to acquire tougher erection and also have Raspberry Ketone supplement Raspberry Ketone supplement

EXTREMOS Episodio 184 / 19 de Marzo de 2012

Posted by Extremos on marzo 21st, 2012

1. TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ORDENA CIERRE DE CANAL RBC
El Tribunal Constitucional dictaminó el cierre del canal RBC TELEVISIÓN, estableciendo que se tomen los recursos que sean necesarios para su clausura inmediata. El Juez del Décimo Juzgado Civil de Arequipa, Humberto Valdivia Talavera, ha dispuesto que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones entregue el canal 11 a AUSTRAL TELEVISIÓN S. A., de propiedad del ex ministro fujimorista Domingo Palermo.

Creado en la década de los 80s, RBC TELEVISIÓN es una empresa de accionariado difundido, cuyo propietario, Ricardo Belmont Cassinelli, propuso desde sus inicios que el pueblo compré acciones del canal y sea el verdadero dueño del mismo, para diferenciarse de los otros medios de comunicación a los que solo les importaba lucrar con su programación, y no la gente. Sin embargo, esta invitación quedó solo en palabras, pues nunca se tomó en cuenta a los miles de accionistas y el manejo de RBC siempre estuvo en manos de una misma administración, por demás catastrófica.

RBC es un canal con una nula capacidad de producción y con una programación de dudosa calidad. Ahí comenzó Laura Bozzo, por mencionar solo un ejemplo.

El Tribunal Constitucional ha dispuesto, además, que la programación televisiva esté a cargo de la Compañía de Radiodifusión Arequipa S.A. (CRASA), de la familia de la ex segunda vicepresidenta de la República, Lourdes Mendoza del Solar.

Ricardo Belmont afirma que defenderá su canal hasta el final. Dice ser víctima de una persecución política que viene desde la dictadura fijumorista, y asegura que recurrirá a los fueros internacionales para no perder la casa televisora.

Sandro sostiene que la prepotencia y el ego de Ricardo Belmont fueron los que condujeron a RBC hasta esta situación lamentable. Desde el principio se debió dejar entrar a esos pequeños accionistas a trabajar en el canal y permitir que su voz sea escuchada en las decisiones de el medio; gente nueva que hubiera podido mejorar la programación con ideas REALMENTE innovadoras pero en vez de eso, se llamó a la misma basura de siempre cuyos resultados ya se conocían con el idiota pretexto de que “son conocidos”

Según Ana Rosa, jamás se tuvo la intención de contar con los accionistas, a los que solo se utilizó para sacar adelante el canal. André cree que RBC nunca tuvo una programación que compitiera con la de los otros canales.

Ver video:     http://www.youtube.com/watch?v=P7vfkl9qVmE

2. APRENDIENDO JAPONÉS
Como preámbulo de la entrevista a una de la actriz y modelo Rieko Adachi de la secuela de la serie “Ultra Siete” grabada en 1999. Conversamos vía telefónica con Miyako Nakama, profesora y traductora de japonés.

Miyako nos dice que lo más complicado de aprender es la escritura, porque son tres las escrituras que tiene el idioma japonés: el hiragana, el katakana y el kanji.

El hiragana consta de 46 caracteres que representan sílabas formadas por una consonante y una vocal, o bien solo una vocal. Este silabario se emplea en la escritura de palabras únicamente de origen japonés. Sus letras son de forma redondeada.

El katakana, por el contrario, se emplea para escribir palabras tomadas de otros idiomas, principalmente del inglés, alemán o italiano. Son letras cuadradas.

Los kanji son utilizados en su mayoría para expresar solo conceptos. En el kanji cada letra es una palabra, y cada kanji tiene una historia.

La fonética del japonés es más fácil de aprender, porque solo cuenta con dos tiempos: pasado y presente. Para hacer referencia al futuro se cambian los adjetivos de tiempo. Todas las oraciones en japonés terminan en verbo.

Los kanjis y el idioma chino tienen pequeñas similitudes; algunos de sus caracteres son parecidos.

Si usted quiere comunicarse con Miyako Nakama para aprender japonés, puede ponerse en contacto con ella a través de su teléfono 992401594, o mediante su cuenta de facebook Pinkiri.

3. RADIO FANTASMA EN RUSIA
Una misteriosa estación de radio en Rusia transmite sonidos extraños desde hace 3 décadas, 25 veces por minuto, 23 horas al día. El lugar específico de la estación se desconoce.

