to acquire tougher erection and also have Raspberry Ketone supplement Raspberry Ketone supplement

EXTREMOS Episodio 249 / 08 de Julio de 2013

Posted by Extremos on julio 12th, 2013

fatima rodriguez1. JUANITO MATASUEGRA INVADE EXTREMOS, MIT DICE “GOLEADOR” A YUNIEL Y FÁTIMA SE AUNA AL EQUIPO
Sorpresivamente el comentarista Juanito Matasuegra apareció en primera intervención solo despotricando como es acostumbrado de todo mundo. Matasuegra exigió una rectificación sobre lo presentado la semana pasada desde Buenos Aires en el que Sandro Parodi dijo (en broma) que las adolescentes que esperaban de madrugada la venta de entradas del show de One Direction en 2014, en las afueras del Teatro Ópera de la Avenida Corrientes en Buenos Aires eran sus admiradoras cuando, según Matasuegra lo esperaban a él.

Nuevamente Matasuegra insultó al Equipo y Control Maestro dio pase a branding y al regresar ya se había ido. Yuniel afirma que Ana Rosa y Juanito son amigos pero Ana Rosa confirma que desde la época del recordado programa “Amanecemos Contigo” Matasuegra acostumbraba ese comportamiento tan desefendado.

Para completar, la modelo y locutora MIT le dice “goleador” y felicita a Yuniel Perera aunque el no entiende el significado de esa expresión.

Nueva integrante del colectivo, Fátima Rodríguez, en reemplazo de Yuniel Perera. Fátima es estudiante de la Universidad San Ignacio de Loyola en la especialidad de comunicaciones, enseñó ingles en el IPCNA y, escribe ensayos en un blog. Fátima se presenta ante la audiencia.

Yuniel finalmente confirma, lo ya adelantado por MIT (a su modo) que tendrá un bebé. Ahora ya entiendo lo que MIT quería decir, comprendió el locutor cubano peruano feliz por el próximo nacimiento de su vástago. La locutora GEM no tardó en decir “de nuevo” a la actitud de Sandro de comerse todo el buffet de la radio.

papa francisco 12. PAPA FRANCISCO FUSTIGA A MONJAS Y SACERDOTES CON LUJOS
Declaro el Papa Francisco al reunirse con seis mil seminaristas y novicios de 66 países en el Aula Pablo VI del Vaticano. Manifestó también que es mejor ir en bicicleta o usar un auto más humilde; piensen en los chicos que se mueren de hambre!”, dijo el sumo pontífice a los futuros sacerdotes y monjas, a quienes pidió ser alegres y no tener “cara de vinagreta”. El Papa partirá optó por un viaje discreto y sin muchos fastos, puesto que se trata de un viaje de “penitencia” por las muertes de los inmigrantes. Por ello, no habrá saludos, honores ni discursos de las autoridades a la isla italiana de Lampedusa. Con ese viaje, mostrará el drama de la inmigración y rezará por todos aquellos que perdieron la vida en el Mediterráneo en su intento de llegar a Europa

Sandro manifiesta emocionado que por primera vez, una autoridad papal se manifiesta de esta forma y que ha tocado un tema sensible y existente que muchas autoridades cristianas no tocan. De la retórica al hecho, es lo que se tendrá que ver.

Ana Rosa dice que los directores de colegios religiosos salen en unos carros último modelo y viven de lo mejor, no hay consideración si un padre tiene problemas o no. Solicitando donaciones a los padres para obtener o mejorar la sala de computo o la infraestructura. A su vez, Sandro manifiesta que las autoridades católicas creen que con el hecho ridículo de hacer una que otra donación es suficiente para justificar ello. Sería un logro cumplirse lo que manifestó el Papa con respecto a la austeridad. Las personas cambian de religión por la decepción que se presente en las iglesias católicas, por esa doble moral.

Yuniel opina que el Papa Francisco I se ha caracterizado por su humidad y austeridad comentando constantemente sobre el uso de dinero para la miseria. Ha censurado a quienes derrochan dinero en materia de alimentos. Es una situación un poco difícil considerando las discrepancias de ideas en el Vaticano. También nos comenta que el Papa remitió una encíclica, una carta, señalando que la Iglesia debe cambiar para que la gente tenga un acercamiento. Yuniel espera pronto la visita del Papa al Perú

Ana Rosa comenta que se adultera la forma de pedir limosna. En otras religiones se pide limosna autoritariamente, es una ley que de no hacerlo, sería sancionado o podría no pertenecer al grupo religioso.

La película chilena “Dios nos libre” que presto Sandro a Yuniel, muestra la realidad de la problemática teológica, en la que aprovechadores utilizan la fe para enriquecerse y satisfacer el ego.

Fátima nos comenta como percibe la juventud un papa latinoamericano, puesto que es la primera vez y definitivamente causa impresión. Afirma que el Papa Francisco I está criticando ciertas cosas negativas que se ven en la Iglesia. Además está de acuerdo en quelas monjas que deben ser madres espirituales, ciertamente deberían abrirse más para orientar y ayudar a los necesitados.

nadine presidenta3. NADINE HEREDIA YA ES PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA, SEGÚN RPP:
Durante la narración de una noticia una periodista nombró Presidente por error a la Primera Dama Nadine Heredia. La periodista Raquel Salazar, tras darse cuenta de su desliz, se mantuvo varios segundos en silencio sin poder reaccionar.

¡¿Qué paso’?!, manifiesta Sandro. Ya la llaman Presidente. Yuniel afirma que la periodista Salazar conduce un programa el domingo en el que suele cometer este tipo de errores. Estas confusiones, son reiterativas. Pero que este hecho generó que la Primera Dama Nadine Heredia declare que no tiene intenciones de postular a la presidencia al 2016. Por otro lado, analistas políticos manifiestan que esta respuesta surge a raíz de la censura que el nacionalismo ha recibido por parte de los políticos y los medios de comunicación, sumándose a ello el ambiente social, como huelga por el demás huelga civil, la ausencia del Defensor del Pueblo, miembros del Tribunal Constitucional, Presidencia del Banco Central de Reserva, más conflictos sociales como Conga. Los problemas de Alejandro Toledo y Alan García. Los oficialistas declaraban que no estaba en agenda por ahora, pero tampoco descartaban el que lo esté a largo plazo.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=KtRHCI4vbkE

doblaje4. BUENOS AIRES: ROLANDO AGÜEROY LA INDUSTRIA DEL DOBLAJE EN ARGENTINA:
Uno de los capacitadores de Sandro en Buenos Aires, es Rolando Agüero. Es todo un conocedor en locución y doblaje de videos. Es un maestro en el desarrollo de la voz de personajes que generalmente hablan otro idioma y ayuda a la fonética para qua que pueda ser creíbleel doblaje en la pantalla. Especialista en el doblaje de películas y documentales al habla castellana, siendo las más frecuentemente del idioma inglés. Realiza doblaje en documentales Discovery, Animal Planet y películas. Rolando afirma que el doblaje de video requiere de muchos elementos tales como la escucha del material y la transmisión en neutro, sin dejos típicos de una región, en nuestro idioma y el sincronizarlo es un trabajo dificultoso.

El trabajo realizado con Sandro fue muy interesante el cual recreaban personajes para darle la personalidad requerida. ¿Qué se tiene que hacer para que la voz sea creíble en la pantalla? Pues hay que tratar de hacer hay que rescatar el espíritu del material que está doblando. Reconocer signos y señales que están doblando y una vez tomada la característica tratar de transmitir los mismos. “Uno está contando una historia que no le pertenece y debemos meternos en el sentido de ese personaje para transmitir ese conocimiento” manifiesta Rolando.

Ana Rosa, muy interesada en el tema, pregunta si realizan ejercicios teatrales para el doblaje de videos. Ciertamente Rolando, confirma lo mencionado. La clase es teórico-práctica que requiere proyección, articulación y modulación de la voz a través de historias cuentos que no van a ser trabajados con imagen, sino con propia interpretación creando matices y posicionar al actor en lo que está diciendo, a quien lo transmite y después, conforme van avanzando, se trabaja contra la imagen, donde se realiza el mismo esfuerzo hasta llegar al neutro.

Sandro pregunta, que tanto puede acercarse al neutro. Por lo general los peruanos tienen el tono neutro. Rolando afirma que Perú y Colombia tienen a su favor la cadencia en la voz que apunta al neutro. Por más que existe otra cadencia tratamos que sea uniforme y que sea reconocida en cualquiera de los países de habla castellana. Hay que tratar de llegar en una medida justa, ni chileno, ni peruano, ni colombiano, sino un tono que represente a todos los países. El ser humano aprende por imitación y se trabaja hasta llegar a un buen neutro.

Sandro comenta que existen doblajes que son muy notorios el dejo y no tienen neutro, como los de México peor Rolando comenta que existen producciones que se hacen en México y que apuntan solamente a la distribución en su país, no el de internacionalizarlo.

Yuniel pregunta si el doblaje se puede lograr con las exigencias que merece o hay que tener ciertas aptitudes innatas y carisma de actuación. Rolando nos comenta que con mucho trabajo puede lograrse a desempeñar bien en un doblaje. Ciertamente hay personas que tienen inclinaciones innatas, pero igualmente trabajando en el doblaje puede lograrse.

