to acquire tougher erection and also have Raspberry Ketone supplement Raspberry Ketone supplement

EXTREMOS Episodio 253 / 12 de Agosto de 2013

Posted by Extremos on agosto 13th, 2013

yuniel perera1. YUNIEL PERERA DE INVITADO EN EXTREMOS
Ante el insistente clamor de la modelo y conductora de Gluuups: MIT, el exconductor de EXTREMOS, el cubano Yuniel Perera se hace presente en el estudio de la radio para acompañarnos durante este episodio. MIT le dice a su estilo: «Hey Yuniel, te extraño pues».

simeon2. MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE LURIGANCHO PROMUEVE LA HOMOFOBIA
La Municipalidad de San Juan de Lurigancho, la cual es liderada por Carlos Burgos, es auspiciador de un descabezado evento homofóbico que se promueve para este 18 de Agosto en el Teatro Municipal. Dicho seminario será dictado por Nimer Simeón un supuesto experto que cuestiona la genética humana, que en realidad no tiene ningún título o profesional. Expondrá entre distintos disparates que un hombre o una mujer pueden volverse gay si es que ingieren chocolates en exceso, dulces gaseosas, frutas o carne.

Explicará como el exceso de dulces, postres refresco, bebidas alcohólicas pueden convertir a una persona en homosexual, también hablará sobre la manifestación sodomitas, perversas visibles en el cuerpo de homosexuales. Aduce que la alimentación y la ignorancia de la alimentación es una de las grandes causas de degradación de los genes sexuales.

Simeón dijo ante una entrevista que su padre tenía cáncer y que en el Hospital le habían dicho que se lo llevaran porque ya era muy tarde, cuando se lo llevo, obtiene el ADN de su padre y según él empieza a diminuir, cuando fue a que lo revisen había disminuido incluso más aún hasta que desapareció pero no se sabe de donde obtuvo los conocimientos, como obtiene el ADN de su padre o que es lo que hace exactamente con él. Al final la municipalidad canceló dicho evento.

Hoy como nos acompaña Yuniel Perera quien junto con Ana Rosa, Sandro y Fátima comentaron sobre esta absurda noticia. “Están catalogando a la homosexualidad como una enfermedad”, “Si Dios dijo ámense los unos a los otros y una mujer quiere amar a otra mujer u otro hombre quiere amar a otro hombre, si un hombre quiere estar con dos mujeres, pues que bueno” fueron algunas de las acotaciones.

Acto SodomitaEsta clase de personas ignorantes hace que nuestra sociedad sea cada vez más cerrada de mente, porque transmiten sus pensamientos tontos a otras personas, creando sectas o basándose en la religión, utilizan el don de habla que tienen para capturar a otros aún más ignorantes que ellos y creen todo lo que dice. Se dice que homosexual se nace, que hay pruebas que se han hecho para comprobar esto, pero aún no se sabe porque alguien elige amar a una persona de su mismo sexo, en todo caso como toda religión predica, el único que nos puede juzgar es Dios, ningún humano es tan puro como para poder criticar la vida del otro y desmerecerlo de esta forma, ya sea por su color de piel, género o elección sexual, cada uno es libre de elegir la vida que quiere tomar.

“Cubrieron muchos medios esta estupidez por parte de la iglesia del séptimo día sobre el seminario, que decía: Tiempo modernos la homosexualización del planeta, el desconocimiento e ignorancia en la alimentación balance y equilibro en la humanidad es una de la degradación de los genes sexuales. Recordemos que grandes filósofos eran homosexuales y no creo que en esa época hubiese la mala alimentación que hay hoy día. Empezando por ahí tratando de diferenciar a la actual humanidad de otras humanidades es una muestra de que están completamente sesgados y contaminados, yo creo que ahí hay una error, considero que hay que respetar las opiniones, pero a pleno siglo 21 y exponerse a este tipo de cosas son muestras de una iglesia completamente miope y atrapada en el tiempo”.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=vUGWyBh0_fU

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=Kx8gbx1PqxA

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=Kr8YmkAOoTw

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=o_3X_lbtF_4

Torre Eiffel3. PERÚ Y COLOMBIA SIN VISA PARA VIAJAR A COMUNIDAD EUROPEA
El presidente español, Mariano Rajoy, conversó por teléfono con los presidentes de Colombia (Juan Manuel Santos) y de Perú (Ollanta Humala) para comunicarles que le pedirá a la comisión Europea y a los demás Estados del Espacio Schengen que dichos países dejen de figurar en la lista que necesitan visa.

El espacio Schengen es el que, con el acuerdo de 26 países europeos firmantes de ese documento, permite entre ellos la libre circulación de personas. Mariano Rajoy manifestó su deseo que de estos dos países de unan al gripo de Estados de América Latina que tienen acuerdos de libre comercio con la UE y no necesitan visado.

“No hace mucho, hubo un tiempo en el cual los Peruanos viajaban en busca de oportunidades y trabajo a España, ahora es al revés dada a la crisis que está teniendo en Europa”, comentó Ana Rosa. Por su parte Yuniel nos relata que “son muchos los italianos, españoles, entre otros países, que se están asentando en territorio Peruano; también se había comentado de que Turquía habría dado la posibilidad de ingresar al país sin visa, lo cual permitiría a muchos peruanos emigrar hacia ese país”.

coaster4. CLONAN COASTER PARA ASALTAR A PASAJEROS
Una camioneta Coaster que tenía los colores y las inscripciones de la empresa de transporte público Orión; recorrían las calles de Miraflores y Surco. El supuesto conductor y cobrador no eran nada más que delincuentes que secuestraban al paso, a los viajeros para despojarlos de sus cosas, pero tenían dos cómplices que se hacían pasar como pasajeros para despistar a sus víctimas.

Se trata de una nueva modalidad de atraco, que ha sido denominada por la Policía como clonación de vehículos. Empleaban documentos falsificados de la empresa, así como el uniforme y los boletos que entregaban a los pasajeros. Cambiaban de rutas constantemente, era en la noche que perpretaban los actos delincuenciales.

El nombre de estas personas es, el conductor Celestino Simon Ceres, el cobrador Geber Cataluna y los falsos pasajeros Víctor David Amari y Carlos Ramani. La policía informó que ha habido más de 15 denuncias y que funcionan hace más de un año.

Ana Rosa consternada por esta noticia nos comenta que “como la Municipalidad, ni la Policía de transito no hacen nada por mejorar la situación en las calles, las faltas que se cometen han llegado al punto de hacerse pasar como trabajadores de una empresa y delinquir tranquilamente, para que suceda por un año dice mucho de las entidades que supuestamente deberían velar por nuestro bienestar”. Deberían seguir de cerca las infracciones y hacer pagar las multas para que entiendan que no es broma, limpiar las calles de los malos conductores, no dejar que se llenen los carros, porque atenta con la salud de las personas.

parricida5. EN BRASIL NIÑO MATA A SUS PADRES POLICÍAS
Las autoridades de Sao Paulo, Brasil, investigan si un adolescente de 13 años e hijo de policías mató a balazos a sus padres y a otros dos familiares antes de cometer suicidio. En declaraciones dadas por el comandante de la Policía Militarizada admitió a los periodistas que los investigadores consideran que la hipótesis más probable es que el joven hubiese asesinado a sus cuatro familiares.

Fueron encontrados en la tarde del lunes en Brasilandia, barrio de la zona norte de la mayor ciudad de Brasil, los cuerpos de los suboficiales de la Policía Militarizada, padres del menor, poco después en la casa de su vecina se hallaron los cuerpos sin vida del adolescente, una tía y su abuela.

Se sospecha que tras cometer los crímenes se dirigió a la escuela con el arma, pero no hubo ningún incidente ahí, al regresar a la casa fue que cometió el suicidio; ya que las cámaras de seguridad muestran que una persona salió de la casa en automóvil el Lunes, el vehículo fue hallado a unas calles de la residencia, frente al colegio del joven.

No se conoce aún el motivo por el cual el muchacho de 13 años hiciese estos actos criminales, según investigaciones se comenta que en su cuenta de Facebook tenía como imagen de perfil a un asesino de un famoso juego “Assesins Creed”. Se cree que el motivo podría ser algún problema psicológico o su afición a esta clase de juegos.

Ya que la mente de los niños es muy frágil y absorbe todo lo que ve, escucha, los padres deben ser muy cuidadosos con que es lo que hacen sus hijos, porque es crucial para su convivencia en familia, sobretodo en su centro de estudios. Los juegos altamente violentos provocan que crean que es correcto y repitan lo mismo con sus compañeros o familiares, pasa lo mismo con los programas de televisión, si ven programas de aventura donde los niños escapan de casa es probable que piensen que como ellos lo hacen, todos pueden, no disocian, la realidad de la ficción.

Sobre esta noticia Fonchi comenta que “hay algo que está sucediendo en la especie humana Sandro, estaba leyendo también el caso de otro sicario de 13 años en el norte, acaba de ser atrapado por la policía y se están viendo muchos de estos casos a nivel mundial. Recordemos que los últimos tiroteos en estados unidos han sido por adolescentes, creo que hay un síndrome en el planeta de autodestrucción, los chicos más jóvenes que tiene problemas en casa la escuela el bullying son más sensibles de tomar cartas en el asunto”.

sin padres6. SIN PADRES
La nota dice que un padre es una figura importante en la formación de la personalidad. Todo lo que dedicarle al hijo le sirve para moldear ciertos aspectos de su psiquis, ya sea para bien o para mal. El rol de padre es tan importante que su ausencia deja una profunda huella en el pequeño o la pequeña.

La psicoterapeuta Ximena Castro de Quantrill considera que una de las labores del padre consiste en ser una referencia. Por ejemplo, la admiración que demuestra un padre hacia un hijo es un estímulo poderoso para fortalecer la autoestima. Sentir que uno es querido y respaldado nos da un lugar en el mundo, para poder caminar seguros por la vida.

Dice la especialista que la falta de atención y de afecto paterno, puede hacer que el niño no desarrolle una autoestima sólida. Esto se llega a agravar cuando existe rencor en el corazón del infante, ya sea porque el padre abandona ala madre por una amante, porque no reconoce su paternidad, entre otros escenarios. Años después puede manifestarse estos sentimientos en contra de la persona, hace que se vean afectados sus relaciones de pareja, en el trabajo u otros aspectos.

Castro considera que para criar a un niño, si el padre está ausente, la madre debe ser muy cuidadosa a la hora de contar la verdad sobre lo que está sucediendo. Del mismo modo la Mamá no debe sentirse culpable por el abandono sino debe saber cual es su lugar. Decir la común frase “Soy padre y madre para mis hijos”, niega el vacío evidente que existe en la familia destruida.

Es importante la presencia de ambos padres, tanto el padre es muy importante para una hija porque es la referencia que esta tendrá quiera o no para buscar una pareja, igual pasa con los hombres, buscaran una referencia para su pareja en su madre, no por un complejo de Edipo sino porque es lo más cercano que se tiene y la relación que tengas con ella sobretodo si por ejemplo la hija se lleva mal con el padre, este la maltrata y se deja, buscara inconcientemente un marido maltratador, depende mucho de cada persona con quien se mete, pero sin duda los padres son una referencia importante.

Fonchi nos da su posición al respecto de este tema, nos cuenta también que tiene casos cercanos en los que no se tuvo un hogar tradicional con Mamá y Papá. Invita a las mujeres que no se sienten seguras de iniciar una relación ya se porque han sufrido fracasos sentimentales u otros motivos, a que visiten los Bancos de Esperma para embarazarse, así pueden tomar la decisión y estar predispuestas a tener a un hijo sola, criarlo sola; en este caso existe la posibilidad de que el niño crezca en un ambiente sin violencia si, es que no se llevan bien los padres o una separación; como también existe la posibilidad de que la madre se dedique más a su carrera y lo deje solo o no le preste la debida atención, ya que criar a un hijo solo no es tarea fácil.

En lo personal mis padres se separaron cuando era muy pequeña, fue algo que me marcó mucho aunque lo negaba, en efecto afectó mi autoestima, pero a medida que fui creciendo y mi rencor hacia mi padre iba creciendo conmigo, me di cuenta que referencia de padre puedo encontrar en un tío, en un abuelo, en un buen hombre. Mi madre trabajaba incluso Domingos para cubrir nuestras necesidades, la persona que nos crió a mí y a mi hermano fue mi abuela. En el día del Padre a quien yo saludo y a quien puedo decir sinceramente que fueron mi Papá y Mamá son ellas, sobretodo mi abuela, que aunque no debía nos educó, nos dio todo lo que pudo y más.

