to acquire tougher erection and also have Raspberry Ketone supplement Raspberry Ketone supplement

EXTREMOS Episodio 695 / 09 de Mayo de 2022

Posted by Extremos on mayo 13th, 2022

 

Mae. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director (CPL 4643)
Lic. Ana Rosa Liendo / Coconductora
Bach. J.Carbajal / Enlace Skype
Renzo Francia / Enlace Skype
Xavier / Enlace Skype
Diana Fernández Estela / Enlace Skype

EXTREMOS Episodio 192 / 14 de Mayo de 2012

Posted by Extremos on mayo 17th, 2012

1. OTRA VEZ, MINEROS INFORMALES TOMAN ILEGALMENTE CARRETERA PANAMERICANA SUR
A pesar de las negociaciones, mineros informales toman extensiones de la Panamericana Sur. Los grandes afectados son los pasajeros de buses quienes han quedado varados en sus zonas de rutas. Esto ha provocado un enfrentamiento entre estos mismos y los mineros. Los pasajeros no tenían ALIMENTOS y los pocos que habían les cobraban sumas sobrevaluadas. Frente a esto un grupo de gente traía en vehículos alimentos para los huelguistas, causantes del problema sin importar la suerte de los pasajeros. Los afectados capturaron a la gente que traía alimentos a los huelguistas. Cabe señalar que muchos pasajeros tenían necesidades extremas de salud, las mismas que no fueron atendidas debido a la necedad ilegal de los huelguistas.

Sandro comenta que que días atrás se manifestó una congregación de mineros informales en las zonas de Canaval y Moreyra, siendo motivadores del desorden dentro del espacio peatonal y vehicular. Sandro resalta las insanas costumbres de estos sujetos, quienes defecaban y orinaban en los taludes de jardín de la Vía Expresa mientras hacían su plantón a la vez que mujeres llevando comida les daban de comer.

A propósito del tema, el debate se centra en la débil participación de la Policía Nacional, además de la gratitud exagerada a manos de los encargados de Derechos Humanos en favor de los insurgentes. De este diálogo, surgen temas tales como la educación civil, el izquierdismo extremo y el abuso de derecho.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=NPFkFmjSQVI

2. CAYÓ “GRINGASHO” JUNTO A SU “ENAMORADA” “AMIXER”
Conocido como el sicario más joven del país. El detenido de las iniciales APG, es acusado por un número de asesinatos luego de su escape del centro de rehabilitación Ex Loreste en Trujillo.

Según informes policiales, el 28 de abril, junto a otros tres miembros de su banda conocida como “Los malditos del Río Seco”, habría fugado del centro de rehabilitación. El 12 de mayo a las 21 horas, se habría perpetrado la captura del joven prófugo en el interior del distrito de Independencia. Según declaraciones del mismo “Gringasho”, su escape habría sido motivado por una amenaza de muerte a manos de una banda interna. Gringasho asesinó a una chica de 19 años quien estaba embarazada junto a tres miembros de la banda “Los Clavos del Alambre”.

Los conductores de “Extremos”, hacen una invocación al órden judicial para la modificación de las leyes que amparan a menores de edad que poseen perfiles violentos. Se comenta también sobre la participación desmotivada de padres de familia quienes provocarían la desviación moral-social de sus menores hijos.

“Gringasho” fue capturado en espectacular operativo policial en un hostal donde se acostumbra el sexo al paso, junto a su enamorada, una simpática adolescente de 18 años quien gusta de publicar tomarse fotografías sensuales y publicarlas en la red social Facebook.

Ver video: http://www.youtube.com/watch?v=lvWRLtzTSOA

Ver video: http://www.youtube.com/watch?v=zocMmdmbumI

3. EL DÍA DE LA MADRE
Este día se remonta desde el siglo XVII, en Inglaterra, fecha en que los ciervos tenían el día libre para visitar a sus madres un domingo de mayo. Esta visita debía incluir el obsequio de un pastel llamado “Tarta de madres”. En 1872, en EEUU, se celebró por primera vez, de manera pública, esta fecha. Fue recién que en 1914, el presidente de EEUU, Woodrow Wilson, promulgó una ley donde se fijaba el Día de la Madre cada segundo día de mayo.

4. ¿EL ENTERPRISE DE STARTREK UNA REALIDAD?
La nave de la famosa teleserie Star Trek, podría ser construida en su totalidad en veinte años. Esta tendría la posibilidad de viajar fuera de la Tierra hasta Marte en 90 días, mientras que a la Luna tan solo en tres días. La tecnología de este transporte tendría un motor a propulsión destinado para viajes fuera del circüito de lo normal, esto intentando además acercarse a la velocidad de la nave de la serie.