Asimismo, Yuniel pregunta si la posición del personaje son las mismas técnicas del teatro a lo que Rolando confirma positivamente. “Todos tenemos capacidad histriónica y si tienen practicas actorales, ayuda al desempeño. Sin embargo, en el doblaje todo es todo más rápido puesto que se tiene que reaccionar ante el estímulo que se da en la pantalla, en cambio, en teatro involucra la lectura de texto, trabajar el texto, las características del personaje y muchos ensayos para lograrlo. De ahí lo dificultoso es tener esa rapidez para captar personaje. La dinámica corporal de cada uno cambia por el personaje, puesto que la voz no sale de la garganta sino de la postura. Los personajes estaban colocadas en alguna parte dela cuerpo.

Sandro tuvo el reto de hacer la voz de Jessica Rabitt, personaje de la película ¿Quién engañó a Roger Rabbit? a lo que Rolando manifiesta que todos tenemos la capacidad humana de hacerlo, solo hay que seguir trabajando. Asimismo aclara que el doblaje no es lo mismo que imitación porque el doblaje toma la voz y la energía del personaje. Uno busca características exteriores para la imitación, como una caricaturización del personaje y otra es meterse dentro del personaje, de lo que le está pasando.

Se presentaron nuevos personajes caricaturescos como Tatú, el señor Roark, un breve dialogo de La Rata y El Pollito el cual muestra la diversidad de expresión oral de cada personaje.

Site de Academia de Locución de Aldo Lumbia: http://www.academiadedoblaje.com.ar

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=SPuwdpgxjhE

Ver video:   http://youtu.be/c7H-zdLHtY0

Ver video:   http://youtu.be/LxZCWMIZmnI

Ver video:   http://youtu.be/GpOetkL0Fow

marcelo tinelli

5. ¿JUANITO MATASUEGRA MÁS FAMOSO QUE TINELLI?:
Se especula que Juanito Matasuegra no podría concretar la entrevista con el presentador, empresario, periodista y productor argentino, Marcelo Tinelli debido a que su fama sería minúscula al lado de tan famoso entrevistador peruano Juanito Matasuegra. Se conocen pero no lo quiere hacer público. Insiste que se conocieron hace tiempo en un boliche. ¡No malees! Ana Rosa comenta que probablemente Juanito Matasuegra está obsesionado con Tinelli.

congreso6. DESPILFARRO EN EL CONGRESO DA ASCO:
El periodista Christian Sotomayor, exintegrante de la emisora en el recordado programa “Amanecemos Contigo” de Sol Frecuencia Primera, presenta en el programa de Frecuencia Latina «Punto Final»,  un reportaje sobre el despilfarro de dinero en material promocional. Se reveló que dicha oficina adquirió 5 mil gorros, 5 mil mochilas y 2 mil polos por más de S/.280,000 y que, se compara con otro presupuesto en el emporio textil de Gamarra, el primero se excede en S/.94,000. El responsable del área de comunicaciones es el señor Jaime Vásquez Valcárcel, periodista del departamento de Loreto benevolente con el oficialismo y colocado en el puesto por iniciativa del titular del Parlamento, Víctor Isla. Además, esta oficina dispone de un presupuesto de más de US$3 millones al año y Vásquez ganaría cerca de S/.200 mil anual, pese a no tener la experiencia para el cargo, denunció Punto Final. Se buscó a los involucrados para una entrevista durante el día pero fue imposible, sino hasta la noche que atendió el señor Vásquez. Jefe de comunicaciones del Congreso, respondió que puede desempeñar cualquier papel que sea necesario para desempeñarse en el Congreso.

Sandro felicita el reportaje por la investigación realizada, un derroche de dinero en merchandising y se pregunta si los medios de comunicación y agencias de publicidad están corruptos por la intencionalidad de lavar el cerebro de la gente y finalmente quedarse en el poder administrando el recurso de todos los peruanos. Ana Rosa, al parecer no se tiene claro las funciones de los casi 79 trabajadores del área de Comunicaciones, se requiere un buen material y a un precio razonable. Además pareciera que no se sigue el proceso de compra por la vía regular que sería una licitación. Yuniel, comenta también que no hay austeridad en el congreso. Cree que hay formas de estar presentes sin derrochar dinero en sourvenirs. Incluso en las regiones ni siquiera conocen quien es su congresista, quien los representa. Y con el asunto de las licitaciones, se comenta que corredinero por detrás. Todos se hacen los desentendidos incluso el congresista Víctor Isla quien debe miles de soles a la Sunat por una empresa que no opera más. Fátima, afirma también que el área de comunicaciones no se han tomado el trabajo de averiguar los precios de proveedores.

Ver video:    http://www.youtube.com/watch?v=VRDNLGad1Gc

jessica vargas7. ALCALDESA DE BARRANCO DENUNCIADA POR VENTA DE TERRENO DE LA COSTA VERDE Y EL ACANTILADO
La alcaldesa de Barranco, Jéssica Vargas, y cinco regidores de esa comuna fueron denunciados por abuso de autoridad al haber acordado en sesión de concejo la subasta de un terreno municipal de 105 m2, ubicado en el acantilado de la Costa Verde. En ese lugar se erige una parte del edificio Acquamarina.

Javier Alvarado Layme, representante de la asociación “Salvemos Barranco”, denunció a los funcionarios y alega que la Municipalidad de Barranco no puede subastar el terreno debido a que la Ordenanza 1414 de la comuna limeña declara la intangibilidad de los acantilados. “La Autoridad del Proyecto Costa Verde ha señalado que estas áreas deben mantenerse como dominio municipal y no pueden ser transferidas bajo ninguna modalidad”, señaló.

Ana Rosa comenta que la autoridad municipal no está pensando en buscar una salida responsable, solo quieren salir del asunto y no consideran que esun lugar donde se expone la vida de muchas personas. Asimismo, Yuniel manifiesta que la construcción de ese edificio es un peligro potencial para las personas que transitan por esa zona.

martin del pomar8. “YO NO FUI”. DICE EXALCALDE DE BARRANCO SOBRECONSTRUCCIÓN DE EDIFICIO EN EL ACANTILADO:
El exalcalde Martín Del Pomar (gobernó del 2003 al 2006) indicó no haber autorizado la construcción del edificio además, aseguró que está en contra de que se haya hecho. Señaló “Esa licencia que, tengo entendido, ni siquiera se aprobó, sino que a un funcionario se le presentó un expediente, parece que se hizo el loco, no contestó y gracias a eso le dieron un permiso en base a lo que se llama el silencio administrativo «Yo no tuve nada que ver con que se diera esa licencia, jamás. La actual gestión tampoco, porque ya recibió el expediente confirmado de la gestión anterior del señor Mezarina”

Ana Rosa y Sandro manifiestan que es necesaria la solución del problema a fin de que sea viable para todos.Yuniel sugiere indemnización a los que viven en ese lugar pero al parecer la empresa constructora indemnizaría a la Municipalidad y con ese dinero piensan invertir en camiones.

Ver video:   www.youtube.com/watch?v=TP77s9WafoI

evo morales9. EVO MORALES TIENE PROBLEMAS PARA SOBREVOLAR Y ATERRIZAR EN EUROPA OCCIDENTAL
La aeronave presidencial- fue impedida de entrar al espacio aéreo de Francia y Portugal, debido a que se pensó que llevaba a bordo al ex agente de inteligencia estadounidense Edward Snowden, buscado por su país por filtrar información confidencial.

El incidente disparó un conflicto diplomático al que de inmediato se sumaron los países de la Unión Suramericana de Naciones (Unasur), como a su vez generó numerosas expresiones de rabia de usuarios en redes sociales en América Latina. Españamanifiesta que no tiene que pedir disculpas por el suceso.

Por otro lado, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y su homólogo de Nicaragua, Daniel Ortega, anunciaron que están dispuestos a ofrecerle asilo a exagente del FBI Snowden.

Yuniel comenta que el canciller británico, William Hague, crearan una comisión conjunta de juristas con la que se pretende lograr un salvoconducto que permita aJulianAssange, fundador de WikiLeaks viajar a Ecuador. Mientras se encuentra asilado en la embajada de Ecuador en Londres.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=xKjhZCNWNIA

harrison ford10. HARRISON FORD DE VISITA EN IQUITOS:
El protagonista de películas como “Indiana Jones” y “La Guerra de las galaxias” llegó a Loreto aparentemente con un equipo de filmación profesional. Se desconoce la razón de su visita. Ana Rosa comenta que después llegó su familia y realizan turismo en la zona.

ciro castillo11. FISCAL SOLICITÓ ARCHIVAR CASO CIRO CASTILLO:
La fiscal María del Rosario Lozada Sotomayor pidió el archivo de la investigación por la muerte de Ciro Castillo Rojo. Se revisará el caso dentro 10 días para presentar sus observaciones.

