to acquire tougher erection and also have Raspberry Ketone supplement Raspberry Ketone supplement

EXTREMOS Episodio 189 / 23 de Abril de 2012

Posted by Extremos on abril 23rd, 2012

1. SENDERO LUMINOSO ESCLAVIZA NIÑOS Y RECLUTA MUJERES PARA TENERLAS COMO REPRODUCTORAS SEXUALES
Una reciente encuesta de Ipsos Apoyo el 72% de la población cree que el último ataque de Sendero Luminoso en la selva cusqueña, donde secuestraron a 36 trabajadores del consorcio Camisea, indica un rebrote del terrorismo.

Hace unos días la XXXI Brigada de Infantería del Ejército Peruano señaló que un grupo de subversivos atacaron con armas de largo alcance el cuartel de Mazángaro, en el distrito de San Martín de Pangoa, departamento de Junín (centro). El cabo EP Estalin De la Cruz recibió un impacto de bala en el hombro izquierdo y está convaleciente.

Mazángaro se halla en la región del Valle de los Ríos Apurímac y Ene (VRAE), donde Junín converge con los departamentos de Apurímac, Ayacucho y Cusco.

A estos hechos se le suman las recientes imágenes donde se ve a niños y adolescentes con armas en la mano dando vivas a la lucha criminal de los narcoterroristas en el VRAE. El número de menores captados o retenidos a la fuerza por los terroristas se calculaen 30 ó 40; pero se cree que podría ser mayor. Según los testimonios de niños y adolescentes que han escapado de los campamentos que tiene Sendero Luminoso en la espesura del monte, algunos niños serían hijos de los terroristas, otros fueron secuestrados de alejadas comunidades y otro grupo fue entregado a los subversivos por sus propios padres. Durante su permanencia en los campamentos los pequeños son instruidos en el manejo de armas de fuego, cuchillos, elaboración de minas antipersonales, preparación para labores de espionaje e infiltración, así como aprender a leer y escribir aplicando las ideas marxistas, maoístas y del pensamiento Gonzalo.

Conocidos por los terroristas como ‘Los pioneritos’, los menores viven en duras condiciones; quienes se niegan a aceptar las órdenes son asesinados por las huestes de los llamados camaradas ‘Olga’, ‘José’ o ‘Alipio’. La camarada ‘Olga’ sería la principal instructora en las escuelas populares y quien después informa a los cabecillas terroristas sobre los ‘progresos’ de sus pupilos. A los 11 años son obligados a pasar por el terrible ‘bautizo’, en el que deben asesinar a un policía o militar herido o capturado.

Algunos niños participaron en el secuestro de los 36 trabajadores de Camisea. Por su tamaño y agilidad, pueden desplazarse con mayor rapidez por la selva llevando armas, víveres y provisiones.

Otra cosa que conmocionó fue el testimoniode «Yaneth» (no dio su verdadero nombre para evitar las represalias de los narcoterroristas), una joven de 18 años que tiene seis meses de embarazo, producto de las constantes violaciones de los líderes terroristas. Ella estuvo secuestrada seis mesesy logró escapar hace dos. Sobre su horrible cautiverio refiere que siempre los teníande hambre y sed. Les enseñaban a manejar armas, los hacían pisar coca y a los que se oponían los amenazaban de muerte. Luego de los enfrentamientos, a los muertos los enterraban en el monte y a los heridos graves los tiraban por los barrancos.

“Yaneth” lamentó que 20 jóvenes sigan en manos de los narcoterroristas, todas de bajos recursos económicos, e invocó al Gobierno que las rescate.

También resultaron indignantes las declaraciones del genocida terrorista Martín Quispe Palomino, alias camarada ‘Gabriel’, quien muy suelto de huesos habló con algunos medios de comunicación.

‘Gabriel’ alardeó que Sendero ahora tiene helicópteros Mi-35, con los que planean exterminar a las Fuerzas Armadas. Sobre los bombardeos que se efectúan en el VRAE, aseguró que para ellos son como cacas de gaviota que caen del cielo. Su tarea ahora es aniquilar a las fuerzas del orden y confiscar sus armas. Si se resguardan y militarizan las tuberías del proyecto Camisea, ‘Gabriel’ afirma que tendrían mayor ventaja de aniquilamiento. Se ufana de las bajas que sufrieron las Fuerzas Armadas y policiales en el operativo ‘Libertad’, pues «De parte nuestra no hubo ni un sólo rasguño», agrega.

‘Gabriel’ dijo que la liberación de los trabajadores de Camisea fue una decisión política con el fin de desenmascarar a este gobierno que se cree respetuoso de los derechos humanos. Negó que hayan recibido cupos de dinero por la libertad de los 36 trabajadores; pero reconoció que enviaron un documento pidiendo 10 millones de dólares, aún sabiendo que el Gobierno no iba a cumplir y mandaría sus fuerzas armadas y policiales, que ellos aprovecharon para asesinar. Ese fue su objetivo.

El General Eduardo Fournier, ex jefe del departamento de lucha contra el terrorismo, dice que actualmente en el VRAE existe terrorismo de Sendero Luminoso y también narcotráfico, y entre los dos forman una dupla de narcoterrorismo que en la figura penal no existe: no se les puede capturar y acusarlos de narcoterrorismo porque no hay pena para ello, pero en la práctica sí existe el narcoterrorismo.

La presidenta de la Comisión de la Mujer y Familia del Congreso, Luisa María Cuculiza, dijo que resulta inaceptable que mujeres sean víctimas de secuestro y violaciones, y que se utilice a niños en actividades terroristas, como ocurre en ciertas naciones de África. Pidió un pronunciamiento de rechazo por parte de la sociedad peruana.

Por otro lado, en Ica, a una familia dueña de varios negocios (empresas de gas, venta de automóviles, etc.) que financiaba los gastos de un grupo vinculado al narcotráfico y a Sendero Luminoso, se le incautó sus cuentas bancarias y todos sus activos. Aunque sea algo bueno se hizo.

Para Sandro, es intolerable que se le haya permitido a Sendero llegar a este punto, y dejar que cometan semejantes aberraciones contra mujeres y niños. Lavarle el cerebro a criaturas con sus estupideces (porque su discurso es artificial y carece de fuerza) para convertirlos en peones de su demencial subversión es un grave delito de lesa humanidad. A los líderes de este grupo no se les debe perdonar la vida, ni gastar dinero en ellos encarcelándolos; se les tiene que exterminar: así como matan, igual deben morir. Si las cosas están así ahora, qué nos espera en el futuro. Y que nadie se rasgue las vestiduras alegando que se están violando los derechos humanos.¿Acaso estos narcoterroristas los respetan? ¿Dónde está la Organización Internacional de los Derechos Humanos que no se pronuncia sobre el secuestro de estas mujeres y niños? ¿Por qué a ellos no los protegen? En la página web de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos no encontramos nada al respecto. Todos callan. Extraño, ¿no? ¿Quiénes están detrás de Sendero y el narcotráfico? No es ‘Gabriel’ ni sus secuaces; esos son unos pobres diablos, títeres de gente poderosa. ¿Seránunos malditos vende patria quienes se benefician con todo esto?, ¿algunos dementes que quieren manejar las naciones a su antojo?

