una iniciativa. Hay que hacerles entender que el mundo es más amplio y que existe un razonamiento, pero qué se puede esperar de esos chicos que escuchan reggaeton, comen comida chatarra y los maestros no están capacitados para decir lo que se debe hacer y lo que no.

Fonchi comenta que la iniciativa es viable pero los medios se limitan a comentar la noticia, se llora sobre la leche derramada sin prevenir. Hay programas radiales –dice Fonchi- donde se practica el bullying al aire, aparecen escenas que aparentemente son bromas pero es una manera de bullying, de maltratar a una persona y la gente ríe; es un mal ejemplo para un entorno escolar, porque quien sufre el bullying generaliza y termina por sentir que es el mundo que piensa eso y si no hay quien combata eso seguiremos con el problema de la depresión y los suicidios.

Sandro comenta que ve que a los chicos les falta apoyo, por ejemplo en el caso de esta niña, cómo la psicóloga iba a conocerla si venía dos veces por semana a su colegio y ni se sabe su metodología. Pero los medios –dice Sandro- deben llegar a más gente donde ocurren estas cosas porque el bullying no solo consiste en golpes sino también es psicológico. “Yo he experimentado el bullying en el colegio y hay que combatirlo, acusar sin temor de ser despreciado” sentencia.

Sandro recuerda como en el colegio, una vez al año tenía alguna riña con algún compañero; después ha visto a esos compañeros y han recordado riéndose, pero en el momento era un tema muy serio. Una vez por defenderse tiró el maletín de un compañero por la ventana y se rompió, pero logró demostrar que la culpa era de él.

Fonchi como psicólogo sostiene que no todo roce es bullying, los roces o discusiones siempre existirán, el colegio sirve para aprender a desarrollar mecanismos para defenderse de esas situaciones. Fonchi ve que a veces los padres intervienen demasiado en la discusiones de los hijos. Puede entenderse si hay una gran diferencia, pero los padres deben entender que esta es una etapa de preparación y los niños deben aprender a desarrollar por sí solos los mecanismos de defensa. Se tiende a considerar que todo lo que se hacía en el pasado era una barbarie pero eso preparaba al alumno para enfrentar algunos problemas.

Sandro señala que hay tres opciones: cumplir las normas de conducta al pie de la letra o permitir que los chicos se desfoguen con el box por ejemplo, existen normas pero no se cumplen y los profesores y las autoridades se desentienden porque no son pagados para eso. Fonchi añade que los padres deben intervenir solo si hay una desigualdad en la defensa del niño, porque si el niño puede defenderse, esto le da la satisfacción y autoestima de haber enfrentado el problema.

Ana Rosa lamenta que lo último que hacen los niños es ir a acusar y pregunta cuánto debe esperar un padre antes de intervenir en el colegio. Fonchi dice que se debe tratar de que el niño encuentre la solución por sí mismo, porque sabe defenderse, no solo con la palabras sino a veces con los puños. Se debe esperar de dos semanas a un mes, pero siguiendo de cerca el asunto para tener una idea real del conflicto. Siempre debe haber una comunicación fluida con los hijos para tener una idea clara de lo que está pasando y no tener que lamentar después. Ana Rosa recuerda que a veces las familias tienen también una situación de violencia, a veces los padres no tienen la preparación suficiente. Debe haber una estrategia que se maneje en los medios y en los colegios.

Fonchi sugiere que hay que buscar soluciones a mediano plazo. La iglesia católica debiera ocuparse de que en cada iglesia se eduque a las madres en temas de anticonceptivos, debemos reaccionar en modo proactivo sin esperar que las cosas se soluciones de por sí. La iglesia debe tomar un papel protagónico ayudando a los niños y no esconderse detrás de preceptos arcaicos.

