to acquire tougher erection and also have Raspberry Ketone supplement Raspberry Ketone supplement

EXTREMOS Episodio 198 / 25 de Junio de 2012

Posted by Extremos on junio 27th, 2012

1. ANDRÉ RESPONDE A JUANITO MATASUEGRA
André Moyo quien salió en forma súbita al final del Episodio 192 de EXTREMOS cuando el comentarista Juanito Matasuegra irrumpió en el estudio y literalmente botó a Moyo del estudio.. Moyo apareció en EXTREMOS, indignado y confesó una serie de aspectos de la vida privada de Matasuegra de quien dijo “ha dejado de ser su tio” y reveló que el famoso comentarista es invertido y hace espectáculos gay de «Drag Queen». También sacó a la luz hechos privados de su supuesta relación con la actriz porno española Dulce Mariposa. Moyo afirmó además que Juanito Matasuegra no sería de nacionalidad argentina sino peruano. Matasuegra llama al programa pero André no permite que salga la llamada al aire para dialogar con el.

2. PRESIDENTE OLLANTA HUMALA DA LUZ VERDE A PROYECTO «CONGA»
El presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, anunció, mediante un Mensaje a la Nación, que dará luz verde al criticado proyecto Conga en Cajamarca. Ante esta decisión, los grupos de pobladores opositores al proyecto han mostrado su rechazo y afirmaron que radicalizarán sus protestas. Asimismo, el Jefe de Estado manifestó estar dispuesto a recibir propuestas a favor del desarrollo sostenible en relación a las cartas enviadas por el Gobierno Regional de Cajamarca. Asimismo, señaló que el requisito indispensable para darle continuidad a este proyecto es que la empresa encargada, Yanacocha, garantice los recursos hídricos para satisfacer las necesidades vitales y económicas de los pobladores de la zona.

Con respecto a este tema, Sandro recuerda la campaña electoral del entonces candidato Ollanta Humala y el radical cambio en su mensaje. Es este motivo de los reclamos del presidente Regional de Cajamarca, Gregorio Santos, quien pide referéndum nacional y cambio de Constitución Política. ¿Qué sucedió? Comenzó con un comunismo radical, buscando complacer a los más oprimidos y rechazando todo tipo de apoyo a las clases dominantes, pero, muy contrario a lo que se pensaba, resultó pegándose más a la derecha, continuando compromisos previos del Gobierno con los grupos económicos más altos e inversiones extranjeras, entre los que se encontraba la minera Yanacocha. Si Ollanta Humala hubiese mantenido la línea que mostraba en su campaña, lógicamente habría hecho oídos sordos a estos compromisos. Esto habría ahuyentado, empero, la inversión en el país.

Ana Rosa comenta que, efectivamente, las protestas y conflictos sociales no son específicamente por la presencia de las mineras, sino más bien por este cambio tan radical en su ideología. En su campaña, él se puso del lado de los pobladores en oposición al proyecto Conga, haciendo promesas en contra de la viabilidad de éste; y, ahora como Presidente, le da luz verde para se ejecute. Aquí se confirma -comenta Ana Rosa- que no gana una elección quien se desenvuelve mejor en un debate, sino quien promete más demagogia.

Por su parte, André opina que esto nace de la falta de comunicación con el pueblo de Cajamarca. El permanente diálogo entre los gobiernos regionales y el pueblo potencialmente evitaría futuros conflictos en situaciones como ésta, ya que se capacitaría constantemente a la gente no sólo sobre los daños a los que estarían expuestos, sino también a los beneficios a los que podrían acceder.

Con respecto a la decisión del presidente Humala, Gregorio Santos manifestó que él y su pueblo han sido excluidos en la toma de esta decisión, lo cual responde al no cumplimiento de las promesas hechas por el Presidente de la República durante la campaña electoral y a un doble discurso. Además señaló que el Gobierno no ha respondido sus cartas y ha mostrado indiferencia frente a los intereses de los pobladores de Cajamarca. Enfatizó el hecho de que el proyecto Conga es inviable, y que no se le puede creer a la minera Newmont (Yanacocha), porque ha demostrado incapacidad para manejar el tema de la contaminación del agua. Es por ello que el presidente del Frente Unitario de Defensa de Cajamarca, Idelso Hernández, anunció que radicalizarán sus protestas en oposición al proyecto minero Conga.

