to acquire tougher erection and also have Raspberry Ketone supplement Raspberry Ketone supplement

EXTREMOS Episodio 179 / 13 de Febrero de 2012

Posted by Extremos on febrero 15th, 2012

1. CAYÓ ARTEMIO, LIDER DE SENDERO LUMINOSO
Buscado desde hace décadas, el líder terrorista de Sendero Luminoso Florindo Eleuterio Flores Hala, alias camarada ‘Artemio’, fue capturado el domingo en una choza de la zona conocida como Cashiyacu, en Tocache, en el Alto Huallaga. Mal herido y abandonado por sus seguidores, Artemio no opuso resistencia al momento de su arresto. Su rostro se hizo conocido desde la aparición del famoso video en el que se le ve junto a otros senderistas bailando la danza de Zorba el griego.

El Presidente de la República, Ollanta Humala, y la Primera Dama Nadine Heredia, fueron a la zona para traer al líder terrorista. Humala le habría recomendado que deje el camino de las armas, e inste a sus seguidores a hacer lo mismo. Con el brazo vendado por una herida de bala y sobre una camilla, Artemio arribó a la Dirección Nacional de la Policía Aérea (DIPA) a las 16:45 hrs. en un avión antonov del Ejército Peruano, que partió de la base de Santa Lucía, en la región San Martín, donde había sido trasladado para ser atendido por sus lesiones. Ya en Lima, el senderista fue internado en el Hospital de la Policía Nacional. Se informó que su estado clínico es estable.

Y a juzgar por su desvergüenza al levantar el brazo, a manera de saludo, cuando los periodistas y fotógrafos que pululaban el grupo aéreo luchaban por capturar una imagen suya; no dudamos que sea cierto. “Esa fuerza es orgullo”, señala André. Se sabe, además, que estaría exigiendo de una manera prepotente el respeto de sus derechos.

Luego de conocerse la noticia diferentes líderes político, como Alejandro Toledo, Pedro Pablo Kuczynski y Keiko Fujimori felicitaron al gobierno de Ollanta Humala por la captura de Artemio.

Ana Rosa cree que esto es un logro, pero parcial. “Con la captura de Artemio no se termina con el terrorismo”, añade. André piensa que la gente más proclive de ser influenciada por ideas subversivas se encuentra en provincia; sobre todo en los lugares donde no se tiene acceso a la comunicación.

“Se tratan de enmascarar como luchadores sociales y demócratas”, puntualiza Sandro, en referencia a este grupo terrorista y a sus seguidores, tales como el Movadef. Tras la caída de Artemio, ex lugarteniente de Abimael Guzmán, el nuevo líder de Sendero Luminoso sería el camarada Gabriel. Su captura es ahora un tema pendiente.

Ver video:   http://trome.pe/actualidad/1373374/noticia-cayo-camarada-artemio

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=WbdatEtDo3Y

2. EE.UU. GALARDONA A PRÓFUGO TERRORISTA DE SENDERO LUMINOSO MÓNICA FERIA CON PREMIO A LA “JUSTICIA”
Como para no creerlo. La Fundación Grüber y la Universidad de Georgetown de Estados Unidos condecoraron a la terrorista peruana Mónica Feria con nada menos que el Premio a la Justicia, el 10 de octubre de 2010.

¿Y por qué recién los peruanos nos enteramos de esto? ¿Será porque ahora grupos como el Movadef están en boca de todos, y ex mandatarios se culpan unos a otros, arguyendo quién liberó más terroristas durante su gobierno? Como para pensarlo.

¿Pero quién es Mónica Feria? Estudió Derecho en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Su trabajo en Sendero Luminoso consistía en co-dirigir el periódico del grupo terrorista “El Diario”; además de brindar información a los líderes del movimiento sobre importantes personalidades que les hacían frente, como María Elena Moyano, quien fuera brutalmente asesinada en 1992. El 13 de abril de ese mismo año fue arrestada con otros senderistas. Sin embargo, en junio de 1993 Feria Tinta fue exculpada, junto con varios otros acusados de terrorismo, que se ampararon en el arrepentimiento sincero durante el gobierno de Alberto Fujimori.

