to acquire tougher erection and also have Raspberry Ketone supplement Raspberry Ketone supplement

EXTREMOS Episodio 156 / 05 de Setiembre de 2011

Posted by Extremos on septiembre 7th, 2011

1. ASALTAN Y ENCAÑONAN A ACTORES ADOLFO CHUIMAN Y RODOLFO CARRIÓN “FELPUDINI”
Los actores Adolfo Chuiman y Rodolfo Carrión fueron asaltados por unos delincuentes en la puerta del domicilio del primer de ellos luego de retirar una pequeña suma de dinero del banco y comprar pollo a la brasa. Alrededor de las 20:00 horas aparecieron tres delincuentes apuntándoles con un arma de fuego mientras abrían la puerta del garaje de la casa de Adolfo Chuiman. Al parecer los venían siguiendo porque había retirado una cantidad de dinero del cajero automático. Los tres delincuentes armados ingresaron al carport y ahí arojaron al piso a Rodolfo Carrión (Felpudini) y a Adolfo Chuiman lo apistolaron en la cabeza utilizando términos soeces extremos. En ese momento, Chuiman dice que pensaba en su familia que se encontraba dentro de su hogar que por suerte, no salieron, sino tal vez la realidad sería otra.

Son muchos los casos de asaltos que están abordando últimamente a personajes de la televisión peruana como le sucedió esta semana con la modelo Andrea Luna, la actriz Mónica Hoyos y ahora al actor Adolfo Chuiman. La inseguridad ciudadana cada vez está en aumento a niveles extremos.

Karem comenta que nadie está a salvo de estos delincuentes ni los personajes públicos como es el caso del actor Adolfo Chuiman. Estos delincuentes tuvieron la osadía de asaltarlo pese a que al ser un personaje público podrían ser fácilmente reconocidos y ya no tienen respeto hacia esas personas que tienen más facilidades al momento de pedir seguridad, qué nos puede pasar a nosotros que somos personas comunes y corrientes.

Tania comenta que es muy diferente leer en los periódicos como la inseguridad ciudadana aumenta a comparación de pasar por ello. A raíz de lo pasó a la hija del congresista Renzo Reggiardo, se han tomado cartas en el asunto, haciendo campañas sobre este tema de la “seguridad” y hacer penas más severas.

Sandro comenta que en las Comisarias no brindan seguridad ante el agraviante, porque al detener al delincuente, los hacen esperar a ambos, éste puede seguir realizando sus fechorías ante su víctima incluso en la estación policial a vista, paciencia y celebración de la “autoridad” (?) policial. Sandro agrega que cuando uno llama al Ministerio Público para recibir “auxilio” por parte del Estado, solo te responde una operadora de callcenter que no tiene noción de cómo atender ni del quehacer legal que corresponde a tan importante entidad del Estado que se supone nos representa y defiende. Esta situación es realmente insultante porque el Gobierno está ausente cuando el ciudadano necesita de su amparo.

Por otro lado, el caso de Adolfo Chuiman y Rodolfo Carrion no es el único, también se suma a esta ola de inseguridad, el robo ocasionado a la modelo Andrea Luna que iba acompañada de su padre cuando se trasladaba de su centro de estudios universitarios hacia la discoteca Onuba, situada en el distrito de Miraflores. Le abrieron la maletera del auto y tomaron sus pertenencias personales como ropa, zapatos, maquillaje, etc.

Tania recomienda aparentar o no demostrar que “se tiene”, es decir, mientras menos aparentes tener objetos que llamen la atención del asaltante evitarás ser su víctima. Vestir lo más sencillo posible o no cargar objetos que sean muy valorizados.

Ver video:   http://elcomercio.pe/espectaculos/1262720/noticia-adolfo-chuiman-fue-encanonado-golpeado-puerta-su-casa

2. AVIÓN CON PERIODISTAS SE ESTRELLA EN CHILE. NO HAY SOBREVIVIENTES
Realizaron una búsqueda exhaustiva de los cuerpos dirigido por el Jefe de la FACH (Jorge Rojas), llegando a la conclusión que el impacto fue de tal magnitud que debió producir la muerte instantánea de todas las personas que se encontraban en el avión. En el transcurso de la búsqueda, las esperanzas de hallar supervivientes desaparecieron, mientras fueron recuperados los cadáveres de cuatro víctimas y fueron trasladados a Santiago de Chile.

Andrés Allamand, Ministro de Defensa de Chile, anunció la muerte de los 21 ocupantes del avión militar que se estrelló el viernes 02 de setiembre del presente año, en el archipiélago de Juan Fernández. Entre los ocupantes de la aeronave, estaban Felipe Camiroaga, uno de los más conocidos animadores de la televisión chilena, y el empresario y filántropo Felipe Cubillos, cuñado del Ministro Allamand.

Sandro y Karem se sienten apenados por la gran pérdida que ha sucedido en el país vecino, Chile. Tania comenta que está noticia le ha causado reflexión ya que en cualquier momento se puede acabar la vida. Existen momentos que a veces nos quejamos de lo que nos falta cuando no agradecemos lo que ya tenemos como es nuestra familia y salud. En el siniestro perdió la vida, junto con otros colegas periodistas, el famoso y querido animador de televisión chilena Felipe Camarioga.

Ver video: http://elcomercio.pe/mundo/1266994/noticia-gobierno-chileno-confirmo-que-no-hay-sobrevivientes-tragedia-aerea

3. HIPOTESIS SOBRE LA DESAPARICIÓN DE CIRO CASTILLO
La desaparición del estudiante universitario Ciro Castillo Rojo ha generado muchas hipótesis después de solo encontrar a su compañera Rosario Ponce cerca del nevado Bomboya en el departamento de Arequipa en Perú. A continuación presentamos las hipotesis planteadas: 1. Rosario Ponce asesinó a Ciro. 2. Ciro salió del Nevado Bomboya caminando. 3. Policías ayudaron a ocultar el cuerpo. 4. Pobladores sacrificaron a Ciro en Bomboya. 5. Militares lo mataron. 6. Mineros lo capturaron 7.Ciro nunca estuvo en el Colca. 8.Ciro fue asesinado en Madrigal.