12. FALTAN TRBAJADORES CALIFICADOS
Fonchi explica sobre la Encuesta Internacional de la empresa de recursos humanos Manpower que se hace cada tres meses a diferentes empresarios sobre sus dificultades para encontrar mano de obra. Países subdearrollados como Perú, Chile y Ecuador necesitan técnicos calificados. Los estudiantes de carreras técnicas ya están contratados para ir a otros países como Australia o Canadá que buscan profesionales jóvenes y pagan a las familias para que vayan a esos países donde falta mano de obra calificada. Hace un llamado a las instituciones y universidades porque ya no se necesitan carreras de médicos, doctores y cirujanos sino de técnicos profesionales que en el corto y medio plazo van a ser las mejor pagadas.

Sandro pregunta por qué no inculcar esto en los chicos desde el colegio y lamenta que los padres quieran que sus hijos sean grandes profesionales, médicos, ingenieros, abogados que se asocian con el triunfo. Fonchi explica que en la historia ha habido tres grandes olas, la agricultura, la revolución industrial y la tercera es la cibernética, la cuarta para el futuro es la creatividad. La universidad y las empresas tienen la misma cantidad de recursos humanos y equipos pero la diferencia de una empresa a otra en el futuro la hará la creatividad. Los peruanos son famosos en el mundo por su creatividad para solucionar situaciones. Para tener una carrera y ganar dinero hay que buscar preparación técnica, no debe ser mal visto, no es un perdedor quien no entró a la universidad. La mayoría de los que salen de institutos con carreras técnicas gana mucho más que los universitarios.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

13. EL POLLO A LA BRASA
A partir de la reciente visita al restaurant campestre “EL PILLO”, Sandro presenta a su propietario, Jimmy Schuler quien cuenta algunos recuerdos sobre el Pollo a la Brasa, símbolo bandera del Perú. El pollo con papas fritas tiene 60 años y fue introducido por su padre que odiaba el arroz. Antes se cocinaba con manteca, los peruanos en el exterior quieren el pollo con arroz. La granja azul se llamó así porque tenían una pollería pintada de ese color para ahuyentar a las moscas.

El padre de Jimmy comenzó criando y cocinando pollos a la parrilla y por la gran demanda inventaron el pollo a la brasa para cocerlo uniformemente.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=5D7zelX-2So
Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=cvnY2ODKEA4
Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=PjUAWnva3IM
Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=ZQ-7LCRdRRI
Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=71yG2D75TNg

 14. LIBERAN A SUJETO QUE VIOLÓ A SU SOBRINA Y AHORA AMENAZA CON MATARLA
Ana Rosa comenta que dicen que no encontraron pruebas, sin embargo hay personas que están encerradas sin tener pruebas por casos incluso menores. Sandro lee que Edilberto Pérez Urrutia ultrajó a la menor durante cuatro años desde que ésta tenía siete. La madre encubrió el hecho y la Corte de Justicia dice que no se acreditó la comisión del delito. El Ministerio Público había pedido la cadena perpetua. La niña sufre de depresión porque el tío ha ido a su colegio para amenazarla.

Ana Rosa comenta que la madre es una cobarde porque dice que la hija se dejaba. Hasta un animal protege a sus cachorros, un ser humano debería haber tomado cartas en el asunto. La niña no tenía a quién pedir ayuda y tuvo que recurrir a una tía. La sola declaración de la víctima debía ser suficiente.

Ver video:   http://peru21.pe/2012/06/03/actualidad/liberan-sujeto-que-violo-su-sobrina-y-ahora-amenaza-matarla-2027069

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista

EXTREMOS Episodio 129 / 28 de Febrero de 2011

Posted by Extremos on marzo 16th, 2011

1. EL CUMPLEAÑOS DE ANA ROSA
Todo el Equipo saluda a Ana Rosa por su onomástico con el fondo de Mariachis. Ana Rosa está cumpliendo años este 02 de marzo 2011. Ana Rosa recuerda junto al Equipo del programa sobre los mejores onomásticos que ha pasado.

2. RADIACIÓN ULTRAVIOLETA ES EXTREMA
Sandro comenta sobre el gran brillo solar de verano que estamos soportando al extremo que el calor solar provoca dolor y lesiones en la piel antes que un bronceado. Sandro precisa que esto es SIN necesariamente ir a la playa a broncearse sino en el auto, la calle y en general vida cotidiana. SENAMHI precisa que de 12 a 16 horas son las horas de mayor exposición a los rayos U.V.