Tras ello, se fue a vivir a Europa. Recibió el apoyo de Finlandia para sus estudios de postgrado, convirtiéndose luego en catedrática de la Universidad de Cambridge del Reino Unido.

Estando en el extranjero, y creyéndose libre de polvo y paja, en 1997 se enfunda la máscara de la indignación para defender a los deudos de 41 acusados de terrorismo asesinados en el penal Miguel Castro Castro en 1992; ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Dicho tribunal falló en contra del Estado peruano y le ordenó un pago de cerca de $10 millones por reparación. Por este motivo, Feria Tinta fue galardonada como defensora de los derechos humanos con el premio antes mencionado.

Sandro considera ridículo este hecho, y a quienes lo llevaron a cabo, cómplices. Es incoherente, aberrante. Dan premios a genocidas. Por su parte, Ana Rosa lamenta que gente con un alto nivel intelectual, como Mónica Feria, utilice sus habilidades para cometer crímenes, y ‘pintar’ como bueno lo malo. “Ojalá se haga algo más por luchar contra la ignorancia y no sean manipuladas (más personas) hacia ideologías genocidas” reflexiona.

3. LOS VIEJOS ARCHIVOS DE SOL FRECUENCIA PRIMERA [PRIMERA PARTE]
Son 35 años los que Sol Frecuencia Primera existe. Tres décadas y media en los que muchas cosas sucedieron. Aquí un breve repaso de material recientemente publicado en Youtube de los viejos archivos de nuestra organización.

El avistamiento del cometa Halley, en abril de 1986, movilizó a miles de personas al sur de Lima. Buses, autos, motos, todos formaban parte de la “Caravana Halley ‘86”; la movilización vehicular más grande en la historia del Perú. Hay tanta gente como estrellas en el cielo, comenta un hombre de prensa; todos muy emocionados. Unas 20 mil personas aproximadamente. La Caravana Halley ’86 fue organizada por Canal 9 de Televisión (Hoy ATV) y en ella participamos. Sandro aparece en una parte del reporte producido pro Canal 9 opinando sobre el evento en la playa Sarapampa en Cañete.

En diciembre de 1988 Quipu producciones organiza junto con la Asociación Amigos de la Música (de la que Frecuencia Primera formaba parte, en esa época) el primer Concierto de la Amistad. Entre los artistas que se presentaron en aquella ocasión estaban las recordadas bandas Arena Hash, Dudó y JAS.

La entrevista de Miguel Milla a los directivos de la Asociación Amigos de la Música, Luisa Alvites y nada menos que Sandro Parodi, en la que se resalta la difusión de la amistad a través de la música como objetivo principal de la asociación.

En 1982 Fabiana Incola y el grupo Sport Billy promocionan la galleta que sacaron al mercado con la Molinera Inca (GALLETAS DÍA).

Ginny Hoffman y el grupo Chiquilladas se presentan, en 1984, en el programa de Ricardo Belmont llamado “Los sábados con Belmont”.

En 1989 Javier Lishner y una Tatiana Astengo super joven promocionan el Club de Debbie Gibson, en el programa “Mirando la Radio”. El club era organizado por Frecuencia Primera.

En 1981 el líder del Partido Aprista, don Luis Alberto Sánchez, habla de la reconciliación entre los militares y los civiles poco después de terminado el régimen de Francisco Morales Bermúdez. Aquí, insta a la conversación entre ambos grupos.

En 1990 un impresionante spot publicitario del FREDEMO, con la voz de Roxana Valdivieso, no pudo contra la propaganda de Cambio Noventa, más bien austera. Así, ‘El chino’ vencía a nuestro hoy Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa.

Luego de este repaso, Sandro reflexiona que para entender nuestro presente, debemos conocer nuestro pasado.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=ELlE2oVlbiw

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=HyHohNIvY9c

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=4SoJUzbYLkw

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=ADWz5HIbv0o

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=xZpRzDMq1jY

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=62SCSBKGdZw

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=IWYpwv0AUh8

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=X83EtCQT1bw

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=DSkdIH6wMAo

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=b7XIjRYq194

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=QTGZM8sknTA

4. ¿PARA QUÉ SIRVE REALMENTE EL LIBRO DE RECLAMACIONES?
¿Qué tan útil son los Libros de reclamaciones? Aquellos donde podemos escribir nuestras quejas ante cualquier maltrato que recibamos de parte de una entidad o proveedor.