Karem opina que realizar hipótesis como que fue sacrificado por los mineros para obtener más oro es una forma de hacer espectáculo y no se está respetando la muerte de Ciro. Tania opina que realmente la única persona quien sabría lo que pasó con Ciro es Rosario. Y si ella dice que se fue por un camino y al final no apareció, puede ser también que esté diciendo la verdad es por ello que se cierra tanto en lo que dice.


4. FANTÁSTICA RADIO

Continuando con lo comentado en episodio anterior, nos visita el publicista Carlos Otero, creador de la emisora de Internet FANTÁSTICA RADIO, la misma que viene promocionándose en diferetes paneles luminosos de la capital. Karem opina que es una buena iniciativa de crear nuevas radios porque las emisoras aéreas tradicionales se encasillan con cierto género y criterio que repiten entre si, no permitiendo el surgumiento de nuevas fórmulas en la creencia FALSA que no hay nada nuevo por descubrir y que no deben arriesgarse.

Otero comenta que junto a su socia, la locutora Liliana Sugobono (ex de Telestereo 88FM “Algo Muy Especial) y yo teníamos la idea de alquilar una radio (CPN 90,5) pero lamentablemente no se pudo porque fue comprada por uno de los grupos corporativos. Fue por ello que se decidió optar por una radio emitida vía internet. “Ahora es un dilema en todo el mudo acerca del futuro de las radios, puesto que las radios por internet dan más alternativa de programación”, precisa Otero.

Sandro comenta que hoy en día existe un cierto miedo por optar a realizar cosas nuevas, hasta que alguien lo emprenda en el exterior, es allí donde recién empiezan a tomarlo en cuenta. Carlos Otero concuerda con Sandro acerca de “lo nuevo” siempre causa temor, porque es algo incierto y hasta ahora causa un poco de sorpresa cuando se menciona que es una radio emitida por
internet. Las personas piensan que es un juego o hobby.

Otero indica que la estación está dirigida a personas de 35 años a más y han llegado para quedarnos, no hay marcha atrás. Otero agrega que “Lo que ha pasado en Lima es que se ha encarecido tanto el mercado de licencias como el mercado publicitario, entonces en la medida que los anunciantes vean que la radio por internet cumple sus objetivos y es más barata, se van a ir inclinando al a radio por internet. Además nuestra cubertura no sólo es Lima sino mundialmente.”

Sandro comenta que si bien no son la primera radio en internet, si son la primera emisora que se trasmite por Internet, que se ha atrevido hacer grandes paneles luminosos en diferentes zonas de Lima , lo que ha causado gran expectativa.

Carlos: “brindar una buena programación que sea no diferente, además de se pone música en otros idiomas en acuerdo con Liliana (socia), ella tiene una larga trayectoria en radio. Mi inicio en la radio fue en Piura, porque mi padre tenía una radio. Veía como los locutores hacían sus pequeños comerciales en la cabina. Entonces me llamó la atención sobre la publicidad, dedicándome a los medios. Más tarde hice un canal televisivo en UHF canal 33. Finalmente me traslade a Radiomar haciendo una cadena de emisoras a nivel nacional después pase a canal 4, para ya no proseguir con el asunto de la radio pero me quedó el “bicho”.

Y usted que ha estado en estos grupos corporativos de medios, ¿Por qué son tan miedosos en hacer cosas diferentes y por décadas insisten en lo mismo Preguntó Sandro. Carlos responde: “Todas las radios de Lima están en internet pero no con programaciones propias para internet. Si Usted va a Colombia, las grandes cadenas de radio tienen programación diferente en internet. Eso nos ayuda a pensar que ese es el destino que va tener las radios”.

Escuche Fantástica Radio: http://www.fantasticaradio.pe

5. SEÑOR PAPA: CREATIVIDAD EN PAPAS RELLENAS
Señor Papa es una cadena de restaurantes al paso que ha sorprendido gracias a sus creativas papas rellenas. Señor Papa se ha propuesto fusionar la tradicional papa rellena con todos los sabores peruanos y lograr estupendos resultados gourmet, y vaya que lo han logrado. Las papas estrellas y las más pedidas son “La Norteña” y “La Peruanísima”. Tenemos como invitado especial a quien se le ocurrió esta innovadora idea de cambiarle el relleno a la papa, el señor Ricardo Espinoza, Gerente de SEÑOR PAPA.

«Fue una idea que empezamos mi cuñado y yo, buscamos un producto que se come en todas las partes del Perú sin embargo ha sido llevado a un segmento diferente de la población porque se le ha etiquetado un producto barato de poco sabor y de poca salubridad, entonces empezamos a trabajar bajo los mismos estándares de cualquier restaurante porque para producir las papas se requiere una cocina para producir los productos de más alta calidad. Con referente a los sabores hicimos un focus group, en el distrito de Comas y San Juan de Lurigancho, porque pensamos que nuestro producto iba a ser de mucho arraigo en los sectores populares, y muy difícil de ingresar a los distritos de Miraflores, San Isidro. Nos dimos la sorpresa que a la gente de esos distritos les encanta la papa rellena al igual que la gente que vive zona periférica de la capital. La pequeña diferencia es que les cuesta más trabajo aceptar que van a comprar una papa rellena y optan por una empanada.», comenta su creador.