Los especialistas recomiendan el uso de sombreros y bloqueador diariamente y de ser posible no exponerse a los rayos del sol en las horas de mayor radiación.

Esta semana se ha reportado que los índices de radiación han llegado a 15 siendo éste un nivel extremo. Sandro comenta que una dermatóloga de la Clínica Santa Mónica le precisó que adultos que de niños o jóvenes solían practicar el surf o broncearse frecuentemente es casi seguro que les aparezca un melanoma maligno de adultos.

Ana Rosa recomienda una receta económica para prepararse bloqueador con óxido de zinc y vaselina. A pesar que uno quedaría blanco (como mimo) lo cierto es que protege la piel.

Arturo recuerda que el uso de bloqueador en la playa se debe hacer cada 2 o 3 horas. Sandro recuerda su época de surfer precisando que es en el agua de mar donde el efecto del sol es mayor en la piel.

La insolación extrema ocasiona dolores de cabeza, nauseas y hasta la muerte. Arturo agrega que la protección de los ojos debe hacerse con gafas originales que realmente protegan de los rayos ultra violeta pues de lo contrario su efecto sería contraproducente. Sin embargo un par de gafas oscuras originales con protección UV son dificilmente alcanzables del bolsillo común.

bancomer3. EXTREMA MALA ATENCIÓN DEL BANCOMER DE MÉXICO
Escuchamos la EXTREMA y maliciosa atención de supuestos empleados de BBVA BANCOMER en México. En el audio, el empleado quien pareciera padecer de un problema psicológico goza torturando a una deudora de ese banco injuriando repetidamente a la deudora y atormetándola a su antojo a nombre del Banco. La víctima pareciera tener una tarjeta de crédito WALMART de dicho banco.

El sujeto quien dijo llamarse “licenciado Luis García” del teléfono “01(55)3547-6941” quien curiosamente no hablaba con la deudora sino con la madre de ésta. En un momento de la grabación la mujer le informa al sujeto que está grabando la conversación y el sujeto conmina a su interlocutora que le haga escuchar y luego que mejor “venda su grabadora y así pague su deuda” o que “lave y friegue pisos” o que “agarre un recipiente y vaya a la calle a pedir limosna para así pagar la deuda, sus intereses y gastos de cobranza”. Luego de la grabación continuaron torturando con sucesivas llamadas automáticas de cobranza.

Sandro precisa que esto es un adelanto del programa especial que lanzaremos con Florence Arce, espacio que tratará sobre excelencia de la atención al cliente.

Ana Rosa recuerda los sistema de cobranza de “Hombrecito Amarillo” que ubicaba a unos sujetos vestidos de amarillo con el rótulo “AQUÍ VIVE UN DEUDOR” o “ESTE ES UN DEUDOR” y lo persiguen todo el día hasta que pague. Este método ya no se usa en nuestro país por órden del Estado.

Ana Rosa agrega que muchas veces existe gente que pierde su trabajo y al no tener ya ingresos no puede seguir pagando como lo hacía antes. Sandro recuerda los descomunales gastos de cobranza de bancos como Citibank que llegaban a USD $ 200 mensuales además de los intereses y la devolución del capital.

César interviene y comenta que existen personas que obtienen varias tarjetas para pagarlas entre si generándose así una deuda impagable. Sandro critica el tipo de selcción de personal que pueda hacer el BBVA – Bancomer ante un sujeto que es evidente no estaba en su sano juicio. Cabe mencionar que situaciones similares también ocurren en Perú en empresas como Atento.

Uno puede pagar la deuda o no pero igual merece respeto como persona. Arturo indica que igual es culpa del banco porque para qué entonces dió el préstamo cuando no estaba seguro de la estabilidad del banco.