Nos visita la Dra. María Graciela Rejas, de INDECOPI, dice que los consumidores debemos estar al tanto de cuáles son nuestros derechos para saber hacerlos respetar. Considera que toda entidad que provea algún servicio debe tener mecanismos de fácil acceso en los cuales podamos registrar cualquier agravio del que seamos víctimas; puede tratarse de un medio físico (un libro en sí) donde figure la razón social de la empresa, o virtual, en caso de que la entidad sea un proveedor electrónico. No cumplir con esto es estar al margen de la ley.

Un Libro de reclamaciones debe contar no solo con la razón social de la empresa, sino con hojas ‘autocopiativas’; tres en total: una para el consumidor, una para el establecimiento y una para INDECOPI. Los usuarios tenemos que estar al tanto de esto cada vez que queramos presentar una queja.

Si bien no hay un beneficio tangible luego de hacer algún reclamo, es importante no permitir que nuestros derechos como consumidores sean vulnerados. Debemos defenderlos. Solo se puede sancionar cuando actuamos; esto es elemental para que no haya reincidencias. Reclamar y utilizar cualquier medio para avalar lo que estamos reclamando es fundamental para que INDECOPI pueda cumplir su función: hacer justicia para el consumidor; nosotros, la población.

Sobre el caso, André cree que en muchos establecimientos el maltrato al consumidor puede tratarse por una desmotivación de sus empleados.

No está resultando como debiera ser, por más que al inicio fue una buena idea, piensa Sandro respecto al Libro de reclamaciones. Que esto cambie es nuestro deber y nuestro derecho.

Sandro cuestiona la efectividad de reclamar mediante Indecopi cuando uno tiene previamente que PAGAR 35 nuevos soles y en caso de perder pagar una fortísima penalidad al Estado y en caso de ganar el Estado se beneficiaría con un pingüe ingreso del que NADA será para el consumidor afectado y denunciante. Sandro cuestiona igualmente que no exista un sistema de alerta permanente de Indecopi a fibrindar auxilio rápido y eficazque l

5. EL SENTIDO DE PROPIEDAD
Si nos remontamos a la historia, el concepto de propiedad nace con el capitalismo. En ese sentido, la propiedad estaría indisociablemente ligada al dinero. Hoy en día, según la ley, algo es tuyo cuando has pagado por ello. Pero entonces, ¿qué sucede con la propiedad intelectual? ¿Debemos pagar por nuestras ideas para que realmente nos pertenezcan, porque, de lo contrario, podemos “perderlas”?

En un mundo cada vez más individualista, donde cada quien busca su beneficio personal, tener éxito y acumular riquezas, nadie quiere que otro se apropie de lo suyo; pues eso va en contra de sus intereses. ¿Y dónde queda la idea de compartir, ahora que todo está muy mercantilizado, muy ligado al dinero?

Según “Fonchi”, el ser humano se está entrampando en una situación de propiedad, la que parte de un egocentrismo y conlleva, como consecuencia, al egoísmo.

Es claro que hay cosas que se deben respetar, como la creación de los artistas, porque ellos viven de eso. Pero también hay cosas que se deben compartir, como una vacuna, por ejemplo; más allá de que su invento pueda proporcionarle múltiples ganancias a su creador. Y esto por una cuestión ética, por una obligación moral. La propiedad intelectual es algo que se concibe con esfuerzo, cierto, que es nuestra por derecho y por encima de los argumentos legales; pero es algo que también se puede compartir sin necesidad de perderla. El problema surge cuando algunos, sin importar cuán asegurada esté su propiedad, quieren lucrar con ésta aunque por ello muchos pierdan el acceso a la misma.

Al respecto, Sandro piensa que las cosas se deben compartir, pero cree que no estamos lo suficientemente preparados para eso. Considera que la idea de compartir seguirá siendo una utopía mientras la humanidad crea que es una utopía.

