to acquire tougher erection and also have Raspberry Ketone supplement Raspberry Ketone supplement

EXTREMOS Episodio 250 / 15 de Julio de 2013

Posted by Extremos on julio 16th, 2013

escuchar radio1. ¿PROMOVIENDO LO “NUESTRO” EN LA RADIO?
Siguiendo lo comentado en episodios anteriores (La Radio Basura), Fátima opina que el proyecto de ley sobre las cuotas radiales en la que se exigen el 35% de su programación en promover música de artistas nacionales debería respetar la segmentación de la radio porque son empresas privadas. Sin embargo, Tania, cree que la mayoría de las programaciones radiales de música, son de artistas del extranjero y no dan oportunidad a los talentos nacionales.

la estatua de la libertad de cutervo2. MONUMENTOS A LA RIDICULEZ
Monumentos a la ridiculez: La Defensora del Pueblo, Cava de Llano formuló ante el Ministerio de Justicia, para que estudie “con toda seriedad y rigor” la inclusión del despilfarro público como delito en el Código Penal. El despilfarrar dinero público es un delito.

Tenemos algunas de las construcciones realizadas tales como una réplica de la famosa “Estatua de la Libertad”, en Cutervo, Cajamarca y a unos metros un sombrero como centro de la plaza, el cual comenta Ana Rosa, pierde identidad y atenta el funcionamiento de la ciudad. También comentó sobre la estatua de la Sirena que costo 240.000 nuevos soles y retiro de la plaza costo 17.000 nuevos soles, sin contar los gastos de mantenimiento. Casi ¼ millón de soles al agua.

Hay otros monumentos peculiares como el Monumento a la Maca, en Junín; el Parque del Árbitro, en Tumbes cuyo costo fue 990.000 nuevos soles; el Parque de los mates burilados, en Huancayo, el Monumento a la Ojota, en Chivay- Arequipa; el Parque del sombrero, en Celendín – Cajamarca, el Parque de los Sombreros, en Huancayo, el Obelisco a la Biodiversidad en Puerto Maldonado, el Monumento al Puma, en Cuzco, el Monumento a la Muela, en Arequipa, el Monumento al Tiranosaurio Rex en el Agustino que costo 15.000 nuevos soles y fue creado como simbolismo al rechazo de la contaminación ambiental.

Tania, comenta que no le gustaron los monumentos porque no le ve sentido a lo construido puesto que parece que fuese una excusa para justificar un gasto, si es que realmente ha costado lo que dicen los documentos. Algunas estatuas costaron hasta medio millón de soles. Asimismo, sugiere que este tipo de construcciones debe ser consultado previamente, tal cual se hacen en las obras mineras. “Esto es un gasto más que una inversión” alegó, es coger dinero presupuestado destinado para otra cosa. Seguido por comentarios de Ana Rosa quien opina que el dinero gastado pudo haberse utilizado en obras para la población y de más utilidad.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=i5W66Df7Q6Q

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=MNf4HvFbm00

Alberto Fujimori3. FUJIMORI DICE QUE COMISIÓN DE INDULTOS SE BASÓ EN LEGULEYADAS
Fujimori sostiene que la Comisión de Gracias Presidenciales erigió en “juez supremo” a un siquiatra infantil que “descalificó la opinión de doce médicos especialistas”. Según el exmandatario, el Gobierno nunca tuvo ” voluntad política ” para otorgarle el indulto, por lo que la comisión de gracias presidenciales ” tuvo que hacer un trabajo de varias semanas para elaborar artificios y leguleyadas y dejar preparada la mesita para el ‘no’ del presidente ” .

Sandro comenta que ciertamente no es el mejor momento para el Presidente Humala, darle el indulto, debido a que desea evitar cualquier conflicto de intereses.

Ana Rosa, pregunta entonces si es que existen condiciones para sacar a un reo de prisión, porque hay otros que siguen presos. Personas que purgan prisión sin estar condenados. Ana Rosa indica que fue juzgado por corrupción. Las razones reales por las cuales está purgando pena, no son las que el pueblo piensa. Durante sus gobiernos se realizaron muchas cosas positivas y negativas. La ley es la ley, no porque se hagan obras buenas, les da el derecho de hacer las cosas que les den la gana. Es un gran riesgo de manera política la libertad de Fujimori.

Tania comenta que nuestro poder judicial es así, pagas un favor y consigues lo que querías. Hay personas que fueron indultadas sin merecerlo. Sería razonable que se evalúe el tema y se decida con justicia. Asimismo, sostiene que lo mismo sucede con la investigación al expresidente Alan García, se le investigo y no pasó nada. Las cosas se manejan de manera política, no por lo justo, sino porque lo que le conviene como partido, esto es un juego de ajedrez en el cual en el medio estamos nosotros.

Por otro lado, Fátima sostiene que el indulto a Fujimori es un tema delicado puesto que detrás tiene el estigma de las matanzas en su gobierno y violación de derechos humanos.

gays4. MULTAN A HOTEL DE TACNA POR DISCRIMINAR A PAREJA GAY:
Un hotel de Tacna, fronteriza con Chile, fue multado con 2.600 dólares por discriminar a una pareja de homosexuales que quiso alojarse en una suite matrimonial, según informó hoy el instituto peruano de defensa del consumidor. La pareja de varones fue a alojarse en el hotel y pidieron una suite matrimonial y el hotel se los negó porque no brindan servicios para personas homosexuales. El hotel admitió que el recepcionista negó la habitación a la pareja por su orientación sexual, pero lo atribuyó a un error del empleado del cual no podía responsabilizarse a la empresa.

Sandro comenta que existen hoteles de ambiente para homosexuales, así como locales exclusivo para ellos. Sin embargo, Ana Rosa comenta que hay muchas personas homosexuales en diversos lugares, trabajando en empresas y nadie lo sabe. Se trata de un respeto mutuo y tolerancia. ¿En qué le afecta a los demás usuarios una pareja homosexual en el hotel?, manifiesta Tania, puesto que lo mismo que hacen ellos es lo mismo que las personas heterosexuales. Fátima, comenta que igualmente deberían ser respetadas.

Arthur Gardfield, protagonista de la película “The Amazing Spider-Man”, comentó en el programa Chatting with Entertainment Weekly que podría ser que Spider-Man descubra su alter ego y redescubra su sexualidad, ¿porque no iban a poderle gustar los hombres? Esta situación surgió hipotéticamente como una pregunta acerca de la naturaleza de los comics y que tal vez estas hipótesis no cambiarían el carácter de Peter Parker.

Spiderman5. ACTOR DE SPIDERMAN QUIERE QUE SU PERSONAJE SEA GAY
Para Sandro, este actor considera interesando promover la homosexualidad del personaje Spider Man ante los niños. Además ya especulan que tal vez las iniciales del nombre de Mary Jane, corresponda a un varón. Ana Rosa sostiene que tal vez hubo una pregunta que generara tal declaración puesto que los medios solo han publicado lo que Arthur Gardfield reveló.
Tania, el da su opinión, pero las cosas se toman como es no al pie de la letra, no está haciendo una apología a la sexualidad. Además en los detrás de cámaras de las producciones cinematográficas, se especula que los superhéroes son homosexuales.

telefonica6. TELEFÓNICA SIGUE MALTRATANDO AL PÚBLICO
En el Multicentro de Miraflores Una mujer de edad avanzada no recibía atención a lo cual exclamó “La máquina no reemplaza al ser humano, ustedes nos están maltratándonos. Aquí no me hacen ningún favor, yo pago un servicio y vengo a exigir un buen trato…. Vengo a que me den explicaciones de lo que pasó con el servicio. Quiero una carta y que el gerente me atienda que estoy esperando”
Sandro manifiesta que el servicio es pésimo sumándose el uso de un sistema automatizado de voz (IVR)

Ana Rosa, comenta que en Telefónica cuando vas para colocar un reclamo, te asignan una cola larga donde demora en atenderte más de una hora. Los agentes no dan solución. Uno ya está predispuesto a tratarlos fríamente por el mismo trato que recibimos. Cuando llamas para hacer un reclamo, después de varias opciones te dan un código de reclamo. A los días vuelves a llamar y ya no entra por sistema regular de opciones sino que responde automáticamente que el reclamo ha sido redireccionado.

Tania comenta que es una falta de respeto al usuario el mantener el uso de servicio telefónico no personalizado. El servicio es pagado y se requiere a una persona que conteste nuestras llamadas, no una máquina. Cuando un servicio falla, ellos cobran como si el servicio estuviera perfecto y cuando se presenta una queja, ellos se comportan como si estuvieran haciéndonos un favor.Asimismo, cuando exiges y pides que un supervisor te atienda, repiten su “speech”, tal cual fueran una máquina manifestando que su jefe inmediato no se encuentra en oficina, sino que está en reunión o capacitación. Al final, nadie resuelve el problema.

via de evitamiento6. MACABRO HALLAZGO EN LA VÍA DE EVITAMIENTO
Un hombre fue arrollado por un tráiler que ocasionó gran congestionamiento vehicular en la Vía de Evitamiento. Los autos que transitaban a alta velocidad fueron esparciendo las partes a lo largo de varios metros. Una parte de las extremidades y órganos de la víctima fueron hallados a la altura del kilómetro 7 de la Vía de Evitamiento, mientras que restos de piel y del tronco fueron ubicados en el cruce del Malecón de la Amistad y Puente Nuevo. La ausencia de sangre en los lugares llamó la atención de los peritos, por lo que no descartaron la posibilidad de un homicidio. Los pocos restos fueron trasladados a la Morgue Central de Lima.

Ana Rosa, también sospecha que tal vez la victima no falleció atropellada y lo mas sorprendente que las personas no se inmutaron en lo más mínimo continuando su marcha.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=wcG-PQgnN9g

bebe muerto7. MATÓ A SU BEBÉ PORQUE NO QUERÍA COMER
José Antonio Ramírez Mejía asesinó a su hijo de dos años de edad porque no quería comer, Así lo denunció la abuela del menor, Marina Orellana Mendoza, quien aseguró que los hermanos de la víctima fueron testigos del hecho y le indicaron que su propio progenitor, golpeo brutalmente al niño causándole la muerte. La necropsia indica que la causa de fallecimiento fue un traumatismo abdominal con laceraciones hepáticas, causadas por diversos golpes. Agentes de la Divincri investigan este terrible crimen.

Ana Rosa sostiene que probablemente el niño sea huérfano porque no mencionan a la madre en la nota periodística. ¿Por qué existe estos casos constante y no se hace algo al respecto?. Asimismo, opina que los niños no deberían estar bajo la tutela de personas con antecedentes de violencia. En casos de violencia comprobada cuando son llevadas a juicio, el proceso legal es demasiado largo y pese a haber pruebas de agresión y violencia siempre se inclina el veredicto al progenitor. El padre lo que hizo fue llevar al niño a emergencias y se fue. Fátima, está sorprendida por la noticia que considera que este tipo de personas no deberían llamarse “padres”.

Tania comenta que el niño nunca llora por gusto, sino que llora porque algo quiere. Como adultos debemos buscar que es lo que quiere, sea dormir, jugar. Los niños que no saben comunicarse bien, lloran todo el tiempo. Los padres deben respirar y razonar un poco. La mayoría de los papas dicen que es un malcriado y mañoso cuando es un niño que recién se está parando. La gente tiene en la cabeza que el niño nació así y para ponerle disciplina, le pegan. La justicia nunca funciona cuando se le necesita, si el padre ya tenía antecedentes de violencia, ¿cómo pudo estar a tutela de esa persona inestable?

Ver video:   http://peru21.pe/actualidad/villa-salvador-sujeto-sesino-golpes-su-hijo-dos-anos-2139313

rosario ponce8. ¿ROSARIO PONCE ES INOCENTE?:
Tras una larga espera, María del Rosario Lozada, la fiscal que investiga el caso Ciro Castillo, remitió ayer al Juzgado de Chivay el requerimiento final de la investigación sobre la muerte del estudiante, ocurrida en el nevado Bomboya, en 2011. El informe de 57 páginas, Lozada indica que se practicaron todas las pericias posibles sin encontrarse responsabilidad. Asimismo, de acuerdo a las pericias del físico Alcides Agustín López Revilla, concluyó que la forma en que cayó el cuerpo de Ciro “disminuye la probabilidad de que alguien lo haya empujado”.

Ana Rosa comenta que el padre de Ciro Castillo insiste en la investigación porque tiene aún la incertidumbre de saber porque no se le rescató.

Sandro informa que ahora que Rosario Ponce inicia una contrademanda contra el padre de Ciro. Fátima nos recuerda que los padres de Rosario habían declarado antes que una vez terminada la investigación y se muestra la inocencia de Rosario Ponce, entablarían un juicio por calumnia. El padre de Ciro estuvo en la búsqueda de saber si fue un accidente o no y la gente hizo causa común pensando que Ciro fue asesinado.

scotiabank9. VICTORIA DE EXTREMOS: TRIUNFA DENUNCIA ANTE INDECOPI CONTRA SCOTIABANK. INDECOPIA SANCIONA A BANCO TRANSNACIONAL POR DESINFORMAR AL CONSUMIDOR
Indecopi nos hizo llegar documento, copia del expediente No. 580- 2012, donde se confirma mediante Resolución No. 3090 2012 CTC 21 de Agosto del 2012, la denuncia realizada a Scotiabank por no explicar las restricciones aplicables en sus cuentas de ahorro para realizar operaciones vía internet. La Comisión de Protección al Consumidor interpuso la demanda al banco para que se tome las acciones correctivas e informar a sus consumidores y clientes sobre las restricciones que presente su servicio de tarjetas de débito.

Sandro nos comenta que las tarjetas de débito podían ser utilizadas pasado treinta días de obtenerlo para realizar operaciones en línea. Al parecer, este detalle fue desconocido por el gerente de la agencia de Barranco quien confirmó el uso inmediato de la tarjeta y del cual fue desmentido por su callcenter. Esta restricción en particular no se informó en el contrato o página web.

Sandro comenta que lo que suelen hacer los Bancos es intimidar al cliente o reclamante, los atormentan con un estudio de abogados y de este modo tratan de desanimar al denunciante para que no reclame puesto que podría ser objeto de una querella.