La UVB-76 es el indicativo de esta radio de onda corta. Conocida como El Buzzer, comenzó su ‘transmisión’ en 1982. En 1990 el sonido cambió de 8 a 10 veces por segundos, y de 25 a 34 por minuto. El 24 de diciembre de 1997 los sonidos fueron sustituidos por la voz de una mujer pronunciando nombres como: “Anna, Ivan, Nikolai”, y el 3 de noviembre de 2001 se escuchó una conversación en ruso.

Pero el 5 de junio de 2010 el zumbido súbitamente cesó. Solo hubo silencio. El 25 de agosto de 2010 en la UVB-76 se escuchó recitar códigos, números y nombres. Al mes siguiente se oyeron varias veces fragmentos de la “Danza de los pequeños cisnes” de Tchaikovsky.

Sandro cree que esta radio sería un sistema de transmisión militar. André está de acuerdo con ello, y añade que para que sea una estación ‘fantasma’ debe ser porque el gobierno ruso tiene mucho que ocultar.

Ver video:  http://www.youtube.com/watch?v=KUUiJnMueKY

4. JOVEN QUE DESTRUYÓ ESTATUA DE LA VÍRGEN EN MIRAFLORES ES FANÁTICO DE TESTIGO DE JEHOVÁ
David Bedón Panduro, el joven que destruyó la efigie de la Virgen de Fátima en Miraflores, forma parte de una iglesia de Testigos de Jehová, de la que es habitual asistente y a la que es llevado por sus familiares. Al parecer lo aprendido en esa iglesia, lo de no adorar imágenes, se lo ha tomado muy en serio, pues no sería la primera vez que destroza una imagen religiosa. El año pasado habría hecho lo mismo con la imagen de la Virgen de la Gruta en la iglesia Santiago Apóstol de Surco.

En el barrio del joven, en Surco Viejo, los vecinos se quejan de él pues acostumbra rondar desnudo por la calle destruyendo macetas. La madre de David dijo que no puede hacer nada para detener a su hijo, y pide ayuda para poder internarlo en una institución psiquiátrica.

Sandro opina que a las personas no se les debe inducir a hacer cosas que afecten a los otros. El fanatismo y la intransigencia de ciertos grupos religiosos es excesivo.

Ver video:   http://www.rpp.com.pe/2012-03-12-bambaren-testigos-de-jehova-inculcan-odio-por-imagen-a-la-virgen-noticia_460355.html

Ver video:  http://www.youtube.com/watch?v=4pdMf5U4aeU

Ver video:  http://www.youtube.com/watch?v=DrvTwAfhkpU

5. MÁS ATAQUES A EFIGIES DE LA VIRGEN
Otro ataque a una imagen de la Virgen de Fátima se registró en un parque de Surco. La oportuna aparición de los serenos de esa comuna permitió salvar la santa estatua.

El sujeto intervenido fue identificado como Juan Miguel Ramírez Osterling (28), detenido en el parque Marcahuasi, situado en la cuadra 8 de la calle Simón Salguero del mencionado distrito.

Al parecer, Ramírez Osterling estuvo drogándose en otra zona, se dirigió a este parque con un palo y rompió los vidrios de la urna en la que se encontraba la Virgen.

Se confirmó que la estatua no resultó dañada y fue entregada a la directiva de la zona que se encarga de ella.

A este ataque se suma otro sucedido en Barranco, donde fue hallada destruida la estatua de la Virgen del Carmen del Parque de La Familia.

El alcalde de Barranco presume que este incidente guarda relación con el ataque ocurrido en el distrito de Miraflores.

Para Ana Rosa estos hechos son una reacción en cadena, donde unos copian lo que otros hacen. André cree que puede tratarse de un grupo que tiene en la mira a las imágenes de la Iglesia Católica.

Ver video: http://www.youtube.com/watch?v=6rkhN5j4B0Q

6. GASEOSAS OSCURAS CONTENDRÍAN COMPONENTE CANCERÍGENO

El Ministerio de Salud del Perú indicó que mantendrá bajo la lupa a los refrescos oscuros como Pepsi y Coca-Cola, luego que unos recientes estudios revelaran que estas bebidas contienen agentes cancerígenos.

El viceministro de Salud, Enrique Jacoby, manifestó que el Gobierno pondrá especial interés en este tema, a pesar de resultar complicado hacer estudios similares a los realizados en Estados Unidos. Advirtió, además, que si se llega a confirmar lo de los agentes cancerígenos en las gaseosas oscuras se buscará la manera de prohibir estas bebidas en el país.