Ana Rosa piensa que “hay un egoísmo permanente, sobre todo cuando se trata de algo comercial”. André cree que el poder hace que el Ser Humano sea egoísta. “Es relativo el concepto de propiedad, porque para unos es perjudicial, mientras para otros no”, añade.

Si bien el mundo no está lo suficientemente adelantado (o preparado) como para compartirlo todo, debemos asumir como una tarea pendiente el procurar cambiar esta situación. Necesitamos evolucionar como seres humanos; pensar más en el “nosotros” que en el “yo”.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

6. EL MILAGRO DE ALESSANDRO DEL PIERO
El famoso futbolista y capitán del Juventus, Alessandro Del Piero, ahora no solo será reconocido por su talento con la pelota, sino también por tener un gran corazón.

Del Piero accedió sin problemas a grabar un video para una niña italiana llamada Giada, de 12 años, quien llevaba dos semanas en estado de coma. “Hola Giada, soy Alessandro Del Piero. Espero que puedas despertar lo antes posible para ver mis partidos, venir a encontrarme y poder conocernos”, expresaba el futbolista en la grabación. Inmediatamente la niña reaccionó al escuchar su voz, moviendo los dedos de una mano. Para esa noche, ya había despertado.

La prensa italiana denomina el hecho como “El milagro de Del Piero”. El padre de Giada, que reconoció haber recurrido al volante del Juventus debido a la gran admiración que su hija siente por él, agradeció al futbolista, destacando de él “su ayuda, su sensibilidad y su afecto”.

André resalta que Del Piero se caracteriza por hacer obras de caridad. Un grande, sin duda.

7. LA MUERTE DE WHITNEY HOUSTON
Whitney Houston fue hallada muerta en su habitación del Hotel Beverly Hilton de Beverly Hills, en Los Ángeles, California, el pasado sábado. Su peluquera fue quien la encontró sin vida en la tina del baño, a las 3:55pm. Tenía 48 años.

Houston nació el 9 de Agosto de 1963. Fue la monarca indiscutible de la música pop hasta que su voz e imagen majestuosas fueron destrozadas por el consumo de drogas.

Algunos de sus éxitos son “How will I know”, “Saving all my love for You”, y, sobre todo, “I will always love you”, de la película “El guardaespaldas”, tema con el cual se hizo mundialmente famosa.

Ganadora de múltiples premios Grammy, incursionó también en el cine con mucho éxito; pero al final de su carrera las drogas le pasaron la factura. Su voz, con el tiempo, se volvió rasposa y enronquecida, y las ventas de sus discos cayeron.

Lamentablemente, una foto tomada a su cuerpo sin vida en el hospital al que fue trasladada se filtró a la prensa. André considera muy curioso la soledad que sienten muchos artitas, pese a que parecen tenerlo todo, y acaban cayendo en las drogas. Sandro cree que ya se veía venir un final así para la cantante. Una verdadera pena.

8. TODO POR UN «CLIC»
A sus 39 años lo tenía casi todo: éxito, fortuna y respeto. Gary Chaplin era el responsable de los procesos de selección de grandes compañías en el Reino Unido, y ganaba más de 200.000 euros al año.

Sin embargo, el lunes 21 de noviembre de 2011 todo cambió. Después de una malanoche y una discusión con su jefe, decidió desahogarse con un joven que le incluyó en la lista de 4 mil personas a las que había enviado su currículum por correo electrónico.

El ejecutivo le respondió al joven con un correo electrónico con un encabezado peyorativo; sin percatarse que estaba reenviando su respuesta a las 4 mil personas incluidas en la lista. Cuando hizo ‘clic’ en el botón de enviar, puso fin a su carrera.

El 27 de enero último Gary Chaplin cumplió 40 años. No consigue trabajo. En su blog personal asegura estar arrepentido por lo que hizo aquel día y que «si pudiera volvería atrás en el tiempo». Como si eso fuera posible.