Año y medio aproximadamente tomo este proceso y aun así, no reconoce los costos de abogado. Tal cual sucedió con Telefónica el cual el proceso tomó cinco años.

Ana Rosa, sugiere que a tantas complicaciones no queda más que grabar la información que brinden los agentes del Banco.

Tania, comenta que ya ha escuchado comentarios de este Banco negativos, la información no la brinda al 100%, porque después llegan cargos que no fueron informados.

Fátima es menor de edad y no tiene tarjeta de crédito pero está prestando mucha atención al asunto de las tarjetas de débito/crédito con un Banco.

el hombre mas longevo10. MURIÓ EL HOMBRE MÁS LONGEVO DEL PLANETA
El japonés Jiroemon Kimura, que había sido reconocido por el Libro de los Récord Guinness como la persona más anciana del mundo, falleció a los 116 años a primera hora de hoy por causas naturales,.Kimura atribuye sus 116 años a una dieta consistente en comer sobre el 80%de lo que le apetece

Sandro cuenta su historia: En 1897, ?lescritor Bram Stoker publicaba su nov?la Drácula, Bayer producía por primera vez la aspirina, Guillermo Marconi patentaba la radio y Thomas Edison registraba el quinetoscopio, precursor del ?ine. Aquel mismo año nacieron el escritor estadounidense William Faulkner, ?l ministro nazi Joseph Goebbels y el Dir?ctor de ?ine Frank Capra. Todos estos h?chos y p?rsonaj?s pasaron a la hist?ria hace mucho t??mpo, pero en 1897 también nació el japonés Jiroemon Kimura. Y sigue viv?.

transexual11 TRANSEXUAL PERUANO QUIERE VOLVER A SER HOMBRE
La cadena CNN transmitió fotos de transexual peruano, reconocido legalmente como Carmen Claudia Ñaupari. Fernando Ñaupari, antes fue reconocido por las autoridades peruanas como mujer del año 1980 señala que después de vivir como mujer, puesto que estuvo casada un francés y que tuvo una vida de comodidades, desea volver a ser varón y ser bautizada en una iglesia cristiana. Actualmente predica la palabra de Dios. Manifiesta que desea una vida libre de drogas, prostitución y discotecas, ahora desea una vida tranquila.

Actualmente, es divorciado, posee nacionalidad francesa y los documentos de ese país lo identifican como hombre, pero en Perú sigue figurando como Carmen Claudia Ñaupari.

En Francia fue evaluado por psicólogos para su cambio de sexo pero espera los resultados en Perú.
Sandro, manifiesta que ese hombre se encuentra trastornado por la Biblia, que fue escrito por otro grupo de hombres infundiendo el miedo. La humanidad interpresa esos mensaje con fines netamente comerciales viviendo ante amenazas. Los grupos evangélicos recalcitrantes se aprovechan de personas. Además va a capacitar a niños para que se “deshomosexualicen”.

Ana Rosa, comenta también la influencia de la religión para cambiarse el sexo nuevamente. Escucho la palabra para ser feliz con su esposo y ahora está divorciado queriendo ser nuevamente hombre. Además que esto indica la poca seguridad que tiene en su personalidad, su esencia y su ser. Todo esto llevado por el temor de ir al “infierno” y es preocupante porque cuando pase el tiempo, puede entrar nuevamente en un conflicto emocional y no saber qué hacer con su vida porque no sabe si es hombre o mujer. La felicidad no está basada en formas sino en conducta y acciones, y lo puede hacer siendo o no homosexual.

Fátima, tal vez nunca estuvo seguro de ser mujer y desea cambiarse, tal cual fue al inicio. Y tal vez, sea bueno que comente sus experiencias para orientar a los jóvenes con débil juicio de sexualidad.

Tania comenta que en la Biblia católica no se menciona si es hombre o mujer. Para que él se haya transformado y se haya casado, es porque se sentía realmente mujer, sino que estas religiones ideológicas te lavan el cerebro y trabajan al miedo. Ahora es la confusión mental que actualmente tiene. La vida está lleno de momentos donde todo es hermoso y otros días son oscuros, llena de todo, no se puede estar absolutamente feliz.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=fLjXSWF6MOg

como hacer que las cosas pasen12. BUENOS AIRES: ¿CÓMO HACER QUE LAS COSAS PASEN II:
Sandro nos comparte una anécdota del libro, “Como hacer que las cosas pasen” por Guillermo Echevarría. Capítulo V: “El encantador de serpientes”:

“Guillermo, José y Cecilia habían tenido un intenso entrenamiento y decidieron salir a pasear por las calles de Granada en España y comer algunas tapas acompañado de un buen vino. José los acompañaría Luego, mientras salieron Guillermo y Cecilia a buscar un bar. Había un bar con balcones como otros tantos de la zona y decidieron entrar. Eligieron una mesa junto al balcón y esperaban que los atendieran.

Estaban entrenando sobre los retos, que si son tomados como desafío o aventura, podríamos teñir nuestra realidad de entusiasmo o curiosidad y así ampliar el abanico de lo que nos animaba a hacer. El ejercicio era caminar sobre unas brasas de siete metros de largo. Varios consideraron la opción de abandonar el desafío, pero luego de un momento de dudas, logramos cruzar. Después de un día intenso, lo último que querían era admirar la tarde.

Ya habían transcurrido diez minutos y Cecilia exclamo:
¿Es posible que esta camarera haga todo sin levantar la vista? Guillermo le responde en tono de humor que quizá mató a alguien y no quiere ser atrapada por la policía. A lo que ella exclamo: No es mala idea por matar de hambre a sus clientes. Guillermo, para justificar la conducta responde que quizás es una buena camarera que sabe que no queremos beber. Cecilia se enojó y en eso la camarera los mira y hace una señal que ira a atenderlos en un momento. En nuestra mesa ya estaban navegando en la conversación sobre la mala atención los bares. Definitivamente, la camarera era pésima atendiendo y Guillermo que al comienzo lo tomo a broma, ya empezaba a sentirse irritado por la atención que recibía. Pidió sin mirarla a la cara dos botellas de vino tinto y un vaso de cerveza que sería para José. Por la falta de acento granadino, concluyeron que la camarera no era del lugar y por el aspecto, bastante vieja y arruinada, definitivamente no era de Granada.

En eso, divisan a José que está llegando al bar, había tomado una ducha y estaba muy contento. Se saludaron y se sentó al lado de Cecilia. Ya estaban por ponerle al tanto de la situación cuando la camarera apareció con el pedido, para Guillermo era una camarera con el don de la inoportunidad. Ella descorchó el vino y lo sirvió en las copas.

José la mira, y le pregunta cuál es su nombre. La camarera responde a la segunda pregunta, mi nombre es Malena.

José le pregunto dulcemente ¿cómo te llamas dos veces?. Yo preguntó, Malena.

José le preguntó si tenían tortilla de sesos, a lo que Malena respondió: Si claro, si tenemos pero aquí se le conoce como el nombre de “Sacromonte”. En un momento llegó la camarera con el pedido.
José la mira y le pregunta ¿sueñas despierta?. Ella se quedó mirando el atardecer y respondió, siempre.

¿Y con que sueñas?, nuevamente pregunta José en un tono dulce cual encantador de serpientes. Malena le responde que siempre quiso ser una bailarina de flamenco. Guillermo pensó que tal vez la camarera Malena no era tan venenosa como pensaba.

¿Y por eso te has venido al barrio de Granada? Preguntó José. Si, respondió. Estoy estudiando con el maestro Mario Maya, con mucho entusiasmo.

Te felicito por seguir tus sueños Malena, responde José. Además agregó que su padre pertenece a una peña flamenca en Córdova y si pasa por allá, puede llamarlo para verla bailar, mientras le entregaba una tarjeta.“Estaremos encantados que compartas un momento con nosotros”, exclamo José.

Después de unas tortillas más tarde y con pocos clientes, Malena les contó anécdotas del barrio gitano y nos invitó a probar aceitunas de la casa que eran deliciosas. Cecilia se había sumado a la conversación pero Guillermo aún seguía incómodo y ofendido por la primera camarera pero encantado con Malena. Luego, reflexionó que habían salido a pasar un buen rato por lo que decidió retirarse un momento al toilet.

Al regresar, Malena más desenvuelta estaba contando que deseaba dejar el trabajo de camarera para dedicarse a bailar flamenco. Entonces a José se le ocurrió pedirle que baile. El dueño del local estuvo de acuerdo y entonces fue cuando bailo al ritmo de las palmas de sus manos. Y bailo hermoso. ¡Qué bonita era!.Guillermo pensó que tenía que perdonar a la camarera y así mismo por no apreciarla. Al final, todos bailaban, los clientes aplaudían y cantaban hasta que el lugar estuvo repleto de clientes.

El dueño se acercó a la mesa para agradecerla. Nunca la había visto bailar y le dijo que si deseaba bailar otra vez al día siguiente, a lo cual Malena acepto encantada.

José nos había recordado que entre la vida ordinaria y extraordinaria es ese extra que nosotros podemos decir y poner y que es capaz de transformar hasta el peor de los venenos en el mejor vino”.

Ana Rosa comenta que tiene dos aportes en esta lectura. El primero es la impresión que nos llevamos y no siempre es lo que parece ser. El stress diario que te lleva a discutir con alguien, sea en el mercado, manejando, y uno puede tener muchos problemas. Alguien que esta con el rostro agestado esta con mal humor y que tiene una mala actitud, es porque algo le está incomodando demasiado. Ahí es donde respondemos de la misma forma surgiendo las discusiones. Y lo segundo es el hecho que las cosas que deseamos está en nuestras narices pero no nos damos cuenta para tomar esa oportunidad y transformarlo para cumplir nuestros sueños.

Fátima, a veces el hecho de ver un problema es defenderse de la oportunidad. No veremos el problema si pensamos que no lo es. Los seres humanos estamos juzgando y no nos permite ver más allá de lo que podemos ver y no profundizamos, nos basamos en la primera impresión.

Tania siempre estamos criticando y no nos damos la oportunidad de darle la vuelta a ese pensamiento crítico y darle otra alternativa como pensar por qué estará así y comprender. Como momentos difíciles pueden ser una gran oportunidad, dependiendo de cómo lo veamos, no le damos una solución.

Sandro comenta como un momento desagradable puede ser transformado en un momento maravilloso. Los protagonistas querían relajarse y al final lograron hacerlo, transformando el momento desagradable en algo divertido.

El autor Guillermo Echevarría, prosigue nos habla sobre los “dinosaurios” que tenemos dentro. Atentos a este test: ¿cuándo fue la última vez que alguien tenía una idea mejor que la tuya?, ¿Te gusta decir yo te lo dije, tenía razón?. ¿En ese momento a quien le das oportunidad de maestro o mentor, a alguien en concreto?. ¿Hace un mes que no aprendes algo nuevo, hace tres meses que no pides ayuda?. ¿Cuándo fue la última vez que te exigiste por haber encontrado una idea mejor?. ¿Te preocupa que los demás se enteren que estabas equivocado? ¿Hace nueve meses que haces tu trabajo como la primera vez?, ¿Hace un año que no haces un curso de perfeccionamiento profesional?.

Si te sentiste identificado en más de tres, llama urgente al zoológico de tu ciudad, ¡se pondrán como locos al saber que queda un dinosaurio vivo! ¿Estás dispuesto a soltar lo viejo para aprender algo nuevo?”

Tania, manifiesta que ese tema de cómo darle vuelta a la situación, ayuda mucho en una terapia psicológica. Se realizan ejercicio de pensamiento, de cómo piensas. Toda la vida, siempre o nunca, debe ser desterrado del vocabulario diario. Sería lo correcto, algunas veces. También hay otras pruebas como las de narrar un hecho, de cómo reaccionaste y como debiste haberlo manejado. Se trata mucho en las pruebas psicológicas el respetar la forma de ser de la otra persona. Existen personas que tan críticas que lo hacen personal, cuando no lo tenían que hacer. Cambian su estado de humor y no entran a dialogo. Debe encontrarse el punto medio.

Ana Rosa comenta que hay días en la que eres tolerante con todos y otros eres irritable. Ese es el momento en el cual debemos aprender y controlar la hipersensibilidad. Debe manejarse las situaciones a fin de no empeorarla. El despertarse y pelear con alguien, te malogra todo el día. ¿Por qué cargar todo el día cuando podemos hacer algo diferente?

fatima chavez13. FÁTIMA CHÁVEZ Y SU BLOG: “LA VOZ DE MI SENTIR”
Sandro está encantado con el blog de Fátima “La voz de mi sentir” el tema “Once in a life time” sobre una reflexión de la existencia del ser. Fátima comenta que antes quería reconocimiento, primero medicina, luego arquitectura y este año poco a poco va definiendo lo que quiere, la carrera de comunicadora. En el 2010, hubo un concurso de ensayos y me anime a participar. Se inspiró en The Beatles, la canción “Imagine” para tener un tema y ganó un concurso. A los ocho años escribía cuentos. Se animó a cambiar la carrera por su profesor de inglés que noto las habilidades de escritura que tenía.

Ana Rosa y Sandro especula que la rama de comunicación sería prensa escrita, guiones. Tania comenta que a veces los padres influencias en la carrera a escoger de los hijos y eso los hace dudar y demoran en ubicarse en lo que desean ejercer.

Sandro comparte con nosotros una obra llamada “Escribiendo por un sueño” por Antonio Mateo Allende, que más que un libro es una guía para crear con palabras.

“Años atrás, apenas sobreviviendo a la melancolía de una tarde gris de otoño sentado a la mesa de un bar, mientras el café se enfriaba lentamente, escribí un poema en servilleta de papel. Sin pretensiones, sin expectativas siquiera, con una catarsis sencilla casi como una canción en la solitaria intimidad de la ducha. Quiero invitarte a participar en la experiencia y de la emoción de crear con palabras. Por eso, te brindo este día, es algo que me hubiera gustado encontrar cuando surgieron en mí los deseos de expresarme y escribir. Intuyo que quieres empezar a escribir cuanto antes, describe tus movimientos de ayer desde el despertar hasta la noche. Te levantaste de un salto y te fuiste a tomar el desayuno, te encontraste con alguien después, ¿con quién? …..” Finaliza la lectura con “El entusiasmo se convirtió en pasión y mi alma crece y se eleva en cada palabra volcada en el papel”.

