to acquire tougher erection and also have Raspberry Ketone supplement Raspberry Ketone supplement

EXTREMOS Episodio 271 / 16 de Diciembre de 2013

Posted by Extremos on diciembre 19th, 2013

1. CONDUCTOR DE “20 LUCAS” PRESENCIA ASALTO DE TIENDA MIENTRAS GRABABA SU PROGRAMA
El conductor de Frecuencia Latina, Mauricio Fernandini, mientras grababa el programa de televisión, presenció el asalto a una tienda de celulares. Los asaltantes incluso llegaron a amenazarle de muerte. Aunque pareciera parte del guión de su programa de televisión “Veinte Lucas”, era parte de la cotidiana realidad que viven los comerciantes todos los días. Ana Rosa comenta que estos días previos a la navidad, son aprovechados por los delincuentes puesto que las personas están haciendo sus compras para las fiestas.

Ver video:

2. CAOS EN SAN ISIDRO
Un grupo de delincuentes han desatado una balacera durante el atraco a un comerciante. Cinco sujetos armados y con chaquetas antibalas, perpetraron el hecho, luego de que el empresario sacara su dinero de una entidad bancaria. Uno de los delincuentes quedó herido; hecho el reporte, los policías procedieron a dar captura de los maleantes, sin conseguirlo. En la huida, tomaron un auto Kia de una mujer apuntándole con sus armas de fuego y disparando a diestra y siniestra yendo por una calle en contravía. Un tercer vehículo, fue tomado por los ladrones, para huir definitivamente. En el automóvil de los ladrones se encontraron municiones y armas que eran usadas para llevar a cabo sus crímenes. Ana Rosa afirma que ya no se puede caminar con tranquilidad, por causa de la profusa delincuencia que campea por las calles de la ciudad. Sandro comenta de un tercer asalto, donde un ciudadano impidió un asalto defendiendo a su familia y ahora la “autoridad” pretende que la víctima vaya a cárcel, por su legitima defensa ante el hampa que la policía no es capaz de controlar. Ana Rosa habla que la víctima, a causa de librarse del delincuente, en legítima defensa, ahora podrá esperar la venganza de los maleantes. Sandro dice que con esta calidad de justicia, no puede esperarse nada bueno. Aldo Bahamonte, en legítima defensa, acabó con la vida del maleante y fue apresado por esta causa. Ahora, no sabe cual será su destino ante las represalias de la criminalidad, que supone, cobrará venganza por la muerte de su cómplice. Sandro al respecto, afirma que es vergonzoso como las autoridades no hacen nada respecto a la seguridad, pero si impiden la legítima defensa de los ciudadanos.

Ver video:

3. COMANDANTE DE BOMBEROS ES DESTITUÍDO POR EL GOBIERNO
Durante 180 días el comandante de Bomberos por haber repartido uniformes, ha sido destituido por la Contraloría General de la República. Sandro apunta que estas resoluciones son emitidas por ignorantes, que no tienen idea de a qué clase de entidad pertenece el acusado.

Ver video:

4. EL INVASOR DE LOS SUEÑOS
Por varios países el llamado “invasor de sueños”, no da tregua a los durmientes. Un siquiatra hizo a partir del relato de una paciente, un retrato hablado de un hombre que se apodera de los sueños. Cada vez es más común el reporte de la existencia de este hombre en el mundo onírico. Esta clase de sueños, llamados lúcidos o lúdicos, permiten convivir como su fuera la realidad plena en el mundo onírico. A este respecto Ana Rosa comenta, que el mundo de los sueños es misterioso y aun no se resuelve este enigma. Sandro apunta que los interesados pueden ingresar a Thisman.org o Onironautas.org.

5. LA NAVIDAD ESTÁ AQUÍ
Estamos en vísperas de navidad y queremos hacer esta época mucho más amable y llena de significados para todos nuestros escuchas. «Abrigar la esperanza y luchar por lo que queremos», dice Sandro que es una campaña muy bonita para estas fechas.

6. CHINA LLEGA A LA LUNA
La sonda espacial Conejo de Jade, ha alunizado en el satélite natural de la tierra. El Chang E3 se posó en una de las zonas conocida como la Bahía del arco iris. Este es un paso tecnológico importantisimo para la ciencia de esta superpotencia asiática. A pesar de que la llegada del hombre a la luna en 1969, fue un impacto mediático, muchas personas aun tienen dudas acerca de la verdad de este acontecimiento

Ver video:

7. EL EXTRAÑO INTÉRPRETE DEL FUNERAL DE NELSON MANDELA
Un hombre al parecer alterado mentalmente, fue quien llevó a cabo la interpretación con señas durante el funeral de estado del ex presidente surafricano, Nelson Mandela. El hombre que según algunas personas, no conocía el lenguaje de señas, tradujo la ceremonia de sepelio del expresidente africano, fallecido hace poco.

Ver video:

8. CARLOS CACHO VUELVE A LA TELEVISIÓN CON SU BASURA
Carlos Cacho anuncia que vuelve con su programa “Mil Disculpas”. El presentador dice que volverá a divertir a su audiencia y que habrá competencia limpia, ante su imposibilidad de embarazarse. Sin competencia no hay adrenalina, dice el reportero. Sandro acota que justamente durante la emisión de “Mil Disculpas”, Cacho estuvo un buen tiempo en la prisión.

9. IMPRESORAS 3D PUERTA ABIERTA A LOS PIRATAS
Las impresoras 3D serán las nuevos frentes de combate contra la piratería. Estas impresoras, capaces de imprimir cosas inverosímiles, parece que van a tener una influencia en la creación de diferentes tipos de objetos, que serán comercializados forzosamente, por causa de estos novedosos aparatos. Este al parecer, será el nuevo frente de lucha, para los que se oponen a la piratería. Ana Rosa comenta, como en las series ya puede verse esta tecnología de la clonación por impresiones, que en un futuro no tan lejano, será algo muy común. Sandro apunta, que el peligro de esta práctica puede llegar al extremo de incluso imprimir órganos humanos.

10. PAPA FRANCISCO I REGALARÁ BILLETES DEL METRO DE ROMA
El papa Francisco a través de su limosnero regalará bonos telefónicos y pasajes de metro, que hará efectivo en los sitios como comedores comunitarios, para ayudar a población vulnerable como los inmigrantes que parecieron el naufragio reciente de un ferry en las costas italianas. Ana Rosa dice, que este pontífice tiene unas cualidades que lo hacen diferente del resto, por su carácter humano y sensible.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora

EXTREMOS Episodio 229 / 28 de Enero de 2013

Posted by Extremos on febrero 20th, 2013

movistar1. GOBIERNO RENUEVA CONTRATO A TELEFÓNICA MÓVILES POR 18 AÑOS Y 11 MESES
En efecto, el gobierno peruano ha renovado contrato a Telefónica Móviles por casi dos décadas. La empresa en cuestión ha declarado estar incómoda ante dicho contrato, pues en virtud de este tendrán que realizar determinados actos que van en su perjuicio y ha señalado además, que casi la totalidad de los peruanos estaba de acuerdo con la renovación de su contrato, lo que evidentemente constituye una ofensa a nuestra ciudadanía.

Yuniel comenta que muchísimo se está hablando hoy de la ineficiencia de Telefónica y que la población no comprende la renovación del contrato. Cuando el ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Paredes declaró a la prensa que se habían puesto sobre la mesa los términos y condiciones para que pudieran continuar prestando servicios en nuestro país todos creíamos que se trataba realmente de grandes exigencias.

El proceso de negociación se ha caracterizado por el hermetismo y llama la atención la postura de algunas instituciones, tal y como es el caso de Osiptel. Esto ha sido objeto de críticas también por el presidente de la Asociación Peruana de Usuarios y Consumidores, Crisólogo Cáceres.

Sandro señala que Telefónica tendrá que invertir la ínfima suma de tres millones de soles para dar cumplimiento a sus obligaciones. Presentamos en esta emisión de Extremos un audio con las declaraciones del ministro de Transportes y comunicaciones, Carlos Paredes.

Yuniel agrega que es lamentable que se haya renovado el contrato, pero que debemos tener en cuenta que existen otras empresas que prestan servicio de telefonía a nivel nacional. Hace referencia nuestro conductor a Claro y Nextel e indica que próximamente concretará su inserción en el mercado peruano Viettel, una entidad vietnamita.

Telefónica ha dicho que trabajarán en función de ampliar su cobertura, van a disminuir sus tarifas para algunos sectores, pero no se ha hecho referencia al tema de la atención al cliente y la celeridad en la solución de las reclamaciones presentadas por los clientes.

Sandro manifiesta que el actual gobierno dice trabajar a favor de la inclusión social, pero no ha tomado en consideración la corrupción en Telefónica. Nuestra radio desde hace varios años viene tramitando un expediente contra dicha empresa, donde han quedado expuestos actos incoherentes y de corrupción, sin que hasta la fecha tengamos nada en concreto.

Explica nuestro director que el gobierno debe imponer sanciones a esta u otras empresas de telecomunicaciones cuando perjudican a los usuarios. Se cuestiona además, la justicia social de la cual tanto se habla en los últimos años. El gobierno debió haber sido transparente y discutir con el pueblo las condiciones propuestas a Telefónica. Ha habido una exclusión total en este caso.

Se cuestiona Sandro dónde ha quedado el tema de los derechos del consumidor y lo referente a calidad de los equipos y del servicio mismo. Paredes ha indicado que en zonas rurales la llamada costará veinticinco centavos por minuto, pero lo cierto es que contabilizan como un minuto cuarenta segundos y que actualmente no se utilizan los cinco centavos, por lo cual procede un redondeo y entonces el costo sería treinta centavos.