9. 2 AÑOS DESPUÉS, MINISTERIO PÚBLICO MANDA A LA BASURA DENUNCIA DE SOL FRECUENCIA PRIMERA Y PROTEGE ASÏ A DELINCUENTES
En noviembre de 2010 EXTREMOS hizo una denuncia ante la Policía Nacional del Perú sobre una organización que se dedicaba a estafar a las personas; haciendo llamadas engañosas sobre supuestos premios que entregaría.

Actualmente esa organización sigue con sus prácticas delictivas, incluso amedrentando a la población con falsos secuestros de seres queridos para cobrar un rescate; pese la denuncia que hicimos, avalada con una amplia investigación, grabaciones y evidencia de sobra.

Lo indignante es que nuestra denuncia ha estado dando vueltas entre la policía y el Ministerio Público durante casi dos años. Pero eso no es todo. Ahora nos llega una notificación del Ministerio Público, del fiscal de la 56ª Fiscalía Penal de Lima, donde se nos informa que NO HA LUGAR A FORMALIZAR DENUNCIA PENAL POR EL SUPUESTO DELITO CONTRA EL PATRIMONIO Y ESTAFA, y se ordena el archivamiento definitivo.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
André Moyo / Coconductor
Psic. Alfonso Díaz Klatt «Fonchi» / Comentarista

EXTREMOS Episodio 163 / 24 de Octubre de 2011

Posted by Extremos on octubre 27th, 2011

1. ANA ROSA DESDE TRUJILLO
Ana Rosa (Hermelinda en Al fondo Hay Sitio y coconductora de EXTREMOS) nos habla desde Trujillo con un enlace telefónico. Ana Rosa nos comenta sobre su presentación en dicha ciudad (por segunda semana consecutiva) con lleno total y enorme acogida de la comunidad trujillana.

Karem presenta a Alexis Uriol, su primo a quien recién acaba de conocer y reconocer a través de la red social Twitter quien está invitado en el programa y saluda a la audiencia. Ana Rosa aprovecha en comentar que a ella le ocurrió algo parecido hace algunos años con una prima a con quien se reencontró precisamente a través de las redes sociales y a quien no veía desde la infancia. Ana Rosa comenta sobre la participación sorpresiva de los actores Christian Thorsen y Tatiana Astengo junto a Irma Mauri de la tele serie Al Fondo Hay Sitio en el show que vienen presentando en la ciudad de Trujillo.

2. APARECIÓ CIRO CASTILLO
Finalmente el cuerpo de Ciro Castillo Rojo, el joven estudiante que se extravió en el Colca en Arequipa apareció con indumentaria que tenia el día de su desaparición como es una polera roja y un pantalón marrón, si el cuerpo correspondería a este joven seria gracias a la persistencia de su padre, el cuerpo al parecer se encuentra en posición fetal y congelado.El cuerpo fue hallado cerca al lugar de las mochilas en el Bomboya

A la hora del rescate no se pudo llevar el scamner por que al parecer pesaba mucho, es así que el padre de Ciro lo hizo llevar en el lomo de un bestia pero aún así no pudieron bajarlo hasta la zona donde se hallaba el cuerpo, además que lo dejaron solo y no había quien lo ayude manifestó. En un enlace vía microondas se informa que ya habría sido rescatado el cuerpo y estaría siendo llevado en una camilla, hacia el campamento donde pasara la noche la Fiscal quien pide que no se den declaraciones.

Acto seguido escuchamos unas supuestas psicofonías de Ciro Castillo post mortem que fue publicado en el Canal de You Tube “Detective Paranormal” de la cual se duda de la veracidad pero al mismo tiempo podría dar mayores alcances para la investigación, ésta fue subida a You Tube hoy, pero también hay otras dos o tres de días pasados

Escuchamos también parte de las declaraciones de Rosario Ponce, enamorada y compañera de viaje de Ciro que presentó el canal de televisión peruano Frecuencia Latina y que forma parte de las en la que declara que lo mas importante es que la Fiscalía pueda realizar su trabajo con prontitud y transparencia, y no dejarse manipular por la prensa o aspectos externos, al ver las imágenes se le pregunto si la vestimenta corresponde al día que se perdió Ciro a lo que ella respondió que esta en investigación así mismo pidió que las imágenes sean cuidadas por que las personas merecen respeto sea o no sea Ciro

Karem y Sandro comentan sobre la frialdad con que habla Rosario de Ciro habiendo sido el su pareja, además de caer constantemente en contradicciones, no habla claro por que al parecer es sumamente nerviosa, cambiando de versión con mucha frecuencia es como si tendría la lección bien aprendida. Sandro critica y condena la forma como habla Rosario Ponce riéndose y dando la impresión que leyera las declaraciones que supuestamente son espontáneas.