Ver blog de Fátima:   http://lavozdemisentir.blogspot.com

parricidio14. FONCHI HABLA SOBRE EL PARRICIDIO:
Fonchi inicia su programa con la lamentable muerte de la criatura de dos años asesinado por su padre. Ya sea que le niño no dejaba de llorar, no quería comer o no quería dormir, Reflexión: padre es el que tiene en cuenta la manera de manejar sus emociones y frustraciones y no descargarlo con un bebe. Es realmente triste ver la falta de instinto paternal.

Sandro comenta una conducta anómala que empieza desde años atrás. Es un caso que sucede en personas aparentemente normales. Son gente joven que tienen la ocasión y la costumbre, hasta el placer, de golpear y masacrar a su pareja, con la renuencia de las autoridades. ¿Por qué sucede esto? Estas personas psicóticas logran tener una magia o encanto que logra atraer a su pareja una vez más para maltratarla.

Fonchi afirma que cuando un padre mata a su hijo, existen conductas previas que señalaron los problemas de control de emociones y suelen resolver sus problemas a gritos y a golpes. No pueden mantener una conversación alturada. Aporta además confirmando que no necesariamente tiene que ser un psicópata para llegar a matar a un niño. Si bien es cierto, no existe nada más estresante y agobiante que el llanto de un niño, es una prueba de hasta donde puedes amar y controlar tus emociones. Recuerda de un viaje de Lima a Arequipa por avión en la que su hijo, muy pequeño, empezó a llorar sin parar. Los pasajeros no decían nada pero estaban irritados y la presión empezó a aumenta. Cualquiera entra en desesperación y por intentar callarlo puedes taparle la boca y asfixiarlo. Lo que él hizo fue, llevara su hijo al baño, arrullarlo y cantarle hasta que se calmó. Fueron momentos muy estresantes. Si a esto le agregas problemas económicos, sociales, estas solo en tu casa y con una personalidad inmadura y antisocial, agrava la situación.

Cada vez, más jóvenes tienen hijos y ellos no están preparados para soportar este nivel de estrés y preocupación. La madurez económica y social es muy importante. Hasta la persona más calmada puede perder los estribos con un niño.

perry siniard15. FONCHI PRESENTA A PERRY SINIARD Y A AIESEC:
Siniard es un joven norteamericano de 19 años, proveniente de Catterfield, , en el Estado de Georgia, y que está hace dos meses en nuestro país. La asociación AIESEC que tiene un programa de intercambio social, lo trajo aquí. Ha visitado Arequipa, Majes y el Lago Titicaca. Le encanta el chupe de camarones. Es su primera vez fuera de estados unidos y lo que le motivó viajar fue su interés de interactuar con las personas y conocer el mundo.

AISEC, es un programa popular para jóvenes universitarios que busca un intercambio para el mundo. Cualquier persona puede conocer y saber más idiomas, y creen que habrá un mundo mejor al intercambiar culturas. Para ello, los entrevistan y evalúan a fin de que concuerden con la finalidad del programa. AISEC les busca una familia peruana que lo acoja, de este modo el estudiante de intercambio tiene una casa, una cama, y aprende el idioma. Perry estudia relaciones internacionales en el campo político y ve la diversidad de la comida típica en cada región, baile diferente, costumbres diferentes.

Él trabaja en un proyecto social de no violencia. El y sus compañeros trabajan en dos colegios en Arequipa, uno de ellos es el Colegio Nacional Santa Dorotea en Arequipa, solo de mujeres.

Sandro nos comenta sobre otro joven norteamericano, MattHarding que tiene sus videos de sus bailes alrededor del mundo llamado ¿Where the Hel lis Matt?. Hace escenas de baile en diferentes lugares.

AISEC tiene su sede en Perú en la Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad de Lima y la Universidad del Pacifico, UNMS Universidad de Piura, Universidad Católica Santa María.

Perry opina que Estados Unidos es un país de inmigrantes que viven y trabajan en las empresas a construir su país. Una ruta para obtener la nacionalidad es obtener un bachillerato o no presentar antecedentes policiales. Comprende que muchos buscan viajar a su país con la expectativa de una mejor calidad de vida.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

policia coimero16. POLICÍAS SE COIMEAN ENTRE SI:
Una red de policías que alquilaban motos para que sus compañeros patrullen con el fin de cobrar coimas fue descubierta tras una investigación de lnspectoría de la Policía. En un reportaje se muestran las imágenes de las exigencias de cuotas del día.

Sandro opina que es un mal ejemplo y utilizan de pretexto que no son bien remunerados. Cuentan billete por billete la coima recibida. Ese tipo de gente es la que voltea la tortilla, que gente inocente pasen como agresores, inventan lesiones, inventan cosas. Son una amenaza para el estado de derecho. Y también hay los que hacen desaparecer atestados para que delincuentes y drogadictos queden impunes. Tania comenta que los policías tienen que robar y extorsionar para cumplir la cuota del día.

Ver video:   http://peru21.pe/actualidad/detectan-red-policias-coimeros-division-patrullaje-lima-este-2139752

Toro15. DE “TORITO” A “TORO”:
Martin Parodi, conocido cariñosamente como “Toro”, ha estado presente en la emisora incluso desde antes de nacer cuando en la secuencia YO SOY LA VOZ del programa “Amanecemos Contigo” se exigió como “frase clave” decir: “¡PRONTO: TORO! Toro participó en algunos reencuentros anuales de la emisora, como el acontecido en diciembre de 1999 y en EXTREMOS en un par de episodios así como algo de aparición como voz identificativa. Ahora “Torito” ya no es tal y se ha convertido en todo un “Toro” pues ya cumplió sus dieciocho años. ¡Feliz Cumpleaños Toro! Un saludo de toda la familia de Extremos.

Martin, estudia marketing en la PUCP. Sandro nos informa que Jorge Martin, está asumiendo una parte del accionariado de la empresa Sol Frecuencia Primera SAC, que es la nueva razón social que está formando parte de la organización. Sandro ejerció como tutor de Jorge Martín hasta que finalmente cumplió la mayoría de edad.

Ana Rosa, felicita e invita a celebrar su onomástico. Tania tomar decisiones en serio. Es lo que un ser humano espera para sentirse libre y tomar sus decisiones con responsabilidad. Fátima lo felicita y comprende que es una edad de cambios para tomar decisiones como un adulto

A propósito de ello nos comunicamos con el “cumpleañero” quien agradeció las muestras de afecto de la emisora.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Fátima Chávez Gallegos / Coconductora
Tania Zavala Ascaño / Coconductora
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista
Toro / Invitado Especial

EXTREMOS Episodio 202 / 23 de Julio de 2012 FELICES FIESTAS PATRIAS

Posted by Extremos on julio 23rd, 2012

1. MATANZA EN EL ESTRENO DE BATMAN
El terror invadió las salas de Denver, Colorado. En pleno estreno de la última película de Batman, “The Dark Knight Rises”, James Holmes, joven de 24 años, arremetió contra todos los asistentes. Apenas empezaba la función cuando, en medio de una escena de acción este joven, armado con pistolas, escopetas y rifles comenzó a dispararle a los espectadores quienes creían que todo formaba parte del acto. Segundos después, al darse cuenta de que se trataba de un ataque, ya enterados, entraron en un pánico colectivo que los impulsó a salir desesperadamente de la sala atropellándose entre todos.

Se presume que, hasta el momento, hay unos 14 muertos y más de 58 heridos. Entre los fallecidos se encuentra una niña de seis años. El sospechoso, quien llevaba una máscara de gas y chaleco antibalas, fue detenido en el estacionamiento del cine sin oponer resistencia. El presidente Barack Obama dio un mensaje a la nación mostrándose consternado por tales actos.

Al respecto, Ana Rosa se pregunta qué es lo que está pasando con el ser humano y hasta qué punto se está degradando emocional y moralmente, que ya no hay ningún sentido entre la vida y la muerte. Completamente indignada con los sucesos, agregó que las personas perjudicadas, sin culpa alguna de lo que pasó, difícilmente van a poder vivir tranquilamente.

Sandro, por otro lado, nos comenta que en EE.UU hay estados que venden armas de guerra para defensa propia a cualquier persona, la cual podría usarlas para realizar atentados como éste . Por último, afirma que ahí ha habido descuido que inculpa a la policía y seguridad del cine. Acerca de la venta libre de armas, Ana Rosa dice que uno no puede dar la libertad absoluta cuando sabes que esa libertad dada para el bien puede ser usada para el mal.

Ver video:    http://www.youtube.com/watch?v=T7sIiqq66rk

2. LUEGO DE CASI VER LA MUERTE, JORGE HENDERSON REGRESA A LA RADIO
El reconocido periodista y conductor de televisión Jorge Henderson Palacios, luego de ver casi la muerte, regresa a la radio con su nuevo programa “Volviendo a casa”, por Radio Felicidad. Luego de estar mucho tiempo fuera de televisión y tras casi tres años de tratamientos, Jorge comenta que se siente mejor que nunca, pues todo lo que está viviendo ahora es a su favor.

“Vuelvo a casa porque yo empecé en la radio” nos dice Jorge, promocionando su nuevo programa que irá de lunes a domingo a las 18:00 Hrs. Famoso por su programa musical “En hora buena”, el afamado conductor se muestra alegre tras haber sufrido un trasplante de hígado, luego de haber esperado más de dos años donador.

Ana Rosa comenta que es notable el regreso de Jorge Henderson, sobre todo por la calidad y profesionalismo que desarrolló en la televisión. Alegre por la reaparición de este personaje, añade que el estilo de Henderson es particular, porque no solo te mostraba música, sino todo.

Por otro lado, Sandro manifiesta su agrado y buenos deseos a Henderson diciendo que la radio ayuda no solo al público sino también a quienes la hacen. Jorge Henderson nos deleitará con anécdotas, entrevistas y buena música de lunes a domingo a las 18:00 Hrs. por Radio Felicidad. 88,9 Mhz

Ver video:  http://www.24horas.com.pe/24horasc/entretenimiento/110334-luego-delicada-operacion-jorge-henderson-regresa-radio

3. SUSY DIAZ PAGÓ 200 MIL SOLES AL ESTADO POR VÍNCULOS CON MONTESINOS
La bailarina y congresista Susy Diaz pagó 200 mil soles de reparación civil al Estado. Como se recuerda, Díaz fue sentenciada en el 2009 a tres años de prisión por el delito de cohecho activo luego de recibir dinero del ex asesor presidencial Vladimiro Montesinos. Además, fue condenada a indemnizar al Estado en conjunto con el ex jefe del SIN; sin embargo, el ex asesor presidencial no se hizo responsable por lo que ella tuvo que asumir la totalidad de la deuda.

En un conocido programa de televisión, Susy Díaz recalcó que la suma de 200 mil soles es bastante y ahorita se ha caído y sola se está levantando. También señaló que tuvo que vender sus joyas y un departamento para poder cancelar el monto.

Ana Rosa critica el hecho que se nos obligue a pagar por algo que no se ha recibido, ya que Susy Diaz fue abonando dinero sin habérsele declarado culpable. Además, adujo que hay muchas personas que, teniendo esta clase de problemas, ponen sus propiedades a nombre de otras personas para que, en el momento que las autoridades intenten embargar sus bienes, se den con la sorpresa de que ninguno está registrado a su nombre. Por último, dice que hay muchos que tienen un montón de plata y no pagan ni un Sol.

Ver video:   http://elcomercio.pe/actualidad/1442253/noticia-susy-diaz-pago200-mil-reparacion-civil-dinero-recibido-vladimiro-montesinos

4. MURIÓ EL LOCO DE LAS VÍRGENES
David Bedón Panduro, quien habría destruido hace unos meses las imágenes de la Virgen de Fátima en Miraflores y Surco argumentando ser Testigo de Jehová, según se informó en EXTREMOS fue hallado muerto el último miércoles en la playa miraflorina La Estrella. Mabel Panduro, madre del fallecido, visitó hospitales y la Morgue de Lima tras la larga ausencia de su hijo, y lamentablemente encontró su cuerpo en la morgue.

Algunos vecinos dijeron que después de que Panduro destrozó la Virgen de Fátima, el alcalde de Surco lo ayudó internándolo en el hospital Larco Herrera, pero su mamá lo sacó y éste continuó siendo agresivo. Según un vecino, el alcalde también ayudó a su madre haciendo que recibiera gratuitamente alimentos del comedor.

Ana Rosa, indignada y a la vez conmovida, menciona que el chico estaba demente y no recibía atención médica porque su familia no lo permitía. Por otro lado, Sandro acusa del hecho a algunas sectas utilizan el miedo para dominar a sus fieles, transformándolos por completo, y por seguir algún mandato de su iglesia, tienden a hacer cosas perjudiciales para todo el mundo.

Ana Rosa afirma que no cree en un Dios cruel que, si no haces lo que él quiere, te castiga, refiriéndose a las justificaciones de personas que excusan sus ofensas o actos diciendo que fue Dios quien les ordenó eso. Concluye diciendo que si haces daño a alguien de alguna u otra manera se te va a devolver, y no por un castigo, sino porque tú mismo lo buscas. La Policía investiga si el joven se habría suicidado o si fue asesinado durante una pelea, pues era una persona violenta.

5. EL GUASÓN SÓLO QUERIA LLAMAR LA ATENCIÓN
Al referirse al caso de James Holmes, Fonchi afirma que, aparentemente, es sólo el caso de una persona que ha salido a hacerse notar, a hacerse conocido en los medios. Asimismo, explica que muchas veces el móvil de todo esto es volverse unos falsos héroes, ya que la misma prensa y los medios de comunicación repetidamente distorsionan la realidad y en vez de que se hagan ver como criminales a estas personas, se les expone como ídolos de la juventud, como Charles Manson.