Telefónica ha manifestado que aceptan lo exigido, pero considera que las exigencias actuales son muy duras y no tienen precedente. Sus funcionarios han expuesto que deben hacer un esfuerzo extraordinario para cumplir con lo pactado.

Llama la atención que el acuerdo no comprende ningún compromiso adicional para mejorar las redes existentes y disminuir las tarifas para los usuarios móviles actuales.

Acción Popular ha planteado una interpelación al ministro Carlos Paredes. A propósito, presentamos las declaraciones del parlamentario Johnny Lezcano, quien cataloga este contrato como un acto ilícito y “entreguista” por parte del gobierno. Plantea el congresista que es una decisión vergonzosa y presume que ha habido actos irregulares en este contrato.

La Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios por su parte se pregunta si Osiptel está en condiciones de supervisar el trabajo de Telefónica. Se cuestiona si se ha establecido un cronograma y considera que el ministro sencillamente ha dado una nota de prensa. Puntualiza que debemos estar al tanto del contrato, pues todo pudiera quedar como una declaración lírica de buenas intenciones.

Para el ex presidente del Organismo Supervisor de la Inversión Privada de Telecomunicaciones Guillermo Thomberry las condiciones bajo las cuales se renovaron a Telefónica los tres contratos vencidos no fueron duras. Explicó que en Ecuador el gobierno tomó una decisión. Al momento de renovar concesiones de celulares colocaron dos mesas, una para la renovación y una para la cancelación de concesiones y Telefónica sin conjeturas pagó cerca de 380 millones de dólares. Agregó que le parece extraño que no se esté evaluando el espectro radioeléctrico, pues este es bien escaso y tiene un valor.

Yuniel considera que debía haberse renovado dicho contrato por un término menor, quizás cinco o seis años y a partir de la postura de Telefónica transcurrido dicho período de tiempo, renovar o sencillamente cancelar la concesión.

La encuestadora GFK ha señalado que el 74,8 % de la población, según un sondeo realizado en octubre de 2012, coincidía en renovar el contrato a Telefónica. Sandro considera que lo ideal era una licitación internacional y no renovar a la empresa española. Al respecto Yuniel manifiesta que una muestra de 1 400 personas no muestra el parecer de todo un país.

ana rosa liendo2. CRISIS EN SOL FRECUENCIA PRIMERA TRAS SALIDA DE ANA ROSA LIENDO
Tras la salida de nuestra coconductora y Socia codirectora de la organización Ana Rosa Liendo han tenido lugar diferentes cambios en Sol Frecuencia Primera. Crisis de este tipo han habido con anterioridad a lo largo de los treinta y seis años de la emisora y el desafío hoy está en continuar adelante con nuestras transmisiones. Al decir de nuestro director, esta travesía es como un gran enigma y un laberinto.

Sandro aprovecha en anunciar que la próxima semana no se emitirá el programa EXTREMOS pero asegura que éste continuará al menos con un episodio más la semana subsiguiente. Sandro aún  no ha confirmado cuando se realizará el reordenamiento de la emisora tras este cambio pero asume que se dará en breve. Mientras los equipos de los programas nuevos como GLUUUPS y el programa del psicólogo Fonchi «Estar Enamorado» se mantienen al igual que EXTREMOS y los despachos de noticias. Sin embargo programas como el magazine 30 tendrán que esperar.

fanatismo3. FONCHI HABLA SOBRE SALIDA DE ANA ROSA LIENDO, LA TRAGEDIA EN BRASIL Y LA OBSESIÓN FANÁTICA
Comienza Fonchi su intervención manifestando su cariño hacia Ana Rosa Liendo, quien ya no forma parte del colectivo de Sol Frecuencia Primera, tal y como se ha venido informando. Expone que es lamentable que esto suceda, pues perdemos a una persona “talentosísima”.

En tanto Sandro expone que de cualquier forma el show continúa. Puntualiza que la vida es bien corta y que los cambios en muchísimas ocasiones son para bien. Son estos precisamente los que nos hacen reflexionar y ser mejores tomando en cuenta los aciertos y los desaciertos del pasado.

Fonchi manifiesta que Ana Rosa ha sido durante estas dos décadas un ícono para él y para todos los integrantes de nuestra radio. Sostiene que está convencido de que en algún momento Liendo Mejía volverá a acompañarnos.

A continuación Fonchi nos comenta a propósito del incendio que se produjo en Santa María, Brasil, donde fallecieron según las últimas noticias 240 personas. Los hechos nos hacen recordar lo sucedido acá en nuestro país en la discoteca Utopía. La presidenta ha declarado el país en duelo oficial durante treinta días. Considera muy importante que se cumpla con las normas de seguridad para evitar este tipo de sucesos.

Nos acerca además a la situación por la que actualmente atraviesa la conductora de televisión, Jessica Tapia, quien está siendo víctima de un acosador. Prefiere enfocarse nuestro especialista en el aspecto psicológico del tema. En este sentido, expone que le parece hasta cierto punto imposible que el acosador padezca de esquizofrenia.

Las personas que padecen de esquizofrenia se caracterizan por una ruptura con la realidad y una incapacidad para comprender el alcance de sus actos. La esquizofrenia es sencillamente el pretexto de sus familiares. Lo que parece haber acá es sencillamente una obsesión.

Las personas obsesivas, ya sea con una mujer o con hombre, por lo general, son seres humanos vacíos y sus vidas giran alrededor de la persona con la cual se han obsesionado. Manifiesta Fonchi que no considera que sea este un tema de despotismo, pues esta persona si ha buscado que ella busque ayuda por parte de las autoridades.

Si el acosador concretara una amistad o una relación con ella ese vínculo sería infernal, ya que no permitiría a la presentadora relacionarse con personas del sexo opuesto o trabajar en televisión. Recordemos que los acosadores son personas con trastornos psicológicos muy profundos de personalidad y de seguridad básicamente. El obsesivo busca la exclusividad en el más amplio sentido de la palabra sobre el objeto de su deseo y termina creando una cárcel invisible alrededor de su obsesión.

Fonchi agrega que psicológicamente la línea que diferencia la obsesión del enamoramiento a veces es muy delgada. Hemos visto casos de enamorados excesivamente celosos o enamorados que tienen prácticamente un control existencial sobre se pareja. Insiste en que las personas obsesivas siempre van a ser personas inseguras que han sido víctimas de maltrato psicológico durante su infancia y se caracterizan por necesitar ropa, zapatos u otras cosas materiales. Para ellos su vida no vale nada sin un objeto externo.

A veces el ser humano idealiza a una persona y no ve entonces sus defectos. Cuando el ser racional se percata de estos entonces re direcciona su destino. Las personas obsesionadas, en cambio, cuando conocen al objeto de su obsesión y considera que este es diferente a lo que pensaba pueden atentar incluso contra su vida. Existe una tendencia a que el obsesionado se auto elimine.

Continúa Fonchi explicando que las personas que dan pie a enamoramientos, pues conversan con su enamorada o enamorado, aceptan sus invitaciones y se ríen de sus chistes, etc, niegan cualquier tipo de relación evidentemente son personas que tienen problemas psicológicos y por lo tanto, necesitan sentir a alguien pendiente de ellos para sentirse bien.

Hace referencia al programa de televisión “Esto es Guerra”, donde un chico muy simpático llamado Nicola ha generado ilusiones a otra concursante del programa, Angie. El chico jamás ha declarado ante la prensa ni siquiera que fuesen enamorados. Lo que sucede entonces es que no les interesa concretar una relación, sino sentirse deseados.

A veces puedes enamorarte de la peor lacra y vives mendigando amor. Este tipo de relaciones son patológicas y mucho más frecuentes de lo que podemos imaginar. Tanto la víctima como el victimario disfrutan de este juego, pero lo más importante es superar esto. Recomienda Fonchi que leamos el libro Lolita, un texto maravilloso donde podemos conocer la psicología de ambos.

Finalmente al concluir Fonchi su comentario nuestro director pide las disculpas del caso por algunas opiniones y palabras vertidas en el programa, pero que a veces es preciso decir determinadas palabras o frases para nada elegantes por la contundencia del caso.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

tragedia disco brasil4. TRAGEDIA EN BRASIL CON CASI 250 MUERTOS EN DISCOTECA
Los hechos se produjeron aproximadamente a las 02:30 Hrs. en la discoteca Kiss en Santa María, donde una multitud de universitarios bailaba al ritmo de la banda Gurizada Fandangueira. Resulta que uno de los integrantes de la banda encendió en el escenario un fuego pirotécnico conocido como lluvia de plata, cuyas chispas alcanzaron la espuma utilizada como aislante acústico en el techo del establecimiento. En breve tiempo las llamas se apoderaron del lugar, mientras los asistentes luchaban por escapar de la discoteca. Increíblemente la discoteca tenía solamente una salida de emergencia y muchos fallecieron de asfixia o pisoteadas como consecuencia del pánico que se produjo en el lugar de los hechos.

El portavoz de los bomberos afirmó a una televisora local horas más tarde que los equipos de rescate continuaban buscando víctimas entre los escombros del edificio. La presidenta del gigante sudamericano, Dilma Rousseff se encontraba en Chile asistiendo a la Cumbre CELAC e inmediatamente canceló su agenda para trasladarse hasta Santa

María y conmocionada ante la prensa no pudo ocultar sus lágrimas. Presentamos imágenes donde se puede verificar la situación y podemos escuchar las declaraciones de Rousseff. Realmente un panorama devastador en esta discoteca de Santa María.