Para mi el punto de vista de la psicoterapeuta no es del todo acertada, porque la personalidad la va forjando uno mismo, los golpes que recibe una persona también ayuda a forjarla, ya sea para bien o para mal, pero en fin cada especialista y cada persona tiene un punto de vista distinto. Como dice John Mayer en su canción Daughters, “Padres sean buenos con sus hijas y ellas los amarán como ustedes a ellas, las niñas se vuelven amantes que se convierten en madres, así que madres también sean buenas con sus hijas”.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

Ronda de Amantes7. MUJER GOLPEA A MARIDO INFIEL Y A SU AMANTE
Tras regresar de u viaje regresa a su casa una mujer y se encuentra con su marido siéndole infiel, al ver esta escena entro en furia y empezó a golpear a su pareja, tras los reclamos de la amante la agarró del cabello y la jaloneo.

En ese momento intervino personal de Serenazgo de Puno para calmar a molesta mujer, según argumento de los vecinos, el marido Néstor Quispe hubo aprovechado de que su pareja no se encontraba para ingresar a su domicilio con una mujer desconocida. Esto ocasionó que los vecinos se alerten y llamen a serenazgo, justo en ese momento regresa de su viaje la esposa. Las tres personas fueron llevadas a la comisaría de mujeres.

Yuniel comenta que “la esposa está haciendo el ridículo porque en la mayoría de los casos siempre regresan con el marido, entonces ella quedaría muy mal parada”. Para peor todo fue grabado, poco se ha visto que corten la relación, porque es más fácil quedarte con un hombre que te engaña que encontrar otro que sea mejor, sobretodo si se tiene hijos. Entonces ya no es la privacidad de tu casa y la vergüenza que pasas sola, sino que se ha hecho público y no solo tu familia lo sabe, sino que los vecinos también, las personas con las que trabajas. Siempre hay que cuidar la imagen, sobre todo la compostura y no dejarse llevar por las emociones del momento, sino seriamos animalitos.

Ver video:   http://diariocorreo.pe/ultimas/noticias/5725127/edicion+lima/puno-mujer-da-golpiza-a-esposo-y-amante-al

villaran8. VILLARÁN JUSTIFICA Y APLAUDE GASTOS SUPERFLUOS EN “CONDECORACIONES”
La alcaldesa de nuestra capital, Susana Villarán, respondió a las críticas por las condecoraciones que ha realizado su gestión, según la cual habría gastado más de 54 mil nuevos soles, solo en lo que va del año. Más de S/.33 mil han sido extraídos de los impuestos. Otros S/.20 mil, de recaudación directa (alquileres y ventas). A gastado esa cantidad por acuerdo del consejo, para todo tipo de homenajes “No estamos invirtiendo más allá de lo que están invirtiendo en otros lados. Si uno compara en casi tres años nosotros hemos invertido lo mismo que en un año de la gestión anterior” dijo la alcaldesa.

En total la burgomaestre ha condecorado a 8 políticos, 6 deportistas, 10 artistas y 19 académicos en los 32 meses que lleva al mando. Entre las figuras reconocidas por esta gestión figuran: María Antonieta de las Nieves, La Chilindrina; el vocalista del grupo Calle 13, René Pérez; la cantante criolla Eva Ayllón; la boxeadora Kina Malpartida; la ex voleibolista Natalia Málaga y el futbolista Paolo Guerrero.

Según declaraciones de la Alcaldesa dice que se tiene que reconocer a las personas valiosas y que se convierten los grandes propagandistas de la ciudad; indicó que los homenajeados son artistas, académicos, investigadores, entre otros.

despilfarro9. GOBIERNO CENTRAL HACE FESTÍN DE GASTO PUBLICITARIO
El presidente Ollanta Humala sigue insistiendo que los niveles de su popularidad venida abajo no le preocupan, sin embargo, el gasto en publicidad de su gestión casi duplica al anterior gobierno, dejando ver la falsedad de sus palabras.

Las cifras consignadas en el portal de Transparencia del Ministerio de Economía (MEF) indican que el gasto en los servicios de publicidad, impresión, difusión e imagen institucional a nivel del Gobierno Nacional ha estado incrementándose a un ritmo cada vez mayor en los últimos tres años, y pasó de S/.389’453,311 en el 2010 a S/.642’076,045 en lo que va del 2013.

La carrera en la que Gana Perú se encuentra metida por mejorar su popularidad ha llevado al Gobierno a desembolsar un total de S/.484’346,042 el año pasado. En el 2011, el gasto bajo ese concepto fue de S/.396’001,091.

El reporte también deja ver los sorprendentes incrementos que sufrió el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA), que se asignaron este año a los diversos ministerios para publicitarse en los medios. Aunque por el motivo de las huelgas médicas, en el Ministerio de Salud no ha habido impedimento para ampliar el fondo original para publicidad de S/.11’860,608 hasta alcanzar los S/.33’035,033. La cartera de Desarrollo e Inclusión Social lo aumentó de S/.2’290,850 a S/.14’120,932, y Educación hizo elevó su partida de S/.20’467,740 a S/. 47’129,303.

Por otro lado en el portafolio del Interior, las cifras son realmente asombrosas. La policía engrandeció su fondo preliminar de S/.20, 310 hasta los S/.7’098,087; mientras que la Presidencia del Consejo de Ministros lo aumentó de S/.3’597,407 hasta los S/.8’875,188.

“Estamos pasando por momentos de huelgas, porque necesitan aumentan de sueldos y mejoras administrativas, para brindar mejor atención al público, sin embargo, se gastan literalmente millonadas en publicidad, para dar su mejor cara, cuando ya sabemos quienes son y que hacen” comentó Ana Rosa. No justifica tratar de cubrir algo que ya malograron, cuando ese dinero en vez de embolsillarselo puede ser destinado a más obras, a dar mejores sueldos a las personas que si, atienden o en todo caso mejorar los equipos de hospitales, colegios, etc. Sandro por su parte nos dice que “La alcaldesa y el gobierno derrochan el dinero en cosas injustificables cuando podrían ver otros temas”.

ciro castillo10. SE ACABÓ
Después de más de dos largos años de investigación, finalmente el caso Ciro Castillo será archivado, tal como lo determinó el juez Giancarlo Torreblanca. El corresponsal de El Comercio informó que el magistrado a cargo de la Investigación Preparatoria de Chivay aceptó el pedido de archivamiento de la fiscal María del Rosario Lozada, Carlos Zanabria.

La Fiscalía no encontró pruebas que incriminen a Rosario Ponce, implicada en la muerte del joven estudiante Ciro Castillo Rojo, el 5 de abril del 2011 en el valle del Colca. Sin embargo, la defensa legal de la familia Castillo apelará la decisión del magistrado que será revisada por la Sala Penal de Apelaciones de Arequipa.

Gringasho11. SERIE SOBRE “GRINGASHO” ES RECHAZADA POR JEFE DE LA POLICÍA
El coronel Roger Torres Mendoza, rechaza la producción de la miniserie basada en la historia del sicario Alexander Pérez Gutiérrez “Gringo Calixo”; quien se hizo conocido tras fugarse de los centros juveniles de diagnóstico y rehabilitación de Trujillo y Lima.

El oficial sustenta que la ficción es un elogio al delito y que muchos adolescentes y jóvenes podrían creer que está clase de fechorías son correctas, podrían tomarlo como ejemplo a seguir, lo que sin dudas perjudicaría a nuestra sociedad. Detrás de esta miniserie que busca ser transmitida por Internet se encuentran el productor Raúl Flores y el periodista Jaime Díaz.

En una entrevista de Mónica Delta a los productores de la miniserie, estos comentan que quieren dar un mensaje a la juventud, por eso crean el personaje llamado “Calixo” y mostraran el pasado del joven. Argumentan que el motivo por el cual transmitirán la miniserie en Internet es por motivos de dinero y el target al que se dirigen.

No es de extrañar, sale algún escándalo de esta magnitud porque bueno fuera que saliera una noticia que nos diera orgullo, sino las noticias que más hay movimientos son las que encuentras homicidios, hay delincuentes, conductas inapropiadas. El problema es desde que punto lo aborden lo lamentable es que muchas veces se hace uso de estos temas por una cuestión coyuntural por un tema morboso y no se elabora un guión que realmente cubra las expectativas de una producción que genere algo productivo, porque puede ser muy válido poner la vida del chico y ver cómo termina, fueron las palabras de Ana Rosa.

Sobre el tema Yuniel expresa que “desde un principio no debemos oponernos a la serie porque al final este producto televisivo podría ser constructivo, depende la forma que se enfoque desde la óptica que muestren a este personaje de Gringasho no como un líder, no como un héroe, sino como alguien que al final lo ha perdido todo, porque es alguien muy joven está en la cárcel sin posibilidades de futuro la forma como un sicario, entonces la esencia va estar en la forma en que aborden el tema, creo que si lo tratan con mucho cuidado y no buscando rating sino buscando el hacer reflexionar a los jóvenes, porque la realidad de Gringasho es la realidad de muchos”.

payaso12. ASALTA VESTIDO DE PAYASO
El último sábado, en la Plaza Mayor de Ayacucho el ladrón Kedy Norman Chauca de 23 años alias Chimbotano, robó más de 21 mil dólares de una casa de cambios, nada más y nada menos que vestido y maquillado como un payaso.

En el momento que agarra el dinero, trató de escapar pero la Policía Nacional ya lo había detectado. Después de ser perseguido por las calles de Ayacucho, el joven fue capturado por los agentes de Investigación Criminal. La Policía ya lo buscaba por actos similares, vestido de la misma forma. En su poder se incautó un arma de fuego con 8 balas.

Sandro se refirió como patético sobre este hombre que delinque vestido de esa manera. “¿Que quería hacer? Reír, por hacer payasadas lo agarraron”

Ver video:   http://elcomercio.pe/actualidad/1616168/noticia-ayacucho-delincuente-robo-mas-200-mil-disfrazado-payaso?ft=grid

como hacer que las cosas pasen13. BUENOS AIRES: ¿CÓMO HACER QUE LAS COSAS PASEN?
¿Para que tenga merito, tengo que hacerlo yo solo? ¿Qué va a ser más importante en tu vida, llevarte todo el merito o ser feliz? ¿Si pudieras lograr aportar algo muchísimo más valioso tendría que otros me ayuden? Pensar que tenemos que hacerlo todo solos, es una típica creencia maceta que se convirtieron en bonzai, pero podemos desafiarlas preguntándonos, realmente necesitamos hacer todo completamente solos.

Y resulta que casi todo lo que necesitamos para vivir, ropa, alimentos, amor y amistad, la requerimos de otros, incluso para nacer necesitamos ayuda de terceros, que nos dieron una mano a la hora del parto, pensar que podremos hacer algo solos es una ilusión.

Y otro capítulo que tocaremos es el «Grupo de los cuarenta» que nos relata lo siguiente:

Hubo una época en la que el autor del libro estaba teniendo problemas en el colegio por no ser aceptado dentro de un grupito, su mamá al notar la consternación de su pequeño le preparó una taza de té y le pidió que le contara que pasaba, cuando terminó de escuchar, le contó sobre el problema de los cuarta. El problema de los cuarenta dijo consiste en creer que el mundo se reduce a los cuarenta compañeros de tu curso, el mundo es inmensamente más grande y si se pudiera dar el caso que no pudieras hacer amigos entre esos cuarenta entonces habrá que encontrarlos afuera.

De ahí en adelante empezó a sembrar otras amistades y entonces ya no ansiaba ser aceptado en el grupito. Muchas veces, cuando arrancamos un proyecto nuevo los demás no se animan a apostar por nuestro posible futuro de doctor, escritor, jefe o licenciado, porque hasta ahora solo han visto nuestro pasado bonsái, pero no es asunto de ellos apostar por nosotros sino nuestro. Y es que todos nosotros sabemos lo que estamos dispuestos a invertir y las macetas mentales y emocionales que estamos dispuestos a romper para poder recorrer nuestro camino de transformación.