Ver video:   http://elcomercio.pe/actualidad/1432200/noticia-humala-sobre-conga-primero-agua-esta-condicion

3. EMPRESAS DENUNCIARÍAN A PROTESTANTES EN CAJAMARCA
Empresarios de Cajamarca evalúan la posibilidad de tomar acciones legales en contra de los promotores del paro indefinido contra el proyecto minero Conga, debido a las pérdidas económicas que ha acarreado. El Gerente General de la Cámara de Producción y Comercio de Cajamarca, Luis Céspedes, afirmó que esta medida sería tomada en mayor medida por empresarios pertenecientes al sector turismo, ya que debido a las manifestaciones que se vienen realizando, se han cancelado reservaciones de hasta dentro de un año, dejando a la deriva los negocios, especialmente alojamientos y restaurantes. El presidente del Frente de Defensa Ambiental de Cajamarca, Wilfredo Saavedra, afirmó que las protestas se radicalizarán con el cierre de mercados y la suspensión del servicio de transporte.

Sandro comenta que Cajamarca se ha convertido, pues, en un punto de poca atracción para el turismo, a pesar de las muchas cosas bonitas que posee. Está la preocupación por la violencia en la zona como principal enemigo del turista.

4. ¿Y TÚ… ¿VES PORNO?
La gran mayoría de peruanos aún considera como “tabú” el tema de la pornografía. Sobre esto, André comenta que no habría por qué considerar la pornografía como algo malo, incluso podría ayudar a algunas personas enfermas, como los violadores. Eso sí, depende mucho del criterio de la persona que lo ve, ya que puede llegar a convertirse en una adicción. Sandro comparte esta opinión y señala que, efectivamente, puede ayudar como terapia a personas de baja autoestima. Algo así como una forma de entretenimiento, como si les estuviesen dando un video cómico.

Por su parte, Ana Rosa comenta que si bien es cierto puede el uso de la pornografía ayudar en la terapia de algunos casos (como los violadores), también puede ser un aliciente para reavivar esos sentimientos reprimidos, es decir aumentar la perversión en esas personas. Habría que tener mucho cuidado en este sentido.

Además, ha llegado al Perú la actriz española Natalia Zeta, actriz porno española. La “pornstar” ibérica llegó traída por el prostíbulo “Las Cucardas” para promocionar el evento para adultos “Erotic Peruvian Tour”.

Ver video:   http://www.panamericana.pe/alsextodia/entretenimiento/108843-pornosostra-usted-ve-peliculas-porno

Ver video:   http://www.panamericana.pe/alsextodia/entretenimiento/108844-natalia-zeta-destacada-actriz-porno-promueve-erotic-peruvian-tour

4. EL “DIOS” QUE ODIA
José Luis de Jesús Miranda, líder de la secta “Creciendo en Gracia” y autoproclamado “Dios en la Tierra”, ha declarado la guerra a la Iglesia Católica acusándola de falsa y reprochando los casos de violación y corrupción que han sido denunciados. El sectario afirma que la Iglesia nos ha engañado al decirnos que “somos pecadores”, cuando en realidad “Jesús ya nos libró de todo pecado”.

Asimismo, de Jesús ha anunciado que este 2 de julio será el día de su “Gran Transformación”, en la que se convertirá en un ser superior e incorruptible, que no tendrá la necesidad de comer ni beber agua para vivir, y que alcanzará la legendaria inmortalidad.

Cabe recordar que el autodenominado “Cristo Hombre” ya visitó el Perú, y fue recibido con un fanatismo nunca antes visto. No obstante, debido al extremismo que promueve su pregón, muchos países que pretendía visitar le han cerrado las puertas. Además, este líder es cuestionado también por su pasado nada celestial: fue encarcelado y es un ex-adicto a las drogas.

Actualmente hay muchos casos de “falsos Cristos” que obtienen miles de adeptos alrededor del mundo. En Brasil, Inri Cristo, creador de la institución “Universal Suprema Orden de la Santísima Trinidad” fue expulsado de EEUU y Gran Bretaña, lugares en donde se le considera un farsante. En Siberia tenemos a Sergey Anatolyevitch Torop, fundador de la Iglesia del último Testamento, cuenta ya con más de diez mil seguidores en todo el mundo, a quienes se les prohíbe tomar y fumar.

Sandro recalca la necesidad del mundo actual de tener cerca a Dios, para que oriente y ayude en los problemas. Ana Rosa enfatiza que la gente se está olvidando de algo muy importante: Dios dijo “ayúdate que yo te ayudaré”, lo cual quiere decir que lo primero es preocuparnos por nosotros mismo, luego pensar en que otros puedan solucionar nuestro problemas.