Recientemente un estudio realizado en la Universidad de California determinó que los refrescos oscuros elaborados por famosas empresas contenían un ingrediente altamente cancerígeno en sus fórmulas. Este ingrediente sería la caramelina (4-MEI o metilimidazol).

Ana Rosa sostiene que el consumo de gaseosas está fuera de una alimentación saludable, y si se consumen en demasía, peor. Lo ideal sería dejar de consumir gradualmente este tipo de bebidas.

André dice que en las redes sociales se han hecho campañas contra estos productos cancerígenos (gaseosas, piqueos), pero no han tenido gran acogida. En otras palabras, a la mayoría de gente parece no importarle mucho su salud.

7. MARIO VARGAS LLOSA DEFIENDE LA TAUROMAQUIA
Mario Vargas Llosa y un grupo de artistas, intelectuales y otros representantes de la cultura peruana han firmado un manifiesto en defensa de las corridas de toros, señalando que es una tradición arraigada en el Perú criollo, mestizo y andino.

Entre los más de cuarenta firmantes aparecen el escritor Alfredo Bryce Echenique, el jurista Diego García Sayán, presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el cineasta Francisco Lombardi y el periodista Francisco Miró Quesada Rada.

Según el manifiesto, la tauromaquia no fomenta una cultura de violencia entre los jóvenes, sino, más bien, enseña valores como la valentía, el heroísmo y la superación ante las adversidades.

Los firmantes piden que se respete la libertad y el derecho de todos a asistir a las corridas de toros, concluyendo que “Es deber del Estado promover y difundir el arte y la cultura, y no, como pretenden ciertos sectores intolerantes, proscribirla con argumentos falaces”.

Para Sandro, las novilladas son crueles torturas a los toros, y lamenta que Mario Vargas Llosa esté a favor de ellas.

Ana Rosa reflexiona sobre hasta qué punto puede ser viable que en estos espectáculos no deba matarse al animal. Respeta esa tradición y a los que la siguen, pero le parece inhumano que se maltrate así a un toro, hasta matarlo.

André añade que en la llamada ‘Fiesta brava’ prima una idea machista, porque cada torero quiere demostrar que es mejor que los otros: cuanto menos temeroso y más resuelto se muestre frente al toro, demuestra que es ‘más hombre’. Tremenda idiotez.

8. BEBÉ LOCO DE RISA
Como para alegrarnos un poco, la “Chica Migraña” nos envía, desde México, este tierno video en el que se ve a un bebé riéndose a más no poder. Para Ana Rosa “No hay nada más bonito que un bebé feliz”. Totalmente cierto. A sonreír se ha dicho.

Ver video: http://www.youtube.com/watch?v=ZZ6GRocWW38

9. DIFERENTES TIPOS DE ‘AMIGAS’
Sandro presenta un análisis extraído de YAHOO de los diferentes tipos de “amigas”:

a. La coqueta incurable. Cada vez que salen a cualquier lado, termina enredada con algún tipo y se olvida de ti.

b. La que siempre trata de emparejarte con sus amigos más feos o insoportables. Te organiza citas a ciegas con tipos con “gran personalidad” o con “estilo único”.

c. La que te miente por envidia cuando le preguntas si algo te queda bien. Dice que te ves divina cuando algo te queda terrible o que algo te hace ver más gorda cuando en realidad luces impactante.

d. La que te acompaña de compras y se “roba” tus hallazgos. Le dices que te encanta un bolso, y mientras miras el cinturón de al lado, ella lo toma de lo más campante y dice que lo va a comparar.

e. La que vive mandando mensajitos o actualizando sus redes sociales. No importa si están en medio de una conversación, en el cine o en una fiesta, ella simplemente se “ausenta” y deja de prestar atención a todo lo demás, incluyéndote.

f. La obsesiva del celular que te llama a todas horas para contarte del tipo que le gusta, el que ya no la llama o solo porque está aburrida, no importa si estás trabajando, en medio de una cita o a mitad de la noche.

g. La que tiene un carácter de los mil demonios. Ella se desquita contigo o con quien tenga a la mano por cualquier cosa mala que le suceda; grita de todo y días después hace como que no pasó nada.

h. La que hace mala cara cada que te sucede algo bueno. Es la típica que aunque tenga un novio genial, se le aprieta el hígado cuando conoce a tu nuevo novio, por tonterías como el que tenga un mejor auto que el del suyo.