Ana Rosa se pregunta hasta qué punto se puede definir si una persona es normal o no, pues a este muchacho no se le han encontrado patologías a pesar de todo lo que ha provocado. Si fuera así, uno ya no está seguro ni con la pareja porque no sabe a lo que está expuesto. Es como en la época del terrorismo: uno ve un auto estacionado y cree que es un coche-bomba.

Fonchi señala que hay muchos factores alrededor de esta situación: la falta de valores, de amigos y familiares. Uno de los grandes factores es la falta de amor, y tanta es esa necesidad en el ser humano de afecto, que puede llevarnos a hacer barbaridades. Fonchi asegura que un adolescente que no recibe amor es un adolescente incompleto y que por razones tontas algunos padres se impiden a sí mismos mostrar cariño a sus hijos o familiares, y rechaza el mito que dice que si un padre abraza a su hijo puede este volverse afeminado.

Ana Rosa, en respuesta al comentario de Fonchi acerca del mal papel que juegan los medios, dice que mientras más cosas hagas, serás más famoso. A esto, Fonchi contesta que hay que ver hasta qué punto se trastoca la noticia y se crean falsos ídolos, y resalta que, al final, lo más sencillo y esperanzador es que este chico sufra algún tipo de trastorno psiquiátrico de adaptación a la realidad, pero todo indica que no es así, sino que es un chico que ha querido pasar a la historia como el Guasón humano y ha hecho todo esto sólo para aparecer en los periódicos y todo el país. Finalmente, lamenta el hecho de que definitivamente son heridas que nunca van a sanar, y que la sicosis que se va a generar en la ciudad no se va a curar en muchos años.

6. LA METAMORFOPSIA: EL MAL QUE PUEDE HACER QUE VEAS EL MUNDO DE CABEZA
Por otro lado, Fonchi nos habla de este nuevo mal que puede distorsionar nuestro sentido visual de la realidad haciendo que todo lo veamos de cabeza: la Metamorfopsia. Según estudios, el infarto del cerebelo o del tronco cerebral es la primera causa de la metamorfopsia invertida, también relacionada con casos de epilepsia, migraña, esclerosis múltiple y golpes en la cabeza o cuello. El resultado final: la visión del mundo y de todo lo que tengamos por ver, al revés. Una reciente publicación en la Journal of Neurology desarrollada por el doctor Fernando Sierra, en España, comenta que, esta afección al cerebro es poco habitual, pero no excepcional. De acuerdo a lo citado por la agencia Materia, en Madrid se han logrado detectar al menos 148 casos en los archivos médicos en el Hospital 12 de Octubre, en Madrid.

Por otro lado, Fonchi comenta que en Perú se ha detectado un caso de “Hipersensibilidad electromagnética”, en el que este hombre no podía estar cerca de las señales de Wi-Fi, celulares, televisores, ni todo artefacto o lugar que emita este tipo de señales electromagnéticas.

Fonchi concluye diciendo que el gran debate está en hasta qué punto las sensaciones electromagnéticas nos van a hacer sentir lo que este pobre hombre siente. Estamos en una época donde cada vez encontramos nuevas enfermedades, que, en el afán de evolución del hombre, sin darse cuenta, son creadas por ellos mismos.

7. TÍTULOS DE LA PUCP VALDRÁN MENOS QUE UN BONO DE LA REFORMA AGRARIA
El camino que viene para ejecutar el decreto de la Santa Sede que prohíbe usar a la PUCP los títulos de pontificia y católica es todo un proceso y será la Nunciatura Apostólica la que lo lleve adelante. El juez del Tribunal Eclesiástico y doctor en Derecho Canónico, Luis Gaspar, explicó que primero debe comunicarse esta decisión del Vaticano a diversas instituciones como la Asamblea Nacional de Rectores (ANR). En el caso de que la prohibición del uso del nombre no se acate, pasará al fuero civil y a los tribunales eclesiásticos. Gaspar dijo que los alumnos de este año no tendrán el título con el nombre de la PUCP.

El especialista en Derecho Canónico Gonzalo Flores sostuvo que la nunciatura tendrá que pedir a la ANR que deje de certificar los títulos con el nombre de pontificia y católica. También agregó que la universidad podrá seguir funcionando y puede seguir emitiendo títulos, pero con un nombre diferente.

Por otro lado, el especialista en Derecho Canónico Fernán Altuve opinó que la medida adoptada por el Vaticano contra la PUCP aún no es definitiva, pero sí preventiva. Además, indicó que de persistir la ex Universidad Católica en esta condición, probablemente esto se vuelva algo definitivo, pero aún tiene la posibilidad de tomar una actitud rectificatoria.

Ante la situación actual de la PUCP, Sandro señala que se supone que el máximo representante de la iglesia es Dios y no creo que Dios auspiciaría actitudes materialistas como éstas. Ana Rosa afirma que si el Vaticano sacara una pieza de oro salvaría a muchos niños en el África, con respecto a otras informaciones sobre el Vaticano y sus proyectos de ayuda simples que, con solo una de las piezas donadas, podrían lograr mejores cosas. Asimismo dice que uno no puede hacer el uso de un dinero que es de todo el pueblo, en referencia nuevamente a las donaciones en las iglesias. Ambos conductores calificaron la decisión de la iglesia frente a la PUCP como lamentable. Por otro lado, Fernán Altuve agrega que ahora el principal problema son los estudiantes, pues recibirán títulos que valdrán menos que un bono de la Reforma Agraria.

8. TIERRA DE NADIE: DELINCUENTES ATACAN SIN IMPORTAR QUE LOS GRABEN
Luego de un reportaje emitido por un conocido canal de televisión, en el cual se mostraban videos de asaltos en todo Lima, uno tras otro, y en repetidas veces por los mismos delincuentes en restaurantes, grifos, casinos y otros negocios, se demostró cuán organizados pueden estar los delincuentes y cuán valientes son algunos vigilantes, que, por cumplir con su trabajo, muchas veces son heridos y en otros casos hasta mueren. Un caso muy particular y trágico es el de una pollería en la Avenida Perú en San Martin de Porres, la cual fue asaltada ocho veces en lo que va del año.

Ana Rosa menciona que esta situación es algo de nunca acabar, pues se supone que las municipalidades deberían actuar en coordinación con la policía pero no lo hacen, ya que esta clase de actos son grabados por las cámaras de seguridad de distintas municipalidades, que solo sirven de registro, porque cuando sucesos como éstos ocurren, las cámaras solo se quedan grabando mientras los que están detrás de ellas, los oficiales, no actúan directamente, y si tratan de ayudar, siempre lo hacen demasiado tarde.

Por otro ladro, Sandro habla sobre el deficiente uso de los medios de comunicación que muchas veces en vez de acusar al criminal lo terminaban alabando, transformándolo en un ídolo para la humanidad, en referencia al reportaje que hizo un conocido programa de televisión sobre un sector en el Callao donde había tanta delincuencia y drogadicción que era tierra de nadie, mientras en el reportaje entrevistaban felizmente y con tranquilidad a esta clase de personas quienes en vez de pagar por lo que hacen, salían en la nota como ganadores.

Ver video:    http://www.youtube.com/watch?v=ANCcealm1cA

9. VUELOS SUSPENDIDOS POR HUELGA DE MAESTROS
Los vuelos en el aeropuerto Inca Manco Cápac de Juliana, en Puno, han sido suspendidos como una medida de prevención por la protesta de numerosos docentes del Sutep, quienes se han apostado en las inmediaciones del terminal. La medida fue confirmada por Córpac, quien detalló que la suspensión fue por motivos de seguridad. Por esto, y según Edi Carpio Cuadros, presidente de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Arequipa, aproximadamente 1.500 pasajeros se quedaron varados en la Ciudad Blanca.

Por otro lado, un grupo de personas identificadas como dirigentes y maestros del Comité Nacional de Reorientación y Reconstrucción del Sutep (Conare) llegó hasta el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez para realizar una protesta. Las cerca de 50 personas realizaron arengas y exigieron una serie de demandas ante la mirada de turistas y pasajeros que se encontraban en los pasillos del terminal aéreo. Según se informó, los representantes del Conare llegaron al aeropuerto sin razón aparente, es decir, ninguno de sus miembros partía o regresaba de un viaje.

Al respecto, Ana Rosa comenta que lo único que están haciendo es destruir una imagen de un país que después de tanto tiempo está saliendo adelante, y añade que los maestros no tienen nada que hacer ahí, ya que lo único que quieren hacer es tratar de alguna u otra manera transmitir el mensaje de Conga pero con un tipo de propósitos nada comunitarios, sino de poder. Por último, indignada ante tales sucesos que en realidad no solucionan nada, concluye preguntándose qué clase de ser humano puede hacer un evento como éste.

10. EMPRESA VENDE POLOS CON LOGOS DEL MRTA E INVOLUCRA A BEBÉS Y NIÑOS
Horror en internet. “Zazzle.com” ofrecía distintos tipos de prendas para niños y adultos con el logotipo de la desarticulada organización terrorista. Tras el escándalo desatado en las redes sociales, el sitio borró el anuncio. El usuario Bestflag ofrecía su producto calificándolo de “una camiseta muy suave”, donde destaca el logo de la agrupación emerretista. El aviso señalaba que era para cualquier persona que ame el MRTA.

Los productos, que consistían en ropa para bebés, vestimenta para perros, gorros y scooters con el logo del MRTA, fueron elaborados en Estados Unidos por la empresa American Apparel, según describe la propia usuaria.
Impactada por el anuncio, Ana Rosa señala que no se ha hecho absolutamente nada real por mantener en la memoria del pueblo lo que ocurrió y añadió que los jóvenes no tienen ni idea de lo que paso en esa época, que los emerretistas ellos no eran unos héroes, sino unos asesinos.

Tras entender el error cometido, la empresa se disculpó por la inconveniencia ocasionada en la comunidad peruana, ya que Best Flag Store tiene una extensa colección de banderas de todo el mundo, y no se dieron cuenta rápido del contenido de esta bandera. Para subsanar lo hecho, removieron todos los productos con este contenido tan pronto como se les notificó.

11. LOS PROGRAMAS QUE MÁS DETESTO: POR SANDRO PARODI
Por último, Sandro Parodi comenta los programas que más odiaba de la televisión peruana, debido a su contenido, su forma de conducir, entre otros factores. Entre los programas que mencionó estaban:

“Esto es guerra” (América Televisión), programa de competencia entre hombres y mujeres; “Recargados de risa” (América Televisión), un programa de humor; “América Espectáculos” (América Televisión); “Bienvenida la tarde” (Frecuencia Latina), magazine de entretenimiento y Mega Show (Global Tv). La razón por la cual los detesta es que ocupan espacios que pueden estar llenos de otras mejores propuestas ¿Opinas lo mismo?

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista

EXTREMOS Episodio 179 / 13 de Febrero de 2012

Posted by Extremos on febrero 15th, 2012

1. CAYÓ ARTEMIO, LIDER DE SENDERO LUMINOSO
Buscado desde hace décadas, el líder terrorista de Sendero Luminoso Florindo Eleuterio Flores Hala, alias camarada ‘Artemio’, fue capturado el domingo en una choza de la zona conocida como Cashiyacu, en Tocache, en el Alto Huallaga. Mal herido y abandonado por sus seguidores, Artemio no opuso resistencia al momento de su arresto. Su rostro se hizo conocido desde la aparición del famoso video en el que se le ve junto a otros senderistas bailando la danza de Zorba el griego.

El Presidente de la República, Ollanta Humala, y la Primera Dama Nadine Heredia, fueron a la zona para traer al líder terrorista. Humala le habría recomendado que deje el camino de las armas, e inste a sus seguidores a hacer lo mismo. Con el brazo vendado por una herida de bala y sobre una camilla, Artemio arribó a la Dirección Nacional de la Policía Aérea (DIPA) a las 16:45 hrs. en un avión antonov del Ejército Peruano, que partió de la base de Santa Lucía, en la región San Martín, donde había sido trasladado para ser atendido por sus lesiones. Ya en Lima, el senderista fue internado en el Hospital de la Policía Nacional. Se informó que su estado clínico es estable.

Y a juzgar por su desvergüenza al levantar el brazo, a manera de saludo, cuando los periodistas y fotógrafos que pululaban el grupo aéreo luchaban por capturar una imagen suya; no dudamos que sea cierto. “Esa fuerza es orgullo”, señala André. Se sabe, además, que estaría exigiendo de una manera prepotente el respeto de sus derechos.

Luego de conocerse la noticia diferentes líderes político, como Alejandro Toledo, Pedro Pablo Kuczynski y Keiko Fujimori felicitaron al gobierno de Ollanta Humala por la captura de Artemio.

Ana Rosa cree que esto es un logro, pero parcial. “Con la captura de Artemio no se termina con el terrorismo”, añade. André piensa que la gente más proclive de ser influenciada por ideas subversivas se encuentra en provincia; sobre todo en los lugares donde no se tiene acceso a la comunicación.

“Se tratan de enmascarar como luchadores sociales y demócratas”, puntualiza Sandro, en referencia a este grupo terrorista y a sus seguidores, tales como el Movadef. Tras la caída de Artemio, ex lugarteniente de Abimael Guzmán, el nuevo líder de Sendero Luminoso sería el camarada Gabriel. Su captura es ahora un tema pendiente.

Ver video:   http://trome.pe/actualidad/1373374/noticia-cayo-camarada-artemio

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=WbdatEtDo3Y

2. EE.UU. GALARDONA A PRÓFUGO TERRORISTA DE SENDERO LUMINOSO MÓNICA FERIA CON PREMIO A LA “JUSTICIA”
Como para no creerlo. La Fundación Grüber y la Universidad de Georgetown de Estados Unidos condecoraron a la terrorista peruana Mónica Feria con nada menos que el Premio a la Justicia, el 10 de octubre de 2010.

¿Y por qué recién los peruanos nos enteramos de esto? ¿Será porque ahora grupos como el Movadef están en boca de todos, y ex mandatarios se culpan unos a otros, arguyendo quién liberó más terroristas durante su gobierno? Como para pensarlo.