Espinoza agrega que dependiendo del punto de venta en la ciudad de Lima, oscilan las preferencias entre la papa rellena «tradicional» con relleno de «seco norteño» y «salchicha huachana. Hemos estandarizado las recetas, todas las papas van a tener el mismo relleno en cuanto a peso y calidad. Hemos preferido hacer un producto mucho más gourmet”, precisa.

Indica además que la idea inicial fue que compitan con las empanadas y bocadillos rápidos de panadería como una salida veloz a quienes no tienen tiempo para almorzar y están en la calle. Es así que dos papas rellenas de Señor Papa constituyen en si un buen y sustancioso alimento.

Como novedad nos cuenta que están lanzando un producto llamado “rellenita” que tiene como porcentaje un 5% en papa y el 95% está hecho de camote y morcilla argentina, productos que suelen presentar los días domingo para el desayuno. Sobre su congelamiento para calentar en casa, considera que es una modalidad que podrían lanzar pronto puesto que han probado que el producto en congelamientoes largamente resistente. Sobre su fritura de acabado «doradito y crocante» recomendó sumergir completamente en aceite la papa y que esto en contrario de lo que se piensa absorbe menos aceite que ir dándole vueltas en la sartén.

Vea la web de Señor Papa: www.srpapa.com

6 ¿DEUDA VIEJA YA MURIÓ?
Gran parte de la población cuenta con deuda pendiente de pago, ya sea con el Estado, bancos, tiendas, etc. ¿A medida que van pasando los años, estas dejan de ser deudas? Esta interrogante nos responderá la Dra. Ana Karina Castillo.

Sobre las deudas personales y de consumo, la Dra. Castillo nos señala que deben trascurrir 10 años para quedar prescritas. No obstante no debe de haber ningún requerimiento de pago durante estos 10 años. Generalmente cuando se hace una llamada telefónica comunicando sobre la deuda pendiente, se empieza a contar desde cero, así hayan pasado 6 años, se puede cortar ese plazo. Del mismo modo sucede con las notificaciones prejudiciales. Todas las notificaciones y llamadas telefónicas tienen un costo y se van adicionando a la cuenta del deudor. Los bancos tienen especialistas legales que siempre están pendientes que no se vean el seguro de la prescripción. Tal es el caso de personas que han viajado al extranjero y al regresar piensan que su deuda se ha prescrito pero no es así.

Cuando la persona tiene interés de honrar la deuda, y no tiene como pagar pues simplemente va ser una persona que esté en “rojo” por así decirlo ante las entidades crediticias, no podrá sacar préstamos, ni tarjetas de crédito, no podrá comprar un auto o una casa porque automáticamente podrá ser embargado”. Tania consulta nuevamente: “¿Pasan 3 ó 4 años como máximo es borrado del sistema, es cierto ello?”. La Dra. Responde: “No, si la persona paga sus deudas, será borrado, pero quedara en el historial de INFOCORP que tuvo deudas y que posteriormente han cancelado. Si no paga sus deudas, continuará en el sistema como deudor”.

La doctora Castillo es asesora en www.tramitesaperu.com para la obtención de documentos peruanos para ser empleados en diversos países del mundo, así como también en temas de inversiones en Perú. Para consultas, comuníquese al 98658-7988 o 257-6573 o a anakarinacastillo@hotmail.com

6. SECUESTRO EN CASA DE CAMPO DE PACHACAMAC
Once delincuentes armados con pistolas ingresaron cerca de las 23:00 horas a una casa de campo en el distrito de Pachacamac, al sur de Lima Perú, tomando como rehenes a 18 personas, quienes eran ocupantes de la casa de campo. En ese periodo se llevaron artefactos como: televisores, equipos de cómputo y 500 euros en efectivo. Los hampones pretendían darse a la fuga pero fueron sorprendidos por la Policía desatándose una balacera en la que uno de ellos resultó herido de bala. La Policía ya está tras los pasos de estos delincuentes que serían parte de una peligrosa banda que viene perpetrando este tipo de asaltos.

Tania y Karem concuerdan que la delincuencia se ha profilerado rápidamente. Sandro comenta que el grupo de Inteligencia de la Policía tiene que actuar frente a la delincuencia.

7. DOCENTE OBLIGABA A SUS ALUMNOS A BEBER ORINA
Una docente de educación primaria en Junín Perú obligaba a sus alumnos de tercer grado de primaria a tomar su orina que guardaba en el armario utilizándolo como forma de castigo, por no aprenderse la Tabla de Multiplicación. Este hecho aconteció en la Institución Educativa San Sebastián de la Punta, Sapallanga ubicada en la región Junín. Esto fue denunciando por padres de familia, quienes se mostraron indignados. Además, se descubrió que esta “maestra” encerró a un alumno mientras se producía el sismo del 24 de agosto. El director de la UGEL de Huancayo, informó que esta docente, Herlinda Jesús Velazco ha sido separada de la Institución y será investigada. Tania relata que en la época de los ’80s, la Educación era distinta, porque los profesores eran quienes tenían la licencia para ejercer “el castigo”, si en caso el alumno no cumplía como estudiante. En la actualidad, se ha perdido el respeto hacia el profesor. Ahora en este caso de la profesora que obligaba a beber orina a sus alumnos, definitivamente está mal. En algunas regiones se conserva ese modo de enseñar. Por otro lado, Sandro nos relata acerca de historias sobre los beneficios de la orina.

8. NACE I.D.C. RADIO, LA ESTACIÓN EDUCATIVA DEL PERÚ
Surgimiento de una nueva radio en el cyberespacio peruano: “IDC Radio”, su nacimiento fue el día sábado 03 de setiembre en horas de la noche con el soporte de la empresa Tribal Host y la asistencia personal del Equipo de Sol Frecuencia Primera. La flamante emisora es financiada y organizada por alumnos del Instituto Nacional Tecnológico de Diseño. Harvid Yali, Jefe de

Contenidos de IDC Radio nos habla sobre los proyectos y horizonte de IDC RADIO entre lo que podemos encontrar clases al aire, talleres, espacios informativos, culturales y musicales, etc. IDC RADIo transmite las 24 horas y algunos de sus programas contarán además con versiones en podcast para suscriptores.