Hay que tener mucho cuidado con algo: si bien es cierto, las personas nacen con algunos dones considerados por la ciencia como “poderes paranormales” y que quizá no saquen a relucir, lo que no significa, necesariamente, que sean “Dios”. Esto es aprovechado por personas que tienen facilidad para manipular a grandes grupos de gente, especialmente aquellos que están sufriendo alguna crisis o depresión, y ven en estos “falsos Cristos” su única esperanza para solucionar sus graves problemas, entregando lo poco que puedan poseer a cambio de ello. André opina que estos casos han aumentado, además, debido a todo lo que se ha venido hablando del fin del mundo, que supuestamente ya está cerca, y la gente no tiene otra alternativa que aceptar todo lo que le ofrecen.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=iEjeamLCjjM

5. GOBIERNO PERUANO LLAMÓ EN CONSULTA A SU EMBAJADOR EN PARAGUAY
El Gobierno del Perú decidió llamar en consulta a su embajador en Paraguay, Jorge Lázaro, en protesta por la destitución del ahora ex Presidente Fernando Lugo. Por ahora, las relaciones con el país guaraní no son las mejores, y esta medida ha sido tomada por otros países, como es el caso de Argentina.

6. CIENTÍFICOS NO PUEDEN ESTUDIAR OBJETO ENCONTRADO EN MAR BÁLTICO
En ediciones anteriores de EXTREMOS se comentó acerca del hallazgo de un extraño objeto circular, de supuesta procedencia extraterrestre, en el mar Báltico. No obstante, el equipo de investigación Ocean X, encargado del estudio del objeto, tiene muchas dificultades para examinarlo, pues además de enfrentarse a temperaturas de -1 grado Celsius alrededor del objeto, éste emite una extraña energía que genera interferencias en sus equipos electrónicos y cámaras de grabación.

7. NUEVA MODALIDAD DE ASALTO DE “MARCAS”
Los “marcas” han creado una nueva modalidad de asalto usando mujeres embarazadas y ancianos, quienes tienen como único objetivo ver qué tipo de transacción financiera se ha realizado. Según el Departamento de Seguridad de Bancos de la Policía Nacional, ésta es una nueva modalidad utilizada por el hampa para no levantar sospechas dentro de las agencias de instituciones financieras. Las gestantes o ancianos aprovechan su estado para observar a los clientes, casi sin disimulo, o hasta para acercarse a la ventanilla y obtener información que luego transmitirán, con una llamada telefónica, a sus cómplices, quienes generalmente ya se encuentran listos en vehículos fuera de la agencia. Una vez que el cliente sale del lugar, los asaltantes aprovechan para cometer el crimen.

Según un Alto Mando de las Águilas Negras de la Policía Nacional del Perú, “no hay forma” de capturar o denunciar a estas nuevas cómplices de los marcas, ya que no cómo demostrar que pertenecen o la banda o que han cometido flagrante delito. No obstante, se ha previsto obtener los datos de las sospechosas y registrarlos en una base de datos, a manera de antecedentes policiales, por si se les volviese a sorprender en una situación similar.

Ana Rosa añade otra de las modalidades de asalto que existen, el secuestro, en los que la víctima es llevada a un cajero lejano en donde es obligada a vaciar la tarjeta. Por su parte, André comenta que no sólo es un peligro la tarjeta, sino también el perder el DNI, con el cual la persona se puede ver envuelta en deudas o situaciones que es preferible evitar.

8. LA OBLIGAN A LLEVAR DROGA
Delincuentes secuestraron a novia de Álvaro Borja Fernández, turista español en el Perú y lo obligaron a convertirse en burrier para liberarla. Borja fue detenido en el Aeropuerto Jorge Chávez intentando llevar casi tres kilos de cocaína en su maletín de viaje. En un inicio, el español dijo que una familia gitana le había encargado el traslado de la droga. No obstante, en su declaración registrada en el parte policial, el ciudadano español confesó haberse convertido en burrier por chantaje, ya que dos colombianos secuestraron a su novia, de nacionalidad argentina, en un hostal miraflorino. A cambio de su libertad le exigieron llevar droga a España. Tras esta declaración, la policía intervino el local y liberó a la rehén.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=uaDQrKpzhRQ

9. SENADO PARAGUAYO DESTITUYÓ A FERNANDO LUGO
Luego de cuatro años al frente del Gobierno de Paraguay, Fernando Lugo fue destituido de su cargo. En un juicio en el que se le acusaba de dejar que los conflictos sociales crecieran, se realizó la votación en que la amplia mayoría (39 votos a favor, 4 en contra y 2 ausencias) apoyó la separación del ahora ex mandatario. Esta decisión, sin embargo, fue rechazada por la población, que salió a las calles en grandes masas de manifestantes, llegando hasta la puerta del Congreso, en donde fueron contenidos por la policía con chorros de agua y gases lacrimógenos. Los manifestantes rechazan a la derecha que ha tomado el poder, a la que consideran peligrosa.