Las verdaderas razones por las que Lozada no pidió formalizar la acusación contra Rosario Ponce, son los resultados de las investigaciones periciales que sostienen en sus conclusiones que es poco probable que Ciro haya sido empujado.
Se llegó a esa determinación tras analizar la zona de donde cayó Ciro y al ver las pericias practicadas a las prendas. El investigador López Milla refiere que las rasgaduras en las prendas son de abajo hacia arriba, lo que indica que Ciro cayó de manera vertical, con la cabeza hacia arriba. El perito afirma además que si Ciro hubiera sido empujado la caída no se habría dado de manera vertical.

Yuniel, comenta que no se puede aclarar la responsabilidad pero definitivamente, Rosario Ponce sabe más de lo que está diciendo. Ana Rosa, comenta también las discordancias en la información para armar la versión de Rosario. Suponiendo que no tiene ninguna responsabilidad y tuvo la serte de salir de esa situación, tendría que seguir con su vida, pero lo que causa indignación es la actitud que tuvo desde el inicio con una indiferencia a su enamorado en ese momento. Si es que huyo por temor y no lo ayudó es un delito. Sandro manifiesta que el padre de Ciro no logra entender todavía la muerte de su hijo pensando que se trata de un asesinato. Mientras tanto, Rosario ya es bachiller de ingeniería forestal.

Ana Rosa y Yuniel, comentan que la presunción de inocencia es hasta que se pruebe lo contrario y mientras tanto Rosario tendría que continuar con su vida. No se puede encarcelar a una persona si no está probada su culpabilidad, como el caso de Eva Bracamonte el cual sigue encarcelada sin tener pruebas de culpabilidad Sandro está en desacuerdo porque la investigación demora demasiado, ¿cómo podemos confiar en jueces y fiscales cuando las investigaciones se contradicen al igual de las pericias?

como hacer que las cosas pasen12, BUENOS AIRES: ¿CÓMO HACER QUE LAS COSAS PASEN?:
Es una obra de Guillermo Echevarría, que narra diversas situaciones anecdóticas con una enseñanza. Sandro cuenta que una de ellas, trata que Guillermo se encontraba dando un taller a unos gerentes en una escuela de negocios cuando de pronto, se fue la luz. No sabía qué hacer, puesto que no veía a las personas y lo incomodaba, pero pensó inmediatamente sobre la oportunidad que es esta para el seminario en lugar de quejarse o matar el tiempo. Entonces preguntó a los asistentes, si estaban bien, y ellos responden un poco irritados que no hay luz y entonces siendo la oportunidad más grande que las circunstancias los invitó a seguir discutiendo. Hubo un silencio, cuando de pronto una voz opina que está de acuerdo y le parece una buena idea. Poco a poco fueron sumándose las voces y pronto se convirtió en una conversación bastante agitada pero la comunicación fluía con naturalidad, sin atropellarse. De pronto, vino la luz y la opinión de cada uno de los participantes fueron positivas, hasta deseaban implementarlo en sus equipos. Al finalizar la charla, un guardia de seguridad le comenta que casi se quedan encerrados porque la charla se había suspendido por el apagón. Que si el apagón fue planeado, no lo fue pero a la vez si fue una clase de como la oportunidad es más grande que la circunstancia.

Y nos sigue narrando otra anécdota en la que Guillermo se encontraba coordinando un plan de trabajo en Córdova, Argentina. Estaba planificando los desafíos de la mañana para trabajarlo al aire libre. La jefa de Recursos Humanos de la Compañía que lo contrató estaba preocupada por los nubarrones que amenazaban una lluvia intensa. Guillermo se encontraba en un dilema, como hacer que los participantes no se mojen, tal cual solicito la Compañía, pero en el fondo, él había sido contratado para enseñarles a sus empleados a superar desafíos y la lluvia era uno de ellos. Así que se realizó la actividad y a la hora de haber terminado, paró de llover. Hubo una sensación de triunfo generalizada. El entusiasmo fue tal que muchos expresaron que sin la lluvia no hubiera sido lo mismo. Entonces pensó, ¿Cuánto me hubiera costado generar una lluvia para lograr este resultado?

como hacer que las cosas pasen13. FONCHI HABLA SOBRE “¿CÓMO HACER QUE LAS COSAS PASEN?”:
Respecto al libro de Guillermo Echevarría, Fonchi afirma que ciertamente hay veces que necesitamos ayuda externa para lograr los objetivos. En el caso del apagón en el taller de coaching de Guillermo, sucedió algo interesante al no contar con la comunicación verbal, la atención se centró solo sólo en la voz, su tonalidad, pausas, etc. Puede darte información y en este caso fue mucho más rica. Alguna vez en una charla de coaching escuchó decir que se necesita cerrar los ojos para escuchar mejor. En el caso de la lluvia, ese elemento dio un plus grupo que sirvió para que el equipo se cohesionaran y trabajaran mejor.

El Wu Wei es una filosofía taoísta en que la naturaleza, la vida te habla constantemente y te da ideas para lograr el objetivo. No es lo mismo que destino puesto que éste es más simplista. Hay veces es que rescatar las cosas negativas aportan enseñanza.

Fonchi recuerda una película “Pescador de Ilusiones” protagonizada por Robín Williams, en que en una escena, el demente, protagonizado por Williams camina con una dama del cual él estaba enamorado y en el camino, saca de la basura un corcho con su alambre, similar al que tienen las botellas de champagne, y comienza a manipular los alambres hasta formar una silla y le dice a la dama que en la basura se puede encontrar los más grandes tesoros. Por ello, opinó que se debe aprovechar las cosas como vienen, aprovechar los estímulos y adaptarlas a lo que la persona necesita desarrollar.

Yuniel, comenta que en las universidades e institutos, los docentes dedican momentos de su clase en compartir sus experiencias y ayudan a ver la vida en forma diferente y pregunta ¿qué tan importante es ser un líder hoy?, en el ámbito profesional, en el hogar.

Fonchi responde que, una persona que no es líder dentro de cualquier ámbito, no es necesaria. Hoy en día, hay alguien que dirige, que da la dirección a lo que se está siguiendo. Todo miembro debe ser líder. Si no se preparan, se quedaran estancados. De ahí la importancia del empoderamiento. Cada miembro del equipo tiene que tener una parte de responsabilidad. Si falta el líder del grupo y no hay más líderes, el desempeño del equipo se va abajo. Un hijo puede asumir el liderazgo de una familia aun si está el padre o jefe del hogar, ya no es como antes, que el líder solo es el padre y el hijo mayor el líder de sus hermanos menores.

Fonchi afirma que el coaching fortalece al líder, ya que está siendo dirigido a cada persona y así permite desarrollar potencialmente aspectos necesarios y complementarios, como la comunicación, la planificación, la toma de decisiones, la creatividad, la solución de problemas, la dirección, etc. El liderazgo tiene que ser como el pan de cada díay no solo a las empresas sino también en la vida privada.

Sandro pregunta entonces como una persona puede enfrentar las responsabilidades y convertirlas en éxito. Fonchi considera que cuando sucede algo no planificado, una adversidad, debemos primero guardar calma para escuchar la voz interna y veremos entonces los resultados. Un suceso similar al apagón de la obra “Como hacer que las cosas pasen”, le sucedió estando en una charla en la ciudad de Arequipa, también se fue la luz y el dejó el estrado para acercarse a los padres y empezaron a conversar. Ellos empezaron a iluminarlo con el celular y se convirtió en algo muy simpático.

Ana Rosa, comenta que es importante tener claro el objetivo, a donde se quiere llegar. Existen obstáculos en el camino que te atrasa o te hacer perder el camino, pero hay que seguir adelante. Recuerda una característica similar que ocurre a los actores en escena pesto que en la obra no se admiten errores. El actor debe estar preparado para todo, te pueden ocurrir mil cosas, pero tienen que resolverlo y terminar la función en la manera que se había previsto. Los seres humanos tiene alta creatividad para buscar las soluciones insólitas de acuerdo a la circunstancias.

Así es, afirma Fonchi. El show debe continuar, como se dice en el teatro. Si el actor olvida su texto, tiene que improvisar. Es dejarse llevar y seguir el ritmo. Uno quiere algo en la vida y tienes un obstáculo. Entonces debes pensar que de repente no es ahora lo que tenga que suceder, sino más adelante. A veces sucede que insistes en algo varias veces y no puedes. Tal vez no es el mejor momento para que lo hagas.

Fátima pregunta entonces ¿cómo obtener ventaja de situaciones adversas? Fonchi responde que la vida tiene un ritmo. Se dice que en la antigüedad el hombre podía vivir ligado con la naturaliza con el ritmo de la vida. No siempre vamos a tener éxito. Con errores sucedieron hechos que cambiaron la historia, las bombillas no se crearon en el primer intento.Uno se obsesiona por lograr algo y después se da cuenta que no es realmente el objetivo real. La terquedad nos desvía del camino correcto. Todo sucede por algo. Haz todo lo humanamente posible por lograr tu objetivo y cuando no puedas más, entonces déjate llevar y comprenderás muchas cosas que no entendías antes.

alta vista14. ADIÓS ALTAVISTA:
Así es, AltaVista, uno de los buscadores en Internet más antiguos dejará de existir dentro de una lista de terminación de plataformas anunciada por su dueño: Yahoo.

AltaVista comenzó a operar en diciembre de 1995 y pronto compitió con Yahoo, Lycos, Excite y otros hasta finales de la década cuando Google empezó a empujarlos a todos a la casi irrelevancia.