¿Pero quién es Mónica Feria? Estudió Derecho en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Su trabajo en Sendero Luminoso consistía en co-dirigir el periódico del grupo terrorista “El Diario”; además de brindar información a los líderes del movimiento sobre importantes personalidades que les hacían frente, como María Elena Moyano, quien fuera brutalmente asesinada en 1992. El 13 de abril de ese mismo año fue arrestada con otros senderistas. Sin embargo, en junio de 1993 Feria Tinta fue exculpada, junto con varios otros acusados de terrorismo, que se ampararon en el arrepentimiento sincero durante el gobierno de Alberto Fujimori.

Tras ello, se fue a vivir a Europa. Recibió el apoyo de Finlandia para sus estudios de postgrado, convirtiéndose luego en catedrática de la Universidad de Cambridge del Reino Unido.

Estando en el extranjero, y creyéndose libre de polvo y paja, en 1997 se enfunda la máscara de la indignación para defender a los deudos de 41 acusados de terrorismo asesinados en el penal Miguel Castro Castro en 1992; ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Dicho tribunal falló en contra del Estado peruano y le ordenó un pago de cerca de $10 millones por reparación. Por este motivo, Feria Tinta fue galardonada como defensora de los derechos humanos con el premio antes mencionado.

Sandro considera ridículo este hecho, y a quienes lo llevaron a cabo, cómplices. Es incoherente, aberrante. Dan premios a genocidas. Por su parte, Ana Rosa lamenta que gente con un alto nivel intelectual, como Mónica Feria, utilice sus habilidades para cometer crímenes, y ‘pintar’ como bueno lo malo. “Ojalá se haga algo más por luchar contra la ignorancia y no sean manipuladas (más personas) hacia ideologías genocidas” reflexiona.

3. LOS VIEJOS ARCHIVOS DE SOL FRECUENCIA PRIMERA [PRIMERA PARTE]
Son 35 años los que Sol Frecuencia Primera existe. Tres décadas y media en los que muchas cosas sucedieron. Aquí un breve repaso de material recientemente publicado en Youtube de los viejos archivos de nuestra organización.

El avistamiento del cometa Halley, en abril de 1986, movilizó a miles de personas al sur de Lima. Buses, autos, motos, todos formaban parte de la “Caravana Halley ‘86”; la movilización vehicular más grande en la historia del Perú. Hay tanta gente como estrellas en el cielo, comenta un hombre de prensa; todos muy emocionados. Unas 20 mil personas aproximadamente. La Caravana Halley ’86 fue organizada por Canal 9 de Televisión (Hoy ATV) y en ella participamos. Sandro aparece en una parte del reporte producido pro Canal 9 opinando sobre el evento en la playa Sarapampa en Cañete.

En diciembre de 1988 Quipu producciones organiza junto con la Asociación Amigos de la Música (de la que Frecuencia Primera formaba parte, en esa época) el primer Concierto de la Amistad. Entre los artistas que se presentaron en aquella ocasión estaban las recordadas bandas Arena Hash, Dudó y JAS.

La entrevista de Miguel Milla a los directivos de la Asociación Amigos de la Música, Luisa Alvites y nada menos que Sandro Parodi, en la que se resalta la difusión de la amistad a través de la música como objetivo principal de la asociación.

En 1982 Fabiana Incola y el grupo Sport Billy promocionan la galleta que sacaron al mercado con la Molinera Inca (GALLETAS DÍA).

Ginny Hoffman y el grupo Chiquilladas se presentan, en 1984, en el programa de Ricardo Belmont llamado “Los sábados con Belmont”.

En 1989 Javier Lishner y una Tatiana Astengo super joven promocionan el Club de Debbie Gibson, en el programa “Mirando la Radio”. El club era organizado por Frecuencia Primera.

En 1981 el líder del Partido Aprista, don Luis Alberto Sánchez, habla de la reconciliación entre los militares y los civiles poco después de terminado el régimen de Francisco Morales Bermúdez. Aquí, insta a la conversación entre ambos grupos.

En 1990 un impresionante spot publicitario del FREDEMO, con la voz de Roxana Valdivieso, no pudo contra la propaganda de Cambio Noventa, más bien austera. Así, ‘El chino’ vencía a nuestro hoy Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa.

Luego de este repaso, Sandro reflexiona que para entender nuestro presente, debemos conocer nuestro pasado.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=ELlE2oVlbiw

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=HyHohNIvY9c

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=4SoJUzbYLkw

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=ADWz5HIbv0o

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=xZpRzDMq1jY

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=62SCSBKGdZw

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=IWYpwv0AUh8

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=X83EtCQT1bw

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=DSkdIH6wMAo

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=b7XIjRYq194

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=QTGZM8sknTA

4. ¿PARA QUÉ SIRVE REALMENTE EL LIBRO DE RECLAMACIONES?
¿Qué tan útil son los Libros de reclamaciones? Aquellos donde podemos escribir nuestras quejas ante cualquier maltrato que recibamos de parte de una entidad o proveedor.

Nos visita la Dra. María Graciela Rejas, de INDECOPI, dice que los consumidores debemos estar al tanto de cuáles son nuestros derechos para saber hacerlos respetar. Considera que toda entidad que provea algún servicio debe tener mecanismos de fácil acceso en los cuales podamos registrar cualquier agravio del que seamos víctimas; puede tratarse de un medio físico (un libro en sí) donde figure la razón social de la empresa, o virtual, en caso de que la entidad sea un proveedor electrónico. No cumplir con esto es estar al margen de la ley.

Un Libro de reclamaciones debe contar no solo con la razón social de la empresa, sino con hojas ‘autocopiativas’; tres en total: una para el consumidor, una para el establecimiento y una para INDECOPI. Los usuarios tenemos que estar al tanto de esto cada vez que queramos presentar una queja.

Si bien no hay un beneficio tangible luego de hacer algún reclamo, es importante no permitir que nuestros derechos como consumidores sean vulnerados. Debemos defenderlos. Solo se puede sancionar cuando actuamos; esto es elemental para que no haya reincidencias. Reclamar y utilizar cualquier medio para avalar lo que estamos reclamando es fundamental para que INDECOPI pueda cumplir su función: hacer justicia para el consumidor; nosotros, la población.

Sobre el caso, André cree que en muchos establecimientos el maltrato al consumidor puede tratarse por una desmotivación de sus empleados.

No está resultando como debiera ser, por más que al inicio fue una buena idea, piensa Sandro respecto al Libro de reclamaciones. Que esto cambie es nuestro deber y nuestro derecho.

Sandro cuestiona la efectividad de reclamar mediante Indecopi cuando uno tiene previamente que PAGAR 35 nuevos soles y en caso de perder pagar una fortísima penalidad al Estado y en caso de ganar el Estado se beneficiaría con un pingüe ingreso del que NADA será para el consumidor afectado y denunciante. Sandro cuestiona igualmente que no exista un sistema de alerta permanente de Indecopi a fibrindar auxilio rápido y eficazque l

5. EL SENTIDO DE PROPIEDAD
Si nos remontamos a la historia, el concepto de propiedad nace con el capitalismo. En ese sentido, la propiedad estaría indisociablemente ligada al dinero. Hoy en día, según la ley, algo es tuyo cuando has pagado por ello. Pero entonces, ¿qué sucede con la propiedad intelectual? ¿Debemos pagar por nuestras ideas para que realmente nos pertenezcan, porque, de lo contrario, podemos “perderlas”?

En un mundo cada vez más individualista, donde cada quien busca su beneficio personal, tener éxito y acumular riquezas, nadie quiere que otro se apropie de lo suyo; pues eso va en contra de sus intereses. ¿Y dónde queda la idea de compartir, ahora que todo está muy mercantilizado, muy ligado al dinero?

Según “Fonchi”, el ser humano se está entrampando en una situación de propiedad, la que parte de un egocentrismo y conlleva, como consecuencia, al egoísmo.

Es claro que hay cosas que se deben respetar, como la creación de los artistas, porque ellos viven de eso. Pero también hay cosas que se deben compartir, como una vacuna, por ejemplo; más allá de que su invento pueda proporcionarle múltiples ganancias a su creador. Y esto por una cuestión ética, por una obligación moral. La propiedad intelectual es algo que se concibe con esfuerzo, cierto, que es nuestra por derecho y por encima de los argumentos legales; pero es algo que también se puede compartir sin necesidad de perderla. El problema surge cuando algunos, sin importar cuán asegurada esté su propiedad, quieren lucrar con ésta aunque por ello muchos pierdan el acceso a la misma.

Al respecto, Sandro piensa que las cosas se deben compartir, pero cree que no estamos lo suficientemente preparados para eso. Considera que la idea de compartir seguirá siendo una utopía mientras la humanidad crea que es una utopía.

Ana Rosa piensa que “hay un egoísmo permanente, sobre todo cuando se trata de algo comercial”. André cree que el poder hace que el Ser Humano sea egoísta. “Es relativo el concepto de propiedad, porque para unos es perjudicial, mientras para otros no”, añade.

Si bien el mundo no está lo suficientemente adelantado (o preparado) como para compartirlo todo, debemos asumir como una tarea pendiente el procurar cambiar esta situación. Necesitamos evolucionar como seres humanos; pensar más en el “nosotros” que en el “yo”.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

6. EL MILAGRO DE ALESSANDRO DEL PIERO
El famoso futbolista y capitán del Juventus, Alessandro Del Piero, ahora no solo será reconocido por su talento con la pelota, sino también por tener un gran corazón.

Del Piero accedió sin problemas a grabar un video para una niña italiana llamada Giada, de 12 años, quien llevaba dos semanas en estado de coma. “Hola Giada, soy Alessandro Del Piero. Espero que puedas despertar lo antes posible para ver mis partidos, venir a encontrarme y poder conocernos”, expresaba el futbolista en la grabación. Inmediatamente la niña reaccionó al escuchar su voz, moviendo los dedos de una mano. Para esa noche, ya había despertado.

La prensa italiana denomina el hecho como “El milagro de Del Piero”. El padre de Giada, que reconoció haber recurrido al volante del Juventus debido a la gran admiración que su hija siente por él, agradeció al futbolista, destacando de él “su ayuda, su sensibilidad y su afecto”.

André resalta que Del Piero se caracteriza por hacer obras de caridad. Un grande, sin duda.

7. LA MUERTE DE WHITNEY HOUSTON
Whitney Houston fue hallada muerta en su habitación del Hotel Beverly Hilton de Beverly Hills, en Los Ángeles, California, el pasado sábado. Su peluquera fue quien la encontró sin vida en la tina del baño, a las 3:55pm. Tenía 48 años.

Houston nació el 9 de Agosto de 1963. Fue la monarca indiscutible de la música pop hasta que su voz e imagen majestuosas fueron destrozadas por el consumo de drogas.

Algunos de sus éxitos son “How will I know”, “Saving all my love for You”, y, sobre todo, “I will always love you”, de la película “El guardaespaldas”, tema con el cual se hizo mundialmente famosa.

Ganadora de múltiples premios Grammy, incursionó también en el cine con mucho éxito; pero al final de su carrera las drogas le pasaron la factura. Su voz, con el tiempo, se volvió rasposa y enronquecida, y las ventas de sus discos cayeron.

Lamentablemente, una foto tomada a su cuerpo sin vida en el hospital al que fue trasladada se filtró a la prensa. André considera muy curioso la soledad que sienten muchos artitas, pese a que parecen tenerlo todo, y acaban cayendo en las drogas. Sandro cree que ya se veía venir un final así para la cantante. Una verdadera pena.

8. TODO POR UN “CLIC”
A sus 39 años lo tenía casi todo: éxito, fortuna y respeto. Gary Chaplin era el responsable de los procesos de selección de grandes compañías en el Reino Unido, y ganaba más de 200.000 euros al año.

Sin embargo, el lunes 21 de noviembre de 2011 todo cambió. Después de una malanoche y una discusión con su jefe, decidió desahogarse con un joven que le incluyó en la lista de 4 mil personas a las que había enviado su currículum por correo electrónico.

El ejecutivo le respondió al joven con un correo electrónico con un encabezado peyorativo; sin percatarse que estaba reenviando su respuesta a las 4 mil personas incluidas en la lista. Cuando hizo ‘clic’ en el botón de enviar, puso fin a su carrera.

El 27 de enero último Gary Chaplin cumplió 40 años. No consigue trabajo. En su blog personal asegura estar arrepentido por lo que hizo aquel día y que “si pudiera volvería atrás en el tiempo”. Como si eso fuera posible.

9. 2 AÑOS DESPUÉS, MINISTERIO PÚBLICO MANDA A LA BASURA DENUNCIA DE SOL FRECUENCIA PRIMERA Y PROTEGE ASÏ A DELINCUENTES
En noviembre de 2010 EXTREMOS hizo una denuncia ante la Policía Nacional del Perú sobre una organización que se dedicaba a estafar a las personas; haciendo llamadas engañosas sobre supuestos premios que entregaría.

Actualmente esa organización sigue con sus prácticas delictivas, incluso amedrentando a la población con falsos secuestros de seres queridos para cobrar un rescate; pese la denuncia que hicimos, avalada con una amplia investigación, grabaciones y evidencia de sobra.

Lo indignante es que nuestra denuncia ha estado dando vueltas entre la policía y el Ministerio Público durante casi dos años. Pero eso no es todo. Ahora nos llega una notificación del Ministerio Público, del fiscal de la 56ª Fiscalía Penal de Lima, donde se nos informa que NO HA LUGAR A FORMALIZAR DENUNCIA PENAL POR EL SUPUESTO DELITO CONTRA EL PATRIMONIO Y ESTAFA, y se ordena el archivamiento definitivo.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
André Moyo / Coconductor
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista

EXTREMOS Episodio 166 / 14 de Noviembre de 2011

Posted by Extremos on noviembre 16th, 2011

1. DELINCUENTE QUE DISPARÓ A NIÑA ROMINA AHORA SE HACE PASAR POR “MUERTO”
Como ya se ha comentado en anteriores episodios de EXTREMOS, la niña Romina Cornejo tenía apenas tres años de edad, cuando fue baleada por un “marca” que intentaba, junto a sus cómplices llevarse el dinero de sus abuelos, una pareja de cambistas que viajaban por la Vía Expresa a plena luz del día. Producto de aquel impacto, la pequeña Romina quedó parapléjica, imposibilitada de valerse por sí misma a tan corta edad. Unos días después sus verdugos eran capturados y el autor del disparo, José Luis Astahuamán alias “Papita” no sólo aceptaba su responsabilidad sino que se mostraba arrepentido de aquel hecho trágico. Casi año y medio después, “Papita” cambia su versión y asegura no haber sido quien disparó, sino uno de sus cómplices, Efraín Bello Ramírez, un criminal que figura en la Reniec como fallecido, supuestamente un mes y cuatro días después del incidente.