«La gota que derramó el vaso» y provocó el juicio a Lugo fue la muerte de seis policías y once campesinos durante una operación de desalojo el pasado 15 de junio. Este hecho podría compararse con el “Baguazo”
sucedido en el Perú. Fernando Lugo entregó el poder señalando que el daño no se lo han hecho a él, sino a toda la nación guaraní.

10. SISMO SACUDIÓ LIMA

Un sismo de 4.4 grados en la escala de Ritcher intensidad se registró a las 17:17 hrs y afectó diferentes puntos de la región Lima (Huarochirí, Cañete, Callo, Canta). No se han reportado daños materiales. El Instituto Geofísico del Perú señaló que el sismo tuvo su epicentro a 33 km. Al suroeste de la localidad de Matucana.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
André Moyo / Coconductor Invitado

EXTREMOS Episodio 182 / 05 de Marzo de 2012

Posted by Extremos on marzo 9th, 2012

1. INEPTITUD EN CALL CENTER DE CLARO
La empresa de telecomunicaciones Claro tiene serios problemas de organización en sus servicios de venta. Para comenzar, su promoción de descargas por Internet cuenta con una cláusula que le permite sancionar a quienes sobrepasen el límite permitido por usuario, de 20 ó 30 GB de velocidad dependiendo de la velocidad contratada, sancionándolo solo el 10% fijo de hasta fin de mes, más allá de lo que esté pagando. Lo peor sucede cuando uno intenta ponerse en contacto con la compañía: se estrella con la incompetencia de su call center, que en lugar de servir de ayuda, nos hace perder el tiempo con fanfarronadas y rodeos.

Para comprobar este desperfecto, escuchamos una llamada que Sandro realiza al sistema de servicios de Claro. Luego de una insufrible espera oyendo el sistema automático de respuestas (IVR), que pone demasiadas opciones para marcar, le contesta un operador. Sandro le hace saber que es la tercera vez que llama y que ha sido maltratado por los operadores que le precedieron; y pide se le comunique con el supervisor encargado para discutir sobre unas cláusulas de un contrato que está por firmar. El operador funge de ejecutivo y quiere persuadir a Sandro de adquirir otros servicios. Ante la insistencia de Sandro por comunicarse con el supervisor, el operador intenta derivarlo al área de atención al cliente, aduciendo que le rebota la llamada y no puede comunicarse con el supervisor. Finalmente, después de varios intentos infructuosos por contactarse con alguien que entienda de temas administrativos, no se llega a nada y la venta se frustra.

El problema funcional dentro de este call center es evidente. A sus operadores solo les importan ellos mismos; ni el cliente ni la empresa. Hostigan con ofertas e información que uno no les pide; creen, en su torpeza, que garantizan su trabajo de esa manera, olvidándose que lo más importante es la satisfacción del cliente y no el suyo. Sus voces en falsete, cantada y automática, basta para saber que su cortesía no es sincera. Quien queda mal aquí es la empresa, no el operador. Esto perjudica y atenta contra las campañas de ventas de Claro.

En teoría, el call center debe ayudar a que la venta se concrete; pero lo cierto es que el call center que Claro ha contratado está haciendo todo lo contrario. Considerando la importancia de tienen en esta época, donde todo puede solucionarse por teléfono o Internet, una reestructuración no le vendría mal al call center de Claro. Sus abrumadoras maniobras publicitarias, que incluyen celebridades del medio artístico, no son suficientes para garantizarle un dominio en el mercado. Esa aspiración debe comenzar en casa, preocupándose de que la atención al cliente que no deje tanto que desear.

Para Sandro, los peores call centers del mundo están en el Perú; y no por cuestiones tecnológicas, sino por la desastrosa formación que les dan a sus empleados.

A Ana Rosa le queda la sensación que a los empleados de los call centers se les inhiben la personalidad, porque no tienen voz propia y repiten incesantemente las mismas cosas, sin tener conciencia de lo que están diciendo.