Sandro desea éxitos por el inicio de este nuevo proyecto, y recomienda no perder el afán por querer hacer las cosas bien ya que la humanidad necesita medios de comunicación que iluminen más que oscurezcan. Harvid nos cuenta que al ver a tantos jóvenes que necesitan información de que seguir o hacer, se encontraban desorientados, fue entonces que decidimos contribuir un buen contenido para aquellos que necesitan de una buena guía. Agrega que algunos profesores los están asesorando y también SOL- FRECUENCIA PRIMERA.

Escuche IDC RADIO:   http://67.212.166.178:7168/listen.pls  (o búsquelo en RadioSure)

9. HERMELINDA VISITA PISCO
Ana Rosa se encuentra de gira con el grupo de la serie televisiva “Al Fondo Hay Sitio” por la ciudad de Pisco en Ica Perú. Ana Rosa, quien interpreta a la famosa “Hermelinda”, nos cuenta vía telefónica que tendrá una presentación junto al elenco, por ser el Festival Internacional de Pisco. Ana Rosa cuenta que luego del terremoto de 2007 la iglesia aún se conserva como estaba y hay pocas modificaciones desde aquel triste suceso.

Tania le pregunta acerca del recibimiento que han tenido por parte de la población de Pisco. Ana Rosa responde que ahora solo han pasado de incognitos yéndose al hotel de frente y no haciendo ninguna parada. Sandro le pregunta acerca de que consiste el tour que están haciendo. Ana Rosa responde que están presentando parte de lo que hacían en el circo y ahora se encuentra  acompañada de Claudia Centeno “Federica” y Gianfranco Vértiz, “Potter”. Sandro se comunica con “Potter” y declara que en este espectáculo que se dará, revelará el talento del canto. Potter realiza un pequeño canto y Karem lo felicita por tener una bonita voz. Tania saluda a “Potter” y le pregunta ¿A qué género apunta referente a las canciones?. “Potter” responde que se inclina al pop-rock.

Ver video: http://www.youtube.com/watch?v=BATCehYVCKY

10. PLANTÓN EN EL DISTRITO DE BARRANCO
Nos visita el dirigente vecinal del distrito limeño de Barranco, el Sr. Marco Sotelo, quien anuncia que realizarán un plantón en el límite entre el distrito de Barranco y Chorrillos para protestar por las molestias y daño que viene ocasionando el desvío de la totalidad del tránsito pesado y de transporte público de norte a sur por la Avenida San Martín y Pedro de Osma así como de su a norte por la angosta exvía del tranvía de la Avenida Pedro de Osma; todo debido a la puesta en marcha de la improvizada obra de El Metropolitano.

Sotelo denuncia que en repetidas ocasiones denunció esto por escrito ante la alcaldesa de Lima Susana Villarán pero ella no le dio importancia y lo ignoró. Denuncia también que la alcaldesa de Barranco, Jéssica Vargas, si bien finalmente y a mucho insistir lo recibió no ha dado una solución o apoyo efectivo para este padecimiento generalizado de los vecinos.

11. SENSACIÓN DE INSEGURIDAD
Fonchi nos habla sobre la Agresividad, que es una programación natural en defensa de la amenaza a los intereses vitales, apareciendo cuando la vida está en peligro, denominándose agresividad pacífica, mientras que violencia se debe al carácter que goza de una parte biológica debiéndose al temperamento que forma parte de la conducta. Y se puede denominar agresividad maligna.

Según estadísticas de personas baleadas en el mes de enero, presentan un promedio de 16 persona fallecer al mes a causa de balas perdidas, teniendo a 60 personas al mes siendo víctimas de balas perdidas. Fonchi comenta que este tipo de actos genera más violencia en la sociedad porque la gente está esperando alguno motivo para descargar todo lo que les ha pasado. Fonchi recomienda la película “Natural Bond Killer”, habla acerca de la violencia y sociedad violenta. Asimismo, nos cuenta la experiencia que vivió hace poco con unas personas que tuvieron una escena de violencia que sucedió al frente de su casa. En esta situación, una pareja discutía airadamente en la puerta de su domicilio ante la presencia de un niño de escasos años quien sangraba producto de algún vidrio que uno de los miembros de la pareja usara en el enfrentamiento en donde se expresaban extremas injurias para luego llegar a la agresión física extrema ante el llanto e impotencia del niño quien solo atinaba rudimentariamente a defender a su madre con pequeños golpecitos a su progenitor.

Fonchi, aún excitado por el hecho, que cuenta, acababa de suceder, dice que intervino y trató inutilmente de calmar los ánimos ante efectivos policiales torpes y poco preparados quienes no sabían manejar una situación de esta naturaleza en especial cuando hay presencia de menores.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

12. HIJO DE GADDAFI QUEMA A SU NIÑERA POR NEGARSE A GOLPEAR A SUS HIJOS BEBÉS
El Matrimonio de Hannibal Gaddafi, uno de los 8 hijos del dictador del país Libia, otorgaban maltratos físicos a sus empleados. Entre ellos, una mujer 30 años de edad, fue su víctima por negarse a golpear a los hijos del matrimonio. La esposa la llevo al baño y le echó agua hirviendo desde la cabeza. Las quemaduras que muestra esta pobre mujer de origen etíope se ven realmente descomunales. Además manifestó que durante su labor no recibió ningún tipo de salario. Karem comenta que es un matrimonio con mente retorcida que no tiene ninguna noción de respeto por los Derechos Humanos.