Ver video: http://elcomercio.pe/peru/1322279/noticia-socorristas-confirmaron-que-cuerpo-hallado-su-hijo-dice-su-padre

Ver video:  http://trome.pe/actualidad/1323106/noticia-necropsia-cadaver-comienza-manana

3. MUERTE DEL DICTADOR GADAFI EN LIBIA: “¿NO SABEN LO QUE ES LA CLEMENCIA?
Cayó el dictador de Libia Muamar Gadafi, quien fue capturado y en imágenes recibidas de la televisión libia, se le aprecia siendo linchado por un grupo de rebeldes en una carretera cerca de su ciüdad natal. Gadafi habría sido encontrado en una acequia de desagüe para luego de ser sodomizado, morir de un tiro en la cabeza. Antes se escucha al otrora dictador pedir una y otra vez clemencia llegando a decir: “¿No saben lo que es la clemencia?

Sandro comenta un poco sobre la historia de Libia, la que fue una colonia de Italia, fue gobernada anteriormente por el Rey Idris I que luego fue derrocado 1969 por Gadafi un gobernante autócrata que representaba a su tribu familiar. Libia es un país rico en petróleo, de ahí su gran importancia, aunque antes fue menospreciado. Karem indica que la situación de Libia ahora es un poco incierta por que ellos no tuvieron un gobernante elegido, tendrán que reunirse todas sus tribus y tratar de levantar su país ya que ellos son personas cultas.

Gadafi nació en 1942, en 1963 empieza su carrera militar, 1973 publica su Tercera Teoría Universal como Camino Intermedio entre el Comunismo y Capitalismo entre otras así mismo se le hace responsable de diferentes atentados a Estados Unidos, fue a Roma a entrevistarse con el Papa el año 2009, su hijo fue acusado por maltrato, a lo cual él le declara guerra Santa a Suiza.

Sandro precisa como Gadafi era un hombre hipocondríaco es por ello que tenia una enfermera con el siempre así mismo sus exámenes médicos los hacia revisar con una junta de médicos de su entera confianza, así mismo tenia catadores para probar sus comidas y bebidas antes que él las pueda comer, también tenía dobles que hacían las veces de él en algunas reuniones era un hombre que vestía estrafalariamente, él se sentía el Rey de Pueblo y se servía de él. El hijo de Gadafi esta muy conmocionado por lo sucedido a su padre y hermano y amenaza con vengarlo.

Ver video: http://elcomercio.pe/mundo/1320842/noticia-gadafi-manos-rebeldes-libiosestas-imagenes-pueden-chocantes

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=LRjs5mQJJUg

4. PRESUPUESTO DEL SISTEMA PENITENCIARIO
En su primer episodio, damos la bienvenida a TITO LIVIO quien habla sobre el presupuesto del sistema penitenciario, el mismo que es solo de 4 dólares americanos diarios por preso estos ocasionan un cuantioso gasto dentro del presupuesto nacional, por lo cual se debería de gestionar el arresto domiciliario, así como el repatriación de los extranjeros a sus respectivos países para de esta manera aminorar los gastos producidos por este sistema de administración de justicia que suele ser bastante lento en nuestro país, que muchas veces después de haber estado 3, 4 o 5 meses en la cárcel resultan siendo inocentes, el pueblo reclama una resocialización efectiva para nuestro país. Tito Livio sugirió utilizar el sistema de grilletes electrónicos como una económica alternativa al copamiento en la cárceles de presos no peligrosos.