André cuenta su experiencia en un call center. Dice que a los operadores nunca los capacitan para dar información sobre otras áreas, y están parametrados a unas frases muy puntuales, similares a un guión; por lo que no saben qué decir más allá de eso. Lo increíble de su declaración es cuando revela que a los operadores se les capacita para rebatir y nunca dejarse ‘vencer’ por el cliente, hasta convencerlo de adquirir lo que ofrecen. ¿Entendemos por esto que a los call centers no les interesa tratar bien a las personas, sino solamente vender los productos o servicios de las empresas que los contratan, porque ahí está su ganancia? ¿Nuestro valor como clientes es acaso nulo? Algo debería hacerse al respecto, y rápido.

2. QUÉ HACER CUANDO EL SISTEMA DE JUSTICIA NO FUNCIONA EN UNA SOCIEDAD DE DERECHO
Vía telefónica, nos acompaña Tito Livio para hablar de este preocupante tema. En el Perú, el concepto de justicia ha sido tan degenerado que ya no se sabe a ciencia cierta qué significa. Al mes, se cometen en nuestro país un promedio de 5 mil delitos. De cada diez casos, solo uno o dos llegan a las comisarías. ¿Por qué sucede esto? Porque la población no cree que exista una entidad que la pueda ayudar de manera real. Ya no se confía en la policía, ni en el Ministerio Público y mucho menos en el Poder Judicial.

Son tantos los casos de atestados hechos en las comisarías con datos falseados, sin una investigación seria, que luego es utilizado por el fiscal para hacer la acusación, y el juez simplemente condena. Los resultados: muchas veces los demandantes terminan demandados, y las víctimas son encontradas culpables de los delitos que denunciaron. El 70% de casos perjudican a los demandantes, que deben recurrir al Tribunal Constitucional o a la Corte Interamericana de Derechos Humanos para declarar nulo todo y no terminar en la cárcel, si es que ya no están en ella.

Con una Policía Nacional donde más del 50% de sus miembros tienen poco conocimiento jurídico, no es extraño que esto suceda. El estado decadente de nuestro sistema de justicia hace que las cosas solo funcionen cuando hay dinero de por medio.

Tiene que hacerse una reconstrucción completa del sistema policial. Los funcionarios del Ministerio Público deberían estar técnicamente capacitados, y en el Poder Judicial debería imperar la ética y no la corrupción. No es posible que en las comisarías los fiscales no trabajen; se limitan a firmar y se largan. La ausencia de la Defensoría del pueblo en las delegaciones policiales es incomprensible. Que los secretarios, y no los jueces, escriban las sentencias, es inadmisible. En los juicios tiene que existir la oralidad, como ocurre en países como Estados Unidos; la persona debe poder defenderse públicamente, el juez debe ser el que anuncie la sentencia, siendo completamente imparcial y no apegándose a una de las partes.

Pero nada de esto puede ser posible si no solucionamos primero la crisis que existe en nuestra sociedad: la violencia juvenil está en aumento, los feminicidios son cada vez mayores, y muchas personas optan por recurrir a un tipo de justicia ‘alterno’, que no garantiza los derechos del ciudadano.

“La población debe organizarse”, señala Tito. Se debe reformar la constitución y darle mayor participación a la Defensoría del Pueblo. Sin eso, nuestro sistema de justicia seguirá teniendo de “Justo” solamente el nombre.

Si deseas contactar con Tito Livio, escribe a: titotitoperuperu@hotmail.com

3. TRANSPLANTAN HÍGADO A CONDUCTOR DE TELEVISIÓN JORGE HENDERSON
Luego de una larga espera, Jorge Henderson recibió un transplante de hígado y actualmente se recupera de la cirugía.

En mayo de 2009 le diagnostican cirrosis. Más de dos años después recién pudo recibir el órgano que le salva la vida. “No hay el criterio de donar órganos”, dijo el ex conductor en una entrevista, hace algunos meses. Esa es la triste realidad de nuestro país, donde muchas personas mueren por la falta de un donante.

Henderson estuvo casi 20 años en la televisión. Tuvo una larga trayectoria como reportero y periodista de investigación; pero fue en la década de los 80’s que se abrió camino en la televisión con su programa “Enhorabuena”, con el que llegó a ser conocido hasta en México.

Según informó el departamento de prensa de EsSalud, la cirugía fue realizada el miércoles 29 de febrero en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati y duró diez horas. La donante sería una joven cusqueña de 18 años, que falleciera a causa de un aneurisma cerebral.