i. La reina de los chismes. No puede aguantarse un secreto y siempre saca a relucir los trapitos sucios de propios y extraños. Lo peor es que si le cuentas algo ten por seguro que se encargará de que todos se enteren.

j. A la que le cuentas que te acabas de poner a dieta y en la tarde llega a tu casa con un par de hamburguesas, una bolsa grande de papas fritas y otra de aros de cebolla para sabotearte.

k. La que se hace la linda con tu novio. El simple hecho de que sea tuyo hace que no deje de ponerle los ojos encima.

m. La fiestera a morir. Es experta en emborracharse y emborracharte. Cuando sales con ella te diviertes, pero al día siguiente terminas con una resaca tremenda y hasta con “cruda” moral.

n. La reina del monólogo. Ella solo te ve como una oreja ambulante porque en el momento en que tú quieres contarle algo ella se distrae por completo.

Ana Rosa dice que felizmente no tiene ninguna de estas ‘amigas’. André agradece ser hombre y no tener estas ‘amistades’.

10. LAS ATROCIDADES DE KONY EN UGANDA
Psicopatías, alteraciones mentales, traumas. Todos ellos pueden llevar a las personas a hacer cosas realmente inimaginables.

Joseph Kony es un psicópata criminal, líder de un grupo guerrillero paramilitar denominado Ejército de Resistencia del Señor, en Uganda – Africa, que actualmente está embarcado en una sangrienta campaña para establecer un gobierno en ese país, asesinando cruelmente a todos los que se le opongan y secuestrando niños para reclutarlos a su ejército, donde los obligan a matar y los someten a distintos maltratos (los prostituyen, violan y les mutilan partes de sus cuerpos para hacerlos ‘más fuertes’).

¿Qué tipo de mente retorcida puede cometer semejantes atrocidades? La historia nos ha dejado muchos ejemplos similares: Calígula, Hitler, y otro líder ugandés, Idi Amin. ¿Qué tenían en común todos ellos? El uso del poder.

El poder puede corromper a las personas, trastornarlas y hacerlas perder la cordura por el hecho de sentirse ‘omnipotentes’. Mayor riesgo de enajenación tienen las personas con una débil formación de valores, egocéntricas, antisociales y con ánimos de venganza; pues son a las que menos les importan los demás, obviando los derechos del otro a una libre y sana convivencia.

Jason Russell, un estadounidense de 33 años, realizó un documental para dar a conocer a Joseph Kony y las monstruosidades que comete. Inició una cruzada con la propagación de su documental que fue un éxito en la web y batió todos los récords, pues fue visto más de 100 millones de veces en solo 6 días. Este movimiento, llamado Kony 2012, busca que la gente tome conciencia de los crímenes de este líder paramilitar y pida la actuación de sus gobiernos para detenerlo.

Lamentablemente, hace poco salió un video en el que se ve Jason Russell corriendo desnudo por las calles de San Diego, en Los Ángeles, haciendo todo un espectáculo masturbándose en la vía pública, producto de una aparente enfermedad mental.

Sobre Kony, Sandro manifiesta que es el típico caso de manipulación opresora a través del miedo. Hacer suya una causa que implica suma violencia en cierta forma condiciona a algunas personas a formar parte de ella, por temor a ser víctimas de represalias contra su persona o contra sus seres queridos.

11. LA MUJER VAMPIRO
Una muestra distinta y más personal de disconformidad es la María José Cristerna, conocida en México como la ‘mujer vampiro’ debido a su aspecto. Ella está cubierta de tatuajes en un 100% de su anatomía, luce varios piercings en su rostro, implantes de titanio, simulando cuernos y colmillos modificados de su propia dentadura.

María José decidió realizar esa transformación total en su cuerpo queriendo demostrar que la libertad se puede expresar de diferentes maneras; y también para dejar atrás el infierno de los malos tratos que le tocó vivir. La violencia doméstica que sufría por parte de su ex marido la llevó a refugiarse en los tatuajes para poder, según ella, salir adelante. Desde entonces no ha dejado de decorar su cuerpo.

Para Ana Rosa, la violencia psicológica deja huellas más profundas que la violencia física. Considera el comportamiento de la mujer vampiro como una forma de protegerse por el temor que ahora infunde.

Con relación a María José, André no cree que esa sea la mejor forma de afrontar o sobrellevar un trauma. Cree que ella puede estar satisfecha con su transformación, pero eso no significa que haya olvidado el pasado y sea feliz.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

11. GIULIANA LLAMOJA TENDRÍA PROGRAMA EN LA TELEVISIÓN
Presa por asesinar a su madre, y ahora con libertad condicional, Giuliana Llamoja estaría preparándose para conducir un espacio cultural por cable.