Yuniel comenta que la situación es realmente lamentable. Puntualiza que en la mañana del domingo se hablaba de 245 muertos y ya en la tarde se precisó que fallecieron 232 personas y 131 personas se encontraban heridas. Llama la atención que este desenlace fatal se produjo como consecuencia del actuar de un músico y de los agentes de seguridad. Añade que la presidenta tiene una sensibilidad especial por esta ciudad, ya que allí inició su carrera política.

Ver video:

http://elcomercio.pe/actualidad/1528864/noticia-tragedia-brasil-al-menos-240-muertos-incendio-discoteca

adn5. EL ADN, EL “DISCO DURO” DEL FUTURO
Comenta Sandro que según la BBC, el ADN sería el disco duro del futuro. Si te preocupa que los archivos se te pierdan por constantes cambios tecnológicos puedes guardarlos en tu misma información genética. Los investigadores, del Instituto Europeo de Bioinformática en Inglaterra, demostraron que es posible guardar textos, imágenes y sonidos en la molécula de la vida.

Para probarlo, codificaron un artículo científico, una foto, sonetos de Shakespeare y extractos del discurso de Martin Luther King “Tengo un sueño” al lenguaje ADN. Posteriormente la información pudo ser leída, sin problema alguno. En una publicación de la revista Nature, los autores del estudio afirmaron que es posible almacenar grandes volúmenes de datos en el ADN por miles y miles de años.

Aunque reconocen que los costos involucrados en la síntesis de la molécula en el laboratorio hacen que este tipo de almacenamiento de información sea increíblemente caro por el momento, argumentan que gracias a las nuevas tecnologías pronto será más asequible, e ideal para archivar documentos a largo plazo.

capriles6. CAPRILES DICE QUE GOBIERNO VENEZOLANO MIENTE “DESCARADAMENTE” SOBRE SALUD DE HUGO CHÁVEZ
El líder de la oposición venezolana Enrique Capriles dijo que el gobierno venezolano miente descaradamente sobre la salud del mandatario Hugo Chávez. Cuestionó que el presidente no hable ante el país y sin embargo firme cartas y haga chistes.

Capriles al dirigirse a los partidarios de Chávez, quien se sometió a una intervención quirúrgica el pasado 11 de diciembre de 2012, aseguró que el gobierno les miente en sus narices. Yuniel manifiesta que con Chávez han actuado de la misma manera que lo hicieron con el ex presidente cubano Fidel Castro. Hasta ahora la prensa cubana ha estado difundiendo información respecto a la salud del mandatario. El panorama si sigue siendo complejo, de hecho, Nicolás Maduro ha denunciado la presencia de grupos de infiltrados en territorio venezolano con el objetivo de asesinarlo a él o al presidente de la asamblea nacional.

hugo chavez7. DIARIO “EL PAÍS” SUSPENDE SU EMISIÓN IMPRESA POR FOTO FALSA DE HUGO CHÁVEZ INTUBADO
El diario El País paralizó la distribución de su edición impresa por foto falsa de Hugo Chávez entubado. En medio de innumerables críticas y luego de confirmar que la imagen no correspondía al líder venezolano el diario determinó enviar una nueva edición a los puntos de venta.

Los directivos del periódico español han declarado que recibieron la polémica foto de una agencia de información. La imagen permaneció en la web del diario aproximadamente una media hora y en el texto que acompañaba la foto se precisaba que no habían podido verificar las circunstancias, lugar y fecha en que se había tomado la fotografía.

Yuniel considera que es complicado el asunto, pues El País se ha caracterizado siempre por un ejercicio responsable del periodismo. Debieron al menos verificar la información. La foto pertenece a un video de Youtube, ni siquiera se trata de imágenes inéditas. Esto resta credibilidad a este medio de prensa.

coco giles8. “KOKO” GILES EN LA CLANDESTINIDAD INTENSAMENTE BUSCADO POR LA POLICÍA
En efecto, el recordado locutor KoKo Giles, que prestó sus servicios en plantas tales como Radio Mar Plus y la desaparecida Radio Antena 1, para luego ejercer como Alcalde de Huánuco desde el mes de diciembre se encuentra en la clandestinidad prófugo de la justicia.

El Poder Judicial ha dispuesto el internamiento de Gilles, quien se desempeñaba como alcalde de Huánuco, en un centro penitenciario por un período de cuatro meses. Junto a su teniente alcalde Clever Zevallos es investigado por los delitos de usurpación agravada, daño agravado, robo agravado y abuso de autoridad.
Las operaciones de búsqueda del burgomaestre continúan y la Policía Nacional dispuso que se distribuyan en 17 comisarías del departamento volantes con las fotos de Giles Alipázaga y Zevallos. Koko Giles y sus regidores fueron acusados luego de una usurpación violenta al terreno ocupado por la Corte Superior de Justicia de Huánuco, donado por el municipio provincial.

Taro Aso9. MUÉRANSE DE UNA VEZ
Las políticas de austeridad contra la crisis financiera que se extiende en el mundo llega a límites surrealistas. Resulta que el titular de finanzas del nuevo gobierno de Japón, Taro Aso, pidió a los ancianos que se den prisa en morir para que el gobierno nipón no tenga que pagar su atención médica.

El ministro dijo que se sentiría mal sabiendo que el gobierno tiene que pagar todo el tratamiento médico durante una reunión del Consejo Nacional sobre la Reforma de Seguridad Social. Remarcó que el problema no se resolverá a menos que los ancianos se den prisa en morir y se mostró en contra de cuidados paliativos. Además, se refirió a los ancianos que ya no pueden alimentarse por sí mismos como «gente del tubo».

Yuniel considera que la postura del ministro japonés es extremista y absurda. Tomemos en consideración que a todos se nos reconoce el derecho a la vida, como un derecho inherente a la personalidad y esta sólo se extingue con la muerte. Este derecho viene reconocido incluso desde el punto de vista constitucional. Manifiesta también que la solución ante la crisis es la implementación de nuevos modelos económicos.

julieta venegas10. YOUTUBE PROHIBE A CANTANTE JULIETA VENEGAS PUBLICAR SU PROPIA MÚSICA POR “DERECHO DE AUTOR”
La cantante mexicana Julieta Vengas, quien promociona el sencillo “Te vi”, del álbum Los momentos publicó en su cuenta de la microrred Twitter que el portal de videos Youtube no le permitió subir una de sus canciones. El portal web manifestó que habían sido notificados de que “Te vi” podía incluir contenido derecho reservado y por ello lo desactivaron.

Explica Sandro que no hay diálogo con los directivos de Youtube y que Julieta Venegas sufre lo mismo que nosotros en más de una ocasión. Recuerda que nunca se ha aclarado lo sucedido con la exintegrante de Sol Frecuencia Primera, Ashley Roxana, cuyo video se consideró dirigido a adultos y por lo tanto, fue marcado como tal en el año 2008. Indica que Youtube debía habilitar un módulo de atención para que los usuarios enviasen sus quejas.

nigro11. TRABAJAR COMO UN NEGRO
La Casa de la Cultura de Uruguay en carta abierta a la Real Academia Española solicitó revisar la presencia de la frase trabajar como negro en el diccionario.

Yuniel sostiene que la práctica es mucho más fuerte que lo que pudiera decir la Real Academia de la Lengua Española. No se trata desde su punto de vista de una frase discriminatoria, sino que es sencillamente una expresión que ha persistido en el tiempo desde los tiempos de la esclavitud. En estos tiempos hay una sensibilidad extrema en el tema de la discriminación.

Sandro considera que esto forma parte de una hipocresía, pues en el mundo real siempre va a haber discriminación. Manifiesta que es como el caso nuestro, donde el gobierno constantemenkokote habla de inclusión social y ahora se ha renovado un contrato a Telefónica Móviles donde prevalece la exclusión. Sostiene que lo importante es lo interno del ser humano, pero que la sociedad no está preparada para asumir este concepto mental.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Yuniel Perera / Coconductor
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista

EXTREMOS Episodio 196 / 11 de Junio de 2012

Posted by Extremos on junio 11th, 2012


1. EXTREMOS EN CHURÍN Y ANDAJES

A una hora de viaje de Lima, a 3500 metros sobre el nivel del mar, en la provincia limeña de Oyón, se encuentra Andajes, pueblo humilde pero acogedor y trabajador, que nuestros conductores Sandro y Ana Rosa visitaron. Famoso por sus quesos, lácteos, dulces y manjarblanco, su gente es alegre y generosa. Además probaron potajes como pachamanca, suprema de pollo, servidos en los restaurantes El Chalaquito, La Gruta, Las Tres Estrellas y la Piscigranja El Edén.

Sandro resalta el silencio absoluto al aire libre encontrado en Andajes, el cual semejaba a estar en una cabina de grabaciones acústica.

Los dos presentadores tomaron fotos del luminoso amanecer caracterizado por el frío glaciar que luego el sol fuerte de la mañana logra disipar calentando el ambiente. La ocasión fue ideal luego del reciente malentendido ocurrido en la serie televisiva Al fondo hay sitio en la que el personaje «Reyna» interpretado por la actriz Tatiana Astengo se expresa en forma desagradable contra dicho pueblo.

Ana Rosa explica que según la historia, Reyna escucha que Charito se va de luna de miel a Varadero, Cuba y alucina que Lucho la lleve a ella también, pero con sus ingresos Lucho no puede llevarla fuera del país y el único lugar bonito que acierta a decir es Churín; Reyna lo toma como una ofensa pero no porque la lleve a Churín sino porque no la lleva al extranjero y esto es lo que al parecer algunas personas tomaron a mal.

Ana Rosa comenta satisfecha que los pobladores de Churin no están ofendidos ni molestos y han tomado mucho cariño a la serie.