Ana Rosa considera algo terrible que la historia se esté repitiendo, y ahora con narcotráfico; todo por descuido del Estado, que tiene en abandono muchas zonas del país donde la gente ha tenido que huir por temor a los terroristas. Y estos cobardes utilizan eso como pretexto para actuar. Esclavizan a quienes son más vulnerables porque no tienen el valor de continuar ellos mismos con su lucha armada: huyen como ratas cuando ven sobrevolar los helicópteros. El Gobierno debe liberar a esos niños y mujeres que están cautivos, y rescatarlos no sólo físicamente, también psicológicamente. El trauma que significa estar a merced de estos genocidas, vivir con el miedo a ser asesinados, pasar hambre, ser violentados sexualmente; todo resulta una tortura peor que la muerte. Las autoridades no deben limitarse a crear leyes contra el terrorismo o planear estrategias para combatirlo; deben actuarse de inmediato y arrasar con él, desaparecerlo de una buena vez.

André lamenta que este grupo inhumano utilice a las personas como cosas. El VRAE es un foco de concentración de pseudo revolucionarios que quieren imponer la anarquía, creando ‘escuelas’ donde adoctrinan niños para matar y utilizarlos como ‘carne de cañón’ en los enfrentamientos. Criaturas inocentes que no conocen el motivo de tanta insania, sólo tienen la certidumbre que si no hacen lo que les ordenan, mueren.

Ver video:   http://elcomercio.pe/peru/1404895/noticia-mujer-embarazada-que-huyo-terroristas-vrae-teme-su-vida

2. “CLÁSICO” DE FÚTBOL GENERA EL CAOS Y MUERTE EN SAN MIGUEL
Cuantiosos daños causaron barristas de los clubes de fútbol Universitario y Alianza Lima. Tras balear a un adolescente de 13 años, hincha de Alianza, que buscó refugio en el centro de educación inicial Sonrisitas, en San Miguel, los maleantes saquearon y destrozaron el plantel. El colegio se encuentra en el pasaje Los Lirios 197, urbanización Miramar, a la altura de la cuadra 3 de la avenida La Paz. La comisaría del sector está ubicada a no más de 400 metros de distancia.

Los vándalos actuaron con total impunidad. Hirieron a cuantos pudieron, destrozaron puertas y ventanas, robaron lo que quisieron y se marcharon sin problemas. Ningún barrista ‘crema’ fue detenido.

El menor herido de bala en la pierna derecha fue identificado como Jeyson Mejía López. Su padre, Ángel Mejía Fabian (35) lo condujo al hospital Sabogal del Callao.

Ambos, padre e hijo, se dirigían a pie hacia el Estadio Nacional para presenciar el clásico de fútbol. Iban con unos 20 barristas integrantes del llamado ‘Comando Sur’. En ese momento se cruzaron con la turba de la ‘U’. Apenas los vieron corrieron a atacarlos. Muchos tuvieron que meterse a las casas de los vecinos.

Junto a Jeyson Mejía López requirieron asistencia médica otros 12 menores y 5 adultos. Los promotores del nido Sonrisitas lamentaron la aparente falta de interés que habría evidenciado la policía para intervenir. 15 mil soles necesitarían para reparar los daños en el local y reponer el material didáctico robado por los intrusos. La Municipalidad de San Miguel ofreció su apoyo.

¿Dónde están las autoridades que no frenan tanta violencia? Se habló de jugar partidos de fútbol sin asistencia de público. ¿En qué quedó eso? El gobierno dijo que haría algo con los barristas que cometieran delitos, como llevarlos a la selva a realizar trabajos forzados, pero no se hizo nada. Mientras las autoridades sean condescendientes con los equipos de fútbol y con sus ‘hinchas’, seguirá habiendo este problema.

Sandro culpa a Alfredo Gonzáles, ex Presidente del Club Universitario de Deportes, de los daños que ocasionan las barras bravas, por ser el artífice de ellas con su retorcida idea de crear la “Trinchera Norte”. Regalar entradas a los barristas es la mayor idiotez que han cometido los clubes de fútbol: fomenta la delincuencia.

Ana Rosa considera una tontería la existencia de barras bravas. Con el pretexto de apoyar al equipo de sus amores generan el caos por donde pasan, roban y asesinan con la mayor crueldad. Las leyes deben ser duras y consecuentes; si hay una norma que sanciona el vandalismo no debe existir otra que la desestime y termine protegiendo a los delincuentes.

André cree que no todo es culpa de las autoridades; la gente también es responsable. Los padres llevan a sus hijos a los estadios, los hacenalentar a equipos mediocres y defenderlo a toda costa, creando en ellos un pensamiento segmentador y vulgar: si su equipo gana, hacen alboroto; si pierden, igual.

Ver video:   http://elcomercio.pe/lima/1402508/noticia-alcalde-heresi-critico-negligencia-policia-barras-bravas

3. ACTOR BRASILEÑO QUE INTERPRETÓ A JUDAS MURIÓ
El actor Tiago Klimeck, de 27 años, murió tras pasar dos semanas en una unidad de cuidados intensivos, informó el hospital que lo atendía en Itapeva, interior del estado de São Paulo.

Klimeck se accidentó durante la Semana Santa, cuando interpretaba a Judas en una escena en la que debía mostrar el ahorcamiento del discípulo de Jesús; pero por error acabó estrangulándose de verdad.

4. INVENTOR PERUANO ES PREMIADO EN SUIZA
Sixto Ramos, de 63 años, trabajó gran parte de su vida en el Sistema Multiplicador de Fuerza, creación que ha ganado la medalla de bronce en el Mundial de Inventos de Ginebra, Suiza, realizada por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual.

El Sistema Multiplicador de Fuerza reduce el costo de la energía. Es muy útil en el campo automotriz, en la aviación y también puede utilizarse en centrales hidroeléctricas y minas. Puede mover un barco con el motor de un auto.

La historia de don Sixto está llena de dificultades. En la creación del Sistema Multiplicador de Fuerza se fue todo el dinero con el que contaba su familia. Además, la pérdida de la vista es resultado de su incansable trabajo: acostumbraba realizar soldaduras sin protección.

Si desea ayudarlo puede hacer un depósito en las siguientes cuentas de ahorro del Banco Continental BBVA:

En soles: 0011-0193-0200241461-09
En dólares: 0011-0193-0200241418-02
Teléfono de contacto: 99555-9464

Ana Rosa encuentra loable el esfuerzo y dedicación de don Sixto. Sin embargo, a personas como él no les dan el reconocimiento que merecen. Las autoridades no los apoyan económicamente, se ‘olvidan’ de ellos, y eso es también un abandono moral.