Un video en YouTube la muestra sonriente anunciando que su programa abordará temas de literatura, cine, música, entre otros.

Luego de grabar un piloto, la joven habría alquilado un espacio de 30 minutos, una vez por semana, en el canal Best Cable TV. Se conoció que el nombre del espacio es “Todas las artes”.

A Ana Rosa no le parece correcto que se coloque ante las cámaras a gente que se hace conocida producto de un escándalo, y el caso particular de Giuliana Llamota es bastante delicado.

Ver video: http://peru21.pe/2012/03/18/espectaculos/giuliana-llamoja-conducira-programa-television-2016341

12. EL SÍNDROME DEL CABECEO
Es una enfermedad misteriosa que está matando a niños de Uganda y Sudán del Sur. Es conocida desde 2002, pero hasta ahora no se ha avanzado mucho en su identificación, tratamiento o cura. Afecta exclusivamente a niños entre 5 y 15 años, causándoles un espasmo incontrolable que finalmente los consume y les provoca la muerte.

Los pueblos aquejados por esta enfermedad se enfrentan ahora a un futuro en el que tendrán un gran número de niños con discapacidad, lo que representa un importante costo para las familias y las comunidades, todas en extrema pobreza.

Ana Rosa y André coinciden en que es el ambiente en el que viven estos niños, y la poca alimentación que reciben, los que contribuyen a la propagación de esta enfermedad.

13. PRIVILEGIOS DE ANTAURO HUMALA
Por un informe de inteligencia del Ejército Peruano, se conocieron detalles del traslado de Antauro Humala desde el penal de Piedras Gordas al penal Virgen de la Merced, en Chorrillos, y de los privilegios con los que cuenta el líder etnocacerista.

El hermano del Presidente de la República disfrutaría de varios beneficios: dos cuartos designados para él solo, un celular, un televisor plasma, entre otras comodidades.

Como para evitar algunas sospechas, se trasladó al mismo centro penitenciario a 9 internos militares acusados por atentar contra los Derechos Humanos, entre ellos Fernando Rodríguez Zabalbeascoa (Jefe del Grupo Colina) y Julio Ramos Albares.

Además, junto al líder etnocacerista fue trasladado Percy Vilcape Huahuala, condenado a 15 años de prisión por los delitos de secuestro, rebelión en agravio del Estado, y quien sería nada menos que el encargado de atender las visitas de Antauro Humala.

Sandro comenta que el problema con Antauro Humala es que dice y hace lo que le da la gana, y lo dejan. ¿Qué secretos tendrá guardados el hermano del presidente? Algo turbio debe saber para tener tantas comodidades y libertades.

Ver video:   http://elcomercio.pe/politica/1388108/noticia-informe-inteligencia-confirmo-privilegios-antauro-humala

14. LOS VIEJOS ARCHIVOS DE SOL FRECUENCIA PRIMERA [CUARTA PARTE]
Esta vez sacamos del baúl de los recuerdos la presentación que tenía de Frecuencia 2, hoy Frecuencia Latina, para mostrar el contenido de su programación. Esta composición musical fue preparada por el propio canal, estando al aire entre los años ‘80 y ’85.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=BBbBx3ebWxk

15. ¿QUÉ PASA EN CINEPLANET?
A los ejecutivos de Cineplanet poco les interesa la comodidad de las personas que acuden a sus salas. Muchos de nosotros hemos sido testigos de ese mal hábito que tiene esta empresa: obligar a sus trabajadores a ofrecer y vender productos en la misma sala de cine, cuando el proyector ya está operando.

Gritando y moviéndose por todos lados con sus carritos y sus linternas, estos trabajadores terminan por perturbar la tranquilidad de las personas, evitando que se disfrute, como se debe, del placer de ver una película en pantalla grande.

Lo más indignante de todo es que, queriendo conversar con algún representante de Cineplanet para que nos explique las razones esta pésima costumbre, recurrente en sus salas, se nos informa que ellos no necesitan dar entrevistas, que para eso tienen su call center. ¿Dónde ha quedado el respeto al consumidor, señores de Cineplanet?