En su apogeo en 2000, AltaVista tenía el 20% del mercado de búsquedas, pero su tajada comenzó a disminuir al tiempo que crecía la de Google.Hacia agosto de 2001 las líneas de ambos buscadores se cruzaron en las gráficas, con 10% para cada buscador.Hacia marzo Google había acaparado más del 66.7% del mercado de búsquedas, seguido por Bing con el 17.4% y Yahoo! en lenta declinación con el 11.9%, según la firma especializada comScore.

Sandro comenta entonces que es un adiós así como lo fue el caso de Geocities, adquirido y destruído luego por Yahoo!. Sol Frecuencia Primera tuvo a Geocities como su primer hosting en abril de 1996 en su incursión a Internet.

shakira15. EL ESCOTE DE SHAKIRA ESCANDALIZA IRÁN:
Los ultraconservadores iraníes acusaron a la televisión estatal en Irán de “corromper” a la población con imágenes que atentan “contra la moral oficial”, por mostrar a la cantante Shakira con un escote y los brazos al aire alentando a su pareja, Gerard Piqué, durante un partido de la Copa Confederaciones.

En Irán, no solo es obligatorio que las mujeres se cubran de la cabeza a los pies, sino que la televisión censura cualquier imagen que no se ajuste a ese molde.

A razón de este suceso, el partido de vóley juvenil, que se llevó a cabo en República Checa, entre Italia e Irán se transmitió con siete segundos de diferencia, para que diera tiempo a suprimir imágenes indeseadas o a sustituirlas por otras de archivo.,

¿Cómo juegan vóley?, pregunta Ana Rosa. Yuniel comenta que Irán tiene una cultura extraña, las mujeres no pueden estar en lugares públicos con el rostro descubierto. A los infieles la golpean con pelotas en una playa y otros castigos más que califica de degradante.. Ana Rosa agrega un caso en la que una mujer había sido vejada sexualmente y aunque se mostró que fue víctima de agresión sexual, la apedrearon porque su cuerpo incitó la agresión.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=ixJuYQKO8lE

ley universitaria16. PROTESTAN POR LEY UNIVERSITARIA
Surgen protestas más fuerte y violenta entre los policías y los estudiantes universitarios que están en contra del proyecto de la nueva Ley Universitaria a cargo de la Comisión de Educación del Congreso.

La creación de la Superintendencia Nacional de Educación Universitaria, reemplazaría a la Asamblea Nacional de Rectores (ANR), el cual muchos consideran inconstitucional. Los estudiantes ven en peligro la autonomía de sus universidades con la creación de Superintendencia Nacional de Educación Universitaria, que se encargará de la supervisión de la calidad educativa y la fiscalización del uso de los recursos. Este último punto ha sido duramente criticado por los universitarios.

Yuniel, manifiesta que ya no habría bachiller automático, sino que una concluida su carrera, se realizará una tesis y aprobada la investigación recién podrá obtener el título de bachiller y licenciatura. Complicado pagar para obtener título de bachiller. A esto se suma la baja calidad educativa existente en diversos centros universitarios.
Ana Rosa, dice que muchos alumnos presentan falencia en la comprensión lectora y afecta lo que corresponde a la investigación. Bachillerato llevado de otra manera. Hacer un año de bachillerato en la que el estudio del universitario se ahonde para salir de manera óptima. Aprueba los cursos y deben salir a ejercer. Había una universidad que se caracterizaba por tener a todas las bailarinas del medio artístico estudiando comunicación y la expresión oral y escritura no es la adecuada y que esto se origina desde el colegio.

Sandro opina que deberían observar la licencia de funcionamiento de las universidades y de las nuevas que se han ido creando. La acreditación de las universidades genera dudas en la excelencia de la educación puesto que encontramos egresados, bachilleres y licenciadosque no saben escribir. La disolución asamblea nacional de rectores para crear la Superintendencia Nacional de Educación Universitaria no es aceptada por los Estudiantes universitarios se involucraron en la huelga de trabajadores públicos.

Fátima comenta que probablemente los estudiantes de universidades estatales podrían retrasarse en obtener tener su título. Ana Rosa afirma que ciertamente en las universidades particulares sería es muy costoso y nacional, por la cantidad demoran en obtener el título, sumado a las huelgas.

servicio civil17. LA LEY DEL SERVICIO CIVIL
Townsend es editor de Economía & Negocios de El Comercio y considera que es la reforma más importante en décadas. Considera que es importante el obtener y mantener su puesto laboral mediante la meritocracia, de hacer bien su trabajo. Esto le permitirá tener acceso a posibilidad de ascenso, capacitaciones y beneficios. Si desaprueba tres veces las evaluaciones, dejan de trabajar para el Estado. Esto exige contar con las personas capacitadas para el puesto que se requiere. Otro punto importante es la uniformización del concepto remunerativo.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=GOYBg7jsTHM

numero 1118: EL PODER DEL NÚMERO 11:
Según manifiesta la metafísica colombiana, Regina 11, Ese número ha tomado valor durante muchos años porque ha sido relacionado como un digito maestro de la espiritualidad y la religión, debido a su frecuencia vibratoria.

Otras fuentes dicen que en las últimas fechas toma un nuevo sentido, catastrófico. Por ejemplo, el 11 setiembre del 2001 en New York cuando dos aviones se estrellaron contra las torres gemelas. El código telefónico para llamar a Irak es 119 (1+1+9), New York es el estado número 11 de la nación norteamericana. El número del vuelo que se estrelló con la torre en Nueva York fue el AA11 y así otras referencias más. Posteriormente, 911 (9+1+1) días después, hubo una atentado en Madrid, fechado el 11 de marzo del 2004 (1+1+3+2+0+0+4). Mahoma murió en el año 632 (6+3+2)=11. Asimismo, la Sagrada Biblia muestra la importancia de este número. La palabra de Dios fue predicada por 11 discípulos. Así, los mandamientos eran 11 pero se quedó en 10.

Se dice también que a las once de la noche se presenta más oscuridad. Por otro lado, según las predicciones mayas, el 21 de diciembre 2012 se presenta el fin del ciclo (2+1+1+2+2+0+1+2).

Ver video:    http://www.youtube.com/watch?v=56D7WvyELyg

yuniel perera19. HASTA PRONTO YUNIEL
Llego el momento de la despedida de Yuniel. Sandro presenta pasajes del Episodio 218 cuando Yuniel hizo su primera aparición en EXTREMOS y en la emisora. La conductrora de Gluuups MIT dice que lo extrañará porque no tendrá a quien ”malear”. Yuniel se despide recordando los momentos que pasó en La Señal de la Nueva Era.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Yuniel Perera / Coconductor
Fátima Rodriguez / Coconductora
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista
MIT / Invitada Especial
Juanito Matasuegra / Comentarista Invitado

EXTREMOS Episodio 204 / 06 de Agosto de 2012

Posted by Extremos on agosto 8th, 2012

1. ENCUENTRAN AL “ASESINO DE LA MALETA”
El hombre descuartizado, y cuyos restos se encontraban en dos maletas, fueron hallados en la ciudad de Huacho, al norte de Lima y en el distrito capitalino de La Victoria hace varios días, habría sido identificado por la Policía como Enrique Rosendo Armestar Anci. La Policía sospecha que el horrendo hecho fue un crimen de índole pasional, perpetrado por el joven periodista Ricardo Vásquez Mori, amigo íntimo de la víctima, quien fue detenido en la ciudad de Pucallpa. Enrique habría cumplido este 05 de agosto 27 años.

Durante los interrogatorios a los que inicialmente fue sometido, Ricardo Vásquez Mori aceptó haber asesinado y descuartizado a Enrique Rosendo Arméstar Anci, según afirmó el Jefe de la Dirincri, César Cortijo. Los primeros indicios señalan que el periodista y su joven víctima habrían mantenido una relación sentimental y el primero habría actuado por celos. De comprobarse finalmente que cometió el crimen y actuó de forma tan cruel incluso dejando los restos en maletas por distintos lugares para luego huir a Pucallpa, a Vásquez Mori se le imputaría el delito de homicidio calificado y recibiría una pena de hasta 35 años.

Sandro se pregunta cómo alguien puede tener tanta sangre fría para partir el cuerpo de la persona que ama, y no entiende porque no se les da pena de muerte a este tipo de gente, ya que reinsertarlo en la sociedad en sí mismo ya es un delito porque está perturbando a los demás.

A nivel psicológico, la acción del periodista no sería “psicótica”, ocasional o impulsiva, puesto que todo indica que hubo planificación y organización, señaló el psicoanalista Leopoldo Caravedo. En ese sentido, sostuvo que el asesino no podría justificar que actuó sin estar en sus cabales, buscando así declararse inimputable. Al respecto, Ana Rosa se pregunta si una conducta de esa naturaleza no significa también un mal cerebral o si el humano realmente es así. Por otro lado, tratando de hallar alguna respuesta, añade que uno no va a llegar a odiar a alguien si es que no te da un motivo para eso. Es trágico pero ocurre: conforme va pasando el tiempo, si una de las partes hace algo ofensivo o humillante, dependiendo de la psicología de la otra persona, su conducta podría llegar hasta puntos como éstos.