Para André, es curioso que este tipo de inventos prácticamente se ignoren. ¿Será porque contribuyen al ahorro y perjudican a las grandes transnacionales, que sólo piensan en dinero?

5. EXTRAÑAS ALERGIAS
a. A la Cerveza. Los síntomas son picazón y enrojecimiento de la piel.
b. Al sexo. Esta alergia es en realidad al líquido seminal del hombre, una condición conocida como hipersensibilidad al plasma seminal humano. Los síntomas incluyen sensación de quemazón, erupciones y ronchas, por lo que a menudo puede ser mal diagnosticada como una enfermedad de transmisión sexual.
c. A los besos. El estrecho contacto físico y el intercambio de saliva pueden pasar productos químicos o partículas de comida entre las partes, que puede ser mortal si una persona es alérgica a ésta.
d. Al agua. Conocido como urticaria aquagenic, provoca ronchas dolorosas en la piel al entrar en contacto con el agua, y en casos severos, puede hincharse la garganta de una persona cuando bebe líquidos.
e. Al frío. Sea a las bajas temperaturas del aire o del agua. Puede causar que la piel se ponga de color rojo, producir hinchazón y comezón.
f. Al calor. Las personas con urticaria al calor desarrollan picazón, enrojecimiento de la piel, hinchazón y ronchas cuando están expuestas a temperaturas sobrelos 43 grados centígrados.
g. A los alimentos. Hay personas, sobre todo niños, que son alérgicos a todo tipo de alimentos y bebidas. Lo único que toleran es el agua.
h. A los tiempos modernos. Una persona con sensibilidad química múltiple experimenta dolores de cabeza y síntomas parecidos a la gripe cuando está expuesto a cualquier cosa, desde el perfume al detergente para la ropa, o cerca de los campos electromagnéticos de los teléfonos, ordenadores, coches y microondas.
i. Al tacto. Las personas con dermatografía (como es conocida) son sensibles a la presión y al tacto. Incluso un toque leve puede crear una gran erupción roja que pica.
j. A los teléfonos celulares. Es una alergia al níquel, un metal que se utiliza a menudo en botones de teléfonos, los marcos de la pantalla LCD y auriculares. Sin embargo, también hay personas que pueden ser alérgicas a las emisiones electromagnéticas de los teléfonos móviles.

6. OBISPO EN ESPAÑA AFIRMA QUE LA HOMOSEXUALIDAD ES “CURABLE”
El obispo de Alcalá de Henares (Madrid), Juan Antonio Reig Pla, aseguró que la homosexualidad puede ser curada con una terapia apropiada. Agregó que sería más efectiva si la práctica de actos homosexuales no se ha enraizado.

En declaraciones a la publicación “Religión en Libertad”, indicó que con la ayuda de la gracia de Dios y acompañados por sacerdotes, orientadores, catequistas y profesionales, las personas con orientación sexual hacia el mismo sexo pueden vivir en castidad.

Esta es la segunda manifestación de este tipo de Reig Pla. La primera se dio en la misa del Jueves Santo, en la que el sacerdote asoció la homosexualidad con la corrupción, la prostitución y el abuso.

La Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELFTB) y la coordinadora de este movimiento en Madrid han anunciado que denunciarán ante la Fiscalía de la capital española al obispo. La FELGTB acusa a Reig Pla de incentivar el odio y la discriminación en contra de los homosexuales.

Ana Rosa no cree que la homosexualidad sea curable, simplemente porque no se trata de una enfermedad. La intolerancia de algunas personas las ha llevado a creer semejante estupidez. Un homosexual que se trague ese cuento vivirá reprimido y nunca será feliz. Mientras no haga de su sexualidad un circo y su comportamiento sea el adecuado (no fastidie al resto haciendo escándalos), ¿cuál es el problema?

André se muestra insensible y se ríe del tema. Para él, la idea que la homosexualidad se deba a una cuestión genética es absurda. Piensa que los homosexuales son así por su desmedido apego al sexo, y porque les gusta contradecir las normas de la sociedad y todo lo que se considera ‘normal’. Para André, a los gays les gusta lo ‘prohibido’. ¿Y qué es lo ‘normal’ y qué lo ‘prohibido’?

7.PHILLIPS LANZA BOMBILLA QUE DURA 20 AÑOS
En el Día de la Tierra, la compañía Philips lanzó al mercado una lámpara LED de bajo consumo con una vida útil estimada en 20 años.

La lámpara, que ganó en 2011 el premio “Bright Tomorrow Lighting Prize” otorgado por el Departamento de Energía estadounidense, está disponible en Internet y tiendas de ese país a un precio de 50 dólares.

Los promotores del producto también anunciaron que buscan reducir los costos para obtener un precio final de entre 25 y 30 dólares.

Según su fabricante, la lámpara de bajo consumo de 10W logra iluminar tanto como una tradicional de 60W, y afirma que un uso de sólo tres horas diarias podría alargar su vida útil a 27 años.

8. CUMPLEAÑOS DE ‘CANCHITA’
La conductora de radio La Zona, Claudia Centeno, conocida como ‘Canchita’, celebró su cumpleaños junto con sus amigos.

A la fiesta asistieron nuestra compañera Ana Rosa Liendo, el cantante Tommy Portugal, el actor Germán Loero, el polifacético Tongo y el comediante excómico ambulante ‘Cachay’, entre otros.

El momento más esperado de la celebración fue la llegada del stripper: nada menos que el comediante enano ‘Chatín’ (Salió del Closset). Ana Rosa y «Canchita» se conocieron hace más de un año grabando en la teleserie AL FONDO HAY SITIO donde esta última protagonizó a «Federica» quien se presentaba como íntima amiga de «Hermelinda».

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=Op9ENuuAMkE

9. El ‘RONCO’ GAMEZ SE DESVANECE ANTE CÁMARAS
La diabetes le jugó una mala pasada al popular hombre de radio y actor cómico, quien se desmayó cuando era entrevistado por la reportera Karen Herrera del programa «La noche es mía», en un cuarto del Hospital «María Auxiliadora».

El ‘Tío Ronco’ sufrió una descompensación y tuvo que ser atendido rápidamente por el equipo médico del nosocomio, donde fue internado por la subida de su nivel de azúcar y la presión, provocado por la angustia y depresión que está padeciendo últimamente. La enfermedad le fue detectada hace 8 años.

Su hija, María Inés Gámez, manifestó que para un artista como su padreel olvido del público es lo más triste que le puede pasar. Su depresión se debería a deudas pendientes y a la falta de dinero para saldarlas. El ‘Tío Ronco’ trabaja en Radio La Karibeñadesde la medianoche hasta las 5 de la mañana; un horario bastante difícil para alguien de su edad.

Sandro piensa que la vida es injusta con las personas que tanto nos han hecho reír. Considera que faltó un poco de ‘tacto’ al hacer el reportaje.