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
André Moyo / Coconductor
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista

EXTREMOS Episodio 85 / 14 de diciembre 2009

Posted by Extremos on diciembre 14th, 2009

TEMAS:

2. CLIENTES SE BURLAN DE LA MEDIOCRIDAD DE TELEFÓNICA: EL CASO JUAN FRANCISCO TROYA Y TELEFÓNICA

El caso de Juan Francisco Troya comienza a ser registrado en video a partir del 27 de noviembre de 2007 en Buenos Aires – Argentina, a pesar que en realidad el problema se origina aproximadamente un mes antes. Es en esta fecha que Juan Francisco llama desde su aparato celular para realizar una vez más el reclamo correspondiente, ya que se encontraba sin línea telefónica a pesar de estar al día en sus pagos. Le indicaron que su problema sería solucionado en 4 días, pero a más de un mes, esto no se hacía efectivo. Además de todo ello, la supuesta llamada gratuita le consumió todo el saldo de su celular, constituyéndose de hecho un ilícito por estafa contra él como consumidor y usuario.

Cuando intentó comunicarse nuevamente, lo atendió una grabación impidiéndole continuar con su reclamo, algo que Sandro resalta, ocurre también aquí en Perú con Telefónica. Juan Francisco opta entonces por usar otro número de referencia para lograr así que lo atienda alguien real y a pesar que es atendido, recibe la misma respuesta de todas las veces.

Posteriormente vuelve a llamar ya que no le dan solución a su problema y las semanas siguen transcurriendo. Sin embargo, cada vez que llama le dan la misma respuesta automatizada sin llegar a la solución. Así transcurren 2 meses en la misma situación y Juan Francisco opta por llamarlos para “celebrar” los dos meses con cantos y torta junto a sus niños quienes celebran el acontecimiento. Y así continua llamando y gastando dinero en llamadas celulares supuestamente gratuitas. Luego simula estar en un programa de television “OJO URBANO” donde inquiere al operdaor sobre el caso y el operador se niega. También, como todos los demás, no quiere dar su apellido, llegando al extremo de decir que su apellido es “Telefónica S.A.”. Es aquí donde “Kiki Troya” lee al operador diversos mensajes enviados por los usuarios de su canal de Youtube sobre Telefónica, entre ellos uno que sugiere poner en un barco a todos los directivos y trabajadores de Telefónica e incendiarlos en una isla. Todas estas llamadas son matizadas a su vez con efectos, canciones e incluso poemas creados e interpretados por Troya quien maneja el problema con muy buen humor sin dejar de mostrar la realidad de los hechos. Finalmente, luego de casi un año, decide simplemente dar de baja a la línea y cambiar de proveedor de internet ya que este servicio tampoco funcionaba al no contar con línea y seguir recibiendo los recibos de pago. En este ultimo “episodio” se le hace esperar por casi 20 minutos en el teléfono y al final una cordial voz muestra su extrañeza a nombre de la empresa por la decision de baja que tomó y en el colmo del sinismo le dice que si desea regalarle el servicio a alguien, a lo que Troya dice que “ni a su peor enemigo”. Terminado esto Troya canta “Libre como el Viento soy libre de Telefónica, que no quiero que vuelvas más”

Después de escuchar este increíble testimonio, conversamos con Florence Arce Ross, consultora en Servicio de Atención al Cliente, quien analiza el material desde los dos puntos de vista, tanto del mal servicio técnico proveniente de la empresa, como de la pésima atención que brindan dichos operadores que por lo general solo son intermediarios.

Ella aclara que un cliente que se va decepcionado de un servicio, se lleva consigo de 11 a 15 más.   Sin embargo en el caso de Troya, dado que lo ha publicado en la red y ahora además se difunde retransmitido en programas como EXTREMOS, ésto se multiplicaría a la N potencia. Florence nos dice que se capacita al personal con texto predeterminado de lo que “debe” decir y no a solucionar y brindar un trato cálido al cliente. Por otro lado, el personal que trabaja en un call center, no solo debe ser capacitado en cuanto al servicio sino a la atención al cliente comenzando por si mismos.

Florence también comenta el caso de la señora Patricia y el servicio de Telmex, tema que trataremos más adelante en el programa, en este caso, ella pierde el control producto de la incapacidad del operador para proyectarle tranquilidad y encima de todo ello, se burla de la desesperación de su cliente. El operador debe ser capacitado en todos los niveles para controlar el stress propio de este tipo de servicio.