Para Sandro la nueva versión sólo es una maniobra que los asaltantes han creado convenientemente para salir de la cárcel lo más pronto. Ana Rosa opina que es una treta que no debería ser tomada en cuenta pues si sucede todo lo contrario, Papita podría ser juzgado por robo. Una situación que perjudica aún más a Romina.

Ver video: http://elcomercio.pe/lima/1331510/noticia-marca-que-ataco-romina-cornejo-se-estaria-haciendo-pasar-muerto

2. MÁS BASURA PARA EL DIAL
Radio CPN murió y derrepente pasó a ser Radio “Amor” presentando solo baladas en castellano. Sin embargo, ahora, en manos de la Corporación RPP, se ha convertido en Radio “La Zona”, una emisora de música reggaetón. Aparentemente el nacimiento de Radio “La Zona” sólo respondería a la demanda actual de emisoras radiales. Sandro cree que este hecho sólo describiría el empoderamiento que distintas corporaciones radiales están tomando del dial. Si los grupos radiales siguen apoderándose de las frecuencias, la tendencia dirigida al mercado estará por encima de la calidad de los programas, el profesionalismo de los que están detrás de los micrófonos e incluso de las sobrevivientes emisoras independientes. ¿Habrá alguna manera de que esta situación mejore, si cuando se quisieron regular las creaciones masivas de emisoras, los dueños exclamaron que se estaba atentando contra la libertad de expresión?

Sandro hace un repaso de todas las emisoras de Frecuencia Modulada de la ciudad de Lima y un análisis de su situación respecto a las corporaciones de medios.

3. LAS MALAS INTENCIONES… QUE BUENA PELÍCULA
La película “Las malas intenciones” ha sido bien recibida por la crítica especializada, pero no por la gran mayoría del público peruano que no ha tenido siquiera ocasión de verla sino solo de escuchar hablar de ésta. Ésa es la conclusión a la que llegan Sandro y Ana Rosa después de haber ido a ver el estreno de esta producción de sello nacional. Para los conductores de Extremos, el escenario de “Las malas Intenciones” es el mismo que distintas películas tuvieron en su fecha de estreno, no sólo por la poca afluencia de espectadores sino por la equivocada promoción que ellas sufrieron. Un evento que describe la actual situación del cine en el Perú, determinada en su mayoría por la actividad de la piratería virtual, pues “sólo si está en internet debe ser vista”.

Sandro aprovecha en comentar diversos pasajes de LAS MALAS INTENCIONES así como de una de las canciones que viste este film como es “Es mi Vida” de Adamo.

4. EL PLAN KIYOSAKI
Tito Livio nos visita como cada semana con su columna. En esta ocasión nos habla sobre Robert Kiyosaki, empresario hawaiano autor del best seller “Padre Rico, Padre Pobre”, una obra que está basada en hechos de la propia vida de Kiyosaki, según el propio autor; y es uno de los principales referentes del mundo de las finanzas. A grandes razgos, la obra señala que no es suficiente que una persona tenga mucho talento o muchas ideas para hacer algo, si es que no conoce los medios para realizarlo. Tito Livio se sirve de este best seller y de la pirámide de Kiyosaki, como herramientas para analizar el escenario en el que se desarrolla Ollanta Humala y a manera de introducción de su columna, asegura que para tener un buen gobierno no es suficiente tener un buen producto, porque Ollanta parece “un tablista apuntando al lado inverso de donde la ola lo lleva”.

Si deseas contactar con Tito Livio escribe a: titotitoperuperu@hotmail.com

5. LOS NIÑOS OLVIDADOS DE SOMALIA
Desde 1991, Somalia es uno de los países azotados por el conflicto armado interno. Esta guerra ha provocado que Somalia se quede sin autoridades y además ha provocado el desplazamiento de miles de somalíes antes de que los consuma la hambruna que azota el país desde hace 20 años. Como fue el caso de Minhaj, un niño somalí que a los siete meses de nacido, apenas alcanzaba a pesar tres kilos y medio. Medio año después la historia parece tener otro rumbo, Minhaj ha recibido un tratamiento intensivo por los médicos de Kenia, quienes ha logrado que el niño dejé atrás su apariencia cadavérica. La historia que parece tener un final feliz ha levantado la polémica, y también en Extremos quienes se preguntan sobre las condiciones en que estos niños llegan al mundo y en que las mujeres se embarazan en un territorio asolado por la desnutrición y por las enfermedades sexuales. Pero dejan en claro que la interrogante mayor es, ¿por qué Estados Unidos no interviene en estos países? Para Sandro, Ana Rosa y Karem, la respuesta es clara y cruel, “porque no tienen nada qué ganar”.

Si deseas contactar con TITO LIVIO, escríbele a titotitoperuperu@hotmail.com

5. BELLA ACTRIZ PORNO SASHA GREY AHORA LEE CUENTOS A NIÑOS
Read Across America, es un proyecto escolar lector creado por la Asociación Nacional de Educación de los Estados Unidos con el fin de incentivar la lectura en niños del nivel primario. La noticia no hubiera sido tan trascendental si no fuera porque una de sus embajadoras ha sido Sasha Grey… una joven y bella actriz porno estadounidense. El hecho ha desatado la polémica hasta el punto que los directores del colegio donde Grey se presentó, tuvieron que desmentir la presencia de la artista en sus aulas. Pero la versión de algunos niños que estuvieron con Sasha y fotos subidas a distintos portales corroboran la participación de la cuestionada actriz. A su vez ha provocado que muchos de los padres de los escolares protestaran contra el proyecto lector. En Extremos, Ana Rosa considera que el trabajo de Grey por despegarse de la actuación porno será muy ardua, por su parte Sandro asegura que el escándalo sólo es producto del machismo. Singular conversación, tiene una interrogante mayor que viene de parte de Karem, “¿cómo reconocieron los padres a Sasha Grey?”. Karem agrega que Sasha Grey es bastante bella.

6. “TORO” YA ES DE LA CATÓLICA
En forma sorpresiva recibimos la llamada de nuestro amigo Toro, colaborador de esta emisora quien nos anuncia que acaba de ingresar a la Pontificia Universidad Católica del Perú donde a partir de ahora estudiará la Carrera de Publicidad. Toro se muestra muy emocionado por tal hecho. Sandro recuerda los esfuerzos de Toro desde su época escolar que está por concluir y que empezó en 1999 así como sus diverasas colaboraciones para nuestra emisora. Todo el equipo felicita a Toro por su logro. ¡Bienvenido COLEGA!

7. PROSTITUCIÓN SE EXTIENDE JUNTO A LA CORRUPCIÓN
La prostitución ha expandido sus límites en Lima. Actualmente, es más común ver establecimientos de entretenimiento como bares o cines que clandestinamente cuentan con trabajadores sexuales. Paradójicamente esto describe una mejora en el oficio más antiguo del mundo pues antes era más común ver a prostitutas exhibiéndose en las calles, a vista y paciencia de hombres, mujeres, niños que pudieran pasar por ahí. Además dichos establecimientos, ahora los protegen de las agresiones que durante mucho tiempo fueron víctimas. Pero, ¿realmente que está pasando con la prostitución en las calles limeñas? Por un lado, Sandro cree que las censuras a estos establecimientos son sanciones de risa pues siempre terminan reabriendo sus puertas, bajo la excusa de que ellos sólo están trabajando. ¿La solución? Educarles. Para Ana Rosa esto no es tan sencillo, aún no se sabe quiénes están detrás de dichas trabajadores sexuales, en el caso de las mujeres y peor aún, se desconoce todavía si estas trabajadoras lo hacen por voluntad propia o porque son víctimas de la esclavitud sexual. Sin duda un tema que va más allá de la reubicación de las llamadas “zonas rosas”.

8. EL MIEDO
“¿Cómo le explicas a un niño que acercarse a un enchufe es peligroso? Pues cuando él está cerca tú sólo provocas un sonido que le asuste para que él luego asocie que aquello es peligroso.” Así comienza diciendo Alfonso “Fonchi” Díaz en su sección de comentarios, para explicarnos sobre aquel elemento tan importante es nuestra vida: el miedo. Según Fonchi, el miedo nos rodea, pero sobre todo es un mecanismo de control.

Esta descripción también sirve para describir los gobiernos militares o dictatoriales que en muchos países tuvo como principal recurso al miedo. La gente más ignorante, según Fonchi, es la más vulnerable a tener miedo. El miedo está presente en toda nuestra vida, hasta la vejez. E incluso como Sandro interviene, en la escuela a través de la agenda escolar, la que condiciona que los chicos sientan el temor de perder algo. La explicación que Fonchi hace del miedo a través de distintas etapas de nuestras vidas y de los variados efectos negativos que tienen en las personas, provoca que Karem cuente un pasaje de su vida que también estuvo marcado por el miedo. Al final, una valiosa conclusión, todos estamos invitados a vencer el temor y a ser más dueños de nuestras propias vidas y a ser más responsables.

Sandro aprovecha en decir que NO debemos tener MIEDO, que el MIEDO es lo que impide nuestra felicidad y progreso. Vencido el miedo, seremos felices. El Miedo es solo MENTAL.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

9. LOS EXTRATERRESTRES SEGÚN LA CASA BLANCA DE ESTADOS UNIDOS
Cinco mil estadounidenses enviaron un documento a la Casa Blanca. ¿El motivo? Deseaban que el gobierno estadounidense confirmara de menara oficial si éste había tenido contacto con seres extraterrestres. La respuesta ha sido la esperada, a través de Phil Larson, vocero de la Casa Blanca, el gobierno estadounidense dice que no tiene pruebas de que exista vida fuera de nuestro planeta. Mientras Karem se niega a creer en seres extraterrestres. Sandro opina que Whitehouse no está diciendo toda la verdad y que no solo podrían ser alienígenas sino seres eventualmente provenientes de sitios o realidades fuera de nuestra comprensión.

10. SANCIÓN DE OPINIÓN
Radio Capital FM del Grupo R.P.P. fue sancionada por la Asocaición de Radio y Televisión porque a criterio de ellos, y luego de la presión de grupos activistas pro homosexualidad, en la emisora se expresaron frases homofóbicas. El responsable sería Phillip Butters, uno de sus principales conductores, quien en una edición de su programa aseguró que si dos hombres se besaran enfrente de su hija, los golpearía. Por dicha actitud, no se han hecho esperar los comentarios que aseguran que Butters estaría fomentando la violencia. Para Sandro, las declaraciones de Butters deberían respetarse, pues ésa es su manera de expresarse. Por su parte, Ana Rosa considera que el fastidio se ha generado por la personalidad de Butters, pues “él es violento”. Si bien la conversación gira en torno a las declaraciones aparentemente homofóbicas de Butters, la posición de Sandro, quien asegura que la sociedad está inculcando valores homosexuales, provocará la respuesta acalorada de Karem, quien se muestra reacia a la actitud de Butters.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Karem Uriol / Coconductora
Psic. Alfonso Diaz Klatt / Comentarista
Tito Livio / Comentarista
Toro / Enlace Telefónico

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2011

EXTREMOS Episodio 142 / 30 de Mayo de 2011

Posted by Extremos on mayo 31st, 2011

1. KEIKO VERSUS HUMALA
El Debate Presidencial realizado el día domingo 29 de mayo a las 20:30 horas, emitidos a todo el planeta causó mucha polémica entre los candidatos a la presidencia Keiko Fujimori (hija del expresidente del Perú, Alberto Fujimori, actualmente en prisión) y el Comandante en retiro Ollanta Humala Tasso.

Luis Carlos, quien se auna al Equipo, opina que el debate fue muy polarizado ya que ningún candidato podría decir un “si” o “no” concreto, yéndose “por la tangente” con respuestas desviadas. En el debate la candidata Keiko Fujimori dice: “No permitiremos que terroristas sean llamados grupo beligerantes” en referencia a lo que comentó el candidato Ollanta Humala sobre Sendero Luminoso, en un famoso libro que editó en el exterior. De otro lado Humala dice: “La Corrupción del “fujimorismo” intenta regresar al poder” en referencia a la candidata Keiko Fujimori, quien fue Primera Dama durante el gobierno de su padre, el expresidente Alberto Fujimori, el cual grupos como los del candidato han criticado por violación de Derechos Humanos a lo que aluden casos emblemáticos como la matanza de terroristas en la Universidad Enrique Guzmán y Valle “La Cantuta”. Seguidamente Keiko Fujimori responde a Ollanta Humala sobre las denuncias de esterilizaciones forzadas y el tema del Dr. Aguinaga, a quien mantiene en su Equipo de trabajo. Sin embargo no menciona como ocurrió. Ollanta Humala, fiel a su estilo de leer, afirma que se deben renegociar los Tratados de Libre Comercio y que no es antidemocrático.

Por otro lado, las encuestadoras como DATUM dan referencia a los porcentajes de los votos electorales a la presidencia: Keiko Fujimori por el partido “Fuerza 2011” obtiene un 46.6% y Ollanta Humala por el partido “Gana Perú 42.5%. Votos en blanco: 5.8%. Viciados: 5.1%. En la pregunta Nº 2. Preferencias por candidatos presidenciales, simulación de votación segunda vuelta, votos válidos: Keiko Fujimori- Fuerza 2011: 52.3%; Ollanta Humala-Gana Perú: 47.0%.