En todo caso, recuerda Ana Rosa, Efraín Aguilar, director de Al fondo hay sitio, ha dicho que en alguna parte del programa se desagraviará al pueblo. Ana Rosa y Sandro disfrutaron los días en Churín y recuerdan la vibración positiva y la energía física y moral que transmite el lugar, entre otras cosas, ese silencio de Andajes típico de los lugares altos.

Sandro recuerda que el primer episodio del año fue precisamente en Oyón y en Churin. Ana Rosa lamenta las frecuentes paradas del ómnibus para recoger pasajeros que se sientan en baldes y demoran el viaje, además se ha dicho que no es seguro y Sandro señala que vale la pena por el lugar, ahora es temporada alta durante todo el año y Ana Rosa comenta que muchas personas mayores acuden por cuestiones de salud, la fama del lugar ha ido creciendo con los años.
Además, Andajes es un pueblo no muy frecuentado mientras Churín concentra el turismo gracias a su meseta donde se encuentran los baños termales.

Sandro señala que en 1861 Antonio Raimondi analizó las aguas de Churín, pero su historia es mucho más antigua. En 1470 Túpac Yupanqui instaló el primer cacicazgo y durante la colonia fue saqueado por ser un lugar rico en minerales, oro, plata y hasta uranio radiactivo. En 1662 se estableció el español Juan Guerra de la Daga y Vargas quien fundó un obraje de tejido de lanas. Don José de San Martín llegó a Churín en 1821 para curarse de la artritis, otros huéspedes célebres fueron Agustín Gamarra y Leoncio Prado.

Ana Rosa recuerda que son aguas curativas para el tratamiento del estrés. Ambos coinciden en que se come rico y barato y que es el lugar ideal para dar un paseo por la zona y conocer los alrededores pero recomiendan ir en días de semana cuando no hay mucha gente porque durante los feriados no se disfruta porque está lleno.

Sandro recuerda que también hay una corriente antiminera, que en parte tienen razón porque muchas mineras han dañado tierras, ríos y lagunas con los residuos que dejan; sin embargo, hoy por hoy hay una corriente con intereses políticos orientada a hacer creer que toda la población está en contra, pero en Andajes ellos escucharon una alocución en que se invitaba a los comuneros a una reunión para tratar el tema de algunas mineras de la zona.

Sandro recuerda también que Andajes ha sido un pueblo muy convulsionado, en los años 80’s murieron varios comuneros en la plaza durante una incursión de Sendero Luminoso que exterminó a sus dirigentes.

Ver video:   http://youtu.be/HN5ZrApgVx8

2. GREGORIO SANTOS PIDE DERROCAR A OLLANTA HUMALA POR NO CUMPLIR SUS PROMESAS
El Ministro de Defensa José Urquizo instó a la fiscalía a denunciar al Presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, por atentar contra el Estado de Derecho durante un mitin señalando que las reales intenciones de los antimineros es bombardear el estado de derecho.

El Presidente del Congreso Daniel Abugattás señala que Gregorio Santos cometió apología de rebelión y el portavoz de Alianza por el Gran cambio José Carlos Eguren criticó a la autoridad regional por su radicalismo, extremismo y propuesta golpista que divide a los peruanos.

La actitud recurrente en varias zonas del país –dice Sandro- es la conspiración que se viene planeando contra estado de derecho. Este tipo de actitudes malogra al resto de peruanos y al progreso logrado con tanto esfuerzo en años. Varios congresistas opinaron sobre la alocución de Santos de derrocar a Humala, es una estrategia que no tiene nada que ver con la inversión sino con la toma del poder, es lo que está buscando el movimiento Patria Roja y esto dice muy mal de su pretensión porque hasta ayer el tema era Conga y llamaba al diálogo con el Presidente mientras que ahora, pedir su salida es un llamado a la insurrección. Es una bravuconada que lo va a convertir en esclavo de sus palabras porque lo van a empujar a que vaya a los hechos y así se convertirá en un reo de la justicia. Hasta el momento son solo palabras, no podemos hablar de una insurrección. Va a quedar en palabras porque los que hablan mucho son los primeros que corren a la hora de ir a la lucha armada. Pero demuestra que no se está dialogando con personas que quieren analizar el tema, no les interesa el futuro de las lagunas sino propiciar espacios para la toma del poder. Una vez más el objetivo no es beneficiar al pueblo sino tomar el poder.

En algunas cosas –prosigue Sandro- Santos tiene razón, cuando Humala se presentó como candidato prometió poner orden en muchas cosas pendientes pero acá hay dos puntos muy concretos. Por qué hasta ahora no se ha cobrado la deuda de Telefónica y por qué no se han sancionado a las mineras que han contaminado irreversiblemente tierras y aguas del territorio nacional violando los contratos con el estado. Ollanta Humala se comprometió con Cajamarca a darles agua en vez de oro, ellos optaron por el agua.

Ana Rosa señala que cuando estaba en campaña, Ollanta Humala, como todos los políticos, tenía un discurso que hasta daba miedo pensado que iba a cumplir todo lo que decía. Lo último que hay que hacer es creer a un político en campaña electoral. Habría que analizar cómo y por qué se hacen las cosas, pero el pueblo no es capaz de analizar racionalmente las promesas que hace un candidato, evidentemente ellos tienen argumentos para protestar porque en práctica les ha mentido.

3. ELIMINAN PUBLICIDAD DE COMIDA CHATARRA
Sandro cuenta que la publicidad de comida chatarra está a punto de ser eliminada de la televisión incluso por cable. 22 minutos al día es el tiempo promedio que los niños son bombardeados por la publicidad de productos alimenticios, ninguno de los cuales es adecuado para su salud creándoles la necesidad de consumo y que además son causa de enfermedades cerebrovasculares, diabetes y obesidad.

El Congreso de la República –informa Sandro- aprobó el proyecto de ley con el aval del Ministerio de Salud, la Organización Mundial de la Salud e Indecopi. Jaime Delgado, presidente de la Comisión de defensa del consumidor señaló que el compromiso de autorregulación de los principales anunciantes de alimentos y bebidas que no era suficiente. Los niños –comenta Sandro- están expuestos a más de 22 minutos diarios con contenidos engañosos como entrega de juguetes y regalos para promover el consumo.

Ana Rosa se pregunta qué se entiende por comida chatarra y si se incluyen también los chocolates, aguas gaseosas y otras golosinas que contienen elementos artificiales que dañan la salud. La televisión –sigue- se va a quedar sin publicidad.

Sandro comenta que la oferta será más saludable. Ana Rosa lo duda porque no se va a hacer publicidad de la papa sola o de los tomates, quién tendría que supervisar que se cumpla la autorregulación de la publicidad, por otro lado, hay una gran carencia de cultura nutricional en la población, es una campaña que debería ir paralela.

Sandro señala que existe la tendencia a lo inmediato, a lo rápido. Los supermercados venden comida para calentar en microondas porque los padres no están en la casa, no hay tiempo.
Ana Rosa lamenta que mucha gente está acostumbrada a comer solo comida chatarra, por más que guste no se debe comer todos los días.

4. KIM JONG-UN SE DIRIGE A LOS NIÑOS
Desde Arequipa se conecta Fonchi a quien preocupa que en su segunda aparición pública, el dictador norcoreano, Kim Jong-un, se dirigió a miles de niños diciendo que ellos son las personas indicadas para continuar la revolución, hecho al que no es ajeno nuestro país a pesar de la distancia. Una de las revoluciones más exitosas en la historia fue la de Mao Tse-tung en China. Mao –dice Fonchi- inició su revolución con anterioridad, visitando colegios y hablando a los niños que luego crecieron con su mensaje y cuando Mao llamó a tomar las armas, fueron millones los que lo siguieron, revolución silenciosa al inicio pero después muy sangrienta. Por eso es que Sendero Luminoso y el MRTA eran movimientos maoístas porque se infiltraban en los colegios y universidades. Sería bueno que la ONU tomara cartas en el asunto. Gobiernos de facto capturan niños a los que hacen pasar pruebas que incluyen matar a sus padres y esos niños se convierten en futuros adeptos a estos movimientos sanguinarios. Ojalá el mundo no tomara estas noticias como una noticia más porque en unos diez o quince años, los miles de niños del estadio donde habló Kim Jong-un habrán crecido con este mensaje.

Ver video: http://elcomercio.pe/mundo/1424557/noticia-dictador-norcoreano-kim-jong-dio-discurso-publico-ante-miles-ninos

5. EL SILENCIO DE LA ALTURA
Sandro lee cuenta a Fonchi del viaje a Andajes y que le sorprendió que en un mirador frente a un precipicio desde donde se veía un horizonte maravilloso, el silencio era absoluto, no se escuchaba nada, era como estar en un estudio de grabaciones. Había momentos en que no había ni viento y se estaba como en el espacio, en la nada, qué efecto –sigue- puede causar esto en las personas que viven en esos lugares.

Fonchi lamenta no haber podido ir pero ya verá el vídeo y comenta que eso es algo que hoy día poca gente en el mundo tiene, es algo raro en la actualidad, vivimos en un mundo de ruido y bullicio general donde mucha gente recurre a las drogas para abrirse al mundo interior, para poder encontrarse a sí misma.

El silencio natural es un modo de encontrarse consigo mismo, es lo que hicieron los griegos y los romanos en la antigüedad. El silencio no les dejaba otra alternativa que filosofar sobre el sentido de la vida y sobre cómo debiera manejarse una población, ciudad o estado, es por eso que griegos y romanos aportaron tanto al mundo, porque valoraban eso que tu has encontrado en Andajes. Lo primero que genera esto en la población es esa sabiduría, una relación más directa con la naturaleza.