Ver video: http://trome.pe/actualidad/1260776/noticia-video-hijo-gaddafi-quemo-viva-ninera

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Tania Zavala Ascaño / Coconductora
Karem Uriol / Coconductora
Psic. Alfonso Diaz Klatt / Comentarista
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Enlace Telefónico

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2011

EXTREMOS Episodio 89 / 11 de enero 2010

Posted by Extremos on enero 11th, 2010

Sandro inicia el programa disculpándose por la súbita interrupción del episodio anterior.

TEMAS:

1. DESCUIDOS EN ESSALUD Y LOS GALLINAZOS FUNERARIOS
Sandro comenta sobre irregularidades ocurridas en ESSALUD contra la salud de su padre durente el 2009 que desencadenó en su reciente deceso durante el episodio anterior. Por su parte agrega que igualmente ocurrió poco cuidado de salubridad y seriedad por parte de la FUNERARIA LIBERTAD. Sandro comenta que cuando acontece un deceso, el mismo que muchas veces tiende a ser no deseado y hasta evadido, siendo ésto un problema filosófico universal, las empresas funerarias aparecen como aves de rapiña a ofrecer sus servicios.

Recuerda que en agosto de 2009 recibió muchas quejas, cuales ánimas del purgatorio, de mucha gente que clamaba por justicia por abusos en ESSALUD contra algún familiar internado al que tienden a darsele de alta a pesar de estar en grave estado.

Estos temas, dice Sandro, son los que no suelen presentarse en los medios, salvo cuando acontecen hechos que llamen al morbo.

Ana Rosa precisa que al mismo tiempo que velaban los restos del Dr. Parodi, en la Iglesia Vírgen de Fátima, habían muchos periodistas en la sala del costado porque estaban velando a unos jóvenes que se accidentaron durante el año nuevo. Los «periodistas» estaban esperando, cuales cuervos, ver a alguno de los dolientes llorando o sufriendo para enfocarles y preguntarles si sufren o no.

Sandro aprovecha para revelar por primera vez que en 1999 cuando falleció su hermano, tan pronto se dió parte a la Policía, los «colegas» se presentaron como buitres. Una «colega» de CPN RADIO llegó al extremo de de pretender meterse a viva fuerza a nuestras instalaciones y privacidad para preguntar en vivo sobre el dolor de la familia. Sandro dice que la «colega» no tuvo reparo en burlarse de su familia y de él, en un duro momento de dolor argumentando «Soy de CPN RADIO y si «dices» ser periodista debes saber como es la cosa». Sandro revela también que dicha «periodista» quien tiempo después descubrió que trabajaba para el Servicio de Inteligencia (1999), fue a buscar trabajo a nuestra emisora, al mismo lugar al que tiempo atrás quiso entrar a la fuerza.

Melissa y Leonardo reflexionan sobre la ética de por que acaparar la noticia en base al morbo sobre la muerte. Melissa y Ana Rosa reflexionan sobre las frases «cliché» que acostumbran decir los «pseudo periodistas» como «esperemos que las Autoridades tomen cartas en el asunto».

2. ANARQUIA ESCOLAR EN EL PERÚ

Apreciamos un reporte en vídeo sobre unos estudiantes del Colegio Mariscal Luzuriaga de Los Olivos en Lima quienes, en viaje «educativo» a las ruinas de Chan Chan en Trujillo se grabaron en vídeo muy felices pateando, escupiendo, rayando, mancillando y hasta miccionando frente a este patrimonio nacional.Sandro comenta que estos sujetos son tan mal formados que ellos mismos, como un logro, subieron el material a Youtube. Que a ellos no les interesa más que reproducirse y morir; no tienen horizontes y viven en la anarquía. Recordamos que hace unos años, durante una grabación de un comercial de cerveza, la mala manipulación de una grua, produjo que se dañara irreparablemente el reloj solar Intihuatana. Leonardo opina que es una burla al Patriminio Nacional pues no tienen idea de lo que es. Melissa agrega que ellos no tienen temor pues saben que «no les pasará nada».

Sandro dice que el muchacho, junto a sus maestros, ha creado un BLOG (lleno de disgrafía) en el que explica que «nunca pensó que hacer eso y publicarlo en YOUTUBE implicaría protestas» continúa que cuando se dió cuenta de los gruesos calificativos y reclamos sobre ello, se «asustó» y retiró el video pero fue tarde porque ya había sido reproducido por toda la red. Ana Rosa dice que esto mismo se repite a diario en la ciüdad con las pintas hechas en propiedad privada, las que por lo general permanecen impunes.

Leonardo y Ana Rosa reflexionan sobre el por qué el «peruano» tiende a destruir y no valorar lo que es suyo. Ana Rosa explica que mucho tiene que ver el nucleo familiar.

Ver Vídeos:
http://www.youtube.com/watch?v=CvjtQLB1LLU
http://www.youtube.com/watch?v=iisloJZi5LM

alianzauniversitariodedeportes 3. LA DISOCIACIÓN DEL GRUPO «EL COMERCIO»

Criticamos al diario EL TROME que publica una nota que dice a la letra: «Y ya lo ven, somos campeones, la mitad del país llora y la otra celebra » en referencia al «triunfo» del grupo futbolístico Universitario de Deportes.

Sandro critica esta insistente actitud de grupos de poder en comunicaciones para imponer una cultura bipolar en la que o bien se pertenece a la comunidad de «Universitario de Deportes» o de «Alianza Lima» y quien no lo está es una especie de paria.

Melissa y Sandro reflexionan de como el Grupo EL COMERCIO, atrae mediante TROME a la masa y les inculca estos valores. Sandro aprovecha en resaltar como TROME tiende a vender el concepto de la dependencia facilista al ofrecer premios a los lectores como la «solución» de sus gastos.