Sandro interviene en forma sorprendente y revela que pareciera que altos ejecutivos de empresas como la presentada en la nota podrían ser consumidores de cocaína, razón por lo cual se comprende que en cadena de mando vertical se muestra el perfil de comportamiento impune de sujetos como el presentado.

Sandro señala la suave música clásica de fondo que hace parecer que la pareja de edad avanzada que era víctima de el banco era gente tranquila que vive en paz y es violentada por sujetos maliciosos como el presentado.

Ver Video:  http://www.youtube.com/watch?v=QoHNP_aDgew

4. LE TOCARON EL SEXO A PPK
Una entusiasta seguidora de PPK tocó sorpresivamente los genitales del candidato mientras recorría la ciudad de Tacna. El mismo PPK fue quien publicó en su cuenta de TWITTER la atrevida imagen captada por un reportero gráfico del diario CORREO. PPK sonríe y parece gozar de las caricias que le brindaba a su sexo la desconocida mujer.

Este hecho anecdótico es uno de los más curiosos de esta campaña.

Ver Video:   http://trome.pe/actualidad/717153/noticia-le-agarraron-bolonas-ppk

gadafi5. ATAQUE CONTRA LIBIA
El lider libio Muamar Gadafi anunció en un discurso que moriría como martir, en respuesta a los llamamientos para que deje el poder e incitó a sus seguidores a hacer lo mismo, aduciendo además que sus opositores son enviados por el diablo. Sandro comenta que ya son varios los dictadores que están cayendo y detrás de todos ellos, la presencia de Estados Unidos.

Se ha revelado también que Muamar Gadafi y su familia gastan increíbles sumas de dinero en ropas, conciertos privados, viajes, etc. Son estos hechos los que desataron la ira del pueblo libio quien le exige ahora que deje el poder. Arturo agrega a la información que el diario británico Times ha publicado que Gadafi ha depositado en secreto cuatro mil ochocientos millones de dólares en Londres. A Ana Rosa le parece sorprendente que el pueblo de Libia haya podido soportar por 42 años una dictadura de esta naturaleza, si es que es cierto todo lo que se argumenta, pues estamos basándonos en la información que nos llega y nos cuestionamos el por qué Estados Unidos siempre está detrás de estos hechos.

Ver Video:   http://www.youtube.com/watch?v=hfXEtMlSz_w&feature=player_embedded

6.- EL “LIBRE ALBEDRÍO” DE LA INDUCCIÓN
Como cada semana, nos acompaña nuestro amigo el psicólogo Alfonso Díaz (Fonchi) para tratar esta vez el tema del libre albedrío y que tanto el ser humano puede ser inducible. Nos comenta que existen dos grandes posturas, una es que el ser humano tiene libertad para decidir y tomar sus propias decisiones y la otra dice todo lo contrario y que todo lo que hace el ser humano es consecuencia de situaciones previas. Sandro pone como ejemplo el discurso de los dictadores que actualmente están siendo derrocados quienes aducen que el pueblo está feliz con ellos, la pregunta es ¿qué tanto los seres humanos pueden ser inducidos?. Fonchi nos pone como claro ejemplo la película protagonizada por Jim Carrey, The Truman Show en donde se aprecia claramente como una vida puede ser manejada por completo. ¿Qué pasa entonces cuándo alguien rompe con ello? Nuevamente Fonchi nos da un ejemplo en base a diferentes personajes históricos como Jesucristo, y que generalmente son catalogados como locos. Precisa Fonchi ante la duda de Sandro, que estos casos no son genéticos, pues no necesariamente los hijos actùan de igual manera a los padres en casos como éstos.

Comentamos también un hecho actual sobre el cuestionamiento que se le está dando al manejo de las encuestadoras en cuanto a la opinión del pùblico con respecto a su preferencia frente a un programa o candidatos en épocas de elecciones. Fonchi analiza esta situación con los ejemplos familiares y el problema que existe cuando un niño está expuesto a los medios sin mayor control pues muchos padres no están presentes en los hogares porque están trabajando. Sin embargo, Fonchi aconseja que eso no significa que se les prohiba ver todo lo que no les guste a los padres, sino que se les explique para que tengan la libertad de decidir y se les de además muchas más opciones para escoger. Sandro nos cuenta como su sobrino Torito, gran admirador de Bob Esponja, al llegar a la adolescencia por influencia de sus amistades, dejó de apreciar este dibujito animado, en cambio él, siempre ha mantenido sus gustos sin dejarse influenciar por lo que los demás le decían.