El hombre capitalino se va a un campamento pero con el celular, con Internet, televisión satelital, y no se separa de la civilización. Las personas que viven en estos lugares, a pesar de tener televisión, tienen este silencio que los lleva a generar un lazo inquebrantable con la naturaleza que la mayoría hemos perdido.

Solo uno con la naturaleza y nada más, es la mejor vía para encontrar ciertas verdades que todos tenemos dentro pero no las escuchamos. Dentro de nosotros tenemos voces que nos dicen constantemente qué es lo que debemos hacer. Hay toda una corriente en Asia que se llama Wu wei, que dice que la naturaleza te está hablando constantemente y nos da las respuestas que buscamos pero que nos hemos olvidado de escuchar, las tenemos frente a nosotros pero no nos damos cuenta.

6. EXAGERANDO YO SOY
La segunda preocupación de Fonchi es el concurso en la televisora Frecuencia Latina llamado «Yo Soy». En los fragmentos que vio había gente nacida con cierto parecido físico y tono de voz similar a algunos artistas famosos. Hace unos días ganó un chico de Arequipa y le llamaron la atención –dice- los titulares de los periódicos como si el título fuese para Arequipa. En un país donde hay tantas habilidades e iniciativas que podrían ser apoyadas, premiar a una persona que simplemente se parece a un cantante y se mueve como se movía, es algo de lo que no deberíamos sentirnos orgullosos. Qué hará este chico en el futuro, se va a pasar la vida imitando los sonidos guturales, porque ni siquiera hablaba inglés, da pena–dice Fonchi- que en los medios de comunicación en que invertimos dinero y tiempo, se premie el hecho de parecerse a una persona. Qué hará cuando le salgan arrugas. Me hubiera gustado que premien la creatividad. Me parece una pérdida de tiempo y de dinero.

Ana Rosa, que no pretende defender al programa y al chico, dice que al margen de ser imitador, también es cantante, tiene su grupo de rock y el concurso no consiste solo en parecerse al cantante sino caracterizarlo analizando cada detalle del personaje, que es lo que los artistas hacemos. Está de acuerdo con que se premie la creatividad; el programa es una franquicia, o sea que no se inventó acá sino que la han comprado.

Antes de despedirse, Fonchi lamenta que un programa que premie obras artísticas o literarias no dé rating y Ana Rosa, que ha trabajado en producción y ha visto que ronda el facilismo, dice que no se arriesgan con cosas creativas para ver si funcionan y prefieren lo que ya ha funcionado en otros países.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

 7. PROHIBIDA LA MÚSICA EN LOS VEHÍCULOS DE TRANSPORTE PÚBLICO
Sandro no puede ocultar su satisfacción de que a partir del 2 de julio las combis no podrán poner música. En un taxi –comenta- uno puede pedirle al chofer que baje el volumen, pero qué pasa si en una combi a uno no le gusta la música, le repugna, le estresa mientras que al conductor le gusta.

Ana Rosa sostiene que los choferes de las combis que ya están estresados, con la música a todo volumen se estresan todavía más mientras que debieran estar en las mejores condiciones para evitar accidentes.

Sandro comenta además que no es justo que un pasajero que usa una combi que hace servicio público en una ruta dada en concesión a una empresa, tenga que sufrir el abuso a sus derechos. Los conductores han sido mal acostumbrados por décadas, esos que dicen que sin música se duermen, no debieran hacer servicio público porque quienes suben a un medio de transporte merecen respeto.

8. PERÚ VE FRUSTRADO SU PASE AL MUNDIAL
Sandro lamenta que una vez más Perú vea frustrada su posibilidad de ir al mundial de fútbol. La selección tuvo grandes errores de defensa perdiendo por 4-0 en la cuarta derrota consecutiva en las eliminatorias para Brasil 2014.

Además, luego de la derrota, malos perdedores hackearon la página web del Ministerio del Deporte de Uruguay incluso con insultos. Ana Rosa comenta que esa es la cola que trae el fútbol, por eso no le gusta, muchos mencionan que el problema está en la dirigencia. No es posible que para una eliminatoria el equipo se presente con los suplentes mientras los titulares están en Europa.

9. CADÁVER COLGADO DEL PUENTE DEL EJÉRCITO
Sandro comenta que el cuerpo de un hombre apareció colgado con una soga al cuello en el puente del Ejército en el Cercado de Lima, las causas de su muerte son materia de investigación policial para saber si se trata de suicidio o asesinato. Ana Rosa no entiende cómo lo colgaron del puente y espera que no se trate de una reaparición del terrorismo. Sandro recuerda que la violencia se está difundiendo en Lima donde un hombre mató a su sobrino tras acusarlo de violación a menor de edad. Ana Rosa comenta la reacción violenta del homicida al enterarse de un caso de violación que había sucedido hace 20 años; lamenta también el delito cuya víctima era una bailarina que tenía una relación sentimental con un hombre, es una situación que se vive casi a diario en el país, muchas mujeres callan la violencia de género.

Sandro comenta el mensaje dejado por hampones que cometieron un hurto y se pregunta si no es un rebrote de Sendero Luminoso muy cerca de la capital Lima. El Ministro del Interior –comenta Sandro- no se ha pronunciado al respecto. Ana Rosa dice que sean o no terroristas es la violencia causando terrorr.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista

EXTREMOS Episodio 189 / 23 de Abril de 2012

Posted by Extremos on abril 23rd, 2012

1. SENDERO LUMINOSO ESCLAVIZA NIÑOS Y RECLUTA MUJERES PARA TENERLAS COMO REPRODUCTORAS SEXUALES
Una reciente encuesta de Ipsos Apoyo el 72% de la población cree que el último ataque de Sendero Luminoso en la selva cusqueña, donde secuestraron a 36 trabajadores del consorcio Camisea, indica un rebrote del terrorismo.

Hace unos días la XXXI Brigada de Infantería del Ejército Peruano señaló que un grupo de subversivos atacaron con armas de largo alcance el cuartel de Mazángaro, en el distrito de San Martín de Pangoa, departamento de Junín (centro). El cabo EP Estalin De la Cruz recibió un impacto de bala en el hombro izquierdo y está convaleciente.

Mazángaro se halla en la región del Valle de los Ríos Apurímac y Ene (VRAE), donde Junín converge con los departamentos de Apurímac, Ayacucho y Cusco.

A estos hechos se le suman las recientes imágenes donde se ve a niños y adolescentes con armas en la mano dando vivas a la lucha criminal de los narcoterroristas en el VRAE. El número de menores captados o retenidos a la fuerza por los terroristas se calculaen 30 ó 40; pero se cree que podría ser mayor. Según los testimonios de niños y adolescentes que han escapado de los campamentos que tiene Sendero Luminoso en la espesura del monte, algunos niños serían hijos de los terroristas, otros fueron secuestrados de alejadas comunidades y otro grupo fue entregado a los subversivos por sus propios padres. Durante su permanencia en los campamentos los pequeños son instruidos en el manejo de armas de fuego, cuchillos, elaboración de minas antipersonales, preparación para labores de espionaje e infiltración, así como aprender a leer y escribir aplicando las ideas marxistas, maoístas y del pensamiento Gonzalo.

Conocidos por los terroristas como ‘Los pioneritos’, los menores viven en duras condiciones; quienes se niegan a aceptar las órdenes son asesinados por las huestes de los llamados camaradas ‘Olga’, ‘José’ o ‘Alipio’. La camarada ‘Olga’ sería la principal instructora en las escuelas populares y quien después informa a los cabecillas terroristas sobre los ‘progresos’ de sus pupilos. A los 11 años son obligados a pasar por el terrible ‘bautizo’, en el que deben asesinar a un policía o militar herido o capturado.

Algunos niños participaron en el secuestro de los 36 trabajadores de Camisea. Por su tamaño y agilidad, pueden desplazarse con mayor rapidez por la selva llevando armas, víveres y provisiones.

Otra cosa que conmocionó fue el testimoniode «Yaneth» (no dio su verdadero nombre para evitar las represalias de los narcoterroristas), una joven de 18 años que tiene seis meses de embarazo, producto de las constantes violaciones de los líderes terroristas. Ella estuvo secuestrada seis mesesy logró escapar hace dos. Sobre su horrible cautiverio refiere que siempre los teníande hambre y sed. Les enseñaban a manejar armas, los hacían pisar coca y a los que se oponían los amenazaban de muerte. Luego de los enfrentamientos, a los muertos los enterraban en el monte y a los heridos graves los tiraban por los barrancos.

“Yaneth” lamentó que 20 jóvenes sigan en manos de los narcoterroristas, todas de bajos recursos económicos, e invocó al Gobierno que las rescate.

También resultaron indignantes las declaraciones del genocida terrorista Martín Quispe Palomino, alias camarada ‘Gabriel’, quien muy suelto de huesos habló con algunos medios de comunicación.

‘Gabriel’ alardeó que Sendero ahora tiene helicópteros Mi-35, con los que planean exterminar a las Fuerzas Armadas. Sobre los bombardeos que se efectúan en el VRAE, aseguró que para ellos son como cacas de gaviota que caen del cielo. Su tarea ahora es aniquilar a las fuerzas del orden y confiscar sus armas. Si se resguardan y militarizan las tuberías del proyecto Camisea, ‘Gabriel’ afirma que tendrían mayor ventaja de aniquilamiento. Se ufana de las bajas que sufrieron las Fuerzas Armadas y policiales en el operativo ‘Libertad’, pues «De parte nuestra no hubo ni un sólo rasguño», agrega.