Quienes deseen comunicarse con Florence Arce Ross pueden contactarla en el número telefónico:345-1609 o al email: florenceross@hotmail.com

Luego escuchamos ahora un material en audio “fresquito” recogido por Sol Frecuencia Primera RTVN en una de las instalaciones de los Centros de Atención de Telefónica del Perú esta semana (Multicentro Pueblo Libre, Av. Sucre) . Hasta ese lugar llegó una señora sumamente ofuscada por no recibir solución a su problema a pesar de haber hecho su reclamo al parecer ya en varias oportunidades. Ella manifiesta que su esposo “está delicadísimo” y no puede estar perdiendo el tiempo en ir a buscarlos, además que con mayor razón necesita el servicio en forma óptima frente a cualquier emergencia que se pueda presenter. En el audio podemos apreciar como en lugar de brindarle calma y solución a su problema, lo único que hacen es maltratarla enviándola a esperar su turno, cuando podemos apreciar claramente que se trata de una cliente totalmente insatisfecha con la atención que se le ha dado en todas las anteriores oportunidades y que evidentemente require de un trato especial en circunstancias como esta.

Ver Videos de Kiki Troya:
http://www.youtube.com/view_play_list?p=0535B303DF2E7DAF

Ver Video de Maltrato a señora en Multicentro Telefónica:
http://www.youtube.com/watch?v=2dVWzeXCGzY

3. VIOLETA ORTIZ HABLA A “EXTREMOS” DESDE MÉXICO SOBRE  SU POSIBLE EXPERIENCIA EXTRATERRESTRE

Tal como lo habíamos anunciado en el episodio anterior, entramos en contacto con Violeta Ortíz, desde Mocorito Sinaloa, México, a quien vimos en el programa Tercer Milenio dando su testimonio de haber presenciado en su habitación a un ser extraterrestre, lo cual presentamos y comentamos en el Episodio 83 de EXTREMOS.

Ella nos describe el momento cómo fue su encuentro, reafirmando que nunca habló pero que si se movía, como si la comunicación fuera más corporal que verbal. Violeta siente que su vida cambió a partir de ese día, no solo por la calma que sintió, sino porque su mente descubrió algo Nuevo y una energía muy especial.

Ya no ha vuelto a acontecer un hecho similar directamente con ella, pero nos cuenta que en los alrededores de Mocorito ella ha hecho ciertos avistamientos que ha grabado en video.

Ana Rosa pregunta como es que terminó el contacto con este ser, ya que en el programa Tercer Milenio, eso no quedó claro. Ella responde que fue en la última toma fotográfica que de pronto se desvanece como una especie de teletransportación. Violeta manifiesta que tiene mucho deseo de volver a ver a ese ser y que se mantendrá en contacto con nosotros.

4. SANGRE EN LA ARENA… ORLANDO BELIS

Descubrimos en el Youtube del Internet el material musical de un extraordinario compositor y cantante peruano: Orlando Veliz, cuyo estilo poco convencional y mucho menos comercial pero profundamente vivencial, llama poderosamente nuestra atención por esa mezcla de realismo extremo y alta sensibilidad.

Destacamos los temas “CUÁL ES MI DELITO” y “SANGRE EN LA ARENA”,. ésta última precisamente fue compuesta luego que Orlando asistiera a una corrida de toros invitado por unas amistades en Cajamarca – Perú. Afectado por lo que había presenciado, sale del lugar y con lágrimas en los ojos crea este tema en una servilleta en tan solo 13 minutos y posteriormente lo graba y realiza el video clip.

Tanto la letra de la canción como las imagines nos describen crudamente la forma en como es asesinado para deleite de mucha gente, y el pobre animal se lamenta de su sufrimiento tratando de entender para qué lo llevan, qué es lo que le van a hacer y finalmente, por qué le hacen ese enorme daño.

Orlando nos cuenta que desde muy niño le gustaba escribir, la poesía y la música, pero pensaba que era un talento que todos tenían y poco a poco fue descubriendo que era un don particular que debía hacer crecer.

Orlando pertenece a la Universal Music de México y nos cuenta que a partir de febrero comienza su gira por Sudamérica. Esperamos pues tenerlo pronto por Lima ya que actualmente se encuentra en su ciudad natal de Cajamarca visitando a su familia.

¡¡MUCHOS ÉXITOS ORLANDO!!

Conoce más del arte de Orlando Belis:
http://www.orlandobelis.com

Ver Videos:
Orlando Belis: ¿Cuál es mi Delito?
Orlando Belis: Sangre en la Arena

5. EL EXTREMO CASO DE TELMEX… MALA ATENCIÓN AL CLIENTE

La señora Patricia se comunica con Mauricio Rincón, supuesto operador de Telmex en Colombia. Patricia se muestra realmente mortificada por la inacción de los empleados y operadores que no le dan una respuesta lógica para solucionar su problema con la línea telefónica. Ella manifiesta estar desde hace varios días reclamando por el servicio y esperando la llegada de los técnicos en vano, perjudicándola con su trabajo.