Fonchi argumenta que cuando a un niño se le ha criado en un hogar donde se ha respetado sus opiniones tienen más facilidad de mantener sus formas de pensar. Fonchi considera que un padre no debe imponer su forma de ser y pensar a su hijo, el sólo hecho de permitirle a un hijo elegir la ropa que desea ponerse, es importante pues lo hace sentirse valorado y respetado.
Ana Rosa interviene y le consulta a Fonchi sobre la forma como puede una población ser inducida o manipulada tanto por los medios como, en estos tiempos electorales, las encuestas. El requisito indispensable para manipular a un pueblo es la ignorancia, pues un pueblo ignorante es mucho más facil de manipular.

Cuando se habla del tema del amor, comenta Sandro, en la película Inteligencia Artificial el personaje de Gigoló cuestiona el amor preguntando que tanto te aman o más bien aman lo que ofreces. Fonchi nos dice que el amor muchas veces es sobredimensionado y los conflictos surgen cuando se choca con la realidad.

César pregunta a Fonchi hasta qué punto se les puede dar libre albedrío a los niños y adolescentes. La respuesta depende del criterio que manejen los padres para saber qué es lo que sus hijos pueden decidir que no los dañen y sea coherente. Cuando un adolescente llega de la calle con ciertas ideas inducidas, lo que jamás se debe hacer es ir en contra del `amigo` sino cautelosamente ir explicándole al joven o jovencita los pros y los contras de sus actos para que él mismo deduzca que puede estar inducido y las decisiones que debe tomar, pues lo contrario podría llevar a una actitud rebelde y las consecuencias serían peores.

7.- CATACLISMO EN NUEVA ZELANDA
Unas 30 personas y decenas de heridos, además de más de 65 muertos ha traído como consecuencia el terremoto ocurrido en Nueva Zelanda. Vemos imágenes de la catástrofe y Ana Rosa reflexiona el peligro que corremos en Lima, Perù ante el silencio sísmico que vivimos por largo tiempo, y lo importante que es prevenir para evitar daños mayores. No se sabe en realidad el por qué de este terremoto pues no existen movimientos de placas en esa zona pero si se había advertido que las pruebas nucleares que se realizan podrían traer como consecuencia lo que efectivamente ha ocurrido. Paradójicamente, en Lima se realizó un simulacro nocturno de sismo el 27 de febrero, pero en horas de la mañana y al mediodía hubieron realmente dos sismos cuyos epicentros fueron en Mala, al sur de Lima y en Ventanilla con Los Olivos. Ni Sandro, ni Ana Rosa sintieron los sismos, pero César si, incluso contó anecdóticamente que estaba en clase cuando ocurrió y su profesor salió gritando asustado.

Sandro presenta imágenes terribles de la ciudad de Christchurch en Nueva Zelanda donde decenas de heridos y muertos enlutan a este pacífico país de Oceanía. Edificios enteros se han hundido o desplomado. Ana Rosa y Sandro recuerdan el sismo en Lima Perú del 15 de agosto de 2007 que lo recibimos en las antigÏas instalaciones de la emisora.

Ver Video:  http://www.youtube.com/watch?v=BfcWraeZvcw&feature=player_embedded

8. CARLOS CACHO PADECERÍA ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA
El humorista Ernesto Pimentel comentó respecto a la férrea negativa del maquillador y conductor de televisión Carlos Cacho de haberse hecho el dosaje etílico y de drogas luego del accidente que protagonizara hace unos meses y que dejó herido a Humberto Yzarra, razón por lo cual Cacho purga condena en el Penal (Ex San Jorge), que Cacho no sería portador del V.I.H. sino que padeciera una enfermedad psiquiátrica por lo que tiene que ser medicado. Sandro critica duramente el hecho que pueda darse acceso a tener un programa de televisión a un sujeto con problemas mentales.