Realizando un comparativo de simulación de votación del 10 al 12 de mayo, la candidata por Fuerza 2011, Keiko Fujimori: 46% mientras que el candidato por Gana Perú, Ollanta Humala: 40.2%. En blanco: 8.6%. Viciado: 5.2%. De otro lado la simulación de votación del 16 al 18 de mayo, Keiko Fujimori: 45% mientras que Ollanta Humala: 40.8%. En blanco: 10% Viciado: 4.2%. Y la última encuesta publicada del 23 al 25 de mayo. Keiko Fujimori: 46.6% Ollanta Humala:42.5% Viciado: 5.1% En blanco: 5.8%.

Por otro lado, la Encuestadora IMASEN, tiene cifras opuestas dándole una victoria al candidato Ollanta Humala: 50.8% y la candidata Keiko Fujimori: 49.2% en un sondeo nacional rural que tiene un margen de error de ± 2,28%.
Los resultados de la Encuestadora CPI dan a Keiko Fujimori 51.8% mientras que a Ollanta Humala 48.2%. La Encuestadora APOYO le dan a Keiko Fujimori: 50.5% mientras que a Ollanta Humala 49.5%.

De acuerdo a las encuestadoras líneas arriba mencionadas indica que los candidatos están a la par. Nada está claro aún. Los únicos que podrían determinar al futuro Presidente(a) del Perú, son los votos en blanco o viciados.

Sandro hace referencia acerca de un tema muy tocado por los candidatos que son “los pobres”, ya siempre dan como solución integrar a más maestros. Sin embargo sino tienen la capacitación adecuada, como se mencionó dos episodios anteriores, no servirá de nada la solución dada por los candidatos. A la vez critica la propuesta del candidato Ollanta Humala de crear un Ministerio de Ciencia y Tecnología.

Luis comenta tomando como referencia a la candidata Keiko Fujimori, la propuesta de dotación del desayuno y almuerzo gratuito para los jóvenes. Es muy importante la nutrición tanto de un niño como joven pueda tener el pensamiento y las ganas suficientes físicas y mentales para seguir estudiando. A la vez yendo de la mano con una educación de primera. Por otro lado Sandro no está de acuerdo con el comentario y cuestiona:¿Por qué se le tienen que dar desayunos gratis?. Desde su punto de vista la solución sería darles trabajo tanto a niños como a jóvenes que amerite el desayuno. Ana Rosa no concuerda con su comentario ya que a nivel mundial “Los niños no deben trabajar” porque es un Derecho Universal. A su vez no está de acuerdo que a una persona adulta se le de dinero pero a un niño si se le debe dar desayuno, porque ese niño no ha hecho “algo” para no merecerlo. En total desacuerdo Sandro enfatiza: “pero se le va acostumbrar toda la vida hacer lo mismo”. Ana Rosa en respuesta a su comentario le hace recordar a Sandro sobre la alimentación que tuvo desde su niñez por parte de su madre siendo esta acción un derecho que él tuvo.

Por otro lado, Luis comenta que está en debate que el gobierno tiene que dar dinero a un padre para la alimentación de su hijo; pero si solo se centran en niños, que no tienen la culpa por no recibir un desayuno, se tiene que hacer algo y tienen que recibir una buena educación llevado de la mano con una buena alimentación.

Ana Rosa comenta que en algunos colegios estatales, los docentes no saben que hacer con los niños que van a “estudiar” porque en las clases se duermen o simplemente no van. “¿Y sus padres por qué no lo pagan?” cuestionó Sandro. Ana Rosa responde que “algunos no tienen los medios” y comenta que sus tías y madre estudiaron en colegios estatales y les daban desayuno.

Asimismo, Ana Rosa y Elsi concuerdan que un niño no tiene culpa de no recibir una nutrición adecuada. Tal vez los padres cuentan con poco de dinero para comprarles un desayuno a sus hijos y se lo gastan, los niños no tienen la culpa de no recibir lo que por derecho les corresponde. Lo que se conseguiría a la larga es aumentar la ignorancia en el país y aumentar la delincuencia.

Sandro retoma su posición acerca de los desayunos gratis que deben ser ameritados. Enseñándoles pequeños trabajos o asignaciones escolares. Ana

Rosa y Elsi agregan que eso es lo que tratan de explicarle, que un niño debe estudiar y no realizar trabajos forzados.

2. CHRISTELL RODRIGUEZ SORPRENDE CON SU MÚSICA
Christell Rodríguez con tan sólo 6 años de edad, causa revuelo con sus diferentes interpretaciones de un mix de éxitos musicales como: Sponge Bob y Amigos, Barney, La Sirenita, el ombligo, etc. Sandro y Ana Rosa comentan que es un gran potencial artístico ya que se desenvuelve como una adulta en el escenario con tal solo tener 6 años. Christell fue presentada en la televisión chilena con su nueva producción.

3. SIN RESPETO A LA AUTORIDAD
Randy Gutiérrez Salas y Jose Luis Zevallos Ortiz, ambos de 27 años, abandonaban una discoteca en estado de ebriedad, causaron destrozos en la Comisaría de la “Huayrona” en el distrito limeño de San Juan de Lurigancho cuando agredieron a policías del Escuadrón de Emergencia. En diferentes partes de las ciudad tanto en los conos como en zonas urbanizadas ocurren este tipo de atrocidades. Cabe mencionar que en la zona Este de Lima, en el distrito de Ate Vitarte, una parte de la carretera central es “tierra de nadie”.
Sandro cuestiona el por qué de estos actos. “Sin embargo no se sabe que problemas puede estar afrontando este tipo de personas para ocasionar dichas trifulcas en discotecas o lugares públicos” agregó Luis. Por su lado, Sandro opina que particularmente si se encuentra en situaciones semejantes, prefiere buscar respuestas en otra parte, y así no ocasiona problemas o incomodidades a la familia o a los demás que nada tienen que ver.

Asimismo, Ana Rosa comenta que todo depende de la formación de la persona y dónde desfogue su ira. Además existe mucha violencia retenida en las personas por diversos tipos de problemas y no solo en zonas populosas sino también en zonas residenciales. Ana Rosa, Sandro y Luis Carlos concuerdan que estos centros de diversión sólo reciben dinero y no se preocupan por el bienestar de los consumidores así sean menores de edad.

Ver video:   http://trome.pe/actualidad/763924/noticia-borrachos-causan-destrozos-comisaria

4. POR LOS AIRES
Steven McCommack, conductor de camiones en Nueva Zelanda, experimento un grave accidente. Esto se debió a que una manguera de aire comprimido se incrustó en su ano, según dijo, de casualidad, relata la cadena BBC. El accidente ocurrió cuando al conductor de camiones se le rompió la manguera al caerse en un área que se encuentra entre el compartimento del conductor y del remolque. Esto causó que se le meta en el trasero y que le empiece a inyectar aire dentro del cuerpo.

La gente fue en su auxilio cuando lo escucharon gritar, cerraron la válvula y le quitaron la manguera. En el hospital los doctores tuvieron que drenar el aire en exceso insertándole un tubo por los pulmones.

“Tuvo suerte de estar vivo”, afirmó un portavoz del Hospital. Por su parte, la reportera de la BBC comentó que se trató de “un grave accidente que pudo costarle la vida, muy parecido a la serie de caricaturas animados “Tom y Jerry”.

5. QUE DECIDA EL BEBÉ
Una pareja canadiense defiende su decisión de mantener en secreto el sexo de su hijo de cinco meses para permitirle que desarrolle su propia identidad de género. Kathy Witterick (38) y David Stocker (39) han causado polémica en Canadá, por mantener en reserva la identidad sexual de su bebe de cinco meses. Al bebé lo llamaron Storm (tormenta en inglés), con la intención de darle la libertad de elegir lo que quiere ser sin importar su condición física. Para ellos esto es un tributo a la libertad.

En un correo electrónico, Witterick escribió que la idea de que “el mundo entero deba saber lo que hay entre las piernas de su hijo es insana, insegura y propia de mirones indiscretos”, según la Witterick, de 38 años, y su pareja, de 39, también han sido criticados por la manera en que educan a sus otros dos hijos, Jazz, de cinco años, y Kio, de dos. Jazz lleva su cabellera con largas trenzas y los chicos “casi exclusivamente asumen ser chicas”. En el internet las criticas no se han hecho esperar y mencionan que este tipo de filosofía lo único que hace es crear confusión en los niños.

Sandro comenta que en el episodio 77, expusieron el caso de un niño de 10 años de edad, el cual sus padres lo convirtieron en mujer porque le gustaba hornear pan y era la única forma que lo acepten. Por otro lado Elsi comenta que el tema de la homosexualidad es muy amplio, que la inclinación hacia esa opción debe ser determinada con libertad por cada persona, sin influencia de los padres pero no revelarles la identidad es una falta al derecho que les corresponde a las personas desde que nacen. Asimismo, Ana Rosa comenta que ese bebé tiene un sexo determinado y debería ser revelado por derecho que le corresponde. A medida que vaya creciendo formará su personalidad de acuerdo a la cultura y formación del niño.

Ver video:   http://elcomercio.pe/mundo/764374/noticia-padres-canadienses-crian-sin-identidad-sexual-su-bebe-cinco-meses

6. V INVASIÓN EXTRATERRESTRE FUE CANCELADA POR CADENA ABC
Una triste noticia para todos los seguidores de esta gran serie, lamentablemente no tuvo el éxito de sintonía en Norteamérica y por eso la serie fue cancela y no habrá tercera temporada de V, la historia quedó inconclusa y no podremos saber su desenlace.

Ana Rosa comenta que a estas alturas los medios, como es el caso de ABC, deberían tener en cuenta otras formas de medir su sintonía ya que existen diferentes conceptos y nuevas teorías para aplicar. Asimismo los seguidores de estas series optan su preferencia vía internet, algunas visualizaciones son oficiales como otras no lo son.

Por otro lado, Luis comenta que tal vez las personas que se dedican exhaustivamente al trabajo, no cuentan con disponibilidad para sintonizar sus series favoritas. Por ello optan las visualizaciones vía internet a la hora que estimen conveniente.

Sin embargo, existe un nuevo sistema, llamado VEVO mediante el cual en YOUTUBE muchos artistas famosos están difundiendo su material. Sin embargo VEVO, en coordinación con las casas discográficas discrimina los países o regiones donde desea que se vea o no.

7. VIOLA A SU HIJA Y COMERCIALIZA VIDEO EN INTERNET
Jorge Enrique Ortiz del Pino, de 39 años, cometió violación sexual contra su propia hija. Este hombre fue descubierto por su hijo menor, quién descubrió el material pornográfico en el que pudo observar a su padre violando a su hermanita. Fue entonces que dio aviso a su madre, quien no es la madre de la joven.

La Policía detuvo al sujeto cuando descendía de su automóvil para ingresar a su casa en la cdra. 4 del Jr. Echenique de Echenique en Magdalena, acusado por su pareja de tener relaciones sexuales con su propia hija de 18 años de edad, y además grabar el hecho para luego comercializar los videos a través de Internet. Ortiz del Pino habría abusado de su hija desde que tenía 16 años. Agentes de la DIRINCRI le incautaron computadoras, videos y otros dispositivos de almacenamiento que fueron llevados para las investigaciones pertinentes.

Entre los cargos que pesarían en su contra se encuentra los de delito contra la libertad sexual, ofensas contra el pudor público y pornografía infantil. Sandro cuestiona la actitud de la jovencita de 18 años, ya que es un adulto y sabe lo que hace pues podría haberlo denunciado pero no lo hizo. Por su lado Ana Rosa discrepa lo comentado por Sandro, comentando que muchas personas no realizan tales denuncias por miedo, que no sólo la edad tiene que ver ya que existen mujeres de 40 años que son maltratadas físicamente por sus esposos y no los denuncian por el miedo que sienten y saben en el fondo que no se podrán librar de estos sujetos por muchas denuncias que ellas les hagan.

Por su lado, Luis comenta que si hubiera sido su caso experimentar una violación sexual, si hubiera denunciado. Por otro lado Ana Rosa enfatiza que es de acuerdo a la formación se le ha dado a la persona desde pequeño para reclamar sus Derechos y hacer respetar su integridad física. Pero que sucede con las personas que son violentadas desde pequeños y peor si es su propio padre, quien debería proteger, es el protagonista de estos hechos aborrecibles.

“En este caso el hecho que la persona cumpla la mayoría de edad y eso le de el Derecho a realizar una denuncia o negarse a algo, no significa que necesariamente lo haga porque los traumas psicológicos o lo personal es mucho más fuerte” agregó Ana Rosa.

Ver video:   http://elcomercio.pe/lima/763401/noticia-indignante-sujeto-grababa-relaciones-sexuales-su-hija-vendia-internet

8. HERMELINDA (ANA ROSA LIENDO) VOLVIÓ CON FUERZA A “AL FONDO HAY SITIO”
Ana Rosa, coconductora de “Extremos”, continúa con su éxito con el personaje de “Hermelinda” en la teleserie “AL FONDO HAY SITIO”, emitido por América Televisión. El diario “La República” publica “HERMELINDA SE CREE SEXY”. Esto es en mención a que la nueva facetea del personaje Hermelinda, desarrollado por Ana Rosa, es de la empleada doméstica de los Maldini quien ahora trata de conquistar a “Pepe” (David Almandoz), el nuevo chofer de la aristocrática familia de “Las Lomas”. ¿Qué tiene Hermelinda de Ana Rosa?, pregunta el reportero del diario, a lo que Ana Rosa respondió: “Muchas cosas, entre ellas estar contenta todo el día”. La serie sigue subiendo puntos de lo que ellos conocen como “rating” y sólo los guionistas saben hasta cuando se quedará este nuevo personaje afirmó el diario La República.

Por otro lado Sandro le pide a Ana Rosa que conduzca como Hermelinda. Realiza la bienvenida respectiva al programa Extremos y Ana Rosa emite su saludo particular a la audiencia con la voz de Hermelinda.