“Interesantísimo Sandro, me gusto mucha la primera parte cuando dice sobre algo que todos vivimos, él lo plantea de manera magistral, el ser humanos es un ser social, un ser que necesita de los demás, sin embargo muchos buscan la nueva tendencia de nadie, no trabajar con nadie eso es algo que debe evitarse, es bueno trabajar con los demás, no depender de ellos, pero es necesario el trabajo en equipo, aprender a recibir ayuda. Cuando uno ama de lo que más quiere, más ama se genera la magia y eso es algo que tiene muy claro; siempre regresa al concepto de conectarse con uno mismo y sus motivaciones. Quiero aconsejarle a los escuchas que consigan el libro y aprendan a leerlo, que escuchen a los audios del programa que los ayudará muchísimo”. comentó Ana Rosa.

Miguel Arce14. MIGUEL ARCE EXPLOTA EN “ESTO ES GUERRA”
El “Guerrero” perdió los papeles y gritó a producción y a sus compañeros, luego de que Guty Carrera lo venciera en una prueba donde casi se cae en un hueco de la escenografía.

Comentó que “Hace rato que debía haber una persona ahí, casi me he matado en el mismo hueco donde se cayó Nicola Porcella”, dijo gritando a la producción sorprendiendo a todos con sus gritos. El afectado solo optó por irse del set.

Yuniel nos dice que al final uno no sabe si estas situaciones son provocadas porque ellos están haciendo lo posible e imposible para tener rating, para presentarse en otros eventos, donde por lo general comentan sobre estos eventos.

Ver video:   http://trome.pe/fiesta/1611126/noticia-miguel-arce-exploto-esto-guerra

Chehade15. LA SOPA PORNO DE CHEHADE. ¡NO TIENE NADA QUE HACER!
El Congresista Omar Chedade, llega con proyecto de ley con quimeras de controlar la red, presentó el Proyecto de Ley 2511. En los países con formalismos democráticos, la coartada para controlar Internet son los derechos de autor. Así se generó la ley SOPA, en cambio, en los países abiertamente autoritarios, la excusa paternalista es la pornografía.

Comenta que el supremo gobierno debe velar por la moralidad de su gente, por lo tanto, se ponen todos los filtros posibles a la red para que no puedan acceder a esos infames contenidos. En regímenes como los de China, Irán, Arabia Saudita o Cuba, países que, son puestos como ejemplo e inspiración por el congresista Chehade para establecer un sistema de filtros a Internet. La SOPA porno lleva el bienintencionado nombre de “Ley del Protección del Menor de Contenidos Pornográficos en Internet” y pretende ejercer censura previa en la red.

Miguel Morachimo el abogado especialista en Internet de Hiperderecho, explica los peligros de esta propuesta: “Imagínense a un grupo de siete funcionarios estatales mirando todos los días cantidades alucinantes de pornografía y decidiendo qué contenidos serán prohibidos. Probablemente durante las primeras horas terminaría por censurar páginas como Tumblr, Twitter o Flickr. Esas páginas albergan contenidos para adultos y, sin embargo, también son herramientas de comunicación y libre expresión usadas con otros fines. ¿Qué haría en esos casos nuestro Comité Censor de Internet?”

Yuniel nos relata que cree que solamente se trata de un proyecto y no va a trascender de eso porque no se trata de si uno quiera o no ver pornografía, se trata de que la gente tiene el derecho el acceso a la información, está pagando por un servicio y la precaución debemos tomarla en casa, en caso de locutorios si deberían instalarse filtros, porque en ocasiones llega uno a internet y se da la sorpresa de que se han estado viendo paginas pornográficas”.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Fátima Chávez Gallegos / Coconductora
Yuniel Perera / Coconductor
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista
MIT / Invitada Especial

EXTREMOS Episodio 249 / 08 de Julio de 2013

Posted by Extremos on julio 12th, 2013

fatima rodriguez1. JUANITO MATASUEGRA INVADE EXTREMOS, MIT DICE “GOLEADOR” A YUNIEL Y FÁTIMA SE AUNA AL EQUIPO
Sorpresivamente el comentarista Juanito Matasuegra apareció en primera intervención solo despotricando como es acostumbrado de todo mundo. Matasuegra exigió una rectificación sobre lo presentado la semana pasada desde Buenos Aires en el que Sandro Parodi dijo (en broma) que las adolescentes que esperaban de madrugada la venta de entradas del show de One Direction en 2014, en las afueras del Teatro Ópera de la Avenida Corrientes en Buenos Aires eran sus admiradoras cuando, según Matasuegra lo esperaban a él.

Nuevamente Matasuegra insultó al Equipo y Control Maestro dio pase a branding y al regresar ya se había ido. Yuniel afirma que Ana Rosa y Juanito son amigos pero Ana Rosa confirma que desde la época del recordado programa “Amanecemos Contigo” Matasuegra acostumbraba ese comportamiento tan desefendado.

Para completar, la modelo y locutora MIT le dice “goleador” y felicita a Yuniel Perera aunque el no entiende el significado de esa expresión.

Nueva integrante del colectivo, Fátima Rodríguez, en reemplazo de Yuniel Perera. Fátima es estudiante de la Universidad San Ignacio de Loyola en la especialidad de comunicaciones, enseñó ingles en el IPCNA y, escribe ensayos en un blog. Fátima se presenta ante la audiencia.

Yuniel finalmente confirma, lo ya adelantado por MIT (a su modo) que tendrá un bebé. Ahora ya entiendo lo que MIT quería decir, comprendió el locutor cubano peruano feliz por el próximo nacimiento de su vástago. La locutora GEM no tardó en decir “de nuevo” a la actitud de Sandro de comerse todo el buffet de la radio.

papa francisco 12. PAPA FRANCISCO FUSTIGA A MONJAS Y SACERDOTES CON LUJOS
Declaro el Papa Francisco al reunirse con seis mil seminaristas y novicios de 66 países en el Aula Pablo VI del Vaticano. Manifestó también que es mejor ir en bicicleta o usar un auto más humilde; piensen en los chicos que se mueren de hambre!”, dijo el sumo pontífice a los futuros sacerdotes y monjas, a quienes pidió ser alegres y no tener “cara de vinagreta”. El Papa partirá optó por un viaje discreto y sin muchos fastos, puesto que se trata de un viaje de “penitencia” por las muertes de los inmigrantes. Por ello, no habrá saludos, honores ni discursos de las autoridades a la isla italiana de Lampedusa. Con ese viaje, mostrará el drama de la inmigración y rezará por todos aquellos que perdieron la vida en el Mediterráneo en su intento de llegar a Europa

Sandro manifiesta emocionado que por primera vez, una autoridad papal se manifiesta de esta forma y que ha tocado un tema sensible y existente que muchas autoridades cristianas no tocan. De la retórica al hecho, es lo que se tendrá que ver.

Ana Rosa dice que los directores de colegios religiosos salen en unos carros último modelo y viven de lo mejor, no hay consideración si un padre tiene problemas o no. Solicitando donaciones a los padres para obtener o mejorar la sala de computo o la infraestructura. A su vez, Sandro manifiesta que las autoridades católicas creen que con el hecho ridículo de hacer una que otra donación es suficiente para justificar ello. Sería un logro cumplirse lo que manifestó el Papa con respecto a la austeridad. Las personas cambian de religión por la decepción que se presente en las iglesias católicas, por esa doble moral.

Yuniel opina que el Papa Francisco I se ha caracterizado por su humidad y austeridad comentando constantemente sobre el uso de dinero para la miseria. Ha censurado a quienes derrochan dinero en materia de alimentos. Es una situación un poco difícil considerando las discrepancias de ideas en el Vaticano. También nos comenta que el Papa remitió una encíclica, una carta, señalando que la Iglesia debe cambiar para que la gente tenga un acercamiento. Yuniel espera pronto la visita del Papa al Perú

Ana Rosa comenta que se adultera la forma de pedir limosna. En otras religiones se pide limosna autoritariamente, es una ley que de no hacerlo, sería sancionado o podría no pertenecer al grupo religioso.

La película chilena “Dios nos libre” que presto Sandro a Yuniel, muestra la realidad de la problemática teológica, en la que aprovechadores utilizan la fe para enriquecerse y satisfacer el ego.

Fátima nos comenta como percibe la juventud un papa latinoamericano, puesto que es la primera vez y definitivamente causa impresión. Afirma que el Papa Francisco I está criticando ciertas cosas negativas que se ven en la Iglesia. Además está de acuerdo en quelas monjas que deben ser madres espirituales, ciertamente deberían abrirse más para orientar y ayudar a los necesitados.

nadine presidenta3. NADINE HEREDIA YA ES PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA, SEGÚN RPP:
Durante la narración de una noticia una periodista nombró Presidente por error a la Primera Dama Nadine Heredia. La periodista Raquel Salazar, tras darse cuenta de su desliz, se mantuvo varios segundos en silencio sin poder reaccionar.

¡¿Qué paso’?!, manifiesta Sandro. Ya la llaman Presidente. Yuniel afirma que la periodista Salazar conduce un programa el domingo en el que suele cometer este tipo de errores. Estas confusiones, son reiterativas. Pero que este hecho generó que la Primera Dama Nadine Heredia declare que no tiene intenciones de postular a la presidencia al 2016. Por otro lado, analistas políticos manifiestan que esta respuesta surge a raíz de la censura que el nacionalismo ha recibido por parte de los políticos y los medios de comunicación, sumándose a ello el ambiente social, como huelga por el demás huelga civil, la ausencia del Defensor del Pueblo, miembros del Tribunal Constitucional, Presidencia del Banco Central de Reserva, más conflictos sociales como Conga. Los problemas de Alejandro Toledo y Alan García. Los oficialistas declaraban que no estaba en agenda por ahora, pero tampoco descartaban el que lo esté a largo plazo.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=KtRHCI4vbkE

doblaje4. BUENOS AIRES: ROLANDO AGÜEROY LA INDUSTRIA DEL DOBLAJE EN ARGENTINA:
Uno de los capacitadores de Sandro en Buenos Aires, es Rolando Agüero. Es todo un conocedor en locución y doblaje de videos. Es un maestro en el desarrollo de la voz de personajes que generalmente hablan otro idioma y ayuda a la fonética para qua que pueda ser creíbleel doblaje en la pantalla. Especialista en el doblaje de películas y documentales al habla castellana, siendo las más frecuentemente del idioma inglés. Realiza doblaje en documentales Discovery, Animal Planet y películas. Rolando afirma que el doblaje de video requiere de muchos elementos tales como la escucha del material y la transmisión en neutro, sin dejos típicos de una región, en nuestro idioma y el sincronizarlo es un trabajo dificultoso.

El trabajo realizado con Sandro fue muy interesante el cual recreaban personajes para darle la personalidad requerida. ¿Qué se tiene que hacer para que la voz sea creíble en la pantalla? Pues hay que tratar de hacer hay que rescatar el espíritu del material que está doblando. Reconocer signos y señales que están doblando y una vez tomada la característica tratar de transmitir los mismos. “Uno está contando una historia que no le pertenece y debemos meternos en el sentido de ese personaje para transmitir ese conocimiento” manifiesta Rolando.

Ana Rosa, muy interesada en el tema, pregunta si realizan ejercicios teatrales para el doblaje de videos. Ciertamente Rolando, confirma lo mencionado. La clase es teórico-práctica que requiere proyección, articulación y modulación de la voz a través de historias cuentos que no van a ser trabajados con imagen, sino con propia interpretación creando matices y posicionar al actor en lo que está diciendo, a quien lo transmite y después, conforme van avanzando, se trabaja contra la imagen, donde se realiza el mismo esfuerzo hasta llegar al neutro.

Sandro pregunta, que tanto puede acercarse al neutro. Por lo general los peruanos tienen el tono neutro. Rolando afirma que Perú y Colombia tienen a su favor la cadencia en la voz que apunta al neutro. Por más que existe otra cadencia tratamos que sea uniforme y que sea reconocida en cualquiera de los países de habla castellana. Hay que tratar de llegar en una medida justa, ni chileno, ni peruano, ni colombiano, sino un tono que represente a todos los países. El ser humano aprende por imitación y se trabaja hasta llegar a un buen neutro.

Sandro comenta que existen doblajes que son muy notorios el dejo y no tienen neutro, como los de México peor Rolando comenta que existen producciones que se hacen en México y que apuntan solamente a la distribución en su país, no el de internacionalizarlo.

Yuniel pregunta si el doblaje se puede lograr con las exigencias que merece o hay que tener ciertas aptitudes innatas y carisma de actuación. Rolando nos comenta que con mucho trabajo puede lograrse a desempeñar bien en un doblaje. Ciertamente hay personas que tienen inclinaciones innatas, pero igualmente trabajando en el doblaje puede lograrse.