Ana Rosa cree que ello se debe, más bien, al morbo que una noticia como esa genera. Mientras se atraiga audiencia, no importa si se pasa por encima de la dignidad de las personas. En ese sentido, hay una falta de ética en algunos medios, una falta grave de criterio. Es triste, por otro lado, que gente con tanto talento, que ha triunfado en lo que más les gusta hacer, termine en un hospital y sin los recursos necesarios para sobrellevar su enfermedad. Algunos, queriendo vivir al máximo su presente, no saben proyectarse a futuro.

Ver video:   http://elcomercio.pe/espectaculos/1403991/noticia-delicada-situacion-ronco-gamez-internado-diabetes

10. PARIS HILTON ABRIRÁ TIENDA EN LIMA
La heredera de la cadena de hoteles Hilton vendrá a nuestro país en octubre o noviembre para inaugurar su primera tienda en Perú, en el centro comercial Plaza Norte de Independencia.

Así lo aseguró la gerente general del centro comercial, Elka Popjordanova, quien afirmó que la socialité traerá una oferta de su línea de carteras y accesorios. De concretarse, será su primera visita a nuestro país.

Ana Rosa duda que las personas que viven en Independencia sean pobres; al menos no la mayoría, sino no estarían ahí los centros comerciales que hay. Igualmente, en los llamados distritos ‘pitucos’ hay gente pobre que solo vive de las apariencias.

André cree que la tienda de Paris Hilton no tendría éxito en un distrito ‘pituco’, porque la gente de esos lugares la considera un personaje chabacano.

11. APRUEBAN LEY PARA SANCIONAR LLAMADAS FALSAS A CENTROS DE EMERGENCIA
Quienes realicen en forma reincidente llamadas falsas de emergencia a la Policía Nacional y/o bomberos, verán restringido su servicio telefónico, además de pagar una multa de 90 soles o 2.5% de la UIT, según una ley aprobada en el Congreso.

El parlamentario Yehude Simon, autor de la iniciativa, precisó que la ley aprobada contempla el pago de la multa, y para los reincidentes, el corte del servicio para los teléfonos de emergencia y la denuncia penal correspondiente.

Con esta norma se espera que ese número se reduzca de un millón a 200 ó 300 mil llamadas, y eso se vaya reduciendo año a año, conforme se conozcan las sanciones. Cuando se trate de menores de edad, los que asumirán la responsabilidad serán los padres de familia.

La idea es dar algunos incentivos para que este cuerpo de apoyo cuente con recursos que le permita adquirir nuevos equipos y la indumentaria necesaria.

Sandro cree que otra buena sanción para esos ociosos que llaman por gusto a los centros de emergencia, sería poner su foto, nombre y teléfono en Internet, para que otros se diviertan llamándolos a sus casas. A ver si les va a gustar.

12. FARSA ENTORNO A LA CONTAMINACIÓN SONORA
Una nota periodística publicada en los diarios El Comercio y La República, y emitida en América Televisión y Canal N (todos pertenecientes al grupo El Comercio), nos llamó la atención. En ella se decía que algunos distritos de Lima, como Miraflores, Surco, San Miguel y San Borja están realizando campañas para detener la contaminación sonora de sus localidades. Según la nota, en dichos distritos hay multas contra el abuso de bocinas y campañas de sensibilización antirruidos.

La comuna miraflorina sería una de las más estrictas. Su campaña Contaminación Sonora Cero habría multado a 886 personas, entre transportistas y dueños de locales comerciales.

En Surco y San Borja, los ruidos supuestamente son controlados con ordenanzas y campañas de sensibilización para vecinos, choferes y transeúntes.

El alcalde de Santiago de Surco, Roberto Gómez, informó que se ha instaurado una campaña de tolerancia cero por ruidos molestos y que las multas son de 150 soles.“Las pruebas de sonómetro indican que el solo movimiento de los vehículos y los claxon genera ambientalmente más de 74 decibeles, siendo lo permitido por la Organización Mundial de la Salud un tope de 70 decibeles”, manifestó.

¿Y dónde quedaron los ruidos ocasionados por las alarmas de los vehículos? ¿Por qué no se les menciona? Éstas superan los 100 dB. ¿Qué hace el Ministerio de Ambiente? No hay ningún sancionado por esta falta, sencillamente porque no hay voluntad de las autoridades para hacerlo.

La nota fue escrita por Pamela Sandoval Del Águila, del diario El Comercio. Sandro se comunica con ella para hablar sobre el tema y hacerle saber de la imprecisión de su reporte, al haber omitido el ruido de las alarmas.

En Extremos hemos hecho una investigación de varios años, con un seguimiento a nivel municipal y de gobierno central, registrando estos ruidos, llamando a las autoridades y hasta grabando su reacción frente a este problema. Y siempre la reacción era la misma: indiferencia. Hay mucha ignorancia al respecto, sobre todo de la policía municipal, que no sabe qué hacer.

A Pamela nuestra investigación la tiene sin cuidado. Ella sólo ha utilizado la información que le brindaron las municipalidades. Entrevistó al alcalde de Miraflores y le pareció que él estaba muy preocupado por la contaminación sonora; eso fue suficiente. Además, ella no vive en Miraflores y por eso no sabe mucho sobre el tema. El ruido de las alarmas le resulta de nulo interés.

A Sandro le parece ridículo que La República se niegue a tomaren cuenta nuestra investigación. Es una falta de respeto a la inteligencia de las personas que se presenten notas como las de Pamela, que hacen quedar a los lectores de El Comercio como ignorantes que creen todo lo que les escriben. Crear semejante desinformación es una tremenda irresponsabilidad, porque termina promoviendo el problema, que no es otra cosa que un desinterés por mantener una sana convivencia entre la población.

Ana Rosa cree que en las investigaciones periodísticas debe profundizarse sobre el tema que se estudia; contrastar fuentes. En este caso, no sólo utilizar la información que dan los municipios, también recoger la opinión de los vecinos, las impresiones de otros profesionales y analizar el problema in situ.

A fin de cuentas, las municipalidades sólo quieren tener material para justificar que están haciendo algo. Preparan informes de campañas que supuestamente han realizado, para decir que designaron su presupuesto en tales cosas; dinero que en realidad termina en los bolsillos de sus funcionarios.

Y hay medios de comunicación que se prestan para esta farsa. Arman un espectáculo en complicidad con las municipalidades, haciendo la alharaca de estar apoyando al Ministerio de Ambiente.

André cree que las autoridades no esperan que algunos periodistas indaguen tanto. Este reporte le parece más propio de una ‘responsabilidad social’ que de una investigación.

13. COMBIS NO DESAPARECERÁN DE LIMA
La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, dijo durante su campaña, y aún después de asumir su cargo, que no permitiría que las combis continúen circulando por la capital. Sin embargo, acaba de contradecirse al señalar que esas unidades podrán seguir trabajando siempre y cuando no tengan más de 25 años de antigüedad, para no generar mayor contaminación ambiental.