Se sabe que habría más restos de Arméstar Anci en Chimbote y en el cementerio El Ángel, en Barrios Altos. Hasta el momento, el descuartizador ha sido trasladado para una diligencia policial, la que finalmente fue suspendida.

Ver video:   http://elcomercio.pe/actualidad/1451545/noticia-policia-identifico-descuartizador-su-victima-halladada-dos-maletas

2. EL “GUASÓN” IRRUMPE EN LA PARADA MILITAR.
Un joven de 19 años identificado como Jesús Benjamín Domínguez Díaz se encontraba bajo el disfraz del ‘Guasón’, uno de los villanos de cómics, series y películas de Batman. Tras ser intervenido por la Policía en la avenida Brasil, donde se desarrolla la Parada Militar, fue trasladado a la Comisaría de Magdalena.

Domínguez Díaz explicó que se había maquillado y salió a ver la Parada Militar a la expectativa de los medios y que lo invitaran a los programas de televisión porque en Estados Unidos tienen su Guasón, Chile tiene su Guasón y estaban esperándolo a él. Su objetivo era incentivar su arte, no hacerse famoso, y añadió que ha recibido clases de muchos actores nacionales.

A Ana Rosa le parece realmente triste que ese sea el mensaje que se le da la juventud de ahora para poder salir adelante, ya que el sujeto mismo dice que no quiere ser famoso pero hace todo eso y piensa que de esa forma va a triunfar en la vida. Está desesperado por salir en pantallas y con ello “convertirse en un personaje”, en un artista, un famoso y con eso ganar dinero. Por otro lado, acusa a los medios de comunicación de incentivar esta clase de cosas, al casi siempre mostrar entre titulares problemas de este tipo, haciéndolos ver como algo supuestamente grandioso. Finaliza diciendo que del arte de este hombre no se ha mostrado mucho, lo que sí ha demostrado, lamentablemente, es la terrible necesidad que tiene de figurar.

Este hecho nos recuerda a James Holmes, el estadounidense que disparó contra los asistentes a una función de medianoche de la última película de Batman, y asesinó a 12 de ellos. Cuando fue detenido, el norteamericano dijo a la Policía que era el ‘Guasón’.

Ver video:    http://elcomercio.pe/actualidad/1448377/noticia-intervenidoguason-parada-militar-tenia-comba

3. FALLECIÓ EXMINISTRO APRISTA ABEL SALINAS
El político y ex ministro aprista, Abel Salinas Izaguirre, falleció el miércoles 01 de agosto a la edad de 82 años tras una penosa enfermedad, según informaron sus familiares.

Salinas Izaguirre se desempeñó durante el primer gobierno aprista como ministro del Interior, de Energía y Minas y de Economía y Finanzas. También fue uno de los directores del Banco Central de Reserva (BCR). Además, fue senador de 1990 a 1992, cuando el ex mandatario Alberto Fujimori disolvió el Parlamento. El político también fue candidato presidencial del APRA en las elecciones generales del 2000, donde ocupó uno de los últimos lugares.

4. ¿ES POSIBLE VIAJAR EN EL TIEMPO? ESTAS PODRÍAN SER ALGUNAS PRUEBAS
Durante mucho tiempo, la raza humana se ha hecho una pregunta: ¿Es posible viajar en el tiempo? Inmediatamente, nos viene a la mente otra pregunta: ¿Y si ya se ha hecho, porque no hemos visto aún a ningún viajero del tiempo? ¿Y si efectivamente se han realizado viajes en el tiempo, pero esas personas han intentado pasar inadvertidas para que no sepamos de la existencia de este hecho? Aquí mostramos algunos datos que podrían probar la existencia de los viajes en el tiempo.

La apertura del puente: Es una fotografía tomada en 1940, que se realizó debido a la apertura de un puente recién construido. ¿ Qué es lo que tiene de especial esta fotografía? Pues, una de las personas que está contemplando la escena, cuya apariencia física destaca del resto, lleva tres objetos muy extraños para aquella época. La camiseta impresa que lleva puesta fue patentada y llevada a fabricación en serie en el año 1960, igual que el modelo de gafas que usa, y por último, la cámara de fotos con esa lente no apareció en el mercado hasta finales del año 1950.

Reloj suizo en una tumba de hace 400 años: Es el descubrimiento de un reloj suizo encontrado en una antigua tumba china que estaba sellada hace más de 400 años. No se sabe como llego allí, pero el objeto es un reloj en miniatura con forma de un anillo y que en la parte trasera tiene escrito «hecho en Suiza». La tumba estaba en Shangsi, al sureste de China, y se creía que no había sido abierta desde la muerte de su ocupante, durante la dinastía del emperador Ming entre el siglo XV y XVI.

Grabado de dinosaurio: En el templo de Angkor Wat, cerca de la ciudad de Siem Riep, Camboya, podemos observar n uno de los muros la figura de un dinosaurio, el llamado Estegosaurio. Estas construcciones se iniciaron en el siglo XII, pero lo que es raro es cómo la antigua población de Angkor pudo realizar la imagen de un animal extinto hace millones de años del cual solo hemos sabido su existencia gracias a la ciencia en el siglo XX.

Las huellas extrañas: Es el caso de unas huellas encontradas en el año 1968 por William Meister, un buscador de fósiles, que estaba recogiendo muestras de trilobites (unos crustáceos prehistóricos) cuando halló en una roca las huellas petrificadas de dos pisadas de calzado humano. Lo más sorprendente es que se ve cómo el tacón del zapato había aplastado un trilobite, por lo que la huella tuvo que ser impresa hace unos 440 millones de años, algo impensable, pues la ciencia explica que la aparición de la especie humana fue hace unos tres millones de años, y la utilización por primera vez de un tipo de calzado mucho más primitivo data de hace unos 25.000 años.

La pintura de Kievskaia: Es una pintura de hace unos 90 años y está situada en la estación «Kievskaia», en Rusia, en la cual hay muchos mosaicos sobre la era soviética. Uno de los hombres que aparecen en la imagen parece estar muy bien equipado con 3 objetos muy avanzados tecnológicamente, como son un móvil, una PDA y un ordenador portátil. Y esto se supone que era sobre el año 1930.

Son indicios inexplicables, comenta Sandro, sorprendido ante tales casos. Mientras tanto, Ana Rosa nos recordaba la película “The Circus” de Charles Chaplin, donde, en una escena sin mucha importancia, se podía apreciar como una señora avanzaba hablando, al parecer, por teléfono celular, a la vista de todos los que estuvieran ahí y a los que más adelante vieran la película. Por último, Ana Rosa termina diciendo que todo estos indicios y casos “dan que pensar”.

Ver video:    http://www.youtube.com/watch?v=1YsxVzeL3RU

5. MICROCHIP QUE SE INGIERE ABRE PASO A MEDICINA DIGITAL
Con el fin de monitorear el cumplimiento de la toma de medicinas, la Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha aprobado un dispositivo que marcaría el inicio de la medicina digital. Se trata de un microchip incrustado en las pastillas para verificar si un paciente está cumpliendo o no con la toma de sus medicinas. El chip, creado por Proteus Digital Health, tiene el tamaño de un grano de arena, un porte minúsculo cuando se aprecia sobre una pastilla y es digerible. Cuando el dispositivo ingresa al organismo vía oral, desata una respuesta en los jugos digestivos, transmitiendo una señal hacia un parche que se encuentra en la superficie de la piel del paciente. Este parche transmite información acerca del cumplimiento de la ingesta a un smartphone que pertenece al programa de salud elegido por el paciente. El desarrollo de las píldoras digitales responde a la falta de rigor que ciertos pacientes muestran al seguir un tratamiento con fármacos.

En el episodio, Sandro comenta que, cuando un médico indica que se tome determinado fármaco o droga, normalmente a esto se le llama tratamiento, y la idea es que se complete este tratamiento; sin embargo, la mayor parte de gente deja el tratamiento cuando empieza a sentirse aliviada porque ya se siente mejor y porque implica un gasto. Al respecto, Ana Rosa comenta que a veces es mejor terminar un tratamiento porque luego es peor, ya que si uno no termina su tratamiento, lo que hace es convertirlo en un placebo y la enfermedad sigue ahí y uno se enferma más.

Hasta el momento, el sensor ha sido probado con pastillas placebo. Sin embargo, sus creadores esperan que, con esta aprobación, en un futuro próximo se pueda utilizar para tratamientos farmacológicos prolongados como los de la tuberculosis, diabetes y otras enfermedades crónicas.

6. ISAAC HUMALA: OLLANTA HA ROTO EL PRINCIPIO DE LA FAMILIA
Isaac Humala, padre del presidente Ollanta Humala, explicó su ausencia en el Congreso, durante el mensaje a la Nación de su hijo, y en la Gran Parada Cívico Militar de Fiestas Patrias, al afirmar que no acudió a dichos actos “en protesta” por el accionar del mandatario.