Asimismo, Yuniel pregunta si la posición del personaje son las mismas técnicas del teatro a lo que Rolando confirma positivamente. “Todos tenemos capacidad histriónica y si tienen practicas actorales, ayuda al desempeño. Sin embargo, en el doblaje todo es todo más rápido puesto que se tiene que reaccionar ante el estímulo que se da en la pantalla, en cambio, en teatro involucra la lectura de texto, trabajar el texto, las características del personaje y muchos ensayos para lograrlo. De ahí lo dificultoso es tener esa rapidez para captar personaje. La dinámica corporal de cada uno cambia por el personaje, puesto que la voz no sale de la garganta sino de la postura. Los personajes estaban colocadas en alguna parte dela cuerpo.

Sandro tuvo el reto de hacer la voz de Jessica Rabitt, personaje de la película ¿Quién engañó a Roger Rabbit? a lo que Rolando manifiesta que todos tenemos la capacidad humana de hacerlo, solo hay que seguir trabajando. Asimismo aclara que el doblaje no es lo mismo que imitación porque el doblaje toma la voz y la energía del personaje. Uno busca características exteriores para la imitación, como una caricaturización del personaje y otra es meterse dentro del personaje, de lo que le está pasando.

Se presentaron nuevos personajes caricaturescos como Tatú, el señor Roark, un breve dialogo de La Rata y El Pollito el cual muestra la diversidad de expresión oral de cada personaje.

Site de Academia de Locución de Aldo Lumbia: http://www.academiadedoblaje.com.ar

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=SPuwdpgxjhE

Ver video:   http://youtu.be/c7H-zdLHtY0

Ver video:   http://youtu.be/LxZCWMIZmnI

Ver video:   http://youtu.be/GpOetkL0Fow

marcelo tinelli

5. ¿JUANITO MATASUEGRA MÁS FAMOSO QUE TINELLI?:
Se especula que Juanito Matasuegra no podría concretar la entrevista con el presentador, empresario, periodista y productor argentino, Marcelo Tinelli debido a que su fama sería minúscula al lado de tan famoso entrevistador peruano Juanito Matasuegra. Se conocen pero no lo quiere hacer público. Insiste que se conocieron hace tiempo en un boliche. ¡No malees! Ana Rosa comenta que probablemente Juanito Matasuegra está obsesionado con Tinelli.

congreso6. DESPILFARRO EN EL CONGRESO DA ASCO:
El periodista Christian Sotomayor, exintegrante de la emisora en el recordado programa “Amanecemos Contigo” de Sol Frecuencia Primera, presenta en el programa de Frecuencia Latina «Punto Final»,  un reportaje sobre el despilfarro de dinero en material promocional. Se reveló que dicha oficina adquirió 5 mil gorros, 5 mil mochilas y 2 mil polos por más de S/.280,000 y que, se compara con otro presupuesto en el emporio textil de Gamarra, el primero se excede en S/.94,000. El responsable del área de comunicaciones es el señor Jaime Vásquez Valcárcel, periodista del departamento de Loreto benevolente con el oficialismo y colocado en el puesto por iniciativa del titular del Parlamento, Víctor Isla. Además, esta oficina dispone de un presupuesto de más de US$3 millones al año y Vásquez ganaría cerca de S/.200 mil anual, pese a no tener la experiencia para el cargo, denunció Punto Final. Se buscó a los involucrados para una entrevista durante el día pero fue imposible, sino hasta la noche que atendió el señor Vásquez. Jefe de comunicaciones del Congreso, respondió que puede desempeñar cualquier papel que sea necesario para desempeñarse en el Congreso.

Sandro felicita el reportaje por la investigación realizada, un derroche de dinero en merchandising y se pregunta si los medios de comunicación y agencias de publicidad están corruptos por la intencionalidad de lavar el cerebro de la gente y finalmente quedarse en el poder administrando el recurso de todos los peruanos. Ana Rosa, al parecer no se tiene claro las funciones de los casi 79 trabajadores del área de Comunicaciones, se requiere un buen material y a un precio razonable. Además pareciera que no se sigue el proceso de compra por la vía regular que sería una licitación. Yuniel, comenta también que no hay austeridad en el congreso. Cree que hay formas de estar presentes sin derrochar dinero en sourvenirs. Incluso en las regiones ni siquiera conocen quien es su congresista, quien los representa. Y con el asunto de las licitaciones, se comenta que corredinero por detrás. Todos se hacen los desentendidos incluso el congresista Víctor Isla quien debe miles de soles a la Sunat por una empresa que no opera más. Fátima, afirma también que el área de comunicaciones no se han tomado el trabajo de averiguar los precios de proveedores.

Ver video:    http://www.youtube.com/watch?v=VRDNLGad1Gc

jessica vargas7. ALCALDESA DE BARRANCO DENUNCIADA POR VENTA DE TERRENO DE LA COSTA VERDE Y EL ACANTILADO
La alcaldesa de Barranco, Jéssica Vargas, y cinco regidores de esa comuna fueron denunciados por abuso de autoridad al haber acordado en sesión de concejo la subasta de un terreno municipal de 105 m2, ubicado en el acantilado de la Costa Verde. En ese lugar se erige una parte del edificio Acquamarina.

Javier Alvarado Layme, representante de la asociación “Salvemos Barranco”, denunció a los funcionarios y alega que la Municipalidad de Barranco no puede subastar el terreno debido a que la Ordenanza 1414 de la comuna limeña declara la intangibilidad de los acantilados. “La Autoridad del Proyecto Costa Verde ha señalado que estas áreas deben mantenerse como dominio municipal y no pueden ser transferidas bajo ninguna modalidad”, señaló.

Ana Rosa comenta que la autoridad municipal no está pensando en buscar una salida responsable, solo quieren salir del asunto y no consideran que esun lugar donde se expone la vida de muchas personas. Asimismo, Yuniel manifiesta que la construcción de ese edificio es un peligro potencial para las personas que transitan por esa zona.

martin del pomar8. “YO NO FUI”. DICE EXALCALDE DE BARRANCO SOBRECONSTRUCCIÓN DE EDIFICIO EN EL ACANTILADO:
El exalcalde Martín Del Pomar (gobernó del 2003 al 2006) indicó no haber autorizado la construcción del edificio además, aseguró que está en contra de que se haya hecho. Señaló “Esa licencia que, tengo entendido, ni siquiera se aprobó, sino que a un funcionario se le presentó un expediente, parece que se hizo el loco, no contestó y gracias a eso le dieron un permiso en base a lo que se llama el silencio administrativo «Yo no tuve nada que ver con que se diera esa licencia, jamás. La actual gestión tampoco, porque ya recibió el expediente confirmado de la gestión anterior del señor Mezarina”

Ana Rosa y Sandro manifiestan que es necesaria la solución del problema a fin de que sea viable para todos.Yuniel sugiere indemnización a los que viven en ese lugar pero al parecer la empresa constructora indemnizaría a la Municipalidad y con ese dinero piensan invertir en camiones.

Ver video:   www.youtube.com/watch?v=TP77s9WafoI

evo morales9. EVO MORALES TIENE PROBLEMAS PARA SOBREVOLAR Y ATERRIZAR EN EUROPA OCCIDENTAL
La aeronave presidencial- fue impedida de entrar al espacio aéreo de Francia y Portugal, debido a que se pensó que llevaba a bordo al ex agente de inteligencia estadounidense Edward Snowden, buscado por su país por filtrar información confidencial.

El incidente disparó un conflicto diplomático al que de inmediato se sumaron los países de la Unión Suramericana de Naciones (Unasur), como a su vez generó numerosas expresiones de rabia de usuarios en redes sociales en América Latina. Españamanifiesta que no tiene que pedir disculpas por el suceso.

Por otro lado, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y su homólogo de Nicaragua, Daniel Ortega, anunciaron que están dispuestos a ofrecerle asilo a exagente del FBI Snowden.

Yuniel comenta que el canciller británico, William Hague, crearan una comisión conjunta de juristas con la que se pretende lograr un salvoconducto que permita aJulianAssange, fundador de WikiLeaks viajar a Ecuador. Mientras se encuentra asilado en la embajada de Ecuador en Londres.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=xKjhZCNWNIA

harrison ford10. HARRISON FORD DE VISITA EN IQUITOS:
El protagonista de películas como “Indiana Jones” y “La Guerra de las galaxias” llegó a Loreto aparentemente con un equipo de filmación profesional. Se desconoce la razón de su visita. Ana Rosa comenta que después llegó su familia y realizan turismo en la zona.

ciro castillo11. FISCAL SOLICITÓ ARCHIVAR CASO CIRO CASTILLO:
La fiscal María del Rosario Lozada Sotomayor pidió el archivo de la investigación por la muerte de Ciro Castillo Rojo. Se revisará el caso dentro 10 días para presentar sus observaciones.

Las verdaderas razones por las que Lozada no pidió formalizar la acusación contra Rosario Ponce, son los resultados de las investigaciones periciales que sostienen en sus conclusiones que es poco probable que Ciro haya sido empujado.
Se llegó a esa determinación tras analizar la zona de donde cayó Ciro y al ver las pericias practicadas a las prendas. El investigador López Milla refiere que las rasgaduras en las prendas son de abajo hacia arriba, lo que indica que Ciro cayó de manera vertical, con la cabeza hacia arriba. El perito afirma además que si Ciro hubiera sido empujado la caída no se habría dado de manera vertical.

Yuniel, comenta que no se puede aclarar la responsabilidad pero definitivamente, Rosario Ponce sabe más de lo que está diciendo. Ana Rosa, comenta también las discordancias en la información para armar la versión de Rosario. Suponiendo que no tiene ninguna responsabilidad y tuvo la serte de salir de esa situación, tendría que seguir con su vida, pero lo que causa indignación es la actitud que tuvo desde el inicio con una indiferencia a su enamorado en ese momento. Si es que huyo por temor y no lo ayudó es un delito. Sandro manifiesta que el padre de Ciro no logra entender todavía la muerte de su hijo pensando que se trata de un asesinato. Mientras tanto, Rosario ya es bachiller de ingeniería forestal.

Ana Rosa y Yuniel, comentan que la presunción de inocencia es hasta que se pruebe lo contrario y mientras tanto Rosario tendría que continuar con su vida. No se puede encarcelar a una persona si no está probada su culpabilidad, como el caso de Eva Bracamonte el cual sigue encarcelada sin tener pruebas de culpabilidad Sandro está en desacuerdo porque la investigación demora demasiado, ¿cómo podemos confiar en jueces y fiscales cuando las investigaciones se contradicen al igual de las pericias?

como hacer que las cosas pasen12, BUENOS AIRES: ¿CÓMO HACER QUE LAS COSAS PASEN?:
Es una obra de Guillermo Echevarría, que narra diversas situaciones anecdóticas con una enseñanza. Sandro cuenta que una de ellas, trata que Guillermo se encontraba dando un taller a unos gerentes en una escuela de negocios cuando de pronto, se fue la luz. No sabía qué hacer, puesto que no veía a las personas y lo incomodaba, pero pensó inmediatamente sobre la oportunidad que es esta para el seminario en lugar de quejarse o matar el tiempo. Entonces preguntó a los asistentes, si estaban bien, y ellos responden un poco irritados que no hay luz y entonces siendo la oportunidad más grande que las circunstancias los invitó a seguir discutiendo. Hubo un silencio, cuando de pronto una voz opina que está de acuerdo y le parece una buena idea. Poco a poco fueron sumándose las voces y pronto se convirtió en una conversación bastante agitada pero la comunicación fluía con naturalidad, sin atropellarse. De pronto, vino la luz y la opinión de cada uno de los participantes fueron positivas, hasta deseaban implementarlo en sus equipos. Al finalizar la charla, un guardia de seguridad le comenta que casi se quedan encerrados porque la charla se había suspendido por el apagón. Que si el apagón fue planeado, no lo fue pero a la vez si fue una clase de como la oportunidad es más grande que la circunstancia.