4. OSIPTEL A LA DERIVA

Marco Antonio Torrey, director de Osiptel, fue acusado por la Presidencia del Consejo de Ministros, de beneficiar a Telefónica del Perú en sus tarifas hasta febrero 2010. Torrey Motta dió aprobó el reajuste trimestral de las tarifas de Telefónica. Los únicos tres directores con los que aún queda Osiptel vieron el tema pero Thornberry rechazó este reajuste y denunció ello ante la Procuraduría del P.C.M. Telefónica proponía que los beneficios de «productividad» sean concentrados entre los «Clientes Premium» (?) dejando al grueso de clientes casi sin beneficio.

Este escándalo pone en el tapete que tanto Osiptel, Sunass y Osinergmin vienen tomando resoluciones sin la cantidad de directivos necesaria pues muchos de sus directivos han sido oportunamente tachados por la P.C.M. Sandro critica ácidamente a Jaqueline Gavelán, Secretaria Técnica de Osiptel quien hasta ahora no es removida de su cargo quien permanentemente agrede los intereses del pueblo siendo fiel escudera de Telefónica del Perú que parecería auspiciadora o socio estratégico del ente regulador. Leonardo acota que no hay que olvidar que el Sr. Marco Antonio Torrey es miembro del Partido Aprista Peruano.

5. A QUEMARROPA

Sandro habla que desde hace muchos años, la emisora ha estado publicando en sites como COMPUTRABAJO, anuncios para convocar colaboradores para nuestros diferentes programas. Es así que desde hace más de un año venimos publicando un anuncio en el citado site que dice a la letra:
«Reporteros(as) / conductor(a) para Programa Periodístico de Radio. Favor leer y comprender antes de contactar: Buscamos Reporteras(os) para Programa Periodístico de Radio / Podcast vía Internet. Requisitos: Pulcra ortografía y dicción, joven y carismática presencia y voz, con energía OBJETIVA para debates y discusiones, proactiva y SIN tendencia política o religiosa. Que le encante descubrir. Ideal con estudios o grado en CC.Comunicación e idioma inglés. NO se remunerará ni brindará viáticos. SI se otorga certificado, crédito de imagen y capacitación. Indicar teléfono fijo y movil para contacto. NO tirarnos los C.V. por e-mail sin conocer los términos y condiciones de la convocatoria y sin hacer una presentación personal escrita referente a lo específico que aquí se solicita. Se trata de un programa periodístico dedicado a perseguir causas justas, hacer razonar a la audiencia y hacer reportes creativos.»

Sandro aclara que Sol – Frecuencia Primera es una organización cuya línea de radio es sin fines de lucro, orientada a la formación de la sociedad y la persecusión de causas justas. Explica que normalmente los programas en radio y televisión tienen su propia caja producto de la venta publicitaria general del medio o del programa específico, toda vez que se entiende que ese medio busca el éxito a través de la explotación de espacios publicitarios y la venta de publicidad. En nuestro caso los ingresos provienen del Área de Servicios de Sol – Frecuencia Primera RTVN.

Sandro dice que los colaboradores del programa son retribuidos mediante capacitación. Todo ello se plasma en un convenio escrito de partes. Toda vez que EXTREMOS no genera lucro ni riqueza económica, entonces no puede justificarse la exigencia pecuniaria pues no habría caja de donde proveer.

Frente a ello, la semana pasada recibimos el correo electrónico del colega periodista Luis Alberto Guerreo envío un mensaje masivo por correo electrónico en donde nos tilda de estafadores y se queja de nuestra convocatoria.

El mensaje del colega Guerreo dice a la letra:

«Atención Sra. ¿o Srta? Jessica Díaz
Primero con asombro y luego con justificado rechazo vuestra «Oferta de Trabajo» en COMPUtrabajo (la reproduzco más abajo para información de mis colegas) Como antiguo periodista me parece una sinvergüencería este maltrato a una profesión que ya va de mal en peor por culpa de propietarios de medios que consideran al periodista como artículo de segunda calidad en una redacción. ¿Cómo es posible que existan sujetos que se sientan “editores” como los representados por Ud. capaces de exigir “Pulcra ortografía y dicción, joven y carismática presencia y voz, con energía OBJETIVA para debates y discusiones, proactiva y SIN tendencia política o religiosa. Que le encante descubrir. Ideal con estudios o grado en CC.Comunicación e idioma inglés”, y que para remate tengan la desvergüenza de publicar que “NO se remunerará ni brindará viáticos”.

¿Cómo creen Uds. aprendices de explotadores que se ha conseguido esa pulcra dicción y buena ortografía? ¿Acaso les cayó del cielo? ¿No tuvieron que invertir en leer mucho, en ver buen cine, o en realizar estudios de ciencias de la comunicación o idiomas?. ¿Acaso el caramelo que ofrecen de “SI se otorga certificado, crédito de imagen y capacitación” es suficiente para recompensar el esfuerzo de un meritorio o practicante, el cual merece el mayor respeto, casi tanto como un profesional?.En mis tiempos yo también fui practicante en una redacción, en Expreso, y bien que me pagaron los viáticos (pasajes y alimentación) y me respetaron en mi aspiración de ser periodista. ¿Qué respeto infunden Uds. al exigir lo máximo y ofrecer LO MÍNIMO? Quizás no les guste este comentario, pero en nombre de los periodistas peruanos les pido que dejen de publicar su convocatoria, porque los jóvenes aspirantes a futuros periodistas no merecen esta afrenta por parte de un grupo de desclasados como parecen ser ustedes.