9. SUNAT QUIERE EMBARGAR LOGOTIPO EMBLEMA DE UNIVERSITARIO DE DEPORTES
La Superintendencia de Administración Tributaria SUNAT venderá emblemas históricos del Club Universitario de Deportes, para cobrar la deuda del club con el ente recaudador ya que el valor de CampoMar se ha deteriorado y no cubrirá la deuda total que mantienen con el Estado. Además prevé rematar más activos del Club para cancelar la deuda tributaria del mismo. El ente tributario les ha puesto la mira a los símbolos y lemas registrados ante INDECOPI.

Se actuará contra los otros activos, tales como unas 37 marcas relacionadas con el club: lemas, logotipos, isotipos y otros que ya están en proceso de valorización. Cabe mencionar también al logo tradicional del club (el círculo crema con líneas granate con la letra ‘U’), y los lemas “Y dale ‘U’”, “Garra crema”, y el nombre Universitario de Deportes, que están formalmente registrados en INDECOPI.

Sandro comenta que los seguidores e incluso los “fanáticos” deberían realizar una colecta para no perder el símbolo de su Club y lo lamentable sería que un comprador opositor podría comprarlo y convertirlo literalmente en lo que le de la gana.

10. LAS DISCULPAS DE HAROLD CAMPING
Harold Camping quien hasta hace unas semanas amenazaba con que Dios azotaría el planeta Tierra causando el Fin del Mundo el 21 de Mayo 2011, ahora ofrece las disculpas y satisfacciones respectivas por su equivocación. En el episodio 141, mencionamos que este pastor, Harold Camping, propietario de la cadena de radio FAMILYRADIO vaticinó el fin del mundo el día 21 de mayo a las 18:00 horas de cada país, conforme fue pasando las horas, en países como en Nueva Zelanda no se apreció ningún cambio o movimiento telúrico que podría dar a entender el “Juicio Final”, donde los “fieles creyentes” levitarían hacia el cielo desnudos. Tras tal equivocación, Harold Camping, pidió disculpas a sus seguidores y al parecer todo fue una equivocación de mal cálculo. A su vez vaticinó nuevamente que el “Juicio Final” sería el 21 de octubre del presente año.

Ana Rosa comenta que Harold Camping debería invocar a que la gente evite ese día con sus acciones pero ese el día del Juicio Final ya esta establecido desde la perspectiva de un “Dios malo”.

Por otro lado, Sandro critica las donaciones de todos los bienes por parte de los creyentes a Harold Camping, de esa manera literalmente no tienen nada, entonces podrán levitar desnudos hacia el cielo. Asimismo, Ana Rosa comenta que lo importante son las acciones que se realizan cada día. Nadie está libre de un accidente y el fin de la existencia de cada uno. “Existen teorías que el “pedir perdón” libera de muchas enfermedades” agregó Luis Carlos.

Ver video:  http://elcomercio.pe/mundo/762072/noticia-que-paso-fiel-que-profetizo-dia-juicio-final

11. WIKILEAKS ACUSA A OLLANTA HUMALA DE MUERTES Y TORTURAS EN MADRE MIA
En setiembre del 2006 tras salir de una citación judicial sobre el caso de Madre Mía, el excomandante Ollanta Humala sostuvo “que lo que hizo fue defender el Perú y la democracia”. “Tengo confianza en que la jueza (Miluska) Cano se mantendrá imparcial y se resistirá a las presiones políticas que buscan que me encarcelen”, indicó el líder nacionalista, quien después salió absuelto de los crímenes que se le imputaron.

Así lo demuestra el cable N° 51973 de Wikileaks entregado al diario El Comercio de Lima – Perú, el cual lleva la firma del embajador James Curtis Struble. En el documento, de fecha 6 de febrero de 2006, se describe el testimonio de un oficial del ejército estadounidense (cuya identidad se mantiene en el anonimato), el cual hizo amistad con el candidato presidencial a finales de los años 90 mientras estudiaba en nuestro país, mencionó que el candidato Ollanta Humala habló en varias ocasiones sobre su experiencia como capitán en las montañas, y de haber cometido algunos actos de los que no se sentía orgulloso. Habló de haber matado rebeldes y de las técnicas de tortura empleadas (electro shock, golpizas y violaciones). No creo que haya tenido el estómago de violar a nadie, pero sabía que ocurría”.
Ana Rosa comenta que son muchas las pruebas que demuestran que tuvo que ver en todo ello y ahora lo niega sin embargo cada vez aparecen más evidencias y al parecer demuestra que sólo quiere el poder.

Por otro lado, Luis Carlos comenta que el Perú es un país que ahora puede costear muchas cosas a comparación de antes. Además el tema del turismo se ha reforzado y Ojalá que el nuevo Presidente se preocupe por el turismo y la educación que es muy importante, que nos hará ganar mucho.

12. MUERE MADRE DE THALIA SODI Y HERMANA SE CASA EN EL MISMO LUGAR
Yolanda Miranda, madre de la cantante y actriz mexicana THALIA SODI, amiga de esta casa radial, falleció repentinamente de un infarto. Tras anunciar la noticia, Thalía Ariadna mostró su dolor a través de su cuenta oficial de Twitter: “Hoy ha muerto la mitad de mi alma…. siento que muero lentamente… Gracias por sus oraciones para mi guerrera, para mi madre”, publicó la también actriz en la red social donde también recibió muestras de cariño por parte de sus admiradores y de algunas personalidades.

Por otro lado, en el mismo lugar donde se velaba el cuerpo de Yolanda Miranda, celebraron la boda Hernestina Sodi, hermana de la cantante. Por un momento decidieron cancelar la boda, que venía siendo planificada meses anteriores, pero optaron por continuar con los planes ya que a su madre siempre le gustó que sus hijas siempre estén con la frente en alto ante situaciones adversas. Thalía al finalizar la ceremonia anuncio la frase: “El amor triunfo sobre la muerte”. Los restos de la madre trasladarían a New York, Estados Unidos de Norteamérica donde la cantante radica con su esposo.

Ana Rosa comentó que existen diferentes formas de aplacar el dolor ante una pérdida. Algunas personas realizan fiestas, no lloran o cuentan chistes. A la vez relata la experiencia que tuvo ante la pérdida de su madre cuando era muy pequeña y su naturaleza es siempre no pasar el rato llorando y sobretodo porque viene de su madre.

Por su lado, Luis no está de acuerdo con la boda de la hermana de Thalía porque para ella fue el momento feliz pero no sabe como se sienten las personas que se encuentran involucradas ala vida de la madre de Thalia y se tiene que guardar el luto.

13. PPK VOTARÁ POR KEIKO Y EXPLICA POR QUÉ
El excandidato a la Presidencia del Perú, Pedro Pablo Kuczynski, manifestó que su voto será para la candidata por el Partido político “Fuerza 2011” Keiko Fujimori pues no cree en las propuestas emitidas por el candidato de “Gana Perú”, Ollanta Humala.

“PPK” defendió a la lideresa de Fuerza 2011, pues considera que en el gobierno de Alberto Fujimori ella tenía 15 años y poco o nada podía hacer en el mandato. “Es injusto achacarle la corrupción y crímenes que se cometieron pues no tuvo nada que ver con eso, ella deslindó con Montesinos antes del término del régimen de Fujimori”, expresó.

Kuczynski negó propuestas hacia su persona sobre algún cargo político por parte del Partido “Gana Perú”. Luis comenta que si le hubiera ofrecido un cargo político no lo va salir a decir porque aun no se tiene la certeza sobre el próximo Presidente del Perú.

Ver video: ??  ?http://elcomercio.pe/politica/763398/noticia-ppk-confirma-voy-votar-keiko

14. SUPERMAN PERUANO, LLEVANDO UN SUEÑO A LA REALIDAD; EL PODER DE LA MENTE
Avelino Chávez tiene 45 años, vive en una populosa quinta en Barrios Altos, Cercado de Lima, Perú y hace 11 años interpreta al Hombre de Acero SUPERMAN. De joven quiso ser torero, pero un becerrito lo envistió tan fuerte que dijo nunca más. La primera vez que vió la película, se obsesionó con el superhéroe, analizó gestos, poses e historia. Si bien es cierto, Christopher Reeve era más corpulento y más alto, Avelino no se amilana ante ello. Dice que lo que lo diferencia de Superman es que él es un superhéroe real y no de ficción.

Apodos como “supertonto”, “supermenso” o “supercholo”, son el pan de cada día de Avelino, pero él no hace caso y sigue adelante. Como todo superhéroe, los malhechores cruzan la pista cuando lo ven vigilando la ciudad. “Ah caray, el hombre de acero, el hombre de la justicia, dice la gente, y luego se esconden. Después, cuando ya crucé, ah ya pasó superman, entonces ahorita puedo sacar mi troncho”, cuenta sonriendo. Su vida también ha estado expuesta al peligro. “Un atorrante una vez sacó un cuchillo y me dijo que si era el hombre de acero, a ver si se doblaba la punta de su chaira en mi espalda”.

Por otro lado, Fonchi realiza su aparición y comenta que este hombre desde muy pequeño ha sido impactado con la imagen de Clark Kent y generó en él un ícono que lucha por la justicia. En su hipótesis le parece que es una persona que utiliza este alterego para ganarse la vida y de alguna manera le ha ayudado a trabajar en televisión o en diferentes programas (según lo manifestado por Avelino).

Asimismo, Sandro nos relata que hace años, en el Centro de Lima, se manifestaba una marcha provocando desorden y enfrentamientos entre la policía y los manifestantes. Al ver esta escena, Clark Kent hizo su aparición y promovía mediante gestos y expresiones corporales, “la paz” entre las personas. Sin duda, algunos al verlo se reían, mientras otras sólo observaban este episodio.

A Fonchi le parece que es un personaje pintoresco y querido que ha encontrado la manera de ganarse la vida y nos relata que en la ciudad de Arequipa existe un Papa Noel de verde que durante los 365 años está vendiendo chocolates y la gente le ha tomado cariño. Es algo similar el caso de Avelino, que ha tomado la imagen de Clark Kent.

Sandro hace mención a la película “Inteligencia Artificial” que trata sobre un niño robot que desea convertirse en un ser humano. “La persona humana cuando piensa “algo” pueda lograr convertir a llevar al físico un sueño o un pensamiento” le cuestiona a Fonchi.

Fonchi responde: “Si, es posible porque la historia lo ha demostrado. Como es el caso de Julio Verne que mencionó aparatos que en su momento no existía y ahora son parte del funcionamiento. En ocasiones, el espacio-tiempo-historia no permite que nuestros sueños se hagan realidad en el corto plazo, pero si en el largo plazo. Además cuenta un anécdota personal que cuando su padre viajó al exterior trabajo al Perú el primer televisor a control remoto, entonces su padre llamó a sus vecinos y les dijo que en la India aprendió algo de magia. Le pidió a uno de ellos que canal deseaba y sin que se dieran cuenta, cambió el canal a través del control remoto. Obviamente los vecinos mostraron mucho asombro con lo sucedido. Hace mención de esta anécdota porque las cosas de antes que parecían imposibles, hoy son posibles.

Retomando el tema de la película “Inteligencia Artificial”, concluye que el ser humano jamás podrá imitar la creación de Dios. Además a medida que la tecnología avance será más próximo alcanzar nuestros sueños realidad.
Luis retoma el tema de superman peruano y comenta que muchas personas son día a día superhéroes porque luchan contra la injusticia, los problemas personales, el trabajo o lo que diariamente se hace, tal es el caso como muestra este superman que es una apología a la justicia o a lo que quizá una persona se desempeña y por un lado este personaje ha triunfado porque de alguna u otra manera se está hablando de él.

Asimismo, Fonchi opina que mientras existan personas que buscan la justicia de alguna manera, como es el caso de este personaje que se gana la vida honradamente, el mundo sería mejor. Por otro lado, haciendo alusión a este superhéroe que puede “volar” y por el contrario caso de Abelino que creyéndose Superman, no es parte de su realidad el poder “volar”, Sandro cuestiona de forma filosófica y psicológica ¿Qué es la realidad?.

Fonchi responde que cada persona tiene una percepción distinta de su realidad de acuerdo a la forma que haya vivido desde la niñez. Si un niño ha vivido en un ambiente violento y otro vivió en un hogar dónde le trasmitieron amor, ambos pueden tener una misma realidad pero la percepción es distinta por cada uno de ellos.

Además nos puso un ejemplo desde el punto de vista psicofisiológico, acerca de personas que pueden ver claramente símbolos o códigos escondidos en un pupiletras, esa capacidad hace que estas personas puedan vivir otra realidad distinta a la de los demás, pero siguen teniendo la misma realidad porque cualquier otra persona sigue viendo el mismo pupiletras, todo depende de la percepción y la decodificación de la realidad de las personas.
Sandro cuestiona a Fonchi ¿Cómo saber si la realidad que se vive no es un sueño? Fonchi responde: “Es un campo muy complicado. Una persona que confunde la realidad con los sueños, ya esta presentando pseudopercepción, es decir está viviendo y percibiendo cosas que no son reales, estaría presentando un cuadro de esquizofrenia”.

Finalmente, concluye que todo depende de la percepción que tiene la persona bajo su entorno y hacer un buen uso del constructo de la palabra que se utiliza, por ejemplo: la palabra libertad, para algunos significa libertinaje y para otros significa hacer lo que deseas sin hacer daño a los demás. Por otro lado, Ana Rosa hace referencia el tema de los padres canadienses que decidieron no revelar la identidad sexual de su bebé y le pregunta a Fonchi si está bien dejar a libre decisión su sexualidad a medida que vayan creciendo.

Fonchi responde que existen pros y contras para la decisión tomada por los padres. En los pros, el niño tendrá absoluta libertad de decidir su sexualidad pero es peligroso con respecto a no darle información al niño con respecto a cómo debería ser y comportarse ya que somos hombres y mujeres por algo, la naturaleza creo a estos dos géneros por algo. En los contras van a crear confusión en el niño y generará burlas e influencias por parte de otras personas.

Ver video:  http://www.youtube.com/watch?v=cTXE6CzwAtc

Ver video:  http://www.youtube.com/watch?v=-ek3HGjFwVQ

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a:adk_811@yahoo.esfonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

 

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / CoConductora
Luis Carlos Salazar / CoConductor
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2011


00:00
00:00