‘Gabriel’ dijo que la liberación de los trabajadores de Camisea fue una decisión política con el fin de desenmascarar a este gobierno que se cree respetuoso de los derechos humanos. Negó que hayan recibido cupos de dinero por la libertad de los 36 trabajadores; pero reconoció que enviaron un documento pidiendo 10 millones de dólares, aún sabiendo que el Gobierno no iba a cumplir y mandaría sus fuerzas armadas y policiales, que ellos aprovecharon para asesinar. Ese fue su objetivo.

El General Eduardo Fournier, ex jefe del departamento de lucha contra el terrorismo, dice que actualmente en el VRAE existe terrorismo de Sendero Luminoso y también narcotráfico, y entre los dos forman una dupla de narcoterrorismo que en la figura penal no existe: no se les puede capturar y acusarlos de narcoterrorismo porque no hay pena para ello, pero en la práctica sí existe el narcoterrorismo.

La presidenta de la Comisión de la Mujer y Familia del Congreso, Luisa María Cuculiza, dijo que resulta inaceptable que mujeres sean víctimas de secuestro y violaciones, y que se utilice a niños en actividades terroristas, como ocurre en ciertas naciones de África. Pidió un pronunciamiento de rechazo por parte de la sociedad peruana.

Por otro lado, en Ica, a una familia dueña de varios negocios (empresas de gas, venta de automóviles, etc.) que financiaba los gastos de un grupo vinculado al narcotráfico y a Sendero Luminoso, se le incautó sus cuentas bancarias y todos sus activos. Aunque sea algo bueno se hizo.

Para Sandro, es intolerable que se le haya permitido a Sendero llegar a este punto, y dejar que cometan semejantes aberraciones contra mujeres y niños. Lavarle el cerebro a criaturas con sus estupideces (porque su discurso es artificial y carece de fuerza) para convertirlos en peones de su demencial subversión es un grave delito de lesa humanidad. A los líderes de este grupo no se les debe perdonar la vida, ni gastar dinero en ellos encarcelándolos; se les tiene que exterminar: así como matan, igual deben morir. Si las cosas están así ahora, qué nos espera en el futuro. Y que nadie se rasgue las vestiduras alegando que se están violando los derechos humanos.¿Acaso estos narcoterroristas los respetan? ¿Dónde está la Organización Internacional de los Derechos Humanos que no se pronuncia sobre el secuestro de estas mujeres y niños? ¿Por qué a ellos no los protegen? En la página web de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos no encontramos nada al respecto. Todos callan. Extraño, ¿no? ¿Quiénes están detrás de Sendero y el narcotráfico? No es ‘Gabriel’ ni sus secuaces; esos son unos pobres diablos, títeres de gente poderosa. ¿Seránunos malditos vende patria quienes se benefician con todo esto?, ¿algunos dementes que quieren manejar las naciones a su antojo?

Ana Rosa considera algo terrible que la historia se esté repitiendo, y ahora con narcotráfico; todo por descuido del Estado, que tiene en abandono muchas zonas del país donde la gente ha tenido que huir por temor a los terroristas. Y estos cobardes utilizan eso como pretexto para actuar. Esclavizan a quienes son más vulnerables porque no tienen el valor de continuar ellos mismos con su lucha armada: huyen como ratas cuando ven sobrevolar los helicópteros. El Gobierno debe liberar a esos niños y mujeres que están cautivos, y rescatarlos no sólo físicamente, también psicológicamente. El trauma que significa estar a merced de estos genocidas, vivir con el miedo a ser asesinados, pasar hambre, ser violentados sexualmente; todo resulta una tortura peor que la muerte. Las autoridades no deben limitarse a crear leyes contra el terrorismo o planear estrategias para combatirlo; deben actuarse de inmediato y arrasar con él, desaparecerlo de una buena vez.

André lamenta que este grupo inhumano utilice a las personas como cosas. El VRAE es un foco de concentración de pseudo revolucionarios que quieren imponer la anarquía, creando ‘escuelas’ donde adoctrinan niños para matar y utilizarlos como ‘carne de cañón’ en los enfrentamientos. Criaturas inocentes que no conocen el motivo de tanta insania, sólo tienen la certidumbre que si no hacen lo que les ordenan, mueren.

Ver video:   http://elcomercio.pe/peru/1404895/noticia-mujer-embarazada-que-huyo-terroristas-vrae-teme-su-vida

2. “CLÁSICO” DE FÚTBOL GENERA EL CAOS Y MUERTE EN SAN MIGUEL
Cuantiosos daños causaron barristas de los clubes de fútbol Universitario y Alianza Lima. Tras balear a un adolescente de 13 años, hincha de Alianza, que buscó refugio en el centro de educación inicial Sonrisitas, en San Miguel, los maleantes saquearon y destrozaron el plantel. El colegio se encuentra en el pasaje Los Lirios 197, urbanización Miramar, a la altura de la cuadra 3 de la avenida La Paz. La comisaría del sector está ubicada a no más de 400 metros de distancia.

Los vándalos actuaron con total impunidad. Hirieron a cuantos pudieron, destrozaron puertas y ventanas, robaron lo que quisieron y se marcharon sin problemas. Ningún barrista ‘crema’ fue detenido.

El menor herido de bala en la pierna derecha fue identificado como Jeyson Mejía López. Su padre, Ángel Mejía Fabian (35) lo condujo al hospital Sabogal del Callao.

Ambos, padre e hijo, se dirigían a pie hacia el Estadio Nacional para presenciar el clásico de fútbol. Iban con unos 20 barristas integrantes del llamado ‘Comando Sur’. En ese momento se cruzaron con la turba de la ‘U’. Apenas los vieron corrieron a atacarlos. Muchos tuvieron que meterse a las casas de los vecinos.

Junto a Jeyson Mejía López requirieron asistencia médica otros 12 menores y 5 adultos. Los promotores del nido Sonrisitas lamentaron la aparente falta de interés que habría evidenciado la policía para intervenir. 15 mil soles necesitarían para reparar los daños en el local y reponer el material didáctico robado por los intrusos. La Municipalidad de San Miguel ofreció su apoyo.

¿Dónde están las autoridades que no frenan tanta violencia? Se habló de jugar partidos de fútbol sin asistencia de público. ¿En qué quedó eso? El gobierno dijo que haría algo con los barristas que cometieran delitos, como llevarlos a la selva a realizar trabajos forzados, pero no se hizo nada. Mientras las autoridades sean condescendientes con los equipos de fútbol y con sus ‘hinchas’, seguirá habiendo este problema.

Sandro culpa a Alfredo Gonzáles, ex Presidente del Club Universitario de Deportes, de los daños que ocasionan las barras bravas, por ser el artífice de ellas con su retorcida idea de crear la “Trinchera Norte”. Regalar entradas a los barristas es la mayor idiotez que han cometido los clubes de fútbol: fomenta la delincuencia.

Ana Rosa considera una tontería la existencia de barras bravas. Con el pretexto de apoyar al equipo de sus amores generan el caos por donde pasan, roban y asesinan con la mayor crueldad. Las leyes deben ser duras y consecuentes; si hay una norma que sanciona el vandalismo no debe existir otra que la desestime y termine protegiendo a los delincuentes.

André cree que no todo es culpa de las autoridades; la gente también es responsable. Los padres llevan a sus hijos a los estadios, los hacenalentar a equipos mediocres y defenderlo a toda costa, creando en ellos un pensamiento segmentador y vulgar: si su equipo gana, hacen alboroto; si pierden, igual.

Ver video:   http://elcomercio.pe/lima/1402508/noticia-alcalde-heresi-critico-negligencia-policia-barras-bravas

3. ACTOR BRASILEÑO QUE INTERPRETÓ A JUDAS MURIÓ
El actor Tiago Klimeck, de 27 años, murió tras pasar dos semanas en una unidad de cuidados intensivos, informó el hospital que lo atendía en Itapeva, interior del estado de São Paulo.

Klimeck se accidentó durante la Semana Santa, cuando interpretaba a Judas en una escena en la que debía mostrar el ahorcamiento del discípulo de Jesús; pero por error acabó estrangulándose de verdad.

4. INVENTOR PERUANO ES PREMIADO EN SUIZA
Sixto Ramos, de 63 años, trabajó gran parte de su vida en el Sistema Multiplicador de Fuerza, creación que ha ganado la medalla de bronce en el Mundial de Inventos de Ginebra, Suiza, realizada por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual.

El Sistema Multiplicador de Fuerza reduce el costo de la energía. Es muy útil en el campo automotriz, en la aviación y también puede utilizarse en centrales hidroeléctricas y minas. Puede mover un barco con el motor de un auto.

La historia de don Sixto está llena de dificultades. En la creación del Sistema Multiplicador de Fuerza se fue todo el dinero con el que contaba su familia. Además, la pérdida de la vista es resultado de su incansable trabajo: acostumbraba realizar soldaduras sin protección.

Si desea ayudarlo puede hacer un depósito en las siguientes cuentas de ahorro del Banco Continental BBVA:

En soles: 0011-0193-0200241461-09
En dólares: 0011-0193-0200241418-02
Teléfono de contacto: 99555-9464

Ana Rosa encuentra loable el esfuerzo y dedicación de don Sixto. Sin embargo, a personas como él no les dan el reconocimiento que merecen. Las autoridades no los apoyan económicamente, se ‘olvidan’ de ellos, y eso es también un abandono moral.

Para André, es curioso que este tipo de inventos prácticamente se ignoren. ¿Será porque contribuyen al ahorro y perjudican a las grandes transnacionales, que sólo piensan en dinero?