Luego de precisar que a esos vehículos se les podría conceder algunas rutas complementarias, añadió que están en conversaciones con los propietarios para darles otras alternativas de trabajo o para que se acojan al programa de ‘chatarreo’.

La gerente de Transporte Urbano de Lima, María Jara, explicó que en las últimas décadas no se han efectuado cambios sustanciales en el transporte urbano, lo cual ha generado todo el caos vehicular que se vive diariamente en la ciudad.

Ana Rosa cree que las combis generan un desorden innecesario. Hay una total falta de planificación para resolver el problema: abundan las ideas, pero las obras concretas son pocas. Lamentablemente, todas las combis no se pueden desaparecer de un día para otro porque hay mucha gente que las utiliza como transporte (no todos tienen acceso al Metropolitano o al tren eléctrico). Pero se les debe sacar de circulación paulatinamente; eliminar primero las unidades más viejas y contaminantes. Para Sandro, el problema no son las combis, sino cómo se usan.

14.LECCIONES DE YUYA PARA LOS HOMBRES
Yuya reaparece en el programa y da los siguientes consejos para que la primera cita de un hombre salga lo mejor posible.

a. Báñate. Nada de oler a “zorrillos”.
b. Limpia tus zapatos y limpia tus pies.
c. Échate perfume. A las mujeres les gusta que los hombres huelan bien.
d. Córtate las uñas.
e. Cepíllate los dientes.
f. Evita los silencios incómodos.
g. Sé seguro de ti mismo.
h. No te quedes callado ni hables demasiado.
i. No seas presumido.
j. No exageres con la ropa. Nada de trajes demasiado formales.
k. No hables de tu ex.
l. Sé puntual.
ll. No estés todo el tiempo con el celular.
m. No intentes hacerte el gracioso.
n. Demuestra interés (sin exagerar).
ñ. No la lleves al cine. No es el mejor lugar porque la comunicación sería mínima.
o. La primera cita es para ir a un Café, un bar o a cenar.

Ver video:  http://www.youtube.com/watch?v=ZJRkwfdsyKk

15. CONSEJOS PARA UN ALEGRE DESPERTAR
a. Deja que entre luz. La luz sobre los párpados es un indicador para el cerebro: hora de despertar. Antes de dormir, deja abierta una rendija de la ventana para que entre la luz del amanecer.

b. Programa la cafetera. Existen cafeteras que pueden programarse para encender a determinada hora. Tomar una taza de café en los diez minutos posteriores al despertar ayuda a desvanecer más rápidamente el sueño.

c. Una alarma que permita un despertar gradual puede aliviar los primeros momentos de la inercia del sueño. Hay quienes programan la televisión o el iPod para que toque música tranquila; incluso hay CDs con sonidos de olas o de aves.

d. Reajusta tu reloj interno. La estrategia funcionaría de la siguiente manera: el ciclo del sueño se lleva a cabo en series de cinco etapas: 1. sueño ligero, 2. sueño un poco más profundo, 3 y 4, sueño profundo, 5. sueño ligero o etapa REM (rapideyemovement, movimiento rápido de los ojos). Conforme avanza la noche, los ciclos del sueño se suceden y varían: las fases más profundas se acortan y las ligeras se alargan. Cuando suena el reloj por la mañana es probable que uno se encuentre en la fase 3 ó 4. Intentar levantarse media hora antes puede coincidir con una etapa más ligera de sueño, con lo que el despertar se haría menos difícil.

e. Movimiento matutino. Trata de realizar actividades de rutina y sin mucha demanda: sacar la basura, salir con el perro, caminar al kiosco a comprar el periódico o simplemente colocar la alarma en el otro extremo de la casa, de manera que tengas que caminar hasta allá para apagarlo.

f. Una buena almohada. Una almohada sin soporte evita que descanses correctamente, lo que provoca que el despertar se convierta en una pesadilla cuando se sufre inercia del sueño.

A Ana Rosa le parecen interesantes estos ‘tips’, sobre todo porque dice ser dormilona. Ella confiesa haber hecho una de esas cosas para despertar.

André recuerda que hace tiempo no duerme 8 horas. La mayoría de las personas no duermen bien, no respetan las 8 horas recomendadas; se acuestan tarde por diversas causas: el trabajo, permanecer conectado a las redes sociales, etc.

16. EL CÁNCER Y SU VÍNCULO CON LAS EMOCIONES NEGATIVAS
Fonchi aparece rápidamente en el programa para comentar una reciente noticia científica que confirma que las emociones negativas se encuentran cercanamente relacionadas con el cáncer. Es pues que existen muchas personas que a pesar de haber sido grandes fumadores, su felicidad les ha evitado enfermarse de cáncer. Fonchi incide en que la mente humana tiene el poder para autorregular la salud.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

17. ANIMALITOS NECESITAN SER ADOPTADOS
Hace unas semanas presentamos una nota acerca de dos hermanas, Alessandra y Maritza Bojorquez, quienes han rescatado de las calles gatos y perros abandonados, les han dado la atención que necesitaban y los pusieron en adopción RESPONSABLE, pues en mayo deben viajar a España.

Lamentablemente, su llamado no está teniendo los resultados esperados, y muchos de estos animales aún no tienen un hogar que los reciba. Les recordamos que todos están esterilizados y son muy cariñosos. Si desea adoptar un perrito o gatito puede comunicarse con las hermanas Bojorquez escribiendo al correo: alessandra_124_19@hotmail.com, o llamando a los teléfonos 98943-2242 y 98064-5355. Lo que están haciendo estas muchachas es algo invaluable y digno de admiración (Alessandra sólo tiene 17 años). Ayudémoslas acogiendo en nuestras casas a cualquiera de estos animalitos.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
André Moyo / Coconductor
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista

EXTREMOS Episodio 91 / 25 de enero 2010

Posted by Extremos on enero 25th, 2010

Iniciamos un nuevo episodio, saludando a Ana Rosa y a GEM, quienes acaban de retornar de Buenos Aires – Argentina.   

TEMAS:    

1. CRISIS EN EL DIAL: TELESTEREO 88 FM Y Z ROCK & POP SALEN DEL AIRE
  
Hablamos sobre la sensible desaparición de “Z Rock and Pop” 95.5 Mhz, un medio radial muy importante, con música adulto contemporánea de los 80’s. Comentamos sobre como, la familia Capuñay tomó el control de la ex Radio A y en consecuencia de las tres emisoras que agrupaba: Z, A y R 700 (Ex Aeropuerto), tal como precisaramos en anteriores episodios. Sin embargo aún no había tomado control sobre la línea de Z Rock & Pop hasta hoy que la reemplazó sin piedad por Radio “La Kalle” (así mal escrito), una emisora que brinda culto al reggaeton.  

Otra radio que también ha desaparecido es TeleStereo 88,3 FM. Una estación muy querida por los limeños cultos de diferentes estratos por su sobriedad, respeto y calidad de programación.   