Para André, el tiempo que esperan los donantes es producto de la burocracia, y el hecho que todo se venda, sin importar las vidas que estén en juego.

Ana Rosa cree que no hay una campaña activa sobre las donaciones de órganos. Debería haber información clara de cuándo una persona ya puede donar órganos, para que se hagan los transplantes a los que lo necesitan. Debemos ser más conscientes y solidarios al respecto.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=mOgSk5VPz-s

4. ROMINA NECESITA UN NUEVO RESPIRADOR
La pequeña Romina sufre por el respirador al que está conectada, pues éste emite un fuerte sonido que la asusta. Ella necesita un respirador especial portátil que le permita respirar y la ayude a movilizarse.

Como recordamos, la niña fue víctima del brutal ataque de unos ‘marcas’ que estaban drogados al momento de su asalto. Ella fue baleada en el auto en el que se encontraba y producto de ello quedó cuadripléjica.

Ana Rosa lamenta que Romina, a tan corta edad, esté pasando por una situación tan difícil; sobre todo porque debe sufrir no solamente su dolor, sino también el de sus padres.

Ver video:   http://peru21.pe/2012/02/29/actualidad/romina-cornejo-necesita-respirador-artificial-portatil-2013908

5. CENTRO DE ACUPUNTURA DE TITO NUTRIENTES
Tito Nutre promociona su nuevo centro de masajes y acupuntura en el Barrio Chino de Lima, donde ofrece tratamientos para bajar de peso con un novedoso método, ofertas de 40 minutos de atención por 25 soles, viajes a Churín por 240 soles que incluyen alojamiento y una dieta medicinal, y tours ecológicos y de aventura.

Son bastante conocidos los beneficios de la acupuntura, que trata con eficacia dolores agudos y crónicos, reumáticos, artríticos, de cabeza, hombros, espalda, ciática, lumbalgia, rodillas, ansiedad, insomnio, etc.; además de aliviar el estrés.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=cfXhSP9-r_Y

6. ALIMENTÁNDOSE DE EL SOL
El Sungazing es una variante del yoga desarrollada recientemente por Hira Ratan Manek que consiste, sencillamente, en mirar el sol y recibir la energía que emana, para así llenar nuestro cuerpo con ella y otorgarnos los químicos que necesitamos para vivir, sin la necesidad de ingerir alimentos. Fotosíntesis humana, nada menos.

Se puede mirar el sol tanto al amanecer como en el ocaso, cuando la radiación es menor. El primer día se mira únicamente por 10 segundos, el segundo por 20 segundos, y así sucesivamente hasta el tercer mes, donde el sol se mira fijamente durante 15 minutos. Esta es la primera etapa, la que ayuda a la salud espiritual, que le permite a la persona desprenderse de sus inseguridades, miedos, depresiones, celos y envidia. Una segunda etapa, dirigida a ayudar la salud física, comienza a partir del tercer mes, sumándole a los 15 minutos 10 segundos cada día, hasta cumplir, al sexto mes, 30 minutos de observación solar. Este ejercicio ayudaría a retardar el envejecimiento y a solucionar problemas de insomnio.

Para Sandro, el sol del amanecer otorga una energía especial. A Ana Rosa le parece interesante mantener una disciplina como esa, y André promete poner en práctica este ejercicio. Ya nos contará cómo le va.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=etOpkHsaGkw

7. INICIATIVAS PARA COMBATIR EL TERRORISMO
En la década de los noventa surgieron muchas iniciativas para combatir culturalmente al grupo genocida Sendero Luminoso. Una de ellas fue la canción de 1992 “Las torres”, de la agrupación liderada por Raúl Romero “Los Nosequién y los Nosecuantos”, donde también se atacaba al primer gobierno Alan García; pues la canción fue, de cierta forma, auspiciada por el gobierno de Alberto Fujimori. Otro tema del mismo grupo, que no salió a la luz, fue el titulado “La Captura de la Lechuza Gorda”, donde se hablaba del arresto de l sanguinario líder Abimael Guzmán.

Se dice que dicha canción fue presentada por el mismo Raúl Romero ante el entonces Asesor Presidencial Vladimiro Montesinos Torres quien luego de felicitarle le objetó que el tema no mencione al entonces presidente Fujimori.