Y nos sigue narrando otra anécdota en la que Guillermo se encontraba coordinando un plan de trabajo en Córdova, Argentina. Estaba planificando los desafíos de la mañana para trabajarlo al aire libre. La jefa de Recursos Humanos de la Compañía que lo contrató estaba preocupada por los nubarrones que amenazaban una lluvia intensa. Guillermo se encontraba en un dilema, como hacer que los participantes no se mojen, tal cual solicito la Compañía, pero en el fondo, él había sido contratado para enseñarles a sus empleados a superar desafíos y la lluvia era uno de ellos. Así que se realizó la actividad y a la hora de haber terminado, paró de llover. Hubo una sensación de triunfo generalizada. El entusiasmo fue tal que muchos expresaron que sin la lluvia no hubiera sido lo mismo. Entonces pensó, ¿Cuánto me hubiera costado generar una lluvia para lograr este resultado?

como hacer que las cosas pasen13. FONCHI HABLA SOBRE “¿CÓMO HACER QUE LAS COSAS PASEN?”:
Respecto al libro de Guillermo Echevarría, Fonchi afirma que ciertamente hay veces que necesitamos ayuda externa para lograr los objetivos. En el caso del apagón en el taller de coaching de Guillermo, sucedió algo interesante al no contar con la comunicación verbal, la atención se centró solo sólo en la voz, su tonalidad, pausas, etc. Puede darte información y en este caso fue mucho más rica. Alguna vez en una charla de coaching escuchó decir que se necesita cerrar los ojos para escuchar mejor. En el caso de la lluvia, ese elemento dio un plus grupo que sirvió para que el equipo se cohesionaran y trabajaran mejor.

El Wu Wei es una filosofía taoísta en que la naturaleza, la vida te habla constantemente y te da ideas para lograr el objetivo. No es lo mismo que destino puesto que éste es más simplista. Hay veces es que rescatar las cosas negativas aportan enseñanza.

Fonchi recuerda una película “Pescador de Ilusiones” protagonizada por Robín Williams, en que en una escena, el demente, protagonizado por Williams camina con una dama del cual él estaba enamorado y en el camino, saca de la basura un corcho con su alambre, similar al que tienen las botellas de champagne, y comienza a manipular los alambres hasta formar una silla y le dice a la dama que en la basura se puede encontrar los más grandes tesoros. Por ello, opinó que se debe aprovechar las cosas como vienen, aprovechar los estímulos y adaptarlas a lo que la persona necesita desarrollar.

Yuniel, comenta que en las universidades e institutos, los docentes dedican momentos de su clase en compartir sus experiencias y ayudan a ver la vida en forma diferente y pregunta ¿qué tan importante es ser un líder hoy?, en el ámbito profesional, en el hogar.

Fonchi responde que, una persona que no es líder dentro de cualquier ámbito, no es necesaria. Hoy en día, hay alguien que dirige, que da la dirección a lo que se está siguiendo. Todo miembro debe ser líder. Si no se preparan, se quedaran estancados. De ahí la importancia del empoderamiento. Cada miembro del equipo tiene que tener una parte de responsabilidad. Si falta el líder del grupo y no hay más líderes, el desempeño del equipo se va abajo. Un hijo puede asumir el liderazgo de una familia aun si está el padre o jefe del hogar, ya no es como antes, que el líder solo es el padre y el hijo mayor el líder de sus hermanos menores.

Fonchi afirma que el coaching fortalece al líder, ya que está siendo dirigido a cada persona y así permite desarrollar potencialmente aspectos necesarios y complementarios, como la comunicación, la planificación, la toma de decisiones, la creatividad, la solución de problemas, la dirección, etc. El liderazgo tiene que ser como el pan de cada díay no solo a las empresas sino también en la vida privada.

Sandro pregunta entonces como una persona puede enfrentar las responsabilidades y convertirlas en éxito. Fonchi considera que cuando sucede algo no planificado, una adversidad, debemos primero guardar calma para escuchar la voz interna y veremos entonces los resultados. Un suceso similar al apagón de la obra “Como hacer que las cosas pasen”, le sucedió estando en una charla en la ciudad de Arequipa, también se fue la luz y el dejó el estrado para acercarse a los padres y empezaron a conversar. Ellos empezaron a iluminarlo con el celular y se convirtió en algo muy simpático.

Ana Rosa, comenta que es importante tener claro el objetivo, a donde se quiere llegar. Existen obstáculos en el camino que te atrasa o te hacer perder el camino, pero hay que seguir adelante. Recuerda una característica similar que ocurre a los actores en escena pesto que en la obra no se admiten errores. El actor debe estar preparado para todo, te pueden ocurrir mil cosas, pero tienen que resolverlo y terminar la función en la manera que se había previsto. Los seres humanos tiene alta creatividad para buscar las soluciones insólitas de acuerdo a la circunstancias.

Así es, afirma Fonchi. El show debe continuar, como se dice en el teatro. Si el actor olvida su texto, tiene que improvisar. Es dejarse llevar y seguir el ritmo. Uno quiere algo en la vida y tienes un obstáculo. Entonces debes pensar que de repente no es ahora lo que tenga que suceder, sino más adelante. A veces sucede que insistes en algo varias veces y no puedes. Tal vez no es el mejor momento para que lo hagas.

Fátima pregunta entonces ¿cómo obtener ventaja de situaciones adversas? Fonchi responde que la vida tiene un ritmo. Se dice que en la antigüedad el hombre podía vivir ligado con la naturaliza con el ritmo de la vida. No siempre vamos a tener éxito. Con errores sucedieron hechos que cambiaron la historia, las bombillas no se crearon en el primer intento.Uno se obsesiona por lograr algo y después se da cuenta que no es realmente el objetivo real. La terquedad nos desvía del camino correcto. Todo sucede por algo. Haz todo lo humanamente posible por lograr tu objetivo y cuando no puedas más, entonces déjate llevar y comprenderás muchas cosas que no entendías antes.

alta vista14. ADIÓS ALTAVISTA:
Así es, AltaVista, uno de los buscadores en Internet más antiguos dejará de existir dentro de una lista de terminación de plataformas anunciada por su dueño: Yahoo.

AltaVista comenzó a operar en diciembre de 1995 y pronto compitió con Yahoo, Lycos, Excite y otros hasta finales de la década cuando Google empezó a empujarlos a todos a la casi irrelevancia.

En su apogeo en 2000, AltaVista tenía el 20% del mercado de búsquedas, pero su tajada comenzó a disminuir al tiempo que crecía la de Google.Hacia agosto de 2001 las líneas de ambos buscadores se cruzaron en las gráficas, con 10% para cada buscador.Hacia marzo Google había acaparado más del 66.7% del mercado de búsquedas, seguido por Bing con el 17.4% y Yahoo! en lenta declinación con el 11.9%, según la firma especializada comScore.

Sandro comenta entonces que es un adiós así como lo fue el caso de Geocities, adquirido y destruído luego por Yahoo!. Sol Frecuencia Primera tuvo a Geocities como su primer hosting en abril de 1996 en su incursión a Internet.

shakira15. EL ESCOTE DE SHAKIRA ESCANDALIZA IRÁN:
Los ultraconservadores iraníes acusaron a la televisión estatal en Irán de “corromper” a la población con imágenes que atentan “contra la moral oficial”, por mostrar a la cantante Shakira con un escote y los brazos al aire alentando a su pareja, Gerard Piqué, durante un partido de la Copa Confederaciones.

En Irán, no solo es obligatorio que las mujeres se cubran de la cabeza a los pies, sino que la televisión censura cualquier imagen que no se ajuste a ese molde.

A razón de este suceso, el partido de vóley juvenil, que se llevó a cabo en República Checa, entre Italia e Irán se transmitió con siete segundos de diferencia, para que diera tiempo a suprimir imágenes indeseadas o a sustituirlas por otras de archivo.,

¿Cómo juegan vóley?, pregunta Ana Rosa. Yuniel comenta que Irán tiene una cultura extraña, las mujeres no pueden estar en lugares públicos con el rostro descubierto. A los infieles la golpean con pelotas en una playa y otros castigos más que califica de degradante.. Ana Rosa agrega un caso en la que una mujer había sido vejada sexualmente y aunque se mostró que fue víctima de agresión sexual, la apedrearon porque su cuerpo incitó la agresión.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=ixJuYQKO8lE

ley universitaria16. PROTESTAN POR LEY UNIVERSITARIA
Surgen protestas más fuerte y violenta entre los policías y los estudiantes universitarios que están en contra del proyecto de la nueva Ley Universitaria a cargo de la Comisión de Educación del Congreso.

La creación de la Superintendencia Nacional de Educación Universitaria, reemplazaría a la Asamblea Nacional de Rectores (ANR), el cual muchos consideran inconstitucional. Los estudiantes ven en peligro la autonomía de sus universidades con la creación de Superintendencia Nacional de Educación Universitaria, que se encargará de la supervisión de la calidad educativa y la fiscalización del uso de los recursos. Este último punto ha sido duramente criticado por los universitarios.

Yuniel, manifiesta que ya no habría bachiller automático, sino que una concluida su carrera, se realizará una tesis y aprobada la investigación recién podrá obtener el título de bachiller y licenciatura. Complicado pagar para obtener título de bachiller. A esto se suma la baja calidad educativa existente en diversos centros universitarios.
Ana Rosa, dice que muchos alumnos presentan falencia en la comprensión lectora y afecta lo que corresponde a la investigación. Bachillerato llevado de otra manera. Hacer un año de bachillerato en la que el estudio del universitario se ahonde para salir de manera óptima. Aprueba los cursos y deben salir a ejercer. Había una universidad que se caracterizaba por tener a todas las bailarinas del medio artístico estudiando comunicación y la expresión oral y escritura no es la adecuada y que esto se origina desde el colegio.

Sandro opina que deberían observar la licencia de funcionamiento de las universidades y de las nuevas que se han ido creando. La acreditación de las universidades genera dudas en la excelencia de la educación puesto que encontramos egresados, bachilleres y licenciadosque no saben escribir. La disolución asamblea nacional de rectores para crear la Superintendencia Nacional de Educación Universitaria no es aceptada por los Estudiantes universitarios se involucraron en la huelga de trabajadores públicos.

Fátima comenta que probablemente los estudiantes de universidades estatales podrían retrasarse en obtener tener su título. Ana Rosa afirma que ciertamente en las universidades particulares sería es muy costoso y nacional, por la cantidad demoran en obtener el título, sumado a las huelgas.

servicio civil17. LA LEY DEL SERVICIO CIVIL
Townsend es editor de Economía & Negocios de El Comercio y considera que es la reforma más importante en décadas. Considera que es importante el obtener y mantener su puesto laboral mediante la meritocracia, de hacer bien su trabajo. Esto le permitirá tener acceso a posibilidad de ascenso, capacitaciones y beneficios. Si desaprueba tres veces las evaluaciones, dejan de trabajar para el Estado. Esto exige contar con las personas capacitadas para el puesto que se requiere. Otro punto importante es la uniformización del concepto remunerativo.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=GOYBg7jsTHM

numero 1118: EL PODER DEL NÚMERO 11:
Según manifiesta la metafísica colombiana, Regina 11, Ese número ha tomado valor durante muchos años porque ha sido relacionado como un digito maestro de la espiritualidad y la religión, debido a su frecuencia vibratoria.

Otras fuentes dicen que en las últimas fechas toma un nuevo sentido, catastrófico. Por ejemplo, el 11 setiembre del 2001 en New York cuando dos aviones se estrellaron contra las torres gemelas. El código telefónico para llamar a Irak es 119 (1+1+9), New York es el estado número 11 de la nación norteamericana. El número del vuelo que se estrelló con la torre en Nueva York fue el AA11 y así otras referencias más. Posteriormente, 911 (9+1+1) días después, hubo una atentado en Madrid, fechado el 11 de marzo del 2004 (1+1+3+2+0+0+4). Mahoma murió en el año 632 (6+3+2)=11. Asimismo, la Sagrada Biblia muestra la importancia de este número. La palabra de Dios fue predicada por 11 discípulos. Así, los mandamientos eran 11 pero se quedó en 10.

Se dice también que a las once de la noche se presenta más oscuridad. Por otro lado, según las predicciones mayas, el 21 de diciembre 2012 se presenta el fin del ciclo (2+1+1+2+2+0+1+2).