Aunque calmado, el operador Mauricio Rincón, no hace más que repetir el mismo argumento colmándole la paciencia; le dicen que el daño es general y Patricia le repite por enésima vez que ella es la única con el problema pues sus demás vecinos en la zona tienen el servicio en perfecto estado. Sin embargo, en forma robotizada el operador sigue repitiendo lo mismo provocando la desesperación de esta señora hasta explotar de rabia por la impotencia de ser maltratada y no recibir justicia a sus derechos.

Nuestro amigo el psicólogo Alfonso Díaz “Fonchi”, nuevamente con nosotros en Extremos, nos da su análisis sobre este caso. Para Fonchi es perfectamente comprensible la reacción de la señora Patricia frente a este problema, pues es consecuencia del abuso contra el cliente que toma un servicio que se puede convertir actualmente en un elemento vital. Fonchi explica este audio como un ATAQUE DE HISTERIA que puede, dado el caso, llegar a EXTREMOS como el asesinato, impensados en un estado normal de la psiquis.

Fonchi destaca la labor de Sol – Frecuencia Primera RTVN, al tomar en cuenta estos hechos importantes y no lo inmediato como lo hacen otros medios si dar ninguna real ayuda pública. Ana Rosa pregunta a Fonchi, qué es lo que uno debe hacer para no afectarnos emocional y fisicamente luego de realizar una llamada de reclamo, sobretodo cuando no se nos da solución y solo recibimos maltrato.

Fonchi había manifestado que ante una situación de impotencia, deberíamos hablar con alguien que nos pueda escuchar, pero como en este caso es precisamente lo que no existe, Fonchi nos recomienda romper papeles en pedacitos muy pequeños; luego de esto uno se siente más tranquilo porque es muy importante no quedarse con esa ansiedad y frustración dentro, y lo segundo, practicar algún deporte, de preferencia uno en el que se pueda golpear y descargar la energía.

Sandro cuenta como hace muchos años recibió una llamada de cobranza de CITIBANK precisamente cuando estaba a punto de comer un pollito a la brasa, pero luego de la llamada se sintió tan mal que terminó con fuertes dolores en el higado y vómitos.

Fonchi nos cuenta que sabe que estos call centers tienen la malévola estrategia de programar el mismo número telefónico a 5 operadores para que así cada uno lo llame y el cliente se sienta impotente de reaccionar contra el operador pues como no es el mismo, aparentemente no tiene culpa.

También escuchamos unos comerciales creados especialmente en contra del pésimo servicio que da la empresa Telefónica Móviles, llevados con sutil humor. Si desean comunicarse con el psicólogo Alfonso Díaz Klatt, pueden contactarse con él al email: adk_811@yahoo.es

Ver Vídeo de Mala Atención TELMEX COLOMBIA:
http://www.youtube.com/watch?v=T2Sdhi3XgEA

Ver Vídeo de Spot Mala Atención Movistar (Motivo: “Centros de Atención”):
http://www.youtube.com/watch?v=lhIOsSs8BXc

Ver Vídeo de Spot Mala Atención Movistar 2/2 (Motivo: “Calidad en la Señal”) :
http://www.youtube.com/watch?v=7pUdgHOBtoY

6. UN ANGEL EN LA LUNA

La NASA habría desclasificado una nueva información que nos indica que en el año 1969, el Apolo XI encontró una estatuilla en forma de angel, el cual ha sido estudiado por casi 40 años.

Aún no se da una explicación clara, pero lo cierto es que fue encontrado en la Luna y ha sido hecho con materials de allá, creado no por humanos y según lose studios, desde hace más de doscientos mil años.

El geólogo Dr. Charles Morris reveló hace unos días que el personal de laboratorio de la NASA encontró el “ángel” en una de las piedras que trajeron a la Tierra los astronautas de la Apollo XI hace 40 años, en 1969.

Ver Video: http://www.youtube.com/watch?v=4PrAD4M83CY

Escuche el Episodio 85:

http://www.emisorasdelperu.com/extremosmp3/extremosepisodio85.mp3

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Co – Conductora
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista
Florence Arce Ross / Comentarista Invitada Recurrente

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2009


00:00
00:00