Ana Rosa explica lo difícil que debe ser cerrar una emisora como Telestereo 88 que tenía buena y sobretodo selecta audiencia y un estilo diferenciado. Hablamos de la tendencia de “sembrar” emisoras “reciclables” para que cumplan un simple y corriente propósito comercial a fin de utilizarlas en bloque (Corporaciones) para manipulación y poder.   

Hablamos sobre Higinio Capuñay y su nueva “Corporación Universal” que de momento reune en Lima a Radio La Karibeña (Ex Radio A), La Kalle (Ex Radio Zeta Rock & Pop) y Revelación (Ex R 700) orientándolas a fines poco edificantes para la sociedad y más bien lucrativos e inmediatistas. Curiosamente estas emisoras desaparecidas continúan por Internet, como son el caso de Telestereo 88 y Zeta. Cabe señalar que Radio Corazón (antiguamente en los 96,7 FM de Lima) tuvo una experiencia por Internet, posterior a su cierre, que no prosperó.   

Hace unos días TeleStereo emitió un comunicado en su web site: www.telestereo.com, realizado por la familia Gonzáles, propietarios de la emisora en el que ambiguamente se despiden de la audiencia de al aire , dando una vaga explicación e invitando a sus seguidores audiofilos a seguirlos via Internet. TeleStereo 88 FM ha sido durante décadas parte del panorama musical de Lima y del Perú.  Esmeralda comenta como es que ahora también las radios utilizan la disgrafía para nombrar a sus emisoras, lo cual además deforma el idioma. Esmeralda opina que esto es consecuencia del estilo de música que difunden. Ana Rosa comenta sobre la importancia educativa que debe de tener un medio de comunicación en el pueblo y eso no ocurre por una cuestión de marketing..Los medios no se arriesgan a dar algo realmente bueno debido a que pretenden resultados inmediatos. Habría cosas mucho más saludables qué consumir en los medios.   

Sandro comenta que siempre se puede buscar formatos novedosos para trabaja, basta poner a funcionar un poquito nuestro cerebro. Por otro lado, Sandor revela que habló con Fernando y Speedy Gonzáles quienes han sido contundentes en afirmar que ellos siguen siendo los dueños de la frecuencia 88,3 de Lima y del producto Telestereo, los cuales ahora parecerían ser dos elementos diferentes.  Por su parte, Ana Rosa comenta que, básicamente lo que molesta es la saturación de una fórmula musical, lo que podría causar cansancio en un porcentaje de la audiencia.   

Antes de concluir el tema, Sandro brinda un pequeño homenaje a TELESTEREO y propala una promoción de 1983 con la voz de Speedy Gonzales y su identificativo.   

 2. EN BUSCA DE… TERRY GRANDCHESTER 

Desde Buenos Aires – Argentina, Ana Rosa y GEM van en busca del famoso personaje y galán de dibujos animados “Terry Grandchester” de la tele serie animada “Candy Candy”. Ana Rosa y GEM llegan a su antigüo domicilio pero dicen que ya se mudó. Sin embargo… le han dado pistas de donde poder encontrarlo. Pero al fin, luego de mucho recorrer, aparece ante nuestros ojos ANDRÉS TURNES, el famoso actor que con sus cuerdas vocales, aún aflora en el mundo real al personaje de ensueños de millones de damas de diferentes generaciones  

Desde su atelier de marcos de cuadros. Andrés, es sorprendido por la visita de las dos conductoras de EXTREMOS.  ”Terry”, en la entrevista, comenta que hace muchos años estuvo en Perú y ahora es una alegría aún ser reconocido y aún recodado por el personaje de Terry, del cual aún se identifica.   

Andrés no dudó en escarapelar a Ana Rosa y Gem con su clásica frase (quote) de la serie CANDY CANDY: “No llores pecosa, eres mucho más linda cuando ríes, que cuando lloras”. No cabía duda: Estábamos frente a Terry Grandchester. Al fin.   

Turnes nos cuenta su experiencia haciendo el personaje de Terry. Agrega que recién hace unos años que él y los otros actores de doblaje de la serie se han enterado del enorme éxito que tuvo la serie fuera de Argentina y están sorprendidos y agradecidos. Turnes dice que cuando viajó a Chile fue un acontecimiento extraordinario.   

Revela que ha recibido noticias de Centroamérica, México, Perú, Chile y otras latitudes. Turnes además cuenta del equipo de doblaje con el que trabajó durante meses para doblar con lenguaje y fonética neutra.   

Emocionado, Turnes dice que a el le encantó Candy Candy porque sus textos eran sensibles y hablaban del corazón. Era un buen momento en su vida; tiempos idos pero felices que vuelven solo cuando sabemos que aún nos tienen en su corazón y saben que seguimos existiendo, plapitando, viviendo, siendo. Turnes recuerda que, el equipo era muy feliz trabajando, la paga no era mucha, pero lo hacían por gusto, porque los hacía sentir realizados y llenos de felicidad.   

3. APARECE «TERRY GRANDCHESTER»  

 En un recodo del camino, Ana Rosa y GEM encuentra al siempre soñador y rebelde Terry Grandchester quien dice que prefiere seguir soñando para seguir viviendo (¿Dónde escuché esa frase?). Romántico y soñador como siempre, como extraido de un alucinante sueño, Terry dice que sigue teniendo contacto con Candy, pero tienen las direcciones equivocadas. Siempre se llaman mensajes afirma que los espíritus enamorados nunca dejan de conectarse y solo existen cuando se les piensa y se les siente.  

“Interiormente nunca he dejado de estar enamorado de Candy” aunque cosas de la vida nos han impedido estar juntos como quisiéramos. “Es un poco loco”, dice Grandchester. Candy y yo nos pensamos a diario sin necesidad de palabras o epístolas. “Los espíritus enamordos nunca dejan de conectarse”, acota.  Terry dice “Siempre me hubiera gustado con pequeños gestos, poner en mis labios una lágrima suya”.   

Grandemente emocionado dice mezclando al actor con personaje: “Este es un momento muy feliz” dice Grandchester. “Este juego de sensaciones me hace mucho bien” Yo con mi atelier, con mis dificultades, con mis contactos, con Ustedes, soy feliz. No es conformismo, es realismo. Parece poco pero es mucho”. El que aún mantengamos viva a Candy es que la condición humana aún crea en los sentimientos más nobles, señala Turnes.   

Paa finalizar Terry Grandchester manda saludos a la audiencia de EXTREMOS, en SOL Frecuencia Primera RTVN y saludos personales para nuestra ex reportera Tania Zavala a quien le dedica hermosas frases.   

  

4. BUENOS AIRES QUERIDO

Ana Rosa, cuenta sobre cómo es el clima en Buenos Aires. Recuerda una tormenta muy fuerte semejante a las películas de terror, que le quitó el sueño y les causó temor. La gente es muy respetuosa, dice, al tomar los colectivos o los buses, hacen cola y respeto estructo de los turnos. 