Sandro comenta que la velocidad de esta nave es realmente mínima comparada con la famosa nave de la serie de ciencia ficción.

5. PÍLDORAS DE CARNE HUMANA
Las autoridades coreanas decomisaron miles de píldoras producto de contrabando, luego que se descubriera que estas tenían como ingrediente carne humana que residía de bebes muertos. Según la creencia, se sostiene que estas colaborarían para la potencia sexual. El origen de estos insumos estaría en China. Los miembros de Aduanas descubiertos, se habrían negado de declarar el origen específico de estas píldoras.

Ana Rosa critica estos productos toda vez que podrían incluso ser de bebes producto de abortos o secuestros.

6. HARTO DE TENER PENE
Albert Flores Guerrero se extirpó el pene y los testículos usando guantes, un bisturí y anestesia. Luego del acto, el mismo se comunicó con Serenazgo debido a que la hemorragia producto de la cercenación quienes lo habrían encontrado desnudo y cubriéndose con una toalla. Según declaraciones de Flores, explicó que sus genitales “le estorbaban”.

Sandro y Ana Rosa comentan como Flores estuvo planificando el hecho. Ana Rosa dice que Flores debió considerar a sus genitales como la razón de su infelicidad.

Ver video:   http://elcomercio.pe/peru/1414112/noticia-trujillo-homosexual-se-corto-sus-genitales-porquele-estorbaban

7. NEONAZIS GRIEGOS EN CONTRA DE LOS HOMOSEXUALES
El Partido Neonazi repartió material impreso con mensajes homofóbicos. Se recuerda que este partido está en crecimiento, especialmente luego que dicha agrupación habría logrado insertar representantes dentro del parlamento. “Amanecer Dorado”, el nombre de la organización amenazaban: “después de los inmigrantes Ustedes son los siguientes”. El grupo neonazi se hizo del 7% de los votos con 21 miembros en el Parlamento. Su líder amenazó: “Ha llegado la hora del miedo para los traidores a la patria”. Los elementos de seguridad neonazi obligaron a la prensa a ponerse de pie en señal de respeto a las palabras de su lider.

Sandro recuerda que los filósofos griegos consideraban la homosexualidad masculina y femenina como algo normal y digno de respeto mientras filosofaban y amaban.

8. UN SOLO VASO DE GASEOSA EQUIVALE A CINCO CUCHARADAS DE AZUCAR
Esto además de insumos químicos, serían los responsables de sobreacumular el aumento de triglicéridos. Estas bebidas contienen grandes cantidades de fructosa y glucosa, las mismas proporciones que afectarían los conductos sanguíneos perjudicando el nivel de colesterol y aumentando el riesgo de enfermedades vasculares, hipertensión, diabetes, problemas dentales, etc. Así lo afirmó la nutricionista Rosa Salvatierra. La nutricionista recomendó el consumo de miel de abejas y de frutas en estado natural y fresco.

9. LO RICO Y LO FEO Y VIVIR SIN PENE
Fonchi nos visita como cada semana y comenta sobre la satisfacción de consumir lo dañino, esto a propósito del abuso de azúcar. “Fonchi” relaciona el consumo de lo dañino con el aumento del placer.

Asegura que esto se va formando por la costumbre especialmente arraigado desde la niñez. Fonchi recuerda a la Alemania Nazi donde a los niños se les inculcababa que era malo y bueno, arraigándose así en su personalidad.

En otro tema, Sobre Albert Flores, quien se cercenó el pene comentó que es un caso extremo, propio de un fallo psicológico o psiquiátrico. El especialista informa además que los casos de homosexualidad dentro de los hogares, deben de ser tratados como modo de preparación, tanto de la persona en cuestión como de los miembros de la familia, para evitar conflictos que la sociedad podría provocarles.

Sandro opina que muchas veces existe la situación de individuos con cuerpo absolutamente masculino pero que la personalidad y “mente” del sujeto es del sexo opuesto y se siente “atrapado” en un cuerpo en contra de su sentir.

Fonchi habla también sobre el procedimiento de cambio de sexo y como se procede en forma previa para evaluar al sujeto a fin de estar seguros de lo que quiere. Sandro recuerda como en la antigüedad, incluso en la época del incanato era común cercenar el sexo a algunos esclavos a fin de evitar que tengan sexo con las mujeres del monarca. Fonchi concluye citando la película “The Beginers”, film que relata la historia de un hombre de setenta años que a partir de su viudez decide iniciar su homosexualidad.


Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado


10. PPK CRITICA IMPUESTO A LA RENTA

El excandidato presidencial, Pedro Pablo Kuczynski, critica las acciones del Ministerio de Economía y Finanzas al afirmar que es contraproducente aumentar el Impuesto a la renta al trabajo al pretender un ascenso de recaudaciones, lo que provocaría menos ingresos para el Estado. PPK llama a la formalización de la economía con una reducción de este impuesto. El mismo recordó al público que el país está estancado desde hace nueve años en el tema de la recaudación tributaria que va del 15 al 16% del producto interno.

11. HERMELINDA SERÁ LA HIJA DE LOS “PAMPAÑAUPA”
Ana Rosa Liendo, coconductora de EXTREMOS, quien encarna a “Hermelinda” en la Teleserie PrimeTime “Al Fondo hay Sitio” explica sobre cómo los Maldini habrían creado un ardid en el que ella sería la hija “perdida” de los Pampañaupa. Como se recuerda uno de los ejes de la serie desde su inicio hace algunos años es el nebuloso origen de Isabela (Karina Calmet) quien sería hija de una pareja andina y humilde y no aristocrática y de sociedad.

12. LA ABRUPTA SALIDA DE ANDRÉ MOYO
André anuncia que ha decidido preparar una producción teatral con el equipo de EXTREMOS así como los exintegrantes de SOL FRECUENCIA PRIMERA de todos los tiempos. André dice que podría ser una obra que el dirigiría cuyo argumento se ambientaría en una sesión espiritista. Derrepente el recordado comentarista del programa Amanecemos Contigo Juanito Matasuegra irrumpe en la cabina y toma los micrófonos discutiendo con Ana Rosa y desaforando a Sandro. Con gran ostento Matasuegra se queja de que no le han conetstado las llamadas y llama traidor a André Moyo quien hace tres meses ingresó al programa recomendado por él. Indignado, Matasuegra culpa a Moyo de haber revelado que Dulce Mariposa, la actriz porno de origen español es su mujer. Así, sin despedirse es retirado de la cabina por Matasuegra. André se reveló contra su tio Matasuegra y advirtió que volverá. Control Maestro da pase a identificativos de la emisora y Sandro reaparece y pide excusas al público y anuncia que André ya no participará en el programa por un tiempo a pesar que lo lamenta.

SALUDOS ANDRÉ Y GRACIAS POR SER PARTE DE LA FAMILIA
DE SOL FRECUENCIA PRIMERA. HASTA PRONTO.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
André Moyo / Coconductor
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista
Juanito Matasuegra / Comentarista – Invitado Especial

EXTREMOS Episodio 78 / 26 Octubre 2009

Posted by Extremos on octubre 26th, 2009

TEMAS:

1. SCOTIABANK Y LA DISCRIMINACIÓN EN LOS BANCOS

Sandro explica el verdadero significado de la palabra “discriminación”, el cual no está vinculado unicamente al tema racial sino que esto implica que se está diferenciando a la gente por cualquier concepto. En este caso, los bancos discriminan al público usuario diferenciándolos entre los que son clientes y los que no lo son, y esto se refleja en la demora con que son atendidos. Comentó también que la clásica respuesta del personal de estos bancos es decir que “así es el sistema” cuando la lógica nos dice que el hombre no está al servicio del sistema, sino el sistema al servicio del Hombre.

En visita sorpresiva a Scotiabank, Sandro grabó la explicación que dio el Señor Chacaltana, Jefe de la oficina de Scotiabank en Camino Real – San Isidro, sobre la demora en la atención a los usuarios que NO son clientes del banco.

Antes de ello, Tania nos comenta que sus padres tuvieron otro tipo de problema con una agencia bancaria, pues al acudir a retirar una fuerte cantidad de dinero, éstos le contestaron que debían avisar con 24 horas de anticipación.

Esta respuesta crea suspicacias, pues nos lleva a sospechar que esto facilita un posible robo. Sandro comenta, sin afán de justificar ni defender a nadie, que es posible que el temor de estas agencias a ser víctimas de robos les lleva a no guardar grandes cantidades de dinero, pero que debían custodiar al cliente hacia una matriz donde se les atienda. Pero Tania replica que efectivamente eso sería lo justo, pero estas agencias no se preocupan por dar una solución al cliente.