8. NANCY OBREGÓN RENUNCIÓ A SU CARGO
La ahora ex parlamentaria Nancy Obregón presentó su renuncia a la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República. Afirma que se va para acabar con el ‘cargamontón’ en su contra y para defender la dignidad de su familia. Recordemos que a Obregón se le vincula con presuntos delitos de lavado de activos y colaboración con el terrorismo.

En la carta de renuncia presentada al Presidente del Congreso, Daniel Abugattás, descartó que su dimisión se produzca “por miedo o fragilidad” frente a las críticas en su contra de un sector de la oposición.

Obregón laboraba como técnico en el área de Participación Ciudadana del Congreso de la República, tras haber participado del hoy suspendido programa Gestores para el Desarrollo.

Ana Rosa cree que el comportamiento de la ex parlamentaria dejaba mucho que desear, pues no era propio de alguien que ocupa ese cargo. André no considera coherente su accionar con lo que argumenta.

Ver video: http://peru21.pe/2012/02/29/actualidad/nancy-obregon-renuncio-al-congreso-2013901

9. RESTOS DE VÍCTIMAS DEL 11 DE SETIEMBRE TERMINARON EN LA BASURA
Los restos de algunas víctimas de los ataques del 11 de septiembre de 2001 terminaron en un basurero, de acuerdo a un reporte del Pentágono publicado el martes, que reveló otros errores en la principal morgue del Ejército de Estados Unidos.

Los restos eran tan pequeños o estaban tan carbonizados, que “no podían ser analizados o identificados”, añadió el Pentágono, que no dijo con exactitud dónde terminaron. Los restos de las víctimas habrían sido entregados a una empresa privada que los mezclaba con residuos medicinales y los llevaba a un basural.

Para Ana Rosa es un hecho lamentable, sobre todo por estar ligado a un acontecimiento que ha marcado a la humanidad. Sandro añade que ahora existe mucha xenofobia en Estados Unidos contra las personas de rasgos árabes.

10. ARRESTARON A 25 PRESUNTOS MIEMBROS DE ANONYMOUS
25 presuntos integrantes del grupo de hackers Anonymous fueron arrestados en operativos en Europa y Sudamérica, informó este martes la INTERPOL.

La agencia de policía internacional indicó que los arrestos en Argentina, Chile, Colombia y España fueron realizados por agentes de las fuerzas policíacas nacionales que actuaron bajo tutela del Grupo de Expertos de la INTERPOL en Delitos de Tecnología de la Información en América Latina.

A través de un comunicado, la policía española indicó que se bloquearon dos servidores del grupo en Bulgaria y República Checa, y agregó que uno de los detenidos es el presunto gerente de las operaciones de Anonymous en España y América Latina, identificado por sus iniciales y los seudónimos «Trueno» y «Pacotrón».

El periódico La Tercera, de Chile, que cita fuentes de La Policía de Investigaciones de ese país, dijo que los detenidos fueron liberados, pero deberán prestar declaraciones judiciales.

Sandro cree que frente a la farsa que representa la democracia en muchos países, surgen grupos como este. Lo que preocupa es no saber si se trata de iniciativas ciudadanas, o de agrupaciones de poder que pretenden otras cosas.

11. CONGRESISTA LUCIANA LEÓN PRESENTA PROYECTO A FAVOR DE INTEGRANTES DE LA OPERACIÓN CHAVÍN DE HUÁNTAR
La congresista Luciana León presentó un proyecto de ley para rendirle homenaje a los comandos Chavín de Huántar, a 15 años de la liberación de rehenes en la residencia del embajador japonés en 1997. Explicó que como parte de este reconocimiento se le entregará una medalla a cada agente.

Señaló, además, que los 146 comandos que participaron en la operación recibirán 100 mil soles como “gesto para reconocer a las Fuerzas Armadas” y para mitigar en parte “la persecución judicial” que dice han sufrido estos militares. Afirmó que el objetivo es hacer esta entrega el 22 de abril, cuando se cumplen 15 años de la operación.

Reflexionando sobre el tema del terrorismo, Sandro deja en claro su rechazo a iniciativas torpes como la creación del Museo de la Memoria, y aplaude la idea de la congresista.

12. SE DESCUBRE PARTITURA INÉDITA DE MOZART
Hildegard Herrmann-Schenider es un investigador austriaco, que ha descubierto una partitura para piano inédita, atribuida al conocido genio de la música. La obra en cuestión tendrá su estreno el día 23 de Marzo en Salzburgo, en la casa donde vivió el gran Wolfgang Amadeus Mozart.