Ver video:    http://www.youtube.com/watch?v=56D7WvyELyg

yuniel perera19. HASTA PRONTO YUNIEL
Llego el momento de la despedida de Yuniel. Sandro presenta pasajes del Episodio 218 cuando Yuniel hizo su primera aparición en EXTREMOS y en la emisora. La conductrora de Gluuups MIT dice que lo extrañará porque no tendrá a quien ”malear”. Yuniel se despide recordando los momentos que pasó en La Señal de la Nueva Era.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Yuniel Perera / Coconductor
Fátima Rodriguez / Coconductora
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista
MIT / Invitada Especial
Juanito Matasuegra / Comentarista Invitado

EXTREMOS Episodio 248 / 01 de Julio de 2013

Posted by Extremos on julio 1st, 2013

Yuniel Perera1. GRACIAS YUNIEL
Sorpresivamente abrimos el programa con la noticia dada por el propio Yuniel Perera, coconductor de EXTREMOS quien anuncia su próximo retiro de EXTREMOS Asimismo, agradece a Sol Frecuencia Primera por permitirle compartir buenos momentos con sus colegas y además que es el lugar donde tanto ha aprendido. Aunque asegura graduará su nivel de sinceridad con respecto a la expresión de la verdad sin límite. La modelo y conductora de Gluuups MIT, quien acostumbra fastidiar al locutor cubano con su “No Malees” comenta que lo extrañaran pero que volverán a encontrarse. Yuniel afirma sarcásticamente diciendo que “hierba mala nunca muere, asi que volveremos a encontrarnos”

2. BUENOS AIRES, SEGUNDA INCURSIÓN

buenos aires
Yuniel comenta que Ana Rosa tal vez se ha enamorado de Buenos Aires, puesto que cada cierto tiempo vuelve a esa ciudad. Ana Rosa comparte sus impresiones de esa maravillosa ciudad. Nos comenta que en comparación con Lima, hay muchas más salas de teatro. Al caminar por Av. Corrientes, hay varias salas de teatro que desde el jueves cuenta con muchos asistentes y se agotan las entradas.Tal es así que quiso comprar entadas para ver una obra de teatro de Ricardo Darínpero ya no estaban a la venta hasta pasada tres semanas más.

También comparte sus impresiones sobre las producciones musicales, las escenografías, los vestuarios, las coreografías y trabajo actoral el cual califica de muy bueno.

Es una ciudad donde se cultiva el arte y no solo hay salas de teatro, sino también boliches o bares donde se presentan shows detango, teatro op, que es independiente y con mucha comedia. Lo difícil de adaptarse es al frio que es muy intenso. En Brasil el clima es más calido que en Buenos Aires., el frio es intenso.

Sandro dice que eso sucede porque no tiene una compañía interesante, pero Ana Rosa dice que al final llego a Lima resfriado con dolor de huesos, diciendo que nunca se había sentido tan mal y que incluso deliraba.

Lo cierto es que Sandro y Ana Rosa viajaron para recibir intensas capacitaciones y pasar algunos castings en Argentina y Brasil, prueba de ello desde hoy presentaremos entrevistas a quienes los capacitaron.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=eXoFlHkr2T8

Ver video:

Manuel Jacome3. BUENOS AIRES: LA EXPERIENCIA CON MANUEL JÁCOME
El primer capacitador que nos visita para hacer su memoria, es el don Manuel Jácome, quien se encuentra en la línea telefónica y después de compartir saludos cordiales, Sandro le solicita sus memorias sobre las catorce horas de entrenamiento aproximadamente.

Jácome comenta que vio en Sandro a un comunicador con mucho compromiso social. Que hoy hay muchos que lo usan en la retórica pero que es bueno saber que también lo utilizan en la práctica, además que ello es muy importante. Asimismo, opina que es muy fácil hablar de la problemática que afecta a la población y a los necesitados, a la necesidad que puedan tener los ciudadanos, pero lo importante es saber cómo colaborar con ellos y darles herramientas e iniciativas para solucionar los conflictos que pueda tener la sociedad. Algunos asistentes en dicha capacitación parecían profesores adjuntos porque demostraron mucha capacidad.

Sandro le comenta el análisis que realizaron sobre problemáticas comunicacionales tales como la atención al cliente desde la perspectiva del usuario. Como el usuario puede lidiar con una mala atención, de quien da al servicio al usuario. ¿Cómo el usuario puede lidiar con una persona que no desea atenderlo y que se mantiene en su política sin flexibilidad a los hechos?, tal como la empresa Telefónica, del cual pudo presentar un video justamente sobre el servicio al usuario y que a su vez presentamos en 2009 en EXTREMOS.

Jácome manifiesta que llega un momento en el servicio en el que la víctima se convierte en victimario. El asistente de telefónica mantuvo la calma en todo momento, al cual demuestra que recibió capacitación al respecto, sin embargo no le brinda ninguna solución al usuario. Ello demostró que con paciencia puede lucir como una víctima del cliente, cuando es al revés.

Asimismo, Jácome afirma que lo importante es que el usuario debe asumir que debe lidiar con este servicio. Por ello, es una obligación el protestar, el solidarizarse puesto que el usuario no puede estar solo. El Estado es un ente regulador que protegerlo y debe proteger al usuario y no mantenerlo al margen porque de ese modo, no habría justicia. Por ello, la empresa que no brinda soluciones y del que se supone ha capacitado a su personal para hacerlo. Por lo expuesto, entre la empresa y el Estado hay una coresponsabilidad.

Sandro dice que en el discurso oratorio, la pausa es muy importante para poderse dejarse entender y permitir que el auditorio pueda entender lo que decimos. Medir que tanto nos escuchan y no nos oyen.

La importancia de la Pausa
Sandro pregunta entonces sobre la pausa. Jácome indica que la pausa tiene varios motivos. El respirar en las pausas permite mejorar la comunicación.

Para el emisor le va a permitir evitar decir los primero que se le ocurra y decir las cosas con mayor eficacia, por eso la pausa nos permite pensar mejor lo que vamos a decir. Muchas veces hablamos sin tomar la pausa respectiva y podemos decir que cosas que nos juegan en contra.

El receptor necesita pausa para que entienda lo que decimos. En cualquier dialogo es importante para pensar y dejar escuchar al otro.

Actualmente hay un alto grado de impaciencia y de distracción que hace que juguemos al ajedrez, hace que nos anticipemos a la jugada del otro y no le permitimos terminar su frase. Eso es lo que vemos todos los días, no manejamos los tiempos y se deteriora la relación.

Necesitamos la pausa para escuchar y escucharnos, para elaborar mejor las palabras. Jácome afirma que cada persona tiene su tiempo, que tenemos que llegar a un acuerdo comunicaciones en tiempo y manera, desde la pausa y la velocidad de las palabras. El dialogo en los primeros momentos, buscando una buena comunicación, sabe que debe encontrar una medida justa en el ritmo.

Ana Rosa, le pregunta si esto tiene que ver con la tolerancia puesto que a veces por lograr un objetivo no se mida las consecuencias y llega a la agresión. Sobre todo cuando la otra parte luce algo fría y no da la respuesta que esperamos, pero como es cuando lo estamos buscando. Como ser tolerante ante un mal servicio y no llegar a perder el control.

Jácome indica que cuando se nota que la otra parte no tiene disposición de ayudar como el caso de Telefónica, no hay mucho que hacer, solo mantenerse firme y hacer la denuncia correspondiente y ponerlos en ridículo en la sociedad por el mal servicio.

Lo importante es que aprendamos a no callarnos y no comparar lo que le pasa al otro, sino comprender y entender lo que pasa sin comparar. A veces la otra persona solo quiere ser escuchada y la pausa nos permite pensar que quiere el otro.

Yuniel pregunta cómo manejar la pausa y hay un espacio que queda vacío y muchas veces la persona que escucha piensa y cuando terminara de decir lo que estaba diciendo. Hay un tiempo razonable, exacto para continuar con la idea siguiente.

Jácome afirma que el tiempo para la pausa no se puede cuantificar, solo ambas partes ponerse de acuerdo y entender que cada uno necesita tiempos diferentes.

Yuniel comenta que es un caso típico cuando vamos a un centro de prestación de servicios, y te responden amablemente ante una queja “ sí señor, tiene usted la razón”, pero te das cuenta que esto forma parte de un protocolo pero que no te está comprendiendo o que la persona no quiere entenderte, ¿cuálsería la clave para asumir este tipo de situaciones y sobreponernos para llegar a la verdad?.

Jácome aconseja mantenernos firme en la queja. Si es la indisposición del empleado, buscar a la persona encargada o un supervisor. Si es de la empresa que desea mal atender al usuario, la sociedad debe mostrar con sustentos audiovisuales el hecho y presentar un reclamo, puesto que esa conducta no se puede permitir. Necesitamos que el Estado tenga regulaciones que limite los derechos de la empresa y del usuario.

Sandro nos comenta que ha leído gran parte de la bibliografía que recibió en la capacitación, entre ellas, el libro “cómo hacer que las cosas pasen” de Guillermo Echevarría quien es muy entusiasta y vehemente. Le pregunta a Jácome ¿cuál ha sido la impresión le ha dejado esta autor en esta obra?, quien responde que le deja mucho entusiasmo y convicción, que es importante para no desanimarse, mantener un ideal, y que además, luchar por ellos hace sentir muy bien. Es la fuerza que te anima a seguir. De estar ocupándome en no preocuparme

Sandro comenta que tiene otro libro por leer titulado “Why didn´t you say in the first place” de Richard Heyman, y que le parece un libro básico para saber cómo hacerse entender.Jácome indica que el origen de los malos entendidosse encuentra solo en las malas interpretaciones de las frases del otro. “Hay que tener mucho cuidado de cómo interpretarlos. Y si tenemos dudas preguntamos, nunca hay que suponer porque se confunde las intencionalidades, con los prejuicios, tiempos”. La comunicación la cosa es sencilla pero si los tiempos se quiebran empiezan las malas interpretaciones. Nos indica también que hagámonos preguntas y hagamos preguntas al otro, que no demos por hecho jamás nada. ¿Por qué nos cuesta mucho preguntar? Hay que pedir aclaraciones para una buena relación comunicacional.

Sandro le pregunta acerca de su empresa Estrategias de comunicación organizacional y personal, en la que han podido tratar personas que les cuesta mucho comunicarse.

Jácome afirma que antes no existía ese problema como ahora. Cada vez se lee menos, se lee superficialmente, se toman exámenes gráficos o escritos, ya no hay exámenes orales, no hay tiempo para que los docentes ayuden a interpretar los conceptos. Esas son las consecuencias del debilitamiento de la comunicación en primaria y secundaria y trae como consecuencia que no tengamos tiempo para nada. A veces dos o tres palabras no bastan para definir un concepto o mantener una relación. Lo importante es saber hablar, casi el 90% de las personas no saben verbalizar el concepto, tienen las palabras pero no lo pueden usar. Eso lo enseñamos a través de los diarios, noticias pequeñas, hay que enseñar a interpretar, a hablar con precisión.

Afirma que en su empresa, Estrategias de comunicación organizacional y personal, son directores docentes especialistas en expresión oral, enseñan a manejarse en situaciones de exposiciones orales, como ser seductor, para evitar la monotonía. Asimismo, están comprometidos con buscar la comunicación eficaz.

Sandro agradece la participación de Manuel Jácome recordando que en la capacitación se trató el tema de Oratoria para medios y relaciones interpersonales y que los podemos encontrar en su página web: www.ecop.com.ar y al teléfono +54 (11) 4786-6426.

extremos en buenos aires4. MÁS SOBRE LA INCURSIÓN A BUENOS AIRES
Sandro agradece la atención de Sergio Bogado en Buenos Aires y que pronto estará en el programa. También resalta la belleza del Hotel Broadway en esa ciudad. Ana Rosa comenta que el Hotel Intercontinental el ambiente es más amplio y más europeo. Hay seguridad. Sandro comenta que los limeños buscan la seguridad, Ana Rosa comenta que en todos los países se viven situaciones de inseguridad.

Ana Rosa comenta que en Brasil, tuvieron muy poco tiempo y no recorrió la ciudad, a diferencia de Sandro que si dio algunas vueltas. Yuniel comenta que Sandro paseó en buena compañía.

Ana Rosa comenta que estuvieron en Buenos Aires y que hay una tienda en Unicenter llamada Alparamis que inicialmente es una tienda para niños peor al entrar se encuentra todos los detalles para un momento especial. Sandro comenta que cuando visitó esa tienda por primera vez quedo impactado porque está decorado de tal forma que lo hace especial y que se puede encontrar cosas para regalar a personas especiales. La tienda tiene accesorios que demuestran creatividad y amor, tales como libros, discos, aromas, etc. Yuniel indica que el solo abrir la puerta del local lo transporta a un lugar especial.