5. EXTRAÑAS ALERGIAS
a. A la Cerveza. Los síntomas son picazón y enrojecimiento de la piel.
b. Al sexo. Esta alergia es en realidad al líquido seminal del hombre, una condición conocida como hipersensibilidad al plasma seminal humano. Los síntomas incluyen sensación de quemazón, erupciones y ronchas, por lo que a menudo puede ser mal diagnosticada como una enfermedad de transmisión sexual.
c. A los besos. El estrecho contacto físico y el intercambio de saliva pueden pasar productos químicos o partículas de comida entre las partes, que puede ser mortal si una persona es alérgica a ésta.
d. Al agua. Conocido como urticaria aquagenic, provoca ronchas dolorosas en la piel al entrar en contacto con el agua, y en casos severos, puede hincharse la garganta de una persona cuando bebe líquidos.
e. Al frío. Sea a las bajas temperaturas del aire o del agua. Puede causar que la piel se ponga de color rojo, producir hinchazón y comezón.
f. Al calor. Las personas con urticaria al calor desarrollan picazón, enrojecimiento de la piel, hinchazón y ronchas cuando están expuestas a temperaturas sobrelos 43 grados centígrados.
g. A los alimentos. Hay personas, sobre todo niños, que son alérgicos a todo tipo de alimentos y bebidas. Lo único que toleran es el agua.
h. A los tiempos modernos. Una persona con sensibilidad química múltiple experimenta dolores de cabeza y síntomas parecidos a la gripe cuando está expuesto a cualquier cosa, desde el perfume al detergente para la ropa, o cerca de los campos electromagnéticos de los teléfonos, ordenadores, coches y microondas.
i. Al tacto. Las personas con dermatografía (como es conocida) son sensibles a la presión y al tacto. Incluso un toque leve puede crear una gran erupción roja que pica.
j. A los teléfonos celulares. Es una alergia al níquel, un metal que se utiliza a menudo en botones de teléfonos, los marcos de la pantalla LCD y auriculares. Sin embargo, también hay personas que pueden ser alérgicas a las emisiones electromagnéticas de los teléfonos móviles.

6. OBISPO EN ESPAÑA AFIRMA QUE LA HOMOSEXUALIDAD ES “CURABLE”
El obispo de Alcalá de Henares (Madrid), Juan Antonio Reig Pla, aseguró que la homosexualidad puede ser curada con una terapia apropiada. Agregó que sería más efectiva si la práctica de actos homosexuales no se ha enraizado.

En declaraciones a la publicación “Religión en Libertad”, indicó que con la ayuda de la gracia de Dios y acompañados por sacerdotes, orientadores, catequistas y profesionales, las personas con orientación sexual hacia el mismo sexo pueden vivir en castidad.

Esta es la segunda manifestación de este tipo de Reig Pla. La primera se dio en la misa del Jueves Santo, en la que el sacerdote asoció la homosexualidad con la corrupción, la prostitución y el abuso.

La Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELFTB) y la coordinadora de este movimiento en Madrid han anunciado que denunciarán ante la Fiscalía de la capital española al obispo. La FELGTB acusa a Reig Pla de incentivar el odio y la discriminación en contra de los homosexuales.

Ana Rosa no cree que la homosexualidad sea curable, simplemente porque no se trata de una enfermedad. La intolerancia de algunas personas las ha llevado a creer semejante estupidez. Un homosexual que se trague ese cuento vivirá reprimido y nunca será feliz. Mientras no haga de su sexualidad un circo y su comportamiento sea el adecuado (no fastidie al resto haciendo escándalos), ¿cuál es el problema?

André se muestra insensible y se ríe del tema. Para él, la idea que la homosexualidad se deba a una cuestión genética es absurda. Piensa que los homosexuales son así por su desmedido apego al sexo, y porque les gusta contradecir las normas de la sociedad y todo lo que se considera ‘normal’. Para André, a los gays les gusta lo ‘prohibido’. ¿Y qué es lo ‘normal’ y qué lo ‘prohibido’?

7.PHILLIPS LANZA BOMBILLA QUE DURA 20 AÑOS
En el Día de la Tierra, la compañía Philips lanzó al mercado una lámpara LED de bajo consumo con una vida útil estimada en 20 años.

La lámpara, que ganó en 2011 el premio “Bright Tomorrow Lighting Prize” otorgado por el Departamento de Energía estadounidense, está disponible en Internet y tiendas de ese país a un precio de 50 dólares.

Los promotores del producto también anunciaron que buscan reducir los costos para obtener un precio final de entre 25 y 30 dólares.

Según su fabricante, la lámpara de bajo consumo de 10W logra iluminar tanto como una tradicional de 60W, y afirma que un uso de sólo tres horas diarias podría alargar su vida útil a 27 años.

8. CUMPLEAÑOS DE ‘CANCHITA’
La conductora de radio La Zona, Claudia Centeno, conocida como ‘Canchita’, celebró su cumpleaños junto con sus amigos.

A la fiesta asistieron nuestra compañera Ana Rosa Liendo, el cantante Tommy Portugal, el actor Germán Loero, el polifacético Tongo y el comediante excómico ambulante ‘Cachay’, entre otros.

El momento más esperado de la celebración fue la llegada del stripper: nada menos que el comediante enano ‘Chatín’ (Salió del Closset). Ana Rosa y «Canchita» se conocieron hace más de un año grabando en la teleserie AL FONDO HAY SITIO donde esta última protagonizó a «Federica» quien se presentaba como íntima amiga de «Hermelinda».

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=Op9ENuuAMkE

9. El ‘RONCO’ GAMEZ SE DESVANECE ANTE CÁMARAS
La diabetes le jugó una mala pasada al popular hombre de radio y actor cómico, quien se desmayó cuando era entrevistado por la reportera Karen Herrera del programa «La noche es mía», en un cuarto del Hospital «María Auxiliadora».

El ‘Tío Ronco’ sufrió una descompensación y tuvo que ser atendido rápidamente por el equipo médico del nosocomio, donde fue internado por la subida de su nivel de azúcar y la presión, provocado por la angustia y depresión que está padeciendo últimamente. La enfermedad le fue detectada hace 8 años.

Su hija, María Inés Gámez, manifestó que para un artista como su padreel olvido del público es lo más triste que le puede pasar. Su depresión se debería a deudas pendientes y a la falta de dinero para saldarlas. El ‘Tío Ronco’ trabaja en Radio La Karibeñadesde la medianoche hasta las 5 de la mañana; un horario bastante difícil para alguien de su edad.

Sandro piensa que la vida es injusta con las personas que tanto nos han hecho reír. Considera que faltó un poco de ‘tacto’ al hacer el reportaje.

Ana Rosa cree que ello se debe, más bien, al morbo que una noticia como esa genera. Mientras se atraiga audiencia, no importa si se pasa por encima de la dignidad de las personas. En ese sentido, hay una falta de ética en algunos medios, una falta grave de criterio. Es triste, por otro lado, que gente con tanto talento, que ha triunfado en lo que más les gusta hacer, termine en un hospital y sin los recursos necesarios para sobrellevar su enfermedad. Algunos, queriendo vivir al máximo su presente, no saben proyectarse a futuro.

Ver video:   http://elcomercio.pe/espectaculos/1403991/noticia-delicada-situacion-ronco-gamez-internado-diabetes

10. PARIS HILTON ABRIRÁ TIENDA EN LIMA
La heredera de la cadena de hoteles Hilton vendrá a nuestro país en octubre o noviembre para inaugurar su primera tienda en Perú, en el centro comercial Plaza Norte de Independencia.

Así lo aseguró la gerente general del centro comercial, Elka Popjordanova, quien afirmó que la socialité traerá una oferta de su línea de carteras y accesorios. De concretarse, será su primera visita a nuestro país.

Ana Rosa duda que las personas que viven en Independencia sean pobres; al menos no la mayoría, sino no estarían ahí los centros comerciales que hay. Igualmente, en los llamados distritos ‘pitucos’ hay gente pobre que solo vive de las apariencias.

André cree que la tienda de Paris Hilton no tendría éxito en un distrito ‘pituco’, porque la gente de esos lugares la considera un personaje chabacano.

11. APRUEBAN LEY PARA SANCIONAR LLAMADAS FALSAS A CENTROS DE EMERGENCIA
Quienes realicen en forma reincidente llamadas falsas de emergencia a la Policía Nacional y/o bomberos, verán restringido su servicio telefónico, además de pagar una multa de 90 soles o 2.5% de la UIT, según una ley aprobada en el Congreso.

El parlamentario Yehude Simon, autor de la iniciativa, precisó que la ley aprobada contempla el pago de la multa, y para los reincidentes, el corte del servicio para los teléfonos de emergencia y la denuncia penal correspondiente.

Con esta norma se espera que ese número se reduzca de un millón a 200 ó 300 mil llamadas, y eso se vaya reduciendo año a año, conforme se conozcan las sanciones. Cuando se trate de menores de edad, los que asumirán la responsabilidad serán los padres de familia.

La idea es dar algunos incentivos para que este cuerpo de apoyo cuente con recursos que le permita adquirir nuevos equipos y la indumentaria necesaria.

Sandro cree que otra buena sanción para esos ociosos que llaman por gusto a los centros de emergencia, sería poner su foto, nombre y teléfono en Internet, para que otros se diviertan llamándolos a sus casas. A ver si les va a gustar.

12. FARSA ENTORNO A LA CONTAMINACIÓN SONORA
Una nota periodística publicada en los diarios El Comercio y La República, y emitida en América Televisión y Canal N (todos pertenecientes al grupo El Comercio), nos llamó la atención. En ella se decía que algunos distritos de Lima, como Miraflores, Surco, San Miguel y San Borja están realizando campañas para detener la contaminación sonora de sus localidades. Según la nota, en dichos distritos hay multas contra el abuso de bocinas y campañas de sensibilización antirruidos.