“Fue en protesta porque Ollanta ha firmado el decreto para que su hermano Antauro sea trasladado abusivamente a la Base Naval. Está bien que estén peleados entre hermanos, pero a ese grado no se puede llegar”, señaló. Don Isaac agregó que el jefe de Estado “ha roto el principio de la familia y el espíritu de cuerpo”, pues junto a Antauro han sido miembros de las Fuerzas Armadas. “Además, no nos invitaron, nunca llegó la invitación”, aseguró.

“Ollanta Humala se debe al país, incluso pasando por su familia si es que estos cometieran un delito, y en el caso de su hermano. Él cometió un delito y por eso está siendo sancionado”, afirmó Ana Rosa. Inculcando el hecho de que si uno empieza a flaquear las leyes sólo porque se trate de algún familiar, todo terminará acabando en corrupción, y es precisamente, sobre lo que tanto protestan ellos, sobre actos de corrupción en otros gobiernos cuando ellos quieren que con ellos ocurra así.

Por otro lado Sandro cuestiona también el “principio de la familia y el espíritu de cuerpo”, que según lo que dice Isaac, sería actuar con nepotismo. Entonces, ¿Qué es el espíritu de cuerpo entonces? ¿La corrupción? Don Isaac sólo estaría protestando, mas no defendiendo algo en particular. Cuando se le preguntó a Isaac Humana si la relación que su hijo se había quebrado, éste admitió que era así, puesto que en las familias pasan estas cosas.

Ver video:   http://peru21.pe/2012/08/01/politica/isaac-humala-ollanta-ha-roto-principio-familia-2035624

7. RUIDOS DE AEROPUERTOS PUEDEN TRANSMITIR IMPOTENCIA SEXUAL
Durante el debate y la aprobación de un nuevo terminal aéreo en Cusco, el congresista Jesús Hurtado Zamudio sorprendió argumentando que este causaría impotencia sexual si se construye cerca a la ciudad. “Cuando el sonido sobrepasa más de 60 decibeles, entonces afecta tu capacidad reproductiva”, indicó el parlamentario de Fuerza 2011.

En su argumento señaló que, según la Organización Mundial de la Salud, los sonidos muy altos afectan el comportamiento de los humanos y ante niveles altos de estrés, se puede sufrir de infertilidad o impotencia sexual. El congresista se mostró a favor de la construcción de dicho terminal aéreo en una zona alejada de la ciudad del Cusco. Por otro lado Sandro menciona el poco respeto y seguridad que hay por parte de las autoridades en estos casos, ya que son meras figuras decorativas. Añade que siempre tratan de hacer leyes para evitar toda clase de ruidos menos el de las alarmas de los carros, que en vez de prevenir que se roben el auto, lo único que hacen es causar ruidos molestos que no tienen porque aguantarse, porque al final así sonara el carro esto no impide que los ladrones se lo lleven, que en todo caso es una sobreprotección, pues lo único que quieren es cuidarla, no evitar lo otro.

Asimismo indica que, por ese mismo sentido de sobreprotección, y porque la mayoría de congresistas tiene autos, jamás harían una ley para evitar los ruidos molestosos de las alarmas, porque ellos también quieren cuidar lo suyo. Por otro lado, Ana Rosa informa que hay una parte dentro de nosotros que nos dice o nos hace tener un cierto grado de respeto hacia los demás, pero no es el caso de estas personas, parece que tienen una sensación de “no me importa”. Al finalizar el debate, el Congreso aprobó por unanimidad el proyecto que fue calificado como “necesidad pública”. El último jueves, el ministro de Transporte y Comunicaciones, Carlos Paredes, indicó que el aeropuerto de Chinchero estará listo en cinco años y el antiguo terminal Velasco Astete será clausurado.

8. RIÑAS: LA PELEA CONSTANTE DE EGOS
Fonchi nos habla en el programa sobre las riñas que últimamente se están viendo en televisión y que, al parecer, llama mucho la atención de los televidentes porque les gusta esta clase de cosas. Este caso se aplica al público en general, y nos mencionaba ciertos factores, desdenes y motores que impulsan a las riñas o que hacen que estas se detengan. No siempre la realidad que uno ve es la misma que ve la otra persona, nos dice Fonchi, mostrando básicamente el principal punto que extiende una riña: la diferencia de puntos de vista sobre un tema determinado. Algo importante en la riña es que cada uno está tratando de mostrar su percepción y la única forma de detenerla es hacer que uno de los dos entienda el punto del otro. Hay el caso también en el que ambas partes son tercas y ninguna de las dos quiere ceder. En ese caso, es bueno tener la ayuda de un tercero, pero, para que este ayude en el problema, es necesario que ambas partes estén de acuerdo con ello.

Por otro lado Sandro consulta por qué muchas veces, cuando las parejas están peleando, tienden a decirse cosas que no habían dicho antes, tomándolas como verdad a lo que Fonchi contesta que nuestro cerebro se divide en dos partes, el cerebro racional y el cerebro emocional, y cuando los individuos pelean tiende a activarse esta parte emocional que es la que actúa a base de impulsos, por lo mismo que es emocional no piensa, y muchas veces lo que esta dice no es cierto. Asimismo, indica que cuando dos personas están discutiendo, y una de estas incurre a esta clase de artilugios, el gritar u ofenderla o de pronto hablar sobre temas del pasado o de algo que no tiene nada que ver con la conversación se debe a que ya no puede defender su punto de vista porque ya no sabe cómo hacerlo; y al gritar o alzar la voz, en vez de que parezca ser la ganadora, en realidad es la que pierde. Cuando una persona recurre a hablar de temas del pasado para defenderse, es exactamente lo mismo que insultar, porque está evidenciando que no encuentra la manera de expresar por medios racionales lo que está pensando, y lo más probable es que no tenga la razón.

Por otro lado, Fonchi también indica que cuando esta clase de riñas empiece a alterarse y llegue a los insultos, es mejor detenerse y alejarse. porque lo que sigue a los insultos es la agresión física. Es su forma de neutralizar una verdad que ellos precisamente no quieren reconocer, y la cubren golpeando. También habla sobre una de las maneras más simples y efectivas de agresión: el silencio. El ser humano es un ser social, sin otra persona está condenado a la muerte o la locura. El silencio en sicoanálisis equivale a agresión y se basa en el castigo a la persona con lo que más necesita: comunicarse. Retomando el tema de las riñas en la televisión, Ana Rosa culpa a los medios por tratar de mostrar siempre eso como bueno, porque les da rating y por que llama la atención de muchas personas, haciendo que otras piensen, lleguen a creer y persistan en que eso es normal y que es digno de seguir. Fonchi culmina diciendo que si por un lado es interesante cuando la ficción recrea la vida, lamentablemente eso te hace percibir el ambiente que vives en tu entorno.

9. OPOSICIÓN LE PIDE A GOBIERNO HACER RESPETAR “ESTADO DE EMERGENCIA” EN CAJAMARCA
El llamado a paro hecho por el dirigente antiminero Idelso Hernández para los días 21 y 22 de agosto en Cajamarca no ha sido visto con buenos ojos por la oposición en el Congreso. Los legisladores Luis Iberico , de Alianza por el Gran Cambio, y Héctor Becerril de Fuerza 2011, coincidieron en exhortar al Ejecutivo a hacer respetar el estado de emergencia que pesa sobre tres provincias de la referida región.

El legislador agregó que el presidente regional Gregorio Santos y sus aliados, entre ellos el ex cura Marco Arana y el sentenciado por terrorismo Wilfredo Saavedra, han aprovechado la prórroga del estado de emergencia para volver a las acciones violentistas para profundizar el problema social en Cajamarca y sacar dividendos políticos.
Iberico le recomendó al Ejecutivo no pisar el palito de los dirigentes sociales que buscan capitalizar su protesta con muertes. En ese sentido, sugirió que si el anunciado paro se concreta, la Policía Nacional y Fuerzas Armadas debería utilizar en todo momento armamento no letal.

“Así está la cosa en Cajamarca y que pena” dice Sandro indicando que estos grupos de terroristas e insidiosos lo único que hacen es hacer inhabitable y sórdida a esta bella ciudad. Por otro lado Ana Rosa pide la pronta solución de estos problemas, ya que cada vez más y más Cajamarca va cayendo en la ruina y la reconstrucción de estos daños, y de seguir así, tomaría años en reponerse.

Por su parte, Saavedra dijo que el paro, convocado por Hernández, “no ha sido consensuado” por todos los frentes de Cajamarca. “Seguramente se va a discutir, pero Idelso Hernández no habla en nombre de todos”, afirmó.

10. COCA COLA SERÁ EXPULSADA DE BOLIVIA
El ministro de Relaciones Exteriores boliviano, David Choquehuanca, ratificó que la empresa estadounidenses Coca-Cola dejará de funcionar en su país desde el 21 de diciembre. Choquehuanca aseguró que se eligió la fecha para estar en sintonía con el fin del calendario maya, a manera de una acción simbólica para celebrar el final del capitalismo y el comienzo de la cultura de la vida.

El político boliviano manifestó también que la decisión de expulsar a la empresa del país está basada en motivos de “salud y cultura”, pues considera que la bebida contiene sustancias perjudiciales, que se asocian a infartos cardíacos, derrames cerebrales y cáncer.