Por otro lado, Ana Rosa comenta que conoció a nuestra amiga Fabiana Índola, famso personaje de Sol – Frecuencia Primera, a lo largo de nuestra historia y que apareciera, después de 27 años en el Episodio 43 de EXTREMOS. Cuenta que almorzaron comida italiana con sus hijitos Agustín y Maya Portella. en el restaurant“Il Gatto”. Ana Rosa precisa que la lasagna no estaba muy sabrosa, era pequeña y era muy cara; no valió la pena. Melissa comenta que tal vez no fue de su agrado porque acá los sabores son distintos, más dulces, salados y picantes, pero na Rosa dice que el problema fue el lugar, porque al día siguiente comió lasagna en otro sitio y si le gustó.   

Sandro hace una apreciación de la minúsula ración de lasagna, la misma que se veía solitaria en el gran plato en el que sirvieron. Melissa dice que la “gran” porción de lasagna de IL GATTO parecería un “wantan sancochado”. Fabiana dijo, al salir del restaurant que ella prepara una lasagna muy sabrosa. Sandro dice que le toma la palabra y dice que en nuestra siguiente visita a Buenos Aires todo el equipo de EXTREMOS irá a casa de Fabiana a probar de su buena mano culinaria.   

Sandro dice que IL GATTO deberían explicar por el poco agradable producto que degustaron, el mismo que es ajeno a la sobresaliente calidad a la que sus cheffs tienen acostumbrados a sus comensales.   

Ana Rosa, GEM y Fabiana Íncola recoerrieron Buenos Aires, visitaron la Casa Rosada (Casa de Gobierno) y la calle de los artistas donde se tomaron fotos con el personaje Mafalda. Agustín Portella, hijo de Fabiana Íncola, hace una pequeña nota como “reportero” de EXTREMOS desde Buenos Aires.  

5. EL HOMBRE QUE NO PODÍA DEJAR DE CANTAR   

Jarrod Norrell es un joven norteamericano que participó en el casting para el programa concurso de talentos “American Idol”.   

Durante la prueba, Jarrod Norrell fue descalificado por el Jurado que no dudó en humillarlo desde el principio, pero el, renuente, no dejaba de cantar, incluso luego de ser abusivamente reducido y hasta esposado por la Policía.   

Ana Rosa dice que Norrell pudo haber usado esto para posicionarse.  Sandro discrepa.   

6. TIRANÍA EN LA O.N.P.

El maltrato tomó un nombre esta semana: O.N.P. (Oficina de Normalización Previsional). Funcionarios jefes de la Plataforma de Surquillo en Lima, quienes según el site de la ONP: www.onp.gob.pe  perciben un sueldo superior a 8 mil nuevos soles mensuales no dudaron un instante en atacar a nuestro productor Sandro Parodi y además impedir un trámite de suma importancia. Esta es la segunda ocasión en que recibimos quejas contra O.N.P. José Ugaz, Jefe de Imagen de O.N.P. anticipa que investigarán al respecto y declarará en el siguiente episodio.  

PROTAGONISTA DE LA NOTICIA:   

Los hechos según su protagonista:  “El día lunes 18 a las 12:45 por un asunto personal, acompañé a mi madre, la Sra. Lilian Cerna Sánchez a realizar unas gestiones ante ONP, las mismas que previamente se me había indicado que era necesario que ella esté presente. Estas gestiones eran las de dar cuenta ante O.N.P. del fallecimiento reciente de su esposo (mi señor padre) y consecuentemente solicitar pensión de viudez.   

Llegada la hora, en la Plataforma SURQUILLO, en la Av. Angamos Este noté, que a diferencia de la anterior ocasión que fui a informarme,  en esta oportunidad había un funcionario que asistía en la emisión del ticket de atención. El funcionario no contaba con identificación.  Nos preguntó sobre el trámite que queríamos iniciar. Le explicamos y  vi como en la pantalla táctil estaba por darnos un ticket AD. Sin  embargo también vi que existían dos opciones NORMAL y PREFERENCIAL  (Según Ley). Le increpé que se había equivocado pues la interesada en  la gestión, mi madre, es de la tercera edad y se encuentra delicada de salud y sólo había venido por estricta exigencia de ONP. Insistió burlonamente en que solo podía dar el ticket normal y NO el preferencial, a pesar que el sistema se lo permitía. Entonces le pedí que llamara a algún funcionario supervisor para aclarar el tema. Se negó a buscarlo aduciendo que «todos están en reunión».    

Es así que rompí el pequeño ticket “AD” que me dió y le insistí en que llame al funcionario. Con amenazas y procacidades, este sujeto se  retiró, dejando el módulo de tickets libre. Es así que, dado su fácil  manejo, yo mismo lo usé y emití para mi madre el ticket preferencia que este sujeto se negó a emitir, el cual, la máquina me entregó enseguida.   

Esperamos por cerca de 15 minutos. 8 minutos después se nos acerca un  funcionario, que decía ser «coordinador» y quien se negó a mostrarnos el fotocheck que portaba y en forma prepotente decía que yo había manipulado el expendedor de tickets. Le expliqué la situación pero insistía en solo ver el aspecto logístico antes que la atención de mi madre que seguía esperando ser atendida. Entonces, el «coordinador» no identificado llamó a un miembro de la Policía Nacional y le expliqué la situación y se retiró. El funcionario entonces también se fue luego que en forma insistente le exigía su identificación.    

5 a 7 minutos después apareció en pantalla el número y nos atendió una señorita también no identificada pero muy cordial y amable. Le explicamos que estábamos trayendo todos los documentos antes solicitados para iniciar los trámites. Nos dio un formato para llenar y nos pidió los documentos originales los que le entregamos. Es así que comenzamos a llenar los formatos mientras en forma amable y cortés la señorita no identificada nos explicaba pero… En ese momento irrumpió gritando atrás del módulo una funcionario (mujer) con volteado a propósito en el pantalón quien le ordenó a la señorita que nos atendía que se levantara de su puesto y que dejara de atendernos o perdería el trabajo. Acto seguido rompió el ticket de atención y en forma procaz nos dijo que nose nos iba a atender y que «nos largáramos». Le exigí varias veces que se identificara y dijo «No tengo por qué hacerlo. Lárgense. Seguridad, que se largue este «sujeto de aquí», lo que acompañó de frases hirientes y desagradables.   

También quiso romper el formato que la señorita nos había entregado y nuestros documentos originales pero se lo impedí. Nos paramos y la mujer se acercó a mi madre y le dijo, «Venga por acá. Yo le voy a hacer EL FAVOR de atenderle pero ese CHANCHO de su hijo NO LO QUIERO VER. QUE SE LARGUE!!» Es ahí que se interpuso un Policía Nacional que al parecer trabajaba ahí y, en pleno ABUSO de autoridad, me tocó y golpeó pretendiendo que no acompañara a mi madre junto a la procaz funcionaria jefe de esa «oficina de ONP», lo que rechacé. El funcionario policial está plenamente identificado en el video. Es curioso porque el funcionario policial repite «cálmense, cálmense» cuando quienes no estaban calmados eran él y la funcionaria de ONP.   