Ana Rosa manifiesta que lo que le gusta de Buenos Aires son las salas de teatro. Recuerda un viaje realizado en el año 2010 entre el mes de enero y febrero y las salas estaban de vacaciones puesto que habían terminada sus temporadas en navidad. Cuando regresaba a Lima recién abrían las salas de teatro. Nos comenta que vió algunas obras pero no las principales, obras musicales y de producción en las cuales se puede admirar los bailarines y efectos escénicos, totalmente diferentes a las que se pueden ver en Lima. A ello se suma la concurrencia que tiene cada temporada de presentación, que sería todo un sueño aquí en Perú. Algunas obras que Ana Rosa pudo apreciar fueron El impostor, Camila y estreno de los Locos Adams.

Sandro comenta que la producción de un show en Buenos Aires es impresionante. Ana Rosa comenta que los musicales están perfectamente realizados, los bailarines a ritmo, la caracterización y maquillaje para cada uno, orquesta en vivo y en el escenario. Sandro comenta que le impacto más la obra Camila, que presentó una gran escenografía.

Crees que la calidad de teatro en Lima es similar a Buenos Aires, se acerca. Algunos de los que realiza Denisse Dibós, “Preludio” y otro musical “Hair Spray”, fueron muy buenas aunque la parte escenográfica podría ser mejor pero tal vez más costosa y al ser más costoso, podría afectar el valor de las entradas.

También nos comenta que una de las veces que fue a ver obras de teatro no musical, le gustó mucho el trabajo pero la diferencia está en las formas y técnicas de actuación. En Buenos Aires, el naturalismo es muy claro a diferencia que en Lima que aún conserva la escuela antigua del teatro, con actuaciones algo impostadas o poco reales. Sin embargo, como producción si hay un trabajo en la cual se está trabajando más. Vaticina que los preludios musicales serán una buena producción pero sería un poco caro.
En la obra que vieron en Buenos Aires, “Los locos Adams”, que fue una obra dirigida a la familia en general, con una producción increíble, obra que invita a la fantasía, utilizan los oscuros para simular situaciones escénicas.

Por otro lado, Sandro se apena de no haber logrado despedirse de Lucia Martinovich, la bella adolescente y estudiante de teatro musical que promocionaba una agencia de viajes en la esquina de la peatonal Florida con la Avenida Córdova mientras que Yuniel comenta que él es en realidad primo de Matasuegra.

sometido5. MUJER GOLPEA A SU PAREJA POR PRETENDER GRABARLA EN VIDEO SIN SU CONSENTIMIENTO
En Brasil, mujer arremete a golpes a su pareja por haberla grabado en momento de intimidad. Le invita una bebida, la besa como un galán y empiezan las caricias pre-amatorias. En un momento, la dama pide una pausa y se retira. El joven se pone intranquilo y la dama se percata de la cámara de video que está grabando todo y después de las preguntas, la mujer agrede al joven galán y empiezan las amenazas causando el encierro del galán en el ropero donde se encontraba escondida la cámara de video.

Yuniel comenta que el grabar este tipo de escenas se vuelve habitual. Sandro, indica que las personas pierden privacidad.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=9eqA6fhPmiA

mujerkarateca golpeadora6. MUJER KARATECA DIO SOBERANA PALIZA A LADRÓN
Por las calles de Trujillo, entre la Av. América Norte y Grau, la señorita Vanesa Elizabeth Rivasplata Rodríguez, de 23 años, fue sorprendida por el carterista Irwin Jeanpierre Pacheco Blas, de 24 años, que le arrebató su bolso., Ella reaccionó de inmediato y siguió al delincuente, propinándole varios golpes, le rompió el labio y le golpeó el rostro. Finalmente, el ladrón fue detenido y trasladado a la comisaría de Ayacucho.

Ana Rosa comenta que al practicar las artes marciales, te da la agilidad y capacidad de anticiparte ante la otra persona. Yuniel, comenta que un buen castigo recibido por el delincuente. La joven víctima no tuvo que denunciar el hecho porque ella misma pudo resolver el problema. Ana Rosa y Sandro bromean a Yuniel que confundió el nombre de la arte marcial Tae Kwon Do por Tae Guan Do.

Ana Rosa muestra la foto de “Peter”, el leoncito que estuvo en la foto de Extremos Nro. 232 y que ahora dejo de parecerse a un peluche puesto que ha crecido bastante. Sandro llama a Ana Rosa “La Domadora de Leones” porque el león se dejó tomar fotos sin ningún problema en comparación con otras personas que deseaban tomarse fotos con él.

Patricia Sadi7. BUENOS AIRES: LA EXPERIENCIA CON PATRICIA SADI
Extremos entabla contacto telefónico con la psicoanalista Patricia Sadi, quien realizó la capacitación a Ana Rosa en Buenos Aires. Sandro pregunta a Patricia lo que encontraron en el trabajo desarrollado con Ana Rosa.

Patricia comenta que hubo una gran labor con mucha improvisación, que es muy importante estar muy presente en el escenario y estar conectado con uno mismo al momento de actuar. Asimismo, opina que encontró en Ana Rosa a una actriz versátil, sensible, rápida para captar. Ana Rosa se siente agradecida porque pudo conectar con su interior y hallar el click que le faltaba para las interpretaciones.

Patricia, percibió lo que necesitaba Ana Rosa y ella capto lo que Patricia le brindaba, esta comunicación permitió mejorar y realizar los cambios en el trabajo. Ana Rosa agradece a Fabito porque recibía las interacciones de Ana Rosa y de este modo desarrollaron un buen trabajo.

Sandro pregunta a Patricia sobre el desempeño de Ana Rosa en el papel de Jessi, personaje de Buenas noches mamá y que tanto Ana Rosa tiene de ese personaje ya que normalmente los actores tienen algo en común con el personaje que interpretan.

Patricia, comenta que Jessi la joven que le explica a su madre las razones por la cual se quiere quitar la vida y pudo notar que hay similitud con Ana Rosa en lo que se imaginó para su vida el cual es un punto de apoyo importante.

Sandro comenta que el aspecto de la proyección de la voz es muy importante. En Buenos Aires los actores son polifacéticos. Ellos bailan, cantan y muchas cosas más y sorprende como pueden proyectar tanto la voz en un auditorio tan grande. ¿Cómo viste a Ana Rosa en el aspecto vocal?

Patricia comenta que trabajaron en un espacio chico y le pareció muy bien la proyección de voz de Ana Rosa. Asimismo, se realizaron ejercicios corporales también, fue todo un trabajo integral En la formación de los actores se incluye la perfección de la voz, además de cantar en general. Además, también ayudan mucho los micrófonos ambientales inalámbricos que permiten mostrar una mejor voz.

Patricia afirma tener mucha experiencia en teatro para niños y adolescentes. Es docente de teatro para niños.

Sandro le pregunta si es complejo el enseñar actuación a los niños puesto que son muy inquietos y los que tienen ese don, tienden a ser rebeldes y atípicos. ¿Cómo manejas la situación para enseñarles las técnicas actorales en serio, sea para una obra teatral o en televisión?.

Patricia comenta que trabajo en una película para niños llamada“Micaela”, que es una mezcla de personajes animados y humanos cuyos protagonistas fueron una pandilla de niños. Afirma que lo que se hace con los niños es ayudarlos a desplazar los obstáculos que le impiden la expresión. No necesitan técnica porque ellos están en contacto con el juego. El actor cuenta historias y durante la actuación, afloran nuestra parte más infantil y estado de conexión con la fantasía.

Sandro pregunta entonces, ¿Cómo hacer para que no pierdan esa cualidad a lo largo de la vida conforme van creciendo?

”¡Es la pregunta del millón!”, responde Patricia. Es muy complejo, manifiesta. Indica que ha tratado con niños que continúan el teatro de adolescentes y siendo el teatro un espacio de juego, les permite actuar con libertad absoluta donde desarrollan la creatividad.

Ana Rosa afirma que cuando se ensaya para una obra, el actor tiene la característica de sacar su yo niño porque sale a divertirse. El arte es la sensación de crear, imaginar y sentirte vivo

Patricia enseña teatro para todas las edades y otras actividades más, pero básicamente es el teatro. La pueden ubicar en Facebook: Espacio de Arte Orgánico y por correo electrónico a estudiopatriciasadi@gmail.com.

Ovni en forma de saeta sobre Sao Paulo vuelo LAN PERU8. EXTREMOS AVISTA OVNI EN FORMA DE SAETA EN PLENO VUELO DE LAN SOBRE SAO PAULO BRASIL Y EN PLENA LUZ DEL DÍA
En un vuelo de Lima a Sao Páolo – Brasil, Sandro y Ana Rosa avistaron un ovni. Describen la nave con la forma de un tubo gris cual boomerang y plateado. La punta de la nave era un poco más oscura. La nave estuvo estática por unos momentos a la altura del ala del boeing de LAN y luego se movió. Sandro muestra el video timado segundos después pero poco pudo captar. Yuniel comenta que tal vez la velocidad en la que iba el avión no permitió captar la imagen, tal vez los pasajeros lo vieron. Además que las naves tienen la capacidad de detectar cualquier cuerpo dentro de su radar.

Sandro comenta que en las Fuerzas Armadas y los pilotos peruanos tienen un protocolo aeronáutico en la cual al suceder este tipo de cosas anotan en el libro de bitácora sin declaraciones públicas al respecto. Aunque demoraron aproximadamente 20 segundos en buscar la cámara de video pueden afirmar que lo visto no fue un objeto humanamente conocido. La vista fue aproximadamente a una distancia de 20 metros. La nave habría tenido 2 metros de largo.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=9NIGK70Ew1g

Paulino Acosta y Daniel9. PAULINO ACOSTA Y DANIEL CAMBIAN EL LOOK A ANA ROSA
Si. Ana Rosa cambio de look con los afamados estilistas argentinos Paulino Acosta y Daniel.  Asimismo, ella manifiesta que son personas amables y asequibles explicando el trabajo que desempeñarían.

Yuniel ve el video del cambio de look de Ana Rosa y se asombra por el manejo habilidoso con las tijeras puesto que son bastante rápidos. Totalmente diferente al cambio de look que realizó Sandro, que demoró más.

Sandro afirma convencer a Ana Rosa al cambio de look: “¡decisión certera como siempre!” ¿Sera verdad que Sandro tiene la razón siempre? Ana Rosa dice que no es agradable que le digan a uno que tiene la razón y Yuniel interviene señalando que “ellas” alegan tener la razón. Al final, ¿quién tendrá la razón?

Ver video:   http://www.youtube.com/edit?video_id=4mvZ88uDJaw&o=U&ns=1

Ver video:   http://www.youtube.com/edit?video_id=C2wu4FVpt_o&o=U&ns=1

Sismo en Lima10. SISMO REMECE LIMA
Se registró un movimiento telúrico con una profundidad. Según el Instituto Geofísico del Perú señaló que el temblor tuvo una magnitud de 5,6 grados. Asimismo se reportó la caída de las líneas telefónicas por unos minutos.

Sandro manifiesta que desde el estudio de Sol Frecuencia Primera, Carlos Jurado entró en pánico y estuvo “abrazadito” con Yuniel. Yuniel se defiende manifestando que ese día del temblor, estuvo en clase y que además al día siguiente se registró otro temblor. Dicen las personas que estos movimientos telúricos son por causa de la transición del otoño al invierno.

Ver video: http://www.youtube.com/watch?v=2aCt0oOhs7o

Ver video: http://www.youtube.com/watch?v=1ar5imQrcaI

javier alvarado11. VENTA DE TERRENO EN BARRANCO GENERA POLÉMICA
Venta de terreno en Barranco genera polémica:La decisión que tomó el Concejo de la Municipalidad Distrital de Barranco para subastar parte del acantilado de la Costa Verde ha generado oposición. La subasta se debe a la construcción irregular de un edificio hace ocho años en la punta del acantilado con miras al circuito de playas. Sin embargo, la Asociación Salvemos Barranco, representada por el señor Javier Alvarado, manifiesta que tomaran las acciones necesarias para que la subasta no proceda. “Lamentamos y censuramos el acuerdo que el concejo tomó ayer y no creemos que la falta de recursos económicos sea una justificación para ello”, Asimismo, cuestionó también que el argumento de la comuna sea el dinero que le ofrece la empresa El Ancla Group. “La vida de una sola persona no cuesta medio millón de dólares y aquí puede verse comprometida la vida de muchas personas”, añadió. Por otro lado, el señor Freddy Vicente, asesor legal de la Municipalidad de Barranco, descartó que la demolición haya sido una opción viable, lo que les dejó como único camino la venta. “Si ocurriese algo, ya se sabe quiénes son los responsables”. Manifestó también que la alcaldesa Jessica Vergas, utilizará el dinero resultante de la subasta para comprar camiones cisternas ambulancias, y camiones para recolectar maleza.