La comuna miraflorina sería una de las más estrictas. Su campaña Contaminación Sonora Cero habría multado a 886 personas, entre transportistas y dueños de locales comerciales.

En Surco y San Borja, los ruidos supuestamente son controlados con ordenanzas y campañas de sensibilización para vecinos, choferes y transeúntes.

El alcalde de Santiago de Surco, Roberto Gómez, informó que se ha instaurado una campaña de tolerancia cero por ruidos molestos y que las multas son de 150 soles.“Las pruebas de sonómetro indican que el solo movimiento de los vehículos y los claxon genera ambientalmente más de 74 decibeles, siendo lo permitido por la Organización Mundial de la Salud un tope de 70 decibeles”, manifestó.

¿Y dónde quedaron los ruidos ocasionados por las alarmas de los vehículos? ¿Por qué no se les menciona? Éstas superan los 100 dB. ¿Qué hace el Ministerio de Ambiente? No hay ningún sancionado por esta falta, sencillamente porque no hay voluntad de las autoridades para hacerlo.

La nota fue escrita por Pamela Sandoval Del Águila, del diario El Comercio. Sandro se comunica con ella para hablar sobre el tema y hacerle saber de la imprecisión de su reporte, al haber omitido el ruido de las alarmas.

En Extremos hemos hecho una investigación de varios años, con un seguimiento a nivel municipal y de gobierno central, registrando estos ruidos, llamando a las autoridades y hasta grabando su reacción frente a este problema. Y siempre la reacción era la misma: indiferencia. Hay mucha ignorancia al respecto, sobre todo de la policía municipal, que no sabe qué hacer.

A Pamela nuestra investigación la tiene sin cuidado. Ella sólo ha utilizado la información que le brindaron las municipalidades. Entrevistó al alcalde de Miraflores y le pareció que él estaba muy preocupado por la contaminación sonora; eso fue suficiente. Además, ella no vive en Miraflores y por eso no sabe mucho sobre el tema. El ruido de las alarmas le resulta de nulo interés.

A Sandro le parece ridículo que La República se niegue a tomaren cuenta nuestra investigación. Es una falta de respeto a la inteligencia de las personas que se presenten notas como las de Pamela, que hacen quedar a los lectores de El Comercio como ignorantes que creen todo lo que les escriben. Crear semejante desinformación es una tremenda irresponsabilidad, porque termina promoviendo el problema, que no es otra cosa que un desinterés por mantener una sana convivencia entre la población.

Ana Rosa cree que en las investigaciones periodísticas debe profundizarse sobre el tema que se estudia; contrastar fuentes. En este caso, no sólo utilizar la información que dan los municipios, también recoger la opinión de los vecinos, las impresiones de otros profesionales y analizar el problema in situ.

A fin de cuentas, las municipalidades sólo quieren tener material para justificar que están haciendo algo. Preparan informes de campañas que supuestamente han realizado, para decir que designaron su presupuesto en tales cosas; dinero que en realidad termina en los bolsillos de sus funcionarios.

Y hay medios de comunicación que se prestan para esta farsa. Arman un espectáculo en complicidad con las municipalidades, haciendo la alharaca de estar apoyando al Ministerio de Ambiente.

André cree que las autoridades no esperan que algunos periodistas indaguen tanto. Este reporte le parece más propio de una ‘responsabilidad social’ que de una investigación.

13. COMBIS NO DESAPARECERÁN DE LIMA
La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, dijo durante su campaña, y aún después de asumir su cargo, que no permitiría que las combis continúen circulando por la capital. Sin embargo, acaba de contradecirse al señalar que esas unidades podrán seguir trabajando siempre y cuando no tengan más de 25 años de antigüedad, para no generar mayor contaminación ambiental.

Luego de precisar que a esos vehículos se les podría conceder algunas rutas complementarias, añadió que están en conversaciones con los propietarios para darles otras alternativas de trabajo o para que se acojan al programa de ‘chatarreo’.

La gerente de Transporte Urbano de Lima, María Jara, explicó que en las últimas décadas no se han efectuado cambios sustanciales en el transporte urbano, lo cual ha generado todo el caos vehicular que se vive diariamente en la ciudad.

Ana Rosa cree que las combis generan un desorden innecesario. Hay una total falta de planificación para resolver el problema: abundan las ideas, pero las obras concretas son pocas. Lamentablemente, todas las combis no se pueden desaparecer de un día para otro porque hay mucha gente que las utiliza como transporte (no todos tienen acceso al Metropolitano o al tren eléctrico). Pero se les debe sacar de circulación paulatinamente; eliminar primero las unidades más viejas y contaminantes. Para Sandro, el problema no son las combis, sino cómo se usan.

14.LECCIONES DE YUYA PARA LOS HOMBRES
Yuya reaparece en el programa y da los siguientes consejos para que la primera cita de un hombre salga lo mejor posible.

a. Báñate. Nada de oler a “zorrillos”.
b. Limpia tus zapatos y limpia tus pies.
c. Échate perfume. A las mujeres les gusta que los hombres huelan bien.
d. Córtate las uñas.
e. Cepíllate los dientes.
f. Evita los silencios incómodos.
g. Sé seguro de ti mismo.
h. No te quedes callado ni hables demasiado.
i. No seas presumido.
j. No exageres con la ropa. Nada de trajes demasiado formales.
k. No hables de tu ex.
l. Sé puntual.
ll. No estés todo el tiempo con el celular.
m. No intentes hacerte el gracioso.
n. Demuestra interés (sin exagerar).
ñ. No la lleves al cine. No es el mejor lugar porque la comunicación sería mínima.
o. La primera cita es para ir a un Café, un bar o a cenar.

Ver video:  http://www.youtube.com/watch?v=ZJRkwfdsyKk

15. CONSEJOS PARA UN ALEGRE DESPERTAR
a. Deja que entre luz. La luz sobre los párpados es un indicador para el cerebro: hora de despertar. Antes de dormir, deja abierta una rendija de la ventana para que entre la luz del amanecer.

b. Programa la cafetera. Existen cafeteras que pueden programarse para encender a determinada hora. Tomar una taza de café en los diez minutos posteriores al despertar ayuda a desvanecer más rápidamente el sueño.

c. Una alarma que permita un despertar gradual puede aliviar los primeros momentos de la inercia del sueño. Hay quienes programan la televisión o el iPod para que toque música tranquila; incluso hay CDs con sonidos de olas o de aves.

d. Reajusta tu reloj interno. La estrategia funcionaría de la siguiente manera: el ciclo del sueño se lleva a cabo en series de cinco etapas: 1. sueño ligero, 2. sueño un poco más profundo, 3 y 4, sueño profundo, 5. sueño ligero o etapa REM (rapideyemovement, movimiento rápido de los ojos). Conforme avanza la noche, los ciclos del sueño se suceden y varían: las fases más profundas se acortan y las ligeras se alargan. Cuando suena el reloj por la mañana es probable que uno se encuentre en la fase 3 ó 4. Intentar levantarse media hora antes puede coincidir con una etapa más ligera de sueño, con lo que el despertar se haría menos difícil.

e. Movimiento matutino. Trata de realizar actividades de rutina y sin mucha demanda: sacar la basura, salir con el perro, caminar al kiosco a comprar el periódico o simplemente colocar la alarma en el otro extremo de la casa, de manera que tengas que caminar hasta allá para apagarlo.

f. Una buena almohada. Una almohada sin soporte evita que descanses correctamente, lo que provoca que el despertar se convierta en una pesadilla cuando se sufre inercia del sueño.

A Ana Rosa le parecen interesantes estos ‘tips’, sobre todo porque dice ser dormilona. Ella confiesa haber hecho una de esas cosas para despertar.

André recuerda que hace tiempo no duerme 8 horas. La mayoría de las personas no duermen bien, no respetan las 8 horas recomendadas; se acuestan tarde por diversas causas: el trabajo, permanecer conectado a las redes sociales, etc.

16. EL CÁNCER Y SU VÍNCULO CON LAS EMOCIONES NEGATIVAS
Fonchi aparece rápidamente en el programa para comentar una reciente noticia científica que confirma que las emociones negativas se encuentran cercanamente relacionadas con el cáncer. Es pues que existen muchas personas que a pesar de haber sido grandes fumadores, su felicidad les ha evitado enfermarse de cáncer. Fonchi incide en que la mente humana tiene el poder para autorregular la salud.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

17. ANIMALITOS NECESITAN SER ADOPTADOS
Hace unas semanas presentamos una nota acerca de dos hermanas, Alessandra y Maritza Bojorquez, quienes han rescatado de las calles gatos y perros abandonados, les han dado la atención que necesitaban y los pusieron en adopción RESPONSABLE, pues en mayo deben viajar a España.

Lamentablemente, su llamado no está teniendo los resultados esperados, y muchos de estos animales aún no tienen un hogar que los reciba. Les recordamos que todos están esterilizados y son muy cariñosos. Si desea adoptar un perrito o gatito puede comunicarse con las hermanas Bojorquez escribiendo al correo: alessandra_124_19@hotmail.com, o llamando a los teléfonos 98943-2242 y 98064-5355. Lo que están haciendo estas muchachas es algo invaluable y digno de admiración (Alessandra sólo tiene 17 años). Ayudémoslas acogiendo en nuestras casas a cualquiera de estos animalitos.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
André Moyo / Coconductor
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista

00:00
00:00