Si deseas contactar con TITO LIVIO: Escríbele a: titotitoperuperu@hotmail.com

5. EL ALMUERZO DE ALBERTO QUIMPER
Alberto Quinper, quien purga arresto domiciliario por estar involucrado en el escándalo de los “Petro Audios” acusado de los delitos de asociación ilícita para delinquir y corrupción de funcionarios por haber favorecido junto al exministro aprosta Rómulo León Alegría a la empresa noruega Discovery.

Quimper, fue sorprendido saliendo de almorzar del exclusivo restaurant La Bombonier Restaurante de San Isidro. Al principio Quimper se excusó diciendo que salía de almorzar pero luego cambió su versión y dijo que había ido al baño.

También pudo dejarse constancia que la residencia de Quimper no contaba con vigilancia en forma muy conveniente para el. Sandro y Karem protestan de por qué tiene que dársele preferencia cuando existen muchos presos, incluso injustamente, que merecerían tales beneficios.

Ver video:  http://elcomercio.pe/politica/1320037/noticia-quimper-volvio-violar-arresto-domiciliario-esta-vez-salio-almorzar

6. EL FUROR POR JUSTIN BIEBER EN PERÚ
Justin Bieber, en su visita a Lima causó furor, había muchas chicas esperándolo en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez así como del Hotel Marriot donde lo aguardaban incluso en horas de la madrugada.

Sandro da cuenta de cómo pudo entrevistarse con varias chicas en el aeropuerto, incluso,como podemos apreciar una chica de 14 declaró ante los micrófonos que ella deseaba casarse con Justn Bieber. Otras, decían que estaban desde el día anterior pasando frio y molestias esperándolo.

Karem explica que este furor se debe a que la letra de las canciones y su apariencia son una combinación efectiva para hacer creer que el quiere a esas chicas a manera de su “príncipe azúl”. Karem cuenta como la novia de Bieber, la cantante Selena Gomez suele ser atacada a muerte, especialmente en redes sociales.

Sandro cuenta que en diciembre de 1982 persiguió a Fabiana Íncola del grupo Sport Billy en el Estadio Nacional. Por su parte Alexis piensa que el haría lo propio por Nicole Kidman aunque admite que es exagerado amanecerse por un ídolo. Karem comenta sobre como si bien en otros países Justin Bieber llenó locales, no fue así en el Estadio Nacional.

Ver video:   http://elcomercio.pe/espectaculos/1319118/noticia-fanaticas-justin-bieber-esperan-su-idolo-aeropuerto-hotel

7. ATAQUE A LA LIBERTAD DE PRENSA EN VENEZUELA
El gobierno dictatorial venezolano de Hugo Chávez sancionó a otro medio de comunicación m en este caso el canal de televisión Globo Visión por el delito de “Apología al Delito” y “Alteraciones al Órden Público” y “Odio e intolerencia por razones políticas” . Sandro critica como “la opinión” es sancionada como delito.

Ver video:   http://elcomercio.pe/mundo/1320137/noticia-venezuela-multan-malcomportamiento-editorial-canal-opositor-globovision

8. EL FUTURO: SER QUIEN QUIERES SER
Los avances tecnológicos sobrepasan la imaginación hasta hace poco solo considerada en ciencia ficción. Microsoft presenta una serie de artículos como pizarras electrónicas, tablets de uso tan común que podrá en forma doméstica seguirse medios audiovisuales, impresos y virtuales. Microsoft presenta también artículos domésticos mediante los cuales podrá rapidamente hacer una ecografía de 3 o 4 dimensiones e incluso poder dar un diagnóstico paramédico.

Alexis cuestiona estos avances en el sentido que estos avances pueden volver más ociosa a la gente e incluso hasta «atrofiado».

Otro breve documental hace referencia cronológica a como Internet ha cambiado nuestras vidas, empezando con el uso de Internet para redes P2P (peer to peer) con programas como Napster o Audiogalaxy y luego P2P puros como Kazaa! o Ares en el que la gente puede intercambiar archivos de texto, imágenes, audio o video como nunca antes.