9. LA DROGA DE LA NUEZ MOSCADA
Comentamos sobre la Nuez Moscada, que suele usarse en pequeñas cantidades en postres. Sin embargo lo cierto es que la nuez moscada de 10 gramos a más puede convertirse en un alucinógeno parecido a la marihuana pero sus efectos duran más de 24 horas con desagradables efectos secundarios y hasta la “psicosis de la nuez moscada” o la muerte.

Ana Rosa señala que este producto natural es caro y está al alcance de todos.

10. HUEVO DENTRO DE UN HUEVO
George Fellows de 68 años quebró un huevo y encontró otro huevo dentro. Fellows, encontró esto en Inglaterra mientras pretendía cocinarse un huevo para el desayuno. Especialistas explican este extraño fenómeno debido a que la gallina pudo haber recibido descargas eléctricas.

11. ISLAS MARSHALL ESTÁN POR DESAPARECER
El país MARSHALL ISLANDS que es un archipiélago situado al noreste de Australia estarán sumergidas en menos de 90 años debido al calentamiento global y el consecuente incremento del nivel del mar. Los 61000 habitantes de Marshall Island temen no sólo perder su territorio sino su cultura y país y está por verse como quedarán luego. Marshall Islands son los ideadores de los tatuajes y son expertos creadores de resistentes canoas.

Sandro recuerda que existen atolones cerca a Marshall donde Francia y Estados Unidos de Norteamérica solían (o suelen) hacer pruebas nucleares.

12. INMIGRANTES ILEGALES NORTEAMERICANOS A PERÚ
Un video muestra a supuestos inmigrantes norteamericanos quienes desembarcan en la playa Pescadores en Chorrillos, Lima Perú evadiendo la guardia costera debido al “boom” económico peruano. Arriesgando su vida los norteamericanos, entre ancianos, adultos y niños corrían desesperados por el Circuito de Playas felices de estar en Perú en el “PERUVIAN DREAM”.

Cabe señalar que ese video es un “fake” (farsa) creado por un norteamericano que se enamoró de una cuzqueña y del Perú, reside en Perú y tanto ama al Perú que siente que podría llegar a mejorar al extremo de ser tan atractivo como para atraer a sus compatriotas norteamericanos en el “Peruvian Dream”.

Ver Video:  http://www.youtube.com/watch?v=3NbN7yl2_fM

13. HARTO DE CARLOS BRUCE
Sandro protesta por la excesiva propaganda política en la calle del Candidato al Congreso de Perú del Partido Perú Posible Carlos Bruce Montes de Oca. Sandro precisa que la cara y cabeza calva de Bruce está en cada poste a lo largo de MILES de cuadras de calles a nivel nacional. En casos incluso la gigantografía se repite y aparece dos o tres veces en un mismo poste en energía eléctrica. Hay que precisar que la Municipalidad de Lima Metropolitana ya se ha pronunciado respecto a la PROHIBICIÓN de poner estos afiches gigantes en los postes de energía.

En el extremo Sandro señala que ahora además por donde reside también han llenado de afiches de Bruce pese a la prohibición. Sandro expresa que se siente muy desagradable que este sujeto aparezca sonriendo y sometiéndonos a verlo a cambio de beneficiarse con las goyerías que le ofrece el Estado.

14. LAS BURRADAS DE “EL COMERCIO”.
Sandro critica duramente al diario “EL COMERCIO” quien tanto en su diario como en otros de su corporación editorial publica notas a full color y a 100% de página (varias hojas) publicaciones especiales a la conductora de televisión Magaly Medina a quien se le rotula a grandes títulares como “PERIODISTA” cuando esta señora nunca ha culminado siquiera la carrera y además su conducta en su producciones no obedecen a la de un PERIODISTA.