Es ahí que interviene nuevamente el sujeto «coordinador» no identificado que se presentó minutos antes. Esta vez, con su credencial en la mano haciendo puño para cubrirla decía que él no podía identificarse «porque estaba de refrigerio» pero insistía en que nos fuéramos.   

La funcionario insistió en que mi madre la acompañe sola, Me negué y le dije, yo no voy a dejar a mi madre sola, lo que mi madre también se negó. «Ya entonces lárguense pues», insistió la funcionario mientras se retiraba sin identificarse».    

Conclusión:   

1. Los funcionarios de ONP ocultan su identidad o no la portan ante o fuera de cámaras.
2. La atención y solución de un problema es secundaria
3. El trabajador o funcionario ONP prima antes que el pensionista
4. Estos funcionarios (Quien entrega el ticket, el coordinador y la supervisora o jefa no estarían adecuadamente evaluados psicológicamente por el área de Recursos Humanos de ONP)
5. ¿Si esto existe, cuantos casos similares no reportados y sin evidencia existirán?”
   

Sandro critica  la cantidad de dinero que ganan estos funcionarios (más de 8000 soles mensuales según onp.gob.pe), quienes abusando de su poder, rompen el respeto y atacan a quienes en realidad los mantienen: los pensionistas. Sandro dice que no es correcto que estos sujetos no muestren su identificación, y duda de la evaluación psicológica a la que puedan haberse sometido antes de ser admitidos en el cargo que ostentan.   

Melissa opina que lo más probable es que estos sujetos no se identifiquen porque están en duda que si lo que están haciendo está bien o está mal. Pedimos a la audiencia hacernos llegar sus denuncias contra O.N.P.   

Sandro muestra dos vídeos en los que se aprecia a dos funcionarios, un hombre y una mujer, aparentemente jefes de la Plataforma de Surquillo (con un sueldo superior a 8000 nuevos soles según el site de O.N.P. www.onp.gob.pe) quienes SE NIEGAN A IDENTIFICARSE.    

Incluso, uno de los se esmera en cubrir con su puño su credencial, lo que explica ante la cámara que es porque “está en refrigerio”. La identificación es algo crucial. Si no se identifica un funcionario, entonces no merece ser respetado o tratado como tal. En si, no debería estar dentro de un local del Estado de atención pública sin exhibir una identificación o al menos mostrarla si se le requiere.    

El hecho genera el absoluto repudio de parte de Sandro y el equipo, maxime cuando se trata de servidores públicos. En este caso, además del maltrato, esta mujer (la “Jefa”) impidió e interrumpió un trámite urgente, perjudicando así al Estado.   

Para concluir Sandro agrega que también hubo un incidente con la empresa ATENTO, que recibe las llamadas de O.N.P. quienes adolecen de conocimientos para orientar al público y manejan una deficiente dicción.   

José Ugaz, Jefe de Imagen de la O.N.P. tiene ahora la palabra.   

Ver Vídeos:
http://www.youtube.com/watch?v=InQmPPr2BmQ 

http://www.youtube.com/watch?v=3bb89Pc_ViY     

7. MANEJO DE LAS EMOCIONES
 
Nuestro amigo, el psicólogo Alfonso Díaz Klatt “Fonchi”, comparte con EXTREMOS una semana más de sus conocimientos psicológicos. 

Sandro cita la secuencia MERCADO DE LÁGRIMAS, reactualizado por la televisión mexicana de hoy (fue una sección de TV AZTECA) en la que los actores manejan sobresalientemete el humor para hacer reir sin ellos reirse. Sandro cita que en una ocasión no pudo contener las lágrimas ante una pregunta de rutina de Telefónica en uno de sus locales, hace más de 10 años. Fonchi explica que este tipo de situaciones se dan cuando las emociones se desbordan. Fonchi dice que ese fenómeno es conocido en psicología forense como “Blackout” en el que no nos damos cuenta de las emociones que estamos percibiendo.   

Sandro comenta sobre cómo podemos hacer para que ciertas emociones no afloren en ciertos momentos. Fonchi separa a dos grupos a los seres humanos: A los que controlan sus emociones y a los que no. Caso aparte son quienes tienen experiencia actoral y aprenden a manejar sus emociones en un ambiente de ficción.   

Fonchi habla sobre los umbrales, de cómo una persona puede soportar hasta cierto punto, expresar las emociones. Todo depende de la capacidad de soporte de una persona. La capacidad de retener emociones de una persona es relativa. “A veces hay “apagón” de las emociones y la persona no se da cuenta de lo que está pasando”, afirma.   

El manejo de emociones es fundamental para lograr el éxito, para entablar mejores relaciones laborales y personales. También hay que tomar en cuenta que es una manera de sobrevivencia.. Esmeralda comenta sobre las personas que golpean cosas para expresar sus sentimientos, y Fonchi explica que por expresarse de esa manera podemos hacernos daños tontamente, por meter puñetes o golpes y no solucionó en realidad nada.   

Ana Rosa pregunta cómo una persona común y corriente puede evitar gritar, o molestarse, como puede controlarse y no mantenerse irritable. Fonchi dice que hay técnicas que permiten controlar la ira. Sin embargo el problema de fondo es la incapacidad de controlar la ira por no saber compensar emociones cayendo en extremos. Fonchi habla de un artilugio que permite pinchar a la persona cada vez que está iracunda a fin que pueda corregirse. Ese sistema provocará un pequeño dolor en el brazo que hace reflexionar a una persona y darse cuenta lo que está pasando.   

Melissa cuenta lo que le pasó en una ocasión en la que tuvo que contener una emoción y ahí se dio cuenta de lo peligroso que podía ser. Fonchi comenta que cuando una persona contiene una emoción y luego no la puede aflorar, se le llama “bloqueo emocional” y en realidad puede ser peligroso porque luego la persona guarda emociones que le pueden hacer daño.   

Melissa cuenta que tiene amigos que demuestran insensibilidad ante algún hecho, y le pregunta a Fonchi si puede existir una persona que no tiene la capacidad de sentir. Fonchi dice que puede ser una “psicopatía”, esas personas controlan en exceso sus emociones, pero también hay personas que no se dan cuenta que está en un momento para sonreír, para sentir pena o tristeza. Ana Rosa comenta que a veces hay personas que bloquean emociones como manera de protección y eso puede ser muy usual.   

Si deseas contactar al psicólogo Alfonso Díaz Klatt “Fonchi”, hazlo al e-mail: adk_811@yahoo.es   

Ver Vídeo:
http://www.youtube.com/watch?v=pQqWr_Xlumk  

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Co – Conductora
Esmeralda Chaupis / Reportera
Melissa Poggi / Reportera
Psic. Alfonso Diaz Klatt «Fonchi» / Comentarista

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2010

 


00:00
00:00