Escuchamos la grabación al señor Chacaltana del Scotiabank. Sandro explica que habían 6 ventanillas de las cuales sólo 3 atendían, una de ellas venía atendiendo a un cliente por largo rato, otra atendía a personas de tercera edad o discapacidad y la tercera que estaba también en atención, sólo llamaba a los usuarios clientes del banco y muy poco a los que no lo son.

El señor Chacaltana mencionó que de cada 10 tickets con tarjeta va a llamar a 3 sin tarjeta, es decir una lógica de 10 x 3. Aclaró también que esa explicación él no tenía porque darla, subestimando a un posible futuro cliente del banco.

Ana Rosa analiza esta respuesta y concluye que esa lógica es un error, pues se está discriminando realmente a un posible futuro potencial cliente. Un usuario que va a un banco a realizar una transacción, ya debería ser considerado como cliente aunque no cuente con tarjeta, pues en el futuro esta persona puede decidir por ese banco si la atención recibida fue de su agrado.

Otro problema recurrente durante la espera de la atención en un banco, es que no se pueda usar celular dentro del establecimiento cuando en otros países si son permitidos. Tania especula que puede ser que se prohiba el uso del celular por temor a un robo, pero Ana Rosa manifiesta que a ella le explicaron que la prohibición se debía a que el uso del celular alteraba el sistema de cómputo. Pero lo único real es que nadie da una explicación clara del por qué de estas reglas absurdas.

2. ALARMAS EN JESÚS MARÍA Y OÍDOS SORDOS

Sandro estuvo durante la semana en Jesús María y entrevista a un miembro de serenazgo de esa comuna quien dijo llamarse «Portilla», dijo desconocer la norma que sanciona el uso de las alarmas de carro; luego reconoce que si sabe de su existencia pero dice “no escuchar ninguna alarma en ese momento”, a pesar que acababa de sonar el aviso de alarma de un auto que durante largo rato se manifestaba cada corto tiempo en forma intermitente.

Ana Rosa cuenta un problema similar cerca de su casa pues su tía había sido víctima de ese ruido molesto de manera constante durante largas horas mientras intentaba descansar. Este tipo de ruido es más dañino incluso que la alarma continua pues mantiene a la persona en alerta constante alterando sus nervios.

Tania reclama también por una alarma de casa que durante las noches suena muy fuerte en una de las esquinas. Esta alarma ha sido puesta por los mismos vecinos de esa zona en dirección hacia donde ella vive y con el permiso de la municipalidad, para ahuyentar a los delincuentes que se paran en ese lugar. Sin embargo, esto no fue consultado a los demás vecinos que ven afectado su derecho a la tranquilidad. Por otro lado, al mismo tiempo la municipalidad manifiesta que se están realizando actividades contra los ruidos molestos, pero con esta acción se contradicen.

3. CIENCIA FICCIÓN VERSUS FANTASÍA

Sandro hace una introducción sobre el argumento y fama de una conocida serie de televisión como lo ha sido y sigue siendo Star Trek . Esta serie pertenece al género de la ciencia ficción y precisamente entramos en contacto con Fátima, Presidenta del Club de Star Trek en Perú, quien nos cuenta que va a realizar una actividad llamada “Cómo escribir una historia de ciencia ficción”, la cual se llevará a cabo el 31 de octubre en el Centro de Convenciones de María Angola. Ella comenta que muchas personas que escriben una historia aparentemente de ciencia ficción, al final sólo es fantasía, pues no tienen trascendencia. Fátima nos dice: “La ciencia ficción es una buena historia que está basada en la especulación, en algo que pudiera suceder en el futuro”. Sandro le comenta que existen actualmente también otras series de ciencia ficción, pero Fátima le responde que no acostumbra a ver otras series además de Star Trek, pero que en sus charlas le gusta recibir los comentarios de otras personas y definir si lo que están viendo es realmente Ciencia Ficción.

Fátima quien es economista de profesión, ha escrito una obra sobre la economía de Star Trek, donde identifica las condiciones económicas, civiles y sociales que toda civilización debe tener.

Tania comenta estar sorprendida por la gran admiración que manifiesta Fátima por Star Trek, pero reconoce como valorable que lo aplique de manera interesante en las diferentes actividades que realiza.

Por su parte Sandro opina que es también seguidor de la serie STAR TREK, pero solo de «La Nueva Generación» donde comandaba el famoso «Capitán Picard» protagonizada por el actor británico Patrick Stewart, conocido también por su actuación en X MEN como el profesor Xavier.