Sandro se ve grandemente sorprendido porque este escandaloso hecho desmerece a la memoria y presencia viva de VERDADEROS PERIODISTAS que han ejercido esta profesión en el diario con casi 200 años de existencia.

Ana Rosa recuerda como Magaly Medina se dedica a sacar lo peor de la misería humana, tribialidades y hechos que degradan el sentido común de la sociedad. Ana Rosa agrega que el nuevo “gran aporte” de Magaly Medina fue presentar a un homosexual argentino quien dice haber sido pareja del ex conductor de televisión Jaime Bayly.

Sandro sugiere que debería requerírsele un exámen toxicológico y psiquiátrico a quienes aparezcan en medios pues con ese riesgo vemos como personajes como Medina pervierten la mente especialmente de los más pequeños quienes son los principales televidentes y seguidores de su basura mediática.

En otro lado de la noticia sobre estos personajes, el “compañero” y productor de Magaly Medina, Ney Guerrero ahora amenaza con demandar al futbolista Paolo Guerrero quien hace unos años demandó a Medina y Guerrero por difamación y el Poder Judicial ordenó prisión para ambos.

Sandro cuestiona por qué la Fiscalía no investiga o denuncia a Medina y al canal por el daño que ocasiona a la sociedad con sus programas. Sandro presenta un video de archivo de 1991 del programa “Fuego Cruzado” en el que Magaly Medina ataca al entonces famoso conductor de televisión Augusto Ferrando a quien calificó que el “ha hecho de la humillación a la gente el rating. A la gente no le gusta que le humillen pero como la gente sabe que va a recibir un dinero lo hace”

15. MUERTE EN AVENTURA PARK SIGUE IMPUNE
Siguiendo con lo tratado en EXTREMOS Episodio 125 en el que Sheila Hinostroza Villafuerte perdió la vida debido de fallas en los juegos mecánicos, la Policía aún no entrega la pericia sobre el estado de los juegos mecánicos. A pesar de los múltiples pedidos aún no hay respuesta a pesar que el plazo está por expirar. Recién la semana pasada los niños que acompañaban a la víctima fueron citados para dar su manifestación.

Por su parte Aventura Park manifiesta que desea reabrir los juegos.

16. LA TORTA DE PARIS HILTON
La bella modelo recibió muchas finas y caras tortas por su fiesta de onomástico número 30 pero solo uno iba a ser consumido y cientos de pasteles iban a ser arrojados a la basura. Es así que un músico identificado como “PAZ” robó el pastel valorizado en más de 3000 dólares y lo sirvió a decenas de indigentes quienes hicieron cola para recibir una tajada del delicioso manjar. La torta, de color rosado y ojos de gato (al estilo Paris Hilton) en su frente tenía 3 pisos y había sido elaborada con insumos exclusivos.

Sandro dice que la bella Paris debió demostrar su amor, regalando a quienes lo necesiten las tortas que no consumía.

Ver vídeo: http://elcomercio.pe/espectaculos/717534/noticia-torta-robada-paris-hilton-termino-refugio-indigentes

17. CASTAÑEDA LOSSIO DENUNCIA QUE LE MANIPULAN LAS CIFRAS DE LA ENCUESTA
El ex alcalde de Lima denuncia que en la encuesta publicada en el diario EL COMERCIO han bajado su intención de voto de 26% a 16% sin explicación válida. Castañeda dice que estas cifras son manipuladas. El director de IPSOS Apoyo, Alfredo Torres, desvirtuó las apreciaciones de Castañeda en el sentido que existiría una “encuesta verdadera” y una “para los medios”. Meckler, congresista de Solidarirdad Nacional dice que el tuvo ambas encuestas a la vista y por tanto puede dar fe.

Por su parte EL COMECRIO siempre diligente, da voz al candidato Alejandro Toledo quien celebra los reclamos de su contendor y la preferencia que supuestamente le tiene la población según esas encuestas.

 Ver video: http://www.youtube.com/watch?v=aeUzzFRSwf8

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Co – Conductora
César Gallegos / Reportero
Arturo López / Reportero
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2011


00:00
00:00