Atentamente,
Luis Alberto Guerrero

Ana Rosa comenta que quienes llegan a colaborar en nuestra emisora, llegan luego de haber leído claramente los términos y condiciones de la convocatoria bajo su absoluta libertad y aprobación. Continúa diciendo que es comprensible que se pretende recuperar la inversión educativa en comunicaciones. Sin embargo debe precisarse que es justamente en nuestra emisora donde se les LIMPIA de los grandes errores con los que se les ha malformado. Independientemente de ello dado que no existe caja con que pagarles, aunque quisiéramos no podríamos hacerlo. Olger Podestá, amigo de Luis Alberto Guerrero replica y llega a decir que seríamos «simples estafadores».

Ante todo ello, el colega Luis Alberto Guerrero brinda en EXTREMOS su explicación vía telefónica. Guerrero dice lamenta que exista maltrato a los periodistas en el sentido de la forma como ha sido redactada la convocatoria la que califica como «muy mal hecha». Guerrero sigue expresando que la convocatoria es despectiva hacia la Profesión. Sin embargo que, luego de conocer los antecedentes y filosofía de SOL – FRECUENCIA PRIMERA RTVN comprende que tiene nobles fines, lo que deja puntualizado.

De otro lado Guerrero aprovecha en criticar al diario EL COMERCIO, el que, a su criterio, no tiene punto de comparación con diarios emblemáticos como «EL MERCURIO» de Chile. Melissa acomete y aclara a Guerrero que aún cuando ella tiene una muy corta experiencia, sabe que si no se tiene varias fuentes de referencia no puede publicarse ni aseverarse publicamente calificativos como los que ha expresado tales como «estafador». El colega Guerrero justifica tangencialmente que no era necesario porque existen situaciones obvias como las de los avisos de meretrices en el diario EL COMERCIO y TROME, las mismas que eximen de mayor investigación. Ana Rosa expresa que comprende el por qué hizo el correo electrónico pues como actriz también ha apreciado muchos avisos abusivos que desalientan y desprecian a la profesión. Sin embargo no es el sentir de nuestra emisora.

Finalmente Sandro dice que si no existiera nuestra emisora no habría un balance frente a tanta basura e hipocresía de los medios «tradicionales». Guerrero concluye que ha visto el site de la estación y nos felicita por nuestra labor.

6. «EL JEFECITO» Y LA T.V. DEL AYER

Escuchamos un pasaje del recordado espacio «EL JEFECITO» del programa RISAS Y SALSA de los años ochenta. En este pasaje, «El Jefecito», encarnado por el desaparecido Antonio Salim y «Chelita» por Analí Cabrera, formaban parte de una comedia ligera que reunía a la familia sin necesidad de presentar escenas homosexuales o disonantes. Ana Rosa recuerda el clásico y funcional argumento de EL JEFECITO en el que «El Jefe» tiene un amor platónico irresistible con su secretaria quien lo sabe y coquetea inocentemente con el pero nunca llegan a nada, salvo en sueños. Su mujer también lo sabe y conspira con su fiel asistente Felpudini para atraparlos infraganti. La comedia suele terminar con la mujer golpeando a su marido en forma caricaturezca. Leonardo se pregunta cómo es que ha cambiado la lógica en la televisión. Ana Rosa comenta que mucho influye el cambio social en las ciudades donde se tiende a dar preferencia a público poco formado a los que se les potencia el instinto. Aquí se tiende a ir al facilismo dándole lo que le gusta y se acostumbra a la audiencia en darles lo mismo. Leonardo acota que hay recursos recurrentes por años, mediocremente usados como el de «Los Clones de los Artistas» y hacer pasar como homosexual a cualquier personaje.Melissa dice que a pesar de la ineptitud de Gisella Valcarcel, aún puede considerarse un programa que reuna a la familia. Ana Rosa hace la salvedad que es ridículo presentar a los concursantes exponiendo riñas personales ajenas a la contienda.

Ver Vídeo:
http://www.youtube.com/watch?v=bACZI0ovEx0

7. LOS «MENSAJES» DEL SUDARIO DE TURÍN

Jaime Maussan de Tercer Milenio nos muestra un sorprendente hallazgo hecho por la Dra. en Filosofía e Investigadora del Vaticano, Bárbara Frale en El Vaticano en el famoso Sudario de Turín: «Jesús el Nazareno, Condenado a Muerte» y «Removido en la Hora Nona», escritos en latín y griego cerca del rostro del personaje del lienzo. Esto probaría la existencia de Jesús, El Nazareno. Esta investigación fue iniciada en 1997 por André Marion y Anne Laure Courage. Bárbara Frale recogió este estudio y lo ha publicado en su obra «La Sindone de Gesù Nazareno».
Leonardo opina que mucha gente quiere solidificar con pruebas testimoniales que demuestren físicamente la existencia de Jesús, El Cristo. Sandro comenta que en episodios anteriores hemos presentado también documentación que probaría que toda la vida de Jesús sería un mito repetido en muchas culturas, como en la Persa con su dios Mitra.

Ver Vídeo:
http://www.youtube.com/watch?v=RUBLhpBFpcE

8. ¡FELIZ VIAJE ANA ROSA Y GEM!

Sandro anticipa que Ana Rosa y GEM estarán en unas horas volando hacia Buenos Aires – Argentina y no estarán en vivo en el programa pero participarán via telefónica.
Ana Rosa cuenta que estudiará doblaje para cine y televisión con la renombrada actriz argentina Cecilia Gispert, quien por muchos años hizo el doblaje del personaje de caricaturas «Candy Candy».


9. ¿LOS PSICOSOCIALES DE TELEFÓNICA?