Yuniel comenta es irresponsable el realizarse una construcción para luego demolerlo por un error. Desaparecen las casas coloniales y en su lugar se crean edificios y apartamentos. En algunos casos, las autoridades se desentienden del problema. Además, manifiesta, no es el único edificio en esa situación, puesto que camino a Chorrillos, hay construcciones similares en las cuales incluso el costo de la venta o alquiler es bastante elevado.

Ana Rosa lamenta la poca previsión en esta construcción dado que existe un riesgo permanente de derrumbe. Si el edificio de derrumba, se verán afectadas muchas vidas.

Sandro comenta que efectivamente si ocurriera un derrumbe, sería una catástrofe. La construcción en el acantilado tiene alto valor económico. Solo el alquiler es de 6000 a 8000 dólares mensuales más gastos de mantenimiento y demás.

Ver video:   http://elcomercio.pe/actualidad/1596280/noticia-barranco-polemica-venta-terreno-puede-llegar-al-poder-judicial

Negritos12. EL “ORÍGEN” DE LAS RAZAS
La Leyenda “El origen de las razas” del libro “Aromas”, que pertenece a la colección “El puquial de la palabra” de la editorial San Marcos está incluido en el Plan Lector del Ministerio de Educación y ha generado polémica porque ser considerado un texto racista y discriminador.

El texto es tal cual sigue “La primera raza que se originó fue la blanca porque los cavernícolas se bañaron en una laguna limpia, y después siguieron los indios porque el agua estaba turbia, y finalmente algunos quedaron negros”.

Su coordinadora y asesora académica, Maritza Valle Tejeda, precisó que son las editoriales las que elaboran su Plan Lector, y los directores de colegios, docentes y padres de familia los que eligen lo que los alumnos leerán.

El Plan Lector es una estrategia pedagógica básica para orientar la lectura a los estudiantes de la educación básica regular, el cual consiste en leer un libro por mes. Sin embargo, tal como comenta Yuniel, es lamentable que esté sucediendo estos hechos. Asimismo, manifiesta que sin ir muy también ocurrió el incidente con Editorial Córdova en los libros de razonamiento matemático el cual presentaba errores en los ejercicios matemáticos. El Ministerio de Educación ha prohibido en los colegios públicos y privados la utilización de textos discriminadores. Sin embargo es tiempo de que tomen una postura diferente, deben actuar puesto que cada vez es más acentuada las diferencia sociales y las razas.

Sandro aporta con una apreciación que tuvo en la ciudad de Buenos Aires donde se vive la discriminación. Específicamente, se trata de un grupo de argentinos que se creen europeos y se sienten muy superiores al resto. Denominan a los habitantes sudamericanos con el término despectivo de “sudaca”. Incluso causa estupor el nivel de discriminación que alcanza hasta las prendas de vestir, ya que preguntan qué tipo de persona va a utilizar una prenda y va a llevar la marca..

La leyenda hace referencia a una tradición oral del pueblo amazónico de los jíbaros que explica el porqué de las tonalidades de piel en los humanos (por ejemplo, de acuerdo a las condiciones climáticas) pero no hace comparaciones, según el docente Oscar Espinar. El presidente Ollanta Humala lamentó que textos basura en los colegios. Asimismo, solicita hacer un control y seguimiento y evitar que editoriales introduzcan en el mercado cualquier cosa. Evitemos que las empresas engañen a los estudiantes con textos basura.

Ana Rosa comenta que hay otros intereses que se involucra para escoger los textos escolares. Cada quien cumpla su trabajo. Deben revisar su contenido. Yuniel insiste en la responsabilidad del Ministerio de Educación.

Presentamos un breve recuento de los errores en libros escolares:

-12/02/2010,el ex-congresista nacionalista Pedro Santos denunció que 928.598 libros de comprensión de lectura, repartidos en colegios públicos en el 2009, tienen equivocaciones que “atentan contra la formación de los niños”.

-03/03/2010, el ex-ministro de Educación José Antonio Chang,manifestó haber denunciado penalmente a los responsables de los errores ortográficos detectados en los textos escolares entregados en el 2009. Indicó que las correcciones se realizarían a través de una fe de erratas.

-06/03/2012,el libro Sociomundo ciudadano, de la Editorial Bruño y para el cuarto de secundaria, se refierió al grupo terrorista Sendero Luminoso como una organización que “brindó protección a los campesinos contra los abigeos y entregó ayuda alimentaria”. Asimismo, reprodujo en una de sus páginas una pancarta real de Sendero que dice: “FF.AA. genocidas, expertas en derrotas”.

-31/05/2012, el texto “Personal Social 3” para tercero de Primaria, editado por la empresa Corefo, incluyó en su capítulo “Construcción de la identidad y de la convivencia democrática” una descripción de los tipos de familias en el Perú. El contenido se plantea de acuerdo a su ubicación geográfica, reforzando así estereotipos.

-12/05/2013, el libro de matemática “Mente Mati” del Grupo Editorial Córdova, contienen abundantes errores en la mayoría de sus páginas.

teresita brandon13. ANA ROSA APRENDIÓ TANGO CON TERESITA BRANDON
Teresita Brandon enseño a bailar el tango a Ana Rosa: En el viaje a Buenos Aires, Ana Rosa aprendió a bailar tango, gracias a Teresita Brandon, especialista en este baile folclórico de argentina cuyos orígenes viene de la milonga, baile africano de los esclavos que consistía en dar pasos pequeños puesto que estaban encadenados.

Teresita, de madre argentina y padre peruano nació en Miraflores, Lima, pero creció en Buenos Aires convirtiéndose en una amante del tango. Ella afirma que es el único baile en pareja el cual cada uno tiene su papel, las femeninas el de dejarse llevar y el varón, el de conductor cuyos pasos son el revés de las agujas del reloj.

De adolescente aprendió a bailar tango con señores mayores que bailaban desde pequeños porque lo sentían. El tango de esas personas es natural, es una transmisión corporal desde los padres. Ahí aprendió a dejarse llevar.

Teresita también nos comenta que Ana Rosa tiene virtudes para aprender el tango, “es buena alumna, tiene paciencia y es humilde” alegó, por eso puede aprender rápido. “Para el tango se necesita eso”.Ana Rosa ya está en la capacidad de bailar tango de salón y milonga que es un poco más alegre y rápido que el tango. Ha enseñado en Europa a alemanes que incluso presentaba cierta dificultad puesto que el baile requiere el abrazo para la conexión corporal y allá solo suelen darse la mano.

El cuerpo de los milongueros suelen ser hombres grandes de barriga prominente y facilitará la conducción de la pareja. Yuniel, Ana Rosa y MIT bromean con Sandro indicando que él sería un buen milonguero.

Ana Rosa le sugiere enseñarle tango a Sandro en su próxima visita a Buenos Aires, el cual Teresita gustosa le enseñara a ser el conductor del baile. Nos comenta que existe una serie de pasos que se dan como lamarcación en el cuerpo. Una vez que aprenden lo básico es más fácil llevarlo con la práctica.

Podemos encontrar a Teresita en su página web: Www.brandonteresa.com.ar

carne14. BUENOS AIRES: INCURSIÓN A LA CARNE EN LUJÁN
En Lujan, ciudad de la provincia de Buenos Aires, se degusto de una buena comida como la Parrilla, la vista de las gárgolas de la Iglesia de Lujan y el zoológico con diversos animales que conviven con los humanos desde su nacimiento y tod9o el transcurso de su vida.

migrantes15. REFORMA MIGRATORIA EN ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA
Reforma migratoria en Estados Unidos: Con el voto de 68 senadores a favor y 32 en contra se puso fin a tres semanas de debate puesto que el Senado de Estados Unidos aprobó un proyecto de ley que legalizaría a más de 11 millones de inmigrantes indocumentados que hayan llegado al país desde 1986 hasta el 31 de diciembre del 2011. Los indocumentados tendrán un permiso temporal y en trece años tendrán la ciudadanía. De este modo, el presidente demócrata, Barack Obama cumple la promesa que realizó al electorado hispano e insta a la cámara baja a que siga el ejemplo del Senado. Por otro lado, se incrementara drásticamente la vigilancia en la frontera con México.

Yuniel manifiesta que muchos de los inmigrantes son personas que se han preparado, tienen maestrías y pueden aportar en la comunidad americana.

cementerio el angel16. HOMBRE NO PUDO ENTERRAR A SU MADRE PORQUE “CERRARON” CEMENTERIO “EL ÄNGEL” POR SER “FERIADO”
Cementerio El Ángel estuvo cerrado en feriado: Un hombre fue a enterrar a su madre peroen Cementerio el Ángel le negaron atención. Fredy Torres asegura que realizó todas las coordinaciones para enterrar a su madre en el cementerio El Ángel, en El Agustino. Sin embargo, se dio con la sorpresa que las puertas de dicho cementerio se encontraban cerradas.
El supervisor de la Sociedad de Beneficencia de Lima, Gino Zevallos, se comunicó para indicar que el entierro sí se realizará en la tarde. Aparentemente fue un malentendido porque se tenía programado para la tarde.

Ana Rosa comenta que el cementerio tiene atención, incluso domingos y feriados que es el tiempo en que las personas tienen tiempo para visitar a sus seres queridos.

No hay ambulanciasen Barranco: ¡Alerta!. Sandro nos comenta una noticia muy importante. Por las calles del distrito de Barranco, un hombre se desvanecetras tener un ataque al corazón.Las personas que estaban alrededor llamaron a los bomberos, Sandro llamó también para que se acerque urgentemente una unidad de serenazgo. Después de media hora llegó al lugar. Por suerte, un transeúnte con ciertos conocimientos médicos, trató de asistirlo hasta que llegó una ambulancia del distrito de Surco paraayudar.

Lo penoso es la falta de las autoridades para atender a ciudadanos que presenten esta problemática o tengan un accidente.

Sandro comenta también que un periodista de internet estaba cerca con su unidad de transporte y se negó a transportar al hombre al nosocomio más cercano. ¿Ese es el tipo de periodista a los cuales les dan señal a los hogares peruanos? Realmente preocupa, ya no hay sensibilidad de las autoridades. Si la Municipalidad de Barranco no tenía ambulancia, debió coordinar con las Municipalidades más cercanas y tener un protocolo para atender situaciones como esta. Yuniel comenta también un hecho preocupante. Una botica del Hospital de Solidaridad de Surquillo, fue clausurada por no contar con medicamentos en óptimas condiciones. Vendían a los pacientes medicinas caducadas. Sin embargo, la botica sigue operando después de violar el sello de clausura de local. ¿Cómo es posible que en una institución asistencial suceda esto?

bbva banco frances17. BUENOS AIRES: LA GENTE DUERME CON SU DINERO EN EL BBVA FRANCÉS DE BUENOS AIRES
Se reportó un hecho misceláneo en marzo del 2013 cuando un perro quedó encerrado en una cabina del Banco Continental. Esta vez, sucedió en Buenos Aires, donde las personas duermen en la cabina de las cabinas de los cajeros automáticos de la misma cadena de bancos BBVA, en este caso del Banco Francés, como esta cabina ubicada en la Avenida Callao en el Macrocentro.

One Direction Buenos Aires fans18. BUENOS AIRES: SANDRO REPORTA A CHICAS DURMIENDO EN LA CALLE ESPERANDO A JUANITO MATASUEGRA
Fans del popular Juanito Matasuegra listas para recibirlo en el aeropuerto, pernoctarán para esperarlo. Ana Rosa aclara que están esperando en realidad a One Direction. Efectivamente, están haciendo cola para las entradas del show en abril del próximo año. Cientos de adolescentes hacían cola en la Av. Corrientes, puerta del Teatro Ópera para comprar las entradas que recién se comenzarían a vender en horas de la mañana. A pesar de la medianoche y del clima con cerca de 0 grados de temperatura las chicas no dudaron en acampar en el frio Buenos Aires por sus ídolos que no precisamente era Juanito Matasuegra.

 Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=gbgNGpiBLtM

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=ztpJtC8L0hw

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Yuniel Perera / Coconductor
MIT / Invitada Especial

00:00
00:00