Cuenta también como en este camino nacen las radios virtuales, Tivo y Youtube. Paralelamente los medios tradicionales reaccionan y so pretexto de los derechos de autor enjuician a Napster, el que se reduce a su mínima expresión Sin embargo, la fuerza avanza, surge Wikipedia, como la Biblioteca más grande del mundo y al alcance de todos y actualizable cada segundo por cualquier usuario.

Sigue señalado como los medios «tradicionales» tienen que crear o fusionarse con los medios virtuales, iniciando así un camino de muerte de los materiales impresos y de las señales de radiodifusión por aire. Es pues, que con el sentido participativo del Internet junto al sentido mediático compartido se comprende al «PRODSUMER» es decir un individuo que produce y consume productos de comunicación y los comparte en la red.

En un futuro cercano augura que los medios de televisión principales se fusionarán en dos o 3 y los de contenidos de Internet del mismo modo. De otra parte las redes sociales se orientarán hacia el Second Life (Segunda Vida) mediante la cual a través de la red se podrá enviar y recibir olores, tacto y hasta emociones, pensamientos y sueños; de tal forma que la gente estaría inmersa en «vidas virtuales», las mismas que al final se comercializarían en un gran sistema llamado Prometeus, cada quien podría ser quien quiera ser. A este tiempo el derecho de autor o «copyright» será cosa del pasado.

Fonchi interviene en forma rápida, pues se encuentra hospitalizado y opina que este tema de la “Vida virtual” o “Second Life” ya lo hemos comentado en episodios anteriores del programa. Fonchi reitera lo que comentó en el Episodio 73 que el preferiría vivir una virtualidad perfecta antes que la imperfecta vida real. Karem opina que esto implicaría que la mayor parte de la humanidad quedaría como “zombie” permitiendo que unos cuantos se apoderen de los demás.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=khdkRvcDgGI

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=6jeOLqabmP4

9. MALOS PADRES
Una mujer ebria quizo lanzar a su hijo a la pista en Huancayo, Junin con la intención de que sea atropellado, al ver esto los vecinos llamaron inmediatamente a la Policía y ambos fueron llevados a la división de familia de la policía.

De otro lado en Ayacucho, Perú, René Taboada el padrastro de una niña de 11 años a quien violó y embarazó con el consentimiento de la madre, por que al enterarse que la niña gestaba no dudo en llevarla donde un enfermero abortero llamado Fredy Bermudo Medina que a su vez era el regidor de la Municipalidad de Huanta, ambos fueron arrestados, el padrastro negó ser el violador de la niña aduciendo que ella tenia “cartas de amor” de un muchacho. Alexis hizo sentir su posición en contra del aborto no importa la circunstancia.

Ver video:    http://peru21.pe/noticia/1320280/embaraza-hace-abortar-su-hijastra

10. LAS INDESEADAS
Las indeseadas, como así las llaman en la India son 222 niñas quienes tendrán ahora nuevos nombres. La historia se remonta muchos años donde se cree que el hijo varón cuida los padres cuando son viejos y heredan los bienes de la familia porque son mano de obra pero cuando nacen mujeres la primera se queda con la familia pero tendrían que pagar una cuantiosa “dote” a la familia del novio cuando ésta se case, es por ello que cuando llegan a tener una niña las indeseadas y crecen con ese nombre.

11. EL BEBÉ QUE “HABLA” DE LA ÚLTIMA CENA
La pintura de Leonardo Da Vinci “La Última Cena” sigue dando de que hablar. En ella se puede apreciar, de hecho, al costado de Judas y ante la expresión de sorpresa de el apostol Andrés, a algo que parece ser un bebé debidamente arropado quien estaría mirando al apostl Andrés que daría la impresión que hablara.

Se cree que ese “Bebé” sería precisamente el “Santo Grial” como símbolo de la Santa Desendencia procreativa del Maestro Jesús, el Cristo. Se comenta que Da Vinci conocía muchos secretos de la Iglesia Católica y que podría darnos a conocer sus muchos secretos en sus pinturas.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=4xbHxdLBYpE

 

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Karem Uriol / Conconductora
Alexis Uriol / Coconductor Invitado
Psic. Alfonso Diaz Klatt / Comentarista
Tito Livio / Comentarista
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Enlace Telefónico

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2011


00:00
00:00