Sandro presenta una serie de calificativos y gruesos insultos contra nosotros por los reportes en vídeo publicados hace unos episodios, en los que presentamos una muestra de los constantes abusos y maltrato que comete la empresa Telefónica contra sus clientes, especialmente cuando van a presentar reclamos.Sandro cree que estos mensajes podrían ser parte de una estrategia psico social de Telefónica, pues en ellos omiten el tema de fondo que es el reclamo en si y en su caso, el maltrato contra una señora de la tercera edad. Asimismo estos sujetos ocultan su identidad real a diferencia de nosotros que la exponemos plenamente.

Leemos algunos de estos mensajes, en el primero, el maltrato a una señora de edad avanzada, condenan a la señora por no saber usar el MEMOVOX (por el cual reclamaba), califican hasta de «trabajar para la competencia» por «atacar» sin compasión a Telefónica y de no tener contemplaciones con personas ancianas. Luego otra avalancha de comentarios organizados en los que se nos califica de «cobarde», «abusador», «gay», «infeliz», «patán», «ridículo», etc. defendiendo a Telefónica al delirante extremo de decir «Telefónica es la empresa que mejor atiende». Lo curioso es que quienes escriben no se escudan en un cobarde seudónimo y desde dicha tribuna no hablan del tema de fondo: EL ABUSO DE TRATO Y RESOLUCIÓN DE LA QUEJA.

Sandro aprovecha en responder a cada calificativo o cuestionamiento y resalta los errores ortográficos que cunden en estos «comentarios» organizados (por Telefónica) y que se hacen pasar por ser genéricos de la Comunidad.

Fonchi analiza que tenemos que analizar que tipo de batalla estamos asumiendo, que es una de David contra Golliat. Existe un poder fuerte de la información. Cuando uno expone este material, identificándose debidamente, existe inmediatamente una respuesta por parte de la organización.

Existe una frase que dice «Miente, Miente, Miente que algo queda». Fonchi cita a «Ghossip Girl», una serie del Cable, que trata como la información, sea verdadera o falsa, influencia en las desiciones de los demás. Fonchi aprecia que se estaría aplicando la filosofía de Mao Tse Tung en China quien iba a las universidades y colegios de todo China durante 10 años y cambiaba la posición de la sociedad sobre el Gobierno, lo que trajo al final la
Revolución China.

Fonchi dice que esto es «La Manipulación de Masa» o «Defensa en Bloque». Telefónica encuentra un video en Internet y tiene gente monitoreando la red para ver si hablan mal de ellos. Cuando encuentran material como el que se ha presentado, se organizan para atacar en bloque haciéndose pasar como «público común» pero en realidad son empleados de la empresa atacada, listos para contra atacar y que así se ridiculice a la fuente y así se le desacredite, prevaleciendo intacta la empresa, en este caso Telefónica.

Al final Fonchi introduce el tema del COLD READING, el cual ofrece continuar en el episodio siguiente, técnica mediante la cual se puede manipular las respuestas del interlocutor mediante las preguntas que se hace. Por ejemplo «¿Por qué FRACASÓ tu matrimonio» en vez de decir «¿Qué pasó con tu matrimonio?. Esta práctica es usada por supuestos mentalistas o brujos que suelen aparecer en televisión afirmando que tienen contacto con los muertos. En realidad ellos están sacando información «entre líneas» al interlocutor y los presenta en realidad como mensajes del «más allá» donde se nos dice o lo que queremos o lo que tememos.

Fonchi recomienda la serie «THE MENTALIST», que trata de un hombre que practicaba el COLD READING y pone al descubierto la manipulación mediante esta técnica.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Díaz Klatt (FONCHI), escribe a: adk_811@yahoo.es

10. COLEGA GUERRERO SE CORRIJE

Antes de concluir el programa, el colega Luis Guerrero nos envía un correo disculpándose por el mensaje controversial de la semana pasada que hoy tratamos y dejando así el tema zanjado.

El mensaje dice a la letra:

«ESTIMADOS AMIGOS:

Días atrás les envié un mail en el cual expresaba mi asombro y rechazo por la forma a mi juicio ofensiva como se convocaba a reporteros para un programa de radio, puntualizando que no les ofrecerían ni remuneración ni viáticos, pero sí una certificación.
Ello generó que el responsable de Frecuencia Primera, un proyecto comunicacional por Internet, tomara contacto conmigo y luego de algunas coordinaciones me ofreciera hacer una entrevista en su programa EXTREMOS. Ello se ha cumplido esta noche de domingo, y me ha permitido no solo puntualizar los alcances de mi protesta -la forma de la convocatoria- sino referir los excesos que cometen algunas empresas periodísticas contra los colegas sino también contra el público, como es el caso de la publicación de ofensivos avisos sexuales.
Sandro Parodi, quien encabeza el proyecto, me ha informado ampliamente acerca de los fines de esta institución (amplios detalles en la web: www.frecuenciaprimera.org), que es la de contribuir a la dignificación de la profesión periodística, ajeno a todo tipo de explotación. Aunque nio ha aceptado que su aviso de convocatoria haya estado equivocado, intuyo que sus fines son compatibles con nuestros principios éticos.


He explicado en el aire que la mayoría de los destinatarios son periodistas de larga data en la profesión, con probada vocación ética y de defensa de los intereses de la misma. Otros son personas con gran calidad para entender este tipo de problemas.
A todos les pido, si tienen el tiempo necesario, darse una vuelta por la web ya indicada, y si lo consideran necesario hacerle llegar unas líneas al señor Parodi, quien, por lo demás, me parece un señor bien intencionado.


Saludos y disculpen la extensión de esta explicación,

Luis Alberto Guerrero»


Escuche el Episodio 89:
http://www.emisorasdelperu.com/extremosmp3/extremosepisodio89.mp3

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo / Co – Conducción
Melissa Poggi / Reportera
Leonardo Mancilla / Reportero
Psic. Alfonso Diaz Klatt «Fonchi» / Comentarista

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2010


00:00
00:00