La última vez que se encontraron partituras inéditas de Mozart fue en 2009, cuando la Fundación Internacional Mozarteum, dedicada a investigar y poder preservar la obra de Mozart, revisaba parte de su archivo de 1763. Aparecieron entonces dos composiciones que el genio compuso cuando solo tenía 7 años.

Ana Rosa y André coinciden en decir que muchas personas talentosas no son reconocidas, valoradas y entendidas en vida, sino recién después de muertos y cuando ha pasado mucho tiempo.

13. SOBRE LOS MALOS TAXISTAS
A raíz de los casos que Sandro presentó sobre taxistas abusivos y estafadores en el Episodio 181 de EXTREMOS, “Fonchi” señala que se tratan del típico caso de gente que aprovechan la ventaja que tienen sobre los otros para hacer lo que quieren.

Vivimos en una ciudad tan caótica, con problemas de tránsito, de violencia, que andamos con los nervios a flor de piel, alterados, a punto de explotar. Lo que diferencia a las personas civilizadas de las que no lo son, es que mientras unos se controlan y no buscan que desfogarse con todos, los otros no tienen consideración por los demás y atacan como un modo de ‘desahogar’ sus frustraciones; no importándoles si están brindando un servicio y deben respetar normas básicas de urbanidad.

En este país, donde los poderes de justicia son ineficientes, los transgresores se sienten inmunes porque saben que no serán sancionados Lo peor de todo es que nos estamos acostumbrando a tragarnos las injusticias y a convivir con ellas para evitarnos problemas.

Los municipios deberían tener un registro de los que son taxistas, para controlarlos y poder hacer la denuncia respectiva ante cualquier caso de maltrato, sabiendo que serán sancionados.

Por nuestra parte, cuando somos víctima de algún tipo de abuso, debemos tratar de tranquilizarnos y hablarle razonablemente a la otra persona para que vea su falta; decírselo con mucha educación para que aprenda, sin ser agresivo. De esa manera no nos estamos quedando callados y nos ‘desfogamos’.

André cree que la gente de Lima no llega a entenderse por la gran variedad de razas que hay en la capital, y la fuerte fricción que existe entre ellas. Piensa que en estos conflictos uno siempre busca salir airoso y no perder, por lo que le parece difícil que lleguemos a tener una convivencia tranquila.

“Fonchi” es más optimista. Cree que sí es posible reeducar a la gente; solo es cuestión de ir preparando a la sociedad para alcanzar ese objetivo. Con el tiempo, la educación se puede lograr. Debe haber una campaña de culturización, de respeto, de convivencia, para así terminar esta barbarie en la que vivimos y pasemos a ser una sociedad, realmente, civilizada.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

14. FIESTA INTER SCHOOL
Este 31 de marzo se llevará a cabo en el Jockey club la fiesta para escolares Inter school, dirigida a muchachos de 4to y 5to año de secundaria de “los mejores colegios de Lima”, según sus organizadores. El evento será auspiciado por Coca-Cola y Burn.

Cabe resaltar la polémica que se generó en las redes sociales cuando al inicio, en el afiche que promocionaba el evento, también aparecía como auspiciador Barena, marca de una conocida cerveza.

Sin embargo, Barena aclaró que no auspiciaba el evento. De hecho, la compañía Backus, dueña de la marca, tomará medidas legales por usar su logo sin autorización. ¿Cómo pretenden utilizar la marca de una cerveza para atraer gente, y encima, menores? El colmo.

15. LOS GATOS PUEDEN SER USADOS COMO TERAPIA
Los felinos domésticos serían ideales para personas nerviosas que necesitan relajarse. Estudios hechos en Estados Unidos comprobaron, además, que personas con problemas al corazón mejoraron gracias a la presencia de un gato en su hogar.

Su candor y autocontrol puede otorgar sosiego a las personas ansiosas. Las rítmicas vibraciones de su ronroneo transmitirían calma y seguridad. Habrá que probar.

Y a propósito de gatos, Sandro lee el correo de dos hermanas, Alexandra y Maritza Bojorquez, que están dando en adopción 24 mininos, todos esterilizados, sanos y cariñosos. Las personas que deseen adoptar responsablemente a alguno de estos animalitos pueden escribir al correo: alessandra_124_19@hotmail.com, o llamar a los teléfonos 989432242 y 980645355.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
André Moyo / Coconductor
Psic. Alfonso Díaz Klatt «Fonchi» / Comentarista
Tito Livio / Comentarista

00:00
00:00