El Club de Star Trek funciona en Berlín 1046, Lima 18 y su email:
berlin1046@yahoo.com

4. REHENES, La Película

Escuchamos el trailer de la película nacional “Rehenes” cuyo argumento se basa en los hechos ocurridos durante la toma de la Embajada de Japón en el Perú durante el gobierno de Alberto Fujimori.

Tania y Ana Rosa comentan que el argumento se ve interesante pero las actuaciones se perciben sobreactuadas lo cual le puede restar credibilidad al trabajo artístico. Tania no está muy de acuerdo en que se hagan películas con el mismo tema del terrorismo, pero Ana Rosa replica que el problema no es ese, sino que no se hagan realmente buenas producciones que reflejen la real trascendencia que ha tenido en nuestra historia peruana, pues en la actualidad los adolescentes que no han vivido esa época desconocen esa parte de nuestras vidas corriendo el riesgo de repetir la historia.

5. 2012 Y EL NÚMERO 13

Escuchamos también el trailer de la película 2012 que anuncia la llegada del fin del mundo el 21 de diciembre de ese año. Y a propósito de ese tema, Sandro nos ilustra sobre los términos utilizados para identificar las fobias al número 13, al martes o viernes 13 y al 666 y dan el argumento de diversos hechos históricos relevantes en el mundo que de alguna u otra manera están relacionados con el número 13. Por ejemplo Triscaidecafobia (miedo al número 13, Paraskavedekatriafobia(miedo al Viernes 13),  Trezidavomartiofobia (miedo al martes 13) o la Hexakosioihexekontahexafobia (miedo al “666”).

Tania argumenta que esto puede ser una simple casualidad y que no necesariamente el número 13 posea algo maligno, pues lo mismo puede ser con otro número. Ana Rosa relaciona esto con la superstición, pero acepta que esto a su vez suele ser más fuerte que la realidad, pues por más escéptico que uno se muestre, al momento de tomar una decisión como pasar bajo una escalera, la persona duda y prefiere no arriesgarse otorgándole así un grado de veracidad.

Tania comenta una nota en Internet sobre la ola de histeria que se ha creado en torno a la película. Ana Rosa comprende esta situación pues recuerda haber sentido el mismo temor cuando de niña vio una película que la impacto y esperó con temor la llegada del día que se anunciaba como el día final y oraba cada noche por la salvación del mundo porque realmente creía que todos iban a morir.
6. LA PASIÓN DE LA VOCACIÓN

Exponemos junto con nuestro amigo, el psicólogo Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” sobre lo que significa tener una vocación.

Sandro manifiesta que los jóvenes adolescentes que acaban de terminar la secundaria, se inscriben en academias preuniversitarias, pero sus acciones reflejan un mayor interés por las fiestas y los amigos que por los estudios en si.

Fonchi manifiesta que son muy pocos los casos en que un joven siente pasión por algo que aún no ha estudiado, que esa pasión se despierta tiempo después. Opina que para él sería mejor que los padres no obliguen a los hijos a postular inmediatamente al terminar el colegio, sino que estos realicen diversas actividades para que en base a la experiencia decidan lo que realmente quieren estudiar.

Otro problema es la escasez de demanda laboral lo que lleva a la persona a perder la pasión por no poder aplicar lo estudiado. Tania manifiesta que ella deseaba ser actriz, pero que sus padres se oponían a ello y por eso optó por la carrera de Ciencias de la Comunicación ya que era lo que más se acercaba a sus preferencias.

Fonchi opina que junto con la pasión debe ir la valentía, que la persona debe poner mucho de su parte para lograr sus sueños.

Fonchi nos cuenta que según estudios la mayoría de los jóvenes saben lo que desean estudiar a partir de los 14 años. Además el 20% de la vida profesional elegida es hereditaria pero el 80% depende de nuestro entorno. Además advierte a los padres sobre la aplicación del test vocacional, pues este debe ser aplicado por profesionales y completada con una prueba de inteligencia y de personalidad.

Si deseas escribir al psicólogo Alfonso Díaz Klatt “FONCHI”, escribe a: adk_811@yahoo.es

Antes de concluir saludamos a los escuchas por Halloween y el Día de la Canción Criolla este 31 de Octubre 2009.

Si deseas escribir al psicólogo Alfonso Díaz Klatt «FONCHI», escribe a: adk_811@yahoo.es

Escuche el Episodio 78:
http://www.emisorasdelperu.com/extremosmp3/pextremosepisodio78.mp3

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Co – Conductora
Tania Zavala Ascaño / Co – Conductora
Psic. Alfonso Díaz Klatt «Fonchi» / Comentarista

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2009


00:00
00:00