Al respecto, Ana Rosa afirma que si es una cuestión de salud, entonces no tiene nada que ver con el capitalismo. Por otro lado, también Sandro cuestiona el hecho de “estar en sintonía con el fin del calendario maya”, calificándolo de un argumento tonto e incoherente. Por último, Sandro ratifica que si fuera por cuestiones de salud, botarían a todas las colas, todas las colas habrían de ser eliminadas, y que debería hacerse un pronunciamiento más contundente de salud al respecto.

11. WIKIPEDIA ES LA ENCICLOPEDIA MÁS CONFIABLE SEGÚN ESTUDIO
Wikipedia es más fiable que otras enciclopedias profesionales online en inglés, español y árabe. Un estudio independiente revela que la enciclopedia colaborativa supera o empata con las demás en exactitud, número y calidad de las referencias y juicio general. Aunque el informe tenía por objetivo servir de base para diseñar un protocolo de revisión de los artículos por expertos, sus conclusiones vienen a zanjar una polémica desatada por el negocio establecido del saber.

En 2005 caía un mito: una enciclopedia hecha por aficionados y por amor al saber como la Wikipedia era al menos tan fiable como la Enciclopedia Británica, con sus 244 años de historia y miles de profesionales elaborándola. Un estudio de la revista Nature analizó una serie de artículos científicos en ambas enciclopedias y encontró que su exactitud era comparable. Los editores de la enciclopedia Británica criticaron el trabajo y exigieron una rectificación que nunca llegó. Un informe como este golpeaba en el mejor activo de esta enciclopedia.

Sandro cree que no es la más confiable, mas sí la más buscada refiriéndose a que en esta enciclopedia cualquiera que se registre puede poner la información que desee, sea verídica o no, lo cual es un gran factor de desconfianza. Ana Rosa añade que dicha enciclopedia no coincidía en varias cosas y que no cree mucho en sus comentarios. También adujo que es difícil determinar que esa información sea 100 % confiable.

12. MUERE HOTMAIL Y NACE OUTLOOK
Las cifras lo dicen: hasta el año pasado, el servicio de correos Hotmail tenía más de 350 millones de usuarios según ComScore y parecía estancado pese a ser el líder de los correos electrónicos. Por otro lado, Gmail mantenía una tendencia creciente que ha acabado por asustar a Microsoft. En octubre de 2011, ComScore señalaba que Gmail tenía 260 millones de usuarios, aunque las cifras oficiales de Google son más elevadas, pues en enero del 2012, los también padres de Android hablaban de 350 millones y en junio de este año habían dicho que 425 millones de personas usan su servicio de correo.

Así nace, o más bien, se relanza Outlook.com, un cambio de nombre que no sólo ha generado polémica sino expectativas. Un programa que unifica sus servicios de correo y los presenta a través de una interface mucho más limpia que, además, acaba por integrar redes sociales como Facebook, LinkedIn y Twitter, o servicios de videollamadas como Skype.

Al respecto, Ana Rosa informa que la página sigue manteniendo el mismo servicio al usuario de Hotmail, y que los cambios para los usuarios de este servicio serán internos, ya que no perderán su cuenta sino que mutara a Outlook. Por otro lado, Sandro indica que este tipo de situaciones ya habían pasado antes, mencionando casos como el de Yahoo.

13. FALLECE PEDRITO OTINIANO A LOS 75 AÑOS DE EDAD
El bolerista peruano Pedrito Otiniano falleció la mañana del 02 de agosto producto de una falla multiorgánica luego de permanecer más de cuatro meses internado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Guillermo Almenara. Cecilio Zamora, médico de Otiniano, confirmó la información en diálogo con “RPP” y añadió que ya se habían perdido las esperanzas de verlo mejorar. El médico declaro que los primeros veinte días de su internamiento pensaban que podría lograrlo, pero que finalmente, ya está descansando.

En los últimos días, el cantante había entrado en un estado de coma profundo. Padecía de diabetes y una enfermedad coronaria crónica. Pedrito Otiniano, conocido como “El ruiseñor del amor”, nació en Lima el 27 de marzo de 1937 y se hizo famoso por temas como “Cinco centavitos”, “Ay cariño” y “Tres amores”. Desde el programa nuestro más sentido pésame. Pedrito Otiniano, descansa en paz.

14. TORO SE ESCAPA DE CAMAL Y CAUSA PÁNICO
David, un Toro de 300 kilos sorprendió a los transeúntes de Villa el Salvador tras escapar de un camal. Durante su escape, el animal causo pánico a todos los que se le atravesaran, hirió a un hombre que caminaba por la calle y causó daños un patrullero de la Policía Nacional. Los efectivos policiales lograron atrapar al toro en el sector del Parque Industrial y lo amarraron a un poste hasta que se quedara quieto.

Horas después apareció su dueño, Jonás Pareja Alva, de 25 años. El joven indicó que el animal se escapó del corral en horas de la mañana luego de una pelea con otros ejemplares en la zona de José Gálvez.

Ver video:    http://elcomercio.pe/actualidad/1450614/noticia-toro-genero-alerta-calles-villa-salvador-hirio-persona

15. TERRORISTAS DEL SUTEP SIGUEN HACIENDO DE LAS SUYAS. PIDEN QUE MAESTROS CONDENADOS POR TERRORISMO NO ENSEÑEN MÁS
El jueves 02 de agosto docentes del Sutep tomaron varios centros arqueológicos de Cusco para protestar en contra de las modificaciones que hará el Gobierno a la Carrera Pública Magisterial. Los profesores tomaron el centro arqueológico de Raqchi, en la provincia de Canchis, e impidieron el desplazamiento de los vehículos y turistas. Además, los docentes realizaron protestas en centros arqueológicos cercanos a Machu Picchu como Sacsayhuamán y Tambomachay. Los huelguistas fueron acompañados por un grupo de policías para evitar desmanes.

Por otro lado, dos sectores del Sutep de Lambayeque se enfrascaron la mañana del 03 de agosto en un intercambio de insultos e inclusive estuvieron a punto de irse a las manos ante la posibilidad de que ese mismo día se levantara el paro que acatan los profesores de la región. Según afirmó una dirigente, los docentes vinculados al Movadef quieren continuar la protesta. La subsecretaria del Sutep regional Lambayeque, María Jesús Gómez, estaba a punto a de anunciar el término del paro, cuando un grupo de profesores, liderados por Isidro Guerrero Fernández, la agredió verbalmente e hizo que esta se refugie en el local del sindicato, ubicado muy cerca del centro de Chiclayo.

Asimismo, el presidente del Poder Judicial, César San Martín, consideró absolutamente razonable que los maestros sentenciados por terrorismo, quienes hicieron de la violencia y el genocidio una forma de actuación y de conducta, los cuales han recobrado la libertad tras cumplir su condena, no vuelvan a enseñar en los colegios, pues no pueden ser profesores en una democracia. Sin embargo, dijo que es necesario evaluar la vía adecuada de regular tal prohibición.
Ana Rosa está de acuerdo con el presidente y explica que lo único que harían y hacen estos profesores es lavarles el cerebro de modo que los chicos desconozcan totalmente lo que realmente ocurrió en la época, refiriéndose claramente a los años del terrorismo. También señala que la creación del Movadef es una consecuencia de la irregularidad de las entidades educativas, y que básicamente de ellos, que no enseñan lo que realmente pasó, es que se da el olvido.
Por su parte, Sandro comenta que estos problemas ya deberían terminar y que está bien que los profesores vinculados no enseñen más.

Ver video:   http://elcomercio.pe/actualidad/1450628/noticia-sector-pro-senderista-sutep-no-permite-levantamiento-paro-lambayeque

16. PREMIAN A REYES MAMONCITOS EN EL HOSPITAL DE LA SOLIDARIDAD
El Hospital de la Solidaridad de La Victoria, con motivo de la Primera Semana Mundial de la Lactancia Materna, la cual se celebra del 01 al 07 de agosto, realizó un concurso de los bebés mamoncitos para incentivar la leche materno en los recién nacidos. Los ganadores de esta actividad fueron los pequeños Dailyn Armas Cienguegos, de tres meses, y Fabricio Valladolid La Chira, de cuatro meses. El objetivo de esta jornada es difundir la importancia de la lactancia materna a madres de familia y gestantes y educarlas sobre cómo dar de amamantar a sus hijos, dijo la licenciada obstetra del Hospital de la Solidaridad de La Victoria, Margarita Torres Ponte. Según la especialista, la lactancia exclusiva le brinda al niño defensas y nutrientes necesarios para su desarrollo neuronal y físico, incrementa su coeficiente intelectual y los previene contra alergias, infecciones estomacales y respiratorias, además de forjar un niño seguro. Felicidades a los ganadores.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista

EXTREMOS Episodio 30 / 29 Set 2008

Posted by Extremos on septiembre 29th, 2008


Temas:
1.- ¡BASTA ÁNGEL POR FAVOR!::
Hablamos del increíble abuso hacia el televidente y por qué no decirlo también de los miles de accionistas legales y morales (errebecistas) del canal RBC Televisión. Es pues que en el programa “El Tribunal”, espacio de llamadas del público sobre denuncias de interés público, se ha dedicado el íntegro de este espacio diario a tratar el tema Jaime Bayly y hacer una intensiva campaña por tirárselo abajo.

Sandro comenta con tristeza como nuestro amigo Ángel Ganoza ahora habla a lo matonezco, como suele hacer Ricardo Belmont al decir al público que se opone a esta campaña diaria contra Bayly: “¡Sí no te gusta NO LO VEAS PUES!”

Opinamos que quienes tienen la oportunidad de tener voz en un medio televisivo tiene responsabilidades frente al público. Desafortunadamente RBC Televisión como hemos dicho antes es un medio lleno de corrupción con hechos como el tema de los accionistas RBC (errebecistas) televidentes engañados con el “cuento” de tener cierto poder en un medio, el tener al corrupto ex presidente de Universitario de Deportes, Alfredo Gonzales (fomentador de las barras bravas) y por tanto no puede presentarse como el paladín de la Justicia frente a la corrupción general de la mediática peruana.

Ana Rosa comenta que es triste que Canal 11 pretenda aprovecharse de la sintonía y éxito de Bayly durante ya casi dos meses, para tratar de lograr sintonía, demostrando así nulidad creativa y además un desinterés por la audiencia y la sociedad al impedirles denunciar o tratar otro tipo de hechos a los que un medio supuestamente preocupado por la audiencia debería abocarse.

Por último ni Jaime Bayly ni Ángel Ganoza tienen la culpa sino quienes les permiten y fomentan salir al aire pagándoles por ello. Bastaría con una simple orden para que dejaran de salir al aire. ¿Entonces por qué insistir en atacar a los payasos y no al dueño del circo?

Seguimos agradecidos con Angel Ganoza y honrados de su amistad y caballerosidad y en ese sentido le rogamos desista de esa campaña absurda que solo lo quema como comunicador.

2.- CERRÓ «EL RANCHO»:
El inolvidable parque de entretenimiento y restaurant de pollos a la brasa “El Rancho” cerró para siempre sus puertas. “El Rancho” fue el primer restaurant que ya desde los años 60 ofrecía el tradicional y peruano pollo a la brasa. Mantuvo su sabor durante décadas pero le llegó su fin.

Sandro comenta sobre el vídeo hecho por el BLOG “La Habitación de Henry Spencer” donde recorren todas las instalaciones, ahora ya abandonadas y desmanteladas con mudos vestigios tanto en su enorme zona de recreación como en su restaurant.

Sandro describe con gran detalle el “olorcito a pollito” característico al pasar por ese lugar. También de su original e inigualado sabor de papitas fritas crocantes por fuera y cuyo suave contenido se escurría con un sorpresivo saladito al morderlas. Ni que decir del sabor del pollo, coloradito y super sabroso. Jamás igualado.

También recordamos como en su zona de recreación muchas veces fuimos invitados a cumpleaños en sus clásicas cabañitas y trencito.

Cuando extrañamos un local que cierra como ha ocurrido con “El Cortijo”, “La Feria del Hogar”, etc, extrañamos más los momentos de vida que hemos experimentado en algún momento y que al ver que ese lugar es borrado de la realidad, pues como que sentimos que nos borran también algo de nosotros.

También recordamos como muchos grandes cines y cine teatro de Lima han cerrado para dar paso a iglesias evangélicas, edificios o en algunos casos dedicados con toda su grandeza a presentar videos (antes que películas) de tipo pornográfico o ser usadas como
burdeles gay al paso.

3.- LA FAMILIA INGALLS: Ana Rosa comenta sobre la inolvidable serie “La Familia Ingalls” y como duró por varias temporadas al aire. No muchos conocen que la serie continuó con el personaje “Laura” que creció y se casó convirtiéndose en profesora.

La historia fue trágica y muy dramática para su familia, en el argumento de la serie. Sandro cuenta que conoce a un fanático de la serie que tiene su habitación llena de afiches de esta serie norteamericana y sus personajes.

4.- EL «DERECHO» DE ABUSAR: Hablamos de diversos casos denunciados en El Comercio por el colega Juan Carlos Cuadros Guedes sobre ciudadanos e incluso menores de edad maltratados severamente por las Tiendas Ripley, Plaza Vea y Saga Falabella acusando a algunos de sus clientes de robar mercadería, siendo ésta acusación falsa.

Contamos tres casos en los que se secuestra a estos clientes y humillan en público y obligan a quitarse sus prendas de vestir acusándolos de robo. Al final, un prepotente “ya ya ya vete nomás” es la excusa de estos administradores desadaptados y abusivos que creen que pueden hacer lo que quiera con los clientes porque estan “inmunizados” por tener acaparada la voz en los medios, gracias a su “cochino” dinero.

Si así tratan a quienes compran al contado, Dios nos Libre de los créditos de estas tiendas que cosifican a la persona humana. Que se metan su mercadería decadente a “buen sitio”.

5.- TRAVESTIS Y SERENAZGO: Comentamos sobre las denuncias de travestis sobre como son violentados por parte de personal de seguridad ciudadana de la Municipalidad de Lima (Serenazgo) quienes, a testimonio de ellos, les arrojan feroces perros rotwiller, les golpean, los llevan hasta la playa para dejarlos desnudos ahí a su suerte.

Sandro comenta como éstos travestis homosexuales imponen su cultura a otros que no necesariamente compartimos su cultura y valores. Sin embargo existen quienes tienen su tolerancia y razonamiento muy reducida, razón por lo cual actúan en forma violenta contra ellos.

Hablamos también como la Policía Nacional (para variar) no es siempre proactiva para recibir las denuncias (atípicas) de estos individuos travestidos. Es pues acto común en los locales de la Policía Nacional del Perú no orientar adecuadamente al ciudadano al querer presentar una denuncia aprovechándose de su ignorancia sobre procedimientos legales.

Opinamos que sí bien es cierto muchos travestis callejeros son individuos agresivos y magnetos de la delincuencia, debe dárseles su lugar para que ejerzan ahí la prostitución con sanidad y seguridad para las partes involucradas.

Asimismo hablamos como increíblemente los heterosexuales son los potenciales clientes de estos travestis quienes se visten con llamativas formas incluso más que una mujer.

Ana Rosa cree que sus clientes no son entonces heterosexuales sino homosexuales reprimidos.

5.- 10^100
: Es el innovador proyecto de GOOGLE que invita a todos a plasmar en videos simples propuestas de ayuda a la humanidad. Por ejemplo mostraban a un vehículo arrojando smog, viene alguien y le pone un dispositivo que hace que el automóvil en vez de smoke arroje nubes blancas ecológicas.

Ana Rosa opina que gracias al Internet ahora hay una tendencia de ciertos grupos de poner en práctica ideas de ayuda real al prójimo. Sí esta tendencia se mantiene podríamos hablar de un cambio social en su sentimiento colectivo hacia los demás.

Sandro aprovecha para criticar severamente, en contraste, a YAHOO y como esta empresa tiene personal inepto que no sabe atender adecuadamente a sus usuarios. Incluye su crítica al sistema YAHOO ANSWERS que amerita respuestas absurdas y con inaceptables fallas ortográficas como válidas; todo ello bajo el abuso de atención del personal de YAHOO.

En contraste comenta la metódica de trabajo en GOOGLE, con EXTREMAS comodidades que hace que sus trabajadores estén EXTREMADAMENTE felices de trabajar ahí.

6.- ¡CUIDADO CON EL COLON!:
Hablamos de las enfermedades que devastan a la persona humana por descuidos alimentarios. Tema actual es la dramática situación del comentarista deportivo “Micky” Rospigliosi (hijo del fallecido y recordado comentarista deportivo Pocho Rospigliosi), a quien se le ha diagnosticado cáncer al colon.

Hablamos de los oxiuros, parásitos intestinales que pueden producir casos de apendicitis, perforación del colon y que incluso aparecen en el corazón, la sangre. Hablamos del video de un hombre del que emanan de su rostro parásitos intestinales. Todo por culpa de la mala alimentación e higiene.

Es tan sencillo contaminarse de estos animales y con el stress y rapidez de nuestros días, estamos más propensos a adquirirlos.

Ana Rosa comenta también del caso de la actriz y deportista, Analí Cabrera y su lucha contra el cáncer de mama. A pesar de ello sigue enseñando en su gimnasio y está preparándose para actuar en una película.

Ana Rosa comenta también el caso del actor norteamericano Patrick Swayze quien sigue un tratamiento innovador en Europa con máquinas especiales que atacan directamente a las células cancerígenas. Al parecer superaría esta situación. Sin embargo Sandro comenta que eso gracias a que tienen mucho dinero. ¿Pero qué pasa con quienes NO tienen dinero? ¿Qué les queda?

7.- LA ÚLTIMA DE GINNY HOFFMAN:
Sandro comenta que, nuestra amiga Ginny Hoffman nuevamente pertenece al club de las divorciadas y se prepara para una nueva obra teatral en México. Por su parte Rodolfo Mercado, el recordado Mago Roddy nos comenta que en 1984 no
le participaron del viaje de CHIQUILLADAS al Perú.

Haga clic aquí para escucharlo:
http://www.emisorasdelperu.com/extremosmp3/extremosepisodio30.mp3

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Co – Conductora

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2008

BlogsPeru.com


00:00
00:00